ES2278451T3 - Procedimiento de modificacion genetica de una secuencia viral de tipo natural. - Google Patents

Procedimiento de modificacion genetica de una secuencia viral de tipo natural. Download PDF

Info

Publication number
ES2278451T3
ES2278451T3 ES99930957T ES99930957T ES2278451T3 ES 2278451 T3 ES2278451 T3 ES 2278451T3 ES 99930957 T ES99930957 T ES 99930957T ES 99930957 T ES99930957 T ES 99930957T ES 2278451 T3 ES2278451 T3 ES 2278451T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
virus
sequence
plant
tgb
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99930957T
Other languages
English (en)
Inventor
E. Lauber
Hubert Guilley
Ken Richards
Gerard Jonard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SES Europe NV SA
Original Assignee
SES Europe NV SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SES Europe NV SA filed Critical SES Europe NV SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2278451T3 publication Critical patent/ES2278451T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/005Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8261Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield
    • C12N15/8271Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance
    • C12N15/8279Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance for biotic stress resistance, pathogen resistance, disease resistance
    • C12N15/8283Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance for biotic stress resistance, pathogen resistance, disease resistance for virus resistance
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2770/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses positive-sense
    • C12N2770/00011Details
    • C12N2770/00022New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento para la modificación genética de una secuencia viral de tipo natural de bloque génico triple TGB3 de un virus de la madera estriada del manzano, un virus del scorch del arándano, un virus M de la patata, un virus del mosaico del trébol blanco, un virus del mosaico del Cymbidium, un virus X de la patata, un virus del mosaico estriado de la cebada, un virus mop top de la patata, un virus del mosaico del cacahuete o un virus del suelo de la remolacha, comprendiendo dicho procedimiento las siguientes etapas sucesivas: - someter dicha secuencia a (una) mutación(es) puntual(es) que permita(n) la substitución de al menos un aminoácido por un aminoácido diferente, - seleccionar secuencias virales de tipo natural de bloque génico triple TGB-3 genéticamente modificadas que tengan dicha(s) mutación(es) puntual(es) y que no sean capaces de promover movimiento de célula a célula de un virus mutante que tenga una secuencia viral de tipo natural de bloque génico triple TGB-3disfuncional cuando se expresa en trans desde un replicón, - seleccionar adicionalmente entre dichas secuencias virales de bloque génico triple TGB-3 genéticamente modificadas la secuencia específicamente genéticamente modificada que inhiba la infección por un virus de tipo natural co-inoculado cuando la forma mutante se expresó desde un replicón, y - recuperar dicha secuencia viral de tipo natural de bloque génico triple TGB-3 específicamente genéticamente modificada.

Description

Procedimiento de modificación genética de una secuencia viral de tipo natural.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de modificación genética de una secuencia viral de tipo natural para reducir o suprimir propiedades nocivas de plantas o células de plantas transformadas por dicha secuencia viral de tipo natural.
La presente invención se refiere también a la secuencia viral modificada obtenida por dicho procedimiento y a la planta y la célula de la planta que comprende dicha secuencia viral modificada.
Antecedentes de la invención y estado de la técnica
La ampliamente difundida enfermedad viral de la planta remolacha azucarera (Beta vulgaris) llamada Rhizomania es causada por un furovirus, el virus de la vena amarilla necrótica de la remolacha (BNYVV, del inglés beet necrotic yellow vein virus) (1, 2) que es transmitido a la raíz de la remolacha por el hongo del suelo Polvmyxa betae (3).
La enfermedad afecta a significativas superficies del área en la que la planta de la remolacha azucarera se cultiva para uso industrial en Europa, EEUU y Japón y está todavía en expansión en varios lugares de Europa occidental (4, 5).
Desde 1986 numerosos informes y publicaciones han descrito el uso de secuencias nucleotídicas virales aisladas expresadas en plantas para conferir un alto nivel de tolerancia frente a un virus infeccioso específico o incluso para conferir un tipo de resistencia de amplio espectro frente a una serie de virus relacionados (6, 7, 8). Una de las estrategias más documentadas de resistencia viral basada en ingeniería genética en muchas especies cultivadas tales como patata, calabaza, pepino o tomate, es el usó de la secuencia nucleotídica viral que bajo el control de elementos reguladores de la planta codifica la proteína de cubierta del virus diana (9).
