ES2248074T3 - Actuador electromagnetico. - Google Patents

Actuador electromagnetico.

Info

Publication number
ES2248074T3
ES2248074T3 ES00929319T ES00929319T ES2248074T3 ES 2248074 T3 ES2248074 T3 ES 2248074T3 ES 00929319 T ES00929319 T ES 00929319T ES 00929319 T ES00929319 T ES 00929319T ES 2248074 T3 ES2248074 T3 ES 2248074T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
recess
guide tube
cavity
actuator according
magnetic core
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00929319T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Birkelund
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Danfoss AS
Original Assignee
Danfoss AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Danfoss AS filed Critical Danfoss AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2248074T3 publication Critical patent/ES2248074T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/02Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic
    • F16K31/06Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid
    • F16K31/0675Electromagnet aspects, e.g. electric supply therefor
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/16Rectilinearly-movable armatures
    • H01F7/1607Armatures entering the winding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)

Abstract

Un actuador electromagnético, especialmente para el miembro de cierre de una válvula, que tiene una unidad (1) de solenoide, que tiene una cavidad cilíndrica (5) cerrada en un extremo y abierta en el otro extremo, en la cual un tubo de guía (2), introducido axialmente, para un inducido (3) móvil magnéticamente, puede ser retenido por medio de un dispositivo sujetador (19) que se puede aplicar en un primer rebaje (7) bajo fuerza elástica, que se caracteriza porque el dispositivo sujetador (19) se encuentra completamente en el interior de la unidad (1) de solenoide y se encaja por salto elástico automáticamente en el primer rebaje (7) cuando el tubo de guía (2) es movido a una posición deseada en la cavidad (5) de la unidad (1) de solenoide.

Description

Actuador electromagnético.
La invención se refiere a un actuador electromagnético, especialmente para el miembro de cierre de una válvula, que tiene una unidad de solenoide, la cual tiene una cavidad cilíndrica cerrada en un extremo y abierta en el otro extremo, en la cual se puede sujetar un tubo de guía, introducido axialmente, para un inducido móvil magnéticamente por medio de un dispositivo sujetador que se puede aplicar, bajo fuerza elástica, en un primer rebaje.
Un actuador de ese tipo es conocido por la memoria de patente norteamericana 4 683 453. Con este actuador, el dispositivo sujetador es un muelle de lámina metálica bifurcado que tiene dos miembros que tienen ganchos en sus extremos libres. Después de que el tubo de guía se haya introducido en la cavidad, el dispositivo sujetador tiene que ser introducido desde el exterior, a través de una ranura que se extiende radialmente a través de la pared de la unidad de solenoide, en una ranura anular que forma el primer rebaje, en la circunferencia de un collarín del tubo de guía; para la retirada del tubo de guía de la cavidad, el dispositivo sujetador tiene que extraerse parcialmente fuera de la ranura. En su posición insertada así como en su posición extraída, el dispositivo sujetador sobresale inconvenientemente más allá de la circunferencia de la unidad de solenoide debido a un asa angulada, de tal manera que un usuario puede sufrir daños cuando maneje el actuador. Además, la introducción y la extracción del tubo de guía requieren, cada vez, la manipulación del dispositivo sujetador.
En el caso de actuadores similares (US 4 055 823 = DT 25 22 677 B2, US 5 581 222, US 4 805 870, US 3 917 218, US 3 727 160, WO 96/12906) el dispositivo sujetador también se mantiene, parcial o totalmente, fuera de la unidad de solenoide, y en el caso de algunos de estos actuadores, se puede retirar completamente, ya sea intencionada o no intencionadamente. Además, en algunos de estos actuadores conocidos, el tubo de guía sobresale de la unidad de solenoide por ambos extremos, de manera que la cavidad puede ser contaminada más fácilmente.
La invención se basa en el problema de proporcionar un actuador del tipo que se ha mencionado en la introducción, en el cual la conexión entre la unidad de solenoide y el tubo de guía sea más simple y más segura, de producir y en caso de necesidad, de liberar, pero cuyo actuador, sin embargo, sea más fácil de fabricar.
