ES2279264T3 - Intercambiador de calor constituido por tubos planos. - Google Patents

Intercambiador de calor constituido por tubos planos. Download PDF

Info

Publication number
ES2279264T3
ES2279264T3 ES04019339T ES04019339T ES2279264T3 ES 2279264 T3 ES2279264 T3 ES 2279264T3 ES 04019339 T ES04019339 T ES 04019339T ES 04019339 T ES04019339 T ES 04019339T ES 2279264 T3 ES2279264 T3 ES 2279264T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heat exchanger
flat tubes
exchanger according
zone
branch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04019339T
Other languages
English (en)
Inventor
Viktor Dipl.-Ing. Brost
Christoph Dipl.-Ing. Ruf
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Modine Manufacturing Co
Original Assignee
Modine Manufacturing Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Modine Manufacturing Co filed Critical Modine Manufacturing Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2279264T3 publication Critical patent/ES2279264T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D9/00Heat-exchange apparatus having stationary plate-like or laminated conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D9/0031Heat-exchange apparatus having stationary plate-like or laminated conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits for one heat-exchange medium being formed by paired plates touching each other
    • F28D9/0037Heat-exchange apparatus having stationary plate-like or laminated conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits for one heat-exchange medium being formed by paired plates touching each other the conduits for the other heat-exchange medium also being formed by paired plates touching each other
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M26/00Engine-pertinent apparatus for adding exhaust gases to combustion-air, main fuel or fuel-air mixture, e.g. by exhaust gas recirculation [EGR] systems
    • F02M26/12Engine-pertinent apparatus for adding exhaust gases to combustion-air, main fuel or fuel-air mixture, e.g. by exhaust gas recirculation [EGR] systems characterised by means for attaching parts of an EGR system to each other or to engine parts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M26/00Engine-pertinent apparatus for adding exhaust gases to combustion-air, main fuel or fuel-air mixture, e.g. by exhaust gas recirculation [EGR] systems
    • F02M26/13Arrangement or layout of EGR passages, e.g. in relation to specific engine parts or for incorporation of accessories
    • F02M26/22Arrangement or layout of EGR passages, e.g. in relation to specific engine parts or for incorporation of accessories with coolers in the recirculation passage
    • F02M26/23Layout, e.g. schematics
    • F02M26/25Layout, e.g. schematics with coolers having bypasses
    • F02M26/26Layout, e.g. schematics with coolers having bypasses characterised by details of the bypass valve
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M26/00Engine-pertinent apparatus for adding exhaust gases to combustion-air, main fuel or fuel-air mixture, e.g. by exhaust gas recirculation [EGR] systems
    • F02M26/13Arrangement or layout of EGR passages, e.g. in relation to specific engine parts or for incorporation of accessories
    • F02M26/22Arrangement or layout of EGR passages, e.g. in relation to specific engine parts or for incorporation of accessories with coolers in the recirculation passage
    • F02M26/29Constructional details of the coolers, e.g. pipes, plates, ribs, insulation or materials
    • F02M26/32Liquid-cooled heat exchangers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M26/00Engine-pertinent apparatus for adding exhaust gases to combustion-air, main fuel or fuel-air mixture, e.g. by exhaust gas recirculation [EGR] systems
    • F02M26/52Systems for actuating EGR valves
    • F02M26/55Systems for actuating EGR valves using vacuum actuators
    • F02M26/56Systems for actuating EGR valves using vacuum actuators having pressure modulation valves
    • F02M26/57Systems for actuating EGR valves using vacuum actuators having pressure modulation valves using electronic means, e.g. electromagnetic valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D7/00Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D7/16Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being arranged in parallel spaced relation
    • F28D7/1684Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being arranged in parallel spaced relation the conduits having a non-circular cross-section
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D9/00Heat-exchange apparatus having stationary plate-like or laminated conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D9/0031Heat-exchange apparatus having stationary plate-like or laminated conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits for one heat-exchange medium being formed by paired plates touching each other
    • F28D9/0043Heat-exchange apparatus having stationary plate-like or laminated conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits for one heat-exchange medium being formed by paired plates touching each other the plates having openings therein for circulation of at least one heat-exchange medium from one conduit to another
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F27/00Control arrangements or safety devices specially adapted for heat-exchange or heat-transfer apparatus
    • F28F27/02Control arrangements or safety devices specially adapted for heat-exchange or heat-transfer apparatus for controlling the distribution of heat-exchange media between different channels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D21/00Heat-exchange apparatus not covered by any of the groups F28D1/00 - F28D20/00
    • F28D2021/0019Other heat exchangers for particular applications; Heat exchange systems not otherwise provided for
    • F28D2021/008Other heat exchangers for particular applications; Heat exchange systems not otherwise provided for for vehicles
    • F28D2021/0082Charged air coolers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D21/00Heat-exchange apparatus not covered by any of the groups F28D1/00 - F28D20/00
    • F28D21/0001Recuperative heat exchangers
    • F28D21/0003Recuperative heat exchangers the heat being recuperated from exhaust gases
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F2250/00Arrangements for modifying the flow of the heat exchange media, e.g. flow guiding means; Particular flow patterns
    • F28F2250/06Derivation channels, e.g. bypass
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F2250/00Arrangements for modifying the flow of the heat exchange media, e.g. flow guiding means; Particular flow patterns
    • F28F2250/10Particular pattern of flow of the heat exchange media
    • F28F2250/104Particular pattern of flow of the heat exchange media with parallel flow
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S165/00Heat exchange
    • Y10S165/092Heat exchange with valve or movable deflector for heat exchange fluid flow
    • Y10S165/109Heat exchange with valve or movable deflector for heat exchange fluid flow with by-pass of heat exchanger or heat exchanger section
    • Y10S165/11Bypass within or surrounds heat exchanger

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Exhaust-Gas Circulating Devices (AREA)

Abstract

Intercambiador de calor constituido por tubos planos (3) que están dispuestos uno respecto de otro de manera que forman canales (10), en el cual circula por los tubos planos (3), por ejemplo, un gas, tal como gas de escape o aire de alimentación, y éste es enfriado entonces por medio de un refrigerante que circula por los canales (10) formados entre los tubos planos (3), y el cual presenta una derivación (4) por la que puede circular el gas sustancialmente sin ser enfriado, caracterizado porque al menos algunos de los tubos planos (3) presentan una zona enfriada (11) y una zona no enfriada (12), estando formada la al menos una derivación (4) en la zona no enfriada (12) y encontrándose en la zona enfriada (11) al menos un canal (10) entre cada dos tubos planos (3).

