ES2272859T3 - Aplicador falciforme para medios liquidos o pastosos. - Google Patents

Aplicador falciforme para medios liquidos o pastosos. Download PDF

Info

Publication number
ES2272859T3
ES2272859T3 ES03016116T ES03016116T ES2272859T3 ES 2272859 T3 ES2272859 T3 ES 2272859T3 ES 03016116 T ES03016116 T ES 03016116T ES 03016116 T ES03016116 T ES 03016116T ES 2272859 T3 ES2272859 T3 ES 2272859T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fingers
applicator according
applicator
support sleeve
finger
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03016116T
Other languages
English (en)
Inventor
Lorenz Eckers
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Beiersdorf AG
Original Assignee
Beiersdorf AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Beiersdorf AG filed Critical Beiersdorf AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2272859T3 publication Critical patent/ES2272859T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • A45D34/042Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • A45D40/265Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B3/00Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier
    • A46B3/005Bristle carriers and bristles moulded as a unit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/021Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups arranged like in cosmetics brushes, e.g. mascara, nail polish, eye shadow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1046Brush used for applying cosmetics
    • A46B2200/1053Cosmetics applicator specifically for mascara
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1046Brush used for applying cosmetics
    • A46B2200/1053Cosmetics applicator specifically for mascara
    • A46B2200/106Cosmetics applicator specifically for mascara including comb like element
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/16Making multilayered or multicoloured articles
    • B29C45/1676Making multilayered or multicoloured articles using a soft material and a rigid material, e.g. making articles with a sealing part
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/42Brushes

Landscapes

  • Brushes (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Aplicador para medios líquidos o pastosos, en parti- cular para cosméticos decorativos como rimel, con un núcleo rígido, falciforme (11) de un primer material plástico, que está rodeado al menos en la zona de su extremo anterior de un manguito soporte (12) de un segundo material plástico, que presenta una multitud de dedos (13) voladizos radialmente hacia fuera, que forman una sola pieza en el manguito soporte (12)y constan de un segundo material plástico, de manera que varios dedos distribuidos sobre la periferia del manguito soporte (12) forman una corona de dedos (K1, K2, K3..) y donde una multitud N de coronas de dedos (K1, K2, K3¿) se disponen en el sentido longitudinal del manguito soporte (12) una tras otra con un mismo número n de dedos, que se caracteriza por la combina- ción de parámetros siguiente: I. Número n de dedos (13) por corona de dedos (K1, K2, K3¿ ): 8 hasta 16. II. Número N de coronas de dedos colocadas una tras otra en sentido axial del manguito sopor- te (K1, K2, K3¿): 14 < N < 30, en particular 20 < N < 27 III. Distancia s1 de los extremos libres de dedos iguales (13) de coronas de dedos colindantes (K1, K2, K3¿): 0, 6 mm < s1< 1, 5 mm y IV. Distancia s2 de la base de dedos iguales (13) de coronas de dedos colindantes (K1, K2, K3¿): 0, 2 mm < s2< 0, 5 mm y que se caracteriza por que a) la longitud l de los dedos (13): 1, 5 mm < l < 3, 0 mm, b) el radio de doblado, es decir la curvatura del núcleo en la zona del manguito soporte es rK = 12 mm hasta 50 mm y c) los dedos se disponen verticalmente al eje del aplicador (A-A) y las coronas de dedos forman arandelas paralelas.