Ese problema se soluciona de acuerdo con la invención porque el dispositivo sujetador se mantiene completamente en el interior de la unidad de solenoide y se monta por salto elástico automáticamente en el primer rebaje cuando el tubo de guía se mueve a una posición deseada en la cavidad de la unidad de solenoide.
En particular, el dispositivo sujetador se puede montar en un segundo rebaje formado en un lado interior de la pared de la cavidad y se puede disponer para que sea presionado lateralmente saliendo de la cavidad por un movimiento relativo del tubo de guía y de la unidad de solenoide.
En esta construcción, la conexión y la separación de la unidad de solenoide y del tubo de guía son posibles meramente montando y separando estas dos partes, respectivamente, sin que se tenga que manipular adicionalmente el dispositivo sujetador. Además, el montaje puede realizarse automáticamente de una manera simple. Puesto que el dispositivo sujetador se dispone en cada posición en el interior de la bobina magnetizante, se evita el riesgo de dañar al usuario del actuador con el dispositivo sujetador. El dispositivo sujetador puede ser de una forma muy simple sin un asa ni ganchos, de manera que se pueda fabricar fácilmente utilizando poco material.
Preferiblemente, se prevé que el primer rebaje se forme en un núcleo magnético, y que el núcleo magnético se conecte a una porción extrema del tubo de guía introducido en la cavidad. El núcleo magnético incrementa la intensidad del flujo magnético en la cavidad, y como consecuencia, la fuerza relativa de atracción entre la unidad de solenoide y el inducido, que es la fuerza de funcionamiento del actuador, para el mismo número de amperios-vueltas de la bobina magnetizante. El primer rebaje se puede formar de una manera simple con superficies laterales oblicuas en gran medida, las cuales, en primer lugar, facilitan la introducción del tubo de guía debido a la componente axial de la fuerza ejercida sobre una superficie lateral oblicua cuando el dispositivo sujetador se encaja por salto elástico y, en segundo lugar, facilita el empuje lateral que saca el dispositivo sujetador fuera de la cavidad en el segundo rebaje sobre la otra superficie lateral oblicua. En este caso, al mismo tiempo el dispositivo sujetador asume adicionalmente la función de asegurar la posición instalada del núcleo magnético. Como consecuencia, son innecesarios medios adicionales para asegurar la posición del núcleo magnético. Se monta al mismo tiempo que el tubo de guía.
Un desarrollo de la invención puede consistir en que el segundo rebaje esté formado en el lado interior de un formador de bobina, limitando dicho lado interior la cavidad, y al mismo tiempo, en una cara extrema del formador de bobina, estando rodeado el formador de bobina por la bobina magnetizante, y está cubierto por una yugo magnético dispuesto en posición adyacente a esta cara extrema. Este desarrollo permite que se forme el segundo rebaje de una manera simple, puesto que la cara extrema del formador de bobina es fácilmente accesible inicialmente. Después de eso, el rebaje puede estar limitado, y por lo tanto completado, por la superficie lateral que se apoya del yugo magnético que lo cubre, incrementando, también, el yugo magnético la intensidad del flujo magnético y por lo tanto, la fuerza relativa de atracción de la unidad de solenoide y del inducido para el mismo número de amperios - vueltas de la bobina magnetizante.
Se puede introducir el núcleo magnético en una abertura del yugo magnético. Esto evita un entrehierro relativamente grande entre el núcleo magnético y el yugo magnético.
El primer rebaje es preferiblemente una ranura anular. La ranura anular facilita la conexión de la unidad de solenoide y del tubo de guía, puesto que no es necesario atender al mantenimiento de una posición angular girada, predeterminada, del tubo de guía en relación con el dispositivo sujetador mientras el tubo de guía se introduce en la cavidad.
El dispositivo sujetador es preferiblemente un alambre elástico, que se puede aplicar con una porción de su longitud en el primer rebaje. Un alambre elástico de este tipo es un componente muy simple que es fácil de fabricar. Para realizar el montaje, el alambre elástico solamente precisa ser insertado con sus extremos dentro de los extremos del rebaje. Entonces, su porción media es flexible en la mayor parte de la longitud del segundo rebaje.
