ES2259702T3 - Dispositivo de equilibrado de ruedas y procedimiento de equilibrado de ruedas. - Google Patents

Dispositivo de equilibrado de ruedas y procedimiento de equilibrado de ruedas.

Info

Publication number
ES2259702T3
ES2259702T3 ES02711291T ES02711291T ES2259702T3 ES 2259702 T3 ES2259702 T3 ES 2259702T3 ES 02711291 T ES02711291 T ES 02711291T ES 02711291 T ES02711291 T ES 02711291T ES 2259702 T3 ES2259702 T3 ES 2259702T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
length
tire
correction
counterweight
contact
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02711291T
Other languages
English (en)
Inventor
Yutaka c/o Bridgestone Corporation Naruse
Yozo C/O Yuugengaisha North Targa Hattori
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
YUUGENGAISHA NORTH TARGA
Bridgestone Corp
Original Assignee
YUUGENGAISHA NORTH TARGA
Bridgestone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by YUUGENGAISHA NORTH TARGA, Bridgestone Corp filed Critical YUUGENGAISHA NORTH TARGA
Application granted granted Critical
Publication of ES2259702T3 publication Critical patent/ES2259702T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M1/00Testing static or dynamic balance of machines or structures
    • G01M1/14Determining imbalance
    • G01M1/16Determining imbalance by oscillating or rotating the body to be tested
    • G01M1/24Performing balancing on elastic shafts, e.g. for crankshafts
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M1/00Testing static or dynamic balance of machines or structures
    • G01M1/30Compensating imbalance
    • G01M1/32Compensating imbalance by adding material to the body to be tested, e.g. by correcting-weights
    • G01M1/326Compensating imbalance by adding material to the body to be tested, e.g. by correcting-weights the body being a vehicle wheel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D30/00Producing pneumatic or solid tyres or parts thereof
    • B29D30/06Pneumatic tyres or parts thereof (e.g. produced by casting, moulding, compression moulding, injection moulding, centrifugal casting)
    • B29D30/0601Vulcanising tyres; Vulcanising presses for tyres
    • B29D30/0633After-treatment specially adapted for vulcanising tyres
    • B29D2030/0634Measuring, calculating, correcting tyre uniformity, e.g. correcting RFV
    • B29D2030/0635Measuring and calculating tyre uniformity, e.g. using mathematical methods

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Testing Of Balance (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Dispositivo de equilibrado de ruedas caracterizado porque comprende: unos primeros medios de cálculo que calculan la posición de fijación y el valor del contrapeso de corrección de un contrapeso de corrección que contrarresta el desequilibrio en peso de un neumático montado en una llanta; unos primeros medios de comparación que comparan la longitud en dirección periférica de la llanta (S) que corresponde a la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático de la zona de contacto con el suelo, en la cual él neumático montado en la llanta está en contacto con la superficie de la carretera, con la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección; y unos segundos medios de cálculo que, en caso de que la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección sea menor que la longitud en dirección periférica de la llanta (S) que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, y en caso de que la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección sea mayor que la longitud en dirección periférica de la llanta (S) que corresponde a longitud de contacto con el suelo, este es el caso en que la parte en que la longitud del contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta (S) que corresponde a la longitud de contacto con el suelo en un valor no superior a un valor predeterminado, calculan las posiciones de fijación del contrapeso de corrección, que ha sido dividido, con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona desequilibrada en peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo, dividiendo el contrapeso de corrección en una pluralidad de unidades y fijando las unidades a la periferia de la llanta dispersas en dirección periférica de la misma.

Description

Dispositivo de equilibrado de ruedas y procedimiento de equilibrado de ruedas.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un dispositivo de equilibrado de ruedas y un procedimiento de equilibrado de ruedas que reduce el desequilibrio causado por la relación de fuerzas entre un desequilibrio en peso y un contrapeso de corrección cuando una parte de desequilibrio en peso de un neumático está en contacto con el suelo.
Técnica relacionada
Es bien sabido que cuando un neumático montado en una llanta gira en un estado de desequilibrio en peso se producen vibraciones. También, existe un desequilibrio estático, que existe incluso cuando el neumático montado en la llanta no gira (desequilibrio estático), y un desequilibrio dinámico que se presenta cuando el neumático comienza a girar (desequilibrio dinámico).
Como procedimiento para la corrección de dicho desequilibrio en peso, principalmente en el momento actual, el neumático montado en la llanta se hace girar en un dispositivo de equilibrado de ruedas, y se mide el desequilibrio que debe corregirse así como la posiciones de los contrapesos de corrección. Sobre dicha base, los contrapesos de corrección se fijan en ambas caras extremas en dirección axial de la llanta, con lo que se realizan al propio tiempo las correcciones del desequilibrio estático y del dinámico.
Problema que debe resolverse por la invención
Sin embargo, con el procedimiento de corrección del desequilibrio descrito anteriormente, es evidente que se producen todavía vibraciones en el neumático cuando éste gira alta velocidad en contacto con el suelo, y ello afecta a la estabilidad de conducción.
Es decir, tal como se ilustra en la Figura 10, cuando una porción G1 de una zona G de desequilibrio en peso de un neumático 300 se encuentra en contacto con la superficie de la carretera, la fuerza centrífuga F1 de la parte de peso desequilibrio G1 que está en contacto con la superficie de la carretera, se contrarresta con una fuerza de reacción F procedente de dicha superficie de la carretera.
En particular, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta de un contrapeso de corrección 320 que está aplicado a la periferia de la llanta 310 sea comparativamente corto, unas fuerzas centrífugas F2 actúan sobre las partes desequilibradas G2 que existen fuera de la zona de contacto con el suelo del neumático 300 (las partes señaladas con líneas diagonales en la Figura 10). En consecuencia, la relación de equilibrio entre la fuerza centrífuga FT procedente del contrapeso de corrección 320 y la fuerza centrífuga procedente del desequilibrio en peso G se perjudica grandemente.
Como resultado de lo expuesto, se produce un desequilibrio de fuerzas entre el contrapeso de corrección 320 y el desequilibrio en peso G. Debido a este desequilibrio de fuerzas, se producen vibraciones (fuerzas del desplazamiento) que ejercen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción.
En consecuencia, la presente invención se orienta a la provisión de un dispositivo de equilibrado de la ruedas y un procedimiento de equilibrado capaz de reducir las vibraciones mencionadas anteriormente y mejorar la estabilidad de dirección y de conducción mediante, en un caso predeterminado, dividir el contrapeso de corrección en una pluralidad de unidades, dispersando el contrapeso de corrección en dirección periférica de la llanta, y fijando los contrapesos de corrección en la periferia de la misma.
Exposición de la invención
Un dispositivo de equilibrado de la ruedas que se expone en la reivindicación 1, se caracteriza porque comprende: unos primeros medios de cálculo para el cálculo de una posición de fijación y un valor del contrapeso de corrección que contrarresta el desequilibrio en peso de un neumático montado en una llanta; unos primeros medios de comparación que comparan una longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático de la zona que se encuentra en contacto con el suelo, en la cual el neumático montado en la llanta está en contacto con la superficie de la carretera, con la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección; y unos segundos medios de cálculo que, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea menor que la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, y en el caso en que la longitud en dirección periférica del llanta de contrapeso de corrección sea mayor que la longitud de la dirección periférica de la llanta correspondiente a la longitud de contacto con el suelo, esto es un caso en que la parte según la cual la longitud del contrapeso de corrección en dirección excede la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo no sea superior a un valor predeterminado, calcula las posiciones de fijación del contrapeso de corrección, que ha sido dividido, con objeto de hacer menor el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona de desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta está en contacto con el suelo dividiendo el contrapeso de corrección en una pluralidad unidades, dispersándolos en dirección periférica de la llanta y fijando las unidades a la periferia de la misma.
A continuación se describe el funcionamiento y efectos del dispositivo de regulación del equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 1.
Como se ha descrito al exponer la técnica relacionada, en el caso en que un neumático montado en una llanta, al cual se han aplicado contrapesos de corrección y corregido el desequilibrio en peso, se monta en un automóvil y se hace circular alta velocidad, cuando una parte de la zona de desequilibrio en peso del neumático se encuentra en contacto con la superficie la carretera, la fuerza centrífuga de la parte de desequilibrio en peso del neumático que se encuentra en contacto con la superficie de la carretera se contrarresta con la reacción de dicha superficie. En consecuencia, el equilibrio entre la fuerza centrífuga que produce el contrapeso de corrección y la fuerza centrífuga que produce el conjunto de la parte desequilibrada en peso se perjudica grandemente, hasta un valor que corresponde a esta fuerza centrífuga contrarrestada de la parte de desequilibrio en peso. Además, esto es particularmente notable en caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea corta. Como consecuencia de ello, cuando una parte desequilibrada en peso se encuentra en contacto con el suelo, la relación de fuerzas entre el contrapeso de corrección y el desequilibrio en peso no se compensan, y se producen vibraciones que ejercen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de la dirección y de conducción.
