ES2266879T3 - Caldera torre comprendiendo una estructura de soporte estacionaria. - Google Patents

Caldera torre comprendiendo una estructura de soporte estacionaria. Download PDF

Info

Publication number
ES2266879T3
ES2266879T3 ES03775425T ES03775425T ES2266879T3 ES 2266879 T3 ES2266879 T3 ES 2266879T3 ES 03775425 T ES03775425 T ES 03775425T ES 03775425 T ES03775425 T ES 03775425T ES 2266879 T3 ES2266879 T3 ES 2266879T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
boiler
section
heat exchange
combustion
combustion section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03775425T
Other languages
English (en)
Inventor
Pertti Kinnunen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Amec Foster Wheeler Energia Oy
Original Assignee
Foster Wheeler Energia Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Foster Wheeler Energia Oy filed Critical Foster Wheeler Energia Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2266879T3 publication Critical patent/ES2266879T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22BMETHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
    • F22B37/00Component parts or details of steam boilers
    • F22B37/02Component parts or details of steam boilers applicable to more than one kind or type of steam boiler
    • F22B37/24Supporting, suspending, or setting arrangements, e.g. heat shielding
    • F22B37/244Supporting, suspending, or setting arrangements, e.g. heat shielding for water-tube steam generators suspended from the top

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Fluidized-Bed Combustion And Resonant Combustion (AREA)
  • Engine Equipment That Uses Special Cycles (AREA)
  • Supports For Pipes And Cables (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)

Abstract

Caldera, que comprende una sección de combustión, una sección de termointercambio que incluye superficies de intercambio térmico, dispuesta por encima de la sección de combustión y que tiene una dirección del flujo que va de abajo a arriba, y una estructura fija de soporte, caracterizada porque la citada sección de combustión y dicha sección de termointercambio son cámaras separadas, unidas flexiblemente entre sí, cuyas cámaras cuelgan cada una separadamente, por su parte superior, de la estructura fija de soporte.

Description

Caldera torre comprendiendo una estructura de soporte estacionaria.
La presente invención se refiere a una caldera, de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación independiente. Así, la invención se refiere a una caldera, que comprende una sección de combustión, una sección de intercambio térmico situada encima de dicha sección de combustión y que incluye superficies de intercambio térmico, teniendo la citada sección de intercambio térmico la dirección del flujo del gas de escape desde el fondo hacia arriba, y una estructura fija de soporte.
Las superficies de intercambio térmico de la sección de termointercambio de la caldera comprenden en general al menos tubos recalentadores con diferentes etapas de supercalentamiento y un economizador. La temperatura del agua o del vapor se eleva gradualmente en estas diferentes superficies de intercambio térmico. Con el fin de conseguir una temperatura final, que sea lo más elevada posible, se disponen de forma especialmente ventajosa diferentes superficies de termointercambio en la sección de intercambio térmico, en orden conforme a sus temperaturas finales deseadas, de manera que los gases calientes de escape que entran en la sección de combustión encuentren en primer lugar la superficie de intercambio térmico que tiene la temperatura final más elevada.
Las superficies de intercambio térmico suelen ser paquetes de tubos básicamente horizontales, doblados varias veces adelante y atrás. En general, los diámetros de los tubos y las distancias entre ellos disminuyen cuando se mueven hacia temperaturas inferiores. Por ejemplo, las distancias entre los tubos economizadores suelen ser más cortas que las distancias entre los tubos de los paquetes recalentadores, a fin de alcanzar una suficiente eficiencia de termointercambio.
Las cenizas y otras partículas que puedan adherirse a la superficie de intercambio térmico son arrastradas con los gases de escape que salen de la cámara de combustión. Los depósitos así generados disminuyen el coeficiente de termointercambio y disminuyen igualmente la eficiencia del proceso. Los depósitos de mayor espesor pueden también perturbar el flujo del gas entre los tubos de termointercambio, lo que disminuye además la eficiencia del intercambio térmico.
Cuando la capa de depósitos de espuma se hace demasiado gruesa, podría caerse por sí misma de la superficie de los tubos de termointercambio, o bien ser retirada por algún procedimiento apropiado de soplado de hollín. La ceniza desplazada vuelve a caer en la sección de combustión o en el fondo de la sección de termointercambio, en donde podría guiarse, por ejemplo, al sistema de descarga de cenizas de la caldera.
