ES2260535T3 - Aguja para tricotosas y metodo para la participacion de una malla. - Google Patents

Aguja para tricotosas y metodo para la participacion de una malla.

Info

Publication number
ES2260535T3
ES2260535T3 ES03007640T ES03007640T ES2260535T3 ES 2260535 T3 ES2260535 T3 ES 2260535T3 ES 03007640 T ES03007640 T ES 03007640T ES 03007640 T ES03007640 T ES 03007640T ES 2260535 T3 ES2260535 T3 ES 2260535T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
needle
mesh
hook
tongue
head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03007640T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Stoll
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
H Stoll GmbH and Co KG
Original Assignee
H Stoll GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by H Stoll GmbH and Co KG filed Critical H Stoll GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2260535T3 publication Critical patent/ES2260535T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B35/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, knitting machines, not otherwise provided for
    • D04B35/02Knitting tools or instruments not provided for in group D04B15/00 or D04B27/00
    • D04B35/04Latch needles
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B1/00Weft knitting processes for the production of fabrics or articles not dependent on the use of particular machines; Fabrics or articles defined by such processes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Knitting Machines (AREA)

Abstract

Procedimiento para partir una malla (5) en una tricotosa, que presenta agujas opuestas (3, 3¿) dotadas de lengüetas (31, 31¿) montadas con capacidad de giro y que en su posición final cierran el gancho de la aguja, estando dispuesta una sección de apoyo (40, 40¿, 40¿) de la malla entre la punta (38) de la lengüeta (31, 31¿) en su posición final, que cierra el gancho de la aguja, y el inicio de la zona curvada de la cabeza (33, 33¿) del gancho de la aguja, caracterizado por los siguientes pasos: - avance de la aguja (3) cargada con la malla a partir (5) hasta que ésta se apoya con su cabeza en un hombro (37) conformado en el vástago de la aguja; - avance de la aguja opuesta (3¿) e introducción de su gancho entre el vástago de la aguja (3) que sujeta la malla (5) y la rama (5¿) de la malla a partir (5); - retroceso de ambas agujas (3, 3¿) hasta que la cabeza de la malla se encuentra sobre el vástago de la aguja (3), que inicialmente sujetaba la malla, y, simultáneamente, en el gancho (36¿) dela aguja opuesta (3¿); - continuación del retroceso de la aguja (3), que inicialmente sujetaba la malla (5), hasta que esta última cierra la lengüeta (31) de dicha aguja (3), quedando la malla (5) dispuesta sobre la sección de apoyo (40) para la malla; - avance de la aguja (3), que inicialmente sujetaba la malla (5), siendo abierta la lengüeta (31) por la malla (5) que queda dispuesta dentro del gancho (36) de esta aguja; - retroceso de ambas agujas (3, 3¿) a su posición inicial, estando la malla (5) ahora dispuesta simultáneamente en ambos ganchos de aguja (36, 36¿).

