ES2249467T3 - Circuito hidraulico. - Google Patents

Circuito hidraulico.

Info

Publication number
ES2249467T3
ES2249467T3 ES01960294T ES01960294T ES2249467T3 ES 2249467 T3 ES2249467 T3 ES 2249467T3 ES 01960294 T ES01960294 T ES 01960294T ES 01960294 T ES01960294 T ES 01960294T ES 2249467 T3 ES2249467 T3 ES 2249467T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
filter element
hydraulic circuit
control unit
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01960294T
Other languages
English (en)
Inventor
Andre Rosgen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mann and Hummel GmbH
Original Assignee
Mann and Hummel GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mann and Hummel GmbH filed Critical Mann and Hummel GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2249467T3 publication Critical patent/ES2249467T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/0047Layout or arrangement of systems for feeding fuel
    • F02M37/0052Details on the fuel return circuit; Arrangement of pressure regulators
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D29/00Filters with filtering elements stationary during filtration, e.g. pressure or suction filters, not covered by groups B01D24/00 - B01D27/00; Filtering elements therefor
    • B01D29/60Filters with filtering elements stationary during filtration, e.g. pressure or suction filters, not covered by groups B01D24/00 - B01D27/00; Filtering elements therefor integrally combined with devices for controlling the filtration
    • B01D29/608Filters with filtering elements stationary during filtration, e.g. pressure or suction filters, not covered by groups B01D24/00 - B01D27/00; Filtering elements therefor integrally combined with devices for controlling the filtration by temperature measuring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D35/00Filtering devices having features not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00, or for applications not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00; Auxiliary devices for filtration; Filter housing constructions
    • B01D35/14Safety devices specially adapted for filtration; Devices for indicating clogging
    • B01D35/147Bypass or safety valves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D35/00Filtering devices having features not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00, or for applications not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00; Auxiliary devices for filtration; Filter housing constructions
    • B01D35/14Safety devices specially adapted for filtration; Devices for indicating clogging
    • B01D35/157Flow control valves: Damping or calibrated passages
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D35/00Filtering devices having features not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00, or for applications not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00; Auxiliary devices for filtration; Filter housing constructions
    • B01D35/14Safety devices specially adapted for filtration; Devices for indicating clogging
    • B01D35/157Flow control valves: Damping or calibrated passages
    • B01D35/1573Flow control valves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D35/00Filtering devices having features not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00, or for applications not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00; Auxiliary devices for filtration; Filter housing constructions
    • B01D35/14Safety devices specially adapted for filtration; Devices for indicating clogging
    • B01D35/157Flow control valves: Damping or calibrated passages
    • B01D35/1576Calibrated passages
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D35/00Filtering devices having features not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00, or for applications not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00; Auxiliary devices for filtration; Filter housing constructions
    • B01D35/18Heating or cooling the filters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D36/00Filter circuits or combinations of filters with other separating devices
    • B01D36/003Filters in combination with devices for the removal of liquids
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D33/00Controlling delivery of fuel or combustion-air, not otherwise provided for
    • F02D33/003Controlling the feeding of liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus ; Failure or leakage prevention; Diagnosis or detection of failure; Arrangement of sensors in the fuel system; Electric wiring; Electrostatic discharge
    • F02D33/006Controlling the feeding of liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus ; Failure or leakage prevention; Diagnosis or detection of failure; Arrangement of sensors in the fuel system; Electric wiring; Electrostatic discharge depending on engine operating conditions, e.g. start, stop or ambient conditions
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/0011Constructional details; Manufacturing or assembly of elements of fuel systems; Materials therefor
    • F02M37/0023Valves in the fuel supply and return system
    • F02M37/0035Thermo sensitive valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/22Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system
    • F02M37/30Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system characterised by heating means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/22Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system
    • F02M37/32Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system characterised by filters or filter arrangements
    • F02M37/46Filters structurally associated with pressure regulators
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/22Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system
    • F02M37/32Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system characterised by filters or filter arrangements
    • F02M37/48Filters structurally associated with fuel valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/22Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system
    • F02M37/54Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system characterised by air purging means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2201/00Details relating to filtering apparatus
    • B01D2201/46Several filtrate discharge conduits each connected to one filter element or group of filter elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/22Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system
    • F02M37/24Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system characterised by water separating means
    • F02M37/26Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system characterised by water separating means with water detection means
    • F02M37/28Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines, e.g. arrangements in the feeding system characterised by water separating means with water detection means with means activated by the presence of water, e.g. alarms or means for automatic drainage

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Filtration Of Liquid (AREA)
  • Temperature-Responsive Valves (AREA)
  • Cookers (AREA)

Abstract

Circuito hidráulico, especialmente una instalación de inyección de combustible con un depósito de líquido (10), que presenta una retorno de combustible, una bomba de líquido (17), un consumidor (14), un elemento filtrante (23) con un lado sin filtrar (25) y un lados de salida (26), y una unidad de mando (24), presentando la unidad de mando (24) una unidad de detección de temperatura (27) para la determinación de una temperatura de un líquido en el circuito hidráulico, pudiéndose controlar con una temperatura del líquido una válvula (28) contenida en la unidad de mando (24), con lo cual el líquido no tomado por el consumidor (14) puede retornar, por lo menos parcialmente, al elemento filtrante (23), integrándose el elemento filtrante (23) y la unidad de mando (24) en un sistema filtrante de líquido (12), el cual está formado por una carcasa (18) y dispone, a través de una entrada de líquido sin filtrar (19), una salida de líquido filtrado (20), un retorno de líquido (21) y una salida de líquido.