Description

Intercambiador de calor constituido por tubos planos.
La invención concierne a un intercambiador de calor constituido por tubos planos que están dispuestos uno respecto de otro de manera que forman canales, en el cual circula por los tubos planos, por ejemplo, un gas, tal como un gas de escape o un gas de alimentación, y éste es enfriado por medio de un refrigerante que circula por los canales formados entre los tubos planos, y el cual presenta una derivación por la que puede circular el gas sin ser enfriado.
Se ha descrito un intercambiador de calor de esta clase en la solicitud alemana DE 103 28 638 no publicada hasta ahora y en la solicitud europea depositada con el número de depósito EP 4009615.8. Tales intercambiadores de calor son extraordinariamente compactos y tienen propiedades funcionales muy buenas.
En la actualidad, existe una fuerte demanda de estos intercambiadores de calor para utilizarlos como intercambiadores de calor de gas de escape, ya que, para reducir las emisiones en vehículos automóviles, se recorre de manera reforzada el camino de retorno del gas de escape. El gas de escape retornado ha de ser enfriado para conseguir una alta eficiencia en el retorno, especialmente para materializar mejores grados de llenado. Naturalmente, se trata del sistema total "vehículo automóvil con motor de combustión" y de un balance de energía netamente mejorado en su conjunto. Por este motivo, se han analizado ya desde hace muchos años todas las fases de funcionamiento en el vehículo automóvil y se han adoptado medidas con las cuales se pueda hacer frente a los casos de carga cambiante. Una de estas medidas consiste en circunvalar por medio de derivaciones el intercambiador de calor de gas de escape en fases en las que sería contraproducente el enfriamiento del gas de escape. Tales fases de funcionamiento son especialmente las fases de arranque del vehículo automóvil que necesitan una cantidad extremada de carburante y en las que la energía calorífica de los gases de escape es aprovechada directamente, por ejemplo, para lograr un calentamiento rápido del motor hasta su temperatura óptima de funcionamiento. Para circunvalar el intercambiador de calor de gas de escape se prevén usualmente soluciones como las que se han descrito, por ejemplo, en las solicitudes de patente/patentes europeas EP 916 837 y EP 987 427. Se ha dispuesto allí delante de la entrada de los gases de escape en el intercambiador de calor de gas de escape una válvula con la cual la corriente de gas de escape, pasando, en caso necesario, por el intercambiador de calor de gas de escape o por delante del mismo, es conducida directamente a la tubería de retorno. La derivación está integrada allí en la válvula.
En las solicitudes alemanas DE 197 33 964 A1 o DE 199 06 401 A1 se han descrito otras soluciones que muestran la manera en que puede tener lugar también el retorno. En el documento primeramente citado una tubería de derivación y el intercambiador de calor de gas de escape están separados una de otro, pero ambos están dispuestos en una carcasa común, y en el último documento la tubería de derivación se extiende alrededor del intercambiador de calor de gas de escape por fuera del mismo, sin que ambos estén rodeados por una carcasa. Los propios intercambiadores de calor de gas de escape parecen consistir en los llamados intercambiadores de calor de haz de tubos o en intercambiadores de calor de tubos en espiral, es decir, intercambiadores de calor de estructura completamente distinta de la de los intercambiadores descritos en el preámbulo. Estos intercambiadores de calor de gas de escape no están construidos de manera especialmente compacta, es decir, economizando espacio.
En intercambiadores de calor de gas de escape en sí, es decir, también en aquellos que se han propuesto ya hace decenios y que se han utilizado y se utilizan en calefacciones para cabinas de vehículos automóviles, la circunvalación de los mismos con una derivación es en general también necesaria, entre otras razones porque la demanda de calentamiento no está presente permanentemente. Sin embargo, estos intercambiadores de calor de gas de escape pertenecen también habitualmente al tipo de haz de tubos o al tipo de tubos en espiral. Entre éstos se cuentan intercambiadores de calor de gas de escape como los que pueden deducirse, por ejemplo, del documento EP 942 156 A1.
Otras soluciones con derivaciones integradas han sido descritas en los documentos DE 101 42 539 A1 y DE 199 62 863 A1. Los intercambiadores de calor allí mostrados se fabrican por medio de costosos procedimientos de soldadura. La construcción de la derivación es también bastante costosa de materializar. Los intercambiadores de calor no son de construcción especialmente compacta.
Como conclusión de la introducción anterior de la descripción, el problema de la invención consiste en construir el intercambiador de calor con una posibilidad de circunvalación (derivación), por ejemplo por medio de gas de escape o aire de carga, de tal manera que se conserven las ejemplares propiedades funcionales y la compacidad y se mantenga sobre todo la facilidad de fabricación.
La solución según la invención se efectúa en un intercambiador de calor correspondiente al preámbulo con las particularidades caracterizadoras de la reivindicación 1.
Al menos algunos de los tubos del intercambiador de calor presentan dos zonas, estando formada en la zona no refrigerada al menos una derivación y siendo la otra zona la zona refrigerada en la que se encuentran los canales formados entre los tubos planos. Mediante esta modalidad de construcción propuesta se puede construir el intercambiador de calor en forma muy compacta a pesar de la presencia de una derivación. Se puede prever una única derivación que esté formada preferiblemente a lo largo de la zona del borde interior de los tubos planos. Se pueden formar también varias derivaciones dentro de los tubos planos, por ejemplo a lo largo de zonas de borde opuestas de los tubos planos.
Preferiblemente, se forman todos los tubos planos del intercambiador de calor con una derivación. Sin embargo, es posible también no formar la derivación en todos los tubos planos.
Según la reivindicación 2, se ha previsto la puesta en práctica de la propuesta según la invención en intercambiadores de calor cuyos tubos planos están rodeados en todos los lados por una carcasa. En este caso, los tubos planos están construidos preferiblemente en una sola pieza. Pueden, por ejemplo, estar hechos de chapa conformada y soldados por medio de una costura longitudinal.
