ES2241756T3 - Procedimiento y dispositivo de control termico del perfil de un cilindro en un laminador. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo de control termico del perfil de un cilindro en un laminador.

Info

Publication number
ES2241756T3
ES2241756T3 ES01400041T ES01400041T ES2241756T3 ES 2241756 T3 ES2241756 T3 ES 2241756T3 ES 01400041 T ES01400041 T ES 01400041T ES 01400041 T ES01400041 T ES 01400041T ES 2241756 T3 ES2241756 T3 ES 2241756T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cylinder
irrigation
axis
battery
organs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400041T
Other languages
English (en)
Inventor
Andre Ravenet
Thierry Malard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Primetals Technologies France SAS
Original Assignee
VAI Clecim SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by VAI Clecim SA filed Critical VAI Clecim SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2241756T3 publication Critical patent/ES2241756T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B27/00Rolls, roll alloys or roll fabrication; Lubricating, cooling or heating rolls while in use
    • B21B27/06Lubricating, cooling or heating rolls
    • B21B27/10Lubricating, cooling or heating rolls externally
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B45/00Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills
    • B21B45/02Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills for lubricating, cooling, or cleaning
    • B21B45/0203Cooling
    • B21B45/0209Cooling devices, e.g. using gaseous coolants
    • B21B45/0215Cooling devices, e.g. using gaseous coolants using liquid coolants, e.g. for sections, for tubes
    • B21B45/0218Cooling devices, e.g. using gaseous coolants using liquid coolants, e.g. for sections, for tubes for strips, sheets, or plates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B27/00Rolls, roll alloys or roll fabrication; Lubricating, cooling or heating rolls while in use
    • B21B27/06Lubricating, cooling or heating rolls
    • B21B27/10Lubricating, cooling or heating rolls externally
    • B21B2027/103Lubricating, cooling or heating rolls externally cooling externally
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B45/00Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills
    • B21B45/02Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills for lubricating, cooling, or cleaning
    • B21B45/0203Cooling
    • B21B45/0209Cooling devices, e.g. using gaseous coolants
    • B21B45/0215Cooling devices, e.g. using gaseous coolants using liquid coolants, e.g. for sections, for tubes
    • B21B45/0233Spray nozzles, Nozzle headers; Spray systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Control Of Metal Rolling (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Reduction Rolling/Reduction Stand/Operation Of Reduction Machine (AREA)
  • Secondary Cells (AREA)

Abstract

Procedimiento de control térmico del perfil de un cilindro en un laminador que comprende unos medios de mando del paso, entre por lo menos dos cilindros (1, 1¿) de ejes paralelos, de un producto a laminar (M) constituido por una banda que tiene dos bordes (13) separados por una cierta anchura (L) y en el cual por lo menos un cilindro (1) está asociado a por lo menos a una batería (3) de aspersión de un fluido portador de calor que comprende una pluralidad de órganos de irrigación (A) separados unos de los otros a lo largo de una dirección paralela al eje (x¿x) del cilindro (1) y provistos cada uno de una batería (52) de aspersión, de un chorro de fluido (J) centrado sobre un eje de inyección (50) que pasa sensiblemente por el eje (x¿x) del cilindro (1) y que forma, sobre una cara (4) del cilindro (1) vuelta hacia la batería, una superficie de impacto (S) de forma alargada que tiene un eje mayor dispuesto en un plano medio (P3) que corta transversalmente dicho eje (x¿x) del cilindro (1), estando cada órgano de irrigación (A) provisto de una válvula (25) mandada por una sistema de regulación de los caudales para la irrigación del cilindro (1) por apertura de las válvulas (25) en una parte de la batería (3) que determina las aspersión del fluido sobre una zona enfriada (4) del cilindro (1) y el cierre de las válvulas (25) en las partes restantes de la batería (3), estando dicha zona enfriada (4) recubierta por una serie de superficies de impacto (S) cuyos ejes medios están separados por una distancia (a) , y el sistema de regulación que determina individualmente el caudal medio, por unidad de tiempo, del chorro de fluido rociado sobre cada superficie de impacto.