Description

Circuito hidráulico.
La presente mención se refiere a un circuito hidráulico según el preámbulo de la reivindicación 1.
Por el documento DE 197 14 488 se conoce un procedimiento y una instalación de inyección de combustible para el calentamiento de combustible. Con el procedimiento para el calentamiento de combustible se comprime el combustible mediante una bomba a una presión necesaria para la inyección. Una parte del combustible comprimido se alimenta a través de un filtro de combustible a un motor de combustión interna, donde se inyecta por válvulas de inyección. El combustible no inyectado se inyecta a través de una válvula o un conducto de fugas y, por lo menos parcialmente, se alimenta de nuevo a la bomba de combustible. La válvula se abre tan pronto como el combustible presenta una temperatura que se encuentra por debajo de una temperatura mínima.
Para la realización de este procedimiento, la instalación de inyección de combustible posee un conducto de alimentación de combustible, que está unido con el depósito de combustible, habiéndose previsto una bomba de combustible para la inyección del combustible desde el depósito al conducto de combustible, en el cual se ha dispuesto un filtro de combustible para la limpieza de combustible. El conducto de combustible está unido con una válvula de inyección de un motor de combustión interna. En el conducto de combustible se ha previsto una válvula, que está unida a un conducto de retorno con el conducto de alimentación. La válvula se abre en función de los estados de servicios predeterminados. Para ello, la válvula se ha realizado como válvula termostática, que une automáticamente el conducto de retorno del combustible con el conducto de combustible, si la temperatura de combustible se encuentra por debajo de la temperatura mínima. El conducto de retorno se ha acoplado de tal manera con el conducto de combustible que el combustible caliente se mezcla con combustible frío desde el depósito, teniendo lugar la mezcla en una cámara de mezcla.
La instalación de inyección de combustible presenta, sin embargo, una serie de conductos que unen las válvulas internas con una unidad de procesado central. Además, deben unirse numerosos conductos de combustible con los componentes.
Para ello existe un elevado coste de montaje de la instalación de combustible a un motor de combustión interna y el peligro de cambiar diferentes conductos.
Un circuito hidráulico, según el preámbulo de la reivindicación 1, se conoce por el documento EP 0 833 050 A.
El objetivo de la presente invención es proponer un circuito hidráulico, que conduce por lo menos en parte líquido calentado a un elemento filtrante, debiéndose montar el circuito hidráulico de forma clara y simple.
Este objetivo se consigue mediante las características de la reivindicación 1.
El circuito hidráulico, según la invención, presenta para ello un depósito de líquido, una bomba de líquido, un elemento filtrante, un consumidor y una unidad de mando, integrándose el elemento filtrante y la unidad de mando en un sistema de filtro líquido formado en una carcasa. Para ello se pueden montar en la carcasa de forma modular varias piezas, por ejemplo, una unidad filtrante con un elemento filtrante y una unidad de mando, y así formar el sistema filtrante de líquido. El depósito de líquido está unido, a través de un conducto de líquido no filtrado, a una entrada de líquido no filtrado, dispuesto fijo en la carcasa. La bomba de líquido se ha dispuesto de tal forma en el circuito hidráulico que el líquido pueda circular en el circuito hidráulico. El elemento filtrante posee un lado no filtrado y un lado de salida, correspondiendo la entrada de líquido no filtrado con el lado no filtrado del elemento filtrante. El lado de salida del elemento filtrante corresponde a una salida de líquido filtrado que está dispuesto asimismo fijo en la carcasa. A la salida de líquido filtrado, se conecta un conducto de retorno de líquido, que conduce un líquido, por ejemplo, agua, emulsiones, aceite o combustible al consumidor.
El consumidor toma, como máximo, una parte del líquido, todo el líquido o un resto de líquido se alimenta con un conducto de retorno de líquido a la unidad de mando, estando unido el conducto de retorno de líquido con un retorno de líquido fijo en la carcasa. El líquido se puede calentar mediante el consumidor u otros componentes cercanos, que no son necesariamente parte del circuito hidráulico, con lo cual la temperatura del líquido de retorno puede encontrarse claramente por encima de la temperatura del líquido del depósito.
La unidad de mando posee una unidad de detección de la temperatura para determinar una temperatura del líquido existente y una válvula, que se puede regular de acuerdo con la temperatura del líquido. La temperatura del líquido se detecta antes del elemento filtrante o después del elemento filtrante. Tan pronto como la temperatura del líquido se encuentra por encima de una temperatura definida, retorna la unidad de mando el líquido a través de un desvío de líquido al depósito de líquido, estando unido el desvío de líquido con una salida de líquido que está en la carcasa. Si la temperatura del líquido se encuentra por debajo de la temperatura definida, entonces el líquido no tomado por el consumidor retorna a través de un conducto desde la unidad de mando al elemento filtrante. De este modo el líquido no filtrado, se mezcla con el líquido retornado, que posee una temperatura del líquido más elevada, con lo cual decrece la viscosidad del líquido a filtrar. De este modo se puede reducir la resistencia del flujo generada por el elemento filtrante.
Si se debe alimentar sólo una parte del líquido no tomado al elemento filtrante, entonces se prevé una válvula de retorno en el conducto de unión, a través de la cual se debe alimentar una parte del líquido al elemento filtrante y otra parte líquido al depósito de líquido.
El consumidor puede ser, por ejemplo, una instalación de inyección de un motor de combustión interna, que sólo consume una parte del líquido, por ejemplo, combustible diesel, y el combustible no consumido se alimenta a través de un conducto de retorno a la unidad de mando. En este caso, el combustible suministrado en exceso se alimenta a través del conducto de retorno de líquido a la unidad de mando, la cual, en función de la temperatura, alimenta combustible al elemento filtrante o al depósito de líquido. Si la temperatura del líquido, que se detecta después del elemento filtrante, se encuentra por debajo de una temperatura definida, por ejemplo, 20ºC, entonces se alimenta el combustible retornado a través del conducto de unión al elemento filtrante, con lo cual se mezcla el combustible del depósito de líquido con el combustible caliente que procede del conducto de unión. De este modo, se pueden disolver las parafinas contenidas en el combustible y que con temperaturas de combustible bajas obstruyen el elemento filtrante.
Otro consumidor, puede ser, por ejemplo, la caja de cambio de un motor de combustión interna, que está unida a un circuito de aceite. El circuito de aceite puede ser un sistema cerrado, en el que el aceite se utiliza para reducir el desgaste del material. Cuanto más frío se encuentre el aceite, más viscoso es. Esto es especialmente desventajoso con el arranque en frío de una máquina, ya que en este caso la película lubricante puede interrumpirse y con ello originar un considerable desgaste. Mediante el mezclado del aceite frío del depósito de líquido con el aceite caliente retornado, puede bajarse la viscosidad del aceite y mejorar la lubricación en estado frío.
