ES2268934A1 - Cerradura de accionamiento rapido. - Google Patents

Cerradura de accionamiento rapido. Download PDF

Info

Publication number
ES2268934A1
ES2268934A1 ES200402170A ES200402170A ES2268934A1 ES 2268934 A1 ES2268934 A1 ES 2268934A1 ES 200402170 A ES200402170 A ES 200402170A ES 200402170 A ES200402170 A ES 200402170A ES 2268934 A1 ES2268934 A1 ES 2268934A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
guards
frame
key
lock
levers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES200402170A
Other languages
English (en)
Inventor
Juan Luis Garmendia Solaguren
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200402170A priority Critical patent/ES2268934A1/es
Priority to EP20050380155 priority patent/EP1635013A2/en
Publication of ES2268934A1 publication Critical patent/ES2268934A1/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B29/00Cylinder locks and other locks with plate tumblers which are set by pushing the key in
    • E05B29/0006Other locks than cylinder locks with plate tumblers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B21/00Locks with lamelliform tumblers which are not set by the insertion of the key and in which the tumblers do not follow the movement of the bolt e.g. Chubb-locks
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B35/00Locks for use with special keys or a plurality of keys ; keys therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/10Bolts of locks or night latches
    • E05B15/108Bolts with multiple head
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • E05B19/0017Key profiles
    • E05B19/0041Key profiles characterized by the cross-section of the key blade in a plane perpendicular to the longitudinal axis of the key
    • E05B19/0047Key profiles characterized by the cross-section of the key blade in a plane perpendicular to the longitudinal axis of the key with substantially circular or star-shape cross-section
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/0017Locks with sliding bolt without provision for latching

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)

Abstract

Cerradura de accionamiento rápido. La cerradura consta de una caja de cerradura, empotrada en el canto (P) de una puerta o ventana, de la cual sale al menos un pestillo (3) fijado rígidamente a un bastidor (2), en cuyo interior se dispone una serie de guardas (4) superpuestas alternadamente, una cabeza arriba y la contigua invertida, que son empujadas por dos palancas (16, 16''), superior e inferior, para colocarlas de forma que su ventana (7) central coincida con la ranura (14) por donde se introduce la llave (10). Para abrir, no hace falta girar la llave (10) sino un pomo (24), que hace rotar un carrete (20) asociado al bastidor (2) mediante una biela (21), desplazándolo horizontalmente hasta que el pestillo (3) se aleja del canto (P) de la puerta, abriéndola. Para cerrarla, basta con girar el pomo (24) en sentido contrario, sin meter la llave (10).

