ES2252165T3 - Maquina para unir bandas metalicas y su procedimiento de aplicacion. - Google Patents

Maquina para unir bandas metalicas y su procedimiento de aplicacion.

Info

Publication number
ES2252165T3
ES2252165T3 ES01400436T ES01400436T ES2252165T3 ES 2252165 T3 ES2252165 T3 ES 2252165T3 ES 01400436 T ES01400436 T ES 01400436T ES 01400436 T ES01400436 T ES 01400436T ES 2252165 T3 ES2252165 T3 ES 2252165T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
jaws
welding
machine
waiting
chassis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400436T
Other languages
English (en)
Inventor
Brahim Zennaf
Francois Savaete
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Primetals Technologies France SAS
Original Assignee
VAI Clecim SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by VAI Clecim SA filed Critical VAI Clecim SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2252165T3 publication Critical patent/ES2252165T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/20Bonding
    • B23K26/21Bonding by welding
    • B23K26/24Seam welding
    • B23K26/26Seam welding of rectilinear seams
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K37/00Auxiliary devices or processes, not specially adapted to a procedure covered by only one of the preceding main groups
    • B23K37/04Auxiliary devices or processes, not specially adapted to a procedure covered by only one of the preceding main groups for holding or positioning work
    • B23K37/0408Auxiliary devices or processes, not specially adapted to a procedure covered by only one of the preceding main groups for holding or positioning work for planar work
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K2101/00Articles made by soldering, welding or cutting
    • B23K2101/18Sheet panels

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Laser Beam Processing (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Automatic Assembly (AREA)
  • Arc Welding In General (AREA)

Abstract

Máquina para unir dos bandas metálicas (M1, M2) que se desplazan una después de la otra según una dirección longitudinal de paso (x¿x) que comprende dos bastidores de sostenimiento (1, 1¿) desplazables longitudinalmente uno con respecto al otro, sobre los cuales están montados, respectivamente, dos órganos de sostenimiento, respectivamente (11) del extremo corriente abajo, en el sentido de paso, de una primera banda (M1) y (11¿) del extremo corriente arriba de una segunda banda (M2), que comprenden cada uno, a ambos lados de un plano de paso de las bandas, dos mandíbulas (12, 13) (12¿, 13¿) sobre las cuales están fijados, de forma amovible, dos pares de mordazas (2, 3), (2¿, 3¿) de apriete respectivamente, del extremo de cada banda (M1, M2), siendo dichas mandíbulas desplazables entre una posición separada de desmontaje de las mordazas y una posición apretada, y unos medios de soldadura de dos bordes paralelos (m1, m2) practicados respectivamente sobre dichos extremos, respectivamente corriente abajo y corriente arriba, de las dos bandas (M1, M2), después de la aproximación de dichos bordes por desplazamiento longitudinal uno hacia el otro de dichos órganos de sostenimiento (11, 11¿), funcionando dichos medios de soldadura respectivamente según por lo menos dos modos de soldadura diferentes (V, L).