Description

Aplicador falciforme para medios líquidos o pastosos.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aplicador falciforme para medios líquidos o pastosos, en particular para productos cosméticos decorativos como rimel o máscara, con un núcleo falciforme rígido a base de un material plástico, que al menos en la zona de su extremo anterior está rodeado o envuelto por un manguito o envase soporte de un segundo material plástico, que presenta una diversidad de dedos voladizos hacia fuera de forma radial, que se adaptan pieza por pieza al manguito soporte y que son del segundo tipo de material plástico, de manera que varios forman una corona de dedos sobre la periferia de dedos distribuidos por el manguito soporte y donde en la dirección longitudinal del manguito soporte se disponen una multitud N de coronas de dedos con el mismo número de dedos n una tras otra.
Un aplicador de este tipo se emplea en diferentes sectores de aplicación. A continuación, por ejemplo partiendo de la aplicación del rimel, de la llamada máscara, se emplea el aplicador conforme a la invención de forma similar para la coloración de mechones o para la aplicación de productos farmacéuticos.
Un aplicador de rimel debería garantizar que el rimel se aplica de forma uniforme y sencilla. Con este objetivo el aplicador debe cumplir el requisito de que peina primero las pestañas antes de aplicar la máscara y las endereza de forma deseada. Además el aplicador debe poder absorber suficiente máscara o rimel para que pueda colorear todas las pestañas con el aplicador sin que se tenga que sumergir éste varias veces en el recipiente del rimel. Para que la aplicación de la máscara se realice de forma uniforme y libre de borrones se debe garantizar que no se adhiere una cantidad excesiva de rimel al aplicador, por lo que habitualmente al sacar el rimel del recipiente se quita lo que sobra. Puesto que el aplicador se compone de una parte libre y de un asa o mango terminal, debe poseer suficiente estabilidad para poder absorber con seguridad las fuerzas que se generan al usarlo sin que se produzca el peligro de una rotura. Por otro lado el aplicador debe ser tan flexible que se pueda adaptar a la curvatura de los párpados y ser suficientemente flexible en el caso de una aplicación defectuosa para evitar lesiones en la zona del ojo.
Hasta el momento lo corriente consistía (US 4.982.838) en fabricar un aplicador de rimel de varios alambres o hilos, entre los cuales se disponían una multitud de pequeñas cerdas. Tras el retorcido de los alambres las cerdas se mantienen fijas entre los alambres. Un inconveniente esencial de un cepillo aplicador trenzado de este modo reside en que debido a la disposición compacta de las cerdas se queda una parte importante del rimel al utilizarlo en las zonas apretadas que se forman entre las cerdas, de forma que se pueden desarrollar impurezas, por ejemplo esporas o bacterias. Además con un cepillo aplicador de este tipo debido a la multitud de cerdas apiladas no se puede conseguir un peinado uniforme de las pestañas, ya que las cerdas no se pueden meter muy bien entre las pestañas. Un cepillo aplicador girado es además relativamente caro en cuanto a su fabricación, ya que los alambres y las cerdas se fabrican por separado y las cerdas se deben girar en unas instalaciones muy caras. Los extremos de las cerdas deben ser rebarbados y esmerilados para evitar extremos de cantos afilados y un peligro de lesión. Además existe un inconveniente adicional en los cepillos aplicadores girados y es que el ánima metálica configurada a partir de alambres metálicos retorcidos puede dar lugar por un lado a la inservibilidad del cepillo aplicador y por otro lado a un elevado peligro en la zona de los ojos.
Además de los cepillos de rimel simétricos en cuanto a rotación (lineales) se conocen también los cepillos para rimel arqueados falciformes (por ejemplo, US 6.237.609). En un caso normal éstos se fabrican doblando o curvando los cepillos de rimel. Puesto que las cerdas se disponen perpendicularmente al alma interna metálica, las cerdas se encuentras más separadas por el lado de fuera y más apretadas por el lado de dentro.
Este grosor irregular de las cerdas conduce a un rendimiento defectuoso del aplicador ya que su comportamiento en el aplicado y en el peinado es muy diferente debido a las distancias de las cerdas en la curva interna y externa del cepillo.
Para evitar los inconvenientes de los cepillos aplicadores retorcidos se ha desarrollado un aplicador conforme a la WO 00/54623, del que se habla en el concepto principal de la reivindicación 1. Un aplicador de este tipo posee un núcleo falciforme, rígido, al cual se inyectan unos dedos en forma de una única pieza, sobre la cual se encuentra un revestimiento de plástico elastomérico en forma de un manguito soporte, de manera que los dedos presentan una sección transversal que se estrecha hacia el extremo libre. Mediante esta configuración se consigue que los dedos posean en sus extremos libres una distancia interdependiente mayor que en sus zonas inferiores, por las cuales están unidos al manguito soporte. La distancia relativamente grande de los extremos libres del soporte hace que en la zona de las puntas de los dedos se deposite una cantidad mínima o nula de rimel, que se podrá eliminar casi completamente con un dispositivo descargador convencional. Con ello la zona de la punta de los dedos al usar el aplicador se queda prácticamente libre de rimel y ejerce una función de peinado. Esto tiene como consecuencia que las pestañas se peinan antes de que el rimel entre en contacto con los dedos en la zona de la base. Además la distancia relativamente pequeña entre los dedos colindantes hace se absorba una cantidad suficientemente grande de rimel de manera que ya no sea necesario sumergir varias veces el aplicador en el recipiente de almacenamiento. Sin embargo, se ha demostrado que la acción de peinado y de aplicación del rimel depende de la configuración del aplicador y en particular del número, de la configuración y de la disposición de los dedos y no con cada aplicador del tipo mencionado se consiguen unos resultados satisfactorios.