Sin embargo, en la resistencia en la que interviene la proteína de cubierta la expresión de un cierto nivel de resistencia en la planta transgénica debe atribuirse a diferentes mecanismos tales como la co-supresión de ARN y no necesariamente a la producción de la secuencia de la proteína.
En general, la secuencia del virus se transformará en un cultivo celular o hístico apropiado de la especie de la planta usando un sistema de transformación en el que intervenga Agrobacterium o un procedimiento de transferencia génica directo de acuerdo con las limitaciones del procedimiento de cultivo hístico o cultivo celular que pueda aplicarse satisfactoriamente en una especie dada. Se regenerará una planta completa y se caracterizará la expresión del transgénico.
Aunque la remolacha azucarera es conocida como una especie refractaria al cultivo celular, lo que limita la extensión de las aplicaciones prácticas de ingeniería genética en esta especie, hay una serie de informes aislados de transformación y regeneración satisfactorias de plantas completas (38). También se han publicado (11, WO91/13159) unos pocos ejemplos de manipular por ingeniería la tolerancia al BNYW por transformación y expresión de la secuencia de la proteína de cubierta del BNYW en el genoma de la remolacha azucarera, aunque raramente dan datos sobre plantas de remolacha azucarera transgénicas totalmente funcionales (12). En particular, los informes muestran datos limitados al nivel de resistencia observado en condiciones infectadas con plantas de remolacha azucarera transgénicas transformadas con un gen que codifica una secuencia de la proteína de cubierta del BNYVV (13,
14).
En la solicitud de patente WO91/13159 se ha descrito un completo paquete tecnológico que incluye un procedimiento de transformación de remolacha azucarera y el uso de la expresión de la secuencia de la proteína de cubierta del BNYVV como fuente de resistencia en la planta de remolacha azucarera transgénica obtenida por dicho procedimiento de transformación.
Sobre la base de la información publicada no puede concluirse que el mecanismo de resistencia en el que interviene la proteína de cubierta proporcione ninguna capacidad para conferir a la planta de remolacha azucarera una total inmunidad a la infección por BNYW por inhibición completa de los mecanismos de multiplicación y difusión del virus. Para identificar un mecanismo de resistencia que bloquee significativamente la difusión en el estadio temprano del proceso de infección sería un criterio principal de éxito desarrollar tal resistencia transgénica. Además, tal resistencia diversificaría los mecanismos de resistencia disponibles.
Como se ha visto que la enfermedad se expande en muchos países o áreas a una velocidad que depende de la combinación de numerosos factores ambientales y agrícolas locales, existe un gran interés en la diversificación y mejora de los mecanismos de resistencia que pueden, solos o en combinación, conferir una estrategia de resistencia estable y de larga duración en las variedades actuales y futuras de plantas de remolacha azucarera cultivadas para uso industrial.
El genoma del furovirus de la vena amarilla necrótica de la remolacha (BNYVV) consta de cinco ARN de sentido positivo, dos de los cuales (ARN 1 y 2) codifican funciones esenciales para la infección de todas las plantas, mientras que las otras tres (ARN 3, 4 y 5) están implicados en infección de las raíces de la remolacha azucarera (Beta vulgaris) en la que interviene un vector. El movimiento de célula a célula del BNYVV está gobernado por un conjunto de tres genes virales sucesivos ligeramente solapados del ARN 2 conocido como el bloque génico triple (TGB, triple gene block) que codifica, en orden, las proteínas virales P42, P13 y P15 (los productos génicos se designan por su M_{r} calculado en kilodalton).
En la siguiente descripción los genes del TGB y las proteínas correspondientes se identificarán en los siguientes términos: TGB-1, TGB-2, TGB-3 o por su número de proteína viral codificada P42, P13 y P15. En otros furovirus y en los potex-, caria- y hordeivirus (15, 18, 19, 20, 21 y 22) están presentes contrapartes del TGB. En la tabla 1 adjunta están representados virus que tienen una secuencia de TGB-3, el peso molecular del TGB-3 de dichos virus, su huésped y referencias.
