ES2266809T3 - Sistema de control centralizado de radio y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un sistema de esta clase. - Google Patents

Sistema de control centralizado de radio y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un sistema de esta clase. Download PDF

Info

Publication number
ES2266809T3
ES2266809T3 ES03722351T ES03722351T ES2266809T3 ES 2266809 T3 ES2266809 T3 ES 2266809T3 ES 03722351 T ES03722351 T ES 03722351T ES 03722351 T ES03722351 T ES 03722351T ES 2266809 T3 ES2266809 T3 ES 2266809T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control
emission
radio
customers
central
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03722351T
Other languages
English (en)
Inventor
Heinrich Wienold
Roland Bicker
Martin Eibl
Bernhard Sbick
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EFR EUROPAISCHE FUNK RUNDSTEUE
EFR EUROPAISCHE FUNK-RUNDSTEUERUNG GmbH
Original Assignee
EFR EUROPAISCHE FUNK RUNDSTEUE
EFR EUROPAISCHE FUNK-RUNDSTEUERUNG GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EFR EUROPAISCHE FUNK RUNDSTEUE, EFR EUROPAISCHE FUNK-RUNDSTEUERUNG GmbH filed Critical EFR EUROPAISCHE FUNK RUNDSTEUE
Application granted granted Critical
Publication of ES2266809T3 publication Critical patent/ES2266809T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08CTRANSMISSION SYSTEMS FOR MEASURED VALUES, CONTROL OR SIMILAR SIGNALS
    • G08C17/00Arrangements for transmitting signals characterised by the use of a wireless electrical link
    • G08C17/02Arrangements for transmitting signals characterised by the use of a wireless electrical link using a radio link
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J13/00Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network
    • H02J13/00004Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by the power network being locally controlled
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J13/00Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network
    • H02J13/00006Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by information or instructions transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated power network element or electrical equipment
    • H02J13/00022Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by information or instructions transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated power network element or electrical equipment using wireless data transmission
    • H02J13/00024Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by information or instructions transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated power network element or electrical equipment using wireless data transmission by means of mobile telephony
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2310/00The network for supplying or distributing electric power characterised by its spatial reach or by the load
    • H02J2310/10The network having a local or delimited stationary reach
    • H02J2310/12The local stationary network supplying a household or a building
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S40/00Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them
    • Y04S40/12Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them characterised by data transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated electrical equipment
    • Y04S40/126Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them characterised by data transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated electrical equipment using wireless data transmission

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)

Abstract

Sistema de control centralizado de radio para el control de una multitud de terminales (11) descentralizadas de clientes, en función de demandas de emisión, iniciadas por los clientes, mediante equipos (12) emisores centralizados de onda larga, con al menos dos emisores (13) de onda larga, centralizados, que pueden funcionar con independencia uno de otro, por lo menos dos unidades (15) centrales coordinadas a cada uno de los emisores (13) de onda larga, cada una de las cuales está configurada para el control del modo de transmisión de al menos un emisor (13) de onda larga, en función de las demandas de emisión iniciadas por los clientes, una multitud de estaciones descentralizadas (17b, 17c) de clientes, configuradas cada una para la transmisión de las demandas de emisión iniciadas por los clientes, a cada una de las unidades (15) centrales, y una multitud de receptores (19) descentralizados de radio, estacionados en la zona de cobertura de recepción, a cada uno de los cuales está coordinada al menos una terminal (11) a controlar de cliente, y que están coordinados al menos a cada una de las unidades (15) centrales en función de su localización, pudiendo transmitirse automáticamente las respectivas demandas de emisión que afectan al menos a un receptor (19) de radio, mediante enlaces (21) de comunicación que pueden establecerse en las estaciones (17b, 17c) de clientes, a la correspondiente unidad (15) central que controla el modo de transmisión de aquel emisor (13) de onda larga, cuyos radiotelegramas de control pueden ser recibidos por el respectivo receptor deseado de radio, y pudiendo enviarse automáticamente radiotelegramas (23) de control correspondientes a las demandas de emisión, en función de órdenes (41) de mando producidas mediante las unidades (15) centrales, y transmitidas a los emisores (13) de onda larga.

Description

Sistema de control centralizado de radio y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un sistema de esta clase.
La invención se refiere a un sistema de control centralizado de radio para el control de una multitud de terminales descentralizadas de clientes, en función de demandas de emisión, iniciadas por los clientes, mediante equipos emisores centrales de onda larga, con las notas características de la reivindica-
ción 1.
La invención se refiere, además, a un procedimiento para la explotación de un sistema semejante de control centralizado de radio, con las notas características de la reivindicación 21.
Básicamente se conoce el principio del control de terminales mediante un sistema de control centralizado de onda larga. Con este sistema varios clientes pueden utilizar un equipo emisor común de onda larga, para controlar terminales propias o terminales de clientes propios. Las empresas de suministro de energía utilizan el sistema de control para el control de tarifas y cargas, así como para el control de dispositivos de iluminación, como por ejemplo, iluminaciones de las calles.
Por el documento WO 91/13523 se conoce un sistema de control y de transmisión de informaciones, así como un procedimiento correspondiente, que presenta varios emisores, en los que no se trata de emisores de onda larga. Está prevista una unidad central de mando, por ejemplo en forma de un PC, unida con un ordenador central de una central eléctrica, la cual comunica con un sistema público de búsqueda de personas que aborda el respectivo emisor deseado para transmitir determinados mensajes a grupos de consumidores. En un ejemplo modificado de realización, la unidad central de mando está unida con un bloque codificador RDS [radio data system] que está unido con varios ordenadores para los que pueden introducirse determinados datos en el bloque codificador RDS. La unidad central recibe por una parte aquellas informaciones que constituyen el fundamento para los mensajes a transmitir y, por otra parte, emite la señal de control para los emisores.
El documento WO 02/09467 A1 se refiere a un sistema para la consulta a distancia de las cantidades de energía referidas a los consumidores, pudiendo enlazarse con Internet los aparatos de transmisión de datos, empleados aquí.
Es misión de la invención crear un sistema de control centralizado de radio, así como un procedimiento para la explotación de un sistema semejante, con lo que se hace posible a una multitud de usuarios que plantean exigencias diferentes a un sistema de control centralizado de radio, controlar un número cualquiera de terminales propias, bien aisladamente, bien por grupos, según demandas individuales, debiendo estar abierto el sistema de control centralizado de radio, en especial en forma sencilla, a un número cualquiera de usuarios, cada uno con un número cualquiera de terminales a controlar, y aquí básicamente para todos con independencia de su domicilio o sede social, así como con independencia de las ubicaciones de las terminales a controlar.
La solución de esta misión se lleva a cabo mediante las notas características de la reivindicación 1 referida al sistema de control centralizado de radio.
Según la invención, previendo al menos dos emisores de onda larga, a cada uno de los cuales está coordinada una unidad central para el control del modo de emisión, se crea también en forma ventajosa una descentralización de los equipos esencialmente centralizados para la explotación del sistema de control centralizado de radio.
De este modo se hace posible una organización especialmente flexible del sistema de control centralizado de radio. Los clientes individuales o sus receptores de radio coordinados a las terminales a controlar, pueden asignarse acertadamente a las unidades centrales individuales, conforme a un esquema organizativo predeterminado individualmente. En especial tales receptores de radio que están estacionados en la zona de solapamiento de los alcances de varios emisores de onda larga, pueden coordinarse opcionalmente a uno de los emisores de onda larga.
De preferencia, los receptores de radio están concebidos sólo para la recepción de una única frecuencia de onda larga.
Según un ejemplo especialmente preferente de realización de la invención, el sistema de control centralizado de radio está diseñado de tal manera que los enlaces de comunicación entre al menos algunas de las estaciones de clientes y las unidades centrales, puedan establecerse por Internet.
Gracias a la inclusión de Internet, el sistema de control centralizado de radio se abre en forma ventajosa para todos. De este modo se hace posible en especial que los hogares privados puedan utilizar el sistema de control centralizado de radio con costes mínimos de inversión y tarifas asequibles de utilización, por ejemplo, para controlar dispositivos propios de la técnica doméstica.
Además, según la invención está previsto de preferencia que los enlaces de comunicación entre al menos algunas de las estaciones de clientes y las unidades centrales, puedan establecerse mediante una red existente de telecomunicación.
