ES2264711T3 - Composiciones de hidrocoloide asi como su uso para la produccion de recubrimientos, peliculas, laminas o papeles redispersables. - Google Patents

Composiciones de hidrocoloide asi como su uso para la produccion de recubrimientos, peliculas, laminas o papeles redispersables.

Info

Publication number
ES2264711T3
ES2264711T3 ES02012396T ES02012396T ES2264711T3 ES 2264711 T3 ES2264711 T3 ES 2264711T3 ES 02012396 T ES02012396 T ES 02012396T ES 02012396 T ES02012396 T ES 02012396T ES 2264711 T3 ES2264711 T3 ES 2264711T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
soluble
ethers
redispersible
cellulose
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02012396T
Other languages
English (en)
Inventor
Rene Dr. Kiesewetter
Werner Dr. Lange
Jorg Wehmann
Petra Engler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lohmann GmbH and Co KG
Dow Produktions und Vertriebs GmbH and Co oHG
Original Assignee
Wolff Cellulosics GmbH and Co KG
Lohmann GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wolff Cellulosics GmbH and Co KG, Lohmann GmbH and Co KG filed Critical Wolff Cellulosics GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2264711T3 publication Critical patent/ES2264711T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L1/00Compositions of cellulose, modified cellulose or cellulose derivatives
    • C08L1/08Cellulose derivatives
    • C08L1/26Cellulose ethers
    • C08L1/28Alkyl ethers
    • C08L1/286Alkyl ethers substituted with acid radicals, e.g. carboxymethyl cellulose [CMC]
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/21Macromolecular organic compounds of natural origin; Derivatives thereof
    • D21H17/24Polysaccharides
    • D21H17/25Cellulose
    • D21H17/26Ethers thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/10Coatings without pigments
    • D21H19/14Coatings without pigments applied in a form other than the aqueous solution defined in group D21H19/12
    • D21H19/34Coatings without pigments applied in a form other than the aqueous solution defined in group D21H19/12 comprising cellulose or derivatives thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Composición de hidrocoloide que contiene una mezcla de: a) uno a cinco polisacáridos y/o derivados de polisacáridos solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente y b1) uno a cinco biopolímeros o derivados de biopolímeros insolubles en agua fría y al mismo tiempo solubles en agua caliente, con un punto de gelificación o de fusión termorreversible de < 100ºC y/o b2) uno a cinco biopolímeros o derivados de biopolímeros solubles en agua fría y al mismo tiempo insolubles en agua caliente, con un punto de floculación termorreversible en el intervalo de 25 a 100ºC y c) fibras, en especial fibras de celulosa y dado el caso d) aditivos.

Description

Composiciones de hidrocoloide así como su uso para la producción de recubrimientos, películas, láminas o papeles redispersables.
La invención se refiere a mezclas de hidrocoloides y a su uso para la producción de recubrimientos, películas, láminas o papeles redispersables.
Por composiciones de hidrocoloide se entiende aquellos sistemas que están compuestos por al menos uno, sin embargo como máximo cinco, polisacáridos y/o derivados de polisacáridos reticulados o no reticulados, solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente por un lado y/o al menos uno, pero como máximo cinco, biopolímeros o derivados de biopolímeros reticulados o no reticulados, insolubles en agua fría o hinchables en agua fría pero solubles en agua caliente, con un punto de gelificación termorreversible de < 100ºC por otra parte y/o uno a cinco biopolímeros o derivados de biopolímeros solubles en agua fría pero al mismo tiempo insolubles en agua caliente, con un punto de floculación termorreversible en el intervalo de 25 a 100ºC y dado el caso fibras, en especial fibras de celulosa. Adicionalmente pueden añadirse otros aditivos, como agentes de hinchamiento y humectantes y dispersantes, retardantes, pigmentos y cargas, agentes de mateado, blanqueadores ópticos, aglutinantes, sin que de este modo se afecte a la esencia de la invención.
Es conocido desde hace largo tiempo que pueden producirse películas, láminas y recubrimientos solubilizables o redispersables en agua. La preparación de tales productos solo es posible sin embargo con un elevado aparato técnico. Igualmente, la redisolución o redispersión de tales productos está asociada a inconvenientes ecológicos, ya sea porque los productos no se degraden en absoluto o se comporten de modo inerte en la naturaleza (p. ej. en vertederos) o solo puedan clasificarse como muy difícilmente o biológicamente degradables. Además de esto, el usuario al utilizar tales productos tiene que asumir frecuentemente inconvenientes técnicos como p. ej. fragilidad, estabilidad al almacenamiento insuficiente, mala protección contra salpicaduras de agua en el agua de condensación que se produce en cámaras frigoríficas o similares, mala solubilidad o redispersibilidad en agua en la limpieza de los objetos provistos con las películas o papeles, como p. ej. cajas de bebidas. Estos inconvenientes conducen además a que tales productos solo tengan una insuficiente aceptación en el mercado.
En los documentos EP-A 143 935, EP-A 311 906 y EP-A 316 676 se indican productos redispersables que, como no son autoportantes, deben unirse a materiales de soporte o apoyo. Además, también se describen en los documentos DE-A-195 36 346 y DE-A-37 27 744 productos o mezclas de productos sintéticos de base acrilato o poli(cloruro de vinilo) que como productos sintéticos en la naturaleza se comportan ciertamente de modo inerte, pero que no son biodegradables o solo difícilmente. Además de esto tales sistemas cargan el ecosistema, pues los productos que se fabrican sobre la base de hidrocarburos no pueden contarse entre las materias primas regenerables.
En los documentos DE-A-20 42 781 y DE-A-22 01 067 se describen procedimientos para la producción comercial de papeles rápidamente dispersables en agua. A este respecto se utilizan productos semisintéticos basados en celulosa. Sin embargo deben añadirse para ello coadyuvantes adicionales, como sales metálicas, que son nocivos ecológicamente. Además se utilizan copolimerizados sintéticos de etileno/ácido acrílico, es decir compuestos inertes, biodegradables pero con mucha dificultad, como agentes filmógenos. Ambas solicitudes describen además procedimientos en los que se utilizan elevadas proporciones de fibras de celulosa o éteres de celulosa para la mejora de la resistencia estructural. La preparación de tales papeles o recubrimientos aprestados hace preciso servirse de la técnica relativamente aparatosa e intensiva en costes que es habitual para la fabricación de papeles (v. p. ej. 1.) "Ullmanns Encyklopädie der technischen Chemie" [4ª edición, Verlag Chemie, Weinheim - Nueva York, 1979, volumen 17 págs. 578-635 y 2.) W. Schweers en: Winnakker-Küchler "Chemische Technologie", 4ª edición, Carl Hanser Verlag Múnich Viena 1981, págs. 627-640].
El documento EP-A 1 088 938 describe papeles dispersables en agua para cuya producción se utilizan productos sintéticos basados en celulosa.
El documento DE-A 198 2 650 da a conocer polímeros en polvo redispersables obtenidos por secado por aspersión de p. ej. etilcelulosa.
El documento WO 98/56360 da a conocer comprimidos recubiertos con película. Un aglutinante preferido es a este respecto hidroxipropilmetilcelulosa combinada con hidroxipropilcelulosa o carboximetilcelulosa.
El documento US 5,110,525 describe composiciones de éteres de celulosa no iónicos con capacidad de hinchamiento, éteres de celulosa iónicos filmógenos, celulosa blanqueada y fibras de vidrio.