Se ha mostrado previamente que la expresión independiente de P-15 a partir de una especie de replicación de ARN viral conocida como un "replicón", derivada del ARN-3 del BNYVV, inhibe la infección por BNYVV al interferir en el movimiento de célula a célula (16).
Con objeto de introducir un virus que comprenda una secuencia de ácido nucleico de TGB-3 en una célula de planta o, planta se ha propuesto incorporar un constructo de ácido nucleico que comprenda dicha secuencia de ácido nucleico de TGB-3 unida operativamente a una o más secuencias reguladoras activas en dicha planta (WO98107875).
Sin embargo, mientras que la expresión de la secuencia viral del TGB-3 de tipo natural en una planta transgénica permite el bloqueo de dicha infección viral, la presencia de dicha secuencia viral de tipo natural puede inducir efectos perjudiciales sobre las propiedades agronómicas de plantas o células de plantas transformadas.
Objetivos de la invención
La presente invención busca proporcionar un nuevo procedimiento para inducir una modificación genética de una secuencia viral de tipo natural implicada en los mecanismos de multiplicación y difusión de virus que infectan plantas con objeto de reducir o suprimir los posibles efectos perjudiciales en plantas o células de plantas transformadas por dicha secuencia viral.
Otro objetivo de la presente invención busca proporcionar un nuevo procedimiento para obtener una secuencia viral modificada tal que bloquee la infección viral cuando se incorpore en una plante o célula de planta.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de modificación genética de una secuencia viral de tipo natural de TGB-3, preferiblemente la secuencia viral de la P15 del BNYVV para reducir o suprimir las posibles propiedades perjudiciales de plantas o células de plantas transformadas por dicha secuencia viral de TGB-3.
Preferiblemente, dicha modificación genética es una mutación puntual que permita la substitución de al menos un aminoácido por otro aminoácido diferente de dicha secuencia de tipo natural de TGB-3, preferiblemente la substitución de al menos un aminoácido por otro aminoácido diferente en la secuencia de la P15 del BNYVV.
Parece que la función de la secuencia de tipo natural de TGB-3 en el movimiento de célula a célula implica al menos en parte interacciones de "formación de puente" entre un elemento de la planta huésped (preferiblemente un componente de la plasmodesmata) y un elemento de origen viral (preferiblemente otra proteína viral implicada en el movimiento de célula a célula). La alteración del dominio de la secuencia de tipo natural de TGB-3 (que interacciona putativamente con el elemento huésped) o del dominio de la secuencia de tipo natural de TGB-3 (que interacciona putativamente con el elemento viral) permite la inhibición del movimiento de célula a célula.
Además, parece que dichas mutaciones específicas en una secuencia de tipo natural de TGB-3 permite la producción de mutantes producidos en una planta transgénica que todavía interaccionarán con el elemento viral pero no con el elemento huésped. Estos mutantes podrían competir por sitios de unión en el elemento viral de la secuencia de tipo natural de TGB-3 producida en el estadio inicial de la infección viral y abortar la infección por inhibición del movimiento viral a una célula adyacente.
Ventajosamente, la substitución de al menos un aminoácido por otro aminoácido diferente de dicha secuencia se hace en regiones ricas en aminoácidos hidrófilos usualmente presentes en la superficie de la proteína en su configuración nativa.
Preferiblemente, la(s) mutación(es) puntual(es) permiten la substitución de uno o dos aminoácidos por uno o dos aminoácidos diferentes.
En la Tabla 1 adjunta están descritos ejemplos preferidos de dichos virus que tienen una secuencia viral de tipo natural de TGB-3, el peso molecular de los correspondientes péptidos TGB-3, sus huéspedes y una referencia. Las secuencias nucleotídica y de aminoácidos específica de la P15 de tipo natural del BNYVV están también ya descritas (17).
Las mutaciones puntuales anteriormente descritas se realizaron por procedimientos convencionales conocidos por los expertos en la materia.
