ES2257167A1 - Inhibidores del receptor 5-ht7. - Google Patents

Inhibidores del receptor 5-ht7.

Info

Publication number
ES2257167A1
ES2257167A1 ES200402049A ES200402049A ES2257167A1 ES 2257167 A1 ES2257167 A1 ES 2257167A1 ES 200402049 A ES200402049 A ES 200402049A ES 200402049 A ES200402049 A ES 200402049A ES 2257167 A1 ES2257167 A1 ES 2257167A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substituted
unsubstituted
formula
compound
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200402049A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2257167B1 (es
Inventor
Antoni Torrens Jover
Josep Mas Prio
Susana Yenes Minguez
Monica Garcia Lopez
Alberto Dordal Zueras
Luz Romero Alonso
Helmut H. Buschmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Esteve Pharmaceuticals SA
Original Assignee
Laboratorios del Dr Esteve SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to EP04380171A priority Critical patent/EP1630158A1/en
Application filed by Laboratorios del Dr Esteve SA filed Critical Laboratorios del Dr Esteve SA
Priority to ES200402049A priority patent/ES2257167B1/es
Priority to BRPI0514467-1A priority patent/BRPI0514467A/pt
Priority to KR1020077004111A priority patent/KR20070046878A/ko
Priority to RU2007109791/04A priority patent/RU2007109791A/ru
Priority to EP05787187A priority patent/EP1778642A1/en
Priority to CA002575771A priority patent/CA2575771A1/en
Priority to AU2005274260A priority patent/AU2005274260A1/en
Priority to MX2007001990A priority patent/MX2007001990A/es
Priority to US11/658,924 priority patent/US8188115B2/en
Priority to JP2007526393A priority patent/JP2008509961A/ja
Priority to PCT/EP2005/008978 priority patent/WO2006018308A1/en
Publication of ES2257167A1 publication Critical patent/ES2257167A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2257167B1 publication Critical patent/ES2257167B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/472Non-condensed isoquinolines, e.g. papaverine
    • A61K31/4725Non-condensed isoquinolines, e.g. papaverine containing further heterocyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D217/00Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
    • C07D217/02Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines
    • C07D217/04Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals attached to the ring nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Inhibidores del receptor 5-HT7. La invención se refiere a compuestos que tienen actividad farmacológica frente al receptor 5-HT7, y más particularmente a algunos compuestos de sulfonamida sustituidos con tetrahidroisoquinolina, a procedimientos de preparación de tales compuestos, a composiciones farmacéuticas que los comprenden y a su uso para el tratamiento y/o profilaxis de una enfermedad en la que está implicada 5-HT, tales como trastornos del SNC.