En contraste con esto, según la reivindicación 3, cada tubo plano está constituido preferiblemente por dos placas conformadas, habiéndose definido los canales y la al menos una derivación por efecto de la conformación de las placas. En este caso, no es necesaria una carcasa envolvente. Se prefiere esta forma de realización debido a que permite una modalidad de construcción aún más compacta del intercambiador de calor.
Las placas conformadas presentan una protuberancia periférica mediante la cual cada dos placas adyacentes están unidas una con otra, estando formado dentro de la protuberancia periférica un respectivo canal para el refrigerante, preferiblemente para líquido.
Están presentes una caja colectora de entrada y una caja colectora de salida para, por ejemplo, gas de escape o aire de alimentación. Estas se encuentran dispuestas preferiblemente en extremos opuestos de los tubos planos.
Según un aspecto especial, los tubos planos presentan un inserto interior únicamente en su zona refrigerada. El inserto interior es una chapa ondulada cuyas ondulaciones forman preferiblemente pasos de flujo discretos, preferiblemente para gas de escape o aire de alimentación. El inserto interno está soldado a la pared del tubo plano.
La separación entre la derivación y la zona en la que tiene lugar el intercambio de calor entre gas de escape/aire de carga y refrigerante se efectúa por medio del inserto interno introducido y por medio de una chapa separadora que está dispuesta en la caja colectora de entrada o en la caja colectora de salida.
Esto tiene la ventaja no poco importante de que al menos el paso de flujo del inserto interno adyacente a la derivación no es recorrido sustancialmente por el gas, con lo que se suprime el intercambio de calor entre las zonas. El gas de escape que circula por la derivación no deberá ser sustancialmente enfriado.
Cada una de las placas conformadas está provista de una protuberancia periférica ya mencionada, tal como se ha mostrado y descrito ya en principio en el documento EP 992 756 B1, al cual se alude expresamente respecto de detalles que posiblemente falten aquí. Además, se hace referencia al documento con número de solicitud EP 03 007 724.2, en el que se muestran y describen determinadas características del difusor (caja colectora). Se ensamblan cada vez dos placas conformadas constituyendo un tubo plano y se agrupan los tubos planos formando una pila. Se reúnen entonces cada dos placas conformadas con su protuberancia periférica y éstas encierran un canal que representa un canal de flujo para un refrigerante preferiblemente líquido. Esta modalidad de construcción está descrita con detalle en la patente europea mencionada.
Es de especial importancia en las soluciones aquí propuestas el hecho de que todo el intercambiador de calor de gas de escape dado a título de ejemplo puede seguir siendo unido o fabricado en una sola operación de soldadura de aporte. En este caso, se mantienen juntas las partes individuales del intercambiador de calor de gas de escape por medio de las cajas colectoras enchufadas sobre los extremos de los tubos planos. En el caso de la válvula de conmutación integrada en la caja colectora, se monta, por ejemplo se suelda por vía autógena, la caja colectora correspondiente después del proceso de soldadura de aporte.
Respecto de otras características, se hace referencia a las demás reivindicaciones subordinadas.
A continuación, se describe la invención con ayuda de ejemplos de realización. Se desprenden de esta descripción unas características y ventajas adicionales que se pueden manifestar más tarde como especialmente importantes.
Muestran en los dibujos:
La figura 1, una vista seccionada en perspectiva de una parte del intercambiador de calor;
La figura 2, una sección horizontal a través del intercambiador de calor con cajas colectoras;
La figura 3, una representación alternativa respecto de la figura 2 con válvula de compuerta en la caja colectora;
La figura 4, una sección vertical según IV-IV de la figura 3;
La figura 5, una representación análoga a la figura 4, sin placas de cubierta y con tetones en los canales;
La figura 6, una vista del lado frontal del intercambiador de calor sin caja colectora;
La figura 7, una vista en perspectiva de dos tubos planos con chapa separadora;
La figura 8, una vista como la de la figura 7, con la chapa separadora seccionada;
La figura 9, una solución alternativa con carcasa, en sección vertical; y
La figura 10, una solución alternativa con carcasa, en vista en perspectiva y sin cajas colectoras.
Los ejemplos de realización mostrados en las figuras se refieren a intercambiadores de calor de gas de escape para un vehículo automóvil que son refrigerados por medio del líquido refrigerante del motor de combustión interna y que están integrados en un sistema de retorno de gas de escape de una manera conocida que no se muestra.
En la figura 1 se muestra una vista en perspectiva parcialmente seccionada de una parte del intercambiador de calor según la invención. En este ejemplo de realización se apilan únicamente dos tubos planos 3 uno sobre otro y se proveen éstos de sendas cajas colectoras 20, 22 en los lados frontales del intercambiador de calor (véase la figura 2). Según sea necesario, se pueden emplear también más de dos tubos planos 3. Los tubos planos 3 se ensamblan a partir de dos placas idénticamente conformadas 1, 2. Una de las placas 1 ó 2 es hecha girar entonces en 180º alrededor del eje longitudinal. Se sueldan posteriormente las placas 1, 2 con aporte de material de soldadura en el borde 9 a lo largo del eje longitudinal de las mismas. La conformación de las placas 1, 2 comprende una protuberancia periférica 80. Esta sirve para formar entre las placas 1, 2 de tubos contiguos 3 al menos un respectivo canal 10 para el refrigerante, es decir que este canal se encuentra siempre entre dos tubos planos 3. En el lado longitudinal 85 del intercambiador de calor se forma la protuberancia 80 con mayor anchura, de modo que allí las placas 1 ó 2 se aplican de plano una contra otra para formar una derivación 4 en el tubo plano 3. A través de esta derivación se puede conducir el gas de escape cuando no se desee que éste sea enfriado por el refrigerante. Como muestran las figuras, se trata, en rigor, de varias derivaciones, concretamente un número de derivaciones correspondiente al número de tubos planos 3. Sin embargo, éstas se consideran aquí como una derivación 4 que está subdividida varias veces. Existiría la posibilidad de que las protuberancias 80 aplicadas una a otra en el lado longitudinal 85 estuvieran provistas de una o más escotaduras, con lo que se anularía la subdivisión en "varias derivaciones".