La invención tiene el cometido de configurar un aplicador de manera que se garantice un efecto o acción de peinado mejor que la de una buena y continua aplicación del medio que se va a aplicar.
Este cometido se resuelve según la invención mediante un aplicador del tipo mencionado al principio que es el resultado de la combinación de parámetros que se indica en la parte característica de la reivindicación 1.
Todas las coronas de los dedos deberían presentar el mismo número de dedos que preferiblemente se distribuyen por un igual en todo el volumen del manguito soporte, es decir poseen una distancia angular recíproca. El número n de dedos por corona se sitúa entre 8 y 16 según la invención, de manera que debería preverse una cifra exacta n de dedos (8, 10, 12 o 16).
Mientras que el número n de dedos por corona de dedos determina el grosor de disposición de los dedos en la dirección periférica, la densidad de disposición de los dedos en un sentido longitudinal del manguito soporte y por tanto del aplicador viene determinada por el número N de coronas de dedos situadas una tras otra en un sentido axial. La distancia entre coronas de dedos colindantes debería encontrarse dentro de una zona predeterminada y además no se deberían prever demasiadas coronas de dedos para no dificultar la manipulación del aplicador y para conseguir una buena aplicación de rimel en el caso de unas pestañas relativamente cortas. Según la invención se ha previsto que el aplicador presente entre 14 y 40 coronas de dedos y en particular entre 20 y 27 coronas de dedos.
Los dedos de todas las coronas de dedos pueden estar configurados con unas dimensiones similares. Sin embargo, se ha demostrado que resulta preferible que tanto en el extremo anterior como en el posterior del aplicador se configuren unas coronas de dedos con unas dimensiones reducidas. Estas coronas de dedos de dedos más pequeños se incluirán ciertamente en el número N de coronas de dedos, pero las siguientes versiones se refieren a los dedos de una corona de dedos normal situada en la zona central. Por lo que está previsto que la longitud l de los dedos, es decir, la medida en torno a la cual el dedo sobresale en dirección radial del manguito soporte se encuentre entre 1,5 mm y 3,0 mm.
También la distancia mutua s_{1} de coronas de dedos colindantes es una medida que influye esencialmente en la acción del peinado y en la aplicación del rimel. La distancia s_{1} de las coronas de dedos colindantes se mide entre los extremos libres de dedos del mismo tipo y debería situarse en la zona entre 0,6 mm y 1,5 mm.
En la zona de la base de los dedos, es decir en la zona de conexión de los dedos con el manguito soporte, los dedos de las coronas de dedos colindantes deberían estar a una ligera distancia s_{2} del orden de 0,2 mm a 0,5 mm.
En un primer ejemplo de la invención se ha previsto que el aplicador posea la combinación de parámetros siguiente:
I.
n = 10
II.
N = 27
III.
I = 2,4 mm
IV.
s_{1} = 0,95 mm
V.
s_{2} = 0,25 mm
VI.
r_{K} = 25 mm
En otra configuración posible se ha previsto que los parámetros tengan la combinación de valores siguiente:
I.
n=12
II.
N = 22
III.
I = 2,4 mm
IV.
s_{1} = 1,2 mm
V.
s_{2} = 0,42 mm
VI.
r_{K} = 15 mm
El aplicador presenta una configuración básicamente en forma de cilindro recto circular, es decir una zona envolvente del aplicador posee una sección circular, que es constante en toda la longitud del campo de los dedos o bien únicamente se reduce en sus extremos. Para el manejo práctico del aplicador se ha demostrado que resulta conveniente que éste presente un diámetro exterior D entre 6,0 mm y 10,0 mm, en particular de 8,0 mm.
El núcleo falciforme rígido posee preferiblemente una sección circular cuyo diámetro se sitúa entre 1,5 mm y 2,5 mm y es especialmente de 2,0 mm. El núcleo puede presentar en toda su longitud una sección uniforme pero se ha previsto que su extremo anterior se estreche.
La curvatura constante del núcleo tiene preferiblemente un radio r_{K} de 12 hasta 50 mm, que se orienta en el radio típico del párpado del ojo humano.
En el sentido de la invención, existe también una curvatura del núcleo que no sea del mismo sentido, por ejemplo, en forma de una sección elíptica.
El grosor de la pared a del manguito soporte define esencialmente el giro elástico de los dedos y por tanto su deformabilidad. En la zona en la cual el núcleo presenta una sección constante, el grosor de pared radial a del manguito soporte debería situarse entre 0,3 mm y 1,0 mm y en particular 0,6 mm. Si el núcleo se estrecha en su extremo anterior, el grosor de la pared en esta zona se incrementa del modo correspondiente, de manera que el contorno exterior del manguito soporte tiene forma de cilindro recto circular.
El aplicador se fabrica preferiblemente en un procedimiento de dos componentes. En una primera etapa se inyecta el primer material plástico en el núcleo en forma de hoz o falciforme, y luego en una segunda etapa se inyecta un segundo material plástico para formar el manguito soporte y los dedos del núcleo.
