ES2261617T3 - Estuche de embalaje y molde para su constitucion. - Google Patents

Estuche de embalaje y molde para su constitucion.

Info

Publication number
ES2261617T3
ES2261617T3 ES02356170T ES02356170T ES2261617T3 ES 2261617 T3 ES2261617 T3 ES 2261617T3 ES 02356170 T ES02356170 T ES 02356170T ES 02356170 T ES02356170 T ES 02356170T ES 2261617 T3 ES2261617 T3 ES 2261617T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panel
folding
panels
compartment
enclosure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02356170T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerard Autajon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Finega SA
Original Assignee
Finega SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Finega SA filed Critical Finega SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2261617T3 publication Critical patent/ES2261617T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/50Internal supporting or protecting elements for contents
    • B65D5/5002Integral elements for containers having tubular body walls
    • B65D5/5016Integral elements for containers having tubular body walls formed by folding inwardly of extensions hinged to the side edges of the body

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Lámina precortada (F) para formar una caja de empaquetar incluyendo al menos cuatro paneles (1 a 4) dispuestos en paralelo, delimitados por líneas de plegado (5 a 8), de los que al menos algunos están provistos de aletas de plegado (12), y que una vez plegados definen un recinto perimétrico cuyos extremos transversales abiertos pueden ser cerrados por dichas aletas de plegado (12), estando provisto uno de los paneles de extremo de una prolongación (I) que define, después del plegado, una estructura de retención (II) dentro del recinto, incluyendo dicha prolongación (I): - una tira de conexión (20) que se extiende a lo largo del panel de extremo (4) al que está unido por una línea de plegado y articulación (8) - y comenzando en dicha tira: u un primer panel (21), u un segundo panel (22) unido al primer panel (21) por una línea de plegado (25), u un tercer panel (23) unido al segundo panel (22) por una línea de plegado (26), caracterizada porque: - la tira de conexión (20) consta de una partetrapezoidal (28) unida al primer panel (21) por una línea de plegado (24) y una aleta (29) situada en la extensión de la base pequeña de la parte trapezoidal (28) y separada del primer panel (21) por una muesca (27), - el segundo panel (22) es de forma triangular, - la parte trapezoidal (28) de la tira de conexión (20), el primer panel (21), el segundo panel (22) y el tercer panel (23) tienen una extensión transversal que disminuye en la misma dirección.

