ES2267405A1 - Cama para la prevencion de ulceras por presion (u.p.p.). - Google Patents

Cama para la prevencion de ulceras por presion (u.p.p.). Download PDF

Info

Publication number
ES2267405A1
ES2267405A1 ES200502159A ES200502159A ES2267405A1 ES 2267405 A1 ES2267405 A1 ES 2267405A1 ES 200502159 A ES200502159 A ES 200502159A ES 200502159 A ES200502159 A ES 200502159A ES 2267405 A1 ES2267405 A1 ES 2267405A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bed
automatic
ulcer prevention
prevention mechanism
mechanism according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200502159A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2267405B1 (es
Inventor
Federico Caballero Sanchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Malaga
Original Assignee
Universidad de Malaga
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Malaga filed Critical Universidad de Malaga
Priority to ES200502159A priority Critical patent/ES2267405B1/es
Publication of ES2267405A1 publication Critical patent/ES2267405A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2267405B1 publication Critical patent/ES2267405B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/002Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons having adjustable mattress frame
    • A61G7/008Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons having adjustable mattress frame tiltable around longitudinal axis, e.g. for rolling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/05Parts, details or accessories of beds
    • A61G7/057Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Invalid Beds And Related Equipment (AREA)

Abstract

Cama para la prevención de úlceras por presión (U.P.P.). El mecanismo automático de prevención de úlceras comprende un eje longitudinal coincidiendo con la línea media imaginaria del colchón y unido a la cama. El eje es móvil, bien mediante un mecanismo eléctrico, bien mediante un mecanismo manual. Independientemente del movimiento del eje, se pueden accionar todas las posiciones de una cama hospitalaria convencional. El movimiento del eje es de derecha a izquierda y no de arriba abajo para evitar un pinzamiento mayor por el efecto de cizalla entre el colchón y la prominencia ósea quedando en medio la piel y todas las estructuras subcutáneas. Además, el movimiento del eje facilita que el paciente esté el mayor tiempo posible en posición semisupina u oblicua.