Con el fin de evitar la adherencia de cenizas que caen sobre las superficies inferiores de termointercambio, se usa preferentemente la construcción llamada de calderas en torre, especialmente cuando se utilizan combustibles con cenizas difíciles, como por ejemplo el carbón bituminoso o lignito. La sección de termointercambio de la caldera de torre está dispuesta encima de la sección de combustión, de manera que la dirección que siguen los gases de escape en la sección de termointercambio sea de abajo a arriba. Así, las cenizas que se han caído o que se han desprendido de las superficies superiores de termointercambio de la sección de intercambio térmico caen hacia los escasos paquetes de tubos inferiores, y el riesgo de que las cenizas que caen se adhieran a los paquetes inferiores es más bien pequeño.
Las construcciones de calderas grandes suelen efectuarse de manera que se soporten montándose alrededor de la caldera una construcción fija de soporte, montándose la caldera de manera que cuelgue de unos fuertes cables de suspensión desde el plano de soporte, en la parte superior de la construcción de apoyo. Los problemas que se presentan en una caldera de torre construida tal como arriba se indica guarda relación con el hecho de que la altura de una construcción en una sola pieza alcanza dimensiones importantes. La altura de una caldera de torre de una gran central eléctrica puede ser de más de 100 m.
Cuando se pone en marcha la caldera, la temperatura del cuerpo de la caldera sube varios centenares de grados. La parte superior de la caldera cuelga de las estaciones restantes superiores, pero su parte inferior desciende varias decenas de centímetros. Este importante movimiento térmico exige requisitos de flexibilidad muy importantes para las conexiones que deben efectuarse con la parte inferior de la torre de la caldera. Por ejemplo, el sistema de admisión del combustible y los sistemas de salida de la ceniza inferior deben poder permitir dicho movimiento entre las partes fijas de los sistemas y las partes conectadas a la caldera.
El montaje de la caldera suele tener lugar gradualmente, de manera que las partes más elevadas se conecten en primer lugar a la estructura fija de soporte. Sólo después de montadas las partes superiores, es posible conectar a las mismas las partes inferiores que deben unirse a ellas. Dado que una caldera de torre suele tener una estructura en una pieza de gran altura, su montaje obliga a emplear mucho tiempo. Esto reduce el ritmo de construcción de la caldera y aumenta los costes de construcción.
Un objeto de la presente invención es el de proporcionar una caldera en la que se reduzcan o eliminen los inconvenientes de la técnica anterior arriba mencionados.
En particular, un objeto de la presente invención es el de proporcionar una caldera de torre en la que se reduzca al máximo el movimiento térmico de la parte inferior de la caldera.
Además, otro objeto de la presente invención es el de proporcionar una caldera de torre, cuyo montaje pueda efectuarse en un tiempo inferior al montaje de las actuales calderas de torre.
Con el fin de resolver los problemas de la técnica anterior arriba mencionados, se proporciona una caldera cuyas características especiales se definen en la parte de caracterización de la reivindicación independiente sobre el aparato. Así, una característica propia de una caldera según la presente invención es la de que la sección de combustión y la sección de termointercambio de la misma se realicen en cámaras separadas, unidas flexiblemente entre sí, estando cada cámara colgada separadamente desde su parte superior a la estructura fija de soporte.
La presente invención se refiere especialmente a la llamada caldera de torre, en cuya sección de termointercambio la dirección principal del flujo de los gases de escape es de abajo a arriba. En general, las alturas de la sección de combustión y de la sección de termointercambio son aproximadamente la mitad de la altura total de la caldera. Dado que la sección de combustión de la caldera según la presente invención cuelga por su parte superior de una estructura fija de soporte, los movimientos térmicos significativos de su parte inferior sólo son alrededor de la mitad de los mismos movimientos de la parte inferior de una caldera de torre construida en una sola pieza.
Esto reduce notablemente los problemas que provocan los movimientos térmicos con diferentes conexiones efectuadas entre la parte inferior de la sección de combustión y su entorno fijo. Así, por ejemplo, se simplifican los sistemas de admisión del combustible y los sistemas de salida inferior de las cenizas. Al mismo tiempo, disminuyen sus costes y mejora la fiabilidad de su funcionamiento.