Sin embargo también es posible insertar un núcleo falciforme en un manguito soporte previamente preparado.
La longitud total axial L del manguito soporte debería situarse en el intervalo de 20,0 mm a 35,0 mm y ser especialmente de 25,0 mm.
Según la invención puede preverse configurar la zona anterior del aplicador con una flexibilidad elevada. Esto se puede conseguir de manera que el manguito soporte con su tramo final anterior exceda en una medida v el extremo anterior del núcleo, de manera que el extremo final anterior del aplicador se configure completamente a base del segundo material plástico elastomérico. La medida v puede situarse entre 1,0 mm y 8,0 mm y ser preferiblemente de 3,0 mm.
En la configuración geométrica más simple, los dedos de cada corona de dedos con sus ejes centrales se sitúan a un nivel que se extiende perpendicularmente a la dirección longitudinal del aplicador, de manera que no se prevé ningún desplazamiento de los dedos en la dirección longitudinal del manguito soporte o del aplicador. Sin embargo también es posible que al menos un dedo de una corona de dedos se disponga frente a los otros dedos de la corona de dedos en una medida v_{F} en la dirección longitudinal del manguito soporte. En una configuración preferida de la invención se ha previsto que cada segundo dedo de la corona de dedos se disponga desplazado, de manera que los dedos de una corona de dedos se coloquen en dos planos paralelos, perpendicularmente a la dirección longitudinal del manguito soporte. La medida v_{F} se indica preferiblemente como un múltiplo del diámetro d_{F} de los dedos, es decir v_{F} = f x d_{F}, donde f es un factor en la región de 0 (ningún relleno) hasta 1,5 (relleno máximo).
Además de un relleno de cada uno de los dedos dentro de una corona de dedos, se pueden disponer también coronas de dedos colindantes en una dirección respecto a un ángulo \alpha, de manera que \alpha pueda situarse entre 0º y 10º. Si \alpha = 0ºC, y por tanto no existe ningún relleno de ángulo, las puntas de los dedos del mismo tipo de la corona de dedos se encuentran en líneas que transcurren en el sentido longitudinal del aplicador. Si existe un relleno de ángulo entre coronas de dedos colindantes, las puntas del mismo tipo de dedos de la corona de dedos se dispondrían en una línea espiral giratoria.
En una configuración preferida de la invención se ha previsto que cada dedo se configure cónicoforme y un diámetro de base d_{F} posea una medida comprendida entre 0,4 mm y 1,0 mm, siendo preferiblemente de 0,68 mm. Los dedos son redondeados preferiblemente en su extremo libre, de manera que un radio R corresponde a la medida de 0,02 mm hasta de 0,2 mm y en particular de 0,05 mm.
Los dedos de cada una de las coronas de dedos forman unas arandelas preferiblemente paralelas, de manera que se consigue una buena acción de peinado (ver fig. 1).
Otras peculiaridades y características de la invención se deducen de la descripción siguiente de los ejemplos de las diferentes configuraciones:
Figura 1 las caras laterales de un aplicador con las cerdas dispuestas verticalmente al eje A-A, según una estructura básica,
Figura 2 un corte longitudinal que atraviesa el aplicador conforme a la figura 1
Figura 3 la representación en perspectiva del aplicador de la fig. 1,
Figura 4 una vista lateral a modo de corte del aplicador conforme a la figura 1,
Figura 5 una vista longitudinal a modo de corte del aplicador conforme a la figura 1,
Figura 6 un corte longitudinal a través de un dedo en una representación amplificada
Figura 7 un corte lateral como de una sección del aplicador con una disposición alternativa de los dedos
Figura 8 los alzados laterales de un núcleo falciforme curvado, según una estructura básica
Las figuras 1 hasta 3 muestran un aplicador 10 en su estructura básica, con ayuda de la cual se deben explicar cada uno de los parámetros en relación con las figuras 4 hasta 7.
El aplicador 10 posee un núcleo 11 rígido, falciforme (figura 8) con una sección circular, que en su extremo posterior está provisto de unos elementos de conexión 11b que se conectan a una pieza de recogida o recepción no representada. En su extremo anterior el núcleo 11 presenta una cabeza o parte superior ensanchada 11d, que junto con las escotaduras 11a configuradas en la sección central del núcleo sirve de sujeción o fijación en unión positiva del núcleo 11. La curvatura del mismo signo del núcleo tiene preferiblemente un radio r_{K} = 12 mm hasta 50 mm, que se orienta en un radio típico del párpado humano. El núcleo 11 consta de un primer material plástico y se fabrica en la primera fase de un proceso de moldeo por inyección de dos componentes.
En el núcleo falciforme 11 se inyecta en una segunda fase del proceso de moldeo por fundición de dos componentes un manguito soporte 12 (fig. 2) de un segundo material plástico elastomérico, que se une firmemente a éste debido al engrane con las escotaduras 11a y al cabezal o parte superior 11d del núcleo 11. El contorno externo del manguito soporte 12 es cilíndrico de manera que en un segmento central y del lado posterior, en el que el contorno envuelve o rodea una zona central del núcleo 11 que presenta una sección transversal constante, posee un grosor de pared constante mientras que su grosor de pared en cualquier zona en la que rodee la sección reducida del núcleo 11, aumenta de forma uniforme y compensa la disminución de la sección transversal del núcleo 11. El manguito soporte 12 sobresale con un extremo anterior 12b en una medida v (ver fig. 2) por el extremo anterior del núcleo 11, de manera que el extremo anterior 12b está formado totalmente del segundo material plástico elastomérico.
