ES2248032T3 - Dispositivo de elevacion del marco anodico de una cuba de electrolisis para la produccion de aluminio. - Google Patents

Dispositivo de elevacion del marco anodico de una cuba de electrolisis para la produccion de aluminio.

Info

Publication number
ES2248032T3
ES2248032T3 ES00420261T ES00420261T ES2248032T3 ES 2248032 T3 ES2248032 T3 ES 2248032T3 ES 00420261 T ES00420261 T ES 00420261T ES 00420261 T ES00420261 T ES 00420261T ES 2248032 T3 ES2248032 T3 ES 2248032T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anodic
anode
lifting device
electrolysis tank
module
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00420261T
Other languages
English (en)
Inventor
Serge Huon
Gerard Piron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Reel SAS
ASMI
Original Assignee
Reel SAS
ASMI
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8174066&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2248032(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Reel SAS, ASMI filed Critical Reel SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2248032T3 publication Critical patent/ES2248032T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25CPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25C3/00Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts
    • C25C3/06Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts of aluminium
    • C25C3/08Cell construction, e.g. bottoms, walls, cathodes
    • C25C3/10External supporting frames or structures

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Electrolytic Production Of Metals (AREA)
  • Electrolytic Production Of Non-Metals, Compounds, Apparatuses Therefor (AREA)

Abstract

Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis para la producción de aluminio, caracterizado porque comprende: un pórtico horizontal (1), destinado a pasar a posicionarse encima de la cuba en cuestión; una pluralidad de órganos de asido y de sostenimiento (5) de los vástagos (12) de ánodo contra el marco anódico, que comprenden: un módulo presionador, articulado (4) a nivel de su extremo superior sobre dicho pórtico, con el fin de poder sufrir un desplazamiento pendular con respecto a dicho pórtico, de tal manera que se separe del plano que contiene los vástagos de ánodos por un mismo lado de la cuba, y destinado a asegurar el mantenimiento de los vástagos de ánodo contra el marco anódico; y un marco de asido, solidario del módulo presionador, y destinado a asegurar el asido efectivo de un vástago de ánodo.

