ES2244689T3 - Parche cicatrizante hidrocoloidal que contiene acido hialuronico y sulfato de condroitina. - Google Patents

Parche cicatrizante hidrocoloidal que contiene acido hialuronico y sulfato de condroitina.

Info

Publication number
ES2244689T3
ES2244689T3 ES02006344T ES02006344T ES2244689T3 ES 2244689 T3 ES2244689 T3 ES 2244689T3 ES 02006344 T ES02006344 T ES 02006344T ES 02006344 T ES02006344 T ES 02006344T ES 2244689 T3 ES2244689 T3 ES 2244689T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
patch
adhesive layer
layer
concentration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02006344T
Other languages
English (en)
Inventor
Alberto Garavani
Irina Rapaport
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IBSA Institut Biochimique SA
Original Assignee
IBSA Institut Biochimique SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IBSA Institut Biochimique SA filed Critical IBSA Institut Biochimique SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2244689T3 publication Critical patent/ES2244689T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/58Adhesives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/22Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
    • A61L15/225Mixtures of macromolecular compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/22Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
    • A61L15/28Polysaccharides or their derivatives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Un parche cicatrizante hidrocoloidal que comprende: a) una capa de soporte, b) una capa adhesiva que contiene un polímero adhesivo, al menos un hidrocoloide, la sal sódica del ácido hialurónico en una concentración comprendida entre el 0, 05% y el 1% en peso de dicha capa adhesiva y sulfato sódico de condroitina en una concentración comprendida entre el 0, 05% y el 1% en peso de dicha capa adhesiva, c) una capa protectora que se puede quitar en el momento de su utilización.

Description

Parche cicatrizante hidrocoloidal que contiene ácido hialurónico y sulfato de condroitina.
Campo de la invención
La presente invención hace referencia a un parche hidrocoloidal cicatrizante y al proceso de preparación relacionado.
Estado de la técnica
Los apósitos para heridas de distintos tipos, por ejemplo, tal como se describe en EP-A-302 536 resultan conocidos en la técnica.
Las formulaciones farmacéuticas cicatrizantes de uso tópico, basadas en el ácido hialurónico o una sal farmacéutica del mismo, también son conocidas desde algún tiempo.
Por ejemplo, EP 0480198 describe unas composiciones farmacéuticas que contienen sal sódica del ácido hialurónico y sustancias antisépticas de uso tópico.
Sin embargo, dichas composiciones se encuentran en forma de hidrogel y presentan el inconveniente de añadir líquido a la herida cuando se aplican a ella, y por lo tanto hacen aún más difícil la eliminación del exudado
\hbox{de la
herida.}
Dichos inconvenientes se solucionan con la película transparente seca independiente descrita en la solicitud de patente internacional WO 97/02845, que consiste en una mezcla de al menos un hidrocoloide y ácido hialurónico.
Dicha película se prepara mediante un proceso que comprende las siguientes etapas:
- la preparación de una composición acuosa muy diluida que contiene ácido hialurónico a concentraciones comprendidas entre el 0,5% y el 2% en peso, e hidrocoloides a concentraciones comprendidas entre el 1% y el 20% opcionalmente en presencia de un disolvente adicional tal como la glicerina,
- el vertido de la composición en un soporte,
- la evaporación de todos los componentes líquidos de dicha composición mediante su tratamiento en una estufa.
De este modo se obtiene una película anhidra cuyo contenido en ácido hialurónico se encuentra entre el 2% y el 98% y el resto de componentes hasta le 100% son hidrocoloides. La eliminación de la completa del agua, que se consigue por evaporación en una estufa, requiere tiempos de calefacción extremadamente largos (del orden de varias horas), con la consiguiente pérdida notable de energía. Además, debido a que con este tipo de procedimiento resulta difícil obtener una película de espesor uniforme con un nivel anhidro constante, la aplicación industrial de dicho proceso es virtualmente impracticable.
