ES2255828B1 - Mejoras en aparatos pelafrutas. - Google Patents

Mejoras en aparatos pelafrutas. Download PDF

Info

Publication number
ES2255828B1
ES2255828B1 ES200401967A ES200401967A ES2255828B1 ES 2255828 B1 ES2255828 B1 ES 2255828B1 ES 200401967 A ES200401967 A ES 200401967A ES 200401967 A ES200401967 A ES 200401967A ES 2255828 B1 ES2255828 B1 ES 2255828B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blade
pelafruit
cam
fruit
separator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200401967A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2255828A1 (es
Inventor
Jose Perez Gonzalvo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pelanar S L
PELANAR SL
Original Assignee
Pelanar S L
PELANAR SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pelanar S L, PELANAR SL filed Critical Pelanar S L
Priority to ES200401967A priority Critical patent/ES2255828B1/es
Publication of ES2255828A1 publication Critical patent/ES2255828A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2255828B1 publication Critical patent/ES2255828B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23NMACHINES OR APPARATUS FOR TREATING HARVESTED FRUIT, VEGETABLES OR FLOWER BULBS IN BULK, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PEELING VEGETABLES OR FRUIT IN BULK; APPARATUS FOR PREPARING ANIMAL FEEDING- STUFFS
    • A23N7/00Peeling vegetables or fruit
    • A23N7/02Peeling potatoes, apples or similarly shaped vegetables or fruit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J17/00Household peeling, stringing, or paring implements or machines
    • A47J17/14Machines for peeling
    • A47J17/16Peeling machines with rotary fruit-holding spindles and fixed or movable peeler blades

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Apparatuses For Bulk Treatment Of Fruits And Vegetables And Apparatuses For Preparing Feeds (AREA)

Abstract

Mejoras en aparatos pelafrutas. Consiste en un conjunto de mejoras sobre aparatos pelafrutas que se extienden al modo de sujetar la fruta en el aparato mediante un tridente reforzado en la base que puede situarse sobre la base giratoria a doble altura, al modo de fijar el tridente de sujeción de fruta a su eje motriz, el modo de configurar la cuchilla y su fijación al brazo portacuchillas mediante una forma complementaria troncocónica, la disposición de un mecanismo de embrague en el brazo portacuchillas dotado de un disco de resbalamiento presionado por un muelle, un dispositivo regulador de apertura entre la cuchilla y el palpador por tornillo de regulación, la configuración de la leva que determina el movimiento del brazo portacuchillas, y un nuevo sector de engrane y doble perfil para seguimiento de la leva y posible accionamiento por manivela. De aplicación en la fabricación de aparatos de pelar frutas.