En el lateral externo del manguito soporte 12 se moldean de forma radial hacia fuera unos dedos 13 en una sola pieza que se estrechan en forma cónica hacia su extremo libre, que asimismo constan de un segundo material elastomérico. Los dedos 13 se disponen en forma de un total de N coronas de dedos K_{1}, K_{2}, K_{3}, K_{4},... K_{26}, K_{27}, que se disponen en la dirección longitudinal del manguito soporte 12 a la misma distancia unos de otros. Cada corona de dedos K_{i} (ver fig. 4) engloba un cierto número n de dedos 13, que se encuentran respectivamente en un plano E_{i} que se extiende perpendicularmente a la dirección longitudinal del manguito soporte 12, de los cuales únicamente se ve una en la figura 4, y que se distribuyen por un igual manteniendo la misma distancia angular. En el ejemplo representado en las figuras 1 hasta 3 se han previsto un total de N = 27 coronas de dedos, las cuales incluyen todas n = 10 dedos 13. La disposición y configuración de los dedos 13 es idéntica en la mayoría de coronas de dedos, únicamente la primera corona de dedos K_{1} configurada en un extremo posterior así como las dos últimas, las coronas de dedos K_{26} y K_{27} dispuestas en un extremo anterior del manguito soporte 12 presentan dedos de dimensiones reducidas, mientras que las coronas de dedos K_{2} hasta K_{25} poseen una configuración idéntica. Los datos respecto a las dimensiones de los dedos 13 se refieren siempre a las coronas de dedos de idéntica configuración.
Tal como se muestra en la figura 2, el manguito soporte 12 posee una longitud total L, de manera que el núcleo 11 sobresale del manguito soporte 12 en su extremo posterior que presenta un elemento de conexión 11b. Los dedos de cada una de las coronas de dedos forman arandelas paralelas.
Tal como muestra la figura 4, los dedos 13 de una corona de dedos cualesquiera K_{i} con sus puntas dispuestas en un plano E_{i} que se extiende verticalmente al sentido longitudinal del manguito soporte 12, de manera que los planos o niveles de coronas de dedos colindantes presentan una distancia constante respectiva.
En la figura 7 se representa una versión alternativa, en la que visto en una dirección circunferencial cada segundo dedo 13 de la corona de dedos K_{i} se dispone en un sentido longitudinal del manguito soporte 12 frente a otros dedos de la corona de dedos. Esto lleva a que la mitad de los dedos de la corona de dedos K_{i} se disponga con sus puntas en un primer plano E_{i1} que se extiende verticalmente al sentido longitudinal del manguito soporte 12 y la otra mitad de los dedos se disponga paralelamente al mismo, en un plano E_{i2} a una distancia v_{F} en dirección longitudinal del manguito soporte 12. La distancia de los planos E_{i1} y E_{i2}, es decir la medida V_{F} de los dedos en sentido longitudinal del manguito soporte 12 es la misma para todas las coronas de dedos. Además se puede prever que el plano E_{i2} presente una distancia V_{K} respecto al plano E_{(i-1)1} de la corona de dedos vecina, que sea igual a la medida V_{F}.
Tal como muestra la figura 7, cada una de las coronas de dedos se erige en una dirección longitudinal del manguito soporte 12, es decir no presentan ningún ángulo en la dirección circunferencial del manguito soporte 12. Esto conduce a que las puntas de los dedos del mismo tipo de cada una de las coronas de dedos, se disponga en paralelo al eje longitudinal del manguito soporte 12, de los cuales se representan por ejemplo en la figura 7 las tres líneas x_{1}, x_{2} y x_{3}.
La figura 5 muestra las condiciones geométricas en la zona central del aplicador 10. El núcleo 11 presenta en su tramo de corte transversal circular constante un diámetro externo d y está rodeado por el manguito soporte 12 con un grosor de pared a. El manguito soporte 12 lleva por el lado externo los dedos 13 que sobresalen hacia fuera, falciformes, es decir que se estrechan cónicamente hacia el extremo libre, que poseen una longitud l radial. El diámetro total d de una superficie envolvente del aplicador se obtiene por tanto de la ecuación:
D = d + 2a + 2l
Los dedos 13 de las coronas de dedos colindantes poseen en sus extremos libres una distancia s_{1} respectiva en sus extremos libres, mientras que el dedo de las coronas de dedos colindantes dispuesto entre las bases de los dedos posee una distancia s_{2}, tal como se representa en la figura 5. Los dedos 13 poseen la forma de un cono circular, de manera que el área de conexión del dedo presenta un diámetro d_{F} (ver figura 6). Los dedos en su extremo externo libre presentan un radio R.
Para cada uno de los parámetros son significativas las zonas siguientes:
1.
Diámetro total D del aplicador: 6,0 mm hasta 10,0 mm
2.
Radio de curvatura r_{K} del núcleo: 12 hasta 50 mm
3.
Diámetro del núcleo d: 1,5 mm hasta 2,5 mm
4.
Grosor de pared a manguito soporte: 0,3 mm hasta 1,0 mm
5.
Longitud de dedos l: 1,5 hasta 3,0 mm
6.
Distancia s_{1} de las puntas de los dedos de coronas de dedos colindantes: 0,6 hasta 1,5 mm
7.
Distancia s_{2} de la base de los dedos de coronas de dedos colindantes: 0,2 hasta 0,5 mm
8.
Longitud total L del manguito soporte: 20,0 hasta 35,0 mm
9.
Longitud v de la zona anterior: 1,0 hasta 8,0 mm
10.
Número n de dedos por corona de dedos: 8 hasta 16, en particular 8, 10, 12 o 16.
11.
Número N de coronas de dedos: 14 hasta 30
12.
Diámetro d_{F} de la base del dedo: 0,4 hasta 1,0 mm
13.
Radio de redondeado R de la punta del dedo: 0.02 hasta 0,2 mm
14.
Relleno axial de los dedos de una corona de dedos: v_{F} = f x d_{F}, donde 0 \leq \alpha \leq 10º