En particular, esto se puede conseguir porque el segundo rebaje, que se extiende a lo largo de un plano que corta el tubo de guía paralelamente a su eje longitudinal, y que se extiende transversalmente a la dirección longitudinal del tubo de guía, es, en la mayor parte de su longitud perpendicular al plano, más profundo que el grosor del alambre elástico, y en sus extremos perpendiculares al plano, tiene una profundidad que se corresponde al diámetro del alambre elástico.
Alternativamente, el dispositivo sujetador puede ser una bola cargada elásticamente o una grapa que tiene dos brazos flexibles.
La bobina magnetizante, el formador de bobina, y el yugo magnético preferiblemente están incrustados en material plástico. Esto fija estos componentes unos con relación a los otros. Al mismo tiempo, la cavidad se obtura en su extremo.
La invención y sus desarrollos se describen en detalle en lo que sigue con referencia a los dibujos adjuntos de realizaciones ilustrativas preferidas. En los dibujos:
la figura 1 muestra una sección axial de una realización ilustrativa de un actuador electromagnético de acuerdo con la invención, para una válvula,
la figura 2 muestra la sección II-II de la figura 1,
la figura 3 muestra una porción agrandada de la figura 1 antes de la introducción del tubo de guía en la cavidad,
la figura 4 muestra la misma porción que la figura 3, pero después de la introducción del tubo de guía en la cavidad,
la figura 5 muestra una sección axial de una segunda realización ilustrativa de un actuador electromagnético de la invención, para una válvula,
la figura 6 muestra la sección VI-VI de la figura 5,
la figura 7 muestra una sección axial de una tercera realización ilustrativa de un actuador electromagnético de acuerdo con la invención, para una válvula, y
la figura 8 es la sección VIII-VIII de la figura 7.
El actuador electromagnético de acuerdo con las figuras 1 a 4 contiene una unidad 1 de solenoide y un tubo de guía 2 cilíndrico, de material impermeable magnéticamente, por ejemplo, de acero austenítico. Un inducido 3 conectado al miembro de cierre de una válvula, no mostrada, es guiado en el tubo de guía para que sea desplazable axialmente. El extremo del tubo de guía 2 insertado en una cavidad cilíndrica de la unidad 1 de solenoide se cierra por medio de un núcleo magnético 4, que está fijado en el tubo de guía 2, por ejemplo, por soldadura mediante láser, y sobresale del tubo de guía 2. El extremo del núcleo magnético 4 que sobresale del tubo de guía 2 tiene una cara 6 que se estrecha cónicamente de manera progresiva. Además, en la porción extrema del núcleo magnético 4 que sobresale del tubo de guía 2, hay formada una ranura anular 7 de sección transversal aproximadamente semicircular, que rodea al núcleo magnético 4.
La unidad 1 de solenoide contiene una bobina magnetizante 8 sobre un formador 9 de bobina que tiene una abertura pasante cilíndrica que limita la cavidad 5 lateralmente y recibe el tubo de guía 2 con el núcleo magnético 4, de manera que se ajuste pero que sea desplazable axialmente. La bobina magnetizante 8 y el formador 9 de bobina se disponen en un yugo magnético 10 de un material permeable magnéticamente que tiene una sección transversal principalmente en forma de U. Cada uno de los dos miembros del yugo magnético 10 está provisto de una abertura pasante respectiva 11, 12. El tubo de guía 2 y el núcleo magnético 4 se conducen a través de las aberturas 11, 12. Una patilla 13 de conexión eléctrica está conectada al yugo magnético 10. Patillas 14 de conexión correspondientes están conectadas a los extremos de la bobina magnetizante 8. La bobina magnetizante 8, el formador 9 de bobina y el yugo magnético 10 están incrustados en una cápsula 15 de material plástico que se ha inyectado alrededor de los mismos. La cápsula 15 sella la cavidad 5 en un extremo opuesto al núcleo magnético 4, pero en el otro extremo de la cavidad 5, deja libre una abertura 16 de diámetro algo mayor que el del tubo de guía 2, de manera que quede libre, justamente alrededor del tubo de guía 2, un espacio anular 17 en el cual se dispone una junta elastomérica de material plástico, no mostrada. Como consecuencia, la cavidad 5 queda obturada en ambos extremos. Se evita así, en gran medida el riesgo de contaminación de la cavidad 5 entre el tubo de guía 2 y el núcleo magnético 4 por una parte y las aberturas 11, 12 y el lado interior del formador 9 de bobina que limita a la cavidad 5 por otra parte.