Description

Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis para la producción de aluminio.
La presente invención se refiere al campo de la producción de aluminio por electrólisis ígnea, en particular según el procedimiento HALL-HEROULT, y más particularmente a la gestión de algunas etapas del funcionamiento de las instalaciones para dicha producción.
La invención se refiere más particularmente a un dispositivo de elevación del marco anódico, es decir del órgano que soporta los diferentes ánodos en el seno de una misma cuba. Estos ánodos están constituidos en el ejemplo por carbono sellado sobre un vástago metálico conductor de la electricidad.
Conviene recordar que la producción de aluminio según este procedimiento se efectúa a nivel de cubas de electrólisis, que contienen un baño de alúmina disuelta en criolita fundida.
El fondo de las cubas soporta un cátodo. Por otra parte, las cubas comprenden en general dos barras horizontales conductoras, denominadas generalmente marcos anódicos, soportadas por lo menos por una viga metálica horizontal rígida, regulable en altura. Los ánodos carbonados están generalmente posicionados según dos líneas paralelas, y están soportados por unos vástagos conductores conectados, de forma amovible, a cada uno de los dos marcos anódicos.
De hecho, el marco anódico sobre el cual están fijados los ánodos por medio de los vástagos metálicos, desciende regularmente al ritmo del consumo del carbono constitutivo del ánodo, debido a la reacción química de la electrólisis, y esto, por medio de un mecanismo implantado en la cuba.
El objetivo del descenso de los ánodos en el seno del baño de criolita y de alúmina es mantener sustancialmente constante el entrehierro entre la superficie anódica y el cátodo.
Cuando el marco anódico ha llegado al extremo de su carrera vertical, conviene entonces proceder a la operación llamada de elevación del marco anódico con una herramienta tradicionalmente denominada viga de elevación. Una viga de este tipo es desplazada así de cuba en cuba, cuando las cubas en cuestión no poseen sistema particular permanente para esta operación.
Por otra parte, esta operación de subida del marco anódico debe ser efectuada sin interrumpir el proceso continuo, y en particular sin cortar la corriente eléctrica.
Como por otra parte, conviene mantener el plano de ánodo, es decir la superficie definida por el conjunto de los ánodos, los ánodos montados sobre el marco deben ser mantenidos a la altura que habían alcanzado durante la operación de elevación del marco, sin cesar por ello de estar en contacto estrecho e íntimo con dicho marco, con el fin de no interrumpir la continuidad de la corriente eléctrica.
Cuando tiene lugar esta operación, conviene por tanto, previamente a la fase de subida propiamente dicha del marco anódico, desolidarizar los vástagos anódicos del marco, sin interrumpir por ello su contacto con éste.
Estos vástagos están tradicionalmente fijados al marco por unos órganos denominados conectores. Estos han evolucionado en el tiempo, con el fin de una mayor automatización cuando tienen lugar las fases de desconexión. Sin embargo, subsiste siempre el problema de mantener firmemente en contacto el vástago del ánodo contra el marco anódico delantero, durante y después de la progresión de éste, en particular cuando tiene lugar su ascensión.
La invención propone una solución a este problema, a la vez simple de realizar y eficaz en su acción.
Esta disposición de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis para la producción de aluminio comprende:
\bullet
un pórtico horizontal, destinado a pasar a posicionarse por encima de la cuba en cuestión;
\bullet
una pluralidad de órganos de asido y de mantenimiento de los vástagos de ánodo contra el marco anódico, que comprende:
\blacklozenge
un módulo presionador, articulado a nivel de su extremo superior sobre dicho pórtico, con el fin de poder sufrir un desplazamiento pendular con respecto a dicho pórtico, de manera que se separe del plano que contiene los vástagos de ánodos por un mismo lado de la cuba, y destinado a asegurar el mantenimiento de los vástagos de ánodos contra el marco anódico;
\blacklozenge
un módulo de asido, solidario del módulo presionador, y destinado a asegurar el asido efectivo de un vástago de ánodo.
Según la invención, los órganos de asido y de mantenimiento están dispuestos a ambos lados de la cuba, y por tanto a ambos lados del pórtico.
Están fijados a éste según una separación que depende de la distancia entre ejes estándar de los vástagos de ánodos de una instalación considerada.
Según una característica de la invención, el movimiento pendular de los módulos presionadores está asegurado por medio de un activador, y en particular de un gato neumático, en ausencia de la activación del cual un resorte de retorno induce la aplicación de dichos módulos presionadores contra el pórtico, es decir anulando cualquier movimiento pendular, y en consecuencia, una aplicación de los vástagos de ánodos contra el marco anódico.
Según otra característica de la invención, el módulo de asido está constituido por una pinza situada en el extremo inferior del órgano de asido y de mantenimiento, siendo dicha pinza abierta bajo la acción de un activador, y en particular de un gato neumático en ausencia de la activación del cual, un resorte induce su cierre sobre dicho vástago de ánodo.