Description

Cama para la prevención de úlceras por presión (U.P.P.).
Sector de la técnica
La invención concierne a un dispositivo para la cama de un enfermo, especialmente para la prevención de úlcera por presión.
Estado de la técnica
Cuando una persona está postrada en una cama por cualquier circunstancia puede tener afectada la piel por la aparición de úlceras por presión (U.P.P.). Estas úlceras aparecen allá donde existen prominencias óseas que, entre el colchón desde fuera de la piel y la prominencia ósea desde dentro, consiguen en poco tiempo romper la piel y favorecer la aparición de la úlcera que se clasifica en cuatro grados (desde un simple enrojecimiento hasta la desaparición de todas las estructuras desde la epidermis hasta el
hueso).
Las fuerzas que actúan sobre la piel para favorecer las U.P.P. son de tres tipos:
-
Fuerzas perpendiculares a la piel: desde dentro (por el hueso) y desde fuera (por el colchón).
-
Fuerzas tangenciales a la piel: son producidas por rozamientos sobre el colchón, tanto en cambios posturales inadecuados como si incorporamos el cabecero de la cama a más de 30 grados.
-
Fuerzas de cizalla o pinzamiento de la piel: Es la suma de las dos anteriores.
La mejor postura para prevenir las U.P.P. es la oblicua o semisupina, ya que en esta posición no existe contacto de ninguna prominencia ósea con el colchón (salvo en personas demasiado delgadas). Esta posición es la idónea para prevenir las U.P.P. Pero no siempre podemos estar en la misma postura, debemos cambiar, para eliminar o variar los puntos de presión de la piel con el colchón. De cualquier forma, nunca es aconsejable colocar al paciente en posición decúbito lateral: siempre debe permanecer en decúbito supino o semisupino.
Dichas úlceras se pueden prevenir si se emplean mecanismos que permitan variar el punto de presión de forma constante. Comúnmente, la forma de variar la presión al enfermo ha sido y es cambiarlo manualmente de postura en la cama, con la consiguiente molestia que supone para él y para el personal que lo atiende, moverlo cada dos horas aproximadamente. No obstante, son diversos los dispositivos inventados para facilitar la tarea.
El documento US16443793 propone una cama con una serie de piezas móviles que permiten modificar alternativamente la presión sobre la superficie sobre la que descansa el paciente. No obstante, dicha invención no evita la necesidad de modificar manualmente la posición del paciente. El documento US2445158 propone un mecanismo similar al anterior que incluye la posibilidad de modificar ciertos ángulos de inclinación del paciente pero no permiten un movimiento rotatorio, por lo que nuevamente es necesaria la participación de personal sanitario para variar la postura del paciente. Un sistema similar se propone en el documento DE4207175.
El documento GB2015872 propone el uso de dos sistemas constituidos cada uno de ellos por diversos segmentos, desplazándose cada sistema respecto del otro alternativamente, modificando las presiones sobre el paciente, sin resolver tampoco la necesidad de modificar la postura del paciente. Sistemas similares se proponen en los documentos FR2544609 y EP0338472.
El documento EP0225816 comprende una serie de rodillos paralelos que giran constantemente imprimiendo un movimiento relativo al cuerpo del paciente. No obstante, dicho movimiento es limitado, por lo que tampoco resuelve la necesidad de modificar la postura del paciente manualmente. Una invención similar se propone en el documento DE3620782, donde el movimiento de los rodillos se realiza teóricamente de forma imperceptible para el paciente, no resolviendo el problema antes referido. Una invención parecida se propone el documento US5608933.
El documento FR2615378 propone que el paciente descansa sobre una estructura que es desplazable longitudinalmente respecto a un bastidor fijo. Nuevamente, la capacidad de movimiento es reducida e insuficiente.
El documento DE3739883 propone una serie de cámaras que se desplazan verticalmente de forma rítmica y cuya presión interna es modificable. Este sistema permite una mayor variedad de posibilidades en lo que respecta a modificar las presiones sobre el cuerpo del paciente, pero no evita el requerimiento de modificar la postura del paciente. Una solución más evolucionada pero que conduce a un fin similar se propone en el documento CA1279444.
A diferencia de los anteriores sistemas, que no permiten modificar el ángulo del plano sobre el que descansa el paciente más que longitudinalmente, el documento CA2006150 propone el uso de cuatro elementos situados aproximadamente en los extremos de la cama que sí permiten modificar tanto longitudinal como transversalmente el ángulo del plano sobre el que descansa el paciente. No obstante, el sistema requiere levantar al paciente de la cama antes de proceder a modificar el ángulo de la cama. Sistemas similares se proponen en los documentos DE19929113 y US2003000015.
El documento FR2750041 propone dos sistemas compuestos por múltiples piezas y que dichos sistemas son desplazables entre sí para permitir modificar lateralmente la posición del paciente. No obstante, esta invención implica la existencia de una zona de contacto lateral que, a costa de impedir que el cuerpo del paciente resbale lateralmente, constituye una zona de presión importante sobre el lateral del cuerpo del enfermo que puede ser contraproducente. Sistemas similares se proponen en los documentos NO984393 y EP1159947. Una solución parecida se propone en el documento DE10141491.
El documento ES2139946T propone un sistema automatizado que permite modificar el ángulo de inclinación longitudinal de la superficie donde reposa el paciente. No obstante, no permite modificar lateralmente y de forma automática la posición del paciente. El documento WO0178642 propone algo similar recurriendo a dos sistemas compuestos por múltiples piezas y que dichos sistemas son desplazables entre sí.