Cuando se aplica un voltaje de funcionamiento a la bobina magnetizante 8 y como resultado del campo magnético generado en el tubo de guía 2 por la corriente eléctrica que entonces circula a través de la bobina magnetizante 8, el inducido 3 es atraído por el núcleo magnético 4 en contra de la fuerza de un muelle, no mostrado, que devuelve el núcleo magnético 4 a su posición inicial cuando se desconecta el voltaje de funcionamiento. El miembro de cierre de válvula conectado al inducido 3 se desplaza, en cada caso, a una posición en la cual la válvula está abierta o cerrada.
En el extremo del núcleo magnético 4 orientado al inducido 3, hay un anillo 18 de cortocircuito asegurado en una ranura anular; cuando se utiliza un voltaje alterno como voltaje de funcionamiento de la bobina magnetizante 8, se induce en el anillo de cortocircuito una corriente de cortocircuito que está desfasada con respecto a la corriente alterna en la bobina magnetizante 8. El campo magnético de la corriente de cortocircuito impide que el inducido 3 se caiga del núcleo magnético 4 cuando al pasar por cero de corriente de la bobina magnetizante, y por lo tanto, el campo magnético generado por éste.
La sección transversal II-II que se muestra en la figura 2 y las secciones axiales que se muestran en las figuras 3 y 4 revelan más claramente como se conectan entre sí la unidad 1 de solenoide y el tubo de guía 2 por medio de un dispositivo sujetador 19 en forma de alambre elástico y por medio del núcleo magnético 4, cuando el tubo de guía 2, con el núcleo magnético 4 delante, se introduce desde la posición que se ilustra en la figura 3 a la posición, en la cavidad 5, que se ilustra en las figuras 1, 2 y 4. Para efectuar esta conexión por medio de un dispositivo sujetador en forma de simple alambre elástico, una superficie extrema del formador 9 de bobina contiene un rebaje alargado 20, el cual, como se muestra en la figura 2, se extiende a lo largo de un plano, indicado por una línea de trazos, intersectando el tubo guía y la cavidad paralelamente a su eje longitudinal, y se extiende transversalmente respecto de la dirección longitudinal del tubo de guía 2 y de la cavidad 5. En la mayor parte de su longitud perpendicular al plano 21, el rebaje 20 es más profundo que el grosor del dispositivo sujetador 19. En sus extremos 22, perpendiculares al plano 21, el rebaje 20 tiene una profundidad correspondiente al diámetro del alambre elástico. Por lo tanto, estos extremos 22 se mantienen adyacentes lateralmente al plano 21 y en la posición insertada del tubo de guía 2 y del núcleo magnético 4 en la cavidad 5, la porción media del dispositivo sujetador 19 se superpone al borde formado conjuntamente por el rebaje 20 y por el lado interior del formador 9 de bobina que limita a la cavidad 5 (figuras 1, 2 y 4). En lo que a esto se refiere, aunque el dispositivo sujetador se encuentra doblado elásticamente, estando su porción media más introducida en el rebaje 20, sin embargo, el dispositivo sujetador 19 se aplica en la ranura anular 7 del núcleo magnético 4 así como en el rebaje 20, de manera que fija la posición del tubo de guía 2 y del núcleo magnético 4 en la cavidad 5. Antes de introducir el tubo de guía 2 con el núcleo magnético 4 en la cavidad 5 en la posición que se muestra en la figura 3, el dispositivo sujetador 19 se encuentra en una línea recta algo más profundo en la cavidad 5 (figura 3). Cuando el núcleo magnético 4 con el tubo de guía 2 se inserta en la cavidad 5, en primer lugar la porción media del dispositivo sujetador 19 es presionada completamente fuera de la cavidad 5 por la superficie oblicua 6 del núcleo magnético 4, y a continuación, se encaja por salto elástico en la ranura anular 7 del núcleo magnético 4 (en la posición que se muestra en las figuras 1, 2 y 4). Si se desea, el tubo de guía 2, junto con el núcleo magnético 4, puede extraerse de nuevo de la cavidad 5 con el fin de separar el actuador de la válvula. En este caso, un lado sustancialmente oblicuo de la ranura anular 7, en la figura 4 el lado oblicuo superior, presiona la porción media del dispositivo sujetador 19 algo más al interior del rebaje 20, de manera que el dispositivo sujetador 19 salte elásticamente fuera de la ranura anular 7, y el tubo de guía 2 con el núcleo magnético 4 pueda ser extraído fácilmente de la unidad 1 de solenoide.