Aquí, para el establecimiento de los enlaces de comunicación entran en acción no sólo redes fijas de telefonía, sino también en especial, redes de radiotelefonía móvil.
De este modo un usuario, por ejemplo, con ayuda de su ordenador portátil, puede conectar o desconectar, en principio desde cualquier lugar, la calefacción de su casa, o activar, desactivar o reprogramar un automático de iluminación que en ausencia sirve como protección contra ladrones.
Básicamente según la invención, para la comunicación entre las estaciones de clientes y las unidades centrales, se toma en cuenta cualquier enlace de comunicación, que esté disponible. Así puede estar previsto que al menos algunos de los enlaces de comunicación entre las estaciones de clientes y las unidades centrales, puedan establecerse utilizando las redes o protocolos, datex-P [red para intercambio de paquetes], ISDN [red integral de servicio], DSL [Digital subscriber lines], UMTS [Universal mobile telecommunications system], GSM [Global system for mobile communications], GPRS [General packet radio service], EDGE [Enhanced data rates for GSM evolution], 3GSM [GSM de 3ª generación], X.25 [norma], X.75 [norma], IP [Internet protocol] y/o TCP [Transmission control protocol].
El hardware necesario por parte del cliente para la comunicación con las unidades centrales se limita por ello, al mínimo hoy día existente de todos modos, prácticamente en cada hogar.
Un grado especialmente alto en flexibilidad se obtiene cuando según otro ejemplo preferente de realización de la invención, con una demanda de emisión, pueden controlarse al mismo tiempo varias, y en especial una multitud de, terminales de clientes, opcionalmente aisladas o por grupos.
De preferencia las unidades centrales, están dispuestas en la proximidad espacial de su respectivo emisor de onda larga. Aquí una unidad central y el emisor de onda larga, perteneciente a ella, forman conjuntamente uno de los equipos emisores centralizados de onda larga, pudiendo ser básicamente cualquiera en total, el número de tales equipos emisores centralizados de onda larga, dentro del sistema de control centralizado de radio según la invención.
Además, está previsto de preferencia que al menos esté prevista una unidad central de control, con la que puedan establecerse enlaces de comunicación para todas las unidades centrales. Preferentemente la unidad de control está separada espacialmente de las unidades centrales y de los emisores de onda larga.
Mediante la unidad de control puede supervisarse y mantenerse el sistema. Además, es posible prever la unidad de control para procesos tales como, por ejemplo, notificaciones de nuevos clientes, o modificaciones de datos de los clientes, que no pueden o deben de ser realizados automáticamente sólo por las unidades centrales. La unidad de control, se caracteriza respecto a las estaciones de clientes, en especial de preferencia, por autorizaciones progresivas del
sistema.
Como en una de las estaciones de clientes, desde la unidad de control, puede prepararse un enlace de comunicación a cada una de las unidades centrales y, por ejemplo, comprobar el estado del sistema del correspondiente equipo emisor. Con independencia del número de los emisores de onda larga y de unidades centrales, puede ser suficiente, cuando esté prevista una unidad central de control, pero siendo también posible que existan varias de tales unidades de control-por ejemplo, una en cada localización importante del explotador del sistema-. En este sentido la o cada unidad de control puede ser también móvil, como por ejemplo, un ordenador portátil con un software correspondiente de control, sirve como unidad central de control.
Según otro ejemplo preferente de realización de la invención, cada una de las demandas de emisión comprende una prioridad definible previamente de emisión, y/o una hora demandada de emisión.
De este modo los mismos clientes pueden fijar a qué horas deben de llevarse a cabo determinados procesos de control o procesos de maniobra en sus terminales. Aquí puede estar previsto, además, que los clientes fijen las prioridades de sus mismas demandas de emisión, pudiendo producirse tarifas de utilización de diferente nivel, para prioridades diferentes. Así el mismo cliente puede decidir cuánto le cuesta un envío inmediato o exacto que se lleve a cabo conforme a su petición de hora, de los radiotelegramas de control iniciados por él.
Alternativa o adicionalmente puede estar previsto que la prioridad de emisión para cada cliente esté preajustada fija, y no pueda ser modificada por el cliente. Así, por ejemplo, puede concederse básicamente a clientes privados una prioridad inferior que a grandes clientes, como por ejemplo, empresas de suministro de energía o compañías municipales.
Esta priorización de las demandas de emisión, que básicamente puede llevarse a cabo con independencia de la capacidad técnica efectiva de prestación del sistema de control centralizado de radio, crea en forma ventajosa la posibilidad de un escalonamiento de tarifas de utilización, que puede modificarse acertadamente y, en especial, sin problemas.
Por lo demás, en el sistema de control centralizado de radio según la invención, está previsto de preferencia que puedan demorarse en el tiempo automáticamente, demandas de emisión que entren en las unidades centrales y presenten una prioridad predeterminada de emisión.
De este modo pueden retardarse a propósito demandas de emisión, incluso cuando el sistema o el equipo emisor correspondiente no esté plenamente utilizado, y la demanda de emisión también pudiera realizarse con efecto inmediato después de la entrada en la correspondiente unidad central. Esto es ventajoso en especial en unión con un sistema de tarifas de utilización, escalonado según diferentes prioridades de emisión, y permite de este modo una política diferenciada de precios y un marketing correspondiente.
Se crean posibilidades especialmente variadas de utilización cuando según otra forma preferente de realización de la invención, mediante las demandas de emisión, puede iniciarse opcionalmente un envío único o periódico de radiotelegramas de control. Aquí, de preferencia en el caso de un envío único, puede iniciarse opcionalmente un envío inmediato o que se lleve a cabo en un momento predeterminado.
Por lo demás, el sistema de control centralizado de radio según la invención, en una realización preferente, está diseñado de tal manera que radiotelegramas sucesivos de control, pueden enviarse a intervalos de aproximadamente 1 segundo al menos a un equipo emisor de onda larga, y de preferencia a todos los equipos emisores de onda larga.
De este modo se facilita un sistema especialmente eficiente con el que también puede atenderse una gran cantidad de usuarios o clientes que transmiten demandas de emisión más o menos simultáneas.
En las terminales a controlar, puede tratarse básicamente de cualesquiera dispositivos técnicos que puedan conectarse y desconectarse, o programarse o asignarles parámetros. Puede tratarse de instalaciones complejas para el control de tarifas y cargas en el ámbito de empresas de suministro de energía, o para el control de iluminaciones de las calles que corresponden al ámbito de responsabilidad de empresas municipales.
Pero en las terminales también puede tratarse de dispositivos técnicos sencillos, como por ejemplo, regletas convencionales de cajas de enchufe, mediante las cuales se conectan y desconectan consumidores eléctricos existentes en los hogares privados.
Cada terminal está coordinada a un receptor de radio que está en condiciones de recibir los radiotelegramas de control enviados por los emisores de onda larga, decodificar las informaciones contenidas en los radiotelegramas de control, y transformar estas informaciones en, o transmitir, señales de control a las terminales, de manera que en la respectiva terminal se disparen los procesos deseados de control y/o de maniobra.
Los receptores de radio pueden estar integrados en las terminales. Alternativamente también es posible una disposición espacial separada de receptor de radio y terminal. Además, a un receptor de radio pueden estar coordinadas varias terminales, para así hacer posible un control por grupos de terminales. Un control por grupos de terminales puede llevarse a cabo también alternativamente, haciendo que a cada terminal este coordinado un receptor propio de radio, y que todos los receptores de radio reaccionen al mismo tiempo mediante los correspondientes radiotelegramas de control.
De preferencia, se lleva a cabo la elección de los receptores necesarios de radio por el usuario, en la estación de cliente, mediante la entrada de las correspondientes direcciones de los receptores de radio. Aquí varios receptores de radio pueden poseer la misma dirección, de manera que para el control simultáneo de varios receptores de radio, el usuario únicamente necesita una dirección única. Esta dirección no es comprobada por la unidad central en cuestión, sino que por la unidad central y el correspondiente equipo emisor de onda larga -en su caso después de comprobar la autorización del cliente en cuestión- se lleva a cabo automáticamente el envío del radiotelegrama de control que contiene la dirección, con lo que se activan al mismo tiempo la mayoría de receptores de radio.
En las terminales puede tratarse de aparatos que puede adquirir el usuario libremente en el mercado, o mediante el explotador del sistema de control centralizado de radio, y que pueden adquirirse también a precios aceptables para personas privadas.