Description

Inhibidores del receptor 5-HT_{7}.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos que tienen actividad farmacológica frente al receptor 5-HT7, y más particularmente a algunos compuestos de sulfonamida sustituidos con tetrahidroisoquinolina, a procedimientos de preparación de tales compuestos, a composiciones farmacéuticas que los comprenden, y a su uso en terapia, en particular para el tratamiento y/o profilaxis de una enfermedad en la que está implicado el 5-HT_{7}, tales como los trastornos del SNC.
Antecedentes de la invención
La búsqueda de nuevos agentes terapéuticos se ha visto muy favorecida en los últimos años por el mejor entendimiento de la estructura de las proteínas y otras biomoléculas asociadas con enfermedades de interés. Una clase importante de proteínas que ha sido objeto de estudios en profundidad es la familia de los receptores de 5-hidroxitriptamina (serotonina, 5-HT). El receptor 5-HT_{7} descubierto en 1993 pertenece a esta familia y ha suscitado un gran interés como un valioso y nuevo objetivo farmacológico (Terrón, J.A. Idrugs, 1998, vol. 1, nº 3, páginas 302-310: "The 5HT_{7} receptor: A target for novel therapeutic avenues?").
Se han clonado receptores 5-HT_{7} a partir de ADNc de rata, ratón, cobaya y humano, y muestran un alto grado de homología entre especies (aproximadamente el 95%), pero son únicos en que presentan una baja homología de secuencia con otros receptores 5-HT (inferior al 40%). Su patrón de expresión, en estructuras particulares del sistema nervioso central (SNC) (mayor en el hipotálamo (en el núcleo supraquiasmático en particular) y el tálamo) y otros tejidos periféricos (bazo, riñón, intestino, corazón y arteria coronaria), implica al receptor 5-HT_{7} en una pluralidad de funciones y patologías. Esta idea se refuerza por el hecho de que varios agentes terapéuticos, tales como los antidepresivos tricíclicos, los antipsicóticos típicos y atípicos y algunos antagonistas del receptor 5-HT_{2}, muestran una afinidad de moderada a alta tanto para los receptores 5-HT_{7} recombinantes como para los funcionales.
Funcionalmente, el receptor 5-HT_{7} se ha implicado en la regulación de los ritmos circadianos en mamíferos (Lovenberg, T.W. et al. Neuron, 1993, 11:449-458 "A novel adenylyl cyclase-activating serotonin receptor (5-HT_{7}) implicated in the regulación of circadian rhythms"). Se conoce que la interrupción de los ritmos circadianos se relaciona con varios trastornos del SNC que incluyen depresión, trastorno afectivo estacional, trastorno del sueños, síndrome del trabajador nocturno y síndrome del "jet lag" (síndrome de los husos horarios) entre otros.
Los primeros datos de distribución y farmacológicos sugieren que el receptor 5-HT_{7} receptor está implicado en la vasodilatación de los vasos sanguíneos. Esto se ha demostrado in vivo (Terrón, J.A., Br J Farmacol, 1997, 121:563-571 "Role of 5-HT_{7} receptors in the long lasting hypotensive response induced by 5-hydroxytryptamina in the rat"). Por lo tanto, los agonistas selectivos del receptor 5-HT_{7} tienen potencial como agentes hipertensores nove-
dosos.
El receptor 5-HT_{7} también se ha relacionado con la fisiopatología de la migraña a través de la relajación del músculo liso de los vasos cerebrales (Schoeffter, P. et al., 1996, Br J Farmacol, 117:993-994; Terrón, J.A., 2002, Eur. J. Farmacol., 439:1-11 "Is the 5-HT_{7} receptor involved in the pathogenesis and profilactic treatment of migraine?"). De una forma similar, la implicación del 5-HT_{7} en la relajación del músculo liso del tejido intestinal y del colon hace de este receptor un objetivo para el tratamiento del síndrome de intestino irritable (De Ponti, F. et al., 2001, Drugs, 61:317-332 "Irritable bowel síndrome. New agents targeting serotonin receptor subtypes"). Recientemente, se ha relacionado también con la incontinencia urinaria (British J. of Pharmacology, Sept. 2003, 140(1) 53-60: "Evidence for the involvement of central 5HT-7 receptors in the micurition reflex in anaeshetized female rats").
A la vista de las aplicaciones terapéuticas potenciales de los agonistas o antagonistas del receptor 5HT_{7}, se ha dirigido un gran esfuerzo para encontrar ligandos selectivos. A pesar de estos intensos esfuerzos de investigación, se han publicado muy pocos compuestos con actividad antagonista selectiva del 5-HT_{7} (Wesolowska, A., Polish J. Farmacol., 2002, 54: 327-341, "In the search for selective ligands of 5-HT_{5}, 5-HT_{6} and 5-HT_{7} serotonin receptors").
El documento WO 97/48681 describe derivados de sulfonamida, que son antagonistas del receptor 5-HT_{7}, para el tratamiento de trastornos del SNC. El átomo de azufre está unido a un grupo aromático y a un grupo heterocíclico que contiene N, que contiene opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno o azufre.
El documento WO 97/29097 describe derivados de sulfonamida para el tratamiento de trastornos en los que es beneficioso el antagonismo del receptor 5-HT_{7}. El átomo de azufre está unido a un grupo aromático y a un átomo de N sustituido con alquilo C_{1}-C_{6}.
El documento WO97/49695 describe derivados adicionales de sulfonamida en el que el N unido al átomo de azufre está también totalmente sustituido, por ejemplo formando parte de una piperidina.
El documento WO 03/048118 describe otro grupo de antagonistas del receptor 5HT_{7}. En este caso, derivados de aril y heteroarilsulfonamida en los que el grupo sulfonamida es un sustituyente en un anillo de cicloalcano o cicloalqueno que tiene adicionalmente un sustituyente amino. El N unido al átomo de azufre está totalmente sustituido.
El documento WO99/24022 describe derivados de tetrahidroisoquinolina para su uso frente a trastornos del SNC y su unión a receptores de serotonina, en particular 5-HT_{7}.
El documento WO 00/00472 se refiere a compuestos que son antagonistas del receptor 5-HT7. Los compuestos contienen un heterociclo condensado que contiene N, tal como tetrahidroisoquinolina.
Los documentos EP 21580 y EP 76072 describen compuestos de sulfonamida que tienen actividad antiarrítmica, que se corresponden a la fórmula R_{2}N(CH_{2})_{n}-NH-SO_{2}R_{1}, no se menciona actividad de 5-HT_{7}.
Todavía hay una necesidad de encontrar compuestos que tengan actividad farmacológica frente al receptor 5-HT_{7}, que sean tanto eficaces como selectivos, y que tengan buenas propiedades "como fármaco", es decir, buenas propiedades farmacéuticas relacionadas con la administración, la distribución, el metabolismo y la excreción.
Sumario de la invención
Ahora, hemos encontrado una familia de clases de compuestos sulfonamida estructuralmente distintos que son inhibidores particularmente selectivos del receptor 5-HT_{7}. Los compuestos presentan un resto de tetrahidroisoquinolina, unido a través de una cadena de alquileno lineal de un cierto tamaño con un resto de sulfonamida. Se ha encontrado que cuando el N de la sulfonamida es una amina secundaria y la cadena de unión tiene 4, 5 ó 6 unidades de -CH_{2}- el compuesto muestra valores de IC-50 en el intervalo nM (>10 nM) en receptores 5-HT7 humanos y muestra al menos una selectividad de 30 veces para estos receptores frente a los receptores 5-HT1A, 5-HT2A, 5-HT2B, 5-HT2C, 5-HT3, 5-HT4, 5-HT5A, D1, D2, D3, D4, adrenérgicos de tipo \alpha1A, \alpha1B, \alpha1B, \beta1, y \beta2.
En un aspecto, la invención se refiere a un compuesto de la fórmula I:
1
en la que
W es un alquilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido;
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} se seleccionan cada uno de forma independiente del grupo formado por hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, -COR_{8}, -C(O)OR_{8}, -C(O)NR_{8}R_{9} -C=NR_{8}, -CN, -OR_{8}, -OC(O)R_{8}, -S(O)_{t}-R_{8}, -NR_{8}R_{9}, -NR_{8}C(O)R_{9}, -NO2, -N=CR_{8}R_{9} o halógeno, en los que
t es 1, 2 ó 3;
R_{8} y R_{9} se seleccionan cada uno de forma independiente de hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, alcoxilo sustituido o no sustituido, ariloxilo sustituido o no sustituido, halógeno;
n es 4, 5 ó 6;
o una sal, isómero, profármaco o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una realización n es preferiblemente 4 ó 5, más preferiblemente n es 4.
Se prefiere que W sea arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, preferiblemente fenilo sustituido o no sustituido. Se han obtenido buenos resultados cuando W es fenilo sustituido por alquilo o halógeno.
Se prefiere que en el resto de tetrahidrosioquinolina R_{5}, R_{6} y R_{7} sean H.
En una realización R_{1} y R_{4} son también H.
Se obtienen buenos resultados cuando R_{2} y R_{3} son alcoxilo, en particular metoxilo.
En otro aspecto la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende un compuesto según se definió anteriormente o una sal, isómero, profármaco o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, y un portador, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable.
En un aspecto adicional la invención se refiere al uso de un compuesto según se definió anteriormente en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad o estado mediada por 5-HT_{7}, es decir, enfermedades causadas por fallos en las funciones centrales y periféricas controladas por serotonina, tales como dolor, trastorno del sueño, síndrome del trabajador nocturno, síndrome del "jet lag", depresión, trastorno afectivo estacional, migraña, ansiedad, psicosis, esquizofrenia, trastornos del conocimiento y de la memoria, degeneración neuronal como resultado de acontecimientos isquémicos, enfermedades cardiovasculares tales como hipertensión, síndrome de intestino irritable, enfermedad inflamatoria del intestino, colon espástico o incontinencia urinaria.
Descripción detallada de la invención
Los compuestos típicos de esta invención inhiben de forma eficaz y selectiva el receptor 5-HT7 sin la inhibición de otros receptores 5-HT tales como receptores 5-HT1A, 5-HT2A, 5-HT2B, 5-HT2C, 5-HT3, 5-HT4, 5-HT5A, D1, D2, D3, D4, así como adrenérgicos de tipo \alpha1A, \alpha1B, \alpha1B, \beta1, y \beta2, receptores de Taquiquinina NK-1 opiáceo, GABA, estrógeno, glutamato, adenosina, nicotínico o muscarínico, canales de calcio, potasio y sodio y transportadores de neurotransmisores (serotonina, dopamina, norepinefrina, GABA).
En la definición anterior de compuestos de fórmula (I) los siguientes términos tienen el significado indicado:
"Alquilo" se refiere a radicales de cadenas de hidrocarburos lineales o ramificadas, que consisten en átomos de carbono e hidrógeno, que no tienen saturación, que tienen de uno a ocho átomos de carbono y que están unidas al resto de la molécula por un enlace sencillo, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, t-butilo, n-pentilo, etc. Los radicales alquilo pueden estar opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes tales como un arilo, halógeno, hidroxilo, alcoxilo, carboxilo, ciano, carbonilo, acilo, alcoxicarbonilo, amino, nitro, mercapto, alquiltio, etc. Si están sustituidos por arilo tenemos un radical "Aralquilo", tal como bencilo y fenetilo.
"Alquenilo" se refiere a un radical alquilo que tienen al menos 2 átomos de C y que tiene uno o más enlaces insaturados.
"Cicloalquilo" se refiere a un radical estable monocíclico o bicíclico de 3 a 10 miembros, que está saturado o parcialmente saturado, y que sólo consiste en átomos de carbono e hidrógeno, tal como ciclohexilo o adamantilo. A menos que se establezca específicamente lo contrario en la memoria descriptiva, el término "cicloalquilo" se refiere a que incluye radicales cicloalquilo que están opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes tales como alquilo, halógeno, hidroxilo, amino, ciano, nitro, alcoxilo, carboxilo, alcoxicarbonilo, etc.
