ES2247505T3 - Tubo para transportar fluidos y metodo para su fabricacion. - Google Patents

Tubo para transportar fluidos y metodo para su fabricacion.

Info

Publication number
ES2247505T3
ES2247505T3 ES03425111T ES03425111T ES2247505T3 ES 2247505 T3 ES2247505 T3 ES 2247505T3 ES 03425111 T ES03425111 T ES 03425111T ES 03425111 T ES03425111 T ES 03425111T ES 2247505 T3 ES2247505 T3 ES 2247505T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
tube
internal layer
external
inner layer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03425111T
Other languages
English (en)
Inventor
Pietro Marcolin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Manifattura Tubi Gomma SpA
Original Assignee
Manifattura Tubi Gomma SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Manifattura Tubi Gomma SpA filed Critical Manifattura Tubi Gomma SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2247505T3 publication Critical patent/ES2247505T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B1/00Layered products having a non-planar shape
    • B32B1/08Tubular products
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/12Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/18Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives
    • B32B27/20Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives using fillers, pigments, thixotroping agents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/22Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed
    • B32B5/24Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed one layer being a fibrous or filamentary layer
    • B32B5/26Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed one layer being a fibrous or filamentary layer another layer next to it also being fibrous or filamentary
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/04Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
    • F16L11/08Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with reinforcements embedded in the wall
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L9/00Rigid pipes
    • F16L9/12Rigid pipes of plastics with or without reinforcement
    • F16L9/125Rigid pipes of plastics with or without reinforcement electrically conducting

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

Tubo para transportar fluidos, que comprende una pluralidad de estratos (2) concéntricos, un estrato interno (3) que constituye un conducto (3a) para el fluido a transportar, y al menos un estrato externo (5) de protección y refuerzo, colocado externamente a dicho estrato interno (3), caracterizado por el hecho que dicho estrato interno (3) está hecho principalmente a partir de un polímero fluorurado elegido entre MFA y PFA, dicho polímero fluorurado además siendo pigmentado.