Tanto cuando se inserta el tubo de guía 2 y el núcleo magnético 4 en la cavidad 5, con el fin de conectar el actuador a la válvula, como cuando se extraen el tubo de guía 2 y el núcleo magnético 4 fuera de la cavidad 5 con el fin de separar el actuador de la válvula, todo lo que se requiere es un movimiento relativo axial del tubo de guía 2 y de la unidad 1 de solenoide, lo cual, de una manera simple, se puede efectuar automática o manualmente sin que sean necesarios movimientos ni manipulaciones adicionales.
El rebaje 20 y, también, el alambre elástico que forma el dispositivo sujetador 19 son fáciles de realizar, la abertura del rebaje 20 está a ras con la cara extrema del formador 9 de bobina que está cubierto por el yugo magnético 10. Debido a que el núcleo magnético 4 penetra, en la posición insertada, en la abertura 11 de un miembro del yugo magnético 10, no solamente es guiado adicionalmente en su lado por esta abertura 11, sino que también proporciona material suficiente para efectuar una limitación sólida y fija de la ranura anular 7 hacia el extremo libre (superior) del núcleo magnético 4, en comparación con un caso en el cual se omita la abertura 11 y el extremo libre del núcleo magnético 4 se encuentre contra el miembro del yugo magnético 10. Además, la fuerza elástica del dispositivo sujetador 19 presiona al núcleo magnético 4 contra el borde la abertura 11, de manera que, por una parte, haya un buen contacto eléctrico entre el yugo magnético 10, que, por razones de seguridad, está conectado a tierra o a potencial de tierra por medio del terminal 13, y el cuerpo de válvula por medio del núcleo magnético 4 y del tubo de guía 2, y por otra parte, un buen contacto magnético entre el yugo magnético 10 y el núcleo magnético 4, lo cual reduce la resistencia magnética del punto de contacto y por lo tanto incrementa el flujo magnético en el núcleo y, como consecuencia, la fuerza de atracción entre el núcleo magnético 4 y el inducido 3 para el mismo número de amperios-vueltas de la bobina magnetizante 8.
La conexión por bloqueo o por acción por salto elástico efectuada por la ranura anular 7 y el dispositivo sujetador 19 en combinación con sus redondeos de sección transversal que se adaptan, en gran medida, unos con otros, conduce adicionalmente a un posicionado automático del tubo de guía 2 y del núcleo magnético 4 en una posición definida en la cavidad 5, compensando cualquier exceso de holgura axial entre el extremo libre del núcleo magnético 4 y el interior de la cápsula 15, en el sentido de que se puede elegir la holgura para que sea mayor que la absolutamente necesaria al tiempo que, sin embargo, se garantiza la aplicación segura del dispositivo sujetador 19 en la ranura anular 7 antes de que la ranura anular 7 se aleja demasiado más allá de la posición del rebaje 20, cuando el núcleo magnético 4 se inserta en la cavidad 5. Si la holgura fuese a situarse en el límite inferior, si se produjese una disminución accidental del tamaño como resultado de las tolerancias de fabricación, no se podría asegurar el montaje por salto elástico fiable (completo) ni, por lo tanto, una conexión fiable. Con un exceso de holgura, que no supere el valor del radio del alambre elástico y de la ranura anular 7, el alambre elástico todavía se podría encajar por salto elástico en el interior de la ranura anular 7, incluso si el núcleo magnético 4 se introdujese en primer lugar hasta que llegase al contacto con la cápsula 15, puesto que el alambre elástico, al aplicarse inicialmente de manera excéntrica en la ranura anular 7, tiraría hacia atrás del núcleo magnético 4, de nuevo a la posición correcta. El bloqueo o el encaje por salto elástico también es perceptible y audible, lo cual se puede tomar como una indicación de acoplamiento correcto, si se desea por medición automática.