Description

Mejoras en aparatos pelafrutas.
El sector de la técnica de esta invención es el de los pequeños electrodomésticos, y particularmente en máquinas destinadas a desprender la piel de la fruta previamente a su ingesta.
Aparatos pelafrutas anteriores tenían como inconveniente en la operación de pelado, que un defecto en la piel, o en la carne del fruto, originaba la rotura de los mecanismos de la máquina, pues si la cuchilla incidía penetrando toda ella en el fruto, la máquina no dejaba de mover sus mecanismos, que por su movimiento lento y potente llegaba a deteriorar definitivamente las fijaciones de la fruta, el brazo, o alguno de los engranajes de transmisión del esfuerzo
mecánico.
Indicación del estado de la técnica anterior
US 1.872.731 por máquina para pelar frutas, está formada por una pieza por el que sobre un chasis se estructura un conjunto dotado de una barra en arco junto a un soporte para las frutas, de modo que la barra en arco sustenta el eje de la cuchilla que es giratorio y de ella suspende regulando la altura de la misma mediante un conjunto de poleas movidas por distintos ejes.
US 3.881.406 por aparato para pelar frutas o vegetales, en el que el fruto se dispone en un eje que gira, en tanto que la cuchilla situada en el extremo de un brazo que en su parte media apoya a través de una pieza, en un husillo que determina por su giro el avance de la cuchilla.
US 4.771.682 por máquina de pelar, que comprende un conjunto que posee un eje giratorio que sustenta la fruta, frente a la cual dispone un conjunto soporte de la cuchilla giratoria, de modo que existe una relación entre la posición de ésta y el giro de la fruta a través de un complejo mecanismo.
ES P8603158 por aparato para el pelado automático de naranjas y frutas similares, del mismo inventor que la presente solicitud, está formado por un chasis que sustenta un eje vertical de soporte del fruto, bajo un eje libre dispuesto sobre éste, y dispone una cuchilla con un palpador-evacuador, siendo el eje porta-cuchilla giratorio, y además desplazable de acuerdo con el movimiento de una rueda de gran tamaño que gira en función de una leva.
La presente invención tiene por objeto mejoras en aparatos pelafrutas de los que poseen un medio para la sujeción de la fruta de modo que le proporciona giro, en tanto una cuchilla recorre su superficie eliminando la capa superficial de la piel de dicha fruta.
Las mejoras que se describen y reivindican en la presente invención alcanzan a:
- Modo de sujetar la fruta en el aparato.
- Modo de fijar el tridente de sujeción de fruta al eje motriz que lo soporta.
- Modo de configurar la cuchilla; muescas o dientes practicados en su perímetro.
- Embrague en el mecanismo motor de giro de la fruta y de la cuchilla, de modo que de producirse un bloqueo, el embrague patina con lo que no se produce la rotura del brazo.
- Modo de fijar la cuchilla al brazo.
- Regulador de apertura o distancia entre la cuchilla y el separador; dispositivo de regulación correspondiente; alternativamente diversos separadores de distinta profundidad de inserción de cuchilla.
- Configuración de la leva que determina el movimiento del brazo portacuchillas.
- Nuevo sector de engrane y doble perfil para seguimiento de la leva que determina la eliminación de muelle para seguimiento del perfil de la leva.
- posibilidad de accionar la máquina mediante manivela que sustituye al motor, evitando en dicho caso los finales de carrera, y otros mecanismos eléctricos y de control.
Con objeto de hacer mas clara la explicación que va a seguir, se acompaña diez hojas de dibujos que en trece figuras representan la esencia de la presente invención.
La figura 1 muestra una vista en alzado de la base de giro.
La figura 2 muestra una vista en alzado del tridente de sujeción de la fruta.
La figura 3 muestra una vista en planta de la base de la figura 1.
La figura 4 muestra una vista desde abajo de la pieza de la figura 2.
La figura 5 muestra una vista en explosión del mecanismo de embrague.
La figura 6 muestra una vista en perspectiva del dispositivo separador de la fruta con respecto a la cuchilla, y su regulador.
La figura 7 muestra una vista en la que se aprecia la cuchilla, el brazo portacuchillas, el separador y el dispositivo de regulación del separador.
La figura 8 muestra una vista de la leva.
La figura 9 muestra una vista del sector.
La figura 10 muestra una vista conjunta de leva y sector.