Description

Cerradura de accionamiento rápido.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una cerradura, con medios de bloqueo mecánicos, cuya apertura se produce simplemente introduciendo la llave, sin necesidad de girarla, y girando un pomo de accionamiento externo. Para el cierre basta con girar dicho pomo, sin necesidad de utilizar la llave.
El accionamiento de los pomos para la apertura y cierre requiere únicamente un giro de media vuelta (180º), de forma que el accionamiento de la cerradura es muy rápido.
Además, al no ser necesario girar la llave se reduce el desgaste de la cerradura y, por tanto, la vida útil de la misma.
También es objeto de la invención que la cerradura incorpore un sistema de guardas que actúan sobre dos flancos de la llave, permitiendo así una gran cantidad de combinaciones.
Antecedentes de la invención
En las cerraduras convencionales se debe introducir una llave dentro de la cerradura y posteriormente girarla, una o varias vueltas, para su accionamiento, pudiendo después, opcionalmente, ayudarse de un pomo o una manilla apara completar la maniobra de apertura o cierre.
Las llaves de accionamiento incorporan en uno de sus bordes un perfil dentado o almenado que, mediante el giro de la misma, actúan sobre los medios de bloqueo de la cerradura.
Descripción de la invención
La cerradura de la invención permite una operación rápida y sencilla de la cerradura, de forma que para su apertura basta con introducir la llave y accionar un pomo, sin que sea necesario girar la llave en su alojamiento.
Para cerrar, no hace falta introducir la llave y basta simplemente con accionar el pomo.
Además, el accionamiento es muy rápido puesto que el pomo únicamente debe girarse media vuelta (180º), en uno u otro sentido, bien sea para la apertura o el cierre.
En concreto, la cerradura de la invención está compuesta por un bastidor que, alojado en la caja de la cerradura, puede desplazarse horizontalmente en el interior de ésta y al que están unidos de forma solidaria uno o mas pestillos que pueden salir al exterior de la cerradura, actuando como elementos de cierre al introducirse en el batiente de la puerta cuando el bastidor se desplaza hacia ese lado, mientras que quedan alojados en el interior de la caja de la cerradura cuando el bastidor se desplaza en otro sentido, permitiendo así la apertura de la puerta.
El bastidor está vinculado a dos pomos externos de accionamiento manual, uno en cada lado de la puerta, de tal manera que un simple giro de 180º de uno de los pomos, produce el desplazamiento del bastidor, en uno u otro sentido.
Para evitar que el bastidor pueda desplazarse actuando únicamente sobre los pomos, se ha previsto un sistema de guardas, accionadas por la correspondiente llave, con la particularidad de que simplemente es necesario introducir la llave sin necesidad de girarla para realizar la apertura de la puerta.
Las guardas están dispuestas en la caja de la cerradura, transversalmente al desplazamiento del bastidor y con posibilidad de realizar pequeños movimientos en dirección vertical. Las guardas están compuestas por una serie de chapas metálicas superpuestas, con una ventana central para el paso de la llave, y unos cuellos o prolongaciones extremas, de diferente longitud en cada guarda, estando requeridas por respectivos resortes que empujan las guardas hasta su posición de desplazamiento vertical máximo y quedando así dispuestas en la trayectoria de unos resaltes interiores del bastidor, de forma que en el desplazamiento del mismo, los resaltes chocarán contra los cuellos de las guardas impidiendo así la apertura de la cerradura si previamente no se ha introducido la llave.
Como se ha dicho, los cuellos de cada una de las guardas son de distinta longitud, en correspondencia con unas entalladuras, a modo de almenas, previstas en el perfil de la llave, de tal forma que al introducir la llave adecuada cada una de las guardas choca, a través de su ventana, con la correspondiente entalladura de la llave, limitando el desplazamiento de la guarda hacia el exterior, provocado por el correspondiente resorte, quedando así todos los cuellos de las guardas alineados en una posición retraída, que no interfiere en la trayectoria de los resaltes interiores del bastidor, permitiendo así el desplazamiento de éste, al actuar sobre uno de los pomos externos de la cerradura.