Description

Procedimiento y dispositivo de control térmico del perfil de un cilindro en un laminador.
La presente invención tiene por objeto un procedimiento y un dispositivo de control térmico del perfil de un cilindro en un laminador.
Un instalación de laminado de banda metálica comprende, de manera general, una o varias jaulas de laminador que comprenden cada una por lo menos dos cilindros de trabajo y asociadas a unos medios de mando del paso de una banda a laminar entre dichos cilindros.
Habitualmente, cada jaula de laminador comprende dos columnas de soporte separadas y unidas por unas traviesas, entre las cuales está montado un conjunto de cilindros superpuestos que tienen ejes paralelos y dispuestos sensiblemente en un mismo plano de apriete sensiblemente perpendicular a la dirección de paso del producto.
Se pueden realizar laminadores de diferentes tipos. En general, en un laminador, el producto a laminar pasa entre dos cilindros de trabajo que definen el plano de laminado; estos cilindros tienen, preferentemente, un diámetro relativamente reducido respecto a los esfuerzos a los cuales están sometidos y están por tanto apoyados respectivamente sobre por lo menos dos cilindros de sostenimiento entre los cuales es aplicado el esfuerzo de laminado.
Los laminadores denominados de tipo "cuarto", comprenden por tanto cuatro cilindros superpuestos, respectivamente dos cilindros de trabajo asociados, respectivamente, a dos cilindros de sostenimiento de mayor diámetro.
En los laminadores "sexto", unos cilindros intermedios están interpuestos entre cada cilindro de trabajo y el cilindro de sostenimiento correspondiente.
Otros tipos de laminador, que comprenden un número más o menos grande de cilindros son conocidos y utilizados en la industria.
Los cilindros se apoyan unos sobre los otros a lo largo de líneas de apoyo sensiblemente paralelas, y dirigidas según una generatriz cuyo perfil, normalmente rectilíneo, depende de los esfuerzos aplicados y de la resistencia de los cilindros. Generalmente, el esfuerzo de apriete es aplicado por unos tornillos o unos gatos interpuestos entre la jaula y los extremos del árbol del cilindro de sostenimiento superior, apoyándose el cilindro de sostenimiento inferior por sus extremos directamente sobre la jaula.
Los esfuerzos de apriete son aplicados entre los dos extremos de los dos cilindros de sostenimiento. Dado que el producto laminado, de anchura variable, no cubre en su totalidad la longitud de los cilindros de trabajo, cada cilindro puede flexionar bajo la acción de los esfuerzos aplicados y resulta de ello una variación de espesor del espacio de paso de la banda entre los cilindros de trabajo, pudiendo los bordes de la banda ser así más delgados que la parte central. Estos defectos de espesor se traducen también por defectos de planeidad de la banda laminada, particularmente en laminado en frío y en los espesores delgados.
Desde hace largo tiempo, se ha probado corregir estos defectos de espesor en el perfil a través del producto laminado y se han utilizado a este fin diferentes medios. Por ejemplo, se ha propuesto compensar la deformación de los cilindros debida al esfuerzo de laminado por un abombado de su superficie obtenido por mecanizado según un perfil particular. Se ha propuesto también realizar una corrección regulable de forma continua, por unos efectos de curvado de los cilindros de trabajo, que son generalmente de pequeños diámetros, aplicando esfuerzos controlados de flexión sobre los dos extremos de su árbol.
Más recientemente, se ha propuesto modificar la repartición de los esfuerzos sobre la anchura de los cilindros dando a por lo menos uno de los cilindros de sostenimiento un perfil regulable. Dicho cilindro comprende una envolvente deformable montada rotativa alrededor de un árbol fijo sobre el cual es aplicado el esfuerzo de apriete y que se apoya sobre este árbol por medio de un conjunto de gatos regulables individualmente en posición y/o en presión por un sistema de regulación, en función de una medición de la planeidad efectuada sobre la banda, corriente abajo del laminador, siendo los defectos de espesor así determinados compensados actuando sobre la repartición de los esfuerzos en la anchura de la banda.