Además, los hidrocoloides, con la excepción de la polivinilpirrolidona, tienden a empeorar las propiedades mecánicas de la película ectógena, principalmente su resistencia a la tracción y su elongación al separarse. Para evitar dicho inconveniente se han de añadir grandes cantidades del caro ácido hialurónico, en la mayoría de los casos, en una proporción superior al 10% y, en algunos casos, cuando como hidrocoloide se utiliza el alginato sódico, en una proporción claramente superior al 25%. Solamente cuando se emplea la polivinilpirrolidona resulta posible conseguir unas buenas propiedades mecánicas utilizando menores cantidades de ácido hialurónico, que en cualquier caso han de ser de aproximadamente el 2,5%.
DE 197 12 699 es otro ejemplo de un emplasto cuya película activa comprende al menos un 2% o más de ácido hialurónico.
En la patente italiana 1301470 se describe un parche hidrocoloidal cicatrizante que comprende una capa de soporte, una capa intermedia que contiene un polímero adhesivo, al menos un hidrocoloide y ácido hialurónico o una sal farmacéutica del mismo y, finalmente, una capa protectora.
El parche no presenta suficiente capacidad cicatrizante incluso a concentraciones de ácido hialurónico del orden del 2% en peso si contar el peso de la capa adhesiva. De hecho, el efecto cicatrizante no difiere, de un modo estadísticamente significativo, de la actividad cicatrizante del parche de placebo, que no contenía principio activo alguno.
En "Effect of chondroitin sulfate preparation on wound healing and strength of the surgical scar (Efecto de la preparación de sulfato de condroitina en la curación de la herida y la resistencia de la cicatriz quirúrgica)", de M. Fialkova et al. BYULLETTIN EKSPERIMENTAL' NOY BIOLOGII I MEDITSINY, Vol. 108, nº 9 p. 350 - 351 los resultados de un experimento realizado siguiendo el modelo de "espesor total" (300 mm^{2}) se analizaron heridas cutáneas en ratas, en las que la herida se había tratado con una o dos aplicaciones de 30 mg de sulfato sódico de condroitina. La reducción de la superficie lesionada (determinada mediante planimetría) resultó más rápida en el grupo tratado. Por ejemplo, 8 días después de la segunda aplicación, el área residual en el grupo tratado media la mitad de la del grupo de control, y también los síntomas clínicos relacionados con la lesión (edema - exudado) disminuyeron más rápidamente en el grupo tratado.
La forma terapéutica considerada en este artículo difiere de aquella considerada en la patente italiana ya que el principio activo se administra por vía intramuscular mediante una disolución inyectable y a una
\hbox{concentración del
10%.}
Resumen de la invención
El Solicitante ha descubierto ahora inesperadamente un parche hidrocoloidal cicatrizante que contiene una sal só-
dica del ácido hialurónico y sulfato sódico de condroitina como principio activo y que a bajas concentraciones de tanto
el sulfato sódico de condroitina como de la sal sódica del ácido hialurónico, cuando se aplica a una herida permite conseguir una velocidad de cicatrización, expresada como porcentaje de la reducción de la herida en el tiempo, comparable
al que se consigue con las vendas disponibles comercialmente para los mismos propósitos, principalmente CONVATE® o VARIHESIVE-E®, pero, a diferencia de éstos, también estimula la formación de dermis y la producción de colágeno.
El objeto de la presente invención es por lo tanto un parche hidrocoloidal cicatrizante que comprende:
a) una capa de soporte,
b) una capa adhesiva que contiene un polímero adhesivo, al menos un hidrocoloide, una sal sódica del ácido hialurónico en una concentración comprendida entre el 0,05% y el 1% en peso de dicha capa adhesiva y sulfato sódico de condroitina en una concentración comprendida entre el 0,05% y el 1% en peso de dicha capa adhesiva,
c) una capa protectora que se puede quitar en el momento de su utilización.
Descripción detallada de la invención
El parche objeto de la presente invención contiene la sal sódica del ácido hialurónico, cuyo peso molecular, expresado como el ácido hialurónico, se encuentra preferentemente comprendido entre 50.000 y 1.000.000.
El sulfato sódico de condroitina del parche de la presente invención es preferentemente una sal bisódica del 4-sulfato de condroitina o el sulfato A de condroitina.
De acuerdo con la presente invención, la concentración de hialuronato de sodio en el parche se encuentra comprendida entre el 0,05% y el 1% y la concentración de sulfato sódico de condroitina se encuentra comprendida entre el 0,05% y el 1%.