Description

Tubo para transportar fluidos y método para su fabricación.
La presente invención se refiere a un tubo para transportar fluidos y a un método para la fabricación de dicho tubo.
En muchos sectores, para transportar un fluido, desde una fuente de alimentación, para llenar dispositivos que llenan con el mismo fluido contenedores destinados a ser colocados sobre el mercado, se utilizan tubos compuestos multiestrato.
A título ejemplificador, las industrias donde se utilizan ampliamente tales tubos son la industria farmacéutica, la industria de cosméticos y la industria de productos alimenticios.
Por otro lado, cabe decir que se aplican tubos similares en otros aparatos donde se necesita transportar fluidos.
Actualmente, los tubos están constituidos por un estrato interno que define el conducto de pasaje del fluido, y por uno o varios estratos externos superpuestos al estrato interno, los cuales son solidarios con este último. Un ejemplo de tal tubo está dado en el documento US 2002/112.770.
Típicamente, los estratos externos pueden estar constituidos por tela, goma, espirales metálicos de refuerzo y/o protección, varios materiales de relleno, etc.
Dependiendo de las aplicaciones, uno o varios estratos que componen el tubo pueden ser realizados con un material conductor, con la finalidad de descargar la carga electrostática que se pudo haber generado por el paso del fluido. Esta solución es necesaria cuando los tubos están destinados a ser utilizados en ambientes donde hay materiales inflamables y/o explosivos, o cuando el fluido a transportar es inflamable y/o explosivo.
Con respecto al estrato interno, actualmente se realiza de silicona o de polímeros fluorurados tales como por ejemplo FEP y PTFE, y su espesor puede variar entre 1 y 2 mm.
En muchas aplicaciones (en particular en las industrias mencionadas con anterioridad), el conducto interno para el paso del fluido debe ser blanco. Esta exigencia se logra perfectamente con conductos con espesores superiores a 1 mm hechos de materiales tales como PTFE, los cuales naturalmente son translúcidos. Dado su gran espesor, el color del conducto parece ser blanco.
La elección de un espesor de 1 o 2 mm, de todos modos, está impuesta por motivos de tipo mecánico, dado que, al menos hasta la fecha, no ha sido posible producir conductos de menor espesor que tengan suficiente resistencia mecánica.
La fabricación de tubos del tipo descrito arriba comienza a partir del conducto interno que en primer término es sometido externamente a un proceso denominado cementación, cuya finalidad es la de incrementar su "rugosidad" (en este caso refiriéndose más a su nivel molecular que macroscópico), luego es tratado con un producto que actúa como un adhesivo y se pega a la superficie externa "rugosa" del mismo estrato interno.
Posteriormente, se aplican en sucesión los estratos externos en base a las necesidades impuestas por el uso que se le piensa dar a los tubos.
Dicho tipo conocido de tubos, sin embargo, tiene una alta rigidez mecánica, debido principalmente al gran espesor del conducto interno, que substancialmente impide curvar el tubo.
Esto impide el uso de tales tubos conjuntamente con dispositivos móviles, que en algunos casos pueden ser los cabezales de llenado de máquinas llenadoras.
Otro tipo conocido de tubos está representado por tubos carentes de revestimiento externo, constituidos, por ende, sólo por el conducto interno.
Si bien también tales tubos están hechos con los mismos materiales indicados para el conducto interno de los tubos multiestrato, recientemente se han desarrollado otros tipos, hechos de materiales poliméricos fluorurados modificados, conocidos como MFA (politetrafluoroetileno-perfluorometilvinileter) y PFA (politetrafluoroetileno-co-perfluor(alquilvinil-
eter)).
Esos dos materiales poliméricos tienen características tales de permitir realizar tubos con un espesor incluso de 0,2 mm, que no obstante ello aseguren una excelente rigidez mecánica, una excelente impermeabilidad, y en condiciones de transportar incluso fluidos sumamente agresivos, sin liberar o absorber ningún elemento.
Tales materiales son transparentes y con el proceso de cementación toman un color oscuro, con lo cual, la pigmentación de los tubos durante su fabricación es siempre necesaria para convertirlos en
blancos.
No obstante tales materiales realmente tengan características ventajosas, hasta ahora no han sido considerados adecuados para obtener tubos compuestos multiestrato, debido al hecho que en la actualidad no se pueden realizar efectivas operaciones de cementación sobre elementos pigmentados hechos de MFA o PFA. Para permitir la adhesión de los estratos externos al conducto interno es indispensable una operación de cementación.
En esta situación, el cometido técnico que constituye el fundamento de la presente invención es el de obtener un tubo multiestrato para transportar fluidos que supere las desventajas mencionadas con anterioridad.
En particular, un cometido técnico de la presente invención es el de proporcionar un tubo multiestrato para transportar fluidos en el cual el conducto interno esté hecho de MFA o PFA.
Otro cometido técnico de la presente invención es el de proporcionar un método para fabricar tubos multiestrato para transportar fluidos que no presente las desventajas ya citadas.
Otro cometido técnico de la presente invención es el de proporcionar un método para fabricar tubos multiestrato donde el conducto interno está hecho de MFA o PFA.
El cometido técnico especificado y los objetivos indicados se logran substancialmente mediante un tubo para transportar fluidos y mediante un método para su fabricación, según lo descrito en las reivindicaciones que están más adelante.
Otras características y ventajas de la presente invención se pondrán aún más de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de una realización a título ejemplificador y no exclusivo, de un tubo para transportar fluidos, ilustrada mediante los dibujos anexos, en los cuales:
- la figura 1 muestra un tubo esquemático para transportar fluidos, fabricado según la presente invención;
- la figura 2 muestra un detalle amplificado del tubo de la figura 1 con algunas partes omitidas para resaltar mejor otras.
