ES2246589T3 - Procedimiento de fabricacion de esteres de acidos grasos de harinas de proteinas, fibras y glicerol por transesterificacion directa de fuentes de materias grasas. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de esteres de acidos grasos de harinas de proteinas, fibras y glicerol por transesterificacion directa de fuentes de materias grasas.

Info

Publication number
ES2246589T3
ES2246589T3 ES99970111T ES99970111T ES2246589T3 ES 2246589 T3 ES2246589 T3 ES 2246589T3 ES 99970111 T ES99970111 T ES 99970111T ES 99970111 T ES99970111 T ES 99970111T ES 2246589 T3 ES2246589 T3 ES 2246589T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protein
acid
esters
catalyst
fibers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99970111T
Other languages
English (en)
Inventor
Le Chien Hoang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
COOPERATIVE AGRICOLE E MC2 SOC
E MC2 SCA
Limaclub S A S
Limaclub Sas
UCS DEV
UCS DEVELOPPEMENT
VEGAM
Nickerson International Research GEIE
Original Assignee
COOPERATIVE AGRICOLE E MC2 SOC
E MC2 SCA
Limaclub S A S
Limaclub Sas
UCS DEV
UCS DEVELOPPEMENT
VEGAM
Nickerson International Research GEIE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by COOPERATIVE AGRICOLE E MC2 SOC, E MC2 SCA, Limaclub S A S, Limaclub Sas, UCS DEV, UCS DEVELOPPEMENT, VEGAM, Nickerson International Research GEIE filed Critical COOPERATIVE AGRICOLE E MC2 SOC
Application granted granted Critical
Publication of ES2246589T3 publication Critical patent/ES2246589T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11CFATTY ACIDS FROM FATS, OILS OR WAXES; CANDLES; FATS, OILS OR FATTY ACIDS BY CHEMICAL MODIFICATION OF FATS, OILS, OR FATTY ACIDS OBTAINED THEREFROM
    • C11C3/00Fats, oils, or fatty acids by chemical modification of fats, oils, or fatty acids obtained therefrom
    • C11C3/003Fats, oils, or fatty acids by chemical modification of fats, oils, or fatty acids obtained therefrom by esterification of fatty acids with alcohols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23JPROTEIN COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS; WORKING-UP PROTEINS FOR FOODSTUFFS; PHOSPHATIDE COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS
    • A23J1/00Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites
    • A23J1/14Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites from leguminous or other vegetable seeds; from press-cake or oil-bearing seeds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C29/00Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
    • C07C29/09Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by hydrolysis
    • C07C29/095Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by hydrolysis of esters of organic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/03Preparation of carboxylic acid esters by reacting an ester group with a hydroxy group

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Procedimiento de obtención de ésteres de ácidos grasos, de glicerol y eventualmente de harinas de proteínas y/o de fibras proteicas a partir de una fuente de materias grasas, especialmente de semillas enteras de oleaginosas, que comprende las etapas siguientes: a) la transesterificación de la fuente de materias grasas, especialmente de las semillas, en medio alcohólico en presencia de un catalizador básico; b) la separación de las dos fases resultantes de la transesterificación; c) la recuperación eventual de la harina de proteínas a partir de la fase superior; d) la neutralización de la fase superior restante con un ácido para precipitar el catalizador, y e) la destilación de la fase neutralizada y la decantación del destilado para separar los ésteres de ácidos grasos del glicerol.

Description

Procedimiento de fabricación de ésteres de ácidos grasos de harinas de proteínas, fibras y glicerol por transesterificación directa de fuentes de materias grasas.
La presente invención se relaciona con el campo de la oleoquímica y de la agroalimentación. Especialmente, la invención se relaciona con un procedimiento de fraccionación de fuentes de materias grasas, especialmente de semillas de oleaginosas, para obtener ésteres de ácidos grasos, harinas de proteínas, fibras y glicerol.
Las semillas de oleaginosas contienen aceite (lípidos), proteínas y carbohidratos (celulosas, azúcares). Estas semillas están actualmente destinadas esencialmente a la fabricación de aceite alimentario y de tortas (alimentos del ganado). Se fabrican los aceites brutos y las tortas por trituración (prensado y extracción con hexano de las semillas), lo que hace que las proteínas estén muy mezcladas con las fibras en las tortas. Los aceites brutos son luego refinados (desmucilaginización, neutralización, desencerado, decoloración, desodorización) para obtener aceites alimentarios. Se encuentran, pues, difícilmente en el mercado harinas de proteínas de oleaginosas de calidad alimentaria.
En cuanto a los ésteres de ácidos grasos de oleaginosas, son fabricados industrialmente por transesterificación de los aceites semi-refinados mediante metanol (fabricación de ésteres metílicos) o por esterificación de los ácidos grasos mediante un alcohol como etanol, 1-propanol, 2-propanol, butanol o isobutanol.
Estos procedimientos requieren numerosas etapas de transformación fisicoquímica, lo que conlleva pérdidas importantes de materias y por ello especialmente un coste de fabricación elevado. Además, como las proteínas están muy mezcladas con las fibras en las tortas, no tienen por ello más que una única valoración posible como alimentos del ganado.