A diferencia de esto, existe, además, la posibilidad - no mostrada tampoco en las figuras - de preparar otra derivación 4 mediante una configuración correspondiente de las placas 1, 2, por ejemplo en el tramo inferior (figura 3), en el otro lado longitudinal 85 de los tubos planos 3.
En los tubos planos 3 se han enchufado unos insertos internos 5 de forma ondulada con, preferiblemente, pasos de flujo discretos 20 para el gas de escape. Los insertos internos 5 se extienden en la dirección longitudinal de los tubos planos 3 sobre aproximadamente toda su longitud, pero en dirección transversal se extienden solamente sobre la zona enfriada 11 de los tubos planos 3. Por tanto, mediante los insertos internos 5 se ha delimitado la zona enfriada 11 con respecto a la zona no enfriada 12. En el caso mostrado en las figuras 1 y 2 se consigue por fuera del intercambiador de calor, por medio de una válvula de conmutación 25, la distribución del gas de escape sobre la zona enfriada 11 y/o la zona no enfriada 12 (derivación 4) (no mostrado). En la caja colectora 20 está integrada una chapa separadora 6. Esta está asentada con un pie sobresaliente 13 sobre la última cresta de onda 16 que mira hacia la derivación 4 o sobre el paso de flujo adyacente 20 del inserto interno 5 para cerrar este paso de flujo 20. Al menos este paso de flujo 20 deberá estar formado de manera discreta para que se suprima la transmisión de calor de la zona enfriada 11 a la zona no enfriada 12 (derivación 4) por medio del aire contenido en dicho paso. Los pasos de flujo restantes 20 formados por el inserto interno 5 no tienen que estar en absoluto cerrados lateralmente, es decir que no tienen que estar construidos en forma discreta. La pared curvada 14 de la chapa separadora 6 mira hacia dentro de la caja colectora 20 y está sólidamente soldada con dicha caja colectora 20 en la zona de separación de los dos racores de conexión 21a y 21b.
En la figura 2 se muestra una sección horizontal a través del intercambiador de calor de la figura 1 con cajas colectoras 20 y 22, cuya sección discurre exactamente en el plano de la unión soldada entre dos placas 1 y 2 aplicadas una a otra con sus protuberancias 80 y, por tanto, pasa por el canal de refrigerante 10. Este canal 10 está enmarcado en todo su contorno por la protuberancia periférica 80. Por este motivo, no se necesita ninguna placa 90 de tubos ni ninguna carcasa envolvente para el intercambiador de calor. El refrigerante es conducido por los canales 10 a través de las acometidas 30 y 32. Circula preferiblemente a contracorriente con el gas de escape que se ha de enfriar. El posicionamiento de las acometidas 30, 32 ha de entenderse también solamente a título de ejemplo. El posicionamiento mostrado tiene la ventaja de que no se dificulta el flujo de los gases de escape y de que no se tiene que recortar el inserto interno 5, ya que las acometidas 30, 32 se encuentran por fuera del camino de flujo de los gases de escape (véase también el documento EP 992 756 B1). La zona enfriada 11 es recorrida uniformemente por el refrigerante. En la caja colectora 20 se puede ver la chapa separadora 6 con el pie 13 y la pared curvada 14. La ventaja de este intercambiador de calor consiste en que se puede fabricar después del ensamble de todas las partes en un proceso de soldadura. No obstante, se tiene que montar para ello la válvula de conmutación 25 por fuera del intercambiador de calor, por lo que el racor de salida 21 del gas de escape está subdividido en dos racores de salida 21a y 21b para ambas ramas, es decir, gas de escape enfriado y gas de escape no enfriado. Para ilustrar la vía de flujo del gas de escape se han dibujado unas flechas de flujo. Esta clase de intercambiador de calor de gas de escape se utiliza de tal manera que la válvula de conmutación 25 esté montada en el lado de salida de gas de escape del intercambiador de calor.
En comparación con esto, en la figura 3, después de la soldadura de aporte del intercambiador de calor, incluyendo su caja colectora izquierda 22, se tiene que montar posteriormente, por ejemplo soldar por vía autógena, la caja colectora derecha 20 con la válvula de conmutación 25 ya incorporada. En este caso, la pared curvada 14 coopera con la válvula de conmutación 25 para garantizar que no circule ningún gas de escape de la zona no enfriada 12 a la zona enfriada 11, y viceversa. La ventaja de esta solución es la configuración aún más compacta del sistema "intercambiador de calor con válvula de conmutación 25 y derivación 4".
En la figura 4 se puede ver una sección vertical según IV-IV de la figura 3. Para conseguir un enfriamiento óptimo de los gases de escape se han montado una placa de techo 7 con una protuberancia periférica 81 y una placa de suelo 8 con una protuberancia periférica 81. Se originan así dos canales adicionales 10 por los cuales puede circular un refrigerante. La placa de techo 7 y la placa se suelo 8 se han conformado a partir de chapas algo más gruesas para aumentar la estabilidad del intercambiador de calor. En estas dos placas se forma también la protuberancia periférica 81 con mayor anchura en el lado longitudinal 85 del intercambiador de calor en el que se encuentra la derivación 4, a fin de impedir que circule refrigerante alrededor de la derivación 4. La placa de techo 7 y la placa de suelo 8 descansan directamente sobre los tubos planos 3 en la zona no enfriada 12.
La figura 5 muestra también una sección en la dirección transversal del intercambiador de calor, pero en un ejemplo de realización modificado. Se han suprimido allí las placas de techo 7 y de suelo 8. Se han previsto unas estampaciones 26. Estas se encuentran en todas las placas 1, 2, ya que se trata aquí también de placas idénticas 1, 2. Las estampaciones 26 sirven, por un lado, para estabilizar los canales 10 y, por otro lado, para aumentar la turbulencia del refrigerante. Las estampaciones 26 pueden estar configuradas en forma de tetones o a manera de acanaladuras. Su número puede adaptarse también al tamaño y los requisitos de estabilidad del intercambiador de calor.
