ES2268908T3 - Procedimiento para encaminar mensajes en al menos una red de telecomunicaciones segun la norma gsm. - Google Patents

Procedimiento para encaminar mensajes en al menos una red de telecomunicaciones segun la norma gsm. Download PDF

Info

Publication number
ES2268908T3
ES2268908T3 ES99973452T ES99973452T ES2268908T3 ES 2268908 T3 ES2268908 T3 ES 2268908T3 ES 99973452 T ES99973452 T ES 99973452T ES 99973452 T ES99973452 T ES 99973452T ES 2268908 T3 ES2268908 T3 ES 2268908T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nar
hlr
user
msisdn
scp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99973452T
Other languages
English (en)
Inventor
Roger Brunig
Katharina Dierkes
Armin Huwels
Christian Muller
Michael Reich
Ulrich Sundermann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
E Plus Mobilfunk GmbH and Co KG
Original Assignee
E Plus Mobilfunk GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by E Plus Mobilfunk GmbH and Co KG filed Critical E Plus Mobilfunk GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2268908T3 publication Critical patent/ES2268908T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/02Processing of mobility data, e.g. registration information at HLR [Home Location Register] or VLR [Visitor Location Register]; Transfer of mobility data, e.g. between HLR, VLR or external networks
    • H04W8/08Mobility data transfer
    • H04W8/12Mobility data transfer between location registers or mobility servers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/0016Arrangements providing connection between exchanges
    • H04Q3/0029Provisions for intelligent networking
    • H04Q3/005Personal communication services, e.g. provisions for portability of subscriber numbers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/18Processing of user or subscriber data, e.g. subscribed services, user preferences or user profiles; Transfer of user or subscriber data

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Procedimiento para encaminar mensajes en al menos una red de telecomunicaciones según la norma GSM con uno o varios elementos de red con datos específicos del usuario, en el que en la red de telecomunicaciones se dispone al menos un registro de direcciones de red (NAR) configurado como elemento de red con datos de encaminamiento, que al evitar la construcción de bloques de intervalos de números determina individualmente un elemento de red determinado o varios elementos de red determinados (por ejemplo, HLR, AUC, EIR, VMSC. SCP) con ayuda de una característica específica del usuario (por ejemplo, MSISDN, IMSI, IMEI) y transmite al mismo un mensaje correspondiente, o determina una o varias direcciones de elemento de red y las devuelve como información de encaminamiento a un sistema de consulta y transmite este mensaje a través del sistema de consulta al elemento de red determinado o a los elementos de red determinados.

Description

Procedimiento para encaminar mensajes en al menos una red de telecomunicaciones según la norma GSM.
Campo
La invención se refiere a un procedimiento para encaminar mensajes en al menos una rede de telecomunicaciones según la norma GSM con uno o más elementos de red con datos específicos del usuario.
Estado de la técnica
En redes de radiotelefonía móvil GSM, los datos de usuario para el usuario de telefonía móvil se mantienen en una base de datos central, el registro de posiciones base "Home Location Register" (HLM). A medida que aumenta el número de usuarios y, con ello, la creciente necesidad de números de teléfono, las relaciones entre los diseños HLR, tarjetas SIM y WMSC mediante la construcción de bloques necesaria de números de teléfono y su distribución en los HLR y VMSC se vuelven considerablemente complejas. El principio de diseño dificultado por el número de teléfono deseado, teniendo en cuenta la construcción de bloques para MSISDN e IMSI, se encuentra debido a la creciente complejidad con límites de rendimiento. Debido a los límites de capacidad condicionados por la técnica de sistemas de un HLR, en las redes de radiotelefonía móvil con un número elevado de usuarios hay generalmente más de un HLR para registrar los datos de todos los usuarios. El establecimiento de en qué HLR se deposita el conjunto de datos de usuario respectivo se determina con ayuda de los números de teléfono de los usuarios de radiotelefonía móvil (Número RSDI de la estación móvil, MSISDN) o sus IMSI (el establecimiento debe afectar únicamente al inicio de red).
Además del HLR hay otros elementos de red que contienen datos específicos del usuario, tal como, por ejemplo, los puntos de control de servicio "Service Control Points" (SCP) con función de datos de servicio integrada "Service Data Function" (SDF) en la red inteligente (RI) o el centro de servicio de correo de voz "Voice Mail Service Centre" (VMSC) como contestador automático central en la red de conmutación.
Puesto que en el HLR se almacenan todos los datos de usuario GSM y se identifica a un usuario a través de su MSISDN (por ejemplo por MTC) o a través de su IMSI (por ejemplo, por la actualización de posición "Location update"), el MSC/VLR por ejemplo debe poder determinar el HLR del usuario con ayuda del MSISDN o el IMSI. Debido a los límites de capacidad y de administración no pueden depositarse todos los números de teléfono individuales e IMSI en la tabla de encaminamiento MSC. Por tanto se definen bloques, tal como se ha mencionado, que se asocian cada uno a un HLR determinado y para los que el encaminamiento está configurado de forma correspondiente en el MSC. Puesto que en las tarjetas SIM está programado el IMSI individual de cada usuario, la combinación tarjeta SIM/número de teléfono debe coincidir en el momento de activación del usuario y asociarse al mismo HLR. Si este no es el caso, surgen las denominadas entradas de usuario virtuales en el HLR, para las que sólo hay disponible una capacidad limitada.
Una estimación del desarrollo previsible de la distribución de usuarios en el HLR, divididos en usuarios reales y virtuales, siempre se vuelve más difícil a medida que aumenta el número de usuarios y/o el HLR. La situación puede agravarse debido a, por ejemplo, la introducción de un índice de red adicional.
Mediante la oferta de número de teléfono deseado se añade a la dificultad el hecho de que el espacio total para números de teléfono disponible para la activación ya está organizado en los MSC y distribuido en el HLR existente. A esto contribuyen las divisiones de HLR: con la puesta en funcionamiento de un nuevo HLR deben asignarse al mismo, números de teléfono y zonas IMSI para que puedan activarse usuarios en este nuevo HLR.
Las asociaciones anteriormente descritas caracterizan la implementación del HLR al igual que la asignación de números de teléfono y el diseño de numeración del centro de servicio de correo de voz (VMSC). De ello no sólo se deriva un coste de diseño inmenso, sino también una elevada propensión a errores. Además de ello resulta además un desperdicio de la capacidad del HLR.
