ES2268842T3 - Etapa de potencia. - Google Patents

Etapa de potencia. Download PDF

Info

Publication number
ES2268842T3
ES2268842T3 ES99500245T ES99500245T ES2268842T3 ES 2268842 T3 ES2268842 T3 ES 2268842T3 ES 99500245 T ES99500245 T ES 99500245T ES 99500245 T ES99500245 T ES 99500245T ES 2268842 T3 ES2268842 T3 ES 2268842T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
output
mosfets
signal
half cycles
input
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99500245T
Other languages
English (en)
Inventor
Angel Sanuy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ECLER LAB DE ELECTRO ACUSTICA
Ecler Laboratorio De Electro Acustica Sa
Original Assignee
ECLER LAB DE ELECTRO ACUSTICA
Ecler Laboratorio De Electro Acustica Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ECLER LAB DE ELECTRO ACUSTICA, Ecler Laboratorio De Electro Acustica Sa filed Critical ECLER LAB DE ELECTRO ACUSTICA
Application granted granted Critical
Publication of ES2268842T3 publication Critical patent/ES2268842T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F1/00Details of amplifiers with only discharge tubes, only semiconductor devices or only unspecified devices as amplifying elements
    • H03F1/34Negative-feedback-circuit arrangements with or without positive feedback
    • H03F1/342Negative-feedback-circuit arrangements with or without positive feedback in field-effect transistor amplifiers
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F1/00Details of amplifiers with only discharge tubes, only semiconductor devices or only unspecified devices as amplifying elements
    • H03F1/30Modifications of amplifiers to reduce influence of variations of temperature or supply voltage or other physical parameters
    • H03F1/307Modifications of amplifiers to reduce influence of variations of temperature or supply voltage or other physical parameters in push-pull amplifiers
    • H03F1/308Modifications of amplifiers to reduce influence of variations of temperature or supply voltage or other physical parameters in push-pull amplifiers using MOSFET
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F3/00Amplifiers with only discharge tubes or only semiconductor devices as amplifying elements
    • H03F3/30Single-ended push-pull [SEPP] amplifiers; Phase-splitters therefor
    • H03F3/3001Single-ended push-pull [SEPP] amplifiers; Phase-splitters therefor with field-effect transistors
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F2200/00Indexing scheme relating to amplifiers
    • H03F2200/447Indexing scheme relating to amplifiers the amplifier being protected to temperature influence
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F2203/00Indexing scheme relating to amplifiers with only discharge tubes or only semiconductor devices as amplifying elements covered by H03F3/00
    • H03F2203/30Indexing scheme relating to single-ended push-pull [SEPP]; Phase-splitters therefor
    • H03F2203/30006Indexing scheme relating to single-ended push-pull [SEPP]; Phase-splitters therefor the push and the pull stages of the SEPP amplifier are both current mirrors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Amplifiers (AREA)
  • Control Of Stepping Motors (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)

Abstract

ETAPA DE POTENCIA del tipo que utiliza MOSFETs de conmutación específicamente concebidos para aplicaciones de audio que requieran tensiones de salida elevadas (100 Vrms), caracterizada porque tiene etapas de salida no complementarias, formadas por MOSFETs de conmutación de canal N de alta tensión, estando al menos uno (12) de dichos MOSFETs dispuesto en una configuración de drenador común para amplificar los semiciclos positivos de una señal y estando al menos otro (13) de dichos MOSFETs dispuesto en una configuración de fuente común para amplificar los semiciclos negativos de dicha señal, y que comprende además: - un filtro de paso alto (1) cuya entrada está conectada a una señal de entrada (INPUT) y cuya salida está conectada a un dispositivo compresor de señales (2) con el fin de actuar juntos para limitar la potencia de salida a valores predeterminados basados en la tensión de salida requerida, - un amplificador diferencial (3) con dos entradas, una (-) de ellas conectada a una salida de dicho compresor de señales (2), actuando dicho amplificador diferencial (3) como elemento de control para corregir diferencias entre señales de entrada (INPUT) y de salida (OUTPUT), - un primer circuito de realimentación (15) para controlar la ganancia total, estando dicho primer circuito de realimentación (15) conectado entre la otra (+) de dichas dos entradas del amplificador diferencial (3) y una salida de dichas etapas de salida, estando dicha salida conectada a una carga (LOAD), y - un segundo circuito de realimentación (14) para corregir las alineaciones de dichas etapas de salida, estando dicho segundo circuito de realimentación (14) conectado a una salida de dicho amplificador diferencial (3) y a dicha salida de las etapas de salida, - dos convertidores de nivel (6, 7), uno (6) para semiciclos positivos y el otro (7) para semiciclos negativos, teniendo ambos entradas conectadas a respectivas salidas de dicho segundo circuito de realimentación (14), - un circuito espejo de corriente (8) que tiene una entrada conectada a una salida de dicho convertidor de nivel (6) para semiciclos positivos, para excitar adecuadamente dicho MOSFET (12) para semiciclos positivos, que es al menos uno, y - amplificadores de corriente (9, 10), uno (9) de ellos estando conectado entre dicho espejo de corriente (8) y dicho MOSFET (12) para semiciclos positivos, que es al menos uno, y estando el otro (10) conectado entre dicho convertidor de nivel (7) para semiciclos negativos y dicho MOSFET (13) para ciclos negativos, que es al menos uno, para lograr las velocidades de carga y de descarga de las capacidades de entrada de los MOSFETs, donde dicho amplificador de corriente (9) para semiciclos positivos es alimentado a una tensión (+VCC'') ligeramente superior a la tensión (+VCC) que alimenta al MOSFET (12) para semiciclos positivos, que es al menos uno.

