ES2268750T3 - Estructura de contacto movil para un disyuntor. - Google Patents

Estructura de contacto movil para un disyuntor. Download PDF

Info

Publication number
ES2268750T3
ES2268750T3 ES98123313T ES98123313T ES2268750T3 ES 2268750 T3 ES2268750 T3 ES 2268750T3 ES 98123313 T ES98123313 T ES 98123313T ES 98123313 T ES98123313 T ES 98123313T ES 2268750 T3 ES2268750 T3 ES 2268750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cam
load
contact arm
circuit breaker
crossbar
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98123313T
Other languages
English (en)
Inventor
James E. Ferree
Robert E. Black
Bernard Dimarco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Energy and Automation Inc
Original Assignee
Siemens Energy and Automation Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Energy and Automation Inc filed Critical Siemens Energy and Automation Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2268750T3 publication Critical patent/ES2268750T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H77/00Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting
    • H01H77/02Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism
    • H01H77/10Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism with electrodynamic opening
    • H01H77/102Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism with electrodynamic opening characterised by special mounting of contact arm, allowing blow-off movement
    • H01H77/104Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism with electrodynamic opening characterised by special mounting of contact arm, allowing blow-off movement with a stable blow-off position
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H77/00Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting
    • H01H77/02Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism
    • H01H77/10Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism with electrodynamic opening
    • H01H77/102Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism with electrodynamic opening characterised by special mounting of contact arm, allowing blow-off movement
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/12Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage
    • H01H1/14Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting
    • H01H1/22Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact
    • H01H1/221Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact and a contact pressure spring acting between the pivoted member and a supporting member
    • H01H2001/223Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact and a contact pressure spring acting between the pivoted member and a supporting member using a torsion spring

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Breakers (AREA)

Abstract

SE EXPONE UN DISYUNTOR CIRCUITAL (10) QUE TIENE UNA CARCASA (12). LA BARRA TRANSVERSAL (114) ESTA CONECTADA PIVOTALMENTE A LA CARCASA PARA PIVOTAR ALREDEDOR DE UN EJE (117) ENTRE LAS POSICIONES DE ABIERTO Y CERRADO. EL BRAZO DE CONTACTO DE LA CARGA (110) ESTA CONECTADO PIVOTALMENTE A LA BARRA TRANSVERSAL (114). EL BRAZO DE CONTACTO DE LA CARGA (110) ES CAPAZ DE PIVOTAR ALREDEDOR DEL EJE (117). UN MECANISMO DE LEVA (140) ESTA ACOPLADO MECANICAMENTE AL BRAZO DE CONTACTO DE LA CARGA (110). EL MECANISMO DE LEVA (140) ESTA MONTADO EN FORMA DESLIZANTE DENTRO DE LA BARRA TRANSVERSAL (114) PARA MOVERSE ENTRE UNA PRIMERA Y SEGUNDA POSICIONES. EN LA PRIMERA POSICION DEL MECANISMO DE LEVA (140), EL BRAZO DE CONTACTO DE LA CARGA (110) PIVOTA A TRAVES DE UN ANGULO ( BE ) ALREDEDOR DEL EJE, CON RESPECTO A LA BARRA TRANSVERSAL (114) ENTRE LAS POSICIONES DE "TACTO" Y DE CERRADO, Y EN DONDE EL BRAZO DE CONTACTO DE LA CARGA (110) PIVOTA CONJUNTAMENTE CON LA BARRA TRANSVERSAL (114) A TRAVES DE UN ANGULO ( AL) ALREDEDOR DEL EJE (117) ENTRE LAS POSICIONES DE ABIERTO Y DE "TACTO". EN LA SEGUNDA POSICION DEL MECANISMO DE LEVA (140), EL BRAZO DE CONTACTO DE LA CARGA (110) ESTA LIBRE PARA PODER PIVOTAR ALREDEDOR DEL EJE (117) A TRAVES DEL ANGULO AL A LA POSICION DE ABIERTO, MIENTRAS QUE LA BARRA TRANSVERSAL (114) SE ENCUENTRA EN LA POSICION DE CERRADO. EL MUELLE DE PRESION (160) APLICA UNA FUERZA DE PRESION PARA PRESIONAR EL MECANISMO DE LEVA (140) HACIA LA PRIMERA POSICION.