Consideraciones similares a las que se han efectuado en relación con el HLR pueden también realizarse de otros elementos de red con datos específicos de usuario. Al igual que se almacenan en el HLR los datos de usuario para servicios GSM, en el punto de control de servicio (SCP) se depositan por ejemplo los datos de usuario para el servicio de red inteligente de un usuario.
En la norma GSM 03.02 (ETS 300 522) titulada "Sistema de telecomunicaciones celulares digitales europeo (fase 2); arquitectura de red" del Instituto europeo de normalización de las telecomunicaciones (ETSI) se describe la denominada "arquitectura de red" del sistema global para comunicaciones móviles "Global System for Mobile Communications" (GSM) y con ello el sistema de telecomunicaciones celular digital. La norma GSM 03.04 (ETS 300 524) se refiere a "Sistema de telecomunicaciones celular digital europeo (fase 2); requisitos de señalización relativos al encaminamiento de llamadas a abonados móviles". Este documento se refiere igualmente a normas del instituto ETSI.
La norma GSM 09.02 (ETS 300 599) titulada "Sistema de telecomunicaciones celulares digitales europeo (fase 2); especificación de la parte de aplicación móvil (MAP)", que también procede del ETSI, pertenece igualmente al estado de la técnica. La norma GSM 03.12 (ETS 300 530) se refiere a "Sistema de telecomunicaciones celulares digitales europeo (fase 2); procedimientos de registro de posición", que también procede del ETSI. Las abreviaturas y designaciones empleadas proceden de dichas normas.
Por el documento DE 195 15 558 C1 se conoce previamente un procedimiento para el establecimiento de una conexión de llamada para llamadas a un usuario de radiotelefonía, en el que, en el caso de la recepción de una consulta de estancia (SRI), una base de datos de usuarios (HLR) central comprueba en la red móvil local del usuario de radiotelefonía si el dispositivo de conmutación (GMSC1) solicitante puede soportar el espectro de servicio total. En caso de un resultado del examen negativo se envía una petición (PRN) en la que la transmisión contiene información adicional (RRI) y el número de teléfono del usuario de radiotelefonía (MSISDN) del usuario de radiotelefonía al que se ha llamado. La transmisión se envía a una base de datos de usuarios periférica (VRL 2) que pertenece a una estación de conmutación móvil (GMSC2) que soporte el espectro de servicio y que está prevista para la recepción de llamadas entrantes. Ambas informaciones se almacenan en la base de datos de usuario periférica (VLR2) que reenvía un número de movilidad (MSRN) como respuesta a la petición (PRN) con una referencia a la información almacenada. En cuanto se recibe un mensaje (IAM) que activa el establecimiento de la conexión de llamada con el número de movilidad (MSRN) que remite a la información adicional (RRI) en la red de radiotelefonía móvil local, la estación de conmutación móvil (GMSC2) dirige una segunda consulta de estancia (SRI) con el número de teléfono del usuario de radiotelefonía almacenado a la base de datos de usuarios central. Con el número de movilidad ya establecido en la nueva consulta de estancia, la estación de conmutación móvil establece la conexión de llamada. De este modo un usuario puede igualmente, según este procedimiento, sea cual sea la red en la que se encuentre, utilizar sus servicios específicos. La elección de los sistemas en los que se establece la conexión se realiza con ayuda del servicio/espectro de servicios solicitado y no basándose en el usuario individual, identificado por ejemplo por su IMSI.
Por el documento WO 98/44640 A se conoce el envío de mensajes cortos desde una red de radio por paquetes (GPRS) que soporta la movilidad. No se reconoce cómo se escoge o se encuentra el HLR o el SMSC mediante el procedimiento y cómo puede realizarse el encaminamiento hacia esos elementos / sistemas de red. El procedimiento describe, entre otras cosas, cómo pueden enviarse y recibirse SMS desde las redes de datos de paquetes descritas mediante la adición de parámetros correspondientes en los mensajes de señalización y en el HLR.
Por el documento WO 98/28920 se conoce previamente la transmisión de mensajes cortos (SMS) en redes inteligentes (RI) cuando el usuario que llama o al que se llama le corresponde un servicio IN y es necesario un soporte IN para el SMS respectivo. En el documento no se describe sin embargo ninguna funcionalidad sobre cómo puede localizarse el SMSC o el SCP responsable. Más bien con el procedimiento conocido previamente debe posibilitarse, entre otras cosas, el envío de SMS en un plan de numeración privado (PNP) en el que con el mensaje corto enviado se establece que es necesario para ese SMS un servicio IN que transforma entonces la marcación abreviada en marcación larga.
Objetivo
La invención se basa en el objetivo de perfeccionar un procedimiento de la técnica anteriormente establecida de tipo genérico en el que, en al menos una red de telecomunicaciones según la norma GSM, se produce un desacoplamiento del diseño HLR de las asignaciones de números de teléfono y llamadas de tarjetas SIM como un desacoplamiento de la creación de datos de sistema de la distribución MSISDN / IMSI aumentando la calidad de red mediante omisión de entradas de usuario virtuales.
Por lo demás, la invención se basa en el objetivo de ampliar de manera individual y flexible este modo de proceder a todos los elementos relacionados con datos específicos de usuario, tal como por ejemplo HLR, AUC, EIR, VMSC, SMSC y SCP.
Solución
El objetivo se soluciona mediante las características reproducidas en la reivindicación 1.
Otras configuraciones de la invención
Otras configuraciones de la invención se mencionan en las reivindicaciones 2 a 12.
Algunas ventajas
Como nuevo elemento de red, el registro de direcciones de red configurado como encaminador en una red de telecomunicaciones, por ejemplo en una red de radiotelefonía, tiene en primer lugar el objetivo de permitir una asociación individual de usuarios de telecomunicaciones, por ejemplo usuarios de radiotelefonía móvil, a los elementos de red en cuestión, por ejemplo al HLR. De este modo se prescinde de la formación de bloques de números de teléfono necesaria hasta ahora y su distribución, por ejemplo en el HLR, ya que ésta se compensa mediante el NAR.
Al evitar en principio las entradas HLR virtuales, que representan una fuente de fallos frecuente en la red efectiva así como en el entorno de activación de usuario, se consigue un aumento de la calidad.