Description

Máquina para unir bandas metálicas y su procedimiento de aplicación.
La presente invención se refiere a una máquina para unir dos bandas metálicas que pasan una después de la otra tal como se describe en el preámbulo de la reivindicación independiente 1 y a un procedimiento de utilización de dicha máquina como se describe en el preámbulo de la reivindicación independiente 9.
En las instalaciones metalúrgicas, en particular de producción de bandas metálicas, se está obligado con frecuencia a unir por soldadura eléctrica los extremos de dos bandas sucesivas. Por ejemplo, en unas instalaciones de tratamiento de bandas, éstas son generalmente arrolladas en bobina para pasar de una operación a la siguiente. Para realizar un trabajo en continuo, por ejemplo en las líneas de acabado, se debe por tanto soldar el extremo corriente abajo, en el sentido de paso, de una banda al final del tratamiento con el extremo corriente arriba de la banda siguiente. Se está así obligado a realizar una soldadura según una línea transversal, generalmente perpendicular al eje
de paso.
Se utilizan diferentes medios a este fin. Se puede, por ejemplo, aplicar los extremos de dos bandas uno sobre el otro, pero a menudo es necesario que las dos bandas sea soldadas extremo con extremo, sin sobreespesor. En el procedimiento de soldadura extremo con extremo, se cizallan en primer lugar los dos extremos, respectivamente corriente abajo y corriente arriba, de las dos bandas, a lo largo de dos líneas paralelas, y se aproximan a continuación las bandas una a la otra para poner en contacto los bordes enfrentados que son calentados a una temperatura que permite la soldadura.
Una instalación de este tipo comprende por tanto, de forma general, unos medios de cizallado de dos bordes paralelos, unos medios de aplicación uno hacia al otro de los dos bordes cizallados y unos medios de calentamiento de los extremos de los dos bordes en contacto, a una temperatura que permite la soldadura.
Para el cizallado y la soldadura, los dos extremos, respectivamente corriente abajo y corriente arriba de las dos bandas son, generalmente, sostenidos por unos órganos de sostenimiento montados sobre unos bastidores, respectivamente fijo y móvil, comprendiendo cada órgano de sostenimiento dos mandíbulas equipadas con mordazas de apriete dispuestas, respectivamente, a ambos lados de un plano de paso de las bandas, siendo por lo menos una de las mandíbulas desplazable verticalmente entre una posición separada de las mordazas que permiten el paso de las bandas y una posición apretada de sostenimiento de la banda. El documento DE 41 00 302 C describe el estado de la técnica más próximo.
En una disposición conocida descrita, por ejemplo, en el documento EP-A-0 135 133, los utillajes utilizados, respectivamente, para el cizallado de los bordes y para la soldadura están dispuestos uno después del otro a lo largo de la dirección longitudinal de paso de las bandas.
Dicha disposición aumenta la longitud de la máquina y necesita el desplazamiento de las dos bandas de una zona de cizallado a una zona de calentamiento. Además, son posibles unas desalineaciones cuando tiene lugar esta transferencia.
Se ha propuesto por tanto realizar el cizallado y la soldadura en el mismo punto, permaneciendo las dos bandas apretadas entre las mordazas. En una disposición utilizada a menudo, los dos órganos de sostenimiento están unidos, respectivamente, a dos polos de una fuente de corriente eléctrica, y el calentamiento se realiza por formación de cortocircuitos entre los dos bordes enfrentados de las dos bandas puestas a unos potenciales diferentes. Es el modo de soldadura llamado por chisporroteo.
Es preferible, además, aplicar uno sobre el otro, bajo una cierta presión, los extremos de las dos bandas para realizar un efecto de forjado durante la soldadura. En una instalación de este tipo descrita, por ejemplo, en el documento EP-A-0 168 837, los dos órganos de sostenimiento conectados a una fuente de corriente eléctrica están por tanto montados sobre unos bastidores de soporte, respectivamente, un bastidor fijo y un bastidor móvil desplazables longitudinalmente uno con respecto al otro.
Dichas instalaciones son, ahora, utilizadas corrientemente y han constituido el objeto de diversos perfeccionamientos.
Por ejemplo, en la disposición descrita en el documento FR-A-2 756 504, todas las operaciones pueden ser realizadas en una misma posición de trabajo entre los dos órganos de sostenimiento de los extremos de las dos bandas. En efecto, los diversos utillajes necesarios para la soldadura tales como una cizalla y una cepilladora, están dispuestos sobre un carro porta-herramientas desplazable longitudinalmente al lado de los dos bastidores de la máquina, y asociado a unos medios de deslizamiento que permite llevar los utillajes uno después del otro a la posición de trabajo común.
Sin embargo, el procedimiento de chisporroteo no es aplicable a todos los metales. En particular, para algunos aceros especiales, puede producirse una oxidación de los elementos de adición que provoca una fragilización de la soldadura. Además, la elevación de temperatura necesaria puede evitar un endurecimiento excesivo de la parte soldada.
Se está así obligado a desarrollar otros modos de soldadura. En particular, es a veces ventajoso utilizar una antorcha de láser que emite un haz extremadamente delgado, lo que permite reducir la zona afectada por la soldadura.
En la práctica, sin embargo, la soldadura clásica por chisporroteo resulta preferible para los metales producidos habitualmente, estando la soldadura por láser reservada a unos productos particulares.
Ahora bien, dichos productos representan unos tonelajes que, a menudo, no justifican la realización de una instalación específica.
Es por tanto interesante disponer, en una misma instalación, de medios que permitan, según las necesidades, efectuar la soldadura, o bien por chisporroteo, o bien por láser, o bien incluso, por otro procedimiento.
Sin embargo, las instalaciones modernas están sometidas a unas exigencias contradictorias. Por una parte, se les requiere satisfacer las necesidades muy variadas de la clientela, que, a menudo, no pueden ser previstas con suficiente antelación. Por otra parte, por razones de rentabilidad, las bandas pasan a una gran velocidad y es preciso por tanto evitar, o por lo menos reducir al máximo, los tiempos de parada que provocan una pérdida de producción costosa.
Por otra parte, se ha observado también otra dificultad que resulta del hecho de que las disposiciones previstas para la soldadura por chisporroteo no responden necesariamente a las exigencias del modo de soldadura por láser. En particular, es necesario, en todos los casos, que los bordes a soldar sean rectilíneos y paralelos pero, en la soldadura por chisporroteo, se debe dejar una cierta distancia en voladizo entre el borde cizallado y el extremo de las mordazas de apriete para permitir la soldadura. Puede entonces resultar de ello una ligera deformación de las chapas que no permite asegurar una rectitud y un paralelismo suficiente de los bordes para una soldadura por láser que utiliza un haz de emisiones muy reducidas.
La invención tiene por objeto resolver el conjunto de estos problemas gracias a unas nuevas disposiciones que permiten cambiar muy rápidamente el modo de soldadura disponiendo al mismo tiempo de medios que permiten, en todos los casos, realizar la soldadura en las mejores condiciones.
La invención se aplica por tanto, de forma general, a una máquina para unir unas bandas metálicas que comprende dos bastidores de sostenimiento desplazables longitudinalmente uno con respecto al otro, sobre los cuales están montados, respectivamente, dos órganos de sostenimiento, respectivamente, del extremo corriente abajo, en el sentido de paso, de una primera banda y del extremo corriente arriba de una segunda banda, comprendiendo cada uno, a ambos lados de un plano de paso de las bandas, dos mandíbulas sobre las cuales están fijados, de forma amovible, dos pares de mordazas de apriete, respectivamente, del extremo de cada banda, siendo dichas mandíbulas desplazables entre una posición separada de desmontaje de las mordazas y una posición apretada, y unos medios de soldadura de dos bordes paralelos realizados respectivamente sobre dichos extremos, respectivamente corriente abajo y corriente arriba, de las dos bandas, después de la aproximación de dichos bordes por desplazamiento longitudinal uno hacia el otro de dichos órganos de sostenimiento, funcionando dichos medios de soldadura respectivamente según por lo menos dos modos de soldadura diferentes.
De acuerdo con la invención, la máquina está equipada con por lo menos dos conjuntos de mordazas de apriete adaptados, para cada conjunto, respectivamente a cada modo de soldadura, estando dichas mordazas de apriete montadas de forma deslizante sobre cada mandíbula correspondiente y asociadas a unos medios de transferencia, respectivamente de un primer conjunto de mordazas desde una posición de trabajo centrada sobre el eje de paso hacia una posición de espera separada lateralmente y de un segundo conjunto, desde una posición de espera hacia la posición de trabajo.
La invención se refiere asimismo a un procedimiento de unión en el cual es posible realizar la soldadura de dos bandas sucesivas según uno u otro de por lo menos dos modos de soldaduras diferentes en función de la naturaleza y/o del espesor de las bandas.
A este fin, se dispone de dos conjuntos de mordazas de apriete, adaptados respectivamente a cada modo de soldadura, y, en caso de cambio de modo de soldadura, el primer conjunto de mordazas utilizadas anteriormente para la soldadura según el primer modo es extraído de la máquina y reemplazado por el segundo conjunto de mordazas adaptado al segundo modo de soldadura, pudiendo éste entonces ser efectuado en las mejores condiciones.