Description

Estuche de embalaje y molde para su constitución.
La presente invención se refiere al campo técnico del empaquetado exterior para productos preenvasados que han de ser empaquetados o presentados en general de forma unitaria para facilitar su percepción por parte del cliente, su almacenamiento y su presentación a la venta en estantes o expositores.
Dicho campo técnico no es nuevo en sí mismo y ha sido la materia de gran número de propuestas que utilizan cajas de empaquetar obtenidas doblando una lámina precortada hendida hecha en general de una materia prima adecuada, de bajo costo, tal como cartón compacto.
Por lo general, las cajas usadas son de forma sustancialmente paralelepípeda que, aunque se presta a contener el producto a envasar, no siempre es satisfactoria cuando se han de tomar en consideración otras funciones.
Entre estas funciones hay que considerar la protección de un producto preenvasado unitario que hay que proteger contra los riesgos de degradación y aplastamiento que pueden surgir durante las operaciones de manipulación en almacenamiento o por apilamiento al estar expuestos.
Entre estas funciones también se debe considerar la necesidad de la posible formación de la caja de empaquetar en máquinas automáticas usando una lámina previamente preparada, y el llenado automático de dicha caja de empaquetar.
En algunas propuestas de la técnica anterior, se expuso la posibilidad de conformar, dentro de la caja de empaquetar, un tipo de compartimiento interior que se suponía que cumplía la primera función, es decir, la protección.
La patente US 3.050.231, por ejemplo, propone una caja de empaquetar hecha de una lámina precortada de cartón compacto. Esta caja de empaquetar se monta mediante plegado para formar un recinto perimétrico con paneles articulados, destinados a formar un cuerpo de caja sustancialmente paralelepípedo e incluyendo aletas laterales y aletas de plegado en los extremos transversales del cuerpo. La caja de empaquetar también incluye una estructura de retención interior formada por una prolongación que se puede plegar e incluyendo una tira trapezoidal de conexión, un primer panel de anchura constante, un segundo panel de forma trapezoidal que converge en la misma dirección que la tira de conexión, un tercer panel de anchura constante, delimitados y articulados entre sí por líneas de plegado orientadas. Por lo tanto, mediante dichos medios, la estructura de retención interior delimita un compartimiento interior cuyos dos extremos transversales están abiertos y situados en el plano de cierre transversal de la caja.
Sin embargo, con el uso se ha visto que dicha caja no siempre garantiza la integridad del producto empaquetado. En caso de que se caiga, el producto tiende a deslizar dentro del compartimiento interior, saliendo incluso por uno de los extremos abiertos triturándose contra la parte inferior de la caja.
Para superar este inconveniente, hay por lo tanto una necesidad evidente de una caja de empaquetar del tipo anterior cuya estructura interna proporcione retención reforzada del producto a envasar, preservando por lo tanto su integridad.
Otro objeto de la invención es proponer una caja que toma en consideración la forma particular del producto preenvasado unitario que tiene que ser sobreempaquetado.
Las cajas de la invención son especialmente adecuadas para envasar un tubo hecho de una envuelta de material deformable y cerrado en la parte inferior de manera que el tubo en su parte de boca sea de forma sustancialmente cilíndrica que se aplane hacia el extremo opuesto dándole una forma sustancialmente prismática, o para envasar una bolsa de la que un extremo es más grueso que el otro.
Otra finalidad de la invención es proponer una nueva caja de empaquetar que tiene cualidades reforzadas de resistencia al aplastamiento.
Otra finalidad de la invención es facilitar una caja de empaquetar para un producto preenvasado que ofrece la garantía de permitir la conformación y el llenado de la caja en una máquina automática sin riesgo de deterioro de la caja y sin riesgo de degradación del producto preenvasado unitario, manteniendo al mismo tiempo tasas de producción relativamente altas.
Para lograr este objeto, la invención se refiere una caja de empaquetar incluyendo:
-
un recinto perimétrico con cuatro lados cuyos extremos transversales están provistos de aletas laterales plegables y aletas de plegado; y
-
una estructura de retención integral con y dentro del recinto perimétrico y delimitada por un tabique con cuatro paneles, plegados y contraplegados, formando un compartimiento que tiene una sección transversal recta decreciente,
caracterizada porque todos los lados de la sección transversal recta del compartimiento disminuyen en la misma dirección y porque dos de los paneles divisorios dispuestos uno enfrente de otro y formando el compartimiento se encuentran en uno de los extremos transversales de dicho compartimiento, llamado el extremo inferior.
La invención también se refiere, para formar la caja, a una lámina precortada incluyendo al menos cuatro paneles dispuestos en paralelo, delimitados por líneas de plegado, de los que al menos algunos están provistos de aletas de plegado, y una vez plegados forman un recinto perimétrico cuyos extremos transversales abiertos se pueden cerrar con dichas aletas de plegado, estando provisto uno de los paneles de extremo de una prolongación que después del plegado define una estructura de retención dentro del recinto, incluyendo dicha prolongación:
-
una tira de conexión que se extiende a lo largo del panel de extremo al que está unida por una línea de plegado y articulación,
-
y comenzando en dicha tira:
\bullet
un primer panel,
\bullet
un segundo panel unido al primer panel por una línea de plegado,
\bullet
un tercer panel unido al segundo panel por una línea de plegado,
caracterizada porque:
-
la tira de conexión consta de una parte trapezoidal unida al primer panel por una línea de plegado y de una aleta situada en la extensión de la base pequeña de la parte trapezoidal y separada del primer panel por una muesca,
-
el segundo panel es de forma triangular,
-
la parte trapezoidal de la tira de conexión, el primer panel, el segundo panel y el tercer panel tienen una extensión transversal que disminuye en la misma dirección.
Otras varias características serán evidentes por la descripción dada a continuación con referencia a los dibujos anexos que como ejemplos no limitativos muestran realizaciones de la materia de la invención.
La figura 1 es una vista plana desarrollada de una lámina de la invención para obtener una caja de empaquetar.
La figura 2 es una vista en perspectiva que muestra algunas fases operativas cuando se forma la caja a partir de la lámina de la figura 1.
La figura 3 es una vista en sección transversal de la caja tomada sustancialmente a lo largo del plano III-III en la figura 2.
La figura 1 muestra una lámina precortada designada en general B y hecha de una hoja de materia prima adecuada tal como cartón compacto o polipropileno.
La figura 1 muestra la lámina B como se ve desde su lado denominado interior, es decir, el lado que después de la conformación definirá el interior de la caja de empaquetar obtenida. Las líneas de corte se muestran en la figura 1 como líneas continuas, mientras que las líneas de plegado se muestran en líneas de trazos largos.
La lámina B de forma rectangular general tiene cuatro paneles 1, 2, 3 y 4 de forma rectangular general definidos por cuatro líneas de plegado 5, 6, 7 y 8 que se han trazado paralelas entre sí. Los paneles 1 y 3 se denominan "intermedios" mientras que los paneles 2 y 4 se denominan "principales". Los paneles 1 a 4 están dispuestos de forma alterna y, en el ejemplo ilustrado, los paneles 1 y 3 tienen la misma anchura 1_{1} que, sin embargo, es más estrecha que la anchura L_{1}, también idéntica, de los paneles 2 y 4.
Los paneles 1 a 4, mediante plegado a lo largo de las líneas de plegado 5, 6, 7 y 8, están destinados a formar un recinto de forma sustancialmente paralelepípeda cuyos extremos transversales abiertos se pueden cerrar cerrando aletas de plegado 12 provistas de lengüetas plegables 13 y que se extienden más allá de las líneas de plegado 14 en el extremo de los paneles principales 2 y 4, por ejemplo. El cierre de los extremos transversales también puede incluir la presencia de aletas laterales 10 que se extienden más allá de líneas de plegado 11 que marcan los extremos transversales de los paneles intermedios 1 y 3. Como se representa en la figura 1, las líneas de plegado transversales 11 y 14 se marcan sustancialmente con la misma alineación perpendicular a las líneas 5 a 8.
Según la invención, la lámina B está provista de una prolongación I que se extiende más allá de la línea de plegado 8 llamada por ello línea de "articulación".
La prolongación I incluye una tira de conexión 20 hecha de una parte trapezoidal 28 continuada por una lengüeta 29 en el lado de su base pequeña. Esta tira de conexión 20 también está delimitada en sus extremos transversales por un borde superior 30 que tiene una línea discontinua y un borde inferior 34.
Más allá de esta tira de conexión 20 se extiende un primer panel 21 articulado en la parte trapezoidal 28 de la tira de conexión 20 por una línea de plegado 24 y separado de la lengüeta 29 por una muesca 27. Este primer panel 21 también está delimitado en sus extremos transversales por un borde superior 31 y un borde inferior 35.
Según la variante mostrada en la figura 1, la muesca 27 es paralela a la línea de plegado y articulación 8. Por lo tanto, la lengüeta 29 es de forma rectangular.
El primer panel 21 está unido al segundo panel 22 de forma triangular por una línea de plegado 25. Este segundo panel 22 también está delimitado a la base del triángulo por un borde superior 32.
Un tercer panel 23 se extiende desde este segundo panel 22 a que está unido por una línea de plegado 26 concurrente con la línea de plegado 25 que separa el primer panel 21 del segundo panel 22. Este tercer panel 23 también está delimitado en sus extremos transversales por un borde superior 33 y un borde inferior 36.
La parte trapezoidal 28 de la tira de conexión 20, el primer panel 21, el segundo panel 22 y el tercer panel 23 tienen una extensión transversal que disminuye en la misma dirección.
También se aprecia en la figura 1 que, según una realización preferida, las líneas de plegado 8 y 24 que delimitan la parte trapezoidal de la tira de conexión forman un ángulo de valor \alpha sustancialmente idéntico al ángulo formado por las líneas de plegado 25 y 26 que delimitan el segundo panel 22. Además, el tercer panel 23 se delimita por una línea de plegado 26 y un borde externo 40 formando un ángulo de valor \beta sustancialmente idéntico al ángulo formado por las líneas de plegado 24 y 25 que delimitan el primer panel 21.