Description

Estructura de contacto móvil para un disyuntor.
Antecedentes de la invención
Esta aplicación es, en parte, una continuación de la aplicación de patente co-pendiente US 08/936 003, titulada CIRCUIT BREAKER HAVING A CAM STRUCTURE WHICH AIDS BLOW OPEN OPERATION, presentada el 23 de septiembre de 1997.
Esta invención se refiere a un mecanismo operativo de contacto, de un disyuntor, y más en concreto a una estructura de leva en tal mecanismo, que mejore el funcionamiento de la apertura súbita del brazo de contacto del disyuntor, durante condiciones de corto circuito.
Los términos "apertura súbita" o "retirada súbita", se utilizan por lo general para describir un mecanismo disyuntor de corriente que se usa para manejar condiciones de sobrecarga de corriente de cortocircuito, muy altas (por ejemplo, cuando el flujo de corriente puede ser más de 100 veces la corriente nominal del disyuntor). El mecanismo de apertura súbita provoca que los contactos del disyuntor se abran durante el primer milisegundo en el que se tiene la condición de sobrecarga de corriente. Esta rápida operación es importante para limitar el flujo de corriente a una fracción de la corriente disponible, y por tanto para limitar los daños en el disyuntor, y en los aparatos conectados para recibir potencia a través del disyuntor.
La fuerza de la apertura súbita es una fuerza magnética que se genera por el gran flujo de corriente a través de un brazo de contacto de carga (hoja de carga), y un brazo de contacto de línea (cinta de línea) del disyuntor. Para generar fuerza suficiente como para "abrir repentinamente" los contactos de carga y de línea, el disyuntor está diseñado de modo que la hoja de carga se encuentra en estrecha proximidad, y en paralelo, con la cinta de línea, por lo menos en parte de su longitud. Adicionalmente, las corrientes que fluyen a través de las partes paralelas de la hoja de carga y la cinta de línea, van en sentidos opuestos. Este flujo de corriente produce campos magnéticos opuestos. Debido a que la hoja de carga y la cinta de línea están en estrecha proximidad, estos campos magnéticos opuestos interactúan fuertemente, produciendo fuerzas suficientes para separar los contactos más rápidamente de lo que tardaría en detenerse el flujo de corriente mediante la función de desconexión instantánea del mecanismo de disyuntor. Cuando los contactos han sido abiertos repentinamente, alguna corriente seguirá fluyendo debido a los arcos eléctricos en la cámara de arco, y a la ionización del aire en la cámara del arco. Estas corrientes, más la condición de sobrecarga de corriente inicial, activan el mecanismo disparador del disyuntor, para asegurar que los contactos no se vuelven a cerrar después de haber sido abiertos repentinamente.
La fuerza de los campos magnéticos es función de: 1) la cantidad de corriente que fluye a través del disyuntor, 2) la longitud de las partes paralelas de la hoja de carga y la cinta de línea, y 3) la separación entre la hoja de carga y el contacto de línea. Si bien esta fuerza puede hacerse muy grande mediante de alargar las partes paralelas de la hoja de carga y la cinta de línea, puede ser difícil implementar un diseño de este tipo en el pequeño espacio del que, típicamente, se dispone en un disyuntor. La fuerza de apertura súbita puede, además, incrementarse mediante reducir la separación entre la hoja de carga y la cinta de línea. Sin embargo, esta separación mínima está limitada por factores tales como la necesidad de un aislamiento eléctrico fuerte entre la hoja de carga y la cinta de línea, la resistencia del alojamiento del interruptor, y la facilidad de montaje del interruptor.
Otro modo mediante el que puede ser ajustada la fuerza de apertura súbita, es reducir la fuerza de derivación que mantiene cerrados los contactos durante el funcionamiento normal. Sin embargo, si esta fuerza es reducida en exceso los contactos pueden abrirse de forma no deseable, durante el funcionamiento normal.
Algunos disyuntores proporcionan presión de contacto mediante un simple resorte que deriva el brazo de contacto a la posición cerrada. Durante la apertura súbita, el resorte proporciona una fuerza opuesta que se incrementa con, y es proporcional a, el ángulo de abertura del brazo de contacto. Un problema con esta estructura, es que el brazo de contacto se abre más lentamente durante un corto circuito, debido a las fuerzas de resorte opuestas, superiores, y es más probable que el brazo de contacto se vuelva a cerrar antes de que la corriente eléctrica deje de
fluir.
Otro disyuntor convencional necesita diferentes cantidades de fuerza para la apertura normal, y para la condición de apertura súbita. Esta capacidad se proporciona mediante una superficie de leva fija en la barra transversal, y una clavija derivada por resorte, que se desliza en una ranura en el brazo de contacto. Una desventaja de tal construcción, es que necesita una barra transversal de múltiples piezas, debido a que se necesita que la leva sea metálica para resistir el desgaste. En otros sistemas, esta capacidad se proporciona mediante una superficie de leva en el borde del brazo de contacto. Una pieza derivada por resorte, actúa contra el borde con forma de leva, del brazo de contacto, cerca del extremo pivotante. Tal estructura necesita típicamente una cantidad de espacio relativamente grande.
Otro disyuntor convencional más, utiliza un resorte que actúa en compresión, con un extremo articulado en una barra transversal moldeada, y el otro extremo articulado en el brazo de contacto. Esto crea una acción de conmutación biestable. Las desventajas de este diseño son que, (1) típicamente el mecanismo basculante no es compacto, debido a que el resorte debe girar a lo largo de un amplio ángulo de rotación, en relación con la barra transversal y, (2) el mecanismo basculante puede provocar un par de fuerzas que actúa contra el mecanismo operativo después de un evento de apertura súbita, reduciendo la fuerza disponible para girar la barra transversal a la oposición abierta.
Se describe ejemplos de disyuntores en las patentes DE 4 000 206 y US 4 849 726.
Se desea un disyuntor mejorado, para la apertura rápida en una condición de apertura súbita, que no ocupe excesivo espacio.
Sumario de la invención
La invención consiste en un disyuntor acorde con la reivindicación 1.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1a es una vista en sección transversal, de un disyuntor a modo de ejemplo, acorde con la invención, en la posición cerrada en funcionamiento normal, o "encendida".
La figura 1b es una vista en sección transversal del disyuntor de la figura 1A, en la posición abierta en funcionamiento normal, o "apagada".
La figura 1c es una vista en sección transversal del disyuntor de la figura 1A, en una condición de apertura súbita.
La figura 2 es una vista isométrica de una disposición de barra transversal, del disyuntor mostrado en la figura 1A.
La figura 3 es una vista isométrica, de la disposición de brazo de contacto dentro de la disposición de barra transversal de la figura 2.
La figura 4 es una vista en sección transversal, tomada a lo largo de la línea de sección 4-4 de la figura 2.
La figura 5 es una vista en alzado del brazo de contacto de carga de la figura 4.
Las figuras 6a y 6b son vistas en planta y en alzado, respectivamente, de la leva de barra transversal mostrada en la figura 4.
Perspectiva general
Las figuras y 1A a 1C muestran un disyuntor 10, a modo de ejemplo, que tiene una base de alojamiento 12. Una barra transversal 114 está conectada de forma pivotante, a la base 12, para pivotar alrededor de un eje 117, entre una posición abierta o "apagada" mostrada en la figura 1B, y una posición cerrada o "encendida" mostrada en la figura 1A. El eje 117 pasa a través del centro de un pasador de giro 116. Un brazo de contacto de carga 110 está conectado de forma pivotante con la barra transversal 114. El brazo de contacto de carga 110 es capaz de pivotar alrededor del eje 117.
