ES2266523T3 - Recubrimiento de superficie de materiales de espuma acusticamente activos. - Google Patents

Recubrimiento de superficie de materiales de espuma acusticamente activos. Download PDF

Info

Publication number
ES2266523T3
ES2266523T3 ES02743230T ES02743230T ES2266523T3 ES 2266523 T3 ES2266523 T3 ES 2266523T3 ES 02743230 T ES02743230 T ES 02743230T ES 02743230 T ES02743230 T ES 02743230T ES 2266523 T3 ES2266523 T3 ES 2266523T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coating
foam material
foam
agents
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02743230T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Janzen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HP Chemie Pelzer Research and Development Ltd
Original Assignee
HP Chemie Pelzer Research and Development Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HP Chemie Pelzer Research and Development Ltd filed Critical HP Chemie Pelzer Research and Development Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2266523T3 publication Critical patent/ES2266523T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/02Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles for articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C44/04Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles for articles of definite length, i.e. discrete articles consisting of at least two parts of chemically or physically different materials, e.g. having different densities
    • B29C44/06Making multilayered articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R13/00Elements for body-finishing, identifying, or decorating; Arrangements or adaptations for advertising purposes
    • B60R13/08Insulating elements, e.g. for sound insulation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249953Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
    • Y10T428/249987With nonvoid component of specified composition
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]

Landscapes

  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Soundproofing, Sound Blocking, And Sound Damping (AREA)
  • Diaphragms For Electromechanical Transducers (AREA)
  • Details Of Audible-Bandwidth Transducers (AREA)
  • Building Environments (AREA)

Abstract

Procedimiento para el recubrimiento de superficie de materiales de espuma acústicamente activos, caracterizado porque se aplica laminarmente un recubrimiento por un lado del material de espuma mediante rasqueta, rodillo, espuma o en procedimiento inverso con recalcado simultáneo del material de espuma mediante la herramienta de aplicación y tras retorno a la posición inicial del material de espuma se endurece el recubrimiento, en el que como material de espuma se usa una espuma ligera de células abiertas, semidura con una resistencia a la compresión en el intervalo de 20 a 40 kPa y un peso específico de 10 a 25 kg/m3, y se efectúa una conformación del material de espuma antes del endurecimiento del recubrimiento.