El documento US 5,031,304 da a conocer una composición basada en gelatina y un polisacárido hidrosoluble como p. ej. carboximetilcelulosa para la fabricación de microcápsulas.
Es objetivo de la presente invención proporcionar productos para la producción de películas o láminas redispersables o como coadyuvantes para la producción de recubrimientos redispersables o como substituto para papeles, cartulinas o cartón redispersables que tengan en cuenta las elevadas exigencias técnicas del mercado y no presenten los inconvenientes técnicos antes citados. Además, la preparación de estos productos debe ser sencilla y económica.
Sorprendentemente se ha encontrado que composiciones de hidrocoloides de al menos uno, sin embargo como máximo cinco, polisacáridos y/o derivados de polisacáridos reticulados o no reticulados, solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente por una parte y/o al menos uno, pero como máximo cinco, biopolímeros o derivados de biopolímeros reticulados o no reticulados, insolubles en agua fría o hinchables en agua fría pero solubles en agua caliente, con un punto de gelificación termorreversible de < 100ºC por otra parte y/o uno a cinco biopolímeros o derivados de biopolímeros solubles en agua fría pero al mismo tiempo insolubles en agua caliente, con un punto de floculación termorreversible en el intervalo de 25 a 100ºC y dado el caso fibras, como p. ej. fibras sintéticas o naturales, resuelven este objetivo.
Los productos reivindicados conforme a la invención se componen de:
a)
uno a cinco polisacáridos y/o derivados de polisacáridos solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente y
b1)
uno a cinco biopolímeros o derivados de biopolímeros insolubles en agua fría pero al mismo tiempo solubles en agua caliente, con un punto de gelificación o de fusión termorreversible de < 100ºC y/o
b2)
uno a cinco biopolímeros o derivados de biopolímeros solubles en agua fría pero al mismo tiempo insolubles en agua caliente, con un punto de floculación termorreversible en el intervalo de 25 a 100ºC
y
c)
fibras, en especial fibras de celulosa
así como dado el caso
d)
aditivos adicionales.
Por polisacáridos y/o derivados de polisacáridos solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente a) se entiende tanto homo- como también heteropolisacáridos, como productos naturales nativos o transformados, en especial eterificados o esterificados, basados en glucosa, fructosa, manosa, ácido glucurónico, galactosa, ácido galacurónico, ácido poliurónico, celulosa, almidón o poligalactomanano sin punto de floculación o gelificación termorreversible. Con especial preferencia se reivindican éteres de celulosa y almidón iónicos o no iónicos, como p. ej. éteres de celulosa oxidados, cationizados, hidroxialquilados, alquilados y carboxialquilados, éteres de almidón [p. ej. hidroxipropilalmidón o carboximetilalmidón], guar, éteres de guar iónicos o no iónicos [p. ej. hidroxipropil- o carboximetilguar], harina de semillas de algarroba, quitosana y derivados de quitosana, alginatos, gomas naturales (goma arábiga, goma cristal], goma de tragacanto, goma de tamarindo y goma xantana.
Como éteres de celulosa se reivindican en especial aquellos productos que debido al tipo y elevación de su grado de substitución no presentan a presión normal un punto de floculación o gelificación de < 100ºC, como p. ej. éteres de celulosa aniónicos, catiónicos o no iónicos, como carboxialquilcelulosas [p. ej. carboximetilcelulosa], hidroxialquilcelulosas [p. ej. hidroxietil-, hidroxipropilcelulosas], carboxialquilhidroxialquilcelulosas [como p. ej. carboximetilhidroxietil-, carboximetilhidroxipropilcelulosa], éteres de sulfoalquil- e hidroxialquil-sulfoalquil- así como alquil-sulfoalquilcelulosas y éteres de carboximetil- sulfoalquilcelulosas (p. ej. sulfoetilcelulosa, sulfopropilcelulosa, metilsulfoetilcelulosa, metilsulfopropilcelulosa, carboximetilsulfoetilcelulosa, carboximetilsulfopropilcelulosa, hidroxietil-sulfoetilcelulosa, hidroxipropil-sulfoetilcelulosa], alquilcelulosas [p. ej. metilcelulosa, etilcelulosa], hidroxialquilcelulosas [p. ej. hidroxietilcelulosa], alquilhidroxialquilcelulosas [p. ej. metilhidroxietilcelulosa, etilhidroxietilcelulosa, metilhidroxipropilcelulosa, etilhidroxipropilcelulosa], alquilencelulosas (como p. ej. alilcelulosa), alquilenalquilcelulosas [como p. ej. alilmetilcelulosa, aliletilcelulosa], dialquilaminoalquilcelulosas [p. ej. dietilaminoetilcelulosa], dialquilaminoalquil-hidroxialquilcelulosas (como p. ej. dietilaminoetilhidroxietilcelulosas), éteres mixtos ternarios iónicos y no iónicos, como p. ej. alquil-hidroxialquil-hidroxialquilcelulosas [metil-hidroxipropil-hidroxietil-celulosas, etil-hidroxipropil-hidroxietilcelulosas], éteres mixtos de alquil-hidroxialquil-carboxi-alquilcelulosas [metil-hidroxietil-carboximetilcelulosdas, metil-hidroxipropil-carboximetilcelulosas, etil-hidroxipropil-carboximetilcelulosas, etil-hidroxietil-carboximetilcelulosas], alquil-hidroxialquil-sulfoalquilcelulosas [metil-hidroxietil-sulfoetilcelulosas, metil-hidroxipropil-sulfoetilcelulosas, etil-hidroxipropil-sulfoetilcelulosas, etil-hidroxietil-sulfoetilcelulosas], hidroxialquil-hidroxialquil-carboximetilcelulosas [hidroxietil-hicroxipropil-carboximetilcelulosa], hidroxialquil-hidroxialquil-sulfoalquilcelulosas [hidroxietil-hidroxipropil-sulfoetilcelulosa]. Además se reivindican éteres de celulosa binarios o ternarios iónicos o no iónicos de los grupos funcionales indicados solos o como mezcla.
Por biopolímeros o derivados de biopolímeros insolubles en agua fría pero al mismo tiempo solubles en agua caliente o dispersables en agua caliente b1) se entiende aquellos productos que en agua a presión normal poseen un punto de gelificación o de fusión termorreversible de < 100ºC, preferiblemente de < 80ºC, en especial < 70ºC y por consiguiente solo se disuelven o dispersan en agua caliente. A estos pertenecen biopolímeros nativos, es decir dejados ampliamente en su estado natural, no modificados o transformados químicamente, químicamente modificados basados en glucosa, fructosa, manosa, ácido glucurónico, galactosa, ácido galacturónico, ácido galacturónico total o parcialmente esterificado así como ácido poliurónico. Además pertenecen a estos polipéptidos así como derivados de polipéptidos, poligalactomananos, gelanos o mezclas de tales biopolímeros que contengan los grupos funcionales anteriormente indicados. Además, se reivindican productos de gelatina así como productos de reacción de polipéptidos con reactivos mono- o polifuncionales, como p. ej. agentes de acilación, aldehídos, epóxidos, compuestos halogenados, cianamidas o compuestos insaturados activados.