\newpage
Mediante el empleo del procedimiento según la invención se logra mediante el NAR un ahorro de elementos de red, por ejemplo nuevos HLR, mediante un mejor aprovechamiento de la capacidad de los elementos de red existentes. De este modo, el procedimiento según la invención se vuelve rentable en poco tiempo a pesar de la inversión que se deriva del uso del NAR. Otros ahorros se derivan del ámbito de la diseño de numeración y la administración de números de teléfono así como de la distribución de tarjetas SIM, que pueden simplificarse esencialmente con el NAR, y por tanto puede volverse más eficiente y económica.
Con el NAR no existe ninguna incompatibilidad con los servicios, elementos de red y funciones existentes en una red de telecomunicaciones.
Dependiendo de la estrategia para la red de telecomunicaciones existente puede utilizarse el NAR principalmente también para otras aplicaciones, en su caso futuras, tales como por ejemplo la realización de portabilidad de número móvil "Mobile Number Portability" (MNP).
Puesto que el NAR es un dispositivo encaminador, su software se adapta a los requisitos respectivos.
La tarea de un NAR consiste por tanto en determinar el elemento de red, por ejemplo un HLR, adecuado para un mensaje, para que el mensaje pueda transmitirse allí donde se necesite, por ejemplo al SCP, SMSC, HLR, AUC, EIR, VMSC, ABC, MSC/VLR.
El NAR se integra por tanto en una red GSM existente que se amplía en elementos de red de la red inteligente (RI). Además de los elementos de red GSM e IN tradicionales deben tenerse en cuenta los elementos de red para los servicios de valor añadido, tales como el servicio de mensajes cortos y el contestador automático.
No se da una relación de señalización directa entre todos los elementos de red.
El NAR como elemento de red efectiva de una interfaz para el sistema de administración (AdC)
El NAR está incorporado como elemento de red directamente, por ejemplo, en la fase de establecimiento de la llamada en llamadas de terminación móvil "Mobile Terminating Calls" (MTC). De ello se derivan requisitos especiales sobre el rendimiento, para alargar por ejemplo los tiempos de establecimiento de la llamada en MTC lo menos posible.
En la red de señalización, el NAR puede utilizarse como elemento de red central duplicado.
Puesto que el NAR no se utiliza en la red de conmutación sino en la red de señalización, tampoco se dirige ningún canal de transmisión a través del NAR. Tampoco aparece por tanto ninguna formación de bucles de canales de transmisión.
Dependiendo del campo de aplicación usado, por ejemplo encaminamiento hacia HLR o encaminamiento VMSC optimizado, el NAR tiene por tanto el objetivo de,
a)
determinar un elemento de red y reenviar al mismo el mensaje correspondiente (por ejemplo información de encaminamiento de envío MAP hacia el HLR) o
b)
determinar una dirección de elemento de red y devolverla como información de encaminamiento al sistema de consulta (por ejemplo, INAP: DP inicial + conexión), para que el propio sistema de consulta pueda transmitir el mensaje.
Tal como se ha mencionado, el flujo de mensajes debe configurarse de modo que el rendimiento del NAR se vea perjudicada lo menos posible.
El direccionamiento en los elementos de red individuales se realiza como sigue:
Direccionamiento basado en el IMSI del usuario:
1: VLR: MTP: DCP = SPC del NAR, OPC = SPC del VLR
SCCP: número de abonado llamado = "IMSI" (E.214; E.212)
número de abonado que llama = dirección VLR (E.164)
En el VLR el análisis de título global "Global Title Analysis" está configurado de tal modo que se toma siempre el SCP del NAR como DPC.
2: NAR: MTP: DPC = SPC del HLR, OPC = SPC del NAR
SCCP: número de abonado llamado = "IMSI" (E.214; o E.212)
número de abonado que llama = dirección VLR (E.164)
En el NAR se realiza una traducción de título global "Global Title Translation" que tiene como resultado el SPC del HLR, el cual se utiliza como nuevo DCP.
3: HLR: MTP: DCP = SPC del VLR, OPC = SPC del HLR
SCCP: número de abonado llamado = dirección del VLR (E.164)
número de abonado que llama = dirección HLR (E.164)
Estos mecanismos de direccionamiento son comparables con los mecanismos existentes en las redes de radiotelefonía móvil GSM.
Direccionamiento basado en el MSISDN del usuario:
1: VLR: MTP: DCP = SPC del NAR, OPC = SPC del VLR
SCCP: número de abonado llamado = dirección del MS-RDSI (E.164)
número de abonado que llama = dirección VLR (E.164)
En el VLR el análisis de título global "Global Title Análisis" está configurado de tal modo que se toma siempre el SCP del NAR como DPC.
2: NAR: MTP: DPC = SPC del HLR, OPC = SPC del NAR
SCCP: número de abonado llamado = MSISDN (E.164)
número de abonado que llama = dirección VLR (E.164)
En el NAR se realiza una traducción de título global "Global Title Translation" que tiene como resultado el SPC del HLR, el cual se utiliza como nuevo DCP.
3: HLR: MTP: DCP = SPC del VLR, OPC = SPC del HLR
SCCP: número de abonado llamado = dirección del VLR (E.164)
número de abonado que llama = dirección HLR (E.164)
Alternativamente a esto, existe también la posibilidad de decodificar mensajes en el NAR excepto la capa de aplicación y después, con ayuda de la información obtenida allí (IMSI o MSISDN) realizar el encaminamiento posterior.
Puesto que el NAR, como único elemento de red efectiva, contiene todavía la asociación de en qué elemento de red físico se encuentran los datos específicos de usuario, por ejemplo en qué HLR físico se encuentra el conjunto de datos de usuario de un usuario determinado, deben exigirse al NAR requisitos correspondientemente elevados de seguridad frente a averías y fiabilidad. Si no hay otro NAR disponible, esto corresponde a una avería de todos los elementos de red en cuestión, por ejemplo todos los HLR en una red GSM convencional. En este caso ya no puede realizarse un MTC con éxito, sin embargo siguen siendo posibles MOC. La disponibilidad de servicios de valor añadido y la gestión de la movilidad "Mobility Management" se ven perjudicados considerablemente. Por estos motivos, la estructura de red debe proporcionar en gran medida una seguridad adicional. Por tanto el uso de sistemas duplicados en la configuración de red también tiene sentido en el NAR.
Si se considera el procedimiento según la invención en relación con el diseño HLR, se produce
-
la eliminación de la asociación de zonas IMSI / MSISDN con el HLR
-
se evitan las entradas de usuario virtuales
Gracias a ello se obtiene:
-
desacoplamiento del diseño HLR de asignaciones de números de teléfono y producción de tarjetas SIM
-
desacoplamiento de la representación de datos de sistema en el MSC de la distribución MSISDN/IMSI
-
aumento de la calidad de red mediante la ausencia de usuarios virtuales afectados con frecuencia por fallos.