Description

Recubrimiento de superficie de materiales de espuma acústicamente activos.
Es objeto de la invención un procedimiento para el recubrimiento de superficie de materiales de espuma acústicamente activos, un material de espuma correspondiente, que se obtiene según el procedimiento así como el uso del material de espuma.
La superficie de materiales acústicamente activos (antiacústicos o materiales de aislamiento) para la fabricación de aislamientos, por ejemplo, en el sector de la automoción así como también en el sector de la construcción, en especial espumas y telas de fibras debe recubrirse frecuentemente por distintos motivos (estabilidad, protección, motivos ópticos etc.); para este fin se usan en el estado de la técnica, por ejemplo, formaciones superficiales textiles porosas como telas para revestimiento o tejidos.
El documento DE 19734532 A1 se refiere a un elemento antiacústico en la realización de unión y a un procedimiento para su fabricación. Se describe un elemento antiacústico en la realización de unión con una capa laminar de lana mineral, cuya dirección de las fibras se fija orientada perpendicularmente en contra de la dirección de los grandes ejes del elemento y un procedimiento para su fabricación, en el que el objetivo se basa en conseguir un procedimiento de fabricación y un elemento antiacústico que debe presentar junto a una utilidad práctica múltiple que presentan condicionantes estáticos, como propiedades de resistencia, una gran estabilidad de forma, buenas propiedades de protección contra el ruido así como mayores resistencias frente a solicitaciones térmicas y condicionadas por la climatología. El objetivo se consigue por medio de un elemento antiacústico, cuya capa laminada conformada, orientada perpendicularmente en la dirección de la fibra, ejecutada una o varias veces, se pone en contacto con capas de un material idéntico, de dirección de fibra divergente, o con otro material estructurado, de modo que la formación de capas del elemento se ordena en el mismo, repetida una o varias veces. El procedimiento se distingue porque la tela de fibras incorporada introducida con varias capas en la dirección de transporte y conducida a la máquina, se teje contra el vértice y las láminas separadas de la ordenación de capas reunidas, en cantidad así como en composición del material de las capas, forma grupos correspondientes de láminas con forma de nervadura.
El documento DE 19734943 A1 se refiere a un procedimiento para la fabricación de un elemento de revestimiento con propiedades antiacústicas y a una superficie perfilada. Se describe un procedimiento para la fabricación de un elemento de revestimiento con propiedades antiacústicas y una superficie perfilada, cuyo cuerpo base compuesto de un material de fibra, especialmente de lana mineral, presenta una dirección de las fibras orientadas perpendicularmente a la gran superficie y tiene una constitución en una o varias capas.
A este respecto se presenta el objetivo de fabricar elementos de revestimiento y antiacústicos con mayor productividad, que presenten propiedades de gran utilidad, como estabilidad de forma, rigidez a la flexión con propiedades antiacústicas sobresalientes. El objetivo se consigue por tanto de modo que el perfil de superficie de un elemento de revestimiento y antiacústico se troquela en seco mediante una presión dirigida perpendicularmente sobre las fibras que se encuentran en vertical a la superficie que se perfila, propiamente sin una adición de estabilizadores de forma ni de líquidos, en donde las fibras y zonas de fibras expuestas a la presión de la herramienta de troquelado en zonas del perfil troqueladas en concavidad, se rompen en la superficie y/o se conforman de forma irreversible.
El documento DE 3629222 A1 se refiere a un procedimiento para la fabricación de una pieza para revestimiento así como una pieza para revestimiento fabricada posteriormente. Se describe especialmente un procedimiento en el que se recubre una materia fibrosa de una o varias capas con un aglutinante compuesto preferiblemente por resina de poliéster modificada o similar, se cubre por un lado con una placa de espuma, revestida con una tela de fibras y se prensa en una prensa para moldeo, en la que se usa como material de fibra una tela irregular de fibra de vidrio de fibras de vidrio finísimas.
En el documento US-A-4.169.184 se describe la fabricación de una cinta adhesiva de espuma de PU de alta densidad, flexible, de células abiertas, impregnada ininterrumpidamente con un elastómero que contiene cloro y recubierta con adhesivo. Aquí se no se reviste la superficie sino que se imbibe.
El documento GB 1029407 A se refiere a la fabricación de un material de sellado de espuma y a la impregnación mediante imbibición (con recalcado del 90% y a continuación distensión) para el aumento de la inalterabilidades frente a medios. Tampoco aquí se describe recubrimiento alguno, sino una imbibición de la superficie.
En el documento GB 984300 A se describe la imbibición de espuma de PU con isocianatos para la fabricación de espumas duras, de células abiertas y aumento de la inalterabilidad frente a medios. De forma análoga al estado de la técnica anteriormente mencionado tampoco se describe aquí recubrimiento alguno, sino una imbibición de la superficie.
El documento DE 69308608 T2 se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para la preparación de una formación fibrosa recubierta. En una primera etapa se aplica una composición de recubrimiento en emulsión acuosa elastomérica espumada o reticulable hasta proporcionar espuma sobre la superficie de una tela de fibras con formación de un recubrimiento.
En una segunda etapa se realiza una estrecha osculación de una superficie arqueada lisa caliente en el recubrimiento para secar y prensar el recubrimiento y para desarrollar una película de superficie lisa endurecida sobre la zona expuesta del recubrimiento. A continuación se desprende la superficie arqueada de la osculación del recubrimiento y se calienta la tela del recubrimiento, hasta que el recubrimiento esté seco y endurecido. Luego en otra etapa se consigue que la tela presente un recubrimiento para reticulación elastomérico viscoso liso sobre una superficie de la
tela.