La solicitud de patente internacional WO 97/38069 describe un procedimiento de fabricación de ésteres de ácidos grasos a partir de semillas de girasol oleico, donde las semillas son directamente sometidas a una transformación química al menos parcial de transesterificación en presencia de un reactivo de transesterificación constituido por un alcohol y un catalizador de la transesterificación, donde la transformación química de transesterificación es realizada de modo continuo en un dispositivo de doble hélice de forma que se hace sufrir simultáneamente a las semillas un tratamiento mecánico de corte, siendo inyectados el alcohol y el catalizador en el dispositivo de doble hélice en la vecindad de la entrada de las semillas con un ajuste de la cantidad de alcohol con respecto a las semillas de tal forma que la proporción de alcohol esté sensiblemente comprendida entre 0,3P y 3P, donde P es la proporción de alcohol correspondiente a la estequiometría de la reacción de transesterificación: glicérido + alcohol \rightarrow éster + glicerol. El dispositivo de doble hélice utilizado en este procedimiento comprende, de arriba abajo, una zona dotada de amasadoras de corte, con exclusión de las amasadoras de compresión axial, una zona de trasiego de la fase líquida a través de un filtro y una zona terminal dotada de medios de compresión axial de las materias sólidas antes de su
salida.
Sin embargo, este procedimiento presente los siguientes inconvenientes:
- el tratamiento mecánico por medio de la doble hélice no permite valorar la parte sólida del extrusionado (harina de proteínas, fibras);
- las condiciones de temperatura y presión elevadas utilizadas posteriormente para fraccionar el extrusionado desnaturalizan considerablemente las proteínas;
- no es posible recuperar el catalizador, ya que éste está mezclado con el residuo sólido;
- el rendimiento de prensado en ésteres de ácidos grasos es débil, ya que no sobrepasa el 43% en masa.
Este procedimiento es, pues, incompatible con la fraccionación completa de las semillas de oleaginosas.
La presente invención se propone remediar estos inconvenientes por medio de un procedimiento que permite la fraccionación directa de fuentes de materias grasas, especialmente de las semillas oleaginosas.
Un objeto de la invención es, pues, disminuir los costes de fabricación de los ésteres de ácidos grasos valorando al mismo tiempo las proteínas de estas fuentes de materias grasas, tales como las semillas oleaginosas.
Otro objeto de la invención consiste en obtener especialmente ésteres de ácidos grasos y de harinas de proteínas a partir de estas fuentes de materias grasas, tales como las semillas oleaginosas, con un excelente rendimiento.
Otro objeto de la invención es conservar las propiedades de las proteínas de estas fuentes de materias grasas, tales como las semillas oleaginosas.
Otro objeto de la invención consiste en aportar un procedimiento que permite recuperar el catalizador utilizado.
\newpage
Estos objetos son alcanzados mediante el procedimiento de la invención, que permite obtener ésteres de ácidos grasos, glicerol y eventualmente harinas de proteínas y/o fibras proteicas a partir de fuentes de materias grasas, especialmente de semillas enteras oleaginosas. Este procedimiento comprende las etapas siguientes:
a) la transesterificación de una fuente de materias grasas, especialmente de semillas oleaginosas, en medio alcohólico en presencia de un catalizador básico;
b) la separación de las dos fases resultantes de la transesterificación;
c) la recuperación eventual de la harina de proteínas a partir de la fase superior;
d) la neutralización de la fase superior restante con un ácido para precipitar el catalizador, y
e) la destilación de la fase neutralizada y la decantación del destilado para separar los ésteres de ácidos grasos del glicerol.
En el sentido de la invención, se entiende por "fuente de materias grasas" especialmente semillas (enteras) oleaginosas, tortas grasas oleaginosas o cualquier otra fuente vegetal o animal de materias grasas.
Por "semillas oleaginosas" (o semillas de oleaginosas), se entiende cualquier parte de planta, tal como, por ejemplo, semilla, flor o fruto, pepita o hueso, rica en lípidos y eventualmente en glicéridos y/o proteínas.
En el marco de la invención, se pueden utilizar especialmente colza, cacahuete, ricino, sésamo, olivo, girasol, cártamo, soja, altramuz, camelina, algodón, salvado de arroz, palma, coco (copra) y pepitas de uva o borraja, siendo particularmente ventajosos la colza (especialmente colza erúcica), el girasol y la camelina.
Se entiende por "semillas enteras" semillas trituradas, eventualmente secadas, que contienen todas las substancias presentes de forma natural en las semillas.
Se entiende por "harina de proteínas" una harina que contiene al menos un 50% de proteínas y ventajosamente a lo sumo un 20% de fibras celulósicas.
Se entiende por "fibras proteicas" fibras que contienen al menos un 5% de fibras celulósicas y menos de un 50% de proteínas. Por ejemplo, las fibras proteicas de colza contienen aproximadamente un 40% de fibras celulósicas y de un 20 a un 35% de proteínas.
En el procedimiento según la invención, la fuente de materias grasas, en particular las semillas de oleaginosas,
es(son) preferiblemente secada(s) hasta una proporción de humedad residual comprendida entre el 0 y el 15%, preferiblemente entre el 2 y el 10%, preferiblemente aún entre el 2 y el 5%, en masa, y triturada(s) antes de la transesterificación propiamente dicha. La temperatura de secado varía generalmente de 40 a 105ºC y está preferiblemente comprendida entre 50 y 70ºC.
Eventualmente, según la naturaleza de las semillas, éstas pueden ser pre-trituradas antes de ser secadas.
La transesterificación se efectúa en medio alcohólico en presencia de un catalizador básico. La reacción transcurre a una temperatura de 10 a 140ºC, preferiblemente de 20 a 60ºC, durante aproximadamente 10 minutos a 6 horas, preferiblemente 30 minutos a 2 horas, con agitación mantenida.