Una realización ventajosa de la invención prevé una carcasa de dos piezas, que presenta una tapa y un depósito, pudiendo estar unidas entre sí la tapa y el depósito de forma desmontable o fija. Las uniones desmontables de las dos piezas de la carcasa, puede realizarse, por ejemplo, mediante una unión por tornillo o con clips. Con una unión por tornillos, se puede formar una rosca en la pieza de la carcasa o se pueden utilizar tornillos, que atraviesan la pieza de la carcasa y se atornillen en la otra pieza. Por supuesto, los tornillos se pueden fijar también con tuercas. Las uniones no desmontables de las piezas de la carcasa se pueden producir, por ejemplo, mediante pegado, soldadura dura o blanda.
La tapa y el depósito pueden estar formados en esta realización, por ejemplo, de plástico o de metal, pudiendo ser ambas piezas de un mismo material o de materiales distintos. Para ello son inimaginables combinaciones, por ejemplo, de un depósito de metal y una tapa de plástico o un depósito de plástico y una tapa de metal.
Según otra configuración de la invención, la unidad de detección de la temperatura está unida mecánicamente con la válvula. Para ello, la unidad de detección de la temperatura se ha configurado de tal forma que la temperatura del líquido dispara una acción directa, especialmente una modificación de volumen con un material sensible a la temperatura, en la unidad de detección de temperatura. La unidad de detección de temperatura puede formarse, por ejemplo, mediante un elemento de dilatación de cera. Tan pronto como la unidad de detección de temperatura establece contacto con un líquido frío, se contrae el material sensible a la temperatura y la válvula acoplada mecánicamente a la unidad de detección de temperatura abre el conducto de unión, con lo cual alimenta en líquido retornado al elemento filtrante. Una parte de líquido retornado se conduce, sin embargo, al depósito de líquido, con lo cual se generan relaciones de presión definidas en el circuito hidráulico.
Es ventajoso, disponer un dispositivo de desaireación en el sistema de filtro de líquido, con lo cual pueden evacuarse los gases. Este dispositivo de desaireación puede configurarse, por ejemplo, como conducto de fuga o válvula que actúa en función de la presión. Si el dispositivo de desaireación se realiza como válvula, entonces puede abrirse a partir de una presión definida y dejar salir el gas. El dispositivo de desaireación está dispuesto preferentemente antes del elemento filtrante, ya que éste acumula el gas en este lugar. Con una configuración especial del dispositivo de desaireación se ha realizado la válvula de la unidad de mando como émbolo, con lo cual el émbolo se ha configurado con sus dimensiones y tolerancias de tal manera que haya un juego de émbolo definido, a través del cual puede realizarse la desaireación del sistema filtrante.
Otra variante de la invención prevé un dispositivo para la extracción de un segundo líquido separado, especialmente un tornillo de desagüe en el sistema de filtro de líquido. El segundo líquido separado puede ser, por ejemplo, agua que se ha separado del aceite o del combustible.
Es ventajoso integrar una calefacción de líquido en el sistema de filtro de líquido, con lo cual el líquido se calienta en el circuito. Esta calefacción de líquido se puede disponer en cualquier lugar, siendo ventajosa una disposición antes del elemento filtrante en el sentido del flujo. Para ello se puede elegir entre dos realizaciones. La primera realización calienta exclusivamente el líquido bombeado desde el depósito de líquido. A continuación, se mezcla el líquido calentado, que procede del depósito de líquido, con el líquido que retorna del elemento filtrante. En la segunda realización se mezcla primero el líquido frío desde el depósito de líquido con el líquido retornado y a continuación se calienta por la calefacción de líquido. También con esta realización tiene lugar el calentamiento de líquido antes del elemento filtrante.
Otra configuración de la invención prevé un bloqueo de retorno, situado a continuación de la unidad de mando, el cual, por ejemplo, se forman por una válvula flotante. Este bloqueo de retorno evita un vaciado no controlado del sistema de filtro de líquido y está dispuesto preferentemente entre la unidad de mando y el desvío de líquido. En otra configuración del bloqueo de retorno se puede integrar esta en el desvío de líquido, con lo cual el líquido no puede verterse en el depósito de líquido.
Según otra configuración de la invención esta integrada una válvula de sobrepresión en el sistema de filtro de líquido, que está dispuesta a continuación especialmente de la unidad de mando. La válvula de sobrepresión se ha diseñado de tal manera que con una presión de líquido demasiado grande puede fluir en el circuito hidráulico por lo menos una parte de líquido al depósito de líquido, con lo cual se puede evitar un daño a los componentes que se encuentran en el circuito hidráulico. Esta válvula de sobrepresión se puede disponer entre la unidad de mando y el desvío de líquido. Para ello representa la integración de la válvula de sobrepresión en la salida de líquido una realización especial. Además, se puede unir la válvula de sobrepresión con el bloqueo antirretorno en un solo componente, con lo cual se facilita el montaje y ahorra espacio.
Es ventajoso que la tapa se fije el depósito con tornillos de forma estanca al líquido. Para ello estas piezas de carcasa pueden ser de diferentes materiales. Para la fijación estanca al líquido se puede prever una junta entre la tapa y el depósito. Esta junta se puede unir fijamente con una de las dos piezas de la carcasa o colocarse suelta entre ellas.
Según otra configuración de la invención, se ha colocado el sistema de filtro de líquido en una instalación de combustible de una máquina de combustión interna diesel. Para ello el líquido, en este caso combustible diesel, se bombea de un tanque de combustible por una bomba a través de un filtro de combustible a las boquillas inyectoras. El combustible impulsado en exceso se conduce a la unidad de mando, desde donde se alimenta en función de la temperatura al filtro de combustible o al depósito de combustible.
Estas y otras características de configuraciones procedentes de la invención proceden, además, de las reivindicaciones también de la descripción y de los dibujos.
Otros detalles de la invención se describen en los dibujos mediante ejemplos de realizaciones esquemáticas.
En ellos muestran:
la figura 1, un circuito hidráulico,
la figura 2, una unidad de mando en estado montado en sección,
la figura 3, una unidad de mando en sección,
la figura 4, un sistema de filtro de líquido en una representación en perspectiva, y
la figura 5, un sistema de filtro de líquido en sección.
En la figura 1 se representa esquemáticamente un circuito hidráulico. El circuito hidráulico está formado por un acumulador de líquido 10, un conducto de líquido no filtrado 11, que procede del depósito de líquido 10, un sistema de filtro de líquido 12 conectado al conducto de líquido no filtrado 11, un conducto de líquido filtrado 13, que une a un consumidor 14 con el sistema de filtro de líquido 12, un conducto de retorno de líquido 15 y un conducto de salida de líquido 16. Para que un líquido pueda circular en el circuito hidráulico se ha previsto una bomba de líquido 17, que genera una presión de líquido en el sistema hidráulico y posee un caudal de transporte mayor que el que puede tomar el consumidor 14. La bomba de líquido 17 se ha dispuesto en este ejemplo de realización en el conducto de líquido sin filtrar. La disposición de la bomba de líquido 17, sin embargo, es cualquiera dentro del circuito hidráulico, con lo cual es posible una disposición, por ejemplo, en el depósito de líquido, en el sistema de filtro de líquido o en otros conductos que conducen líquido.