Con esta cerradura, la apertura de la puerta se realiza de forma rápida y sencilla puesto que basta con introducir la llave, sin necesidad de girarla y actuar sobre el pomo. Además, se consigue un menor desgaste en la llave y en sus guardas puesto que no es necesario girarla para abrir la cerradura.
Los resaltes del bastidor presentan en una de sus caras un chaflán o superficie inclinada de forma que en el desplazamiento del bastidor para el cierre de la cerradura chocan contra el paquete de guardas, provocando su retracción, venciendo la fuerza ejercida por los resortes de compresión y permitiendo el paso del bastidor, de forma que el cierre puede producirse sin necesidad de introducir la llave, actuando únicamente sobre el pomo exterior.
Los pomos de accionamiento manual se disponen en los extremos de un eje montado transversalmente a la caja de la cerradura y sobre el cual va montado un carrete que está unido en su periferia a una biela que por su otro extremo está unida articuladamente al bastidor deslizante de forma que con un simple giro de 180º se consigue el desplazamiento del bastidor para la apertura o cierre de la cerradura.
Por tanto, el accionamiento de la cerradura es muy rápido puesto que solo es necesario girar media vuelta (180º) uno de los pomos de la misma.
Otra novedad importante de la cerradura de la invención se refiere a que el sistema de guardas ataca a la llave simultáneamente por arriba y por abajo, permitiendo un mayor número de combinaciones distintas y por tanto de llaves distintas.
Para ello, el paquete de guardas está constituido por dos grupos de guardas que se van alternando, estando cada guarda invertida con respecto a la anterior y posterior y, en concreto, si un grupo de guardas se encuentra cabeza arriba, las del otro grupo están vueltas y cabeza abajo. Los muelles de compresión se disponen entre la guarda de un grupo y la guarda sucesiva del otro grupo de manera que ambas guardas se desplazan verticalmente en sentidos opuestos, invadiendo respectivamente las trayectorias de los resaltes internos del bastidor. La llave presentará un perfil almenado superior y otro inferior en correspondencia con los dos grupos de guardas ya que unas actuarán acoplándose por la parte superior a la llave y las otras por su parte inferior, lo que permite un mayor número de combinaciones distintas para la cerradura.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una sección en alzado del dispositivo de cierre objeto de la invención, en posición de cerrado, con las palancas activadas presionando las guardas y los pestillos fuera de la caja de cerradura atravesando el canto de una puerta.
La figura 2A.- Muestra una sección en alzado del dispositivo de cierre objeto de la invención, pasando de posición de cerrado a abierto, con las palancas desactivadas, el carrete girando y el bastidor desplazándose alejando los pestillos del canto de la puerta, sin que esté introducida la correspondiente llave.
La figura 2B.- Muestra una sección en alzado similar al de la figura 2ª, cuando se encuentra introducida la llave.
La figura 3.- Muestra una sección en alzado del dispositivo de cierre objeto de la invención, en posición de abierto, con las palancas activadas presionando las guardas y el bastidor alejado del canto de la puerta con los pestillos dentro de la caja de cerradura.
La figura 4.- Muestra una sección en alzado del dispositivo de cierre objeto de la invención, pasando de posición de abierto a cerrado, con las palancas desactivadas, el carrete girando en sentido opuesto al anterior y el bastidor acercándose al canto de la puerta para trancarlo con sus pestillos, en movimiento inverso al de la figura 2.
La figura 5A.- Muestra una vista en perspectiva del soporte portaguardas, dentro de la caja de cerradura del dispositivo de cierre de la invención.
La figura 5B.- Muestra una vista en perspectiva del soporte portaguardas, con una de las placas base que forman el portaguardas extraída para apreciar las guardas y sus resaltes guía.
La figura 6.- Muestra guarda según una realización preferente.