El medio alcohólico incluye uno o varios alcoholes C_{1}-C_{18}, preferiblemente C_{1}-C_{6}, o una mezcla de un alcohol C_{1}-C_{18}, preferiblemente C_{1}-C_{6}, y de otro solvente orgánico, como, por ejemplo, una cetona, tal como acetona, o un hidrocarburo alifático, tal como hexano o heptano. Ventajosamente, el medio alcohólico incluye etanol o una mezcla de etanol y otro solvente orgánico tal como se ha mencionado anteriormente.
El catalizador básico utilizado en el procedimiento de la invención es preferiblemente anhidro y puede ser seleccionado, por ejemplo, entre sosa, potasa, carbonato o hidrógeno carbonato de sodio o de potasio, carbonato de sodio o de potasio, metilato de sodio o de potasio, etilato de sodio o de potasio o también un catalizador aminado, como, por ejemplo, dietanolamina, 1,6-diaminohexano, 1,1,3,3-tetrametilguanidina, trietilamina, trietanolamina ó 2-aminoetanol. Ventajosamente, se utiliza sosa, potasa o etilato de sodio o de potasio.
Con el fin de optimizar el rendimiento de la reacción de transesterificación, es deseable trabajar con una razón de masa de catalizador básico/alcohol (medio alcohólico)/semillas comprendida dentro de 0,005 a 0,1/0,5 a 1,5/1.
Una vez finalizada la reacción, la mezcla de reacción tiene dos fases, que son separadas tras decantación.
La fase inferior es filtrada y el producto sólido (que contiene eventualmente las fibras proteicas) filtrado es lavado con alcohol (o con el medio alcohólico) y luego secado, preferiblemente por destilación, con el fin de recuperar, según sea el caso, las fibras secas y ventajosamente el alcohol.
El contenido en proteínas de las fibras recuperadas puede ser medido por la norma NFV18-120 (método Dumas).
La fase superior se compone de una suspensión alcohólica que contiene eventualmente la harina de proteínas, los ésteres de ácidos grasos, el glicerol y el catalizador. Esta fase es filtrada o centrifugada. El producto filtrado o la pella de centrifugación son luego aclarados con alcohol (o con el medio alcohólico) y luego secados, preferiblemente por destilación, con el fin de obtener, según sea el caso, la harina de proteínas seca.
El filtrado resultante de estas operaciones (es decir, el filtrado o sobrenadante inicial y el filtrado de aclarado) contiene, pues, los ésteres de ácidos grasos, el glicerol y el catalizador.
Según un modo de realización preferido de la invención, se une el filtrado resultante de la recuperación de las fibras, según sea el caso, con el filtrado resultante de la recuperación de la harina de proteínas.
Se neutraliza el catalizador en el filtrado (los filtrados juntos) por medio de un ácido con el fin de precipitar el catalizador básico en forma de sal. A modo de ejemplo de ácido apropiado para este fin, se pueden citar especialmente el ácido clorhídrico, el ácido fosfórico, el ácido cítrico o el ácido acético.
Después de la filtración para eliminar la sal del catalizador precipitado, se destila la solución alcohólica neutralizada a vacío a una temperatura generalmente comprendida entre 40 y 140ºC para obtener, por una parte, alcohol y, por otra parte, los ésteres de ácidos grasos y el glicerol brutos, que son entonces separados por decantación.
Los ésteres de ácidos grasos son luego purificados por lavado con agua y luego secado, preferiblemente por destilación.
El procedimiento según la invención, también llamado procedimiento MULTIVAL-1, permite reducir los costes de fabricación de los ésteres de ácidos grasos y valorar las proteínas de diferentes fuentes de materias grasas, en particular de oleaginosas. Presenta también las ventajas siguientes:
- permite valorar la integridad de la semilla oleaginosa;
- puede ser utilizado a baja temperatura (<60ºC) y únicamente con el alcohol como solvente de transesterificación;
- se recupera el catalizador básico (en forma de sal);
- los rendimientos en ésteres de ácidos grasos, en harina de proteínas y en fibras proteicas son excelentes; en particular, el rendimiento en ésteres de ácidos grasos es superior al 90%;
- puede ser llevado a cabo de forma continua, semi-continua o discontinua;
- puede ser realizado con instalaciones estándar de la industria química.
Así, según otro aspecto, la invención se relaciona con los ésteres de ácidos grasos, especialmente de ácido erúcico, las harinas de proteínas, las fibras proteicas y el glicerol susceptibles de ser obtenidos por el procedimiento antes descrito.
La invención y sus ventajas serán mejor comprendidas tras la lectura de los ejemplos que se dan a continuación a título puramente ilustrativo.
Ejemplo 1 CF 170498
Se secan semillas de colza erúcica limpiadas en una estufa ventilada a 60ºC durante 20 h para obtener una proporción de humedad final del 2,2% en masa.
Se trituran 400 g de semillas secas de colza mediante una mezcladora de marca "Robot coupe" de 5 litros de capacidad durante 4 minutos.
Se introduce la totalidad de la mezcla de semillas trituradas en un reactor de un litro de doble envuelta equipado con un agitador y un refrigerador a reflujo. Se añaden al reactor 600 g de etanol al 99% y 2,82 g de NaOH al 97%. Se eleva la temperatura en el reactor hasta 40ºC mediante un baño María con agitación mantenida. La transesterificación dura en estas condiciones 2 horas.
Se añaden al reactor 200 g de etanol al 99% y se agita durante 5 minutos y se deja luego decantar a las fibras durante 5 minutos. Se filtra sobre una prensa de filtro de la marca Bioblock® (ref.: G10867) la fase superior que contiene la harina de proteínas suspendida en etanol. Se repiten 2 veces las operaciones anteriores. Se aclara la harina sobre el filtro con dos veces 200 g de etanol. Se seca luego la harina de proteínas a 60ºC por destilación a vacío (40 mmHg) para eliminar el etanol.
