ES2257305T3 - Sistema y procedimiento para una señal audible de emergencia integrada en un microtelefono. - Google Patents

Sistema y procedimiento para una señal audible de emergencia integrada en un microtelefono.

Info

Publication number
ES2257305T3
ES2257305T3 ES00947481T ES00947481T ES2257305T3 ES 2257305 T3 ES2257305 T3 ES 2257305T3 ES 00947481 T ES00947481 T ES 00947481T ES 00947481 T ES00947481 T ES 00947481T ES 2257305 T3 ES2257305 T3 ES 2257305T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handset
audible
audible signal
call
signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00947481T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnold J. Gum
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2257305T3 publication Critical patent/ES2257305T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M11/00Telephonic communication systems specially adapted for combination with other electrical systems
    • H04M11/04Telephonic communication systems specially adapted for combination with other electrical systems with alarm systems, e.g. fire, police or burglar alarm systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/90Services for handling of emergency or hazardous situations, e.g. earthquake and tsunami warning systems [ETWS]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/50Connection management for emergency connections
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/08Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Transmitters (AREA)

Abstract

Sistema de señal audible de emergencia basado en microteléfono (102) para su utilización en un dispositivo de comunicaciones inalámbricas (102), comprendiendo el sistema: unos medios para detectar el establecimiento de una llamada a un número de teléfono predeterminado (204; 304) que representa un destino de llamada; unos medios para iniciar la generación de una señal audible (216; 314) en dicho microteléfono (102); caracterizado porque el sistema comprende además: unos medios para generar periódicamente dicha señal audible (216; 314) tras la detección, una vez transcurrido un período de tiempo predeterminado (214), de una interrupción de las señales de audio de calidad de voz (208) que se están transmitiendo desde el microteléfono (102) hasta dicho número de teléfono predeterminado (204; 304).

