ES2243788T3 - Imidazopiridinas triciclicas. - Google Patents

Imidazopiridinas triciclicas.

Info

Publication number
ES2243788T3
ES2243788T3 ES02794528T ES02794528T ES2243788T3 ES 2243788 T3 ES2243788 T3 ES 2243788T3 ES 02794528 T ES02794528 T ES 02794528T ES 02794528 T ES02794528 T ES 02794528T ES 2243788 T3 ES2243788 T3 ES 2243788T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkoxy
hydrogen
hydroxy
quad
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02794528T
Other languages
English (en)
Inventor
Wilm Buhr
Jorg Senn-Bilfinger
Peter Jan Zimmermann
Wolfgang-Alexander Simon
Stefan Postius
Wolfgang Kromer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Takeda GmbH
Original Assignee
Altana Pharma AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Altana Pharma AG filed Critical Altana Pharma AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2243788T3 publication Critical patent/ES2243788T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/12Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D491/14Ortho-condensed systems
    • C07D491/147Ortho-condensed systems the condensed system containing one ring with oxygen as ring hetero atom and two rings with nitrogen as ring hetero atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/12Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D491/14Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula 1: donde R1 es hidrógeno, alquilo 1-4C, cicloalquilo 3-7C, cicloalquil 3-7C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo R2 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, alquenilo 2-4C, alquinilo 2-4C, fluoro-alquilo 1-4C o hidroxi-alquilo 1-4C, es hidrógeno, alquilo 1-4C, cicloalquilo 3-7C, cicloalquil 3-7C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, hi R3 alquilo 1-4C, halógeno, alquenilo 2-4C, alquinilo 2-4C, fluoro-alquilo 1-4C o cianometilo, 1 es hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi nilo, fluoro-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C o el radical -CO-NR31R32, donde R31 es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C y R32 es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, o donde R31 y R32 juntos e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, forman un radical pirrolidino, piperidino o morfolino, Arom es un radical aromático monocíclico o bicíclico, sustituido con R4, R5, R6y R7, seleccionado del grupo constituido por fenilo, naftilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, 1, 2, 3-triazolilo, indolilo, bencimidazolilo, furanilo (furilo), benzofuranilo (benzofurilo), tiofenilo (tienilo), benzotiofenilo (benzotienilo), tiazolilo, isoxazolilo, piridinilo, pirimidinilo, quinolinilo e isoquinolinilo.

Description

Imidazopiridinas tricíclicas.
Campo técnico
La invención se refiere a compuestos novedosos que son utilizados en la industria farmacéutica como compuestos activos para preparar medicamentos.
Técnica anterior
La patente estadounidense 4,468,400 describe imidazo[1,2-a]piridinas tricíclicas que tienen diferentes sistemas de anillos fusionados al esqueleto de imidazopiridina, y se dice que estos compuestos son adecuados para tratar trastornos de úlcera péptica. Las solicitudes de patente internacional No. WO 95/27714, WO 98/42707, WO 98/54188, WO 00/17200, WO 00/26217 y WO 00/63211 describen derivados de imidazopiridina tricíclica que tienen un patrón de sustitución muy específico, y también se dice que tales compuestos son adecuados para tratar trastornos gastrointestinales. Kaminski y coautores, J. Med. Chem., 1991, 34, 533-541 y 1997, 40, 427-436 describen la síntesis de imidazo[1,2-a]piridinas y su utilización como agentes antiúlcera.
Descripción de la invención
La invención provee compuestos de la fórmula 1:
1
donde
R1
es hidrógeno, alquilo 1-4C, cicloalquilo 3-7C, cicloalquil 3-7C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, alquenilo 2-4C, alquinilo 2-4C, fluoro-alquilo 1-4C o hidroxi-alquilo 1-4C,
R2
es hidrógeno, alquilo 1-4C, cicloalquilo 3-7C, cicloalquil 3-7C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, hidroxi-alquilo 1-4C, halógeno, alquenilo 2-4C, alquinilo 2-4C, fluoro-alquilo 1-4C o cianometilo,
R3
es hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, fluoro-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C y
R32
es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C,
\quad
o donde
\quad
R31 y R32 juntos e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, forman un radical pirrolidino, piperidino o morfolino,
Arom
es un radical aromático monocíclico o bicíclico, sustituido con R4, R5, R6 y R7, seleccionado del grupo constituido por fenilo, naftilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, 1,2,3-triazolilo, indolilo, bencimidazolilo, furanilo (furilo), benzofuranilo (benzofurilo), tiofenilo (tienilo), benzotiofenilo (benzotienilo), tiazolilo, isoxazolilo, piridinilo, pirimidinilo, quinolinilo e isoquinolinilo,
\quad
donde
R4
es hidrógeno, alquilo 1-4C, hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alqueniloxi 2-4C, alquil 1-4C-carbonilo, carboxilo, alcoxi 1-4C-carbonilo, carboxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonil-alquilo 1-4C, halógeno, hidroxilo, arilo, aril-alquilo 1-4C, ariloxi, aril-alcoxi 1-4C, trifluorometilo, nitro, amino, mono- o di-alquilamino 1-4C, alquil 1-4C-carbonilamino, alcoxi 1-4C-carbonilamino, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-carbonilamino, o sulfonilo,
R5
es hidrógeno, alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, halógeno, trifluorometilo o hidroxilo,
R6
es hidrógeno, alquilo 1-4C o halógeno y
R7
es hidrógeno, alquilo 1-4C o halógeno,
\quad
donde
arilo
es fenilo o fenilo sustituido que tiene uno, dos o tres sustituyentes idénticos o diferentes del grupo constituido por alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, carboxilo, alcoxi 1-4C-carbonilo, halógeno, trifluorometilo, nitro, trifluorometoxi, hidroxilo y ciano,
X
es O (oxígeno) o NH,
y sus sales.
Alquilo 1-4C denota radicales alquilo lineales o ramificados que tienen 1 a 4 átomos de carbono. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales: butilo, isobutilo, butilo secundario, butilo terciario, propilo, isopropilo, etilo y metilo.
Cicloalquilo 3-7C denota ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo; entre los cuales se prefieren: ciclopropilo, ciclobutilo y ciclopentilo.
Cicloalquil 3-7C-alquilo 1-4C denota uno de los radicales alquilo 1-4C mencionados anteriormente, que está sustituido con uno o más de los radicales cicloalquilo 3-7C mencionados anteriormente. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales ciclopropilmetilo, ciclohexilmetilo y ciclohexiletilo.
Alcoxi 1-4C denota radicales que, además del átomo de oxígeno, contienen un radical alquilo lineal o ramificado que tiene 1-4C. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales butoxi, isobutoxi, butoxi secundario, butoxi terciario, propoxi, isopropoxi y, con preferencia, los radicales etoxi y metoxi.
Alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C denota uno de los radicales alquilo 1-4C mencionados anteriormente, que está sustituido con uno de los radicales alcoxi 1-4C mencionados anteriormente. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales metoximetilo, metoxietilo y butoxietilo.
Alcoxi 1-4C-carbonilo (-CO-alcoxi 1-4C) denota un grupo carbonilo al que está unido uno de los radicales alcoxi 1-4C mencionados anteriormente. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales metoxicarbonilo (CH_{3}O-C(O)-) y etoxicarbonilo (CH_{3}CH_{2}O-C(O)-).
Alquenilo 2-4C denota radicales alquenilo lineales o ramificados que tienen 2 a 4 átomos de carbono. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales 2-butenilo, 3-butenilo, 1-propenilo y 2-propenilo (alilo).
Alquinilo 2-4C denota radicales alquinilo lineales o ramificados que tienen 2 a 4 átomos de carbono. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales 2-butinilo, 3-butinilo y, con preferencia, 2-propinilo (propargilo).
Fluoro-alquilo 1-4C denota uno de los radicales alquilo 1-4C mencionados anteriormente, que está sustituido con uno o más átomos de flúor. Un ejemplo que puede mencionarse es el radical trifluorometilo.
Hidroxi-alquilo 1-4C denota radicales alquilo 1-4C mencionados anteriormente, que están sustituidos con un grupo hidroxilo. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales hidroximetilo, 2-hidroxietilo y 3-hidroxi-propilo.
Para los fines de la invención, el halógeno es bromo, cloro y flúor.
Alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C denota uno de los radicales alcoxi 1-4C mencionados anteriormente, que está sustituido con otro radical alcoxi 1-4C. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales 2-(metoxi)etoxi (CH_{3}-O-CH_{2}-CH_{2}-O-) y 2-(etoxi)etoxi (CH_{3}-CH_{2}-O-CH_{2}-CH_{2}-O-).
Alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C denota uno de los radicales alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C mencionados anteriormente que está sustituido con uno de los radicales alcoxi 1-4C mencionados anteriormente. Un ejemplo que puede ser mencionado es el radical 2-(metoxi)etoxi-metilo (CH_{3}-O-CH_{2}-CH_{2}-O-CH_{2}-).
