ES2259871B1 - Sistema de control de convertidores cc/cc para celulas fotovoltaicas con busqueda del punto de maxima potencia basado en microcontrolador. - Google Patents

Sistema de control de convertidores cc/cc para celulas fotovoltaicas con busqueda del punto de maxima potencia basado en microcontrolador. Download PDF

Info

Publication number
ES2259871B1
ES2259871B1 ES200401049A ES200401049A ES2259871B1 ES 2259871 B1 ES2259871 B1 ES 2259871B1 ES 200401049 A ES200401049 A ES 200401049A ES 200401049 A ES200401049 A ES 200401049A ES 2259871 B1 ES2259871 B1 ES 2259871B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
microcontroller
maximum power
current
control system
search
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES200401049A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2259871A1 (es
Inventor
Alberto Martin Pernia
Jorge Arias Fernandez
Juan Antonio Martin Ramos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Torytrans S L
TORYTRANS SL
Original Assignee
Torytrans S L
TORYTRANS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Torytrans S L, TORYTRANS SL filed Critical Torytrans S L
Priority to ES200401049A priority Critical patent/ES2259871B1/es
Publication of ES2259871A1 publication Critical patent/ES2259871A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2259871B1 publication Critical patent/ES2259871B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05FSYSTEMS FOR REGULATING ELECTRIC OR MAGNETIC VARIABLES
    • G05F1/00Automatic systems in which deviations of an electric quantity from one or more predetermined values are detected at the output of the system and fed back to a device within the system to restore the detected quantity to its predetermined value or values, i.e. retroactive systems
    • G05F1/66Regulating electric power
    • G05F1/67Regulating electric power to the maximum power available from a generator, e.g. from solar cell
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/34Parallel operation in networks using both storage and other dc sources, e.g. providing buffering
    • H02J7/35Parallel operation in networks using both storage and other dc sources, e.g. providing buffering with light sensitive cells
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy
    • Y02E10/56Power conversion systems, e.g. maximum power point trackers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Charge And Discharge Circuits For Batteries Or The Like (AREA)
  • Dc-Dc Converters (AREA)
  • Control Of Electrical Variables (AREA)

Abstract

Sistema de control para convertidores CC/CC, con realimentación de la corriente de salida y referencia fijada por un microcontrolador, en el cual se implementa un algoritmo que permite trabajar en el punto de máxima potencia de un panel fotovoltaico utilizado como fuente de energía primaria. El hecho de realimentar la corriente de salida permite el paralelizado de varios convertidores independientemente de la potencia gestionada por cada uno de ellos. El sistema ha sido diseñado para la alimentación simultánea de carga y baterías.