La figura 7A.- Muestra en sección lateral el mecanismo de pomo, carrete y palancas de la cerradura objeto de la invención.
La figura 7B.- Muestra en sección lateral el mecanismo de, llave, guardas y portaguardas de la cerradura objeto de la invención.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse claramente como la cerradura objeto de la invención comprende un bastidor (2) rectangular que queda alojado en el interior de la caja de la cerradura y que puede desplazarse horizontalmente en su interior. El bastidor está fabricado preferentemente en chapa de poco espesor y con un ancho igual a la profundidad de la caja de cerradura (1), que rodea los restantes mecanismos, corno el sistema de arrastre y barrera de guardas que se describirán mas adelante.
En un lado vertical de dicho bastidor (2) rectangular, en el que se sitúa más cercano al canto de la puerta (P), se disponen unos pestillos (3) fijados rígidamente al bastidor (2) y que pueden emerger respecto del canto de la puerta para actuar como elementos de cierre cuando el bastidor (2) se desplaza horizontalmente hacia ese lado, como se observa en las figuras 1 y 2, introduciéndose los mencionados pestillos en el batiente de la puerta (P).
Para desplazar horizontalmente dicho bastidor (2), en su interior se dispone de un carrete (20) y una biela (21), uno de cuyos extremos se articula en un bulón (27) del bastidor, mientras que el otro extremo de la biela (21) se articula en un bulón previsto en la periferia del carrete (26).
El carrete (20) se compone de dos discos (22, 22') paralelos y fijados rígidamente a un núcleo central (25) del carrete (20), el cual es atravesado por un eje (23) que sale al exterior de la caja de la cerradura (1), perpendicular a sus caras laterales más largas. El eje (23) incorpora en ambos extremos un pomo (24), según muestra la figura 7A, el cual al ser girado manualmente provocando la rotación del carrete (20), hasta un ángulo de 180º, desplaza la biela (21) que a su vez arrastra el bastidor (2) en un sentido u otro.
La biela (21) tiene un escote (28) en el punto de encuentro con el núcleo central (25) del carrete (20), para permitir el giro del carrete hasta 180º en un sentido o en el contrario.
Para evitar que el bastidor pueda desplazarse sin haber introducido la correspondiente llave, dispone de un sistema de guardas, montadas en un soporte portaguardas (5) que está compuesto básicamente por dos placas (6-6') paralelas, como se aprecian en la vista en perspectiva de la figura 5A, rasantes respectivamente con los dos largueros horizontales del bastidor (2), estando una de ellas fijada al fondo de la caja de cerradura (1).
Las guardas (4) son pletinas que van colocadas superpuestas una encima de otra, de acuerdo a como se ilustra en la figura 6, y que están constituidas por un cuerpo central (12) en el cual se dispone una ventana rectangular (7), destinada a alojar la llave, ventana que se encuentra ligeramente desplazada respecto del centro del cuerpo de la guarda, en la dirección longitudinal de la misma, con el objeto que se describirá más adelante.
Las guardas presentan unas prolongaciones, en sentido longitudinal, a modo de cuellos largos que definen una cabecera (8) y una cola (9) que quedan alojados entre unos resaltes-guías (11-11') previstos en el portaguardas (5), que limitan los movimientos verticales de las guardas, es decir, en la dirección transversal al movimiento del bastidor (2), puesto que los cuerpos centrales de las guardas, mas anchos que la cabecera (8) y la cola (9), chocan contra los resaltes-guía (11-11') en su movimiento de ascenso y descenso.
Los dos largueros horizontales del bastidor (2), disponen de unos resaltes interiores de choque (13-13') que evitan el desplazamiento horizontal del bastidor (2) si previamente no se ha introducido la llave (10) correspondiente, al chocar respectivamente contra el canto o perfil de los cuellos de cabecera (8) o cola (9) de una o mas guardas (4).
Los largueros del bastidor (2) se apoyan en las dos placas (6-6') del portaguardas (5), uno en la parte de arriba y el otro en la parte de abajo, sirviendo de guía y soporte al bastidor (2). Los resaltes de choque (13-13') del bastidor son de la misma anchura que el hueco existente entre las dos placas (6-6') del portaguardas (5), evitando que los largueros del bastidor se desplacen lateralmente.