En el caso de la propuesta de solución alternativa de un intercambiador de calor que se muestra en las figuras 9 y 10 y que está constituido por tubos planos 3 soldados en una sola pieza y por una carcasa 101 que los envuelve, se podrían prever también unas estampaciones 26 para reforzar los canales 10 entre los tubos planos 3 y entre el tubo plano 3 y la carcasa 101. Preferiblemente, las estampaciones 26 están presentes en la zona enfriada 11.
En la figura 6 se puede apreciar una vista frontal del lado frontal del intercambiador de calor sin chapa separadora 6 y sin cajas colectoras 20, 22. El último canal de flujo discreto 20, o sea, la cresta de onda 16 del inserto interno 5 antes de la derivación 4, está aquí aún abierto, ya que no está todavía sentada ninguna chapa separadora 6.
En las figuras 7 y 8 se muestran sendas vistas en perspectiva del lado frontal del intercambiador de calor, pero sin cajas colectoras 20, 22. Debido al montaje de la chapa separadora 6 con su pie sobresaliente 13 sobre la última cresta de onda 16 se cierra ésta al menos casi herméticamente para el gas de escape, con lo que existe así una separación térmica entre la zona no enfriada 12 y la zona enfriada 11. Para ilustrar esto se representa la chapa separadora 6 en forma seccionada en la figura 8.
Según la propuesta de solución alternativa ya comentada de las figuras 9 y 10, están previstos tres tubos planos 3 apilados uno sobre otro con una carcasa 101 y con canales 10 situados entre medias para el refrigerante. También aquí se ha enchufado nuevamente un inserto interno ondulado 5 en cada tubo plano 3. El inserto interno 5 se extiende solamente sobre la zona enfriada 11 del tubo plano 3. Para impedir que el refrigerante bañe la zona no enfriada 12, compuesta de varias derivaciones individuales 4, se ha conformado aquí la carcasa 101 de modo que ésta descanse directamente sobre los tubos planos 3. Se ha conformado un talón 106. Para lograr una separación adicional de las zonas 11 y 12 son necesarias unas piezas insertas 102 o unos dispositivos comparables que, colocados entre los tubos planos 3, no impidan que el refrigerante circule alrededor de las distintas derivaciones 4. Existe también la posibilidad de emplear una carcasa 101 no conformada y, en cambio, insertar también entre la carcasa 101 y los tubos planos exteriores 3 una chapa semejante a la pieza inserta 102. La carcasa 101 podría estar realizada también en dos partes. Esta presentaría entonces un costura de unión que permitiría una unión, preferiblemente por medio de soldadura de aporte. En los lados frontales del intercambiador de calor están asentadas unas placas 90 de tubos y unas cajas colectoras 20, 22 para el gas de escape. No se muestran ambos detalles, pero éstos son necesarios para que funcione el intercambiador de calor. Como es sabido, las placas 90 de tubos presentan aberturas correspondientes al perímetro de los tubos planos 3, con el borde de las cuales están unidos herméticamente los extremos de los tubos planos 3. Se asegura así el flujo del gas desde la caja colectora 20 ó 22 a los tubos planos 3 y al mismo tiempo se garantiza la separación con respecto a los canales 10 para al refrigerante. El perímetro de las placas 90 de tubos está unido con la carcasa 101. Es necesaria una chapa separadora 6 en una de las cajas colectoras 20, 22 para separar también el gas de escape enfriado del no enfriado en la caja colectora 20, 22. Se pueden emplear nuevamente ambas variantes, sea con válvula de conmutación 25 integrada en la caja colectora 20, 22 o sea con dos racores de salida 21a y 21b. La chapa separadora 6 tiene que estar configurada entonces de manera correspondiente.
En la figura 10 se muestra una vista en perspectiva. Con 105 se ha designado uno de los racores de entrada o de salida para el refrigerante. Los racores de entrada y salida 105 para el refrigerante pueden estar montados lateralmente, como se muestra, o bien por arriba y/o por abajo en la carcasa 101.
No se muestran, pero son convenientes de conformidad con el tamaño del intercambiador de calor, unas estampaciones 26 que distancian los tubos planos 3. Tales estampaciones 26 se muestran en la figura 5 (véase más arriba). Se pueden transferir también a tubos planos 3 configurados de otra manera. Las estampaciones 26 están presentes preferiblemente en la zona enfriada 11. Como alternativa, en lugar de estampaciones 26 pueden utilizarse también listones distanciadores, semejantes a las piezas insertas 102, entre cada dos tubos planos 3 y entre un tubo plano 3 y la carcasa 101.
Otra alternativa no mostrada en tubos planos 3 de una sola pieza es la posibilidad de configurar en los propios tubos planos 3, en lugar de una pieza inserta 102, una protuberancia 110 que se extienda por toda la longitud de los tubos planos 3 en el lado longitudinal 85. Esta protuberancia 110 sirve, en primer lugar, para separar la zona no enfriada 12 de la zona enfriada 11. Las placas 90 de tubos en los lados frontales del intercambiador de calor tienen que presentar entonces unas partes recortadas correspondientes para poder alojar los tubos planos 3. Además, estos tubos planos 3 pueden presentar aún unas estampaciones 26. Tanto la protuberancia 110 como las estampaciones 26 pueden estar presentes en ambos lados planos, por arriba y por abajo, de los tubos planos 3, y así resulta superfluo también el talón 106 en la carcasa 101, ya que su función es asumida ahora por la protuberancia 110. Al igual que en todos los ejemplos de realización anteriores, se enchufa también aquí en la zona enfriada 11 de cada tubo plano 3 un inserto interno ondulado 5 y se prevé una chapa separadora 6 en las cajas colectoras 20, 22. Se pueden emplear nuevamente ambas variantes, sea con válvula de conmutación 25 integrada en la caja colectora 20, 22 o sea con dos racores de salida 21a y 21b. La chapa separadora 6 tiene que estar configurada entonces de manera correspondiente.
Los ejemplos de realización mostrados y descritos ilustran intercambiadores de calor con solamente una pila de tubos planos 3, constituida por dos o tres tubos planos 3. Como ya se ha expuesto anteriormente, se adapta convenientemente el número de tubos planos 3 por cada pila. Además, existen ejemplos de realización no mostrados que poseen varias pilas de tubos planos 3. En tales casos, puede ser conveniente formar la derivación 4 en al menos la mayoría de los tubos planos 3 de una única pila. Existe entonces la posibilidad de ampliar la sección transversal de la derivación 4 en comparación con las realizaciones mostradas.

