ES2244257B2 - Mesa de juego y sus componentes. - Google Patents

Mesa de juego y sus componentes.

Info

Publication number
ES2244257B2
ES2244257B2 ES200202180A ES200202180A ES2244257B2 ES 2244257 B2 ES2244257 B2 ES 2244257B2 ES 200202180 A ES200202180 A ES 200202180A ES 200202180 A ES200202180 A ES 200202180A ES 2244257 B2 ES2244257 B2 ES 2244257B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
balls
game
components
game table
sides
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200202180A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2244257A1 (es
Inventor
Francisco Mellado Puig
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200202180A priority Critical patent/ES2244257B2/es
Publication of ES2244257A1 publication Critical patent/ES2244257A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2244257B2 publication Critical patent/ES2244257B2/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63DBOWLING GAMES, e.g. SKITTLES, BOCCE OR BOWLS; INSTALLATIONS THEREFOR; BAGATELLE OR SIMILAR GAMES; BILLIARDS
    • A63D15/00Billiards, e.g. carom billiards or pocket billiards; Billiard tables
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63DBOWLING GAMES, e.g. SKITTLES, BOCCE OR BOWLS; INSTALLATIONS THEREFOR; BAGATELLE OR SIMILAR GAMES; BILLIARDS
    • A63D15/00Billiards, e.g. carom billiards or pocket billiards; Billiard tables
    • A63D15/02Billiard tables adapted to rest on ordinary tables or the like

Landscapes

  • Pinball Game Machines (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Mesa de juego y sus componentes. Mesa de juego, que presenta una forma octogonal de lados mayores (1) iguales y de otros menores (2) iguales, estando dispuestos de forma alternada, equivalente a un cuadrado de vértices achaflanados, contando con unas perforaciones (4) en los lados menores y con una perforación central (5). El tablero se encuentra dividido en cuatro partes de colores diversos. Cuenta con unos marcadores abatibles y que se pueden recoger en la propia mesa, así como unas canalizaciones (9) sobre las que hay dispuestas unos escáneres (11), acabando dichas canalizaciones (9) en unos depósitos (10) de las bolas. Las bolas son accionadas por medio de unos tacos que cuentan con unas varillas deslizables por su interior. Cuenta con un sombrero o tapón del agujero central, de un aro de doble círculo y de un dado de inicio de juego.