Al desplazar el bastidor (2), los resaltes de choque (13-13') barren dos espacios cuya distancia de separación es igual a la longitud de las guardas que son todas ellas de la misma longitud entre cabeza y cola, aunque sus cabezas y colas sean de distinta longitud entre distintas guardas.
El paquete de guardas está compuesto por dos grupos de guardas, según sea su posición y orden de montaje, estando cada grupo invertido con respecto del otro grupo, o lo que es lo mismo, las guardas de un grupo están vueltas y cabeza abajo respecto del otro grupo, encontrándose el paquete de guardas formado alternativamente por guardas de uno y otro grupo, tal y corno se observa en la figura 7B.
Las dos placas (6-6') del portaguardas (5) presentan una ranura (14) que quedará enfrentada con las ventanas (7) de las guardas (4) por donde se introduce la llave desde el exterior de la cerradura, presentando por tanto una forma y dimensiones adecuadas al perfil de la llave.
Además, las guardas (4) incorporan una prolongación lateral o brazo (19), en el extremo superior del cuerpo (12) y cerca de la cabecera (8), mientras que en el extremo inferior opuesto, cerca de la cola (9), presentan una patilla (17), cuya misión se describirá mas adelante.
Por otra parte, en el exterior del soporte portaguardas (5), se disponen dos palancas (16-16'), que están situadas respectivamente por encima y por debajo del carrete (20) y que se encuentran unidas a traes de un resorte de tracción (31) que tiende a acercarlas, quedando los extremos libres de las palancas (16- 16') apoyando respectivamente sobre los brazos (19) de cada uno de los grupos de guardas, esto es, el extremo libre de la palanca superior (16) empuja sobre los brazos (19) de un grupo de guardas, mientras que la palanca inferior (16') empuja contra los brazos (19) del otro grupo de guardas, desplazando las guardas hasta que los cuerpos (12) de las mismas chocan con los resaltes-guía (11-11'), quedando las colas (9) de todas las guardas en su posición mas exterior respecto al portaguardas (5), mientras que las cabeceras (8) quedan retraídas. En esta posición correspondiente a los puntos máximos de giro del pomo (24), que establece la situación de cierre y de apertura de la cerradura, las ventanas (7) de todas las guardas (4) se encuentras coincidentes para permitir la introducción de la llave correspondiente.
Las palancas (16-16') están unidas de forma articulada por uno de sus extremos en respectivos pernos (30') fijados al fondo de la caja de la cerradura (1) que permiten el basculamiento de dichas palancas. Cada una de las palancas (16-16') presenta en su punto medio una roldana (32-32') cuyo radio corresponde con unas muescas (29-29') previstas en el carrete (20) y en las cuales quedaran alojadas de forma estable en las posiciones de abierto y cerrado, mientras que el accionamiento de los pomos (24) provoca el basculamiento de las palancas (16-16') en sentidos opuestos para separar sus extremos libres, actuando contra la oposición del resorte de tracción (31), de tal forma que durante la rotación de 0º a 180º de los pomos (24), las roldanas ruedan sobre el perfil exterior del carrete (20), permaneciendo los extremos libres de las palancas (16, 16') separados de los brazos (19) de las guardas (4) y, por tanto, sin ejercer ninguna fuerza sobre ellos.
Además, en las patillas laterales (17) de cada guarda (4) se monta un resorte de tracción (18) que tiende a desplazar a su guarda en sentido contrario al empuje de la palanca (16) o (16') correspondiente, de forma que cuando éstas han dejado de actuar sobre las guardas debido al movimiento de uno de los pomos (24), quedan las cabeceras (8) de todas las guardas (4) en su posición de desplazamiento máximo hacia arriba y hacia abajo, según el grupo al que pertenezcan, encontrándose dispuestas en la trayectoria de los resaltes (13-13') del bastidor (2), imposibilitando así su desplazamiento horizontal y, por tanto, la apertura de la cerradura. El otro extremo del resorte (18) va enganchado a la patilla (1) de la guarda contigua, del otro grupo, provocando cada uno de los resortes (18) el desplazamiento simultáneo de dos guardas de diferente grupo. Esta posición se muestra en la figura 2A.