El documento FR2812179 propone una solución distinta, consistente en una unidad de ventilación móvil situada bajo el soporte sobre el que descansa el paciente, pero no modifica su posición de ninguna forma.
El documento US5103511 propone una cama oscilatoria; no obstante, su forma ergonómica propicia una mayor área de contacto con el cuerpo del paciente, siendo preferible una solución sobre una cama normal, que no presenta superficies de contacto laterales.
Descripción detallada de la invención
El mecanismo automático de prevención de úlceras comprende un eje longitudinal coincidiendo con la línea media imaginaria del colchón y unido a la cama. El eje es móvil, bien mediante un mecanismo eléctrico bien mediante un mecanismo manual.
Independientemente del movimiento del eje, se pueden accionar todas las posiciones de una cama hospitalaria convencional.
El movimiento debe ser necesariamente de derecha a izquierda y viceversa y no de arriba abajo porque es este último movimiento el que produce un pinzamiento mayor por el efecto de cizalla entre el colchón y la prominencia ósea quedando en medio la piel y todas las estructuras subcutáneas. Además, el movimiento del eje de ser tal que facilite que el paciente esté el mayor tiempo posible en la posición más deseable, que es la semisupina u oblicua.
Descripción de los dibujos
A continuación se describe la invención según se esquematiza en las figuras, en especial de los modos de realización preferidas.
Figuras 1 y 2. Vistas laterales parciales del mecanismo automático de prevención de úlceras según un modo de realización preferida mediante accionamiento eléctrico identificándose el eje del mecanismo (1), un somier articulado (2), el bastidor de la cama (3), una rueda dentada (4), en este caso motorizada, y los soportes del eje (5).
Figura 3. Proyección sobre el papel de una vista tridimensional parcial del mecanismo automático de prevención de úlceras, identificándose el eje del mecanismo (1), un somier articulado (2) y el bastidor de la cama (3).
Figura 4. Vista lateral parcial del mecanismo automático de prevención de úlcera según un modo de realización preferida mediante accionamiento eléctrico, identificándose el eje del mecanismo (4), y las uniones (6) del mismo de dicho eje con el bastidor de la cama (3), así como una rueda dentada (4), en este caso motorizada.
Figura 5. Vista superior parcial del mecanismo automático de prevención de úlcera según un modo de realización preferida mediante accionamiento eléctrico, identificándose el eje del mecanismo (1), y las uniones (6) del mismo de dicho eje con el bastidor de la cama (3), así como una rueda dentada (4), en este caso motorizada.
Figura 6. Representación de la articulación de las ruedas dentadas (4) del mecanismo automático de prevención de úlcera según un modo de realización preferida mediante accionamiento eléctrico, identificándose además el eje del mecanismo (1) y el eje de la cama (7).
Figuras 7 y 8. Representaciones del movimiento del eje de la cama según el sentido de movimiento de las ruedas dentadas (4) articuladas del mecanismo automático de prevención de úlcera según un modo de realización preferida mediante accionamiento eléctrico, identificándose además el eje del mecanismo (1), el bastidor (3) y el eje de la cama (7).
Figura 9. Representación parcial del mecanismo automático de prevención de úlcera según un modo de realización preferida mediante accionamiento manual, identificándose el bastidor (3), el volante (8), unido al eje de la cama (7), y el revólver (9).
Figuras 10 y 11. Representaciones del movimiento del eje del mecanismo según el sentido de movimiento del volante (8), unido al eje de la cama (7), del mecanismo automático de prevención de úlcera según un modo de realización preferida mediante accionamiento manual de inclinación del bastidor (3), identificándose además el revólver (9).
Modos de realización de la invención
A continuación se describe el mayor detalle la invención, en particular de los modos de realización preferidas de la invención.
El mecanismo automático de prevención de úlceras comprende un eje longitudinal coincidiendo con la línea media imaginaria del colchón, unido al bastidor de la cama por al menos dos barras, por ejemplo en forma de cuerno, formando todo el conjunto un solo bloque. En un modo de realización preferida mediante accionamiento eléctrico, el eje está firmemente unido a una rueda dentada en uno de sus extremos al que se le acopla un motor eléctrico con movimiento giratorio en ambos sentidos, consiguiendo un movimiento de vaivén de derecha a izquierda del paciente, preferiblemente con una oscilación máxima de unos 15 grados con respecto a la horizontal y completando un ciclo completo en unas dos horas, consiguiendo así que cada prominencia ósea tenga una presión máxima durante un tiempo no mayor a dos o tres minutos.
Independientemente de este movimiento se pueden accionar todas las posiciones de una cama hospitalaria convencional, pudiendo conseguirse esto sin que el enfermo ni el personal perciban el movimiento oscilante de la cama.
El movimiento debe ser necesariamente de derecha a izquierda y no de arriba abajo porque es este último movimiento el que produce un pinzamiento mayor por el efecto de cizalla entre el colchón y la prominencia ósea quedando en medio la piel y todas las estructuras subcutáneas. Además, según un modo de realización preferida, el paciente está dos terceras partes del tiempo en cama en la posición más deseable, que es la semisupina u oblicua.
Puede hacerse también una versión manual de la invención, sustituyendo el motor eléctrico que va unido a la rueda dentada del eje y dicha rueda dentada por un volante que coincida con el pielero de la cama y que, por un sistema de revolver, permita el giro. En un modo de realización preferida, puede girarse en tres puntos a la derecha y otros tres a la izquierda, preferiblemente de 5 grados cada uno.