Description

Aguja para tricotosas y método para la partición de una malla.
La invención se refiere a un procedimiento para partir las mallas en una tricotosa, así como a la utilización de una aguja de tricotar en dicho procedimiento.
La partición de mallas es un procedimiento que resulta necesario bastante a menudo en la fabricación de tejidos de punto técnicamente laboriosos. Dicha partición de mallas es ventajosa, por ejemplo, cuando se ha de pasar de un tejido de una fontura a otro de doble fontura. La partición de mallas facilita, además, toda una serie de ligamentos que no se podrían realizar de otra manera.
Hasta el momento una verdadera partición de mallas, en la que una rama de la malla se encuentra en una aguja y la otra rama en la aguja opuesta, sólo ha sido posible mediante una aguja de corredera. Una partición de mallas de este tipo se describe, por ejemplo, en el documento EP 0 449 549. La partición de la malla se realiza abriéndose la corredera de la aguja que sujeta inicialmente la malla, después de que una rama de la malla ya ha sido recogida por el gancho de la aguja opuesta y hallándose la cabeza de la malla sobre dicha corredera de la aguja, que sujetaba inicialmente la malla. Debido a ello, la rama que no ha sido recogida por la aguja opuesta cae en el gancho de la aguja que sujetaba inicialmente la malla.
Sin embargo, dicha partición de mallas no se puede llevar a cabo con las agujas de lengüeta, que se utilizan habitualmente.
Por el documento USA 2.124.305 se conoce una aguja de lengüeta, cuyo gancho presenta una rama libre prolongada, que sólo queda cubierta en su punta por la lengüeta cuando ésta se encuentra cerrada. Esta rama libre, relativamente larga, sirve para la colocación de un hilo cuando la lengüeta está cerrada.
En el documento EP-A 0 278 053 se describe una aguja cuya lengüeta está montada elásticamen-
te.
La presente invención tiene como objetivo proponer un procedimiento, mediante el cual se puede llevar a cabo un verdadero proceso de partición de mallas con agujas de lengüeta, e indicar cómo se puede realizar esta partición de mallas.
Dicho problema se resuelve mediante un procedimiento para la partición de una malla en una tricotosa, que presenta agujas opuestas dotadas de lengüetas montadas con capacidad de giro y que en su posición final cierran el gancho de la aguja, estando dispuesta una sección de apoyo de la malla entre la punta de la lengüeta en su posición final, que cierra el gancho de la aguja, y el inicio de la zona curvada de la cabeza del gancho de la aguja, caracterizado por los siguientes pasos:
- avance de la aguja cargada con la malla a partir hasta que ésta se apoya con su cabeza en un hombro conformado en el vástago de la aguja;
- avance de la aguja opuesta e introducción de su gancho entre el vástago de la aguja que sujeta la malla y la rama de la malla a partir;
- retroceso de ambas agujas hasta que la cabeza de la malla se encuentra sobre el vástago de la aguja que sujetaba inicialmente la malla y, simultáneamente, en el gancho de la aguja opuesta;
- continuación del retroceso de la aguja que inicialmente sujetaba la malla hasta que esta última cierra la lengüeta de dicha aguja, quedando la malla dispuesta sobre la sección de apoyo de malla;
- avance de la aguja que inicialmente sujetaba la malla, siendo la lengüeta abierta por la malla que queda dispuesta dentro del gancho de esta aguja;
- retroceso de ambas agujas a su posición inicial, encontrándose la malla ahora simultáneamente en ambos ganchos de aguja.
El inicio del procedimiento, según la invención, es igual que el del proceso de transferencia de una malla de una aguja a la aguja opuesta. La introducción del gancho de la aguja opuesta entre la rama de la malla y el vástago de la aguja que sujeta inicialmente dicha malla se puede llevar a cabo del modo en sí conocido mediante un muelle extensor dispuesto en la aguja, el cual empuja la rama de la malla hacia afuera. Al contrario de las agujas de lengüeta utilizadas habitualmente, la sección de apoyo para la malla hace posible retener en esta zona la malla a partir, dejando luego que la malla se deslice hacia el interior del gancho de la aguja al avanzar ésta, mientras que la aguja opuesta ya tiene cargado su gancho con dicha malla. Al final del proceso la malla se encuentra con su cabeza y una de sus ramas sobre la aguja que sujetaba inicialmente la malla, y con la otra rama en el gancho de la aguja opuesta. Un procedimiento de este tipo se puede llevar a cabo tanto en una tricotosa rectilínea como también en una tricotosa circular.