En una forma preferente de realización de la invención están previstas como terminales controlables de clientes, aparatos conmutadores con funciones lógicas, pudiendo conectarse y desconectarse de preferencia los aparatos conmutadores mediante los radiotelegramas de control.
Se trata pues aquí de aquellas terminales que para un proceso de maniobra necesitan en su receptor de radio, un radiotelegrama recibido de control.
Aquí, en las terminales no tiene que tratarse de aparatos puramente conmutadores a los que a su vez están conectados uno u otros varios aparatos, sino que pueden controlarse también directamente mediante los receptores de radio, dispositivos técnicos domésticos, como por ejemplo, la iluminación de la casa, persianas enrollables eléctricas, saunas o instalaciones de calefacción.
Además, en los procesos de control que pueden iniciarse en las terminales mediante las demandas de emisión, no tiene que tratarse de procesos netamente de maniobra. También es posible reprogramar, por ejemplo, aparatos que trabajan automáticamente según un esquema temporizador propio específico de la terminal, por ejemplo, relojes programadores para la iluminación de la casa, mediante el envío a distancia de un radiotelegrama de control iniciado por el cliente, con ayuda del sistema de control centralizado de radio según la invención.
Por lo demás, como terminales controlables de clientes pueden estar previstos, dispositivos de iluminación, como por ejemplo, iluminaciones de calles, tiendas, escaparates y anuncios. Tales aplicaciones son interesantes en especial para clientes industriales, como por ejemplo, explotadores de cadenas de alimentación o de droguerías.
Además, con el sistema de control centralizado de radio según la invención pueden controlarse también dispositivos importantes para la comunidad pública. Así, por ejemplo, mediante la transmisión de una única demanda de emisión, pueden activarse todas las instalaciones de sirenas de una región o de un país.
En otro ejemplo preferente de realización de la invención, está previsto que como terminales controlables de clientes, estén previstos dispositivos para la notificación óptica o representación de informaciones transmitidas mediante radiotelegramas de control.
Tales terminales pueden ser, por ejemplo, dispositivos indicadores de precios en supermercados. Los explotadores de supermercados pueden utilizar la invención para en caso de modificaciones del precio, destacar de nuevo los productos en cuestión, simplemente iniciando una demanda correspondiente de emisión. Otro ejemplo de la transmisión de informaciones mediante la invención, son los tiempos actuales de espera en las paradas del tráfico público de cercanías.
Básicamente se inaugura la posibilidad según la invención, de transmitir con ayuda de ondas largas, informaciones que pueden indicarse o representarse opcionalmente, en principio, en cualesquiera muchas terminales, o acertadamente en una terminal determinada, un campo extenso de aplicaciones no realizables hasta ahora para un espectro amplio de clientes.
Una ventaja especial del sistema de control centralizado de radio según la invención, sobre todo para usuarios privados, es la utilización de ondas largas para la transmisión de la señal de control, puesto que por causa de su capacidad de penetración no puede provocar dificultades de recepción para prácticamente ningún lugar de instalación de los receptores de radio. Por tanto, los receptores de radio pueden disponerse sin problemas, por ejemplo, en sótanos y así en la proximidad inmediata de la terminal a controlar -por ejemplo, para el control de una instalación de calefacción, o de una instalación central de control para varios dispositivos domésticos-.
A este respecto, el sistema de control centralizado según la invención, basado en ondas largas, ofrece notables ventajas respecto a la técnica de la radiotelefonía móvil en la que se trabaja con radiación electromagnética esencialmente de ondas más cortas.
Una posibilidad especialmente sencilla y comparativamente barata para la transmisión de demandas de emisión a las unidades centrales, se crea haciendo que según otra realización preferente de la invención, estén previstos como estaciones de clientes, PCs y/o ordenadores portátiles con un software para la entrada y transmisión de demandas de emisión.
La solución de la misión que sirve de base a la invención, se lleva a cabo, además, mediante las notas características de la reivindicación 21 independiente de procedimiento.
Un funcionamiento especialmente sencillo y agradable para el cliente, del sistema de control centralizado según la invención, se produce según una forma de realización especialmente preferente, cuando las terminales de clientes a controlar se seleccionan en las estaciones de clientes, y en cada una se establece automáticamente un enlace de comunicación a la unidad central coordinada al receptor de radio, en función de la ubicación del receptor de radio en
cuestión.
En consecuencia el cliente no necesita pensar sobre cuál de las unidades centrales está coordinada a su respectiva terminal a controlar.
Para ello, preferentemente a cada receptor de radio está asignada y almacenada en el sistema, una dirección de receptor de radio, de manera que mediante la selección de un receptor de radio en una estación de cliente, se reconozca automáticamente de la mano de la dirección, hacia qué unidad central tiene que establecerse un enlace de comunicación, para que esta unidad central pueda dirigirlo para el envío del radiotelegrama correspondiente de control correspondiente a la demanda de emisión, al emisor de onda larga coordinado con ella, mediante el cual puede alcanzar el receptor de radio en cuestión.
Además, está previsto de preferencia según la invención que para demandas de emisión que afecten simultáneamente a varias terminales de clientes, se establezcan enlaces automáticos de comunicación a todas las unidades centrales coordinadas a los receptores afectados de radio.
De este modo incluso en los casos en los que los receptores de radio correspondientes a su demanda de emisión, no puedan ser alcanzados, o no deban de ser alcanzados únicamente por un único emisor de onda larga-a causa de una situación funcional permanente o transitoria del sistema, deseada por el explotador del sistema-, el usuario no necesita pensar con cuántas y con qué unidades centrales tiene que comunicar, para que se realice reglamentariamente su demanda de emisión.
Según otro ejemplo de realización de la invención, está previsto que al menos a una unidad central estén coordinados al menos dos emisores de onda larga que se encuentran en el mismo lugar, con los que en función de las demandas de emisión, se envían al mismo tiempo o a hora diferente, radiotelegramas de control a diferentes frecuencias de onda larga, siendo esencialmente idénticos de preferencia, o solapándose una en otra ampliamente, las zonas de cobertura de los emisores de onda larga.
Cuando un emisor de onda larga y una frecuencia de onda larga utilizada por aquel, se designa como una célula de radio, se crea entonces mediante esta forma de realización de la invención, la posibilidad de trabajar para el control iniciado por los clientes de terminales de clientes, con varias células de radio. Tales células de radio de onda larga no pueden compararse aquí con una célula de radiotelefonía móvil, limitada estrechamente en el espacio, puesto que en el sistema de control centralizado de radio según la invención, todas las células de radio de un equipo emisor que comprende varios emisores de onda larga, pueden cubrir la misma cobertura, cuando las coberturas de los emisores de onda larga se solapan unas en otras al 100%.
Gracias a la utilización simultánea o a hora diferente de varias de tales células de radio, se crea en forma ventajosa otra posibilidad de diferenciación, y se eleva todavía más la flexibilidad, así como la capacidad del sistema de reaccionar a las diferentes demandas de los clientes.
Por lo demás, según otra forma de realización de la invención es posible que en función de las demandas de emisión, se envíen al mismo tiempo o a hora diferente, radiotelegramas de control coincidentes en el contenido, con diferentes frecuencias de onda larga.
Las células de radio se diferencian aquí ciertamente en cuanto a las frecuencias utilizadas de onda larga, y/o al emisor de onda larga utilizado para el envío, pero no en cuanto a las informaciones transmitidas a los receptores de radio, para el control de las terminales.
Según un ejemplo de realización especialmente preferente de la invención, se diferencia en el funcionamiento del sistema de control centralizado de radio, entre clientes individuales y grandes clientes, poniéndose a disposición de los clientes individuales, al menos un portal propio del sistema, en especial un servidor de Internet, y facilitándose para grandes clientes, enlaces de comunicación para portales propios de los clientes, en especial para servidores propios de los clientes.
De este modo, para grandes clientes existe la posibilidad de ofrecer incluso servicios del control centralizado de radio, y hasta cierto punto exponer el sistema de control centralizado de radio según la invención, facilitado por el verdadero explotador del sistema, de tal manera que para los clientes finales no sea reconocible el verdadero explotador del sistema.
Se consigue una fiabilidad especialmente alta y exactitud del control centralizado de radio según la invención, cuando según una forma preferente de realización, los receptores de radio se sincronizan mediante los emisores de onda larga, a intervalos predeterminados de tiempo, con relación a una hora normal predeterminada.