Claims (10)

1. Mecanismo automático de prevención de úlceras que comprende un eje longitudinal (1) coincidiendo con la línea media imaginaria del colchón (2) y unido a la cama (5), siendo dicho eje móvil mediante un mecanismo bien eléctrico bien manual.
2. Mecanismo automático de prevención de úlceras según la reivindicación 1 que permite, independientemente del movimiento del eje (1), que se puedan accionar todas las posiciones de una cama hospitalaria convencional.
3. Mecanismo automático de prevención de úlceras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que permite un movimiento de derecha a izquierda.
4. Mecanismo automático de prevención de úlceras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que facilite que el paciente esté el mayor tiempo posible en posición semisupina u oblicua para evitar el contacto de las prominencias óseas con el colchón.
5. Mecanismo automático de prevención de úlceras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el eje (1) está unido al bastidor (3) de la cama por al menos dos barras o dos crucetas (6), formando todo el conjunto un solo bloque.
6. Mecanismo automático de prevención de úlceras según la reivindicación 5 en la que se usan barras de fijación (6) en forma de cuerno o crucetas rectas.
7. Mecanismo automático de prevención de úlceras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que, para su accionamiento eléctrico, el eje (1) está unido a una rueda dentada (4) en uno de sus extremos, preferentemente al extremo de los pies al que se le acopla un motor eléctrico con movimiento giratorio de derecha a izquierda y viceversa.
8. Mecanismo automático de prevención de úlceras según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en el que, para su accionamiento manual, el eje de la cama (7) está unido a un volante (8) que coincide con el pielero de la cama y que, por un sistema de revolver (9), permite un movimiento giratorio de derecha a izquierda y viceversa.
9. Mecanismo automático de prevención de úlceras según la reivindicación 8 en el que el accionamiento manual permite el giro de tres puntos en cada sentido, de derecha a izquierda, de 5 grados cada uno.
10. Mecanismo automático de prevención de úlceras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el movimiento tiene una oscilación máxima de unos 15 grados con respecto a la horizontal y completa un ciclo completo en unas dos horas, consiguiendo así que cada prominencia ósea tenga una presión máxima durante un tiempo no mayor a dos o tres minutos.
ES200502159A 2005-08-31 2005-08-31 Cama para la prevencion de ulceras por presion (u.p.p.). Active ES2267405B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502159A ES2267405B1 (es) 2005-08-31 2005-08-31 Cama para la prevencion de ulceras por presion (u.p.p.).

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502159A ES2267405B1 (es) 2005-08-31 2005-08-31 Cama para la prevencion de ulceras por presion (u.p.p.).