Además pueden utilizarse substancias vegetales glicosídicas basadas en ácido galacturónico o unidades de ácido galacturónico esterificadas con metanol [llamadas pectinas], en especial aquellas de masas molares de 5.000 - 600.000 g/mol. Además pueden utilizarse heteropolisacáridos como agar y carragenina, galactosas parcial o totalmente esterificadas, como p. ej. galactosas y anhidrogalactosas sulfatadas, kappa-, iota- y lambda-carragenina así como mezclas de las mismos, en especial aquellas con masas molares de 100.000 - 800.000 g/mol, harina de semillas de algarroba así como mezclas de los compuestos anteriormente indicados, como p. ej. mezclas de harina de semillas de algarroba con goma xantana o kappa-carragenina. En especial se reivindica gelatina, preferiblemente aquella con un punto isoeléctrico de 4-100 así como con masas molares de 5.000 a > 25.000 g/mol. El origen así como la resistencia del gel, llamado valor de Bloom, de las gelatinas reivindicadas conforme a la invención no es aquí de importancia para la naturaleza de la invención y se orienta exclusivamente a necesidades técnicas de aplicación. Pueden utilizarse tanto la gelatina obtenida conforme a un procedimiento ácido [piel de cerdo, oseína] como también la obtenida conforme a un procedimiento alcalino [oseína, piel de ternera] (los llamados tipos de gelatina de la categoría A y de la categoría B) [v. a este respecto también: R. Heiss, Lebensmitteltechnologie, Springer Verlag 1988].
Por biopolímeros o derivados de biopolímeros solubles en agua fría y al mismo tiempo insolubles en agua caliente b2) se entiende aquellos productos que en agua a presión normal poseen un punto de floculación termorreversible de < 100ºC y > 25ºC, preferiblemente de > 45ºC y < 100ºC. A estos pertenecen biopolímeros nativos o transformados basados en glucosa, fructosa, manosa, ácido glucurónico, galactosa, celulosa; en especial se reivindican los siguientes éteres de celulosa: alquilcelulosas [p. ej. metilcelulosa, etilceluosa], hidroxialquilceluosas [p. ej. hidroxipropilcelulosa], alquilhidroxialquilcelulosas [p. ej. metilhidroxietilcelulosa, etilhidroxietilcelulosa, metilhidroxipropilcelulosa, etilhidroxipropilcelulosa], alquilencelulosas (como p. ej. alilcelulosa), alquilenalquilcelulosas [como p. ej. alilmetilcelulosa, aliletilcelulosa], éteres mixtos ternarios no iónicos, como p. ej. alquil-hidroxialquil-hidroxialquilcelulosas [metil-hidroxipropil-hidroxietil-celulosas, etil-hidroxipropil-hidroxietilcelulosas] así como hidroxialquilcelulosas modificadas hidrófobamente con restos alquilo de cadena larga. Se reivindican con especial preferencia éteres de celulosa no iónicos, como p. ej. hidroxipropilcelulosas, etil-hidroxietilcelulosas, etil-hidroxipropilcelulosas, metil-hidroxietilcelulosas y metil-hidroxipropilcelulosas.
En la mezcla de hidrocoloide reivindicada conforme a la invención se utilizan también fibras c). Como fibras se utilizan fibras naturales o sintéticas, en especial sin embargo múltiples materiales fibrosos o mezclas de materiales fibrosos naturales del tipo más diverso, preferiblemente substancias naturales de algodón, fibras de madera o substancias acompañantes de fibras de madera basadas en celulosa, como por ejemplo celulosa para fines químicos, celulosa de línteres, de línteres brutos, al sulfito de madera de coníferas, al sulfato de madera de coníferas, de sodio y/o de frondosas en estado blanqueado o no blanqueado, hemicelulosas, lignina, pasta mecánica y pasta mecánica prensada, pasta semiquímica, pasta de madera obtenida por refino (Refiner Mechanical Pulp, RMP), pasta termomecánica (TMP) y/o pasta quimiotermomecánica (CTMP) así como pasta de papel de todas las plantas monoanuales, hemicelulosa y lignina, preferiblemente aquella con una longitud de fibra media de 3000 \mum como máximo, en especial < 1000 \mum. Tales fibras pueden añadirse a la composición de hidrocoloide reivindicada conforme a la invención tanto en forma químicamente no modificada como también modificada. A este respecto debe asegurarse sin embargo que se mantenga el carácter de fibras típico. Después de esto pueden utilizarse p. ej. también fibras del tipo mencionado anteriormente digeridas con álcali y/o parcialmente eterificadas que se digieren ácida o alcalinamente y/o se hacen reaccionar con reactivos químicos (como p. ej. halogenuros de alquilo [p. ej. cloruro de metileno] y/o agentes de hidroxialquilación (como p. ej. óxido de etileno u óxido de propileno y/o agentes de carboxialquilación (p. ej. ácido cloroacético o cloroacetato sódico)]. En tales derivados de celulosa parcialmente eterificados, en especial éteres de celulosa, se trata de aquellos productos que al contrario que los polisacáridos o derivados de polisacáridos solubles en agua fría y/o caliente igualmente contenidos en la mezcla de hidrocoloide se disuelven en agua muy mal o absolutamente nada o solo se hinchan en agua, pero están dotados de una estructura fibrosa todavía marcada. Para garantizar la insolubilidad en agua es decisiva la utilización de derivados de celulosa, en especial de éteres de celulosa, con un grado de substitución total (el llamado grado de substitución media total (= SM), que, cuando los requisitos técnicos de aplicación hagan precisa la utilización de tales productos, en los productos reivindicados conforme a la invención en el caso de éteres de celulosa del tipo de metilcelulosa o metilhidroxialquilcelulosas o hidroxialquilcelulosas se encuentre en preferiblemente SM < 1, en especial SM < 0,8. En el caso de éteres de celulosa del tipo de carboximetilcelulosa (= CMC) el SM de los productos de CMC insolubles en agua, hinchables en agua o solo solubles en álcalis reivindicados conforme a la invención se encuentra preferiblemente en < 0,5, en especial < 0,4, con especial preferencia en < 0,2.
En la mezcla de hidrocoloide reivindicada conforme a la invención, cuando las necesidades técnicas de aplicación lo hagan preciso, se utilizan como aditivos adicionales d) p. ej. dispersantes y plastificantes. Como plastificantes preferidos se reivindican en especial polioles o derivados de polioles, en especial derivados de glicerina, como p. ej. glicerina etoxilada, así como la propia glicerina.
Además pueden añadirse a la mezcla de hidrocoloide reivindicada conforme a la invención aditivos adicionales, como agentes de hinchamiento y humectantes. Además, la formulación puede contener antioxidantes, antiestáticos, agentes ignífugos, fluidificantes, conservantes, agentes conservantes de la humedad y formadores de poros de aire y estabilizadores, coadyuvantes de proceso, como p. ej. coadyuvantes de molienda, plastificantes, aglutinantes biodegradables (como p. ej. alcoholes polivinílicos, resinas de base celulosa, hemicelulosa o lignina entre otras), substancias tensioactivas, antiespumantes, agentes de mateado, colorantes o agentes colorantes, aromas o aromas encapsulados u otros ingredientes, pigmentos y cargas, polvos microcristalinos basados en celulosa. Si los requisitos técnicos de aplicación hicieran precisa la adición de pigmentos o cargas se reivindican como pigmentos pigmentos blancos, negros y coloreados, en especial pigmentos blancos inorgánicos y cargas, como p. ej. creta, bentonita, caolín, calcita, dolomita, talco, espato pesado, óxido de cinc, dióxido de titanio, óxidos de hierro y plomo, ácidos silícicos, carbonatos metálicos, tierra de diatomeas, silicatos de calcio y aluminio.