Description

Sistema y procedimiento para una señal audible de emergencia integrada en un microteléfono.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general al campo de las telecomunicaciones. Más particularmente, la presente invención se refiere a un sistema y a un procedimiento para activar una señal audible en un teléfono inalámbrico portátil que puede ser utilizado por los proveedores de servicios de emergencia para localizar a personas.
Técnica relacionada
En una situación de emergencia, una respuesta rápida de los proveedores de servicios de emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para una persona que ha sufrido algún percance. Los sistemas de emergencias inalámbricos 911 actuales son capaces de obtener sólo la localización de un sitio celular y un número de rellamada automática para el usuario inalámbrico que llama al 911. Con este tipo de sistema, se plantea un problema cuando la persona es incapaz de hablar, proporcionar información sobre su localización o responder a una llamada telefónica si los proveedores de servicios de emergencia deciden utilizar el número de rellamada automática. Para octubre de 2001, el sistema de comunicaciones inalámbricas habitual será capaz de localizar a una persona con una precisión de 125 metros según la disposición Enhanced 911 (E911) Phase II de una resolución de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para las comunicaciones inalámbricas.
En la mayoría de los casos, la localización de una persona con una precisión de 125 metros sólo implica determinar la localización de un edificio, no la localización física exacta de la persona. Esto puede suponer un problema para el equipo de salvamento cuando el edificio presenta muchos pisos, como sucede en los rascacielos, los edificios de oficinas o los bloques de pisos. Con los sistemas de localización actuales, el equipo de salvamento está obligado a buscar de sala en sala para localizar a una persona que ha sufrido algún percance en dicho edificio. Realizar una búsqueda de sala en sala resulta muy lento y poco práctico en una situación de emergencia.
Se plantea la necesidad de disponer de un sistema y un procedimiento que permitan al equipo de salvamento localizar con más rapidez a las personas que han sufrido algún percance, determinando la ubicación de las personas con una precisión mucho mayor que la de 125 metros de la norma E911 Phase II.
Además, uno de los problemas asociados a dicho sistema surge en los casos en que el abonado móvil abandona una célula y entra en otra durante el transcurso de la llamada telefónica. Si los proveedores de servicios de emergencia efectúan una rellamada automática de emergencia a la estación móvil original asociada al abonado, la rellamada automática resulta infructuosa. Se describe una mejora de dicho sistema en la patente US nº 5.712.900, que da a conocer un centro de conmutación móvil que está adaptado para permitir la rellamada automática de un abonado móvil en caso de que su llamada a los servicios de emergencia sea desconectada y cuando el abonado móvil se ha desplazado desde un centro de conmutación móvil a otro durante el transcurso de la llamada telefónica. Esto se consigue conservando la información del abonado que se necesita para permitir que los servicios de emergencia efectúen una rellamada automática al abonado móvil en el primer centro de conmutación móvil, durante un intervalo de tiempo predeterminado después de que el abonado móvil se haya desplazado al siguiente centro de conmutación móvil.
En la publicación de la solicitud de patente DE 3 830 655 A, se da a conocer un dispositivo de protección personal con una alarma de emergencia automática para atraer la atención. El dispositivo emplea varios sensores para determinar el estado de salud del usuario, incluyendo un detector de ruido ambiental.
La patente US nº 5.305.370 da a conocer un dispositivo de emergencia que puede ser portátil. El dispositivo contiene un botón de activación para establecer una llamada a un número de teléfono de emergencia predeterminado, que a su vez provoca la activación de unos medios de alarma audibles o visuales de dicho dispositivo. Estos segundos medios pueden desactivarse para no atraer la atención.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de señal audible de emergencia basado en un microteléfono para ser utilizado en un dispositivo de comunicaciones inalámbricas según las reivindicaciones 1 y 2, y a un procedimiento según las reivindicaciones 8 y 10 para activar un sistema de señal audible que permite que los proveedores de servicios de emergencia localicen con mayor facilidad a una persona que ha sufrido algún percance, mediante un microteléfono del sistema de comunicaciones inalámbricas. En las reivindicaciones subordinadas, se describen más características de la presente invención.