\newpage
Se filtran entonces las fibras (fase inferior) sobre la misma prensa de filtro y se aclaran las fibras con 2 veces 200 g de etanol. Se secan las fibras a 60ºC por destilación a vacío (40 mmHg) para eliminar el etanol.
Se mezclan las soluciones alcohólicas procedentes de las filtraciones de la harina y de las fibras y se neutralizan con 3 g de H_{3}PO_{4} al 75%. Se deja decantar a los copos de sal de fosfato alcalino durante al menos una hora. Se eliminan luego estos copos por filtración (sobre prensa de filtro).
Se destila la solución alcohólica neutralizada a 60ºC a vacío (40 mmHg) para eliminar el etanol y obtener los ésteres brutos (compuestos mayoritariamente por ésteres etílicos con trazas de mono-, di- y triglicéridos) y la glicerina bruta. Se separan la glicerina bruta y los ésteres brutos por decantación (al menos 10 minutos de decantación).
Se lavan los ésteres brutos con agua a 95ºC (0,5 volúmenes de agua por 1 volumen de éster para cada lavado, 3 lavados) para eliminar las trazas de fósforo y de sal de fosfato alcalino. Se destilan entonces los ésteres lavados a 95ºC a vacío (40 mmHg) para obtener ésteres purificados. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 221,5 g
Harina de proteínas 61,9 g
Glicerina bruta, donde 14,8 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 113,3 g
Ésteres etílicos 97,5%
Monoglicéridos <1,5%
Diglicéridos <0,5%
Triglicéridos <0,5%
Ejemplo 2
VL 240398
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 1, a excepción del hecho de que se substituyen los 2,82 g de NaOH al 97% por 4,5 g de KOH anhidro al 85% como catalizador de la transesterificación. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 203,5 g
Harina de proteínas 67,9 g
Glicerina bruta, donde 13,4 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 102,3 g
Ésteres etílicos 98%
Monoglicéridos <1,0%
Diglicéridos <0,5%
Triglicéridos <0,5%
Ejemplo 3 CF 100498
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 1, a excepción del hecho de que se substituyen los 2,82 g de NaOH al 97% por 4,84 g de C_{2}H_{5}ONa al 96% como catalizador de la transesterificación. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
\newpage
Materias Cantidad
Fibras proteicas 223,9 g
Harina de proteínas 68,7 g
Glicerina bruta, donde 14,1 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 108,1 g
Ésteres etílicos 98%
Monoglicéridos <1,0%
Diglicéridos <0,5%
Triglicéridos <0,5%
Ejemplo 4 CF 060498
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 1, a excepción del hecho de que se substituyen los 2,82 g de NaOH al 97% por 6,04 g de C_{2}H_{5}OK al 95% como catalizador de la transesterificación. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 193,3 g
Harina de proteínas 94 g
Glicerina bruta, donde 14,7 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 112,8 g
Ésteres etílicos 98,5%
Monoglicéridos <1,0%
Diglicéridos <0,5%
Triglicéridos 0%
Ejemplo 5 CF 220498
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 4, a excepción del hecho de que se utilizan 400 g de semillas trituradas en 400 g de etanol al 99% y de que se añaden 200 g de etanol para la transesterificación. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 219 g
Harina de proteínas 70,1 g
Glicerina bruta, donde 15,4 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 117,8 g
Ésteres etílicos 98,6%
Monoglicéridos <1,0%
Diglicéridos <0,5%
Triglicéridos <0,5%
El rendimiento en el marco de este ejemplo está ventajosamente aumentado.
Ejemplo 6 CF 280498
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 5, a excepción del hecho de que se utilizan 4,54 g de C_{2}H_{5}OK al 95% como catalizador y 2,25 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Materias Cantidad
Fibras proteicas 194,5 g
Harina de proteínas 82,8 g
Glicerina bruta, donde 15,6 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 119,5 g
Ésteres etílicos 99,5%
Monoglicéridos <0,5%
Diglicéridos 0%
Triglicéridos 0%
Ejemplo 7 CF 060598
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 6, a excepción del hecho de que se efectúa la transesterificación a 30ºC en lugar de a 40ºC. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Materias Cantidad
Fibras proteicas 210 g
Harina de proteínas 84,1 g
Glicerina bruta, donde 15 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 114,7 g
Ésteres etílicos 99,0%
Monoglicéridos 0,6%
Diglicéridos 0%
Triglicéridos 0%
Ejemplo 8 CF 250598
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 6, a excepción del hecho de que se substituye el etanol al 99% por una mezcla de etanol al 99%/n-hexano al 95%, con una razón volumétrica de n-hexano/etanol de 0,2/1, en todas las operaciones. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
\newpage
Materias Cantidad
Fibras proteicas 178,8 g
Harina de proteínas 88 g
Glicerina bruta, donde 17,3 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 132,5 g
Ésteres etílicos 98,0%
Monoglicéridos 0,8%
Diglicéridos 0,3%
Triglicéridos 0%
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
CF 270598
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 6, a excepción del hecho de que se substituye el etanol al 99% por una mezcla de etanol al 99%/n-heptano al 98%, con una razón volumétrica de n-heptano/etanol de 0,2/1, en todas las operaciones. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Materias Cantidad
Fibras proteicas 180,5 g
Harina de proteínas 81 g
Glicerina bruta, donde 18,2 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 139,1 g
Ésteres etílicos 98,2%
Monoglicéridos 0,8%
Diglicéridos 0,5%
Triglicéridos 0,5%
\vskip1.000000\baselineskip
Parece que la utilización de un cosolvente aumenta ventajosamente el rendimiento.
