ES2246081T3 - Grupo motobomba sumergible con circuito de arranque integrado. - Google Patents

Grupo motobomba sumergible con circuito de arranque integrado.

Info

Publication number
ES2246081T3
ES2246081T3 ES99403162T ES99403162T ES2246081T3 ES 2246081 T3 ES2246081 T3 ES 2246081T3 ES 99403162 T ES99403162 T ES 99403162T ES 99403162 T ES99403162 T ES 99403162T ES 2246081 T3 ES2246081 T3 ES 2246081T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
circuit
motor
module
starter circuit
pump group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99403162T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacques Berthon
Louis Symoens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
KSB SAS
Original Assignee
KSB SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by KSB SAS filed Critical KSB SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2246081T3 publication Critical patent/ES2246081T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D13/00Pumping installations or systems
    • F04D13/02Units comprising pumps and their driving means
    • F04D13/06Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven
    • F04D13/08Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven for submerged use
    • F04D13/086Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven for submerged use the pump and drive motor are both submerged
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/02Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions
    • F04D15/0245Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions responsive to a condition of the pump
    • F04D15/0263Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions responsive to a condition of the pump the condition being temperature, ingress of humidity or leakage
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K11/00Structural association of dynamo-electric machines with electric components or with devices for shielding, monitoring or protection
    • H02K11/30Structural association with control circuits or drive circuits
    • H02K11/33Drive circuits, e.g. power electronics
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K5/00Casings; Enclosures; Supports
    • H02K5/04Casings or enclosures characterised by the shape, form or construction thereof
    • H02K5/12Casings or enclosures characterised by the shape, form or construction thereof specially adapted for operating in liquid or gas
    • H02K5/132Submersible electric motors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Control Of Non-Positive-Displacement Pumps (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)

Abstract

Grupo motobomba sumergible, que comprende un motor (1) que arrastra un impulsor (2), una envolvente (3) estanca al líquido a conducir para el motor (1) y un circuito (5) eléctrico de arranque del motor (1), caracterizado porque el circuito (5) de arranque está fijado en el interior de la envolvente (3).