La fiabilidad y, por tanto, la aceptación por el cliente, se puede elevar más, cuando según un ejemplo especialmente preferente de realización, los radiotelegramas de control enviados se comprueban en cuanto a su envío correcto, y un radiotelegrama de control identificado o bien como no enviado en absoluto, o bien como enviado defectuoso, se envía de nuevo, al menos una vez.
Para ello puede preverse, por ejemplo, en el lugar de cada emisor de onda larga, un receptor de control de radio, y unirse con la respectiva unidad central, con cuya ayuda, se comparan los telegramas actuales enviados realmente, con los telegramas teóricos correspondientes a las demandas de los clientes.
Otras formas de realización, tanto del sistema de control centralizado de radio según la invención, como también del procedimiento según la invención para la explotación de un sistema semejante, están indicadas en las reivindicaciones secundarias, en la descripción, así como en el dibujo.
La invención se describe a continuación, a título de ejemplo, haciendo referencia al dibujo, cuya única figura ilustra en forma puramente esquemática, la estructura y el funcionamiento de un sistema de control centralizado de radio según la invención.
El sistema de control centralizado de radio según la invención, representado esquemáticamente, comprende tres equipos 12 emisores de onda larga, cada uno de los cuales comprende un emisor 13 de onda larga, una unidad central en forma de un sistema 15 redundante de ordenador paralelo, así como un receptor 37 de control de radio. El número de tales equipos 12 emisores es básicamente cualquiera según la invención, y función del tamaño de la cobertura de emisión a cubrir. Las frecuencias utilizadas por los emisores 13 de onda larga, son de preferencia distintas unas de otras, para evitar interferencias en especial en las zonas de solapamiento de las coberturas de emisión.
El estacionamiento de los emisores 13 de onda larga, se lleva a cabo de preferencia de tal manera que en cada punto de la cobertura de emisión a cubrir, sea posible una recepción fiable, debiendo resultar los solapamientos del alcance lo más pequeños posible. Por ejemplo, para cubrir Alemania son suficientes dos emisores de onda larga que trabajan en una gama de frecuencias de 70 a 150 kHz, y poseen cada uno, un alcance de varios cientos de kilómetros alrededor del emplazamiento del emisor.
La transmisión de las informaciones correspondientes a una demanda concreta de emisión, al receptor 19 de radio dispuesto descentralizado en la cobertura de recepción, se lleva a cabo por modulación digital de frecuencia, modulación digital en amplitud, u otro procedimiento de modulación de la señal de onda larga, designada también como radiotelegrama 23 de control, ilustrada en la figura en cada caso, como flecha dentada.
Cada uno de los receptores 19 de radio, presenta una unidad decodificadora con la que pueden leerse las informaciones contenidas en la señal recibida de onda larga. Estas informaciones solamente pueden ser utilizadas por aquellos receptores 19 de radio cuyas direcciones estén contenidas en el respectivo radiotelegrama 23 de control.
Aquí varios receptores 19 de radio pueden presentar la misma dirección, para tener que introducir tan sólo una dirección única de receptor de radio, al iniciar una demanda de emisión para el control simultáneo de aquellos receptores 19 de radio.
La estructura y el funcionamiento de los ordenadores 15 centrales, así como el objeto del receptor 37 de control, se describirán en detalle en otro lugar.
Por lo demás el sistema de control centralizado de radio según la invención, comprende una multitud de estaciones 17a, 17b, 17c de clientes, descentralizadas o escalonadas. En el ejemplo representado de realización se diferencia entre estaciones 17a, 17b, 17c de clientes, de tipos diversos, estando fundamentadas las diferencias en la forma y manera del enlace a los ordenadores 15 centrales, en las características y/o exigencias de los clientes que utilizan las estaciones 17a, 17b, 17c, y en la motivación por la que cada uno de los clientes utiliza las estaciones 17a, 17b, 17c y, por tanto, el control centralizado según la invención. También en esto se entrará en detalle a continuación.
En la figura, para aclarar la organización del sistema de control centralizado de radio según la invención, cada uno de los receptores 19 de radio está representado en la proximidad de las estaciones 17a, 17b, 17c afectadas de clientes. Mediante las flechas dentadas dirigidas hacia los receptores 19 de radio, y que representan los radiotelegramas 23 de control, se aclara en la figura que los radiotelegramas 23 de control enviados por los emisores 13 de onda larga, pueden ser recibidos por todos los receptores 19 de radio situados en la respectiva cobertura de emisión, siempre y cuando los radiotelegramas 23 de control contengan la dirección correspondiente del receptor de radio.
El sistema de control centralizado de radio comprende, además, una única unidad 27 de control que puede comunicar con cada uno de los ordenadores 15 centrales.
Las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes y la unidad 27 de control, están previstas en forma de PCs o de ordenadores portátiles, y en cuanto al software que se desarrolla para la utilización del sistema de control centralizado de radio, pueden coincidir en partes amplias, siendo posible, no obstante, mediante la unidad 27 de control, una supervisión, mantenimiento y administración del sistema, que está vedada a los clientes que utilizan las estaciones 17a, 17b, 17c normales de clientes.
De preferencia, todas las funciones que pueden utilizar los clientes de las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes, son asumidas automáticamente tan sólo por los ordenadores 15 centrales, es decir, para la explotación normal de los clientes, no es necesaria la estación 27 central de control. En especial para la explotación normal no son necesarios enlaces ningunos de comunicación entre las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes, por una parte, y la estación 27 de control, por otra parte.
Los enlaces 21 de comunicación entre las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes y la unidad 27 de control por un lado, y los ordenadores 15 centrales por el otro, están ilustrados en la figura mediante flechas dobles. Con excepción de las estaciones 17a de clientes, representadas en la figura arriba a la izquierda, en cada estación 17b, 17c de clientes puede establecerse un enlace 21 de comunicación con cada una de las unidades 15 centrales.
En las citadas estaciones 17a de clientes que comunican sólo con uno de los ordenadores 15 centrales, no es necesario o no se ha querido, por motivos organizativos del sistema, que se lleve a cabo también una comunicación con las otras unidades 15 centrales, y la representación también de estas estaciones 17a de clientes en la figura, debe de ilustrar la flexibilidad y las múltiples posibilidades de utilización del sistema de control centralizado de radio según la invención. En estas estaciones 17a de clientes que comunican sólo con un ordenador 15 central, se trata, por ejemplo, de aparatos antiguos totalmente eficaces, cuyo reequipamiento no es necesario o no se quiere. La comunicación entre estas estaciones 17a de los clientes y el ordenador 15 central en cuestión, se lleva a cabo mediante la red datex-P (X.25).
En las estaciones 17c de clientes representadas en la figura, abajo a la derecha, se lleva a cabo el establecimiento de cada uno de los enlaces 21 de comunicación a los ordenadores 15 centrales individuales, utilizando Internet 25. Aquí, para un círculo de clientes, formado en especial por clientes privados, se facilita un portal propio del sistema, en forma de un servidor 29 de Internet, en el que los clientes pueden marcar mediante su propio PC u ordenador portátil que sirve como estación 17c de cliente, a través de la red fija normal de teléfonos o de una red de radiotelefonía móvil, para transmitir demandas de emisión a la o a las unidades 15 centrales. A continuación los clientes únicamente necesitan un ordenador 17c "apto para Internet", pero no ningún software especial que sirva exclusivamente para la utilización del sistema de control centralizado de radio según la
invención.
Para otro círculo de clientes formado en especial por grandes clientes que a su vez sirven a clientes finales, y representado abajo a la izquierda en la figura, existe la posibilidad de comunicar con los ordenadores 15 centrales del sistema de control centralizado de radio según la invención, mediante un portal 31 propio de grandes clientes -en especial en forma de un servidor propio de grandes clientes, en el que los clientes finales se pueden marcar a su vez mediante PCs u ordenadores 17b portátiles propios, utilizando una red 21 normal de telecomunicación, y/o una red 35 explotada o facilitada por los mismos grandes clientes-.
Aquí no aparece directamente el explotador verdadero del sistema de control centralizado, frente a los clientes finales, como explotador del sistema, sino que el sistema de control centralizado es utilizado por los grandes clientes para ofrecer las mismas prestaciones del sistema de control centralizado de radio, para clientes finales.
Por los clientes se utiliza el sistema de control centralizado de radio según la invención para controlar terminales 11 propias, por ejemplo, disparando procesos de conexión y desconexión, o efectuando programaciones o asignaciones de parámetros en las terminales 11.
