ES2279236T3 - Procedimiento y dispositivo para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores. Download PDF

Info

Publication number
ES2279236T3
ES2279236T3 ES04002323T ES04002323T ES2279236T3 ES 2279236 T3 ES2279236 T3 ES 2279236T3 ES 04002323 T ES04002323 T ES 04002323T ES 04002323 T ES04002323 T ES 04002323T ES 2279236 T3 ES2279236 T3 ES 2279236T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
network
communications
operating system
communication
library
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04002323T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Warschko
Joachim Blum
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Partec AG
Original Assignee
Partec AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Partec AG filed Critical Partec AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2279236T3 publication Critical patent/ES2279236T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • H04L67/10Protocols in which an application is distributed across nodes in the network
    • H04L67/1097Protocols in which an application is distributed across nodes in the network for distributed storage of data in networks, e.g. transport arrangements for network file system [NFS], storage area networks [SAN] or network attached storage [NAS]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/10Streamlined, light-weight or high-speed protocols, e.g. express transfer protocol [XTP] or byte stream
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L9/00Cryptographic mechanisms or cryptographic arrangements for secret or secure communications; Network security protocols
    • H04L9/40Network security protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/18Multiprotocol handlers, e.g. single devices capable of handling multiple protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/30Definitions, standards or architectural aspects of layered protocol stacks
    • H04L69/32Architecture of open systems interconnection [OSI] 7-layer type protocol stacks, e.g. the interfaces between the data link level and the physical level
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/30Definitions, standards or architectural aspects of layered protocol stacks
    • H04L69/32Architecture of open systems interconnection [OSI] 7-layer type protocol stacks, e.g. the interfaces between the data link level and the physical level
    • H04L69/322Intralayer communication protocols among peer entities or protocol data unit [PDU] definitions
    • H04L69/329Intralayer communication protocols among peer entities or protocol data unit [PDU] definitions in the application layer [OSI layer 7]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Computer And Data Communications (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Procedimiento para el control de la comunicación de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores, donde los ordenadores individuales están conectados entre sí a través de una red, y donde cada ordenador individual presenta, en un núcleo de sistema operativo (10), una unidad de protocolo (15), que está conectada con la red, para el procesamiento de protocolos de comunicación, y una biblioteca (14, 14, 18; 14, 18, 22) conectada aguas arriba del núcleo del sistema operativo (10), en la que están depositadas aplicaciones (A, B) en una interfaz de comunicaciones (23, 24), donde se lleva a cabo, en una unidad de selección de la red (13), la selección de una vía de comunicaciones, caracterizado porque la selección se realiza después de la interfaz de comunicaciones (23, 24) de la biblioteca y antes de la entrada en el núcleo del sistema operativo (10) y la biblioteca está conectada con la red a través de una vía de comunicaciones (19), que discurre eludiendo la unidad de protocolo (15) através del núcleo del sistema operativo (10).

Description

Procedimiento y dispositivo para el control de la comunicación de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores.
La invención se refiere a un procedimiento para el control de la comunicación de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores, con el que debe posibilitarse la utilización de la combinación de ordenadores individuales como ordenadores paralelos eficientes.
Los ordenadores individuales o los llamados ordenadores de puesto de trabajo, en los que se puede tratar de un ordenador personal (PC) de venta en el comercio o de un puesto de trabajo, han sido mejorados en gran medida en los últimos años con respecto a su velocidad de cálculo y, por lo tanto, a su capacidad de cálculo, de manera que con ellos se pueden llevar a cabo una pluralidad de ciclos de programas tanto en el ámbito privado como también en el ámbito industrial. Sin embargo,, especialmente en el ámbito industrial, por ejemplo en la organización de empresas medias y mayores, en la simulación de aplicaciones y en ciclos de producción, pero también en el campo de la investigación y de la ciencia, las capacidades de cálculo de los PCs de máxima capacidad actualmente no son suficientes para procesar las cantidades de datos existentes en un tiempo aceptable desde el punto de vista de la economía de la empresa. Por lo tanto, para las tareas actuales intensivas de cálculo debe recurrirse habitualmente a las llamadas instalaciones grandes de cálculo, que, sin embargo, son muy intensivas de costes.
Desde hace mucho tiempo se ha tratado de crear una alternativa de coste más favorable a las instalaciones grandes de cálculo a través de la formación de un complejo de ordenadores que está constituido por varios ordenadores individuales conectados en paralelo, que están formados, respectivamente, por un PC de venta en el comercio. Los ordenadores individuales presentan en este caso habitualmente procesadores estándar, que poseen, frente a los procesadores especiales, una relación mejorada entre precio y prestaciones y tiempos reducidos de desarrollo posterior. La estructura o bien la arquitectura de un complejo de ordenadores de este tipo, que se designa también como ordenador en paralelo, se limita de esta manera a la ampliación de la arquitectura de uniprocesador con una interfaz de comunicaciones, que realiza la comunicación entre los procesadores individuales, así como a la réplica de la arquitectura ampliada de uniprocesadores.
Para la formación de un complejo de ordenadores conocido, se utilizan una pluralidad de ordenadores de puestos de trabajo, los llamados nodos (de cálculo), una red especial de estas prestaciones SAN (Red de Área del Sistema), que es accionada adicionalmente a una red estándar LAN (Red de Área Local), así como un sistema operativo para los nodos de cálculo. Como ordenadores de puesto de trabajo o bien como nodos de cálculo en un complejo de ordenadores conocido se emplean actualmente sistemas con procesadores de venta en el comercio. Además de los sistemas de uniprocesadores (Uni Procesadores) se pueden emplear también sistemas SMP (Multi-Procesadores Simétricos) pequeños (procesadores duales) como ordenadores de nodos. La estructura de los ordenadores de nodos (memoria principal, disco duro, procesador, etc.) depende en gran medida de los requerimientos del usuario.