La invención también se refiere a la utilización de una aguja para tricotosas, dotada de una lengüeta montada con capacidad de giro y cerrando el gancho de la aguja en su posición final, en un procedimiento según la invención, contando la aguja con una sección de apoyo para la malla, que se encuentra entre la punta de la lengüeta en su posición final, que cierra el gancho de la aguja, y el inicio de la zona curvada de la cabeza de su gancho.
En agujas de lengüeta tradicionales la lengüeta recubre en su estado cerrado la cabeza del gancho por completo, o bien termina inmediatamente antes de la zona curvada de dicha cabeza. Esto significa que la malla, que se desliza sobre la lengüeta cerrada, salta del extremo de la lengüeta directamente a la cabeza curvada del gancho y desde allí se desliza en el conjunto de mallas que forman el tejido de punto confeccionado hasta el momento.
A continuación, se describen con más detalle modos de realización preferentes de agujas utilizadas de acuerdo con la invención, así como un procedimiento, según la invención, por medio de los dibujos.
Éstos muestran:
En la figura 1a, una aguja de lengüeta tradicional en una vista lateral;
en las figuras 1b - 1d tres agujas de lengüeta, que se pueden utilizar de acuerdo con la invención, en vistas laterales;
en la figura 2, una sección parcial a través de dos fonturas opuestas de una tricotosa rectilínea con agujas de lengüeta, según la figura 1b, en la posición de inicio para proceder a la partición de una malla;
en la figura 3, una primera etapa del proceso de partición de una malla, en una representación análoga a la de la figura 2;
en la figura 4, una segunda etapa del proceso de partición de una malla, en una representación análoga a la de la figura 2;
en la figura 5, una tercera etapa del proceso de partición de una malla, en una representación análoga a la de la figura 2;
en la figura 6, una cuarta etapa del proceso de partición de una malla, en una representación análoga a la de la figura 2; y
en la figura 7, la quinta etapa del proceso de partición de una malla, en una representación análoga a la de la figura 2.
En la figura 1a se muestra la parte delantera de una aguja de lengüeta (3''), según el estado de la técnica. La aguja (3'') presenta un cuello (32''), una cabeza (33) y una punta (35) al final del gancho. Además, está dotada de una lengüeta (31) que está montada con capacitad de giro alrededor de un punto de giro (D), que está situado sobre una línea (100). La lengüeta (31) se muestra en su posición final, en la que cierra el gancho de la aguja. El extremo (38) de la lengüeta recubre la punta (35) de la aguja y termina justo donde empieza la zona curvada de la cabeza (33) del gancho. Esto significa que una malla, que se desliza sobre la lengüeta (31) y la punta (38) de esta lengüeta, salta directamente sobre la zona curvada de esta cabeza de gancho (33), deslizándose desde la misma hacia el conjunto de mallas debajo de la aguja (3''). La aguja de lengüeta (3), según la invención, mostrada en la figura 1b, presenta, en cambio, un cuello (32) más alargado en comparación con el cuello (32'') de la aguja (3'') y, por lo tanto, un gancho más profundo. Asimismo, la rama libre (34) del gancho es más larga, en este caso, que en la aguja (3''), de manera que entre la punta (38) de la lengüeta (31) y la cabeza (33) del gancho surge una sección de apoyo (40), que puede sujetar una malla. Esto significa que una malla que, debido a un movimiento de retroceso de la aguja (3), se desliza sobre la lengüeta (31) y la punta (38) de dicha lengüeta, salta primero a esta sección de apoyo (40) y puede ser sujetada allí si la aguja (3) no retrocede más. Solamente si la aguja (3) sigue retrocediendo, la malla se deslizará por encima de la cabeza (33) del gancho hasta el conjunto de mallas tricotadas igual que en la aguja (3'').
Las figuras 1c y 1d muestran realizaciones alternativas de agujas (3'''), (3''''), de acuerdo con la invención, que presentan también sendas secciones de apoyo (40'), (40'') para la malla. En la aguja (3'''), según la figura 1c, la rama libre (34') del gancho de la aguja (3'''') presenta un rehundido (41) más o menos en forma de V con una punta redondeada. Desde esta punta redondeada sale una recta (43), que lleva a la cabeza del gancho (33), y en el lado opuesto sale una recta (42) que acaba en la punta (35) de la aguja. Debido al rehundido (41), con la aguja (3''') se consigue una sujeción de la malla sobre la sección de apoyo (40') mejor que con la aguja (3).