Ahora bien, en el dispositivo de equilibrado de ruedas de la presente invención, el desequilibrio mencionado anteriormente puede hacerse menor dispersando en dirección periférica de la llanta el contrapeso de corrección, que se divide en una pluralidad unidades, y fijando dicho contrapeso de corrección en posiciones de fijación calculadas por el procesamiento siguiente.
Es decir, con los primeros medios de cálculo, se calcula la posición de fijación y el valor del contrapeso de corrección que contrarresta el desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta (en lo sucesivo referido como "el neumático" cuando sea apropiado). La longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección se especifica en este cálculo del valor del contrapeso de corrección.
En los primeros medios de comparación, se compara la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático, cuando el neumático con la llanta está montado en un vehículo, con la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección.
A este respecto, la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo del neumático montado en la misma, que es el objeto de comparación de los primeros medios de comparación, puede obtenerse de la manera siguiente: en primer lugar, introduciendo el tamaño del neumático montado en la llanta, una carga por eje y datos similares en medios de introducción de datos dispuestos separadamente, calculando independientemente en los medios de cálculo sobre la base de los valores introducidos, la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático; y calculando después en dirección periférica de la llanta la distancia entre dos puntos que, de los cuatro puntos en los cuales las rectas que unen respectivamente los puntos extremos de la zona de contacto con el suelo (dos puntos), con el punto central a través de la periferia de la llanta, formando ángulos de 180º con respecto a los respectivos puntos de contacto con el suelo (el lado del neumático opuesto a la zona de contacto con el suelo). Además, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la parte de contacto con el suelo del neumático se conozca desde el primer momento, esta longitud en dirección periférica de la llanta correspondiente a la longitud de contacto con el suelo puede introducirse directamente en medios de introducción dispuestos separadamente.
Como resultado de ello, en los segundos medios de cálculo, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea menor que la longitud en dirección periférica de la llanta correspondiente a la longitud de contacto con el suelo y en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea mayor que la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, en que la parte que el contrapeso de corrección excede de la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo no sea superior a un valor predeterminado, se calculan las posiciones de fijación del contrapeso de corrección dividido con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando la parte de desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta en contacto con suelo, dividiendo el contrapeso de corrección en una pluralidad unidades, dispersando las unidades en dirección periférica de la llanta y fijando estas unidades a la periferia de la llanta.
Cada una de las divisiones del contrapeso de corrección se fija a la periferia de la llanta sobre la base de los resultados de los cálculos de los segundos medios de cálculo. En este momento, se hacen coincidir las posiciones de los centros de gravedad de los contrapesos de corrección con las posiciones de fijación y se fijan dichos contrapesos de corrección.
Al propio tiempo, pueden disponerse separadamente unos medios de presentación, que presenten las posiciones de fijación del contrapeso de corrección que han sido calculadas con los segundos medios de cálculo, y cada contrapeso de corrección puede fijarse en la periferia de la llanta de acuerdo con las indicaciones de estos medios de
presentación.
Como se ha descrito anteriormente, fijando los contrapesos de corrección sobre la base de los resultados del procesamiento de cálculo en el dispositivo de equilibrado de ruedas, puede reducirse el desequilibrio que se produce cuando una parte del desequilibrio en peso del neumático está en contacto con el suelo, así como las amplitudes de las vibraciones que producen efectos perjudiciales sobre la estabilidad del dirección y de conducción.
A propósito, el "valor del contrapeso de corrección" significa el peso del contrapeso de corrección. Por otra parte, la "longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección" significa la longitud del contrapeso de corrección medida a lo largo de la dirección periférica de llanta cuando el contrapeso de corrección está fijo a la periferia de la misma.
El dispositivo de equilibrado de ruedas que se expone en la reivindicación 2 se caracteriza además porque comprende: unos medios de almacenamiento que almacenan una pluralidad de contrapesos de corrección cuyos pesos son los mismos y cuyas longitudes en dirección periférica de la llanta y en dirección transversal de la misma difieren; unos medios de comparación segundos que comparan la longitud en dirección periférica de la llanta de los contrapesos de corrección con una longitud en dirección periférica de la llanta del neumático montado en la misma; y unos medios de cambio que, en el caso en que la longitud en dirección periférica la llanta del contrapeso de corrección sea por lo menos un valor predeterminado de dicha longitud, selecciona un contrapeso de corrección diferente, cuya longitud en dirección periférica de la llanta es inferior al valor predeterminado de la longitud en dirección periférica de la llanta, de la pluralidad de contrapesos de corrección almacenados en los medios de almacenamiento y cambia el contrapeso de corrección, y caracterizado porque, en los primeros medios de comparación, se compara la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo con la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente, y en los segundos medios de cálculo, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente sea menor que la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a longitud de contacto con el suelo, y en el caso en que longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente sea mayor que la longitud en la dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud contacto con suelo esto es el caso en que la parte con la cual el contrapeso de corrección diferente excede a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a longitud contacto con suelo no es superior a un determinado valor, se calculan las posiciones de fijación del contrapeso de corrección diferente, que ha sido dividido, con objeto de hacer menor el desequilibrio que se produce cuando una parte del desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta que está en contacto con el suelo dividiendo el contrapeso de corrección diferente en una pluralidad de unidades, dispersándolas en dirección periférica de la llanta y fijando los contrapesos unitarios a la periferia de la misma.
A continuación, se describen las operaciones y efectos del dispositivo de equilibrado de ruedas que se expone en la reivindicación 2.
Aún en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea superior o igual al valor predeterminado de la longitud en la periferia de la llanta, cuando el contrapeso de corrección se fija a dicha periferia, la relación de fuerzas entre el desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta y el contrapeso de corrección quedan desequilibrados, y se producirán las vibraciones que dan lugar a efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción.
En consecuencia, en la presente invención se almacenan de antemano en los medios de almacenamiento, la pluralidad de contrapesos de corrección cuyos valores son iguales y cuyas longitudes en dirección periférica de la llanta y en dirección transversal de la misma difieren.
En los segundos medios de comparación, se compara la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección con la longitud del dirección periférica de la llanta del neumático montado en la misma. A propósito, la longitud en dirección periférica de la llanta del neumático montado en la misma que se compara en los segundos medios de comparación puede obtenerse introduciendo el tamaño el tamaño de la llanta del neumático montado en la misma en medios de introducción de datos independientes y calculando separadamente en los medios de cálculo sobre la base de este valor introducido. Además, en el caso de que la longitud periférica de la llanta se conozca desde el principio, esta longitud periférica de la llanta puede introducirse directamente en medios de introducción de datos dispuestos separadamente.
En el caso en que el resultado de la comparación de los segundos medios de comparación sea que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección es superior o igual al valor predeterminado de la longitud periférica de la llanta, en los medios de cambio, se obtiene de los medios de almacenamiento el contrapeso de corrección diferente, cuya longitud en dirección periférica de la llanta es inferior al valor predeterminado de la longitud periférica de la llanta, y se cambia el contrapeso de corrección.
En los primeros medios de comparación, se compara la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con suelo con la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente. En los segundos medios de comparación, en el caso en que la longitud dirección periférica de llanta del contrapeso de corrección diferente sea inferior a la longitud en dirección periférica que corresponde a longitud de contacto con el suelo y en el caso en que la longitud en dirección periférica del llanta del contrapeso de corrección diferente sea superior a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a longitud de contacto con suelo, en el cual la parte por la que el contrapeso de corrección diferente excede a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a longitud contacto con suelo es inferior o igual a un valor predeterminado, se calcula la posición de fijación del contrapeso de corrección diferente dividido para hacer menor el desequilibrio que se produce cuando una parte del desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo dividiendo el contrapeso de corrección diferente en una en la pluralidad unidades, dispersando las unidades en dirección periférica de la llanta y fijando dichas unidades.
Los contrapesos de corrección en que se divide el contrapeso de corrección diferente se fijan en la periferia de la llanta según los resultados de aquellos cálculos de tal manera que se sitúen los centros de gravedad en las posiciones de fijación. A propósito, las posiciones de fijación mencionadas anteriormente pueden ser presentadas por los medios de presentación, para la fijación de los contrapesos de corrección.
Tal como se expone anteriormente, según la presente invención puede utilizarse un contrapeso de corrección cuya longitud en dirección periférica de la llanta sea inferior al valor predeterminado de la longitud periférica, y pueden reducirse las amplitudes de las vibraciones que producen efectos perjudiciales en la estabilidad del dirección y de conducción.