Mediante la introducción del NAR se da por tanto una modificación de los principios de encaminamiento en una red de telecomunicaciones, por ejemplo una red de radiotelefonía móvil, porque se da una asignación individual de usuario de, por ejemplo, MSISDN/IMSI al HLR. La base de datos con la asignación se establece en el NAR y debe incluirse, de manera correspondiente, en las consultas en el HLR.
Gestión de la movilidad
Al abonarse a la red de telecomunicaciones en cuestión, por ejemplo para una red de radiotelefonía móvil, tras el cambio del lugar de estancia (zona VLR) o de una nueva conexión del móvil se comunica el nuevo lugar de estancia al HLR para que, dado el caso, puedan actualizarse en el mismo los datos correspondientes. La identificación del usuario se realiza mediante el IMSI. En la respuesta, el HLR envía su dirección de red al VLR. En este momento, el VLR conoce la dirección HLR del usuario. Con ayuda de esta dirección de red se envían todos los demás mensajes del VLR directamente al HLR. (MAP: Actualización de situación "Update-Location"; IMSI; VLR \rightarrow HLR)
Control de llamada
Durante una llamada a un usuario móvil (MTC), la pasarela MSC en el HLR pregunta por el lugar de estancia actual del usuario al que se llama. La consulta se produce con ayuda del número de teléfono de usuario (MSISDN). (MAP: Enviar información de encaminamiento "Send-Routing-Information"; MSISDN; GMSC \rightarrow HLR)
Mensaje corto
En el caso de un mensaje corto que deba remitirse a un usuario móvil, el Centro de servicio de mensajes cortos (SMSC) en el HLR debe averiguar el lugar de estancia del usuario al que se llama. El NAR también debe determinar con ayuda del MSISDN a qué HLR debe transmitirse el mensaje, envío de información de encaminamiento para mensaje corto "Send-Routing-Information-For-SM". Si el usuario objetivo no puede localizarse (por ejemplo si tiene el móvil apagado), el SMSC puede preguntar en el HLR para informarse sobre la nueva accesibilidad del usuario para volver a remitir el mensaje corto. (MAP: envío de información de encaminamiento para mensaje corto "Send-Routing-Information-For-SM"; MSISDN; SMSC \rightarrow HLR) (MAP: datos de ajuste de espera de mensaje ``Set-Messaje-Waiting Data; MSISDN; SMSC \rightarrow HLR)
Servicios de valor añadido
Todas las acciones que se realizan para los servicios de valor añadido desde el VLR en dirección al HLR, no necesitan ninguna función adicional en el NAR. Los mensajes correspondientes se encaminan desde el VLR con ayuda de la dirección de red del HLR almacenada para el usuario respectivo al HLR correspondiente.
Todos los servicios de valor añadido que se realizan desde otros elementos de red distintos del VLR, requieren que el NAR transmita la operación de servicio complementaria "Supplementary Service Operation" al HLR "correcto", ya que los demás elementos de red no conocen la dirección de red del HLR para un usuario determinado. Por ejemplo, un servicio complementario puede ser empujado, por ejemplo, también por un VMSC.
A través de, por ejemplo, un centro de servicio de correo de voz (VMSC), puede producirse una administración de servicios de valor añadido por el usuario. Para ello es necesaria una interfaz MAP entre el VMSC y el HLR. Puesto que el VMSC no conoce la dirección de red del HLR para el usuario que procesa su servicio de valor añadido, el NAR debe realizar la transmisión del mensaje MAP en el HLR con ayuda del IMSI.
En lugar de desde un VMSC, puede tener lugar una realización equivalente, a modo de ejemplo, también a través de una plataforma de respuesta de voz interactiva "Interactive Voice Response" (IVR).
Centro de autenticación (Auc)
En una red de radiotelefonía móvil también puede integrarse en cada HLR la función del AuC para los conjuntos de datos de usuario almacenados en este HLR. Para la realización de la autenticación, el VLR averigua los parámetros necesarios en el Auc. Puesto que en el momento de la suscripción del usuario en la red todavía no se conoce todavía la dirección de red del HLR en el VLR, el NAR debe realizar la transmisión del mensaje MAP para la autenticación en el HLR/AuC con ayuda del IMSI.
(MAPv1: parámetros de envío "Send-Parameters"; IMSI; VLR \rightarrow HLR/AuC)
(MAPv2: Información de autenticación de envío "Send-Authentication-Info"; IMSI; VLR \rightarrow HLR/AuC)
Tratamiento de tarjetas SIM
Se dan situaciones en las que se requiere un intercambio de la tarjeta SIM de un usuario existente; por ejemplo, en caso de una tarjeta SIM defectuosa o para la introducción de un nuevo servicio. Al mismo tiempo, estos usuarios quieren mantener su antiguo número de teléfono. Eso significa que con un MSISDN que permanece igual se adjudica un nuevo IMSI a loa usuario. El NAR con la posibilidad de la asignación flexible de MSISDN y IMSI al usuario y al HRL, reduce de manera considerable los costes de administración asociados con un intercambio de tarjeta SIM (la asignación de IMSI al HLR debe mantenerse) para evitar entradas de usuario virtuales. Un intercambio de tarjeta SIM tiene lugar normalmente en gran número. Igualmente, para la introducción de un nuevo servicio masivo que requiera nuevas tarjetas SIM, la tarjeta SIM debe cambiarse y administrarse de manera correspondiente en muchos usuarios. La proporción esperada de entradas de usuario virtuales que aparecerán por ello es considerable.
"Roaming" internacional (capacidad de indicación de la posición del móvil)
Del control de llamadas tampoco se derivan, en caso de roaming internacional, requisitos especiales en el NAR.
Protección de datos
En el NAR no se almacenan datos de usuario tales como, por ejemplo, servicios complementarios, destinos de desvío de llamada o similares. El perfil de usuario se mantiene en el HLR. En el NAR sólo se depositan datos de encaminamiento, es decir la información sobre en qué elemento de red se encuentran los datos de usuario. Por lo tanto, de la protección de datos no se deriva ningún requisito especial en el NAR.