La figura 11 muestra una vista del tridente de sujeción de la fruta que se acopla en la base de la figura 1.
La figura 12 muestra una vista del conjunto de la máquina con la manivela para movimiento manual.
La figura 13 muestra una vista de los engranajes que mueven el pelafrutas, en forma esquemática.
En dichas figuras se representa indicado por:
1
base para el soporte de la fruta, eje motriz de giro
2
base giratoria; en ella se inserta la base 1 en dos posiciones
3
escalón de la base giratoria 2, determina la posición más introducida de la base 1
4
escalón, determina la posición más elevada de la base 1
5
muesca interior en la base 1 correspondiente alternativamente, al escalón 3 ó al escalón 4
6
la falda de la base 1
7
pinchos o uñas para sujeción de la fruta en la base 1
8
conjunto del embrague
9
vástago portaeje
10
superficie de fricción
11
disco de fricción o ferodo
12
plato
13
muelle
14
arandela autosujetable
15
reborde anular para apoyo del muelle 13
16
dientes
17
corona
18
paso del eje
19
separador regulable
20
escalón del separador
21
hueco interior del separador
22
parte plana del separador, coplanaria con el apéndice del brazo donde se inserta
23
entrada del apéndice del brazo portacuchillas
24
orificios
25
alojamiento para el apéndice del brazo portacuchillas
26
tornillo de regulación
27
parte giratoria del brazo portacuchillas
28
tornillo para fijación de la cuchilla que se integra en el interior de dicha cuchilla
29
borde cortante de la cuchilla: filo o sierra
30
forma cóncava interior en la cuchilla
31
incisiones en la cuchilla
32
forma interna de la cuchilla correspondiente a la cabeza del tornillo que la sujeta
33
cabeza del tornillo correspondiente a la cuchilla y la forma 32
34
base de la cuchilla
35
leva
36
eje de la leva
37
pista interior de la leva
38
pista exterior de la leva
39
pared entre las pistas interior 37 y exterior 38
40
límite exterior de la pista 38
41
porción lateral de la pared 39
42
pared de la porción central de la leva
43
perfil asimétrico de la pared 39
44
sector
45
paso para el eje del sector
46
dientes del sector
47
apéndice del sector porta pivote mayor
48
apéndice porta pivote menor
49
pivote mayor (interno)
50
pivote menor (externo)
51
enrase al perímetro exterior de la base 1
52
agrandamiento en la base de apoyo de cada pincho 7
53
ángulo recto en una parte del pincho
54
ángulo mayor de 90º en la parte opuesta a la del ángulo recto 53
55
pared vertical
56
inicio del ensanchamiento de cada pincho 7
57
parte de contacto coplanaria entre separador y brazo
58
manivela de accionamiento manual, alternativa al motor
59
motor
60
cartela de refuerzo en el apéndice 63 del brazo portacuchillas
61
conjunto de la máquina peladora
62
brazo portacuchillas y porta separador
63
apéndice del brazo portacuchillas que dispone el separador 19
64
eje que dota de movimiento a la base 1
65
eje que mueve la traslación del brazo portacuchillas
66
brazo basculante superior de sujeción de la fruta
67
eje motriz, actuado por motor eléctrico
68
el canal en el sector de la leva correspondiente a un pivote de seguimiento en la caja de la máquina.
Explicación de la invención y de un modo de realización
Las mejoras en aparatos pelafrutas que se presentan, alcanzan la variación de varios de los elementos de que se constituye uno de estos aparatos, y que alcanzan, como se ha dicho, a:
Un dispositivo formado por una base 1 para la sujeción de la fruta en el aparato. Formado por un tridente 7 de brazos reforzados 52; dicho tridente está dispuesto en una base giratoria 2. Dicha base giratoria 2 posee dos escalones dispuestos a dos alturas distintas. Por ello, la base 1 adquiere dos posiciones alternativas. Si se apoya la muesca 5 de la base 1 en el escalón 4, quedará a cierta altura; si se apoya en el escalón 3, quedará en este caso enrasada la falda 6 del dispositivo 1 a la superficie por la que asoma la base 2. De este modo, dispuesto en posiciones radialmente distantes 180º, adopta una posición elevada o enrasada con la base. Así se queda centrada la fruta según su tamaño pequeño o grande al mecanismo de
pelado.