Estos defectos de espesor son debidos, esencialmente, al aplanado de los cilindros bajo la carga y los accionadores propuestos actúan sobre el perfil de la generatriz de apoyo para modificar el carácter general de la deformación pero no permiten corregir localmente el perfil del cilindro en sección transversal, en un punto considerado.
Se ha propuesto también compensar el aplanado de los cilindros, o por lo menos la desigualdad del aplanado según la anchura, por una variación de diámetro obtenida localmente por dilatación térmica.
En efecto, el laminado desprende generalmente mucho calor por rozamiento de la banda laminada entre los cilindros de trabajo y es por tanto necesario enfriarlos. Con este fin, por lo menos uno de los cilindros, normalmente un cilindro de trabajo, está asociado a una batería de aspersión de un fluido portador de calor que comprende una pluralidad de órganos de irrigación separados unos de los otros a lo largo de una dirección paralela al eje del cilindro y provistos cada uno de una boquilla de aspersión de un chorro de fluido dirigido sobre una cara del cilindro vuelta hacia la batería y cuyo caudal es determinado, para cada órgano de irrigación, por medio de una válvula mandada individualmente por un sistema de regulación.
Este efecto térmico debe estar limitado a la parte del cilindro que recubre la banda en curso de paso y es por lo que el sistema de regulación de los caudales determina la apertura de las válvulas de los órganos de irrigación sobre una parte limitada de la batería que determina la aspersión del fluido sobre una zona enfriada del cilindro correspondiente a la anchura de la banda laminada y el cierre de las válvulas en las partes restantes de la batería.
Cada boquilla de aspersión está habitualmente provista de una ranura que permite suministrar un chorro plano centrado sobre un plano medio que corta transversalmente el eje del cilindro, de manera que forme una superficie de impacto alargada que tiene una pequeña anchura y que se extiende en una parte de la altura del cilindro.
La zona enfriada está por tanto constituida por una serie de superficies de impacto sensiblemente paralelas y separadas unas de las otras por una distancia un poco superior a la anchura de cada superficie.
Preferentemente, los planos medios de los chorros planos, en los cuales están dispuestos los ejes mayores de las superficies de impacto, están inclinados con respecto al eje del cilindro, de modo que el impacto se reparta, a izquierda y derecha, a ambos lados del centro del chorro, recubriendo una anchura que desborda ligeramente por encima y por debajo de los centros de los chorros adyacentes, sin interferencia entre las superficies de impacto.
Además, el caudal medio, por unidad de tiempo, del chorro de fluido rociado sobre cada superficie de impacto, puede ser regulado individualmente por el sistema de regulación de los caudales. Es así posible controlar con precisión, por zonas fraccionadas, una variación del perfil, en sección transversal, del cilindro en toda la longitud de la zona enfriada, de manera que modifique la repartición de los esfuerzos para corregir defectos de planeidad detectados corriente abajo.
Dichos sistemas han demostrado su eficacia, particularmente para el laminado de bandas delgadas y muy delgadas. Han sido utilizados, inicialmente, para el laminado de metales no férreos, en particular, de aluminio, en razón de la baja inercia térmica debida al pequeño espesor y a la maleabilidad del metal. Sin embargo, más recientemente, se ha buscado aplicar también este procedimiento de control térmico al laminado de los metales férreos.
Gracias a todos estos medios nuevos, se ha podido mejorar considerablemente la calidad de planeidad de las chapas laminadas. Sin embargo, en razón misma de esta mejora, unos defectos residuales, a los cuales no se había prestado atención previamente, han sido puestos en evidencia en los bordes de las bandas laminadas, particularmente en las más delgadas.
La invención evita este inconveniente aportando unos perfeccionamientos a los sistemas utilizados hasta el presente para el control de los cilindros de laminador que permiten obtener una calidad de planeidad tan perfecta como sea posible.