"Arilo" se refiere a radicales de anillo único y múltiples anillos, que incluyen radicales de múltiples anillos que contienen grupos arilos separados y/o condensados. Los grupos arilo típicos contienen de 1 a 3 anillos separados o condensados y desde 6 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono de anillo, tales como radicales fenilo, naftilo, indenilo, fenantrilo o antracilo. El radical arilo puede estar opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes tales como hidroxilo, mercapto, halógeno, alquilo, fenilo, alcoxilo, haloalquilo, nitro, ciano, dialquilamino, aminoalquilo, acilo, alcoxicarbonilo, etc.
"Heterociclilo" se refiere a un radical estable de anillo de 3 a 15 miembros que consiste en átomos de carbono y de uno a cinco heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, preferiblemente un anillo de 4 a 8 miembros con uno o más heteroátomos, más preferiblemente un anillo de 5 ó 6 miembros con uno o más heteroátomos. Para los fines de esta invención, el heterociclo puede ser un sistema de anillo monocíclico, bicíclico o tricíclico, que puede incluir sistemas de anillos condensados, y el átomo de nitrógeno, carbono o azufre en el radical heterociclilo puede estar opcionalmente oxidado; el átomo de nitrógeno puede estar opcionalmente cuaternizado; y el radical heterociclilo puede estar parcial o totalmente saturado o ser aromático. Ejemplos de tales heterociclos incluyen pero no se limitan a, azepinas, benzimidazol, benzotiazol, furano, isotiazol, imidazol, indol, piperidina, piperazina, purina, quinolina, tiadiazol, tetrahidrofurano, cumarina, morfolina, pirrol, pirazol, oxazol, isoxazol, triazol, imidazol, etc.
"Alcoxilo" se refiere a un radical de la fórmula -ORa en la que Ra es un radical alquilo según se definió anteriormente, por ejemplo, metoxilo, etoxilo, propoxilo, etc.
"Alcoxicarbonilo" se refiere a un radical de la fórmula -C(O)ORa en la que Ra es un radical alquilo según se definió anteriormente, por ejemplo, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, etc.
"Alquiltio" se refiere a un radical de la fórmula -SRa en la que Ra es un radical alquilo según se definió anteriormente, por ejemplo, metiltio, etiltio, propiltio, etc.
"Amino" se refiere a un radical de la fórmula -NH2, -NHRa o -NRaRb, opcionalmente cuaternizado.
"Halógeno" o "halo" se refiere a bromo, cloro, yodo o flúor.
Las referencias en el presente documento a grupos sustituidos en los compuestos de la presente invención se refieren al resto especificado que puede sustituirse en una o más posiciones disponibles por uno o más grupos adecuados, por ejemplo, halógeno tal como flúor, cloro, bromo y yodo; ciano; hidroxilo; nitro; azido; alcanoílo tal como un grupo alcanoílo C1-6 tal como acilo y similares; carboxamido; grupos alquilo incluyendo aquellos grupos que tienen de 1 a aproximadamente 12 átomos de carbono o desde 1 hasta aproximadamente 6 átomos de carbono y, más preferiblemente, 1 - 3 átomos de carbono; grupos alquenilo y alquinilo incluyendo grupos que tienen uno o más enlaces insaturados y desde 2 hasta aproximadamente 12 átomos de carbono o desde 2 hasta aproximadamente 6 átomos de carbono; grupos alcoxilo que tienen uno o más enlaces a oxígeno y desde 1 hasta aproximadamente 12 átomos de carbono o desde 1 hasta aproximadamente 6 átomos de carbono; ariloxilo tal como fenoxilo; grupos alquiltio incluyendo aquellos restos que tienen uno o más enlaces tioéter y desde 1 hasta aproximadamente 12 átomos de carbono o desde 1 hasta aproximadamente 6 átomos de carbono; grupos alquilsulfinilo incluyendo aquellos restos que tienen uno o más enlaces sulfinilo y desde 1 hasta aproximadamente 12 átomos de carbono o desde 1 hasta aproximadamente 6 átomos de carbono; grupos alquilsulfonilo incluyendo aquellos restos que tienen uno o más enlaces sulfonilo y desde 1 hasta aproximadamente 12 átomos de carbono o desde 1 hasta aproximadamente 6 átomos de carbono; grupos aminoalquilo tales como grupos que tienen uno o más átomos de N y desde 1 hasta aproximadamente 12 átomos de carbono o desde 1 hasta aproximadamente 6 átomos de carbono; arilo carbocíclico que tiene 6 o más átomos de carbono, particularmente
fenilo o naftilo y aralquilo tal como bencilo. A menos que se indique lo contrario, un grupo opcionalmente sustituido puede tener un sustituyente en cada posición sustituible del grupo, y cada sustitución es independiente de la otra.
Compuestos individuales particulares de la invención incluyen los compuestos 1-323 en los ejemplos, bien como sales o como bases libres.
En una realización, la tetrahidroisoquinolina en los compuestos de fórmula I anteriores no está sustituida, R_{1} a R_{7} son todos H. Se obtienen buenos resultados de actividad con tales compuestos.
En otra realización R_{2} y R_{3} son alcoxilo, preferiblemente metoxilo y el resto de los sustituyentes de la tetrahidroisoquinolina (R_{1} y R_{4} hasta R_{7}) son H. En este caso parece que se mejora la selectividad.
En otra realización, el grupo W unido a la sulfonamida es aromático, tal como arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, preferiblemente fenilo sustituido o no sustituido. Se obtienen buenos resultados cuando W es fenilo sustituido con alquilo, alcoxilo o halógeno. En particular, se prefiere fenilo sustituido con halógeno, que tiene uno o más sustituyentes de halógeno que son iguales o diferentes.
En otra realización es importante que n sea 4, se obtuvieron mejores resultados con esta longitud de la cadena de unión entre la tetrahidroisoquinolina y la sulfonamida.
Las realizaciones y preferencias anteriores, pueden combinarse para W, R_{1} hasta R_{7} y n para dar compuestos preferidos adicionales.
Compuestos representativos de las realizaciones anteriores que se prefieren son clorhidrato de [4-(3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-amida del ácido naftaleno-2-sulfónico; clorhidrato de N-[4-(3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-bencenosulfonamida; 5-cloro-N-[4-(6,7-dimetoxi-3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-2,4-difluoro-bencenosulfonamida; clorhidrato de 2-cloro-N-[4-(6,7-dimetoxi-3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-bencenosulfonamida; clorhidrato de N-[4-(3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-2,5-difluoro-bencenosulfonamida; clorhidrato de N-[4-(3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-2,4,5-trifluoro-bencenosulfonamida; clorhidrato de 2-cloro-N-[4-(6,7-dimetoxi-3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-4,5-difluoro-bencenosulfonamida; clorhidrato de 2-bromo-N-[4-(3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-4,6-difluoro-bencenosulfonamida; clorhidrato de N-[4-(6,7-dimetoxi-3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-3-metil-bencenosulfonamida; clorhidrato de 4-cloro-N-[4-(6,7-dimetoxi-3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-2,5-dimetil-bencenosulfonamida; clorhidrato de N-[4-(6,7-dimetoxi-3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-2,5-dimetoxi-bencenosulfonamida o clorhidrato de 2-bromo-N-[4-(6,7-dimetoxi-3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butil]-bencenosulfonamida. Aunque se enumeran las sales de clorhidrato, otras sales o las bases libres también forman parte de este grupo de compuestos preferidos.
A menos que se indique lo contrario, los compuestos de la invención también se refiere a que incluyen compuestos que difieren sólo en la presencia de uno o más átomos isotópicamente enriquecidos. Por ejemplo, los compuestos que tienen las presentes estructuras, a excepción de la sustitución de un hidrógeno por un deuterio o por tritio, o la sustitución de un carbono por un carbono enriquecido en ^{13}C o ^{14}C o un nitrógeno enriquecido en ^{15}N, están dentro del alcance de esta invención.
El término "sales, solvatos, profármacos farmacéuticamente aceptables" se refiere a cualquier sal, éster, solvato farmacéuticamente aceptable, o cualquier otro compuesto que, cuando se administra a un receptor es capaz de proporcionar (directamente o indirectamente) un compuesto según se describe en el presente documento. Sin embargo, se apreciará que las sales farmacéuticamente no aceptables también están dentro del alcance de la invención ya que estás pueden ser útiles en la preparación de sales farmacéuticamente aceptables. La preparación de sales, profármacos y derivados puede llevarse a cabo mediante métodos conocidos en la técnica.
Por ejemplo, sales farmacéuticamente aceptables de compuestos previstos en el presente documento, se sintetizan mediante métodos químicos convencionales a partir de un compuesto original que contiene un resto básico ó ácido. Generalmente, tales sales se preparan, por ejemplo, haciendo reaccionar las formas de ácido o base libre de los compuestos con una cantidad estequiométrica de la base o ácido apropiado en agua o en un disolvente orgánico o en una mezcla de los dos. Generalmente, se prefieren medios no acuosos como éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol o acetonitrilo. Ejemplos de sales de adición de ácidos incluyen sales de adición de ácido mineral tales como, por ejemplo, clorhidrato, bromhidrato, yodhidrato, sulfato, nitrato, fosfato y sales de adición de ácido orgánico tales como, por ejemplo, acetato, maleato, fumarato, citrato, oxalato, succinato, tartrato, malato, mandelato, metanosulfonato y p-toluenosulfonato. Ejemplos de sales de adición de bases incluyen sales inorgánicas tales como, por ejemplo, sales de sodio, potasio, calcio, amonio, magnesio, aluminio y litio, y sales de bases orgánicas tales como, por ejemplo, etilenodiamina, etanolamina, N,N-dialquilenetanolamina, trietanolamina, glucamina y sales de aminoácidos
básicos.
Los derivados o profármacos particularmente favoritos son aquellos que aumentan las biodisponibilidad de los compuestos de esta invención cuando se administran tales compuestos a un paciente (por ejemplo, haciendo que un compuesto administrado por vía oral se absorba más fácilmente por la sangre), o que potencia la liberación del compuesto original en un compartimento biológico (por ejemplo, el cerebro o el sistema linfático) con relación a la especies original.
Cualquier compuesto que es un profármaco de un compuesto de fórmula (I) está dentro del alcance de la invención. El término "profármaco" se usa en su sentido más amplio y abarca aquellos derivados que se convierten en vivo en los compuestos de la invención. Tales derivados serán evidentes para aquellos expertos en la técnica, e incluyen, dependiendo de los grupos funcionales presentes en la molécula y sin limitación, los siguientes derivados de los compuestos presentes: ésteres, ésteres de aminoácido, ésteres de fosfato, ésteres de sulfonato de sales metálicas, carbamatos, y amidas.
Los compuestos de la invención pueden estar en forma cristalina como compuestos libres o como solvatos y se pretende que ambas formas están dentro del alcance de la presente invención. Los métodos de solvatación se conocen generalmente dentro de la técnica. Los solvatos adecuados son solvatos farmacéuticamente aceptables. En una realización particular, el solvato es un hidrato.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales o solvatos están preferiblemente en una forma farmacéuticamente aceptable o sustancialmente pura. Por forma farmacéuticamente aceptable se entiende, entre otros, que tienen un nivel de pureza farmacéuticamente aceptable excluyendo los aditivos farmacéuticos normales tales como diluyentes y portadores, y no incluyendo material considerado tóxico a niveles de dosificación normales. Los niveles de pureza para el principio activo son preferiblemente superiores al 50%, más preferiblemente superiores al 70%, más preferiblemente superiores al 90%. En una realización preferida, son superiores al 95% del compuesto de fórmula (I), o de sus sales, solvatos o profármacos.