Description

Etapa de potencia.
El objeto de la presente invención tal como se indica en esta descripción consiste en una "Etapa de potencia" del tipo que utiliza MOSFETs de conmutación (transistores de efecto de campo MOS) específicamente concebidos para aplicaciones de audio donde se requieran altas tensiones de salida (100 Vrms).
La principal innovación de este sistema es que permite amplificaciones de líneas de 100 V, sin usar de transformadores elevadores y que hace posible el uso de MOSFETs de conmutación en amplificadores de audio de alta potencia.
Se entiende que una etapa de potencia es un circuito electrónico capaz de amplificar pequeñas señales eléctricas (1 Vrms) a los niveles de tensión y de potencia requeridos por la aplicación a la que se destinan. Esta invención es aplicable a sistemas de audio que requieran tensiones de salida elevadas para pequeños niveles de potencia (30W para sistemas de audiodifusión especializados en amplificar voz y sistemas de sonido ambiente) y para grandes niveles de potencia (30000 W para amplificadores PA (del inglés "public adress": amplificadores especializados en amplificar voz) profesionales utilizados en clubes y salas de concierto).
Las etapas de potencia están básicamente compuestas de circuitos amplificadores y circuitos de protección.
El circuito amplificador multiplica la tensión y la potencia de la señal entrante hasta los niveles deseados y el circuito de protección preserva la unidad de amplificación y los elementos excitados por ésta (los altavoces) de circunstancias que pudieran ser perjudiciales para uno cualquiera de los dos.
Un circuito amplificador que proporcione una tensión de salida de unos 100 Vrms debe tener una fuente de potencia de al menos \pm 150 VCD, que someta los MOSFETs a tensiones máximas de 300 V en la etapa final.
La principal limitación tecnológica para la realización de dicho circuito utilizando MOSFETs de conmutación por medio de una estructura totalmente convencional para la etapa final, es decir con MOSFETs de canal N y P, es la inexistencia de MOSFETs con canal P que puedan soportar tensiones mayores de 1000 V. El circuito amplificador propuesto aquí utiliza únicamente MOSFETs de canal N controlados por un circuito especial que elimina los problemas de distorsión y de estabilidad que se presentan con una estructura de etapa final no complementaria.
Una tensión de fuente de potencia determinada presupone una tensión de salida específica para una impedancia de carga específica. Así, con \pm 150 VDC, teóricamente se obtienen 14000 W en 8\Omega.
Como la aplicación más innovadora de este amplificador pertenece a las etapas de potencia para líneas de 100 V, donde la potencia estándar se sitúa entre 20 y 250 W, éste está equipado con un circuito limitador de potencia capaz de adaptar la potencia suministrada a los requisitos de la aplicación.
Esta estructura, aparte de permitir el uso de MOSFETs de conmutación en amplificadores de audio de potencia elevada, permite la fabricación de amplificadores de línea de 100 V sin que exista la necesidad de transformadores elevadores utilizados por la mayoría de los fabricantes de este tipo de productos.
Las desventajas del uso de transformadores elevadores son:
- Peso y volumen considerables.
- El alto coste de los buenos transformadores.
- Elevada distorsión a bajas frecuencias-niveles de salida elevados debida a la saturación de los núcleos magnéticos.
- Respuesta en frecuencia deficiente.
- Salida del sistema de aproximadamente el 50%.
Aunque existen algunos amplificadores en el mercado que no utilizan transformadores elevadores, se fabrican utilizando dos amplificadores separados conectados por un puente. Las principales desventajas de este tipo de sistema son:
- Amplificador complejo debido a una salida flotante.
- Salida de aproximadamente el 36%.
- Menos fiable ya que son dos amplificadores en lugar de uno.
- Alto coste.
Todos estos inconvenientes se eliminan con el nuevo sistema de amplificación.
El dispositivo innovador consiste en un dispositivo amplificador tal como se define en la reivindicación 1.
El elemento encargado de corregir las diferencias entre las señales de entrada y de salida es un amplificador diferencial que utiliza dos tipos de realimentación: el primero es básicamente para controlar la ganancia de circuito total y el segundo es para corregir las alineaciones de las etapas de salida no complementarias. Esta combinación de realimentaciones logra distorsiones globales comparables a las de los amplificadores con etapas de salida complementarias.
La señal de bajo nivel del elemento de control es amplificada en tensión y es referenciada con las cargas de alta tensión por medio de dos convertidores de nivel.
Como los MOSFETs de semiciclos positivos tienen una configuración de drenador común y los MOSFETs de semiciclos negativos tienen una configuración de fuente común, se utiliza un espejo de corriente para excitar adecuadamente los MOSFETs de semiciclo positivo.
Se utilizan amplificadores de corriente para lograr las velocidades de carga y de descarga de las capacidades de entrada de los dispositivos finales.
Esto mejora considerablemente tanto la distorsión como la respuesta a las frecuencias elevadas.