Description

Grupo motobomba sumergible con circuito de arranque integrado.
La presente invención se refiere a los grupos motobombas sumergibles y muy particularmente a los grupos motobombas sumergibles antideflagrantes (ver el documento DE-A-2801358).
Un grupo motobomba sumergible comprende un motor que arrastra un impulsor. Una envolvente estanca al líquido a conducir rodea el motor. Está previsto un circuito eléctrico de arranque del motor, destinado a limitar el salto de corriente. Un circuito eléctrico clásico de arranque puede comprender tres triacs regulados en ángulo de fase, que están asociados a tres contactos que permiten juntarlos al final del ciclo de arrancado para que no se calienten. Los triacs son mandados por un módulo que manda la alimentación en un primer tiempo a una cierta tensión inferior a una segunda tensión en un segundo tiempo. El circuito comprende también dos aparatos de relojería que determinan la duración de alimentación con la primera y con la segunda tensión. Cuando las duraciones preconizadas por los dos aparatos de relojería han expirado, se ha previsto un mando que cortocircuita los triacs, de manera que la alimentación se realiza por los contactos.
Este circuito eléctrico de arranque del motor, relativamente complicado, estaba hasta ahora dispuesto en una caja a distancia del grupo motobomba y conectado a este por las conexiones eléctricas. La complejidad de estas conexiones hacían que la instalación de un grupo motobomba con circuito eléctrico de arranque de este tipo necesitara la intervención de un electricista especializado, buen conocedor del esquema de conexión.
La invención evita este inconveniente con un grupo motobomba sumergible que sólo necesita, para su montaje, una simple operación de conexión eléctrica, sin por tanto que ningún electricista experto sea necesario y tenga que proceder a unas regulaciones y a la lectura de un esquema de conexión de una caja eléctrica poco inteligible a cualquier otro que a él.
Según la invención, el circuito de arranque está fijado en el interior de la envolvente.
No se busca ya, como se hacía hasta el presente, poner el motor en marcha a partir de una caja o armario eléctrico que no tenía necesidad de ser estanco puesto que estaba dispuesto a distancia del motor y por tanto fuera del líquido a conducir y que podía adaptarse a numerosos tipos de motores, siempre que un electricista quisiera encargarse del trabajo de regulación y de montaje. Muy al contrario, el circuito de arranque está ahora destinado al motor. Pero, como el grupo es montado en fábrica, se puede regular el circuito de arranque de antemano y conectarse con una simple conexión sin tener que efectuar ninguna regulación cuando tiene lugar la instalación. El montaje está simplificado en extremo.
Según un perfeccionamiento, una primera sonda de la temperatura del motor está dispuesta en el motor y está conectada eléctricamente al circuito de arranque, de manera que abra el circuito de arranque cuando la temperatura sobrepasa un primer umbral superior prescrito y para cerrarlo de nuevo cuando vuelve por debajo de un umbral inferior prescrito. Se obtiene así la protección necesaria en caso de sobrecarga temporal, teniendo al mismo tiempo un montaje muy simplificado, puesto que la primera sonda dispuesta en el motor forma también parte del grupo motobomba y que así los hilos de conexión entre la primera sonda y el circuito de arranque pueden ser de longitud muy reducida puesto que la conexión se efectúa también en fábrica.
Según un modo de realización muy particularmente preferido, puesto que permite una protección antideflagrante, una segunda sonda de temperatura está dispuesta en el motor y conectada eléctricamente al circuito de arranque, de manera que abra el circuito de arranque cuando la temperatura sobrepasa un segundo umbral superior prescrito mayor que el primer umbral superior y para mantener el circuito abierto mientras no es enviada una instrucción particular de cierre al circuito de arranque. Se obtienen por esta segunda sonda las mismas ventajas que para la primera.
En el plano anexo, dado únicamente a título de ejemplo:
La figura 1 es una vista esquemática en sección de un grupo motobomba según la invención, mientras que
La figura 2 es un esquema de su circuito eléctrico.
El grupo comprende un motor 1 que arrastra un impulsor 2. El motor 1 está rodeado por una envolvente 3 estanca al líquido a conducir. El motor 1 es alimentado por la red por una línea 4 que pasa a través de la envolvente 3 y sobre la cual están montados, en el interior de la envolvente, el circuito 5 de arranque, una primera sonda 6 de temperatura y una segunda sonda 7 de temperatura, ambas dispuestas en el motor.
En el esquema representado en la figura 2, se reconoce el motor 1 que es alimentado por la red 4 trifásica. El circuito comprende un módulo 8 de puesta en marcha y de paro alimentado por la red por un conductor 9. El módulo 8 está conectado por un conductor 10 a un primer dispositivo de relojería 11 y por un conductor 12 a un módulo 13 de orden de alimentación del motor bajo una tensión de 230 voltios. El módulo 13 está conectado por un conductor 14 a un módulo 15 de mando de tres triacs T1, T2, T3 montados respectivamente sobre las tres líneas de fase de la red 4 que alimenta el motor 1. En paralelo de cada triac está montado un interruptor I1, I2, I3.
El primer dispositivo de relojería 11 está conectado por un conductor 16 a un segundo dispositivo de relojería 17 y por un conductor 18 a un circuito 19 de alimentación del motor bajo 400 voltios. El circuito 19 está conectado por un conductor 20 al módulo 15. El segundo dispositivo de relojería 17 está conectado por un conductor 21 a un módulo 22 de mando de los relés I1, I2, I3.
En el motor, se reconocen las dos sondas 6 y 7. Estando la primera sonda 6 conectada por un conductor 23 a un módulo 24 de mando a 140ºC, que está conectado por un conductor 25 a un módulo 26 de histéresis de enfriado.
La segunda sonda 7 está conectada por un conductor 27 a un módulo 28 de mando a 160ºC, el cual módulo 28 está conectado por un conductor 29 a un módulo 30 de puesta en memoria de que la temperatura es superior a 160ºC. Los módulos 26 y 30 están conectados por un conductor 31 al módulo 8. Desde un punto de intersección 32 sobre el conductor 9, corriente arriba del módulo 8, un conductor 33 parte, por medio de un conductor 35, hacia un módulo 34 de puesta a cero del módulo 30.
El grupo motobomba sumergible y antideflagrante funciona de la manera siguiente.
Cuando tiene lugar la puesta en tensión, el módulo 8 manda en principio el módulo 11, el cual manda el módulo 2 que hace funcionar los triacs bajo la tensión de 230 voltios. El motor 1 arranca en subtensión, por tanto con corriente baja. Cuando el tiempo contado por el dispositivo de relojería 11 ha expirado, es el módulo 19 que manda el módulo 2 de manera que es aplicada a los triacs T1, T2, T3 una tensión de 400 voltios. El motor funciona bajo esta tensión. A la expiración del plazo fijado por el segundo dispositivo de relojería 17, los triacs son cortocircuitados por el módulo 22 que cierra los interruptores I1, I2, I3. El motor funciona bajo la tensión nominal.
Si la primera sonda 6 de temperatura detecta una temperatura superior a 140ºC, el módulo 24 da la orden, por medio del conductor 25, del módulo 26 y del conductor 31, al módulo 8 de abrir el circuito. Cuando el módulo 26 constata que la temperatura ha bajado a 120ºC, las operaciones de arranque descritas anteriormente son reemprendidas.
Cuando la segunda sonda 7 de temperatura constata que la temperatura se ha elevado por encima de 160ºC, la misma transmite esta información al módulo 28, el cual da la orden, por medio del módulo 30 y del conductor 31, al módulo 8 de abrir el circuito. En razón del módulo 30 de puesta en memoria, el circuito permanecerá abierto en tanto una intervención manual, por medio del módulo 34 de puesta a cero, no pondrá de nuevo el módulo 30 a cero, lo que corresponde a la norma antideflagrante.