Los compuestos de la presente invención representados por la fórmula (I) anteriormente descrita pueden incluir enantiómeros, dependiendo de la presencia de centros quirales, o isómeros, dependiendo de la presencia de enlaces múltiples (por ejemplo, Z, E). Los isómeros, enantiómeros o diastereoisómeros individuales y las mezclas de los mismos caen dentro del alcance de la presente invención.
Los compuestos de fórmula (I) definidos anteriormente pueden obtenerse mediante procedimientos sintéticos disponibles. Por ejemplo, pueden prepararse mediante el acoplamiento de un compuesto de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
en la que R1-R7 y n son según se definió en la fórmula (I), con un compuesto de fórmula (III):
(III)X ---
\melm{\delm{\dpara}{O}}{S}{\uelm{\dpara}{O}}
--- W
en la que W es según se definió en la fórmula (I) y X es un halógeno, normalmente Cl.
La reacción de compuestos de fórmulas (II) y (III) se lleva a cabo preferiblemente en un disolvente aprótico, pero no se limita a ello, tal como diclorometano en presencia de una base orgánica, tal como diisopropiletilamina o trietilamina.
Los compuestos de fórmula (III) están disponibles comercialmente o pueden prepararse mediante métodos convencionales.
Los compuestos de fórmula (II) pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula (IV) usando las reacciones y técnicas descritas a continuación. Los compuestos de fórmula (IV) están disponibles comercialmente o pueden prepararse según métodos conocidos.
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
Las reacciones se realizan en un disolvente apropiado para los reactivos y materiales empleados y adecuado para las transformaciones. La funcionalidad presente en la molécula debe ser coherente con las transformaciones propuestas. Esto a veces requerirá una selección de un esquema de proceso en particular sobre otro, para obtener el compuesto de la invención deseado. Los métodos preferidos incluyen pero no se limitan a, aquellos descritos a continuación. Se incorporan referencias para los métodos descritos citados.
Los compuestos de fórmula (II) pueden prepararse mediante alquilación tal como se muestra en el esquema 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
En la primera etapa, la amina de fórmula (IV) se deja reaccionar con una N-(n-haloalquil)ftalimida (1-1) disponible comercialmente en presencia de una base y un disolvente apropiados. Las bases útiles incluyen, pero no se limitan a, carbonatos metálicos tales como K_{2}CO_{3} o Cs_{2}CO_{3}, hidróxidos metálicos, aminas terciarias orgánicas o alcóxidos impedidos.
Los disolventes típicos incluyen líquidos apróticos polares, tales como DMF o THF o líquidos próticos tales como alcoholes. Se ha descrito previamente el uso de butanol o xileno (J. Med. Chem. 1996, 39(5), 1125-1129, J. Med. Chem. 1999, 42(4), 730-741) pero el rendimiento se mejora, (del 50% al 90%), con el uso de N,N-dimetilformamida y K_{2}CO_{3} como la base.
En una segunda etapa, la hidrazinólisis del compuesto 1-2 alquilado, usando hidrazina en un disolvente prótico polar, tal como etanol, y ácido clorhídrico, da el compuesto deseado de fórmula (II).
En el esquema 2, se ilustra una ruta similar para los compuestos de fórmula (II).
\newpage
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
La acilación de compuestos de fórmula (IV) con derivados de carboxialquilftalimidas (2-1), en lugar de la alquilación con N-(n-haloalquil)ftalimidas (1-1), puede ser conveniente en algunos casos. Cuando X es un Cl, la base usada para la acilación podría ser una amina terciaria orgánica tal como trietilamina o N,N-diisopropiletilamina y la hidrazinólisis puede realizarse tal como se cita en el esquema 1. Cuando X es un OH, debe usarse un reactivo de acoplamiento para la activación del grupo carboxilo. Se conocen muchos reactivos de acoplamiento en la bibliografía para formar enlaces amida de ácidos carboxílicos y aminas, que incluyen DCC, HBTU, TBTU, BOP, PyBOP, etc. Bases apropiadas para dichas reacciones de acoplamiento incluyen aminas terciarias tales como N,N-diisopropiletilamina, trietilamina, etc. Las especies activadas normalmente no se aíslan, pero se dejan reaccionar in situ con el componente de amina (IV).
Tras la hidrazinólisis de la ftalimida 2-2, la reducción del producto intermedio 2-3 de amida puede realizarse con un agente reductor, tal como un borano o hidruro de litio y aluminio en un disolvente apropiado, normalmente THF (J. Med. Chem. 1987, 30, 1186-1193, Anales Química, 1983, 80, 283-290).
En el esquema 3, se ilustra un método similar para los compuestos de fórmula (II).
\newpage
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
También puede realizarse una aminación reductora con ftalimidoalquilaldehídos (3-1), seguido por hidrazinólisis. Puede realizarse la condensación de la amina (IV) con aldehídos 3-1 en presencia de un hidruro, tal como triacetoxiborohidruro de sodio NaBH(OAc)_{3} o cianoborohidruro de sodio (NaBH_{4}CN) (Bioorg. Med. Chem. Lett. 1999, 9, 179-184). El producto intermedio de ftalimida 3-2 se trata según se describe en los esquemas 1 y 2 para obtener el compuesto deseado de fórmula (II).
En todos estos esquemas, pueden usarse otros grupos protectores para el átomo de nitrógeno, en lugar de la ftalimida. Algunos ejemplos incluyen otros derivados de imida cíclicos, tales como maleimidas o succinimidas, numerosos carbamatos, tales como BOC; Fmoc, etc., numerosas amidas, tales como acetamidas, y derivados de alquil y arilamina, tales como de N-bencilo o N-alilo. Ejemplos adicionales de grupos protectores del nitrógeno pueden encontrarse en libros de referencia tales como Greene y Wuts' "Protective Groups in Organic Synthesis", John Wiley & Sons, Inc., Nueva York, 1999.
En el esquema 4, se ilustra una secuencia alternativa para la preparación de algunos compuestos de fórmula (II).
\newpage
Esquema 4
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (II) pueden prepararse de un modo secuencial mediante el tratamiento de un agente (4-1) dialquilante con la amina (IV) correspondiente en presencia de una base en un disolvente apropiado, seguido por la alquilación de otra amina (4-2).
Ejemplos de agentes (4-1) alquilantes útiles son aquellos en los que Y es un grupo saliente bueno a excelente, tal como Br, I, arilo o alquilsulfonato, etc. y X es a buen grupo saliente, tal como Br o Cl. Las bases útiles incluyen, pero no se limitan a, carbonatos metálicos tales como K_{2}CO_{3} o Cs_{2}CO_{3}, hidróxidos metálicos, aminas terciarias orgánicas o alcóxidos impedidos.
Los disolventes típicos incluyen líquidos apróticos polares, tales como DMF o THF, o líquidos próticos tales como alcoholes. La velocidad de la segunda alquilación puede aumentarse, particularmente cuando X es Cl, mediante la adición de una cantidad catalítica de una sal de yoduro, tal como NaI o KI.
Los agentes alquilantes requeridos (4-1) generalmente están disponibles comercialmente.
Cuando sea conveniente, los compuestos de fórmula (II) pueden prepararse tal como se muestra en el esquema 5.
\newpage
Esquema 5
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
La alquilación de compuestos de fórmula (IV) con haloalquilnitrilos (5-1) disponibles comercialmente puede realizarse en presencia de numerosas bases y disolventes citados en los esquemas anteriores. Para la reducción del grupo ciano de 5-2, pueden usarse agentes reductores comunes, tales como LiAlH_{4} en THF. También es posible una hidrogenación catalítica con Pd/C en etanol (Bioorg. Med. Chem. Lett. 2004, 14, 195-202, J. Med. Chem. 1999, 42(4), 730-741).
En algunos casos, se prefiere una acilación con carboxinitrilos para formar una amida en lugar de la alquilación con los haloalquilnitrilos correspondientes (esquema 6).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 6
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
La acilación con compuestos 6-1, en la que X es un buen grupo saliente, tal como I, Br, arilo o alquilsulfonato, se lleva a cabo en presencia de una base y un disolvente apropiados, que se describieron en los esquemas anteriores. La reducción de un grupo ciano en uno cetónico de 6-2 puede realizarse simultáneamente en presencia de un exceso de un agente reductor tal como LiAlH_{4} o borano. Cuando X es OH, debe usarse también un reactivo de acoplamiento para la activación del grupo carboxilo. Los reactivos de acoplamiento usados son los mismos que los citados en el esquema 2.
También es posible el esquema 6 cuando X es un H. Se lleva a cabo la aminación reductora mediante la condensación de una amina de fórmula (IV) con un aldehído 6-1 en una base y un disolvente apropiados, para formar un producto intermedio de imina o enamina, seguido por una reducción con un agente reductor, tal como un hidruro.
En el esquema 7, se ilustra una secuencia alternativa para la preparación de algunos compuestos de fórmula (II).
\newpage
Esquema 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
Las aminas de fórmula (IV) pueden alquilarse con haloalquilamidas 7-1 en un disolvente y una base apropiados, los mismos que los citados en los esquemas anteriores. El producto intermedio (7-2) puede reducirse en presencia de un hidruro, tal como LiAlH_{4} o borano.
Los productos de reacción obtenidos pueden purificarse, si se desea, mediante métodos convencionales, tales como cristalización, cromatografía y trituración. Cuando los procesos anteriormente descritos para la preparación de compuestos de la invención dan como resultado una mezcla de estereoisómeros, estos isómeros pueden separarse mediante técnicas convencionales, tales como cromatografía preparatoria. Si hay centros quirales, los compuestos pueden prepararse en forma racémica, o pueden prepararse enantiómeros individuales mediante síntesis enantioespecífica o mediante resolución.
Una forma farmacéuticamente aceptable preferida es la forma cristalina, que incluye tal forma en la composición farmacéutica. En el caso de sales y solvatos, los restos fónicos y disolventes adicionales también deben ser no tóxicos. Los compuestos de la invención pueden presentar diferentes formas polimórficas, se pretende que la invención englobe todas estas formas.
Otro aspecto de esta invención se refiere a un método para tratar o prevenir una enfermedad mediada por 5-HT_{7}, método que comprende administrar a un paciente que necesite tal tratamiento de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I) o una composición farmacéutica del mismo. Entre las enfermedades mediadas por 5-HT_{7} que pueden tratarse están las enfermedades causadas por fallos en las funciones centrales y periféricas controladas por serotonina, tales como el dolor, trastorno del sueño, síndrome del trabajador nocturno, síndrome del "jet lag", depresión, trastorno afectivo estacional, migraña, ansiedad, psicosis, esquizofrenia, trastornos del conocimiento y de la memoria, degeneración neuronal como resultado de acontecimientos isquémicos, enfermedades cardiovasculares tales como hipertensión, síndrome del intestino irritable, enfermedad inflamatoria del intestino, colon espástico o incontinencia urinaria.
\newpage
La presente invención proporciona adicionalmente composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de esta invención, o una sal, derivado, profármaco o esteroisómero farmacéuticamente aceptable del mismo junto con un portador, adyuvante, o vehículo farmacéuticamente aceptable, para la administración a un paciente.