A propósito, la "longitud en dirección transversal de la llanta del contrapeso de corrección" significa la longitud del contrapeso de corrección medida a lo largo de la llanta en dirección transversal en el caso en que el contrapeso de corrección se fije a la periferia de la llanta.
Un dispositivo de equilibrado de ruedas que se expone en la reivindicación 3 se caracteriza porque las posiciones de fijación del contrapeso de corrección que ha sido dividido en los segundos medios de cálculo son una posición que se opone a la parte de desequilibrio en peso que se encuentra en la zona del neumático que está en contacto con la superficie de la carretera y las posiciones que se oponen a las partes del desequilibrio en peso del neumático que se encuentran presentes fuera de la zona de contacto con el suelo.
A continuación, se describen las operaciones y efectos del dispositivo de equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 3.
En los segundos medios de cálculo, se establecen las posiciones de fijación de cada uno de los contrapesos de corrección divididos en la posición orientada a hacia la parte de desequilibrio en peso que se encuentra presente en la zona de contacto con la superficie de la carretera, y las posiciones orientados hacia las partes de desequilibrio en peso del neumático que se encuentran presentes fuera de la zona de contacto con el suelo. Fijando cada uno de los contrapesos de corrección, que se encuentran dispersos respectivamente en tales posiciones, puede minimizarse el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona del desequilibrio en peso se encuentra en contacto con el suelo, y pueden reducirse las amplitudes de las vibraciones que producen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción. del neumático.
El dispositivo de equilibrado de ruedas que se expone en la reivindicación 4 se caracteriza porque en los segundos medios de cálculo, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea mayor que la longitud en dirección periférica la llanta que corresponde a la longitud de contacto con suelo es el caso en que el valor en el que el contrapeso de corrección excede a la longitud de las dirección periférica de llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo es superior a un valor predeterminado, calculando una posición de fijación del contrapeso de corrección con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona desequilibrada del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo fijando el contrapeso de corrección en la periferia del neumático sin dispersión del contrapeso de corrección.
A continuación se describen las operaciones y efectos del dispositivo de equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 4.
En los segundos medios de cálculo, siendo el caso en el que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección es superior a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con suelo, en el cual la parte en la que el contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde al contacto con el suelo es superior a un valor predeterminado, se calculan los puntos de fijación del contrapeso de corrección para hacer menor el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona de desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo mediante la fijación del contrapeso de corrección en la periferia de la llanta sin dispersión del contrapeso de corrección. A propósito, es preferible que la posición de fijación del contrapeso de corrección aparezca en los medios de
presentación.
Según la presente invención, en el caso en que la parte en que la longitud del contrapeso de corrección excede de la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo sea superior a un valor predeterminado, que es un caso en que la longitud en la dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección es superior a la longitud en dirección periférica la llanta que corresponde a longitud contacto con suelo, las fuerzas centrífugas debidas a las partes de desequilibrio en peso fuera del zona de contacto con el suelo del neumático pueden reducirse situando el centro de gravedad de los contrapesos de corrección en las posiciones de fijación mencionadas anteriormente y fijando dicho contrapeso, sin necesidad de dividirlo en una pluralidad de unidades, dispersando los contrapesos corrección en dirección periférica de la llanta y fijando los contrapesos de corrección. Como resultado de ello, pueden reducirse las amplitudes de las vibraciones que ejercen efectos perjudiciales en la estabilidad de dirección y de conducción.
El procedimiento para el equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 5 se caracteriza porque comprende: una etapa de fijación del neumático montado en una llanta en un dispositivo de equilibrado de ruedas (descrito en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4); una primera etapa de cálculo para el cálculo de la posición de fijación y el valor de un contrapeso de corrección que contrarreste el desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta; una primera etapa de comparación que compara la longitud en dirección periférica del neumático que corresponde a la longitud de la zona de contacto con el suelo, en la cual el neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con la superficie de la carretera cuando dicho neumático está montado en un vehículo, con la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección; una segunda etapa de cálculo de, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea menor que la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud contacto con suelo, y en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea superior a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud contacto con suelo, esto es un caso en que la parte del contrapeso de corrección que excede de la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a longitud de contacto con el suelo no es superior a un valor predeterminado, cálculo de las posiciones de fijación del contrapeso de corrección, que ha sido dividido, con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte del la zona de desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con suelo, dividiendo el contrapeso de corrección en una pluralidad de unidades, dispersando en dirección periférica la llanta y fijando las unidades a dicha periferia; y una etapa de fijación de contrapeso para la fijación de cada uno de los contrapesos de corrección en que ha sido dividido en las posiciones de fijación del contrapeso de corrección de la segunda etapa de
cálculo.
A continuación se describen las operaciones y efectos del procedimiento de equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 5.
Según el procedimiento de equilibrado de ruedas de la presente invención, el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona desequilibrada en peso del neumático se encuentra en contacto con el suelo puede hacerse menor fijando el contrapeso de corrección dividido sobre la base de los resultados del procesamiento de cálculo, y pueden reducirse las amplitudes de las vibraciones que ejercen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción.
El procedimiento de equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 6 se caracteriza porque comprende además: una etapa de almacenamiento para el almacenamiento de una pluralidad de contrapesos de corrección cuyos valores son iguales y cuyas longitudes en dirección periférica de la llanta y en dirección transversal de la misma difieren; una segunda etapa de comparación que compara la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección con la longitud en dirección periférica de la llanta del neumático montado en la misma; y una etapa de cambio, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea por lo menos un valor predeterminado de la longitud periférica de la llanta, de selección de un contrapeso de corrección diferente, cuya longitud en dirección periférica de la llanta sea inferior al valor predeterminado de dicha longitud, a partir de la pluralidad de contrapesos de corrección almacenados y cambio del contrapeso de corrección, y caracterizado porque, en la primera etapa de comparación, se compara la longitud en dirección periférica de la llanta correspondiente a la longitud de contacto con suelo con la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente, en la segunda etapa de cálculo, en el caso en que la longitud dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea inferior a la longitud dirección periférica la llanta que corresponde a la longitud contacto con suelo, y en el caso en que la longitud en dirección periférica la llanta del contrapeso de corrección diferente sea mayor que la longitud dirección periférica la llanta que corresponde a la longitud contacto con suelo es el caso en que la parte por la cual el contrapeso de corrección diferente excede de la longitud dirección en periférica de la llanta que corresponde a longitud de contacto con el suelo no es superior a un valor determinado, cálculo de las posiciones de fijación del contrapeso de corrección diferente, que ha sido dividido, con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona desequilibrada en peso del neumático montado en la llanta está en contacto con el suelo dividiendo el contrapeso de corrección diferente en una pluralidad unidades, dispersando en dirección periférica de la llanta y fijando las unidades a dicha periferia, y en la etapa de fijación del contrapeso, fijando cada uno de los contrapesos en que ha sido dividido el contrapeso de corrección diferente en las posiciones de fijación del contrapeso de corrección diferente de la segunda etapa de cálculo.
A continuación, se describen las operaciones y efectos del procedimiento de equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 6.
Según el procedimiento de equilibrado de ruedas de la presente invención, puede utilizarse un contrapeso de corrección cuya longitud en dirección periférica de la llanta es inferior al valor predeterminado de la longitud periférica de la llanta, y pueden reducirse las amplitudes de las vibraciones que ejercen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y conducción.
El procedimiento de equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 7 se caracteriza porque el contrapeso de corrección se ha dividido fijándose en una posición que se opone a la parte de desequilibrio en peso que se encuentra en la zona de contacto con el suelo en la cual el neumático se encuentra en contacto con la superficie de la carretera y en posiciones que se oponen a las partes de desequilibrio en peso que se encuentran fuera de la zona de contacto con suelo del neumático.
A continuación se describen las operaciones y efectos del procedimiento de equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 7.
Según el procedimiento de equilibrado de ruedas de la presente invención, el desequilibrio que se produce cuando una parte del desequilibrio en peso se encuentra en contacto con el suelo puede reducirse fijando cada contrapeso de corrección, que ha sido dispersado en cada una de las posiciones mencionados anteriormente, y pueden reducirse las amplitudes de las vibraciones que producen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y conducción.
El procedimiento de equilibrado de ruedas expuesto en la reivindicación 8 se caracteriza porque, en la segunda etapa de cálculo, el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección es superior a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo es el caso en que la parte en la cual el contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta, correspondiente a la longitud de contacto con suelo, es superior al valor predeterminado, calculando una posición de fijación del contrapeso de corrección para hacer menor el desequilibrio que se produce cuando una parte del desequilibrio del peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo, fijando el contrapeso de corrección a la periferia de la llanta sin dispersar el contrapeso de corrección y en la etapa de fijación del contrapeso, fijación del contrapeso de corrección de la posición correspondiente a la segunda etapa de cálculo.