En la figura 1 se representa el modo de proceder convencional para la integración de una red dentro del sistema operativo de un ordenador individual. El componente principal en un núcleo de sistema operativo 10 es un primer excitador de aparatos 11 específico de la red para la red estándar LAN y un segundo excitador de aparatos específico de la red 12 para la red de altas prestaciones SAN. Los dos excitadores de aparatos 11 y 12 dispuestos en paralelo son activados en función de una unidad de selección de la red 13 intercalada y adaptan en cada caso la interfaz de comunicaciones específica de la red a la interfaz esperada por los protocolos de la red. Permanece en gran medido oculta para el usuario la activación específica de la red así como su integración. Éste utiliza, además, las operaciones de comunicaciones acondicionadas por una biblioteca del sistema 14 y solamente después del procesamiento de los protocolos de la comunicación en una unidad de protocolos 15 dentro del núcleo del sistema operativo 10 tiene lugar la transición propiamente dicha a las diferentes redes de comunicaciones. Por lo tanto, la vía de comunicación convencional se realiza, partiendo de una aplicación A o B, dado el caso, utilizando un entorno de programación 26 a través de la interfaz de comunicaciones 23 de la biblioteca del sistema 14, la entrada en el sistema operativo 10, el procesamiento de los protocolos de comunicación en la unidad de protocolos 15, la selección de la red en la unidad de selección de la red 13, la activación a través de los excitadores de aparatos 11 y 12 respectivos hasta el acceso al hardware, que pertenece a la red seleccionada, en forma de una tarjeta de la red 16 y 17, respectivamente.
Cuando existe un equilibrio correspondiente entre la potencia de comunicación y la potencia de cálculo, se da una importancia esencial a las instalaciones grandes de cálculo, como muestra su propagación creciente. En cambio, el éxito de los haces de ordenadores -como alternativa de coste favorable a las instalaciones grandes de cálculo- es hasta ahora más bien moderado y se limita a clases de aplicaciones especiales con gasto de comunicación reducido. La causa de ello está en la capacidad reducida a moderada de transferencia de datos de las redes de comunicaciones disponibles del campo de las LAN, que ha sido eliminada ¡, sin embargo, con la llegada de nuevas redes de altas prestaciones del campo de las SAN. En el caso de empleo de estas redes de altas prestaciones, se comprueba, sin embargo, muy rápidamente que la vía de comunicaciones convencional, anclada en el sistema operativo -como se ha descrito anteriormente- no está en condiciones de agotar ni siquiera en una medida aproximada el potencial de capacidad de las redes de altas prestaciones. La causa de ello está tanto en la arquitectura de la vía de comunicaciones propiamente dicha como también en la utilización de protocolos de comunicaciones normalizados (por ejemplo, TCP/IP), que no han sido diseñados, en general, para las necesidades del procesamiento en paralelo, sino para un funcionamiento en redes de tráfico amplio.
El alcance limitado de la función de las redes empleadas en el campo del tráfico amplio implica mecanismos para la localización del camino, el control del flujo, la fragmentación o desfragmentación, la obtención de secuencias, la memorización temporal, la detección de errores y el tratamiento de los errores, todos los cuales están contenidos en el alcance de la función de protocolos de comunicaciones normalizados (por ejemplo, TCP/IP). Además, los protocolos de comunicaciones normalizados acondicionan con frecuencia funcionalidades, que son más bien un obstáculo en la aplicación en sistemas paralelos. Entre ellos están especialmente los tamaños fijos de los paquetes, los cálculos costosos de la suma de control, la pluralidad de planos del protocolo y una pluralidad de informaciones en las cabeceras de los paquetes. El acondicionamiento laborioso de esta información cuesta tiempo que, desde el punto de vista de un desarrollador de programas, conduce al tiempo de retraso no deseado. A ello hay que añadir como agravante que la vía de comunicaciones representada en la figura 1 no está en condiciones de adaptarse a la funcionalidad de las redes subyacentes y parte siempre de un alcance mínimo acondicionado. Esto conduce, precisamente en el caso de empleo de redes especiales de altas prestaciones, a la ejecución de funcionalidad ya existente dentro del software del protocolo, que retrasa en una medida considerable su procesamiento y que impide decisivamente la aplicación sobre la que se basa.
Para la solución de esta problemática se conoce el empleo de procedimientos para la reducción del tiempo de latencia, que tienden a eliminar en la mayor medida posible las ineficiencias en la vía de comunicaciones. En este caso, los puntos de partida no están solamente en las redes de comunicaciones empleadas, sino sobre todo en los protocolos empleados de las redes, en la interacción con el sistema operativo así como en la definición y la capacidad de la interfaz de comunicaciones que está disponible en el plano de aplicación. La reducción de los tiempos de latencia de la comunicación se basa en el desplazamiento selectivo de tareas desde planos superiores a planos subyacentes de la vía de comunicaciones o bien del hardware de comunicaciones, lo que conduce a una reestructuración de la vía de comunicaciones en su integridad.
"Entry-Level SAN Interconects for Windows NT Clusters", IBM Research Disclosure (documento D1, IBM) propone, para la formación de un complejo de ordenadores, prever, en lugar de un costoso adaptador de red VIA (Virtual Interface Architecture), en el que la interfaz de la red está implementada conforme al hardware, una pluralidad de adaptadores de red favorables, usuales en el comercio, y efectuar el control a través de una interfaz de software unitaria. Mediante esta medida, a partir de ordenadores WindowsNT pudo conformarse, de manera favorable, un conjunto o conglomerado de ordenadores.
DY4 Systems: "Technical Paper: Virtual Interface Architecture Primer", noviembre de 1999 (documento D2, DY4) proporciona una perspectiva sobre la Virtual Interface Architecture. Ésta pone a disposición una unión de correspondientes adaptadores de red sin utilizar la Pila de Protocolos estándar. Conforme a la Virtual Interface Architecture, al nivel de usuario está prevista una denominada Virtual Interface Provider Library (VIPL), a través de la cual un programa de aplicación puede actuar de dos maneras sobre un VI NIC (Virtual Interface Network Interface Controller). Por una parte, una trayectoria de datos se compone de un Agente VI Kernel, dispuesto en el núcleo del sistema operativo, hacia el VI NIC. Sin embargo, el Agente VI Kernel solamente es consultado con el fin de establecer una unión VI en el VI NIC (Open, Connect, Register Memory). Por otra parte, una trayectoria de datos de la VIPL se compone directamente, es decir evitando el núcleo del sistema operativo, hacia el VI NIC con el fin de poder escribir los datos a transmitir en el VI NIC, siempre que el VI NIC ya esté preparado para una transmisión de datos correspondiente. Conforme a DY4, a través del Agente VI Kernel se preparan uniones que después existen durante un amplio intervalo de tiempo y que pueden utilizarse para una pluralidad de transmisiones de datos.
La invención tiene el cometido de crear un procedimiento para el control de la comunicación de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores y un ordenador individual, en el que los tiempos de latencia de la comunicación están reducidos en una medida esencial y se ha elevado el caudal de datos.