Hay un mecanismo de leva acoplado mecánicamente al brazo de contacto de carga 110. El mecanismo de leva comprende un par de estructuras de leva 140, ubicadas dentro de la barra transversal 114. El brazo de contacto de carga 110 está posicionado entre las estructuras de leva 140. El mecanismo de leva está montado de forma deslizable dentro de la barra transversal, para el movimiento entre:
(1)
una primera posición del mecanismo de leva (mostrado en las figuras 1A, 1B y 4), en la que el brazo de contacto de carga 110 pivota junto con la barra transversal 114, a través de un ángulo \alpha (mostrado en la figura 1B) alrededor del eje 117, entre las posiciones abierta y cerrada; y
(2)
una segunda posición del mecanismo de leva (mostrada en la figura 1C), en la que el brazo de contacto de carga 110, es libre para pivotar alrededor del eje 117, hasta la posición abierta, mientras que la barra transversal 114 está en la posición cerrada.
Cada estructura de leva 140 incluye una ranura 142 de clavija de leva, que tiene una primera parte de ranura 142a y una segunda parte de ranura 142b, incluyendo posiciones 142c y 142d. La primera parte de ranura 142a se extiende en una dirección aproximadamente tangencial alrededor del eje 117. La segunda parte de ranura 142b se extiende en una dirección, que es sustancialmente diferente respecto de la dirección de la primera parte de ranura 142a, y puede ser de aproximadamente 45 grados desde la dirección de la primera parte de la ranura.
Según se describe con detalle más abajo, la clavija de leva 170 se sujeta a la posición 142c o 142d, en la segunda parte de ranura 142b, mientras que el mecanismo de leva está en la primera posición (mostrado en las figuras 1A, 1B y 4). La clavija de leva 170 se mueve libremente dentro de la primera parte de ranura 142a, mientras que el mecanismo de leva está en la segunda posición (que se muestra mejor en la figura 1C).
\newpage
El brazo de contacto de carga 110 tiene un agujero alargado 115 de giro, que se ve mejor en la figura 5. El agujero alargado 115 tiene una dimensión que es mayor que el diámetro de la clavija de giro 116. Cuando la barra transversal está en la posición "de contacto", el contacto de carga 111 y el contacto de línea 113 empiezan a hacer contacto, y la clavija de giro 116 está en el extremo superior del agujero alargado 115, y la clavija de leva 170 está en la posición 142c, en la parte 142b de la ranura de leva 142. Según la barra transversal sigue girando hasta la posición completamente "encendida", la clavija de leva 170 es forzada a deslizar hacia arriba la superficie de leva, desde la posición 142c, quedando en reposo en la posición 142d. Esta acción de deslizamiento asegura que el contacto de carga 111 está sujeto contra el contacto de línea 113, mediante una fuerza compresiva, cuando el interruptor está en la posición cerrada (como se muestra en las figuras 1A y 4). Según los contactos 111 y 113 se desgastan, la posición 142d se mueve acercándose a la posición 142c.
Cada estructura de leva 140 tiene una ranura para clavija de giro 146. La clavija de giro 116 pasa a través de la ranura para clavija de giro 146, permitiendo a la estructura de leva 140 pivotar alrededor de la clavija de giro 116. La ranura 146 de la clavija de giro es alargada en una dirección que permite, a la estructura de leva 140, moverse entre la primera posición (figura 1A, 1B y 4) y la segunda posición (figura 1C).
La disposición de barra transversal comprende además un par de conectores 150, que conectan eléctricamente el brazo de contacto de carga 110, a una unidad disparadora 122 del disyuntor 10. Los conectores 150 están montados en la clavija de giro 116, y retenidos en la base 12. El brazo de contacto de carga 110 está posicionado entre los conectores 150.
La disposición de barra transversal comprende además un medio de derivación, para aplicar una fuerza de derivación, al efecto de derivar el mecanismo de leva hacia la primera posición (mostrada en las figuras 1A, 1B y 4). El medio de derivación aplica además una fuerza axial, para comprimir las estructuras de leva 140 en la dirección del eje 117, al efecto de mantener el contacto eléctrico entre los conectores 150 y el brazo de contacto de carga 110.
El medio de derivación a modo de ejemplo, incluye un respectivo resorte de torsión 160 para cada estructura de leva. Los resortes están sujetos en su sitio mediante la clavija de giro 116. Cada clavija de torsión 160 tiene, al menos, un extremo que acopla una parte de una respectiva estructura de leva 140, para derivar la estructura de leva hacia la primera posición. En la realización a modo de ejemplo, ambos extremos del resorte de torsión 160 acoplan con una parte de la correspondiente estructura de leva.
La invención proporciona una estructura de contacto móvil para un disyuntor de caja moldeada, que incluye las siguientes ventajas: (1) proporcionar una fuerza de contacto controlada, en la posición cerrada, (2) proporcionar "carrera de más", es decir asegurar que los contactos de carga y de línea se sujetan juntos mediante fuerza compresiva, cuando el interruptor está en la posición cerrada, mientras que se permite cierta erosión de los contactos principales sin una pérdida excesiva de la fuerza de contacto en la posición cerrada, (3) permitir la retirada súbita de los brazos de contacto, y (4) permitir una acción de balanceo de los contactos principales, para facilitar la abertura de los contactos.
La invención proporciona un contacto de carga que tiene dos niveles de fuerza diferentes, para abrir el disyuntor 10. Durante un funcionamiento normal, se ejerce una fuerza relativamente grande para mantener los contactos en una posición cerrada. Una vez que la leva asciende a su posición de apertura súbita (debido a fuerzas magnéticas repulsivas procedentes de un cortocircuito), se necesita una fuerza relativamente pequeña para girar más el brazo de contacto de carga, de forma que los contactos se pueden separar más rápidamente a una posición completamente abierta.
En realizaciones de la presente invención, puede utilizarse una barra transversal moldeada de una pieza, que reduce los componentes y las operaciones de montaje. La barra transversal moldeada encierra parcialmente los resortes y proporciona mejor protección frente a daños potenciales debidos a la exposición al arco, respecto de muchos diseños de disyuntor del arte previo.
Estas y otras ventajas de la invención, se reconocerán fácilmente a la vista de la siguiente descripción detallada de la realización, a modo de ejemplo.
Descripción detallada
En referencia primero a las figuras 1A a 1C, un disyuntor 10, a modo de ejemplo, acorde con la presente invención, incluye una base de soporte aislante 12, y una cubierta 13. Los componentes principales del interruptor son un brazo de contacto superior, pivotante y móvil, u hoja de carga 110, un brazo de contacto inferior estacionaría, o cinta de línea 112, cámaras de arco 120, un mecanismo operativo 122 del brazo de contacto superior, una unidad de disparo 124 térmica y magnética, un terminal de carga 126 y un terminal de línea 128. El disyuntor 10 es un dispositivo polifásico que tiene una hoja de carga 110, una cinta de línea 112, un terminal de carga 126 y un terminal de línea 128, para cada fase.
La hoja de carga 110 tiene un contacto eléctrico convencional 111 con suelda fuerte, o asegurado de otro modo, de forma conductora, un primer extremo, y un agujero de giro 115 en su segundo extremo. La hoja de carga 110 está conectada a la unidad de disparo térmica y magnética 124, por vía de los conectores 150 (mostrado en la figura 2). La unidad de disparo 124 está, a su vez, conectada al terminal de carga 126. El contacto eléctrico 111 se acopla y desacopla respecto del contacto eléctrico 113, con soldadura fuerte, o asegurado de otro modo, de forma conductora, a un primer extremo de la cinta de línea 112. La cinta de línea 112 tiene forma de "V", y el otro extremo de la "V" está conectado al terminal de línea 128. La base 12 del disyuntor 10 incluye una barrera aislante 119, que separa la hoja de carga 110 respecto de una parte aproximadamente paralela de la cinta de línea 112.