Por otro lado se presenta el objetivo de la presente invención de proporcionar especialmente un procedimiento mejorado para el recubrimiento de superficie de materiales de espuma acústicamente activos. Un objetivo más de la presente invención consiste especialmente en la preparación de materiales de espuma recubiertos en superficie, que aseguren una buena rigidez de forma, una resistencia al flujo baja y una libre elección de color en lo posible del recubrimiento de superficie.
En una primera forma de realización de la presente invención se consigue el objetivo previamente mencionado mediante un procedimiento para el recubrimiento de superficie de materiales de espuma acústicamente activos como se define en la reivindicación 1, en el que se aplica de modo laminar un recubrimiento mediante rasqueta, rodillo, aplicación de espuma o en procedimiento inverso con recalcado simultáneo del material de espuma mediante la herramienta de aplicación y después del retorno a la posición inicial del material de espuma se endurece el recubrimiento y se efectúa una conformación del material de espuma antes del endurecimiento del recubrimiento.
El recubrimiento de acuerdo con la invención se basa en cubrir la superficie de tales materiales, a saber, espumas, pero principalmente también materiales de fibra con una capa porosa pero a la vez sólida, en donde este es muy variable debido a la elección del recubrimiento en lo que respecta a las propiedades de superficie pretendidas mediante la elección de la sustancias contenidas del material de recubrimiento. Una ventaja de los recubrimientos de acuerdo con la invención es la concentración de propiedades deseadas (como, por ejemplo, la inalterabilidad frente a medios y/o protección contra llamas) en la superficie del componente y no en todo el volumen del componente, lo que recude fuertemente la cantidad usada de aditivos.
Con especial preferencia el recubrimiento presenta las siguientes propiedades:
-
Refuerzo de las capas de cubrición de materiales flexibles para el aumento de la rigidez a la flexión y resistencia a la presión; la resistencia y/o flexibilidad deseadas se pueden regular según cada requerimiento;
-
Estabilidad de forma duradera en piezas recubiertas y conformadas posteriormente mediante uso de aglutinantes duroplásticos en la capa de cubrición;
-
Estructura abierta acústicamente activa (abierta) condicionada por las materias contenidas en las masas de recubrimiento y el procedimiento de aplicación;
-
Libre elección de color mediante incorporación de distintos pigmentos y cargas;
-
Las propiedades mecánicas y acústicas son variables mediante ajustes de formulación correspondientes, por ejemplo, mediante la adición de fibras y otras cargas y aglutinantes a la masa de recubrimiento;
-
Mediante la elección de las materias contenidas en la masa de recubrimiento correspondientes se pueden regular características de superficie de producto adicionales, así por ejemplo hidrofobia, oleofobia, determinadas inalterabilidades frente a medios o protección contra llamas.
El material de espuma que se va a recubrir se recubre de modo laminar con una masa con una presión de contacto, se seca y, en caso requerido, se conforma a continuación en las condiciones correspondientes (temperatura/presión).
La masa de recubrimiento se compone, por ejemplo, de aglutinantes, especialmente de tipo duroplástico, como resinas de melamina y proporciones variables en aditivos como, por ejemplo, cargas, pigmentos, fibras, agentes espesantes, agentes de protección contra llamas, agentes de hidrofobia y/o oleofobia en solución y/o dispersión acuosa. Una ventaja de las resinas de melamina como aglutinante es el muy fuertemente remarcado retardo a la llama de estos materiales.
Dependiendo del procedimiento de aplicación se usan, dado el caso, otros coadyuvantes distintos, como agentes de espumación o agentes espesantes.
La aplicación del recubrimiento se puede realizar con los procedimientos habituales y conocidos como, por ejemplo, aplicación con rasqueta, aplicación con rodillo, aplicación de espuma o en el procedimiento inverso, en donde la formulación se debería ajustar en correspondencia. De acuerdo con la invención se ha demostrado que se consigue una superficie porosa, muy abierta mediante una ligera presión de la herramienta de aplicación sobre la superficie del artículo de recubrimiento en el recubrimiento con una masa de recubrimiento espesada. Se puede plantear también la aplicación de una capa de espuma de estabilización, en la que la estructura de espuma se debe conservar también tras secado y fijación para la obtención de la abertura de poros.
El secado se realiza en primer lugar a temperaturas por debajo de la temperatura de reticulación del respectivo aglutinante, esto es, no se desean distintas piezas planas conformadas de modo que se puede secar y condensar de forma idéntica.
La fabricación de piezas de moldeo se realiza dado el caso a las temperaturas y tiempos correspondientes al aglutinante y/o los aditivos en cuestión en un molde de conformación.
Los materiales de espuma de acuerdo con la invención se pueden usar en el sector de la construcción, por ejemplo, para cubiertas o paredes acústicas o en el sector de la automoción como sustituyente de telas de cubrición en componentes acústicamente activos adecuados.
Con especial preferencia en el sentido de la presente invención como material de espuma se usa una espuma semidura, de células abiertas. El término de "espuma ligera semidura" en el sentido de la presente invención comprende especialmente aquella con una resistencia a la compresión en el intervalo de 20 a 40 kPa, especialmente de 25 a 25 kPa y/o un peso específico de 10 a 25 kg/m^{3}.
La resistencia a la compresión de una espuma caracteriza las propiedades de comodidad del material como uno de varios criterios de calidad medibles.
El ensayo de la resistencia a la compresión se realiza normalmente con una probeta normalizada de 100 x 100 x 50 mm, que se pre-recalca en primer lugar tres veces, antes de realizarse la medida de la resistencia a la compresión en el cuarto ciclo de recalcado a compresión del 40%.
Un diagrama de deformación por fuerza representa la distinta resistencia a la compresión en recalcado variable preferiblemente entre el 10 y el 55%. A este respecto se muestra que la curva de descarga discurre por debajo de la curva de carga, ya que en la distensión de la espuma sólo se libera una parte de la fuerza que se ejerció previamente para la carga.