Además, como las cabeceras y las colas de las guardas son de diferentes longitudes, sus extremos quedaran a distintos niveles.
Por tanto, hay que desplazar a cada guarda, una distancia diferente, para que los extremos de sus cabeceras y colas estás al mismo nivel de las trayectorias de los resaltes (13-13') para permitir el desplazamiento del bastidor (2).
Para realizar esta operación simultáneamente con todas las guardas (4), se necesita la llave (10), que es también objeto de la invención.
La llave (10) tiene un perfil (15), como los dibujados en el detalle (d) de la Figura 7.B, preferentemente en forma de cruz, estando el tramo horizontal ajustado, sin holguras verticales, en la ranura (14) de las placas (6-6') del soporte portaguardas (15), por la cual se introduce desde el exterior de la caja de cerradura (1) la llave (10) y que presenta una silueta igual a la de su perfil (15). Dicha llave (10) posee dos alas (33-33'), una hacia arriba y otra hacia abajo, las cuales están talladas formando unas almenas (34) de diferente calado, en función de la distancia que la guarda (4) correspondiente necesita ser trasladada por el muelle (18) para situarla fuera de la trayectoria del resalte (13) o (13').
A continuación, vamos a describir el funcionamiento de la cerrada para la apertura y cierre de la misma.
Partimos de la posición de cierre mostrada en la figura 1, en la cual los brazos (16-16') se encuentran actuando sobre los brazos (19) de las guardas (4), encontrándose las ventanas (7) de las mismas perfectamente alineadas. En esta posición, se introduce la llave (10) como ilustra el detalle (c) de la Figura 7.B, en la ranura (14) practicada en ambas placas (6-6') del soporte portaguardas (5), y se gira el pomo (24), provocando que las ruedas (32-32') de las palancas (16-16') salgan de las respectivas muescas (29-29') del carrete (20). En este momento, los extremos libres de las palancas (16-16') dejan de presionar las guardas (4) que, por acción del resorte (18), se desplazan hacia el extremo opuesto al que se encontra-
ban.
En esta situación, tal y como se muestra en la figura 2A, las guardas (4), requeridas por los resortes (18), tienden a desplazarse hasta su máxima posición de extensión, en la cual quedarían sus cabeceras (8) y colas (9) dispuestas en la trayectoria de los resaltes (13, 13') del bastidor (2), imposibilitado su desplazamiento para la apertura de la cerradura.
En cambio, si la llave está introducida, tal y como se observa en la figura 2B, las guardas (4) chocarán durante su desplazamiento requeridas por el resorte (18) contra las correspondientes almenas (34) de la llave que limitarán el movimiento de las guardas (4), de tal forma que sus cabezas (8) y colas (9) quedarán retraídas fuera del alcance de los resaltes (13-13'), permitiendo el desplazamiento del bastidor (2).
Cuando termina el giro del pomo (24) y, por tanto, de los discos (22-22') del carrete (20), las ruedas (32-32') de las palancas (16, 16') vuelven a caer en las muescas (29-29'), las cuales han pasado a la posición contraria, de arriba a abajo, con lo que los extremos libres de las palancas (16-16') presionan nuevamente las guardas (4), de acuerdo lo mostrado en la Figura 3, donde se representa la posición de abierto, estando las ventanas (7) de todas las guardas (4) en coincidencia para permitir la extracción de la llave (10).
Para el cierre, no hace falta introducir la llave (10) en la ranura (14), sino simplemente girar el pomo (24) en sentido contrario, con lo que las guardas (4) se desplazan por efecto de los resortes (18), quedando sus cabeceras (8) en la posición más exterior. Como las cabeceras presentan un borde achaflanado, al igual que los resaltes (13-13'), el desplazamiento del bastidor (2), provocado por el giro del pomo (24), hace que los resaltes interiores (13-13') empujen contra los bordes achaflanados de la guardas (4), provocando su retracción, de forma que los resaltes (13-13') del bastidor pasan lamiendo los extremos de las cabezas (8) y colas (9) de las guardas, permitiendo el cierre de la cerradura.