El sistema de filtro de líquido 12 está formado por una carcasa 18, que dispone, a través de una entrada de líquido no filtrado 19, fija en la carcasa, una salida de líquido filtrado 20 en la carcasa, un retorno de líquido 21, fijo en la carcasa, y una salida de líquido fija en la carcasa 22. En la carcasa 18 se ha integrado un elemento filtrante 23 y una unidad de mando 24. El elemento filtrante 23 posee un lado no filtrado 25 y un lados de salida 26, estando separados entre ellos los dos lados de forma hermética. La entrada de líquido no filtrado 19 corresponde con el lados de salida 25 del elemento filtrante 23 y está unido a través del conducto de líquido no filtrado 11 con el depósito de líquido 10. La salida de líquido filtrado 20 corresponde con el lados de salida 26 del elemento filtrante 23, en el que el conducto de líquido filtrado 13, por una parte, está unido de forma hermética con la salida de líquido filtrado 20 y, por otra parte, con el consumidor 14. De este modo se alimenta al consumidor 14 líquido filtrado del depósito de líquido 10.
El exceso de líquido transportado por la bomba de líquido 17 se alimenta a través de un conducto de retorno de líquido 15, que está unido con el retorno de líquido 21, al sistema de filtro de líquido 12 y se transporta desde la unidad de mando 24 en función de una temperatura del líquido existente en el líquido. Para la detección de la temperatura del líquido la unidad de mando 24 presenta una unidad detectora de temperatura 27, que en esta realización detecta la temperatura del líquido del lado sin filtrar 26 del elemento filtrante 23. La detección de la temperatura del líquido puede tener lugar, sin embargo, en otros conductos de líquido 11, 13 o en el lado sin filtrar 25 del elemento filtrante 23. Además, la unidad de mando 24 presenta una válvula 28, que abre o cierra de acuerdo con la temperatura del líquido un conducto de unión 29, que, a su vez, corresponde con el retorno de líquido 21 y, por otra parte, con el lado no filtrado 25 del elemento filtrante 23. Con temperaturas de líquido bajas, especialmente por debajo de 20ºC, está abierta la válvula 28, con lo cual el líquido suministrado en exceso por la bomba de líquido 17, por lo menos en parte, retorna a través del conducto de unión 29 al lado sin filtrar 25 del elemento filtrante 23. El líquido transportado en exceso por la bomba de líquido 17 presenta una temperatura algo más elevada que la de líquido que se encuentra en el depósito de líquido. El incremento de la temperatura se origina por la bomba de líquido 17 durante la generación de presión de líquido. Además, un incremento de temperatura, se puede originar, además, por una fuente de calor, por ejemplo, un consumidor especial u otro componente dispuesto en el circuito hidráulico. El líquido transportado desde el depósito de líquido 10 se mezcla con el líquido alimentado por el conducto de unión 29, antes de que atraviese el elemento filtrante 23.
Tan pronto como la temperatura del líquido se encuentra por encima de la temperatura definida, se conduce el líquido transportado en exceso al depósito de líquido 10, con lo cual un refrigerador de líquido (no representado) se puede disponer en la derivación de líquido 16, con lo cual es líquido en el depósito de líquido 10 se calienta por encima de la temperatura crítica.
Para evitar una marcha en vacío del conducto de líquido filtrado 13 y de este modo una falta de suministro al consumidor, se puede disponer la válvula antirretorno (no representada) en el conducto de líquido filtrado 13. Además, con una realización especial se ha previsto una válvula de sobrepresión (no representada), que une el conducto de líquido filtrado 13 con el conducto de unión 29, o el conducto de salida de líquido 16, con lo cual se reduce una presión de líquido excesiva y de este modo no se daña al consumidor 14.
En la figura 2, se ha representado una unidad de mando 24 en estado montado en sección. Con este ejemplo de realización, se ha unido la unidad de detección de temperatura 27 mecánicamente con la válvula 28. La unidad de detección de temperatura 27 se forma mediante un manguito 31 con un material 30 insensible a la temperatura, para lo cual el casquillo 31 es de un material que presenta una buena conductividad térmica. De este modo la temperatura del líquido se trasmite al material sensible a la temperatura si el casquillo 31 está en contacto con el líquido. Si la temperatura del líquido es fría, entonces se contrae el material sensible a la temperatura 30. Con una temperatura del líquido elevada se dilata el material sensible a la temperatura 30.
La válvula 28 está formada por un vástago de émbolo 32, un émbolo 33 y un muelle 34. El vástago de émbolo 32 se ha realizado preferentemente cilíndrico, pero son imaginables también otras formas, por ejemplo, un vástago de émbolo 32 cuadrado. El vástago de émbolo 32 se ha introducido dentro del manguito 31 lleno de material 30, sensible a la temperatura, teniendo que tener en cuenta que el vástago de émbolo 32 marche sin dificultades, pero el material sensible de temperatura 30 no puede salir durante la dilatación entre el vástago de émbolo 32 y el manguito 31. Durante la dilatación del material sensible a la temperatura 30 el vástago de émbolo 32 debe salir por lo menos parcialmente del manguito 31, con lo cual es ventajoso que una parte del vástago de émbolo 32 permanezca en el manguito, con lo cual el vástago de émbolo 32 comprende una zona de guía 35, que evita un ladeado del vástago de émbolo 32 durante el empuje dentro del casquillo 31. Durante la contracción del material 30, sensible a la temperatura, se comprime el vástago de émbolo con un muelle 36, que se puede sujetar entre el émbolo 32 y un cierre 37, en el casquillo 31. El muelle 36 se ha colocado con una tensión previa reducida en un alojamiento de válvula 38, de forma conjuntamente con el cierre 37 del contorno externo de la unidad de mando 24, de tal manera que el material 30 sensible a la temperatura puede empujar todavía el vástago de émbolo 32. El cierre 37 puede estar unido de forma desmontable o fija con el alojamiento de la válvula 38.
El émbolo 33 se ha realizado cilíndrico y posee una superficie periférica 39, que se guía en el alojamiento de válvula 38. El émbolo 33 tiene una tolerancia tal con el alojamiento válvula 38 que no puede presentar ningún flujo de fugas o sólo uno reducido.