Este cometido se soluciona, según la invención, con un procedimiento según la reivindicación 1 o con un ordenador individual según la reivindicación 7. En este caso, se parte de la idea de prever una vía de comunicaciones a través de la unidad de protocolo hacia la red y crear, paralelamente a ella, una segunda vía de comunicaciones para la red, que permite un acceso a una aplicación en el hardware de comunicaciones, eludiendo la unidad de protocolo. Este modo de proceder abre la posibilidad de eliminar los protocolos de comunicaciones convencionales totalmente de la vía crítica de eficiencia de las operaciones de comunicaciones. Las aplicaciones en el lado del usuario están depositadas al menos en una biblioteca, en la que o inmediatamente después de la cual una unidad de selección selecciona una de las dos vías de comunicaciones. En este caso, la selección tiene lugar antes del procesamiento del protocolo, que se lleva a cabo dentro del sistema operativo. Por medio de este desplazamiento de la selección de la vía de comunicaciones, que tiene lugar en una arquitectura convencional de la vía de comunicaciones ya entre el procesamiento del protocolo y los excitadores de aparatos, es posible desviar las conexiones de comunicaciones precozmente, es decir, antes de la entrada en el núcleo del sistema operativo y sobre todo antes del procesamiento de los protocolos de comunicaciones, sobre la vía de comunicaciones adicional más rápida. Sin embargo, esta desviación solamente tiene lugar cuando la conexión de comunicación deseada se puede desarrollar también a través de la vía de comunicaciones adicional. Si no fuera así, entonces se utiliza la vía de comunicaciones convencional a través del sistema operativo. De ha mostrado que de esta manera se puede conseguir un procesamiento paralelo eficiente en un complejo que está constituido por ordenadores de puesto de trabajo acoplados con alta capacidad de prestaciones y flexibilidad.
En otra forma de realización de la presente invención, la vía de comunicaciones convencional solamente se prevé para una red estándar y, paralelamente a ella, se crea una segunda vía de comunicaciones para una red de altas prestaciones, que permite un acceso directo a una aplicación en el hardware de comunicaciones, eludiendo la unidad de protocolo. Este modo de proceder abre la posibilidad de eliminar los protocolos de comunicaciones convencionales totalmente de la vía crítica de eficiencia de las operaciones de comunicaciones. Las aplicaciones en el lado del usuario están depositadas al menos en una biblioteca, en la que o inmediatamente después de la cual una unidad de selección de la red selecciona una de las dos redes. En este caso, la selección de la red tiene lugar antes del procesamiento del protocolo, que se lleva a cabo dentro del sistema operativo. Por medio de este desplazamiento de la selección de la red, que tiene lugar en una arquitectura convencional de la vía de comunicaciones ya entre el procesamiento del protocolo y los excitadores de aparatos, es posible desviar las conexiones de comunicaciones precozmente, es decir, inmediatamente antes de la entrada en el núcleo del sistema operativo y sobre todo antes del procesamiento de los protocolos de comunicaciones, sobre la vía de comunicaciones adicional más rápida. Sin embargo, esta desviación solamente tiene lugar cuando la conexión de comunicación deseada se puede desarrollar también a través de la red de altas prestaciones y, por lo tanto, a través de la vía de comunicaciones adicional. Si no fuera este el caso, entonces se utiliza la vía de comunicaciones convencional a través del sistema operativo. Se ha demostrado que de esta manera se puede conseguir un procesamiento paralelo eficiente en un complejo que está constituido por ordenadores de puesto de trabajo acoplados con alta capacidad de prestaciones y flexibilidad.
Otros detalles y características de la invención se deducen a partir de la descripción siguiente con referencia al dibujo. En este caso:
La figura 1 muestra una representación esquemática de una arquitectura de comunicaciones convencional.
La figura 2 muestra una representación esquemática de una arquitectura de comunicaciones según la invención según un primer ejemplo de realización.
La figura 3 muestra una comparación esquemática de las arquitecturas de comunicaciones según las figuras 1 y 2 con la ilustración de las modificaciones según la invención.
La figura 4 muestra una representación esquemática de una arquitectura de comunicaciones según la invención de acuerdo con un segundo ejemplo de realización.
La figura 5 muestra una comparación esquemática de las arquitecturas de comunicaciones según las figuras 1 y 4 con la ilustración de las modificaciones según la invención.
La figura 6 muestra una representación esquemática de una arquitectura de comunicaciones según la invención según un tercer ejemplo de realización, y
La figura 7 muestra una comparación esquemática de las arquitecturas de comunicaciones según las figuras 1 y 6 con la ilustración de las modificaciones según la invención.
En primer lugar se describen a continuación los componentes básicos de un complejo de ordenadores, en el que se aplica el procedimiento según la invención. Como ordenador de puesto individual u ordenador de nodo encuentran aplicación PCs convencionales, como ya se han descrito anteriormente. Además, de la red estándar LAN se acciona la red de altas prestaciones SAN, que debería presentar una capacidad de transmisión lo más alta posible, por ejemplo de 1,28 Gbit/s, una topología de la red polidimensional, libremente seleccionable, que se puede escalar, así como una capacidad de programación libre del adaptador de la red. Se conoce en sí una red de altas prestaciones de este tipo.
Como sistema operativo de los ordenadores de nodos dentro del complejo de ordenadores se emplea Unix o bien un derivado. Además, es necesario un software del sistema, para formar el complejo de ordenadores a partir de los componentes individuales de venta en el comercio. El software del sistema comprende esencialmente los siguientes componentes:
-
un programa para el control del adaptador de la red,
-
un excitador de aparatos para la integración del adaptador de la red en el sistema operativo,
-
una biblioteca básica para el control y desarrollo de las conexiones de comunicaciones,
-
bibliotecas de usuario para interfaces y entornos de programación normalizados,
-
un programa para la formación, la administración y para el control del complejo de ordenadores, así como
-
programas de servicio para la configuración y administración del complejo de ordenadores.