Red inteligente (RI)
Igual que en el HLR se almacenan los datos de usuario para los servicios GSM, en el punto de control de servicio (SCP) se depositan los datos de usuario para los servicios IN de un usuario. Si se tienen varios SCP en la red, se establece también en este caso para el NAR el objetivo de descubrir en qué SCP están almacenaos los datos para un usuario determinado. No obstante, deben distinguirse por tanto entre dos tipos de servicios básicos: servicios individuales de usuario y servicios a nivel de red.
Servicios individuales de usuario
En los servicios individuales de usuario, para la correcta realización del servicio IN es necesario que los datos de usuario correspondientes estén disponibles durante el tiempo de ejecución. Estos datos específicos de usuario están almacenados en el SCP. Por tanto puede ahora ser un objetivo del NAR determinar a qué SCP debe transferirse el control de servicios.
(INAP: DP inicial, clave de servicio "service key", número de abonado que llama (MSISDN), IMSI, IMEI) para servicios que se originan.
(INAP: DP inicial, clave de servicio "service key", número de abonado llamado (MSISDN), IMSI, IMEI) para servicios que terminan, tales como filtrado de llamadas de terminación "terminating call screening".
Servicios a nivel de red
Para servicios a nivel de red no son importantes los datos individuales de usuario. No obstante, debe determinarse el SCP sobre el que se implementa la lógica de servicio. El criterio de encaminamiento para la elección del SCP no es en este caso el número de teléfono del usuario sino su clave de servicio.
(INAP: DP inicial, clave de servicio)
Portabilidad de número local (LNP)
Cuando un cliente en la red fija cambia de operador de red, puede mantener su número de teléfono. La red objetivo real del usuario al que se llama puede determinarse ya en la fase de establecimiento de la llamada a través de la red original (consulta en llamada "On-Call-Query"). En este caso, en la red original se pregunta a una base de datos en la que están registrados los usuarios transferidos. Debido a la elevada carga dinámica esperada por las consultas de las bases de datos, se imponen requisitos especiales a la capacidad de rendimiento de la base de datos. Esta base de datos LNP podría realizarse en el NAR.
Portabilidad del numero móvil (MNP)
Actualmente, la normalización de NMP se está tratando en el ETSI. Se destaca porque se puede escoger entre dos variantes de implementación. Una variante se basa en el protocolo MAP y la otra en el protocolo INAP. Una vez concluida la normalización en el ETSI deben elaborarse los requisitos en el NAR para el control de llamadas, la gestión de la movilidad y el tratamiento de servicios complementarios (por ejemplo, para CCBS).
Encaminamiento de correo de voz optimizado
Por motivos de capacidad, se emplean varios centros de servicio de correo de voz en la red de radiotelefonía móvil. La distribución de los usuarios en el sistema se orienta actualmente al número de teléfono. Una distribución más económica puede lograrse si se dispone la ubicación del sistema de correo de voz lo más cerca posible del lugar de estancia más frecuente del usuario. Esto significa una asignación individual del usuario en lugar de una asignación en bloques. Con esto se imponen requisitos en el NAR comparables con los del HLR.
Registro de identidad de equipo (EIR)
El NAR puede decidir, en su caso con ayuda del IMEI, a qué EIR debe enviarse la consulta. Actualmente, en el MSC sólo puede introducirse la dirección de un EIR. No está prevista una distribución del encaminamiento según los bloques IMEI. Esto significaría que en cada EIR deben almacenarse todos los IMEI, lo que no es deseable desde el punto de vista de la consistencia de los datos. El encaminamiento hacia el EIR respectivo podría distribuirse regionalmente. Con un NAR en la red podrá realizarse el encaminamiento con ayuda del IMEI, de modo que en cada EIR sólo debe depositarse una parte de los IMEI registrados como robados. Una posible inconsistencia de los datos puede excluirse de este modo.
(MAP: comprobar IMEI, IMEI)
Administración de usuarios
Como ampliación de la funcionalidad del NAR, debe reaccionar como un único "HLR individual" ante el ABC. Todas las activaciones/modificaciones se envían ahora sólo al NAR y éste escoge entonces un HLR adecuado y reenvía el mensaje al HLR físico.
Debe resaltarse especialmente de nuevo la utilidad del empleo del NAR como encaminador HLR. Mediante la introducción del NAR pueden solucionarse de manera eficiente muchas tareas en los campos anteriormente mencionados. El ahorro en los costes que resulta de ello se contrapone a los gastos adicionales que resultan de la introducción de un nuevo elemento de red, el NAR. Además del ahorro en los costes, gracias a una tasa de utilización optimizada de los elementos de red respectivos, por ejemplo los HLR existentes se llega a un ahorro en futuras inversiones para tales elementos de red, por ejemplo en el HLR.
En las figuras 1 a 13 se ilustra a modo de ejemplo y esquemáticamente el procedimiento según la invención con ayuda de diferentes formas de realización. Muestran:
la figura 1, el procedimiento según la invención aplicado al flujo de mensajes MSC/VLR \rightarrow NAR \rightarrow HLR:
-
Criterio de selección MSISDN:
-
Llamada terminada en móvil (MTC)
-
Tratamiento de servicios complementarios
-
Criterio de selección IMSI:
-
Actualización de localización (suscripción);
la figura 2, el procedimiento según la invención aplicado al flujo de mensajes MSC \rightarrow NAR \rightarrow MSC \rightarrow VMSC:
-
Criterio de selección MSISDN:
-
Llamada originada en móvil (consulta VMSC)
-
Llamada reenviada;
la figura 3, el procedimiento según la invención aplicado al flujo de mensajes VMSC\rightarrow NAR \rightarrowHLR:
-
Criterio de selección MSISDN:
-
Tratamiento de servicios complementarios;
la figura 4, el procedimiento según la invención aplicado al flujo de mensajes MSC/VLR \rightarrow NAR \rightarrow SCP:
-
Criterio de selección MSISDN:
-
Llamada terminada en móvil (MTC)
-
Llamada originada en móvil (MOC)
-
Tratamiento de servicios complementarios
-
Criterio de selección IMSI:
-
Actualización de localización (suscripción)
-
Criterio de selección IMEI:
-
Control del fraude
la figura 5, el procedimiento según la invención aplicado al flujo de mensajes MSC/VLR \rightarrow NAR \rightarrow AUC:
-
Criterio de selección IMSI:
-
Autenticación;
la figura 6, procedimiento según la invención aplicado al flujo de mensajes HLR\rightarrow NAR \rightarrow SCP:
-
Criterio de selección MSISDN:
-
Tratamiento de servicios complementarios
-
Criterio de selección IMSI:
-
Actualización de localización;
la figura 7, procedimiento según la invención aplicado al flujo de mensajes SMSC \rightarrow NAR \rightarrow HLR:
-
Criterio de selección MSISDN:
-
Tratamiento de servicios complementarios;
la figura 8, el NAR como distribuidor de mensajes central;
la figura 9, el NAR en la red de señalización;
la figura 10, función final y de tránsito del NAR;
la figura 11, el flujo de mensajes VLR, NAR y HRL;
la figura 12, el NAR como encaminador HLR, y
la figura 13, el NAR en la red GSM.