Según otra característica de la invención, el módulo de asido es susceptible de constituir el objeto de movimientos pendulares, pero esta vez en el plano de los vástagos de ánodo a un mismo lado de la cu-
ba.
La manera en la que la invención puede ser realizada y las ventajas que de ello se desprenden, se pondrán más claramente de manifiesto a partir del ejemplo de realización siguiente dado a título indicativo y no limitativo con el apoyo de las figuras anexas.
La figura 1 es una representación esquemática que ilustra unos ánodos a nivel de la cuba y fijados sobre el marco anódico.
La figura 2 es una representación esquemática en sección transversal del dispositivo de acuerdo con la invención.
La figura 3 es una representación en vista lateral del dispositivo según la figura 2.
Se ha representado en relación con la figura 1 una cuba de electrólisis ígnea (21), en el seno de la cual se sumergen una serie de ánodos (24). Estos ánodos están conectados eléctricamente al marco anódico (23), por medio de un vástago conductor (12), sustancialmente vertical, que asegura además la función de sostenimiento de los ánodos.
El marco anódico (23) es susceptible de trasladarse verticalmente con respecto a un chasis (22) que se extiende por encima de la cuba. Cuando tiene lugar esta traslación, por medio de una viga de elevación del marco anódico (no representada) el marco anódico arrastra los ánodos (24) que le están solidarizados.
Se ha representado en relación con la figura 2, el dispositivo según la invención. Fundamentalmente, éste está constituido por un pórtico (1), sustancialmente simétrico, y destinado a pasar a posicionarse por encima de cada una de las cubas de electrólisis. Este pórtico se desplaza por ejemplo, de una cuba a la otra, por medio de uno o de dos carros de elevación, de los cuales están provistos los puentes superiores en las instalaciones de producción de aluminio.
Este pórtico (1) presenta en sus dos extremos unas zonas (2) y (3) de articulación de una pluralidad de órganos de asido y de sostenimiento (5) de los vástagos de ánodo.
Según la invención, hay tantos órganos de asido (5) como ánodos y, así como se puede observar en la figura 2, estos órganos de asido están repartidos a ambos lados de la cuba.
Este pórtico (1), destinado a pasar a descansar sobre la cuba, está aislado eléctricamente de los órganos de asido (5) por medio de elementos intermedios (11) realizados en un material aislante, típicamente en politetrafluoroetileno (Téflon-Marca registrada).
Según una primera característica de la invención, los órganos de asido (5) comprenden en principio un módulo presionador, susceptible de ser animado con un movimiento de rotación parcial con respecto al eje de articulación (4), según un plano perpendicular al plano que contiene los vástagos de ánodo por un mismo lado de la cuba.
Se ha representado así a la derecha de la figura 2, un órgano de asido al máximo de su carrera angular, con respecto a la vertical, y por tanto en ausencia de cualquier función de apriete de los vástagos contra el marco anódico.
Sin embargo, en ausencia de cualquier esfuerzo exterior, el módulo presionador es mantenido vertical por medio de un resorte tarado (7), que se apoya respectivamente contra la pared externa (6) de las zonas respectivamente (2) y (3), y contra la pieza de unión (8), alcanzando el eje de articulación (4) del órgano de asido (5) propiamente dicho. La separación de dicho módulo con respecto a su posición vertical está asegurada por medio de un gato neumático del tipo gato flexible de corona (9), que se apoya contra el tabique interno (10) de las zonas respectivamente (2) y (3) y contra la pieza de unión (8), como puede observarse en la figura 2.
En otros términos, para accionar el módulo presionador con respecto a su eje de articulación (4) se dispone de una técnica de doble efecto, que utiliza respectivamente el resorte (7) y el gato neumático (9), lo que permite optimizar la seguridad cuando tiene lugar la explotación. En efecto, es sistemáticamente el efecto mecánico del resorte el que asegura el esfuerzo presionador y de apriete del vástago de ánodo contra el marco anódico en ausencia de cualquier esfuerzo exterior, tal como el ejercido por el gato. Así, en estado natural, el vástago de ánodo es sistemáticamente mantenido en contacto íntimo con el marco anódico. El gato (9) ejerce una fuerza antagonista con respecto al resorte (7), asegurando así la anulación del esfuerzo presionador y de apriete ejercido por este último. Este juego de dos elementos antagonistas permite asegurar la colocación y la extracción del módulo presionador a nivel de los vástagos de ánodo, y por tanto el funcionamiento efectivo de la viga de elevación.
En efecto, la colocación de la viga de elevación impone la separación de los módulos presionadores, tal como se ha representado a la derecha de la figura 2, para permitir la accesibilidad a los vástagos (12) de los ánodos.
El módulo de asido de los vástagos de ánodo (12) está constituido por una pinza (13), cuyas dos piezas están articuladas en (14), de tal manera que permitan la aproximación de las zonas de asido (15) de la pinza entre ellas, y por tanto asegurar la función de apriete y de asido de los vástagos (12).