Description

Mesa de juego y sus componentes.
Objeto de la invención
El objetivo de la presente invención es una mesa de juego y sus componentes los cuales son necesarios para el desarrollo del juego para el cual está concebida la mesa.
Caracteriza a la presente invención su especial configuración y diseño, haciendo de la mesa el elemento idóneo para el desarrollo de un determinado tipo de juego denominado "trillar game". Juego que por sus características y elementos necesarios para el desarrollo del mismo, lo hacen bastante similar al billar americano, ya en suma está basado en hacer caer a unas bolas en unos agujeros, siendo desplazadas por el golpeo de una bola independiente, mediante un taco.
Por lo tanto, la presente invención se circunscribe dentro del ámbito de los medios y elementos necesarios para el juego y más particularmente dentro de los juegos consistentes en golpear unas determinadas bolas mediante una bola de accionamiento, intentando hacer caer las bolas de los contrarios en unos determinados agujeros.
Antecedentes de la invención
Hasta el momento, el solicitante desconoce la existencia de mesas de juego y elementos adicionales
como los que propone la presente invención, ya que si bien está basado en una juego de mesa de accionamiento de bolas por medio de unos tacos. Ni la mesa ni los elementos adicionales empleados para el desarrollo del juego son conocidos en juegos similares.
Una de las dificultades que presenta el billar americano, es la contabilización de las bolas introducidas. Por otro lado, no tiene en cuenta el agujero por el cual son introducidas las bolas. Además solamente permite jugar a dos jugadores, en algunas ocasiones hasta cuatro pero con extrañas distribución de las bolas. En otros casos, no hay manera de ir contabilizando las bolas que han sido objeto de introducción.
Por lo tanto, y con el objetivo de superar los anteriores inconvenientes, se ha desarrollado la presente invención consistente en una mesa de juego y sus componentes, los cuales son necesarios para el desarrollo del mismo, donde con dicha mesa y sus componentes se desarrollo un juego que a parte de ser diferente del juego conocido como billar americano, permite contabilizar las bolas de forma automática, permite conocer el turno del jugador que le toca jugar, cuenta con unos marcadores abatibles, donde dichos marcadores o bien son accionados manualmente o por medio de un microcontrolador, que indican la puntuación de cada jugador, siendo visibles desde una distancia de 6 metros.
Descripción de la invención
La presente invención de mesa de juego y sus componentes necesarios consiste, en una mesa con forma de octógono en el cual cuatro de los lados son iguales y mayores que los otros cuatro lados que también son iguales entre sí pero menores con relación a los lados mayores, quedando alternados unos entre otros. Conformando el equivalente a un cuadrado de vértices achaflanados.
La mesa está soportada por una estructura en cuyo interior se disponen las canalizaciones necesarias y lugares de almacenamiento de las bolas introducidas en los diferentes agujeros.
El tablero de juego queda hundido con relación al perímetro unos 3 cm y está cubierto por fieltro con objeto de permitir un mejor rodar de las bolas sobre el tablero. Sobre el centro de cada uno de los lados menores, hay una perforaciones, por lo tanto hay cuatro perforaciones. Dichas perforaciones, la mitad de su superficie queda sobre el marco perimetral del conjunto y la otra mitad sobre el tablero de juego.
En el centro del tablero hay una quinta perforación, que si se desea puede quedar tapada con un sombrero o tapón. Cada una de las cuartas partes en las que se divide el tablero está forrada por fieltro de un color diferente.
Por otro lado, y sobre las esquinas de los lados menores de la mesa de juego, hay dispuestos unos marcadores, soportados por un par de brazos que permiten abatir los marcadores en caso de que estorben en algunos de los golpes, también permite recoger los marcadores al quedar recogidos dentro de la estructura de la mesa.
Desde cada uno de los agujeros o perforaciones, las cuatro de las esquinas y la central parten unas canalizaciones que llegan hasta unos depósitos de almacenamiento donde las bolas son accesibles y se pueden recoger. En los bordes de cada una de dichas canalizaciones que conducen las bolas introducidas en los agujeros hasta los depósitos de recogidas de las bolas, se han dispuesto un escáner con objeto de conocer la bola introducida y el valor que se debe de asignar a dicha introducción dependiendo de la perforación por donde han sido introducidas.
Los marcadores, cuentan a parte de los dígitos de indicación de la marcación obtenida por cada jugador, cuentan con un LED indicador del jugador que le toca el turno. Siendo el turno del jugador asociado al marcador que tiene el LED encendido. Igualmente dichos marcadores, cuentan con dos pulsadores para subir o bajar la marcación de forma manual, en caso de que el juego no esté funcionando de forma automática, controlada por un microprocesador.
Adicionalmente y con objeto de poder golpear a las bolas, se han desarrollado unos tacos, que presentan una perforación interior a lo largo de toda su longitud, por la que discurre una varilla, emergente por ambos extremos del taco. La varilla deslizante por el interior del taco es la que golpea la bola.