De esta manera, puede determinarse la fuerza requerida para la conexión y separación de la unidad 1 de solenoide y del tubo de guía merced a la elección apropiada del diámetro del alambre elástico y de la profundidad del rebaje 7, de manera que se puedan construir actuadores con unidades de solenoide que tengan diferentes ajustes de interferencia.
La realización ilustrativa de acuerdo con las figuras 5 y 6 difiere de la realización anterior sustancialmente solo porque el dispositivo sujetador 19 no es en forma de alambre elástico, sino de grapa, aproximadamente en forma de U, y el rebaje 20a se corresponde en gran medida a esta forma de U. La grapa que forma el dispositivo sujetador 19 tiene brazos elásticos que son presionados radialmente fuera de la cavidad 5 por la superficie oblicua 6 cuando se inserta el tubo de guía 2 con el núcleo 4, y a continuación, se monta por salto elástico en la ranura anular 7. Adicionalmente, en su borde orientado hacia el núcleo magnético 4, los brazos elásticos tienen un recorte en forma de parte de círculo, cuyo diámetro se corresponde con el diámetro interno de la ranura anular 7. En la posición aplicada del núcleo magnético 4, que se muestra en las figuras 5 y 6, los brazos elásticos del dispositivo sujetador 19 salvan también, por tanto, la separación entre la cavidad 5 y el exterior del núcleo magnético 4. Además, separando los brazos elásticos del dispositivo sujetador 19, el núcleo magnético 4 también puede retirarse de la cavidad 5, y también de forma relativamente sencilla debido a la pared lateral ligeramente oblicua de la ranura anular 7 (la pared lateral superior en la figura 5), con el fin de separar el actuador de la válvula.
Igualmente, la realización ilustrativa que se muestra en las figuras 7 y 8 difiere de la que se muestra en la figura 1 a 4, sustancialmente solo en la forma del dispositivo sujetador 19 que, en este caso, comprende una bola que está cargada hacia la ranura anular 7 por un resorte 22, aquí un resorte helicoidal, dispuesto en el rebaje 20b en forma de ranura radial, y que encaja por salto elástico en la ranura anular 7 cuando el tubo de guía 2 con el núcleo 4 se insertan en la cavidad 5. A la inversa, el tubo de guía 2 y el núcleo magnético 4 pueden ser extraídos fácilmente de la cavidad 5, de nuevo como se desee, para separar el actuador de la válvula.

Claims (9)

1. Un actuador electromagnético, especialmente para el miembro de cierre de una válvula, que tiene una unidad (1) de solenoide, que tiene una cavidad cilíndrica (5) cerrada en un extremo y abierta en el otro extremo, en la cual un tubo de guía (2), introducido axialmente, para un inducido (3) móvil magnéticamente, puede ser retenido por medio de un dispositivo sujetador (19) que se puede aplicar en un primer rebaje (7) bajo fuerza elástica, que se caracteriza porque el dispositivo sujetador (19) se encuentra completamente en el interior de la unidad (1) de solenoide y se encaja por salto elástico automáticamente en el primer rebaje (7) cuando el tubo de guía (2) es movido a una posición deseada en la cavidad (5) de la unidad (1) de solenoide.