En la mezcla de hidrocoloide la proporción del polisacárido o de la mezcla de polisacáridos solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente a) se encuentra, referida a la suma de la mezcla de hidrocoloide total reivindicada conforme a la invención, en 99-1% en peso, en especial 95-5% en peso. La relación de biopolímero o de la mezcla de biopolímeros insolubles en agua fría y al mismo tiempo solubles en agua caliente b1) o de biopolímero o de la mezcla de biopolímeros solubles en agua fría y al mismo tiempo insolubles en agua caliente b2) a la proporción del polisacárido o de la mezcla de polisacáridos solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente a) se encuentra en 50:1 a 1:50 partes en peso, en especial en 30:1 a 1:30 partes en peso, preferiblemente en 20:1 a 1:20 partes en peso. Las fibras c), en especial fibras de celulosa, se añaden en una cantidad de hasta 60% referida a la suma de la mezcla de hidrocoloide total reivindicada conforme a la invención así como aditivos adicionales d).
En una forma de realización especialmente preferida la mezcla de hidrocoloide está compuesta por al menos un éter de polisacárido soluble en agua fría y caliente a), en especial carboximetilcelulosa y/o carboximetilalmidón, y/o al menos un biopolímero soluble en agua fría y caliente b1) con un punto de gelificación o de fusión termorreversible de < 100ºC, en especial gelatina y/o al menos un biopolímero insoluble en agua fría y caliente b2) con un punto de floculación termorreversible de > 25ºC, en especial metilhidroxietilcelulosa, etilhidroxietilcelulosa, metilhidroxipropilcelulosa o hidroxipropilcelulosa y/o fibras de celulosa insolubles en agua o fibras de celulosa parcialmente eterificadas hinchables en agua c) y al menos un aditivo adicional d), en cuyo caso se trata de un plastificante, en especial glicerina.
El término de punto de floculación ("cloud point") designa propiedades específicas de substancia de los biopolímeros o derivados de biopolímeros b2) utilizados en la mezcla de hidrocoloide que son bien conocidas para el técnico en la materia y que no precisan ninguna explicación más detallada (v. p. ej. Reinhard Dönges, British Polymer Journal 23 (1990) págs. 315-326). Por el término de punto de gelificación o de fusión se designa propiedades específicas de substancia de los biopolímeros o derivados de biopolímeros b1) contenidos en la mezcla de hidrocoloide reivindicada conforme a la invención que son bien conocidas para el técnico en la materia en la preparación y procesamiento de productos de gelatina y que no se explican más aquí [v. p. ej. "Hydrokolloide", Firmenzeitschrift Sanofi Bio-Industries GmbH, pág. 69 y sigs, (Sanofi Bio-Industries GmbH, apartado de correos 3304 80, Kanzlerstrasse 4,
Düsseldorf)].
Si por motivos técnicos de aplicación fuera deseable reticular reversiblemente los componentes individuales de la mezcla de hidrocoloide, es decir retrasar temporalmente la hidrofobización, para así ajustar un retraso temporal de la disolución, para así hacer posible una dispersión rápida exenta de grumos en sistemas acuosos, entonces esto puede llevarse a cabo de modo conocido con compuestos mono-, bi- y/o polifuncionales, como p. ej. ácidos hidroxicarboxílicos, aldehídos, entre otros, en especial glioxal, con adición de cantidades catalíticas de ácidos, como p. ej. ácido glioxílico con o sin adición de los llamados sistemas tampón ácido-base sin que esto afecte a la esencia de la invención. Son reticulantes conocidos p. ej. ácidos y anhídridos, aldehídos, como p. ej. formaldehído o dialdehídos, como p. ej. glioxal.
Una hidrofobización reversible realizada preferiblemente con aldehídos puede controlarse mediante el grado de reticulación, es decir con el tipo y cantidad de reactivo de reticulación adicionada y el catalizador utilizado. La hidrofobización o reticulación temporal y la insolubilidad temporal en agua ajustada sobre ella de la mezcla de hidrocoloide se disuelve nuevamente por sí sola en sistemas acuosos mediante agitación intensa. Es igualmente posible incrementar o acelerar esto por modificación gradual, p. ej. elevando el valor del pH selectivamente. Esto es sin embargo estado de la técnica y no se reivindica con la presente invención.
En la preparación de la mezcla de hidrocoloide reticulada o no reticulada reivindicada conforme a la invención pueden utilizarse agentes de hinchamiento orgánicos o acuoso-orgánicos o agua como agente de hinchamiento. Por agente de hinchamiento se entiende aquellos compuestos que conducen a un hinchamiento de la mezcla de hidrocoloide. Como agente de hinchamiento se utiliza preferiblemente agua o soluciones acuoso-alcohólicas, como p. ej. mezclas de metanol-agua o etanol-agua o similares. El agente de hinchamiento se utiliza preferiblemente en una cantidad de 10-80% en peso, con especial preferencia en una cantidad de 15-60% en peso, referida a la cantidad total de los polisacáridos o derivados de polisacáridos, biopolímeros o derivados de biopolímeros contenidos en la composición de hidrocoloide y de las fibras dado el caso contenidas en la mezcla de hidrocoloide.
La adición del agente de hinchamiento, preferiblemente agua, puede llevarse a cabo tanto a una mezcla preparada primeramente, compuesta de polisacárido, derivado de polisacárido o mezcla de polisacáridos a) y/o biopolímero, derivado de biopolímero o mezcla de biopolímeros b1) y/o b2) por una parte como también a al menos un polisacárido utilizado en la mezcla de hidrocoloide o a un biopolímero utilizado en la mezcla de biopolímeros b1) y/o b2) por otra. El agente de reticulación dado el caso utilizado puede añadirse solo, con una parte o la cantidad total de agua a adicionar a la mezcla de hidrocoloide o a el o los polisacáridos o derivados de polisacáridos o mezclas de los mismos a) y/o al o los biopolímeros o derivados de biopolímeros o mezclas de los mismos b1) y/o b2) y/o fibras c).
El procedimiento para la preparación de las mezclas de hidrocoloide reivindicadas conforme a la invención es económicamente sencilla y ecológicamente inocua, pues como agente de hinchamiento se utiliza preferiblemente agua. La mezcla de hidrocoloide puede hidrofobizarse con agentes de reticulación, preferiblemente aldehídos, para garantizar al incorporar la mezcla de hidrocoloide en agua una dispersión exenta de grumos y poder proporcionar así láminas, películas y láminas, papeles o agentes de recubrimiento con una superficie homogénea lisa.
Para la preparación de una mezcla homogénea de la mezcla de hidrocoloide no reticulada o reversiblemente reticulada anteriormente mencionada reivindicada conforme a la invención debe procurarse un buen entremezclado. Son equipos de mezcla adecuados recipientes de mezcla cerrados con piezas móviles, equipos de mezcla de paso continuo, mezcladores neumáticos de lecho fluidizado, recipientes de mezcla rotativos o mezcladores con herramientas de mezcla rotativas entre otros. Para evitar aglomeraciones o desmezclas es posible además combinar el proceso de mezcla con un proceso de molienda, preparar premezclas o mejorar la homogeneización mediante la humectabilidad con aditivos como p. ej. tensioactivos o agua. Son aparatos adecuados para ello, p. ej. amasadoras, mezcladores de materiales húmedos, tambores de granulación, bandejas o tambores de pelletización. El tiempo de permanencia en el equipo de mezcla es entre otras cosas función de las fuerzas de amasado que reinen en la formulación utilizada. Es preferido un tiempo de 15-180 min. La anteriormente caracterizada mezcla de hidrocoloide reivindicada conforme a la presente invención se confecciona de modo habitual y conocido, es decir secada y molida.