La figura 2 muestra la representación esquemática de una arquitectura de comunicaciones según la invención, donde las funciones ya explicadas con la relación a la figura 1 están provistas con los mismos signos de referencia. Como se muestra en la figura 2, tres aplicaciones A, B y C representadas a modo de ejemplo acceden, dado el caso bajo la intercalación de un entorno de programa 24 y 26, respectivamente, a través de interfaces de comunicaciones 23 y 24, respectivamente, a una biblioteca básica 18, en la que está integrada una unidad de selección de la red 13. La unidad de selección de la red puede activar o bien la unidad de protocolos 15 dentro del núcleo del sistema operativo 10, aguas abajo de la cual está conectado el primer excitador de aparatos 13 para el hardware, o bien la tarjeta de la red 16 de la red estándar LAN. Por lo tanto, a la unidad de protocolos 15 está asociada la biblioteca del sistema 14 conocida.
Como una alternativa, la unidad de selección de la red 13 puede activar también una segunda vía de comunicaciones 19, que conecta la biblioteca básica 18 directamente, eludiendo el núcleo del sistema operativo 10, con el hardware o bien con la tarjeta de la red 17 de la red de altas prestaciones SAN. A la segunda vía de comunicaciones está asociado igualmente un excitador de aparatos 12, que solamente lleva a cabo, sin embargo, tareas de administración y no está incorporado ya en la comunicación propiamente dicha. En virtud de la selección de la red en o inmediatamente después de la biblioteca básica 18, es decir, antes de la entrada en el núcleo del sistema operativo 10, se pueden desviar ya las conexiones de comunicaciones a un estado anterior sobre la segunda vía de comunicaciones 19 más rápida y de esta manera son conducidas directamente a la red de altas prestaciones SAN, eludiendo el núcleo del sistema operativo. Cuando no es posible una conexión de comunicación a través de la segunda vía de comunicaciones 19, porque, por ejemplo, el entorno SAN no está disponible temporalmente o el objetivo se puede alcanzar solamente a través del entorno LAN, se recurre a la primera vía de comunicaciones, es decir, a la comunicación por el sistema operativo y la red estándar LAN.
La red de altas prestaciones SAN utilizada debería optimizarse para los requerimientos del procesamiento paralelo. En este caso, funcionalidades, que son realizadas habitualmente en el plano del software, son transmitidas a la responsabilidad del hardware de la red. A ellas pertenecen especialmente:
a)
la capacidad de escala de la red, que impide una irrupción de la potencia a medida que aumenta el número de los ordenadores de nodos conectados,
b)
la localización del camino dentro de la red, con lo que se simplifican en gran medida los protocolos en el plano más elevado,
c)
la transmisión de datos sin pérdidas y la obtención de la secuencia de paquetes consecutivos, con lo que se simplifican en gran medida los mecanismos de control del flujo en el plano más elevado,
d)
tamaños variables de los datos, que evitan el derroche de la anchura de banda, así como
e)
protocolos de comunicaciones mínimos, que requieren muy pocas informaciones y reducen el gasto para la creación de los paquetes.
Para la configuración de protocolos de comunicaciones esbeltos se desplazan allí todas las tareas del protocolo, que pueden ser desplazadas directamente al hardware de la red. En este caso, se trata, por ejemplo, de la transmisión de datos asegurada por medio de control del flujo así como la constancia de la secuencia de las corrientes de los paquetes. Por lo tanto, la información de contexto disponible se utiliza para configurar los protocolos de las comunicaciones de la manera más esbelta posible. Especialmente el hecho de que en un complejo de ordenadores paralelos se trate de una red cerrada con número conocido de nodos y topología conocida, simplifica, por ejemplo, la problemática de localización del camino y de selección del camino, puesto que todas las vías posibles pueden ser calculadas previamente por medios estadísticos, así como la identificación de los nodos, puesto que todos los nodos son conocidos de antemano y pueden ser provistos con una identificación unívoca. Además, el protocolo utilizado no está sujeto a ninguna limitación de compatibilidad en virtud de relaciones de comunicaciones con sistemas extraños, puesto que no existen sistemas extraños dentro del complejo de ordenadores configurados en paralelo. En general, el aprovechamiento consecuente del conocimiento del sistema presente conduce a que los protocolos, en otro caso amarrados en el núcleo del sistema operativo, puedan ser eliminados completamente para la segunda trayectoria de comunicaciones 19.
La capacidad de procesos múltiples, que es necesaria para la funcionalidad del complejo de ordenadores, es decir, la posibilidad de que varios procesos puedan mantener al mismo tiempo conexiones de comunicaciones, se consigue en la arquitectura del sistema según la invención por medio de mecanismos correspondientes dentro de la biblioteca básica.
Desde el punto de vista del usuario, la presencia de interfaces de comunicaciones normalizadas tiene una importancia considerable, puesto que éstas le permiten portear una pluralidad de aplicaciones sin mayor gasto sobre el sistema de destino respectivo. Por otra parte, las interfaces de comunicaciones normalizadas garantizan que las aplicaciones no tengan que ser adaptadas de nuevo de una manera especial en el caso de cambio a una nueva generación de ordenadores. Por este motivo, según la invención, se pone a la disposición del usuario una interfaz de programación 23, que es equivalente desde el punto de vista sintáctico y semántico a la interfaz de la primera vía de comunicaciones o bien de la comunicación del sistema operativo. Constituida sobre esta base, una aplicación A o B puede desarrollar la comunicación a través de la biblioteca básica 18, dado el caso, utilizando un entorno del programa normalizado 26. Además, se ofrecen versiones especialmente adaptadas de entornos de programación normalizados (MPI = Interfaz de Paso de Mensajes) o entornos de programación 25 ampliamente difundidos (PVM = Máquina Virtual Paralela), que interactúan con la biblioteca básica 18 a través de una interfaz especial 24. La interfaz de programación 23 es adecuada con prioridad para aplicaciones del procesamiento distribuido de datos en redes locales y su porteo sobre el sistema según la invención. En cambio, los entornos de programación 25 y 26 PVM y MPI, respectivamente, representan el miembro de unión con los ordenadores paralelos comerciales y las aplicaciones que se desarrollan allí.
En la figura 3 se compara directamente, en el lado izquierdo, la arquitectura convencional de comunicaciones, como ya se ha descrito con la ayuda de la figura 1, con la arquitectura de comunicaciones según la invención, representada en el lado derecho, como ya se ha descrito con la ayuda de la figura 2, donde se indica el desplazamiento de las etapas individuales del procesamiento de comunicaciones por medio de flechas que se extienden entre las dos representaciones.