En la figura 1d se muestra una aguja (3'''') muy parecida a la aguja (3''') de la figura 1c. También en este caso, la sección de apoyo (40'') para la malla presenta un rehundido redondeado (44), sin embargo, los segmentos (45), (46) que llevan del rehundido hasta la punta (35) de la aguja y hasta la cabeza del gancho (33), respectivamente, son arqueados. En ambas agujas (3''') y (3'''') los rehundidos (41), (44) son creados por una conformación ondulante adecuada de las ramas libres (34') y (34''), respectivamente, de los ganchos de la aguja.
En las figuras 2 hasta 7 se muestra cómo se puede llevar a cabo la partición de una malla (5) en una tricotosa rectilínea que tiene dos fonturas opuestas (1), (2) dotadas de las agujas (3), (3'), según la figura 1b. En la figura 2 se muestra la aguja (3), que sujeta inicialmente la malla (5) en la fontura (1), y la aguja (3') dispuesta en la fontura opuesta (2) en su posición inicial. La aguja (3) puede desplazarse hacia adelante en el sentido de la flecha (A) y hacia atrás en el sentido de la flecha (B). De forma análoga, la aguja (3') puede avanzar en el sentido de la flecha (C) y retroceder en el sentido de la flecha (B). La malla (5) de la última hilera del tejido de punto (4) que se ha confeccionado queda sujetada en el espacio (36) del gancho de las agujas (3) de la fontura (1). Un dispositivo de estirado, no mostrado, estira el tejido de punto (4) hacia abajo en el sentido de la flecha (Z). Debido a esta fuerza de estirado, la malla (5), que se apoya en un alambre (12), queda tensada, lo cual es necesario para los procesos de formación de malla y de transferencia a la fontura (2), así como para el proceso de partición de mallas que se muestra en este caso.
Para partir la malla (5) en la aguja (3) se avanza dicha aguja (3), tal como se muestra en la figura 3, en el sentido de la flecha (A) hasta que dicha malla (5) abre la lengüeta (31) y se desliza a lo largo del vástago de la aguja hasta llegar a un hombro (37) conformado en dicho vástago de la aguja (3). En la zona del hombro (37), además, está dispuesto un muelle extensor (38) que separa la rama (5') de la malla (5) lateralmente del vástago de la aguja. De esta manera es posible que la aguja (3'), avanzando la misma en el sentido de la flecha (C), introduzca el gancho de dicha aguja (3') entre el vástago de la aguja (3) y la rama (5') de la malla hasta que la punta (35') de este gancho quede situada por encima de la cabeza de la malla (5).
Tal como se muestra en la figura 4, a continuación, se hace retroceder la aguja (3') en el sentido de la flecha (D) hasta que la malla (5) queda situada dentro del espacio (36') formado por el gancho de la aguja (3'). Al mismo tiempo se hace retroceder la aguja (3) en el sentido de la flecha (B), concretamente hasta que la malla (5) cierra la lengüeta (31) de la aguja (3) y queda situada sobre la rama alargada (34) del gancho de la aguja (3), tal como se muestra en la figura 5. Es decir, la malla (5) se encuentra ahora dentro del espacio (36) del gancho de la aguja (3') y al mismo tiempo descansa sobre la sección de apoyo (40) o la rama (34) del gancho de la aguja (3). A partir de esta posición se vuelve a avanzar la aguja (3) en el sentido de la flecha (A), tal como se muestra en la figura 6. Debido a este movimiento de avance, la malla (5) que se apoya sobre la rama (34) abre la lengüeta (31) de la aguja (3) y se desliza al interior del gancho de dicha aguja (3). Esta posición se muestra en la figura 6. A continuación, se hace retroceder a ambas agujas (3), (3') en el sentido de la flecha (B) o (D), respectivamente, hasta su posición de inicio, resultando de ello la situación mostrada en la figura 7. La malla (5) está dispuesta con una rama (5') en el espacio (36') formado por el gancho de la aguja (3') y con la rama (5'') en el espacio (36) formado por el gancho de la aguja (3). Por lo tanto, la malla está partida. A partir de la posición mostrada en la figura 7 es posible confeccionar, por ejemplo, con las agujas (3), (3') sendos conjuntos de mallas en los que también las agujas hasta el momento vacías participan en la formación de mallas y no solamente son cargadas con un hilo, tal como corresponde al estado de la técnica.