Una caldera según la presente invención comprende un canal entre la parte superior de la sección de combustión y la parte inferior de la sección de intercambio térmico. Los gases calientes de escape son guiados a lo largo de dicho canal desde la sección de combustión hasta la sección de termointercambio. Dado que la sección de combustión de la disposición según esta invención cuelga desde arriba de una estructura fija de soporte, la parte superior de la sección de combustión permanece fija. Y dado que la sección de termointercambio, por otra parte, cuelga de una estructura fija de soporte desde su parte superior, su parte inferior se mueve debido a la dilatación térmica. En consecuencia, el canal que conecta la parte superior de la sección de combustión y la parte inferior de la sección de termointercambio debe ser flexible.
Como quiera que la altura de la sección de termointercambio es generalmente alrededor de la mitad de la altura total de la caldera, el movimiento térmico entre la parte inferior de la sección de termointercambio y la parte superior de la sección de combustión es relativamente pequeño. No existen importantes flujos de sólidos que exigirían estructuras pesadas, moviéndose entre la sección de combustión y la sección de termointercambio de la caldera de torre. En consecuencia, el canal puede hacerse flexible de forma relativamente simple, por ejemplo, por medio de fuelles o de elementos en codo suficientemente flexibles.
Las torres de caldera clásicas suelen ser calderas accionadas por suspensión, en las que se alimenta al horno, a través de los quemadores, combustible pulverizado, por ejemplo, carbón, en donde se quema rápidamente a temperatura elevada. La sección enfriada de combustión de una caldera de torre en una sola pieza debe ser tan alta que permita que los gases de escape tengan tiempo para enfriarse lo suficiente antes de que choquen contra las primeras superficies de termointercambio. Existe la necesidad de que la ceniza arrastrada con los gases de escape no contenga partículas fundidas total o parcialmente que puedan solidificarse sobre la superficie de termointercambio.
El canal entre la sección de combustión y la sección de termointercambio de una caldera activada por carbón pulverizado puede estar refrigerado, de acuerdo con una realización preferida de la presente invención. De ese modo, los gases de escape se enfrían también en el canal, y la altura de la sección de combustión puede ser inferior a la de una caldera de torre clásica, sin que las cenizas volantes fundidas choquen contra las superficies de intercambio térmico de la sección de termointercambio.
En una caldera de torre clásica, la sección de termointercambio se encuentra directamente encima de la sección de combustión, con lo que los depósitos de ceniza desprendidos de la superficie de intercambio térmico vuelven a caer a la sección de combustión. En algunos casos, no es conveniente devolver los depósitos de ceniza a la sección de combustión, sino que sería muy ventajoso retirarlo directamente de la sección de termointercambio. Según una realización preferida de la presente invención, el canal para los gases de escape que une la sección de combustión con la sección de termointercambio o el punto de función del canal y la sección de termointercambio, tiene al menos un codo, al que se conecta una tolva de recogida de cenizas. Las cenizas desprendidas de la superficie de intercambio térmico podrían así recogerse preferentemente en dicha tolva, desde donde podrían guiarse al sistema de retirada de cenizas de la planta.
Según otra realización preferida de la invención, la caldera es una caldera de lecho fluidificado en circulación cuya parte superior está conectada al menos a un separador de partículas, que separa las partículas sólidas de los gases de escape. El material sólido separado se devuelve a la parte inferior de la sección de combustión y los gases de escape limpios son guiados a una sección de termointercambio dispuesta encima de la sección de combustión. Según la invención, la sección de combustión y la sección de termointercambio son cámaras, que cuelgan separadamente de arriba, y el canal que va desde el separador a la sección de termointercambio es flexible. El gas de escape libera calor sobre la superficie de intercambio térmico de la sección de termointercambio, pasando dicho calor al agua o vapor que fluye en los tubos de intercambio térmico.
La parte superior de la estructura de soporte de una caldera de torre clásica en una pieza tiene un plano horizontal principal de soporte, al que se monta la caldera de torre en una pieza, de manera que cuelgue de unos cables de suspensión. El montaje de una caldera de torre se realiza de arriba abajo, mientras que el montaje de las diferentes partes de la caldera tiene lugar en su mayor parte de manera secuencial, siguiendo un cierto orden. Así, las diferentes fases de montaje dependen de las demás, y el montaje de la caldera en conjunto tarda mucho tiempo, por lo general de 15 a 20 meses.