La captación de energía interna de la espuma es una medida de la elasticidad. Cuanto mayor es la diferencia entre la resistencia a la compresión en carga y en descarga tanto mayor es la elasticidad.
Cuando en el sentido de la presente invención se habla de espumas ligeras semiduras, se entienden aquí aquellas con un peso específico de 12 a 17 kg/m^{3}. Este peso específico se puede medir, por ejemplo, según las normas DIN 53420 o ISO 845.
En una forma de realización especial de la presente invención se usa como material de espuma una espuma de poliuretano. Sin embargo, además de esto se puede usar de acuerdo con la invención cualquier otro material de espuma discrecional.
Con especial preferencia en el sentido de la presente invención se usa como recubrimiento una solución de resina de melamina o soluciones así como dispersiones de resinas de fenol, poliuretanos o acrilatos, que contienen, dado el caso, cargas, fibras, aglutinantes, agentes de protección contra llamas, agentes de flexibilización, agentes de hidrofobia, agentes de oleofobia, colorantes, pigmentos, agentes de espumación, emulsionantes y/o agentes espesantes. De forma alternativa a las soluciones y/o dispersiones se puede aplicar también espumas de poliuretano.
El procedimiento de acuerdo con la invención se caracteriza especialmente por una presión de contacto de la herramienta de aplicación. Esta presión de contacto se determina, por ejemplo, de modo que el recalcado del material de espuma se regula con la herramienta de aplicación en un intervalo de 5 a 30%, especialmente de 5 a 10% del grosor del material de espuma.
El endurecimiento del recubrimiento aplicado de acuerdo con la invención, especialmente de un recubrimiento duroplástico se efectúa preferiblemente en un intervalo de temperatura por encima de 100ºC, especialmente a una temperatura por encima de 140ºC.
Con especial preferencia en el sentido de la presente invención se efectúa una conformación del material de espuma antes del endurecimiento del recubrimiento. Esto es tanto más válido para materiales de recubrimiento duroplásticos, que sirven como soporte del material de espuma.
Otra forma de realización de la presente invención comprende el material de espuma provisto con un recubrimiento de superficie, que se obtiene según el procedimiento anteriormente mencionado.
Condicionado por la aplicación del recubrimiento aumenta el peso superficial del material de espuma en torno a la masa del recubrimiento. En consecuencia el material de espuma recubierto de acuerdo con la invención se caracteriza preferiblemente porque presenta por un lado del recubrimiento un aumento del peso superficial de 20 a 1.000 g/m^{2}, en especial de 100 a 300 g/m^{2}.
Una finalidad esencial de la presente invención es proporcionar material de espuma que presente propiedades acústicas sobresalientes. La resistencia al flujo es notoriamente un parámetro de un material de absorción acústica poroso. Las propiedades de absorción acústica de un material poroso dependen de su resistencia al flujo. Con especial preferencia en el sentido de la presente invención el material de espuma no recubierto presenta una resistencia al flujo según la norma DIN 52213 de 200 a 10.000 Ns/m^{3}, especialmente de 500 a 5.000 Ns/m^{3}. La resistencia al flujo del material de espuma recubierto debería encontrarse en el mismo orden de magnitud.
Otra forma de realización de la presente invención comprende el uso de los materiales de espuma anteriormente mencionados para la fabricación de cubiertas acústicas en el sector de la construcción o como sustituyentes de telas de cubrición en componentes acústicamente activos del sector de la automoción.
Ejemplo 1
Se recubrió una espuma ligera de PUR de células abiertas, semidura con el peso específico de aproximadamente 16 kg/m^{3}. La masa de recubrimiento ejemplo estaba compuesta como sigue:
\sqbullet Solución de resina de melamina (Madurit® MW396 al 30%, Solutia GmbH en agua) 66%
\sqbullet Colorante para matizar (colorante para matizar negro de Faust Vollton) 22%
\sqbullet Dispersión acrílica (mezcla lista para uso de la compañía Vegro, Kirschau) 11%
\sqbullet Agente espesante (Raniegel®NK24D) 1%
Se recubrieron placas de formato DIN A4 y un espesor de 20 mm con la masa de recubrimiento mediante espátula y se procesa con ligera presión de contacto. Tuvieron lugar el secado y la reticulación en armario de secado de aire circulante a 150ºC. Las masas de recubrimiento correspondientes se dan en la tabla 1.
La determinación de la porosidad tuvo lugar mediante equipo de medida de presión diferencial de la compañía Schmohl, Eislingen (en basa a la carrera del medidor con aire a presión y determinación de la resistencia al flujo en mbar) respectivamente en 4 puntos de la probeta antes y después del recubrimiento. También aquí se indican los datos en la tabla 1.
Ejemplo 2
De forma análoga al ejemplo 1 se proveyeron las mismas placas con un recubrimiento de masa distinto. Los valores se reproducen en la tabla 1.
Ejemplo comparativo 1
De forma análoga al ejemplo 1 se recubrió una placa de formato DIN A4 y un espesor de 20 mm recubierta con una tela de cubrición (Libeltex 0114214010, 120 g/m^{2}) con la tela de cubrición. La tabla 1 reproduce nuevamente los datos obtenidos.
Ejemplo comparativo 2
De forma análoga al ejemplo 1 se aplicó con una rasqueta sólo superficialmente sin presión de contacto nominal. Los resultados se reproducen en la tabla 1.
Ejemplo 3
De forma análoga al ejemplo 1 se aplicó mediante rasqueta y mayor presión de contacto y un ángulo de aproximadamente 45º en la dirección del movimiento de la herramienta de aplicación. La presión de contacto produjo también aquí un recalcado del material de aproximadamente 2 mm. La tabla 1 reproduce los datos obtenidos.
TABLA 1 Resistencia al flujo
Ejemplo Recubrimiento No recubierto Valor medio no Recubierto mbar Valor medio
con masa [g] mbar recubierto y mbar recubierto y mbar
1 11,7 250/225/340/325 285 160/165/160/220 176
2 10,9 22/260/250/290 255 170/139/210/290 200
3 13,4 245/240/200/230 229 195/440/315/280 307
Comp. 1 Tela de cubrición 370/230/325/220 286 420/265/390/280 339
Comp. 2 13,51 220/210/245/230 226 330/450/370/530 420