Ejemplos de composiciones farmacéuticas incluyen cualquier composición sólida (comprimidos, pastillas, cápsulas, gránulos etc.) o líquida (soluciones, suspensiones o emulsiones) para su administración oral, tópica o parente-
ral.
En una realización preferida las composiciones farmacéuticas están en forma oral, bien sólida o líquida. Formas farmacéuticas adecuadas para la administración oral pueden ser comprimidos, cápsulas, jarabes o soluciones y pueden contener excipientes convencionales conocidos en la técnica, tales como agentes aglutinantes, por ejemplo sirope, acacia, gelatina, sorbitol, tragacanto, o polivinilpirrolidona; cargas, por ejemplo lactosa, azúcar, almidón de maíz, fosfato cálcico, sorbitol o glicina; lubricantes para la preparación de comprimidos, por ejemplo estearato de magnesio; disgregantes, por ejemplo almidón, polivinilpirrolidona, glicolato sódico de almidón o celulosa microcristalina; o agentes humectantes farmacéuticamente aceptable tales como laurilsulfato sódico.
Las composiciones sólidas orales pueden prepararse mediante métodos convencionales de mezclado, relleno o preparación de comprimidos. Las operaciones de mezclado repetidas pueden usarse para distribuir el principio activo por la totalidad de esas composiciones empleando grandes cantidades de agentes de carga. Tales operaciones son convencionales en la técnica. Los comprimidos pueden prepararse, por ejemplo, mediante granulación en húmedo o en seco, y recubrirse de forma opcional según métodos bien conocidos en la práctica farmacéutica normal, en particular con un recubrimiento entérico.
Las composiciones farmacéuticas, también pueden adaptarse para la administración parenteral, tales como soluciones estériles, suspensiones o productos liofilizados en una forma farmacéutica unitaria apropiada. Pueden usarse excipientes adecuados, tales como agentes de granel, agentes tamponantes o tensioactivos.
Las formulaciones mencionadas se prepararán usando métodos habituales tales como aquellos descritos o referidos en las Farmacopeas Española y de los Estados Unidos y en textos de referencia similares.
La administración de los compuestos o composiciones de la presente invención puede ser mediante cualquier método adecuado, tal como infusión intravenosa, preparaciones orales y administración intraperitoneal e intravenosa. Se prefiere la administración oral debido a la comodidad para el paciente y al carácter crónico de las enfermedades que se van a tratar.
Generalmente una cantidad eficaz administrada de un compuesto de la invención dependerá de la eficacia relativa del compuesto elegido, de la gravedad del trastorno que se está tratando y del peso del paciente. Sin embargo, los compuestos activos se administrarán normalmente una o más veces al día por ejemplo 1, 2, 3 ó 4 veces al día, con dosis diarias totales habituales en el intervalo de desde 0,1 hasta 1000 mg/kg/día.
Los compuestos y composiciones de esta invención pueden usarse con otros fármacos para proporcionar una terapia de combinación. Los otros fármacos pueden formar parte de la misma composición o facilitarse como una composición separada para su administración al mismo tiempo o en momentos diferentes.
Los siguientes ejemplos se dan solo como una ilustración adicional de la invención, no deben tomarse como una definición de los límites de la invención.
Ejemplos
Los materiales de partida de fórmula general (II) se prepararon por medio de métodos convencionales de química orgánica conocidos por los expertos en la técnica. La preparación de algunos de los productos intermedios de fórmulas generales (II) y (IV) se muestra a continuación:
Ejemplo A
Los materiales de partida de fórmula general (IV) se prepararon por medio de métodos convencionales de química orgánica conocidos por los expertos en la técnica.
Síntesis de un compuesto de fórmula general (IV)
Clorhidrato de 7-nitro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
Este compuesto se describe en la bibliografía por Buolamwini et al. J.Med.Chem. 2003, 46, 831-837, que se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la descripción.
11
\vskip1.000000\baselineskip
Se trata una disolución fría de 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina (13,3 g, 0,1 moles) en ácido sulfúrico concentrado (50 mL) con nitrato potásico (11,12 g, 1,1 moles) en porciones pequeñas, manteniendo la temperatura inferior a 5ºC. La reacción se dejó toda la noche a temperatura ambiente y se vertió en hielo. La disolución resultante se basificó con hidróxido amónico, se extrajo con CH_{2}Cl_{2}, se secó y se evaporó hasta sequedad a vacío. El producto bruto se disolvió en 100 mL de etanol. Se añadió entonces una disolución 2,8 M de cloruro de hidrógeno en etanol (40 mL). El precipitado formado se recogió por filtración y se cristalizó en metanol para dar el producto (10,30 g, rendimiento del 48%) como un sólido blanco.
Punto de fusión: 268-270ºC.
IR cm^{-1}(KBr) : 2944, 2764, 1589, 1523, 1429, 1345, 1090.
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d6) d ppm : 3,13 (t, J=6,15 Hz, 2 H), 3,35 (t, J=6,22 Hz, 2 H), 4,35 (s, 2 H), 7,50 (d, J=8,49 Hz, 1 H), 8,08 (dd, J=8,49, 2,49 Hz, 1 H), 8,19 (d, J=2,34 Hz, 1 H), 9,96 (s, 2 H).
Ejemplo B
Síntesis de un compuesto de fórmula general (II)
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
a) 2-(4-N-ftalimidobutil)-7-nitro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
Se agitó una mezcla de clorhidrato de 7-nitro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina (9,87 g, 0,046 moles), N-(4-bromobutil)ftalimida (12,97 g, 0,046 moles), carbonato potásico (25,43 g, 0,184 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (150 mL), toda la noche a temperatura ambiente. La mezcla se concentró a vacío y el residuo se disolvió en agua (150 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 mL), se lavó con agua, la fase orgánica se secó y se evaporó dando (16,58 g, rendimiento del 95%) que se usó sin purificación adicional.
1H RMN (300 MHz, DMSO-D6) d ppm 1,64 (m, 2 H), 1,79 (m, 2 H), 2,60 (m, 2 H), 2,78 (m, 2 H), 2,96 (m, 2 H), 3,72 (m, 4 H), 7,23 (m, 1 H), 7,71 (m, 2 H), 7,79 (m, 3 H), 8,01 (m, 1 H).
b) Diclorhidrato de 2-(4-aminobutil)-7-nitro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
Una disolución de 2-(4-N-ftalimidobutil)-7-nitro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina (16,30 g, 0,043 moles) e hidrazina hidratada (13,4 mL, 0,43 moles) en etanol (350 mL) se puso a reflujo durante 1 h. La mezcla de reacción se enfrió y se trató con una cantidad adicional de etanol (350 mL) y se concentró en HCl (45 mL). Después, la mezcla de reacción se puso a reflujo durante 4 h y se dejó toda la noche en una nevera. Se filtró el precipitado y se evaporó el disolvente. El residuo se basificó con hidróxido amónico (120 mL) y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 120 mL), la fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, y se evaporó hasta sequedad. El producto bruto se disolvió en 100 mL de etanol. Se añadió entonces una disolución 2,8 M de cloruro de hidrógeno en etanol (35 mL). El precipitado formado se recogió por filtración y se cristalizó en metanol y 2-propanol dando el producto (8,59 g, rendimiento del 62%) como un sólido marrón.
Punto de fusión: 220-224ºC.
IR cm^{-1}(KBr) : 3024, 2934, 2561, 1529, 1344, 1095, 740.
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d6) d ppm : 1,66 (m, 2 H), 1,89 (m, 2 H), 2,83 (m, 2 H), 3,21 (m, 3 H), 3,32 (m, 2 H), 3,72 (m, 1 H), 4,38 (dd, J=15,96, 7,61 Hz, 1 H), 4,68 (d, J=14,50 Hz, 1 H), 7,55 (d, J=8,35 Hz, 1 H), 8,05 (s, 2 H), 8,14 (m, 2 H), 11,51 (s, 1 H).
Ejemplo C
Los compuestos de fórmula general (I) se prepararon mediante el acoplamiento de un compuesto de fórmula (II) con un compuesto de fórmula (III) por medio de métodos convencionales de química orgánica conocidos por los expertos en la técnica.
Clorhidrato de [4-(3,4-Dihidro-1H-isoquinolin-2-il)-butilamida del ácido naftaleno-1-sulfónico
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
A una disolución de diclorhidrato de 2-(4-aminobutil)-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina (272 mg, 1 mmol), N,N-diisopropiletilamina (517 mg, 4 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (10 mL), se añadió cloruro de naftaleno-1-sulfonilo (238 mg, 1,05 mmoles) y se agitó toda la noche a temperatura ambiente. La disolución resultante se lavó con agua (3 x 15 mL) y se secó sobre Na_{2}SO_{4}, y se evaporó hasta sequedad. La base libre se disolvió en 2-propanol (5 mL). Se añadió entonces una disolución 2,8 M de cloruro de hidrógeno en etanol (0,40 mL). El producto se cristalizó, se recogió por filtración, y se secó a vacío dando un sólido blanco (310 mg, 72%).
Punto de fusión: 203-206ºC.
IR cm^{-1}(KBr) : 3087, 2941, 2679, 2601, 1446, 1420, 1314, 1153, 1132, 801, 775, 747.
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d6) d ppm 1,38 (m, 2 H), 1,66 (d, J=6,77 Hz, 2 H), 2,81 (q, J=6,47 Hz, 2 H), 2,91 (s, 1 H), 2,99 (d, J=9,34 Hz, 2 H), 3,18 (m, 2 H), 3,52 (d, J=6,41 Hz, 1 H), 4,12 (m, 1 H), 4,36 (m, 1 H), 7,21 (m, 4 H), 7,69 (m, 3 H), 8,10 (m, 3 H), 8,23 (d, J=8,24 Hz, 1 H), 8,66 (d, J=8,61 Hz, 1 H), 11,02 (s, 1 H).
En la tabla I, a continuación, se muestran los datos espectroscópicos para la identificación de algunos compuestos de sulfonamida de la invención que tienen fórmula general (I), preparados de forma análoga a los métodos descritos en los ejemplos anteriores:
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
Ensayos biológicos Unión a radioligandos
El ensayo de unión a radioligandos se realizó usando el receptor de serotonina humano clonado, subtipo 7 (h5HT_{7}), expresado en células CHO (células de ovario de hámster), recubierto en microplacas Flashplate® (Basic FlashPlate Cat.: SMP200) de PerkinElmer (Cat.: 6120512). El protocolo del ensayo fue esencialmente el protocolo recomendado en la hoja de datos técnicos de PerkinEmer Life y Analytical Sciences. La razón de masa de proteína de membrana / pocillo fue normalmente de 12 \mug y la razón receptor / pocillo fue aproximadamente de 9-10 fmoles. Las microplacas Flashplate® se dejaron equilibrar a temperatura ambiente durante una hora antes de la adición de los componentes de la mezcla de ensayo. El tampón de unión fue: Tris-HCl 50 mM, pH 7,4, que contiene MgCl_{2} 10 mM, EDTA 0,5 mM y BSA al 0,5%. El radioligando fue [^{125}I]LSD a una concentración final de 0,82 nM. Se determinó la unión no específica con clozapina 50 \muM. El volumen del ensayo fue de 25 \mul. Se sellaron las microplacas Flashplate® con TopSeal-A (lámina autoadhesiva para tapar microplacas Flashplate®), y se incubaron a temperatura ambiente durante 240 minutos en un lugar oscuro. Se cuantificó la radiactividad mediante espectrofotometría de centelleo de líquidos (Wallac 1450 Microbeta Trilux) con un retardo en el recuento de 4 minutos antes del recuento y un tiempo de recuento de 30 segundos por pocillo. Se analizaron los datos de unión en competición usando el programa LIGAND (Munson y Rodbard, LIGAND: A versatile, computerized approach for characterizacion of ligand-binding systems. (Un enfoque versátil, informatizado para la caracterización de los sistemas de unión a ligandos) Anal. Biochem. 107: 220-239, 1980) y los ensayos se realizaron en determinaciones por triplicado para cada punto. En la tabla 2 a continuación, se facilitan los resultados para los compuestos representativos:
TABLA 2
Compuesto 5-HT7 CI-50 (nM)
2 59,2
5 33,2
116 31,1
118 39,2
140 60,8
142 80,4
151 39
160 74,4
210 37,3
220 67,4
235 68,4
257 57,2