Los mutantes anteriores que contenían la mutación puntual se ensayaron respecto a su capacidad de promover el movimiento de célula a célula de un mutante viral (con una secuencia de TGB-3 disfuncional, preferiblemente un mutante de BNYVV con un gen de P15 disfuncional) cuando se expresa en trans desde un replicón. Estos mutantes fueron incapaces de promover tal movimiento y se ensayaron respecto a su capacidad de inhibir una infección con un virus de TGB-3 de tipo natural co-inoculado, preferiblemente co-inoculado con un BNYVV de tipo natural, cuando la forma mutante de la secuencia del TGB-3, preferiblemente el gen de P-15, se expresó desde un replicón.
Los inventores han descubierto inesperadamente que el procedimiento de modificación genética conforme a la invención (preferiblemente una mutación puntual) podría usarse para obtener una secuencia viral de TGB-3 modificada (preferiblemente una secuencia de P15 de BNYVV) que fuera capaz de bloquear la infección del virus sin producir efectos perjudiciales cuando estuviese incorporado en el genoma de una planta o célula de planta.
Por "ser capaz de bloquear la infección viral en una planta o célula de planta" se quiere decir la posibilidad de obtener un alto grado de tolerancia por la planta o célula de planta transformada por dicha secuencia viral de TGB-3 modificada a dicha infección viral, en particular la posibilidad de asegurar el bloqueo rápido y total de los mecanismos de multiplicación y difusión del virus en la planta, preferiblemente el bloqueo de los mecanismos de multiplicación y difusión del virus BNYVV en una planta de remolacha azucarera (beta vulgaris), incluyendo la remolacha forrajera, Swiss Whard, y remolacha de mesa, que también puede estar sujeta a dicha infección por BNYVV.
Dicha tolerancia o resistencia podría medirse fácilmente por diversos procedimientos conocidos para el experto en la materia.
Preferiblemente, las modificaciones genéticas en la secuencia viral de tipo natural de TGB-3 son mutaciones puntuales en las porciones de dicha secuencia viral de tipo natural implicadas en los mecanismos de los movimientos virales de célula a célula.
La presente invención se refiere también a las secuencias nucleotídicas y de aminoácidos virales de TGB-3 obtenidas (recuperadas) por dicho procedimiento (modificación y selección), más preferiblemente las secuencias nucleotídicas y de aminoácidos de P15 de BNYW modificadas obtenidas (recuperadas) por dicho procedimiento.
Preferiblemente, dichas secuencias nucleotídicas y de aminoácidos de P15 de BNYW se seleccionan del grupo constituido por las siguientes secuencias nucleotídicas o de aminoácidos correspondientes:
1
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
4
5
En la siguiente descripción, las diversas secuencias de TGB-3 de BNYVV modificadas se llamarán en lo sucesivo "mutantes P15" identificados por la siguiente referencia: BNP15-Ala1, correspondiente a la SEC ID NO 1, BNP15-Ala4, correspondiente a la SEC ID NO 2, BNP15-Asp9, correspondiente a la SEC ID NO 3.
Las secuencias nucleotídicas y las correspondientes de aminoácidos de SEC ID NO 1, SEC ID NO 2 y SEC ID NO 3 pueden compararse con la secuencia de la secuencia nucleotídica y de aminoácidos de P15 de tipo natural ya descrita (17).
La presente invención se refiere también al vector que comprende dicha secuencia nucleotídica modificada eventualmente unida operativamente a una o más secuencia(s) reguladoras activas en una planta o célula de planta. Preferiblemente dicho vector es un plásmido que ya comprende dicha secuencia(s) reguladoras activas en una planta o célula de planta.
La presente invención se refiere también a un procedimiento para inducir una resistencia a un virus que comprenda una secuencia de TGB-3, preferiblemente uno de los virus descritos en la Tabla 1 adjunta, y más preferiblemente el virus BNYVV, comprendiendo dicho procedimiento las siguientes etapas:
-
preparar un constructo de ácido nucleico que comprenda una secuencia de ácido nucleico que esté genéticamente modificada conforme al procedimiento de la invención y unida operativamente a una o más secuencia(s) reguladoras activas en una planta o célula de planta,
-
transformar la célula de la planta con el constructo de ácido nucleico, y
-
eventualmente, regenerar la planta transgénica a partir de la célula de planta transformada.