Cada hoja de carga 110 está sujeta de forma pivotante a una barra transversal 114, mediante una clavija de giro 116 que se extiende a través del agujero de giro 115 de la hoja de carga 110. En funcionamiento normal, cada hoja de carga 110 está fija en la barra transversal 114, por medio de un par de estructuras de leva 140. La barra transversal 114 pivota sobre soportes pivotantes 216 (mostrados en la figura 2), entre posiciones abierta y cerrada (mostradas en las figuras 1A y 1B, respectivamente). Sin embargo, durante una condición de apertura súbita (mostrada en la figura 1C), la barra transversal 114 no pivota inmediatamente. En cambio, la fuerza hacia arriba sobre la hoja de carga 110 nueve la clavija de leva 170, desde la posición 142c o 142d de la ranura de leva 142, a la parte 142a. Una vez que la clavija de leva 170 está en la posición 142a, la hoja de leva 110 es liberada para pivotar en torno a la clavija de giro 116, al efecto de interrumpir el contacto con el contacto de línea 113. Después de que el contacto de carga 111 y el contacto de línea 113 han sido abiertos repentinamente, el flujo de la corriente de apertura súbita y de la corriente residual, provoca que el mecanismo disparador del disyuntor 10 gire instantáneamente la barra transversal 114, en una posición antihoraria sobre el soporte 216, asegurando que los contactos 111 y 113 no vuelven a cerrarse. El funcionamiento de la hoja de carga 110, las levas 140, y la barra transversal 114, se describen más abajo con referencia a las figuras 2 hasta
6B.
En funcionamiento normal, el mecanismo 122 rota la barra transversal 114 entre la posición cerrada (figura 1A) y la posición abierta (figura 1B). Cuando el mecanismo operativo 122 está en la posición cerrada (figura 1A), acopla un pestillo cargado por resorte, que puede ser liberado mediante la aplicación de presión a una barra disparadora 130. Puesto que los alabes de carga 110 están fijos en la barra transversal 114, por medio de las estructuras de leva 140, el mecanismo operativo presiona los contactos de carga 111 contra los contactos de línea 113, cuando el interruptor está en la posición cerrada (figura 1A), y separa los contactos 111 y 113 cuando el interruptor está en la posición abierta (figura 1B). Cuando la barra transversal 114 está en su posición cerrada, y la unidad de disparo 124 detecta una condición de sobrecarga de corriente, la unidad de disparo 124 ejerce presión contra la barra de disparo 130, liberando el pestillo y provocando que se abra el interruptor. Si bien este mecanismo de disparo es aceptable para averías de nivel relativamente bajo, en condiciones de avería de nivel relativamente alto (por ejemplo mayor que 100 veces el régimen nominal del interruptor), puede no reaccionar con la suficiente velocidad como para impedir daños en el interruptor 10, y en las líneas de equipamiento o distribución unidas a los terminales de carga 126. El mecanismo de apertura súbita de la presente invención trata con estas condiciones de avería de alto nivel.
Tal como se muestra en la figura 1A, la hoja de carga 110 y la cinta de línea 112 son paralelas a lo largo de una parte de su longitud, separada entre sí mediante un aislante 119. En funcionamiento normal, la hoja de carga 110 está unida de forma fija a la disposición de barra transversal 114, mediante fuerzas de derivación que impiden que la hoja se desacople respecto de la disposición de barra transversal 114.
Durante condiciones de gran sobrecarga de corriente, por ejemplo cuando la corriente que fluye a través de la hoja de carga 110 y la cinta de línea 112, puede ser mayor que 100 veces la corriente nominal del interruptor, se genera una fuerza magnética repulsiva relativamente grande (proporcional al cuadrado de la corriente), a lo largo de longitudes paralelas, de la hoja de carga 110 y la cinta de línea 112. Esta fuerza es suficiente para desacoplar la hoja de carga 110 respecto del mecanismo de barra transversal 114, permitiéndole romper su contacto con el contacto de línea 113. La figura 2 es un dibujo isométrico, de una disposición de barra transversal 114 para un interruptor de tres polos. Aunque la invención se describe con referencia a un interruptor de tres polos, está contemplado que esta pueda llevarse a cabo en un interruptor de un solo polo, o en otros disyuntores de múltiples polos.
La estructura mostrada en la figura 2 incluye la hoja de carga 110 y la barra transversal 114. Adicionalmente incluye levas 140, resortes 160 (mostrados en la figura 3), la clavija de giro 116, y los conectores 150. La combinación de las levas 140, el resorte 160, la clavija de giro 116 y los conectores 150, sujetan la hoja de carga 110 en una posición relativamente fija, en la barra transversal 114, en funcionamiento normal, permitiendo a la vez un movimiento limitado (mientras que la clavija de leva se mueve entre las posiciones 142c y 142d), cuando el brazo de contacto de carga 110 se mueve entre las posiciones de "contacto" y "encendido", tal como se muestra la figura 4. La combinación de la figura 2 permite además, que la hoja 110 rote rápidamente a una posición antihoraria, en relación con la disposición de barra transversal 114, durante una condición de retirada súbita.
Cada polo de la disposición de barra transversal 114 incluye un rebajo 210, en el que es insertada la clavija de giro 116. La clavija de giro 116 se extiende a través del agujero de giro 115 en la hoja de carga 110, y una ranura 146 de la clavija de giro en las estructuras de leva 140. La hoja de carga 110 pivota sólo ligeramente alrededor de la clavija de giro 116, en funcionamiento normal. Tal como se ha descrito arriba, cuando se mueve entre las posiciones de "contacto" y "encendido", la hoja de carga 110 pivota alrededor de la clavija de giro 116, en un pequeño ángulo \beta entre una posición "de contacto" (mostrada en segundo plano en la figura 4) y una posición "encendido" (mostrada por líneas sólidas en la figura 4), mientras que la clavija de leva 170 se mueve desde la posición 146c, a la posición 146. En la posición "encendido", la leva 140 asegura que el contacto de carga 111 está sujeto contra la línea de contacto 113 (mostrado en la figura 1A), con fuerza compresiva.
La figura 3 muestra las disposiciones de brazo de contacto de carga, sin la barra transversal 114. Cada brazo 110 de contacto de carga, está intercalado entre un par de conectores 150. Los conectores están, a su vez, intercalados entre un par de estructuras de leva 140. Una clavija de giro 116 pasa a través de cada combinación leva-conector-carga brazo-conector-leva, para formar un conjunto que es insertado en una ranura en la barra transversal 114.
Hay un resorte de torsión 160, situado sobre cada extremo de cada clavija de giro 116. Aunque la figura 3 sólo muestra dos resortes 160, una persona de cualificación normal reconocerá que hay cuatro resortes adicionales 116 (no mostrados en la figura 4), uno en cada una de las cuatro restantes estructuras de leva 140. El resorte 160 está sujeto por compresión, entre la clavija de giro 116 en un extremo, y las estructuras de leva 140 en el otro extremo. El resorte 160 tiene dos funciones. Primero, el resorte 160 ejerce una fuerza de derivación, que tiende a empujar cada estructura de leva 140 hacia la izquierda del dibujo, lejos respecto del extremo de contacto 111 de su respectivo brazo de contacto de carga 110. Esta fuerza deriva cada leva 140 hacia una primera posición, en la que la clavija de leva 170 acopla la parte de pie 142d de la ranura 142. En esta primera posición, la hoja de carga 110 está bloqueada en el conjunto de barra transversal, excepto por cuanto que la hoja de carga 110 pivota alrededor del eje 117 que pasa a través de la clavija de giro 116, entre las posiciones de "contacto" y "encendido". Tal como se ha indicado arriba, el rango del movimiento pivotante entre las posiciones de "contacto" y "encendido", está limitado a un ángulo \beta, que disminuye cuando se desgasta los contactos 111 y uno 113. En segundo lugar, durante un funcionamiento normal el resorte 160 sujeta los conectores 150 contra el brazo de contacto de carga 110.