La estructura de soporte de una caldera de torre según la presente invención comprende preferentemente dos planos horizontales y separados de soporte, el primero de los cuales se monta debajo del segundo. Cuando se monta la caldera de torre según la presente invención, su sección de combustión puede disponerse sobre el plano inferior de soporte al mismo tiempo que se coloca la sección de termointercambio sobre el plano superior de soporte. Esto hace que se reduzca significativamente el tiempo empleado en el montaje de la caldera de torre y de los aparatos que han de conectarse a la misma.
La invención se describe a continuación por medio de ejemplos, con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales
La Fig. 1 ilustra esquemáticamente una cadera según una primera realización preferida de la invención;
La Fig. 2 ilustra esquemáticamente una cadera según una segunda realización preferida de la invención.
La Figura 1 expone una planta de caldera 10 según una primera realización preferida, que comprende una caldera accionada en suspensión 12. La caldera 12 es una caldera conocida como caldera de torre, que comprende una sección vertical de combustión 14 y una sección vertical de termointercambio 16, dispuesta encima de la anterior.
La sección de combustión 14 y la sección de termointercambio 16 son cámaras separadas, limitadas por paredes, que son preferentemente paredes de tubos de agua refrigerada al menos parcialmente. Una parte superior 18 de la sección de combustión 14 y una parte inferior 20 de la sección de termointercambio 16 van conectadas entre sí por un canal 22.
Cuando se quema combustible, por ejemplo carbón, con los quemadores 24 de la caldera 12, se produce un gas de escape que contiene cenizas. El gas de escape fluye desde la parte superior 18 de la sección de combustión 14, a través del canal 22, hasta la sección de termointercambio 16. La superficie de intercambio térmico del ciclo de generación de vapor de la caldera, por ejemplo un economizador 26, un primer recalentador 26 y un recalentador final 30 se colocan sobre la sección de termointercambio 16.
Parte de la ceniza arrastrada con los gases de escape se acumula en las superficies de los termointercambiadores 26, 28, 30 de la sección de termointercambio 16. Cuando las capas de ceniza se hacen demasiado gruesas, la ceniza cae o es desprendida de los termointercambiadores, con lo cual la ceniza vuelve a caer a la sección de termointercambio 16.
Los gases calientes de escape que fluyen en la sección de termointercambio 16 de la caldera 12 calientan el agua o el vapor que fluye en los tubos de los termointercambiadores 26, 28, 30, con lo que los gases de escape se enfrían y sube la temperatura del agua. Los gases de escape enfriados suelen ser retirados de la sección de termointercambio 16 a los aparatos de limpieza y depuración de los gases de escape, y acto seguido, a través de una chimenea, pasa al medio ambiente, algo que, sin embargo, no se expone en la Figura 1.
Los termointercambiadores 26, 28, 30, suelen estar formados por tubos de agua o vapor, principalmente horizontales, y doblados adelante y atrás. Con el fin de conseguir que se recaliente el vapor a una temperatura suficiente, los recalentadores 28, 30 están dispuestos en la dirección del flujo del gas de escape hasta el primer extremo 32 de la sección de termointercambio 16. En consecuencia, el economizador 26 se dispone en la dirección del flujo de los gases de escape hasta el último extremo 34 de la sección de termointercambio 16.
Con el fin de alcanzar una suficiente eficiencia en el termointercambio, los diámetros de los tubos de agua en el economizador 26, y las distancias entre ellos suelen ser menores que en los recalentadores 28, 30. Si el gas de escape fluye hacia abajo hasta la sección de termointercambio, existe el riesgo de que los depósitos de ceniza que caen de las superficies de los recalentadores se adhieran entre los tubos del economizador, con lo que podría disminuir sustancialmente la eficiencia del termointercambio del economizador. El concepto de la caldera de torre de 12 es el de llevar el gas de escape de manera que fluya hacia arriba hasta la sección de termointercambio 16, por lo que el lugar natural de posición del economizador 26 se encuentra en la parte superior 34 de la sección de termointercambio 16, eliminándose así el riesgo arriba mencionado.
Según la presente invención, la sección de combustión 14 y la sección de termointercambio 16 de la caldera son cámaras separadas, que cuelgan ambas separadamente de una estructura de soporte 36 de la caldera. Una estructura de soporte 36 de una caldera según la invención comprende preferentemente dos planos de soporte 38, 40. El plano de soporte inferior 38 va fijado por encima de la altura de la sección de combustión 14, y el plano de soporte superior 40 va fijado por encima de la altura total de la sección de termointercambio 16 y la sección de combustión 14. La sección de combustión, o cámara de combustión, 14 va fijada de manera que su parte superior cuelgue de unos cables 42 fijados al plano inferior del soporte 38. La sección de termointercambio o la cámara de termointercambio 16, respectivamente, va fijada desde su parte superior de manera que cuelgue de cables 42 fijados al plano superior de soporte 40.