Preferiblemente, dicho procedimiento se usa para inducir una resistencia al BNYVV en una planta de remolacha azucarera o célula de remolacha azucarera. Dicho procedimiento comprende las siguientes etapas:
-
preparar un constructo de ácido nucleico que comprenda una secuencia de ácido nucleico modificada obtenida por el procedimiento conforme a la invención, preferiblemente preparar un constructo de ácido nucleico que comprenda una secuencia de ácido nucleico seleccionada del grupo constituido por SEC ID NO 1, SEC ID NO 2 y SEC ID NO 3 que esté unida operativamente a una o más secuencia(s) reguladoras activas en una planta,
-
transformar la célula de planta de remolacha azucarera con el constructo de ácido nucleico, y
-
eventualmente, regenerar la planta de remolacha azucarera transgénica a partir de la célula de planta de remolacha azucarera transformada.
La presente invención se refiere también a la planta transgénica obtenida (recuperada) o a la célula de planta transgénica resistente a una infección por un virus que comprenda una secuencia de TGB-3, preferiblemente uno de los virus descritos en la Tabla 1 adjunta, más preferiblemente el virus BNYVV, comprendiendo dicha planta o célula de planta un constructo de ácido nucleico que tenga una secuencia de ácido nucleico de TGB-3 modificada unida operativamente a una o más secuencias reguladoras capaces de ser activas en una planta o una célula de planta.
Preferiblemente, dicha secuencia de ácido nucleico modificada está seleccionada del grupo constituido por SEC ID NO 1, SEC ID NO 2 y SEC ID NO 3 unida operativamente a una o más secuencias reguladoras activas en una planta o una célula de planta.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Preferiblemente, la célula es una célula estomática y la secuencia reguladora comprende una secuencia promotora y una secuencia terminadora capaz de ser activa en una planta. Dicha secuencia promotora puede ser constitutiva o puede ser obtenida de una secuencia promotora extraña y preferiblemente se selecciona del grupo constituido por el promotor 35S del virus del mosaico de la coliflor y/o el promotor poliubiquitina de la Arabidopsis thaliana.
Ventajosamente, la secuencia promotora es un promotor que es sobre todo capaz de ser activo en el tejido de la raíz de plantas, tal como el promotor par del gen de la hemoglobina de la Perosponia andersonii.
Un último aspecto de la presente invención se refiere a un tejido de planta transgénica tal como fruto, tallo, raíz, tubérculo, semilla, de la planta transgénica conforme a la invención o una estructura reproducible (preferiblemente seleccionada del grupo constituido por callos, brotes o embriones) obtenida de la planta o célula de planta transgénica conforme a la invención.
Las técnicas de transformación de la planta, cultivo de tejidos y regeneración usados en el procedimiento conforme a la invención son las bien conocidas por el experto en la materia. Tales técnicas son preferiblemente aquellas descritas en las solicitudes de patente internacional WO95/101778, WO91/13159 (correspondiente a la solicitud de patente europea EP-B-0517833), WO98/07875, que se incorporan a la presente como referencia.
Estas técnicas se usan preferiblemente para la preparación de plantas y células de planta de remolacha azucarera transgénica conforme a la invención.
Referencias
1. Tamada T. y Baba T., Annals of thePhytopathological Society of Japan 39, pp. 325-332 (1973).
2. Kuszala M. y Putz C., Annals of Phytopathology 9, pp. 435-446 (1977).
3. Keskin B., Archiv für Mikrobiology 49, pp. 348-374 (1964).
4. Asher M.J.C., Rhizomania en The sugar beet crop, ed. D.A: Cooke y R.K. Scott, Chapman & Hall, Londres, pp. 312-338 (1993).
5. Richard-Molard M., Rhizomanie en Institut frangais de la betterave industrielle. Compte-rendu des travaux effectués en 1994, ITB, París pp. 225-229 (1995).