De forma particularmente ventajosa, la máquina comprende un conjunto central de guiado que comprende, sobre cada bastidor, un par de caminos de guiado realizados respectivamente sobre las dos mandíbulas de cada órgano de sostenimiento y que comprenden cada uno por lo menos una guía de soporte deslizante, respectivamente de cada mordaza del órgano de sostenimiento correspondiendo cada camino de guiado central que se extiende, transversalmente a la dirección de paso, entre dos lados laterales del bastidor de la máquina y ésta está asociada a por lo menos un chasis de espera dispuesto sobre por lo menos un lado de la máquina y que soporta por lo menos un conjunto lateral de guiado que comprende dos pares de caminos de guiado respectivamente de las dos mordazas de cada órgano de sostenimiento comprendiendo cada uno por lo menos una guía dispuesta respectivamente en la prolongación de la guía correspondiente de la mandíbula correspondiente, por lo menos en una posición relativa del chasis de espera con respecto a los dos bastidores que permite la transferencia, por deslizamiento sobre las guías alineadas, de un primer conjunto de mordazas de apriete de su posición de trabajo hacia el chasis de espera e, inversamente, de un segundo conjunto de mordazas de apriete del chasis de espera hacia la posición de trabajo.
En un modo de realización preferido, la máquina comprende dos conjuntos laterales de guiado respectivamente, un primer conjunto lateral inicialmente vacío para la recepción de un primer conjunto de mordazas de apriete que pasan de la posición de trabajo por deslizamiento sobre las guías alineadas, respectivamente del conjunto central de guiado y de dicho primer conjunto lateral, y un segundo conjunto lateral de guiado para el soporte en espera de un segundo conjunto de mordazas de apriete y la transferencia de éstos a la posición de trabajo después de la retirada del primer conjunto de mordazas y alineación de las guías de dicho segundo conjunto lateral con las del conjunto central de guiado.
Así, un primer conjunto de mordazas de apriete está montado, en posición de trabajo, sobre el conjunto central de guiado y un segundo conjunto de mordazas de apriete está montado en posición de espera sobre las guías del conjunto lateral guiado dispuesto sobre un segundo chasis de espera, comprendiendo la máquina unos medios de transferencia simultánea del segundo conjunto de mordazas de su posición de espera hacia la posición de trabajo sobre el conjunto central de guiado con retirada del primer conjunto de mordazas y transferencia de éste de su posición de trabajo hacia una posición de espera sobre un conjunto lateral de guiado dispuesto sobre un primer chasis de espera, en el otro lado de la máquina.
Habitualmente, cada órgano de sostenimiento comprende dos mandíbulas sobre las cuales están montadas respectivamente, las dos mordazas de apriete, siendo dichas mordazas desplazables una con respecto a la otra perpendicularmente al plano de paso entre una posición de apriete de las mordazas y una posición separada.
En dicha disposición, las guías de los dos conjuntos laterales de guiado están dispuestas a unos niveles que corresponden respectivamente a los niveles de las guías del conjunto central dispuestas respectivamente sobre las dos mandíbulas de cada órgano de sostenimiento, en la posición separada de las mordazas de apriete, de manera que permita el reemplazado de estas últimas pasando, respectivamente, por encima y por debajo del plano de paso de las bandas.
Gracias a esta disposición, el reemplazado de las mordazas puede ser efectuado en la posición separada de las mandíbulas, por deslizamiento de las mordazas, respectivamente por encima y por debajo de la banda y sin contacto con ésta. De esta manera, en caso de cambio del modo de soldadura entre el extremo corriente abajo de una primera banda y el extremo corriente arriba de una segunda banda, el primer conjunto de mordazas dispuesto en una máquina y adaptado al modo de soldadura precedente puede ser extraído de la máquina y reemplazado por un segundo conjunto adaptado al modo de soldadura siguiente, durante el final del desarrollado de la primera banda y sin interrumpir el paso de ésta.
La máquina según la invención permite, en particular, realizar la soldadura o bien por chisporroteo, o bien por láser. La máquina comprende entonces dos conjuntos de mordazas diferentes, respectivamente un primer conjunto de mordazas adaptadas a la soldadura por chisporroteo y que comprenden cada una una parte de fijación amovible sobre la mandíbula correspondiente prolongada, por el lado del borde a soldar, por un labio bastante grueso para permitir la aplicación de una presión de forjado entre los bordes a soldar y un segundo conjunto de mordazas adaptadas a la soldadura por haz láser y que comprenden cada una una parte de fijación amovible sobre la mandíbula prolongada, por el lado del borde a soldar por un pico que se extiende hasta la proximidad inmediata del borde a soldar para sostener la banda en toda su anchura durante el cizallado, siendo dicho pico bastante delgado para permitir el paso de una antorcha de emisión de un haz láser.
Pero la invención se pondrá más claramente de manifiesto a partir de la descripción siguiente de un modo de realización particular, descrito a título de simple ejemplo y representado en los planos anexos.
La figura 1 es una vista esquemática por encima del conjunto de una máquina según la invención.
La figura 2 es una sección longitudinal según la línea II-II de la figura 1.
Las figuras 2a, 2b son unas vistas de detalle a escala ampliada, de los medios de fijación y de guiado de las mordazas.
La figura 3 muestra el chasis de espera de las mordazas "láser" en sección transversal según la línea III-III de la figura 1.
La figura 4 muestra el chasis de espera de las mordazas "chisporroteo" en sección transversal según la línea III-III de la figura 1.
La figura 5 muestra el conjunto del carro porta-herramientas, en vista lateral según la línea V-V de la figura 1.
La figura 6 muestra, en vista posterior, el chasis de espera de las mordazas "láser".
La figura 7 representa el chasis de espera de las mordazas "láser", en sección transversal según la línea VII-VII de la figura 1.
La figura 8 representa esquemáticamente, en sección transversal, el cizallado de los dos bordes.
La figura 9 representa esquemáticamente, en sección transversal, el paso de una antorcha de soldadura por láser.
La figura 1 muestra esquemáticamente, en vista por encima, una máquina de soldadura S para la unión de los extremos, respectivamente corriente abajo y corriente arriba, de dos bandas metálicas M1, M2 que pasan sucesivamente, según una dirección longitudinal x'x, sobre un camino de paso, por ejemplo una mesa con rodillos T.
La máquina de soldadura S, representada esquemáticamente, en alzado, en la figura 2 es del tipo descrito, por ejemplo, en la patente francesa nº 2 756 504 y comprende dos bastidores de sostenimiento, respectivamente un bastidor fijo 1 es un bastidor móvil 1' sobre los cuales están montados unos órganos de sostenimiento con dos mordazas de apriete, respectivamente un órgano de sostenimiento fijo 11 y un órgano de sostenimiento móvil 11'.
De manera clásica, el bastidor fijo está constituido esencialmente por dos montantes separados uno del otro y unidos por unas traviesas de manera que formen una jaula rígida fijada sobre el macizo de fundación 10 y el bastidor móvil 1' está también constituido por una jaula que está montada deslizante, paralelamente al eje longitudinal x'x entre los dos montantes del bastidor fijo, siendo el desplazamiento del bastidor móvil mandado por unos gatos.
El órgano de sostenimiento fijo 11 comprende dos mandíbulas, respectivamente una mandíbula inferior 12 y una mandíbula superior 13 sobre las cuales están montadas unas mordazas de apriete, respectivamente una mordaza inferior 2 y una mordaza superior 3.
La mandíbula inferior 12 forma un zócalo fijo solidario de los dos montantes del bastidor 1 y que se apoya sobre el macizo de fundación 10.
La mandíbula superior 13 está montada deslizante verticalmente entre los dos montantes del bastidor 1 y puede ser accionada por lo menos por un gato 14, para asegurar el apriete de las mordazas. La subida en vacío y los ajustes del nivel de la mandíbula superior 13 son ventajosamente efectuados por unos gatos de maniobra de doble efecto.
El órgano de sostenimiento móvil 11' está realizado de forma analógica y comprende por tanto dos mandíbulas 12', 13' sobre las cuales están montadas, respectivamente, una mordaza inferior 2' y una mordaza superior 3', siendo el apriete mandado por unos gatos 14'.
La banda metálica M se desplaza en el interior de dos bastidores 1, 1' a lo largo de un plano horizontal de paso P1 y pasa entre las mordazas de los dos órganos de sostenimiento 11, 11' que están representados en posición abierta en la figura 2. Las mordazas inferiores 2, 2' están asociadas a unos rodillos de sostenimiento 16, 16', de la banda que, sin embargo, deben ser independientes de las mordazas, como se verá más adelante.
De esta manera, cuando las dos bandas pasan sucesivamente, es posible bloquear respectivamente el extremo corriente abajo "cola" de la primera banda M1 entre las mordazas 2, 3 y el extremo corriente arriba o "cabeza" de la banda siguiente M2 entre las mordazas 2', 3' del órgano de sostenimiento móvil 11'.
Por otra parte, como muestran esquemáticamente las figuras 1 y 2, las mordazas de los dos órganos de sostenimiento, respectivamente fijas y móviles están conectadas respectivamente, por unos conductores V, V' a los dos polos de una fuente de corriente
eléctrica.
Los extremos de las dos bandas, así apretados entre las mordazas de los dos órganos de sostenimiento 1, 1' son en principio cizallados a lo largo de dos bordes rectilíneos y paralelos m1, m2. A este fin, es ventajoso utilizar una cizalla doble del tipo descrito en detalle en la patente francesa nº 2 756 504 ya citada.
En este procedimiento conocido llamado "por chisporroteo" los bordes cizallados son puestos en contacto por desplazamiento del bastidor móvil 1' y las mordazas de apriete son puestas en tensión. Se produce entonces, a lo largo de la junta, unos cortocircuitos que provocan la fusión local del metal.
Habitualmente, se mantiene una cierta presión de aplicación uno hacia el otro de los bordes en contacto de manera que se realice un efecto de forjado de la soldadura.
Para permitir el acercamiento de las dos chapas, el plano de cizalladura de cada borde está por tanto separado de los extremos de las mordazas en una cierta distancia llamada "voladizo".
Para mantener la presión necesaria para el forjado durante la soldadura, las mordazas de apriete de cada órgano de sostenimiento 1, 1' deben tener una forma bastante maciza.