Son otro objeto de la invención recubrimientos redispersables obtenidos a partir de una composición de hidrocoloide como la anteriormente descrita. Por redispersibilidad se entiende en este contexto que el recubrimiento se disuelve totalmente en agua caliente a una temperatura superior a 50ºC o se descompone en sus componentes individuales, de modo que el recubrimiento puede retirarse del objeto al que se aplicó desprendido o en su totalidad. El tiempo para el proceso de solubilización es a este respecto dependiente de la formulación y del espesor de la capa seca del recubrimiento, de la lámina, de la película o papel así como del tipo del tratamiento térmico y/o mecánico al que se somete el recubrimiento, la lámina, la película o el papel. Además, la redispersibilidad depende del espesor de capa y con ello de la respectiva aplicación, lo que puede hacer preciso ajustar tiempos de redispersión en el intervalo de segundos a varias horas. Esto puede ajustarse selectivamente según los respectivos requisitos técnicos de aplicación modificando las formulaciones de los productos reivindicados conforme a la invención.
Un recubrimiento semejante conforme a la invención puede producirse sencillamente a escala de laboratorio aplicando una suspensión acuosa de una composición de hidrocoloide anteriormente descrita y descrita más adelante a modo de ejemplo sobre el objeto a recubrir, p. ej. un soporte insoluble en agua, y secándolo a continuación a p. ej. 70ºC en un horno. Tales recubrimientos conforme a la invención pueden utilizarse p. ej. como láminas protectoras temporales en la industria del automóvil o como materiales de envasado para fines agroquímicos, farmacéuticos o cosméticos. Es también posible la utilización como revestimiento temporal de superficies en la agricultura así como en la industria de la construcción.
En el sector farmacéutico los recubrimientos conforme a la invención pueden utilizarse también para la envoltura de principios activos para la liberación controlada de los principios activos en el cuerpo así como en el sector de la higiene, p. ej. para recoger líquidos corporales o productos de excreción, p. ej, en pañales de bebés, vendas, pañales de incontinencia. También es posible la utilización de los recubrimientos conforme a la invención en el sector alimentario como material de envasado.
Son otro objeto de la invención películas o láminas redispersables como materiales de protección o envasado que se elaboran a partir de una de las composiciones de hidrocoloide anteriormente descritas reivindicadas conforme a la invención. Por películas, láminas, papeles o materiales de protección o envasados redispersables se entiende recubrimientos con gramajes de < 150 g/m^{2} (aplicaciones de papel) o > 150 g/m^{2} (aplicaciones de cartulina y cartón), preferiblemente entre 10 y 600 g/m^{2}.
Para el uso de una película redispersable como recubrimiento de detergentes de lavadoras y lavavajillas, puede aprovecharse la solubilidad o redispersibilidad en agua sensible a la temperatura de los recubrimientos conforme a la invención para p. ej. envasar el detergente con la lámina, la película o el papel reivindicado conforme a la invención, disolviéndose en el proceso de lavado con el calentamiento el recubrimiento o envase en el agua de lavado y liberándose el detergente.
Los recubrimientos, películas o papeles redispersables que pueden obtenerse a partir de las composiciones de hidrocoloide muestran además las siguientes ventajas:
1.
según la aplicación puede ajustarse la solubilidad o redispersibilidad en agua, que es ajustable en el intervalo de segundos a varias horas
2.
buena resistencia mecánica
3.
buena resistencia al agrietamiento
4.
producción sencilla y económica por el alto contenido de sólido
5.
buena capacidad para escribir e imprimir sobre ellos
6.
inocuidad ecotoxicológica por utilizarse aditivos solubles o dispersables en agua
7.
buena protección contra salpicaduras de agua y agua de condensación
8.
buena estabilidad al almacenamiento
9.
buena biodegradabilidad y con ello baja carga al medio ambiente
10.
buena compatibilidad con masas autoadhesivas preferiblemente solubles en agua.
Preferiblemente las composiciones de hidrocoloide conforme a la invención se utilizan para la producción de productos de papel, en especial papeles para etiquetas o productos similares a papel para etiquetas, como p. ej. láminas o películas como las que p. ej. se utilizan en la industria de bebidas. Estos papeles, películas o láminas redispersables pueden elaborarse recubriendo la mezcla de hidrocoloide reivindicada conforme a la invención en estado líquido sobre una lámina de proceso (p. ej. de PETP) mediante un mecanismo de aplicación por rodillos en espesores de capa entre 50 g/m^{2} y 600 g/m^{2}. Tras el paso a través de un canal de secado controlado por segmentos se obtiene por secado (intervalo de temperaturas de +40ºC a 95ºC) sobre la lámina de proceso de una lámina ajustada de transparente a opaca. Esta, tras la retirada de la lámina de proceso se dota de un adhesivo hidrosoluble por el procedimiento de transferencia, como es conocido p. ej. por la publicación de patente EP-A 0 379 972.
Ejemplos Medición de las viscosidades
La medición de las viscosidades se realiza con un viscosímetro de rotación de la marca Brookfield, tipo RVT, 100 rpm o 50 rpm, si no se indica otra cosa a T = 20ºC tras acondicionamiento térmico en un baño de acondicionamiento térmico [firma Haake, Karlsruhe, tipo 00/5584 con cabezal de acondicionamiento E 3].
Determinación de la redispersibilidad
La redispersibilidad de las películas así producidas se determina como sigue: se introducen a mano tiras de película de aprox. 3 cm x 1 cm de tamaño en 200 ml de agua de un vaso de precipitados [250 ml, forma alta, con barrita agitadora magnética TRIKA de PTFE] puesto sobre una placa de agitador magnético [IKA MAG EOA 9, Janke & Kunkel]. El tiempo de solubilización se determina ópticamente. La película se considera como disuelta (= "tiempo de dispersión o redispersión") cuando el material se ha disuelto totalmente o se ha descompuesto en sus componentes, de modo que ya no existe película homogénea alguna.
Si no se indica otra cosa las mediciones se llevan a cabo a 20ºC con un cronómetro. En las películas que contienen gelatina la redispersibilidad se determina adicionalmente a 50ºC [temperatura de agua]. La redispersibilidad en agua fría (20ºC) para la aplicación aquí considerada es buena cuando la película [500 \mum de espesor de película húmeda] se ha disuelto totalmente en el transcurso de 20 s o esta se ha descompuesto en sus componentes. Una redispersibilidad o tiempo de solubilización satisfactorio para la aplicación aquí considerada se presenta entonces cuando la redispersibilidad o tiempo de solubilización se encuentra en 20-30 s. Malas redispersibilidades o tiempos de solubilización para la aplicación aquí considerada se presentan cuando se adoptan tiempos de solubilización en agua fría (20ºC) de > 30 s. Existe una buena protección frente al agua de condesación o las salpicaduras de agua para la aplicación aquí considerada cuando el material [500 \mum de espesor de película húmeda] posee tiempos de solubilización en agua fría (20ºC) de aprox. 15 s - 60 s y al mismo tiempo posee tiempos de solubilización en agua caliente de aprox. 50ºC de al menos 10 - 15 s, pero como máximo 30 s.