Claims (13)

1. Compuesto de la fórmula I:
87
en la que
W es alquilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido;
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} se seleccionan cada uno de forma independiente del grupo formado por hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, -COR_{8}, -C(O)OR_{8}, -C(O)NR_{8}R_{9} -C=NR_{8}, -CN, -OR_{8}, -OC(O)R_{8}, -S(O)_{t}-R_{8}, -NR_{8}R_{9}, -NR_{8}C(O)R_{9}, -NO2, -N=CR_{8}R_{9} o halógeno, en los que
t es 1, 2 ó 3;
R_{8} y R_{9} se seleccionan cada uno de forma independiente de hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, alcoxilo sustituido o no sustituido, ariloxilo sustituido o no sustituido, halógeno;
n es 4, 5 ó 6;
o una sal, isómero, profármaco o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. Compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque n es 4 ó 5, preferiblemente 4.
3. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque W es un grupo aromático seleccionado de arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, preferiblemente fenilo sustituido o no sustituido.
4. Compuesto según la reivindicación 3, caracterizado porque W se selecciona de fenilo sustituido con alquilo, alcoxilo y/o halógeno.
5. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R_{5}, R_{6} y R_{7} son H.
6. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R_{1} y R_{4} son H.
7. Compuesto según las reivindicaciones 5 y 6, en el que R_{2} y R_{3} son alcoxilo, preferiblemente metoxilo.
8. Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o una sal, isómero o solvato del mismo según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, que comprende el acoplamiento de un compuesto de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
88
en la que R1-R7 y n son tal como se definieron en la fórmula (I), con un compuesto de fórmula (III):
(III)X ---
\melm{\delm{\dpara}{O}}{S}{\uelm{\dpara}{O}}
--- W
en la que W es tal como se definió en la fórmula (I) y X es un halógeno, preferiblemente Cl.
9. Composición farmacéutica que comprende un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-7 o una sal, isómero, profármaco o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, y un portador, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable.
10. Composición farmacéutica según la reivindicación 9, para administración oral.
11. Uso de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en la fabricación de un medicamento.
12. Uso según la reivindicación 11, en la que el medicamento es para el tratamiento de una enfermedad o estado mediado por 5-HT_{7}.
13. Uso según la reivindicación 12, en la que la enfermedad es trastorno del sueño, síndrome del trabajador nocturno, síndrome del "jet lag", depresión, trastorno afectivo estacional, migraña, ansiedad, psicosis, esquizofrenia, dolor, trastornos del conocimiento y de la memoria, degeneración neuronal como resultado de acontecimientos isquémicos, enfermedades cardiovasculares tales como hipertensión, síndrome de intestino irritable, enfermedad inflamatoria del intestino, colon espástico o incontinencia urinaria.
ES200402049A 2004-08-18 2004-08-18 Inhibidores del receptor 5-ht7. Expired - Fee Related ES2257167B1 (es)

