ES2276969T3 - Procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un sistema de comunicacion inalambrica. - Google Patents

Procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un sistema de comunicacion inalambrica. Download PDF

Info

Publication number
ES2276969T3
ES2276969T3 ES02784236T ES02784236T ES2276969T3 ES 2276969 T3 ES2276969 T3 ES 2276969T3 ES 02784236 T ES02784236 T ES 02784236T ES 02784236 T ES02784236 T ES 02784236T ES 2276969 T3 ES2276969 T3 ES 2276969T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
avd
mobile unit
data rate
request
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02784236T
Other languages
English (en)
Inventor
Greg M. Hoagland
Robert H. Kimball
Michael-David Nakayoshi Canoy
Paul E. Bender
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2276969T3 publication Critical patent/ES2276969T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0002Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0025Transmission of mode-switching indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0036Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff arrangements specific to the receiver
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1867Arrangements specially adapted for the transmitter end
    • H04L1/1887Scheduling and prioritising arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/20Arrangements for detecting or preventing errors in the information received using signal quality detector
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/18Negotiating wireless communication parameters
    • H04W28/22Negotiating communication rate
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/50Reducing energy consumption in communication networks in wire-line communication networks, e.g. low power modes or reduced link rate

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Detection And Prevention Of Errors In Transmission (AREA)

Abstract

Un procedimiento en un sistema de comunicación inalámbrica para comunicar datos desde una estación base a una unidad móvil (202) a varias velocidades de transferencia de datos, comprendiendo dicho procedimiento: calcular un promedio variable de dichas velocidades de transferencia de datos; comprobar una velocidad soportable de datos para recibir datos por dicha unidad móvil (202), midiendo una calidad de señal de un canal de datos entre dicha estación base y dicha unidad móvil (202), siendo la velocidad soportable de datos una velocidad máxima de datos a la cual la calidad de señal medida del canal pueda brindar soporte; y transmitir a dicha estación base una solicitud de velocidad máxima de datos o una solicitud de datos nulos para mantener dicho promedio variable de dichas velocidades de transferencia de datos dentro de una gama especificada.