Claims (7)

1. Procedimiento para partir una malla (5) en una tricotosa, que presenta agujas opuestas (3, 3') dotadas de lengüetas (31, 31') montadas con capacidad de giro y que en su posición final cierran el gancho de la aguja, estando dispuesta una sección de apoyo (40, 40', 40'') de la malla entre la punta (38) de la lengüeta (31, 31') en su posición final, que cierra el gancho de la aguja, y el inicio de la zona curvada de la cabeza (33, 33') del gancho de la aguja, caracterizado por los siguientes pasos:
- avance de la aguja (3) cargada con la malla a partir (5) hasta que ésta se apoya con su cabeza en un hombro (37) conformado en el vástago de la aguja;
- avance de la aguja opuesta (3') e introducción de su gancho entre el vástago de la aguja (3) que sujeta la malla (5) y la rama (5') de la malla a partir (5);
- retroceso de ambas agujas (3, 3') hasta que la cabeza de la malla se encuentra sobre el vástago de la aguja (3), que inicialmente sujetaba la malla, y, simultáneamente, en el gancho (36') de la aguja opuesta (3');
- continuación del retroceso de la aguja (3), que inicialmente sujetaba la malla (5), hasta que esta última cierra la lengüeta (31) de dicha aguja (3), quedando la malla (5) dispuesta sobre la sección de apoyo (40) para la malla;
- avance de la aguja (3), que inicialmente sujetaba la malla (5), siendo abierta la lengüeta (31) por la malla (5) que queda dispuesta dentro del gancho (36) de esta aguja;
- retroceso de ambas agujas (3, 3') a su posición inicial, estando la malla (5) ahora dispuesta simultáneamente en ambos ganchos de aguja (36, 36').
2. Utilización de una aguja (3, 3', 3''', 3'''') para tricotosas, dotada de una lengüeta (31, 31') montada con capacidad de giro y que en su posición final cierra el gancho de la aguja, en un procedimiento según la reivindicación 1, en la que entre la punta (38) de la lengüeta (31, 31') en su posición final, que cierra el gancho de la aguja, y el inicio de la zona curvada de la cabeza (33, 33') del gancho de la aguja está dispuesta una sección de apoyo (40, 40', 40'') para la malla.
3. Utilización de una aguja, según la reivindicación 2, en la que la sección de apoyo (40) de la aguja está formada por un segmento recto de la rama libre (34) del gancho de la aguja.
4. Utilización de una aguja, según la reivindicación 2, en la que la sección de apoyo (40', 40'') presenta un rehundido (41, 44).
5. Utilización de una aguja, según la reivindicación 4, caracterizada porque el rehundido (41) tiene más o menos una forma de V.
6. Utilización de una aguja, según la reivindicación 4 ó 5, caracterizada porque el rehundido (41, 44) queda constituido por la conformación ondulante de la rama libre (34, 34'') del gancho de la aguja.
7. Utilización de una aguja, según una de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizada porque la lengüeta (31, 31') de la aguja (3, 3', 3''', 3'''') puede ser girada a su posición final venciendo la resistencia de un muelle.
ES03007640T 2003-04-03 2003-04-03 Aguja para tricotosas y metodo para la participacion de una malla. Expired - Lifetime ES2260535T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20030007640 EP1464746B1 (de) 2003-04-03 2003-04-03 Nadel für Strickmaschinen und Verfahren zum Teilen einer Masche