Claims (3)

1. Grupo motobomba sumergible, que comprende un motor (1) que arrastra un impulsor (2), una envolvente (3) estanca al líquido a conducir para el motor (1) y un circuito (5) eléctrico de arranque del motor (1), caracterizado porque el circuito (5) de arranque está fijado en el interior de la envolvente (3).
2. Grupo según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende una primera sonda (6) de la temperatura del motor dispuesta en el motor y conectada eléctricamente al circuito (5) de arranque, de manera que abra el circuito de arranque cuando la temperatura sobrepasa un primer umbral superior prescrito y para cerrarlo cuando vuelve por debajo de un umbral inferior prescrito.
3. Grupo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque comprende una segunda sonda (7) dispuesta en el motor y conectada eléctricamente al circuito (5) de arranque, de manera que abra el circuito de arranque cuando la temperatura sobrepasa un segundo umbral superior mayor que el primer umbral superior y para mantener el circuito abierto hasta que una instrucción particular de cierre es enviada al circuito de arranque.
ES99403162T 1999-03-05 1999-12-16 Grupo motobomba sumergible con circuito de arranque integrado. Expired - Lifetime ES2246081T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9902764A FR2790519B1 (fr) 1999-03-05 1999-03-05 Groupe motopompe submersible a circuit de demarrage integre
FR9902764 1999-03-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246081T3 true ES2246081T3 (es) 2006-02-01