En este ejemplo de realización, es atravesada la unidad de mando 24 por el líquido. El líquido llega desde el retorno de líquido 21 a la unidad de mando 24. Si la temperatura del líquido se encuentra por encima de una temperatura definida, entonces el material sensible a la temperatura 30 se dilata y el vástago de émbolo 32 sobresaldrá del casquillo 31, con lo el émbolo 33 se encuentra en una posición final, en la que el conducto de unión 29 está cerrado y el líquido se conduce a la salida de líquido 22. Con una temperatura del líquido por debajo de una temperatura definida, se ha contraído el material sensible a la temperatura y el vástago de émbolo 32 sale todavía poco del casquillo 31. En este posición de maniobra (representada por rayas y puntos) se encuentra el émbolo 33 en una segunda posición final, en la que libera el conducto de unión 29 y el líquido a través del cual puede fluir tanto por la salida de líquido 22 y como por conducto de unión 29. En la salida de líquido 22 y/o el conducto de unión 29 se pueden prever estranguladores (no representados), que controlan el flujo de líquido según donde circule más o menos líquido. El circuito hidráulico 21 y la salida de líquido 22 se puede disponer de tal manera que se encuentren dispuestos uno enfrente de otro o formando un ángulo. El retorno de líquido 21 se puede disponer también en un plano desplazado a la salida de líquido 22. El conducto de unión 29 se ha dispuesto de tal manera que el émbolo 33 cierra con temperaturas de líquido elevada el conducto de unión y con temperaturas de líquido más bajas lo libera.
En la figura 3 se ha representado una unidad de mando 24 en sección. Esta unidad de mando 24 corresponde esencialmente a la figura 2, estando modificada, sin embargo, la válvula 28 y la posición de retorno del líquido 21 y de la salida de líquido 22. La posición del retorno del líquido 21 con relación a la salida del líquido 22 se ha elegido de tal manera que hay una distancia D entre ellas. La válvula 28 presenta con esta realización un émbolo de cierre 40 que está dispuesto a una distancia A del émbolo 33. La distancia A y la distancia D se han ajustado tal manera que la válvula 28 en una primera posición libera el retorno de líquido 21 y la salida de líquido 22, y el conducto de unión 29 con el émbolo 28 y en una segunda posición final (representada por línea de trazos y puntos) libera el retorno de líquido 21 y el conducto de unión 29, pero cierra la salida de líquido 22 con el émbolo de cierre 40.
De este modo en la segunda posición final (representada por línea de trazos y puntos) no actúa ninguna presión de líquido demasiado grande, que podría dañar, por ejemplo, el elemento filtrante 23, se ha previsto una válvula de sobrepresión 54. La válvula de sobrepresión 54 está dispuesta por un conducto de sobrepresión 55, que une el conducto de unión 29 con la salida de líquido 22. Tan pronto como una presión de líquido sobrepasa en el conducto de unión 29 una presión de líquido definida, especialmente 1 bar, abre la válvula de sobrepresión 54 un conducto de sobrepresión 55, con lo cual el líquido puede salir por la salida de líquido 22. Después de que la presión de líquido ha bajado, por debajo de la presión de líquido definida, la válvula de sobrepresión 54 cierra nuevamente y el líquido se conduce sólo a través del conducto de unión 29.
En la figura 4 se ha representado un sistema filtrante de líquido 12 en una vista en perspectiva, que se puede disponer especialmente en una instalación de inyección de combustible de un motor en V. El sistema de filtro de líquido 12 se forma esencialmente por una carcasa 18 y un soporte 43. La carcasa 18 presenta un depósito 41 y una tapa 22, poseyendo la tapa 42 y el depósito 41 zonas de fijación conformadas 44, que están fijadas con tornillos 45. Con este ejemplo de realización, se ha dispuesto la entrada de líquido sin filtrar 19 y la salida de líquido 22 en el depósito 41, que como unidad de enchufe está enchufado con un ajuste de presión en el depósito 41 y pegado de forma hermética. La entrada de líquido sin filtrar 19 desemboca en un tubo de líquido 46, y se ha dispuesto una presunción de líquido 47, que puede calentar el líquido entrante con una temperatura del líquido por debajo de un valor definido. La salida de líquido 22 se puede unir con el conducto de salida 16 (no representados), según la figura 1 con el depósito de líquido 10 (no representado).
Este ejemplo de realización presenta dos salidas de líquido 20 y dos retornos de líquido 21, que están integrados en la tapa 42 y están pegados con piezas de enchufe con la tapa 42 de forma hermética. De este modo se pueden conectar en paralelo dos consumidores 14 (no representados). Para la unión de varios consumidores 14 con el sistema de filtro de líquido 12, se debe prever un correspondiente número de salidas de líquido filtrado 20 y retornos de líquido 21, debiéndose diseñar la potencia de la bomba de líquido 17 (no representada) de forma correspondiente. Además, la unidad de mando 24 (no representada) con la válvula 28 (no representada) y la unidad de detección de temperatura 27 (no representada) están integradas en la tapa 42 y fijadas con el cierre 37 en la tapa 42.
Este sistema de filtro de líquido 12 posee un tornillo de salida de agua 48 con el cual, el agua u otro líquido a separar, que se ha depositado en un recipiente 41, se puede evacuar del sistema filtrante de líquido 12. De forma ideal, se ha dispuesto un sensor (no representado) en la zona inferior del sistema de filtro de líquido 12, que detecta el líquido evacuado y con una señal provoca una salida de líquido evacuado automática o manualmente. Este sensor (no representado) se puede configurar de tal manera que detecta adicionalmente todavía una presión de líquido existente en el sistema filtrante de líquido 12.
El soporte 43 está fijado en el tubo de líquido 46. La fijación del soporte 43 es también posible en otros lugares de la carcasa 18. Para la fijación del sistema filtrante de líquido 12 en los elementos previstos para ello (no representados) presenta el soporte 43 dos orificios 49, a través de los cuales los tornillos de fijación (no representados) se pueden introducir y atornillar con los elementos previstos (no representados) pudiéndose utilizar componentes amortiguadores (no representados), tales como por ejemplo, elementos de goma. Además, se pueden prever el depósito 41 otros puntos de fijación (no representados), que en los correspondientes alojamientos (no representados) se pueden introducir empleando componentes amortiguadores.
En la figura 5 se ha representado un sistema filtrante de líquido 12 en sección, a lo largo de la línea de corte A-A, según la figura 4. Esta sección A-A discurre centrada por la salida del líquido filtrado 20, el retorno de líquido 21 y la unidad de mando 24, con lo cual falta la tapa superior 42. La unidad de mando 24 se ha integrado en la tapa 42, que está formado de tal manera que presenta paredes 51, que conduce el líquido en las pistas deseadas. La unidad de detección de temperatura 27 está en contacto con el líquido en el lados de salida 26. El émbolo 34 se ha representado en su posición final en estados frío, encontrándose en un alojamientos 50, que se forma mediante paredes 51 de la tapa y con ello libera el conducto de unión 29. De este modo, el líquido no usado, y retornado a través del retorno de líquido 21 se conduce al conducto de unión 29 y, de este modo, llega al lado sin filtrar 25 del elemento filtrante 23 (no representado). Otra parte de líquido a través del conducto de salida 52 se conduce a la salida de líquido 22, ya que esta no está cerrada.
Con este ejemplo de realización, se forma el elemento filtrante 23 (no representado) por dos cartuchos filtrantes redondos, que están dispuestos por debajo de dos salidas 53 dentro de depósito 41 (no representado) según la figura 4.
Si la temperatura del líquido se encuentra por encima de una temperatura definida, entonces se encuentran los émbolos 33 en su posición final en estado caliente (representados por línea de trazos y puntos). En esta posición, el émbolo 33 cierra el conducto de unión, con lo cual el líquido conducido hacia atrás se conduce a través del conducto de salida 52 a la salida de líquido 22.