Determinación de la estabilidad
La estabilidad sobre un soporte provisto de un autoadhesivo de poliacrilato hidrosoluble se determina como sigue: una tira [5 cm x 5 cm] de la película seca anteriormente indicada se contracola a mano sobre un papel de cubierta recubierto con un autoadhesivo hidrosoluble, que puede obtenerse conforme al documento DE-A 29 04 233, y se almacena en un desecador de laboratorio con cloruro cálcico a temperatura ambiente de aprox. 18-22ºC. Como otros autoadhesivos hidrosolubles se consideran aquellos como los descritos en los documentos EP-A 0 764 705, DE-A 390 16 90 o DE-A 412 62 30. Con un lampante de escala de precisión [tipo 1152/01, firma Eschenbach, Nurenberg] se mide la película, si no se indica otra cosa, tras 2 semanas. Las variaciones de la extensión longitudinal o de la contracción se refieren a la medida adoptada antes del almacenamiento y se indican en porcentaje.
Determinación de la biodegradabilidad
La biodegradabilidad se lleva a cabo conforme a la directriz de OECD 302 B; ensayo Zahn-Wellens/EMPA (17.07.1992). La determinación del TOC (total organic carbon, carbono orgánico total) y del DOC (dissolved organic carbon, carbono orgánico disuelto) se llevó a cabo conforme a EN 1484 SOP 2030-1110203-99 D); Analizador de DOC Shimadzu TOC 5050A).
Preparación de las suspensiones
Para la preparación de las suspensiones indicadas en los ejemplos se introducen los componentes de formulación en un vaso de precipitados [400 ml o 500 ml, forma profunda] con agitación [agitador RE 166 de la firma Jahnke & Kunkel, disco dispersor de 3 cm de diámetro] a 100 rpm, se agita brevemente a 2500 rpm y se homogeneiza a 2000 rpm durante 10 minutos. A continuación la suspensión se introduce en un frasco con tapa roscada (250 ml) y se coloca sobre un banco de rodillos para botellas. A continuación la suspensión se acondiciona térmicamente en un baño de acondicionamiento térmico [firma Haake, Karlsruhe, tipo 00/5584 con cabezal de acondicionamiento E 3], si no se indica otra cosa, a 25ºC durante 8 horas. A continuación de esto la suspensión se aplica con rasqueta con un aparato automático de aplicación de película [ERICHSON] sobre placas de vidrio [33 cm x 28 cm] con rasquetas de distinto espesor [rasqueta de 300 \mum (tipo 335, ERICHSON) y rasqueta de 500 \mum (tipo 288, ERICHSON)] [velocidad de aplicación: 6,4 mm/s] y a continuación, si no se indica otra cosa, se seca en un armario de secado [HERAEUS, tipo VT 5042 EK] durante 1 h a 70ºC.
Componentes de formulación
Como componentes de formulación se utilizan los siguientes componentes:
1.
Carboximetilcelulosa comercial de tipo Walocel® CRT 3 G [WOLFF WALSRODE AG, Walsrode].
2.
Carboximetilcelulosa con un grado de substituición medio con grupos carboximetilo de 0,13.
3.
Fibras de celulosa cortas del tipo Arbocel BE-600-10®, Arbocel BC-200®, [Rettenmaier & Söhne GmbH & Co, Ellwangen-Holzmühle].
4.
Glicerina (anhidra), diacetato de glicerina (técnico), triacetato de glicerina (puro), butilglicol (puro), ácido cítrico (anhidro), polipropilenglicol, DL-lactato sódico (puro), oxalato sódico (puro) [FLUKA Chemie AG].
5.
Glicerina etoxilada del tipo "Weichmachungsmittel (plastificante) 9" ® [BASF, Ludwigshafen].
6.
Gelatina del tipo 300 Bloom [DGF Stoess, Eberbach].
7.
Creta del tipo Hidrocarb 90 ® [Omya, Colonia].
8.
Lámina de proceso: lámina de polietileno de la firma Polifibra, Agrate Brianza, (transparente, espesor: 100 \mum).
9.
Masa autoadhesiva hidrosoluble: obtenible conforme al documento DE-A 29 04 233.
Las partes indicadas a continuación son partes en peso.
Ejemplo comparativo 1
Un papel para etiquetas soluble o redispersable en agua adquirible en el mercado del tipo "LOMALABEL 284" [firma LOHMANN GmbH & Co KG, Neuwied] muestra con una velocidad de solubilización en agua fría (20ºC) de 13 s muy buenas redispersibilidades y con una velocidad de solubilización en agua caliente (50ºC) de aprox. 7 s una mala protección frente a agua de condensación o salpicadura.
Ejemplo comparativo 2
Una lámina soluble en agua adquirible en el mercado de la marca "MONO-SOL MC-1832" (Chris Craft Industrial Products, U.S.A.) muestra una velocidad de solubilización en agua fría (20ºC) de aprox. 25 s. La lámina tampoco se disuelve en agua caliente a > 60ºC en el transcurso de 30 s. Tras almacenamiento de más de 4 semanas la lámina, que se contracola sobre un soporte recubierto con un adhesivo hidrosoluble, muestra una contracción de aprox. un 7%, manteniendo el autoadhesivo su extensión original. Tales productos son inadecuados para la producción de papeles para etiquetas, pues el autoadhesivo, tras el correspondiente almacenamiento del material, al imprimir o estampar la etiqueta sobre las piezas de la instalación (rodillos etc.) se deposita y conduce así a problemas en el procesamiento (pegado de los rodillos etc.) que solo se remedian con la parada de máquinas y costosas operaciones de
limpieza.
Ejemplo comparativo 3
En un vaso de precipitados de 400 ml se añaden con agitación 30 partes de Walocel CRT 3 G a 170 partes de agua y se disuelven del modo anteriormente indicado y se procesan formando películas de 500 \mum de espesor de película húmeda. La suspensión tiene una viscosidad de 5160 mPas [Brookfield RVT, husillo 6, 100 rpm] Las películas [500 \mum de espesor de película húmeda] son tras secado a 70ºC en armario de secado con recirculación de aire duras, inhomogéneas, transparentes en gran medida, quebradizas y muy inelásticas y frágiles. En el producto se puede escribir solo con dificultad. Las películas [500 \mum de espesor de película húmeda] muestran con tiempos de > 30 s para la aplicación que aquí interesa malas redispersibilidades en agua fría (20ºC). La utilización de tales productos como papel para etiquetas soluble en agua es, debido al largo proceso de solubilización en agua fría, problemático, pues la eliminación sin residuos de tales etiquetas, que p. ej. para cajas de botellas se realiza habitualmente en líneas de lavado, puede garantizarse solamente reduciendo la velocidad de la cinta. Tras almacenamiento de más de 4 semanas la lámina, que se contracola sobre un soporte recubierto con un adhesivo hidrosoluble, muestra una contracción de aprox. un 6%, manteniendo el autoadhesivo su extensión original (v. ejemplo comparativo 2). El producto no es adecuado por consiguiente para la fabricación de papeles para etiquetas.
Ejemplo comparativo 4
En un vaso de precipitados de 400 ml se añaden con agitación 30 partes de Walocel CRT 3 G y 10 partes de glicerina a 170 partes de agua y se disuelven del modo anteriormente indicado y se procesan formando películas de 500 \mum de espesor de película húmeda. La suspensión tiene una viscosidad de 4560 mPas [Brookfield RVT, husillo 6, 100 rpm]. Las películas son tras secado a 70ºC en armario de secado con recirculación de aire elásticas, transparentes y se puede escribir mejor sobre ellas en relación con las películas indicadas en el ejemplo comparativo 3. Las películas muestran con tiempos de > 30 s malas redispersibilidades en agua fría. La utilización de tales productos como papel para etiquetas soluble en agua es, debido al largo proceso de solubilización en agua fría, problemático (v. arriba). Tras almacenamiento de más de 4 semanas la lámina, que se contracola sobre un soporte recubierto con un adhesivo hidrosoluble, muestra una contracción de aprox. un 8%, manteniendo el autoadhesivo su extensión original (v. ejemplos comparativos 2 y 3). El producto no es adecuado para la fabricación de papeles para etiquetas.