El amplificador de corriente para el semiciclo positivo está cargado a una tensión ligeramente mayor que la que carga la etapa final. Es necesario lograr la saturación completa del dispositivo de MOSFET final y optimizar la salida y la reducción simétrica.
La etapa de salida puede estar compuesta de más de un MOSFET en paralelo si así lo requiere la potencia de salida.
La potencia máxima está controlada por medio de un filtro de paso alto y un compresor de señal de entrada. Para aplicaciones de líneas de 100 V, el circuito controla la potencia suministrada a la línea de 100 V basándose en el máximo deseado y la carga de impedancia asociada a la misma (ver el dibujo). En las aplicaciones de potencia elevada el circuito limita la potencia suministrada a la carga basándose en el máximo suministrado por el MOSFET, indispensable como medida de protección en caso de impedancia de carga muy baja o de cortocircuito.
En ambos casos, la señal de entrada es reducida por un compresor de señales. Éste también actúa si la amplitud de la señal de salida excede las tensiones de alimentación ("clip").
La temperatura está controlada a dos niveles: en el primer nivel, dos circuitos compensan, por medio de un sensor térmico, las variaciones en la corriente de reposo de la etapa final basándose en la temperatura. En el segundo nivel, un circuito analiza la evolución de la temperatura con el tiempo. Si la temperatura sube rápidamente, se reduce el nivel de la señal de entrada para impedir que el amplificador se sobrecaliente y se apague.
Descripción de los dibujos
Con el fin de ilustrar lo que se ha indicado hasta ahora, esta memoria descriptiva está acompañada por una página de dibujos que forman parte de la memoria descriptiva y que representan la potencia suministrada a una línea de 100V basándose en el máximo deseado y la impedancia de carga asociada a la misma (figura 1) y un diagrama de conjunto que representa las partes esenciales de los circuitos que componen el nuevo amplificador (2).
Descripción de un caso práctico
La nueva unidad amplificadora funciona como sigue:
En primer lugar, presenta un filtro de paso alto (1) que actúa junto con un compresor de señales (2). Estos circuitos controlan la potencia suministrada a la línea 100 V basándose en el máximo deseado y la carga de impedancia asociada a la misma (ver figura 1) mientras que en las aplicaciones de potencia alta limita la potencia suministrada a la carga basándose en el máximo suministrado por el MOSFET, evitando de este modo una impedancia de carga muy baja o un cortocircuito.
A continuación, actuando como elemento de control, presenta un amplificador diferencial (3) cuya misión es la de corregir las diferencias entre las señales de entrada y de salida utilizando dos tipos de realimentación: la primera (15) es básicamente para controlar la ganancia total del circuito y la segunda (14) para corregir las alineaciones de etapas de salida no complementarias.
La señal de bajo nivel del elemento de control (3) es amplificada en tensión y es relacionada con cargas de tensión alta por medio de dos convertidores de nivel, uno para semiciclos positivos (6) y el otro para semiciclos negativos (7).
Después de los convertidores de nivel de ciclo positivo (6) hay un espejo de corriente (8) a través del cual se alimentará la configuración de los MOSFETs de conmutación de canal N de tensión alta para semiciclos positivos (12), organizados en configuración de drenador común, a diferencia de los MOSFETs de semiciclo negativo (13) que están dispuestos en una configuración de fuente común.
Se utilizan amplificadores de corriente (9, 10) para lograr las velocidades de carga y descarga de las capacidades de entrada de los dispositivos finales.
Esto mejora considerablemente tanto la distorsión como la respuesta a las altas frecuencias.
El amplificador de corriente para semiciclos positivos (9) es alimentado a una tensión (+VCC') ligeramente superior a la que alimenta la etapa final (+VCC). Es necesario lograr la saturación completa del dispositivo MOSFET final (12) y optimizar la salida y la reducción simétrica.
La etapa de salida (12, 13) puede estar compuesta de más de un MOSFET en paralelo si así lo requiere la potencia de salida.
En cualquier caso, existe un circuito (11) que controla la potencia máxima suministrada a la carga, dependiendo del circuito de compresión de señal asociado a la misma (2) que reduce la señal de entrada cuando la amplitud de la señal de salida sobrepasa la tensión de alimentación ("clip").
Como elementos de protección adicionales, hay un sistema de gestión de temperatura que funciona a dos niveles diferentes: en el primer nivel, dos circuitos (4, 5) compensan por medio de un sensor térmico las variaciones en la corriente de reposo de la etapa final basándose en la temperatura. En el segundo nivel, un circuito analiza la evolución de la temperatura con el tiempo. Si la temperatura sube rápidamente, se reduce el nivel de la señal de entrada para impedir que el amplificador se sobrecaliente y se apague.
Habiendo establecido el concepto expresado, a continuación se expone la lista de reivindicaciones que sintetizan las innovaciones reivindicándolas de la siguiente manera.