Claims (10)

1. Procedimiento para el recubrimiento de superficie de materiales de espuma acústicamente activos, caracterizado porque se aplica laminarmente un recubrimiento por un lado del material de espuma mediante rasqueta, rodillo, espuma o en procedimiento inverso con recalcado simultáneo del material de espuma mediante la herramienta de aplicación y tras retorno a la posición inicial del material de espuma se endurece el recubrimiento, en el que como material de espuma se usa una espuma ligera de células abiertas, semidura con una resistencia a la compresión en el intervalo de 20 a 40 kPa y un peso específico de 10 a 25 kg/m^{3}, y se efectúa una conformación del material de espuma antes del endurecimiento del recubrimiento.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se usa como material de espuma una espuma ligera de células abiertas semidura con una resistencia a la compresión en el intervalo de 25 kPa y/o un peso específico de 12 a 17 kg/m^{3}.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque como material de espuma se usa una espuma de poliuretano.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque como agente de recubrimiento se usa duroplásticos, que dado el caso contienen cargas, fibras, aglutinantes, agentes de protección contra llamas, agentes de flexibilización, agentes de hidrofobia, agentes de oleofobia, colorantes, pigmentos, agentes de espumación, emulsionantes y/o agentes espesantes.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como agente de recubrimiento se usa resinas de melamina, resinas de fenol, resinas de poliuretano y/o resinas de acrilato.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se regula el recalcado del material de espuma con la herramienta de aplicación en un intervalo del 5 al 30%, especialmente de 5 al 10% del grosor del material de espuma.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque se efectúa el endurecimiento, especialmente la reticulación del recubrimiento a una temperatura por encima del 100ºC, especialmente a una temperatura por encima de 140ºC.
8. Material de espuma provisto con un recubrimiento de superficie único, que se obtiene según un procedimiento de las reivindicaciones 1 a 7.
9. Material de espuma según la reivindicación 8, caracterizado porque presenta un peso superficial del recubrimiento en aplicación por un lado de 20 a 1.000 g/m^{2}, especialmente de 100 a 300 g/m^{2}.
10. Uso de material de espuma según la reivindicación 8 ó 9 para la fabricación de cubiertas acústicas en el sector de la construcción o como sustituyente de telas de cubrición en componentes acústicamente activos del sector de la automoción, especialmente el sector de automoción a motor.
ES02743230T 2001-06-21 2002-06-19 Recubrimiento de superficie de materiales de espuma acusticamente activos. Expired - Lifetime ES2266523T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10129858A DE10129858A1 (de) 2001-06-21 2001-06-21 Oberflächenbeschichtung von akustisch wirksamen Schaumstoffmaterialien
DE10129858 2001-06-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266523T3 true ES2266523T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=7688907