2. Un actuador de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza porque el dispositivo sujetador (19) está montado en un segundo rebaje (20; 20a; 20b) formado en el lado interior de la pared de la cavidad (5), y está dispuesto para ser presionado lateralmente fuera de la cavidad (5) por un movimiento relativo del tubo de guía (2) y de la unidad (1) de solenoide.
3. Un actuador de acuerdo con la reivindicación 2, que se caracteriza porque el segundo rebaje (20; 20a; 20b) está formado en el lado interior, limitando la cavidad (5), de un formador (9) de bobina, y al mismo tiempo, en una cara extrema del mismo, estando rodeado el formador (9) de bobina por la bobina magnetizante (8), y cubierto por un yugo magnético (10) que se encuentra adyacente a esta cara extrema.
4. Un actuador de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que se caracteriza porque el primer rebaje (7) está formado en un núcleo magnético (4), y el núcleo magnético (4) está conectado a una porción extrema del tubo de guía (2) introducido en la cavidad (5).
5. Un actuador de acuerdo con la reivindicación 4, que se caracteriza porque el núcleo magnético (4) se puede insertar en una abertura (11) del yugo magnético (10).
6. Un actuador de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que se caracteriza porque el primer rebaje (7) es una ranura anular.
7. Un actuador de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que se caracteriza porque el dispositivo sujetador (19) es un alambre elástico que se puede aplicar con una porción de su longitud en el primer rebaje (7).
8. Un actuador de acuerdo con la reivindicación 7, que se caracteriza porque el segundo rebaje (20) se extiende a lo largo de un plano (21) que intersecta al tubo de guiado (2) paralelo a su eje longitudinal, y se extiende transversalmente a la dirección longitudinal del tubo de guía (2), tiene en la mayor parte de su longitud perpendicular al plano (21), una profundidad mayor que el grosor del alambre elástico (19) y, en sus extremos perpendiculares al plano tiene una profundidad que corresponde al diámetro del alambre elástico (19).
9. Un actuador de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que se caracteriza porque el dispositivo sujetador (19) es una bola cargada elásticamente o una grapa que tiene dos brazos flexibles.
ES00929319T 1999-05-29 2000-05-23 Actuador electromagnetico. Expired - Lifetime ES2248074T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19924767 1999-05-29
DE19924767A DE19924767B4 (de) 1999-05-29 1999-05-29 Elektromagnetisches Stellglied

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248074T3 true ES2248074T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=7909668

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00929319T Expired - Lifetime ES2248074T3 (es) 1999-05-29 2000-05-23 Actuador electromagnetico.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6459348B1 (es)
EP (1) EP1226593B1 (es)
AU (1) AU4744700A (es)
DE (2) DE19924767B4 (es)
ES (1) ES2248074T3 (es)
WO (1) WO2000074085A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7280019B2 (en) * 2003-08-01 2007-10-09 Woodward Governor Company Single coil solenoid having a permanent magnet with bi-directional assist
CN101790656B (zh) 2007-06-29 2013-03-13 丹福斯有限公司 用于阀的致动器
EP2387678B1 (en) 2009-01-13 2014-08-13 Danfoss A/S A valve with a solenoid fixed to a plunger tube by a yoke
DE102011115614B4 (de) 2011-09-27 2014-03-06 Thomas Magnete Gmbh Proportionalmagnet
US9245675B2 (en) * 2013-11-18 2016-01-26 National Synchrotron Radiation Research Center Generating apparatus of a pulsed magnetic field
US9401241B2 (en) * 2014-04-29 2016-07-26 Automatic Switch Company Solenoid coil for hazardous locations
ITUA20161659A1 (it) * 2016-02-24 2017-08-24 Castel S R L Dispositivo di bloccaggio della bobina su un corpo valvolare
DE102017200550B4 (de) 2017-01-16 2018-10-25 Festo Ag & Co. Kg Befestigungseinrichtung und damit ausgestattete elektromagnetische Antriebseinrichtung sowie Magnetventileinrichtung
EP3712434B1 (en) 2019-03-20 2021-12-22 Danfoss A/S Check valve damping
DK3736474T3 (da) * 2019-05-09 2022-03-14 Carrier Corp Solenoidventillås

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3727160A (en) 1972-03-24 1973-04-10 Automatic Switch Co Retaining clip for a solenoid assembly
IT986479B (it) 1973-06-18 1975-01-30 Marocco A Perfezionamenti nelle elettroval vole differenziali per il control lo di fluidi
US4055823A (en) 1975-05-22 1977-10-25 Danfoss A/S Electromagnetic valve assembly means
US4142169A (en) * 1977-07-18 1979-02-27 Robertshaw Controls Company Solenoid and method of manufacture
US4805870A (en) 1983-02-03 1989-02-21 Emerson Electric Co. Coil retainer for solenoid
US4683453A (en) 1985-11-25 1987-07-28 Automatic Switch Company Solenoid actuator with fastener
NL9401750A (nl) 1994-10-21 1996-06-03 Asco Controls Bv Magnetisch bediende gasafsluiter en werkwijze voor het testen van een gasbrander.