La flecha (1) en la figura 3 describe el desplazamiento del acceso a la red SAN a partir de las capas inferiores del sistema operativo directamente a la biblioteca básica. De esta manera, se libera la arquitectura de comunicaciones de todas las limitaciones que están presentes habitualmente dentro de un sistema operativo. En este caso, se aprovecha la capacidad del módulo de administración de la memoria presente en el sistema para construir espacios de direcciones lógicas de forma discrecional a partir de las áreas físicas de la memoria. Este llamado principio básico se aplica sobre el hardware de comunicaciones y se puede designar como comunicación de nivel del usuario.
Como se indica en la figura 3 por medio de las flechas (2), la funcionalidad aportada en los protocolos que se encuentran hasta ahora en el núcleo del sistema operativo 10, especialmente la transmisión de datos asegurada por medio de control del flujo así como la constancia de la secuencia de las corrientes de paquetes, o bien es desplazada directamente al hardware de la red SAN 17 o a la biblioteca básica, de manera que se pueden eliminar completamente los protocolos dispuestos hasta ahora en el sistema operativo 10 para la segunda vía de comunicaciones 19. Cuando existe un adaptador de la red programable para el hardware de la red 17, es posible hacer que la funcionalidad deseada sea tomada exclusivamente de la red.
Según la invención, la selección de la red, que está dispuesta normalmente en el núcleo del sistema operativo entre el procesamiento de protocolos y el excitador de aparatos, es desplazada desde el sistema operativo a la biblioteca básica 18 (ver la flecha (3)). De esta manera es posible desviar conexiones de comunicaciones antes de pasar por el sistema operativo a la segunda vía de comunicaciones 19.
La configuración de la funcionalidad del sistema operativo desde el sistema operativo a la biblioteca básica según la flecha (4) realiza la capacidad de procesos múltiples de la biblioteca básica. Los procesos necesarios para ello para la protección de secciones críticas del programa y de regiones de datos por medio de semáforos se conocen en sí a partir de la estructura del sistema operativo.
También la interfaz de programación 23 de una aplicación es reproducida por la biblioteca del sistema en la biblioteca básica (ver la flecha (5b)) y, además, pone a disposición entornos de programación 25 equivalentes (ver la flecha (5a)) que, por su parte, recurren directamente a la biblioteca básica 18 a través de la interfaz 24. Ambas medidas sirven para poder portear aplicaciones de una manera más sencilla, mejor y más rápida sobre la arquitectura de comunicaciones según la invención. La arquitectura de comunicaciones representada hasta ahora ofrece ventajas de prestaciones considerables frente a una arquitectura de comunicaciones convencional en sistemas operativos, pero implica, en cambio, también efectos secundarios desfavorables. Por una parte, se reducen las prestaciones a través de una limitación con relación a la seguridad de la interfaz de comunicaciones y, por otra parte, las aplicaciones estándar, que quieren utilizar la comunicación de alta velocidad, deben conectarse con una biblioteca del sistema especial. Para eliminar estos dos puntos débiles se propone la arquitectura de comunicaciones representada en la figura 4. Frente a la figura 3, el nuevo desplazamiento de la selección de la red 13 desde la biblioteca 18 al núcleo del sistema operativo 10, pero antes de la entrada propiamente dicha en el procesamiento de protocolos 15, garantiza tanto la seguridad habitual en sistemas operativos de interfaces de comunicaciones como también la transparencia deseada de la interfaz de comunicaciones frente a las aplicaciones de usuario, que no requieren ahora ninguna conexión especial con la biblioteca básica 18.
La figura 4 muestra otra configuración desarrollada de una arquitectura de comunicaciones en detalle. Las aplicaciones A y B acceden, dado el caso bajo la intercalación de un entorno de programación 26, a la biblioteca del sistema 14, aguas debajo de la cual está conectado el núcleo del sistema operativo 10. Directamente después de la entrada en el sistema operativo 10 se lleva a cabo en una unidad de selección de la red 13 la selección entre la red estándar LAN y la red de altas prestaciones SAN. En el caso de que sea seleccionada la red estándar LAN, se procesan los protocolos de comunicaciones en la unidad de protocolos 15, aguas debajo de la cual está conectado el excitador de aparatos 11 para el hardware de la red LAN 16. En el caso de selección de la red de altas prestaciones SAN, se puede acceder directamente al hardware de la red SAN 17 a través de una vía de comunicaciones 19. También en este caso, en la vía de comunicaciones 19 están contenidos una capa de protocolos 21 y un excitador de aparatos 12, que, sin embargo, solamente asume tareas de administración y no está integrado en la comunicación propiamente dicha.
Adicionalmente a la vía de comunicaciones 19, que conecta la biblioteca del sistema 14 con el hardware de la red SAN 17 después de la selección de la red inmediatamente después de la entrada en el núcleo del sistema operativo 10, está prevista, además del núcleo del sistema operativo, una biblioteca básica 18, a la que accede una aplicación C bajo la intercalación de un entorno de programación 25 adecuado y que accede directamente al hardware de la red SAN 17 a través de la vía de comunicaciones 19' que se encuentra fuera del núcleo del sistema operativo 10. De esta manera, se ponen a disposición los llamados puntos terminales de la comunicación no privilegiados, que permiten el acceso al hardware de la red SAN 17 eludiendo el sistema operativo, pero en oposición a la comunicación simple a nivel del usuario, subyacen todos los mecanismos de protección del sistema operativo. En este caso, se consigue una activación muy eficiente del hardware de la red SAN 17, sin eludir, sin embargo, los mecanismos de protección del sistema operativo. Los puntos terminales de la comunicación son unidades cerradas en sí y administradas y protegidas por el sistema operativo, que son asociadas en cada caso de manera exclusiva a una aplicación, de modo que diferentes aplicaciones utilizan diferentes puntos terminales de la comunicación y, por ejemplo, la aplicación A no está en condiciones de acceder a un punto terminal de una aplicación B, aunque ambos puntos terminales de la comunicación son ejecutados a través del mismo hardware.
También en la arquitectura de la comunicación representada en la figura 4 deben cumplirse las condiciones previas, explicadas anteriormente con relación a la figura 2, en la red de altas prestaciones SAN y en los protocolos de comunicación esbeltos. Además, se prevén también en este caso interfaces de programación normalizados y entornos de programación normalizados y ampliamente difundidos.