Las fuerzas ejercidas sobre el brazo de contacto de carga 110 en funcionamiento normal, son insuficientes para superar la fuerza de derivación de los resortes de torsión 160. Así, en la posición de "encendido" la clavija de leva 170 permanece normalmente sentada, en la posición 142d de la ranura 142 de la clavija de leva.
Durante una condición de retirada súbita, las fuerzas magnéticas que actúan sobre el brazo de contacto de carga 110 son suficientes para superar la fuerza de derivación de los resortes de torsión 160. La leva 1402 es empujada a la derecha (tal como se muestra en la figura 1) mediante la fuerza de retirada súbita, cuando esta se ejerce sobre el punto 142d de la ranura 142 de la clavija de leva, mediante la clavija de leva 170. Esto provoca que la leva 140 se mueva hacia el contacto 111 del brazo de contacto de carga 110, de modo que el extremo de la ranura de leva 146a se retira parcialmente, respecto de su posición sentada contra la clavija de giro 116. Esta posición parcialmente retirada de la leva 140, también es aludida aquí como la "segunda posición". Según la leva 140 se mueve hacia el contacto de carga 111, la clavija de leva 170 se mueve desde la posición 142d, en la parte 142b de la ranura de leva (también aludida aquí como la segunda parte de la ranura de la clavija de leva), a la parte tangencial 142a de la ranura de la clavija de leva (también aludida aquí como la primera parte de la ranura de la clavija de leva), permitiendo que la hoja 110 rote en sentido antihorario, alejándose respecto de la cinta de línea 112.
En una variación de la realización a modo de ejemplo, un extremo de cada resorte de torsión 160 puede aplicar una fuerza contra la barra transversal 114. Esto proporcionaría la ventaja de ayudar a retener la clavija de giro 116, en la barra transversal.
En la realización a modo de ejemplo, ambos extremos del resorte de torsión 160 actúan contra la leva 140, puesto que esto proporciona el doble de fuerza de derivación sobre la leva 140, y permite usar un resorte menor. Una función secundaria de los resortes de torsión, es que derivan las levas de la barra transversal, de un modo que tiende a apretar los conectores 150 entre sí, contra el brazo de contacto de carga 110. Esto proporciona parte de, o toda, la fuerza necesaria para mantener un buen contacto eléctrico entre los conectores 150 y la hoja de carga 110.
Los conectores 150 proporcionan un circuito de conducción hasta el extremo pivotante del brazo de contacto de carga 110. Una función adicional de los conectores 150 es proporcionar una conexión que puede enchufarse y desmontarse, para la unidad de disparo 124. En una variación de la realización a modo de ejemplo, esta conexión eléctrica podría proporcionarse mediante soldadura fuerte, o soldando una trenza flexible de cobre al brazo de contacto de carga 110. Sin embargo, una ventaja de los conectores 150 en la realización a modo de ejemplo, es que la función de enchufe adicional puede conseguirse con menos piezas, y etapas de fabricación, de las que necesitaría una soldada con latón, o simplemente soldada.
La figura 4 es una vista en sección transversal que muestra la barra transversal 114, al brazo de contacto de carga 110, la leva 140, la clavija de leva 170, la clavija de giro 116, y el conector 150. La figura 4 muestra como la presente invención permite que al brazo de contacto de carga 110 pivote entre la posición de "contacto" (mostrada en segundo plano), y la posición de "encendido" mostrada en líneas continuas.
En uso normal, cuando la barra transversal 114 es girada en sentido horario desde la posición abierta, al brazo de contacto de carga 110 está en la posición de descanso, con el fondo del brazo de contacto de carga 110 descansando sobre la superficie 114a de la barra transversal 114. En la posición de descanso, el fondo del agujero de giro 115 está encastrado contra la clavija de giro 116 (mostrada). Al brazo de contacto de carga 110 permanece en la posición de descanso, hasta que el contacto de carga 111 contacta con el contacto 113 de la cinta de línea. Cuando la barra transversal 114 sigue girando en sentido horario, al brazo de contacto de carga 110 pivota en sentido antihorario, en torno a la clavija de leva 170, hasta que la parte superior del agujero de giro 115 está encastrada contra la clavija de giro 116. En este punto, el interruptor está la posición de "contacto", tal como se muestra en un plano secundario en la figura 4. Cuando la barra transversal sigue hasta su posición completamente cerrada, la clavija de leva 170 es forzada a deslizar hacia arriba la superficie de leva desde la posición 142c, hasta detenerse en la posición 142d. Cuando la clavija de leva 170 está en la posición 142d, el contacto de carga 111 y el contacto de línea 113 están sujetos juntos, con fuerza compresiva. Estas características aseguran que se realiza un buen contacto eléctrico, incluso si los contactos 111 y 113 se desgastan con el uso. Esta configuración es también ventajosa, cuando se abre el disyuntor
10.
Se proporciona un receptáculo 216 para recibir un enlace 16 (mostrado en la figura 1a), que está unido a un interruptor de palanca 15 (mostrado en la figura 1a). Cuando un usuario bascula el conmutador 15, el enlace transfiere el movimiento del conmutador 15 a la barra transversal 114.
La barra transversal 114 confina las levas 140. Se permite a las levas 140 moverse en una dirección de izquierda a derecha, pero no hacia arriba o hacia abajo. En el lado izquierdo, la leva 140 está sujeta por la clavija de giro 116. La leva 140 está, además, sujeta en el lado derecho mediante un dedo 144. El dedo 144 está limitado a movimiento izquierda-derecha, mediante la barra transversal 114. El dedo 144 ajusta en una ranura 114b, en la barra transversal 114, para limitar más la leva 140 al movimiento izquierda-derecha.
La barra transversal 114 transfiere fuerza, desde el mecanismo operativo a los brazos de contacto de carga 110, y convierte el movimiento del mecanismo en un movimiento giratorio de los brazos de contacto de carga. La barra transversal 114 puede ser una pieza de plástico moldeado que aísle los conductores 110 entre sí, entre fases.
La figura 5 es un dibujo del brazo de contacto de carga 110. Como se muestra en la figura 4, la hoja de carga 110 incluye un agujero de giro 115, ovalado o alargado, a través del cual hay insertada una clavija de giro 116, redonda (figura 3), para sujetar la hoja de carga 110 al conjunto de la barra transversal. La clavija de leva 170 está firmemente unida al brazo de contacto de carga, por ejemplo, por encastre a presión o por soldadura fuerte.
Las figuras 6A y 6B muestran la estructura de leva 140 con mayor detalle. Como se muestra en la figura 6, la leva 140 tiene generalmente forma de S, con la parte izquierda y la parte derecha estando descentradas entre sí. La separación permite que el lado izquierdo de la leva 140, esté adosado al conector 150, mientras que el lado derecho de la leva 140 está adosado con al brazo de contacto de carga 110. Las levas 140 incluyen, además, proyecciones con forma de pie 148. Cada proyección 148 tiene un puntal 148, para retener un respectivo extremo del resorte de torsión 160, tal como se ve mejor en la figura 3.