Description

Procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un sistema de comunicación inalámbrica.
Antecedentes de la invención Campo
La presente invención se refiere, en general, al campo de los sistemas de comunicación inalámbrica y, más específicamente, a la transmisión de datos a alta velocidad de datos ("AVD") en sistemas de comunicación inalámbrica.
Antecedentes
En sistemas de comunicación inalámbrica, varios usuarios pueden compartir un canal de comunicación común. Para evitar los conflictos que surgen de varios usuarios transmitiendo a la vez información por el canal de comunicación, se requiere alguna asignación de la capacidad de canal disponible a los usuarios. La asignación de acceso de usuario al canal de comunicación se consigue con diversas formas de protocolos de acceso múltiple. Una forma de protocolo es el acceso múltiple por división de código ("CDMA") y otra forma de protocolo es el acceso múltiple por división del tiempo ("TDMA").
En sistemas CDMA, cada usuario codifica unívocamente su señal de comunicación en una señal de transmisión, a fin de separar su señal de aquellas de otros usuarios. La codificación de la señal de mensaje extiende su espectro de manera tal que el ancho de banda de la señal de transmisión codificada sea mucho mayor que el ancho de banda original de la señal de mensaje. Por esta razón, los sistemas CDMA también se denominan sistemas de "espectro extendido". En sistemas TDMA, cada usuario transmite su señal de comunicación en una ranura temporal unívocamente asignada. Las ranuras temporales no se solapan, por lo que la señal de cada usuario está separada de las de los otros usuarios.
La transmisión de datos con AVD es una tecnología que puede brindar transmisión de datos en un canal CDMA estándar de comunicación de voz. La AVD puede utilizarse para realzar las capacidades de datos en las redes CDMA existentes, o en redes de datos autónomas. Por ejemplo, la AVD puede brindar velocidades de transmisión de datos de aproximadamente 2,4 millones de bits por segundo ("Mbps"). Con las redes CDMA existentes, un cierto número de canales mudan de voz a datos. La AVD utiliza una combinación de CDMA y TDMA para compartir cada canal de comunicación entre varios usuarios. Sin embargo, la AVD asigna ranuras temporales según las necesidades, en lugar de hacerlas fijas, como en el TDMA.
La Figura 1 ilustra un ejemplo de canales de comunicación utilizados para transmitir datos empleando AVD en un sistema CDMA de comunicación inalámbrica. El sistema 100 de comunicación mostrado en la Figura 1 podría ser, por ejemplo, parte de un sistema cdma2000 de comunicación de espectro extendido. Como se muestra en la Figura 1, la unidad móvil 102, que puede ser un módem de AVD, se comunica con la estación base 112 por un canal de comunicación proporcionado por la propagación de señales de radiofrecuencia entre la antena 110 de unidad móvil, conectada con la unidad móvil 102, y la antena 114 de estación base, conectada con la estación base 112. La unidad móvil 102 puede, optativamente, estar conectada con un ordenador, tal como un ordenador personal ("PC"); por ejemplo, el PC 104. El PC 104 puede conectarse con la unidad móvil 102 por el enlace 106 de datos, que puede ser un cable en serie conectado con un puerto RS-232, por ejemplo (RS-232 se refiere al Estándar Recomendado 232, un estándar para la transmisión en serie entre ordenadores y dispositivos periféricos, ahora oficialmente denominado TIA/EIA-232-E).
El canal de comunicación incluye el canal directo 116 de datos, que puede emplearse para transportar datos del usuario, indicado en la Figura 1 por una flecha que apunta en dirección hacia delante desde la estación base 112 a la unidad móvil 102. El canal de comunicación también incluye el canal directo 118 de control, que puede emplearse para llevar información de señalización e información de control de potencia, indicado en la Figura 1 por una flecha que también apunta en dirección hacia delante. El canal de comunicación incluye adicionalmente el canal inverso 120 de datos, que puede emplearse para llevar datos del usuario, indicado en la Figura 1 por una flecha que apunta en dirección inversa, desde la unidad móvil 102 a la estación base 112. El canal de comunicación también incluye el canal inverso 122 de control, que puede emplearse para llevar información de señalización e información de control de potencia, indicado en la Figura 1 por una flecha que también apunta en dirección inversa.
Las velocidades de datos con AVD pueden variar según ciertos factores. Por ejemplo, las velocidades de datos con AVD pueden variar según la distancia desde la unidad móvil, es decir, el módem de AVD, a la estación base. Las velocidades de datos con AVD también pueden variar entre una y otra ranura temporal, por ejemplo, según la calidad instantánea de la señal, medida generalmente como la razón entre señal y ruido, del canal de comunicación. Como se ve en la Figura 1, el canal de comunicación también incluye el canal 124 de solicitud de datos ("CSD"). El CSD 124 se utiliza para especificar bien la máxima velocidad de datos a la que puede prestar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, o bien la velocidad nula de datos, según lo especificado por el Estándar Provisional 856 ("IS-856"), las especificaciones técnicas de la interfaz por aire de la AVD.
Cuando un módem de alta velocidad de datos, tal como el módem 102 de AVD, se acopla con el PC 104 a través del enlace 106 de datos, tal como un puerto RS-232, por ejemplo, que tiene una velocidad inferior de datos, surge un problema de "cuello de botella". En el módem de AVD, con datos entrando al almacén temporal de datos a la velocidad de datos con AVD, de aproximadamente 2,4 Mbps, y saliendo del almacén temporal de datos a la velocidad de datos del RS-232, de aproximadamente 115 mil bits por segundo ("Kbps"), es posible que los datos "desborden" el almacén temporal, es decir, que los datos se pierdan. El problema del cuello de botella puede resolverse parcialmente proporcionando un almacén de datos más grande pero, con velocidades distintas de datos, es posible que los datos desborden el almacén temporal y se pierdan, independientemente del tamaño del almacén temporal de datos. Otro problema que surge es que, ocasionalmente, en los sistemas inalámbricos es necesario retransmitir los datos, debido, por ejemplo, a la calidad variable de la señal del canal de comunicación, que puede ser causada por ruido o interferencia. En general, los datos de retransmisión reciben una prioridad más alta para la transmisión que otros datos a fin, por ejemplo, de mantener el orden en el llenado y vaciado de los almacenes temporales de datos.
Existen diversos protocolos para el control de la velocidad de datos en un enlace de datos, también denominado el "control de flujo". El documento "Dynamic Multithreshold Rate Control Mechanisms for Supporting ABR Traffic in ATM Networks" ["Mecanismos Dinámicos Multiumbral de Control de Velocidad para Brindar Soporte al Tráfico ABR en Redes ATM"], de Pau C. Ting y Maria. C. Yuang, describe un mecanismo adaptable de control de velocidad con base continua, y un mecanismo control de velocidad con base escalonada. El mecanismo adaptable con base continua de control de velocidad emplea, lógicamente, un número infinito de umbrales. Cada nodo determina periódicamente la velocidad exacta permitida de los nodos inmediatamente flujo arriba, basándose en un sencillo modelo de fluidos orientado a satisfacer criterios de eliminación, tanto de pérdidas como de subalimentación. El mecanismo con base escalonada de control de velocidad adopta un número limitado de umbrales móviles, denominados el conjunto de umbrales. El conjunto de umbrales se desplaza hacia arriba (abajo) como reflejo del aumento (disminución) en las velocidades de partida. Como ilustración, el control de flujo también puede proporcionarse en hardware entre un módem y un PC, tal como un enlace de datos RS-232, por ejemplo, proporcionando un enlace de control por separado, uno para el módem y uno para el PC, de forma tal que cada uno pueda iniciar y detener el flujo de datos desde el otro. Así, por ejemplo, si el almacén temporal de datos en el módem comienza a llenarse, el módem puede detener el flujo de datos desde el PC hasta que el módem pueda "ponerse al día" procesando datos para sacarlos de su almacén temporal. El control de flujo también puede proporcionarse, por ejemplo, en software entre un módem y un PC, tal como un protocolo Xon/Xoff, incluyendo caracteres especiales de control, es decir, caracteres que no puedan ser interpretados como datos, en el flujo de datos. Los caracteres especiales de control pueden ser utilizados por el módem y el PC, de forma tal que cada uno pueda iniciar y detener el flujo de datos desde el otro. De esta manera, por ejemplo, si el almacén temporal de datos en el módem comienza a llenarse, el módem puede detener el flujo de datos desde el PC enviando un carácter especial para detener el flujo de datos, hasta que el módem pueda "ponerse al día" procesando datos para sacarlos de su almacén temporal, y enviando luego otro carácter especial para reiniciar el flujo de datos.
Ni los protocolos de control de flujo por hardware ni los protocolos de control de flujo por software son sensibles a los requisitos de retransmisión de datos en sistemas inalámbricos, en general, o a los requisitos de transmisión de datos de retransmisión y otros datos prioritarios en la tecnología de AVD, en particular. De esta manera, incluso aunque la tecnología de AVD proporcione canales separados de datos y de control, y un canal separado de solicitud de datos ("CSD"), la aplicación de protocolos existentes de control de flujo en la AVD, típicamente, crea problemas en la transmisión de datos de retransmisión o de otros datos prioritarios. Por ejemplo, los protocolos existentes de flujo de control pueden detener la transmisión de datos durante demasiado tiempo, por lo que los datos de retransmisión o prioritarios se pierden, o bien requieren ser retransmitidos innecesariamente. Según el estándar técnico IS-856 para módems de AVD, el canal CSD se utiliza para especificar sólo la velocidad nula de datos o la máxima velocidad de datos a la que la calidad instantánea de señal del canal de comunicación puede prestar soporte. El canal CSD, por ello, no puede emplearse para especificar ninguna velocidad optativa de datos, tal como una velocidad de datos compatible con un almacén temporal específico de módem y una velocidad específica de procesamiento de módem.