Claims (10)

1. Circuito hidráulico, especialmente una instalación de inyección de combustible con un depósito de líquido (10), que presenta una retorno de combustible, una bomba de líquido (17), un consumidor (14), un elemento filtrante (23) con un lado sin filtrar (25) y un lados de salida (26), y una unidad de mando (24), presentando la unidad de mando (24) una unidad de detección de temperatura (27) para la determinación de una temperatura de un líquido en el circuito hidráulico, pudiéndose controlar con una temperatura del líquido una válvula (28) contenida en la unidad de mando (24), con lo cual el líquido no tomado por el consumidor (14) puede retornar, por lo menos parcialmente, al elemento filtrante (23), integrándose el elemento filtrante (23) y la unidad de mando (24) en un sistema filtrante de líquido (12), el cual está formado por una carcasa (18) y dispone, a través de una entrada de líquido sin filtrar (19), una salida de líquido filtrado (20), un retorno de líquido (21) y una salida de líquido (22), en el que
- la entrada de líquido sin filtrar, solidaria con la carcasa (19), está unido de manera correspondiente con el lado no filtrado (25) de elemento filtrante (23), a través de un conducto de líquido sin filtrar (11), con el depósito de líquido (10),
- la salida de líquido filtrado (20), solidario con la carcasa, está unido de manera correspondiente con el lados de salida (26) con el elemento filtrante (23), a través de un conducto de líquido filtrado (13) con el consumidor (14),
- el retorno de líquido solidario con la carcasa (21), está unido correspondientemente con la unidad de mando (24) y a través de un conducto de líquido (15) con el consumidor (14), y
- la salida de líquido (22) solidario con la carcasa, está unido correspondientemente con la unidad de mando (24), a través de un desvío de líquido (16) con el depósito de líquido (10), y
- estando la unidad de mando (24) unida a través de un conducto de unión (29) con el lado sin filtrar (25) de elemento filtrante (23), caracterizado porque
- disponiéndose la unidad de detección de temperatura (27) flujo abajo entre el depósito de líquido (10) y el consumidor (14), especialmente en el lado sin filtrar (25), de la unidad sin filtrar (26) del elemento filtrante o en los conductos de líquido (11, 13).
2. Circuito hidráulico, según la reivindicación 1, caracterizado porque la caja (18) se ha realizado de dos piezas y presenta un depósito (41) y una tapa (42), estando dispuesta la unidad de mando (24) en la tapa (42) y el elemento filtrante (23) en el depósito (41).
3. Circuito hidráulico, según la reivindicación 1, caracterizado porque la unidad de detección de temperatura (27) está unido mecánicamente con la válvula (28).
4. Circuito hidráulico, según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque en el sistema de filtro de líquido (12) se ha dispuesto un dispositivo de desaireación.
5. Circuito hidráulico, según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque se ha previsto en el sistema de filtro de líquido (12) un dispositivo para evacuar un líquido separado, especialmente un tornillo de salida de agua (48).
6. Circuito hidráulico, según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque está integrada una calefacción de líquido (47) en el sistema de filtro (12) de líquido.
7. Circuito hidráulico, según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque a la unidad de mando (24) sigue un bloqueo de retorno, especialmente una válvula de retorno.
8. Circuito hidráulico, según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque se ha dispuesto en el sistema de filtro de líquido (12) una válvula de sobrepresión (54) que está colocada especialmente a continuación de la unidad de mando (24).
9. Circuito hidráulico, según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque la tapa (42) está fijada con tornillos (45) de forma estanca al líquido en el depósito (41).
10. Circuito hidráulico, según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el sistema filtrante de líquido (12) se coloca en una instalación de inyección de combustible de un motor de combustión interna diesel.
ES01960294T 2000-06-27 2001-06-09 Circuito hidraulico. Expired - Lifetime ES2249467T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10030324 2000-06-27
DE10030324A DE10030324A1 (de) 2000-06-27 2000-06-27 Flüssigkeitskreislauf