Ejemplo 10 CF 020698
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 6, a excepción del hecho de que se substituye el etanol al 99% por una mezcla de etanol al 99%/acetona al 95%, con una razón volumétrica de acetona/etanol de 0,2/1, en todas las operaciones. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 198,4 g
Harina de proteínas 78,1 g
Glicerina bruta, donde 17,8 g
Glicerol > 90%
(Continuación)
Materias Cantidad
Ésteres etílicos, donde 136,7 g
Ésteres etílicos 98,8%
Monoglicéridos 0,7%
Diglicéridos 0,3%
Triglicéridos 0%
Ejemplo 11 LC 030196A
Se efectúan las mismas operaciones que en el protocolo general del ejemplo 1, pero se substituyen las semillas de colza erúcica por 10 g de semillas de girasol clásico (proporción de humedad residual: 9,2% en masa) y se utilizan 4 g de K_{2}CO_{3} al 99% como catalizador y 2,65 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. Se realiza la transesterificación a 78ºC. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 41 g
Harina de proteínas 21 g
Glicerina bruta, donde 5 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 36,2 g
Ésteres etílicos 13,03%
Monoglicéridos 72,0%
Diglicéridos 11,76%
Triglicéridos 2,95%
Composición de ácidos grasos de los ésteres obtenidos a partir de girasol clásico
(Método de medición: NF ISO 5508)
Ácido graso % en masa
Ácido palmítico (C16:0) 5,5-6,0
Ácido esteárico (C18:0) 5-5,5
Ácido oleico (C18:1) 25-27
Ácido linoleico (C18:2) 65-70
Ácido linolénico (C18:3) 0
Ácido araquídico (C20:0) <0,5
Ácido eicosenoico (C20:1) 0
Ácido behénico (C22:0) <1
Ácido erúcico (C22:1) 0
Ejemplo 12 LC 091096
Se efectúan las mismas operaciones que en el ejemplo 11, pero se utilizan 385 g de semillas de girasol oleico, 15 g de KOH al 85% anhidro como catalizador y 10 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. La cantidad (no secada) de materias obtenida es la siguiente:
\newpage
Materias Cantidad
Fibras proteicas 130,8 g
Harina de proteínas 71 g
Glicerina bruta, donde 14,9 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 169,2 g
Ésteres etílicos 53,75%
Monoglicéridos 38,8%
Diglicéridos 2,41%
Triglicéridos 5,1%
Composición de ácidos grasos de los ésteres obtenidos a partir de girasol oleico
(Método de medición: NF ISO 5508)
Ácido graso % en masa
Ácido palmítico (C16:0) 3,0-4,5
Ácido esteárico (C18:0) 4,5-5,0
Ácido oleico (C18:1) 83-85
Ácido linoleico (C18:2) 8,5-10
Ácido linolénico (C18:3) 0
Ácido araquídico (C20:0) <0,5
Ácido eicosenoico (C20:1) 0
Ácido behénico (C22:0) <1
Ácido erúcico (C22:1) 0
Ejemplo 13 LC 011096
Se efectúan las mismas operaciones que en el protocolo general del ejemplo 1, pero se substituyen las semillas de colza erúcica por 303 g de salvado de arroz (proporción de humedad residual: 6% en masa) y se utilizan 12,3 g de KOH al 85% anhidro como catalizador y 14,5 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. Se realizó la transesterificación a 78ºC. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 200 g
Harina de proteínas 67 g
Glicerina bruta, donde 5 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 30 g
Ésteres etílicos 76,0%
Monoglicéridos 8,62%
Diglicéridos 5,85%
Triglicéridos 4,2%
\newpage
Composición de ácidos grasos de los ésteres obtenidos a partir de salvado de arroz (Rice Bran)
(Método de medición: NF ISO 5508)
Ácido graso % en masa
Ácido palmítico (C16:0) 17
Ácido esteárico (C18:0) 2
Ácido oleico (C18:1) 40
Ácido linoleico (C18:2) 34
Ácido linolénico (C18:3) 1
Ejemplo 14 LC 111096A
Se efectúan las mismas operaciones que en el ejemplo 11, pero con 376 g de semillas de girasol oleico, 15 g de NaOH al 97% como catalizador y 16 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 127,7 g
Harina de proteínas 83 g
Glicerina bruta, donde 19,5 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 151,8 g
Ésteres etílicos 32,76%
Monoglicéridos 63,43%
Diglicéridos 2,25%
Triglicéridos 0,95%
Ejemplo 15 LC 231096
Se efectúan las mismas operaciones que en el protocolo general del ejemplo 1, pero con 380 g de semillas trituradas de colza sin erúcico (proporción de humedad residual: 9,3% en masa), 26 g de K_{2}CO_{3} al 99% como catalizador y 16,37 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. Se realizó la transesterificación a 78ºC. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 125 g
Harina de proteínas 84 g
Glicerina bruta, donde 18,5 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 150 g
Ésteres etílicos 76,31%
Monoglicéridos 8,62%
Diglicéridos 5,8%
Triglicéridos 4,23%
\newpage
Composición de ácidos grasos de los ésteres obtenidos a partir de colza sin erúcico
(Método de medición: NF ISO 5508)
Ácido graso % en masa
Ácido palmítico (C16:0) 3,9-4,2
Ácido esteárico (C18:0) 1,5-2,0
Ácido oleico (C18:1) 58-59
Ácido linoleico (C18:2) 18,8-26,3
Ácido linolénico (C18:3) 2,4-8,8
Ácido araquídico (C20:0) 0
Ácido eicosenoico (C20:1) 1,3-1,4
Ácido behénico (C22:0) <0,5
Ácido erúcico (C22:1) 0,4-0,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
LC 071196
