ES2248872T3 - Endoprotesis de articulacion de rodilla. - Google Patents

Endoprotesis de articulacion de rodilla.

Info

Publication number
ES2248872T3
ES2248872T3 ES98123394T ES98123394T ES2248872T3 ES 2248872 T3 ES2248872 T3 ES 2248872T3 ES 98123394 T ES98123394 T ES 98123394T ES 98123394 T ES98123394 T ES 98123394T ES 2248872 T3 ES2248872 T3 ES 2248872T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
knee joint
joint endoprosthesis
endoprosthesis according
patella
patellar
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98123394T
Other languages
English (en)
Inventor
Eckart Dr. Engelbrecht
Michael Dipl.-Ing. Hahn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2248872T3 publication Critical patent/ES2248872T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3877Patellae or trochleae
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3836Special connection between upper and lower leg, e.g. constrained
    • A61F2/384Special connection between upper and lower leg, e.g. constrained hinged, i.e. with transverse axle restricting the movement
    • A61F2/385Special connection between upper and lower leg, e.g. constrained hinged, i.e. with transverse axle restricting the movement also provided with condylar bearing surfaces

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

LA ENDOPROTESIS DE ARTICULACION DE RODILLA SE COMPONE DE UNA PARTE DE FEMUR CON APOYO GIRATORIO DESLIZANTE DE FEMUR Y UNA PARTE DE TIBIA CON UNA MESETA DE TIBIA COMO CONTRAAPOYO. EN EL APOYO DE GIRO DESLIZANTE DE FEMUR ESTA APOYADA UNA PROTESIS DE INTERPOSICION DE PATELA EN UNA ZONA VENTRAL CONDILAR DIRIGIDA A LA PATELA. ESTA PROTESIS ESTA ARTICULADA EN UNA ZONA VENTRAL DE LA MESETA DE TIBIA Y GIRATORIAMENTE ALREDEDOR AL MENOS DE UN EJE DE GIRO, QUE DISCURRE APROXIMADAMENTE PARALELO CON RESPECTO A UN EJE DE GIRO DE RODILLA. LA PROTESIS DE INTERPOSICION DE PATELA SE UNE A TRAVES AL MENOS DE UNA PIEZA INTERMEDIA CON LA MESETA DE TIBIA. LA PIEZA INTERMEDIA ES FLEXIBLE. LA PROTESIS DE INTERPOSICION DE PATELA ES GIRATORIA CONTRA UN PRIMER EXTREMO DE LA PIEZA INTERMEDIA ALREDEDOR DEL EJE DE GIRO. LA PIEZA INTERMEDIA ES GIRATORIA EN SU SEGUNDO EXTREMO DIRIGIDO HACIA EL PRIMER EXTREMO ALREDEDOR DE UN SEGUNDO EJE DE GIRO, QUE DISCURRE APROXIMADAMENTE PARALELO.

Description

Endoprótesis de articulación de rodilla.
La invención se refiere a una endoprótesis de articulación de rodilla que se compone de una pieza de fémur con cojinete de deslizamiento del fémur y una pieza de tibia con una meseta tibial como contracojinete.
Muchas de las endoprótesis de articulación de rodilla usadas actualmente, además de la articulación principal entre los huesos del muslo y la pierna, sustituyen también la articulación entre la rótula y el cartílago (articulación patelofemoral). Asimismo, actualmente se distinguen dos posibilidades. En caso de un reemplazo unilateral se sustituye únicamente el cojinete de deslizamiento del cartílago (cojinete de deslizamiento del cóndilo) por una llamada placa de patela de metal, que está unida con los componentes del fémur. Asimismo, el lado posterior de la patela se desliza directamente sobre la placa de patela. Puesto que no en todos los casos puede conseguirse de este modo una mejora suficiente del dolor, en lugar de esta solución se prefiere a menudo una sustitución total de la articulación. Para ello, adicionalmente, se sustituye la superficie posterior de la patela por un elemento deslizante correspondiente, por ejemplo, de polietileno. Para anclar los componentes de la patela es necesario fresar el hueso mediante uno o diversos taladros de adherencia. El hueso relativamente pequeño pierde claramente resistencia. En caso de que aparezcan cargas de presión y tracción muy elevadas existe un elevado riesgo de fractura de la patela, así como de liberaciones y desgaste elevado del material de los componentes.