Fluoro-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C denota uno de los radicales alquilo 1-4C mencionados anteriormente, que está sustituido con un radical fluoro-alcoxi 1-4C. Aquí, fluoro-alcoxi 1-4C denota uno de los radicales alcoxi 1-4C mencionados anteriormente, que está sustituido total o predominantemente con flúor. Ejemplos de alcoxi 1-4C total o predominantemente sustituido con flúor que pueden mencionarse son los radicales 1,1,1,3,3,3-hexafluoro-2-propoxi, 2-trifluorometil-2-propoxi, 1,1,1-trifluoro-2-propoxi, perfluoro-terbutoxi, 2,2,3,3,4,4,4-heptafluoro-1-butoxi, 4,4,4-trifluoro-1-butoxi, 2,2,3,3,3-pentafluoropropoxi, perfluoroetoxi, 1,2,2-trifluoroetoxi, en particular 1,1,2,2-tetrafluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, trifluorometoxi y, con preferencia difluorometoxi.
Alquilo 1-7C denota radicales alquilo lineales o ramificados que tienen 1 a 7 átomos de carbono. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales heptilo, isoheptilo, (5-metilhexilo), hexilo, isohexilo, (4-metil-pentilo), neohexilo, (3,3-dimetilbutilo), pentilo, isopentilo, (3-metilbutilo), neopentilo, (2,2-dimetilpropilo), butilo, isobutilo, butilo secundario, butilo terciario, propilo, isopropilo, etilo y metilo.
Alquil 1-4C-carbonilo denota un radical que, además del grupo carbonilo, contiene uno de los radicales alquilo 1-4C mencionados anteriormente. Un ejemplo que se puede mencionar es el radical acetilo.
Carboxi-alquilo 1-4C denota, por ejemplo, el radical carboximetilo (-CH_{2}COOH) o carboxietilo (-CH_{2}CH_{2}COOH).
Alcoxi 1-4C-carbonil-alquilo 1-4C denota uno de los radicales alquilo 1-4C mencionados anteriormente, que está sustituido con uno de los radicales alcoxi 1-4C-carbonilo mencionados anteriormente. Un ejemplo que puede ser mencionado es el radical etoxicarbonilmetilo (CH_{3}CH_{2}OC(O)CH_{2}-).
Dialquilamino 1-4C denota un radical amino que está sustituido con dos radicales alquilo 1-4C, idénticos o diferentes, mencionados anteriormente. Los ejemplos que se pueden mencionar son los radicales dimetilamino, dietilamino y diisopropilamino.
Alcoxi 1-4C-carbonilamino denota un radical amino que está sustituido con uno de los radicales alcoxi 1-4C-carbonilo mencionados anteriormente. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales etoxicarbonilamino y metoxicarbonilamino.
Alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-carbonilo denota un grupo carbonilo al que está unido uno de los radicales alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C mencionados anteriormente. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales 2-(metoxi)etoxi-carbonilo (CH_{3}-O-CH_{2}CH_{2}-O-CO-) y 2-(etoxi)-etoxicarbonilo (CH_{3}CH_{2}-O-CH_{2}CH_{2}-O-CO-).
Alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-carbonilamino denota un radical amino que está sustituido con uno de los radicales alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-carbonilo mencionados anteriormente. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales 2-(metoxi)etoxicarbonilamino y 2-(etoxi)etoxi-carbonilamino.
Alqueniloxi 2-4C denota un radical que, además del átomo de oxígeno, contiene un radical alquenilo 2-4C. Un ejemplo que puede ser mencionado es el radical aliloxi.
Aril-alquilo 1-4C denota un radical alquilo 1-4C sustituido con arilo. Un ejemplo que puede ser mencionado es el radical bencilo.
Aril-alcoxi 1-4C denota un radical alcoxi 1-4C sustituido con arilo. Un ejemplo que puede ser mencionado es el radical benciloxi.
Los radicales mono- o dialquilamino 1-4C contienen, además del átomo de nitrógeno, uno o dos de los radicales alquilo 1-4C mencionados anteriormente. Se da preferencia a di-alquilamino 1-4C y, en particular, a dimetil-, dietil- ó diisopropilamino.
Alquil 1-4C-carbonilamino denota un grupo amino al que está unido un radical alquil 1-4C-carbonilo. Ejemplos que pueden mencionarse son los radicales propionilamino (C_{3}H_{7}C(O)NH-) y acetilamino (acetamido, CH_{3}C(O)NH-).
Radicales Arom que pueden mencionarse son, por ejemplo, los sustituyentes siguientes: 4-acetoxifenilo, 4-acetamidofenilo, 2-metoxifenilo, 3-metoxifenilo, 4-metoxifenilo, 3-benciloxifenilo, 4-benciloxifenilo, 3-benciloxi-4-metoxifenilo, 4-benciloxi-3-metoxifenilo, 3,5-bis(trifluorometil)fenilo, 4-butoxifenilo, 2-clorofenilo, 3-clorofenilo, 4-clorofenilo, 2-cloro-6-fluorofenilo, 3-cloro-4-fluorofenilo, 2-cloro-5-nitrofenilo, 4-cloro-3-nitrofenilo, 3-(4-clorofenoxi)fenilo, 2,4-diclorofenilo, 3,4-difluorofenilo, 2,4-dihidroxifenilo, 2,6-dimetoxifenilo, 3,4-dimetoxi-5-hidroxifenilo, 2,5-dimetilfenilo, 3-etoxi-4-hidroxifenilo, 2-fluorofenilo, 4-fluorofenilo, 4-hidroxifenilo, 2-hidroxi-5-nitrofenilo, 3-metoxi-2-nitrofenilo, 3-nitrofenilo, 2,3,5-triclorofenilo, 2,4,6-trihidroxifenilo, 2,3,4-trimetoxifenilo, 2-hidroxi-1-naftilo, 2-metoxi-1-naftilo, 4-metoxi-1-naftilo, 1-metil-2-pirrolilo, 2-pirrolilo, 3-metil-2-pirrolilo, 3,4-dimetil-2-pirrolilo, 4-(2-metoxicarboniletil)-3-metil-2-pirrolilo, 5-etoxicarbonil-2,4-dimetil-3-pirrolilo, 3,4-dibromo-5-metil-2-pirrolilo, 2,5-dimetil-1-fenil-3-pirrolilo, 5-carboxi-3-etil-4-metil-2-pirrolilo, 3,5-dimetil-2-pirrolilo, 2,5-dimetil-1-(4-trifluorometilfenil)-3-pirrolilo, 1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-2-pirrolilo, 1-(2-nitrobencil)-2-pirrolilo, 1-(2-fluorofenil)-2-pirrolilo, 1-(4-trifluorometoxifenil)-2-pirrolilo, 1-(2-nitrobencil)-2-pirrolilo, 1-(4-etoxicarbonil)-2,5-dimetil-3-pirrolilo, 5-cloro-1,3-dimetil-4-pirazolilo, 5-cloro-1-metil-3-trifluorometil-4-pirazolilo, 1-(4-clorobencil)-5-pirazolilo, 1,3-dimetil-5-(4-clorofenoxi)-4-pirazolilo, 1-metil-3-trifluorometil-5-(3-trifluorometilfenoxi)-4-pirazolilo, 4-metoxicarbonil-1-(2,6-diclorofenil)-5-pirazolilo, 5-aliloxi-1-metil-3-trifluorometil-4-pirazolilo, 5-cloro-1-fenil-3-trifluorometil-4-pirazolilo, 3,5-dimetil-1-fenil-4-imidazolilo, 4-bromo-1-metil-5-imidazolilo, 2-butilimidazolilo, 1-fenil-1,2,3-triazol-4-ilo, 3-indolilo, 4-indolilo, 7-indolilo, 5-metoxi-3-indolilo, 5-benciloxi-3-indolilo, 1-bencil-3-indolilo, 2-(4-clorofenil)-3-indolilo, 7-benciloxi-3-indolilo, 6-benciloxi-3-indolilo, 2-metil-5-nitro-3-indolilo, 4,5,6,7-tetrafluoro-3-indolilo, 1-(3,5-difluorobencil)-3-indolilo, 1-metil-2-(4-trifluorofenoxi)-3-indolilo, 1-metil-2-bencimidazolilo, 5-nitro-2-furilo, 5-hidroximetil-2-furilo, 2-furilo, 3-furilo, 5-(2-nitro-4-trifluorometilfenil)-2-furilo, 4-etoxicarbonil-5-metil-2-furilo, 5-(2-trifluorometoxifenil)-2-furilo, 5-(4-metoxi-2-nitrofenil)-2-furilo, 4-bromo-2-furilo, 5-dimetilamino-2-furilo, 5-bromo-2-furilo, 5-sulfo-2-furilo, 2-benzofurilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 3-metil-2-tienilo, 4-bromo-2-tienilo, 5-bromo-2-tienilo, 5-nitro-2-tienilo, 5-metil-2-tienilo, 5-(4-metoxifenil)-2-tienilo, 4-metil-2-tienilo, 3-fenoxi-2-tienilo, 5-carboxi-2-tienilo, 2,5-dicloro-3-tienilo, 3-metoxi-2-tienilo, 2-benzotienilo, 3-metil-2-benzotienilo, 2-bromo-5-cloro-3-benzotienilo, 2-tiazolilo, 2-amino-4-cloro-5-tiazolilo, 2,4-dicloro-5-tiazolilo, 2-dietilamino-5-tiazolilo, 3-metil-4-nitro-5-isoxazolilo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 6-metil-2-piridilo, 3-hidroxi-5-hidroximetil-2-metil-4-piridilo, 2,6-dicloro-4-piridilo, 3-cloro-5-trifluorometil-2-piridilo, 4,6-dimetil-2-piridilo, 4-(4-clorofenil)-3-piridilo, 2-cloro-5-metoxicarbonil-6-metil-4-fenil-3-piridilo, 2-cloro-3-piridilo, 6-(3-trifluorometilfenoxi)-3-piridilo, 2-(4-clorofenoxi)-3-piridilo, 2,4-dimetoxi-5-pirimidina, 2-quinolinilo, 3-quinolinilo, 4-quinolinilo, 2-cloro-3-quinolinilo, 2-cloro-6-metoxi-3-quinolinilo, 8-hidroxi-2-quinolinilo y 4-isoquinolinilo.