Por otra parte, las mordazas deben poder ser reemplazadas y están por tanto fijadas de forma amovible sobre las mandíbulas, respectivamente 12, 13, 12', 13' de cada órgano de sostenimiento 11, 11'. Por ejemplo, en la disposición descrita en detalle en la patente francesa nº 2 756 504, cada mordaza superior 3, 3' puede ser separada de la máquina correspondiente 13, 13' para descansar sobre la mordaza inferior 2, 2' y el conjunto puede ser desmontaje por deslizamiento transversal a lo largo de partes de guiado correspondientes de las mandíbulas inferiores 12, 12'.
A este fin, se utiliza ventajosamente un utillaje de reemplazado montado sobre el chasis de espera dispuesto al lado de la máquina de soldadura y que comprende una mesa dispuesta al nivel de las dos mandíbulas inferiores sobre la cual está montado deslizante, transversalmente, un carro de enganchado provisto de un gancho amovible que pasa a acoplarse sobre los dos pares de mordazas superpuestas para retirarlas de la máquina y llevarlas sobre la mesa por deslizamiento transversal.
Las mordazas usadas pueden entonces ser retiradas del chasis de espera y reemplazadas por unas nuevas mordazas que son introducidas en la máquina por desplazamiento en sentido inverso.
En la disposición de la patente francesa nº 2 756 504, la máquina de soldadura está asociada a un carro porta-herramientas sobre el cual están dispuestas una cizalla doble, un utillaje de reemplazado y, eventualmente, un utillaje de cepillado de la soldadura. Por desplazamiento lateral de este carro, estos diferentes utillajes pueden ser llevados sucesivamente a una posición de trabajo común centrada sobre un plano de trabajo perpendicular a la dirección de paso y a lo largo del cual pueden deslizar, por turno, los diferentes utillajes.
Dicha disposición permite, además, colocar sobre el carro porta-herramientas un utillaje de soldadura por láser, lo que da la posibilidad de realizar la soldadura, o bien por chisporroteo, o bien por láser según la naturaleza de las bandas a soldar.
Sin embargo, como se ha indicado más arriba, las mordazas de apriete previstas para la soldadura por chisporroteo no responden, normalmente, a las exigencias del modo de soldadura por láser.
La invención permite reemplazar fácilmente las mordazas habituales por unas mordazas de apriete especiales que mejoran las condiciones de cizallado sin obstaculizar el paso de la antorcha de láser. De esta manera, se puede realizar sobre los extremos de las dos chapas, unos bordes enfrentados rigurosamente rectilíneos y paralelos que se aplican perfectamente uno sobre el otro, en toda la anchura de la junta a soldar, durante el paso de la antorcha láser.
Además, la invención permite reemplazar muy rápidamente las mordazas de apriete sin interrumpir el paso de la banda, durante el final del desarrollado de la bobina.
A este fin, la máquina de soldadura está asociada a dos chasis de espera dispuestos, respectivamente, a ambos lados de la máquina y que permiten, por una parte extraer las mordazas en servicio para transferirlas sobre un primer chasis de espera y por otra parte transferir a la máquina las mordazas de reemplazado que se encuentran sobre el segundo chasis de espera.
De forma particularmente ventajosa, uno de los chasis de espera puede estar montado sobre un carro porta-herramientas del tipo descrito en la patente francesa nº 2 756 504 ya citada. Este carro porta-herramientas A está representado esquemáticamente, en alzado, en la figura 4 y comprende, esencialmente, un marco horizontal 4 montado deslizante en el interior de un bastidor fijo 40 sobre unos raíles de guiado 41 paralelos a la dirección longitudinal de paso x'x. Sobre el chasis 4 están montados varios caminos de guiado transversales, respectivamente un primer camino 4a para un utillaje de reemplazado D, un segundo camino 4b para una cizalla doble C, un tercer camino 4c para un aparellaje de soldadura láser L y un cuarto camino 4d para una cepilladora R.
De esta manera, por desplazamiento lateral del carro porta-herramientas A, es posible colocar uno u otro de los utillajes D, C, L, R, en una posición de trabajo común centrada sobre un plano medio Q perpendicular a la dirección longitudinal de paso x'x. Como muestra la figura 4 que es una vista lateral según la línea III-III de la figura 1, el bastidor 10 soporta un gato de maniobra 41 centrado en el plano medio transversal Q y cuyo vástago está provisto de una cabeza de enganchado que puede engancharse de forma amovible, sobre el utillaje dispuesto en este plano de trabajo por desplazamiento lateral del carro A. Como se ha descrito en la patente anterior, es posible por tanto, después del apriete de los extremos de las dos bandas, mandar en principio un desplazamiento transversal de la cizalla doble para cizallar los dos bordes paralelos, y después aproximar éstos y, después de la soldadura, llevar al plano de trabajo un utillaje de cizallado R para el aplanado de la soldadura cuando ésta ha sido realizada por chisporroteo.
Cuando la soldadura es realizada por láser, después del cizallado de los bordes de los extremos de dos bandas, el carro porta-herramientas A se desplaza lateralmente para centrar en el plano de trabajo Q el camino de guiado 4c del utillaje de soldadura por láser L y éste es desplazado transversalmente, a lo largo de la junta, por el mismo gato de maniobra 41.
Sin embargo, como se ha indicado, es necesario que la máquina de soldadura esté equipada con mordazas de apriete adaptadas a la soldadura por láser.
Como se sabe, en una instalación de este tipo, se hacen esfuerzos para liberar un lado del camino de paso de la banda, llamado "lado operador", para la vigilancia del funcionamiento, estando los medios de arrastre de los órganos anexos dispuestos, normalmente, al otro lado llamado "lado arrastre".
Como muestra la figura 1, para efectuar un reemplazado rápido de las mordazas de apriete, se utilizan dos chasis de espera dispuestos a ambos lados de la máquina de soldadura S, respectivamente un primer chasis E montado sobre el carro porta-herramientas A ya citado y un segundo chasis B que constituye un carro auxiliar dispuesto por el otro lado.
El carro porta-herramientas A, que es bastante voluminoso, está dispuesto normalmente, por el lado de arrastre según la disposición descrita en la patente francesa nº 2.756.504 ya citada. Soporta por tanto el chasis de espera E de las mordazas "chisporroteo", de la forma representada esquemáticamente en las figuras 4 y 5.
El carro auxiliar B que sirve únicamente de reserva para los mordazas "láser", puede ser de dimensiones bastante reducidas y está por tanto dispuesto en el lado operador, de la forma indicada en las figuras
1 y 3.
De una manera general, cada chasis de espera E, B debe estar provisto de un conjunto de guiado de las mordazas constituida por guías dispuestas en el mismo nivel y en prolongación de guías correspondientes dispuestas sobre las mandíbulas 12, 13, 12', 13' de los dos bastidores 1, 1' de la máquina de manera que permita la transferencia de los dos pares de mordazas de la máquina S sobre un chasis de espera e inversamente, por deslizamiento sobre los conjuntos de guiado alineados, perpendicularmente al eje longitudinal x'x de paso.
Cuando el programa de fabricación prevé la necesidad de un cambio de modo de soldadura, es interesante efectuar de antemano un intercambio de las mordazas antes de la llegada, a la máquina de soldadura, del extremo corriente abajo de la banda en curso de paso. Las mordazas macizas adaptadas para la soldadura por chisporroteo son por tanto retiradas de la máquina y transferidas sobre el chasis de espera E montado sobre el carro porta-herramientas A en la posición indicada en la figura 4. Las mismas son inmediatamente reemplazadas, en la máquina, por unas mordazas de apriete adaptadas para la soldadura por láser y que vienen del carro auxiliar B. El carro porta-herramientas A puede entonces ser desplazado lateralmente para colocar el órgano de cizallado C en el plano de trabajo Q y solamente cuando el extremo corriente abajo de la primera banda llega a nivel de este plano, se interrumpe el paso. Se procede entonces al cizallado de la forma que será descrita más adelante. Después del cizallado, la cizalla C es llevada de nuevo sobre el carro porta-herramientas A que es aún avanzado para centrar el aparellaje de soldadura por láser L en el plano de trabajo Q y se realiza la soldadura. Se puede entonces reemprender el paso, siendo la segunda banda arrastrada por la primera. Así, el tiempo de parada de la máquina ha sido limitado al tiempo necesario para el cizallado, el desplazamiento del carro porta-herramientas y la soldadura por láser.
Sin embargo, para obtener un tiempo de parada mínimo, es preciso que el reemplazado de las mordazas sea efectuado sin detener el paso, permaneciendo la banda acoplada en la máquina de soldadura. Para ello las mordazas, respectivamente superior e inferior de los dos órganos de sostenimiento deben ser mantenidas separadas verticalmente durante su desplazamiento de manera que pasen, respectivamente, por encima y por debajo de la banda.
Además, cada mordaza debe ser fijada sobre la mandíbula correspondiente de una forma amovible que permite el desmontaje por deslizamiento transversal de la mordaza.
Como muestra esquemáticamente la figura 2, la mordaza inferior 2, 2' está fijada sobre la mandíbula correspondiente 12, 12' por dos filas de gatos 21 de sección en doble T que comprende cada uno una parte inferior, que forma el pistón, alojada en una cámara practicada en la mandíbula 12 y una parte superior ensanchada que se acopla en una ranura 22 de perfil correspondiente, practicada en la parte inferior de la mordaza 2. Además, como muestra la figura 2a que es una vista de detalle a escala ampliada, la parte superior de cada gato 21 soporta un rodillo 23 de eje paralelo al eje longitudinal x'x que, en la posición alta del gato 21, pasa a apoyarse sobre el fondo de la ranura 22 para elevar la mordaza 2.
Los gatos 21 son de doble efecto y determinan por tanto, en un sentido la aplicación y la fijación de la mordaza 2 sobre la mandíbula correspondiente 12 y, en otro sentido, una ligera elevación de la mordaza 2 que puede deslizar axialmente rodando sobre los rodillos 23.
Las dos filas de gatos 21 que deslizan en las ranuras 22 de la mordaza 2 constituyen un camino de guiado G2 de éste.
La banda M, que permanece acoplada en la máquina, es sostenida por unos rodillos de sostenimiento 16, 16' que están montados rotativos, respectivamente, sobre los lados del bastidor correspondiente 1, 1', pasando cada rodillo 16, 16' a un vaciado correspondiente de la mordaza inferior 2, 2' con un juego suficiente para permitir los desplazamientos verticales de la mordaza 2.