De hecho, sorprendentemente se ha encontrado que, cuando dichos principios activos presentan concentraciones que se encuentran entre los intervalos preferentes anteriormente mencionados y particularmente cuando el hialuronato de sodio presenta una concentración del 0,2% y el sulfato sódico de condroitina presenta una concentración del 0,3% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b), el parche de la invención presenta un mayor efecto cicatrizante en comparación con un parche de formulación similar, pero que contenga hialuronato de sodio a una concentración del 2% y el sulfato sódico de condroitina a una concentración del 3% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva, y comparable a las venas disponibles comercialmente tales como VARIHESIVE®.
Los hidrocoloides preferentes para utilizar en la capa adhesiva (b) del parche de acuerdo con la presente invención son la carboximetilcelulosa sódica de un peso molecular comprendido entre 700 y 50.000, la pectina USPL mezclada opcionalmente con sacarosa, o mezclas de las mismas.
La concentración de dicho hidrocoloide se ha de encontrar preferentemente entre el 10% y el 90% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
De acuerdo con una solución particularmente preferida, se utiliza como hidrocoloide una mezcla de los siguientes compuestos: la carboximetilcelulosa sódica, disponible comercialmente con el nombre comercial de Blancosa® 7H4XF, la carboximetilcelulosa sódica disponible comercialmente con el nombre comercial de CEKOL®, la pectina USPL disponible comercialmente con el nombre comercial de GENU-PECTIN, a la que se ha añadido sacarosa (Sugar mix). Dicha mezcla de hidrocoloides se encuentra preferentemente en la capa adhesiva (b) a unas concentraciones comprendidas entre el 10% y el 80%, aún más preferentemente a concentraciones del 47% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
El polímero adhesivo de la capa (b) del parche objeto de la presente invención se escoge preferentemente de entre el poliisobutileno de un peso molecular comprendido entre 500 y 100.000, un copolímero de isopreno / estireno o mezclas de los mismos, a concentraciones comprendidas entre el 10% y el 90% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
De acuerdo con una solución particularmente preferida, se utiliza una mezcla de poliisobutileno con un peso molecular medio de 40.000 y disponible comercialmente bajo el nombre comercial de Oppanol® B15, y del copolímero de isopreno / estireno Kraton® D-1107CS. La concentración de dicha mezcla polimérica adhesiva en la capa (b) se encuentra preferentemente entre el 10% y el 80%, aún más preferentemente presenta un 45% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
El parche de acuerdo con la presente invención contiene un plastificante escogido de entre el grupo que consiste en petróleo opcionalmente con trazas de aceite nafténico, disponible comercialmente bajo el nombre comercial de ENERPAR® y una mezcla de resina de politerpeno y resina de hidrocarburos del petróleo disponible comercialmente bajo el nombre comercial de WINGTAC® 10, y mezclas relativas de dichos plastificantes a concentraciones comprendidas entre el 0,5% y el 25% en peso calculado del peso total de la capa adhesiva (b). De acuerdo con una solución preferida, se utiliza una mezcla del petróleo anteriormente mencionado y la mezcla de resina de politerpeno / resina de hidrocarburos del petróleo y la concentración total de dicho plastificante se encuentra entre el 1% y el 10%, y aún más preferentemente es del 10% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
En el parche de acuerdo con la presente invención preferentemente el soporte o capa (a) está fabricada de poliuretano como película espuma, mientras que la capa (c), que es la lámina que se puede quitar en el momento de la utilización, está fabricada preferentemente de papel de silicona.
El parche objeto de la presente invención se produce preferentemente mediante un procedimiento que comprende las siguientes etapas:
i) la mezcla en seco de la sal sódica del ácido hialurónico y el sulfato sódico de condroitina con el hidrocoloide;
ii) la mezcla de los polvos de la anterior etapa con la composición adhesiva y opcionalmente un plastificante;
iii) el estiramiento por presión de la pasta que se ha originado en la etapa (ii) a una temperatura comprendida entre los 40ºC y los 90ºC, preferentemente de 80ºC entre la capa de soporte (a) y la capa protectora que se puede quitar (c).