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2267405A1 true ES2267405A1 (es) 2007-03-01
ES2267405B1 ES2267405B1 (es) 2008-03-01

Family

ID=38293533

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502159A Active ES2267405B1 (es) 2005-08-31 2005-08-31 Cama para la prevencion de ulceras por presion (u.p.p.).

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2267405B1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2519250A1 (fr) * 1982-01-02 1983-07-08 Wonnemann Ilse Lit de malade
ES2061041T3 (es) * 1989-05-30 1994-12-01 Mediscus Prod Ltd Cama terapeutica inclinable.
US5404603A (en) * 1992-11-09 1995-04-11 Nishikawa Sangyo Co., Ltd. Oscillating bed
DE19723927A1 (de) * 1997-06-06 1998-12-10 Hans Guenther Dr Med Weigelin Kranken- oder Pflegebett
US6038717A (en) * 1996-03-22 2000-03-21 Errarp Innovation Ab Device for a bed
ES2158296T3 (es) * 1995-03-08 2001-09-01 Alliance Invest Ltd Cama terapeutica.

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2519250A1 (fr) * 1982-01-02 1983-07-08 Wonnemann Ilse Lit de malade
ES2061041T3 (es) * 1989-05-30 1994-12-01 Mediscus Prod Ltd Cama terapeutica inclinable.
US5404603A (en) * 1992-11-09 1995-04-11 Nishikawa Sangyo Co., Ltd. Oscillating bed
ES2158296T3 (es) * 1995-03-08 2001-09-01 Alliance Invest Ltd Cama terapeutica.
US6038717A (en) * 1996-03-22 2000-03-21 Errarp Innovation Ab Device for a bed
DE19723927A1 (de) * 1997-06-06 1998-12-10 Hans Guenther Dr Med Weigelin Kranken- oder Pflegebett

Also Published As

Publication number Publication date
ES2267405B1 (es) 2008-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248169T3 (es) Dispositivo de apoyo regulable motorizado para el aconchado de un asiento y/o de un mueble reclinable, por ejemplo de un colchon o de una cama.
ES2332011T3 (es) Equipo para cepillar reses bovinas.
ES2692801T3 (es) Somier y cama provista de dicho somier, donde el somier dispone de medios de masaje
US6038717A (en) Device for a bed
ES2242830T3 (es) Equipo de soporte de brazo facilmente adaptable a cualquier silla de dentista y/o mesa de operaciones.
EP1155673A3 (en) Portable device for patient pullup, rollover, and transfer and methods thereof
EP1621172A3 (en) Modular bed system
ES2210149T3 (es) Sillon para el tratamiento medico u odontologico.
BR0100498A (pt) Cama para pessoas em estado de prostraçãopermanente
JP2011098005A (ja) 介護用ストレッチャー
US8214952B2 (en) Abduction pillow
ES2267405B1 (es) Cama para la prevencion de ulceras por presion (u.p.p.).
KR20100122555A (ko) 환자용 침대
KR101329690B1 (ko) 거동불편자를 위한 침대
KR101211743B1 (ko) 다수의 세그먼트로 이루어진 의료용 침대
KR101223769B1 (ko) 다수의 세그먼트로 이루어진 의료용 침대
CN211214002U (zh) 一种用于icu病人翻身装置
SK352007A3 (sk) Antidekubitné lôžko
WO2011098929A1 (es) Superficie dinamica para el tratamiento y la prevencion de ulceras en la piel
ES2218782T3 (es) Somier deformable de perfil en declive y ergonomico.
KR102194000B1 (ko) 환자용 침대
ES2265720B1 (es) Dispositivo de conversion posicional de cama para pacientes y cama que incluye dicho dispositivo.
ES2265762B1 (es) Cama de lecho articulado y de accionamiento electrico para uso domestico, geriatrico, asistencial u hospitalario apta para el montaje sin mecanizacion alguna.
KR200173264Y1 (ko) 침대용 다목적 선반
RU2186555C2 (ru) Кровать медицинская

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070301

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2267405B1

Country of ref document: ES