Con referencia a las figuras antes mencionadas, la referencia numérica 1 indica en su conjunto un tubo para transportar fluidos según la presente invención, que generalmente comprende una pluralidad de estratos (2) concéntricos a partir de un estrato interno (3) que constituye un conducto (3a) para el fluido a transportar.
El estrato interno (3) principalmente es de un polímero fluorurado elegido entre MFA y PFA, adecuadamente pigmentado, ventajosamente de color
blanco.
El estrato interno (3) tiene una superficie externa (4) que, después de haber sido sometida a un proceso de cementación (ilustrado más adelante), tiene una cierta "rugosidad". Este concepto se clarificará aún más a continuación.
El estrato interno (3), en las realizaciones preferidas, tiene un espesor que está comprendido entre 0,2 y 0,5 mm.
Externamente al estrato interno (3), además, está fijado al menos un estrato externo (5) que sirve de protección y refuerzo.
Un adhesivo (6) (normalmente denominado Primer o Base y mostrado esquemáticamente en las figuras anexas como un estrato adicional, si bien normalmente está constituido por una película muy delgada que se adhiere a la superficie externa (4) del estrato interno (3)) está intercalado entre el estrato externo (5) y el estrato interno (3), de modo de asegurar la adhesión entre los dos.
En la realización aquí ilustrada, a título puramente ejemplificador, el tubo (1) comprende una pluralidad de estratos externos (5) concéntricos.
En particular, comenzando desde el adhesivo (6) se encuentra un estrato de tela (7), una espiral metálica (8), un estrato de material de relleno (9), otros dos estratos de tela (10 y 11), y un estrato adicional de material de relleno (12) y un estrato de revestimiento (13).
Con respecto a la sucesión de estratos externos (5), se han establecido distintas variantes, cada una de ellas objetivadas a un uso determinado.
En particular, para tubos destinados a las industrias farmacéuticas y cosméticas, el estrato de revestimiento (13) es de color claro (preferentemente blanco), así como también los otros estratos (2) deben ser de color lo más claro posible.
Para tubos destinados a otros sectores, asimismo, al menos uno de los estratos (2) que constituye el tubo (1) debe ser conductor, para poder descargar las cargas electrostáticas que se pudieron haber acumulado. Lo anterior es necesario, en particular, cuando el fluido que se transporta o el ambiente circunstante al mismo tubo (1) son fácilmente inflamables o incluso explosivos.
Una variante adicional es aquella de tubos (1) destinados a aplicaciones dinámicas (por ejemplo en combinación con cabezales móviles de llenado de máquinas llenadoras). En este caso el tubo (1) se fabrica de manera de maximizar su flexibilidad. A tal efecto, el espesor del estrato interno (3) asume valores reducidos, y también se minimizan las eventuales espirales de rigidización.
Como se ha señalado, la presente invención también se refiere a un método para fabricar tubos para transportar fluidos, del tipo descrito hasta aquí.
La fabricación de un tubo (1) comienza a partir de un conducto preformado (3a) (por ejemplo, por extrusión) hecho de MFA o PFA y que tiene el espesor deseado.
Luego, la superficie externa (4) del conducto (3a) se somete a un proceso de cementación que determina al menos la parcial defluorización de la misma superficie externa (4).
Según la realización preferida de la presente invención, la cementación de la superficie externa (4) se logra sumergiendo la misma superficie externa (4) en un baño a base de sodio y amoniaco con una temperatura y tiempo de permanencia determina-
dos.
La concentración del baño, así como también su temperatura y duración, se deben determinar en función de la constitución del material con que se forma el estrato interno (3), las dimensiones del tubo (1) y el grado de cementación a obtener.
Del grado de cementación depende la adherencia ejercida sobre el estrato interno (3) por parte del adhesivo (6); por este motivo el grado de cementación debe ser determinado en función del uso que se le piensa dar al tubo (1).
Dependiendo de las solicitaciones mecánicas a las cuales el tubo (1) será sometido durante su uso, será necesaria una mayor o menor adhesión de los estratos externos (2) sobre el estrato interno.
Después del tiempo necesario, el conducto interno (3a) es quitado del baño para ser lavado con
agua.
Después de este paso, la superficie externa (4) defluorurada presenta una cierta "rugosidad" (a nivel molecular).
El segundo paso para la fabricación del tubo (1) conlleva la aplicación sobre la superficie externa (4) de una sustancia (conocida en la industria como Primer o Base) que actúa como adhesivo (6) y que se adhiere a la superficie externa (4) del conducto interno (3a), gracia a su "rugosidad". En particular el adhesivo se pega a la superficie externa (4) en correspondencia de los espacios moleculares dejados por los átomos de flúor extraídos por medio del proceso de cementación.
Posteriormente la superficie externa (4) se reviste con al menos un estrato externo (5), si bien cabe decir que en general hay una pluralidad de estratos externos (5), el primero de los cuales está bloqueado en su posición por la sustancia adhesiva (6).
Sucesivamente, los estratos (3) siguientes al primero se aplican en sucesión superponiéndolos de manera conocida.
La presente invención logra ventajas importantes.
En primer lugar, los tubos multiestrato fabricados según la presente invención tienen un conducto interno hecho de MFA o PFA pigmentado.
Por consiguiente, para una resistencia química que substancialmente es igual a la de los tubos tradicionales, su espesor es menor con respecto a los tubos tradicionales, con consiguientes ventajas en términos de peso y flexibilidad, así como también mejor resistencia mecánica a repetidos ciclos y alta resbalabilidad interna junto con una igualmente alta impermeabilidad y resistencia a la acción de
mohos.
Su gran flexibilidad permite usar tales tubos también para unir partes de aparatos en movimiento recíproco.
Los tubos fabricados según la presente invención, además, tienen una vida útil mucho más larga que los tubos tradicionales, lo cual compensa ampliamente su costo escasamente más alto.