En ausencia de esfuerzos exteriores, un resorte (16) de acción vertical, integrado en el cuerpo (17) del órgano de asido (5), asegura la aproximación de los elementos de asido (15) entre ellos, y por tanto mantiene la pinza (16) en posición de apriete.
Un gato neumático (19), del tipo corona trilobular, de un modelo similar al gato (9), asegura el efecto antagonista e induce la compresión del resorte, y por tanto, la apertura de la pinza (13) cuando es accionado.
Así, y como en el caso anterior, se optimiza otra vez la seguridad de explotación, puesto que es el efecto mecánico positivo del resorte (16), el que asegura los esfuerzos presionadores y de apriete sobre los vástagos de ánodo (12), teniendo el gato (19) por efecto en este caso solamente anular este esfuerzo presionador y de apriete cuando se desea desplazar el dispositivo de elevación del marco anódico a nivel de otra cuba.
La arquitectura particular del dispositivo de acuerdo con la invención, y en particular la posición de los accionadores por encima de los vástagos de ánodo (12) permite liberar las cuatro caras laterales del órgano (5), lo que libera así el mecanismo de las obligaciones geométricas a la derecha o a la izquierda de cada uno de los accionadores, siendo estas obligaciones impuestas por las llegadas de subida positiva (de la corriente eléctrica) a nivel del marco anódico. La misma permite corolariamente realizar dos funciones complementarias de mejora del contacto eléctrico vástago de ánodo-marco anódico, cuya operación se efectúa justo antes del aflojado de los conectores, y justo después del apriete de los conectores, asegurando como ya se ha mencionado, la fijación de los vástagos sobre el marco anódico.
El dispositivo de acuerdo con la invención permite realizar por tanto las diferentes etapas necesarias para la operación de elevación del marco anódico, a saber:
\bullet
depósito de la viga de elevación sobre la parte superior de la cuba considerada;
\bullet
aplicación de un esfuerzo presionador sobre los vástagos de ánodo (12) contra el marco anódico, con el fin de mantener la continuidad eléctrica;
\bullet
asido de los vástagos de ánodo por los módulos de asido;
\bullet
aflojado de los conectores que aseguran la fijación de los vástagos de ánodo sobre el marco anódico;
\bullet
subida del marco anódico;
\bullet
nuevo apretado de dichos conectores sobre los vástagos;
\bullet
parada de la función de asido y de apriete de los vástagos de ánodo; y
\bullet
extracción de la viga de elevación.
La viga de elevación de acuerdo con la invención presenta además una cierta modularidad, susceptible así de hacerla adaptable a diferentes morfologías de cuba. De hecho, los órganos de asido y de sostenimiento (5) son regulables en términos de fijación sobre el pórtico (1) constitutivo de la viga de eleva-
ción.
Así, en modo de funcionamiento, conviene configurar dicha viga en función del tipo de cuba, y en particular en función de la distancia entre ejes de los vástagos de ánodo (12), previendo esta configuración esencialmente posicionar dichos órganos de asido sobre el pórtico (1) en función de esta distancia entre ejes.
Ventajosamente, conviene soplar sobre el marco anódico detrás del vástago de ánodo, con el fin de limpiar el marco de la alúmina que hubiera podido depositarse en el mismo, y en esta hipótesis, constituir una película aislante que perjudica el buen desarrollo eléctrico de la cuba.
Paralelamente, conviene también percutir el vástago después del apriete, con el fin de realizar un buen contacto eléctrico vástago de ánodo-marco anódico.
Paralelamente, teniendo en cuenta el hecho de que la cara delantera del vástago está libre, es posible instalar sobre la viga de elevación un sistema de apriete y de aflojado mecánico de los conectores, permitiendo así realizar la operación de elevación del marco automática y sin riesgo ni molestia física para los operadores.
Además, y como se puede observar en la figura 3, los módulos de asido son también susceptibles de representar un movimiento pendular en el plano de los vástagos anódicos.
A este fin, disponen de un doble punto de articulación, respectivamente (18) en la parte superior y (20) en la parte intermedia, siendo los ejes de articulación correspondiente solidarios del chasis constitutivo de los órganos (5). Si el sistema pendular (18) está libre de cualquier esfuerzo, en contrapartida el sistema (20) es regulable por medio de resortes y tornillos, de manera que permita un desplazamiento general del orden de 20 a 30 mm. Esto permite una mayor tolerancia de adaptación de los módulos de asido a nivel de los vástagos de ánodo.
Por último, es posible implantar un solo módulo presionador para dos módulos de asido de los vástagos de ánodo, lo que permite adaptar el volumen en altura de la viga de elevación a su entorno, independientemente del interés económico de dicha configuración.
Se concibe entonces todo el interés de dicho dispositivo de elevación del marco anódico. En efecto, además de la relativa simplicidad de realización, y corolariamente de utilización de un dispositivo de este tipo, la implantación de accionadores de doble efecto, con efecto positivo realizado por resorte confiere a éste una seguridad incrementada en explotación.