6. Powell A.P. y col., Science 232, pp. 738-743 (1986).
7. Fritchen J.H. y Beachy R.N., ann. Rev. Microbiol. 47, pp. 739-763 (1993).
8. Wilson T.M.A., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 90, pp. 3134-3141 (1993).
9. Gonsalves D. y Slightom J.L., Seminars in Virology 4, pp. 397-405 (1993).
10. D'Halluin K. y col., Biotechnology 10, pp. 309-314 (1992).
11. Kallerhof J. y col., Plant Cell Reports 9, pp. 224-228 (1990).
12. Ehlers U. y col., Theoretical and Applied Genetic 81, pp. 777-782 (1991).
13. Kraus J. y col., Field performance of transgenic sugar beet plants expresing BNYVV coat protein plants, Fourth International Congress of Plant Molecular Biology, Int. Soc. for Plant Molecular Biology, Amsterdan (1994).
14. Maiss E. y col., Proceedings of the Third International Symposium on the Biosafety Results of Field Tests of Genetically Modified Plants and Microorganisms, Monterey, pp. 129-139 (1994).
15. Gilmer y col., Virology 189, pp. 40-47 (1992).
16. Bleykasten-Grosshans y col., Mol. Plant-Microbe Interact. 10, pp. 240-246 (1997).
17. Bouzoubaa y col., J. Gen. Virol. 67, 1689-1700 (1986).
18. Richards y Tamada, Annu. Revendication. Phytopathol. 30, pp. 291-313 (1992).
19. Bouzoubaa y col., J. Gen. Virol. 68, pp. 615-626 (1987).
20. Herzog y col., J. Gen. Virol. 18, pp. 3147-3155 (1994).
21. Scott y col., J. Gen. Virol. 75, pp. 3561-3568 (1994).
22. Koonin y Dolja, Crit. Revendication. Biochem. and Mol. Biol. 28, pp. 375-430 (1993).
TABLA 1
6
\global\parskip0.000000\baselineskip
<110> SES EUROPE N.V./S.A.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN GENÉTICA DE UNA SECUENCIA VIRAL DE TIPO NATURAL
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> P.SES.02/WO
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<140>
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn Ver. 2.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 399
\vskip0.400000\baselineskip
<212>ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1).. (399)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: secuencia viral de TGB-3 genéticamente modificada
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 132
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: secuencia viral de TGB-3 genéticamente modificada
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 399
\vskip0.400000\baselineskip
<212>ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(399)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: secuencia viral de TGB-3 genéticamente modificada
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210>4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 132
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: secuencia viral de TGB-3 genéticamente modificada
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 399
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(399)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: secuencia viral de TGB-3 genéticamente modificada
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 132
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: secuencia viral de TGB-3 genéticamente modificada
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
12

Claims (19)

1. Procedimiento para la modificación genética de una secuencia viral de tipo natural de bloque génico triple TGB-3 de un virus de la madera estriada del manzano, un virus del scorch del arándano, un virus M de la patata, un virus del mosaico del trébol blanco, un virus del mosaico del Cymbidium, un virus X de la patata, un virus del mosaico estriado de la cebada, un virus mop top de la patata, un virus del mosaico del cacahuete o un virus del suelo de la remolacha, comprendiendo dicho procedimiento las siguientes etapas sucesivas:
-
someter dicha secuencia a (una) mutación(es) puntual(es) que permita(n) la substitución de al menos un aminoácido por un aminoácido diferente,
-
seleccionar secuencias virales de tipo natural de bloque génico triple TGB-3 genéticamente modificadas que tengan dicha(s) mutación(es) puntual(es) y que no sean capaces de promover movimiento de célula a célula de un virus mutante que tenga una secuencia viral de tipo natural de bloque génico triple TGB-3 disfuncional cuando se expresa en trans desde un replicón,
-
seleccionar adicionalmente entre dichas secuencias virales de bloque génico triple TGB-3 genéticamente modificadas la secuencia específicamente genéticamente modificada que inhiba la infección por un virus de tipo natural co-inoculado cuando la forma mutante se expresó desde un replicón, y
-
recuperar dicha secuencia viral de tipo natural de bloque génico triple TGB-3 específicamente genéticamente modificada.