A continuación se presentan dos ejemplos ilustrativos pero no restrictivos de composición del parche hidrocoloidal de acuerdo con la presente invención.
Ejemplo 1
Parche hidrocoloidal compuesto por:
1. capa (c): papel de silicona = 0,82 g / peso total del parche,
2. capa (b): adhesiva = 10,25 g / peso total del parche,
3. capa (a): película de soporte de poliuretano = 0,62 g / peso total del parche.
Composición de la capa adhesiva (b)
Nombre comercial Nombre habitual % en peso con respecto al
peso total de la capa (b)
OPPANOL® B15 Poliisobutileno 29,24
KRATON®D-1107CS Copolimero de estireno / isopreno 15,59
BLANCOSA® 7H4XF Carboximetilcelulosa de sodio 17,55
GENU-PECTIN Pectina USPL 11,70
CEKOL® 4000 Carboximetilcelulosa de sodio 15,59
SUGAR MIX® Sacarosa 1,95
WINGTAC® 10 Resina de politerpeno sintética / 3,90
resina de hidrocarburos de petróleo
ENERPAR® Petróleo con trazas de aceite 3,90
nafténico blanco
hialuronato sódico 0,23
sulfato sódico de condroitina 0,35
Ejemplo 2
Nombre comercial Nombre habitual % en peso con respecto al
peso total de la capa (b)
OPPANOL® B15 Poliisobutileno 27,78
KRATON®D-1107CS Copolimero de estireno / isopreno 14,82
BLANCOSA® 7H4XF Carboximetilcelulosa de sodio 16,67
GENU-PECTIN Pectina USPL 11,11
CEKOL® 4000 Carboximetilcelulosa de sodio 14,82
SUGAR MIX® Sacarosa 1,85
WINGTAC® 10 Resina de politerpeno sintética / 3,70
resina de hidrocarburos de petróleo
ENERPAR® Petróleo con trazas de aceite 3,70
nafténico blanco
hialuronato sódico 2,22
sulfato sódico de condroitina 3,33
\vskip1.000000\baselineskip
Después de cortar, cada parche se selló en un envase en lámina al vacío hermético especial y se irradió con rayos \gamma (normalmente entre 25 y 50 KGy).
1 - Aspecto macroscópico de las heridas y análisis morfométrico Metodología
Para este ensayo se utilizaron conejillos de Indias del tipo Dunkin Hartley.
Se efectuó una herida rectangular de 12 cm^{2} (4 x 3) en un lado de cada uno de los conejillos de Indias (10 conejillos de Indias + 1 extra por grupo) manteniendo el panniculus carnosus.
Se aplicó la medicación a cada herida cada día hasta el día 33 (final del experimento).
Se analizaron macroscópicamente la acción de la medicación y el aspecto de las heridas siguiendo una escala de criterios que se basa en la humedad, la adherencia a la herida, el proceso inflamatorio y hemorrágico y el nivel de cicatrización.
Se tomó una fotografía cada dos o tres veces que se quitó la medicación en condiciones estándar a fin de poner de relieve automáticamente el progreso de la superficie de la herida con un analizador de imágenes.
Se analizaron los siguientes tipos de medicación.
-
grupo A: parche hidrocoloidal de placebo
-
grupo B: emplastos hidrocoloidales del ejemplo 1
-
grupo C: emplasto hidrocoloidal del ejemplo 2
-
grupo D: parche VARIHESIVE®
Resultados a) Aspecto macroscópico de las heridas
Las heridas de los grupos A, B y C estaban húmedas, oscuras y sanguinolentas la mayor parte del tiempo, mientras que las heridas del grupo D estaban húmedas pero no tan oscuras como aquellas de los otros grupos y también estaban menos sanguinolentas. Sin embargo, en este último caso, se observó un cierto líquido amarillento en las heridas después del día 5.