Claims (8)

1. Un disyuntor 10, que comprende:
un alojamiento;
una barra transversal (114) conectada de forma pivotante con el alojamiento, para pivotar alrededor de un eje (117), entre posiciones abierta y cerrada;
un brazo de contacto de carga, conectado de forma pivotante con la barra transversal, siendo al brazo de contacto de carga capaz de pivotar alrededor del eje; incluyendo
un mecanismo de leva (140), acoplado mecánicamente al brazo de contacto de carga, estando el mecanismo de leva montado de forma deslizable dentro de la barra transversal, para el movimiento entre:
(1)
una primera posición (figuras 1A, 2B y 4) del mecanismo de leva, en la que el brazo de contacto de carga, pivota junto con la barra transversal, a través de un ángulo alrededor del eje hasta la posición abierta, y
(2)
una segunda posición (figura 1C) del mecanismo de leva, en la que al brazo de contacto de carga es libre para pivotar alrededor del eje, a la posición abierta, mientras que la barra transversal está en la posición cerrada; y
medios de derivación para aplicar una fuerza de derivación, al efecto de derivar el mecanismo de leva hacia la primera posición, donde:
al brazo de contacto de carga incluye una clavija de leva (170) que acopla la leva; y
la leva incluye una superficie de leva, que tiene posiciones primera y segunda, estando la clavija de leva en la primera posición en la superficie de leva, cuando al brazo de contacto de carga hace contacto con un brazo de contacto de línea, y moviéndose la clavija de leva a la segunda posición en la superficie de leva, mientras que la barra transversal está en la posición cerrada, durante una condición de apertura súbita, caracterizado porque el mecanismo de leva incluye:
una ranura (142) de clavija de leva, que tiene partes de ranura primera (142a) y segunda (142b) conectadas entre sí, extendiéndose la primera parte de la ranura en una dirección aproximadamente tangencial en torno al eje, extendiéndose la segunda parte de ranura en una dirección que es sustancialmente diferente respecto de la dirección de la primera parte de ranura, e incluyendo, la segunda parte de ranura, la superficie de leva y las posiciones de la superficie de leva primera y segunda,
donde la clavija de leva está sujeta en la segunda parte de ranura, y se mueve entre las posiciones de la superficie de leva primera y segunda, mientras que el mecanismo de leva está en la primera posición, y la clavija de leva se mueve libremente dentro de la primera parte de ranura, mientras que el mecanismo de leva está en la segunda posición.
2. Un disyuntor acorde con la reivindicación 1, en el que el mecanismo de leva comprende un par de estructuras de leva (140) posicionadas dentro de la barra transversal (114), estando al brazo de contacto de carga posicionado entre las estructuras de leva.
3. Un disyuntor acorde con la reivindicación 2, en el que el medio de derivación incluye resortes de torsión (160) primero y segundo, sujetos en comprensión mediante un par de estructuras de leva, donde los resortes de torsión ejercen una fuerza compresiva, que tiende a empujar las levas hacia al brazo de contacto de carga.
4. Un disyuntor acorde con la reivindicación 1, en el que la dirección de la segunda parte de ranura, está aproximadamente a 45 grados desde la dirección de la primera parte de ranura.
5. Un disyuntor acorde con la reivindicación 3, que comprende además una clavija de giro (116), pasando el eje a través de la clavija de giro,
donde cada estructura de leva tiene una ranura para clavija de giro, pasando la clavija de giro a través de la ranura para clavija de giro, permitiendo a la estructura de leva pivotar alrededor de la clavija de giro, siendo la ranura de la clavija de giro, alargada en una dirección que permite a la estructura de leva moverse entre las posiciones primera y segunda.
6. Un disyuntor acorde con la reivindicación 5, que comprende además un par de conectores (150), para conectar eléctricamente al brazo de contacto de carga a un contacto principal del disyuntor, estando los conectores acoplados al brazo de contacto de carga mediante la clavija de giro, donde el brazo de contacto de carga está posicionado entre los conectores.
7. Un disyuntor acorde con la reivindicación 6, en el que el medio de derivación aplica una fuerza a las estructuras de leva, en la dirección del eje, para mantener el contacto eléctrico entre los conectores y al brazo de contacto de carga.
8. Un disyuntor acorde con la reivindicación 7, en el que el medio de derivación incluye un par de resortes de torsión, estando cada resorte de torsión sujeto en su posición mediante la clavija de giro, teniendo cada resorte de torsión por lo menos un extremo, que acopla una parte de una estructura de leva respectiva, para derivar tal estructura de leva hacia la primera posición.
ES98123313T 1997-12-10 1998-12-08 Estructura de contacto movil para un disyuntor. Expired - Lifetime ES2268750T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US988093 1997-12-10
US08/988,093 US5994988A (en) 1997-09-23 1997-12-10 Movable contact structure for a circuit breaker, including crossbar and spring biased cam mechanism