Aquí, o bien a cada terminal 11, o bien a un grupo de terminales 11, está coordinado respectivamente un receptor 19 de radio que recibe de los emisores 13 de onda larga, radiotelegramas 23 enviados de control, y sobre la base de las informaciones contenidas en estos telegramas, dispara los procesos de control, con lo que se realizan las demandas de emisión antes transmitidas a través de las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes a los ordenadores 15 centrales.
Así por ejemplo, compañías municipales pueden conectar y desconectar en forma sencilla, iluminaciones de las calles por grupos de calles, como está representado esquemáticamente en la figura, arriban a la izquierda.
Clientes industriales, como por ejemplo, explotadores de cadenas de tiendas, mediante el control centralizado de radio según la invención, pueden conectar y desconectar automáticamente al mismo tiempo dispositivos de iluminación, por ejemplo, la iluminación de los escaparates en todas sus tiendas, como está ilustrado en la figura, abajo a la izquierda.
El sistema de control centralizado de radio abre a los clientes privados, la posibilidad de controlar utilizando Internet 25, por ejemplo, dispositivos 11 domésticos, como está ilustrado en la figura, abajo a la derecha. Para ello puede ser suficiente instalar únicamente un receptor 19 de radio, y unir la o las terminales 11 a controlar con este receptor 19 de radio. Alternativamente, para cada terminal 11 en la casa puede estar previsto un receptor 19 propio de radio.
Con su PC u ordenador 17c portátil, el usuario puede seleccionar todos o receptores 19 acertadamente aislados de radio, y transmitir las correspondientes demandas de emisión a los ordenadores 15 centrales pertinentes, mediante el servidor 29 de Internet que forma el portal del sistema. Aquí no importa nada si el usuario se encuentra en la casa o en otro lugar, puesto que utilizando Internet 25, pueden contactarse los ordenadores 15 centrales desde cualquier lugar.
El establecimiento y funcionamiento del sistema de control centralizado de radio según la invención, pueden llevarse a cabo, por ejemplo, de la manera como se describe a continuación.
En cada una de las unidades 15 centrales se trata de un sistema redundante de ordenadores, con un ordenador principal y un ordenador paralelo. Los dos ordenadores comprenden cada uno, una unidad funcional físicamente independiente con cuatro funciones principales que se designan como sistema de bus, ordenador de mando, ordenador de control y ordenador de tarifas, puesto que el ordenador 15 central reúne en sí todas estas funciones.
El sistema de bus, o el correspondiente sector funcional del ordenador 15 central, sirve para la retransmisión de los canales 21 lógicos de comunicación entre las estaciones 17a, 17b, 17c escalonadas de clientes y los sectores funcionales individuales del ordenador 15 central, así como entre los sectores funcionales individuales del ordenador 15 central, entre sí. Además, mediante el sistema de bus, se lleva cada juego actual de parámetros del ordenador 15 central. La función del sistema de bus asume, además, funciones de control y supervisión para el ordenador 15 central, registra intentos no permisibles de petición, y lleva un diario operacional local.
El ordenador de mando o el correspondiente sector funcional del ordenador 15 central, se cuida del mando de cada emisor 13 de onda larga. Mediante la función del ordenador de mando, se llevan a cabo, la recepción de los paquetes de datos de los clientes, es decir, de las demandas de emisión, con las que se deben de controlar o programar los receptores 19 de radio, la transmisión necesaria para el envío de los radiotelegramas 23 de control, de las correspondientes órdenes 41 de mando a los emisores 13 de onda larga, la recepción de instrucciones sobre parámetros de la función del sistema de bus, así como de la información de retorno del estado del sistema, el registro de datos funcionales y la gestión de un diario operacional local.
Mediante el ordenador de control o el correspondiente sector funcional del ordenador 15 central, se supervisa el modo de transmisión, pudiendo reconstruirse en un momento posterior el modo efectivo de transmisión, sobre la base de los datos funcionales registrados por la función del ordenador de control.
Con ayuda de la función del ordenador de control, se llevan a cabo en especial, la comparación de los valores teóricos - reales de los radiotelegramas 23 enviados de control, la supervisión del estado funcional del emisor 13 de onda larga, el registro de los datos que afectan al modo propiamente dicho de transmisión, la recepción de instrucciones sobre parámetros de la función del sistema de bus, así como la gestión de un diario operacional local.
El ordenador de tarifas o el correspondiente sector funcional del ordenador 15 central, sirve para supervisar las peticiones de emisión que proceden de las estaciones 17 de clientes, así como de la unidad 27 central de control, propia del sistema. Aquí se registran en especial los datos de abono en cuenta, necesarios para una liquidación correcta. Por lo demás, la función de ordenador de tarifas, recibe instrucciones sobre parámetros de la función del sistema de bus, y lleva un diario operacional local.
Los ordenadores 15 centrales del sistema de control centralizado de radio según la invención, se caracterizan en especial por la utilización de un sistema funcional apto para la multitarea, así como en tiempo real, con lo que se puede conseguir una exactitud especialmente en la hora del envío de los radiotelegramas 23 de control. Además, cada ordenador 15 central posee una capacidad de direccionamiento de, por ejemplo, 64.000 direcciones individuales, pudiendo presentar básicamente la capacidad de direccionamiento cualquier tamaño en función del número de los receptores 19 de radio estacionados en la cobertura de recepción.
Las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes, o el software instalado en las estaciones de clientes y/o en las unidades 15 centrales, están diseñados de tal manera que el envío de los radiotelegramas 23 de control, se lleva a cabo de la mano de un horario, siendo escalable el banco de datos de radiotelegramas de control. Además, las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes permiten una amplia administración de clientes, supervisan los estados del sistema, se cuidan de una protocolización, poseen una funcionalidad de servidor de red, sirven como interfaces de comunicación para sistemas de dirección de la red, y permiten en especial un acoplamiento del proceso, a transductores analógicos o digitales mediante una interfaz IO configurada correspondientemente.
Mediante los transductores pueden registrarse, por ejemplo, las condiciones de luz que reinan en el lugar de los dispositivos luminosos a controlar -por ejemplo, iluminaciones de las calles-, y transmitirlas a la respectiva estación 17a, 17b, 17c de cliente, en la que, al alcanzar valores umbral predeterminados, se transmitirá automáticamente al o a los ordenadores 15 centrales afectados, una demanda de emisión para conectar o desconectar los dispositivos de iluminación.
En cuanto al empleo o manejo del sistema de control centralizado de radio según la invención, se diferencia entre diversas autorizaciones de acceso. Mediante las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes, los clientes del sistema tienen acceso a la consulta del estado del sistema, así como a la transmisión de demandas de emisión y, por tanto, a la programación de radiotelegramas de control. No obstante, esto es válido solamente con respecto a aquellas direcciones de aplicación que hayan sido autorizadas para los respectivos clientes, estando reservado al explotador del sistema la autorización de las direcciones de
aplicación.
El explotador del sistema o sus administradores del sistema, tienen acceso libre mediante la unidad 27 central de control a todas las funciones del sistema de control centralizado de radio, es decir, a la consulta del estado del sistema, a la programación de radiotelegramas 23 de control para todas las direcciones existentes de aplicación, así como a la administración propiamente dicha del sistema, incluida la gestión de los clientes.
Por lo demás, está definida una autorización de inspección que tiene acceso exclusivo a la consulta del estado del sistema. Esta inspección sirve en especial para dar la alarma en el caso de un funcionamiento defectuoso que aparezca en el sistema.
Para la supervisión de las autorizaciones individuales de acceso mediante el sistema, existen las siguientes precauciones de seguridad: Para un acceso al sistema mediante datex-P (X.25), únicamente es necesaria la dirección de datex-P para una identificación inequívoca del cliente. Las direcciones individuales de datex-P son administradas por el mismo explotador del sistema, pudiendo modificarse la dirección de datex-P del explotador del sistema, o bien mediante la unidad 27 de control -y esta es la forma preferente de proceder-, o bien a través de una maniobra in situ, es decir, en el lugar del ordenador 15 central en cuestión.
En todos los demás enlaces 21 de comunicación se asegura la autorización de acceso mediante un "LOGIN", así como mediante la codificación de la comunicación (por ejemplo, de 128 bits), almacenándose en la memoria en los ordenadores 15 centrales los nombres, contraseñas y autorizaciones de los clientes, y en caso necesario, pueden administrarse mediante la unidad 27 de control propia del sistema.