Description

Sistema de control de corvertidores CC/CC para células fotovoltaicas con búsqueda del punto de máxima potencia basado en microcontrolador.
Los paneles solares o fotovoltaicos proporcionan una tensión y corriente variables en función de las condiciones ambientales y más concretamente de la potencia de la luz solar (W/m^{2}).
En una instalación típica basada en paneles solares es necesario disponer de elementos que almacenen energía eléctrica de tal forma que el sistema pueda suministrar energía cuando los paneles no lo puedan hacer, ya sea porque es de noche o porque las condiciones de luz ambiental son insuficientes. Para el almacenaje de energía eléctrica se utilizan baterías, éstas son generalmente de Pb con tensiones que pueden ir desde los 12 V a los 48 V.
La conexión entre los paneles y las baterías no se suele hacer directamente sino que se integra un dispositivo intermedio encargado de la adecuación de la tensión de entrada en una que permita cargar la batería sin que esta última sufra sobrecargas. Estos dispositivos que van conectados entre el panel fotovoltaico y la batería suelen denominarse reguladores de carga y se pueden dividir tradicionalmente en dos grupos principales:
El primer grupo corresponde a los reguladores que únicamente se encargan de mantener en su salida una tensión adecuada que permita la carga de la batería sin que se produzcan sobretensiones que acorten la vida de la misma. Como inconvenientes fundamentales podemos destacar que carecen de la búsqueda del punto de máxima potencia del panel, pudiéndose desaprovechar hasta un 30% de la energía disponible.
El segundo grupo corresponde a los reguladores que además de realizar la labor de los primeros, trabajan en el punto de máxima potencia del panel fotovoltaico. En este caso podríamos destacar como inconveniente principal la eficiencia de los algoritmos utilizados para la búsqueda del punto de máxima potencia. Estos consisten generalmente en trabajar en un punto en el que la tensión del panel sea proporcional a la del mismo cuando no tiene ninguna carga conectada. Al tener los paneles distintas curvas características dependiendo del fabricante, temperatura y condiciones climatológicas el punto seleccionado no coincidirá en la mayor parte de los casos con el punto real de máxima potencia, lo que se traducirá en un desaprovechamiento energético del panel.
Ambos tipos de reguladores que podemos encontrar en el mercado tienen su salida realimentada en tensión, es decir, respecto a su salido se comportan como fuentes de tensión y no se puede realizar una conexión de los mismos en paralelo de manera que cada uno aporte una fracción de potencia. Este hecho imposibilita realizar ampliaciones de la instalación aprovechando el equipamiento previamente adquirido.
Por otra parte los reguladores comerciales analizados presentan un elevado rizado de corriente de salida, lo cual se traduce en un detrimento de la vida de la batería.
El objeto de la presente invención se centra en un sistema de control para convertidores CC/CC que permite trabajar en el punto de máxima potencia del panel fotovoltaico utilizado como fuente de energía de entrada. El control se realiza realimentando la corriente de salida, con lo que el convertidor se comporta como una fuente de corriente, lo que hace posible la conexión de varios de estos reguladores en paralelo para abastecer una misma carga. Por otra parte la estrategia de búsqueda del punto de máxima potencia es independiente del tipo de panel y se ajusta a los cambios climatológicos obteniéndose un máximo aprovechamiento energético del panel, a diferencia de los reguladores mencionados anteriormente.
Por otro lado, estos reguladores que podemos encontrar en el mercado tienen su salida realimentada en tensión, es decir, respecto a su salida se comportan como fuentes de tensión y no se puede realizar una conexión de los mismos en paralelo de manera que cada uno aporte una fracción de potencia.
El objeto de la presente invención se centra en un sistema de control para convertidores CC/CC que permite trabajar en el punto de máxima potencia del panel fotovoltaico utilizado como fuente de energía de entrada. El control se realiza realimentando la corriente de salida, con lo que el convertidor se comporta como una fuente de corriente, lo que hace posible la conexión de varios de estos reguladores en paralelo para abastecer una misma carga.
En la figura 1 podemos observar el diagrama de bloques del sistema de control donde se muestran todos los elementos relevantes del conjunto.
F representa el panel fotovoltaico, C el convertidor CC/CC, B la batería junto con la carga, R el regulador y M el microcontrolador. En cuanto a las variables que se representan en la figura, Ei es la energía entrante en el sistema, Eo es la energía saliente, d es la variable que controla la corriente de salida, normalmente dicha variable es el ciclo de trabajo del convertidor, Io es la corriente de salida, Iref es la corriente de referencia marcada por el microcontrolador, Ve es la tensión de entrada y Vo es la tensión de salida.
El funcionamiento del sistema es el siguiente: el convertidor incorpora un bucle principal de realimentación en corriente mediante un regulador PID tradicional, para ello se incluye un sensor de corriente a la salida del convertidor. Además de este lazo principal de realimentación se añade un segundo lazo compuesto básicamente de un microcontrolador con capacidades de conversión A/D y D/A. Al microcontrolador llegarán los valores de las variables, Vo, Ve e lo a partir de los cuales y de acuerdo con el código programado en el mismo se generará la referencia de corriente Iref, la cual es proporcional a la corriente que se desea tener en la salida. La constante de proporcionalidad está definida por el sensor de corriente utilizado en la realimentación.
Para el funcionamiento en el punto de máxima potencia del panel fotovoltaico se utiliza la corriente de salida como parámetro principal. Teniendo en cuenta que en la salida se encuentra una batería con una tensión que podemos tomar como constante, un aumento de la corriente hacia la misma implica un aumento de potencia. El algoritmo implementado en el microcontrolador se basa en esta característica y cosiste en ir aumentando la corriente de salida a través de la referencia de corriente (aumentando la referencia de corriente), hasta alcanzar un punto en el que un aumento de la referencia de corriente implique un descenso o mantenimiento en la corriente de salida, llegado a este valor de corriente de salida habremos encontrado el punto de máxima potencia del panel fotovoltaico.
A parte de esto, el algoritmo programado se encarga de otras tareas como la supervisión de la tensión de la batería para evitar que se supere un valor preestablecido y así evitar su sobrecarga. En el caso de que llegue al valor máximo de tensión permitido para la batería se abandonará el punto de máxima potencia, reduciendo la corriente de salida todo lo necesario para que la batería se mantenga cargada en un valor de tensión seguro especificado por el fabricante.
Como se puede observar en la figura 1, al microcontrolador también llega el valor de la tensión de entrada, es decir, la tensión del panel fotovoltaico. Esta variable es utilizada por el microcontrolador para determinar cambios en las condiciones climáticas, y proceder a la búsqueda de un nuevo punto de máxima potencia. Si las condiciones climáticas implican una mayor disponibilidad de energía en el panel (aumento de la tensión de salida en el panel), el microcontrolador procederá a incrementar escalonadamente la corriente de referencia (Iref) hasta que la corriente de salida de convertidor sea máxima Si las condiciones climáticas provocan una caída en la tensión del panel se decrementará escalonadamente la corriente de referencia (Iref) hasta la estabilización de la tensión del panel, momento en el cual se procederá a la búsqueda de un nuevo punto de máxima potencia tal y como se ha descrito anteriormente.
El microcontrolador procederá al apagado del convertidor y al aislamiento de la batería, para evitar su descarga, cuando la tensión del panel descienda por debajo de un umbral específico de cada panel, a partir del cual el aporte energético del panel no supera las pérdidas propias del convertidor CC/CC. Cuando las condiciones ambientales provoquen un nuevo aumento por encima del umbral citado el microcontrolador procederá al encendido del convertidor.