Claims (9)

1. Cerradura de accionamiento rápido, que comprende una caja de cerradura (1) en la que se alojan los correspondientes medios de bloqueo de accionamiento que provocan la retracción o extensión de unos pestillos (3) para su encaje o liberación en el batiente de la puerta, caracterizado porque comprende un bastidor (2) alojado en la caja de la cerradura y al que están unidos, de forma solidaria, los pestillos (3), pudiendo desplazarse el citado bastidor (2) en el interior de la caja por accionamiento de un pomo externo (24); un paquete de guardas, dispuestas transversalmente al desplazamiento del bastidor (2) para obstaculizar el movimiento de éste pero que pueden retirarse para dejar paso libre mediante la simple introducción, sin necesidad de giro, de una llave (10) que provoca el desplazamiento de las guardas.
2. Cerradura de accionamiento rápido, según reivindicación 1, caracterizado porque en el interior del bastidor (2) se dispone un carrete (20) compuesto por dos discos (22-22') paralelos y solidarios a un núcleo central (25) que es atravesado por un eje (23) que sale al exterior de la caja de la cerradura, incorporando en ambos extremos un pomo (24), estando el citado carrete (20) unido de forma articulada en un punto de su periferia a una biela (21) que, por su otro extremo, se une, también de forma articulada, a un bulón (27) del bastidor (2), de tal manera que un giro de 180º del pomo (24), permite un desplazamiento completo en uno u otro sentido del bastidor (29).
3. Cerradura de accionamiento rápido, según reivindicación 1, caracterizado porque las guardas están compuestas por una serie de chapas metálicas superpuestas de forma alternada, quedando cada guarda en posición invertida con respecto a la anterior y posterior para atacar a la llave (10) simultáneamente por la parte superior e inferior de su perfil, siendo todas las guardas de la misma longitud.
4. Cerradura de accionamiento rápido, según reivindicación 3, caracterizado porque las guardas presentan unas prolongaciones o cuellos, en sentido longitudinal, definiendo una cabecera (8) y una cola (9), cuya longitud es distinta para todas las guardas, salvo los que se repiten, con la particularidad de que los cuellos quedan alojados entre unos resaltes-guía (11-11') previstos en un portaguardas (5) vinculado a la caja de la cerradura, resaltes-guía (11-11') que limitan el movimiento de las guardas (4) en la dirección transversal al movimiento del bastidor (2) por contacto entre los cuerpos centrales de las guardas, mas anchos que la cabecera (8) y la cola (9), contra los resaltes-guía (11-11').
5. Cerradura de accionamiento rápido, según reivindicación 1, caracterizado porque la llave (10) presenta forma de cruz, con un tramo horizontal para su introducción ajustada en la ranura (14) del soporte portaguardas (5) y dos alas verticales (33-33'), una hacia arriba y otra hacia abajo, que se encuentran talladas, formando almenas (34) de diferente calado, sobre las que apoyan las guardas (4).
6. Cerradura de accionamiento rápido según reivindicación 1, caracterizado porque el bastidor presenta unos largueros horizontales que incorporan unos resaltes interiores (13-13') que chocan contra los cuellos de las guardas, en el desplazamiento del bastidor (2), si previamente no se ha introducido la llave (10), resaltes que se encuentran separados entre sí una distancia igual a la longitud de las guardas (4).
7. Cerradura de accionamiento rápido, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las guardas presentan una ventana central (7) para la introducción de la llave (10) y unas patillas laterales (17) requeridas por un resorte (18) que tiende a desplazar las cabeceras (8) de las guardas haciéndolas sobresalir por la parte superior e inferior del portaguardas (5) cuando no se encuentre introducida la llave, estando este desplazamiento limitado por la introducción de la llave que alinea todas las cabeceras (8) y colas (9) de las guardas (4) con los bordes de los resaltes (13-13').
8. Dispositivo de cierre según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el exterior del portaguardas (5) se disponen dos palancas (16-16'), situadas respectivamente por encima y por debajo del carrete (20) que están unidas a través de un resorte de tracción (31) que tiende a acercarlas, quedando los extremos libres de las citadas palancas (16-16') apoyando respectivamente sobre unos brazos laterales (19) de las guardas (4), para provocar un desplazamiento de las guardas hasta que las mismas chocan con los resaltes guía (11-11') del bastidor (2), posición en la cual las ventanas de todas las guardas se encuentran coincidentes para permitir la introducción de la llave (10).
9. Dispositivo de cierre según reivindicación 8, caracterizado porque cada una de las palancas (16-16') está articulada por uno de sus extremos en respectivos pernos (30-30') fijados al fondo de la caja de la cerradura para permitir el basculamiento de dichas palancas, presentando cada una de ellas, aproximadamente en su punto medio, una roldana (32-32') cuyo radio corresponde con unas muescas (29-29') previstas en la parte superior e inferior del carrete (20) y en las cuales quedarán alojadas, de forma estable, en las posiciones de apertura y cierre, mientras que al accionar los pomos (24) se provoca el basculamiento de las palancas (16-16') para separar sus extremos libres y permitir el desplazamiento de las guardas (4), de tal forma que durante la rotación de 0 a 180º de los pomos (24), los brazos (19) permanecen separados de las guardas (4), impulsados por los resortes (18).
ES200402170A 2004-09-10 2004-09-10 Cerradura de accionamiento rapido. Pending ES2268934A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402170A ES2268934A1 (es) 2004-09-10 2004-09-10 Cerradura de accionamiento rapido.
EP20050380155 EP1635013A2 (en) 2004-09-10 2005-07-13 Quick action door lock