Claims (11)

1. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis para la producción de aluminio, caracterizado porque comprende:
\bullet
un pórtico horizontal (1), destinado a pasar a posicionarse encima de la cuba en cuestión;
\bullet
una pluralidad de órganos de asido y de sostenimiento (5) de los vástagos (12) de ánodo contra el marco anódico, que comprenden:
\blacklozenge
un módulo presionador, articulado (4) a nivel de su extremo superior sobre dicho pórtico, con el fin de poder sufrir un desplazamiento pendular con respecto a dicho pórtico, de tal manera que se separe del plano que contiene los vástagos de ánodos por un mismo lado de la cuba, y destinado a asegurar el mantenimiento de los vástagos de ánodo contra el marco anódico; y
\blacklozenge
un marco de asido, solidario del módulo presionador, y destinado a asegurar el asido efectivo de un vástago de ánodo.
2. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según la reivindicación 1, caracterizado porque los órganos de asido y de sostenimiento (5) están dispuestos a ambos lados de la cuba, y por tanto a ambos lados del pórtico (1).
3. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los órganos de asido y de sostenimiento (5) está fijados al pórtico según una separación que depende de la distancia entre ejes estándar de los vástagos (12) de ánodos para una instalación considerada.
4. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el movimiento pendular de los módulos presionadores está asegurado por medio de un activador (9), en ausencia de la activación del cual un resorte de retorno (7) induce la aplicación de dichos módulos presionadores contra el pórtico, es decir anulando cualquier movimiento pendular, y en consecuencia una aplicación de los vástagos de ánodo contra el marco anódico.
5. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según la reivindicación 4, caracterizado porque el activador es un gato neumático (9) del tipo corona no flexible.
6. Dispositivo de elevación de un marco anódico de una cuba de electrólisis según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el módulo de asido está constituido por una pinza (13), posicionada en el extremo inferior del órgano de asido y de sostenimiento (5), siendo dicha pinza abierta bajo la acción de un activador (19), en ausencia de la activación del cual, un resorte (17) induce su cierre sobre dicho vástago de ánodo (12).
7. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según la reivindicación 6, caracterizado porque el activador es un gato neumático (19) del tipo corona flexible trilobular.
8. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el módulo de asido es susceptible de constituir el objeto de movimientos pendulares, en el plano de los vástagos de ánodo (12), por un mismo lado de la cuba.
9. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según la reivindicación 8, caracterizado porque el módulo de asido dispone de un doble punto de articulación, respectivamente en la parte superior (18) y en la parte intermedia (20), siendo los ejes de articulación correspondientes solidarios del chasis constitutivo de los órganos (5), de tal manera que permitan un desplazamiento lateral del módulo de asido, y disponer así de una mayor tolerancia de adaptación de dicho módulo a nivel de los vástagos de ánodo.
10. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según la reivindicación 9, caracterizado porque el sistema pendular superior (18) es libre, es decir exento de cualquier esfuerzo, y porque el sistema pendular intermedio (20) es regulable por medio de resortes y tornillos.
11. Dispositivo de elevación del marco anódico de una cuba de electrólisis según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque a cada módulo presionador están asociados dos módulos de asido de los vástagos de ánodo.
ES00420261T 2000-12-19 2000-12-19 Dispositivo de elevacion del marco anodico de una cuba de electrolisis para la produccion de aluminio. Expired - Lifetime ES2248032T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00420261A EP1217100B1 (fr) 2000-12-19 2000-12-19 Dispositif de relevage du cadre anodique d'une cuve d'électrolyse pour la production d'aluminium

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248032T3 true ES2248032T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=8174066