A partir de la figura 5 se representa el desplazamiento de la funcionalidad y los puntos de acceso en la comparación entre una arquitectura de comunicaciones convencional, como se ha descrito con relación a la figura 1, y la nueva arquitectura de comunicaciones según la figura 4, donde también aquí las flechas que se extienden entre las dos representaciones simbolizan los desplazamientos individuales. El desplazamiento, indicado por medio de las flechas (1a) y (1b), del acceso a la red SAN desde las capas inferiores del sistema operativo a la capa de protocolos 21 de la vía de comunicaciones 19, que se encuentra dentro del núcleo del sistema operativo, y/o directamente al espacio de direcciones de una aplicación o bien a la biblioteca básica 18 como parte de la aplicación libera el sistema de todas las limitaciones que están presentes habitualmente dentro del sistema operativo. En este caso, se aprovecha la capacidad del módulo de administración de la memoria para construir espacios de direcciones lógicas de forma discrecional a partir de áreas físicas de la memoria. En combinación con la funcionalidad adicional dentro del adaptador de la red se consiguen a partir de ello puntos terminales de la comunicación no privilegiados.
Una gran parte de la funcionalidad aportada en los protocolos habituales es desplazada, según la flecha (2) directamente al hardware de la red SAN así como a la capa de protocolos 21 de la vía de comunicaciones 19. Aquí se aplica de una manera correspondiente lo dicho con relación a la figura 2 para el desplazamiento de la funcionalidad de protocolos.
Según la flecha (3), la selección de la red, que se lleva a cabo en la arquitectura de comunicaciones convencional entre el procesamiento de protocolos y el excitador de aparatos, es desplazada antes del procesamiento propiamente dicho del protocolo y, en el ejemplo representado, inmediatamente después de la entrada en el núcleo del sistema operativo 10, de manera que se pueden desviar las operaciones de comunicaciones precozmente sobre la vía de comunicaciones más rápida 19. Sin embargo, también aquí sólo tiene lugar esta desviación cuando la conexión de comunicaciones deseada se puede desarrollar a través de la vía de comunicaciones 19. Si no es así, entonces se recurre a la comunicación convencional del sistema operativo. El desplazamiento de la funcionalidad desde el sistema operativo al hardware de la red SAN según la flecha (4) realiza la capacidad de procesos múltiples de la interfaz de comunicaciones ofrecida en forma de los puntos terminales independientes de la comunicación. El procedimiento necesario para ello para la protección de áreas de la memoria se conoce en sí y es prestado desde el lado del hardware por el módulo de administración de la memoria del ordenador.
Cuando las aplicaciones A y B utilizan la interfaz regular de comunicaciones del sistema operativo, es decir, la biblioteca del sistema, entonces es totalmente transparente el empleo de la comunicación de altas prestaciones en virtud de la colocación de la selección de la red para estas aplicaciones. Sin embargo, cuando se emplean entornos de programación de ordenadores en paralelo usuales (PVM o MPI), entonces son posibles varias optimizaciones dentro de la vía de comunicaciones. Éstas son soportadas porque se ofrecen entornos de programación equivalentes u optimizados y, por lo tanto, se desplaza la interfaz de aplicación sobre estos entornos de programación, como se indica por medio de la flecha (5) en la figura 5.
En la arquitectura de comunicaciones según la figura 4, la selección de la red se realiza directamente después de la entrada en el sistema operativo. A tal fin son necesarias habitualmente modificaciones del núcleo del sistema operativo. En el caso de que no permite el sistema operativo realizar modificaciones en este lugar, se puede utilizar una arquitectura de comunicaciones alternativa, como se representa en la figura 6. Esta arquitectura se diferencia de la arquitectura según la figura 4 esencialmente porque la selección de la red 13 es desplazada desde el núcleo del sistema operativo a una biblioteca del sistema PS 22 intercalada. Esta biblioteca del sistema PS 22 combina esencialmente la funcionalidad de la biblioteca del sistema convencional y la biblioteca básica y ofrece al usuario hacia fuera la misma interfaz que la biblioteca del sistema. Si una aplicación utiliza la biblioteca del sistema PS 22 en lugar de la biblioteca regular del sistema 14, que está adicionalmente presente, entonces se desarrollan todas las conexiones de comunicaciones internas -en la medida de lo posible- a través de la red de altas prestaciones SAN.
Se producen las siguientes modificaciones con relación a los desplazamientos, explicados ya con la ayuda de la figura 5, de la funcionalidad y de los puntos de acceso. La selección de la red (flecha (3)) se desplaza ahora a la biblioteca del sistema PS 22, que pone a disposición en este caso todas las funciones de la biblioteca del sistema propiamente dicha. El desplazamiento de la selección de la red a la biblioteca del sistema PS posibilita desviar las conexiones de comunicaciones precozmente, es decir, antes de la entrada en el núcleo del sistema operativo y sobre todo antes del procesamiento de los protocolos estándar, sobre la vía de comunicaciones 19 más rápida de la red de altas prestaciones SAN. Sin embargo, también en este caso sólo tiene lugar esta desviación cuando se puede desarrollar la conexión de comunicación deseada a través de esta vía de comunicaciones 19. En otro caso, se recurre a la comunicación habitual del sistema operativo.
Como ya se ha explicado con relación a la figura 5, la interfaz de programación de una aplicación es desplazada desde la biblioteca del sistema a la biblioteca básica (flecha (5a)) y se ponen a disposición entornos de programación equivalentes (flecha (5a)), que acceden, por su parte, entonces directamente a la biblioteca básica.

Claims (12)

1. Procedimiento para el control de la comunicación de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores, donde los ordenadores individuales están conectados entre sí a través de una red, y donde cada ordenador individual presenta, en un núcleo de sistema operativo (10), una unidad de protocolo (15), que está conectada con la red, para el procesamiento de protocolos de comunicación, y una biblioteca (14, 14, 18; 14, 18, 22) conectada aguas arriba del núcleo del sistema operativo (10), en la que están depositadas aplicaciones (A, B) en una interfaz de comunicaciones (23, 24), donde se lleva a cabo, en una unidad de selección de la red (13), la selección de una vía de comunicaciones, caracterizado porque la selección se realiza después de la interfaz de comunicaciones (23, 24) de la biblioteca y antes de la entrada en el núcleo del sistema operativo (10) y la biblioteca está conectada con la red a través de una vía de comunicaciones (19), que discurre eludiendo la unidad de protocolo (15) a través del núcleo del sistema operativo (10).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque está prevista otra vía de comunicaciones (19'), que conecta otra biblioteca directamente con la red de altas prestaciones.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque la otra vía de comunicaciones (19') se extiende fuera del núcleo del sistema operativo (10).
