ES2244312B1 - Freidora. - Google Patents

Freidora. Download PDF

Info

Publication number
ES2244312B1
ES2244312B1 ES200400348A ES200400348A ES2244312B1 ES 2244312 B1 ES2244312 B1 ES 2244312B1 ES 200400348 A ES200400348 A ES 200400348A ES 200400348 A ES200400348 A ES 200400348A ES 2244312 B1 ES2244312 B1 ES 2244312B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handle
fryer according
fryer
housing
lid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES200400348A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2244312A1 (es
Inventor
Jochen Klemm
Joseba Ariznabaleta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSH Electrodomesticos Espana SA
Original Assignee
BSH Ufesa Industrial SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BSH Ufesa Industrial SA filed Critical BSH Ufesa Industrial SA
Priority to ES200400348A priority Critical patent/ES2244312B1/es
Priority to EP05100783A priority patent/EP1561408B1/de
Priority to DE502005006915T priority patent/DE502005006915D1/de
Priority to AT05100783T priority patent/ATE426349T1/de
Publication of ES2244312A1 publication Critical patent/ES2244312A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2244312B1 publication Critical patent/ES2244312B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J37/00Baking; Roasting; Grilling; Frying
    • A47J37/12Deep fat fryers, e.g. for frying fish or chips
    • A47J37/1295Frying baskets or other food holders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J37/00Baking; Roasting; Grilling; Frying
    • A47J37/12Deep fat fryers, e.g. for frying fish or chips
    • A47J37/1276Constructional details
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J37/00Baking; Roasting; Grilling; Frying
    • A47J37/12Deep fat fryers, e.g. for frying fish or chips
    • A47J37/1276Constructional details
    • A47J37/128Integrated lids or covers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J37/00Baking; Roasting; Grilling; Frying
    • A47J37/12Deep fat fryers, e.g. for frying fish or chips
    • A47J37/1219Deep fat fryers, e.g. for frying fish or chips with means for lowering or raising the frying basket

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Frying-Pans Or Fryers (AREA)
  • Cookers (AREA)

Abstract

Se describe una freidora (1, 100) con una carcasa (2) abierta hacia arriba, una tapa (3, 103) para tapar la carcasa (2), una cesta de los fritos (6) alojada en la carcasa (2) y un mango (7) dispuesto en la cesta de los fritos (6), que en una posición de manejo (I) sobresale de la carcasa (2) y que se puede llevar a una posición de recogida (II). Con el fin de simplificar una freidora de esta clase en lo que respecta a su construcción y sus posibilidades de limpieza, se propone disponer el mango (7) en la posición de recogida (II), esencialmente dentro de una escotadura (8, 108) de la tapa (3, 103).