Family

ID=9542871

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99403162T Expired - Lifetime ES2246081T3 (es) 1999-03-05 1999-12-16 Grupo motobomba sumergible con circuito de arranque integrado.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1035328B1 (es)
AT (1) ATE305091T1 (es)
DE (1) DE69927353T2 (es)
DK (1) DK1035328T3 (es)
ES (1) ES2246081T3 (es)
FR (1) FR2790519B1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6837688B2 (en) 2002-02-28 2005-01-04 Standex International Corp. Overheat protection for fluid pump
US6814549B2 (en) 2002-02-28 2004-11-09 Standex International Corp. Liner for fluid pump motor
WO2003083311A2 (en) * 2002-02-28 2003-10-09 Standex International Corp. Motor pump
US6884043B2 (en) 2002-02-28 2005-04-26 Standex International Corp. Fluid circulation path for motor pump
US6863504B2 (en) 2002-02-28 2005-03-08 Standex International Corp. Fluid pump relief valve
US6847140B2 (en) 2002-02-28 2005-01-25 Standex International Corp. Fluid barrier for motor rotor
DE10252754A1 (de) * 2002-11-13 2004-06-17 Rexroth Indramat Gmbh Elektromotor mit einer Vorrichtung zur Temperaturüberwachung
CN102493958A (zh) * 2012-01-01 2012-06-13 陶国胜 内部温度过高语音提示的防烧型潜水泵

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH626756A5 (en) * 1977-12-22 1981-11-30 Schneider Hans Ulrich Fluid detector on an electric motor
JPH10201168A (ja) * 1997-01-13 1998-07-31 Toshiba Corp 水中ポンプ用制御装置内蔵形モータ
DE19727202A1 (de) * 1997-06-26 1999-01-28 Grundfos As Tauchmotoreinheit

Also Published As

Publication number Publication date
EP1035328B1 (fr) 2005-09-21
DE69927353T2 (de) 2006-06-22
FR2790519A1 (fr) 2000-09-08
ATE305091T1 (de) 2005-10-15
FR2790519B1 (fr) 2001-05-18
EP1035328A1 (fr) 2000-09-13
DE69927353D1 (de) 2006-02-02
DK1035328T3 (da) 2006-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2246081T3 (es) Grupo motobomba sumergible con circuito de arranque integrado.
ES2589308T3 (es) Disyuntor electrónico
ES2343530T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas, especialmente para un vehiculo automovil.
ES2602809T3 (es) Dispositivo de control de accionamiento de motor de corriente alterna
CN102931897B (zh) 电动机控制装置
WO2016104187A1 (ja) 自走式芝刈機
CN204598689U (zh) 电动工作机
ES2189290T5 (es) Procedimiento y dispositivo para el control de un motor sincrono.
US4005320A (en) Battery-powered electric motor assembly
CN105246766A (zh) 电动助力转向装置
BR9910198A (pt) Circuito de controle para motor elétrico de corrente alternada sìncrono
ES2256826T3 (es) Dispositivo de control de un motor de aqrranque de un vehiculo automovil.
ES2378621T3 (es) Dispositivo de control para un arrancador de motor.
ES2249181B1 (es) Metodo y sistema de control.
ES2624492T3 (es) Dispositivo protector destinado en particular a la electrónica de control de un componente de un vehículo de motor
WO2006018503A3 (fr) Dispositif de pilotage d'un moteur electrique d'entrainement d'un organe d'interrupteur de puissance
ES2237097T3 (es) Sistema de arranque para motor electrico.
ES2262294T3 (es) Grupo motobomba sumergible con dispositivo de mando fijado en la envolvente del motor.
ES2247150T3 (es) Unidad de accionamiento electrico.
ATE108286T1 (de) Aufnahmegehäuse für einen thermoschutzschalter.
CN214315962U (zh) 一种适用于控制液压泵站的防尘防水控制器
KR100486123B1 (ko) 무감전스위칭장치
KR100682722B1 (ko) 스위치기어의 회로차단장치
SU1377954A1 (ru) Электрическа машина с нулевыми выводами обмотки статора и устройством дл защиты от коротких замыканий
ES2238155B1 (es) Unidad de control para compresor.