Claims (16)

1. Intercambiador de calor constituido por tubos planos (3) que están dispuestos uno respecto de otro de manera que forman canales (10), en el cual circula por los tubos planos (3), por ejemplo, un gas, tal como gas de escape o aire de alimentación, y éste es enfriado entonces por medio de un refrigerante que circula por los canales (10) formados entre los tubos planos (3), y el cual presenta una derivación (4) por la que puede circular el gas sustancialmente sin ser enfriado, caracterizado porque al menos algunos de los tubos planos (3) presentan una zona enfriada (11) y una zona no enfriada (12), estando formada la al menos una derivación (4) en la zona no enfriada (12) y encontrándose en la zona enfriada (11) al menos un canal (10) entre cada dos tubos planos (3).
2. Intercambiador de calor según la reivindicación 1, caracterizado porque todos los tubos planos (3) están construidos preferiblemente en una sola pieza y están dispuestos uno sobre otro, dejando espacios intermedios que forman los canales (10), y están rodeados por una carcasa (101) que envuelve los tubos planos (3).
3. Intercambiador de calor según la reivindicación 1, caracterizado porque cada tubo plano (3) está constituido por dos placas conformadas (1, 2), habiéndose definido los canales (10) y la al menos una derivación (4) por efecto de la conformación de las placas (1, 2) y no estando presente ninguna carcasa (101) que envuelva los tubos planos (3).
4. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque están presentes unas cajas colectoras de entrada y de salida (20, 22) para el gas.
5. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los tubos planos (3) presentan un inserto interno (5) en la zona enfriada (11).
6. Intercambiador de calor según la reivindicación 5, caracterizado porque el inserto interno (5) es una chapa ondulada cuyas ondulaciones forman preferiblemente pasos de flujo discretos (16) para el gas.
7. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 5 ó 6 anteriores, caracterizado porque la separación entre la derivación (4) y la zona enfriada (11) se efectúa por medio del inserto interno introducido (5) y por medio de una chapa separadora (6) que está dispuesta en la caja colectora de entrada o de
salida (20, 22).
8. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 5 a 7 anteriores, caracterizado porque al menos el paso de flujo (20, 16) del inserto interno (5) adyacente a la derivación (4) no es sustancialmente recorrido por el gas y, por tanto, suprime la transmisión de calor entre las zonas (11) y (12).
9. Intercambiador de calor según al menos las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque las placas conformadas (1, 2) presentan una protuberancia periférica (80) mediante la cual cada dos placas adyacentes (1, 2) están unidas una con otra, estando formado dentro de la protuberancia periférica (80) un respectivo canal (10) para el refrigerante, preferiblemente para líquido.
10. Intercambiador de calor según la reivindicación 9, caracterizado porque la protuberancia periférica (80) es más ancha en el lado longitudinal (85) - que incluye la zona no enfriada (11) y la derivación (4) - que en los tres lados restantes del intercambiador de calor.
11. Intercambiador de calor según la reivindicación 2, caracterizado porque los tubos planos (3) presentan unas estampaciones (26) en algunos sitios para distanciar dichos tubos planos (3).
12. Intercambiador de calor según la reivindicación 3, caracterizado porque las placas (1, 2) presentan unas estampaciones (26) para reforzar los canales (10).
13. Intercambiador de calor según las reivindicaciones 1, 2 y 11, caracterizado porque la zona enfriada (11) está separada de la zona (12) que presenta la derivación (4) debido a que los canales (10) tienen piezas insertas (102) que se extienden entre los tubos planos (3).
14. Intercambiador de calor según las reivindicaciones 1, 2 y 11, caracterizado porque la zona enfriada (11) está separada de la zona (12) que presenta la derivación (4) debido a que los tubos planos (3) tienen allí una protuberancia (110) que se extiende por toda la longitud de dichos tubos planos (3).
15. Intercambiador de calor según las reivindicaciones 1, 2, 11, 13 y 14, caracterizado porque una placa (90) de tubos cierra herméticamente los canales de refrigerante (10) en las cajas colectoras de salida y de entrada (20, 22) del gas.
16. Intercambiador de calor según la reivindicación 7, caracterizado porque la chapa separadora (6) es parte integrante de la caja colectora.
ES04019339T 2004-08-14 2004-08-14 Intercambiador de calor constituido por tubos planos. Active ES2279264T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04019339A EP1626238B1 (de) 2004-08-14 2004-08-14 Wärmetauscher, bestehend aus Flachrohren