Sobre este principio de deslizar la patela directamente sobre la placa de patela de los componentes del fémur o alojar arriba sobre la placa de patela un contraelemento unido a ésta, por ejemplo, un sustituto de la superficie posterior, se basan también numerosas soluciones, que se han dado a conocer por el estado de la técnica (documentos US-A-5824105, US-A-5480443). Todas estas soluciones no están en situación de garantizar una eliminación del dolor, puesto que tienen lugar movimientos relativos entre la patela y piezas de implante desplazadas. A través de ésta, tampoco se garantiza un anclaje fijo duradero del sustituto de la superficie posterior de la patela.
El objetivo de la presente invención es, por tanto, evitar estas complicaciones más serias y difíciles de tratar, aprovechando al mismo tiempo las ventajas de la sustitución total, es decir, la mejor eliminación del dolor.
Este objetivo se garantiza según la invención de forma que antes del cojinete de deslizamiento del fémur, de forma ventral en una zona condilar alejada de la patela, se coloca una prótesis de interposición de patela (3) no unida ni con la patela (22) ni con el cojinete de deslizamiento del fémur.
El fundamento de esta idea es el hecho de que la patela está fijada mediante ligamentos patelares en la tibia superior y se encuentra, de este modo, en sentido longitudinal en una posición predeterminada de forma fija que no puede variarse. Esto significa que la patela no se desplaza sobre el soporte condilar por variaciones de posición, sino que el soporte condilar en caso de movimientos de flexión se desliza en el lado posterior de la patela. Esta premisa se aprovecha en la resolución del problema.
A través de la prótesis de interposición de patela dispuesta entre el cojinete de deslizamiento del fémur condilar y el lado posterior de la patela se consigue de forma ventajosa que el proceso de deslizamiento real entre la superficie posterior de la patela y el cojinete de deslizamiento del fémur se desplace en la zona de la superficie posterior de la prótesis de interposición de patela (PIP) dirigida hacia el cojinete de prótesis condilar.
Mediante una ligera resección de la superficie de la patela se pretende un apoyo de gran superficie de la superficie posterior de patela sobre la prótesis de interposición de patela. Además, puede producirse constructivamente un contacto de gran superficie y, con ello también, destacado por ligeras presiones de superficie entre el lado posterior de la prótesis de interposición de patela alejado del lado posterior de la patela y el cojinete de deslizamiento del fémur condilar o la placa de patela. De este modo, se desplazan los trayectos de deslizamiento principales en esta zona, de forma que entre el lado posterior de la patela y la prótesis de interposición de patela se llega sólo a pequeños movimientos relativos mediante el apoyo más suelto. Se renuncia conscientemente a un sustituto de la superficie posterior de patela, por ejemplo, de polietileno. De este modo, se evita el riesgo de una liberación aséptica del sustituto de la superficie posterior de patela, mayor desgaste de material, así como un riesgo elevado de fractura de la patela. Para garantizar el curso predeterminado constructivamente de las superficies de contacto respectivas sobre la placa de patela, por un lado, y el PIP, por otro lado, o entre éste y la patela, es necesaria la combinación con una endoprótesis de bisagra completamente acoplada.
Según una forma de realización preferente de la invención, la prótesis de interposición de patela está unida mediante una pieza intermedia con la meseta tibial. Asimismo, la prótesis de interposición de patela puede girar respecto a un primer extremo de la pieza intermedia alrededor de un eje de giro, que discurre aprox. de forma paralela a un eje de giro de la articulación de rodilla. En su segundo extremo alejado del primer extremo, la pieza intermedia esta unida con la meseta tibial de forma giratoria alrededor de un segundo eje de giro que discurre en paralelo respecto al eje de giro. De este modo, entre la prótesis de interposición de paleta y una zona ventral contigua de la meseta tibial se consigue un tipo de doble articulación, que permite un apoyo favorable de la prótesis de interposición de patela en el cojinete de deslizamiento del fémur en todos los grados de flexión.