La presente invención es un sistema y un procedimiento que permiten que los proveedores de servicios de emergencia localicen con mayor facilidad a una persona que ha sufrido algún percance, mediante un dispositivo de comunicaciones inalámbricas. Tras el establecimiento de una llamada a un número de teléfono predeterminado, se activa la señal de audio del microteléfono del dispositivo de comunicación inalámbrica. Si se detecta una interrupción predeterminada en las señales audio de voz que se están transmitiendo desde el dispositivo de comunicaciones inalámbricas mientras la conexión entre el dispositivo de comunicación inalámbrica y el número de los servicios de emergencias está abierta, la señal audible emitirá un tono periódicamente. El equipo de salvamento desplazado hasta el lugar puede localizar con más rapidez a las personas en apuros, puesto que puede oír el tono emitido por el microteléfono. Una vez terminada la llamada al número de teléfono de los servicios de emergencia, la señal audible se activa de inmediato. La señal audible también puede activarse remotamente desde el emplazamiento de destino de la llamada del proveedor de servicios de emergencia (por ejemplo, cuando es necesario reactivar la señal audible una vez que ha sido desactivada manualmente). Una vez que se ha activado la señal audible, los valores de volumen del microteléfono almacenados son reemplazados por el tono del sistema de señal. El tono se mantiene activado en el microteléfono hasta que es desactivado manualmente.
Una de las ventajas de la presente invención es que la señal audible permite al personal del equipo de salvamento localizar con más rapidez a las personas que puedan haber quedado atrapadas dentro de edificios con muchos pisos y zonas de trabajo, y determinar, por medio de la emisión del tono audible, la zona de trabajo donde puede haberse originado la llamada. Los procedimientos anteriores sólo permitían al personal de salvamento determinar el edificio donde se originaba la llamada.
A continuación, se describirán en detalle otras características y ventajas de la presente invención, así como el funcionamiento de diversas formas de realización de la presente invención, haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de las figuras
Las características, los objetivos y las ventajas de la presente invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada proporcionada a continuación, considerada conjuntamente con los dibujos, en los que se utilizan números de referencia similares para identificar elementos idénticos o funcionalmente similares. Además, el dígito o los dígitos situados a la izquierda de un número de referencia indican el dibujo donde el número de referencia aparece por primera vez.
La Figura 1 es un diagrama de bloques que ilustra el funcionamiento de alto nivel del sistema de señal audible.
La Figura 2 es un diagrama de flujo detallado que ilustra el procedimiento para activar periódicamente el sistema de señal audible cuando se produce una interrupción de las señales audibles transmitidas desde el dispositivo de comunicaciones.
La Figura 3 es un diagrama de flujo detallado que ilustra el procedimiento para activar el sistema de señal audible tras la terminación de una llamada a un número de teléfono predeterminado.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
La presente invención es particularmente adecuada para ser utilizada en sistemas de comunicaciones que emplean teléfonos celulares portátiles estándar o teléfonos por satélite.
La presente invención es un sistema y un procedimiento para activar una señal audible que pueden utilizarse con un dispositivo de comunicaciones inalámbricas. El objetivo principal del sistema de señal audible es proporcionar asistencia a los proveedores de servicios de emergencia para localizar a personas que han sufrido algún percance. La presente invención alcanza este objetivo emitiendo un tono a través del altavoz de un teléfono, gracias al cual el personal de salvamento puede determinar dónde se halla la persona en apuros y dirigirse hacia ese lugar.
Antes de describir en detalle la presente invención, se proporciona una descripción del dispositivo de comunicaciones. El dispositivo de comunicaciones funciona como un teléfono celular estándar o un teléfono por satélite cuando se marca un número de teléfono de un servicio que no es de emergencia. El dispositivo de comunicaciones funciona en varias modalidades para activar una señal audible cuando se marca un número de teléfono predeterminado de un proveedor de servicios de emergencia. El número predeterminado será comúnmente un número de servicio de emergencia que se conecta directamente con el servicio de bomberos, de policía o de urgencias sanitarias. En Estados Unidos, el número de servicio de emergencia estándar es el "911".