Se observó una cierta tendencia hacia una mejor cicatrización en el grupo B en comparación con el grupo A. De hecho, las heridas en el grupo B eran menores y presentaban un mejor aspecto macroscópico, ya que estaban cubiertas por una costra más delgada.
b) Análisis morfogenéticos de la superficie de las heridas b-1) Superficie de la piel de los diferentes grupos TABLA 1
evolución de la media de la superficie de la herida en los distintos grupos (cm^{2})
Día Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
1 13,6 13,89 13,41 12,83
5 10,26 9,58 9,59 8,87
7 9,88 8,27 9,34 6,76
11 6,73 5,45 5,41 4,92
15 5,01 3,99 4,57 3,74
19 4,27 3,21 3,82 3,10
24 3,17 2,54 3,15 2,37
28 2,87 2,30 2,82 2,32
31 2,54 1,83 2,49 2,33
33 2,48 1,72 2,38 1,72
Los resultados presentados anteriormente demuestran que en todos los grupos la superficie de la herida se redujo aproximadamente en un 50% en los primeros 11 días y después se redujo más lentamente.
Se observó una diferencia en la velocidad de cicatrización entre los distintos grupos:
- se obtenía el 50% de cicatrización de la superficie en los grupos B y D al cabo de 8,3 y 8 días respectivamente, mientras que en los grupos A y C dicha cicatrización se obtenía al cabo de 10,9 y 9,4 días respectivamente.
- se obtenía el 75% de cicatrización de la superficie de la piel en los grupos B y D al cabo de 18,6 y 18,9 días respectivamente, mientras que en los grupos A y C este valor se obtenía al cabo de 23,8 y 23,7 días respectivamente.
La velocidad de cicatrización es mejor en los grupos B y D.
b-2) Análisis estadísticos
Los análisis estadísticos de la superficie residual (prueba no paramétrica de Mann & Whitney) no demostraron diferencia significativa (p < 0,05) alguna entre los grupos B y D, mientras que la cicatrización en los grupos A y C se comportaron del mismo modo.
2 - Examen histológico Metodología
Se paró el experimento en el día 33 y se extirpó la piel de tres animales de cada grupo. Después de fijarlas con formaldehído, las muestras se desnaturalizaron en disoluciones de alcohol de concentraciones crecientes y después se incluyeron en parafina.
A partir de cada muestra se realizaron dos pares de cortes seriados, de aproximadamente 5 \mum de espesor, utilizando un microtomo HM350. Las secciones se tiñeron siguiendo una modificación de la técnica del tricromo para los análisis histopatológicos clásicos y con azul de toluidina para poner de relieve las estructuras oxídicas metacromáticas.
Los pares de muestras histológicas se observaron empleando un microscopio Polyvar (Reichert) ajustado con unos objetivos de 4, 10 y 25 aumentos con la posibilidad de añadir una lente de 1,25.
Resultados
Las heridas de los animales del grupo A y del grupo D ofrecen unos resultados similares desde el punto de vista histológico.
En ambos grupos se presentó la hipervascularización y se encontraron los exudados que consisten en eritrocitos y la presencia de una matriz espumosa basada en el colágeno en las capas profundas del tejido de granulación. Sin embargo en el grupo a se produjo una hipervascularización y un componente inflamatorio más marcados en comparación con el grupo D.
Las heridas de los grupos B y C presentan características similares en relación con las de los grupos A y D, pero además, en los primeros se observa la presencia de una dermis profunda más madura. El colágeno es más denso y muy similar al de la capa adyacente de dermis normal. Esto resulta particularmente notable en las heridas del grupo C.
Sin embargo, este grupo también presenta un tejido con una relativa granulación superficial de tipo inflamatorio con un debilitamiento del proceso de epidermización en comparación con las heridas del grupo B.
Por lo tanto, los principios activos de los parches aplicados a los grupos B y C presentaron un efecto doble, es decir:
1) una mejora en la síntesis de colágeno y en la organización de las capas profundas de las heridas de los grupos (B) y en particular (C),
2) un marcado componente inflamatorio superficial asociado a estos principios activos en el caso de los grupos (C).

Claims (17)

1. Un parche cicatrizante hidrocoloidal que comprende
a) una capa de soporte,
b) una capa adhesiva que contiene un polímero adhesivo, al menos un hidrocoloide, la sal sódica del ácido hialurónico en una concentración comprendida entre el 0,05% y el 1% en peso de dicha capa adhesiva y sulfato sódico de condroitina en una concentración comprendida entre el 0,05% y el 1% en peso de dicha capa adhesiva,
c) una capa protectora que se puede quitar en el momento de su utilización.