Por ello, existe una necesidad en la técnica del control de flujo en la transmisión de datos con AVD en sistemas de comunicación inalámbrica. Además, hay una necesidad en la técnica de ajustar la velocidad de datos de enlaces de datos con AVD en sistemas de comunicación inalámbrica, sin interferir con la transmisión de datos de retransmisión, u otros datos prioritarios.
Resumen
Estas necesidades son satisfechas por la invención, que proporciona un procedimiento según la reivindicación independiente 1, y una unidad móvil según la reivindicación independiente 9.
Las realizaciones aquí reveladas abordan las necesidades precitadas proporcionando control de flujo en la transmisión de datos con AVD en sistemas de comunicación inalámbrica. Además, una realización ajusta la velocidad de datos de enlaces de datos con AVD en sistemas de comunicación inalámbrica, sin interferir con la transmisión de datos de retransmisión y de otros datos prioritarios.
En un aspecto de la invención, la comunicación entre una unidad móvil y una estación base se lleva a cabo a una velocidad de transferencia de datos seleccionada, por ejemplo, entre un conjunto finito de velocidades de transferencia de datos con AVD. Mientras tanto, la unidad móvil calcula continuamente un promedio variable de las velocidades de transferencia de datos. Por ejemplo, la unidad móvil calcula el promedio variable de las velocidades de transferencia de datos durante un número predeterminado de ranuras temporales de AVD. La unidad móvil también comprueba una velocidad de datos soportable para recibir datos. Por ejemplo, la velocidad de datos soportable se comprueba midiendo la calidad de señal del canal de comunicaciones que se recibe desde la estación base. La velocidad de datos soportable puede seleccionarse entre un conjunto finito de velocidades de transferencia de datos con AVD.
A fin de mantener el promedio variable de la velocidad de transferencia de datos dentro de una gama especificada, la unidad móvil transmite solicitudes de velocidad máxima de datos, o solicitudes de velocidad nula de datos, a la estación base. Las velocidades máximas de datos solicitadas por la unidad móvil son iguales o menores que la velocidad de datos soportable.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama en bloques que ilustra un ejemplo de canales de comunicación utilizados para transmitir datos empleando la AVD en un sistema CDMA de comunicación inalámbrica.
La Figura 2 es un diagrama en bloques que ilustra un ejemplo de módem de AVD utilizado para controlar la velocidad de datos en un ejemplo de sistema de comunicación inalámbrica, según una realización de la presente invención.
Las Figuras 3A, 3B y 3C son gráficos de velocidades de datos graficadas con respecto al tiempo, que ilustran tres ejemplos diferentes de controles de velocidad de datos utilizando un módem de AVD en un ejemplo de sistema de comunicación inalámbrica, según distintas realizaciones de la presente invención.
La Figura 4 es un diagrama de flujo que ilustra las etapas para controlar la velocidad de datos en un sistema de comunicación inalámbrica, según una realización de la presente invención.
Descripción detallada
Las realizaciones actualmente reveladas se refieren a un procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un canal directo en un sistema de comunicación inalámbrica. La siguiente descripción contiene información específica relevante a la implementación de la presente invención. Alguien versado en la técnica reconocerá que la presente invención puede implementarse de manera distinta a la específicamente expuesta en la presente solicitud. Además, algunos de los detalles específicos de la invención no se exponen, a fin de no oscurecer la invención. Los detalles específicos no descritos en la presente solicitud están dentro del conocimiento de una persona medianamente versada en la técnica.
Los dibujos en la presente solicitud y su descripción detallada adjunta se refieren a realizaciones, meramente a modo de ejemplo, de la invención. Para preservar la brevedad, otras realizaciones de la invención, que utilizan los principios de la presente invención, no se describen específicamente en la presente solicitud, y no son específicamente ilustradas por los presentes dibujos. La palabra "ejemplar" se utiliza aquí exclusivamente para significar "que vale como un ejemplo, instancia o ilustración". Cualquier realización aquí descrita como "ejemplar" no debe interpretarse necesariamente como preferida o ventajosa con respecto a otras realizaciones.
Con referencia ahora a la Figura 2, se ilustran algunas de las características y componentes de un ejemplo de módem de AVD utilizado para controlar la velocidad de datos en un ejemplo de sistema CDMA de comunicación inalámbrica según una realización. La Figura 2 muestra el ejemplo de sistema 200, incluyendo una unidad móvil tal como el módem 202 de AVD, conectado con el ordenador personal 204 ("PC") por la conexión 206, que puede incluir, por ejemplo, una interfaz Ethernet con una área de área local ("LAN") conectada con el módem 202 de AVD, una conexión de interfaz de bus universal en serie ("USB") con el módem 202 de AVD, una interfaz de la Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria de Ordenador Personal ("PCMCIA") con el módem 202 de AVD, o un cable en serie conectado con un puerto RS-232. El módem 202 de AVD se comunica con una estación base (no mostrada en la Figura 2) por el canal 210 de comunicación inalámbrica, a través de la antena 208. El canal 210 de comunicación puede ser, por ejemplo, de transmisión de radiofrecuencia entre las antenas transmisoras y receptoras en un sistema CDMA de comunicación inalámbrica. De esta manera, el módem 202 de AVD se incluye en un sistema CDMA de comunicación.
Los principios generales de los sistemas CDMA de comunicación y, en particular, los principios generales para la generación de señales de espectro extendido para la transmisión por un canal de comunicación, se describen en la patente estadounidense 4.901.307, titulada "Spread Spectrum Multiple Access Communication System Using Satellite or Terrestrial Repeaters" ["Sistema de Comunicación de Acceso Múltiple de Espectro Extendido, Utilizando Repetidores Satelitales o Terrestres"], y transferida al cesionario de la presente invención. Además, la patente estadounidense 5.103.459, titulada "System and Method for Generating Signal Waveforms in a CDMA Cellular Telephone System" ["Sistema y Procedimiento para Generar Ondas de Señal en un Sistema CDMA de Telefonía Celular"], y transferida al cesionario de la presente invención, revela principios vinculados con la dispersión del seudo ruido, la cobertura de Walsh y técnicas para generar señales de comunicación CDMA de espectro extendido. Además, la presente invención utiliza la multiplexación temporal de datos y diversos principios vinculados con sistemas de comunicación de "alta velocidad de datos", y la presente invención puede emplearse en sistemas de comunicación de "alta velocidad de datos", tales como el revelado en la solicitud de patente estadounidense titulada "Method and Apparatus for High Rate Packet Data Transmission" ["Procedimiento y Aparato para la Transmisión a Alta Velocidad de Datos en Paquetes"], Nº de Serie 08/963.386, archivada el 3 de noviembre de 1997, y transferido al cesionario de la presente invención.
Continuando con la Figura 2, el módem 202 de AVD comprende varios módulos, incluyendo el módulo 220 de interfaz por aire, el módulo 222 de acceso directo a memoria ("DMA"), el almacén temporal 224, una unidad central de procesamiento (CPU) 226 y la interfaz 228 de red. El flujo de información entre los módulos se indica en el diagrama en bloques de la Figura 2 con las flechas entre módulos, que también indican la dirección del flujo de información.
El módulo 220 de interfaz por aire está configurado para comunicarse con una estación base por el canal 210 de comunicación inalámbrica. Por ejemplo, el módulo 220 de interfaz por aire puede ser un módem CDMA de AVD que se comunica con una estación base (no mostrada en la Figura 2) del sistema CDMA de comunicación inalámbrica. Por ejemplo, el módulo 220 de interfaz por aire puede comunicarse con una estación base con fines de descargar datos de Internet para ingresarlos a un PC 204, para su empleo por un usuario de ordenador.
El módulo 222 de DMA está configurado para transferir datos desde el módulo 220 de interfaz por aire al almacén temporal 224. Por ejemplo, el módulo 222 de DMA puede incluir circuitos especializados o un microprocesador dedicado que transfiere datos directamente desde el módulo 220 de interfaz por aire al almacén temporal 224, con interacción mínima requerida a la CPU 226, a fin de transferir datos más rápidamente que empleando la CPU 226 para cada byte de la transferencia de datos. El almacén temporal 224 está configurado para recibir datos del módulo 222 de DMA y almacenarlos para su procesamiento posterior por parte de la CPU 226. Por ejemplo, el almacén temporal 224 puede ser una memoria de acceso aleatorio ("RAM").
La CPU 226 está configurada para recibir datos desde el almacén temporal 224 y para suministrar los datos a la interfaz 228 de red. Además, la CPU 226 arbitra la comunicación ordenada entre todos los módulos del módem 202 de AVD mostrado en la Figura 2. Típicamente, la CPU 226 procesa los datos en el almacén temporal 224 en bloques completos de datos. Así, si hay un problema en la transmisión de datos, que puede ser detectado, por ejemplo, utilizando códigos de corrección de errores, tal como la comprobación de redundancia cíclica ("CRC"), que deja incompleto un bloque de datos en el almacén temporal, se corregirán los datos incorrectos a fin de completar el bloque de datos antes de que el bloque entero de datos sea retirado del almacén temporal para su procesamiento. Los datos incorrectos son corregidos solicitando la retransmisión de los datos incorrectos. La retransmisión de los datos incorrectos, denominados datos de "retransmisión", recibe una prioridad más alta que otros datos, a fin de facilitar el poder completar el bloque entero de datos antes del procesamiento, para que la transferencia de datos tenga lugar de manera ordenada.