El primer panel 21, el segundo panel 22 y el tercer panel 23 de la prolongación I tienen longitudes sustancialmente idénticas o preferiblemente menores que la longitud L de los cuatro paneles 1 a 4 que forman el recinto perimétrico, medida paralela a la línea de conexión y articulación 8.
La anchura l_{2} de la tira de conexión 20 medida en el borde transversal superior 30 y la anchura l_{4} del segundo panel 22 medida en la base del triángulo son sustancialmente iguales, incluso ligeramente menores que la anchura l_{1} de los paneles intermedios 1 y 3. Igualmente, la anchura l_{3} del primer panel 21 medida en el borde transversal superior 31 y la anchura l_{5} del tercer panel 23 medida en el borde transversal superior 33 son sustancialmente iguales, incluso ligeramente menores que la anchura L_{1} de los paneles principales 2 y 4.
Usando la lámina antes descrita, la caja de empaquetar de la invención se forma de la siguiente manera.
La formación de la caja de la invención a partir de la lámina B se hace por pliegues sucesivos a lo largo de las líneas de plegado 26, 25, 24 y 8 de la prolongación I de la lámina B en la dirección de las flechas f_{1}, f_{2}, f_{3} y f_{4}, respectivamente, para colocar el borde externo 40 del tercer panel 23 contra la línea de plegado y articulación 8 para orientar la tira de conexión 20 sustancialmente perpendicular al panel principal 4. Por lo tanto, el tercer panel 23 de prolongación I llega a estar plano contra el panel principal 4 junto a la tira de conexión 20 y mira al primer panel 21.
Como se representa en la figura 2, la conformación de la prolongación I, como se ha mencionado anteriormente, conduce a la formación de una estructura de retención interior II que delimita un compartimiento C. Mediante la conformación triangular del segundo panel 22, un agujero de muesca 27 se hace al mismo tiempo que la conformación de compartimiento C que tiene forma de un pseudoprisma cuya base abierta se extiende sustancialmente en el plano o preferiblemente rebajada del extremo transversal correspondiente de la futura caja.
Por lo tanto, como se representa en la figura 3, la presencia del segundo panel triangular 22 y de la muesca 27 permite que los paneles 21 y 23 se encuentren en uno de los extremos transversales de compartimiento C llamado el extremo inferior. Como se puede ver en la figura 2, este extremo inferior del compartimiento C puede estar rebajado con respecto al extremo transversal más próximo del recinto perimétrico, llamado el extremo inferior.
Por lo tanto, en contraposición a la técnica anterior, la presente invención proporciona una caja de empaquetar que tiene una estructura de retención interior II que define un compartimiento C cerrado en su extremo inferior.
Por lo tanto, cuando el producto unitario a envasar es de conformación adecuada similar, por ejemplo, a la de un tubo cuya sección recta correspondiente a la parte inferior es más estrecha que la sección recta correspondiente en el agujero de acceso, sellado por ejemplo con un tapón extraíble, este producto se retiene de manera que en caso de caída no se deslice contra el extremo transversal más bajo del recinto perimétrico.
Además, la sección transversal recta decreciente del compartimiento C, caracterizada por una disminución en la misma dirección en cada uno de sus lados, imparte al compartimiento una forma que mejora la retención lateral del producto a envasar. Este estrechamiento gradual de la sección transversal recta da al compartimiento C una función adicional de guía y centrado cuando se introduce el producto unitario a envasar, una ventaja apreciable en una rellenadora automática.
Una fase de formación siguiente de la caja de empaquetar consiste en marcar la línea de plegado 7, después las líneas 6 y 5 para plegar paneles correspondientes 3, 2 y 1 en la dirección de la flecha f_{5} para colocar el panel intermedio 3 paralelo a la tira de conexión 20, el panel principal 2 paralelo al panel 4 y el panel intermedio 1 contra la superficie exterior de la tira de conexión 20 en la que este panel se fija por cualesquiera medios apropiados tal como encolado, por ejemplo.
Por lo tanto, la aleta lateral 20, enfrente de la aleta lateral 22 de forma triangular, es integral con los lados adyacentes 1 y 4 del recinto perimétrico. Además, el borde superior 30 en una línea discontinua de la tira de conexión 20 y la lengüeta 29 colocada en el lado del extremo inferior de compartimiento C permiten el encolado en toda la longitud L del panel 1, impartiendo por ello mejor resistencia a la caja y mejor resistencia al aplastamiento.
Según la realización ilustrada en la figura 2, las cuatro aletas laterales 20 a 23 del tabique que delimitan la estructura de retención interior II tienen una longitud que es más corta que la longitud L de los cuatro paneles 1 a 4 que definen el recinto perimétrico, medida paralela a la línea de conexión y articulación 8, y el extremo inferior del compartimiento C está rebajado con respecto al extremo transversal inferior del recinto perimétrico.
En el ejemplo representado en la figura 1 también se puede ver que el borde superior 30 de la tira de conexión 20, el borde superior 31 del primer panel 21, el borde superior 32 del segundo panel 22 y el borde superior 33 del tercer panel 23 están colocados uno a continuación de otro, de manera que cuando se haya formado, los bordes de caja 31, 32 y 33 están sustancialmente al mismo nivel y rebajados con respecto al borde transversal superior del recinto perimétrico como se representa más en concreto en la figura 2.