A continuación se describen las operaciones y efectos del procedimiento de equilibrado de ruedas expuesto en la rehabilitación 8.
Según el procedimiento de equilibrado de ruedas de la presente invención, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea superior a la longitud en dirección periférica la llanta que corresponde a longitud de contacto con suelo, en el que la parte en la cual el contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a longitud de contacto con el suelo es superior a un valor determinado, las fuerzas debidas a las parte del desequilibrio en peso fuera de la zona de contacto con el suelo del neumático pueden reducirse situando el centro de gravedad del contrapeso de corrección en la posición de fijación mencionada anteriormente y fijando el contrapeso de corrección, sin necesidad de dividir el contrapeso de corrección en una pluralidad unidades, dispersar el contrapeso de corrección en dirección periférica la llanta y fijarlo. Como resultado de ello, pueden reducirse las amplitudes de los vibraciones que ejercen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección en el conducción.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un neumático montado en una llanta situado en el dispositivo de equilibrado de ruedas según una forma de realización de la presente invención.
La Figura 2 es un diagrama de bloques de una sección de control existente en el dispositivo de equilibrado de ruedas relativo a una forma de realización de la presente invención.
La Figura 3 es un esquema de una fase en el cual el contrapeso de corrección se dispersa y fija a la periferia de la llanta.
La Figura 4 es un esquema de concepto que muestra la relación de fuerzas entre el contrapeso de corrección que ha sido dispersado y fijado a la periferia de la llanta y un desequilibrio en peso.
La Figura 5 es un esquema de una fase en la cual el contrapeso de corrección se ha fijado a la periferia de la llanta sin haber sido dispersado.
La Figura 6 es un esquema de concepto que muestra la relación de fuerzas entre el contrapeso de corrección que se ha fijado a la periferia de la llanta sin dispersar y un desequilibrio en peso.
La Figura 7 es un cuadro de flujo que muestra el procedimiento de equilibrado de ruedas de la presente invención.
La Figura 8 es una parte de un cuadro de flujo que indica el procedimiento de equilibrado de ruedas de otra forma de realización de la presente invención.
La Figura 9 es una parte de un cuadro de flujo que indica el procedimiento de equilibrado de ruedas de la otra forma de realización de la presente invención.
La Figura 10 es un esquema de concepto que muestra la relación de fuerzas entre un contrapeso de corrección que se ha fijado según un procedimiento convencional de equilibrado de ruedas y un desequilibrio en peso.
Mejor modo de poner en práctica la invención
A continuación, se describe un dispositivo de regulación de ruedas según una forma de realización de la presente invención haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
En primer lugar, se describe la estructura general del dispositivo de equilibrado de ruedas.
Como puede apreciarse en la Figura 1, un dispositivo de equilibrado 10 (el dispositivo de equilibrado de ruedas) está dotado de un cuerpo principal del equilibrador en forma de caja 12. En una cara lateral de este cuerpo principal 12 se encuentra un orificio redondo 14 y a través de dicho orificio redondo 14 pasa un eje de giro 16. En el interior del cuerpo principal 12 del dispositivo de equilibrado 12 se encuentra un cojinete (no representado). El eje de giro 16 está soportado por dicho cojinete.
Además, en el interior del cuerpo principal 12 del dispositivo de equilibrado existe un motor de accionamiento (no representado). Una rueda dentada (no representada) que está fija al árbol de accionamiento del motor (no representado) engrana con otra rueda dentada (no representada) fija a la parte extrema del eje de giro 16. En consecuencia, cuando el motor de accionamiento funciona, se produce el giro del eje 16.
Una llanta con un neumático montado 18 se fija a este eje de giro 16, mediante un útil de fijación 20 desde el lado exterior de tal manera que el neumático montado en la llanta 18 no se separe por el giro del eje 16.
Por otra parte, en una cara lateral del cuerpo principal del dispositivo de equilibrado12 se extiende un eje 22 sustancialmente paralelo al eje de giro 16. Sobre este eje 22 oscila una tapa del neumático 24 de forma semicircular vista por su cara lateral. Cuando se fija al eje 22 neumático montado en la llanta 18 y gira, se garantiza la seguridad del operador cubriendo la mitad superior del conjunto giratorio 18 mediante la tapa 24.
Fijo a la cara superior del cuerpo principal del dispositivo de equilibrado12 se encuentra un dispositivo de introducción de datos 26. Está prevista una pluralidad de paneles 28 en el dispositivo de introducción de datos 26. A través de estos paneles 28 se introducen la posición de referencia de la llanta en el cuerpo principal del dispositivo de equilibrado12, el tamaño de la llanta, el del neumático, la longitud de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18 y datos similares.
Además, puede existir un brazo (no representado) dispuesto independiente del cuerpo principal del dispositivo de equilibrado12 o en la tapa del neumático 24, y este brazo, al entrar contacto con la llanta o el neumático detecta ópticamente la posición de referencia de la llanta en el cuerpo principal de la máquina de equilibrado, el tamaño de la llanta y el del neumático. De este modo puede reducirse el trabajo de introducción de datos en el dispositivo de introducción de datos 26.
Además, junto al dispositivo de introducción de datos 26 se encuentra un monitor 30. Las posiciones de fijación (véase Figuras 3 y 5) de un contrapeso de corrección 42, que se calculan por el procesamiento en la unidad central de proceso 32 (CPU, véase Figura 2) los valores de los contrapesos de corrección 42 que se fijan en las posiciones de fijación, y el tipo de contrapeso de corrección seleccionado por la unidad central de proceso 32 son presentados en este monitor 30, que se describe después.
Además, tal como se ilustra en la Figura 2, en el dispositivo de equilibrado 10 existe una sección de control 34. Esta sección de control 34 esta estructurada por el dispositivo de introducción de datos 26, el monitor 30, la unidad central de proceso 32 (CPU) y un dispositivo de almacenamiento 36 (RAM).
Por otra parte, el dispositivo de introducción de datos 26, el monitor 30, la unidad central de proceso 32 (CPU) y el dispositivo de almacenamiento 36 (RAM) están conectados respectivamente a un bus 38.
En este dispositivo de almacenamiento 36 se almacenan: la relación entre el tamaño del neumático y la longitud de contacto con el suelo, en dirección periférica del neumático, con el cual el neumático montado en la llanta 18 entra en contacto con la superficie de la carretera; la relación entre la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático y la longitud en dirección periférica de la llanta correspondiente a esta longitud de contacto con el suelo; la relación entre el valor del contrapeso de corrección 42 fijo a la periferia de la llanta y longitud en dirección periférica del neumático del contrapeso de corrección 42; el valor del contrapeso de corrección límite para la aparición de efectos perjudiciales sobre la estabilidad dirección y la de conducción (por ejemplo, 10 g); y una pluralidad de tipos de contrapesos de corrección, cuyos valores en peso son los mismos y cuyas longitudes en dirección periférica del neumático y en dirección transversal del mismo difieren, respectivamente.
En el presente contexto, la "relación entre el tamaño del neumático y la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático con la cual el neumático montado en la llanta entra contacto con la superficie de la carretera" se refiere, por ejemplo, a una tabla en la cual se obtienen, a partir de los tamaños de neumático introducidos, las longitudes de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático según las cuales el neumático entra en contacto con la superficie de la carretera, cada una de las cuales se obtiene a partir de una relación entre el peso de carga medio que soporta el neumático cuando está montado en un vehículo, y la resistencia del neumático cuando se infla con una presión de aire normal predeterminada.
Por otra parte, la "relación entre el valor del contrapeso de corrección de un contrapeso fijo a la periferia del neumático y la longitud en dirección periférica del neumático del contrapeso de corrección" se refiere, por ejemplo, a una tabla en la cual se encuentra de antemano el peso por unidad de longitud del contrapeso de corrección, y las longitudes en dirección periférica del neumático de dichos contrapesos, que se obtienen a partir del peso por unidad de longitud y los valores de los contrapesos de corrección.
A continuación, se describe un procedimiento de equilibrado de ruedas utilizando el dispositivo de equilibrado 10 descrito anteriormente, sobre la base del cuadro del flujo representado en la Figura 7.
En primer lugar, como se representa en la Figura 1, el neumático montado en la llanta 18 se fija al eje de giro 16 del dispositivo de equilibrado 10. A continuación, el útil de fijación 20 se fija al eje de giro 16 desde el lado exterior del neumático montado en la llanta 18 a fin de que este conjunto 18 no se separe del eje de giro 16. Además, por motivos de seguridad, se cubre la mitad superior del conjunto del neumático montado en la llanta 18 con la tapa de cobertura 24.