La transferencia ordenada de datos requiere que el almacén temporal 224 no se desborde. Esto requiere que, durante un periodo prolongado de tiempo, el almacén temporal 224 no pueda llenarse con mayor rapidez que la de su vaciamiento. La velocidad a la cual el almacén temporal 224 puede vaciarse depende de varios factores; por ejemplo, la velocidad de procesamiento de la CPU 226; la cantidad de errores de datos que requieren la retransmisión de datos según lo anteriormente descrito, que depende de la calidad variable de señal del canal de comunicación; y la velocidad de la interfaz 228 de red. La inabordabilidad de estos factores hace necesario controlar la velocidad de transferencia de datos del módulo 220 de interfaz por aire cuando se están recibiendo los datos.
Según el estándar técnico IS-856 para la interfaz por aire del módem de AVD, el módulo 220 de interfaz por aire puede enviar una solicitud de velocidad de datos en cada ranura temporal, bien para la velocidad nula de datos, es decir, cuando no se transmitan datos, o bien para la velocidad máxima de datos a la que pueda brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, también denominada la "velocidad de datos soportable". Según una realización, la CPU 226 y el módulo 220 de interfaz por aire están configurados para intercalar solicitudes de datos nulos, es decir, una solicitud de velocidad de datos para una velocidad nula de datos, entre solicitudes de datos máximos, es decir, una solicitud de velocidad de datos para la máxima velocidad de datos a la que pueda brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación. Intercalando solicitudes de datos nulos entre solicitudes de datos máximos, puede controlarse la velocidad media de datos, durante varias ranuras temporales, de las velocidades de transferencia de datos para cada una de las ranuras temporales, a fin de adaptarse a la velocidad a la cual puede vaciarse el almacén temporal 224. Además, la intercalación de solicitudes de datos nulos entre solicitudes de datos máximos evita la interferencia con datos de retransmisión y otros datos prioritarios, porque pueden solicitarse a tiempo las suficientes velocidades máximas de datos para recibir datos prioritarios. Son factibles varias técnicas para la intercalación, como se describe en más detalle más adelante.
La interfaz 228 de red está configurada para comunicarse con la CPU 226 y para comunicarse con el PC 204, a fin de proporcionar una comunicación ordenada entre la CPU 226 y el PC 204. Por ejemplo, la interfaz 228 de red puede ser una interfaz en serie, tal como un puerto RS-232, una interfaz Ethernet, una interfaz estándar USB o PCMCIA, o cualquier otra interfaz adecuada para habilitar la comunicación entre el módem 202 de AVD y el PC 204. De esta manera, la Figura 2 ilustra algunas de las características y componentes de un ejemplo de módem de AVD utilizado para controlar la velocidad de datos en un ejemplo de sistema CDMA de comunicación inalámbrica, según una realización.
Las Figuras 3A, 3B y 3C ilustran tres ejemplos diferentes de control de velocidad de datos utilizando un módem de AVD en un ejemplo de sistema de comunicación inalámbrica, según distintas realizaciones. Con referencia ahora a la Figura 3A, se ilustra un ejemplo de control de velocidad de datos, utilizando un módem de AVD en un ejemplo de sistema CDMA de comunicación inalámbrica, según una realización. La Figura 3A muestra el gráfico 300 con el eje 301 de la velocidad de datos. El gráfico 300 muestra el eje 301 de la velocidad de datos graficada con respecto al eje temporal 302. El gráfico 300 muestra un ejemplo ilustrativo de la máxima velocidad instantánea de datos de un canal de comunicación, tal como el canal directo 116 de datos mostrado en la Figura 1, que varía a lo largo del tiempo, según la curva 304 de la máxima velocidad instantánea de datos. La máxima velocidad instantánea de datos de un canal de comunicación es directamente proporcional a la calidad instantánea de señal del canal de comunicación. La calidad de señal puede medirse como la razón entre señal y ruido del canal de comunicación, por ejemplo, lo que puede expresarse en decibelios. Cuanto mayor sea la calidad instantánea de señal, mayor será la máxima velocidad de datos a la que pueda brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación.
En el ejemplo ilustrativo mostrado en el gráfico 300, el eje temporal 302 está dividido en 8 ranuras temporales, desde la ranura temporal 311 hasta la ranura temporal 318, numeradas consecutivamente 1 a 8 en la Figura 3A. La ranura temporal estándar de AVD, por ejemplo, es de aproximadamente 1,6 milisegundos (abreviados como "mseg") de duración. La máxima velocidad de datos para cada ranura temporal a la que puede brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, es decir, la velocidad soportable 306 de datos, se muestra en la Figura 3A como escalones horizontales correspondientes a la escala de velocidad de datos del eje 301 de la velocidad de datos. La velocidad soportable 306 de datos se escoge entre un conjunto finito de velocidades de datos disponibles, según las especificaciones técnicas de la AVD. Por ejemplo, las velocidades de datos oscilan en valor entre la máxima velocidad de datos con AVD, de aproximadamente 2,4 Mbps, y la mínima velocidad de datos con AVD, de aproximadamente 38 Kbps. Como se ve en la Figura 3A, la velocidad soportable 306 de datos debe ser menor que la curva 304 de la máxima velocidad instantánea de datos. En otras palabras, la velocidad soportable 306 de datos debe estar por debajo de la curva 304 de la máxima velocidad instantánea de datos, porque la velocidad soportable 306 de datos no puede superar la capacidad del canal de comunicación. De esta manera, la velocidad soportable 306 de datos en el gráfico 300 varía de una ranura temporal a otra, según se muestra en la Figura 3A.
A modo de antecedente, según el estándar técnico IS-865 para la interfaz por aire del módem de AVD, el módem de AVD puede enviar una solicitud de velocidad de datos por el canal de solicitud de datos en cada ranura temporal, tanto de la velocidad nula de datos, es decir, sin ningún dato transmitido, como de la máxima velocidad de datos a la que puede brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, es decir, la velocidad soportable de datos. En la operación normal o convencional del módem de AVD, el módem de AVD enviaría solicitudes de velocidad soportable de datos, es decir, solicitudes de velocidad máxima de datos. De esta manera, la velocidad de datos solicitada sería la máxima velocidad de datos a la que el canal de comunicación puede brindar soporte, por lo que, si hay cualquier problema en el procesador del módem de AVD, el DMA o el almacén temporal, los datos podrían perderse, en principio.
La Figura 3A muestra un ejemplo de intercalación de solicitudes de datos nulos entre solicitudes de datos máximos, para controlar la velocidad promedio de transferencia de datos, a fin de adaptarse al procesador, al DMA o al almacén temporal. En el ejemplo de la Figura 3A, las solicitudes de datos máximos se envían en las ranuras temporales 313 y 317, según lo indicado por la notación "Solicitud Máx." encima de las ranuras temporales 313 y 317, y las solicitudes de datos nulos se envían en las ranuras temporales 311, 312, 314, 315, 316 y 318, según lo indicado por la notación "Nulo" encima de las ranuras temporales 311, 312, 314, 315, 316 y 318. Al no recibir datos en las ranuras temporales 311, 312, 314, 315, 316 y 318, y sólo recibir datos en las ranuras temporales 313 y 317, se controla la velocidad promedio de datos.
Por ejemplo, la velocidad promedio de datos puede controlarse calculando la velocidad promedio de datos durante un cierto número de ranuras temporales, según pasa el tiempo, es decir, calculando una velocidad promedio variable de datos, y enviando solicitudes de datos máximos en ranuras temporales para las cuales la velocidad soportable 306 de datos esté por encima de algún valor específico, requerido para mantener la velocidad promedio variable de datos dentro de una gama especificada, y enviando solicitudes de datos nulos en caso contrario. Así, en el ejemplo mostrado en la Figura 3A, la velocidad soportable 306 de datos está por encima del valor específico requerido para mantener la velocidad promedio variable de datos dentro de la gama especificada del ejemplo, en las ranuras temporales 313 y 317.
La técnica ilustrada en la Figura 3A es muy eficiente, en cuanto a que los datos se transmiten en las mejores ranuras temporales para cada usuario específico, por lo que, incluso aunque el módem de AVD mantenga su propia velocidad de datos por debajo de aquella que pueda asimilar, se emplea para hacerlo el menor número de ranuras temporales, que son un recurso compartido de sistema. En otras palabras, la técnica mostrada en la Figura 3A permite a otros usuarios en el mismo sistema utilizar más de las restantes ranuras temporales, tales como la ranura temporal 315, por ejemplo, donde, aunque la velocidad soportable 306 de datos es baja en la ranura temporal 315 para el usuario de la Figura 3A, la velocidad soportable 306 de datos puede ser mayor en la ranura temporal 315 para otros usuarios del mismo canal de comunicación. Además, la técnica mostrada en la Figura 3A, de enviar periódicamente solicitudes de datos máximos, evita problemas con los datos prioritarios descritos anteriormente, al no cerrar el canal directo de datos durante ningún periodo prolongado de tiempo. Así, la Figura 3A ilustra una técnica para controlar la velocidad de datos utilizando un módem de AVD, según una realización.
Con referencia ahora a la Figura 3B, se ilustra otro ejemplo de control de velocidad de datos, utilizando un módem de AVD en un ejemplo de sistema CDMA de comunicación inalámbrica, según una realización. La Figura 3B muestra el gráfico 330 con el eje 331 de la velocidad de datos. El gráfico 330 muestra el eje 331 de la velocidad de datos graficado con respecto al eje temporal 332. El gráfico 330 muestra un ejemplo ilustrativo de la máxima velocidad instantánea de datos de un canal de comunicación, tal como el canal directo 116 de datos mostrado en la Figura 1, que varía en el tiempo, según la curva 334 de la máxima velocidad instantánea de datos. La máxima velocidad instantánea de un canal de comunicación varía con la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, según lo descrito anteriormente. Cuando mayor sea la calidad instantánea de señal, mayor será la máxima velocidad de datos a la que pueda brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación.