2. El parche como en la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el peso molecular de la sal sódica del ácido hialurónico, expresado como el ácido hialurónico, se encuentra comprendido entre 50.000 y 1.000.000.
3. El emplasto como en la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que la concentración de hialuronato de sodio es del 0,2% y la del sulfato sódico de condroitina es del 0,3% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
4. El parche como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que el hidrocoloide se selecciona del grupo que consiste en la carboximetilcelulosa sódica con un peso molecular comprendido entre 700 y 50.000, la pectina USPL mezclada opcionalmente con sacarosa, o mezclas relativas de las mismas.
5. El parche como en la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que la concentración de dicho hidrocoloide se encuentra entre el 10% y el 90% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
6. El parche como en cualquiera de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizado por el hecho de que dicho hidrocoloide es una mezcla de carboximetilcelulosa sódica y la pectina USPL a la que se ha añadido sacarosa a unas concentraciones comprendidas entre el 10% y el 80% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
7. El parche como en la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que la concentración de dicho hidrocoloide es del 47% en peso.
8. El parche como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que el polímero adhesivo de la capa (b) se escoge de entre el poliisobutileno de un peso molecular comprendido entre 500 y 100.000, un copolímero de isopreno / estireno o mezclas relativas de los mismos, a concentraciones comprendidas entre el 10% y el 90% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
9. El parche como en la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que el polímero adhesivo de la capa (b) consiste en una mezcla de poliisobutileno con un peso molecular medio de 40.000 y del copolímero de isopreno / estireno a una concentración comprendida entre el 10% y el 80% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
10. El parche como en la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que la concentración de dicha mezcla polimérica es del 45% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
11. El parche como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que contiene un plastificante seleccionado de entre el grupo que consiste en petróleo opcionalmente con trazas de aceite nafténico, una mezcla de resina de hidrocarburos del petróleo y de resina de politerpeno, y mezclas relativas de dichos plastificantes a concentraciones comprendidas entre el 0,5% y el 25% en peso calculado del peso total de la capa adhesiva (b).
12. El parche como en la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que dicho plastificante es una mezcla de dicho petróleo con dicha mezcla resina de politerpeno / resina de hidrocarburos del petróleo y la concentración total de dicho plastificante se encuentra entre el 1% y el 10% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
13. El parche como en la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que la concentración de dicho plastificante es del 8% en peso con respecto al peso total de la capa adhesiva (b).
14. El parche como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por el hecho de que la capa (a) está fabricada de poliuretano como película o espuma.
15. El parche como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por el hecho de que la capa (c), la lámina que se puede quitar en el momento de su utilización, está fabricada preferentemente de papel de silicona.
16. El procedimiento para preparar el parche como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 que comprende las siguientes etapas:
i) la mezcla en seco de la sal sódica del ácido hialurónico y el sulfato sódico de condroitina con el hidrocoloide;
ii) la mezcla de los polvos de la anterior etapa con la composición adhesiva y opcionalmente un plastificante;
iii) el estiramiento por presión de la pasta que se ha originado en la etapa (ii) a una temperatura comprendida entre los 40ºC y los 90ºC entre la capa de soporte (a) y la capa protectora que se puede quitar (c).
17. El procedimiento como en la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que la temperatura de la etapa (iii) es 80ºC.
ES02006344T 2001-03-22 2002-03-21 Parche cicatrizante hidrocoloidal que contiene acido hialuronico y sulfato de condroitina. Expired - Lifetime ES2244689T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI010611 2001-03-22
IT2001MI000611A ITMI20010611A1 (it) 2001-03-22 2001-03-22 Cerotto idrocolloidale cicatrizzante contenete acido ialuronico e condroitin solfato

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244689T3 true ES2244689T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=11447343

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02006344T Expired - Lifetime ES2244689T3 (es) 2001-03-22 2002-03-21 Parche cicatrizante hidrocoloidal que contiene acido hialuronico y sulfato de condroitina.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20030124175A1 (es)
EP (1) EP1243260B1 (es)
AT (1) ATE297718T1 (es)
CA (1) CA2378038A1 (es)
DE (1) DE60204614T2 (es)
DK (1) DK1243260T3 (es)
ES (1) ES2244689T3 (es)
IT (1) ITMI20010611A1 (es)
PT (1) PT1243260E (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8467868B1 (en) * 2005-04-26 2013-06-18 University Of South Florida Method of transdermal drug delivery
US9241953B2 (en) 2008-05-13 2016-01-26 Apharm S.R.L. Glycosaminoglycan oral use and compositions
PT2296670E (pt) 2008-05-13 2013-03-25 Apharm Srl Utilização oral de glicosaminoglicana e composições

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE82511T1 (de) * 1982-04-22 1992-12-15 Squibb & Sons Inc Granulate zur verwendung bei der behandlung von wunden.