Claims (9)

1. Lámina precortada (F) para formar una caja de empaquetar incluyendo al menos cuatro paneles (1 a 4) dispuestos en paralelo, delimitados por líneas de plegado (5 a 8), de los que al menos algunos están provistos de aletas de plegado (12), y que una vez plegados definen un recinto perimétrico cuyos extremos transversales abiertos pueden ser cerrados por dichas aletas de plegado (12), estando provisto uno de los paneles de extremo de una prolongación (I) que define, después del plegado, una estructura de retención (II) dentro del recinto, incluyendo dicha prolongación
(I):
-
una tira de conexión (20) que se extiende a lo largo del panel de extremo (4) al que está unido por una línea de plegado y articulación (8)
-
y comenzando en dicha tira:
\bullet
un primer panel (21),
\bullet
un segundo panel (22) unido al primer panel (21) por una línea de plegado (25),
\bullet
un tercer panel (23) unido al segundo panel (22) por una línea de plegado (26),
caracterizada porque:
-
la tira de conexión (20) consta de una parte trapezoidal (28) unida al primer panel (21) por una línea de plegado (24) y una aleta (29) situada en la extensión de la base pequeña de la parte trapezoidal (28) y separada del primer panel (21) por una muesca (27),
-
el segundo panel (22) es de forma triangular,
-
la parte trapezoidal (28) de la tira de conexión (20), el primer panel (21), el segundo panel (22) y el tercer panel (23) tienen una extensión transversal que disminuye en la misma dirección.
2. Lámina (F) según la reivindicación 1, caracterizada porque las líneas de plegado (8 y 24) que delimitan la parte trapezoidal de la tira de conexión (20) forman un ángulo de valor (\alpha) sustancialmente idéntico al ángulo formado por líneas de plegado (25 y 26) que delimitan el segundo panel (22).
3. Lámina (F) según la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque el tercer panel (23) se delimita por una línea de plegado (26) y un borde externo (40) formando un ángulo de valor (\beta) sustancialmente idéntico al ángulo formado por líneas de plegado (24 y 25) que delimitan el primer panel (21).
4. Lámina (F) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el primer panel (21), el segundo panel (22) y el tercer panel (23) de la prolongación (I) tienen una longitud más corta que la longitud (L) de los cuatro paneles (1 a 4) que definen el recinto perimétrico, medida paralela a la línea de conexión y articulación (8).
5. Caja de empaquetar incluyendo:
-
un recinto perimétrico con cuatro lados cuyos extremos transversales están provistos de aletas laterales plegables (10) y aletas de plegado (12); y
-
una estructura de retención (II) integral con y dentro del recinto perimétrico y delimitada por un tabique con cuatro paneles (20 a 23) plegados y contraplegados formando un compartimiento (C) de sección transversal recta decreciente,
caracterizada porque todos los lados de la sección transversal recta del compartimiento (C) disminuyen en la misma dirección y porque dos de los paneles divisorios dispuestos uno enfrente de otro y formando el compartimiento (C) se encuentran en uno de los extremos transversales de dicho compartimiento (C) llamado el extremo inferior.
6. Caja de empaquetar según la reivindicación 5, caracterizada porque uno de los paneles del tabique que delimitan la estructura de retención interior (II) es de forma triangular.
7. Caja de empaquetar según la reivindicación 6, caracterizada porque el panel (20) dispuesto enfrente del panel (22) de forma triangular está unido a dos lados adyacentes (1 y 4) del recinto perimétrico, y en el lado del extremo inferior del compartimiento (C) tiene una muesca (27) que define una lengüeta de fijación (29).
8. Caja de empaquetar según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizada porque los cuatro paneles (20 a 23) del tabique que delimitan la estructura de retención interior (II) tienen una longitud más corta que la longitud (L) de los cuatro paneles (1 a 4) que definen el recinto perimétrico, medida paralela a la línea de conexión y articulación (8).
9. Caja de empaquetar según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizada porque el extremo inferior del compartimiento (C) está rebajado con respecto al extremo transversal más próximo del recinto perimétrico.
ES02356170T 2001-09-05 2002-09-02 Estuche de embalaje y molde para su constitucion. Expired - Lifetime ES2261617T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0111498A FR2829109B1 (fr) 2001-09-05 2001-09-05 Etui de conditionnement et flan pour sa constitution
FR0111498 2001-09-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261617T3 true ES2261617T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=8867000