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la selección se realiza en función de las direcciones de destino predeterminadas a través de las aplicaciones.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se accede a la red aprovechando la unidad de protocolo (15) cuando no es posible una conexión de comunicación a través de la vía de comunicaciones (19) o la otra vía de comunicaciones (19') con la red.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque las tareas de protocolo para la configuración de protocolos de comunicaciones esbeltos están depositadas en el hardware de la red (17).
7. Ordenador individual que puede ser conectado a través de una red con otros ordenadores individuales, y presenta, en un núcleo de sistema operativo (10), una unidad de protocolo (15), que está conectada con la red, para el procesamiento de protocolos de comunicación, y una biblioteca (14, 14, 18; 14, 18, 22) conectada aguas arriba del núcleo del sistema operativo (10), en la que están depositadas aplicaciones (A, B) en una interfaz de comunicaciones (23, 24), donde se lleva a cabo, en una unidad de selección de la red (13), la selección de una vía de comunicaciones, caracterizado porque la selección se realiza después de la interfaz de comunicaciones (23, 24) de la biblioteca y antes de la entrada en el núcleo del sistema operativo (10) y la biblioteca está conectada con la red a través de una vía de comunicaciones (19), que discurre eludiendo la unidad de protocolo (15) a través del núcleo del sistema operativo (10).
8. Ordenador individual según la reivindicación 7, configurado de manera que está prevista otra vía de comunicaciones (19'), que conecta otra biblioteca directamente con la red de altas prestaciones.
9. Ordenador individual según la reivindicación 8, configurado de manera que la otra vía de comunicaciones (19') se extiende fuera del núcleo del sistema operativo (10).
10. Ordenador individual según una de las reivindicaciones 7 a 9, configurado de manera que la selección se realiza en función de las direcciones de destino predeterminadas a través de las aplicaciones.
11. Ordenador individual según una de las reivindicaciones 7 a 10, configurado de manera que se accede a la red aprovechando la unidad de protocolo (15) cuando no es posible una conexión de comunicación a través de la vía de comunicaciones (19) o la otra vía de comunicaciones (19') con la red.
12. Ordenador individual según una de las reivindicaciones 7 a 11, configurado de manera que las tareas de protocolo para la configuración de protocolos de comunicaciones esbeltos están depositadas en el hardware de la red (17).
ES04002323T 2000-02-29 2001-02-28 Procedimiento y dispositivo para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores. Expired - Lifetime ES2279236T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10009570A DE10009570A1 (de) 2000-02-29 2000-02-29 Verfahren zur Steuerung der Kommunikation von Einzelrechnern in einem Rechnerverbund
DE10009570 2000-02-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2279236T3 true ES2279236T3 (es) 2007-08-16

Family

ID=7632854

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04002324T Expired - Lifetime ES2279237T3 (es) 2000-02-29 2001-02-28 Procedimiento y dispositivo para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores.
ES01915305T Expired - Lifetime ES2211784T3 (es) 2000-02-29 2001-02-28 Procedimiento para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un sistema de multiordenadores.
ES04002323T Expired - Lifetime ES2279236T3 (es) 2000-02-29 2001-02-28 Procedimiento y dispositivo para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores.

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04002324T Expired - Lifetime ES2279237T3 (es) 2000-02-29 2001-02-28 Procedimiento y dispositivo para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores.
ES01915305T Expired - Lifetime ES2211784T3 (es) 2000-02-29 2001-02-28 Procedimiento para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un sistema de multiordenadores.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7308509B2 (es)
EP (4) EP1262051B1 (es)
JP (2) JP4644410B2 (es)
KR (1) KR100802585B1 (es)
AT (4) ATE348473T1 (es)
AU (1) AU4244001A (es)
DE (5) DE10009570A1 (es)
DK (1) DK1262051T3 (es)
ES (3) ES2279237T3 (es)
WO (1) WO2001065799A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10009570A1 (de) * 2000-02-29 2001-08-30 Partec Ag Verfahren zur Steuerung der Kommunikation von Einzelrechnern in einem Rechnerverbund
US7287090B1 (en) 2000-12-21 2007-10-23 Noatak Software, Llc Method and system for identifying a computing device in response to a request packet
US20020116397A1 (en) * 2000-12-21 2002-08-22 Berg Mitchell T. Method and system for communicating an information packet through multiple router devices
US7512686B2 (en) 2000-12-21 2009-03-31 Berg Mitchell T Method and system for establishing a data structure of a connection with a client
US20030212735A1 (en) 2002-05-13 2003-11-13 Nvidia Corporation Method and apparatus for providing an integrated network of processors
GB2413872B (en) * 2002-05-13 2006-03-01 Nvidia Corp Method and apparatus for providing an integrated network of processors
CN1628452B (zh) * 2002-05-17 2010-09-01 株式会社Ntt都科摩 传输序列的碎片整理
US7397797B2 (en) 2002-12-13 2008-07-08 Nvidia Corporation Method and apparatus for performing network processing functions
US7913294B1 (en) 2003-06-24 2011-03-22 Nvidia Corporation Network protocol processing for filtering packets
GB0408876D0 (en) * 2004-04-21 2004-05-26 Level 5 Networks Ltd User-level stack
US20070168536A1 (en) * 2006-01-17 2007-07-19 International Business Machines Corporation Network protocol stack isolation
CN101833479B (zh) * 2010-04-16 2014-05-21 中国人民解放军国防科学技术大学 多网络环境下基于强化学习的mpi消息调度方法
DE102011083779A1 (de) * 2011-09-29 2013-04-04 Hilti Aktiengesellschaft Befestigungssystem
CN103890742B (zh) * 2011-10-21 2016-09-07 三菱电机株式会社 家电设备以及通信控制方法
CN107770620B (zh) * 2017-09-21 2020-10-30 广州视源电子科技股份有限公司 请求信息响应方法、系统及可读存储介质

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0610677A3 (en) * 1993-02-12 1995-08-02 Ibm Communication device management module operating in two modes.