Claims (25)

1. Aplicador para medios líquidos o pastosos, en particular para cosméticos decorativos como rimel, con un núcleo rígido, falciforme (11) de un primer material plástico, que está rodeado al menos en la zona de su extremo anterior de un manguito soporte (12) de un segundo material plástico, que presenta una multitud de dedos (13) voladizos radialmente hacia fuera, que forman una sola pieza en el manguito soporte (12)y constan de un segundo material plástico, de manera que varios dedos distribuidos sobre la periferia del manguito soporte (12) forman una corona de dedos (K_{1,} K_{2}, K_{3}..) y donde una multitud N de coronas de dedos (K_{1}, K_{2}, K_{3}...) se disponen en el sentido longitudinal del manguito soporte (12) una tras otra con un mismo número n de dedos, que se caracteriza por la combinación de parámetros siguiente:
I.
Número n de dedos (13) por corona de dedos (K_{1}, K_{2}, K_{3}...): 8 hasta 16.
II.
Número N de coronas de dedos colocadas una tras otra en sentido axial del manguito soporte (K_{1}, K_{2}, K_{3}...): 14 \leq N \leq 30, en particular 20 \leq N \leq 27
III.
Distancia s_{1} de los extremos libres de dedos iguales (13) de coronas de dedos colindantes (K_{1}, K_{2}, K_{3}...): 0,6 mm \leq s_{1} \leq 1,5 mm y
IV.
Distancia s_{2} de la base de dedos iguales (13) de coronas de dedos colindantes (K_{1}, K_{2}, K_{3}...): 0,2 mm \leq s_{2} \leq 0,5 mm y
que se caracteriza porque
a)
la longitud l de los dedos (13): 1,5 mm \leq l \leq 3,0 mm,
b)
el radio de doblado, es decir la curvatura del núcleo en la zona del manguito soporte es r_{K} = 12 mm hasta 50 mm y
c)
los dedos se disponen verticalmente al eje del aplicador (A-A) y las coronas de dedos forman arandelas paralelas.
2. Aplicador conforme a la reivindicación 1, que se caracteriza por la combinación de parámetros siguiente:
I. n = 10 IV. s_{1} = 0,95 mm II. N = 27 V. s_{2} = 0,25 mm III: I = 2,4 mm VI. r_{K} = 25 mm
3. Aplicador conforme a la reivindicación 1, que se caracteriza por la combinación de parámetros siguiente:
I. n = 12 IV. s_{1} = 1,2 mm II. N = 22 V. s_{2} = 0,42 mm III: I = 2,4 mm VI. r_{K} = 15 mm
4. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 3, que se caracteriza porque los dedos (13) de la corona de dedos (K_{1}, K_{2}, K_{3}...) se distribuyen por un igual sobre la periferia del manguito soporte (12).
5. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 4, que se caracteriza porque el aplicador presenta un diámetro externo D del orden de 6,0 mm hasta 10,0 mm.
6. Aplicador conforme a la reivindicación 5, que se caracteriza porque el diámetro externo D del aplicador es de 8,0 mm.
7. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 6, que se caracteriza porque el diámetro externo d del núcleo (11) es del orden de 1,5 mm hasta 2,5 mm.
8. Aplicador conforme a la reivindicación 7, que se caracteriza porque el diámetro externo d del núcleo (11) es de 2,0 mm.
9. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 8, que se caracteriza porque el núcleo (11) se estrecha en su extremo anterior.
10. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 9, que se caracteriza porque el manguito soporte (12) presenta un grosor de pared radial a del orden de 0,3 hasta 1,0 mm.
11. Aplicador conforme a la reivindicación 10, que se caracteriza porque el grosor de pared radial a del manguito soporte (12) es de 0,6 mm.
12. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 11, que se caracteriza porque el manguito soporte (12) junto con los dedos (13) consta de un plástico elastomérico.
13. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 11, que se caracteriza porque el manguito soporte (12) junto con los dedos (13) consta de un plástico elastomérico.
14. Aplicador conforme a la reivindicación 13, que se caracteriza porque, la longitud axial L del manguito soporte (12) es de 25,0 mm.
15. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 14, que se caracteriza porque el manguito soporte (12) en su tramo final anterior (12b) sobresale la medida v por el extremo anterior (11d) del núcleo (11), de manera que v equivale a 1,0 mm hasta 8,0 mm.
16. Aplicador conforme a la reivindicación 15, que se caracteriza porque la medida v es de 3,0 mm.
17. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 16, que se caracteriza porque al menos un dedo de una corona de dedos frente a otros dedos de la corona de dedos se dispone desplazado la medida V_{F} en la dirección longitudinal del manguito soporte (12).
18. Aplicador conforme a la reivindicación 17, que se caracteriza porque cada segundo dedo de la corona de dos se encuentra desplazado.
19. Aplicador conforme a la reivindicación 17, que se caracteriza porque la medida v_{F} vale:
V_{F} = f \ x \ d_{F}
donde d_{F} es el diámetro de la base del dedo (13) y f un factor comprendido entre 0 y 1,5.
20. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 19, que se caracteriza porque la corona de dedos colindante (K_{1}, K_{2}, K_{3}...) se dispone en dirección periférica alrededor de un ángulo \alpha, donde 0º \leq \alpha \leq 10º.
21. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 20, que se caracteriza porque el diámetro d_{F} del dedo (13) se sitúa en el intervalo de 0,4 hasta 1,0 mm.
22. Aplicador conforme a la reivindicación 21, que se caracteriza porque, el diámetro d_{F} del dedo (13) es de 0,68 mm.
23. Aplicador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 22, que se caracteriza porque los dedos (13) tienen forma cónica o piramidal y son redondeados en su extremo libre.
24. Aplicador conforme a la reivindicación 23, que se caracteriza porque, un radio R del redondeado mide entre 0,02 y 0,2 mm.
25. Aplicador conforme a la reivindicación 24, que se caracteriza porque el radio R del redondeado es de
0,05 mm.
ES03016116T 2002-07-23 2003-07-16 Aplicador falciforme para medios liquidos o pastosos. Expired - Lifetime ES2272859T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10233341.6A DE10233341B4 (de) 2002-07-23 2002-07-23 Sichelförmiger Applikator für flüssige oder pastöse Medien
DE10233341 2002-07-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272859T3 true ES2272859T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=29796510