La Figura 1 es un diagrama de bloques que ilustra el funcionamiento de alto nivel del sistema de señal audible y el encaminamiento de una llamada hacia el proveedor de servicios de emergencia. El sistema de señal audible comprende un dispositivo de comunicaciones inalámbricas 102, una red de comunicaciones inalámbricas 104, una red telefónica pública conmutada (PSTN) 106 y un proveedor de servicios de emergencia 108. En una forma de realización, el dispositivo de comunicaciones inalámbricas 102 es un teléfono celular estándar que funciona a través de una red celular terrestre. En una forma de realización alternativa, el dispositivo 102 puede ser un teléfono por satélite que funciona a través de una red de comunicaciones por satélite.
Cuando se efectúa una llamada a un número de teléfono predeterminado desde el teléfono 102, la señal se envía a la red de comunicaciones inalámbricas 104. Según la disposición E911 Phase II de la FCC, la red de comunicaciones inalámbricas 104 solicita automáticamente unas coordenadas de posición al teléfono 102. El teléfono 102 responde proporcionando las coordenadas de posición adecuadas, que a continuación son enviadas por la red de comunicaciones inalámbricas 104 y la PSTN 106 al proveedor de servicios de emergencia 108. La información de coordenadas de posición permitirá localizar el teléfono 102 (y al llamante) dentro de un radio de alrededor de 125 metros.
La Figura 2 representa un diagrama de flujo detallado del procedimiento de la presente invención para activar periódicamente el sistema de señal audible cuando se produce una interrupción de las señales audibles transmitidas desde el dispositivo de comunicaciones. El procedimiento empieza en la etapa 202.
En la etapa 202, se marca un número de teléfono en el teléfono 102. En la etapa 204, se determina si el número de teléfono marcado es un número de servicios de emergencia. Si el número de teléfono marcado no es un número de teléfono de servicios de emergencia, entonces el dispositivo de comunicaciones funciona como un teléfono celular estándar o un teléfono por satélite en la etapa 210.
Si en la etapa de decisión 204 se determina que el número de teléfono marcado es un número de teléfono de servicios de emergencia (por ejemplo, el "911"), se establece un enlace entre el teléfono 102 y el destino de la llamada en la etapa 206. En la etapa 208, se determina si se están transmitiendo señales de audio de calidad de voz. Siempre que estén presentes señales de calidad de voz, la llamada telefónica al destino de la llamada continúa con normalidad y es supervisada, en la etapa 212, para determinar la presencia de señales de audio de calidad de voz.
Si en la etapa de decisión 208 no se detecta la presencia de señales de calidad de voz, se activa un temporizador para iniciar la cuenta atrás de un período prefijado en la etapa 214. Si el lapso de señales de audio de calidad de voz continúa durante todo el período de cuenta atrás prefijado, entonces en la etapa 216 se activa la señal audible para emitir un aviso sonoro o un tono de pitido seleccionado a través del altavoz del teléfono 102. Si en la etapa de decisión 214 el lapso de señales de audio de calidad de voz no se prolonga durante todo el período de tiempo prefijado, entonces la llamada continúa siendo supervisada en la etapa 212. El tono continúa emitiéndose desde el altavoz hasta la etapa 218, en la que el tono es desactivado manualmente en el teléfono 102.
La Figura 3 representa un diagrama de flujo detallado del procedimiento para activar el sistema de señal audible tras la terminación de una llamada a un número de teléfono predeterminado. El proceso empieza en la etapa 302.
En la etapa 302, se marca un número de teléfono en el teléfono 102. En la etapa 304, se determina si el número de teléfono marcado es un número de servicios de emergencia. Si el número de teléfono marcado no es un número de teléfono de servicios de emergencia, el dispositivo de comunicaciones funciona como un teléfono celular estándar o un teléfono por satélite en la etapa 310.
Si en la etapa de decisión 304 se determina que el número de teléfono marcado es un número de teléfono de servicios de emergencia (por ejemplo, el "911"), se establece un enlace entre el teléfono 102 y el destino de la llamada en la etapa 306. En la etapa 308, la línea de comunicación entre el teléfono 102 y el destino de la llamada permanece abierta para que la persona que ha sufrido el percance pueda conversar con el personal del destino de la llamada. En la etapa 312, se determina si el enlace todavía está presente. Siempre que el enlace entre el teléfono 102 y el destino de la llamada permanezca abierto, la llamada continuará con normalidad. Si el enlace entre el teléfono 102 y el destino de la llamada se termina en la etapa 312, entonces se activa el tono audible para emitir un aviso sonoro o un tono de pitido seleccionado a través del altavoz del teléfono 102. En la etapa 316, el tono continúa emitiéndose desde el altavoz hasta que se desactiva manualmente en el teléfono 102.
Conclusión
Aunque la presente invención se ha descrito en términos del microteléfono de un teléfono celular estándar o un teléfono por satélite, la presente invención es aplicable también a otros dispositivos de comunicaciones inalámbricas con un altavoz incorporado.