La sección de combustión y la sección de termointercambio de una caldera clásica de torre forman una estructura en una sola pieza que cuelga por su parte superior de la estructura superior de la caldera. Dado que la caldera de torre continua tiene a menudo una gran altura, los movimientos térmicos verticales de la sección de combustión, provocado por las variaciones de la temperatura de la caldera, podrían llegar a ser importantes. La sección de combustión 14 de una caldera según la presente invención cuelga directamente de una estructura de soporte 36, con lo que se reducen significativamente los movimientos térmicos verticales de la parte inferior 46 de la sección de combustión 14 de la caldera.
La parte inferior 46 de la sección de combustión 14 incluye diferentes tipos de equipo, tales como quemadores 24, equipo de extracción de cenizas 48 y equipo de alimentación de aire 50, fijados a la estructura fija de la caldera 12. La estructura de dicho equipo debe comprender elementos flexibles, que soporten los movimientos térmicos de la caldera sin romperse. Por ejemplo, a la sección de combustión se le suministra una gran cantidad de combustible, a través de los quemadores 24, lo que impone elevadas exigencias en cuanto a la resistencia de la estructura de los elementos flexibles. La disminución de los movimientos térmicos en la parte inferior 46 de la sección de combustión 14 de la caldera 12, según la presente invención, facilita considerablemente el montaje de dicho equipo que debe ir fijado a la parte inferior de la caldera.
Dado que la sección de combustión 14 fija desde su parte superior directamente sobre el plano inferior de soporte 38, los movimientos térmicos de la parte superior 18 de la sección de combustión son muy reducidos. Por otra parte, la sección de termointercambio 16 va fijada por su parte superior 34 a un plano superior de soporte 40, con lo que la parte inferior 20 de la sección de termointercambio se mueve significativamente cuando cambia la temperatura de la sección de termointercambio, por ejemplo, cuando la caldera se calienta hasta llegar a la temperatura de servicio. Así, un canal 22 que conduzca desde la parte superior 18 de la sección de combustión a la parte inferior 20 de la sección de termointercambio debe poder ajustarse de acuerdo con los diferentes movimientos térmicos de las partes. En la Figura 1, el elemento flexible acoplado al canal 22 es un fuelle 52.
El canal 22 de la realización de la Figura 1 es refrigerado de manera que una parte de las paredes del canal esté formada por paredes de tubos 54 refrigeradas por agua o vapor. Las paredes de tubos 54 del canal 22 se conectan preferentemente al ciclo de generación de vapor de la caldera, con lo que el calor se transfiere desde la descarga de los gases calientes de escape de la sección de combustión hasta el vapor generado en la caldera. Al mismo tiempo, los gases de escape se enfrían, con lo que las partículas de ceniza fundidas total o parcialmente que puedan estar todavía presentes en los gases de escape se solidifiquen y no puedan adherirse así a la superficie de termointercambio 26, 28, 30 de la cámara de intercambio térmico 16.
El canal 22 ilustrado en la Figura 1 se acopla a una pared lateral 56 de la cámara de intercambio térmico 16, ligeramente por encima de un punto más bajo 58 de la cámara. De este modo, se ha podido formar una tolva 60 unida al fondo de la cámara, en cuyo fondo se acumulan los depósitos de ceniza que caen de la superficie de termointercambio 26, 28, 30. Las cenizas acumuladas en la tolva 60 pueden ser transferidas a lo largo de un canal 62 a un refrigerador de ceniza, no ilustrado en la Figura 1, y, a continuación, al exterior de la caldera 12.
Como alternativa, el canal 22 puede conectarse al punto más bajo 58 de la cámara de intercambio térmico 16. A continuación, el canal 22 puede disponerse preferentemente con un codo que se conecta a una tolva, en la que se pueden recoger los depósitos de ceniza que caen de la cámara de termointercambio 16. El canal 22 conectado al punto más bajo 58 de la cámara de termointercambio podría ser también recto, con lo que las cenizas que caen de la sección de termointercambio 16 volverían directamente a la sección de combustión 14.