Se efectúan las mismas operaciones que en el protocolo general del ejemplo 1, pero con 400 g de semillas de colza sin erúcico trituradas (proporción de humedad residual: 9,3% en masa), 10 g de KOH al 85% como catalizador y 6,6 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. Se realizó la transesterificación a 78ºC. La cantidad (no secada) de materias obtenida es la siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Materias Cantidad
Fibras proteicas 165,3 g
Harina de proteínas 121 g
Glicerina bruta, donde 15 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 106,2 g
Ésteres etílicos 59,3%
Monoglicéridos 17,2%
Diglicéridos 4,5%
Triglicéridos 20,7%
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17
LC 261196
Se efectúan las mismas operaciones que en el ejemplo 16, pero se utilizan 10,6 g de CH_{3}ONa al 99% como catalizador y 8,5 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 254,5 g
Harina de proteínas 25,3 g
Glicerina bruta, donde 15 g
Glicerol > 90%
(Continuación)
Materias Cantidad
Ésteres etílicos, donde 100,5 g
Ésteres etílicos 60%
Monoglicéridos 23,6%
Diglicéridos 6,4%
Triglicéridos 9,8%
Ejemplo 18 LCH 300197
Se efectúan las mismas operaciones que en el protocolo general del ejemplo 1, pero con 400 g de semillas de camelina (proporción de humedad residual: 8%en masa), 15 g de KOH al 85% anhidro como catalizador y 8,8 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. Se realizó la transesterificación a 78ºC. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 256,4 g
Harina de proteínas 39 g
Glicerina bruta, donde 10,2 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 103 g
Ésteres etílicos 68,1%
Monoglicéridos 29,8%
Diglicéridos 1,7%
Triglicéridos 0,4%
Composición de ácidos grasos de los ésteres obtenidos a partir de camelina
(Método de medición: NF ISO 5508)
Ácido graso % en masa
Ácido mirístico (C14:0) <0,1
Ácido palmítico (C16:0) 4-7
Ácido esteárico (C18:0) 2,4-2,6
Ácido oleico (C18:1) 19,0-20,0
Ácido linoleico (C18:2) 18,0-18,5
Ácido linolénico (C18:3 n-6) 30,0-30,4
Ácido araquídico (C20:0) 1,4-1,6
Ácido eicosenoico (C20:1) 15,0-15,3
(C20:2) 1,5-1,6
(C20:3) 1,0-1,2
Ácido behénico (C22:0) <0,5
Ácido erúcico (C22:1) 3,2-3,5
(C24:0) <0,2
(C24:1) <0,5
Ejemplo 19 LCH 140197
Se efectúan las mismas operaciones que en el protocolo general del ejemplo 1, pero con 400 g de semillas de altramuz dulce (proporción de humedad residual: 6,5% en masa), 15 g de KOH al 85% anhidro como catalizador y 8,75 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. Se realizó la transesterificación a 78ºC. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Materias Cantidad
Fibras proteicas 286,6 g
Harina de proteínas 70 g
Glicerina bruta, donde 2,3 g
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 40,1 g
Ésteres etílicos 59,4%
Monoglicéridos 38,7%
Diglicéridos 1,5%
Triglicéridos 0,4%
\vskip1.000000\baselineskip
Composición de ácidos grasos de los ésteres obtenidos a partir de altramuz dulce (blanco)
(Método de medición: NF ISO 5508)
\vskip1.000000\baselineskip
Ácido graso % en masa
Ácido palmítico (C16:0) 8,0-8,5
Ácido esteárico (C18:0) 2,0-2,2
Ácido oleico (C18:1) 50,9-51,5
Ácido linoleico (C18:2) 14,5-15,0
Ácido linolénico (C18:3) 10,5-11,0
Ácido araquídico (C20:0) 1,0-1,3
Ácido eicosenoico (C20:1) 4,8-5,2
Ácido behénico (C22:0) 4,5-5,5
Ácido erúcico (C22:1) 2,0-2,2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20 LCH 190897
Se efectúan las mismas operaciones que en el protocolo general del ejemplo 1, pero con 400 g de semillas de algodón (proporción de humedad residual: 8% en masa), 15 g de KOH al 85% anhidro como catalizador y 10 g de H_{3}PO_{4} para la neutralización. Se realizó la transesterificación a 78ºC. La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
Materias Cantidad
Fibras proteicas 157 g
Harina de proteínas 147,7 g
Glicerina bruta, donde 7 g
Glicerol > 90%
(Continuación)
Materias Cantidad
Ésteres etílicos, donde 79,9 g
Ésteres etílicos 56%
Monoglicéridos 38%
Diglicéridos 2,6%
Triglicéridos 3,4%
\vskip1.000000\baselineskip
Composición de ácidos grasos de los ésteres obtenidos a partir de algodón
(Método de medición: NF ISO 5508)
\vskip1.000000\baselineskip
Ácido graso % en masa
Ácido mirístico (C14:0) 1,0
Ácido palmítico (C16:0) 26,0
Ácido esteárico (C18:0) 2,0
Ácido oleico (C18:1) 19,0
Ácido linoleico (C18:2) 51
Ácido linolénico (C18:3) <1
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21
LCH 300798
Se procede del mismo modo que en el ejemplo 6, a excepción de que se utilizan 20 kg de semillas de colza erúcica y 0,325 kg de KOH al 85% anhidro como catalizador. Se realiza la transesterificación en un reactor inox de 97 litros de capacidad y termostatizado a 40ºC. Se efectúan las filtraciones de la harina de proteínas sobre un filtro de bolsillo de la marca Amafilter® (ref.: AF1-417T). La cantidad de materias obtenida es la siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Materias Cantidad
Fibras proteicas 5 Kg
Harina de proteínas 6,2 Kg
Glicerina bruta, donde 0,74 Kg
Glicerol > 90%
Ésteres etílicos, donde 8,82 Kg
Ésteres etílicos 99,0%
Monoglicéridos <0,5%
Diglicéridos trazas
Triglicéridos trazas
\vskip1.000000\baselineskip
La fraccionación de las semillas de colza erúcica a escala piloto (100 litros) permite obtener mejores resultados en rendimiento de harina de proteínas (>98%) y de ésteres etílicos (>96%).