Claims (10)

1. Sistema de señal audible de emergencia basado en microteléfono (102) para su utilización en un dispositivo de comunicaciones inalámbricas (102), comprendiendo el sistema:
unos medios para detectar el establecimiento de una llamada a un número de teléfono predeterminado (204; 304) que representa un destino de llamada;
unos medios para iniciar la generación de una señal audible (216; 314) en dicho microteléfono (102); caracterizado porque el sistema comprende además:
unos medios para generar periódicamente dicha señal audible (216; 314) tras la detección, una vez transcurrido un período de tiempo predeterminado (214), de una interrupción de las señales de audio de calidad de voz (208) que se están transmitiendo desde el microteléfono (102) hasta dicho número de teléfono predeterminado (204; 304).
2. Sistema de señal audible de emergencia basado en microteléfono (102) para su utilización en un dispositivo de comunicaciones inalámbricas (102), comprendiendo el sistema:
unos medios para la detección del establecimiento de una llamada a un número de teléfono predeterminado (204; 304) que representa un destino de llamada;
unos medios para iniciar la generación de una señal audible (216; 314) en dicho microteléfono; caracterizado porque el sistema comprende además:
unos medios para generar dicha señal audible (216; 314) tras la terminación de dicha llamada, estando situados dichos medios para iniciar la generación de dicha señal audible en dicho microteléfono (102).
3. Sistema de señal audible (100) según la reivindicación 1, en el que dichos medios para iniciar la generación de dicha señal audible (216; 314) están situados en dicho microteléfono (102).
4. Sistema de señal audible (100) según la reivindicación 3, que comprende además:
unos medios para seleccionar un aviso sonoro o un tono de pitido como dicha señal audible; y
unos medios para reemplazar los valores de volumen de dicho microteléfono (102) cuando se activa el sistema de señal audible (216; 314).
5. Sistema de señal audible (100) según la reivindicación 1, en el que:
dichos medios para iniciar la generación de dicha señal audible (216; 314) están situados en dicho emplazamiento de destino de llamada; y
que comprende además:
unos medios en dicho emplazamiento de destino de llamada para iniciar remotamente la generación de dicha señal audible (216; 314) en el microteléfono.
6. Sistema de señal audible (100) según la reivindicación 5, que comprende además unos medios para reemplazar los valores de volumen de dicho microteléfono cuando se activa el sistema de señal audible de emergencia (216; 314).
7. Sistema de señal audible (100) según la reivindicación 1, que comprende además unos medios para emitir dicha señal audible periódica a través de un altavoz de dicho microteléfono (102).
8. Procedimiento para activar un sistema de señal audible (216; 314) para ayudar a los proveedores de servicios de emergencia (108) a localizar a una persona que ha sufrido algún percance, mediante un microteléfono de un sistema de comunicaciones inalámbricas (102), comprendiendo el procedimiento las etapas siguientes:
(a)
detectar el establecimiento de una llamada a un número de teléfono predeterminado (204; 304) que representa un destino de llamada;
(b)
iniciar la generación de una señal audible (216; 314) en dicho microteléfono (102); caracterizado porque el procedimiento comprende además la etapa siguiente:
(c)
generar periódicamente dicha señal audible (216; 314) tras la detección de una interrupción, durante un período de tiempo predeterminado (214), de las señales de audio de calidad de voz (208) que se están transmitiendo desde el microteléfono (102) hasta dicho número predeterminado (204; 304).
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que la etapa (c) comprende además las etapas siguientes:
supervisar la llamada establecida (212) a dicho número de teléfono predeterminado (204; 304) para detectar señales de audio de calidad de voz (208);
y
detectar la interrupción de las señales de calidad de voz (208) durante dicho período de tiempo predeterminado (214).
10. Procedimiento para activar un sistema de señal audible para ayudar a los proveedores de servicios de emergencia (108) a localizar a una persona que ha sufrido algún percance, mediante un microteléfono (102), que comprende las etapas siguientes:
(a)
detectar el establecimiento de una llamada a un número de teléfono predeterminado (204 y 314) que representa un destino de llamada;
(b)
iniciar la generación de una señal audible (216; 314) en dicho microteléfono y
(c)
generar dicha señal audible (216; 314) tras la terminación de dicha llamada,
caracterizado porque dichos medios situados en dicho microteléfono (102) inician la generación de dicha señal audible.
ES00947481T 1999-10-28 2000-07-17 Sistema y procedimiento para una señal audible de emergencia integrada en un microtelefono. Expired - Lifetime ES2257305T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/429,769 US6363247B1 (en) 1999-10-28 1999-10-28 System and method for a handset-based emergency audible beacon
US429769 1999-10-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257305T3 true ES2257305T3 (es) 2006-08-01

Family

ID=23704678

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00947481T Expired - Lifetime ES2257305T3 (es) 1999-10-28 2000-07-17 Sistema y procedimiento para una señal audible de emergencia integrada en un microtelefono.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6363247B1 (es)
EP (1) EP1224642B1 (es)
JP (1) JP4763199B2 (es)
KR (1) KR100777170B1 (es)
CN (1) CN1143250C (es)
AT (1) ATE320643T1 (es)
AU (1) AU6108000A (es)
DE (1) DE60026711T2 (es)
ES (1) ES2257305T3 (es)
HK (1) HK1049224B (es)
WO (1) WO2001031603A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2382265B (en) * 2001-11-14 2004-06-09 Toshiba Res Europ Ltd Emergency rescue aid
AU2002311389B2 (en) * 2001-12-13 2008-01-31 Rohm And Haas Company Crosslinkable composition
US6907238B2 (en) * 2002-08-30 2005-06-14 Qualcomm Incorporated Beacon for locating and tracking wireless terminals
ATE350874T1 (de) * 2003-01-21 2007-01-15 Research In Motion Ltd Verfahren und vorrichtung zum vergrössern de wahrsceinlichkeit des erfolgreichen herstellens von notrufverbindungen in einer mobilstation
US7126472B2 (en) * 2003-07-22 2006-10-24 Mark W Kraus System and method of providing emergency response to a user carrying a user device
JP5069472B2 (ja) * 2004-02-19 2012-11-07 コーニンクレッカ フィリップス エレクトロニクス エヌ ヴィ 無線医療監視方法及び関連のシステム並びに患者監視装置
US8049611B2 (en) * 2007-06-13 2011-11-01 Eingot Llc Location mechanism for mobile device
US9241248B2 (en) 2012-02-29 2016-01-19 Qualcomm Incorporated Modified present signal mode for mobile device
US10251045B2 (en) * 2015-10-05 2019-04-02 Mcleanics Technology Corporation Satlink convertor/communicator