En algunas aplicaciones, es conveniente combinar la sección de combustión 14 con la sección de termointercambio 16 por medio de un mínimo de dos canales 22, que preferentemente están conectados de manera simétrica a diferentes lados de la parte inferior 20 de la sección de termointercambio 16. De ese modo se puede proporcionar un flujo uniforme de los gases de escape en la sección de intercambio térmico 16 y una óptima eficiencia en el intercambio térmico de los diferentes termointercambiadores.
La Figura 2 expone otra realización preferida según la presente invención, en la que una caldera 110 comprende una caldera de lecho fluidificado en circulación 112. La sección de combustión 114 y la sección de termointercambio 116 de la caldera son cámaras separadas, que cuelgan ambas, por su parte superior, de una estructura fija de soporte 136.
La parte inferior de la cámara de combustión 114 de la caldera 112 de lecho fluidificado en circulación recibe medios 166 para alimentar combustible y material del lecho, por ejemplo, arena. El fondo de la sección de combustión va conectado a un equipo 150 de alimentación de aire, con lo que se introduce aire para la combustión del combustible y el material del lecho de fluidificación.
La dirección del flujo de los gases de escape en la cámara de intercambio térmico 116 va de abajo a arriba, de ese modo, un economizador 126 podría situarse preferentemente en una parte superior 134 de la cámara, impidiéndose así la adherencia de los depósitos de ceniza que caen de los tubos recalentadores 126, 130, sobre los tubos de intercambio térmico dispuestos de manera muy densa en el economizador 126.
Los gases calientes de escape que salen de la sección de combustión 114 son guiados hasta la sección de termointercambio 116 por medio de un canal 122. Según la presente invención, el canal 122 comprende un elemento flexible, por ejemplo, un fuelle 152, que puede ajustarse a los movimientos térmicos de la parte inferior 120 de la sección de termointercambio 116.
La caldera 112 de lecho fluidificado en circulación, según la Figura 2, comprende un separador de partículas 170 integrado a la sección de combustión 114, para separar el material sólido arrastrado con los gases de escape que salen de la sección de combustión 114. Los sólidos separados se devuelven a lo largo del conducto de retorno 172 hasta la parte inferior 146 de la sección de combustión 114.
El separador de partículas 170 puede disponerse a voluntad como unidad separada, que se conecta a la sección de combustión 114 por medio de un canal. La caldera 112 de lecho fluidificado en circulación, según la Figura 2, recibe sólo un separador de partículas 170, pero a una caldera de lecho fluidificado en circulación de gran tamaño podría montársele preferentemente al menos dos separadores de partículas.
El gas limpio sale del separador de partículas 170, a través del canal 122, hasta la sección de termointercambio 116. El canal 122 va conectado preferentemente a la parte inferior de una pared lateral 156 de la sección de termointercambio 116, con lo que se abre la posibilidad de montar en el fondo de la sección de intercambio térmico una tolva 160. La ceniza acumulada en la tolva 160 puede extraerse de la cámara 116 de termointercambio, siguiendo un canal 162 de descarga de cenizas.
Aunque la invención se ha descrito en esta memoria por medio de ejemplos, en relación con las que se consideran actualmente realizaciones preferidas, debe entenderse que la invención no se limita a las realizaciones expuestas, sino que se pretende que cubra diversas combinaciones y/o modificaciones de sus características y otras aplicaciones, dentro del ámbito de la invención según se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (9)

1. Caldera, que comprende una sección de combustión, una sección de termointercambio que incluye superficies de intercambio térmico, dispuesta por encima de la sección de combustión y que tiene una dirección del flujo que va de abajo a arriba, y una estructura fija de soporte, caracterizada porque la citada sección de combustión y dicha sección de termointercambio son cámaras separadas, unidas flexiblemente entre sí, cuyas cámaras cuelgan cada una separadamente, por su parte superior, de la estructura fija de soporte.
2. Caldera según la reivindicación 1, caracterizada porque las alturas de la sección de combustión y de la sección de termointercambio son aproximadamente iguales.
3. Caldera según la reivindicación 1, caracterizada porque la altura de la sección de termointercambio es aproximadamente un 25-60% de la altura de la
caldera.
4. Caldera según la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura de soporte comprende un plano horizontal inferior de soporte, del que cuelga la sección de combustión, y un plano superior de soporte, del que cuelga la sección de termointercambio.