Después, tal como se indica en la Figura 7, en la etapa 100 se introducen mediante el dispositivo de introducción de datos 26, la posición de referencia de la llanta 40 del neumático montado en la llanta 18 sobre el cuerpo principal del dispositivo de equilibrado 12, el tamaño de la llanta, longitud de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático del neumático montado en la llanta 18 y el tamaño del neumático.
A continuación, en la etapa de almacenamiento 110, se almacenan respectivamente en el dispositivo de almacenamiento 36 la relación entre el tamaño del neumático y la longitud del contacto con el suelo en dirección periférica del mismo, con la cual el neumático montado en la llanta 18 está en contacto con la superficie de la carretera, la relación entre la longitud del contacto con la carretera del neumático montado en la llanta 18 y la longitud de la llanta 40 en dirección periférica de la misma que corresponde a esta longitud de contacto con el suelo, la relación entre el valor de un contrapeso de corrección fijo a la periferia de la llanta y la longitud en dirección periférica del neumático del contrapeso de corrección, y un primer valor del contrapeso de corrección, que es el límite para la aparición de efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción (por ejemplo, 10 g).
A continuación, en una etapa de cálculo 120, se inicia el giro del eje de giro 16 del dispositivo de equilibrado 10. Se calculan una posición de fijación del contrapeso de corrección 42 y un segundo valor de este contrapeso de corrección 42, que contrarresta el desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta 18.
En esta etapa de cálculo, el procedimiento para el cálculo de la posición de fijación y el valor del contrapeso de corrección 42 es similar al procedimiento de cálculo de las equilibradoras convencionales.
A continuación, en la etapa de juicio 130, se establece la comparación entre los valores del segundo contrapeso del corrección y el primer contrapeso de corrección (10 g).
En el caso en que el valor del segundo contrapeso de corrección fuera inferior al valor del primer contrapeso de corrección (10 g), en una etapa de salida del procesamiento 140, se obtiene la posición de fijación y el valor del segundo contrapeso de corrección 42 que se calcularon en la etapa de cálculo 120, y se presentan en el monitor 30.
Por otra parte, en el caso en que el valor del segundo contrapeso de corrección sea mayor que el valor del primer contrapeso corrección (10 g), en una siguiente etapa de cálculo 150, se calcula la tercera parte de la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección 42 que ha sido especificado en la etapa de cálculo 120 (W/3).
A continuación, en una etapa de comparación 160, se establece la comparación entre los valores de la longitud en dirección periférica de la llanta S de la llanta 40 que corresponde a la longitud de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18 (véase Figura 3), que fue almacenado en la etapa de almacenamiento 110, y un tercio de la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección, que ha sido calculado en la etapa de cálculo 150 (W/3).
En el caso en que en la etapa de comparación 160 se determine que la longitud en dirección periférica de la llanta S de la llanta 40 que corresponde a la longitud de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18 sea superior a un tercio de la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección 42 (W/3), en una siguiente etapa de cálculo 170, se divide el valor del contrapeso de corrección en tres partes iguales. Es decir, el único contrapeso de corrección 42 se divide en los tres contrapesos de corrección 42L, 42C y 42R.
A continuación, en una etapa de cálculo 180 se calculan las posiciones de fijación de los contrapesos de corrección respectivos 42L, 42C y 42R que reducen el desequilibrio que produce el neumático montado en la llanta 18 mediante los respectivos contrapesos de corrección 42L, 42C y 42R, resultados de la división en tres partes iguales, que se dispersan en dirección periférica de la llanta 40 y se fijan a la misma.
Concretamente, tal como se representa en la Figura 3, se calculan respectivamente las posiciones de fijación de los contrapesos respectivos de corrección 42L, 42C y 42R correspondientes a los puntos B, G y K, respectivamente:
los puntos B y C (existen dos puntos) en los cuales la recta l, que une el punto central A de la zona de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18 con el centro O de la llanta, corta a la periferia de la misma, el punto B forma un ángulo de 180º con el punto central A citado;
los puntos E y F (existen dos puntos) en los cuales la recta m, que une el punto D correspondiente al extremo del contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18, con el punto central O de la llanta 18, corta a la periferia de la misma, con el punto E, que forma un ángulo de 180º con el punto D, como referencia, el punto G se encuentra desplazado hacia el lado exterior (el lado en dirección de la flecha X en la Figura 3) a lo largo de la dirección periférica hasta una distancia (W/6) que corresponde a un sexto de la longitud en dirección periférica W del contrapeso de corrección 42 antes de la dispersión del contrapeso de corrección 42; y
los puntos I y J (existen dos puntos:) en los cuales la recta n, que unen el punto H, correspondiente al otro extremo de la zona de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18 con el punto central O de la llanta, corta a la periferia de la llanta 18, el punto I, que forma un ángulo de 180º con el punto H, como referencia, el punto K está desplazado hacia el lado exterior (el lado en dirección de la flecha Y en la Figura 3) a lo largo del la dirección periférica de la llanta hasta una distancia (W/6) que corresponde a un sexto de la longitud en dirección periférica de la llanta W del contrapeso de corrección 42 antes de la dispersión del contrapeso de corrección 42.
A propósito, la longitud S de la llanta 40 en dirección periférica de la misma, que corresponde a la longitud de la zona de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18, mencionada anteriormente, se refiere a una longitud medida a lo largo de la periferia exterior de la llanta 40 entre el punto I y el punto E (en el lado opuesto a la zona de contacto con el suelo del neumático 18).
Por otra parte, en el caso en que, en la etapa de juicio 160, la longitud en dirección periférica de la llanta S que corresponde a la longitud de la zona de contacto con el suelo del neumático 18 sea inferior a un tercio de la longitud en dirección periférica de la llanta W del contrapeso de corrección 42 (W/3), en una etapa de cálculo siguiente 190, se calcula una posición de fijación del contrapeso de corrección 42 que hace que el desequilibrio del neumático montado en la llanta 18 resulte menor por la fijación del contrapeso 42 en la periferia de la llanta íntegramente, sin dispersión.
Concretamente, como se ilustra que la Figura 5, los puntos B y C (existen dos puntos), en los cuales la recta l que une el punto central A de la zona de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18 con el centro O de la llanta corta a la periferia de la llanta 18, el punto B, que forma un ángulo de 180º con respecto al punto central A, se calcula como posición de fijación del contrapeso de corrección 42.
A continuación, el etapa de procesamiento de salida 140, se extraen y presentan en el monitor 30, las posiciones de fijación (puntos B, G y K) de los contrapesos de corrección 42, 42L, 42C y 42R, que ha sido calculados el etapa de cálculo 180 o la etapa 190, y se extraen y presentan en el monitor 30 los valores de peso calculados de los respectivos contrapesos 42, 42L, 42C y 42R.
A continuación, según lo que se presenta en el monitor 30, se procede a la fijación, en la periferia de la llanta, de los contrapesos de corrección 42, 42L, 42C y 42R. En este momento, los contrapesos de corrección 42, 42L, 42C y 42R se fijan de tal manera que las posiciones del centro de gravedad de cada contrapeso de corrección 42, 42L, 42C y 42R coincida con las respectivas posiciones de fijación descritas anteriormente.
A continuación se describen las operaciones y efectos de los casos en que el contrapeso de corrección 42 se ha fijado a la periferia de la llanta por el procedimiento de equilibrado de ruedas descrito anteriormente.
En el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta S que corresponde a la longitud de contacto con el suelo del conjunto montado la llanta 18 sea mayor que un tercio de la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección 42 (W/3), como se representa en la Figura 4, el contrapeso de corrección 42 se dispersa a lo largo de la periferia de la llanta, el contrapeso de corrección 42C se fija en una posición (punto B) opuesto a la parte de desequilibrio en pesos G1 que se encuentra en la zona de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18, y los contrapesos de corrección 42R y 42L se fijan en posiciones (puntos G y K) opuestas a las posiciones de desequilibrio en peso G2 y G3 que se encuentran fuera de la zona de contacto con el suelo.
En consecuencia, se presentan unas condiciones en las cuales la fuerza centrífuga F2 de la parte de desequilibrio en peso G2 que se encuentra fuera de la zona de contacto con el suelo está sustancialmente en equilibrio con la fuerza centrifuga FR del contrapeso de corrección 42R, y la fuerza centrífuga F3 correspondiente a la zona de desequilibrio G3 que se encuentra fuera de la zona de contacto con el suelo está sustancialmente en equilibrio con fuerza centrífuga FL del contrapeso de corrección 42L.