Description

Freidora.
La invención se refiere a una freidora con una carcasa abierta hacia arriba, una tapa para tapar la carcasa, una cesta de los fritos alojada en la carcasa y un mango dispuesto en la cesta de los fritos, que en. una posición de manejo sobresale de la carcasa y que se puede llevar a una posición de recogida.
Una freidora de esta clase se conoce por la patente DE-C-43 04 689. La freidora conocida comprende una carcasa en la que se encuentra el baño de aceite y que se puede cerrar con una tapa. En el interior de la carcasa va alojada la cesta de los fritos donde se colocan los alimentos que se vayan a freír y que se puede sacar de la carcasa. Para poder manejar la cesta de los fritos, ésta lleva un mango que durante el funcionamiento de la freidora sobresale de la carcasa. Ahora bien, un mango que sobresalga de la carcasa no es deseable durante el funcionamiento de las freidoras por razones de seguridad y a la hora de guardar la freidora éste hace que se necesite más espacio. Por esto ya se ha intentado colocar el mango en las más diversas posiciones de recogida. En la freidora considerada conforme a la especie, hay dispuesta en la cara exterior de la carcasa una ranura que se extiende esencialmente en dirección vertical, dentro de la cual se abate el mango. Ahora bien, la ranura debe estar alojada en un resalte que sobresalga de la carcasa con el fin de no reducir el grosor del aislamiento necesario del recipiente. Tanto el resalte como la ranura son de fabricación complicada, y resultan difíciles de limpiar.
En una freidora conocida por la patente DE-A-29 31 859 el mango se gira alrededor de un eje esencialmente horizontal hacia una posición de recogida encima de la tapa. Ahora bien, esta posición de recogida solamente es adecuada para recoger el mango cuando se va a guardar la freidora. De girarse el mango durante el funcionamiento hasta encima de la tapa, éste se calentaría fuertemente debido a los vahos calientes que salen por allí. Por lo tanto es preciso que durante el funcionamiento el mango permanezca sobresaliendo del aparato, y puede ser causa de accidentes si el usuario tropieza involuntariamente con el mango o se queda enganchado en él.
Otro mango que se puede girar alrededor de un eje horizontal hacia una posición perpendicular y paralela a la carcasa está descrito en la freidora según la patente EP-B-162 482, que presenta los mismos inconvenientes ya descritos.
La invención tiene por lo tanto como objetivo facilitar una freidora con una mejor disposición del mango.
Este objetivo se resuelve mediante las características indicadas en la reivindicación 1.
Mediante el diseño conforme a la invención el mango se puede recoger de forma sencilla desde su posición de manejo, en la que sobresale de la carcasa, de manera que se reduce notablemente el peligro de accidentes. El mango puede estar situado en la posición de recogida, tanto durante el uso de la freidora como también al guardar la freidora cuando no se esté utilizando. En la solución conforme a la invención se puede mantener el contorno exterior liso de la carcasa, con lo cual se facilita notablemente la limpieza, lográndose una superficie exterior continua y lisa de la carcasa sin tener que reducir el grosor del aislamiento.
Otros perfeccionamientos ventajosos de la invención se pueden deducir de las reivindicaciones dependientes.
El mango descansa preferentemente sobre el borde superior de la carcasa, estando provista la tapa preferentemente en este punto con un rebaje o escotadura donde se aloja el mango. Un rebaje en este punto no afecta al grosor del aislamiento necesario ni dificulta la limpieza.
El movimiento del mango hacia su posición de recogida se realiza preferentemente girando el mango alrededor de un eje esencialmente vertical. De esta manera, el mango puede quedar alineado en la posición de recogida, paralelo al borde superior de la carcasa.
Con el fin de evitar el giro involuntario del mango en la posición de manejo, el mango puede estar fijado en la posición de manejo mediante un dispositivo de inmovilización, siendo el dispositivo de inmovilización preferentemente un sistema de presión.
Se consigue una construcción especialmente sencilla si el eje, esencialmente vertical, alrededor del cual se puede girar el mango hacia la posición de recogida, pasa por la zona del dispositivo de inmovilización, lo cual se consigue preferentemente por el hecho de que el dispositivo de inmovilización está formado por un pivote no redondo entre dos contraapoyos que están en constante contacto con el pivote, son parte de la sujeción del mango a la cesta y sujetan el mango en lados contrapuestos del pivote. Por lo menos uno de los contraapoyos se puede desviar elásticamente, de manera que el pivote puede girar entre los contraapoyos y quedar aprisionado entre los contraapoyos en la posición de manejo. Para ello es preferible que ambos contraapoyos estén realizados como barras elásti-
cas.
Existe además la posibilidad de unir el mango con la cesta por medio de una fijación con otro eje de giro, de manera que cuando no se utilice la freidora, el mango se pueda recoger enteramente en el interior de la freidora o de la cesta.
Es ventajoso que la escotadura esté realizada como un tramo retranqueado del borde de la tapa. De esta manera se tiene la posibilidad de situar el mango dentro de la tapa ocupando poco espacio. El tramo retranqueado del borde de la tapa puede solapar preferentemente el borde superior de la carcasa, con lo cual queda asegurado un cierre suficientemente estanco del recinto de cocción en el interior de la carcasa, respecto al exterior. La tapa puede estar realizada convenientemente con una pared de cubierta que tape la escotadura. De esta manera se consigue una protección eficaz contra el ensuciamiento del mango situado dentro de la escotadura.