Las sales adecuadas de los compuestos de la fórmula 1 son, -dependiendo de la sustitución-, en particular, todas las sales de adición de ácido. Se puede hacer mención particular de las sales farmacológicamente aceptables de los ácidos inorgánicos y orgánicos utilizados corrientemente en farmacia. Las que son adecuadas son las sales de adición de ácido solubles en agua e insolubles en agua con ácidos tales como, por ejemplo: ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido acético, ácido cítrico, ácido D-glucónico, ácido benzoico, ácido 2-(4-hidroxibenzoil)benzoico, ácido butírico, ácido sulfosalicílico, ácido maleico, ácido láurico, ácido málico, ácido fumárico, ácido succínico, ácido oxálico, ácido tartárico, ácido embónico, ácido esteárico, ácido toluenosulfónico, ácido metanosulfónico o ácido 3-hidroxi-2-naftoico, donde los ácidos se emplean en la preparación de la sal en una razón equimolar o en una ración diferente de ella, dependiendo de si el ácido es un ácido monobásico o un ácido polibásico, y de qué sal se desee.
Las sales farmacológicamente inaceptables, que pueden ser obtenidas inicialmente, por ejemplo, como productos de proceso en la preparación de los compuestos de acuerdo con la invención a escala industrial, se convierten en sales farmacológicamente aceptables por medio de procesos conocidos por las personas expertas en la materia.
Los expertos en la materia saben que los compuestos de acuerdo con la invención y sus sales pueden comprender, por ejemplo cuando se aíslan en forma cristalina, cantidades variables de disolventes. Por esta razón, la invención comprende también todos los solvatos y, en particular, todos los hidratos de los compuestos de la fórmula 1, y todos los solvatos y, en particular, todos los hidratos de las sales de los compuestos de la fórmula 1.
Los compuestos de la fórmula 1 tienen por lo menos un centro de quiralidad en el esqueleto. De esta manera, la invención provee todos los enantiómeros factibles en cualquier proporción de mezcla, incluyendo los enantiómeros puros, que son el asunto preferido de la presente invención.
Se puede hacer mención particular de aquellos compuestos de la fórmula 1, en los que:
R1
es hidrógeno, alquilo 1-4C, cicloalquilo 3-7C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alquinilo 2-4C o fluoro-alquilo 1-4C,
R2
es hidrógeno, alquilo 1-4C, halógeno, alquenilo 2-4C, alquinilo 2-4C o fluoro-alquilo 1-4C,
R3
es hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C, o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, y
R32
es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C,
\quad
o donde
\quad
R31 y R32 juntos e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un radical pirrolidino, piperidino o morfolino,
Arom
es un radical aromático monocíclico o bicíclico, sustituido con R4, R5, R6 y R7, seleccionado del grupo constituido por fenilo, furanilo (furilo) y tiofenilo (tienilo),
\quad
donde
R4
es hidrógeno, alquilo 1-4C, hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alquil 1-4C-carbonilo, carboxilo, alcoxi 1-4C-carbonilo, halógeno, hidroxilo, trifluorometilo, alquil 1-4C-carbonilamino, alcoxi 1-4C-carbonilamino, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-carbonilamino, o sulfonilo,
R5
es hidrógeno, alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, halógeno, trifluorometilo o hidroxilo,
R6
es hidrógeno o alquilo 1-4C, y
R7
es hidrógeno,
X
es O (oxígeno) o NH,
y sus sales.
Compuestos que deben resaltarse son aquellos compuestos de la fórmula 1 en los que:
R1
es alquilo 1-4C,
R2
es alquilo 1-4C, halógeno o fluoro-alquilo 1-4C,
R3
es hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es hidrógeno, alquilo 1-4C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, y
R32
es alquilo 1-4C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C,
\quad
o donde
\quad
R31 y R32 juntos, e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un radical pirrolidino, piperidino o morfolino,
Arom
es fenilo sustituido con R4, R5, R6 y R7,
\quad
donde
R4
es hidrógeno o alquilo 1-4C,
R5
es hidrógeno o alquilo 1-4C,
R6
es hidrógeno o alquilo 1-4C, y
R7
es hidrógeno,
X
es O (oxígeno) o NH,
y sus sales.
Deben resaltarse particularmente los compuestos de la fórmula 1 en los que:
R1
es metilo,
R2
es metilo, cloro o difluorometilo,
R3
es hidroximetilo, metoximetilo, metoxi-etoximetilo, alcoxi 1-4C-carbonilo o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es metilo o etilo, y
R32
es metilo o etilo,
\quad
o donde
\quad
R31 y R32 juntos, e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un radical morfolino,
Arom
es fenilo, 2-metilfenilo, 2-isopropilfenilo, 2,6-dimetilfenilo, 2,6-diisopropilfenilo, 2,4,6-trimetilfenilo o 2,4,6-triisopropilfenilo y
X
es O (oxígeno) o NH,
y sus sales.
Deben resaltarse también particularmente aquellos compuestos de la fórmula 1 en los que:
R1
es alquilo 1-4C,
R2
es alquilo 1-4C,
R3
es alcoxi 1-4C-carbonilo o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es alquilo 1-4C y
R32
es alquilo 1-4C,
Arom
es fenilo y
X
es O (oxígeno),
y sus sales.
Deben resaltarse además particularmente aquellos compuestos de la fórmula 1 en los que:
R1
es alquilo 1-4C,
R2
es alquilo 1-4C,
R3
es alcoxi 1-4C-carbonilo o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es alquilo 1-4C, y
R32
es alquilo 1-4C,
Arom
es fenilo o 2-metil-6-etilfenilo, y
X
es O (oxígeno),
y sus sales.
Compuestos ilustrativos de acuerdo con la invención son, por ejemplo:
2,3-dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)-carbamida,
2,3-dimetil-9-(2-etil-6-metil-fenil)-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbami-
da,
2,3-dimetil-9-(2-etil-6-metil-fenil)-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a[piridin-6-(N,N-dietil)carbamida,
2,3-dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dietil)carbamida,
2,3-dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo,
2,3-dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de metilo,
2,3-dimetil-9-(2-etil-6-metil-fenil)-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo, y
2,3-dimetil-9-(2-etil-6-metil-fenil)-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de metilo,
y las sales de estos compuestos.
Los compuestos de acuerdo con la invención pueden prepararse como se describe de manera ilustrativa en los ejemplos que vienen posteriormente, o a partir de los materiales de partida apropiados, utilizando pasos de proceso análogos (véase, por ejemplo, la patente estadounidense 4,468,400 o WO 95/27714), o como se ilustra de manera muy general en los esquemas que siguen.
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de compuestos 1, donde X = O, con cualesquiera sustituyentes R1, R2, R3 y Arom
\vskip1.000000\baselineskip
2
Los pasos individuales del proceso se llevan a cabo de una manera conocida per se para las personas expertas en la materia, por ejemplo, como se describe con mayor detalle en el documento WO 95/27714.
Los compuestos de la fórmula 1 en los que X = NH pueden obtenerse de acuerdo con el siguiente esquema 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de compuestos 1 en los que X = NH, con cualesquiera sustituyentes R1, R2, R3 y Arom
\vskip1.000000\baselineskip
3
\newpage
Los materiales de partida mostrados en los esquemas 1 y 2 pueden prepararse, por ejemplo, de acuerdo con los procedimientos ilustrados en el Esquema 3 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
Preparación ilustrativa de los materiales de partida necesarios para los Esquemas 1 y 2, aquí con R1, R2 = metilo y diversos sustituyentes R3
4
La preparación de las 8-benciloxi-6-bromoimidazopiridinas se lleva a cabo de una manera conocida per se para las personas expertas en la materia. La conversión del átomo de bromo a un radical éster etílico puede ser efectuada por diversas rutas, por ejemplo, utilizando la carbonilación de Heck [con Pd(II), monóxido de carbono y etanol] o por medio de metalación en la posición 6 (con litio o magnesio) y reacción de Grignard subsiguiente. La metalación ofrece también la opción de introducir otros grupos R3 deseados en la posición 6. A partir del grupo éster, es posible introducir otros grupos R3 deseados en la posición 6, por ejemplo, radicales hidroxi-alquilo 1-4C (en particular el radical hidroximetilo), reduciendo el radical éster con hidruro de litio y aluminio, o radicales alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C (en particular radicales alcoximetilo 1-4C), mediante eterificación subsiguiente, como se ilustra en el Esquema 3.
Para obtener los compuestos de la fórmula 2, los compuestos 8-benciloxi preparados de acuerdo con el Esquema 3 tienen que ser desbencilados. La desbencilación/reducción de estos compuestos 8-benciloxi se lleva a cabo análogamente de manera conocida per se, por ejemplo utilizando hidrógeno/Pd(0).
Si se desean los compuestos de la fórmula 2, en los que R3 = -CO-NR31R32, es posible llevar a cabo una derivatización correspondiente de una manera conocida per se (conversión de un éster en una amida, o introducción directa del radical amida, partiendo del compuesto bromado en posición 6).