Otros componentes necesarios para el desarrollo del juego sobre la mesa de la invención, consisten en un sombrero o tapón encajables en el agujero central, lo que ofrece la posibilidad de jugar con él puesto o no.
Contará también con un dado de seis caras, cuatro de ellas con los colores del talero de juego y los lados restantes son una blanca y la otra negra. Cada una de las caras que tiene color contará con un número del 1 al 4.
Finalmente, se precisa un doble aro, que define una corona circular, con objeto de posicionar las bolas sobre el tablero.
El objetivo de la mesa es que posea un control automático del juego en cuanto a puntuaciones, turnos seguimiento y/o memoria de partidas anteriores y de la presente.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos en cuyas figuras, de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más significativos de la invención.
Figura 1. Muestra una representación de la planta y el alzado de la mesa de juego.
Figura 2. Muestra el sombrero o tapón de cierre del agujero central.
Figura 3. Muestra en detalle uno de los marcadores empleados
Figura 4. Muestra el taco empleado para el golpeo de las bolas.
Figura 5 Muestra el dado empleado.
Figura 6. Muestra el aro de doble círculo.
Realización preferente de la invención
En la figura 1 podemos observar que la mesa de juego presenta una forma octogonal conformada por cuatro lados (1) iguales y mayores que los otros cuatros lados (2) menores, estando unos alternados con respecto a los otros. La forma de la mesa de juego equivale a un cuadrado donde los vértices están achaflanados. Definiendo un espacio de juego o tablero de juego (3), que está dividido en cuatro partes iguales (3.1), (3.2), (3.3) y (3.4), todas ellas iguales pero forradas con fieltros de diferentes colores. Todo el conjuntos se encuentra dispuesto sobre una estructura soporte (13).
Sobre los lados menores, hay realizadas cuatro perforaciones (4), que presentan la mitad de su superficie sobre el marco perimetral y la otra mitad sobre el tablero de juego. En el centro del tablero hay realizada una quinta perforación (5), la cual puede quedar o no cubierta por un sombrero o tapón de cierre (14) (figura 2).
Con objeto de poder sacar el tapón de cierre (14) dispuesto sobre la perforación (4) se ha dispuesto sobre el tablero y pegado a dicha perforación (5) de un botón de expulsión (6).
También, sobre los cuatro lados menores (2), se han dispuestos unos medios de marcación (7), indicadores de la puntuación de cada jugador. Observamos igualmente las marcas de posicionamiento (8), donde colocar las bolas en caso de que por error uno de los jugadores haya introducido sus propias bolas. Sobre el tablero (3), se han marcado igualmente las marcas (22) de posicionamiento de salida.
Desde cada uno de los agujeros de penetración de las bolas (4), y el central (5), parte sendas canalizaciones (9) interiores a la mesa, que cada una de ellas desemboca en un depósito de recogida de las bolas (10). Sobre las paredes de dichas canalizaciones (9) hay dispuestos unos escáners (11) con la finalidad de reconocer las bolas, gracias a la tinta invisible con la que cuentan las bolas.
Sobre cada uno de los lados mayores (1) de la mesa hay dispuestos unos medios de soporte (12) de los tacos, donde se dejan los tacos una vez acabada la partida.
En la figura 2 y como ya se ha comentado, se observa el sombrero o tapón (14) del agujero central (5), el cual cuenta con unos medios de inserción y retención. Por otro lado presenta su parte superior dividida en cuatro partes, marcadas cada una de ellas con un color que es igual al color que hay sobre las cuatro partes en las que está dividido el tablero.
En la figura 3, se muestra más en detalle, un marcador (7), los cuales cuentan con unos soportes (17) que en la parte inferior de los mismos cuenta con unas bisagras con muelles (18), que permite abatir los marcadores en caso de que estorben para algún golpe concreto, y que permiten alojar dichos marcadores dentro de la estructura de la mesa. Igualmente sobre dichos marcadores hay un LED (15) indicador del turno en caso de que esté encendido, mientras que inferiormente hay un par de pulsadores (16) para modificación de la marcación bien en sentido ascendente o descendente.
En la figura 4, se muestra el taco (19) empleado para el golpeo de la bola. Dicho taco (19),cuenta con una perforación longitudinal, a lo largo de la cual discurre una varilla (20), la cual asoma por los extremos, y es la verdaderamente encargada del golpeo de la bola.
En la figura 5, se muestra el desarrollo del cuerpo del dado (21) empleado para poder decidir el orden de comienzo de la partida, contando con cuatro caras coloreadas y sobre cada una de ellas un número del 1 al 4, mientras que las otras dos caras son una blanca y la otra negra.
Finalmente en la figura 6, se observa un aro (23) de doble círculo, donde se definen una zona interior de colocación de la bola negra (25) y otra zona exterior (24) donde se disponen al comienzo de la partida las bolas del juego, que son ocho, presentando un total de cuatro colores diferentes. La zona (24) comprendida entre los dos aros, queda subdividida en cuatro zonas donde se ubican dos bolas en cada
zona.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan.
Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación siempre y cuando no alteren la esencialidad del inven-
to.