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2279264T3 true ES2279264T3 (es) 2007-08-16

Family

ID=34926173

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04019339T Active ES2279264T3 (es) 2004-08-14 2004-08-14 Intercambiador de calor constituido por tubos planos.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US7243707B2 (es)
EP (1) EP1626238B1 (es)
DE (1) DE502004002379D1 (es)
ES (1) ES2279264T3 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4431579B2 (ja) * 2004-09-28 2010-03-17 株式会社ティラド Egrクーラ
ES2285337T5 (es) 2004-11-10 2010-10-04 Modine Manufacturing Company Intercambiador de calor con perfil abierto como alojamiento.
DE102005040612A1 (de) * 2005-08-27 2007-03-01 Behr Gmbh & Co. Kg Abgaswärmeübertrager
JP4640288B2 (ja) * 2005-12-09 2011-03-02 株式会社デンソー インタークーラ
JP5145718B2 (ja) * 2006-02-03 2013-02-20 株式会社デンソー 熱交換器
DE102006012219B4 (de) 2006-03-16 2018-04-05 Pierburg Gmbh Wärmeübertragungseinheit mit einem verschließbaren Fluidteileinlass
WO2008006604A1 (de) * 2006-07-14 2008-01-17 Behr Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zur kühlung eines gasstroms eines verbrennungsmotors
US7841042B2 (en) * 2006-08-11 2010-11-30 Karcher North America, Inc. Truck mounted heat exchange device
ES2323920B1 (es) * 2006-10-27 2010-03-17 Valeo Termico, S.A. Procedimiento de fabricacion de un intercambiador de calor de placas apiladas provisto de un conducto by-pass e intercambiador obtenido mediante dicho procedimiento.
US7610949B2 (en) * 2006-11-13 2009-11-03 Dana Canada Corporation Heat exchanger with bypass
DE102007036301A1 (de) * 2007-07-31 2009-02-05 Behr Gmbh & Co. Kg Wärmetauschergehäuse, Wärmetauscher oder Baueinheit mit einem oder mehreren Wärmetauschern, Abgasrückführsystem, Ladeluftzuführsystem und Verwendung des Wärmetauschers
US20090056909A1 (en) * 2007-08-30 2009-03-05 Braun Catherine R Heat exchanger having an internal bypass
FR2923859B1 (fr) * 2007-11-15 2009-12-18 Valeo Systemes Thermiques Branche Thermique Habitacle Echangeur de chaleur pour circuit d'alimentation en air d'un moteur de vehicule automobile
KR101311035B1 (ko) * 2008-04-17 2013-09-24 다나 캐나다 코포레이션 U 흐름 열교환기
DE102008051268A1 (de) * 2008-10-10 2010-04-15 Mahle International Gmbh Kühleinrichtung
US20100206543A1 (en) * 2009-02-13 2010-08-19 Tylisz Brian M Two-stage heat exchanger with interstage bypass
US8458852B2 (en) * 2009-05-21 2013-06-11 Kärcher North America, Inc. Heat exchange configuration for use in a mobile system cleaning apparatus
US20110232696A1 (en) * 2010-03-23 2011-09-29 Guillermo Morales Barrios Compact radiator-based heat exchanger
US8597434B2 (en) * 2010-04-19 2013-12-03 Karcher North America, Inc. Towed portable cleaning station
AU2011201083B2 (en) * 2010-03-18 2013-12-05 Modine Manufacturing Company Heat exchanger and method of manufacturing the same
US9309839B2 (en) * 2010-03-18 2016-04-12 Modine Manufacturing Company Heat exchanger and method of manufacturing the same
FR2978538B1 (fr) * 2011-07-25 2015-06-19 Valeo Systemes Thermiques Plaque d'echangeur de chaleur.
US9121316B2 (en) 2011-09-09 2015-09-01 Dana Canada Corporation Exhaust gas heat recovery device
EP2584301B1 (de) 2011-10-19 2014-08-13 WS-Wärmeprozesstechnik GmbH Hochtemperatur-Wärmeübertrager
KR101339250B1 (ko) * 2012-06-11 2013-12-09 현대자동차 주식회사 차량용 열교환기
DE102012106782A1 (de) * 2012-07-26 2014-01-30 Halla Visteon Climate Control Corporation Wärmeübertrager zur Abgaskühlung in Kraftfahrzeugen
SE536960C2 (sv) * 2012-12-20 2014-11-11 Scania Cv Ab Värmeväxlare med bypasskanaler
US9989322B2 (en) 2013-03-01 2018-06-05 Dana Canada Corporation Heat recovery device with improved lightweight flow coupling chamber and insertable valve
US9828275B2 (en) * 2013-06-28 2017-11-28 American Air Liquide, Inc. Method and heat exchange system utilizing variable partial bypass
DE102014106807B4 (de) * 2014-05-14 2017-12-21 Benteler Automobiltechnik Gmbh Abgaswärmetauscher aus Duplexstahl
KR101887743B1 (ko) * 2016-04-22 2018-08-10 현대자동차주식회사 차량의 배기 시스템 및 그 제어방법
EP3473961B1 (en) 2017-10-20 2020-12-02 Api Heat Transfer, Inc. Heat exchanger
EP3517873B1 (en) * 2018-01-26 2021-07-21 Modine Manufacturing Company Heat exchanger and method of cooling a flow of heated air
KR102522108B1 (ko) * 2018-08-27 2023-04-17 한온시스템 주식회사 배기열 회수장치의 열교환기
US11340027B2 (en) * 2019-07-15 2022-05-24 Modine Manufacturing Company Tube for a heat exchanger, and method of making the same
EP4220060A1 (en) * 2022-01-27 2023-08-02 Bosal Flanders NV Heat exchanger unit and method for fluid to passively bypassing a heat exchanger