Los pinchos o uñas 7 están dotados de una estructura reforzada; se disponen preferentemente en forma de triángulo, y poseen uno de sus lados alineado a la generatriz de la base 1, determinando una sujeción distante. Las palas que forman dichos pinchos o uñas 7, poseen una pared 55 que forma 90º con la base, y otra pared que posee un refuerzo que se apoya sobre una superficie amplia, de modo que el pincho por la pared opuesta, adopta una trayectoria oblicua que forma con la base un 54 ángulo mayor de 90º, quedando ampliada la base de apoyo del pincho en el espacio 52, de modo que produce efecto cartela, siendo así este refuerzo el que conduce a una estructura que soporta las tracciones que se dan durante el giro y pelado de la fruta. El tridente 7 por tanto, está formado por unos brazos reforzados 52 que forman un triángulo constituido por tres pinchos o uñas triangulares alineados a la generatriz 51 del cilindro 1 en el que se disponen y que comprenden, una pared vertical 55 aproximadamente a 90º 53 de la superficie de la base, y una pared 56 aproximadamente a 110º de la superficie de la base, determinante de aumento de grosor 52 en la parte inferior de cada pincho.
La cuchilla 29 está dotada de un dispositivo de autoalineación. Este dispositivo está formado por una parte giratoria 27 del brazo portacuchillas 62 y dispone una base de cuchilla 34 que se corresponde con la de la parte giratoria 27, de modo que el tornillo 28 una vez roscado en su totalidad, se autoalinea de modo que la cuchilla no precisa ajuste alguno. Dicha cuchilla está provista de dientes o sierra, pero es suficiente que posea al menos una incisión 31 de modo que para pieles como las del tomate o la manzana, se produzca una interrupción en la linealidad del filo, que penetre en la piel. La sustitución de la cuchilla viene dada por la disposición de un tornillo que poseyendo una cabeza 33 que es cónica coincidente con la porción correspondiente 32 y con la superficie interior curvocóncava 30 de la cuchilla, quedando alineada a su superficie cuando se ha apretado totalmente la rosca, sin que impida el paso de la piel cortada de la fruta. Así, la cuchilla 29 posee una forma general interior cóncava, de casquete esférico 30, estando dotada en el centro de la misma de un rebaje con forma troncocónica 32 coincidente con la forma de la cabeza 33 de un tornillo para su fijación que se enrasa con la superficie interior de dicha cuchilla; la parte exterior de la cuchilla, está dotada de una base que es un acople 34 al brazo portacuchillas 27, determinante del ensamble alineadamente del brazo y la cuchilla en posición única.
Dicha cuchilla se integra, como se ha dicho en un brazo que posee movimiento de traslación alrededor de la fruta, en tanto también dicha cuchilla posee movimiento de giro. El dicho brazo, posee un separador 19, cuyo perfeccionamiento consiste en que se halla unido a un apéndice 63 del brazo portacuchillas, de modo tal que dicho apéndice presenta una forma plana 57 que es coincidente con la parte plana 22 de dicho separador. De este modo, apéndice 63 y parte 22 acoplan de modo que no puede producirse oscilación entre ellas y de modo que su posición resulta única. Además el separador 19 se halla dotado de un escalón que se corresponde con la entrada de la piel de la fruta. La piel entra por el lado externo de la cuchilla y pasa por el interior del separador. La concavidad de la cuchilla hace de guía para el transcurso de la piel por el interior del separador. Posee un dispositivo de regulación formado por el tornillo 26 que actúa mediante su correspondiente entrada, modificando la posición del separador 19 con respecto al apéndice 63, de modo que esta regulación origina una mayor o menor abertura para la piel, y por tanto una distinta y regulable profundidad de incisión de la cuchilla sobre las piel de la fruta. Por ello, el separador 19 posee un dispositivo de regulación de distancia entre dicho separador 19 y el borde de la cuchilla 29, ambos dispuestos en el brazo portacuchillas, estando dicha regulación formada por un tornillo de regulación 26, cuya profundidad de inserción en su alojamiento determina la profundidad de entrada del brazo portacuchillas en el hueco 23 correspondiente de entrada del brazo portacuchillas. El brazo que sustenta el separador se halla reforzado, y unido a la parte no giratoria del brazo portacuchillas.
Es posible también, que los separadores sean varios, sustituibles entre sí, e incluso que por tener distintas distancias con respecto a la cuchilla y por tanto, ser distinta la profundidad de inserción sobre la piel. Por ello, se presenta como una solución equivalente a la regulación por tornillo, la que sustituye distintos separadores que incluso pueden llevar inscrita su característica, grosor de la piel, aplicación, etcétera.