Según otra forma preferente de realización de la invención, la prótesis de interposición de patela está unida con la meseta tibial mediante dos piezas intermedias dispuestas una detrás de la otra, de forma que la prótesis de interposición de patela puede girar alrededor de tres ejes de giro paralelos entre sí respecto a la meseta tibial.
De este modo, se incrementa más el apoyo de la prótesis de interposición de patela contra el cojinete de deslizamiento del fémur.
Según otra forma preferente de la invención, la prótesis de interposición de patela está unida con la meseta tibial mediante dos piezas intermedias dispuestas a una distancia entre sí.
Usando dos piezas intermedias dispuestas a una distancia entre sí, se permite una cierta orientación de la prótesis de interposición de patela transversalmente a los ejes de giro, de manera que el apoyo de la prótesis de interposición de patela contra el cojinete de deslizamiento del fémur mejora incluso de forma transversal a los ejes de giro.
Según otra forma preferente de la invención, la superficie posterior de la prótesis de interposición de patela presenta una curvatura, que básicamente corresponde al curso de la curva ventral superior en sentido vertical de la placa de patela o del cojinete de deslizamiento del fémur condilar. La superficie posterior de la prótesis de interposición de patela está adaptada mediante dos superficies de apoyo al curso de la curva de la placa de patela ventral inferior que se desvía en sentido vertical. Las superficies de apoyo están dispuestas como dos superficies de apoyo paralelas opuestas entre sí en una zona central contigua al plano de flexión de la placa de patela.
Puesto que el cojinete de deslizamiento del fémur parcialmente y la prótesis de interposición de patela presentan distintos radios de curvatura, mediante superficies de apoyo distintas se consigue una adaptación óptima de la prótesis de interposición de patela a la curvatura de la placa de patela, cuyo radio de curvatura corresponde al radio ventral.
De este modo, en la zona de los grados de flexión más fuertes se llega a un apoyo óptimo de la prótesis de interposición de patela, sin que en el caso de grados de flexión más fuertes, ésta se flexione por su eje central. Esta estabilidad se consigue de forma que su radio sea esencialmente mayor al del cojinete de deslizamiento del fémur posterior.
Otros detalles de la invención se desprenden de la descripción detallada siguiente y de los dibujos adjuntos, en los que, a modo de ejemplo, se muestran formas de realización preferentes de la invención.
Figura 1: una vista lateral de una endoprótesis de articulación de rodilla con piezas de plástico representadas de forma sombreada y con patela indicada a trazos,
Figura 2: una vista en planta desde arriba de la endoprótesis de articulación de rodilla de la figura 1,
Figura 3: una vista en planta desde arriba de la endoprótesis de articulación de rodilla según la fi-
gura 2,
Figura 4: una vista posterior de la endoprótesis de articulación de rodilla de la figura 1,
Figura 5: una vista anterior de la endoprótesis de articulación de rodilla de la figura 1,
Figura 6: una vista anterior de una endoprótesis de articulación de rodilla con piezas intermedias pa-
ralelas,
Figura 7: una vista lateral esquemática de una endoprótesis de articulación de rodilla en posición extendida,
Figura 8: una vista lateral esquemática de la endoprótesis de articulación de rodilla de la figura 7 en posición flexionada y
Figura 9: una vista anterior de una endoprótesis de articulación de rodilla con piezas intermedias que pueden girar una contra otra.