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268750T3 true ES2268750T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=25533855

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98123313T Expired - Lifetime ES2268750T3 (es) 1997-12-10 1998-12-08 Estructura de contacto movil para un disyuntor.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US5994988A (es)
EP (1) EP0923103B1 (es)
DE (1) DE69835269T2 (es)
ES (1) ES2268750T3 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6274833B1 (en) * 2000-02-18 2001-08-14 Siemens Energy & Automation, Inc. Plug-in trip unit joint for a molded case circuit breaker
US6204465B1 (en) * 2000-04-03 2001-03-20 Eaton Corporation Circuit breaker with arc gas engaging paddles on a trip bar and/or crossbar
DE10117844A1 (de) * 2001-04-04 2002-10-17 Siemens Ag Schaltungsanordnung für Niederspannungs-Leistungsschalter
US6628185B2 (en) * 2001-09-14 2003-09-30 Square D Company Blade assembly for a circuit breaker
JP4058255B2 (ja) * 2001-10-25 2008-03-05 富士通コンポーネント株式会社 高周波リレー
US7268652B2 (en) * 2005-07-07 2007-09-11 Eaton Corporation Cradle assembly with opening assist mechanism and electrical switching apparatus employing the same
ITBG20060054A1 (it) * 2006-10-13 2008-04-14 Abb Service Srl Dispositivo di bassa tensione con equipaggio mobile rinforzato
KR100876535B1 (ko) * 2007-08-20 2008-12-31 엘에스산전 주식회사 차단기의 보조접점장치
WO2009035638A1 (en) * 2007-09-11 2009-03-19 Siemens Energy & Automation, Inc. Double-break disconnect / contact system
US7833459B2 (en) * 2008-08-04 2010-11-16 Confluence Holdings Corp. Molds and methods for rotational molding
US8039770B2 (en) * 2008-08-05 2011-10-18 Eaton Corporation Movable contact arm and crossbar assembly and electrical switching apparatus employing the same