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402170A ES2268934A1 (es) 2004-09-10 2004-09-10 Cerradura de accionamiento rapido.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268934A1 true ES2268934A1 (es) 2007-03-16

Family

ID=35583360

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402170A Pending ES2268934A1 (es) 2004-09-10 2004-09-10 Cerradura de accionamiento rapido.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1635013A2 (es)
ES (1) ES2268934A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1908355B (zh) * 2006-08-11 2011-03-23 福建省中福工程建设监理有限公司 直插开启式平衡锁
CN1924265B (zh) * 2006-09-01 2010-09-08 福建省中福工程建设监理有限公司 直插开启式平衡锁
WO2011083430A1 (en) * 2010-01-06 2011-07-14 Ideal Security Ltd. Bolt assembly with geometrically locked hooks
WO2012048350A1 (en) * 2010-10-11 2012-04-19 Albert Poghosyan Lock with detachable cylindrical mechanism

Also Published As

Publication number Publication date
EP1635013A2 (en) 2006-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226041T3 (es) Dispositivo de enclavamiento.
ES2202504T3 (es) Dispositivo de enclavamiento.
ES2627699T3 (es) Mecanismo de expulsión, guía de extracción y sistema de expulsión
ES2344688T3 (es) Cerradura.
PT1788169E (pt) CHAPA-TESTA ELéCTRICA
ES2754585T3 (es) Dispositivo para nivelar piezas de revestimiento
ES2311952T3 (es) Hembra retraible para cerraduras antipanico.
ES2268934A1 (es) Cerradura de accionamiento rapido.
ES2784479T3 (es) Abrepuertas eléctrico montable en superficie
ES2436568T3 (es) Dispositivo de enclavamiento
WO2007000480A1 (es) Mecanismo modular de picaporte de cierre
ES2334299B1 (es) Reenvio automatico reversible para cerraduras multipunto.
ES2774174T3 (es) Abrepuertas eléctrico
ES2301728T3 (es) Cerradura de seguridad para puertas de casas y similares.
ES2697602T3 (es) Codificación a través de barras de bloqueo
ES2269872T3 (es) Sistema de cierre para puerta o ventana.
ES2237007T3 (es) Cerradura, especialmente cerradura de bielas motrices.
ES2308423T3 (es) Un dispositivo de control anti-panico para puertas.
WO2008043868A1 (es) Dispositivo modular de cierre antipánico reversible y polivalente
ES2279295T3 (es) Cerradura provista de un arbol de picaporte que se puede bloquear.
ES2782050B2 (es) Dispositivo de cierre automatico y de apertura para puertas
ES2289660T3 (es) Cilindro de cierre.
ES2238977T3 (es) Dispositivo de cierre para una puerta lateral de un vehiculo automovil y vehiculo equipado con dicho dispositivo.
ES2302521T3 (es) Dispositivo de seguridad anti-intrusion para un sistema de apertura anti-panico para puertas.
ES2335566B2 (es) Cerradura de monedas.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070316

Kind code of ref document: A1

FC2A Grant refused

Effective date: 20080718