Por encima de la banda M, cada mordaza superior 3, 3' está fijada sobre la mandíbula correspondiente 13, 13' por unos gatos 31 dispuestos en dos filas perpendiculares a la dirección longitudinal x'x. Como muestra la figura 2b, que es una vista a escala ampliada de la mordaza superior 3, cada gato 31 presenta una sección en doble T y comprende una parte superior que forma el pistón, alojada en un vaciado 32 de la mandíbula superior 13 y que forma la cámara de un gato de doble efecto, y una parte inferior que se introduce en una ranura transversal 33 de perfil correspondiente, practicada en la parte superior de la mordaza 3. Esta última está provista de dos perfiles 34, 34b que se apoyan, en posición bajada, respectivamente sobre dos filas de rodillos 15a, 15b montados sobre unas patas de suspensión fijadas sobre la mandíbula superior correspondiente 13.
De esta manera, los gatos de doble efecto 32 determinan, en un sentido, la elevación de la mordaza superior 3 que pasa a aplicarse y fijarse sobre la mandíbula 13 y, en el otro sentido, el descenso de la mordaza 3 que pasa a descansar sobre los rodillos 15a, 15b que constituyen un camino de rodadura G3 que coopera con las ranuras 33 para asegurar un guiado deslizante de la mordaza 3, perpendicularmente a la dirección longitudinal x'x, a un nivel determinado por unos rodillos 15.
Evidentemente, el desmontaje de las mordazas se efectúa en una posición determinada de las mandíbulas, respectivamente inferiores 12, 12' y superiores 13, 13'. A este fin, los montantes laterales de los dos bastidores 1, 1' están provistos de porciones de raíles de guiado no representados dispuestos, respectivamente, a nivel de los caminos de guiado G2, G3 constituidos, respectivamente, por las filas de rodillos 23 de rodadura de las mordazas inferiores 2, 2' y 15 de rodadura de las mordazas superiores 3, 3’, en la posición de desmontaje de dichas mordazas.
Como se ha indicado más arriba, para retirar las mordazas o ponerlas de nuevo en posición, se utilizan dos utillajes de reemplazado D y F montados sobre dos chasis de espera E, B dispuestos respectivamente a ambos lados de la máquina S y que soportan unos caminos de guiado dispuestos al mismo nivel y en prolongación de los caminos de guiado G2, G3 de las mandíbulas y unas porciones de raíles soportadas por los montantes laterales de los dos bastidores 1, 1'. De esta manera, es posible retirar los dos pares de mordazas o, inversamente, ponerlos de nuevo en posición, pasando por encima y por debajo de la banda que permanece acoplada en la máquina.
La figura 4 muestra, en alzado, un utillaje D de reemplazado de los dos pares de mordazas "chisporroteo" 2, 3, 2', 3' de tipo macizo, representadas en la figura 2 en su posición de servicio para la cual están fijados las mandíbulas correspondientes 12, 13, 12', 13'.
Como se ha indicado anteriormente, el carro porta-herramientas A está constituido por un chasis 4 sobre el cual están montados varios caminos de guiado transversales y, en particular, un camino de guiado 4a para un utillaje de reemplazado D de las mordazas "chisporroteo" montado en un chasis de espera E que puede deslizar sobre el camino de guiado 4a entre una posición avanzada (indicada en trazo seguido en la figura 4), para la cual el extremo del chasis de espera E se aproxima a la máquina de soldadura S y una posición retrasada (indicada en trazo mixto), que permite los desplazamientos del carro porta-herramientas A.
De forma análoga, el utillaje F de reemplazado de las mordazas adaptadas para la soldadura láser está montado en un chasis de espera B que constituye un carro auxiliar dispuesto por el otro lado del carro porta-herramientas A con respecto a la máquina S y que puede desplazarse, paralelamente al eje longitudinal x'x, sobre unos raíles 42, entre una posición de servicio, representada en trazo seguido en la figura 6, para lo cual los dos pares de mordazas láser están centrados sobre el plano de trabajo Q y una posición retirada representada esquemáticamente en trazo mixto de la figura 6 y para la cual la máquina de soldadura S está liberada por el lado operador.
Como indica esquemáticamente la figura 1, la máquina S está ventajosamente equipada con una campana 18 conectada a un circuito de aspiración de los residuos de soldadura, que está montada pivotante sobre el bastidor fijo 1 y puede ser separada para avanzar el carro auxiliar B en posición de intercambio de las mordazas y puesta de nuevo en posición después de la transferencia, en la máquina, de las mordazas láser y el retroceso del carro.
El carro auxiliar B está constituido por un chasis en forma de marco 7 en el interior del cual el utillaje de reemplazado F está montado deslizante perpendicularmente al eje longitudinal x'x de la máquina.
El utillaje de reemplazado F comprende un órgano 6 de enganchado de las mordazas, montado sobre un carro constituido por un chasis 61 en forma de plato horizontal, que está soportado por dos pares de rodillos 62 que pueden rodar sobre unos ángulos 71 de sección en C dispuestos sobre los dos lados del chasis 7 del carro auxiliar B.
El órgano de enganchado 6 está soportado por dos bridas separadas 64 fijadas sobre el plato 61 y sobre las cuales están articulados dos pares de ganchos, respectivamente unos ganchos superiores 65 y unos ganchos inferiores 65' constituidos por dos brazos articulados alrededor de ejes horizontales y que forman un paralelogramo deformable accionado por un gato 66.
Las bridas 64 soportan a su vez dos pares de brazos fijos 67 que quedan a tope sobre las mordazas láser 20, 30 y estas últimas están provistas de vástagos de enganchado 27, 37 que, en la posición de tope, están dispuestas a nivel de escotaduras practicadas en los extremos de los brazos de enganchado 65, 65'. De esta manera, después del enganchado sobre los vástagos 27, 37, el carro 6 puede retirar o empujar las mordazas láser 20, 30 o bien para introducirlas en la máquina de soldadura A, o bien para retirarlas.
A este fin, el chasis 7 del carro auxiliar B soporta un conjunto de guiado H que comprende dos niveles de órganos de guiado transversal H2, H3 dispuestos respectivamente, a nivel y en alineación de los órganos de guiado correspondientes G2, G3 de la máquina S, en la posición de desmontaje de las mordazas.
Estos órganos de guiado H2, H3 están representados en detalle en la figura 7 que es una sección transversal de la parte superior del marco 7 del utillaje de reemplazado de las mordazas "láser".
En el nivel inferior, el chasis 7 soporta una mesa intermedia 70 sobre la cual están montados dos caminos de guiado inferior H2, H'2 constituidos cada uno por un par de raíles horizontales 72 que están dispuestos en alineación con las filas de gatos 21 y cuyas caras superiores están dispuestas a nivel de los rodillos 23 que constituyen el camino de guiado central G2, en la posición de desmontaje de las mordazas inferiores 2, 2'.
En el nivel superior, el chasis 7 de soporte del utillaje de reemplazado F está provisto, en sus lados, respectivamente de dos filas de rodillos 73, 73' que forman un camino de guiado superior H3 que se extiende al mismo nivel y en alineación con el camino de guiado central G3 que comprende las dos filas de rodillos 15b, 15'b de soporte de las partes posteriores de las mordazas superiores 3, 3' en la posición elevada de las mandíbulas 13, 13'. En esta posición, los rodillos posteriores 15b, 15'b de las mandíbulas 13, 13' forman por tanto, con los rodillos 73, 73' del chasis 7, un camino de rodadura continuo sobre el cual pueden deslizar los platos 34b, 34'b dispuestos respectivamente en la parte posterior de las dos mordazas superiores 30, 30'.
También sería posible colocar, en la parte superior del chasis 7, dos filas de rodillos dispuestos respectivamente en la prolongación de las filas de rodillos 15a, 15'a de apoyo de la parte delantera de las mordazas 3, 3'. Sin embargo, después de la retirada de la máquina de soldadura, las mordazas deben poder ser transportadas al taller, para verificación y es ventajoso, a este fin, retirarlas del chasis 7.
En la figura 3, por ejemplo, se ha representado un balancín de desmontaje 17, maniobrado por un puente rodante en que soporta dos pares de brazos de enganchado articulados que pueden acoplarse sobre unos vástagos de maniobra 27, 37 de las mordazas de apriete para elevar estas últimas y transportarlas al taller para mantenimiento o reemplazado.
Para permitir la elevación de las mordazas superiores 30, 30', estas últimas descansan simplemente sobre una línea de apoyo central del chasis 7 constituida por dos filas de rodillos 74, 74' montados sobre unos soportes verticales 75 fijados sobre una viga central del chasis 7, en el plano longitudinal de simetría de éste y que definen un plano de apoyo dispuesto al nivel de las caras interiores de los extremos delanteros 36, 36' de las mordazas superiores 30, 30' cuando estas últimas están en posición de desmontaje.
Así, cuando se retira una mordaza 30 de la máquina de soldadura S, el camino de guiado central G3 constituido por las filas de rodillos 15a, 15b sobre las cuales se apoyan los perfiles 34a, 34b es reemplazado por un camino de guiado lateral H3 constituido, para cada mordaza superior 30, para las dos filas de rodillos 73 y 74 sobre las cuales se apoyan, respectivamente la parte posterior y el extremo delantero 36 de la mordaza 30. El desplazamiento de ésta se efectúa por tanto sin cambio de nivel pasando de la máquina S al chasis de espera B, inversamente, en el otro sentido para la introducción de las mordazas en espera en la máquina S.
Para no obstaculizar la elevación de las mordazas inferiores 20, 20' a fin de retirarlas del chasis 7, los rodillos de soporte 74, 74' están montados sobre un árbol 76 que puede girar alrededor de un eje horizontal. Por rotación del árbol 76, los rodillos 74, 74' pasan a colocarse en el plano longitudinal de simetría de los soportes 75 y no se oponen ya al paso de las mordazas inferiores 20, 20'.
En la figura 4, se ha representado el utillaje D de reemplazado de las mordazas "chisporroteo" que es análogo al utillaje F de reemplazado de las mordazas "láser" y comprende por tanto un órgano de enganchado 5 montado deslizante, perpendicularmente al eje longitudinal x'x, sobre un chasis de espera E que comprende una mesa horizontal 50 montada deslizante sobre el camino de guiado 4a del carro porta-herramientas 4 y dos montantes laterales que soportan unos raíles de guiado 51 de una mesa de soporte del órgano de enganchado 5.