Con este fin, la invención utiliza un sistema de control térmico de tipo clásico en el cual por lo menos un cilindro del laminador está asociado a por lo menos una batería de aspersión de un fluido que permite controlar, por zonas fraccionadas, el efecto de los chorros de fluido sobre una zona enfriada del cilindro.
De acuerdo con la invención, se hace variar la separación entre los ejes medios de la superficies de impacto en función de la posición de dichas superficies de impacto de los chorros de fluido sobre la longitud de la zona enfriada de manera que ésta comprenda una zona central en la cual los ejes medios de las superficies de impacto están separados por un paso sensiblemente constante y dos zonas de transición que se extienden a ambos lados de la zona central por lo menos hasta los dos bordes de la banda y en las cuales la separación entre los ejes medios de las superficies de impacto está reducida con respecto al paso de la zona central.
De forma particularmente ventajosa de la invención, la batería de aspersión comprende una parte central de paso constante, correspondiente a la zona central de la zona enfriada, en la cual cada chorro de fluido está dirigido según un eje de inyección perpendicular al eje del cilindro y dos partes laterales de paso reducido, en las cuales se hacen variar las orientaciones de los ejes de los chorros con respecto al eje del cilindro, de manera que se les haga converger respectivamente hacia dos zonas de transición a ambos lados de la zona central del cilindro, siendo el número de boquillas con chorros convergentes tal que, teniendo en cuenta su separación en la batería, cada parte lateral de la batería cubre una longitud superior a la de la zona de transición correspondiente del cilindro.
Preferentemente, se inclinan en un mismo ángulo, no nulo con respecto al eje del cilindro, los planos medios de los chorros dirigidos sobre la zona central del cilindro y se aumenta progresivamente el ángulo de inclinación de los planos medios de los chorros dirigidos respectivamente sobre las dos zonas de transición, a medida que la superficie de impacto correspondiente se separa de la zona central.
La invención se aplica por tanto a un dispositivo de control térmico que comprende, de forma conocida, por lo menos una batería de irrigación constituida por una pluralidad de órganos de irrigación separados alimentados con fluido portador de calor y provistos cada uno de una válvula asociada a un sistema de regulación individual del caudal rociado por cada órgano de irrigación.
Según la invención, pudiendo la anchura del producto a laminar variar entre una anchura mínima y una anchura máxima, la batería de irrigación comprende por lo menos tres series de órganos de irrigación, respectivamente, una serie central que cubre una parte central de la zona enfriada en una longitud como máximo igual a la anchura mínima del producto y en la cual los órganos de irrigación tienen unas direcciones fijas de modo que los ejes de las superficies de impacto correspondientes estén separados por un paso constante en dicha parte central de la zona enfriada y dos series laterales que se extienden a ambos lados de la serie central para cubrir, en total, una longitud por lo menos igual a la anchura máxima del producto y en las cuales los órganos de irrigación están montados pivotantes sobre la batería, estando cada serie lateral asociada a un medio de regulación de la orientación de por lo menos un grupo de órganos de irrigación pivotantes, de modo que se reduzcan las separaciones entre los ejes de las superficies de impacto en una zona de transición en cada extremo de la zona de enfriado del cilindro.
En un modo de realización preferido, estando la banda a laminar centrada sobre un plano longitudinal de simetría del laminador, cada serie lateral de órganos de irrigación comprende, yendo del interior hacia el exterior, una primera sección en la cual los ejes de los chorros son ortogonales al eje del cilindro y que cubre una primera parte lateral de la zona enfriada del cilindro en una longitud tal que la longitud total de la parte central de la zona enfriada, aumentada por dichas primeras partes laterales, sea inferior a la anchura de la banda, y una segunda sección en la cual los ejes de los chorros están inclinados hacia el interior con respecto al eje del cilindro y que cubre una segunda parte lateral de la zona enfriada en una longitud tal que la longitud total de dicha zona enfriada sea por lo menos igual a la anchura de la banda, cubriendo cada segunda sección de una serie lateral, en un extremo de la zona enfriada, una zona de transición correspondiente a un borde de la banda y en la cual los ejes medios de las superficies de impacto están separados por una distancia inferior al paso de separación de dichas superficies, respectivamente en la parte central y las primeras partes laterales de la zona enfriada.