Como resultado de ello, puede evitarse la gran pérdida de equilibrio de la fuerza centrífuga del contrapeso de corrección 42 con la fuerza centrífuga del desequilibrio en el caso de que una parte de la zona de desequilibrio en peso G del neumático montado en la llanta 18 gire a alta velocidad en contacto con el suelo, y puede suprimirse la generación de fuerzas de desequilibrio entre el contrapeso de corrección 42 y el desequilibrio en peso G. Consecuentemente, pueden reducirse grandemente las vibraciones (fuerzas de desplazamiento) que producen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción.
Por otra parte, en el caso en que longitud en dirección periférica de la llanta S correspondiente a la longitud de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18 sea inferior a un tercio de la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección 42 (W/3), no es necesario dispersar el contrapeso de corrección 42 y, fijando el contrapeso de corrección 42 en la posición de fijación (punto B), sin modificación, como se representa en la Figura 6, se obtienen las condiciones según las cuales las fuerzas centrífugas F2 y F3 de las zonas de desequilibrio en peso G2 y G3 que se encuentran fuera de la zona de contacto con el suelo están sustancialmente en equilibrio con la fuerza centrífuga FA del contrapeso de corrección 42.
En consecuencia, puede evitarse la gran pérdida de equilibrio de las fuerzas centrífugas del contrapeso de corrección 42 con la fuerza centrífuga del desequilibrio en peso en el caso en que una parte de la zona de desequilibrio peso G del neumático montado en la llanta 18 gire alta velocidad en contacto con el suelo, y puede suprimirse la generación de fuerzas de desequilibrio entre el contrapeso de corrección 42 y el desequilibrio en peso G, y reducirse grandemente las vibraciones (fuerzas de desplazamiento) que producen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción.
A continuación se describe otra forma de equilibrado de ruedas sobre la base del cuadro de flujo que se incluye en las Figuras 8 y 9. Las etapas que coinciden con el procedimiento de equilibrado de ruedas descrito anteriormente se indican con las mismas referencias numéricas y se omite sus descripción.
En primer lugar, del mismo modo que se indica en la Figura 1, el neumático montado en la llanta 18 se fija al eje de giro 16 del dispositivo de equilibrado 10.
A continuación, como se indica en las Figuras 8 y 9, en la etapa de introducción 100, se introducen en el dispositivo de introducción de datos 36 la posición de referencia de la llanta con el neumático montado 18 en el cuerpo principal del dispositivo de equilibrado12, el tamaño de la llanta, la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica de la llanta del neumático montado en la misma 18 y el tamaño del neumático.
A continuación, en la etapa de almacenamiento 200, se almacenan respectivamente, en el dispositivo de almacenamiento 36, la relación entre el tamaño del neumático y la longitud en dirección periférica del neumático con la que el neumático montado 18 se encuentra en contacto con la superficie de la carretera, la relación entre la longitud de contacto con el suelo del neumático montado en la llanta 18 con la longitud en dirección periférica de la llanta 40 que corresponde a aquella longitud de contacto con el suelo, la relación entre el valor de un contrapeso de corrección fijo a la periferia de la llanta y la longitud en dirección periférica del neumático del contrapeso de corrección, el primer valor del contrapeso de corrección que es el límite para la aparición de efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción (por ejemplo, 10 g) y además de ello, tipos de contrapesos de corrección de una pluralidad de tamaños, cuyos valores de peso son los mismos y cuyas longitudes en dirección periférica de la llanta y en dirección transversal difieren.
A continuación en la etapa de cálculo 120, se acciona el giro el eje 16 del dispositivo de equilibrado 10. Se calculan la posición de fijación del contrapeso de corrección 42 y el valor del segundo contrapeso de corrección 42, que contrarresta el desequilibrio del neumático montado en la llanta 18.
En esta etapa de cálculo, el procedimiento para el cálculo de la posición del contrapeso de corrección 42 y su valor es similar al procedimiento de cálculo en las máquinas equilibradoras convencionales.
A continuación, en la etapa de juicio 130, se comparan los valores del segundo contrapeso de corrección y el primer contrapeso de corrección (10 g).
En el caso en que el valor del segundo contrapeso de corrección sea menor que el del primer contrapeso de corrección (10 g), en la etapa de procesamiento de salida 140, se obtienen la posición y el valor del segundo contrapeso de corrección que han sido calculados en la etapa de cálculo 120 y se presentan en el monitor 30.
Por el contrario, en el caso en que el valor del segundo contrapeso de corrección sea mayor que el valor del primer contrapeso de corrección (10 g) en una siguiente etapa de cálculo 210, se calcula la longitud en dirección periférica de la llanta a partir del tamaño de la llanta, y se calcula una longitud correspondiente a un tercio de la longitud en dirección periférica de la llanta.
A continuación, en una etapa de juicio 220, se comparan la longitud correspondiente a un tercio de la longitud de la periferia de la llanta y la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección.
En el caso en que, como resultado de la comparación, se juzgue que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección es superior a la longitud que corresponde a un tercio de la longitud periférica de la llanta, en una etapa de cambio 230, se toma de los medios de almacenamiento 36 un contrapeso de corrección diferente, cuya longitud en dirección periférica de la llanta sea menor que la longitud que corresponde a un tercio de la longitud periférica de la llanta, y se cambia el contrapeso de corrección.
A propósito, aunque la longitud en dirección periférica de la llanta de este contrapeso de corrección diferente resulte menor que la longitud que corresponde a un tercio de la longitud en dirección periférica de la llanta, la longitud en dirección transversal de la llanta resulta mayor en la misma proporción. Por ejemplo, si la longitud del contrapeso de corrección en dirección periférica de la llanta se multiplica por un medio, la longitud en dirección transversal de la llanta se multiplica por dos. Además, el valor del contrapeso de corrección antes del cambio es el mismo que el valor de contrapeso de corrección después del cambio.
En el caso en que, en la etapa de juicio 220, se juzgue que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección especificado en la etapa de cálculo 120 es menor que la longitud correspondiente a un tercio de la longitud periférica de la llanta, o en el caso en que se juzgue que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente cambiado en la etapa de cambio al 230 es menor que la longitud correspondiente a un tercio de longitud periférica de la llanta, en la siguiente etapa de cálculo 150, se calcula la longitud que corresponde a un tercio de la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección especificado en la etapa 120 o el contrapeso de corrección diferente cambiado en la etapa del cambio 230.
Posteriormente, de modo análogo al procedimiento de equilibrado de ruedas que se ha descrito, considerando el contrapeso de corrección diferente cambiado en la etapa de cambio 230, se calculan la posición de fijación sobre la periferia de la llanta y el valor del contrapeso de corrección diferente, y se presentan en el monitor 30.
A propósito, el tipo del contrapeso de corrección diferente que se ha cambiado también se presenta en el monitor 30. A continuación, de acuerdo con esta presentación del monitor 30, se fija el contrapeso de corrección en la periferia de la llanta.
Según la presente invención, pueden fijarse contrapesos de corrección cuyas longitudes en dirección periférica de la llanta sean siempre menores que la longitud que corresponde a un tercio de la longitud de la periferia de la llanta (longitud de un arco circular de la llanta que corresponde a un ángulo central de 120º), y pueden reducirse grandemente las vibraciones que producen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción.
Ejemplos de prueba
A continuación, se montaron respectivamente un neumático que había sido equilibrado mediante un procedimiento de equilibrado de ruedas convencional y un neumático equilibrado por el procedimiento de equilibrado de la presente invención, y se realizó una prueba para apreciación personal relativa a la estabilidad de conducción por parte de un conductor.
Como condiciones de prueba, se compararon un vehículo A, al que se aplicaron ruedas con neumáticos de las dimensiones 195/65R14 que habían sido equilibrados por el procedimiento de equilibrado convencional, siendo un vehículo de 1800 cc FF, y otro vehículo A al que se aplicaron ruedas con neumáticos de las mismas dimensiones 195/65R14 que habían sido equilibradas por el procedimiento de equilibrado de la presente invención, también en un vehículo 1800 cc FF.
Después, se compararon un vehículo B, al que se habían aplicado ruedas con neumáticos de las dimensiones 205/60R15 que habían sido equilibrados por el procedimiento de equilibrado convencional, siendo el vehículo de 2000 cc FR, y otro vehículo B, al que se habían aplicado asimismo neumáticos de las mismas dimensiones 205/60R15, que habían sido equilibrados por el procedimiento de equilibrado de la presente invención, siendo el vehículo también de 2000 cc FR.
La prueba se ejecutó con tres gamas de velocidades del vehículo: velocidades de hasta 80 km/h, de 80 km/h a 120 km/h, y de 120 km/h en adelante.