Una endoprótesis de articulación de rodilla se compone, básicamente, de una pieza de fémur (1), una pieza de tibia (2) y una prótesis de interposición de patela (3). La pieza de fémur (1) presenta un mango de fémur (4), la pieza de tibia (2) presenta un mango de tibia (5). Ambos mangos (4, 5) se dirigen hacia sentidos alejados entre sí y sirven para la fijación de las piezas (1, 2) en un hueso contiguo. La pieza de tibia (2) puede girar respecto a la pieza de fémur (1) alrededor de una onda (6). El eje longitudinal de la onda (6) forma un eje de articulación de rodilla (8), que está dispuesta transversalmente a un plano de flexión (9), en el que ambas piezas (1, 2) pueden girar una contra la otra entre una posición extendida y una posición flexionada.
En la zona de la extensión de la pieza de fémur (1) alejada de la pieza de tibia (2) está dispuesta una caja (7), que se limita lateralmente por limitaciones laterales (10, 11), que se extienden de forma básicamente plana paralela al plano de flexión (9). En el extremo de la caja (7) girado hacia la pieza de tibia (2), está dispuesto un cojinete de deslizamiento del fémur (12). El cojinete de deslizamiento del fémur (12) se compone de dos patines (13, 14) dispuestos en las limitaciones laterales (10, 11), que se extienden a lo largo de un arco (15) desde un extremo dorsal (16) en dirección a un extremo (17) ventral opuesto al extremo dorsal (16). Los patines (13, 14) pasan ventralmente sobre una zona condilar, que está configurada como placa de patela (18). El arco (15) desde el extremo dorsal (16) al extremo ventral (17) presenta distintos radios de curvatura. El arco (15) presenta en la zona ventral de la placa de patela (18) un radio mayor que en la zona contigua de los patines (13, 14). En su extremo contiguo al cojinete de deslizamiento del fémur (12), la pieza de tibia (2) presenta un contracojinete (19) que está configurado básicamente como una meseta tibial (20) que discurre transversalmente al mango de tibia (5). Antes del cojinete de deslizamiento del fémur (12) en la zona condilar o la placa de patela (18) está montada la prótesis de interposición de patela (3). La prótesis de interposición de patela (13) se apoya con su superficie posterior (21) contigua a la placa de patela (18) de forma deslizable en la superficie de cojinete (23) de la placa de patela (18) girada hacia la patela (18). En su lado alejado de la superficie posterior (21), la prótesis de interposición de patela (3) presenta una superficie de apoyo (24), sobre la que puede alojarse en gran superficie la patela (22) con su superficie posterior (25) de patela contigua a la prótesis de interposición de patela (3). Mediante una ligera resección correspondiente de la superficie posterior de la patela (25), ésta puede adaptarse de forma óptima a la superficie de apoyo (24).
Según otra forma preferente de la invención, la prótesis de interposición de patela (3) presenta en su superficie posterior (21) una elevación (27) como guía (26) lateral dispuesta de forma transversal al plano de flexión (9), que se dirige en una hendidura (28) correspondiente de la placa de patela (18). La prótesis de interposición de patela (3) está articulada en su extremo inferior (29) en sentido vertical mediante una pieza intermedia (30) en una zona ventral (30) de la pieza plana de tibia (20). La pieza intermedia (30) presenta un primer extremo (32), que está unido de forma giratoria alrededor de un eje de giro (33) dispuesto de forma aprox. paralela al eje de giro de la articulación de rodilla (8), con el extremo inferior (29) de la prótesis de interposición de patela. En su segundo extremo (34) alejado del primer extremo (32), la pieza intermedia (30) está unida de forma giratoria alrededor de un segundo eje de giro (35) dispuesto de forma paralela al eje de giro (33) con la zona ventral (31) de la meseta tibial (20).
Según otra forma de realización, el segundo extremo (34') de la pieza intermedia (30') está unido de forma giratoria alrededor de un segundo eje de giro (35') con un primer extremo (36) de una segunda pieza intermedia (37), que en su segundo extremo (38) alejado del primer extremo (36) está unido de forma giratoria alrededor de un tercer eje de giro (39) dispuesto de forma paralela al segundo eje de giro (35') con la zona ventral (31') de la mesta
tibial (20).