Los materiales de partida que llevan diversos sustituyentes R1 y R2 son conocidos, o pueden prepararse de manera conocida, análogamente a compuestos conocidos, por ejemplo, basándose en el Esquema 3. Alternativamente, las derivatizaciones pueden efectuarse también en la etapa de los compuestos 1. Así, utilizando compuestos en los que R2 = H, es posible preparar, por ejemplo, compuestos en los que R2 = CH_{2}OH (mediante reacción de Vilsmaier y reducción subsiguiente), en los que R2 = Cl o Br (por cloración o bromación), en los que R2 = propinilo (a partir del compuesto bromado correspondiente, utilizando la reacción de Sonogashira) o en los que R2 = alcoxicarbonilo (a partir del compuesto bromado correspondiente, por carbonilación de Heck).
Los ejemplos siguientes sirven para ilustrar la invención con mayor detalle sin limitarla. Otros compuestos adicionales de la fórmula 1, cuya preparación no se describe de manera explícita, pueden prepararse también de manera análoga, o de una manera conocida per se para las personas expertas en la materia, utilizando técnicas de proceso habituales. Los compuestos citados expresamente como ejemplos, y las sales de estos compuestos, son objeto preferido de la invención. La abreviatura "min" significa minuto(s); la abreviatura "h" significa hora(s), y la abreviatura "p.f." significa punto de fusión.
Ejemplos Productos finales 1. 2,3-Dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano-[2,3-c]-N-(dietil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxamida
Se añaden gota a gota, a 25ºC, 3 ml de eterato de trifluoruro de boro, con agitación, a una solución de 1,00 g (2,53 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-7-[(3-fenil-3-hidroxi)propanil]-N-(dietil)-imidazo-[1,2-a]piridin-6-carboxamida en diclorometano. Se agita la mezcla de reacción a 25ºC durante otras cuatro horas y luego se vierte en solución saturada de bicarbonato de sodio y se extrae repetidas veces con diclorometano. Las fases orgánicas combinadas se concentran bajo presión reducida. Se separa el producto bruto resultante por cromatografía en columna (diclorometano/metanol: 13/1) y se purifica. Esto da 0,90 g (2,38 mmol) del compuesto del título como una espuma incolora. ^{1}H-NMR (200 MHz [D_{6}]-DMSO, 100ºC): \delta = 1,19 (t, 6H), 2,17-2,30 (m, 2H), 2,35 (s, 3H), 2,43 (s, 3H), 2,55-2,69 (m, 1H), 2,77-2,93 (m, 1H), 3,42 (dd, 4H), 5,35 (dd, 1H), 7,43-7,57 (m, 5H), 7,73 (s, 1H).
2. 2,3-Dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano-[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo
En un matraz secado a la llama, mantenido bajo argón, se trata una solución de 250 mg (0,68 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-7-(3'-hidroxi-3'-fenilpropil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo en 15 ml de diclorometano con un exceso de 1,71 ml (13,6 mmol) de eterato de trifluoruro de boro. Se agita la solución durante cuatro horas a la temperatura ambiente. Se enfría la mezcla de reacción a 0ºC añadiendo 20 ml de solución saturada de cloruro de amonio. Se ajusta el pH a 7 utilizando 3 ml de solución 6 N de hidróxido de sodio. Se extrae la fase acuosa con 3 x 20 ml de diclorometano. Se lavan las fases orgánicas combinadas con 20 ml de agua y se secan sobre sulfato de sodio. Después de evaporar el disolvente se purifica el residuo (245 mg de un sólido incoloro) por cromatografía súbita (gel de sílice, sistema disolvente: éter de petróleo/acetato de etilo = 1:1 (volumen/volumen)). Se obtienen 164 mg (69%) del compuesto del título como un sólido incoloro (punto de fusión 146-147ºC); 99,1% de pureza, según análisis por HPLC.
3. 2,3-Dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano-[2,3-c]-imidazo[1,2-a]-piridin-6-(N,N-dimetil)-carbamida
En un matraz lleno de argón se disuelven 2,00 g (5,4 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-7-(3'-hidroxi-3'-fenilpropil)-imidazo-[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida en 200 ml de diclorometano absoluto. Se agita la solución a la temperatura ambiente y se añaden 1,4 ml (11 mmol) de eterato de trifluoruro de boro. Se forma gradualmente un precipitado incoloro que recubre la pared del matraz. Se añaden porciones adicionales de eterato de trifluoruro de boro después de un tiempo de reacción de una hora (2,8 ml, 22 mmol) y 2 horas (1,4 ml, 11 mmol). Después de un tiempo de reacción total de cinco horas, se vierte la solución sobrenadante sobre 10 ml de solución saturada y enfriada de cloruro de amonio. Se neutraliza la mezcla resultante a 0ºC. con solución 2 N de hidróxido de sodio. Se separan las fases y se extrae la fase acuosa con 3 x 20 ml de diclorometano. Se lavan con 20 ml de agua las fases orgánicas combinadas y se concentran por evaporación rotativa. El sólido remanente (800 mg) se lava con 15 ml de acetona y éter dietílico. Se obtienen 0,46 g (24%) del compuesto del título como un sólido incoloro, con punto de fusión 245-247ºC; puro según espectroscopia ^{1}H-NMR y según HPLC (99,6%).
Materiales de partida A. 6,8-dibromo-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina
Se calienta a reflujo durante nueve días una mezcla de 31,8 g de 2-amino-3,5-di-bromopiridina, 22 g de 3-bromo-2-butanona y 350 ml de tetrahidrofurano, y el precipitado resultante se separa por filtración y se seca a presión reducida. Se suspende luego el precipitado en 1 litro de agua y se ajusta la suspensión a pH 8, utilizando solución acuosa 6 M de hidróxido de sodio. Se separa por filtración el precipitado resultante y se lava con agua. Esto da 28 g del compuesto del título, de p.f. mayor que 90ºC (se sintetiza).
B. 8-Benciloxi-6-bromo-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina
Se añaden gota a gota, enfriando con hielo, 34,8 ml de alcohol bencílico a una suspensión de 13,5 g de hidruro de sodio (suspensión al 60% en parafina) en 510 ml de dimetilformamida, y se agita la mezcla durante una hora hasta que haya cesado el desprendimiento de gas. Se introducen luego 51,2 g de 6,8-dibromo-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina en pequeñas porciones y se agita la mezcla a la temperatura ambiente durante 40 horas. A continuación se vierte la mezcla en un litro de agua con hielo y se extrae tres veces con 100 ml de diclorometano cada vez; se lavan los extractos orgánicos combinados con solución acuosa saturada de cloruro de amonio y dos veces con agua, y se concentra hasta sequedad a presión reducida, después de lo cual se tritura el residuo con un poco de acetato de etilo. Se separa por filtración el precipitado resultante y se seca a presión reducida. Esto da 43,2 g del compuesto del título, de p.f. 151-3ºC (acetato de etilo).
C. 2,3-Dimetil-8-benciloxi-N-(dietil)-imidazo-[1,2-a]piridin-6-carboxamida
Se suspenden 7,50 g (22,6 mmol) de 8-benciloxi-6-bromo-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina, 0,75 g (3,34 mmol) de acetato de paladio-II, 2,63 g (10,02 mmol) de trifenilfosfina y 7,50 ml (53,81 mmol) de trietilamina, en 120 ml de dietilamina y, a 120ºC y bajo una presión de CO de 6 bar, se agitan en un autoclave durante 16 horas. Después de enfriar, se separa por filtración el catalizador y el producto bruto se concentra a presión reducida y luego se separa y se purifica por cromatografía en columna (diclorometano/metanol: 100/1). Esto da 5,58 g (15,88 mmol/70%) del compuesto del título como cristales incoloros, de p.f. 146-148ºC (acetona/éter dietílico).
D. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-N-(dietil)-imidazo-[1,2-a]piridin-6-carboxamida
Se agitan a 78ºC 4,30 g (12,2 mmol) de 2,3-dimetil-8-benciloxi-N-(dietil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxamida, 5,00 ml (54,0 mmol) de ciclohexa-1,4-dieno y 0,43 g (4,04 mmol) de paladio (al 10% sobre carbono), en 43 ml de etanol durante cuatro horas. Se separa luego el catalizador por filtración y el residuo concentrado se tritura con acetona. Esto da 2,50 g (9,57 mmol/78%) del compuesto del título como cristales incoloros de p.f. 215-218ºC (acetona/descomposición).
E. 2,3-Dimetil-7-dimetilaminometil-8-hidroxi-N-(dietil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxamida
Se añaden con agitación 1,75 g (9,26 mmol) de yoduro de N,N-dimetilmetilenamonio poco a poco a una solución de 2,20 g (8,42 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-N-(dietil)-imidazo-[1,2-a]piridin-6-carboxamida en 100 ml de diclorometano. Se agita la mezcla durante otras 16 horas, y luego se detiene la reacción añadiendo bicarbonato de sodio. A continuación se extrae repetidas veces la mezcla con diclorometano. Se lavan las fases orgánicas combinadas con un poco de agua y se concentran a presión reducida. Esto da 2,60 g (8,17 mmol/97%) del compuesto del título, como una espuma incolora.
^{1}H-NMR (200 MHz [d_{6}]-DMSO): \delta = 1,13 (t, 6H), 2,32 (s, 3H), 2,37 (s, 3H), 3,41 (m, 4H), 6,38 (d, 1H), 7,74 (d, 1H).
F. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-7-[(3-fenil-3-oxo)-propanil]-N-(dietil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxamida
Se añaden gota a gota con agitación a 80ºC 2,40 g (7,50 mmol) de 2,3-dimetil-7-dimetilaminometil-8-hidroxi-N-(dietil)imidazo-[1,2-a]piridin-6-carboxamida, disueltos en 35,0 ml de tolueno, a una solución de 4,50 g (10,0 mmol) de 1-fenil-1-N-morfolinoetileno en 35,0 ml de tolueno, y luego se agita la mezcla a 90ºC durante otra hora. Se concentra a presión reducida la mezcla de reacción enfriada, y el producto bruto se separa y se purifica por cromatografía en columna (diclorometano/metanol: 13/1). Esto da 1,60 g (4,07 mmol/54%) del compuesto del título como cristales incoloros de p.f. 218-220ºC (acetona/descomposición).
G. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-7-[(3-fenil-3-hidroxi)propanil]-N-(dietil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxamida
Se añaden 0,31 g (8,20 mmol) de borohidruro de sodio, poco a poco y con agitación, a 1,40 g (3,55 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-7-[(3-fenil-3-oxo)propanil]-N-(dietil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxamida, disueltos en 30 ml de diclorometano. Se agita la mezcla de reacción durante otros 30 min y a continuación se concentra a presión reducida y se añade solución saturada de cloruro de amonio. Se extrae luego la mezcla repetidamente con diclorometano. Se concentran a presión reducida las fases orgánicas combinadas. Se separa el producto bruto resultante y se purifica por cromatografía en columna (diclorometano/metanol: 13/1). Esto da 1,23 g (3,10 mmol/ 88%) del compuesto del título como cristales incoloros de p.f. 210-213ºC (dicloro-metano/ descomposición).
H. 8-O-Bencil-2,3-dimetil-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo
En un autoclave de acero revestido con Teflón se disuelven 4,0 g (12 mmol) de 8-benciloxi-6-bromo-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina, 400 mg (1,78 mmol) de acetato de paladio, 1,33 g (5,1 mmol) de trifenilfosfina y 10 ml de trietilamina, en 50 ml de etanol. Se purga con monóxido de carbono el autoclave, se presuriza a 5 bar y se calienta a 100ºC durante 16 horas. Se concentra la mezcla de reacción por evaporación rotativa y se purifica por cromatografía súbita (gel de sílice, sistema disolvente: acetato de etilo). Se purifica adicionalmente el sólido cristalino lavándolo con éter dietílico. Se obtienen 2,37 g (61%) de agujas incoloras del compuesto del título, que exhiben un punto de fusión de 140-141ºC. La concentración de las aguas madres produce 1,1 g adicionales (28%) del compuesto del título.
I. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo
Se disuelven en una atmósfera inerte 8,14 g (25,1 mmol) de 8-O-bencil-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo en 80 ml de etanol. Se trata la solución con 11,9 ml (126 mmol) de 1,4-ciclohexadieno y 0,8 g de paladio al 10% sobre carbón vegetal. Se calienta la mezcla de reacción a 80ºC y se agita a esta temperatura durante 18 horas. Se enfría la solución a la temperatura ambiente, se añaden 10 g de gel de sílice y se evapora el disolvente. Se añade el residuo a una columna llena con gel de sílice. La elución con una mezcla de diclorometano y metanol [15:1 (volumen/ volumen)] proporciona 4,73 g (80%) del compuesto del título, puro según espectroscopia ^{1}H-NMR. El sólido incoloro exhibe un punto de fusión de 241ºC (con descomposición).
J. 2,3-Dimetil-7-(N,N-dimetilaminometil)-8-hidroxi-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo
Se añaden durante un periodo de 30 minutos, 435 mg (2,35 mmol) de yoduro de N,N-dimetilmetilenamonio (sal de Eschenmoser) a una solución de 500 mg (2,14 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo en 15 ml de diclorometano. Se agita la mezcla de reacción durante 2,5 horas a la temperatura ambiente y se observa la formación de un precipitado incoloro. Se añaden a la mezcla de reacción porciones de 20 ml de solución saturada de bicarbonato de sodio y diclorometano. Se extrae la fase acuosa con 3 x 20 ml de diclorometano. Se lavan las fases orgánicas combinadas con 20 ml de agua, se secan sobre sulfato de sodio y se evaporan hasta sequedad. Se aíslan 578 mg (93%) del compuesto del título como una espuma verdosa que contiene trazas de impurezas.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}, 200 MHz): \delta = 1,41 (t, 3H), 2,40 (s, 12H), 4,19 (s, 2H), 4,37 (q, 2H), 8,04 (s, 1H).
K. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-7-(3'-oxo-3'-fenilpropil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo
En un matraz secado a la llama bajo argón se disuelven 1,17 g (4,0 mmol) de 2,3-dimetil-7-(N,N-dimetilaminome-
til)-8-hidroxi-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo y 1,06 g (5,2 mmol) de pirrolidina-enamina (preparación de acuerdo con W. A. White, H. Weingarten, J. Org. Chem., 1967, 32, 213-214), en 20 ml de tolueno absoluto. Se calienta la solución a 100ºC. Después de 40 minutos se evapora hasta sequedad la mezcla de reacción. Se purifican 1,89 g del producto bruto, como un sólido rojo, por cromatografía súbita [gel de sílice, sistema disolvente: diclorometano/ metanol = 15:1 (volumen/volumen)]. Se obtienen 1,23 g (84%) del compuesto del título como una espuma pardusca (pureza de 90% según análisis ^{1}H-NMR). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}, 200 MHz): \delta = 1,39 (t, 3H), 2,39 (s, 6H), 3,46 (m_{c}, 4H), 4,39 (q, 2H), 7,46 (m_{c}, 3H), 8,03 (d, 2H), 8,10 (s, 1H).
L. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-7-(3'-hidroxi-3'-fenilpropil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo.
Se trata una solución de 714 mg (1,95 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-7-(3'-oxo-3'-fenilpropil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo en 20 ml de etanol con 74 mg (1,95 mmol) de borohidruro de sodio. Se agita la mezcla de reacción durante 2,75 horas a la temperatura ambiente. Se añaden a 0ºC 20 ml de solución saturada de cloruro de amonio. Se evapora la solución hasta que se haya eliminado la mayor parte del etanol, y se extrae con 3 x 20 ml de diclorometano. Se secan las fases orgánicas combinadas sobre sulfato de sodio, y se evaporan hasta sequedad. Se obtienen 692 mg de una espuma pardusca que se purifica por cromatografía súbita (gel de sílice; sistema disolvente: diclorometano/metanol = 15:1 (volumen/volumen)). Se aíslan 540 mg (75%) del compuesto del título como una espuma casi incolora, 90% de pureza según análisis ^{1}H-NMR. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}, 200 MHz) \delta = 1,40 (t, 3H), 2,13 (m_{c}, 2H), 2,40 (s, 3H), 2,52 (s, 3H), 3,26 (m_{c}, 1H), 3,50 (m_{c}, 1H), 4,39 (q, 2H), 4,61 (dd, 1H), 7,24 (m_{c}, 5H), 7,95 (s, 1H).
M. 8-O-bencil-2,3-dimetil-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida
Se añaden a un autoclave 13,5 g (40 mmol) de 8-benciloxi-6-bromo-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina, 200 ml (400 mmol) de solución 2M de dimetilamina en THF, 1,4 g (6 mmol) de acetato de paladio y 6,2 g (23 mmol) de trifenilfosfina. Se presuriza el sistema a 6 bar con monóxido de carbono, y se calienta a 120ºC durante veinte horas. Se concentra la solución de color amarillo-pardo por evaporación rotativa. Se añaden al residuo porciones de 100 ml de agua y diclorometano. Se extrae la fase acuosa con 3 x 20 ml de diclorometano. Se lavan las fases orgánicas combinadas con 2 x 20 ml de agua y se evaporan hasta sequedad. Se purifica el producto bruto por cromatografía súbita (gel de sílice, sistema disolvente: diclorometano). Se aísla el compuesto del título como un sólido amarillo-pardo con punto de fusión 160-161ºC. En el espectro ^{1}H-NMR son visibles trazas de impurezas.
N. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida
Se disuelven en atmósfera inerte 13,0 g (40 mmol) de 8-O-bencil-2,3-dimetilimidazo-[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida en 200 ml de etanol. Se trata la solución con 30,0 ml (317 mmol) de 1,4-ciclohexadieno y 1,3 g de paladio al 10% sobre carbón vegetal. Se calienta la mezcla de reacción a 80ºC y se agita a esta temperatura durante tres horas. Se añade otra porción de 500 mg de catalizador de paladio y 10 ml (106 mmol) de 1,4-ciclohexadieno, y se lleva a reflujo la solución durante 18 horas. Se enfría la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se disuelve el precipitado añadiendo 150 ml de diclorometano. Se separa por filtración el catalizador y se concentra el filtrado mediante evaporación rotativa. El residuo amarillo se lava con acetona y éter dietílico, y se seca. Se obtienen 6,2 g (66%) del compuesto del título como un sólido incoloro espectroscópicamente puro.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}, 200 MHz): \delta = 2,31 (s, 3H), 2,37 (s, 3H), 2,99 (s, 6H), 6,42 (d, 1H), 7,80 (d, 1H).