En el ejemplo ilustrativo mostrado en el gráfico 330, el eje temporal 332 está dividido en 8 ranuras temporales, de la ranura temporal 341 a la ranura temporal 348, numeradas consecutivamente 1 a 8 en la Figura 3B. La ranura temporal estándar de AVD, por ejemplo, es de aproximadamente 1,6 mseg de duración. La máxima velocidad de datos para cada ranura temporal a la que puede brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, es decir, la velocidad soportable 336 de datos, se muestra en la Figura 3B como escalones horizontales, correspondientes a la escala de velocidades de datos del eje 331 de la velocidad de datos. La velocidad soportable 336 de datos se escoge entre un conjunto finito de velocidades de datos disponibles, según las especificaciones técnicas de la AVD. Por ejemplo, las velocidades de datos varían en valor desde la máxima velocidad de datos de AVD, de aproximadamente 2,4 Mbps, hasta la mínima velocidad de datos de AVD, de aproximadamente 38 Kbps. Como se ve en la Figura 3B, la velocidad soportable 336 de datos debe ser menor que la curva 334 de la máxima velocidad instantánea de datos. En otras palabras, la velocidad soportable 336 de datos debe estar por debajo de la curva 334 de la máxima velocidad instantánea de datos, porque la velocidad soportable 336 de datos no puede superar la capacidad del canal de comunicación. De esta manera, la velocidad soportable 336 de datos en el gráfico 330 varía entre una y otra ranura temporal, como se muestra en la Figura 3B.
La Figura 3B muestra un ejemplo de intercalación de solicitudes de datos nulos entre solicitudes de datos máximos, para controlar la velocidad promedio de transferencia de datos, a fin de adaptarse al procesador, al DMA, o al almacén temporal del módem de AVD. En el ejemplo de la Figura 3B, se envían solicitudes de datos máximos en las ranuras temporales 342, 344, 346 y 348, según lo indica la notación "Solicitud Máx." encima de las ranuras temporales 342, 344, 346 y 348, y se envían solicitudes de datos nulos en las ranuras temporales 341, 343, 345 y 347, según lo indica la notación "Nulo" encima de las ranuras temporales 341, 343, 345 y 347. Al no recibir datos en las ranuras temporales 341, 343, 345 y 347, y sólo recibir datos en las ranuras temporales 342, 344, 346 y 348, se controla la velocidad promedio de datos.
Por ejemplo, la velocidad promedio de datos puede controlarse enviando solicitudes de datos máximos en ranuras temporales alternativas, tal como en una ranura temporal de cada dos, según se muestra en la Figura 3B, y solicitudes de datos nulos en las restantes ranuras temporales. Como otros ejemplos, pueden enviarse solicitudes de datos máximos en una ranura temporal de cada tres, si se requiere una velocidad promedio de datos más baja, o bien en una ranura temporal de cada cuatro, si se requiere una velocidad promedio de datos aún más baja, y así sucesivamente. El envío de solicitudes de datos máximos en cada ranura temporal corresponde a la operación normal, y brindaría la velocidad promedio de datos más alta posible. Como con la técnica de la Figura 3A, puede calcularse una velocidad promedio variable de datos para monitorizar la técnica y ayudar a decidir la frecuencia del envío de solicitudes de datos máximos. Así, en el ejemplo mostrado en la Figura 3B, el valor especificado del ejemplo para la velocidad promedio de datos se logra enviando solicitudes de datos máximos en una ranura temporal de cada dos.
La técnica ilustrada en la Figura 3B también es eficiente en cuanto a que el módem de AVD mantiene su propia velocidad de datos por debajo de aquella que puede asimilar, dejando a la vez las ranuras temporales restantes, que son un recurso compartido de sistema, libres para que las utilicen otros usuarios en el mismo sistema.
En otras palabras, la técnica mostrada en la Figura 3B permite a otros usuarios en el mismo sistema utilizar las ranuras temporales restantes, tales como la ranura temporal 345, por ejemplo, donde, aunque la velocidad soportable 336 de datos es baja en la ranura temporal 345 para el usuario de la Figura 3B, la velocidad soportable 336 de datos puede ser mayor en la ranura temporal 345 para otros usuarios del mismo canal de comunicación. Además, la técnica de la Figura 3B es más sencilla que la de la Figura 3A, por lo que puede ser más fácil de implementar y consumir menos recursos de procesamiento, tales como tiempo de CPU, en el módem de AVD. Además, la técnica mostrada en la Figura 3B, de enviar periódicamente solicitudes de datos máximos, evita problemas con los datos prioritarios descritos anteriormente, al no cerrar el canal directo de datos durante ningún periodo prolongado de tiempo. Así, la Figura 3B ilustra una técnica para controlar la velocidad de datos utilizando un módem de AVD, según una realización.
Con referencia ahora a la Figura 3C, se ilustra otro ejemplo de control de velocidad de datos, utilizando un módem de AVD en un ejemplo de sistema CDMA de comunicación inalámbrica, según una realización. La Figura 3C muestra el gráfico 350 con el eje 351 de la velocidad de datos. El gráfico 350 muestra el eje 351 de la velocidad de datos graficado con respecto al eje temporal 352. El gráfico 350 muestra un ejemplo ilustrativo de la máxima velocidad instantánea de datos de un canal de comunicación, tal como el canal directo 116 de datos mostrado en la Figura 1, que varía en el tiempo según la curva 354 de la máxima velocidad instantánea de datos. La máxima velocidad instantánea de datos de un canal de comunicación varía con la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, según lo descrito anteriormente. Cuanto mayor sea la calidad instantánea de señal, mayor será la máxima velocidad de datos a la que pueda brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación.
En el ejemplo ilustrativo mostrado en el gráfico 350, el eje temporal 352 está dividido en 8 ranuras temporales, desde la ranura temporal 361 a la ranura temporal 368, numeradas consecutivamente 1 a 8 en la Figura 3C. La ranura temporal estándar de AVD, por ejemplo, es de aproximadamente 1,6 mseg de duración. La máxima velocidad de datos para cada ranura temporal a la que puede brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, es decir, la velocidad soportable 356 de datos, se muestra en la Figura 3B como escalones horizontales correspondientes a la escala de velocidades de datos del eje 351 de la velocidad de datos. La velocidad soportable 356 de datos se escoge entre un conjunto finito de velocidades de datos disponibles, según las especificaciones técnicas de la AVD. Por ejemplo, las velocidades de datos varían en valor entre la máxima velocidad de datos de la AVD, de aproximadamente 2,4 Mbps, y la mínima velocidad de datos con AVD, de aproximadamente 38 Kbps. Como se ve en la Figura 3C, la velocidad soportable 356 de datos debe ser menor que la curva 354 de la máxima velocidad instantánea de datos. En otras palabras, la velocidad soportable 356 de datos debe estar por debajo de la curva 354 de la máxima velocidad instantánea de datos, porque la velocidad soportable 356 de datos no puede superar la capacidad del canal de comunicación. Así, la velocidad soportable 356 de datos en el gráfico 350 varía de una ranura temporal a otra, según se muestra en la Figura 3C.
La Figura 3C muestra un ejemplo de intercalación de solicitudes de datos nulos entre solicitudes de datos máximos, para controlar la velocidad promedio de transferencia de datos, a fin de adaptarse al procesador, al DMA o al almacén temporal del módem de AVD. En el ejemplo de la Figura 3C, las solicitudes de datos máximos se envían en las ranuras temporales 367 y 368, según lo indica la notación "Solicitud. Máx" encima de las ranuras temporales 367 y 368, y se envían solicitudes nulas de datos en las ranuras temporales 361, 362, 363, 364, 365 y 366, según lo indica la notación "Nulo" encima de las ranuras temporales 361, 362, 363, 364, 365 y 366. Al no recibir datos en las ranuras temporales 361, 362, 363, 364, 365 y 366, y sólo recibir datos en las ranuras temporales 367 y 368, se controla la velocidad promedio de datos.
Por ejemplo, la velocidad promedio de datos puede controlarse cuando se ha solicitado retransmitir datos, enviando solicitudes de datos nulos durante el periodo previsto de tiempo, incluyendo retardos de propagación de señal desde la unidad móvil a la estación base, y viceversa, y el tiempo de procesamiento en la estación base, para que la retransmisión prioritaria de datos vuelva a la unidad móvil. De esta manera, el ejemplo ilustrativo de la Figura 3C muestra solicitudes de datos nulos enviándose en 6 ranuras temporales consecutivas; un retardo temporal de aproximadamente 10 mseg, suponiendo la duración estándar de la ranura temporal de AVD, de aproximadamente 1,6 mseg. En la práctica, la demora temporal podría estar, aproximadamente, entre 50 y 100 mseg, pero no ser lo bastante larga como para que el módem de AVD pierda conexión en el canal. Utilizando esta técnica, las solicitudes de datos máximos se envían cuando los datos prioritarios están listos para ser retransmitidos, para que los datos prioritarios y los datos de retransmisión se reciban primero cuando se envían las solicitudes de datos máximos. Según lo descrito anteriormente, la recepción de datos retransmitidos facilita el vaciamiento de bloques de datos del almacén temporal. Así, la técnica ilustrada por la Figura 3C controla la velocidad promedio de datos de una manera que aborda el problema del "cuello de botella" anteriormente descrito.
La técnica ilustrada en la Figura 3C también es eficiente en cuanto a que el módem de AVD mantiene su propia velocidad de datos por debajo de aquella que puede asimilar, dejando las ranuras temporales restantes, que son un recurso compartido de sistema, libres para que las utilicen otros usuarios en el mismo sistema. En otras palabras, la técnica mostrada en la Figura 3C permite a otros usuarios en el mismo sistema utilizar las ranuras temporales restantes, tales como la ranura temporal 365, por ejemplo, donde, aunque la velocidad soportable 356 de datos es baja en la ranura temporal 365 para el usuario de la Figura 3C, la velocidad soportable 356 de datos puede ser mayor en la ranura temporal 365 para otros usuarios del mismo canal de comunicación. Además, la técnica mostrada en la Figura 3C, de enviar periódicamente solicitudes de datos máximos, evita problemas con los datos prioritarios descritos anteriormente, al no cerrar el canal directo de datos durante ningún periodo prolongado de tiempo. Así, la Figura 3C ilustra una técnica para controlar la velocidad de datos empleando un módem de AVD, según una realización.