Claims (4)

1. Etapa de potencia del tipo que utiliza MOSFETs de conmutación específicamente concebidos para aplicaciones de audio que requieran tensiones de salida elevadas (100 Vrms), caracterizada porque tiene etapas de salida no complementarias, formadas por MOSFETs de conmutación de canal N de alta tensión, estando al menos uno (12) de dichos MOSFETs dispuesto en una configuración de drenador común para amplificar los semiciclos positivos de una señal y estando al menos otro (13) de dichos MOSFETs dispuesto en una configuración de fuente común para amplificar los semiciclos negativos de dicha señal, y que comprende además:
- un filtro de paso alto (1) cuya entrada está conectada a una señal de entrada (INPUT) y cuya salida está conectada a un dispositivo compresor de señales (2) con el fin de actuar juntos para limitar la potencia de salida a valores predeterminados basados en la tensión de salida requerida,
- un amplificador diferencial (3) con dos entradas, una (-) de ellas conectada a una salida de dicho compresor de señales (2), actuando dicho amplificador diferencial (3) como elemento de control para corregir diferencias entre señales de entrada (INPUT) y de salida (OUTPUT),
-
un primer circuito de realimentación (15) para controlar la ganancia total, estando dicho primer circuito de realimentación (15) conectado entre la otra (+) de dichas dos entradas del amplificador diferencial (3) y una salida de dichas etapas de salida, estando dicha salida conectada a una carga (LOAD), y
-
un segundo circuito de realimentación (14) para corregir las alineaciones de dichas etapas de salida, estando dicho segundo circuito de realimentación (14) conectado a una salida de dicho amplificador diferencial (3) y a dicha salida de las etapas de salida,
- dos convertidores de nivel (6, 7), uno (6) para semiciclos positivos y el otro (7) para semiciclos negativos, teniendo ambos entradas conectadas a respectivas salidas de dicho segundo circuito de realimentación (14),
- un circuito espejo de corriente (8) que tiene una entrada conectada a una salida de dicho convertidor de nivel (6) para semiciclos positivos, para excitar adecuadamente dicho MOSFET (12) para semiciclos positivos, que es al menos uno, y
- amplificadores de corriente (9, 10), uno (9) de ellos estando conectado entre dicho espejo de corriente (8) y dicho MOSFET (12) para semiciclos positivos, que es al menos uno, y estando el otro (10) conectado entre dicho convertidor de nivel (7) para semiciclos negativos y dicho MOSFET (13) para ciclos negativos, que es al menos uno, para lograr las velocidades de carga y de descarga de las capacidades de entrada de los MOSFETs, donde dicho amplificador de corriente (9) para semiciclos positivos es alimentado a una tensión (+VCC') ligeramente superior a la tensión (+VCC) que alimenta al MOSFET (12) para semiciclos positivos, que es al menos uno.
2. Etapa de potencia, según la reivindicación anterior, caracterizada porque la etapa de salida (12, 13) está compuesta de más de un MOSFET en paralelo.
3. Etapa de potencia, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende un circuito (11) con entradas conectadas a una carga (LOAD) y a las fuentes (S) de los MOSFETs (12, 13) y con salidas conectadas a dicho compresor de señales (2) y a dichos amplificadores de corriente (9, 10), para controlar la potencia máxima suministrada a la carga (LOAD), donde el dispositivo de compresión de señales (2) reduce la señal de entrada cuando la amplitud de la señal de salida sobrepasa la tensión de alimentación (Vcc).
4. Etapa de potencia según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende un sistema de gestión de temperatura formado por:
- dos circuitos de compensación de temperatura (4, 5) con salidas respectivas conectadas a dichos convertidores de nivel (6, 7), para compensar por medio de un sensor térmico las variaciones de la corriente de reposo de la etapa final (12, 13) basadas en la temperatura, mediante la actuación sobre dichos convertidores de nivel (6, 7), y
- un circuito de análisis de predicción de temperatura (16) conectado a dicho dispositivo compresor de señal (2), para analizar la evolución de la temperatura con el tiempo, y reducir el nivel de la señal de entrada, mediante la actuación sobre dicho dispositivo compresor de señales (2), para impedir que el amplificador se sobrecaliente y se pare, si dicho circuito de análisis (16) predice que la temperatura subirá rápidamente.
ES99500245T 1999-12-20 1999-12-20 Etapa de potencia. Expired - Lifetime ES2268842T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99500245A EP1111775B1 (en) 1999-12-20 1999-12-20 Power stage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268842T3 true ES2268842T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=8242540