En el dibujo se representan las diferentes posibilidades de aplicación del procedimiento según la invención y se describen con las denominaciones utilizadas internacionalmente. Todas las aplicaciones individuales pueden ilustrarse en una red de telecomunicaciones, por ejemplo una red de radiotelefonía móvil GSM.
Los diferentes modos del procedimiento pueden aplicarse individualmente o en conjunto en una misma red de comunicaciones o en varias, por ejemplo en dos redes de radiotelefonía móvil que se corresponden mutuamente y/o en una o varias redes de radiotelefonía móvil en conexión con una o más redes fijas.
Bibliografía
WALKE, B.: Mobilfunknetze und ihre Protokolle, Tomo 1, Editorial B.G. Teubner Stuttgart, ISBN 3-519-06430-8, 1998 (comprado del DPMA en septiembre 1998), págs. 295-311
TANENBAUM, ANDREW, S.: Computemetzwerke, 3ª edición revisada, Prentice Hall, ISBN 3-8272-9568-8, 1998 (comprado del DPMA en julio 1998), capítulos 1.2.3, págs. 28 – 30
DE 195 15 558 C1
WO 98/44640
WO 98/28920
Lista de referencias
ABC
Administration and Billing Center (centro de administración y facturación)
AuC
Authentication Center (centro de autenticación)
BSS
Base Station Subsystem (subsistema de estación base)
CAP
CAMEL Application Part (parte de aplicación CAMEL
CCBS
Call Completion to Busy Subscriber (terminación de llamada a abonado ocupado)
CSC
Customer Service Center (centro de servicios al cliente)
DPC
Destination Point Code (código de punto de destino)
DTAG
Deutsche Telekom AG
EIR
Equipment Identity Register (registro de identidad de equipo)
ETSI
European Telecommunications Standards Institute (Instituto europeo de normalización de las telecomunicaciones
GMSC
Gateway Mobile Services Switching Center (centro de conmutación de servicios móviles de pasarela)
GPRS
General Packet Radio Service (servicio general de radio por paquetes)
GSM
Global System for Mobile Communications (sistema global para comunicaciones móviles)
HLR
Home Location Register (registro de posición inicial)
IMEI
International Mobile Equipment Identity (identidad de equipo móvil internacional)
IMSI
International Mobile Subscriber Identity (identidad de abonado móvil internacional)
IN
Intelligent Network (red inteligente)
INAP
Intelligent Network Application Part (parte de aplicación de red inteligente)
ISDN
Integrated Services Digital Network (red digital de servicios integrados)
LNP
Local Number Portability (portabilidad de número local)
MAP
Mobile Application Part (parte de aplicación móvil)
MD
Mediation Device (dispositivo de mediación)
MNP
Mobile Number Portability (portabilidad de número móvil)
MOC
Mobile Originated Call (llamada originada en móvil)
MSC
Mobile services Switching Center (centro de conmutación de servicios móviles)
MSISDN
Mobile Station ISDN number (número RSDI de estación móvil)
MTP
Message Transfer Part (parte de transferencia de mensaje)
MTC
Mobile Terminated Call (llamada terminada en móvil)
NAR
Network Address Register (registro de direcciones de red)
NMC
Network Management Center (centro de gestión de red)
OMC
Operation and Maintenance Center (centro de funcionamiento y mantenimiento)
OPC
Originating Point Code (código de punto de origen)
PSTN
Public Switched Telephone Network (red de telefonía conmutada pública)
SCCP
Signalling Connection Control Part (parte de control de conexión de señalización)
SCP
Service Control Point (punto de control de servicio)
SDF
Service Data Function (función de datos de servicio)
SIM
Subscriber Identity Module (módulo de identidad de abonado)
SMS
Short Message Service (servicio de mensajes cortos)
SMSC
Short Message Service Center (centro de servicio de mensajes cortos)
SSP
Service Switching Point (punto de conmutación de servicios)
SPC
Signalling Point Code (código de punto de señalización)
STP
Signalling Transfer Point (punto de transferencia de señalización)
TC
Transaction Capabilities (capacidades de transacción)
UMTS
Universal Mobile Telecomunications System (sistema de telecomunicaciones móviles universal)
VASS
Value Added Services System (sistema de servicios de valor añadido)
VE:_N
Vermittlungseinrichtung Netzübergang (pasarela de dispositivo de conmutación)
VLR
Visitor Location Register (registro de ubicación visitante)
VMSC
Voice Mail Service Center (centro de servicio de correo de voz)
HPLMN
HomePublicLandMobileNetwork (red móvil nacional pública local)
Initial DP
Initial Detection Point (punto de detección inicial)
LUP
Location Update Procedure (procedimiento de actualización de localización)
SRI
Send Routing Information (información de encaminamiento de envío)

Claims (12)

1. Procedimiento para encaminar mensajes en al menos una red de telecomunicaciones según la norma GSM con uno o varios elementos de red con datos específicos del usuario, en el que en la red de telecomunicaciones se dispone al menos un registro de direcciones de red (NAR) configurado como elemento de red con datos de encaminamiento, que al evitar la construcción de bloques de intervalos de números determina individualmente un elemento de red determinado o varios elementos de red determinados (por ejemplo, HLR, AUC, EIR, VMSC. SCP) con ayuda de una característica específica del usuario (por ejemplo, MSISDN, IMSI, IMEI) y transmite al mismo un mensaje correspondiente, o determina una o varias direcciones de elemento de red y las devuelve como información de encaminamiento a un sistema de consulta y transmite este mensaje a través del sistema de consulta al elemento de red determinado o a los elementos de red determinados.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque un usuario GSM se abona, en el que el MSC/VLR envía al NAR el IMSI del usuario abonado y el NAR, con ayuda del IMSI determina la dirección del HLR correspondiente en el que están almacenados los datos de usuario del usuario abonado, con lo cual el HLR correspondiente responde directamente al MSC/VLR de consulta.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque se llama al usuario GSM y el MSC/VLR envía el número de teléfono del usuario GSM (MSISDN) al NAR y el NAR, con ayuda del MSISDN, determina la dirección del HLR correspondiente, en el que están almacenados los datos del usuario, y porque el HLR determinado correspondiente responde entonces directamente al MSC/VLR que consulta.