Los resultados de esta prueba se recogen en la tabla 1 que se incluye a continuación.
En estos resultados se valoraron con 10 puntos como máximo, significando que a mayor valor de la tabla 1, corresponde un resultado de prueba más favorable.
Las valoraciones específicas se muestran a continuación.
Valoraciones de siete puntos o más indican un resultado de nivel ordinario o superior.
Con respecto a los diferentes puntos de valoración, +/- es un grado que se aprecia si se pone atención, 0,5 es un grado que se aprecia comparativamente más fácilmente en el caso de un vehículo conducido normalmente, y 1 ó más es un grado que cualquiera lo apreciaría. Es decir, cuanto mayor diferencia en los puntos de valoración, con mayor facilidad puede apreciarse.
TABLA 1
Vehículo A Vehículo B
\begin{minipage}[t]{42mm}Procedimiento de equilibrado convencional \end{minipage}
80 km/h o menos \begin{minipage}[t]{54mm} 7 (no se aprecian vibraciones de desequilibrio) \end{minipage} \begin{minipage}[t]{54mm} 7 (no se aprecian vibraciones de desequilibrio) \end{minipage}
80 a 120 km/h \begin{minipage}[t]{54mm} 7 - (se aprecian vibraciones hasta cierto punto; volante de dirección suelto)\end{minipage} \begin{minipage}[t]{54mm} 6,5 + (se aprecian vibraciones hasta cierto punto, volante de dirección suelto y respuestas lentas)\end{minipage}
120 km/h o más \begin{minipage}[t]{54mm} 6 (se aprecian vibraciones en el suelo por el volante de dirección; con el volante de dirección en estado suelto, estado de la superficie de la carretera difícil de apreciar)\end{minipage} \begin{minipage}[t]{54mm} 6 - (se presentan vibraciones; se aprecia inseguridad en la estabilidad) \end{minipage}
\begin{minipage}[t]{42mm}Equilibrado procedimiento de la presente invención\end{minipage} \begin{minipage}[t]{54mm} 7 + (sensación de suave contacto con el suelo) \end{minipage} \begin{minipage}[t]{54mm} 7 + (sensación de suave contacto con el suelo) \end{minipage}
80 a 120 km/h \begin{minipage}[t]{54mm} 7 + (no se aprecia cambio desde los 80 km/h o menos)\end{minipage} \begin{minipage}[t]{54mm} 7,5 - (aumenta sensación de contacto con el suelo y se aprecia sensación de estabilidad) \end{minipage}
120 km/h o más \begin{minipage}[t]{54mm} 7 + (aumenta sensación de estabilidad) \end{minipage} \begin{minipage}[t]{54mm} 7,5 (aumenta sensación de estabilidad en volante de dirección) \end{minipage}
Como se deduce de la tabla 1, en el vehículo al cual se aplicaron los neumáticos que habían sido equilibrados por el procedimiento de la presente invención, la estabilidad aumentó, particularmente en la zona de alta velocidad (120 km/h o más)
Efectos de la invención
Según el dispositivo y el procedimiento de equilibrado de ruedas de la presente invención, puede reducirse el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona desequilibrada en peso de un neumático se encuentra contacto con el suelo, y evitarse en gran manera las amplitudes de las vibraciones que producen efectos perjudiciales sobre la estabilidad de dirección y de conducción.

Claims (8)

1. Dispositivo de equilibrado de ruedas caracterizado porque comprende:
unos primeros medios de cálculo que calculan la posición de fijación y el valor del contrapeso de corrección de un contrapeso de corrección que contrarresta el desequilibrio en peso de un neumático montado en una llanta;
unos primeros medios de comparación que comparan la longitud en dirección periférica de la llanta (S) que corresponde a la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica del neumático de la zona de contacto con el suelo, en la cual él neumático montado en la llanta está en contacto con la superficie de la carretera, con la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección; y
unos segundos medios de cálculo que, en caso de que la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección sea menor que la longitud en dirección periférica de la llanta (S) que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, y en caso de que la longitud en dirección periférica de la llanta (W) del contrapeso de corrección sea mayor que la longitud en dirección periférica de la llanta (S) que corresponde a longitud de contacto con el suelo, este es el caso en que la parte en que la longitud del contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta (S) que corresponde a la longitud de contacto con el suelo en un valor no superior a un valor predeterminado, calculan las posiciones de fijación del contrapeso de corrección, que ha sido dividido, con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona desequilibrada en peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo, dividiendo el contrapeso de corrección en una pluralidad de unidades y fijando las unidades a la periferia de la llanta dispersas en dirección periférica de la misma.
2. Dispositivo de equilibrado de ruedas según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además:
unos medios de almacenamiento que almacenan una pluralidad de contrapesos de corrección cuyos valores de contrapeso de corrección son iguales y cuyas longitudes en dirección periférica de la llanta y en dirección transversal a la misma difieren;
unos segundos medios de comparación que comparan la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección con la longitud en dirección periférica de la llanta del neumático montado en la llanta; y
unos medios de cambio que, en caso de que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea igual o superior a un valor predeterminado de la longitud periférica de la llanta, seleccionan un contrapeso de corrección diferente, cuya longitud en dirección periférica de la llanta es inferior al valor predeterminado de la longitud en dirección periférica la llanta, a partir de una pluralidad de contrapesos de corrección almacenados en los medios de almacenamiento y cambia el contrapeso de corrección,
y caracterizado porque, en los primeros medios de comparación, se compara la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo con la longitud de dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente, y
en los segundos medios de cálculo, en caso de que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente sea menor que la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, y en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente sea superior a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, este es el caso en que la parte en que el contrapeso de corrección diferente excede a la longitud en dirección periférica de llanta que corresponde a longitud de contacto consuelo no es superior a un valor predeterminado, calculan las posiciones de fijación del contrapeso de corrección diferente que ha sido dividido, con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona desequilibrada en peso del neumático montado en la llanta que está contacto consuelo, dividiendo el contrapeso de corrección diferente en una pluralidad de unidades y fijando las unidades a la periferia de la llanta dispersándolas en dirección periférica de la misma.
3. Dispositivo de equilibrado de ruedas según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque las posiciones de fijación del contrapeso de corrección que ha sido dividido en los segundos medios de cálculo son una posición que se opone a la parte de desequilibrio en peso que se encuentra presente en la zona de contacto con el suelo en la cual el neumático está en contacto con la superficie de la carretera, y unas posiciones que se oponen a las zonas de desequilibrio en peso que se encuentran presentes fuera de la zona de contacto con el suelo.
4. Dispositivo de equilibrado de ruedas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en los segundos medios de cálculo, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la rueda del contrapeso de corrección sea superior a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud del contacto con el suelo, este es el caso en que la parte en la que el contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo es superior a un valor predeterminado, se calcula una posición de fijación del contrapeso de corrección con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona de desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo fijando el contrapeso de corrección a la periferia de llanta sin dispersar el contrapeso de corrección.
5. Procedimiento de equilibrado de ruedas caracterizado porque comprende:
una etapa de fijación del neumático montado en una llanta a un dispositivo de equilibrado de ruedas;
una primera etapa de cálculo para el cálculo de una posición de fijación y un valor de un contrapeso de corrección que contrarreste el desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta;
una primera etapa de comparación que compara la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo en dirección periférica de la llanta de la zona de contacto con el suelo, en la cual el neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con la superficie de la carretera cuando el neumático montado en la llanta está montado en un vehículo, con la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección;
una segunda etapa de cálculo, en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea menor que la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, y en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea superior a la longitud en dirección periférica la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, este es el caso en que la parte en la cual el contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta correspondiente a la longitud de contacto con el suelo no es superior a un valor predeterminado, se calculan las posiciones de fijación del contrapeso de corrección que ha sido dividido con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona de desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo dividiendo el contrapeso de corrección en una pluralidad unidades y fijando las unidades a la periferia de llanta dispersándolas en dirección periférica de la llanta; y
una etapa de fijación del peso para las fijación de cada uno de los contrapesos de corrección en que ha sido dividido en las posiciones de fijación de contrapesos de corrección indicadas en la segunda etapa de cálculo.