Claims (11)

1. Mesa de juego y sus componentes, para el desarrollo de un juego basado en el intento de colar unas determinadas bolas en unos determinados agujeros mediante el golpeo de una bola de color blanco golpeada por un taco, caracterizada, porque la mesa y sus componentes permiten el desarrollo del juego donde la mesa permite un control automático del juego en cuanto a puntuaciones, seguimiento y turnos, resultados de partidas anteriores y de la presente, para lo cual la mesa presenta la forma de un octógono, con cuatro lados mayores (1), y otros menores (2) dispuestos de forma alternada, equivalente a un cuadrado que tiene los vértices achaflanados, definiendo un área interior de juego (3), que está dividida en cuatro partes iguales (3.1) (3.2) (3.3) y (3.4) cada una de ellas con un color diferente, también la mesa cuenta sobre los lados menores con una perforación (4), así como con una perforación (5) dispuesta sobre el centro de la mesa, sobre los lados menores, hay dispuestos unos medios de marcación abatibles que pueden estar actuados bien mecánicamente o manualmente. También sobre el tablero hay una serie de marcas de colocación de las bolas, por otro lado cuenta con unos medios (12) dispuestos sobre los lados mayores (1) con objeto de guardar unos tacos (19), así mismo presenta unos medios de conducción y recogida de las bolas. El conjunto de la mesa se encuentra soportada por una estructura (13).
2. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque los medios de marcación consisten en unos marcadores (7) dispuestos sobre los lados menores (2), sujetos por unos soportes (17) que en su unión con la mesa están articulados por medio de unas bisagras con muelles (18), las cuales permiten la recuperación de la posición de los marcadores en caso de que hayan sido plegados hacia atrás.
3. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque los agujeros (4) que hay sobre los lados menores, están la mitad de su superficie sobre la periferia de la mesa, mientras que la otra mitad sobre el tablero de juego.
4. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque el agujero central (5) queda cubierto con un sombrero o tapón (14), que cuenta con unos medios de retención en dicho agujero (5), así como con un pulsador de expulsión (6) del sombrero central.
5. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque los marcas de posicionamiento consisten en unas marcas de reposicionamiento (8), habiendo dos por cada una de las cuatro zonas en que está dividido el tablero de juego, igualmente hay unas marcas de salida (22) para el posicionamiento de la bola blanca, estando dichas marcas a unos 25 cm del centro.
6. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 2, caracterizada porque los marcadores (7) cuentan con unos dígitos de indicación de la puntuación conseguida, así como un LED (15) indicador del turno del jugador, y dos pulsadores (16) para modificación manual de la marcación.
7. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque los medios de conducción y recogida de las bolas consisten en unas canalizaciones (9) que van desde cada una de las perforaciones (4) o (5) hasta unos depósitos (10) de recogida de las bolas introducidas.
8. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 7, caracterizada porque sobre las canalizaciones (9) de conducción de las bolas se disponen unos escáneres (11) de reconocimiento de las bolas, gracias a la identificación invisible con la que cuentan dichas bolas.
9. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque el taco para golpear las bolas (19) cuenta con una perforación longitudinal a lo largo de la cual discurre una varilla (20) que emerge por ambos extremos.
10. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque cuenta con un dado, donde cuatro de sus caras presentan un color diferente y se ha marcado un número del 1 al 4, mientras que las otras dos caras, una de ellas es blanca y la otra negra.
11. Mesa de juego y sus componentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque cuenta con un aro de doble círculo (23), que define en su parte central una zona (25) para ubicar la bola negra, mientras en el otro espacio (24) es donde se disponen el resto de las bolas, contando con cuatro zonas donde se ubican dos bolas en cada zona.
ES200202180A 2002-09-25 2002-09-25 Mesa de juego y sus componentes. Expired - Fee Related ES2244257B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202180A ES2244257B2 (es) 2002-09-25 2002-09-25 Mesa de juego y sus componentes.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202180A ES2244257B2 (es) 2002-09-25 2002-09-25 Mesa de juego y sus componentes.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2244257A1 ES2244257A1 (es) 2005-12-01
ES2244257B2 true ES2244257B2 (es) 2006-11-16

Family

ID=35453053

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202180A Expired - Fee Related ES2244257B2 (es) 2002-09-25 2002-09-25 Mesa de juego y sus componentes.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2244257B2 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US606546A (en) * 1898-06-28 Parlor pool-table
US2219675A (en) * 1938-12-30 1940-10-29 Joseph C Gillespie Game
US3488054A (en) * 1967-09-29 1970-01-06 Henry G Brzoska Five-pocket pool table with counters
DE3135846A1 (de) * 1981-09-10 1983-04-28 Horst 2741 Kutenholz Erzmoneit Billard
US4619455A (en) * 1984-11-16 1986-10-28 Quraishi Azeez A Game apparatus
GB9317638D0 (en) * 1993-08-25 1993-10-13 Whitehead Reginald J Game apparatus comprising a playing table,balls and cues

Also Published As

Publication number Publication date
ES2244257A1 (es) 2005-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7347421B2 (en) Chess set for the blind
US2039352A (en) Game
ES2244257B2 (es) Mesa de juego y sus componentes.
US20140232065A1 (en) Games With Component Elements Having Luminescent Surfaces Enabling Play in the Dark
US20070219007A1 (en) Pool table
US5454566A (en) Skelly game
US5438950A (en) Dart board scoring system
US4277066A (en) Game apparatus
ES2607819T3 (es) Juego de laberinto con placa de base intercambiable en un estuche transparente
US1769961A (en) Crossword-puzzle board
US1758581A (en) Golf game
US1394715A (en) Scoring device
US20060270481A1 (en) Nine-Ball Billiard Game
US124786A (en) Improvement in games
US1747065A (en) Game apparatus
WO1997038767A1 (es) Nuevo juego de mesa
US213113A (en) Improvement in game-indicators
JP4363578B1 (ja) ゲーム盤用調整板
US20170291083A1 (en) Golf Game Assembly
ES1075579U (es) Tablero de juego y expositor de futbol chapas.
US6062561A (en) Method of playing a board game
US4235443A (en) Board game with directional indicator
JP4480045B2 (ja) キャロムゲーム盤
JPH0350941Y2 (es)
US443073A (en) Samuel a

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20051201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2244257B2

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808