Ejemplo 5
(Invención)
En un vaso de precipitados de 500 ml se añaden con agitación 54 partes de Walocel CRT 3 G, 40 partes de glicerina, 10 partes de Hydrocarb 90, 6 partes de gelatina y 20 partes de Arbocel BE 600-10 ® a 230 partes de agua y se disuelven del modo anteriormente indicado y se procesan formando películas de 300 \mum y 500 \mum de espesor de película húmeda. La suspensión tiene una viscosidad de 67.200 mPas [Brookfield RVT, T = 50ºC (temperatura interior), husillo 7, 50 rpm]. Las películas se aplican con rasqueta tras acondicionamiento térmico de la suspensión a 50ºC. Estas son tras secado a 70ºC en armario de secado con recirculación de aire estables, blancas, lisas, elásticas y sobre las que se puede escribir bien y presentan con 17 s [películas con 300 \mum de espesor de película húmeda] ó 29 s [películas con 500 \mum de espesor de película húmeda] buenos o satisfactorios, respectivamente, tiempos de redispersión o solubilización en agua fría [T = 20ºC]. En agua caliente [T = 50ºC] los tiempos de redispersión o solubilización para películas con 300 \mum de espesor de película húmeda se encuentran en 10 s y para películas con 500 \mum de espesor de película húmeda en 15 s. Tales películas formuladas muestran una buena protección contra salpicaduras de agua y agua de condensación. Las películas, que se contracolan sobre los soportes provistos de un adhesivo hidrosoluble anteriormente indicados, no muestran tras 4 semanas de almacenamiento prácticamente contracción alguna < 3%) y son estables. La biodegradabilidad se encuentra tras 28 días en el 63%.
Ejemplo 6
(Invención)
En un vaso de precipitados de 400 ml se añaden con agitación 27 partes de Walocel CRT 3 G y 25 partes de glicerina y 20 partes de Arbocel BE 200 ® y 10 partes de gelatina a 200 partes de agua y se disuelven del modo anteriormente indicado y se procesan formando películas de 300 \mum de espesor de película húmeda. La suspensión tiene una viscosidad de 20.200 mPas [Brookfield RVT, T = 50ºC (temperatura interior), husillo 6, 100 rpm]. Las películas se aplican con rasqueta tras acondicionamiento térmico de la suspensión a 50ºC. Estas son tras secado a 23ºC al aire estables, blancas mates y sobre las que se puede escribir bien. Muestran velocidades de solubilización de 15 s [películas con 300 \mum de espesor de película húmeda] ó 30 s [películas con 500 \mum de espesor de película húmeda] en agua fría [T = 20ºC] y a 50ºC de 10 s [películas con 300 \mum de espesor de película húmeda] ó 15 s [películas con 500 \mum de espesor de película húmeda]. Las películas muestran por consiguiente una buena protección contra salpicaduras de agua y agua de condensación. Las películas contracoladas sobre los soportes anteriormente indicados muestran tras 4 semanas de almacenamiento una contracción de la lámina de < 2% y son por consiguiente adecuadas para la práctica. La biodegradabilidad se encuentra tras 28 días en el 86%.
Ejemplo comparativo 7
En un vaso de precipitados de 400 ml se añaden con agitación 24 partes de Walocel CRT 3 G y 28 partes de plastificante del tipo "Weichmachungsmittel (plastificante) 9" y 20 partes de una CMC insoluble en agua preparada a escala de laboratorio de modo conocido para el técnico en la producción, purificada (contenido de NaCl < 1%) y molida (longitud de fibra media 500 \mum), con un grado de substitución media con grupos carboximetilo de SM-CM = 0,13 a 180 partes de agua y se disuelven del modo anteriormente indicado y se procesan formando películas de 500 \mum de espesor de película húmeda. La suspensión tiene una viscosidad de 13.200 mPas [Brookfield RVT, T = 20ºC (temperatura interior), husillo 7, 100 rpm]. Las películas son tras secado a 23ºC al aire estables, blancas mates, no poseen carácter velado y sobre las que se puede escribir bien. Muestran velocidades de solubilización en agua fría [T = 20ºC] de 16 s y a 50ºC de 10 s [películas con 300 \mum de espesor de película húmeda]. Las películas muestran por consiguiente una buena protección contra salpicaduras de agua y agua de condensación. Las películas contracoladas sobre los soportes anteriormente indicados muestran tras 4 semanas de almacenamiento una contracción de la lámina de < 0,5% y son por consiguiente adecuadas para la práctica.

Claims (13)

1. Composición de hidrocoloide que contiene una mezcla de:
a)
uno a cinco polisacáridos y/o derivados de polisacáridos solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente y
b1)
uno a cinco biopolímeros o derivados de biopolímeros insolubles en agua fría y al mismo tiempo solubles en agua caliente, con un punto de gelificación o de fusión termorreversible de < 100ºC y/o
b2)
uno a cinco biopolímeros o derivados de biopolímeros solubles en agua fría y al mismo tiempo insolubles en agua caliente, con un punto de floculación termorreversible en el intervalo de 25 a 100ºC y
c)
fibras, en especial fibras de celulosa
y dado el caso
d)
aditivos.
2. Composición de hidrocoloide conforme a la reivindicación 1, caracterizada porque como polisacáridos y/o derivados de polisacáridos solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente se utilizan aquellos del grupo de éteres de celulosa, almidones, éteres de almidón, guar, éteres de guar, alginatos, goma xantana.
3. Composición de hidrocoloide conforme a la reivindicación 1, caracterizada porque como derivados de polisacáridos solubles en agua fría y al mismo tiempo caliente se utilizan aquellos del grupo de éteres de hidroxietilcelulosa, éteres de carboximetilcelulosa, éteres de sulfoetilcelulosa, así como éteres mixtos de celulosa binarios y ternarios iónicos y no iónicos, como éteres mixtos de alquil-carboximetilcelulosas, éteres mixtos de hidroxialquil-carboximetilcelulosas, éteres mixtos de alquil-sulfoetilcelulosas, éteres mixtos de hidroxialquil-sulfoetilcelulosas, éteres mixtos de carboximetil-sulfoetilcelulosas, éteres mixtos de alquil-hidroxialquil-carboximetilcelulosas, éteres mixtos de hidroxialquil-hidroxialquilcelulosas, éteres mixtos de hidroxialquil-alquilcelulosas, éteres mixtos de alquil-hidroxialquil-sulfoetilcelulosas.
4. Composición de hidrocoloide conforme a una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque como biopolímeros o derivados de biopolímeros insolubles en agua fría y al mismo tiempo solubles en agua caliente, con un punto de gelificación o de fusión termorreversible de < 100ºC, se utilizan gelatinas y/o productos de reacción de proteínas o polipéptidos con agentes de acilación, aldehídos, epóxidos, halógenos, cianamida o compuestos insaturados.