O. 2,3-dimetil-7-(N,N-dimetilaminometil)-8-hidroxi-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida
Se añaden durante un periodo de 30 minutos 5,6 g (30 mmol) de yoduro de N,N-dimetilmetilenamonio (sal de Eschenmoser) a una solución de 5,5 g (24 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)-carbamida en 100 ml de diclorometano. Se agita la mezcla de reacción durante 70 minutos a la temperatura ambiente, y se observa la formación de un precipitado amarillo. Se vierte luego el mismo en 50 ml de solución saturada y enfriada de bicarbonato de sodio. Se extrae la fase acuosa con 6 x 20 ml de diclorometano. Se lavan las fases orgánicas combinadas con 30 ml de agua, se secan sobre sulfato de sodio y se evaporan hasta sequedad. Se aíslan 6,5 g (95%) del compuesto del título, como un sólido incoloro espectroscópicamente puro, con punto de fusión 210ºC (con descomposición).
P. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-7-(3'-oxo-3'-fenilpropil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)-carbamida
En un matraz secado a la llama bajo argón, se disuelven 3,2 g (11 mmol) de 2,3-dimetil-7-(N,N-dimetilaminometil)-8-hidroxi-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida y 3,1 g (18 mmol) de pirrolidina-enamina (preparación de acuerdo con W. A. White, H. Weingarten, J, Org. Chem., 1967, 32, 213-214) en 50 ml de tolueno absoluto. Se calienta la solución a 105ºC. Después de 15 minutos se enfría la mezcla de reacción a 0ºC y se vierte sobre una mezcla de 50 ml de agua con hielo y 50 ml de diclorometano. Se separa la fase orgánica parda y la fase acuosa se extrae con diclorometano. Se lavan con 20 ml de agua las fases orgánicas combinadas, se secan sobre sulfato de sodio y se evaporan hasta sequedad. Se purifican 5 g del producto bruto (como un sólido pardo) por cromatografía súbita (gel de sílice, sistema disolvente: diclorometano). Se obtienen 3,2 g (79%) del compuesto del título como una espuma pardusca. En el espectro ^{1}H-NMR de este compuesto son visibles trazas de impurezas. ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6} , 200 MHz): \delta = 2,32 (s, 3H), 2,36 (s, 3H), 2,82 (m_{c} 2H), 2,89 (s, 3H), 3,01 (s, 3H), 3,21 (m_{c}, 2H), 7,59 (m_{c}, 3H), 7,95 (d, 2H), 7,99 (s, 1H).
Q. 2,3-Dimetil-8-hidroxi-7-(3'-hidroxi-3'-fenilpropil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida
Se añaden durante un periodo de 20 minutos 0,40 g (10,6 mmol) de borohidruro de sodio a una solución de 3,10 g (8,5 mmol) de 2,3-dimetil-8-hidroxi-7-(3'-oxo-3'-fenilpropil)-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida en 30 ml de metanol. Se agita durante cuarenta minutos la mezcla de reacción a la temperatura ambiente. Se añade otra porción de 0,10 g (2,6 mmol) de borohidruro de sodio, y se agita la solución durante otros 30 minutos. Se vierte luego la mezcla de reacción sobre una mezcla de 50 ml de solución saturada de cloruro de amonio, 20 g de hielo y 100 ml de diclorometano. Se separan las fases y se extrae la fase acuosa con 3 x 20 ml de diclorometano. Se lavan las fases orgánicas combinadas con 2 x 20 ml de solución saturada de cloruro de amonio y 2 x 20 ml de agua; se secan sobre sulfato de sodio y se evaporan hasta sequedad. Se trata el residuo con 12 ml de acetona. Se forma un precipitado incoloro que se lava con acetona y éter dietílico y se seca. Se aíslan 2,10 g (67%) del compuesto del título, como un sólido incoloro (p.f. 148-150ºC), puro según espectroscopia ^{1}H-NMR. Las aguas madres (0,8 g) se purifican por cromatografía súbita [gel de sílice, sistema disolvente: diclorometano/isopropanol = 20:1 (volumen/volumen)], obteniéndose otros 0,29 g (9%) del compuesto del título.
Utilidad comercial
Los compuestos de la fórmula 1 y sus sales tienen propiedades farmacológicas valiosas que los hacen utilizables en aplicaciones comerciales. En particular, aquéllos exhiben inhibición notable de la secreción de ácido gástrico, y una excelente acción protectora gástrica e intestinal en animales de sangre caliente, particularmente en los humanos. En este contexto, los compuestos de acuerdo con la invención se distinguen por una elevada selectividad de acción, una duración de acción ventajosa, actividad entérica particularmente buena, ausencia de efectos colaterales importantes, y un rango terapéutico amplio.
En este contexto, se entiende que "protección gástrica e intestinal" tiene el significado de prevención y tratamiento de enfermedades gastrointestinales, en particular de enfermedades inflamatorias y lesiones gastrointestinales (tales como, por ejemplo: úlcera gástrica, úlcera duodenal, gastritis, dispepsia hiperácida o funcional relacionada con medicamentos), que pueden ser provocadas, por ejemplo, por microorganismos (v.g., Helicobacter pylori), toxinas bacterianas, medicamentos (v.g., ciertos antiinflamatorios y antirreumáticos), productos químicos (v.g., etanol), ácido gástrico o situaciones de estrés.
En sus excelentes propiedades, los compuestos de acuerdo con la invención demuestran, sorprendentemente, ser claramente superiores a los compuestos conocidos de la técnica anterior en varios modelos en los que se determinan las propiedades antiulcerogénicas y antisecretoras. Teniendo en cuenta estas propiedades, los compuestos de la fórmula 1 y sus sales farmacológicamente aceptables son extraordinariamente adecuados para utilización en medicina humana y veterinaria, utilizándose en particular para el tratamiento y/o la profilaxis de trastornos estomacales y/o intestinales.
Otro objetivo de la invención lo constituyen por tanto los compuestos de acuerdo con la invención, para uso en el tratamiento y/o la profilaxis de las enfermedades mencionadas anteriormente.
De igual manera, la invención incluye la utilización de los compuestos de acuerdo con la invención para la producción de medicamentos que se emplean para el tratamiento y/o la profilaxis de las enfermedades mencionadas anteriormente.
La invención incluye adicionalmente la utilización de los compuestos de acuerdo con la invención para el tratamiento y/o la profilaxis de las enfermedades mencionadas anteriormente.
Otro objetivo de la invención son medicamentos que comprenden uno o más compuestos de la fórmula 1 y/o sus sales aceptables farmacológicamente aceptables.
Los medicamentos se preparan mediante procesos que son conocidos per se y familiares para las personas con experiencia en la técnica. Como medicamentos, los compuestos farmacológicamente activos de la invención (= compuestos activos) se emplean como tales, o con preferencia en combinación con adyuvantes o excipientes farmacéuticos adecuados, en la forma de tabletas, tabletas revestidas, cápsulas, supositorios, parches (por ejemplo, como TTS), emulsiones, suspensiones o soluciones; siendo ventajosamente el contenido de compuesto activo entre 0,1 y 95%, y siendo posible obtener una forma para administración farmacéutica adaptada exactamente al compuesto activo y/o al inicio y/o la duración de acción deseados (v.g., una forma de liberación sostenida o una forma entérica) por medio de la selección apropiada de los adyuvantes y excipientes.
Los adyuvantes y excipientes adecuados para las formulaciones farmacéuticas deseadas son conocidos por las personas expertas en técnica sobre la base de su conocimiento y experiencia. Además de disolventes, agentes formadores de gel, bases para supositorios, adyuvantes para tabletas y otros excipientes del compuesto activo, es posible utilizar, por ejemplo, antioxidantes, dispersantes, emulsionantes, antiespumantes, correctores de sabor, conservantes, solubilizantes, colorantes o, en particular, promotores de permeación y agentes formadores de complejos (por ejemplo, ciclodextrinas).
Los compuestos activos se pueden administrar por vía oral, parenteral o percutánea.
En general, se ha demostrado que es ventajoso en medicina humana administrar el o los compuestos activos en el caso de administración oral a una dosis diaria aproximada de 0,01 a 20, con preferencia de 0,05 a 5, en particular de 0,1 a 1,5 mg/kg de peso corporal, en caso apropiado en la forma de varias dosis individuales, preferiblemente 1 a 4, para obtener el resultado deseado. En el caso de un tratamiento parenteral, se pueden utilizar dosis similares o (en particular en el caso de administración intravenosa de los compuestos activos), como regla, dosis menores. El establecimiento de la dosis óptima y la manera de administrar los compuestos activos necesarios en cada caso puede llevarse a cabo fácilmente por cualquier persona con experiencia en la materia, sobre la base de su conocimiento y experiencia.
Si los compuestos de acuerdo con la invención y/o sus sales deben utilizarse para el tratamiento de las enfermedades mencionadas anteriormente, las preparaciones farmacéuticas pueden contener también uno o más constituyentes farmacológicamente activos de otros grupos de medicamentos, por ejemplo: tranquilizantes (por ejemplo, del grupo de las benzodiazepinas, por ejemplo, diazepam), espasmolíticos (por ejemplo, bietamiverina o camilofina), anticolinérgicos (por ejemplo, oxifenciclimina o fencarbamida), anestésicos locales (por ejemplo, tetracaína o procaína) y, en caso apropiado, también enzimas, vitaminas o aminoácidos.