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03016116T Expired - Lifetime ES2272859T3 (es) 2002-07-23 2003-07-16 Aplicador falciforme para medios liquidos o pastosos.

Country Status (4)

Country Link
EP (3) EP1563758A3 (es)
AT (2) ATE339907T1 (es)
DE (2) DE10233341B4 (es)
ES (1) ES2272859T3 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004027098B4 (de) * 2004-06-01 2013-10-10 Geka Gmbh Applikator für flüssige oder pastöse Medien, insbesondere dekorative Kosmetika wie Mascara
EP1623651A1 (de) 2004-08-06 2006-02-08 Schwan-STABILO Cosmetics GmbH & Co. KG Applikator und Verfahren zum Herstellen eines Applikators
EP1645204A1 (de) * 2004-10-08 2006-04-12 Geka Brush Gmbh Progressiv biege-elastischer Lippenapplikator
US20060260633A1 (en) 2005-05-19 2006-11-23 Wyatt Peter J Cosmetic composition system with thickening benefits
DE102005045575A1 (de) * 2005-09-23 2007-03-29 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Borstenleiste
FR2898257B1 (fr) * 2006-03-09 2008-05-30 Alcan Packaging Beauty Serv Applicateur articule
CA2654204C (en) 2006-06-08 2012-07-31 The Procter & Gamble Company Ultra-size cosmetic applicator having enhanced surface area
JP4989953B2 (ja) * 2006-11-24 2012-08-01 株式会社新和製作所 化粧用塗布具およびその製造方法
FR2910255B1 (fr) 2006-12-21 2009-08-21 Oreal Applicateur pour appliquer un produit cosmetique sur les matieres keratiniques
FR2914163B1 (fr) * 2007-04-02 2009-06-05 Oreal Applicateur pour appliquer une composition sur les cils
FR2914162B1 (fr) 2007-04-02 2010-10-29 Oreal Applicateur pour appliquer une composition sur les cils
US20080317544A1 (en) * 2007-06-20 2008-12-25 Conopco, Inc., D/B/A Unilever Shaving lotion dispenser
DE202007014474U1 (de) 2007-10-16 2009-03-05 Schwan-Stabilo Cosmetics Gmbh & Co. Kg Aufgespritzte Applikatoren
DE102007049574B4 (de) 2007-10-16 2014-02-13 Schwan-Stabilo Cosmetics Gmbh & Co. Kg Aufgespritzte Applikatoren
FR2931643B1 (fr) 2008-06-03 2011-10-14 Dior Christian Parfums Composant de brosse a mascara, brosse a mascara et ensemble d'application de mascara
FR3003737B1 (fr) 2013-03-29 2016-01-08 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit cosmetique
FR3102350B1 (fr) * 2019-10-23 2023-11-17 Oreal Applicateur de produit cosmétique et dispositif de conditionnement et d’application associé