Con referencia ahora a la Figura 4, el diagrama 400 de flujo describe un ejemplo de un procedimiento para controlar la velocidad de datos, utilizando un módem de AVD en un sistema CDMA, según una realización. El diagrama 400 de flujo mostrado en la Figura 4 describe un procedimiento que puede llevarse a cabo en una unidad móvil cuando está realizándose la transmisión de datos en un canal directo de datos. El procedimiento mostrado en el diagrama 400 de flujo puede ser llevado a cabo por una unidad móvil, tal como el módem 102 de AVD mostrado en la Figura 1, por ejemplo, en un sistema de comunicación CDMA o de espectro extendido.
Continuando con la Figura 4, en la etapa 402 comienza el procedimiento de la invención para controlar la velocidad de datos, también denominado el "procedimiento de control de flujo". El procedimiento para controlar la velocidad de datos puede iniciarse, por ejemplo, cuando el almacén de datos está sobreutilizado, es decir, está llenándose, o cuando se ha solicitado la retransmisión de datos. Continuando con la Figura 4, en la etapa 404 el procedimiento para controlar la velocidad de datos calcula un promedio variable de las velocidades de datos a las cuales se han transferido datos recientemente. Por ejemplo, la velocidad promedio de datos puede calcularse sobre un número fijo de las más recientes ranuras temporales. La velocidad promedio variable de datos puede utilizarse al decidir enviar una solicitud de datos máximos, o bien una solicitud de datos nulos, en la siguiente ranura temporal, por ejemplo, según lo anteriormente descrito con relación a la Figura 3A, la Figura 3B o la Figura 3C.
En la etapa 406 del diagrama 400 de flujo, el procedimiento de control de flujo comprueba la velocidad soportable de datos para la siguiente ranura. Como se ha descrito anteriormente, la velocidad soportable de datos es la máxima velocidad de datos a la que puede brindar soporte la calidad instantánea de señal del canal de comunicación, donde la calidad de señal puede medirse como la razón entre señal y ruido del canal de comunicación, por ejemplo. Una vez que se comprueba la velocidad soportable de datos, que puede incluir, por ejemplo, medir la calidad instantánea de señal del canal directo de datos, el procedimiento de control de flujo continúa en la etapa 408.
En la etapa 408 del diagrama 400 de flujo, el procedimiento de control de flujo utiliza la velocidad soportable de datos y la velocidad promedio variable de datos para determinar si debería enviarse una solicitud de datos máximos o una solicitud de datos nulos en la siguiente ranura temporal. Por ejemplo, el procedimiento de control de flujo puede emplear cualquiera de las técnicas anteriormente descritas con relación a la Figura 3A, la Figura 3B o la Figura 3C, o bien combinaciones de esas técnicas. Cuando el procedimiento de control de flujo determina que debería enviarse una solicitud de datos máximos durante la siguiente ranura temporal, el procedimiento de control de flujo continúa en la etapa 410. Cuando el procedimiento de control de flujo determina que debería enviarse una solicitud de datos nulos durante la siguiente ranura temporal, el procedimiento de control de flujo continúa en la etapa 412.
En la etapa 410 del diagrama 400 de flujo, el procedimiento de control de flujo envía una solicitud de datos máximos por el CSD, es decir, por el canal de solicitud de datos, conforme al estándar técnico IS-856 para módems de AVD, por ejemplo. El procedimiento de control de flujo continúa entonces hasta la etapa 414. En la etapa 412 del diagrama 400 de flujo, el procedimiento de control de flujo envía una solicitud de datos nulos por el CSD, es decir, por el canal de solicitud de datos, conforme al estándar técnico IS-856 para módems de AVD, por ejemplo. El procedimiento de control de flujo continúa entonces hasta la etapa 414.
En la etapa 414 del diagrama 400 de flujo, acaba el procedimiento de control de flujo. El procedimiento de control de flujo puede repetirse inmediatamente si se necesita un control de flujo constante, o bien el procedimiento puede acabarse y operarse normalmente el módem de AVD hasta que se requiera nuevamente el control de flujo. De esta manera, la Figura 4 describe un ejemplo de un procedimiento para controlar la velocidad de datos utilizando un módem de AVD en un sistema CDMA, según una realización. Se hace notar que las anteriores etapas 402 a 404, descritas con relación a la Figura 4, pueden implementarse, en hardware o software, con la ayuda de un procesador tal como la CPU 226 en el módem 202 de AVD en la Figura 2.
Se aprecia, por la descripción anterior, que la invención proporciona un procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un canal directo en un sistema de comunicación inalámbrica. Según una realización de la invención anteriormente descrita, se logra el control de flujo para la transmisión de datos a un módem de AVD en una unidad móvil en un sistema de comunicación inalámbrica. Según una realización, se logra el control de flujo utilizando el canal de solicitud de datos conforme a las especificaciones técnicas estándar de la AVD para la interfaz por aire de la unidad móvil. Por lo tanto, la velocidad de transmisión de datos puede controlarse, lo cual mejora las comunicaciones de datos utilizando la AVD al evitar, por ejemplo, los desbordes del almacén temporal. Además, según una realización de la invención anteriormente descrita, se logra el control de flujo sin interferir en la retransmisión de datos prioritarios, tales como los datos de retransmisión. Aunque la invención se describe como aplicada a la transmisión de datos de AVD en un sistema CDMA, será inmediatamente evidente a una persona medianamente versada en la técnica cómo aplicar la invención en situaciones similares, donde se necesita el control de flujo para la transmisión de datos, por ejemplo, allí donde un enlace de datos más rápido, tal como Ethernet o el Bus Universal en Serie ("USB"), mantiene una interfaz con un enlace de datos más lento, tal como RS232.
Aquellos versados en la técnica comprenderían que la información y las señales pueden representarse utilizando una cualquiera entre una gran variedad de distintas tecnologías y técnicas. Por ejemplo, los datos, instrucciones, comandos, información, señales, bits, símbolos y chips que puedan mencionarse por toda la descripción anterior pueden representarse por voltajes, corrientes, ondas electromagnéticas, campos o partículas magnéticas, campos o partículas ópticas, o cualquier combinación de los mismos.
Aquellos versados en la técnica apreciarían adicionalmente que los diversos bloques lógicos, módulos, circuitos y etapas de algoritmo descritos en relación con las realizaciones aquí reveladas pueden implementarse como hardware electrónico, software de ordenador, o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta intercambiabilidad de hardware y software, diversos componentes ilustrativos, bloques, módulos, circuitos y etapas han sido descritos anteriormente de manera general, en términos de su funcionalidad. Si tal funcionalidad se implementa como hardware o software depende de la aplicación específica y de las restricciones de diseño impuestas sobre el sistema general. Los artesanos versados pueden implementar la funcionalidad descrita de varias maneras para cada aplicación específica, pero tales decisiones de implementación no deberían interpretarse como causantes de un alejamiento del alcance de la presente invención.
Los diversos bloques lógicos, módulos y circuitos ilustrativos descritos con relación a las realizaciones aquí reveladas pueden implementarse o llevarse a cabo con un procesador de fin general, un procesador de señales digitales (DSP), un circuito integrado específico para la aplicación (ASIC), una formación de compuertas programables en el terreno
(FGPA) u otro dispositivo lógico programable, compuerta discreta o lógica de transistores, componentes discretos de hardware, o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones aquí descritas. Un procesador de fin general puede ser un microprocesador, pero, alternativamente, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de estados convencional. Un procesador también puede implementarse como una combinación de dispositivos informáticos, p. ej., una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores conjuntamente con un núcleo de DSP, o cualquier otra configuración tal.
Las etapas de un procedimiento o algoritmo descrito con relación a las realizaciones aquí reveladas pueden realizarse directamente en hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador, o en una combinación de los dos. Un módulo de software puede residir en memoria RAM, memoria flash, memoria ROM, memoria EPROM, memoria EEPROM, registros, disco rígido, un disco extraíble, un CD ROM, o cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocido en la técnica. Un ejemplo de medio de almacenamiento se acopla con el procesador de forma tal que el procesador pueda leer información de, y grabar información en, el medio de almacenamiento. Como alternativa, el medio de almacenamiento puede estar integrado con el procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. El ASIC puede residir en una unidad móvil. Como alternativa, el procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en una unidad móvil.
La anterior descripción de las realizaciones reveladas se proporciona a fin de permitir a cualquier persona versada en la técnica hacer o utilizar la presente invención. Diversas modificaciones a estas realizaciones serán inmediatamente evidentes para aquellos versados en la técnica, y los principios genéricos aquí definidos pueden aplicarse a otras realizaciones. Por ejemplo, podrían emplearse distintas técnicas para intercalar solicitudes de datos nulos entre las solicitudes de datos máximos, además de las técnicas descritas en la presente solicitud. Por lo tanto, la presente invención no está concebida para limitarse a las realizaciones aquí mostradas, sino que debe concedérsele el más amplio alcance coherente con los principios y características novedosas aquí reveladas.
De esta manera, se han descrito el procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un canal directo en un sistema de comunicación inalámbrica.