El chasis E está provisto, por otra parte, de un conjunto de guiado lateral K análogo al conjunto de guiado H del chasis de espera B de las mordazas láser, que comprenden dos niveles K2, K3 dispuestos al mismo nivel que los caminos correspondientes G2, G3 del conjunto central G, respectivamente un camino de guiado inferior K2 constituido por dos paredes de raíles 52 montados sobre la mesa inferior 50, en alineación con unas filas 21 de las mandíbulas 12, 12' y un camino de guiado superior K3 que comprende dos filas de rodillos de apoyo posterior dispuestos en la alineación de las filas de rodillos 15b y dos filas de rodillos de apoyo delantero montados sobre unos soportes separados, en el plano longitudinal de simetría del chasis E, al nivel de la caras inferiores de las mordazas superiores 3, 3'.
Las disposiciones que acaban de ser descritas permiten realizar el reemplazado de las mordazas de chisporroteo por las mordazas láser e inversamente sin parada del paso y en algunos minutos, pudiendo así esta operación ser realizada durante el final del desarrollado de la bobina.
Si se hace referencia por ejemplo, a la figura 3, la máquina de soldadura S está equipada con unas mordazas macizas, respectivamente inferior 2 y superior 3, adaptadas para soldadura por chisporroteo. Para reemplazar estas mordazas, se manda en principio un desplazamiento lateral del chasis porta-herramientas A y del carro auxiliar B de manera que se centren en el plano de trabajo Q, respectivamente el chasis E de soporte de las mordazas "chisporroteo" que, en este momento, está vacío y el chasis B sobre el cual están dispuestas en espera las mordazas "láser" 20, 30.
Se avanza entonces el carro de enganchado 5 de las mordazas "chisporroteo" que es idéntico al carro de enganchado 6 de las mordazas láser y soporta por tanto dos pares de ganchos que, en la posición avanzada 5a indicada en trazos mixtos en la figura 4, pasan a engancharse sobre unos vástagos de enganchado 27, 37 de las mordazas "chisporroteo" 2, 3, 2', 3'.
Un retroceso del carro de enganchado 5 permite entonces transferir las mordazas de chisporroteo sobre el chasis E en la posición representada en trazos seguidos en la figura 4, deslizando sobre los caminos de guiado K2, K3 del chasis de espera E.
Se retrocede entonces el conjunto del chasis E, con el carro de enganchado 5 y las mordazas, a la posición 5b representada en trazos mixtos a la derecha de la figura 4, de manera que libere el lado de arrastre de la máquina de soldadura S.
Estando las mordazas "chisporroteo" así retiradas, pueden ser reemplazadas por las mordazas "láser" 20, 30 avanzando el carro de enganchado 6 hasta la posición 6a representada en trazos mixtos en la figura 3. Las mordazas "láser" deslizan horizontalmente la forma indicada más arriba sobre los caminos de guiado H2, H3, para pasar a colocarse en el interior de la máquina S. Las mordazas inferiores 20 pasan sobre el camino central inferior G2 constituido por los rodillos 23 de las figuras de gatos 21 y las mordazas superiores 30 pasan sobre el camino central superior G3 constituido por las figuras de rodillos 15a, 15b de las mandíbulas superiores 13, 13'.
Se puede entonces accionar los gatos de apriete 21, 31, para aplicar y dejar las mordazas "láser" 20, 20', 30, 30', respectivamente sobre las mandíbulas inferiores 12, 12' y sobre las mandíbulas superiores 13, 13' de los dos bastidores 1, 1'.
Todas estas operaciones pueden ser realizadas muy rápidamente. En particular, el avance de las mordazas "láser" que vienen del chasis B, a la izquierda de la máquina en la figura 3, se puede realizar al mismo tiempo que la retirada de las mordazas "chisporroteo" sobre el chasis E, a la derecha de la figura 4. El reemplazado de las mordazas es por tanto prácticamente inmediato.
Estando así los dos pares de mordazas "láser" fijados en unas mandíbulas, respectivamente 12, 12’, 13, 13', se hace avanzar la primera banda M1 y la banda siguiente M2 de tal manera que sus extremos, respectivamente corriente abajo y corriente arriba se encuentren a ambos lados del plano de trabajo Q. Se manda entonces el apriete, respectivamente de las mordazas corriente arriba 20, 30 sobre la banda M1 y de las mordazas corriente abajo 20', 30', sobre la banda M2 en la posición representada en la figura 7.
Se puede entonces proceder al cizallado de los extremos de las dos bandas M1, M2.
A este fin, se utiliza ventajosamente una cizalla de doble 8 del tipo descrito en la patente anterior 2 756 504, que comprende dos pares de cuchillas circulares, respectivamente una cuchilla superior 8a y una cuchilla inferior 8b. Se definen así dos planos de cizallado, respectivamente corriente arriba E1 y corriente abajo E2 separados a ambos lados del plano de trabajo Q.
Para realizar el cizallado, las cuchillas de cada par están dispuestas a ambos lados del plano de cizallado, estando las cuchillas superiores 8a desplazadas, preferentemente, hacia el interior, y las cuchillas inferiores 8b hacia el exterior.
Como se ha indicado, las mordazas "láser" 20, 30 y las mordazas "chisporroteo" 2, 3 están fijadas y guiadas de la misma manera sobre las mandíbulas 12, 12', 13, 13' de los dos órganos de sostenimiento pero difieren esencialmente por la forma de su parte delantera vuelta hacia el plano de cizallado.
Las mordazas "chisporroteo" están realizadas de forma clásica y, como muestra esquemáticamente la figura 5, su parte de apriete delantera es bastante maciza para permitir la aplicación de un esfuerzo longitudinal de forjado de la junta durante la soldadura.
En contrapartida, como muestran las figuras 7, 8, 9, las partes de apriete delanteras de las mordazas "láser" 20, 30, 20', 30' forman un pico afilado 28, 38, 28', 38' que se adelanta en punta hasta un extremo 36, 36' tan aproximado como sea posible al plano de cizallado E1, E2. Como muestra la figura 8, los picos así formados en los extremos de las mordazas de apriete no son necesariamente simétricos, dependiendo su forma afilada del gálibo a dejar para el paso de la parte del aparellaje láser que debe permanecer próximo a la soldadura. De manera general, las caras externas de las partes de apriete 28, 38, 28', 38' estarán inclinadas con respecto a la horizontal en un ángulo superior a 45º.
Por otra parte, es ventajoso, como muestra la figura 8, realizar un ligero desplazamiento del extremo 36a de la mordaza superior 30 con respecto al extremo 36b de la mordaza inferior 20 que está colocado ligeramente retirado. De esta manera, la cuchilla inferior 8b puede pasar en parte por debajo del pico superior 38 de manera que el plano de cizallado E1 se encuentre tan cerca como sea posible del extremo 36a de éste. El voladizo (p), es decir, la distancia entre el plano de cizallado E1 y el extremo 35a de la mordaza puede así ser tan reducido como sea posible y se limita, en la práctica, a algunos milímetros.
Gracias a la forma afilada de los picos 35 de las mordazas de apriete y al voladizo tan pequeño (p) que puede ser practicado así entre el plano de cizallado y los extremos 36 de las mordazas, las dos chapas son perfectamente sostenidas por las mordazas de apriete hasta la proximidad inmediata del plano de cizallado. Se puede así realizar una línea de cizallado perfectamente rectilínea. Además, la utilización de una cizalla doble que comprende dos pares de cuchillas montadas sobre un mismo soporte permite realizar dos líneas de cizallado rigurosamente paralelas.
Debe observarse que el desplazamiento del extremo 36b de la mordaza inferior 20 con respecto al extremo 36a de la mordaza superior 30 mejora aún la calidad del cizallado, siendo la chapa aplicada sobre la mordaza superior por la cuchilla inferior 8b.
Habiendo realizado así dos líneas de cizallado rigurosamente paralelas m1, m2, se pueden aproximar éstas por desplazamiento del bastidor móvil 1', en la posición representada en la figura 9. Al mismo tiempo, por desplazamiento del carro porta-herramientas A, se ha colocado el aparellaje de soldadura por láser L en una posición de trabajo centrada sobre el plano Q. Como se muestra en la figura 9, los voladizos (p) dejados entre cada línea de cizallado y la mordaza correspondiente son determinados de manera que la distancia 2p que existe entre los extremos enfrentados 36a, 36'a, de las mordazas superiores 30, 30' permita simplemente el paso de la antorcha láser L que se desplaza a lo largo de la junta bajo la acción del gato de maniobra 41.
El conjunto de la instalación que acaba de ser descrito permite por tanto efectuar la soldadura de las bandas o bien por chisporroteo o bien por láser, utilizando unas mordazas de apriete especiales que permiten realizar un cizallado perfecto de los bordes a poner en contacto. El reemplazado de las mordazas de chisporroteo por unas mordazas láser puede realizarse muy rápidamente y manteniendo la banda pasando en el interior de la máquina.
Resulta de ello que el cambio de mordaza no aumenta el tiempo de parada del paso necesario, de todas maneras, para el cepillado de las dos bandas sucesivas.
Pero la invención no se limita a los detalles del modo de realización que acaba de ser descrito a título de ejemplo, y podría constituir objeto de variantes sin apartarse por ello del alcance de protección definido por las reivindicaciones.
En particular, las mordazas de apriete que han sido descritas podrían presentar otra forma que permita asegurar un excelente cizallado y dejando el paso de una antorcha láser.
Por otra parte, otros medios de guiado podrían ser utilizados para permitir el deslizamiento transversal de las mordazas desde un chasis de espera hasta la máquina e inversamente.
Por último, es ventajoso utilizar un carro porta-herramientas tal como el descrito en la patente anterior 2 756 504 pero los medios según la invención podrían ser adaptados a otras disposiciones constructivas.
Debe observarse, por otra parte, que la invención ha sido puesta a punto especialmente para la realización, en caso de necesidad, de una soldadura por láser pero se podría prever asimismo otros modos de soldadura, por ejemplo por soldadura de arco o por haz de electrones.
Los signos de referencia insertados después de las características técnicas mencionadas en las reivindicaciones, tienen como único objetivo facilitar la comprensión de estas últimas y no limitan en modo alguno su alcance.