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249467T3 true ES2249467T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=7646359

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01960294T Expired - Lifetime ES2249467T3 (es) 2000-06-27 2001-06-09 Circuito hidraulico.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US7192518B2 (es)
EP (1) EP1295025B1 (es)
AT (1) ATE306612T1 (es)
DE (2) DE10030324A1 (es)
ES (1) ES2249467T3 (es)
WO (1) WO2002001061A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0205965D0 (en) 2002-03-14 2002-04-24 Delphi Tech Inc Fuel system
DE10261690A1 (de) * 2002-12-31 2004-07-15 Robert Bosch Gmbh Hochleistungs-Kraftstofffilter
KR100580459B1 (ko) * 2003-11-04 2006-05-15 현대자동차주식회사 연료압력 손실 저감을 위한 디젤 엔진 차량의 연료공급시스템
FR2879674B1 (fr) * 2004-12-20 2007-03-30 Filtrauto Sa Systeme de filtration a gazole
JP4347271B2 (ja) 2005-07-06 2009-10-21 京三電機株式会社 リターン環流バルブ
DE202005019318U1 (de) * 2005-12-08 2007-04-19 Mann + Hummel Gmbh Regelmodul zur Mischung von Fluiden
DE502007002209D1 (de) * 2006-06-27 2010-01-14 Alois Dotzer Dieselmotorisch betriebene brennkraftmaschine
DE102006060885A1 (de) * 2006-12-22 2008-06-26 Volkswagen Ag Kraftstoff-Vorwärmvorrichtung
US7926470B2 (en) * 2008-04-11 2011-04-19 Caterpillar Inc. Compact relief valve having damping functionality
DE202008010505U1 (de) * 2008-08-07 2009-12-10 Mann + Hummel Gmbh Kraftstofffilter eines Verbrennungsmotors
US7827971B2 (en) * 2009-01-26 2010-11-09 Gm Global Technology Operations, Inc. Engine assembly with fuel filter gas removal apparatus
DE102009030500B4 (de) 2009-06-24 2012-03-01 Mann + Hummel Gmbh Flüssigkeitsfiltersystem eines Flüssigkeitskreislaufs
US8186332B2 (en) * 2009-07-20 2012-05-29 Mann & Hummel Gmbh Fluid filter with integrated temperature regulation
CN103370248B (zh) 2011-02-09 2016-07-06 艾里逊变速箱公司 回油泵油位控制系统和方法
AU2012217651C1 (en) 2011-02-17 2015-08-20 Allison Transmission, Inc. Hydraulic system and method for a hybrid vehicle
AU2012229421B2 (en) * 2011-03-11 2015-04-23 Allison Transmission, Inc. Clogged filter detection system and method
EP2723617B1 (en) 2011-06-22 2016-10-12 Allison Transmission, Inc. Low level oil detection system and method
DE102011085993A1 (de) * 2011-11-09 2013-05-16 Mahle International Gmbh Ventileinsatz und zugehörige Filtereinrichtung
AU2012365627B2 (en) * 2012-01-10 2017-05-25 C.C.Jensen A/S Method and system for cleaning degraded oil
US9051906B2 (en) * 2012-02-29 2015-06-09 Ford Global Technologies, Llc Diesel fuel system conditioning
DE102012010718A1 (de) * 2012-05-30 2013-12-05 Robert Bosch Gmbh Filtervorrichtung und Verfahren zurHerstellung einer Filtervorrichtung
DE102013210973A1 (de) * 2013-06-12 2014-12-18 Mahle International Gmbh Kraftstoffversorgungssystem
WO2016011166A1 (en) * 2014-07-15 2016-01-21 Brazil Green Energy Technologies, Llc Systems and methods for fuel state control with fuel recirculation and preheat
ES2673611T3 (es) * 2016-02-16 2018-06-25 Willibrord Lösing Filterproduktion Gmbh Dispositivo para la limpieza de un elemento líquido
CN106151477A (zh) * 2016-08-17 2016-11-23 无锡市鑫盛换热器制造有限公司 齿轮箱润滑冷却系统及其工作方法
DE102016222778A1 (de) * 2016-11-18 2018-05-24 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Entwässern eines Betriebsstoffs, Entwässerungseinrichtung sowie Betriebsstoff-Versorgungseinrichtung
DE102017007603A1 (de) * 2017-08-11 2019-02-14 Hydac Fluidcarecenter Gmbh Fördervorrichtung für den Kraftstoff einer Verbrennungs-Kraftmaschine