5. Caldera según la reivindicación 1, caracterizada porque la sección de combustión y la sección de termointercambio están conectadas entre sí por medio de un canal flexible.
6. Caldera según la reivindicación 1, caracterizada porque el canal está refrigerado.
7. Caldera según la reivindicación 1, caracterizada porque el canal o el fondo de la sección de termointercambio lleva una tolva en la que se acumula la ceniza procedente de las superficies de intercambio térmico.
8. Caldera según la reivindicación 1, caracterizada porque la caldera es una caldera accionada por carbón pulverizado.
9. Caldera según la reivindicación 1, caracterizada porque la caldera es una caldera de lecho fluidificado en circulación, y el canal incluye un separador de partículas.
ES03775425T 2002-11-26 2003-11-26 Caldera torre comprendiendo una estructura de soporte estacionaria. Expired - Lifetime ES2266879T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20022099 2002-11-26
FI20022099A FI20022099A (fi) 2002-11-26 2002-11-26 Tornikattila

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266879T3 true ES2266879T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=8564995

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03775425T Expired - Lifetime ES2266879T3 (es) 2002-11-26 2003-11-26 Caldera torre comprendiendo una estructura de soporte estacionaria.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7240640B2 (es)
EP (1) EP1565688B1 (es)
CN (1) CN100439796C (es)
AT (1) ATE329205T1 (es)
AU (1) AU2003283457A1 (es)
DE (1) DE60305967T2 (es)
ES (1) ES2266879T3 (es)
FI (1) FI20022099A (es)
PL (1) PL207258B1 (es)
RU (1) RU2005119984A (es)
UA (1) UA79174C2 (es)
WO (1) WO2004048849A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI118436B (fi) * 2006-05-19 2007-11-15 Foster Wheeler Energia Oy Leijupetikattilan erotinrakenne
US8371041B2 (en) * 2007-01-11 2013-02-12 Syncoal Solutions Inc. Apparatus for upgrading coal
FI124375B (fi) * 2009-04-09 2014-07-31 Foster Wheeler Energia Oy Lämpövoimakattilalaitos
EP2884168A1 (en) * 2013-12-16 2015-06-17 Doosan Lentjes GmbH Fluidized bed apparatus and mounting components
DE202014100788U1 (de) 2014-02-21 2015-02-24 Christian Daublebsky von Eichhain Dampferzeuger mit zirkulierender Wirbelschicht
CN104296122A (zh) * 2014-11-03 2015-01-21 上海锅炉厂有限公司 变截面塔式锅炉的锅炉壁支吊系统
US9739475B2 (en) * 2015-04-17 2017-08-22 General Electric Technology Gmbh Collar supported pressure parts for heat recovery steam generators
FI127236B (en) * 2016-01-19 2018-02-15 Sumitomo SHI FW Energia Oy Separator and heat exchange chamber assembly and method for mounting the assembly, as well as a circulating fluidized bed boiler with a separator and heat exchange chamber assembly
EP3704411B1 (en) * 2017-11-01 2022-07-13 Sumitomo SHI FW Energia Oy A boiler system with a support construction
FI129828B (en) * 2018-05-11 2022-09-15 Valmet Technologies Oy Support arrangement for a steam boiler
US11719141B2 (en) 2020-06-29 2023-08-08 Lummus Technology Llc Recuperative heat exchanger system
US11821699B2 (en) * 2020-06-29 2023-11-21 Lummus Technology Llc Heat exchanger hanger system

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3396707A (en) * 1965-08-27 1968-08-13 Babcock & Wilcox Ltd Gas passes
US4286549A (en) * 1979-12-03 1981-09-01 Foster Wheeler Energy Corporation Steam generator support system
JPS5864503A (ja) 1981-10-14 1983-04-16 Hitachi Ltd 装置の異常状態に対する原因推定方法
US4510892A (en) 1984-06-18 1985-04-16 Combustion Engineering, Inc. Seal for boiler water wall