En la comunicación entre las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes y la unidad 27 de control por un lado, y los ordenadores 15 centrales por el otro lado, se comprueba, y en su caso se rechaza, según criterios determinados, cada una de las peticiones que llegan a los ordenadores 15 centrales. Junto a la exactitud formal, las peticiones tienen que contener autorizaciones y limitaciones predeterminadas.
Las peticiones que no presenten la autorización necesaria, o que infrinjan las limitaciones válidas en el momento, se rechazan con un mensaje correspondiente de error. Aquí el ordenado 15 central lleva un protocolo sobre intentos no permisibles de petición.
En el marco de las garantías dadas por el explotador del sistema a los clientes, cada uno de los ordenadores 15 centrales, tiene que estar en condiciones de servir prácticamente al mismo tiempo, una multitud de clientes y, por tanto, una multitud de canales lógicos de comunicación o de enlaces 21 de comunicación. Aquí el caso "más crítico" para un ordenador 15 central, se da cuando una multitud de, por ejemplo 30 clientes, transmiten al mismo tiempo una demanda de emisión de la máxima prioridad, y para el envío inmediato una sola vez de un radiotelegrama 23 de control.
Cada uno de los ordenadores 15 centrales, está diseñado de manera que tales demandas de emisión sean recibidas ciertamente de forma continua, por las estaciones 17a, 17b, 17c de clientes, aunque se traten según un determinado orden de prioridad. Este orden de prioridad consiste en que las demandas de emisión para el envío inmediato una sola vez de un telegrama de control, poseen una prioridad superior que todas las demás demandas de emisión, orientándose dentro de estas demandas de emisión básicamente de la máxima prioridad, la prioridad de tratamiento según cada una de las prioridades de emisión contenidas en las demandas individuales de emisión.
En relación con la programación de radiotelegramas 23 de control o con la recepción de las demandas de emisión, cada uno de los ordenadores 15 centrales asume las tareas individuales citadas a continuación. Se organizan y administran las posiciones de memoria previstas para las demandas individuales de emisión. Además, se lleva a cabo una supervisión con respecto a la fiabilidad de las demandas de emisión, llevándose a cabo una información de retorno a la respectiva estación 17a, 17b, 17c de cliente, tanto relativa a las demandas exitosas de emisión, como también en relación con las rechazadas.
El cliente puede elegir entre distintas clases de demandas de emisión. Así, los radiotelegramas 23 de control pueden enviarse, o bien (i) inmediatamente y una sola vez, (ii) una sola vez y en un determinado momento, (iii) periódicamente cada mes, (iv) periódicamente cada semana, (v) periódicamente cada día o (vi) periódicamente cada hora. Además, se dispone (vii) de una función adicional que consiste en que, por ejemplo, con fines de ensayo se envíe periódicamente, por ejemplo, cada 15 minutos, un telegrama adicional de control. Esta función adicional puede estar reservada al explotador del sistema, y en este caso sólo se selecciona mediante la unidad 27 de control, propia del sistema.
La administración de las posiciones de memoria en los ordenadores 15 centrales, tiene en cuenta las particularidades inherentes a las clases individuales de demandas de emisión. Así por ejemplo, una posición de memoria para un envío inmediato una sola vez, permanece "ocupada" únicamente durante un periodo muy corto de tiempo. Las posiciones de memoria para demandas de emisión con las que se pide el envío una sola vez de un radiotelegrama de control en un momento determinado, quedan de nuevo "libres" cuando se ha llegado al momento contenido en la respectiva demanda de emisión.
Durante la explotación, cada uno de los ordenadores 15 centrales, supervisa ininterrumpidamente las demandas de emisión o peticiones de radiotelegramas 23 de control, depositadas en las posiciones de memoria, siendo únicamente de interés las posiciones de memoria que presenten el estado "ocupado". Una demanda de emisión o una petición vence cuando la fecha y la hora del ordenador 15 central, coinciden con los datos depositados en la posición de memoria, y que describen el vencimiento.
Las demandas de emisión que han vencido, se transfieren conforme a su prioridad a una de las previstas memorias intermedias de prioridad, siendo las memorias intermedias de prioridad del tipo de tampones FIFO [primera entrada primera salida].
En cuanto al mando del respectivo emisor 13 de onda larga, o de la interfaz para el emisor 13 de onda larga, está previsto que por el ordenador 15 central se facilite para envío un nuevo radiotelegrama 23 de control, es decir, se transmitan las correspondientes órdenes 41 de mando al emisor 13 de onda larga, tan pronto haya sido enviado un radiotelegrama 23 de control. Aquí se toma en cada una de las memorias intermedias de prioridad, la demanda de emisión a la espera, que presente la prioridad máxima, y se transforma en órdenes 41 de mando. Las órdenes 41 de mando correspondientes al radiotelegrama 23 de control a emitir, se transfieren bit a bit al emisor 13 de onda larga mediante una interfaz RS232. [RS = Register Storage].
Para sincronizar los receptores 19 de radio estacionados en la cobertura de recepción, se arreglan los emisores 13 de onda larga por sus ordenadores 15 centrales a intervalos predefinidos de tiempo, para el envío de los llamados telegramas de tiempo.
Como ya se ha dicho en la introducción de la descripción, el envío de radiotelegramas 23 de control puede retrasarse para una hora ajustable, en función de la prioridad de las correspondientes demandas de emisión. La duración del retraso puede predefinirse en función de las prioridades individuales y/o específicamente para el cliente o específicamente para clases de clientes.
Para garantizar una alta calidad de las prestaciones de servicio ofrecidas por el explotador del sistema, está prevista una comparación de los valores teóricos - reales de los radiotelegramas 23 de control enviados. Esta comparación de los valores teóricos - reales, sirve para compensar funcionamientos defectuosos especialmente breves de los emisores 13 de onda larga, haciendo que los radiotelegramas 23 de control, enviados erróneamente, por una parte se reconozcan en general como tales, y por otra se envíen de nuevo.
Para ello, por cada uno de los ordenadores 15 centrales se registran las órdenes 41 de mando ("teóricas") transmitidas a los emisores 13 de onda larga, y que corresponden a la demanda de emisión a la que sirve de base, así como con ayuda del receptor 37 de control de radio, el radiotelegrama 23 de control ("real") realmente enviado por el emisor 13 de onda larga, transmitiéndose un llamado telegrama 39 real, por el receptor 37 de control de radio, a los ordenadores 15 centrales.
Estas dos señales son comparadas una con otra, bit a bit por el ordenador 15 central. En el caso de una falta de coincidencia, se transmiten de nuevo a los emisores 13 de onda larga, las órdenes 41 de mando correspondientes al radiotelegrama 23 deseado de control. Aquí, el número de las repeticiones que se lleven a cabo como máximo del mismo radiotelegrama 23 de control, básicamente puede ajustarse de antemano a voluntad.
Lista de símbolos de referencia
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 11 \+ Terminal de cliente\cr  12 \+ Equipo emisor\cr  13 \+ Emisor
de onda larga\cr  15 \+ Unidad central, ordenador central\cr  17a,
17b, 17c \+ Estación de cliente\cr  19 \+ Receptor de radio\cr  21
\+ Enlace de comunicación\cr  23 \+ Radiotelegrama de control\cr  24
\+ Internet\cr  27 \+ Unidad central de control\cr  29 \+ Portal
propio del sistema\cr  31 \+ Portal propio del cliente\cr  35 \+ Red
de clientes\cr  37 \+ Receptor de control de radio\cr  39 \+
Telegrama real\cr  41 \+ Órdenes de
mando.\cr}

Claims (31)

1. Sistema de control centralizado de radio para el control de una multitud de terminales (11) descentralizadas de clientes, en función de demandas de emisión, iniciadas por los clientes, mediante equipos (12) emisores centralizados de onda larga, con
-
al menos dos emisores (13) de onda larga, centralizados, que pueden funcionar con independencia uno de otro,
-
por lo menos dos unidades (15) centrales coordinadas a cada uno de los emisores (13) de onda larga, cada una de las cuales está configurada para el control del modo de transmisión de al menos un emisor (13) de onda larga, en función de las demandas de emisión iniciadas por los clientes,
-
una multitud de estaciones descentralizadas (17b, 17c) de clientes, configuradas cada una para la transmisión de las demandas de emisión iniciadas por los clientes, a cada una de las unidades (15) centrales, y
-
una multitud de receptores (19) descentralizados de radio, estacionados en la zona de cobertura de recepción, a cada uno de los cuales está coordinada al menos una terminal (11) a controlar de cliente, y que están coordinados al menos a cada una de las unidades (15) centrales en función de su localización,
pudiendo transmitirse automáticamente las respectivas demandas de emisión que afectan al menos a un receptor (19) de radio, mediante enlaces (21) de comunicación que pueden establecerse en las estaciones (17b, 17c) de clientes, a la correspondiente unidad (15) central que controla el modo de transmisión de aquel emisor (13) de onda larga, cuyos radiotelegramas de control pueden ser recibidos por el respectivo receptor deseado de radio, y
pudiendo enviarse automáticamente radiotelegramas (23) de control correspondientes a las demandas de emisión, en función de órdenes (41) de mando producidas mediante las unidades (15) centrales, y transmitidas a los emisores (13) de onda larga.