6. Procedimiento para el equilibrado de ruedas según la reivindicación 5, caracterizado porque comprende además:
una etapa de almacenamiento para el almacenamiento de una pluralidad de contrapesos de corrección cuyos valores en peso son iguales y cuyas longitudes en dirección periférica de la llanta y en dirección transversal difieren;
una segunda etapa de comparación que compara la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección con la longitud en dirección periférica de la llanta del neumático montado en la llanta; y
una etapa de cambio, en caso de que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea por lo menos un valor predeterminado de la longitud de la periferia de llanta, selecciona un contrapeso de corrección diferente, cuya longitud en dirección periférica de la llanta sea inferior a un valor predeterminado de la longitud periférica de llanta, de entre la pluralidad del contrapesos de corrección almacenados y cambio del contrapeso de corrección,
y caracterizado porque, en la primera etapa de comparación, se compara la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo con la longitud en dirección periférica la llanta del contrapeso de corrección diferente,
en la segunda etapa de cálculo, en caso de que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente sea menor que la longitud en dirección periférica de llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, y en el caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección diferente sea mayor que la longitud en dirección periférica de llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, este es el caso en que la parte en la cual la longitud del contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo no es superior a un valor predeterminado, cálculo de las posiciones de fijación del contrapeso de corrección diferente, que ha sido dividido, con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte del desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta se encuentra en contacto con el suelo, dividiendo el contrapeso de corrección diferente en una pluralidad de unidades y fijando las unidades a la periferia de la llanta dispersándolas en dirección periférica de llanta,
y
en la etapa de fijación de contrapesos, fijación de cada contrapeso en que ha sido dividido el contrapeso corrección diferente en las posiciones de fijación del contrapeso de corrección diferente indicadas por la segunda etapa de
cálculo.
7. Procedimiento de equilibrado de ruedas según las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizado porque el contrapeso de corrección que ha sido dividido se fija en una posición que se opone a la parte de desequilibrio en peso que está presente en la zona del contacto con el suelo en la cual el neumático se encuentra en contacto con la superficie de la carretera y posiciones que se oponen a las partes de desequilibrio en peso que se encuentran presentes fuera de la zona de contacto con el suelo del neumático.
8. Procedimiento de equilibrado de ruedas según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque en la segunda etapa de cálculo, en caso en que la longitud en dirección periférica de la llanta del contrapeso de corrección sea mayor que la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo, este es el caso en que la parte en la cual la longitud del contrapeso de corrección excede a la longitud en dirección periférica de la llanta que corresponde a la longitud de contacto con el suelo es superior un valor predeterminado, cálculo de una posición de fijación del contrapeso de corrección con objeto de reducir el desequilibrio que se produce cuando una parte de la zona de desequilibrio en peso del neumático montado en la llanta que se encuentra en contacto con el suelo mediante la fijación del contrapeso de corrección a la periferia de la llanta sin dispersión del contrapeso de corrección, y
en la etapa de fijación del contrapeso, fijación del contrapeso de corrección en la posición de fijación del mismo indicada en la segunda etapa de cálculo.
ES02711291T 2001-02-20 2002-02-04 Dispositivo de equilibrado de ruedas y procedimiento de equilibrado de ruedas. Expired - Lifetime ES2259702T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001044114 2001-02-20
JP2001-44114 2001-02-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259702T3 true ES2259702T3 (es) 2006-10-16

Family

ID=18906163

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02711291T Expired - Lifetime ES2259702T3 (es) 2001-02-20 2002-02-04 Dispositivo de equilibrado de ruedas y procedimiento de equilibrado de ruedas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6997047B2 (es)
EP (1) EP1371961B1 (es)
JP (1) JP4076860B2 (es)
DE (1) DE60210590T2 (es)
ES (1) ES2259702T3 (es)
WO (1) WO2002066949A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7712840B2 (en) * 2003-07-18 2010-05-11 Fogal Sr Robert D Uniformity and stabilizing system for a tire/wheel assembly
JP3179104U (ja) * 2012-07-17 2012-10-18 英治 藤原 自転車用車輪のつり合い測定装置
US20150114110A1 (en) * 2013-10-31 2015-04-30 Hennessy Industries, Inc. Pneumatic Wheel Clamping Apparatus for a Wheel Service Machine
JP5889381B1 (ja) * 2014-11-17 2016-03-22 小野谷機工株式会社 ホイールバランス測定装置
EP3790368B1 (en) * 2018-05-02 2023-08-02 Fuji Corporation Use method of work machine
JP7347359B2 (ja) * 2020-07-30 2023-09-20 トヨタ自動車株式会社 車両用部品の組立方法及び車両用部品の組立装置

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62203037A (ja) 1986-03-03 1987-09-07 Toyota Motor Corp タイヤのバランス取り方法
DE3617625C1 (de) * 1986-05-26 1987-10-08 Hofmann Werkstatt Technik Verfahren und Vorrichtung zur Optimierung der Laufruhe eines Kraftfahrzeugrades
JPS63142228A (ja) 1986-12-05 1988-06-14 Bridgestone Corp 乗用車用空気入りタイヤのバランス方法
US5120113A (en) 1990-04-22 1992-06-09 Bridgestone Corporation Rim-fitted tire and method of correctin31eight imbalance
JP3051489B2 (ja) 1990-04-22 2000-06-12 株式会社ブリヂストン リム組付けタイヤ体及びその重量アンバランス修正方法
JP3146533B2 (ja) 1991-07-06 2001-03-19 株式会社ブリヂストン リム組付けタイヤ体及びその重量アンバランス修正方法
JP3322352B2 (ja) 1992-07-25 2002-09-09 株式会社ブリヂストン リム組み付けタイヤ体
DE4415931C2 (de) 1994-05-05 1996-04-11 Hofmann Werkstatt Technik Verfahren zum Ausgleich einer Unwucht an einem Kraftfahrzeugrad und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
JP2989762B2 (ja) 1995-08-03 1999-12-13 住友ゴム工業株式会社 タイヤのアンバランス修正方法
JPH11254921A (ja) 1998-03-09 1999-09-21 Bridgestone Corp タイヤ、ホイール、及びタイヤとホイールの組立体
US6668635B2 (en) * 2001-07-09 2003-12-30 The Goodyear Tire & Rubber Company Method of improving steering performance robustness utilizing dimensional non-uniformity in tire/wheel
US6606902B2 (en) * 2001-07-09 2003-08-19 The Goodyear Tire & Rubber Company Method of improving steering performance robustness utilizing stiffness non-uniformity in tire/wheel
US6672148B2 (en) * 2001-07-09 2004-01-06 The Goodyear Tire & Rubber Company Method of improving steering performance robustness utilizing mass non-uniformity in tire/wheel

Also Published As

Publication number Publication date
DE60210590T2 (de) 2006-08-24
DE60210590D1 (de) 2006-05-24
JPWO2002066949A1 (ja) 2004-06-24
EP1371961A4 (en) 2005-01-12
EP1371961A1 (en) 2003-12-17
US6997047B2 (en) 2006-02-14
WO2002066949A1 (en) 2002-08-29
US20040095012A1 (en) 2004-05-20
JP4076860B2 (ja) 2008-04-16
EP1371961B1 (en) 2006-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259702T3 (es) Dispositivo de equilibrado de ruedas y procedimiento de equilibrado de ruedas.
GB2407541A (en) Tilting vehicles
JPH03123826A (ja) 走行運転中に自動車の車輪システムの振動を監視する方法及び装置
BRPI0904546A2 (pt) pneumático
Cossalter et al. Dynamic properties of motorcycle and scooter tires: measurement and comparison
CN102753856B (zh) 平衡器
US6668635B2 (en) Method of improving steering performance robustness utilizing dimensional non-uniformity in tire/wheel
CN100510464C (zh) 发动机的平衡装置
US6672148B2 (en) Method of improving steering performance robustness utilizing mass non-uniformity in tire/wheel
EP0454393B1 (en) Rim-fitted tire and method of correcting weight imbalance
US20050284254A1 (en) Balance shaft
US5946797A (en) Apparatus and process for assisting the mounting of a tire-wheel assembly onto an axle
ES2288397B1 (es) Herramienta de corte en giro.
JP3656921B2 (ja) 並列4気筒エンジンのクランク構造
ES2732525T3 (es) Motor de cuatro cilindros en línea
JPH0510392A (ja) リム組付けタイヤ体及びその重量アンバランス修正方法
ES2207664T3 (es) Neumatico que tiene optimas caracteristicas para el confort de un viaje de un vehiculo, estando representado el neumatico por los parametros de un modelo de neumatico equivalente.
CN210664877U (zh) 一种汽车维修保养用轮胎平衡机
JP2747163B2 (ja) ハンドルシミーの検査装置
JPH07252087A (ja) 吊荷等の姿勢制御方法及びその装置
ES2540001T3 (es) Dispositivo anticaída para un vehículo de dos ruedas
JP2022166706A (ja) 自動二輪車用タイヤ
JP3051489B2 (ja) リム組付けタイヤ体及びその重量アンバランス修正方法
JPH0518183Y2 (es)
CN106763453A (zh) 一种摆式陀螺稳定复合减振车载精密仪器工作平台