Claims (11)

1. Máquina para unir dos bandas metálicas (M1, M2) que se desplazan una después de la otra según una dirección longitudinal de paso (x'x) que comprende dos bastidores de sostenimiento (1, 1') desplazables longitudinalmente uno con respecto al otro, sobre los cuales están montados, respectivamente, dos órganos de sostenimiento, respectivamente (11) del extremo corriente abajo, en el sentido de paso, de una primera banda (M1) y (11') del extremo corriente arriba de una segunda banda (M2), que comprenden cada uno, a ambos lados de un plano de paso de las bandas, dos mandíbulas (12, 13) (12', 13') sobre las cuales están fijados, de forma amovible, dos pares de mordazas (2, 3), (2', 3') de apriete respectivamente, del extremo de cada banda (M1, M2), siendo dichas mandíbulas desplazables entre una posición separada de desmontaje de las mordazas y una posición apretada, y unos medios de soldadura de dos bordes paralelos (m1, m2) practicados respectivamente sobre dichos extremos, respectivamente corriente abajo y corriente arriba, de las dos bandas (M1, M2), después de la aproximación de dichos bordes por desplazamiento longitudinal uno hacia el otro de dichos órganos de sostenimiento (11, 11'), funcionando dichos medios de soldadura respectivamente según por lo menos dos modos de soldadura diferentes (V, L),
caracterizada porque está equipada con por lo menos dos conjuntos de mordazas de apriete (2, 3, 2', 3') (20, 30, 20', 30') adaptados, para cada conjunto respectivamente, a cada modo de soldadura (V, L), estando dichas mordazas de apriete montadas de forma deslizante sobre cada mandíbula correspondiente (12, 13) (12', 13') y asociadas a unos medios de transferencia (D, F), respectivamente del primer conjunto de mordazas (2, 3) (2', 3') desde una posición de trabajo (S) centrada sobre el eje de paso (x'x) hacia una posición de espera separada lateralmente y de un segundo conjunto (20, 30) (20', 30'), desde una posición de espera hacia la posición de trabajo (S).
2. Máquina para unir según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende un conjunto central de guiado (G) que comprende, sobre cada bastidor (1, 1'), un par de caminos de guiado (G2, G3) practicados respectivamente sobre las dos mandíbulas (12, 13) de cada órgano de sostenimiento (11, 11') y que comprende cada uno por lo menos una guía (21, 15) de soporte deslizante, respectivamente de cada mordaza del órgano de sostenimiento correspondiente (11, 11') extendiéndose cada camino de guiado central (G2, G3) transversalmente a la dirección de paso (x'x), entre dos lados laterales del bastidor (1, 1') de la máquina (S) y porque está asociada a por lo menos un chasis de espera dispuesto sobre por lo menos un lado de la máquina (S) y que soporta por lo menos un conjunto lateral de guiado (H) que comprende dos pares de caminos de guiado (H2, H3, H'2, H'3) respectivamente de las dos mordazas de cada órgano de sostenimiento (11, 11') comprendiendo cada una por lo menos una guía (72, 73) dispuesta respectivamente en la prolongación de la guía correspondiente (21, 15) de la mandíbula (12, 13) correspondiente, por lo menos en una posición relativa del chasis de espera con respecto a los dos bastidores (1, 1') que permite la transferencia, por deslizamiento sobre las guías alineadas, de un primer conjunto de mordazas de apriete (2, 3, 2', 3') de su posición de trabajo (S) hacia el chasis de espera e, inversamente, de un segundo conjunto de mordazas de apriete (20, 30, 20', 30') del chasis de espera hacia la posición de trabajo (S).
3. Máquina para unir según la reivindicación 2, caracterizada porque comprende dos conjuntos laterales de guiado, respectivamente, un primer conjunto lateral (K) inicialmente vacío para la recepción de un primer conjunto de mordazas de apriete (2, 3, 2', 3') procedente de la posición de trabajo (S) por deslizamiento sobre las guías alienadas, respectivamente (21, 15) del conjunto central de guiado (G) y (52, 53) de dicho primer conjunto lateral (K), y un segundo conjunto lateral de guiado (H) para el soporte en espera de un segundo conjunto de mordazas de apriete (20, 30) (20', 30') y la transferencia de éstas a la posición de trabajo (S) después de la retirada del primer conjunto de mordazas (2, 3) (2', 3') y alineación de las guías (72, 73) de dicho segundo conjunto lateral (H) con las guías (21, 15) del conjunto central de
\hbox{guiado (G).}
4. Máquina para unir según la reivindicación 3, caracterizada porque los dos conjuntos laterales de guiado (K, H) están dispuestos respectivamente sobre dos chasis de espera (E, B) dispuestos a ambos lados de la máquina (S), estando el conjunto central (G) y los dos conjuntos laterales (K, H) centrados sobre un mismo plano medio transversal (Q) para una posición relativa de los dos bastidores de sostenimiento (1, 1') en la cual cada guía (21, 15) del conjunto central (G) está alineada, en cada extremo, con una guía correspondiente (52, 53) (72, 73) de un conjunto lateral
(K, H).
5. Máquina para unir de soldadura según la reivindicación 4, caracterizada porque un primer conjunto de mordazas de apriete (2, 3) (2', 3') está montado, en posición de trabajo, sobre el conjunto central de guiado (G) y porque un segundo conjunto de mordazas de apriete (20, 30) (20', 30') está montado en posición de espera sobre las guías (72, 73) de un conjunto lateral de guiado (H) dispuesto sobre un segundo chasis de espera (B), y porque la máquina (S) comprende unos medios (D, F) de transferencia simultánea del segundo conjunto de mordazas (20, 30) (20', 30') de su posición de espera (B) hacia la posición de trabajo (S) sobre el conjunto central de guiado (G) con retirada del primer conjunto de mordazas (2, 3) (2', 3') y de transferencia de éste de su posición de trabajo (S) hacia una posición de espera sobre un conjunto lateral de guiado (K) dispuesto sobre un primer chasis de espera (E) por el otro lado de la máquina (S).
6. Máquina para unir según una de las reivindicaciones 2 a 5, en la cual cada bastidor de sostenimiento (1, 1') comprende dos mandíbulas (12, 13) (12', 13') sobre las cuales están fijadas de forma amovible, respectivamente las dos mordazas del órgano de sostenimiento (11, 11') correspondiente, siendo dichas mandíbulas (12, 13) (12', 13') desplazables una con respecto a la otra perpendicularmente al plano de paso entre una posición de apriete de las mordazas y una posición separada, caracterizada porque las guías de los dos conjuntos laterales de guiado (H, K) están dispuestas en dos niveles (H2, H3) (K2, K3) que corresponden respectivamente con los niveles de las guías (21, 15) del conjunto central (G) dispuestas respectivamente sobre las dos mandíbulas de cada bastidor (1, 1') en la posición separada de las mordazas de apriete, de manera que permitan la transferencia y el reemplazado de estas últimas pasando, respectivamente, por encima y por debajo del plano de paso de las bandas.
7. Máquina para unir según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende un primer conjunto de mordazas de apriete (2, 3) (2', 3') que, en la posición de trabajo (S), están conectadas respectivamente a dos bornes de una fuente de corriente eléctrica para realizar la soldadura por chisporroteo, y un segundo conjunto de mordazas de apriete (20, 30) (20', 30') adaptados para el paso de una antorcha de láser que pasa según una dirección transversal paralela a los bordes a soldar después de su puesta en contacto.
8. Máquina para unir según la reivindicación 5, caracterizada porque las mordazas del primer conjunto de mordazas de apriete (2, 3) (2', 3'), adaptadas para soldadura por chisporroteo comprenden cada una una parte de fijación amovible sobre la mandíbula (12, 13) (12', 13') prolongada, por el lado del borde a soldar, por un labio bastante grueso para permitir la aplicación de una presión de forjado entre los bordes a soldar y porque las mordazas del segundo conjunto (20, 30) (20', 30') adaptadas para la soldadura por láser comprenden cada una una parte de fijación amovible sobre la mandíbula (12, 13) (12', 13') prolongada, por el lado del borde a soldar por un pico (38) que se extiende lo más cerca posible del borde a soldar para sostener la banda en toda su anchura durante el cizallado, siendo dicho pico (38) bastante delgado para permitir el paso de un aparellaje (L) de soldadura por haz láser.
9. Procedimiento de unión de dos bandas metálicas (M1, M2) que se desplazan una después de la otra según una dirección longitudinal de paso (x'x), pasando por una máquina de soldadura que comprende dos órganos de sostenimiento (11, 11') montados respectivamente sobre un bastidor fijo (1) y sobre un bastidor móvil (1') desplazable longitudinalmente con respecto al bastidor fijo, comprendiendo cada órgano de sostenimiento dos mordazas de apriete (2, 3) (2', 3') dispuestas respectivamente por encima y por debajo de un plano sustancialmente horizontal de paso de las bandas y fijadas de forma amovible, respectivamente sobre dos mandíbulas (12, 13) (12', 13') desplazables verticalmente, una con respecto a la otra, entre una posición separada y una posición apretada de las mordazas,
caracterizado porque se realiza la soldadura de dos bandas sucesivas según uno u otro de por lo menos dos modos de soldadura diferentes en función de la naturaleza y/o del espesor de las bandas y porque porque se dispone de por lo menos de dos conjuntos de mordazas de apriete adaptados cada uno a uno de los modos de soldadura, respectivamente un primer conjunto de mordazas que está montado en servicio en la máquina y por lo menos un segundo conjunto que está dispuesto en reserva al lado de la máquina, de manera que, en caso de cambio de modo de soldadura, el primer conjunto de mordazas utilizadas anteriormente para la soldadura según un primer modo pueda ser extraído de la máquina y reemplazado inmediatamente por el segundo conjunto de mordazas adaptado al segundo modo de soldadura.
10. Procedimiento de unión según la reivindicación 9, caracterizado porque el reemplazado de las mordazas se efectúa en la posición separada de las mandíbulas, por deslizamiento de las mordazas, respectivamente por encima y por debajo del plano de paso de la banda y sin contacto con ésta, de manera que, en caso de cambio de modo de soldadura entre el extremo corriente abajo de una primera banda y el extremo corriente arriba de una segunda banda, la retirada del primer conjunto de mordazas adaptadas al modo de soldadura precedente y la colocación, en la máquina, del segundo conjunto de mordazas adaptadas al modo de soldadura siguiente, se efectúan durante el final del desarrollado de la primera banda y sin interrumpir el paso de ésta.
11. Procedimiento de unión según una de las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado porque, para cambiar de modo de soldadura, el primer conjunto de mordazas (2, 3, 2', 3') adaptadas al modo de soldadura precedente, es retirado de la máquina (S) y transferido sobre un primer chasis de espera (E) dispuesto en un primer lado de la máquina (S) y porque el segundo conjunto de mordazas (20, 30, 20', 30') adaptadas para el modo de soldadura siguiente es transferido a la máquina (S) a partir de un segundo chasis de espera (B) dispuesto previamente en reserva sobre el segundo lado de la máquina (S).
ES01400436T 2000-02-21 2001-02-19 Maquina para unir bandas metalicas y su procedimiento de aplicacion. Expired - Lifetime ES2252165T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0002120 2000-02-21
FR0002120A FR2805186B1 (fr) 2000-02-21 2000-02-21 Machine a rabouter des bandes metalliques et son procede de mise en oeuvre