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02356170T Expired - Lifetime ES2261617T3 (es) 2001-09-05 2002-09-02 Estuche de embalaje y molde para su constitucion.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1291285B1 (es)
AT (1) ATE321702T1 (es)
DE (1) DE60210241T2 (es)
ES (1) ES2261617T3 (es)
FR (1) FR2829109B1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3050231A (en) 1959-08-18 1962-08-21 Standard Packaging Corp Protective carton
FR2800356B1 (fr) * 1999-10-29 2002-10-11 Finega Etui de compartiments en forme de coin comprenant des moyens de renfort du fond et de la pointe d'un des compartiments

Also Published As

Publication number Publication date
DE60210241T2 (de) 2007-01-11
ATE321702T1 (de) 2006-04-15
EP1291285A1 (fr) 2003-03-12
DE60210241D1 (de) 2006-05-18
FR2829109A1 (fr) 2003-03-07
FR2829109B1 (fr) 2003-12-12
EP1291285B1 (fr) 2006-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI401189B (zh) 用於產品之展示包裝盒
ES2414535T3 (es) Envase de tapa articulada con acción deslizante
ES2687424T3 (es) Caja de cartón configurada con capacidades de apertura doble
ES2273844T3 (es) Envoltura rigida para contener paquetes de cigarrillos.
ES2645291T3 (es) Paquete rígido con tapa articulada
ES2655723T3 (es) Paquete rígido para artículos de fumar
ES2242590T3 (es) Embalaje, en particular para productos alimentecios, y plancha de corte destinada a constituir dicho embalaje.
ES2376150T3 (es) Embalaje tipo estuche para botellas y/o frascos.
ES2223930T3 (es) Cajetilla de cigarrillos con tapa abisagrada.
ES2277109T3 (es) Envase para tubos.
ES2602476T3 (es) Envase para una preparación de bebida
ES2346527T3 (es) Tapa de cja universal.
ES2208896T3 (es) Proceso para la realizacion de un embalaje con tapa encajable, a partir de una lamina.
ES2261617T3 (es) Estuche de embalaje y molde para su constitucion.
US3542191A (en) Matchbook-type package
ES2384037T3 (es) Embalaje plegable con sistema de bloqueo en posición plegada
ES2199499T3 (es) Caja plegable.
ES2221278T3 (es) Envase para transporte y exhibicion.
ES2372676B1 (es) Estuche de acondicionamiento con faldillas de compartimentación.
ES2964785T3 (es) Pila formada por bolsas
ES2281817T3 (es) Caja de carton completamente cerrada y troquel.
ES2663551T3 (es) Embalaje y pieza en bruto para embalaje con dispositivo de apertura perfeccionado
ES2363644T3 (es) Paquete para contener un producto de tabaco.
ES2203766T3 (es) Embalaje portatil, hecho de un material semirrigido, principalmente para botellas.
ES2218356T3 (es) Estuche de compartimientos en forma de cuña.