Claims (10)

1. Tubo para transportar fluidos, que comprende una pluralidad de estratos (2) concéntricos, un estrato interno (3) que constituye un conducto (3a) para el fluido a transportar, y al menos un estrato externo (5) de protección y refuerzo, colocado externamente a dicho estrato interno (3), caracterizado por el hecho que dicho estrato interno (3) está hecho principalmente a partir de un polímero fluorurado elegido entre MFA y PFA, dicho polímero fluorurado además siendo pigmentado.
2. Tubo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dicho estrato interno (3) es pigmentado de color blanco.
3. Tubo según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho que además comprende al menos un adhesivo (6) intercalado entre el estrato externo (5) y el estrato interno (3).
4. Tubo según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que comprende una pluralidad de estratos externos (2) concéntricos.
5. Tubo según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho que al menos uno de dichos estratos externos (2) está constituido por una espiral metálica de refuerzo.
6. Tubo según la reivindicación 4 o 5, caracterizado por el hecho que al menos uno de dichos estratos (2) es conductor.
7. Método para fabricar tubos para transportar fluidos constituidos por un estrato interno (3), hecho principalmente de un material seleccionado entre MFA y PFA, dicho material siendo pigmentado, y que constituye un conducto (3a) para el fluido a transportar, y por al menos un estrato externo (5) de protección y refuerzo colocado externamente a dicho estrato interno (3), caracterizado por el hecho que comprende los siguientes pasos operativos:
- sometimiento de una superficie externa (4) de dicho estrato interno (3) a un proceso de cementación;
- posterior aplicación de un adhesivo (6) a dicha superficie externa (4); y
- revestimiento de dicha superficie externa (4) con dicho al menos un estrato externo (5).
8. Método según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho que dicho proceso de cementación tiene lugar mediante al menos una defluoración parcial de la superficie externa (4) del estrato interno (3).
9. Método según la reivindicación 7 u 8, caracterizado por el hecho que dicho proceso de cementación tiene lugar sumergiendo la superficie externa (4) del estrato interno (3) dentro de un baño a base de sodio y amoniaco.
10. Método según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho que después de haber sido sumergida en el baño, la superficie externa (4) del estrato interno (3) es quitada del baño y lavada.
ES03425111T 2003-02-24 2003-02-24 Tubo para transportar fluidos y metodo para su fabricacion. Expired - Lifetime ES2247505T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03425111A EP1450092B1 (en) 2003-02-24 2003-02-24 Tube for conveying fluids and method for its production

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247505T3 true ES2247505T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=32731652