En máquinas anteriores se daba el inconveniente de que si la fruta presentaba un podrido, o la piel estaba blanda por haber recibido un golpe, el efecto que se podía producir es que la cuchilla penetraba sobre la parte dañada de la fruta. En este caso, puesto que la base sigue girando y el brazo tiende a desplazarse, se produce una rotura, bien de los pinchos o uñas de la base, que han sido reforzados, o bien del brazo.
Para evitar esto, se ha previsto un mecanismo de embrague, o limitador de giro, de modo que estando formado por un conjunto 8 formado por una corona dentada 16 que posee una porción central 10 que tiene funciones de superficie de fricción, que dispone un vástago portaeje 9. Sobre esta superficie de fricción se dispone un disco de fricción o ferodo, y encima un plato 12 dotado en su centro de una corona 17. Dicha corona 17 es la encargada de transmitir el movimiento recibido por la corona dentada 16, de modo que la fuerza friccionante entre la superficie 10 y el plato 12 determinará la resistencia al giro de una parte con respecto a la otra. El efecto de dicha presión se ejerce desde un muelle 13 que se ubica concéntrico al vástago portaeje 9, y se fija mediante una arandela autosujetable 14. La fuerza del muelle 13 se aplica contra una lámina anular 15, de modo que genera la fuerza necesaria para producir la cohesión correspondiente.
El mecanismo de embrague está formado por tanto por una corona 8 que posee una superficie de fricción 10, sobre la que presiona un disco de fricción 11, y sobre éste un plato de presión 12, de modo que el plato 12 ejerce presión sobre la superficie de fricción 10 por medio de un muelle 13 fijado por medio de una arandela de fijación 14 a una prolongación central que forma un vástago 9 que soporta el eje 18.
Según la problemática expuesta, en el caso de que el brazo portacuchillas encuentre una dificultad, el bloqueo del giro, impedirá el movimiento del brazo y por tanto quedará patinando el embrague sin que resulte dañada la máquina.
El sector de engrane 44 en relación con la leva, determina el movimiento de vaivén del brazo portacuchillas, de modo que resulta de una parte, proporcional al recorrido que la cuchilla lleva a cabo sobre la superficie de la fruta, y así que avance en su recorrido de ascenso y descenso más lentamente en la parte que más desarrollo posee, y más rápidamente en las partes en las que los círculos son mas reducidos. Este movimiento que se venía haciendo por la acción de un muelle que presionaba el pivote del sector con la leva, aquí se lleva a cabo mediante un doble seguidor 49 y 50 del perfil de la leva, de modo que estando dotado de dos pivotes, uno mayor, y uno menor, y al tiempo que la leva dispone unas paredes que separan las pistas que recorren ambos pivotes, produce el efecto de forzar al sector a seguir el giro de la leva de modo que los dientes del sector alcanzan a modificar la posición del brazo portacuchillas en función de la posición de la leva según su giro que es necesariamente seguido por dichos pivotes. Por tanto, el movimiento de vaivén se obtiene mediante un sector de engrane 44 dotado de doble seguidor de leva 49, 50 en cooperación con una leva 35 que está dotada de un doble perfil 37, 38 que posee una alta pared de separación entre ambos perfiles 37, 38 cuya elevación 39, 43 ocupa una porción asimétrica en dicha leva 35.
El sector está dotado por la parte posterior del apéndice 48, de una acanaladura 68 que determina la imposibilidad de que el sector se desplace por efecto de la presión que sobre los pivotes 49 y 50 aplica la leva; de este modo, el sector, insertada la guía en dicha acanaladura, sólo tiene el movimiento en torno al eje 45, sin desplazamiento que salga de los pivotes 49 y 50 sobre la leva.
La leva podría tener un solo canal sustitutivo del doble canal 37 y 38, si bien en este caso debería ser mayor, lo que perjudica el tamaño de la máquina. No obstante queda abierta dicha posibilidad, pues es factible la leva de un único canal como elemento equivalente al descrito. En este caso la leva posee el canal dotado de paredes a ambos lados de dicho canal por todo el recorrido de dicha leva.
El dispositivo posee una manivela que lleva a cabo la misma función que el motor, pero ejecutada de modo manual. Dicha disposición de manivela es alternativa al motor. La manivela se acciona mediante movimiento alineado con el eje del embrague.
Es de aplicación industrial para al fabricación de aparatos para el pelado de frutas.