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02743230T Expired - Lifetime ES2266523T3 (es) 2001-06-21 2002-06-19 Recubrimiento de superficie de materiales de espuma acusticamente activos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20040265567A1 (es)
EP (1) EP1409241B1 (es)
JP (1) JP2004533321A (es)
AT (1) ATE337169T1 (es)
AU (1) AU2002345064A1 (es)
CZ (1) CZ20033463A3 (es)
DE (2) DE10129858A1 (es)
ES (1) ES2266523T3 (es)
PL (1) PL368038A1 (es)
WO (1) WO2003000488A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7206258B1 (en) 2005-04-13 2007-04-17 United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Dual response acoustical sensor system
GB2453308B (en) * 2007-10-03 2012-07-25 Acell Group Ltd Composite products
GB2464540B (en) * 2008-10-20 2013-03-13 Acell Group Ltd Patterned composite product
KR101549368B1 (ko) 2015-03-06 2015-09-02 주식회사 에스앤비 자동차 내장재용 조성물 및 이의 제조방법
EP3416160A1 (en) 2017-06-15 2018-12-19 Tonucci S.N.C. Di Tonucci Andrea, Giacomo & C. Improved sound-absorbing panel
KR102024870B1 (ko) * 2019-02-26 2019-09-24 주식회사 유니크라미 폴리우레탄폼의 봉제슬립성 및 내마모성을 증진시키는 강화용 코팅제를 이용한 표면 강화방법 및 폴리우레탄폼의 표면 강화용 강화코팅제