Claims (18)

1. Un procedimiento en un sistema de comunicación inalámbrica para comunicar datos desde una estación base a una unidad móvil (202) a varias velocidades de transferencia de datos, comprendiendo dicho procedimiento:
calcular un promedio variable de dichas velocidades de transferencia de datos;
comprobar una velocidad soportable de datos para recibir datos por dicha unidad móvil (202), midiendo una calidad de señal de un canal de datos entre dicha estación base y dicha unidad móvil (202), siendo la velocidad soportable de datos una velocidad máxima de datos a la cual la calidad de señal medida del canal pueda brindar soporte; y
transmitir a dicha estación base una solicitud de velocidad máxima de datos o una solicitud de datos nulos para mantener dicho promedio variable de dichas velocidades de transferencia de datos dentro de una gama especificada.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el cual dicho sistema de comunicación inalámbrica para comunicar datos desde dicha estación base a dicha unidad móvil (202) comprende la transmisión de datos con AVD.
3. El procedimiento de la reivindicación 1, en el cual dicho sistema de comunicación inalámbrica comprende un sistema (200) CDMA de comunicación inalámbrica.
4. El procedimiento de la reivindicación 1, en el cual dicho cálculo comprende calcular dicho promedio variable de dichas velocidades de transferencia de datos durante un número predeterminado de ranuras temporales de AVD.
5. El procedimiento de la reivindicación 1, en el cual dicha velocidad soportable de datos se selecciona entre un conjunto finito de velocidades de transferencia de datos de AVD.
6. El procedimiento de la reivindicación 1, en el cual dichas velocidades de transferencia de datos se seleccionan entre un conjunto finito de velocidades de transferencia de datos de AVD.
7. El procedimiento de la reivindicación 1, en el cual dicha solicitud de velocidad máxima de datos se transmite por un canal de solicitud de datos de AVD.
8. El procedimiento de la reivindicación 1, en el cual dicha solicitud de datos nulos se transmite por un canal de solicitud de datos de AVD.
9. Una unidad móvil (202) configurada para comunicarse con una estación base en un sistema de comunicación inalámbrica a varias velocidades de transferencia de datos, comprendiendo dicha unidad móvil:
una CPU (226) acoplada con un almacén temporal (224) y un módulo (220) de interfaz por aire;
estando dicha CPU (226) configurada para calcular un promedio variable de dichas velocidades de transferencia de datos;
estando dicha CPU (226) adicionalmente configurada para comprobar una velocidad soportable de datos, midiendo una calidad de señal de un canal de datos entre dicha estación base y dicha unidad móvil (202), siendo la velocidad soportable de datos la máxima velocidad de datos a la que la calidad de señal medida del canal puede brindar soporte;
estando dicho módulo (220) de interfaz por aire configurado para transmitir a dicha estación base una solicitud de velocidad máxima de datos o una solicitud de datos nulos, para mantener dicho promedio variable de dichas velocidades de transferencia de datos dentro de una gama especificada.
10. La unidad móvil (202) de la reivindicación 9, en la cual dicho sistema de comunicación inalámbrica utiliza transmisión de datos de AVD.
11. La unidad móvil (202) de la reivindicación 9, en la cual dicho sistema de comunicación inalámbrica comprende un sistema (200) CDMA de comunicación inalámbrica.
12. La unidad móvil (202) de la reivindicación 9, en la cual dicha CPU (226) está configurada para calcular dicho promedio variable de dichas velocidades de transferencia de datos durante un número predeterminado de ranuras temporales de AVD.
13. La unidad móvil (202) de la reivindicación 9, en la cual dicha velocidad soportable de datos se selecciona entre un conjunto finito de velocidades de transferencia de datos de AVD.
14. La unidad móvil (202) de la reivindicación 9, en la cual dichas velocidades de transferencia de datos se seleccionan entre un conjunto finito de velocidades de transferencia de datos de AVD.
15. La unidad móvil (202) de la reivindicación 9, en la cual dicho módulo de interfaz por aire está configurado para transmitir dicha solicitud de velocidad máxima de datos por un canal de solicitud de datos de AVD.
16. La unidad móvil (202) de la reivindicación 9, en la cual dicho módulo de interfaz por aire está configurado para transmitir dicha solicitud de datos nulos por un canal de solicitud de datos de AVD.
17. El procedimiento de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente:
transmitir a dicha estación base una solicitud de velocidad máxima de datos cuando dicha velocidad soportable de datos esté por encima de un valor específico.
18. El procedimiento de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente transmitir periódicamente a dicha estación base solicitudes de datos máximos.
ES02784236T 2001-10-23 2002-10-16 Procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un sistema de comunicacion inalambrica. Expired - Lifetime ES2276969T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US601 2001-10-23
US10/000,601 US6731947B2 (en) 2001-10-23 2001-10-23 Method and apparatus for controlling data rate on a forward channel in a wireless communication system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2276969T3 true ES2276969T3 (es) 2007-07-01