Claims (12)

1. Mejoras en aparatos pelafrutas, de los que comprenden una sujeción diametral para el fruto y disponen medios para girar la fruta en tanto una cuchilla recorre el perímetro externo de la fruta, caracterizadas porque comprende:
- un dispositivo (1) de sujeción de la fruta en el aparato formado por un tridente (7) de brazos reforzados (52) de altura seleccionable;
- una cuchilla (29) dotada de un dispositivo de autoalineación (34, 27) con medios simplificados de sustitución;
- un mecanismo de embrague (10, 11, 12) en el engranaje que mueve el brazo portacuchillas y el eje motriz, de modo que el bloqueo del brazo o del eje motriz produce un resbalamiento.
- un separador de la cuchilla (19) dotado de un dispositivo de regulación de distancia (25, 26) entre el separador y la cuchilla;
- un sector de engrane (44) dotado de doble seguidor (49, 50) de perfil de leva en cooperación con una leva (35) que está dotada de un doble perfil (37, 38) exento de muelle que presione la leva contra el perfil.
2. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1, caracterizadas porque el tridente (7) de brazos reforzados (52) está constituido por tres pinchos o uñas triangulares alineados a la generatriz (51) del cilindro (1) en el que se disponen y que comprenden, una pared vertical (55) aproximadamente a 90º (53) de la superficie de la base, y una pared (56) aproximadamente a 110º de la superficie de la base, determinante de aumento de grosor (52) en la parte inferior de cada pincho o uña.
3. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1 y 2, caracterizadas porque posee un eje motriz (2) que posee movimiento de giro dotado de dos escalones a distintas alturas, en tanto que el cilindro (1) posee interiormente una sola muesca correspondiente, de modo que dispuesto en posiciones radialmente distantes 180º, adopta una posición elevada o enrasada con la base.
4. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1, caracterizadas porque la cuchilla (29) posee una forma general interior cóncava (30), estando dotada en el centro de la misma de un rebaje con forma troncocónica (32)coincidente con la forma de la cabeza (33) de un tornillo para su fijación que se enrasa con la superficie interior de dicha cuchilla; la parte exterior de la cuchilla, está dotada de base de acople (34) al brazo portacuchillas (27), determinante del ensamble alineadamente del brazo y la cuchilla en posición única.
5. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1 y 4, caracterizadas porque la cuchilla (29) está dotada de al menos una incisión (31) en la parte cortante de su perímetro.
6. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1 y 4, caracterizadas porque la cuchilla posee su perímetro externo cortante dotado de dientes.
7. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1 caracterizadas, porque el mecanismo de embrague está formado por una corona (8) que posee una superficie de fricción (10), sobre la que presiona un disco de fricción (11), y sobre éste un plato de presión (12), de modo que el plato (12) ejerce presión sobre la superficie de fricción (10) por medio de un muelle (13) fijado por medio de una arandela de fijación (14) a una prolongación central que forma un vástago (9) que soporta el eje (18).
8. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1, caracterizadas porque el separador (19) posee un dispositivo de regulación de distancia entre el separador (19) y cuchilla (29), ambos dispuestos en el brazo portacuchillas, estando dicha regulación formada por un tornillo de regulación (26), cuya profundidad de inserción en su alojamiento determina la profundidad de entrada del brazo portacuchillas en el hueco (23) correspondiente de entrada del brazo portacuchillas.
9. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1, caracterizadas porque el movimiento de vaivén se obtiene mediante un sector de engrane (44) dotado de doble seguidor de leva (49, 50) en cooperación con una leva (35) que está dotada de un doble perfil (37, 38) que posee una alta pared de separación entre ambos perfiles (37, 38) cuya elevación (39, 43) ocupa una porción asimétrica en dicha leva (35). Dicha leva posee en un apéndice (47,48) un canal (68) susceptible de ser seguido por un pivote.
10. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1 caracterizadas porque posee una manivela que sustituye al motor, y que se acciona mediante movimiento alineado con el eje del embrague.
11. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1 caracterizadas porque posee para cada grosor de piel un separador, de modo que con cada uno de los separadores (19), la distancia entre separador y cuchilla determina distintas profundidades de entrada de la cuchilla sobre la piel.
12. Mejoras en aparatos pelafrutas, según la reivindicación 1 caracterizadas porque la leva (35) posee un solo canal dotado de paredes a ambos lados de dicho canal por todo el recorrido de dicha leva sustitutivo del doble canal.
ES200401967A 2004-07-30 2004-07-30 Mejoras en aparatos pelafrutas. Expired - Fee Related ES2255828B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401967A ES2255828B1 (es) 2004-07-30 2004-07-30 Mejoras en aparatos pelafrutas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401967A ES2255828B1 (es) 2004-07-30 2004-07-30 Mejoras en aparatos pelafrutas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2255828A1 ES2255828A1 (es) 2006-07-01
ES2255828B1 true ES2255828B1 (es) 2007-04-16