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4259651A (en) * 1978-10-16 1981-03-31 Westinghouse Electric Corp. Current limiting circuit interrupter with improved operating mechanism
US4480242A (en) * 1983-03-28 1984-10-30 General Electric Company Variable torque contact arm for electric circuit breakers
US4488133A (en) * 1983-03-28 1984-12-11 Siemens-Allis, Inc. Contact assembly including spring loaded cam follower overcenter means
IE56136B1 (en) * 1983-12-19 1991-04-24 Westinghouse Electric Corp Circuit breaker with improved cross-bar and contact assembly
US4554427A (en) * 1983-12-19 1985-11-19 Westinghouse Electric Corp. Molded case circuit breaker with movable lower electrical contact
IT1173269B (it) * 1984-02-15 1987-06-18 Cge Comp Gen Elettromecc Combinazione di concegno di aggancio e di dispositivo sganciatore per evitare la richiusura dei contatti di un interuttori automatico dopo un'apertura dovuta a corto circuito
US4594567A (en) * 1984-09-28 1986-06-10 Siemens-Allis, Inc. Circuit breaker contact arm assembly having a magnetic carrier
US4642431A (en) * 1985-07-18 1987-02-10 Westinghouse Electric Corp. Molded case circuit breaker with a movable electrical contact positioned by a camming spring loaded clip
US4638277A (en) * 1985-10-01 1987-01-20 Westinghouse Electric Corp. Circuit breaker with blow open latch
US4733211A (en) * 1987-01-13 1988-03-22 General Electric Company Molded case circuit breaker crossbar assembly
US4782583A (en) * 1987-01-13 1988-11-08 General Electric Company Method of assembling a molded case circuit breaker crossbar
JPH083972B2 (ja) * 1987-06-24 1996-01-17 富士電機株式会社 回路遮断器
US4887057A (en) * 1988-08-01 1989-12-12 Westinghouse Electric Corp. Cam roll pin assembly
US4906967A (en) * 1988-09-26 1990-03-06 Square D Company Electronic circuit breaker with withstand capability
US4931603A (en) * 1989-03-23 1990-06-05 General Electric Company Molded case circuit breaker movable contact arm arrangement
US5004878A (en) * 1989-03-30 1991-04-02 General Electric Company Molded case circuit breaker movable contact arm arrangement
DE4000206A1 (de) * 1989-10-03 1991-04-11 Fuji Electric Co Ltd Trennschalter
US5184099A (en) * 1991-06-13 1993-02-02 Siemens Energy & Automation, Inc. Circuit breaker with dual movable contacts
US5343174A (en) * 1993-06-07 1994-08-30 Eaton Corporation Electrical circuit interrupting device with means to break welded contacts
US5502428A (en) * 1995-03-30 1996-03-26 Siemens Energy & Automation Inc. Circuit breaker with one-piece crossbar including an integrally molded operating arm

Also Published As

Publication number Publication date
DE69835269D1 (de) 2006-08-31
EP0923103A2 (en) 1999-06-16
DE69835269T2 (de) 2007-07-19
EP0923103B1 (en) 2006-07-19
US5994988A (en) 1999-11-30
EP0923103A3 (en) 1999-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2268750T3 (es) Estructura de contacto movil para un disyuntor.
KR100662752B1 (ko) 다극 배선용 차단기
US5926081A (en) Circuit breaker having a cam structure which aids blow open operation
ES2905880T3 (es) Disyuntor con mecanismo de desconexión instantánea
US6870112B2 (en) Low-voltage circuit breaker
EP2242077B1 (en) Space allocation within a circuit breaker
ES2255505T3 (es) Conjunto de embrague para un aparato de conmutacion electrica con un resorte de cierre de elevada compresion.
JP4325749B2 (ja) 異なるフレーム・サイズ用のモジュラ接触システムを備えた回路遮断器
RU2295169C2 (ru) Автоматический выключатель низкого напряжения
EP1003192A2 (en) Circuit breaker mechanism for a rotary contact system
ES2762106T3 (es) Conjunto de contacto móvil para interruptor de circuito
US3134879A (en) Electric circuit breaker with lock-open latch
JP2583491B2 (ja) 回路しや断器
ES2761845T3 (es) Disyuntor de caja moldeada
JPH07141975A (ja) 回路遮断器
US4553119A (en) Electric circuit breaker having reduced arc energy
ES2261147T3 (es) Sistema accesorio de interruptor en caja moldeada.
ES2222433T3 (es) Disyuntor de circuito, desplazable manualmente.
JP3311917B2 (ja) 引出型回路遮断器
JPS6215726A (ja) 回路遮断器
CA2894939C (en) Electrical switching apparatus and link assembly therefor
KR100308163B1 (ko) 회로차단기
KR100390796B1 (ko) 배선용 차단기의 가동자 연결 장치
KR200406793Y1 (ko) 가정용 누전 차단기
CN219677170U (zh) 一种斥开脱扣机构及断路器