EP0428115B1 (en) * 1989-11-13 1996-02-21 Mitsubishi Jukogyo Kabushiki Kaisha Pressure fluidized bed firing boiler
JP2927320B2 (ja) * 1993-05-11 1999-07-28 日立プラント建設株式会社 大型吊下げ式ボイラの組立方法
JP2927321B2 (ja) * 1993-05-14 1999-07-28 日立プラント建設株式会社 大型吊下げ式ボイラの解体方法
CN1122777A (zh) 1994-11-11 1996-05-22 王建西 净水厂直接回收滤池反冲洗废水工艺
FR2741701B1 (fr) * 1995-11-28 1997-12-26 Gec Alsthom Stein Ind Procede de montage d'une chaudiere de production de vapeur
DK172592B1 (da) * 1996-04-03 1999-02-08 Burmeister & Wains As Kedel
TW336268B (en) 1996-12-17 1998-07-11 Babcock Hitachi Kk Boiler
DE59804591D1 (de) * 1997-05-09 2002-08-01 Siemens Ag Durchlaufdampferzeuger in zweizugbauart
US6039008A (en) * 1999-02-01 2000-03-21 Combustion Engineering, Inc. Steam generator having an improved structural support system
JP2001193902A (ja) * 2000-01-13 2001-07-17 Hitachi Plant Eng & Constr Co Ltd 機器の鉄骨構造物への据付け方法
US6305330B1 (en) * 2000-03-03 2001-10-23 Foster Wheeler Corporation Circulating fluidized bed combustion system including a heat exchange chamber between a separating section and a furnace section
JP2002130608A (ja) * 2000-10-30 2002-05-09 Ishikawajima Harima Heavy Ind Co Ltd ボイラの管寄支持管上部吊換構造

Also Published As

Publication number Publication date
CN1717564A (zh) 2006-01-04
FI20022099A0 (fi) 2002-11-26
EP1565688B1 (en) 2006-06-07
RU2005119984A (ru) 2006-01-20
US7240640B2 (en) 2007-07-10
PL376933A1 (pl) 2006-01-09
US20060185624A1 (en) 2006-08-24
EP1565688A1 (en) 2005-08-24
AU2003283457A1 (en) 2004-06-18
ATE329205T1 (de) 2006-06-15
DE60305967D1 (de) 2006-07-20
DE60305967T2 (de) 2007-01-25
PL207258B1 (pl) 2010-11-30
WO2004048849A1 (en) 2004-06-10
UA79174C2 (en) 2007-05-25
FI20022099A (fi) 2004-05-27
CN100439796C (zh) 2008-12-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2266879T3 (es) Caldera torre comprendiendo una estructura de soporte estacionaria.
ES2328906T3 (es) Caldera de lecho fluidizado circulante.
SU1168101A3 (ru) Котельна установка на твердом топливе
JP5142735B2 (ja) 石炭焚きボイラ
ES2240408T5 (es) Sistema de combustion de lecho fluidizado circulante incluyendo una camara intercambiadora de calor entre una seccion de separacion y una seccion de horno.
ES2884109T3 (es) Caldera de lecho fluidizado circulante con un intercambiador de calor de sello de bucle
ES2928375T3 (es) Caldera de recuperación
JP5274709B2 (ja) 循環流動床ボイラ
ES2214941A1 (es) Elementos colectores de particulas de tipo de impacto de cfb, unidos a soportes refrigerados.
TWI615542B (zh) 先進式超超臨界蒸汽發電機
CN101135432A (zh) 用于容纳和冷却合成气体的蒸汽发生器
RU2002126263A (ru) Система сжигания в циркулирующем псевдоожиженном слое, включающая теплообменную камеру между секцией отделения и топочной секцией
ES2429872T3 (es) Generador de vapor continuo con combustión atmosférica en lecho fluidizado circulante
RU2669091C1 (ru) Котел с циркулирующим кипящим слоем и способ монтажа котла с циркулирующим кипящим слоем
ES2807833T3 (es) Aparato de lecho fluidizado circulante
ES2596372T3 (es) Procedimiento para elevar la eficiencia de una instalación de incineración, especialmente de una central de incineración de basuras o de biomasa
ES2234765T3 (es) Metodo para generacion de vapor utilizando un incinerador de desperdicios.
SE532301C2 (sv) En ångpanna försedd med kyld anordning
KR840001100B1 (ko) 증기 발생기 장치
CN206709382U (zh) 节能锅炉
JPH09318005A (ja) ボイラ設備
JP3185379B2 (ja) 加圧流動床ボイラ
JP2023552273A (ja) 循環流動床ボイラ
RU2609268C1 (ru) Призматическая осадительная камера
SU1021868A1 (ru) Котел