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260535T3 true ES2260535T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=32842748

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03007640T Expired - Lifetime ES2260535T3 (es) 2003-04-03 2003-04-03 Aguja para tricotosas y metodo para la participacion de una malla.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1464746B1 (es)
CN (1) CN100478512C (es)
DE (1) DE50303358D1 (es)
ES (1) ES2260535T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE502007005757D1 (de) * 2007-06-15 2011-01-05 Stoll H Gmbh & Co Kg Verfahren zum Einbinden eines Strickfadenfangs und/oder-endes
JP2012077418A (ja) * 2010-10-04 2012-04-19 Shima Seiki Mfg Ltd 編目の割増やし方法
CN109750414B (zh) * 2019-02-28 2024-02-06 宁波慈星股份有限公司 横机的复合针

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2124305A (en) * 1937-03-08 1938-07-19 Lombardi Knitting Machine Co I Knitting needle and method of use
DE3702019C1 (de) * 1987-01-24 1987-09-24 Groz & Soehne Theodor Zungennadel fuer maschenbildende Textilmaschinen
US5305619A (en) * 1990-03-26 1994-04-26 Shima Seiki Mfg. Ltd. Stitch increasing method and cams for flat knitting machine having stitch increasing function

Also Published As

Publication number Publication date
CN1536117A (zh) 2004-10-13
EP1464746A1 (de) 2004-10-06
EP1464746B1 (de) 2006-05-17
CN100478512C (zh) 2009-04-15
DE50303358D1 (de) 2006-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7895862B2 (en) Knitting machine with latch needles and without sinkers
RU2008115537A (ru) Защитный рукав для эндоскопического инструмента
RU2016135534A (ru) Устройство для выдвижения вперед нижней челюсти и способ и комплект для изготовления этого устройства
ES2260535T3 (es) Aguja para tricotosas y metodo para la participacion de una malla.
PT2377979E (pt) Aparelho e método para transferir laçadas da agulha de uma máquina de tecer
RU2012102033A (ru) Закрывающее устройство и система доставки
BRPI0811162B1 (pt) Máquina de tricotar sem platina com agulhas de lingueta.
KR101577287B1 (ko) 편성포의 편성방법
ES2237503T3 (es) Metodo de fabricacion de un genero de punto con bastantes niveles de tricotado.
CN101768825B (zh) 筒状针织物编织用横机及筒状针织物的编织方法
ES2224504T3 (es) Procedimiento para fabricar un tejido de punto.
ES2222284T3 (es) Tricotosa rectilinea.
ES2210443T3 (es) Procedimiento para insertar un comienzo de hilo en un tricotado en una tricotosa rectilinea.
CN101248778B (zh) 带导向器的拔节竿竿端保护套
KR200443631Y1 (ko) 낚시대용 받침틀
ES2328693T3 (es) Aguja de insercion de hilo de trama para una maquina tejedora de cinta con aguja.
KR200463590Y1 (ko) 옷걸이
US7644844B1 (en) Clothes hanger
ES2273755T3 (es) Cinta para cierre de cremallera compuesta de una estructura de genero de punto por urdimbre.
ES2250064T3 (es) Metodo para la formacion de mallas nuevas en una tricotosa.
EP0959163A3 (en) Knitted textile fabric with integrated fluid-containing or -conveying tubular segments
ES1138536U (es) Conexión de dos tapas embellecedoras para un codo de un brazo de toldo
KR101287565B1 (ko) 핀온릴 고정홀더
ES2353010T3 (es) Procedimiento para unir dos piezas de género de punto.
US7686057B2 (en) Closing sleeve for tunnels of folding curtains