Claims (2)

1. Sistema de alimentación y carga de baterías desde panel fotovoltaico, caracterizado por la utilización de un convertidor CC/CC realimentado y regulado en corriente, el cual, incorpora un microcontrolador encargado de la búsqueda del punto de máxima potencia al actuar sobre la referencia de corriente del regulador PID que incorpora el convertidor CC/CC. El microcontrolador estará también encargado de la protección de la batería frente a sobretensiones y de actualizar en punto de máxima potencia ante variaciones climatológicas.
2. Sistema de alimentación y carga de baterías desde panel fotovoltaico, según la reivindicación 1, caracterizado por el uso de varios convertidores CC/CC realimentados y regulados en corriente, trabajando en paralelo.
ES200401049A 2004-04-30 2004-04-30 Sistema de control de convertidores cc/cc para celulas fotovoltaicas con busqueda del punto de maxima potencia basado en microcontrolador. Expired - Lifetime ES2259871B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401049A ES2259871B1 (es) 2004-04-30 2004-04-30 Sistema de control de convertidores cc/cc para celulas fotovoltaicas con busqueda del punto de maxima potencia basado en microcontrolador.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401049A ES2259871B1 (es) 2004-04-30 2004-04-30 Sistema de control de convertidores cc/cc para celulas fotovoltaicas con busqueda del punto de maxima potencia basado en microcontrolador.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2259871A1 ES2259871A1 (es) 2006-10-16
ES2259871B1 true ES2259871B1 (es) 2007-06-16

Family

ID=37106615

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401049A Expired - Lifetime ES2259871B1 (es) 2004-04-30 2004-04-30 Sistema de control de convertidores cc/cc para celulas fotovoltaicas con busqueda del punto de maxima potencia basado en microcontrolador.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2259871B1 (es)