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1408536A (en) * 1973-02-02 1975-10-01 Karl G Mascara brush
DE2559273A1 (de) * 1975-12-31 1977-07-07 Werner Blankschein Rundbuerste, insbesondere augenwimpernbuerste, aus kunststoff und verfahren zu deren herstellung
DE8010740U1 (de) * 1980-04-19 1980-08-07 Georg Karl - Geka Brush Gmbh, 8802 Bechhofen Mascara-buerstchen
US4635659A (en) * 1984-01-05 1987-01-13 Spatz Laboratories, Inc. Mascara applicator
US4982838A (en) * 1989-05-31 1991-01-08 Georg Karl Geka-Brush Gmbh Disposable mascara tester
DE19911763A1 (de) * 1999-03-16 2000-09-21 Coronet Werke Gmbh Applikatorbürste für flüssige oder pastöse Mittel, insbesondere für dekorative Kosmetika wie Mascara
US6237609B1 (en) * 1999-09-24 2001-05-29 The Bridgeport Metal Goods Manufacturing Company Curved longitudinal profile mascara brush
DE10102219A1 (de) * 2001-01-19 2002-07-25 Beiersdorf Ag Applikator für flüssige oder pastöse Medien, insbesondere dekorative kosmetika wie Mascara

Also Published As

Publication number Publication date
EP1632148B1 (de) 2011-09-28
EP1384417A3 (de) 2004-03-24
EP1632148A3 (de) 2006-06-14
EP1563758A3 (de) 2006-01-18
EP1384417B1 (de) 2006-09-20
EP1632148A2 (de) 2006-03-08
DE10233341A1 (de) 2004-02-12
DE10233341B4 (de) 2015-02-12
EP1563758A2 (de) 2005-08-17
EP1384417A2 (de) 2004-01-28
DE50305096D1 (de) 2006-11-02
ATE339907T1 (de) 2006-10-15
ATE525931T1 (de) 2011-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2272859T3 (es) Aplicador falciforme para medios liquidos o pastosos.
ES2309657T3 (es) Aplicador con una ranura de ventilacion.
ES2856215T3 (es) Cepillo para el pelo
ES2295992T3 (es) Dispositivo aplicador para productos liquidos o pastosos, concretamente cosmeticos para mascaras de belleza.
ES2476256T3 (es) Cabeza para un aplicador de cosméticos
ES2246928T3 (es) Aplicador de cepillo con helice.
ES2270216T3 (es) Cepillo para mascara.
ES2231657T3 (es) Aplicador, en particular cepillo, para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinosas.
ES2397984T3 (es) Aplicador para el maquillaje de las pestañas y/o de las cejas que presenta un surco
JP5852960B2 (ja) 睫毛または眉毛に組成物を塗布するための用具
CN101836790B (zh) 涂敷器、封装和涂覆器装置以及化妆处理方法
KR101498318B1 (ko) 마스카라 도포구
ES2225492T3 (es) Cepillo con macrofilamentos para mascara de pestañas.
ES2459882T3 (es) Dispositivo de envasado y de aplicación de un producto cosmético y/o dermatológico
ES2463424T3 (es) Dispositivo de envase y aplicación de un producto sobre las cejas o pestañas
ES2379488T3 (es) Dispositivo para el cuidado del cabello
US9232851B2 (en) Variable pitch mascara brush
ES2544253T3 (es) Aplicador para aplicar una composición sobre las pestañas
ES2601579T3 (es) Aplicador para aplicar un producto sobre las pestañas y/o las cejas
CN103096755A (zh) 用于将组合物涂抹至睫毛上的涂抹器
BRPI0817798B1 (pt) aplicador para pentear os cílios e/ou as sobrancelhas e/ou para aplicar uma composição aos mesmos, e, dispositivo de embalagem e aplicador para aplicar um cosmético ou um produto de cuidado aos cílios e/ou às sobrancelhas
BR0200584B1 (pt) Dispositivo para a aplicação de uma substância a fibras queratinosas e método de fabricação de escova para aplicar uma substância a fibras queratinosas
JP2018518269A (ja) 流体状またはペースト状の製品をケラチン繊維に塗布する塗布用具
ES2877165T3 (es) Aplicador cosmético que tiene porciones de cepillo y peine moldeadas
US20130104924A1 (en) Cosmetic Applicator