A este respecto resulta especialmente ventajoso si la escotadura está realizada entre el borde superior de la carcasa y la pared de cubierta como un espacio de recogida esencialmente cerrado.
A continuación se describen con mayor detalle unos ejemplos de realización de la invención sirviéndose de los dibujos. Las figuras muestran:
Fig. 1, un primer ejemplo de realización de una freidora objeto de la invención, con un mango en la posición de manejo,
Fig. 2, el ejemplo de realización de la figura 1, con el mango en la posición recogida,
Fig. 3, el ejemplo de realización de la figura 1, con el mango en la posición recogida, con la tapa abierta,
Fig. 4, una variante del ejemplo de realización según la figura 1,
Fig. 5, la cesta de los fritos del ejemplo de realización de la figura 4, con el mango en la posición de manejo,
Fig. 6, la cesta de los fritos según la figura 5 en una posición de recogida,
Fig. 6a, sección del mango con detalle del dispositivo de inmovilización en la posición de manejo,
Fig. 6b, sección del mango con detalle del dispositivo de inmovilización en la posición de recogida,
Fig. 7, otro ejemplo de realización de una freidora conforme a la invención, con el mango en la posición de manejo,
Fig. 8, el ejemplo de realización de la figura 7, con el mango en la posición de recogida y
Fig. 9, el ejemplo de realización de la figura 7, con la tapa cerrada.
En las figuras 1 a 3 puede verse un primer ejemplo de realización de una freidora 1 conforme a la invención, en una representación muy esquematizada. La freidora 1 consta de una carcasa 2, que se puede cerrar por medio de una tapa 3. La carcasa 2 está conformada en la forma usual a modo de marmita y comprende una cubierta exterior 2a, una cuba 2b, que recibe el baño de aceite, y un aislamiento, que no está dibujado, entre las dos paredes 2a, 2b, que presenta el grosor usual, y que por lo tanto permite obtener un borde superior de la carcasa 4 relativamente ancho, que puede alcanzar perfectamente algunos centímetros. El borde superior de la carcasa 4 es preferentemente plano, horizontal, está situado en todo su perímetro en un mismo plano y queda limitado hacia el interior por un perfil de junta 4a.
La freidora 1 lleva además los elementos usuales de maniobra e indicación 5 y todos los demás componentes constructivos, como por ejemplo la calefacción y similares, que son habituales en esta clase de freidoras 1.
En el interior de la freidora 1 se aloja la cesta de los fritos 6, que mediante un mango 7 se puede sacar e introducir en la cuba 2b. Para este fin, el mango 7 se encuentra en una posición de manejo I, tal como muestra la figura 1, sobresaliendo esencialmente perpendicular de la cubierta exterior 2, de manera que se pueda coger con facilidad con la mano.
El mango 7 se puede girar con relación a la cesta 6 a la posición de recogida II representada en la figura 2. En la posición de recogida II, el mango 7 queda alineado esencialmente paralelo al borde superior de la carcasa 4, y descansa preferentemente sobre el borde superior de la carcasa 4. La tapa 3 lleva en esta parte una escotadura 8 que se extiende a través de todo el espesor de la tapa 3, está abierta hacia el borde y está adaptada de tal manera a la forma del mango que cuando está cerrada la tapa 3 el mango 7 queda visible. La anchura del mango 7 está ajustada, por otra parte, de tal manera a la anchura del borde de la carcasa 4 que la tapa descansa todo alrededor sobre el perfil de junta 4a, incluso en la zona de la escotadura 8. La escotadura 8 está por otra parte conformada preferentemente de tal modo que en el punto en el que el extremo libre del mango 7 queda en la posición de recogida II se mantiene un espacio libre 8a, de modo que se pueda agarrar el mango 7 a través del espacio libre 8a y se pueda girar a la posición de manejo I, mientras está cerrada la tapa 3.
En un perfeccionamiento ventajoso de la invención representado en la figura 4 el mango 7 se puede abatir alrededor de otro eje, que en el presente ejemplo de realización es un eje horizontal, en su conjunto en el interior de la cuba 2b, de manera que pueda quedar recogido en el interior de la freidora 1 cuando la freidora 1 no se esté utilizando.
La cesta de los fritos 6 con su mango 7, en la realización conforme a la invención, se describe a continuación con mayor detalle sirviéndose de las figuras 5 y 6. El mango 7 va fijado a la cesta de los fritos 6 mediante una sujeción 9. La sujeción 9 comprende una chapa de fijación 10, que va sujeta aproximadamente centrada en uno de los lados de la cesta de los fritos 6.
En la chapa de fijación 10, y a una distancia vertical respecto al borde superior de la cesta 6, que es inferior a la anchura de la cesta, está previsto un apoyo 11 en forma de dos ojales de apoyo opuestos entre sí, en los cuales se puede girar el mango 7 alrededor de un eje de giro 11 a, esencialmente horizontal. El apoyo 11 aloja dos extremos libres acodados de dos barras elásticas 12a y 12b, que se extienden más allá de la chapa de fijación 10 y de la cesta de los fritos 6 hacia arriba, y están acodadas esencialmente en ángulo recto por encima del borde superior de la marmita 4, y a continuación llevan el mango 7 donde en una realización están unidas en la zona del dispositivo de inmovilización. Las barras 12a, 12b son preferentemente parte de un alambre de acero con elasticidad debidamente doblado.