Family

ID=36638428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401967A Expired - Fee Related ES2255828B1 (es) 2004-07-30 2004-07-30 Mejoras en aparatos pelafrutas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2255828B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6156894A (ja) * 1984-08-28 1986-03-22 松本 英司 野菜類細切り器
ES2003540A6 (es) * 1986-11-24 1988-11-01 Perez Gonzalvo Jose Aparato para el pelado automatico de naranjas y frutas similares
ES2012107A6 (es) * 1988-07-07 1990-03-01 Perez Gonzalvo Jose Pelafrutas.
ES1012414Y (es) * 1990-01-04 1991-03-01 Transafrica, S.A. Un aparato para pelar vegetales, por ejemplo, patatas, naranjas, etc.
ES2038881B1 (es) * 1990-11-08 1994-02-16 Pelanar S L Maquina automatica para el pelado de frutas y frutos, y extraccion de su pulpa o carne.
US5957045A (en) * 1997-07-22 1999-09-28 Les Promotions Atlantiques Inc. Machine for peeling vegetables and fruits
ES2135346B1 (es) * 1997-11-11 2000-05-01 Pelanar S L Maquina para el pelado de frutas y hortalizas.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2255828A1 (es) 2006-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2769205T3 (es) Dispositivo pelador
KR20010002297A (ko) 식품 슬라이서의 절단편 이탈 안내장치
ES2200428T3 (es) Orientador de rodillos.
WO2000009055A8 (en) Keratome
ES2255828B1 (es) Mejoras en aparatos pelafrutas.
KR100538290B1 (ko) 반도체 칩의 픽업 장치 및 픽업 방법
RU2004104943A (ru) Аппарат для отделения слоя эпителия от поверхности роговицы глаза
JP6766790B2 (ja) 苗移植機
ES2226841T3 (es) Mejoras en una boquilla de corte.
JP2018191545A (ja) 果菜回転機構並びに皮剥き装置
KR102584669B1 (ko) 필링 장치
WO2017121171A1 (zh) 一种取秧系统
KR101861504B1 (ko) 고정대가 부착된 모발 이식용 핸드피스
JP2000354478A (ja) へた切取り装置、皮剥き装置および皮剥き機
JP2999083B2 (ja) らっきょう類調整機
CN206565844U (zh) 食物处理器
KR200218052Y1 (ko) 양파의 자동 박피장치
KR200285016Y1 (ko) 과일의 껍질탈피장치
ES2208022B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-9900796, por: maquina automatica para cortar las raices y tallos a los ajos y otros vegetales.
CN207300620U (zh) 一种农用果蔬取样检验台
KR100392686B1 (ko) 양파의 자동 박피장치
CN107960907A (zh) 食物处理器
JP2875219B2 (ja) 汎用型裏漉し機
CN117643334A (zh) 一种茶叶加工杀青机
JP2555217B2 (ja) 移植機の植付深さ調整機構

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060701

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2255828B1

Country of ref document: ES

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20100315