En este contexto, debe resaltarse particularmente la combinación de los compuestos de acuerdo con la invención con productos farmacéuticos que inhiben la secreción de ácido, tales como, por ejemplo, los bloqueantes de H_{2} (v.g., cimetidina, ranitidina), los inhibidores de las H^{+}/K^{+} ATPasas (por ejemplo, omeprazol, pantoprazol) o adicionalmente con los llamados anticolinérgicos periféricos (v.g., pirenzepina, tetenzepina) y con antagonistas de la gastrina, con la finalidad de incrementar la acción principal en un sentido aditivo o superaditivo, y/o de eliminar o disminuir los efectos colaterales, o adicionalmente la combinación con sustancias activas como antibacterianos (tales como, por ejemplo: cefalosporinas, tetraciclinas, penicilinas, macrólidos, nitroimidazoles o, alternativamente, sales de bismuto) para el control de Helicobacter pylori. Co-componentes antibacterianos adecuados que pueden mencionarse son, por ejemplo: mezlocilina, ampicilina, amoxicilina, cefalotina, cefoxitina, cefotaximo, imipenem, gentamicina, amikacina, eritromicina, ciprofloxacina, metronidazol, claritromicina, azitromicina, y combinaciones de los mismos (por ejemplo, claritromicina + metronidazol).
Farmacología
La excelente acción gastroprotectora y la acción inhibidora de la secreción de ácido gástrico de los compuestos de acuerdo con la invención, puede demostrarse en investigaciones sobre modelos animales experimentales. Los compuestos de acuerdo con la invención investigados en el modelo mencionado a continuación se han identificado por números que corresponden a los números de estos compuestos en los ejemplos.
Pruebas de la acción inhibidora de la secreción en estómago perfundido de la rata
En la tabla A que sigue, se muestra la influencia de los compuestos de acuerdo con la invención sobre la secreción de ácido estimulada con pentagastrina del estómago perfundido de la rata después de administración intraduodenal in vivo.
TABLA A
No. Dosis (\mumol/kg) i.d. Inhibición de la secreción de
ácido (%)
1 3,0 100
2 3,0 100
3 3,0 100
Metodología
Se abrió el abdomen de ratas anestesiadas (ratas CD, hembras, de 200-250 g; 1,5 g/kg de uretano intramuscular), después de traqueotomía mediante una incisión abdominal mediana superior, y se fijó un catéter de PVC transoralmente en el esófago y otro a través del píloro, de tal manera que los extremos de los tubos se proyectaran exactamente dentro del lumen gástrico. El catéter emergente del píloro se condujo hacia fuera dentro de la pared abdominal derecha, a través de una abertura lateral.
Después de enjuagar concienzudamente (alrededor de 50-100 ml), se hizo pasar continuamente solución fisiológica de NaCl tibia (37ºC) a través del estómago (0,5 ml/min, pH 6,8-6,9; Braun-Unita I). Se determinaron el pH (medidor de pH Metrohm 632, electrodo de vidrio EA 147; diámetro, 5 mm) y, por titulación con una solución 0,01 N de NaOH recién preparada hasta pH 7 (Dosimat 665 Metrohm) el HCl secretado en el efluente, recogido en cada caso a intervalos de 15 minutos.
Se estimuló la secreción gástrica por infusión continua de 1 \mug/kg ( = 1,65 ml/h) de pentagastrina intravenosa (vena femoral izquierda), aproximadamente 30 minutos después de finalizar la operación (es decir, después de la determinación de dos fracciones preliminares). Se administraron por vía intraduodenal las sustancias que iban a ensayar, en un volumen líquido de 2,5 ml/kg, 60 minutos después del comienzo de la infusión continua de pentagastrina.
Se mantuvo constante la temperatura corporal de los animales a 37,8-38ºC por irradiación infrarroja y compresas térmicas (control automático continuo por medio de un sensor de la temperatura rectal).

Claims (10)

1. Un compuesto de la fórmula 1:
5
donde
R1
es hidrógeno, alquilo 1-4C, cicloalquilo 3-7C, cicloalquil 3-7C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, alquenilo 2-4C, alquinilo 2-4C, fluoro-alquilo 1-4C o hidroxi-alquilo 1-4C,
R2
es hidrógeno, alquilo 1-4C, cicloalquilo 3-7C, cicloalquil 3-7C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, hidroxi-alquilo 1-4C, halógeno, alquenilo 2-4C, alquinilo 2-4C, fluoro-alquilo 1-4C o cianometilo,
R3
es hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, fluoro-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C y
R32
es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C,
\quad
o donde
\quad
R31 y R32 juntos e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, forman un radical pirrolidino, piperidino o morfolino,
Arom
es un radical aromático monocíclico o bicíclico, sustituido con R4, R5, R6 y R7, seleccionado del grupo constituido por fenilo, naftilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, 1,2,3-triazolilo, indolilo, bencimidazolilo, furanilo (furilo), benzofuranilo (benzofurilo), tiofenilo (tienilo), benzotiofenilo (benzotienilo), tiazolilo, isoxazolilo, piridinilo, pirimidinilo, quinolinilo e isoquinolinilo,
\quad
donde
R4
es hidrógeno, alquilo 1-4C, hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alqueniloxi 2-4C, alquil 1-4C-carbonilo, carboxilo, alcoxi 1-4C-carbonilo, carboxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonil-alquilo 1-4C, halógeno, hidroxilo, arilo, aril-alquilo 1-4C, ariloxi, aril-alcoxi 1-4C, trifluorometilo, nitro, amino, mono- o di-alquilamino 1-4C, alquil 1-4C-carbonilamino, alcoxi 1-4C-carbonil-amino, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-carbon-ilamino, o sulfonilo,
R5
es hidrógeno, alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, halógeno, trifluorometilo o hidroxilo,
R6
es hidrógeno, alquilo 1-4C o halógeno y
R7
es hidrógeno, alquilo 1-4C o halógeno,
\quad
donde
arilo
es fenilo o fenilo sustituido que tiene uno, dos o tres sustituyentes idénticos o diferentes del grupo constituido por alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, carboxilo, alcoxi 1-4C-carbonilo, halógeno, trifluorometilo, nitro, trifluorometoxi, hidroxilo y ciano,
X
es O (oxígeno) o NH,
y sus sales.
2. Un compuesto de la fórmula 1 de acuerdo con la reivindicación 1, donde:
R1
es hidrógeno, alquilo 1-4C, cicloalquilo 3-7C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alquinilo 2-4C o fluoro-alquilo 1-4C,
R2
es hidrógeno, alquilo 1-4C, halógeno, alquenilo 2-4C, alquinilo 2-4C o fluoro-alquilo 1-4C,
R3
es hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C y
R32
es hidrógeno, alquilo 1-7C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C,
\quad
o donde
\quad
R31 y R32 juntos e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un radical pirrolidino, piperidino o morfolino,
Arom
es un radical aromático monocíclico o bicíclico, sustituido con R4, R5, R6 y R7, seleccionado del grupo constituido por fenilo, furanilo (furilo) y tiofenilo (tienilo),
\quad
donde
R4
es hidrógeno, alquilo 1-4C, hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C, alquil 1-4C-carbonilo, carboxilo, alcoxi 1-4C-carbonilo, halógeno, hidroxilo, trifluorometilo, alquil 1-4C-carbonilamino, alcoxi 1-4C-carbonilamino, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-carbonilamino, o sulfonilo,
R5
es hidrógeno, alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, halógeno, trifluorometilo o hidroxilo,
R6
es hidrógeno o alquilo 1-4C y
R7
es hidrógeno,
X
es O (oxígeno) o NH,
y sus sales.
3. Un compuesto de la fórmula 1 de acuerdo con la reivindicación 1, donde:
R1
es alquilo 1-4C,
R2
es alquilo 1-4C, halógeno o fluoro-alquilo 1-4C,
R3
es hidroxi-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, alcoxi 1-4C-carbonilo, o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es hidrógeno, alquilo 1-4C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C, y
R32
es alquilo 1-4C, hidroxi-alquilo 1-4C o alcoxi 1-4C-alquilo 1-4C,
\quad
donde
\quad
R31 y R32 juntos e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un radical pirrolidino, piperidino o morfolino,
Arom
es fenilo sustituido con R4, R5, R6 y R7,
\quad
donde
R4
es hidrógeno o alquilo 1-4C,
R5
es hidrógeno o alquilo 1-4C,
R6
es hidrógeno o alquilo 1-4C y
\global\parskip0.970000\baselineskip
R7
es hidrógeno,
X
es O (oxígeno) o NH,
y sus sales.
4. Un compuesto de la fórmula 1 de acuerdo con la reivindicación 1, donde:
R1
es metilo,
R2
es metilo, cloro o difluorometilo,
R3
es hidroximetilo, metoximetilo, metoxi-etoximetilo, alcoxi-carbonilo 1-4C, o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es metilo o etilo y
R32
es metilo o etilo,
\quad
o donde
\quad
R31 y R32 juntos e incluyendo el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un radical morfolino,
Arom
es fenilo, 2-metilfenilo, 2-isopropilfenilo, 2,6-dimetilfenilo, 2,6-diisopropilfenilo, 2,4,6-trimetilfenilo o 2,4,6-triisopropilfenilo y
X
es O (oxígeno) o NH,
y sus sales.