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58101313A (ja) * 1981-12-11 1983-06-16 Nissin Electric Co Ltd 太陽電池の出力調整制御方式
US4794272A (en) * 1987-01-20 1988-12-27 The Aerospace Corporation Power regulator utilizing only battery current monitoring
JP2810630B2 (ja) * 1993-11-16 1998-10-15 キヤノン株式会社 太陽電池の電力制御装置、電力制御システム、電力制御方法及び電圧電流出力特性の測定方法
JPH08123563A (ja) * 1994-10-28 1996-05-17 Canon Inc 太陽光発電システムならびにその電力制御装置および方法
KR0164530B1 (ko) * 1996-05-15 1999-03-20 김광호 최대 전력점 검출회로
JP3554116B2 (ja) * 1996-09-06 2004-08-18 キヤノン株式会社 電力制御装置及びそれを用いた太陽光発電システム
JPH10214124A (ja) * 1997-01-30 1998-08-11 Matsushita Electric Works Ltd 太陽光発電装置
JPH10240361A (ja) * 1997-02-25 1998-09-11 Matsushita Electric Works Ltd 太陽光発電装置
JP3809923B2 (ja) * 1997-09-22 2006-08-16 Tdk株式会社 太陽電池用充電装置

Non-Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BASE DE DATOS WPI en Derwent Publications Ltd., (Londres, GB), JP 10214124 A (MATSHUSHITA ELECTRICS WORKS LTD) 11.08.1998, resumen; figura 1. *
BASE DE DATOS WPI en Derwent Publications Ltd., (Londres, GB), JP 10240361 A (MATSHUSHITA ELECTRICS WORKS LTD) 11.09.1998, resumen; figura 1. *
BASE DE DATOS WPI en Derwent Publications Ltd., (Londres, GB), JP 11098715 A (TDK CORP.), resumen; figura 1. *
BASE DE DATOS WPI en Derwent Publications Ltd., (Londres, GB), JP 58101313 A (NISSIN ELECTRIC CO LTD) 16.06.1983, resumen; figura 6. *
BASE DE DATOS WPI en Derwent Publications Ltd., (Londres, GB), JP 8123563 A (CANON KK) 17.05.1996 *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2259871A1 (es) 2006-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6031759B2 (ja) 太陽電池発電システム
JP6348175B2 (ja) 直列形電圧供給用回路装置、そのような回路装置の使用およびそのような回路装置を有するデバイス
US9563224B2 (en) System and method for system-level power point control of a photovoltaic device
US9800085B2 (en) Apparatus for controlling solar charging and method therefor
US20170155274A1 (en) Topology and control strategy for hybrid storage systems
US20170070081A1 (en) Hybrid storage system
JP5541982B2 (ja) 直流配電システム
ES2756707T3 (es) Inversor fotovoltaico
EP3591823A1 (en) Combined dc-dc converter for use in hybrid power system
WO2019023230A3 (en) Solar pv and ac source power blending controller
Wallies Thounaojam et al. Design and development of microcontroller based solar charge controller
TW201532365A (zh) 用於混合式儲存系統之拓撲及控制策略
ES2259871B1 (es) Sistema de control de convertidores cc/cc para celulas fotovoltaicas con busqueda del punto de maxima potencia basado en microcontrolador.
CN204084152U (zh) 一种分体式照明光伏组件
WO2021048458A1 (es) Sistema de potencia con optimizador de fv para el suministro de potencia desde una instalación fotovoltaica
KR20110127016A (ko) 태양 광 발전 시스템
RU200793U1 (ru) Портативный фотоэлектрический источник питания
Ejiofor et al. Design and Development of a Charge Controller for a Photo-Voltaic System
CN206727711U (zh) 一种离网型光伏发电系统
CN204084151U (zh) 一种新型光伏照明接线盒和光伏照明系统
ES2234435B1 (es) Dispositivo y metodo para el control optimo de carga de una bateria de plomo-acido.
Sukumaran et al. Hybrid power management strategy for portable device using fuzzy logic controller
CN204084153U (zh) 一种一体式照明光伏组件
Ahammed et al. Solar power controller to drive load at constant power under insufficient solar radiation
GANGAN et al. Contributions to the development of acid battery charging regulator from photovoltaic panels with MPPT function

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20061016

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2259871B1

Country of ref document: ES