Características de los ésteres de ácidos grasos obtenidos a partir de colza erúcica
Características fisicoquímicas Valor Método de medición
Contenido en materias volátiles, % <0,3 NF T 60-201
Masa volúmica a 20ºC, kg/l 0,876 NF ISO 6883
Viscosidad a 20ºC, cPs 9-10 Reómetro
Índice de yodo – II 95-96 NF ISO 3961
Índice de ácido, mg de KOH/g <0,2 ISO 660-1983
Índice de saponificación, mg de KOH/g 158 NF ISO 3657
Contenido en fósforo, ppm 25 AFNOR NF T
60-228
Insaponificable, % 0,6 NF T 60-205-2
Glicéridos parciales, % <0,5 HPLC
Glicerol, % Traza HPLC
Proporción de cenizas, % 0 NF ISO 6884
Composición de los ácidos grasos
Ácido graso Contenido, % Método de medición
Ácido palmítico (C16:0) 2,8 NF ISO 5508
Ácido esteárico (C18:0) 1,0
Ácido oleico (C18:1) 14,4
Ácido linoleico (C18:2) 12,5
Ácido linolénico (C18:3) 7,7
Ácido araquídico (C20:0) 0,7
Ácido eicosenoico (C20:1) 7,8
Ácido behénico (C22:0) 0,7
Ácido erúcico (C22:1) 49,7
(C24:0) 0,6
(C24:1) 0,6
(C26:0) 1,0
(C26:1) 0,5
Composición química de la glicerina bruta obtenida a partir de colza erúcica
Substancias químicas % en masa Método de medición
Materias volátiles 9 NF T 60-201
Glicerol >90 HPLC
Proporción de cenizas 1,7 NF ISO 6884
Composición química de la harina de proteínas obtenida a partir de colza erúcica
Substancias químicas Contenido Método de medición
Materias volátiles y agua, % 7-8 NF T 60-201
Materias grasas, % 3,8 NF ISO 659
Fibras totales, % 18,59 AOAC 985-29 (1990)
Glucosinolatos, \mumoles/g 11,26 CEE/HPLC
Proteínas en seco N*6,25, % 53,20 NF V 18-120 (Dumas)
Azúcares totales, % 9,65 CEE 1ª Directiva
Taninos, % 0 Colorimetría
Composición química de las fibras proteicas obtenidas a partir de colza erúcica
Substancias químicas Contenido Método de medición
Materias volátiles y agua, % 8-9 NF T 60-201
Materias grasas, % 3,1 NF ISO 659
Fibras totales, % 42,77 AOAC 985-29 (1990)
Glucosinolatos, \mumoles/g - CEE/HPLC
Proteínas en seco N*6,25, % 33,50 NF V 18-120 (Dumas)
Azúcares totales, % 5,42 CEE 1ª Directiva
Taninos, % - Colorimetría

Claims (13)

1. Procedimiento de obtención de ésteres de ácidos grasos, de glicerol y eventualmente de harinas de proteínas y/o de fibras proteicas a partir de una fuente de materias grasas, especialmente de semillas enteras de oleaginosas, que comprende las etapas siguientes:
a) la transesterificación de la fuente de materias grasas, especialmente de las semillas, en medio alcohólico en presencia de un catalizador básico;
b) la separación de las dos fases resultantes de la transesterificación;
c) la recuperación eventual de la harina de proteínas a partir de la fase superior;
d) la neutralización de la fase superior restante con un ácido para precipitar el catalizador, y
e) la destilación de la fase neutralizada y la decantación del destilado para separar los ésteres de ácidos grasos del glicerol.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, donde la fuente de materias grasas, especialmente las semillas, es(son) secada(s) hasta una proporción de humedad residual comprendida entre el 0 y el 15%, preferiblemente el 2 y el 10%, en masa y triturada(s).
3. Procedimiento según la reivindicación 2, donde la fuente de materias grasas es pre-triturada antes del secado.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, donde las fibras proteicas son eventualmente recuperadas a partir de la fase inferior.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, donde las fibras recuperadas son aclaradas con el medio alcohólico y el filtrado alcohólico se une a la fase alcohólica antes de la neutralización de la etapa d).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, donde el medio alcohólico incluye uno o varios alcoholes C_{1}-C_{18}, preferiblemente C_{1}-C_{6}, o una mezcla de un alcohol C_{1}-C_{18}, preferiblemente C_{1}-C_{6}, y de una cetona o de un hidrocarburo alifático.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, donde el medio alcohólico incluye etanol.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, donde el catalizador básico utilizado para la transesterificación es un catalizador anhidro.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, donde el catalizador es seleccionado entre sosa, potasa, etilato de sodio o etilato de potasio.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, donde la razón de masa de catalizador/alcohol/semillas está comprendida entre 0,005 a 0,1/0,5 a 1,5/1.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, donde la semilla de oleaginosas es una semilla de colza, de girasol o de camelina.