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3830655A1 (de) 1988-09-09 1990-03-15 Hermann Janus Personenschutzeinrichtung mit automatischem notalarm
US5305370A (en) * 1991-09-04 1994-04-19 Lloyd Kearns Personal emergency response communications system
US5461365A (en) * 1994-10-27 1995-10-24 Schlager; Dan Multi-hazard alarm system using selectable power-level transmission and localization
GB2300996A (en) 1995-05-16 1996-11-20 Motorola Gmbh Emergency communications system for use in a vehicle
US5712900A (en) 1996-05-21 1998-01-27 Ericsson, Inc. Emergency call back for roaming mobile subscribers
US6226510B1 (en) * 1998-03-19 2001-05-01 American Secure Care, Llc Emergency phone for automatically summoning multiple emergency response services
US6044257A (en) * 1998-03-19 2000-03-28 American Secure Care, Llc Panic button phone
CA2362242A1 (en) 1999-02-09 2000-08-24 Ta-Yan Siu System and method for automatically answering incoming emergency calls to a wireless phone

Also Published As

Publication number Publication date
AU6108000A (en) 2001-05-08
ATE320643T1 (de) 2006-04-15
JP2003527675A (ja) 2003-09-16
EP1224642B1 (en) 2006-03-15
DE60026711D1 (de) 2006-05-11
CN1143250C (zh) 2004-03-24
KR20020043643A (ko) 2002-06-10
HK1049224A1 (en) 2003-05-02
HK1049224B (zh) 2004-12-31
US6363247B1 (en) 2002-03-26
EP1224642A1 (en) 2002-07-24
JP4763199B2 (ja) 2011-08-31
DE60026711T2 (de) 2006-11-02
KR100777170B1 (ko) 2007-11-16
CN1384957A (zh) 2002-12-11
WO2001031603A1 (en) 2001-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2713975T3 (es) Sistema y método para facilitar asistencia en situaciones de peligro
US8116724B2 (en) System containing location-based personal emergency response device
US6839552B1 (en) System and method for reporting an emergency situation
US7864927B2 (en) Multi-site personal emergency telephone system method and device
US20090143047A1 (en) Method and system for mobile personal emergency response
ES2257305T3 (es) Sistema y procedimiento para una señal audible de emergencia integrada en un microtelefono.
CN102568157A (zh) 自动求救报警方法及其系统
US20160225243A1 (en) Fire alarm apparatus and method
CN104486521A (zh) 手机报警方法及其装置
JP2009224967A (ja) 移動体通信システム、管理サーバおよびaed
US20110143704A1 (en) Specialized dial a chip
JP2007507780A (ja) リモートロケーションから911及びe911機能を利用する方法及び装置
US20010026221A1 (en) Emergency notification and rescue request system
JP2004023709A (ja) 自動通信および防犯機能付携帯端末機
JP3802548B1 (ja) 携帯用警報器
WO1992014333A1 (en) An emergency call unit
US8571185B1 (en) Multi-site personal emergency telephone system and method
CN106297185A (zh) 一种便携式安全防护系统及其方法
KR20020075967A (ko) 원격 경보/인터폰 기능을 갖는 전화기 시스템 및 그제어방법
US20080064365A1 (en) Safety alert system
CN206075486U (zh) 一种迷你型挂式安全防护器
JP2006311142A (ja) 緊急通報システム
KR100393547B1 (ko) 전화기의 긴급호출방법
JP3089538B2 (ja) 無線通報システム
US4743884A (en) Point to point telealarm