De forma particularmente ventajosa, los medios de regulación de la orientación de los chorros comprenden dos medios de mando del pivotamiento de un grupo de órganos de irrigación, respectivamente sobre cada serie lateral, siendo cada medio de mando desplazable a lo largo de la batería y estando asociado a un medio de regulación de su posición en función de la anchura de la banda y a un medio de acoplamiento selectivo de dicho medio de mando con un grupo de órganos de irrigación que constituyen una segunda sección de cada serie lateral para cubrir una zona de transición, en cada extremo de la zona enfriada.
Habitualmente, cada órgano de irrigación comprende un cuerpo tubular que tiene un extremo de salida provisto de una boquilla de formación del chorro, y un extremo de entrada conectado al conducto por medio de una pieza de conexión que limita un canal de conexión entre el interior del conducto y el extremo de entrada del cuerpo tubular, sobre el cal está dispuesta una válvula conectada individualmente al sistema de regulación.
Según la invención, en cada serie lateral de la batería, cada órgano de irrigación comprende un cuerpo tubular montado pivotante sobre la pieza de conexión alrededor de por lo menos un eje ortogonal al eje del cilindro.
Para regular las orientaciones de los chorros, cada serie lateral de órganos de irrigación está asociada a un medio de mando selectivo del pivotamiento de un grupo de órganos de irrigación que comprende un cursor provisto de dedos separados y montado deslizante sobre un soporte, a lo largo de un eje paralelo al conducto de alimentación de la batería, un medio de mando del deslizamiento del cursor sobre su soporte para la regulación de la posición del cursor a lo largo de la batería y un medio de mando de la rotación del cursor alrededor de su eje en dos sentidos opuestos, respectivamente de acoplamiento y de desacoplamiento de los dedos del cursor entre los cuerpos tubulares de un grupo de órganos de irrigación de la batería.
En un modo de realización preferido, los dedos del cursor están separados por una distancia constante un poco inferior a la separación entre los ejes de los cuerpos tubulares de dos órganos de irrigación próximos, apoyándose dichos dedos del cursor uno después del otro sobre dichos cuerpos tubulares cuando tiene lugar el deslizamiento del cursor, para determinar una variación progresiva de los ángulos de inclinación de los chorros con respecto al eje del cilindro.
Pero la invención cubre también otras características ventajosas que constituyen el objeto de las reivindicaciones subordinadas y que aparecerán en la descripción que sigue de un modo de realización particular, dado a título de ejemplo y representado en los planos anexos.
La figura 1 representa esquemáticamente, en alzado, el conjunto de los cilindros de un laminador de tipo cuarto equipado con dos sistemas de irrigación, respectivamente, de los dos cilindros de trabajo.
La figura 2 es una vista frontal esquemática del conjunto de los cilindros.
La figura 3 es una vista en planta esquemática del conjunto de una batería de irrigación.
La figura 4 muestra esquemáticamente la repartición de las superficies de impacto de los chorros en el extremo de la zona enfriada de un cilindro.
La figura 5 es una vista, en sección axial, de un órgano de irrigación.
La figura 6 es una vista esquemática, en sección longitudinal, del extremo de una batería de aspersión.
Las figuras 7, 8 y 9 son vistas en sección transversal, respectivamente según las líneas AA, BB, CC de la figura 6.
La figura 10 muestra el conjunto de la batería de irrigación, en sección longitudinal según la línea DD de la figura 7.
La figura 11 es una vista en sección longitudinal según la línea EE de la figura 8.
La figura 12 ilustra esquemáticamente las diferentes posibilidades de regulación.