Priority Applications (12)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402049A ES2257167B1 (es) 2004-08-18 2004-08-18 Inhibidores del receptor 5-ht7.
EP04380171A EP1630158A1 (en) 2004-08-18 2004-08-18 5-HT7 receptor antagonists
US11/658,924 US8188115B2 (en) 2004-08-18 2005-08-18 5-HT7 receptor antagonists
RU2007109791/04A RU2007109791A (ru) 2004-08-18 2005-08-18 Антагонисты 5-нт7 рецепторов
EP05787187A EP1778642A1 (en) 2004-08-18 2005-08-18 5-ht7 receptor antagonosts
CA002575771A CA2575771A1 (en) 2004-08-18 2005-08-18 5-ht7 receptor antagonists
BRPI0514467-1A BRPI0514467A (pt) 2004-08-18 2005-08-18 antagonistas de receptor de 5-ht7
MX2007001990A MX2007001990A (es) 2004-08-18 2005-08-18 Antagonistas del receptor 5-ht7.
KR1020077004111A KR20070046878A (ko) 2004-08-18 2005-08-18 5-ht7 수용체 안타고니스트
JP2007526393A JP2008509961A (ja) 2004-08-18 2005-08-18 5−ht7受容体アンタゴニスト
PCT/EP2005/008978 WO2006018308A1 (en) 2004-08-18 2005-08-18 5-ht7 receptor antagonists
AU2005274260A AU2005274260A1 (en) 2004-08-18 2005-08-18 5-HT7 receptor antagonists