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03425111T Expired - Lifetime ES2247505T3 (es) 2003-02-24 2003-02-24 Tubo para transportar fluidos y metodo para su fabricacion.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1450092B1 (es)
AT (1) ATE304142T1 (es)
DE (1) DE60301544T2 (es)
DK (1) DK1450092T3 (es)
ES (1) ES2247505T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008014988A1 (de) 2008-03-19 2009-09-24 Contitech Schlauch Gmbh Schlauch mit einer elektrisch leitfähigen Innenschicht
DE102008037452B4 (de) * 2008-10-15 2018-12-06 Contitech Schlauch Gmbh Pharma- und Lebensmittelschlauch
IT1402301B1 (it) 2010-09-16 2013-08-28 Gomma Tubi Metodo ed apparecchiatura per il trattamento superficiale di sottostrati tubolari collassabili destinati alla realizzazione di tubi multistrato
DE102013217197A1 (de) * 2013-08-28 2015-03-05 Witzenmann Gmbh Metallisches flexibles Leitungselement und Verfahren zum Herstellen eines solchen
ITUB20155175A1 (it) * 2015-10-26 2017-04-26 Deregibus Tubigomma Struttura di tubo multistrato, particolarmente per fluidi
DE102015222397A1 (de) 2015-11-13 2017-05-18 Raumedic Ag Abfüllnadel zur Verwendung in einer Schlauchschicht zum Abfüllen eines fließfähigen Mediums, insbesondere eines Pharmazeutikums
ITUA20164375A1 (it) * 2016-06-15 2017-12-15 Deregibus Tubigomma Tubo multistrato di contenimento e protezione per canaline, cavi e simili

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL93944C (es) * 1955-06-14
US2906658A (en) * 1958-02-05 1959-09-29 Du Pont Method for the preparation of cementable fluorocarbon polymer surfaces
US3047421A (en) * 1960-06-08 1962-07-31 Continental Diamond Fibre Corp Method of making cementable fluorocarbons, such as polytetrafluoro-ethylene and the like and the product
DE1962329C3 (de) * 1969-12-12 1975-09-04 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Verfahren zur Herstellung verklebbarer Polyvinylfluorid-Folien
US6742545B2 (en) * 1998-12-21 2004-06-01 Parker-Hannifin Corporation Hose construction
WO2001065161A1 (fr) * 2000-03-03 2001-09-07 Toyoda Gosei Co., Ltd. Tuyau en resine pour carburants

Also Published As

Publication number Publication date
ATE304142T1 (de) 2005-09-15
EP1450092B1 (en) 2005-09-07
DE60301544D1 (de) 2005-10-13
EP1450092A1 (en) 2004-08-25
DE60301544T2 (de) 2006-07-13
DK1450092T3 (da) 2005-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2247505T3 (es) Tubo para transportar fluidos y metodo para su fabricacion.
ES2737833T3 (es) Tubo de material compuesto formado por una capa interna de PTFE y una capa de cubierta de un plástico reforzado con fibras
US10866032B2 (en) Polymer-based pulsating heat pipe and manufacturing method thereof
ES2525413T3 (es) Elementos de iluminación flexibles en un cuerpo único
ES2385514B1 (es) Método de reparación y/o prevención de fugas en tuberías o recipientes a presión y refuerzo estructural compuesto utilizado.
KR0171220B1 (ko) 가요성 호스구조체 및 그 제조방법
EP1339113A4 (en) PACKAGING MATERIAL FOR A CONTAINER FOR ELECTRONIC COMPONENTS AND OTHERS
BRPI0414477A (pt) tubo não ligado flexìvel, e, método de produção do mesmo
JP2003500268A (ja) 管状フィルムをフリース層で覆ったライニング管
ES2701951T3 (es) Manguera para un fluido y procedimiento de producción de dicha manguera
US20030201345A1 (en) Watering hose having woven polyethylene fabric layer
RU2689490C2 (ru) Композитный рукав для ремонта неплотных трубопроводов текучей среды, способ изготовления такого композитного рукава и способ ремонта неплотных трубопроводов текучей среды с помощью композитного рукава
CN117325510A (zh) 特别地用于流体的多层管
AU2003214681C1 (en) Pressure-resistance hose having watertight structure
US7472723B2 (en) Tube for conveying fluids and method for its production
ES2302842T3 (es) Fabricacion y montaje de estructuras.
US2364332A (en) Hose pipe
US475384A (en) John cockburn
ES2790836T3 (es) Anillo de rodamiento para un elemento de rodamiento y procedimiento para producir un anillo de rodamiento
ES2266334T3 (es) Conjunto de reten de bajo coste y metodo de produccion correspondiente.
US8678036B2 (en) Sealing hose
KR200487811Y1 (ko) 불소수지 칼라튜브
EP1310729B1 (en) A process for making a container for pressurized fluids, and corresponding container
JP2001241574A (ja) 可とう性管状体
ES2961707T3 (es) Procedimiento para fabricar un recipiente compuesto para fluido a presión