4. Procedimiento según la reivindicación 1 o una de las reivindicaciones dependientes de ésta, caracterizado porque un usuario consulta su contestador (correo de voz), en el que el MSC envía al NAR el MSISDN del usuario que consulta y el NAR, con ayuda del MSISDN determina la dirección del VMSC correspondiente y reenvía esta dirección al MSC que consulta, con lo cual el MSC establece el canal de transmisión hacia este VMSC correspondiente, con lo cual puede escucharse el correo de voz.
5. Procedimiento según la reivindicación 1 o una de las reivindicaciones dependientes de ésta, caracterizado porque el VMSC correspondiente envía el número de teléfono del usuario GSM (MSISDN) al NAR, en el que el NAR, con ayuda del MSISDN, determina la dirección del HLR correspondiente, en el que están almacenados los datos del usuario, y el HLR determinado correspondiente responde entonces directamente al VMSC que consulta.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el MSC/VLR envía al NAR el IMEI del aparato de radiotelefonía móvil empleado, en el que el NAR con ayuda de la dirección IMEI determina el SCP correspondiente y reenvía al el SCP.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque al abonarse el usuario, el MSC/VLR envía el IMSI al NAR, en el que el NAR determina con ayuda del IMSI el SCP correspondiente y entonces reenvía al SCP la petición y el SCP responde entonces directamente al MSC/VLR.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el MSC/LVR envía al NAR el MSISDN del usuario al que se llama y el NAR con ayuda del MSISDN determina el SCP correspondiente y reenvía la petición al SCP y el SCP responde directamente al MSC/VLR.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el MSC/LVR envía al NAR el IMSI del usuario que debe autentificarse y el NAR con ayuda del IMSI determina el AUC correspondiente y reenvía la petición a este AUC y el AUC responde directamente al MSC/VLR.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque al abonarse un usuario, el HLR envía al NAR el IMSI y el NAR con ayuda del IMSI determina el SCP correspondiente y reenvía a este SCP que responde entonces al HLR.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque al redirigir la llamada, el HLR envía al NAR el MSISDN y el NAR con ayuda del MSISDN determina el SCP correspondiente y reenvía a este SCP la petición y el SCP responde directamente al HLR que consulta.
12. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el SMSC envía al NAR el MSISDN y el NAR con ayuda del MSISDN determina la dirección del HLR correspondiente en el que están almacenados los datos del usuario y reenvía el mensaje original al HLR determinado y el HLR correspondiente responde directamente al SMSC solicitante.
ES99973452T 1998-12-21 1999-10-18 Procedimiento para encaminar mensajes en al menos una red de telecomunicaciones segun la norma gsm. Expired - Lifetime ES2268908T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19859081 1998-12-21
DE19859081A DE19859081C2 (de) 1998-12-21 1998-12-21 Verfahren zum Routen von Nachrichten in mindestens einem Telekommunikationsnetz nach GSM-Standard

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268908T3 true ES2268908T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=7892005

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99973452T Expired - Lifetime ES2268908T3 (es) 1998-12-21 1999-10-18 Procedimiento para encaminar mensajes en al menos una red de telecomunicaciones segun la norma gsm.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6987969B1 (es)
EP (1) EP1142428B1 (es)
AT (1) ATE333198T1 (es)
DE (2) DE19859081C2 (es)
DK (1) DK1142428T3 (es)
ES (1) ES2268908T3 (es)
PT (1) PT1142428E (es)
WO (1) WO2000038458A1 (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7248862B2 (en) 2000-01-19 2007-07-24 Sony Ericsson Mobile Communications Ab Method and apparatus for retrieving calling party information in a mobile communications system
US8400946B2 (en) 2000-01-19 2013-03-19 Sony Corporation System and method for sharing common location-related information between communication devices
US8548010B2 (en) 2000-01-19 2013-10-01 Sony Corporation Method and apparatus for event-based synchronization of information between communication devices
US9781257B2 (en) 2000-01-19 2017-10-03 Sony Mobile Communications Ab Technique for obtaining caller-originated alert signals in IP-based communication sessions
FI20000342A (fi) * 2000-02-16 2001-08-16 Nokia Networks Oy Verkonhallintajärjestelmä
AU2001240154A1 (en) * 2000-03-15 2001-09-24 Telecommunication Systems, Inc. Mobile originated internet relay chat
US7522911B2 (en) * 2000-04-11 2009-04-21 Telecommunication Systems, Inc. Wireless chat automatic status tracking
US6839562B2 (en) * 2000-04-11 2005-01-04 Telecommunication Systems, Inc. Intelligent delivery agent for short message distribution center
US20070136592A1 (en) 2000-04-12 2007-06-14 Smith Richard A Wireless internet gateway
US6891811B1 (en) 2000-04-18 2005-05-10 Telecommunication Systems Inc. Short messaging service center mobile-originated to HTTP internet communications
US7653377B1 (en) * 2000-07-07 2010-01-26 Bellsouth Intellectual Property Corporation Pre-paid wireless interactive voice response system with variable announcements
US6826403B1 (en) 2000-09-12 2004-11-30 Phonepages Of Sweden Ab Method and system for identifying a user
US7519654B1 (en) * 2000-11-22 2009-04-14 Telecommunication Systems, Inc. Web gateway multi-carrier support
US6487401B2 (en) * 2000-12-18 2002-11-26 Sbc Technology Resources, Inc. Prepaid wireless telephone account regeneration in a wireless access protocol system
US20020142805A1 (en) * 2001-04-02 2002-10-03 Pecen Mark E. Method and apparatus for anonymous network access in the absence of a mobile subscriber identity module
US7215942B1 (en) * 2001-08-09 2007-05-08 Bellsouth Intellectual Property Corp. Architecture for managing prepaid wireless communications services
US7209890B1 (en) * 2002-06-20 2007-04-24 Bellsouth Intellectual Property Corp. System and method for replenishing a wireless terminal account
US7539629B1 (en) * 2002-06-20 2009-05-26 At&T Intellectual Property I, L.P. System and method for replenishing a wireless terminal account