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19733964B4 (de) 1997-08-06 2010-04-29 Volkswagen Ag Ventilanordnung zur Steuerung eines rückgeführten Abgasstromes
DE19750588B4 (de) 1997-11-17 2016-10-13 MAHLE Behr GmbH & Co. KG Vorrichtung zur Abgasrückführung für einen Verbrennungsmotor
FR2776015B1 (fr) 1998-03-11 2000-08-11 Ecia Equip Composants Ind Auto Organe d'echappement a echangeur de chaleur
DE19841927A1 (de) 1998-09-14 2000-03-16 Wahler Gmbh & Co Gustav Einrichtung zur Rückführung eines Abgasstromes zum Saugrohr einer Brennkraftmaschine
DE19846518B4 (de) * 1998-10-09 2007-09-20 Modine Manufacturing Co., Racine Wärmetauscher, insbesondere für Gase und Flüssigkeiten
DE19906401C1 (de) 1999-02-16 2000-08-31 Ranco Inc Of Delaware Wilmingt Abgasrückführsystem
DE19962863B4 (de) 1999-12-24 2013-09-19 Behr Gmbh & Co. Kg Wärmeübertrager
DE10142539A1 (de) 2001-08-30 2003-03-20 Behr Gmbh & Co Abgaswärmeübertrager
DE10203003B4 (de) * 2002-01-26 2007-03-15 Behr Gmbh & Co. Kg Abgaswärmeübertrager
ITMI20021397A1 (it) 2002-06-25 2003-12-29 Zilmet Dei F Lli Benettolo S P Scambiatore di calore a piastre avente produzione semplificata
DE10328638A1 (de) 2003-06-26 2005-01-20 Modine Manufacturing Co., Racine Wärmetauscher in gehäuseloser Plattenbauweise

Also Published As

Publication number Publication date
US20060032613A1 (en) 2006-02-16
EP1626238B1 (de) 2006-12-20
DE502004002379D1 (de) 2007-02-01
EP1626238A1 (de) 2006-02-15
US7243707B2 (en) 2007-07-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2279264T3 (es) Intercambiador de calor constituido por tubos planos.
ES2228538T3 (es) Termocambiador con colector acoplable.
ES2423815T3 (es) Intercambiador de calor que comprende un haz de intercambio de calor y una carcasa
ES2431364T3 (es) Intercambiador de calor que comprende un haz de intercambio de calor y una carcasa
US9683786B2 (en) Heat exchanger
US8495894B2 (en) Heat exchanger in particular with cold reservoir
ES2620793T3 (es) Intercambiador de calor, en particular refrigerador del aire de sobrealimentación
ES2273753T3 (es) Intercambiador de calor de gas de escape en una disposidicion de retorno de gas de escape.
ES2545027T3 (es) Alojamiento para intercambiador de placas apiladas e intercambiador que comprende dicho alojamiento
ES2553447T3 (es) Lámina de intercambiador de calor con zona de contorneo
ES2382729T3 (es) Intercambiador de calor
US8596339B2 (en) U-flow stacked plate heat exchanger
US7036565B2 (en) Exhaust heat exchanger
US9419316B2 (en) Apparatus and method for manufacturing a modular battery pack with fluid circulation tube and interleaved fins
ES2213943T3 (es) Intercambiador de calor con tubos planos nervados, especialmente intercambiador de calor de calefaccion, refrigerador de motor, licuador o evaporador para automoviles.
BR102016013065A2 (pt) resfriador de ar de carga e método
ES2726951T3 (es) Intercambiador de calor y lámina para el intercambiador
US20180292142A1 (en) Heat Exchanger Having Aerodynamic Features To Improve Performance
ES2729551T3 (es) Intercambiador de calor de placas apiladas que comprende un colector
ES2648990T3 (es) Intercambiador térmico, especialmente para vehículo automóvil
ES2231594T3 (es) Disposicion para la refrigeracion.
ES2577480T3 (es) Refrigerador de aire de sobrealimentación especialmente para vehículo automóvil
ES2814376T3 (es) Distribuidor de aire y vehículo que comprende este distribuidor de aire
ES2726760T3 (es) Placa de cabecera e intercambiador de calor que comprende la misma
JP2020042982A (ja) 電池パックの冷却構造及び電池パックの排煙構造