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58113573A (ja) * 1981-12-28 1983-07-06 フオ−ド・モ−タ−・カンパニ− 加熱燃料噴射装置
US4502451A (en) * 1982-08-25 1985-03-05 Standard-Thomson Corporation Diesel fuel control apparatus and system
GB2245651A (en) * 1990-07-04 1992-01-08 Ford Motor Co I.c.engine fuel feed arrangement
DE4420043C1 (de) * 1994-06-08 1995-09-14 Kraft Herbert Georgsdorf Kraftstoffeinspritzanlage für Dieselmotoren mit Kraftstofferwärmung für den Winterbetrieb
FR2751242B1 (fr) * 1996-07-18 1998-09-25 Filtrauto Filtre a gazole pour moteur diesel et dispositif d'alimentation incluant un tel filtre
EP0833050A1 (en) * 1996-09-28 1998-04-01 Lucas Industries Public Limited Company Fuel filter system
DE19714488C1 (de) * 1997-04-08 1998-09-03 Siemens Ag Verfahren zum Erwärmen von Kraftstoff und Kraftstoffeinspritzanlage
US5887573A (en) * 1997-06-25 1999-03-30 Stanadyne Automotive Corp. Fuel filter with cold start circuit
FR2782750B1 (fr) * 1998-09-01 2000-10-20 Filtrauto Dispositif d'alimentation en gazole pour moteur diesel, et filtre pour un tel dispositif
US6189513B1 (en) * 1999-06-03 2001-02-20 Ford Global Technologies, Inc. Fuel transfer and conditioning unit for automotive vehicle
DE19926172B4 (de) * 1999-06-09 2019-12-19 Robert Bosch Gmbh Filter für Dieselkraftstoff
US6361684B1 (en) * 2000-05-10 2002-03-26 Fleetguard, Inc. Integrated fuel pump and fuel filter with fuel-water separation

Also Published As

Publication number Publication date
EP1295025A1 (de) 2003-03-26
EP1295025B1 (de) 2005-10-12
DE50107696D1 (de) 2006-02-23
WO2002001061A1 (de) 2002-01-03
US20070175807A1 (en) 2007-08-02
ATE306612T1 (de) 2005-10-15
US7192518B2 (en) 2007-03-20
DE10030324A1 (de) 2002-01-10
US20030150783A1 (en) 2003-08-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2249467T3 (es) Circuito hidraulico.
ES2286621T3 (es) Bomba de refrigerante, especialmente bomba de refrigerante electrica refrigerada hidraulicamente con valvula de distribucion integrada asi como procedimiento para la misma.
RU2120053C1 (ru) Система нагрева энергетических жидкостей
US4510051A (en) Filter designed for the simultaneous filtration and preheating of the fuel
US5832902A (en) Fuel temperature control bypass circuit
US4180036A (en) Fuel temperature control
CA2369239C (en) Thermostat device
US5423373A (en) Bypass device for reservoir and intake conduit heating of power fluids
JP4347271B2 (ja) リターン環流バルブ
US11111889B2 (en) Recirculation module and fuel prefilter unit
JP2008506069A (ja) 冷媒処理システムを備えたオイル・冷媒モジュール
CN105019996A (zh) 发动机冷却系统膨胀储液器
EP1612397A2 (en) Diesel fuel filter
US5881699A (en) Diesel fuel recirculating manifold
ES2312379T3 (es) Sistema de suministro de carburante y de aireacion.
ES2204085T3 (es) Dispositivo de alimentacion de gasoil para motor diesel, y filtro para dicho dispositivo.
ES2711758T3 (es) Sistema de regulación del flujo de gas natural integrado que incluye homogeneización de la temperatura del combustible para rendimiento del motor mejorado y emisiones reducidas
ES2265359T3 (es) Dispositivo de refrigeracion de fluidos.
US4386596A (en) Fuel conditioning device
US5873348A (en) Fuel recirculation and warming system and method
US4534408A (en) Induction device fitted inside a tank for drawing in fluids such as liquid fuels
ES2217189T3 (es) Dispositivo de filtrado.
CN108386300A (zh) 重卡燃油供给装置
CN104395125A (zh) 用于车辆的燃油系统
US11015555B2 (en) Delivery device for the fuel of an internal combustion engine