WO2004004382A1 (de) * 2002-06-28 2004-01-08 T-Mobile Deutschland Gmbh Verfahren und anordnung zur behandlung von kurznachrichten bei rufnummernportabilität
US7333809B2 (en) * 2003-03-18 2008-02-19 At&T Mobility Ii Llc Multi-standard prepaid communication services
DE102004002201B4 (de) * 2004-01-15 2007-04-05 Siemens Ag Rufnummern- oder Netzauskunft bei einem Number Portability Server
US7991411B2 (en) * 2004-05-06 2011-08-02 Telecommunication Systems, Inc. Method to qualify multimedia message content to enable use of a single internet address domain to send messages to both short message service centers and multimedia message service centers
US8195205B2 (en) * 2004-05-06 2012-06-05 Telecommunication Systems, Inc. Gateway application to support use of a single internet address domain for routing messages to multiple multimedia message service centers
US7783024B1 (en) 2004-12-16 2010-08-24 At&T Intellectual Property Ii, L.P. Method and apparatus for providing special call handling for valued customers of retailers
US7706792B1 (en) 2005-08-10 2010-04-27 At&T Mobility Ii Llc Intelligent customer care support
US7463889B1 (en) * 2005-08-10 2008-12-09 At&T Mobility Ii Llc Intelligent customer care support using network CAMEL subscription information
US8090343B2 (en) 2007-05-29 2012-01-03 At&T Mobility Ii Llc Optimized camel triggering for prepaid calling
US7983655B2 (en) 2007-06-20 2011-07-19 At&T Mobility Ii Llc Conditional call treatment for prepaid calls
US8090344B2 (en) 2007-07-23 2012-01-03 At&T Mobility Ii Llc Dynamic location-based rating for prepaid calls
US8774798B2 (en) 2007-08-28 2014-07-08 At&T Mobility Ii Llc Determining capability to provide dynamic local time updates in a prepaid terminating call
US8180321B2 (en) 2007-09-26 2012-05-15 At&T Mobility Ii Llc Recovery of lost revenue in prepaid calls
CN101640865B (zh) * 2009-08-21 2012-04-04 华为技术有限公司 一种手机业务实现方法及系统
EP2387259B1 (en) 2010-05-10 2014-10-15 T-Mobile Nederland BV Method for routing a message
US8929854B2 (en) 2011-10-27 2015-01-06 Telecommunication Systems, Inc. Emergency text messaging

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI97931C (fi) * 1994-05-13 1997-03-10 Tecnomen Oy Menetelmä tilaajan uudelleensijoittamiseksi puhepostijärjestelmässä
DE19515558C1 (de) 1995-04-27 1996-09-05 Siemens Ag Verfahren zum Aufbau einer Anrufverbindung für Anrufe an einen Funkteilnehmer
US5881235A (en) * 1996-03-07 1999-03-09 Ericsson Inc. Remotely programming a mobile terminal with a home location register address
US5839064A (en) * 1996-07-26 1998-11-17 Telefonaktiegolaget Im Ericsson System and method of dynamic allocation of redundant peripheral equipment gateways in a radio telecommunications network
US5915222A (en) 1996-12-20 1999-06-22 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Transporting short message service (SMS) messages within a telecommunications network
FI105873B (fi) * 1997-04-03 2000-10-13 Nokia Networks Oy Lyhytsanomien välitys pakettiradioverkossa
US5943619A (en) * 1997-04-29 1999-08-24 Ericsson Inc. Shared interworking of subscriber features within mobile telecommunications networks
US6810257B1 (en) * 1997-06-26 2004-10-26 At&T Wireless Services, Inc. Method and apparatus for providing partitioned telecommunication services
US6122510A (en) * 1997-11-04 2000-09-19 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Method and apparatus for providing network-specific mobile services
US6282416B1 (en) * 1998-12-28 2001-08-28 Nortel Networks Limited Voice mail deposit for wireless mobile telephone networks
US6298232B1 (en) * 1999-01-15 2001-10-02 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Voice mail service notification between mobile systems
US6665532B1 (en) * 1999-10-05 2003-12-16 Lucent Technologies Inc. Alternative message usage for voice mail retreival via revertive calling

Also Published As

Publication number Publication date
DE19859081A1 (de) 2000-08-03
EP1142428A1 (de) 2001-10-10
PT1142428E (pt) 2006-11-30
DE19859081C2 (de) 2001-03-29
WO2000038458A1 (de) 2000-06-29
US6987969B1 (en) 2006-01-17
DK1142428T3 (da) 2006-11-06
EP1142428B1 (de) 2006-07-12
DE59913670D1 (de) 2006-08-24
ATE333198T1 (de) 2006-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2268908T3 (es) Procedimiento para encaminar mensajes en al menos una red de telecomunicaciones segun la norma gsm.
US6311055B1 (en) System and method for providing restrictions on mobile-originated calls
ES2256964T3 (es) Metodo y aparato para propocionar servicios moviles especificos de red.
US8238884B2 (en) Dynamic identity association within a wireless network
EP1594324B1 (en) System and methods for global access to services for mobile telephone subcribers
CN101180896B (zh) 入境漫游用户呼叫控制系统
AU756807B2 (en) International automatic roaming service method
US6424832B1 (en) Method of supporting functionality for roamer port calls in a radio telecomminications network in which number portability is implemented
JP3475223B2 (ja) 移動無線網を駆動する方法
US20020080751A1 (en) System and method for routing calls in a wireless communication network
AU2204197A (en) Location based screening in a mobile telecommunications system
IL148926A (en) System and method for sharing cellular communication services among mobile stations of different networks
US20060281443A1 (en) Method and system for facilitating voice mailbox operations for a mobile phone that is capable of operating in both a CDMA and GSM environment
AU745070B2 (en) Method and system for connecting subscribers participating in several telecommunication networks under one telephone number
EP1886511B1 (en) Call routing in a mobile communication system
US20050176421A1 (en) Multiple subscription service for wireless communications
AU4810699A (en) Call routing using direct in-dialing numbers in place of temporary routing numbers
WO2014098722A1 (en) Method and system for roaming of a mobile communications unit
Haran Deploying IN Services in a Mobile Environment
Deploying D. Haran
MXPA00012661A (es) Encaminamiento de llamadas empleando numeros directos durante el marcado en lugar de numeros de encaminamiento temporales