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402049A ES2257167B1 (es) 2004-08-18 2004-08-18 Inhibidores del receptor 5-ht7.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2257167A1 true ES2257167A1 (es) 2006-07-16
ES2257167B1 ES2257167B1 (es) 2007-06-01

Family

ID=36676644

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402049A Expired - Fee Related ES2257167B1 (es) 2004-08-18 2004-08-18 Inhibidores del receptor 5-ht7.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2257167B1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1997029097A1 (en) * 1996-02-09 1997-08-14 Smithkline Beecham Plc Sulfonamide derivatives as 5ht7 receptor antagonists
US6025367A (en) * 1996-06-25 2000-02-15 Smithkline Beecham Plc Sulfonamide derivatives as 5HT7 receptor antagonists
WO2003037887A1 (en) * 2001-11-01 2003-05-08 Astrazeneca Ab Therapeutic isoquinoline compounds

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1997029097A1 (en) * 1996-02-09 1997-08-14 Smithkline Beecham Plc Sulfonamide derivatives as 5ht7 receptor antagonists
US6025367A (en) * 1996-06-25 2000-02-15 Smithkline Beecham Plc Sulfonamide derivatives as 5HT7 receptor antagonists
WO2003037887A1 (en) * 2001-11-01 2003-05-08 Astrazeneca Ab Therapeutic isoquinoline compounds

Also Published As

Publication number Publication date
ES2257167B1 (es) 2007-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7345057B2 (en) 5-HT7 receptor antagonists
BR112015019627B1 (pt) Compostos de amidas heterocíclicas, composições farmacêuticas compreendendo ditos compostos e usos dos mesmos para tratar colite ulcerativa, doença de crohn, artrite reumatoide, psoríase, espondiloartrite, artrite idiopática juvenil de aparecimento sistêmico (sojia), osteoartrite e esclerose múltipla
TWI360540B (en) Tetrahydroisoquinolylsulphonamide derivatives, the
US8148397B2 (en) 5-HT7 receptor antagonists
EP1778642A1 (en) 5-ht7 receptor antagonosts
US7211585B2 (en) 5-HT7 receptor antagonists
JPH0735373B2 (ja) カルボン酸アミド化合物
ES2370877T3 (es) Antagonistas del receptor 5-ht7
US7211584B2 (en) 5-HT7 receptor ligands
ES2257167B1 (es) Inhibidores del receptor 5-ht7.
JP2001525398A (ja) 選択的β3アドレナリン作動性アゴニスト
US7928121B2 (en) 5-HT7 receptor antagonists
US7553965B2 (en) 5-HT7 receptor antagonists
Torrens Jover et al. 5-HT 7 receptor antagonists

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060716

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2257167B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809