2. Procedimiento conforme a la reivindicación 1 en el que secuencia viral de tipo natural de bloque génico triple TGB-3 es la secuencia de la P15 del BNYW.
3. Secuencia viral de bloque génico triple TGB-3 modificada obtenida por el procedimiento conforme a la reivindicación 1 ó 2.
4. Secuencia viral de bloque génico triple TGB-3 genéticamente modificada conforme a la reivindicación 3 seleccionada del grupo constituido por las siguientes secuencias:
13
14
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
16
5. Vector que comprende la secuencia viral de TGB-3 genéticamente modificada conforme a la reivindicación 3 ó 4 unida a una o más secuencia(s) activa(s) en una planta o célula de planta.
6. Procedimiento para inducir resistencia en una planta o célula de planta a un virus que comprenda una secuencia de bloque génico triple TGB-3, que comprende las siguientes etapas:
-
preparar un constructo de ácido nucleico que comprenda una secuencia viral de bloque génico triple TGB-3 genéticamente modificada conforme a la reivindicación 4 o 5 y unida operativamente a una o más secuen- cia(s) reguladoras activas en una planta o célula de planta,
-
transformar una célula de la planta con dicho constructo de ácido nucleico, y eventualmente
-
regenerar una planta transgénica a partir de la célula de planta transformada.
7. Procedimiento conforme a la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque la célula de la planta es una célula estomática.
8. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque la planta se selecciona del grupo de manzano, arándano, patata, trébol, orquídea, cebada, cacahuete o remolacha azucarera.
9. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque la secuencia reguladora comprende una secuencia promotora o una secuencia terminadora activa en una planta.
10. Procedimiento conforme a la reivindicación 9, caracterizado porque la secuencia promotora es una secuencia promotora constitutiva o una extraña.
11. Procedimiento conforme a la reivindicación 9, caracterizado porque la secuencia promotora se selecciona del grupo constituido por el promotor 35S del virus del mosaico de la coliflor y/o el promotor poliubiquitina de Arabidopsis thaliana.
12. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque la secuencia promotora es el promotor par o el gen de la hemoglobina de la Perosponia andersonii.
13. Planta transgénica o célula de planta transgénica resistente a un virus y que comprende un constructo de ácido nucleico que tiene una secuencia viral de TGB-3 genéticamente modificada conforme a la reivindicación 4 ó 5 unida operativamente a una o más secuencia(s) reguladoras activas en una planta o célula de planta.
14. Planta transgénica o célula de planta transgénica conforme a la reivindicación 13, caracterizada porque el virus está seleccionado del grupo constituido por el virus de la madera estriada del manzano, el virus del scorch del arándano, el virus M de la patata, el virus del mosaico del trébol blanco, el virus del mosaico del Cymbidium, el virus X de la patata, el virus del mosaico estriado de la cebada, el virus mop top de la patata, el virus del mosaico del cacahuete o el virus del suelo de la remolacha y el virus BNYVV.
15. Planta transgénica o célula de planta transgénica conforme a la reivindicación 13 ó 14 que es una planta o célula de planta seleccionada del grupo constituido por manzano, arándano, patata, trébol, orquídea, cebada, cacahuete o remolacha azucarera.
16. Planta transgénica o célula de planta transgénica conforme a una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizada porque la secuencia reguladora comprende una secuencia promotora o una secuencia terminadora activa en una planta.
17. Planta transgénica o célula de planta transgénica conforme a una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizada porque la secuencia(s) reguladora comprende una secuencia promotora vegetal constitutiva o una extraña.
18. Planta transgénica o célula de planta transgénica conforme a la reivindicación 17, caracterizada porque la secuencia promotora está seleccionada del grupo constituido por el promotor 35S del virus del mosaico de la coliflor y/o el promotor poliubiquitina de Arabidopsis thaliana.
19. Planta transgénica o célula de planta transgénica conforme a la reivindicación 17 ó 18, caracterizada porque la secuencia promotora es el promotor par o el gen de la hemoglobina de la Perosponia andersonii.