Según otra forma de realización de la invención, una pieza intermedia (30''') paralela está dispuesta a una distancia de la pieza intermedia (30''). Las piezas intermedias (30'', 30''') están unidas con sus primeros extremos (32'', 32''') de forma giratoria alrededor del eje de giro (33'') con el extremo inferior (29) de la prótesis de interposición de patela (3). En sus segundos extremos (34'', 34''') alejados de sus primeros extremos (32'', 32'''), las piezas intermedias (30'', 30''') están unidas de forma giratoria alrededor de un segundo eje de giro (35'') con la zona ventral (31'') de la meseta tibial (20).
También es posible básicamente unir la prótesis de interposición de patela (3) mediante una pieza intermedia flexible con la zona ventral (31) de la meseta tibial (20).
La superficie posterior (21) de la prótesis de interposición de patela (3) presenta una curvatura, que corresponde, básicamente, al curso de la curva ventral superior en sentido vertical de la placa de patela (18). La superficie posterior (21) de la prótesis de interposición de patela (3) está adaptada mediante dos superficies de apoyo (40, 40') dispuestas de forma paralela entre sí, que están dispuestas en el cojinete de deslizamiento del fémur (12), al curso de la curva que se dirige desde la zona ventral a la zona dorsal de la placa de patela (18) o los patines (13, 14). Las superficies de apoyo (40, 10') están dispuestas en la zona central del cojinete de deslizamiento del fémur (12) y allí donde la prótesis de interposición de patela (3) se apoya en el cojinete de deslizamiento del fémur (12). Desde la zona central a la zona posterior dorsal de los patines (13, 14), además del contacto entre la prótesis de interposición de patela (3) y ambos bordes interiores (42, 43) que se dirigen uno hacia el otro de los patines (13, 14), existe contacto entre las piezas exteriores (44, 45) de los patines (13, 14) y la meseta tibial (20). De este modo, se consigue que los patines se apoyen en el radio óptimo respecto a la meseta tibial (20) y, a pesar de ello, en la zona interior la prótesis de interposición de patela (3), esté adaptada de forma óptima al radio de curvatura predeterminado por la zona superior de la placa de patela (18). De este modo, se llega especialmente en la zona de mayores grados de flexión a un apoyo óptimo de la prótesis de interposición de patela (3), sin que en el caso de los mayores grados de flexión, ésta se flexione alrededor de su eje central, porque su radio es esencialmente mayor que el de los patines (13, 14) posteriores dorsales en esta zona. La prótesis de interposición de patela (3) está configurada de metal y en su superficie posterior (21) dirigida hacia el cojinete de deslizamiento del fémur (12) está recubierta de plástico. Como plástico pueden usarse, por ejemplo, polietilenos. También es posible recubrir de cerámica la prótesis de interposición de patela en su superficie de apoyo (24). Básicamente, es posible también, configurar la prótesis de interposición de patela (3) y la placa de patela (18) completamente de cerámica.
La proporción de longitud entre la pieza intermedia (30) y la prótesis de interposición de patela (3) asciende por ejemplo a 1:5. La dimensión de la prótesis de interposición de patela (3) corresponde aprox. a la dimensión media de una sección de patela transversal. El segundo eje de giro (35) o el tercer eje de giro (39) se encuentra aprox. en el cuarto anterior o quinto anterior de la meseta tibial (20). La unión entre la meseta tibial (20) y la pieza intermedia (30, 30', 37, 37') está configurada de forma intercambiable. Por tanto, la prótesis de interposición de patela (3) también puede montarse cuando la endoprótesis de articulación de rodilla ya está implantada.

Claims (28)

1. Endoprótesis de articulación de rodilla que se compone de una pieza de fémur con cojinete de deslizamiento del fémur y una pieza de tibia con una meseta tibial como contracojinete, caracterizada porque ventralmente al cojinete de deslizamiento del fémur, en una zona condilar dirigida hacia la patela (22), está premontada una prótesis de interposición de patela (3) no unida ni con la patela (22) ni con el cojinete de deslizamiento del fémur.
2. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 1, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela está articulada en una zona ventral (31) de la meseta tibial (20).
3. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) puede girar, al menos, alrededor de un eje de giro (33), que discurre aprox. de forma paralela a un eje de articulación de ro-
dilla (8).
4. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 2 ó 3, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) está unida mediante, al menos, una pieza intermedia (30) con la meseta
tibial (20).
5. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 4, caracterizada porque la pieza intermedia (30) está configurada de forma flexible.
6. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 4, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) puede girar alrededor del eje de giro (33) respecto a un primer extremo (32) de la pieza intermedia (30).
7. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 6, caracterizada porque la pieza intermedia (30) en su segundo extremo (34) alejado del primer extremo (32) puede girar alrededor de un segundo eje de giro (35) que discurre de forma aprox. paralela al eje de giro (33).
8. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 7, caracterizada porque la pieza intermedia (30) está unida con su segundo extremo (34) con la meseta tibial (20).
9. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 7, caracterizada porque la pieza intermedia (30') está montada con la meseta tibial (20) mediante una segunda pieza intermedia (37).
10. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 9, caracterizada porque el segundo extremo (34') de la pieza intermedia (30') está unido con un primer extremo (36) de la segunda pieza intermedia (37).
11. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 10, caracterizada porque la segunda pieza intermedia (37) en su segundo extremo (38) alejado del primer extremo (36) está unido con la meseta tibial (20) de forma giratoria alrededor de un tercer eje de giro (39) que discurre de forma aprox. paralela al eje de giro (33).
12. Endoprótesis de articulación de rodilla según una de las reivindicaciones 4 a 11, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) está unida con la meseta tibial (20) mediante dos piezas intermedias (30'', 30''') dispuestas a una distancia en-
tre sí.
13. Endoprótesis de articulación de rodilla según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque el cojinete de deslizamiento del fémur (12) en su zona ventral (31, 31', 31'') dirigida hacia la patela (22) presenta una placa de patela (18) sobre la que se apoya la prótesis de interposición de patela (3) con una superficie posterior (21).
14. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 13, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) en su lado alejado de la superficie posterior (21) presenta una superficie de apoyo (24), sobre la que puede colocarse en una gran superficie la patela (22) con la superficie posterior de patela (25) alejada de la prótesis de interposición de patela (3).
15. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 13 ó 14, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) en su superficie posterior (21) en dirección a un plano de flexión (9) dispuesto de forma transversal al eje de giro de la articulación de rodilla (8) presenta una guía la-
teral (26).
16. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 15, caracterizada porque la guía lateral (26) está configurada como elevación (27) dispuesta de forma aprox. central, que se dirige en una hendidura (28) correspondiente de la placa de pa-
tela (18).
17. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 13 a 16, caracterizada porque la superficie posterior (21) de la endoprótesis de articulación de rodilla (3) presenta una curvatura, que corresponde básicamente al curso de la curva de la placa de patela (18) ventral superior en sentido vertical.
18. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 17, caracterizada porque la superficie posterior (21) de la prótesis de interposición de patela (3) mediante, al menos, una superficie de apoyo (40, 40') está adaptada al curso de la curva del cojinete de deslizamiento del fémur (12) que se desvía alejándose desde la zona ventral a la zona dorsal.
19. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 18, caracterizada porque la superficie de apoyo (40, 40') está dispuesta en una zona del cojinete de deslizamiento del fémur (12) central contigua al plano de flexión (9).
20. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 18, caracterizada porque dos superficies de apoyo (40, 40') paralelas opuestas entre sí a una distancia están dispuestas en una zona de la placa de patela (18) central contigua al plano de
flexión (9).
21. Endoprótesis de articulación de rodilla según una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) está configurada de plástico.
22. Endoprótesis de articulación de rodilla según una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) está configurada de metal.
23. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 22, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) está recubierta de plástico en su superficie posterior (21) dirigida hacia el cojinete de deslizamiento del fémur (12).
24. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 23, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) en su superficie de apoyo (24) alejada de la superficie posterior (21) está recubierta de cerámica.
25. Endoprótesis de articulación de rodilla según una de las reivindicaciones 21 a 24, caracterizada porque como plástico se usa polietileno.
26. Endoprótesis de articulación de rodilla según una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada porque la prótesis de interposición de patela (3) está configurada de cerámica.
27. Endoprótesis de articulación de rodilla según una de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizada porque la placa de patela (18) está configurada de cerámica.
28. Endoprótesis de articulación de rodilla según la reivindicación 27, caracterizada porque como cerámica se prevé óxido de aluminio.
ES98123394T 1997-12-09 1998-12-09 Endoprotesis de articulacion de rodilla. Expired - Lifetime ES2248872T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19754589A DE19754589A1 (de) 1997-12-09 1997-12-09 Kniegelenkendoprothese
DE19754589 1997-12-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248872T3 true ES2248872T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=7851246

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98123394T Expired - Lifetime ES2248872T3 (es) 1997-12-09 1998-12-09 Endoprotesis de articulacion de rodilla.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0922442B1 (es)
AT (1) ATE302574T1 (es)
DE (2) DE19754589A1 (es)
ES (1) ES2248872T3 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5480443A (en) * 1992-01-31 1996-01-02 Elias; Sarmed G. Artifical implant component and method for securing same
US5571196A (en) * 1994-10-24 1996-11-05 Stein; Daniel Patello-femoral joint replacement device and method

Also Published As

Publication number Publication date
EP0922442A2 (de) 1999-06-16
EP0922442B1 (de) 2005-08-24
EP0922442A3 (de) 2002-06-05
DE19754589A1 (de) 1999-06-10
DE59813020D1 (de) 2005-09-29
ATE302574T1 (de) 2005-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2239107T3 (es) Componente femoral de una protesis de rodilla con tres radios de curvatura.
ES2456337T3 (es) Prótesis de rodilla
ES2308399T3 (es) Rodilla estabilizada con apoyo movil posterior.
ES2534653T3 (es) Prótesis ortopédicas
ES2212644T3 (es) Amarre de rodilla con ajuste sagital.
ES2303873T3 (es) Protesis de articulacion de la rodilla.
ES2304601T3 (es) Protesis de articulacion de rodilla.
ES2388636T5 (es) Mejoras en y relacionadas con una prótesis de tobillo
EP2140838B1 (en) Tibial bearing for a knee joint prosthesis
ES2263923T3 (es) Protesis de rodilla posterior con constriccion en varo-valgo.
ES2596506T3 (es) Prótesis femoral
ES2218097T3 (es) Protesis monocondilar de la rodilla.
ES2875933T3 (es) Prótesis femoral posterior estabilizada
US9414926B2 (en) Implant for restoring normal range flexion and kinematics of the knee
US5630820A (en) Surgical bicompartmental tensiometer for revision knee surgery
ES2205003T3 (es) Diseño de condilo de componente fermoral para protesis de rodilla.
US8231631B2 (en) Distractor system
ES2261198T3 (es) Dispositivo protesico para articulaciones humanas, en particular la articulacion del tobillo.
ES2251375T3 (es) Protesis de rodilla articulada de soporte flotante con eje tibial fijo.
US20080119938A1 (en) Knee joint prosthesis for bi-compartmental knee replacement and surgical devices thereof
US20030225458A1 (en) Universal femoral component for endoprosthetic knee
US20030181985A1 (en) Ankle-joint endoprosthesis
US20090036992A1 (en) Total Knee Arthroplasty Endoprothesis with Third Condyle and Rotating Polyethylene Insert
US20120078261A1 (en) Patella resectioning guide and assembly
ES2420611T3 (es) Kit para una prótesis unicondilar lateral de rodilla