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB984300A (en) * 1961-12-13 1965-02-24 Norman Henry Stark Polyurethane foam product and method of making same
NL298550A (es) * 1962-10-26
GB1152742A (en) * 1965-06-04 1969-05-21 Lintafoam Ltd Improvements in or relating to Composite Materials and to Methods of Manufacturing the Same.
US3563845A (en) * 1969-04-22 1971-02-16 Monsanto Co Thermal insulating composite structure
US4169184A (en) * 1973-05-07 1979-09-25 Joseph Pufahl Adhesive coated impregnated polyurethane foam
US3894165A (en) * 1973-05-23 1975-07-08 G S Staunton & Co Inc Coated flexible reticulate structures and method for the preparation thereof
US4139613A (en) * 1975-07-23 1979-02-13 Kufner Textilwerke Kg Process for the patterned deposition of powdered thermoplastic adhesive materials on the outer surface of a surface form
DE3629222A1 (de) * 1986-08-28 1988-03-10 Pelz Ernst Erpe Vertrieb Verfahren zum herstellen eines verkleidungsteiles sowie danach hergestelltes verkleidungsteil
WO1994025664A1 (en) * 1993-04-23 1994-11-10 Schuller International, Inc. Method and apparatus for preparing a fibrous batt
CA2120111C (en) * 1993-04-26 2002-06-11 F. Arthur Simmons Method of applying adhesive to porous materials
DE19734532C2 (de) * 1997-07-31 2002-06-13 Thueringer Daemmstoffwerke Gmb Dämmelement
DE19734943C2 (de) * 1997-08-12 2002-02-21 Thueringer Daemmstoffwerke Gmb Verfahren zur Profilierung der Oberfläche eines Verkleidungselementes mit Dämmeigenschaften
US6231927B1 (en) * 1999-06-08 2001-05-15 Certainteed Corporation Method of coating insulation boards

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002345064A1 (en) 2003-01-08
WO2003000488A3 (de) 2004-02-12
ATE337169T1 (de) 2006-09-15
EP1409241A2 (de) 2004-04-21
JP2004533321A (ja) 2004-11-04
DE10129858A1 (de) 2003-01-09
US20040265567A1 (en) 2004-12-30
DE50207944D1 (de) 2006-10-05
WO2003000488A2 (de) 2003-01-03
EP1409241B1 (de) 2006-08-23
CZ20033463A3 (cs) 2004-07-14
PL368038A1 (en) 2005-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5242750A (en) Pressure- and vacuum-moldable foam sheeting for lining the interior of vehicles
JP3104706U (ja) 通気性を持つ軟質複合構造体
ES2266523T3 (es) Recubrimiento de superficie de materiales de espuma acusticamente activos.
CA1128374A (en) Wall covering material
JP7406542B2 (ja) 密閉型多孔質複合材料・断熱材料・遮音材料、及びその製造方法
US20080047210A1 (en) Padding device for heavy equipment
TW200833848A (en) Finished leather
EP2176458A1 (en) Porous facing material, acoustically attenuating composite, and methods of making and using the same
KR101371848B1 (ko) 자동차 내장재용 폴리우레탄 발포조성물
TWI820105B (zh) 成形品及成形品之製造方法
CN100587803C (zh) 汽车内装材料用泡沫薄片和汽车内装材料
US11827764B2 (en) Complex structure material, resin component, method of producing resin component
KR200430288Y1 (ko) 내구성이 향상된 매트
KR20040055558A (ko) 성형이 용이한 차량용 내장재 및 건축용 시트의제조방법과 그에 의해 제조된 차량용 내장재 및 건축용시트, 및 차량 및 건축용 판재
JP2000158603A (ja) 内装用断熱化粧シートおよび内装用断熱部材
TWI582144B (zh) The surface of the foam structure
JP3448449B2 (ja) 床材及びこれを使用したマンション
JP3091468U (ja) ポリプロピレン系樹脂発泡積層体
JPH0520608Y2 (es)
JPS5828112B2 (ja) ジドウシヤトウノ ナイソウヨウトリムザイ
CN106567483A (zh) 复合幕墙装置
JP2000071364A (ja) 床材の製造方法
CN211994517U (zh) 一种可热合硅橡胶微孔发泡体
KR102410295B1 (ko) 화장용 스펀지 및 그 제작 방법
JPS63252732A (ja) 硬質ウレタンフオ−ム積層体