Family

ID=21692208

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02784236T Expired - Lifetime ES2276969T3 (es) 2001-10-23 2002-10-16 Procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un sistema de comunicacion inalambrica.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6731947B2 (es)
EP (1) EP1440531B1 (es)
JP (1) JP4222942B2 (es)
KR (1) KR100934545B1 (es)
CN (1) CN1333543C (es)
AT (1) ATE346434T1 (es)
BR (1) BR0213442A (es)
CA (1) CA2464118A1 (es)
DE (1) DE60216311T2 (es)
ES (1) ES2276969T3 (es)
IL (1) IL161479A0 (es)
MX (1) MXPA04003873A (es)
NO (1) NO20042091L (es)
RU (1) RU2004115496A (es)
TW (1) TW563379B (es)
WO (1) WO2003036848A1 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100800884B1 (ko) * 2001-03-29 2008-02-04 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서 역방향 링크의 송신 제어 방법
US20030084190A1 (en) * 2001-10-25 2003-05-01 Kimball Robert H. Apparatus and system for maintaining accurate time in a wireless environment
JP3799285B2 (ja) * 2002-03-29 2006-07-19 Necインフロンティア株式会社 無線lan基地局、無線端末およびプログラム
US7263385B2 (en) * 2002-08-23 2007-08-28 Qualcomm Incorporated System and method for beamforming with data rate control feedback
US6741213B2 (en) * 2002-08-26 2004-05-25 Kyocera Wireless Corp. Tri-band antenna
US6789145B2 (en) * 2002-09-26 2004-09-07 Global Sun Technology Inc. Interface for microprocessors and network facilities
US6898198B1 (en) * 2003-02-14 2005-05-24 Cisco Systems Wireless Networking (Australia) Pty Limited Selecting the data rate of a wireless network link according to a measure of error vector magnitude
EP1625670B1 (en) 2003-04-28 2008-09-10 BVR Systems (1998) Limited Global positioning system receiver
WO2004098111A2 (en) * 2003-04-28 2004-11-11 Aviv Tzidon Enhancing mobile multiple-access communication networks
US7174494B2 (en) * 2003-07-01 2007-02-06 Thomson Licensing Method and system for coded null packet-aided synchronization
US20050185583A1 (en) * 2004-02-19 2005-08-25 Hosein Patrick A. QoS management for multiple service instances
JP2007531428A (ja) * 2004-03-31 2007-11-01 松下電器産業株式会社 最少リソースパラメータでスケジューリングアルゴリズムを実行する方法およびスケジューラ
BRPI0418642A (pt) * 2004-03-31 2007-05-29 Matsushita Electric Ind Co Ltd método para a execução de um algoritmo de programação em um programador de um sistema de comunicação sem fio, método executado em uma unidade de comunicação de uma rede de comunicação sem fio, terminal móvel e estação base de uma rede de comunicação sem fio
GB0420658D0 (en) * 2004-09-16 2004-10-20 Nokia Corp Scheduling data transmissions in a wireless communications network
US7536469B2 (en) * 2004-12-10 2009-05-19 Microsoft Corporation System and process for controlling the coding bit rate of streaming media data employing a limited number of supported coding bit rates
US7543073B2 (en) * 2004-12-10 2009-06-02 Microsoft Corporation System and process for performing an exponentially weighted moving average on streaming data to establish a moving average bit rate
US20060143678A1 (en) * 2004-12-10 2006-06-29 Microsoft Corporation System and process for controlling the coding bit rate of streaming media data employing a linear quadratic control technique and leaky bucket model
US7640019B2 (en) 2005-03-31 2009-12-29 Adc Telecommunications, Inc. Dynamic reallocation of bandwidth and modulation protocols
US7583735B2 (en) * 2005-03-31 2009-09-01 Adc Telecommunications, Inc. Methods and systems for handling underflow and overflow in a software defined radio
US7398106B2 (en) * 2005-03-31 2008-07-08 Adc Telecommunications, Inc. Dynamic readjustment of power
US7593450B2 (en) 2005-03-31 2009-09-22 Adc Telecommunications, Inc. Dynamic frequency hopping
US20060223514A1 (en) * 2005-03-31 2006-10-05 Adc Telecommunications, Inc. Signal enhancement through diversity
US20060222020A1 (en) * 2005-03-31 2006-10-05 Adc Telecommunications, Inc. Time start in the forward path
US7423988B2 (en) * 2005-03-31 2008-09-09 Adc Telecommunications, Inc. Dynamic reconfiguration of resources through page headers
JP4559290B2 (ja) * 2005-04-28 2010-10-06 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 伝送速度制御方法、移動局及び無線基地局
US20070058660A1 (en) * 2005-07-22 2007-03-15 Interdigital Technology Corporation Wireless communication method and apparatus for controlling access to Aloha slots
FR2890816A1 (fr) * 2005-09-09 2007-03-16 France Telecom Procede de gestion optimisee de ressources dans un terminal muni d'interfaces multiples
FR2890817A1 (fr) * 2005-09-09 2007-03-16 France Telecom Procede de gestion d'interface pourvue de moyens de controle de terminaux distants.
JP2007179085A (ja) * 2005-12-26 2007-07-12 Fujitsu Ltd ディスク装置、ディスク書込データ選択方法およびディスク書込データ選択プログラム
US8654868B2 (en) * 2006-04-18 2014-02-18 Qualcomm Incorporated Offloaded processing for wireless applications
US8406794B2 (en) * 2006-04-26 2013-03-26 Qualcomm Incorporated Methods and apparatuses of initiating communication in wireless networks
US8289159B2 (en) * 2006-04-26 2012-10-16 Qualcomm Incorporated Wireless localization apparatus and method
US8600373B2 (en) * 2006-04-26 2013-12-03 Qualcomm Incorporated Dynamic distribution of device functionality and resource management
JP4641973B2 (ja) * 2006-05-10 2011-03-02 富士通株式会社 片方向通信方法、移動局装置及び無線基地局装置
FI20075205A0 (fi) * 2007-03-29 2007-03-29 Nokia Corp Vuonoohjaus viestintäjärjestelmässä
FR2918191B1 (fr) * 2007-06-28 2010-02-26 Wavecom Procede de programmation in situ d'au moins un moyen de stockage non volatile d'un dispositif de communication sans fil, equipement de programmation et paquet a telecharger correspondants.
US8055266B1 (en) * 2008-08-26 2011-11-08 Sprint Spectrum L.P. System and method for reducing interference and noise to improve wireless communications
US8774048B2 (en) * 2009-01-29 2014-07-08 Qualcomm Incorporated Link management for multimedia content mobility
JP4998541B2 (ja) * 2009-12-16 2012-08-15 富士通株式会社 無線通信装置、移動局
US8488527B2 (en) * 2010-07-12 2013-07-16 Nokia Corporation Apparatus and method for facilitating radio resource dimensioning for communication services
CN102348235B (zh) * 2010-08-03 2015-06-10 中兴通讯股份有限公司 一种对cpu利用率进行控制的方法及基站收发台
JP2012244406A (ja) * 2011-05-19 2012-12-10 Kyocera Corp 携帯端末装置及び制御方法
JP5445611B2 (ja) * 2012-03-30 2014-03-19 富士通株式会社 無線通信方法
US10779173B2 (en) 2018-01-30 2020-09-15 Hewlett Packard Enterprise Development Lp Peak data transfer rates
US11481679B2 (en) * 2020-03-02 2022-10-25 Kyndryl, Inc. Adaptive data ingestion rates
US11681273B2 (en) * 2021-07-30 2023-06-20 PagerDuty, Inc. PID controller for event ingestion throttling

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4901307A (en) 1986-10-17 1990-02-13 Qualcomm, Inc. Spread spectrum multiple access communication system using satellite or terrestrial repeaters
US5103459B1 (en) 1990-06-25 1999-07-06 Qualcomm Inc System and method for generating signal waveforms in a cdma cellular telephone system
FI964707A (fi) 1996-11-26 1998-05-27 Nokia Telecommunications Oy Menetelmä kuormituksen kontrolloimiseksi ja radiojärjestelmä
US6216006B1 (en) * 1997-10-31 2001-04-10 Motorola, Inc. Method for an admission control function for a wireless data network
EP1100283A1 (en) * 1999-11-10 2001-05-16 Alcatel Method for adjusting the call admission control threshold(s) and call admission control method using the same
DE60132074T2 (de) 2000-03-17 2008-12-11 Qualcomm, Inc., San Diego Vorwärtsverbindungszuweisung in einem drahtlosen kommunikationssytem
US6999425B2 (en) 2000-12-07 2006-02-14 Lucent Technologies Inc. Dynamic reverse link rate limit algorithm for high data rate system
US6888795B2 (en) * 2000-12-30 2005-05-03 Durham Logistics Llc Resource allocation in a circuit switched network

Also Published As

Publication number Publication date
DE60216311D1 (de) 2007-01-04
CA2464118A1 (en) 2003-05-01
IL161479A0 (en) 2004-09-27
ATE346434T1 (de) 2006-12-15
RU2004115496A (ru) 2005-03-27
DE60216311T2 (de) 2007-06-21
CN1606843A (zh) 2005-04-13
NO20042091L (no) 2004-07-07
CN1333543C (zh) 2007-08-22
EP1440531A1 (en) 2004-07-28
KR100934545B1 (ko) 2009-12-29
KR20040045887A (ko) 2004-06-02
MXPA04003873A (es) 2004-07-16
US20030078065A1 (en) 2003-04-24
WO2003036848A1 (en) 2003-05-01
JP4222942B2 (ja) 2009-02-12
US6731947B2 (en) 2004-05-04
BR0213442A (pt) 2004-12-07
JP2005507208A (ja) 2005-03-10
EP1440531B1 (en) 2006-11-22
TW563379B (en) 2003-11-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2276969T3 (es) Procedimiento y aparato para controlar la velocidad de datos en un sistema de comunicacion inalambrica.
ES2281445T3 (es) Metodo y sistema para planificar en enlace ascendente el trafico de paquetes de datos en un sistema inalambrico.
ES2375430T3 (es) Periodo de monitorización para comunicación inal�?mbrica as�?ncrona.
ES2393104T3 (es) Control de acceso a medios a alta velocidad
ES2331020T3 (es) Comunicacion de informacion de señalizacion ascendente.
ES2387991T3 (es) Datos de asistencia de planificación de señalización en un sistema celular de comunicaciones
ES2864728T3 (es) Traspaso de oportunidad de transmisión inalámbrica eficaz
ES2369676T3 (es) Procedimiento y aparato para implementar un coprocesador mac en un sistema de comunicaciones.
BRPI0407568B1 (pt) Método e equipamento para controlar taxa de dados de um link reverso em um sistema de comunicação
AU2002350321B2 (en) Communication channel structure and method
ES2355143T3 (es) Uso adaptativo de una oportunidad de transmisión.
ES2402828T3 (es) Establecimiento de prioridades de acuses de recibo en redes inalámbricas
ES2677362T3 (es) Método y disposición en un sistema de comunicación inalámbrico
ES2769537T3 (es) Procedimiento y aparato de programación de velocidades de enlace ascendente de forma adaptativa a una rampa de velocidad rápida en un sistema de comunicación por paquetes
KR20050051709A (ko) 유선 lan 하부구조를 위한 무선 lan 접속 포인트간협동을 위한 방법 및 장치
CN100579107C (zh) 一种Iub口流量控制方法
JPH11501185A (ja) マルチチャンネル高速データ転送方法
BRPI0315559B1 (pt) solicitação de repetição automática de link reverso
ES2336748B1 (es) Procedimiento de asignacion eficiente de canal en sistemas inalambricos.
ES2285058T3 (es) Metodo para adaptacion de enlace radioelectrico en una red con acceso basado contienda.
ES2912364T3 (es) Retroalimentación con latencia configurable
US11595972B2 (en) Devices, systems and methods for power optimization using transmission slot availability mask
ES2365724T3 (es) Control en banda de una red de comunicaciones basada en paquetes.
ES2645524T3 (es) Métodos y nodos para controlar transmisiones de enlace ascendente
ES2270564T3 (es) Metodo y aparato para indicar el procesado variable de datos en conexiones de telecomunicaciones.