La fijación de las barras 12a, 12b en el mango 7 se realiza de tal manera que el mango 7 se pueda girar, de acuerdo con las flechas representadas en la figura 5, alrededor de un eje 13a, esencialmente vertical, es decir perpendicular al borde superior de la marmita 4.
El eje 13a pasa por un pivote 13 (figura 6) que presenta una sección no redonda y que en el ejemplo de realización representado tiene forma de gota. El pivote 13 está dispuesto en el interior de una ranura 14 en el mango 7, estando la ranura 14 abierta por el lado estrecho próximo a la cesta de los fritos 6 así como en el lado largo orientado hacia la dirección de giro deseada. El fondo interior de la ranura 14 forma, en particular en la parte del pivote 13 una guía 15 que se extiende alrededor del eje 13a por lo menos en un cuarto de círculo, y que impide que el mango 7 se desplace linealmente con respecto a la sujeción 9.
Las barras 12a, 12b rodean el pivote 13 en forma de bucle uniéndose entre sí y en la zona del pivote 13 ceden elásticamente al girar el pivote solidario al mando. La sección en forma de gota del pivote 13 está posicionada dentro de la ranura 14 de tal manera que su dimensión de mayor anchura es perpendicular al eje longitudinal 7a del mango 7, mientras que las dos barras 12a, 12b están enfrentadas entre sí en la zona del pivote 13, esencialmente con respecto a la dimensión más corta de la sección no redonda del pivote 13. Por lo tanto, si el eje central longitudinal 7a del mango 7 está alineado paralelo a las barras 12a, 12b, el mango 7 se encuentra entonces en su posición de manejo I, con lo cual la sección del pivote 13, que se va haciendo más ancha, separa elásticamente las barras 12a, 12b.
La fuerza elástica de las barras 12a, 12b aprisiona por lo tanto el pivote 13 y forma un dispositivo de inmovilización para el mango 7 en la posición de manejo I.
Si se desea girar el mango 7 a la posición de recogida II, se gira el mango 7 alrededor del eje 13a desde su posición paralela a las barras 12a, 12b, las barras 12a, 12b ceden elásticamente, produciendo un clic audible, de manera que el usuario pueda controlar el funcionamiento correcto, permitiendo ahora que el mango 7 se lleve a una posición girada paralela al borde superior de la carcasa 4, que es la posición de recogida II.
Si se desea alojar el mango 7 totalmente en el interior de la cesta de los fritos 6 en una posición de recogida III, entonces se gira el mango 7 primero a la posición de recogida II y a continuación se abate hacia el interior de la cesta de los fritos 6 con las barras 12a, 12b, alrededor del eje horizontal 11a.
Con el fin de evitar que el mango 7 gire inadvertidamente alrededor del eje de giro horizontal 11a, la sujeción 9 lleva un sistema de enclavamiento 16 que mantiene al mango 7 en sus posiciones I y II situadas fuera de la cesta de los fritos 6. El sistema de enclavamiento 16 tiene unas lengüetas de enclavamiento 16a, 16b que limitan unos alojamientos de enclavamiento para las barras 12a, 12b hacia el interior de la cesta de los fritos 6. Las lengüetas de enclavamiento 16a, 16b tienen entre sí una separación mayor que la de las barras 12a, 12b en su estado descargado y distendido, de manera que es necesario separar elásticamente las barras 12a, 12b si se quiere que salgan de su posición vertical representada en la figura 5. Esto exige aplicar una cierta fuerza, de manera que se tiene la seguridad de que el mango 7 no se abate involuntariamente hacia el interior de la cesta de los fritos 6.
Las figuras 7 a 9 muestran otro ejemplo de realización de una freidora 100 realizada conforme a la invención, con una carcasa 2, una cesta de los fritos 6 y un mango 7 para la cesta de los fritos 6, que se corresponden con el ejemplo de realización según las figuras 1 a 3, y que no se volverán a describir de nuevo. La freidora 100 se diferencia de la freidora 1 por la distinta forma de la tapa 103, que si bien está provista también de una escotadura 108, una pared de cubierta 109 de la tapa 103 la cubre. La escotadura está adaptada aproximadamente al tamaño y a la forma del mango 7, de tal manera que en la posición de recogida II representada en la figura 8, el mango 7 ya no queda visible desde el exterior una vez que está cerrada la tapa 103, tal como está representada en la figura 9.
En todos los ejemplos de realización se puede emplear la cesta de los fritos representada en las figuras 5 y 6 con la posibilidad de giro alrededor del eje horizontal 11a, además de la posibilidad de giro alrededor del eje vertical 13a. Sin embargo también cabe la posibilidad de utilizar una cesta de los fritos que ofrezca únicamente la posibilidad de girar alrededor del eje vertical 13a. El mango se puede alojar eventualmente también en una escotadura dispuesta en el borde superior de la carcasa o en una escotadura prevista en la tapa y en el borde. Eventualmente, en lugar de girar el mango alrededor de un eje, éste también se puede desmontar y colocar sobre el borde superior de la carcasa. La invención también es aplicable para cestas de fritos cuyo mango esté dividido en dos partes, donde una parte del mango es giratoria y la otra parte del mango está fija respecto a éste. El dispositivo de inmovilización puede estar formado por cualquier unión conocida de presión, enclavamiento o encaje a presión. En el dispositivo de inmovilización representado, los contraapoyos también pueden estar formados por paredes o similares que cedan elásticamente. La fijación del mango en la cesta de los fritos se puede resolver también de cualquiera de las formas conocidas.