JP2946291B2 (ja) * 1995-09-20 1999-09-06 株式会社ケーヒン 電磁アクチュエータ
US5581222A (en) 1995-09-22 1996-12-03 Danfoss Inc. Solenoid valve assembly with rapid connection clip
DE19643976A1 (de) * 1996-10-31 1998-05-07 Bso Steuerungstechnik Gmbh Schaltvorrichtung mit Wegaufnehmervorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
DE60022531T2 (de) 2006-06-08
DE60022531D1 (de) 2005-10-13
WO2000074085A2 (en) 2000-12-07
DE19924767B4 (de) 2004-09-23
US6459348B1 (en) 2002-10-01
DE19924767A1 (de) 2000-12-07
AU4744700A (en) 2000-12-18
EP1226593B1 (en) 2005-09-07
WO2000074085A3 (en) 2002-05-23
EP1226593A2 (en) 2002-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248074T3 (es) Actuador electromagnetico.
ES2199419T3 (es) Valvula accionable electromagneticamente.
EP2567131B1 (en) Electromagnetically operated switching devices and methods of actuation thereof
ES2231121T3 (es) Conjunto de valvula solenoide de enganche automatico y circuito de control.
ES2704298T3 (es) Válvula eléctrica biestable, en particular para un sistema para la recuperación de vapores de gasolina en un vehículo motorizado
WO2007132050A1 (es) Grifo de gas rotatorio con una válvula electromagnética integrada
TWI524021B (zh) 電磁閥
ES2297623T3 (es) Inyector de combustible accionado electromagneticamente.
ES2522974T3 (es) Dispositivo de fijación o bien cilindro de cierre o conjunto de picaporte de puerta con un miembro de conmutación desplazable magnéticamente por un miembro de conexión
US10760702B2 (en) Bi-stable two-port valve
CN211788419U (zh) 电磁阀
ES2650942T3 (es) Válvula, en particular válvula de descarga de agua para inodoros
ES2327993B1 (es) Valvula electromagnetica de gas de seguridad con muelle interno.
ES2298345T3 (es) Dispositivo de conmutacion obturado.
ES2322502T3 (es) Valvula de accionamiento magnetico.
ES2724004T3 (es) Relé
ES2371975T3 (es) Válvula electromagnética de seguridad.
ES2561328T3 (es) Pieza de alojamiento de un acoplamiento para un conducto de fluido
ES2875859T3 (es) Válvula de control neumático de enclavamiento
ES2805228T3 (es) Dispositivo regulador de caudal
ES2782127T3 (es) Fuente de energía eléctrica, juego de herramientas y procedimiento para la inserción de una fuente de energía en una herramienta
ES2216087T3 (es) Sistema electromagnetico biestable para un rele.
ES1305402U (es) Actuador electromagnetico y dispositivo de seguridad para proteccion contra extincion accidental de llama
ES2950640T3 (es) Electroválvula
ES2782089T3 (es) Válvula de construcción coaxial directamente controlada, compensada en presión, con pequeñas pérdidas de presión