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99500245T Expired - Lifetime ES2268842T3 (es) 1999-12-20 1999-12-20 Etapa de potencia.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1111775B1 (es)
AT (1) ATE330359T1 (es)
DE (1) DE69931935D1 (es)
ES (1) ES2268842T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007062686A1 (en) * 2005-11-30 2007-06-07 Tte Germany Gmbh Thermal protection circuit for an crt amplifier

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4464634A (en) * 1982-06-10 1984-08-07 Vsp Labs, Inc. Audio power amplifier
SE451782B (sv) * 1982-11-09 1987-10-26 Ericsson Telefon Ab L M Overvakningsanordning vid integrerade drivforsterkare
KR19990077124A (ko) * 1996-01-09 1999-10-25 스테판 베흐마이어 선형화한 교류전압 증폭기

Also Published As

Publication number Publication date
ATE330359T1 (de) 2006-07-15
DE69931935D1 (de) 2006-07-27
EP1111775B1 (en) 2006-06-14
EP1111775A1 (en) 2001-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7944293B2 (en) Systems and methods for an adaptive bias circuit for a differential power amplifier
US7053695B2 (en) Current source circuit and amplifier using the same
US7474151B2 (en) Active load with adjustable common-mode level
JP2006094533A (ja) カスコード形態のクラスab制御端を備える差動増幅回路
US8143950B2 (en) Power amplifier break down characteristic
US20120001696A1 (en) Semiconductor integrated circuit device
KR20130107121A (ko) 출력 버퍼용 증폭기 및 이를 이용한 신호 처리 장치
US7282990B2 (en) Operational amplifier for output buffer and signal processing circuit using the same
US8665023B2 (en) Class-AB/B amplifier with quiescent control circuit
KR100715158B1 (ko) 동작특성 및 동작전압을 개선하는 듀티보정 증폭회로
JP2005512377A6 (ja) Rfcmosic設計内に用いるためのesd保護回路
US10361669B2 (en) Output circuit
ES2268842T3 (es) Etapa de potencia.
US6344774B2 (en) Integrated power amplifier which allows parallel connections
JP2007174440A (ja) 光受信回路
KR100712430B1 (ko) 전계 효과 트랜지스터의 바이어스 회로
US7701295B2 (en) High-efficiency class-AB amplifier
US9257949B2 (en) Linear amplifier
US8432226B1 (en) Amplifier circuits and methods for cancelling Miller capacitance
KR100574969B1 (ko) 향상된 이득을 가지는 조절된 캐스코드 증폭 회로
US20130002355A1 (en) Differential amplifier and comparator
EP3334039B1 (en) Source follower
US6094098A (en) Technique for designing an amplifier circuit in an integrated circuit device
KR20170039217A (ko) 전류-전압 컨버터, 증폭기 입력 스테이지, 및 그 증폭기
WO2022264716A1 (ja) 高電圧増幅器