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252165T3 true ES2252165T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=8847201

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400436T Expired - Lifetime ES2252165T3 (es) 2000-02-21 2001-02-19 Maquina para unir bandas metalicas y su procedimiento de aplicacion.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6504128B2 (es)
EP (1) EP1127654B1 (es)
AT (1) ATE309880T1 (es)
DE (1) DE60114901T2 (es)
ES (1) ES2252165T3 (es)
FR (1) FR2805186B1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7071438B2 (en) * 2003-03-07 2006-07-04 Praxair Technology, Inc. Gas composition for arc welding
DE102009020146B3 (de) * 2009-04-08 2010-06-10 V & M Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Verbinden der Enden von Rohren aus Stahl mittels Orbitalschweißen in Hybridtechnik
FR2986170B1 (fr) * 2012-01-26 2014-03-07 Jfp Microtechnic Procede et dispositif de soudage, notamment par laser, de fils sur un substrat
US20150224606A1 (en) * 2014-02-13 2015-08-13 Emmanuel L'Ecuyer Welding system for continuous rod, and welding head therefore
RU2555288C1 (ru) * 2014-02-20 2015-07-10 Открытое акционерное общество "Волгоградский научно-исследовательский и проектный институт технологии химического и нефтяного аппаратостроения" (ОАО "ВНИИПТхимнефтеаппаратуры") Установка для односторонней автоматической сварки полотнищ
RU2599472C2 (ru) * 2014-09-23 2016-10-10 Акционерное общество "Атомэнергопроект" (АО "Атомэнергопрект") Установка для изготовления строительного облицовочного полотна из металлических листов
US10049141B2 (en) 2014-10-10 2018-08-14 salesforce.com,inc. Declarative specification of visualization queries, display formats and bindings
CN104668774A (zh) * 2015-02-25 2015-06-03 昆山宝锦激光拼焊有限公司 一种串联式焊接机
JP6366818B2 (ja) * 2015-03-20 2018-08-01 本田技研工業株式会社 板材突合せ装置
CN104858539B (zh) * 2015-05-08 2017-05-17 重庆宏协承汽车部件有限公司 一种实现钢带在线点焊治具
CN109880953B (zh) * 2019-04-11 2024-03-12 中冶赛迪工程技术股份有限公司 一种开口机换钎设备

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR58010E (fr) 1948-02-13 1953-09-21 Chaîne à rouleaux à surfaces d'usure latérales
FR1564702A (es) * 1968-02-20 1969-04-25
DE6941193U (de) * 1969-10-23 1970-06-11 Hopp Ing Buero Vorrichtung zum zusammenschweissen dicker bleche.
DE2341255C2 (de) * 1973-08-16 1982-08-26 Hugo Miebach Gmbh, 4600 Dortmund Abbrennstumpfschweißmaschine zum Verbinden von Bändern
JPS62282783A (ja) * 1986-05-31 1987-12-08 Mitsubishi Electric Corp 金属ストリツプの接続方法およびその装置
ES2043123T3 (es) * 1990-01-20 1993-12-16 Thyssen Industrie Procedimiento y dispositivo para soldar una con otra chapas de acero mediante un procedimiento de soldadura por rayo laser.
EP0438615A1 (de) * 1990-01-23 1991-07-31 Thyssen Industrie Ag Maschinenbau Einrichtung zum Verbinden von mindestens zwei Blechen durch wenigstens eine durch eine Laserstrahlschweissvorrichtung hergestellte Schweissnaht
DE4100302C1 (es) * 1991-01-08 1992-02-06 Bwg Bergwerk- Und Walzwerk-Maschinenbau Gmbh, 4100 Duisburg, De
DE19619231B4 (de) * 1996-05-13 2005-02-10 Thyssenkrupp Drauz Gmbh Einrichtung zum Transportieren, Spannen und Laserstrahlschweißen von mindestens zwei Blechplatinen
FR2756504B1 (fr) * 1996-11-29 1999-05-07 Kvaerner Clecim Machine automatique de raccordement transversal de bandes metalliques

Also Published As

Publication number Publication date
DE60114901D1 (de) 2005-12-22
DE60114901T2 (de) 2006-08-03
EP1127654B1 (fr) 2005-11-16
FR2805186A1 (fr) 2001-08-24
ATE309880T1 (de) 2005-12-15
FR2805186B1 (fr) 2002-06-21
US20020036189A1 (en) 2002-03-28
EP1127654A1 (fr) 2001-08-29
US6504128B2 (en) 2003-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252165T3 (es) Maquina para unir bandas metalicas y su procedimiento de aplicacion.
US3982091A (en) Welding apparatus
US5948295A (en) Automatic machine for transversal connection of metallic bands
US2078365A (en) Means and method for making strip
ATE429984T1 (de) Kaltprofiliervorrichtung und verfahren zum kaltprofilieren
US5290990A (en) Seam welding machine for joining sheet blanks together
CS264331B2 (en) Machine tool for the coupling of tubes and faces of heat exchanger
US4320708A (en) Devices for adjusting two butt ends of rails to be connected by welding
US3085148A (en) Welding machine for connecting structural details to structural steel members
CN104353937A (zh) 一字型钢管束自动拼装焊接装置
US3394857A (en) Combination strip joining and planishing apparatus
US3700157A (en) Apparatus for feeding strip-like material to a processing apparatus
KR100609196B1 (ko) 복관 외면 2-심 동시 자동용접장치
EP0495993B1 (en) Method and device for joining billets
US20190374987A1 (en) Rolling plant for rolling billets or blooms
JPS62263887A (ja) 鋼板ストリツプのレ−ザ溶接装置
US20030230555A1 (en) Method and device for producing a hollow profile
US3711010A (en) Automatic fusion welder for structural steel members
JPH11285876A (ja) 鋼帯突合せ端の切断・溶接装置
JP3397922B2 (ja) 移動鋼板の接合方法および装置
KR20110018734A (ko) 플래쉬버트 용접기 전극 교체 장치
SU990456A1 (ru) Машина дл стыковой сварки полос
CN217254028U (zh) 工字钢续焊机构
JP3766538B2 (ja) 連続圧延設備の接合装置の台車
JPH0720557Y2 (ja) ケーブルベアーの支持装置