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00420261T Expired - Lifetime ES2248032T3 (es) 2000-12-19 2000-12-19 Dispositivo de elevacion del marco anodico de una cuba de electrolisis para la produccion de aluminio.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20020074224A1 (es)
EP (1) EP1217100B1 (es)
AT (1) ATE307916T1 (es)
AU (1) AU780234B2 (es)
CA (1) CA2363960A1 (es)
DE (1) DE60023530D1 (es)
ES (1) ES2248032T3 (es)
NO (1) NO20015496L (es)
NZ (1) NZ515798A (es)
SI (1) SI1217100T1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2913985B1 (fr) * 2007-03-23 2009-08-28 Ecl Soc Par Actions Simplifiee Module de service muni d'au moins une pince a anode et d'un moyen permettant d'exercer une force ou un choc sur la tige d'anode.
FR2927908B1 (fr) * 2008-02-25 2010-02-26 Ecl Controle de l'isolement des unites d'intervention utilisees dans une salle d'electrolyse pour la production d'aluminium par electrolyse ignee.
CN101876080B (zh) * 2010-05-11 2011-05-04 七冶建设有限责任公司 电解槽的整体移动方法
CN105922280B (zh) * 2016-07-15 2018-03-13 重庆大学 电解锰阴极板抽放机械手
NO343337B1 (en) * 2017-05-29 2019-02-04 Norsk Hydro As Device for gripping an anode for lifting operations and method for operating same
CN109440138A (zh) * 2018-12-26 2019-03-08 郑州久达科技有限公司 拥抱式侧向夹紧的阳极夹具
FR3093736B1 (fr) * 2019-03-14 2021-02-19 Rio Tinto Alcan Int Ltd Outil d’intervention pour l’exploitation d’une cuve d’électrolyse
FR3093737B1 (fr) * 2019-03-14 2023-02-24 Rio Tinto Alcan Int Ltd Dispositif de manutention destiné à convoyer un outil d’intervention sur une cuve d’électrolyse.
CN111903724B (zh) * 2020-07-29 2021-08-10 江苏食品药品职业技术学院 连续生产软煎饼机
CN113020732B (zh) * 2021-03-16 2022-04-22 深圳市星欣磊实业有限公司 可循环定位可调节可互换的高效率毛细钢管线割工装

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1445602A (fr) * 1965-05-26 1966-07-15 Pechiney Prod Chimiques Sa Poutre de relevage pour cuves d'électrolyse
IN158317B (es) * 1981-12-08 1986-10-18 Pechiney Aluminium

Also Published As

Publication number Publication date
EP1217100A1 (fr) 2002-06-26
NO20015496L (no) 2002-06-20
AU780234B2 (en) 2005-03-10
AU9135201A (en) 2002-06-20
ATE307916T1 (de) 2005-11-15
NZ515798A (en) 2002-11-26
CA2363960A1 (fr) 2002-06-19
SI1217100T1 (sl) 2006-02-28
US20020074224A1 (en) 2002-06-20
DE60023530D1 (de) 2005-12-01
EP1217100B1 (fr) 2005-10-26
NO20015496D0 (no) 2001-11-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248032T3 (es) Dispositivo de elevacion del marco anodico de una cuba de electrolisis para la produccion de aluminio.
UA88064C2 (ru) Устройство для поддержки анодов и способ его осуществления
ES2556039T3 (es) Compartimiento anódico para celdas de electrodeposición de metales
ES2241341T3 (es) Dispositivo para separar el deposito de metal de un catodo.
ES2291674T3 (es) Diseño de celda de fabricacion electrolitica de aluminio, con secciones de tapa movil de aislamiento.
RU2377343C2 (ru) Компактный обслуживающий модуль, предназначенный для заводов по производству алюминия электролизом
WO2012061949A4 (es) Sistema de confinación y evacuación de aerosoles de dos o tres fases
CN102421943A (zh) 用于通过刮擦铝生产用电解槽的底部来收集槽中存在的电解浴和金属液中的固体残留物的设备
CN209847388U (zh) 一种用于眼科医生的视力检查的工具收纳装置
ES2144780T3 (es) Conjunto de electrodos para cuba de electrolisis para filtro prensa.
ES2371877A1 (es) Célula electrolítica para estudio de la interfase formada por un implante metálico en medio celular y procedimiento de utilización de dicha célula electrolítica.
FI20116193A (fi) Kehys ja elektrolyysijärjestelmä
CA2697396A1 (en) Control of by-pass current in multi-polar light metal reduction cells
JPS58500201A (ja) 電解装置
ES2550079T3 (es) Cátodo permanente
CN219290246U (zh) 一种鸡蛋孵化用消毒装置
CN213719289U (zh) 一种多功能组装型救助笼
SI1028083T1 (en) Hoisting device for the replacement of the anodes in the electrolytic cells for aluminium production
CN216453309U (zh) 一种皮蛋生产用无菌浸泡装置
CN109589171B (zh) 一种外科治疗用辅助医疗设备放置装置
CN218026385U (zh) 一种耐火的铝电解槽
CN217146298U (zh) 一种用于水环境监测用浮标
CN216688345U (zh) 一种电解制备7n高纯铜的设备
CN108512128A (zh) 一种杆号牌固定架安装工具
CN217499471U (zh) 一种用于铝质外壳表面氧化处理装置