5. Composición de hidrocoloide conforme a la reivindicación 1, caracterizada porque como biopolímeros o
derivados de biopolímeros solubles en agua fría y al mismo tiempo insolubles en agua caliente, con un punto de
floculación termorreversible en el intervalo de 25 a 100ºC, se utilizan éteres de hidroxialquilcelulosas, éteres
mixtos de hidroxialquilcelulosas, éteres mixtos de alquilcelulosas y/o éteres mixtos de alquil-hidroxialquilcelulo-
sas.
6. Composición de hidrocoloide conforme a la reivindicación 1, caracterizada porque como derivado de polisacárido soluble en agua fría y al mismo tiempo caliente se utiliza éter de carboximetilcelulosa y como biopolímero insoluble en agua fría y soluble en agua caliente, con un punto de gelificación o de fusión termorreversible, gelatina y como biopolímero o derivado de biopolímero soluble en agua fría e insoluble en agua caliente, con un punto de floculación termorreversible, se utiliza etil-, etilhidroxietil-, metilhidroxietil-, metilhidroxipropil-, hidroxietil-hidroxipropil- y/o hidroxipropilcelulosa.
7. Composición de hidrocoloide conforme a la reivindicación 1, caracterizada porque como fibras se utilizan fibras de celulosa cortas.
8. Composición de hidrocoloide conforme a la reivindicación 1, caracterizada porque como aditivos se utilizan plastificantes, en especial derivados de glicerina y la propia glicerina.
9. Uso de una composición de hidrocoloide conforme a una de las reivindicaciones 1 a 8 para la producción de una película redispersable, un papel redispersable o una lámina o recubrimiento redispersable.
10. Uso de una composición de hidrocoloide conforme a una de las reivindicaciones 1 a 8 para la producción de un producto de papel redispersable, un recubrimiento de papel redispersable o un substituto de producto de papel o masas de recubrimiento de superficies.
11. Películas, láminas o recubrimientos redispersables que puedan obtenerse a partir de una composición de hidrocoloide conforme a una de las reivindicaciones 1 a 8.
\newpage
12. Producto de papel redispersable que pueda obtenerse a partir de una composición de hidrocoloide conforme a una de las reivindicaciones 1 a 8.
13. Película redispersable, lámina redispersable o papel redispersable y etiquetas producidas a partir de estos que puedan obtenerse a partir de una composición de hidrocoloide conforme a una de las reivindicaciones 1 a 8.
ES02012396T 2001-06-20 2002-06-07 Composiciones de hidrocoloide asi como su uso para la produccion de recubrimientos, peliculas, laminas o papeles redispersables. Expired - Lifetime ES2264711T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10129674A DE10129674A1 (de) 2001-06-20 2001-06-20 Hydrokolloidzusammensetzungen sowie deren Verwendung zur Herstellung redispergierbarer Beschichtungen, Filme, Folien oder Papiere
DE10129674 2001-06-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2264711T3 true ES2264711T3 (es) 2007-01-16

Family

ID=7688788

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02012396T Expired - Lifetime ES2264711T3 (es) 2001-06-20 2002-06-07 Composiciones de hidrocoloide asi como su uso para la produccion de recubrimientos, peliculas, laminas o papeles redispersables.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1270662B1 (es)
AT (1) ATE328955T1 (es)
DE (2) DE10129674A1 (es)
DK (1) DK1270662T3 (es)
ES (1) ES2264711T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1878829A1 (de) 2006-07-12 2008-01-16 Papierfabriken Cham-Tenero AG Beschichtetes Trägerpapier
CN105220566A (zh) * 2015-09-30 2016-01-06 江苏琛亚印材科技有限公司 一种纸张印刷中的单涂背涂乳液及其制备方法
CN117700777B (zh) * 2024-02-06 2024-04-09 上海瑛泰璞润医疗器械有限公司 一种超声测温凝胶及其制备方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2608456B1 (fr) * 1986-12-18 1993-06-18 Mero Rousselot Satia Microcapsules a base de gelatine et de polysaccharides et leur procede d'obtention
US5110525A (en) * 1990-04-30 1992-05-05 Net/Tech International, Inc. Method for manufacturing a substantially rigid water-dispersible article
HUP0004625A1 (hu) * 1997-06-11 2001-06-28 The Procter & Gamble Co. Az emésztőcsatorna felső szakaszának fokozott biztonságot nyújtó filmbevonatos tabletta
DE19725448C2 (de) * 1997-06-16 2001-03-15 Henkel Kgaa Verwendung eines Gemisches aus Na-Carboxymethylcellulose oder - Gemisch mit einem weiteren wasserlöslichen Polymeren und einem Redispersionspulver als Klebstoffe zur Plakatierung im witterungsbeeinflußten Außenbereich
DE19824650A1 (de) * 1998-05-24 1999-11-25 Bodmeier Roland Redispergierbare Polymerpulver
JP2001098489A (ja) * 1999-09-30 2001-04-10 Uni Charm Corp 水不溶性カルボキシメチルセルロースを含有する水解性の繊維シート

Also Published As

Publication number Publication date
EP1270662A3 (de) 2003-01-08
DE10129674A1 (de) 2003-01-16
DK1270662T3 (da) 2006-09-11
EP1270662B1 (de) 2006-06-07
ATE328955T1 (de) 2006-06-15
EP1270662A2 (de) 2003-01-02
DE50207067D1 (de) 2006-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224461T3 (es) Eteres de celulosda esencialmente anhidros con retencion de agua mejorada, procedimiento para la obtencion y su empleo.
Chen et al. Superabsorbent Polymers: From long-established, microplastics generating systems, to sustainable, biodegradable and future proof alternatives
US5532350A (en) Crosslinked polysaccharides useful as absorbent materials
ES2896749T3 (es) Método para proporcionar aislamiento a una estructura
RU2146270C1 (ru) Полимерные композиции и способы их получения
ES2250217T3 (es) Composicion de resina biodegradable.
ES2396596T3 (es) Celulosa microfibrilar derivatizada para comprender cargas aniónicas
EP0739357B1 (en) Modified polysaccharides having improved absorbent properties and process for the preparation thereof
BG62855B1 (bg) Полимерен състав, състав на абсорбционен материал, тяхнотополучаване и приложение
CN102989031B (zh) 一种高膨胀性多糖医用材料及其应用
PL173739B1 (pl) Kompozycja polimerowa materiału absorpcyjnego i sposób wytwarzania kompozycji polimerowej materiału absorpcyjnego
ES2331629T3 (es) Espesante para sistemas de pintura.
CN110740759B (zh) 改良的超吸收性材料及其制造方法
US5166231A (en) Resin composition having biodegradability and high absorbency, nonwoven fabric made of the same and pads comprising said fabric
JP2023036623A (ja) 硫酸エステル化セルロースナノファイバー及びその乾燥物
Wang et al. Injectable thiol-ene hydrogel of galactoglucomannan and cellulose nanocrystals in delivery of therapeutic inorganic ions with embedded bioactive glass nanoparticles
ES2264711T3 (es) Composiciones de hidrocoloide asi como su uso para la produccion de recubrimientos, peliculas, laminas o papeles redispersables.
AU2001255496A1 (en) Polysaccharide absorbent and method
ES2661691T3 (es) Una formulación de encolado estabilizada
CN113423778B (zh) 吸水性组合物及其制造方法
JP2007284514A (ja) 接着剤組成物
JP2004155806A (ja) 架橋セルロースエーテル及びその製造方法並びに吸水性基材
JP2021042376A5 (es)
Tang et al. Exploring Applications and Preparation Techniques for Cellulose Hydrogels: A Comprehensive Review
WO2023157946A1 (ja) 紙用液体のり