Claims (17)

1. Freidora (1, 100) con una carcasa (2) abierta hacia arriba, una tapa (3, 103) para tapar la carcasa (2), una cesta de los fritos (6) alojada en la carcasa (2) y un mango (7) dispuesto en la cesta de los fritos (6), que en una posición de manejo (I) sobresale de la carcasa (2) y que se puede llevar a una posición de recogida (II), caracterizada porque el mango (7) queda en la posición de recogida (II) esencialmente dentro de una escotadura (8, 108) de la tapa (3, 103).
2. Freidora según la reivindicación 1, caracterizada porque la escotadura (8, 108) está realizada como un tramo del borde de la tapa (3, 103).
3. Freidora según la reivindicación 2, caracterizada porque el borde de la tapa (3, 103) se solapa con el borde superior (4) de la carcasa.
4. Freidora según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la tapa está realizada con una pared de cubierta (109) que tapa la escotadura (108).
5. Freidora según la reivindicación 4, caracterizada porque la escotadura (108) está realizada como espacio de recogida esencialmente cerrado entre el borde superior de la carcasa (4) y la pared de cubierta (109).
6. Freidora según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el mango (7) en posición de recogida (II) está orientado esencialmente paralelo al borde superior de la carcasa (4).
7. Freidora según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el mango (7) descansa sobre el borde superior de la carcasa (4) en la posición de recogida (II).
8. Freidora según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el mango (7) se puede girar alrededor de un eje (13a) esencialmente vertical.
9. Freidora según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el mango (7) está unido a la cesta de los fritos (6) por medio de una pieza de sujeción (9).
10. Freidora según la reivindicación 9, caracterizada porque el mango (7) va unido a la pieza de sujeción (9) de manera móvil entre la posición de recogida (II) y la posición de manejo (I).
11. Freidora según la reivindicación 10, caracterizada porque el mango se puede fijar en la posición de manejo (I) en la pieza de sujeción (9), por medio de un dispositivo de inmovilización (12a, 12b, 13).
12. Freidora según la reivindicación 11, caracterizada porque el dispositivo de inmovilización (12a, 12b, 13) es un sistema de presión.
13. Freidora según una de las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizada porque por el eje (13a) el mango gira en la zona del dispositivo de inmovilización (12a, 12b, 13).
14. Freidora según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizada porque el dispositivo de inmovilización contiene un pivote (13) de sección no redonda, que está alojado con posibilidad de giro relativo entre dos contraapoyos (12a, 12b), donde por lo menos uno de los contraapoyos se puede desviar elásticamente.
15. Freidora según la reivindicación 14, caracterizada porque la pieza de sujeción (9) lleva como contraapoyos dos barras (12a, 12b) paralelas entre sí y elásticas.
16. Freidora según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el mango (7) está unido a la cesta de los fritos (6) a través de otro eje de giro (11a).
17. Freidora según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el pivote (13) está alojado entre las barras (12a, 12b) con dos sentidos de giro alrededor del eje (13a) tales que su dimensión de mayor anchura queda aprisionada entre las barras (12a, 12b) en la posición de manejo (I).
ES200400348A 2004-02-05 2004-02-05 Freidora. Expired - Lifetime ES2244312B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400348A ES2244312B1 (es) 2004-02-05 2004-02-05 Freidora.
EP05100783A EP1561408B1 (de) 2004-02-05 2005-02-04 Frittiergerät
DE502005006915T DE502005006915D1 (de) 2004-02-05 2005-02-04 Frittiergerät
AT05100783T ATE426349T1 (de) 2004-02-05 2005-02-04 Frittiergerat