IT1212892B (it) * 1983-10-11 1989-11-30 Della Valle Francesco Acido ialuronico ottenuto per mezzodi filtrazione molecolare sprovvisto di attivita' infiammatoria e sua utilizzazione terapeutica
SE9101853D0 (sv) * 1991-06-17 1991-06-17 Jonas Wadstroem Improved tissue ashesive
DE4416927C1 (de) * 1994-05-13 1995-08-31 Lohmann Therapie Syst Lts Vorrichtung zur Abgabe von Wirkstoffen aus Haftschmelzklebern, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
US6309661B1 (en) * 1996-02-28 2001-10-30 Carla A. Haynes Solid polysaccharide materials for use as wound dressings
DE19712699C2 (de) * 1997-03-26 2000-05-25 Thueringisches Inst Textil Verfahren zur Herstellung von Wundschnellverbänden mit wundversorgungsaktiven Stoffen
US5928174A (en) * 1997-11-14 1999-07-27 Acrymed Wound dressing device
US20020025921A1 (en) * 1999-07-26 2002-02-28 Petito George D. Composition and method for growing, protecting, and healing tissues and cells

Also Published As

Publication number Publication date
DE60204614T2 (de) 2006-05-11
DK1243260T3 (da) 2005-09-05
PT1243260E (pt) 2005-10-31
ITMI20010611A0 (it) 2001-03-22
CA2378038A1 (en) 2002-09-22
US20030124175A1 (en) 2003-07-03
ITMI20010611A1 (it) 2002-09-22
DE60204614D1 (de) 2005-07-21
ATE297718T1 (de) 2005-07-15
EP1243260A1 (en) 2002-09-25
EP1243260B1 (en) 2005-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Catanzano et al. Composite alginate-hyaluronan sponges for the delivery of tranexamic acid in postextractive alveolar wounds
JP5553769B2 (ja) 皮膚創傷治癒のためのエリスロポエチンの局所適用および製剤
US9814800B2 (en) Tissue dressing kit
EP2059206B1 (en) Dry wound dressing and drug delivery system
WO2012036064A1 (ja) 創傷用ハイドロゲルシートの利用方法
AU2013255442B2 (en) Wound dressings
CN110859989B (zh) 一种液体创可贴及其制备方法
EP0682534A1 (en) Pharmaceutical compositions comprising a spongy material consisting of ester derivatives of hyaluronic acid combined with other pharmacologically active substances
RU2699362C2 (ru) Композиция на основе наночастиц диоксида церия и полисахаридов бурых водорослей для лечения ран
ES2244689T3 (es) Parche cicatrizante hidrocoloidal que contiene acido hialuronico y sulfato de condroitina.
ES2967597T3 (es) Composiciones que comprenden celulosa oxidada
RU2467767C1 (ru) Композиция для лечения ран и изделия на ее основе
KR20220150047A (ko) 점착성 투명 다기능 창상피복재
RU2474422C1 (ru) Состав пластины сорбционной
RU2734819C1 (ru) Композиция для лечения ран и ожогов (варианты)
PL205732B1 (pl) Zastosowanie połączenia polimerowego absorbenta i niemetabolizującego cukru do wytwarzania kompozycji leczniczej i/lub kompozycji do stosowania w laboratoriach do traktowania kultur komórkowych
RU2331444C1 (ru) Повязка для лечения ран
CN115770318A (zh) 一种复合多孔止血敷贴及其应用
RU2019103612A (ru) Композиции и применение противомикробных материалов со свойствами биологической совместимости