JPH06309251A (ja) * 1993-04-26 1994-11-04 Hitachi Ltd 高速の通信アダプタを実装した計算機
JP3024901B2 (ja) * 1994-05-24 2000-03-27 三菱電機株式会社 多重化ネットワーク制御装置
US5689638A (en) * 1994-12-13 1997-11-18 Microsoft Corporation Method for providing access to independent network resources by establishing connection using an application programming interface function call without prompting the user for authentication data
JP3390608B2 (ja) * 1996-08-28 2003-03-24 株式会社日立製作所 ストレージネットワーク制御方法
GB9625020D0 (en) * 1996-11-29 1997-01-15 Northern Telecom Ltd Network restoration
US6427173B1 (en) * 1997-10-14 2002-07-30 Alacritech, Inc. Intelligent network interfaced device and system for accelerated communication
WO1999023571A1 (en) * 1997-11-03 1999-05-14 Inca Technology, Inc. Automatically configuring network-name-services
US5991797A (en) * 1997-12-23 1999-11-23 Intel Corporation Method for directing I/O transactions between an I/O device and a memory
US6163834A (en) 1998-01-07 2000-12-19 Tandem Computers Incorporated Two level address translation and memory registration system and method
US6493343B1 (en) 1998-01-07 2002-12-10 Compaq Information Technologies Group System and method for implementing multi-pathing data transfers in a system area network
US6173374B1 (en) * 1998-02-11 2001-01-09 Lsi Logic Corporation System and method for peer-to-peer accelerated I/O shipping between host bus adapters in clustered computer network
US6246683B1 (en) * 1998-05-01 2001-06-12 3Com Corporation Receive processing with network protocol bypass
JP3628514B2 (ja) * 1998-05-14 2005-03-16 株式会社日立製作所 計算機間データ送受信方法
US6842833B1 (en) * 1998-06-30 2005-01-11 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Computer system and method for transferring data between multiple peer-level storage units
US6272591B2 (en) * 1998-10-19 2001-08-07 Intel Corporation Raid striping using multiple virtual channels
US6658469B1 (en) * 1998-12-18 2003-12-02 Microsoft Corporation Method and system for switching between network transport providers
US6965911B1 (en) * 1998-12-21 2005-11-15 Intel Corporation Efficiently exporting local device access onto a system area network using a direct-call interface
US6389432B1 (en) * 1999-04-05 2002-05-14 Auspex Systems, Inc. Intelligent virtual volume access
US6223270B1 (en) * 1999-04-19 2001-04-24 Silicon Graphics, Inc. Method for efficient translation of memory addresses in computer systems
US7350028B2 (en) * 1999-05-21 2008-03-25 Intel Corporation Use of a translation cacheable flag for physical address translation and memory protection in a host
US6760783B1 (en) * 1999-05-21 2004-07-06 Intel Corporation Virtual interrupt mechanism
US6742051B1 (en) * 1999-08-31 2004-05-25 Intel Corporation Kernel interface
US6757291B1 (en) * 2000-02-10 2004-06-29 Simpletech, Inc. System for bypassing a server to achieve higher throughput between data network and data storage system
DE10009570A1 (de) * 2000-02-29 2001-08-30 Partec Ag Verfahren zur Steuerung der Kommunikation von Einzelrechnern in einem Rechnerverbund
US6349361B1 (en) * 2000-03-31 2002-02-19 International Business Machines Corporation Methods and apparatus for reordering and renaming memory references in a multiprocessor computer system

Also Published As

Publication number Publication date
EP1424834A2 (de) 2004-06-02
DE50111655D1 (de) 2007-01-25
DE50101437D1 (de) 2004-03-11
EP1424835A2 (de) 2004-06-02
EP1424834A3 (de) 2004-06-09
AU4244001A (en) 2001-09-12
US7308509B2 (en) 2007-12-11
EP1424834B1 (de) 2006-12-13
EP1424833A2 (de) 2004-06-02
DE50111657D1 (de) 2007-01-25
DK1262051T3 (da) 2004-05-24
EP1424835A3 (de) 2004-06-09
JP4644410B2 (ja) 2011-03-02
EP1262051B1 (de) 2004-02-04
ATE259131T1 (de) 2004-02-15
EP1262051A1 (de) 2002-12-04
ATE348475T1 (de) 2007-01-15
ES2279237T3 (es) 2007-08-16
ATE348473T1 (de) 2007-01-15
ES2211784T3 (es) 2004-07-16
DE10009570A1 (de) 2001-08-30
JP4854802B2 (ja) 2012-01-18
KR100802585B1 (ko) 2008-02-13
ATE348474T1 (de) 2007-01-15
JP2003526150A (ja) 2003-09-02
JP2011018383A (ja) 2011-01-27
DE50111656D1 (de) 2007-01-25
US20030041177A1 (en) 2003-02-27
WO2001065799A1 (de) 2001-09-07
EP1424833B1 (de) 2006-12-13
EP1424835B1 (de) 2006-12-13
KR20030017470A (ko) 2003-03-03
EP1424833A3 (de) 2004-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2279236T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el control de la comunicacion de ordenadores individuales en un complejo de ordenadores.
US7343442B2 (en) Scalable distributed memory and I/O multiprocessor systems and associated methods
Gillett Memory channel network for PCI
US7353362B2 (en) Multiprocessor subsystem in SoC with bridge between processor clusters interconnetion and SoC system bus
ES2333519T3 (es) Una arquitectura de controlador de dispositivo de red.
US5446915A (en) Parallel processing system virtual connection method and apparatus with protection and flow control
CN102576349B (zh) 输入/输出(i/o)虚拟化系统中主计算机与外围资源之间的通信
TWI222288B (en) End node partitioning using virtualization
US8176204B2 (en) System and method for multi-host sharing of a single-host device
US20020073257A1 (en) Transferring foreign protocols across a system area network
US20020078271A1 (en) Method and apparatus for multilevel translation and protection table
US7447795B2 (en) Multi-purpose switching network interface controller
JP2004525449A (ja) 相互接続システム
Ravindran et al. A performance comparison of hierarchical ring-and mesh-connected multiprocessor networks
JPH09506728A (ja) 大規模平行処理システムのためのアドレス
JP2003178039A (ja) 分散共有仮想メモリーとその構成方法
Birrittella et al. Enabling scalable high-performance systems with the Intel Omni-Path architecture
TW200302970A (en) Software transparent system and method for peer-to-peer message routing
TW200407712A (en) Configurable multi-port multi-protocol network interface to support packet processing
US8224987B2 (en) System and method for a hierarchical interconnect network
Omang et al. Performance of Low-Cost UltraSparc Multiprocessors connected by SCI
Stewart et al. A new generation of cluster interconnect
Frohlich et al. SMP PCs: A case study on cluster computing
Tanabe et al. Preliminary evaluations of a FPGA-based-prototype of DIMMnet-2 network interface
Wong A message controller for distributed processing systems