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400348A ES2244312B1 (es) 2004-02-05 2004-02-05 Freidora.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2244312A1 ES2244312A1 (es) 2005-12-01
ES2244312B1 true ES2244312B1 (es) 2007-02-16

Family

ID=34673803

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400348A Expired - Lifetime ES2244312B1 (es) 2004-02-05 2004-02-05 Freidora.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1561408B1 (es)
AT (1) ATE426349T1 (es)
DE (1) DE502005006915D1 (es)
ES (1) ES2244312B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3150455A1 (de) * 1981-12-19 1983-06-30 Robert Krups Stiftung & Co KG, 5650 Solingen Friteuse mit einem elektrisch beheizbaren fritiertopf
GB9217090D0 (en) * 1992-08-12 1992-09-23 Morphy Ltd Richards Fryers
ES1024420Y (es) * 1993-04-02 1994-04-16 Union Fabricantes Electrodomes Asa para cestillos de freidoras.
EP0891736A1 (en) * 1997-07-14 1999-01-20 Yahorng Electronic Co Ltd Basket handle for deep fryer
FR2767462B1 (fr) * 1997-08-20 2002-10-25 Moulinex Sa Couvercle de cuve d'un appareil de cuisson
ES1039813Y (es) * 1998-04-07 2000-11-01 Solac Electrodomesticos Cestillo perfeccionado para freidoras domesticas.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2244312A1 (es) 2005-12-01
EP1561408B1 (de) 2009-03-25
ATE426349T1 (de) 2009-04-15
DE502005006915D1 (de) 2009-05-07
EP1561408A1 (de) 2005-08-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2777796T3 (es) Aparato de planchado y/o de desarrugado de vapor que incluye una plancha de planchado que puede ser inmovilizada según diferentes inclinaciones
ES2289697T3 (es) Tapa de recipiente.
ES2636906T3 (es) Aparato electrodoméstico de preparación culinaria que incluye un recipiente de trabajo y un dispositivo de calentamiento del contenido del recipiente de trabajo
ES2204849T3 (es) Cafetera electrica con deposito de agua pivotante.
ES2670038T3 (es) Olla a presión de bayoneta provista de elementos de guía
ES2426721T3 (es) Lavavajillas de sobremesa
ES2304677T3 (es) Aparato de planchado que incluye una plancha y una base portatil provista de una pantalla de proteccion.
ES2325933T3 (es) Recipiente de cocina con al menos un medio de prension pivotante.
ES2497666T3 (es) Aparato electrodoméstico de preparación culinaria que comprende un recipiente de trabajo que comprende un cestillo para la cocción al vapor
ES2471441T3 (es) Cajón de cubiertos para un lavavajillas
ES2298955T3 (es) Mejora en el tambor de una secadora de ropa.
ES2394297T3 (es) Contenedor apilable multiposición
ES2535173T3 (es) Preparador de bebidas
ES2244312B1 (es) Freidora.
ES2310897T3 (es) Envase.
ES2284734T3 (es) Escurridor para fregonas.
ES2392242T3 (es) Mueble de almacenaje con módulo(s) superponible(s)
ES2438771T3 (es) Soporte para vajilla para lavavajillas
ES2233556T3 (es) Cestillo escurridor para mopas de limpieza humedas.
ES2257075T3 (es) Aparato de coccion a presion que comprende medios de soporte de una cesta de coccion en posicion elevada.
ES2332728T3 (es) Maquina lavavajillas con un recipiente de lavado que puede extraerse de la carcasa a modo de cajon.
KR200439944Y1 (ko) 냄비 손잡이
ES2346801T3 (es) Caja de almacenamiento para mezclador domestico de tipo sumergible.
WO2019081789A1 (es) Máquina para el lavado de accesorios
ES2774361T3 (es) Jarra térmica

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20051201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2244312B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer of patent

Owner name: BSH ELECTRODOMESTICOS ESPANA, S.A.

Effective date: 20120330