5. Un compuesto de la fórmula 1, de acuerdo con la reivindicación 1, donde:
R1
es alquilo 1-4C,
R2
es alquilo 1-4C,
R3
es alcoxi 1-4C-carbonilo o el radical -CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es alquilo 1-4C y
R32
es alquilo 1-4C,
Arom
es fenilo y
X
es O (oxígeno),
y sus sales.
6. Un compuesto de la fórmula 1 de acuerdo con la reivindicación 1, donde:
R1
es alquilo 1-4C,
R2
es alquilo 1-4C,
R3
es alcoxi 1-4C-carbonilo, o el radical-CO-NR31R32,
\quad
donde
R31
es alquilo 1-4C y
R32
es alquilo 1-4C,
Arom
es fenilo o 2-metil-6-etilfenilo y
X
es O (oxígeno),
y sus sales.
7. Un compuesto de la fórmula 1 de acuerdo con la reivindicación 1, que se selecciona del grupo constituido por 2,3-dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano-[2,3-c]-N-(dietil)imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxamida, 2,3-dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-carboxilato de etilo y 2,3-dimetil-9-fenil)-7H-8,9-dihidro-pirano[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida, y sus sales.
8. Un compuesto de la fórmula 1 de acuerdo con la reivindicación 1, que es 2,3-dimetil-9-fenil-7H-8,9-dihidro-pirano-[2,3-c]-imidazo[1,2-a]piridin-6-(N,N-dimetil)carbamida, y sus sales.
9. Un medicamento que comprende un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 y/o una sal farmacológicamente aceptable del mismo, junto con adyuvantes y/o excipientes farmacéuticos habituales.
10. La utilización de un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, y sus sales farmacológicamente aceptables, para la prevención y el tratamiento de trastornos gastrointestinales.
ES02794528T 2001-08-10 2002-07-31 Imidazopiridinas triciclicas. Expired - Lifetime ES2243788T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01119321 2001-08-10
EP01119321 2001-08-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243788T3 true ES2243788T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=8178292

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02794528T Expired - Lifetime ES2243788T3 (es) 2001-08-10 2002-07-31 Imidazopiridinas triciclicas.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US7223771B2 (es)
EP (1) EP1419163B9 (es)
JP (1) JP2005504761A (es)
KR (1) KR20040023739A (es)
CN (1) CN1329395C (es)
AT (1) ATE297931T1 (es)
BR (1) BR0211826A (es)
CA (1) CA2452803A1 (es)
DE (1) DE60204701T2 (es)
DK (1) DK1419163T5 (es)
EA (1) EA007683B1 (es)
ES (1) ES2243788T3 (es)
HK (1) HK1066213A1 (es)
HR (1) HRP20040229A2 (es)
HU (1) HUP0500330A3 (es)
IL (1) IL159554A0 (es)
MX (1) MXPA04001277A (es)
NO (1) NO20040604L (es)
NZ (1) NZ531520A (es)
PL (1) PL368195A1 (es)
PT (1) PT1419163E (es)
SI (1) SI1419163T1 (es)
WO (1) WO2003014123A1 (es)
ZA (1) ZA200400918B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MXPA05010310A (es) 2003-04-04 2005-11-17 Altana Pharma Ag Bencimidazoles ciclicos.
AR044129A1 (es) 2003-05-06 2005-08-24 Altana Pharma Ag Compuestos intermedios de imidazopiridina. proceso de preparacion.
CA2526566A1 (en) * 2003-05-27 2004-12-09 Altana Pharma Ag Pharmaceutical combinations of a proton pump inhibitor and a compound which modifies gastrointestinal motility
EP1697358A1 (en) * 2003-12-19 2006-09-06 Altana Pharma AG Intermediates for the preparation of tricyclic dihydropyrano -imidazo -pyridines derivatives
AR046941A1 (es) * 2003-12-19 2006-01-04 Altana Pharma Ag Imidazopiridinas triciclicas y su uso como inhibidores de secrecion de acido gastrico
NZ549011A (en) * 2004-02-17 2009-04-30 Altana Pharma Ag Tricyclic imidazopyridines and intermediates for the synthesis thereof
WO2005090358A2 (en) * 2004-03-17 2005-09-29 Altana Pharma Ag 7h-8,9-dihydro-pyrano (2,3-c) imidazo (1,2a) pyridine derivatives and their use as gastric acid secretion inhibitors
EP1805173A2 (en) * 2004-03-22 2007-07-11 Altana Pharma AG 7, 8, 9, 10- tetrahydro-imidazo [2,1-a] isoquinoline derivatives and their use as gastric acid secretion inhibitors
AR048869A1 (es) * 2004-04-26 2006-06-07 Altana Pharma Ag Bencimidazoles triciclicos
JP2008501766A (ja) * 2004-06-09 2008-01-24 ニコメッド ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 置換された三環式のベンゾイミダゾール
AR051041A1 (es) * 2004-10-04 2006-12-13 Altana Pharma Ag Bencimidazoles triciclicos condensados
AR054772A1 (es) * 2005-06-16 2007-07-18 Altana Pharma Ag Espiro- imidazopiridinas como inhibidores de la secrecion de acido gastrico
CN101410397A (zh) * 2006-03-31 2009-04-15 诺瓦提斯公司 有机化合物
WO2008071766A2 (en) * 2006-12-14 2008-06-19 Nycomed Gmbh Spiro-indene substituted imidazonaphythyridine and pyranoimidazopyridine derivatives as inhibitors of gastric acid secretion
KR200452179Y1 (ko) * 2009-05-20 2011-02-10 주식회사 신성일렉스 항공 장애물 표시 장치
JP5802898B2 (ja) 2009-07-09 2015-11-04 ラクオリア創薬株式会社 消化管運動異常が関与する疾患を治療するためのアシッドポンプ拮抗剤
GB201321730D0 (en) 2013-12-09 2014-01-22 Ucb Pharma Sa Therapeutic agents

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4468400A (en) * 1982-12-20 1984-08-28 Schering Corporation Antiulcer tricyclic imidazo [1,2-a]pyridines
SE9401197D0 (sv) 1994-04-11 1994-04-11 Astra Ab Active compounds
WO1998042707A1 (en) * 1997-03-24 1998-10-01 Byk Gulden Lomberg Chemische Fabrik Gmbh Tetrahydropyrido compounds
EA002402B1 (ru) * 1997-03-24 2002-04-25 Бык Гульден Ломберг Хемише Фабрик Гмбх Тетрагидропиридо-соединения
CA2289542A1 (en) * 1997-05-28 1998-12-03 Byk Gulden Lomberg Chemische Fabrik Gmbh Fused dihydropyrans
CN1221553C (zh) * 2000-03-29 2005-10-05 奥坦纳医药公司 三环咪唑并吡啶类化合物及药物组合物

Also Published As

Publication number Publication date
IL159554A0 (en) 2004-06-01
NO20040604L (no) 2004-02-10
DE60204701T2 (de) 2006-08-03
PT1419163E (pt) 2005-10-31
PL368195A1 (en) 2005-03-21
KR20040023739A (ko) 2004-03-18
EP1419163B9 (en) 2005-11-09
CA2452803A1 (en) 2003-02-20
DE60204701D1 (de) 2005-07-21
HK1066213A1 (en) 2005-03-18
HRP20040229A2 (en) 2005-02-28
US7223771B2 (en) 2007-05-29
WO2003014123A1 (en) 2003-02-20
NZ531520A (en) 2005-10-28
MXPA04001277A (es) 2004-05-27
HUP0500330A2 (hu) 2005-07-28
BR0211826A (pt) 2005-06-28
ZA200400918B (en) 2005-04-20
JP2005504761A (ja) 2005-02-17
ATE297931T1 (de) 2005-07-15
US20050049272A1 (en) 2005-03-03
DK1419163T5 (da) 2005-12-19
EA200400254A1 (ru) 2004-08-26
EP1419163B1 (en) 2005-06-15
SI1419163T1 (sl) 2005-12-31
EP1419163A1 (en) 2004-05-19
EA007683B1 (ru) 2006-12-29
HUP0500330A3 (en) 2009-12-28
CN1541219A (zh) 2004-10-27
DK1419163T3 (da) 2005-10-17
CN1329395C (zh) 2007-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243788T3 (es) Imidazopiridinas triciclicas.
US7141567B2 (en) Polysubstituted imidazopyridines as gastric secretion inhibitors
US20080113962A1 (en) Condensed Tricyclic Benzimidazoles For the Treatment of Gastrointestinal Disorders
KR20050100396A (ko) 6-치환 이미다조피라진
WO2005070927A2 (en) 1,2,4-triazolo[1,5-a] pyridines as gastric acid secretion inhibitors
JP2007523129A (ja) 胃腸疾患の治療に有用な1,2,4−トリアゾロ[4,3−a]ピリジン
AU2005291284A1 (en) Substituted tricyclic benzimidazoles
US20040235883A1 (en) Alkyl-substituted imidazopyridines for the treatment of gastrointestinal disorders
US20070287726A1 (en) 5-Substituted 1H-Pyrrolo [3,2-B] Pyridines
EP1718648B1 (en) Tricyclic imidazopyridines and intermediates for the synthesis thereof
AU2002333289A1 (en) Tricyclic imidazopyridines
MXPA06009024A (es) Imidazopiridinas triciclicas e intermediarios para la sintesis de las mismas
AU2002328995A1 (en) Alkyl-substituted imidazopyridines for the treatment of gastrointestinal disorders