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque los enlaces (21) de comunicación entre al menos algunas de las estaciones (17b, 17c) de clientes y las unidades (15) centrales, pueden establecerse por Internet (25).
3. Sistema según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los enlaces (21) de comunicación entre al menos algunas de las estaciones (17b, 17c) de clientes y las unidades (15) centrales, pueden establecerse mediante una red existente de telecomunicación, en especial mediante una red fija de telefonía y/o una red de radiotelefonía móvil.
4. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos algunos de los enlaces (21) de comunicación entre las estaciones (17b, 17c) de clientes y las unidades (15) centrales, pueden establecerse utilizando las redes o protocolos, datex-P, ISDN, DSL, UMTS, GSM, GPRS, EDGE, 3GSM, X.25, X.75, IP y/o TCP.
5. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque con una demanda de emisión, pueden controlarse al mismo tiempo varias, y en especial una multitud de terminales (11) de clientes, opcionalmente aisladas o por grupos.
6. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las unidades (15) centrales están dispuestas en la proximidad espacial de su respectivo emisor (13) de onda larga.
7. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos está prevista una unidad (27) central de control, con la que pueden establecerse enlaces (21) de comunicación para todas las unidades (15) centrales, estando preferentemente la unidad (27) de control, separada espacialmente de las unidades (15) centrales y de los emisores (13) de onda larga.
8. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las unidades (15) centrales comprenden un sistema redundante de ordenadores, con un ordenador principal y al menos un ordenador paralelo.
9. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque cada una de las demandas de emisión comprende una prioridad definible previamente de emisión, y/o una hora deseada de emisión.
10. Sistema según la reivindicación 9, caracterizado porque las demandas de emisión pueden aplicarse automáticamente mediante las unidades (15) centrales a una secuencia de emisión en función de las prioridades de emisión y/o de las horas deseadas de emisión.
11. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque pueden demorarse en el tiempo automáticamente, demandas de emisión que entran en las unidades (15) centrales y presentan una prioridad predeterminada de
emisión.
12. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque mediante las demandas de emisión, puede iniciarse opcionalmente un envío una sola vez o periódico de radiotelegramas (23) de control, pudiendo iniciarse preferentemente en el caso de un envío una sola vez, opcionalmente un envío inmediato o uno que se lleve a cabo en un momento que puede predeterminarse.
13. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque radiotelegramas (23) sucesivos de control, pueden enviarse a intervalos de aproximadamente 1 segundo al menos a un equipo (12) emisor de onda larga, y de preferencia a todos los equipos (12) emisores centralizados de onda larga.
14. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como terminales (11) controlables de clientes están previstos aparatos conmutadores con funciones lógicas, pudiendo conectarse y desconectarse de preferencia los aparatos conmutadores mediante los radiotelegramas (23) de control.
15. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como terminales (11) controlables de clientes están previstos dispositivos técnicos domésticos, en especial, dispositivos que pueden conectarse, programarse y/o asignarles parámetros en los hogares privados.
16. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como terminales (11) controlables de clientes están previstos dispositivos de iluminación, en especial, iluminaciones de calles, tiendas, escaparates y anuncios.
17. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como terminales (11) controlables de clientes están previstos dispositivos ópticos y/o acústicos de señales, en especial instalaciones de sirenas.
18. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como terminales (11) controlables de clientes, están previstos dispositivos para la notificación en especial óptica, o representación de informaciones transmitidas mediante los radiotelegramas (23) de control.
19. Sistema según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las estaciones (17b, 17c) de clientes comprenden PCs y/o ordenadores portátiles con un software para la entrada y transmisión de demandas de emisión.
20. Procedimiento para la explotación de un sistema de control centralizado de radio, con el que mediante equipos (12) emisores centralizados de onda larga, puede controlarse una multitud de terminales (11) descentralizadas de clientes, en función de demandas de emisión iniciadas por los clientes, y que comprende
-
al menos dos emisores (13) de onda larga, centralizados, que pueden funcionar con independencia uno de otro,
-
por lo menos dos unidades (15) centrales coordinadas a cada uno de los emisores (13) de onda larga, cada una de las cuales está configurada para el control del modo de transmisión de al menos un emisor (13) de onda larga, en función de las demandas de emisión iniciadas por los clientes,
-
una multitud de estaciones (17b, 17c) descentralizadas de clientes, configuradas cada una para la transmisión de las demandas de emisión iniciadas por los clientes, a cada una de las unidades (15) centrales, y
-
una multitud de receptores (19) descentralizados de radio, estacionados en la zona de cobertura de recepción, a cada uno de los cuales está coordinada al menos una terminal (11) a controlar de cliente,
estando coordinado a cada receptor (19) de radio al menos una de las unidades (15) centrales en función de su localización, y realizándose automáticamente las demandas de emisión iniciadas por los clientes,
-
estableciendo en las estaciones (17b, 17c) de clientes enlaces (21) de comunicación para las unidades (15) centrales y transmitiendo las demandas de emisión a las unidades (15) centrales que controlan el modo de emisión de aquel emisor (13) de onda larga, cuyos radiotelegramas de control pueden ser recibidos por el respectivo receptor deseado de radio, y
-
enviándose radiotelegramas (23) de control correspondientes a las demandas de emisión, en función de órdenes (41) de mando producidas automáticamente mediante las unidades (15) centrales correspondiendo a las demandas de emisión, y transmitidas a los emisores (13) de onda larga, y
-
controlándose automáticamente las terminales (11) de clientes coordinadas a los receptores (19) de radio, de conformidad con los radiotelegramas (23) de control recibidos.
21. Procedimiento según la reivindicación 20, caracterizado porque las terminales (11) de clientes a controlar, se seleccionan en las estaciones (17b, 17c) de clientes, y en cada una se establece automáticamente un enlace (21) de comunicación a la unidad (15) central coordinada al receptor (19) de radio, en función de la ubicación del receptor (19) de radio en cuestión.
22. Procedimiento según la reivindicación 20 ó 21, caracterizado porque para demandas de emisión que afecten simultáneamente a varias terminales (11) de clientes, se establecen automáticamente enlaces (21) de comunicación a todas las unidades (15) centrales coordinadas a los receptores (19) afectados de radio.
23. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque al menos a una unidad (15) central están coordinados al menos dos emisores (13) de onda larga que se encuentran en el mismo lugar, con los que en función de las demandas de emisión, se envían al mismo tiempo o a hora diferente, radiotelegramas (23) de control a diferentes frecuencias de onda larga, siendo esencialmente idénticos de preferencia, o solapándose una en otra al menos ampliamente las zonas de cobertura de emisión de los emisores (13) de onda larga.
24. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 23, caracterizado porque en función de las demandas de emisión, se envían al mismo tiempo o a hora diferente, radiotelegramas (23) de control coincidentes en el contenido, con diferentes frecuencias de onda larga.
25. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 24, caracterizado porque mediante los radiotelegramas (23) de control se transmiten informaciones a las terminales (11) de clientes, y las informaciones transmitidas se indican o representan en las terminales (11) de clientes, en especial ópticamente.
26. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 25, caracterizado porque se diferencia entre clientes individuales y grandes clientes, poniéndose a disposición de los clientes individuales, al menos un portal (29) propio del sistema, en especial un servidor de Internet, y facilitándose para grandes clientes, enlaces de comunicación para portales (31) propios de los clientes, en especial para servidores propios de los clientes.
27. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 26, caracterizado porque las terminales (11) de clientes se programan y/o se les asignan parámetros mediante los radiotelegramas (23) de control, en cuanto a un esquema temporizador de maniobra, específico de la terminal, que se desarrolla automáticamente.
28. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 27, caracterizado porque mediante los radiotelegramas (23) de control se disparan en las terminales (11) de clientes, procesos de conexión.
29. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 28, caracterizado porque se utiliza para el control de tarifas y/o cargas.
30. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 29, caracterizado porque los receptores (19) de radio se sincronizan mediante los emisores (13) de onda larga, a intervalos predeterminados de tiempo, con relación a una hora normal predeterminada.
31. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 20 a 30, caracterizado porque los radiotelegramas (23) de control enviados se comprueban en especial en cuanto a su envío correcto mediante un receptor (37) de control de radio, y un radiotelegrama (23) de control identificado o bien como no enviado en absoluto, o bien como enviado defectuoso, se envía de nuevo, al menos una vez.
ES03722351T 2002-03-28 2003-03-24 Sistema de control centralizado de radio y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un sistema de esta clase. Expired - Lifetime ES2266809T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10214146 2002-03-28
DE10214146A DE10214146C1 (de) 2002-03-28 2002-03-28 Funk- Rundsteuerungssystem und Verfahren zum Betreiben eines derartigen Systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266809T3 true ES2266809T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=28458458

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03722351T Expired - Lifetime ES2266809T3 (es) 2002-03-28 2003-03-24 Sistema de control centralizado de radio y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un sistema de esta clase.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20040202116A1 (es)
EP (1) EP1479260B1 (es)
CN (1) CN1650668B (es)
AT (1) ATE329472T1 (es)
AU (1) AU2003229568B2 (es)
BR (1) BR0308812A (es)
CA (1) CA2480710A1 (es)
DE (2) DE10214146C1 (es)
ES (1) ES2266809T3 (es)
NZ (1) NZ535699A (es)
PL (1) PL372858A1 (es)
WO (1) WO2003084278A1 (es)
ZA (1) ZA200407779B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ563876A (en) 2006-07-26 2009-06-26 Thomas & Betts Int Emergency lighting system
JP4352277B2 (ja) * 2007-01-12 2009-10-28 セイコーエプソン株式会社 通信システム及び携帯通信端末
HUE032971T2 (en) * 2007-12-20 2017-11-28 Efr Europaische Funk-Rundsteuerung Gmbh Procedure and system for managing tariff, load and measurement data by radio control
DE102008013510A1 (de) * 2008-03-11 2009-09-17 Efr Europäische Funk-Rundsteuerung Gmbh Verfahren zur unidirektionalen Verbreitung von Information über eine Langwellenfunkverbindung
EP2112640B1 (de) 2008-04-23 2012-10-03 EFR Europäische Funk-Rundsteuerung Endgerät eines Funk-Rundsteuersystems
DE202010009128U1 (de) 2010-06-16 2010-09-02 Efr Europäische Funk-Rundsteuerung Gmbh Anzeigegerät und Softwareprodukt zur Fern-Anzeige von Energieverbrauchsdaten
DE102010046480B4 (de) 2010-09-24 2021-12-16 Efr Europäische Funk-Rundsteuerung Gmbh Verfahren und System zur Übertragung eines Schaltbefehls an Stromnetzeinheiten
US8683596B2 (en) 2011-10-28 2014-03-25 International Business Machines Corporation Detection of DOM-based cross-site scripting vulnerabilities
US9692706B2 (en) 2013-04-15 2017-06-27 International Business Machines Corporation Virtual enhanced transmission selection (VETS) for lossless ethernet
DE102014215737B3 (de) 2014-08-08 2015-07-16 Karl Christoph Ruland Verifizierung von Zeitzeichen

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3939522A1 (de) * 1989-11-30 1991-06-20 Hoppe Wolfgang Verfahren zur vergleichmaessigung des lastganges im oefftentlichen energieversorgungsnetz durch energieeinspeisung oder -entnahme mittels spezieller, durch rundsteuersignale, funksignale oder lichtwellenleitersignale, angesteuerter lade-/entladestromrichter in regenerativen energieerzeugungsanlagen
DK35390D0 (da) * 1990-02-09 1990-02-09 Elforsynings Andelsselskabet S Styrings- og kommunikationssystem
AU7255791A (en) * 1990-02-20 1991-09-18 Robertshaw Controls Company Control system for an appliance or the like, control device therefor and methods of making the same
DE4335658C2 (de) * 1993-10-13 1996-05-02 Koepenick Funkwerk Gmbh Schaltungsanordnung für Funkrundsteuerempfänger im Langwellenfrequenzbereich
DE19634691C2 (de) * 1996-08-28 1999-08-12 Langmatz Lic Gmbh Heizungsanlage mit Funk-Rundsteuerempfänger
JPH10126435A (ja) * 1996-10-23 1998-05-15 Matsushita Electric Ind Co Ltd 宅内デジタル情報統合システム
AUPP471098A0 (en) * 1998-07-16 1998-08-06 United Technology Pty Ltd Internet utility interconnect method and means
US6178362B1 (en) * 1998-09-24 2001-01-23 Silicon Energy Corp. Energy management system and method
AU764255B2 (en) * 1999-06-08 2003-08-14 Lempi@ S.A. Network for remote administration of street lighting inter alia and methods to carry out said administration
US6229433B1 (en) * 1999-07-30 2001-05-08 X-10 Ltd. Appliance control
AT409677B (de) * 2000-07-25 2002-10-25 Festo Ges M B H System zur fernabfrage der von verbrauchern bezogenen energiemengen

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003084278A1 (de) 2003-10-09
NZ535699A (en) 2005-12-23
ATE329472T1 (de) 2006-06-15
DE10214146C1 (de) 2003-10-30
BR0308812A (pt) 2005-01-04
CN1650668B (zh) 2010-08-18
CA2480710A1 (en) 2003-10-09
PL372858A1 (en) 2005-08-08
DE50303687D1 (de) 2006-07-20
EP1479260A1 (de) 2004-11-24
WO2003084278B1 (de) 2003-12-18
AU2003229568B2 (en) 2005-06-02
AU2003229568A1 (en) 2003-10-13
EP1479260B1 (de) 2006-06-07
ZA200407779B (en) 2005-09-28
US20040202116A1 (en) 2004-10-14
CN1650668A (zh) 2005-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11744195B2 (en) Irrigation controller wireless network adapter and networked remote service
ES2733801T3 (es) Controlador de sitio con funcionalidad de correlación
US9305454B2 (en) Apparatus and method for controlling communications to and from fixed position communication devices over a fixed bandwidth communication link
CN102293047B (zh) 提供无线局域网作为服务的系统和方法
US6014089A (en) Method for transmitting data using a digital control channel of a wireless network
US8739148B2 (en) Automated meter reading system
ES2266809T3 (es) Sistema de control centralizado de radio y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un sistema de esta clase.
US6073169A (en) Automatic meter reading system employing common broadcast command channel
US6873245B2 (en) RF remote appliance control/monitoring network
CN205987229U (zh) 可访问高级数字化服务的多信道视频对讲电话系统
US20110273305A1 (en) Secure collector diagnostic portal activation
US20080158007A1 (en) Data Communication Protocol in an Automatic Meter Reading System
CN1950706A (zh) 电力线通信系统和智能仪表
CN103019203A (zh) 适用于医院空气消毒机的远程监管系统
CN102656819A (zh) 广播内容请求
CN104574909A (zh) 用于远程抄表的采集器和远程抄表系统
AU2011379364B2 (en) Traffic management and remote configuration in a gateway-based network
US7995963B2 (en) Method and system for tariff, load and meter data management with radio ripple control
CN105636158B (zh) 一种信息配置方法及电子设备
EP2913636B1 (en) A wireless sensor network
KR20140042297A (ko) Tv 유휴대역을 이용한 검침 데이터 수집 시스템 및 방법
Weller A case study review of technical and technology issues for transition of a utility load management program to provide system reliability resources in restructured electricity markets
ES2232041T3 (es) Sistema de bus, especialmente para una instalacion de automatizacion domotica.
BE1021756B1 (nl) Communicatiemodule voor het transfereren van de verbruiksgegevens van verbruiksmeters en inrichting voor het verzamelen van deze verbruiksgegevens