ES99930957T 1998-07-10 1999-07-09 Procedimiento de modificacion genetica de una secuencia viral de tipo natural. Expired - Lifetime ES2278451T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98870159A EP0976831A1 (en) 1998-07-10 1998-07-10 Method of genetic modification of a wild type viral sequence
EP98870159 1998-07-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2278451T3 true ES2278451T3 (es) 2007-08-01

Family

ID=8237068

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99930957T Expired - Lifetime ES2278451T3 (es) 1998-07-10 1999-07-09 Procedimiento de modificacion genetica de una secuencia viral de tipo natural.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US6835538B1 (es)
EP (2) EP0976831A1 (es)
AT (1) ATE347605T1 (es)
AU (1) AU4765099A (es)
DE (1) DE69934329T2 (es)
ES (1) ES2278451T3 (es)
WO (1) WO2000003025A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7663024B2 (en) * 1998-07-10 2010-02-16 Sesvanderhave, N.V. P15 hairpin constructs and use
SE0004755D0 (sv) * 2000-12-21 2000-12-21 Plant Science Sweden Ab Virus resistance in plants
CN112522307A (zh) * 2020-12-18 2021-03-19 郑州大学 一种BSMV病毒载体介导的CRISPR/Cas9重组载体及其应用

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69114275T2 (de) * 1990-03-02 1996-06-13 Biocem Regenerierung und genetische transformation der zuckerrübe.
HU223266B1 (hu) * 1996-08-19 2004-04-28 Ses Europe N.V./S.A. Eljárás vírussal szembeni rezisztencia indukálására növényben

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000003025A2 (en) 2000-01-20
ATE347605T1 (de) 2006-12-15
EP0976831A1 (en) 2000-02-02
EP1144661A2 (en) 2001-10-17
AU4765099A (en) 2000-02-01
EP1144661A3 (en) 2001-11-28
US20050138687A1 (en) 2005-06-23
DE69934329T2 (de) 2007-06-21
EP1144661B1 (en) 2006-12-06
WO2000003025A3 (en) 2001-08-16
US6835538B1 (en) 2004-12-28
DE69934329D1 (de) 2007-01-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Li et al. Stable expression of foreign proteins in herbaceous and apple plants using Apple latent spherical virus RNA2 vectors
Pradeep et al. Engineering resistance against Tobacco streak virus (TSV) in sunflower and tobacco using RNA interference
JP2007020579A (ja) トマト黄化壊疽ウイルス
Yamaya et al. Cross protection in transgenic tobacco plants expressing a mild strain of tobacco mosaic virus
ES2210557T3 (es) Procedimiento para la induccion de resistencia viral en una planta.
JP2008283978A (ja) パパイヤ輪紋ウイルス遺伝子
ES2278451T3 (es) Procedimiento de modificacion genetica de una secuencia viral de tipo natural.
ES2396248T3 (es) Construcciones de P15 en horquilla y su utilización
KR101680903B1 (ko) 돼지 유행성 설사병 바이러스의 에피토프와 로타바이러스 유전자를 발현하는 형질전환체 및 이를 포함하는 백신 조성물
CN115052979A (zh) 植物载体、组合物及其相关用途
EP1169463B1 (en) Method for conveying bnyvv resistance to sugar beet plants
EP1038961A1 (en) Method for inducing viral resistance into a plant
Raquel et al. Expression of prune dwarf Ilarvirus coat protein sequences in Nicotiana benthamiana plants interferes with PDV systemic proliferation
Fisher et al. and Vicente J. Febres1
Chen et al. Transgenic protection against virus infection in orchids
Fisher et al. Tristeza.
Alrefai Characterization and nucleotide sequence of apple mosaic virus coat protein gene
PrimaryTransformants Resistance to Tospoviruses in Nicotiana benthamiana Transformed with the N Gene of Tomato Spotted Wilt Virus: Correlation Between Transgene Expression and Protection In PrimaryTransformants
dll Version Microsoft Word-forewordV2gcsedit. doc
Tousignant et al. I. MOLECULAR PARASITISM AND BIOCONTROL