12. Harina de proteínas susceptible de ser obtenida por el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, que contiene al menos un 50% de proteínas y a lo sumo un 20% de fibras celulósicas.
13. Fibras proteicas susceptibles de ser obtenidas por el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, que contienen al menos un 5% de fibras celulósicas y menos de un 50% de proteínas.
ES99970111T 1998-10-06 1999-10-06 Procedimiento de fabricacion de esteres de acidos grasos de harinas de proteinas, fibras y glicerol por transesterificacion directa de fuentes de materias grasas. Expired - Lifetime ES2246589T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9812484A FR2784116B1 (fr) 1998-10-06 1998-10-06 Nouveau procede de fabrication d'esters d'acides gras, de farine de proteines, de fibres et de glycerol par transesterification directe des graines de colza erucique
FR9812484 1998-10-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246589T3 true ES2246589T3 (es) 2006-02-16

Family

ID=9531233

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99970111T Expired - Lifetime ES2246589T3 (es) 1998-10-06 1999-10-06 Procedimiento de fabricacion de esteres de acidos grasos de harinas de proteinas, fibras y glicerol por transesterificacion directa de fuentes de materias grasas.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1119600B1 (es)
AT (1) ATE299926T1 (es)
AU (1) AU5990199A (es)
DE (1) DE69926246T2 (es)
ES (1) ES2246589T3 (es)
FR (1) FR2784116B1 (es)
WO (1) WO2000020540A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2903116B1 (fr) * 2006-06-29 2008-10-10 Ct Valorisation Ind Agro Resso Procede d'obtention d'esters ethyliques utilisables comme carburants biodiesels
FR2941228B1 (fr) 2009-01-20 2011-02-25 Arkema France Procede d'obtention d'une fraction enrichi en esters d'acides gras fonctionnalises a partir de graines de plantes oleagineuses.
CN103848800B (zh) * 2014-03-21 2016-01-13 南京工业大学 基于双液相萃取技术制备环氧脂肪酸酯的工艺方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3816389A (en) * 1968-12-30 1974-06-11 Nakataki Pharm Ind Co Inc Process for treatment of oil-containing seeds
CZ278907B6 (en) * 1992-03-26 1994-08-17 Tichy Josef Process of obtaining glycerol when producing biological motor oil from rape-seed oil
ATE180010T1 (de) * 1995-04-04 1999-05-15 Trenntec Trenntechnik Gmbh Verfahren zur gewinnung von ölen oder fetten aus ölhaltigen naturstoffen und ihre verwendung
US5939571A (en) * 1995-04-27 1999-08-17 Sucher & Holzer Bauplanungs --und Device and process for the production of oils or other extractable substances
FR2747128B1 (fr) * 1996-04-05 1998-06-05 Toulousaine De Rech Et De Dev Procede et dispositif pour la fabrication d'esters d'acides gras a partir de graines oleagineuses

Also Published As

Publication number Publication date
EP1119600B1 (fr) 2005-07-20
AU5990199A (en) 2000-04-26
ATE299926T1 (de) 2005-08-15
DE69926246T2 (de) 2006-05-24
FR2784116B1 (fr) 2001-02-02
FR2784116A1 (fr) 2000-04-07
WO2000020540A1 (fr) 2000-04-13
DE69926246D1 (de) 2005-08-25
EP1119600A1 (fr) 2001-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2392723C (en) Method for producing fatty acid alkyl esters
Borugadda et al. Biodiesel production from renewable feedstocks: Status and opportunities
CN102334563B (zh) 控制油脂中3-氯-1,2-丙二醇或其酯含量的方法
JP3581906B2 (ja) 脂肪酸アルキルエステルの調製方法
RU2478696C2 (ru) Способ получения сложных эфиров жирных кислот из расплющенных семян масличных растений
ES2289016T3 (es) Procedimiento para la obtencion de esteres de acidos grasos.
ES2545900T3 (es) Procedimiento para la producción de biodiésel
KR100741406B1 (ko) 포화지방산을 제거한 식용유 및 그 제조방법
Özgül‐Yücel et al. FA monoalkylesters from rice bran oil by in situ esterification
EP2659780B2 (en) Omega 3 concentrate
JP2005504862A (ja) 1,3−ジグリセリド油を製造するための化学的方法
PL207033B1 (pl) Sposób alkoholizy nieodkwaszonego oleju pochodzenia roślinnego albo zwierzęcego
EP0531325B1 (en) Low saturate frying oil with fried flavor
WO1994017027A1 (de) Verfahren zur herstellung von fettsäureestern niederer alkohole
ES2246589T3 (es) Procedimiento de fabricacion de esteres de acidos grasos de harinas de proteinas, fibras y glicerol por transesterificacion directa de fuentes de materias grasas.
EP2316913B1 (en) A Method Of Converting Free Fatty Acid (FFA) From Oil To Methyl Ester
KR102343454B1 (ko) 트리테르펜 에스테르의 농축
US20140242252A1 (en) Process for extraction from lesquerella seeds
CN101544928B (zh) 一种降低生物油料酸值的方法
US20130052328A1 (en) Method for reactively crushing jatropha seeds
Ramos Production of biodiesel from vegetable oils
RU2034014C1 (ru) Способ получения рафинированных масел из растительного масличного материала
MOSERAY FACULTY OF PURE AND APPLIED SCIENCES
AU2006203231B2 (en) Method for producing fatty acid alkyl esters
RU2440405C1 (ru) Способ получения биотоплива