En las figuras 1 y 2 se ha representado esquemáticamente, respectivamente en sección transversal y en vista frontal, el conjunto de un laminador de tipo cuarto que comprende cuatro cilindros superpuestos, respectivamente dos cilindros de trabajo 1, 1' y dos cilindros de sostenimiento 10, 10', estando el conjunto dispuesto en el interior de una jaula 11 que soporta unos medios 12 de aplicación de esfuerzos de apriete sobre los extremos del árbol de uno de los cilindros de sostenimiento 10, descansando el otro cilindro de sostenimiento 10' sobre unas calas. Se realiza así el laminado de un producto M que pasa, según un plano horizontal de paso P_{1}, entre los dos cilindros de trabajo 1, 1'. Normalmente, el producto M está centrado sobre un plano vertical de simetría P_{2} de la jaula.
El producto a laminar M está constituido por una banda metálica que tiene dos bordes 13a, 13b separados por una anchura L que, en función del tipo de producto a laminar, puede variar entre una anchura mínima L_{0} y una anchura máxima L_{1}. Generalmente, la anchura L del producto es inferior a la longitud de los cilindros de trabajo cuya generatriz de apoyo 14 está aplicada sobre el producto solamente sobre una parte de su longitud. Resulta de ello, como se ha indicado más arriba, que el esfuerzo de laminado aplicado por los medios de apriete 12 entre los cilindros determina una flexión de estos que modifica la repartición de los esfuerzos a lo largo de la generatriz de apoyo 14, siendo los dos bordes 13a, 13b de la banda, generalmente, más comprimidos que la parte central.
Resultan de ello defectos de planeidad que pueden ser compensados actuando sobre el perfil de los cilindros.
Como se ha indicado más arriba, se conocen, en particular, unos dispositivos mecánicos de corrección de los defectos de planeidad que ejercen unos esfuerzos de flexión, en un sentido o en el otro, sobre los extremos de los cilindros de trabajo o bien actúan sobre el perfil de un cilindro de sostenimiento constituido por una envolvente deformable que gira alrededor de un árbol fijo.
Estos dispositivos permiten mejorar considerablemente la calidad de planeidad de las bandas laminadas. Sin embargo, existen aún defectos residuales en los dos bordes de la banda y se tiene la opinión de que, incluso para bandas de muy pequeño espesor, estos defectos residuales podrían ser debidos a la discontinuidad brutal de la repartición de los esfuerzos que se produce al nivel de cada borde, debido a que, a partir de éste, el cilindro de trabajo no está ya aplicado sobre el producto.
Ahora bien, los dispositivos mecánicos de corrección de planeidad en los cuales la repartición de los esfuerzos es corregida por curvado de los cilindros de trabajo o utilizando un cilindro de sostenimiento con envolvente deformable no permiten adaptar localmente el perfil de los cilindros de trabajo para tener en cuneta esta discontinuidad puesto que la deformación del cilindro es necesariamente progresiva.
Además, en el caso de bandas muy delgadas, los cilindros de trabajo entran en contacto entre sí en el exterior de la banda, lo que limita las posibilidades de corrección.
Como se ha visto, es posible, también, controlar técnicamente el perfil de los cilindros por aspersión de fluidos en zonas fraccionadas. Sin embargo, los dispositivos utilizados, hasta el presente, a este fin, no permitían regular con suficiente precisión el perfil del cilindro al nivel de cada borde.
En efecto, los órganos de irrigación tienen necesariamente unas dimensiones mínimas que dependen del caudal de fluido a hacer pasar y del volumen de las piezas mecánicas y no es posible reducir este volumen por debajo de un cierto límite.
Además, la miniaturización de los componentes utilizados no es compatible con su fiabilidad. Ahora bien, como es preciso corregir los defectos de planeidad que aparecen en una banda que pasa a gran velocidad, las válvulas asociadas a los órganos de regulación y que permiten regular el caudal medio rociado son solicitadas alternativamente, para la apertura y para el cierre, con un período de algunos segundos solamente. Además, es habitual, ahora, hacer funcionar una instalación de forma continua durante períodos muy largos, eventualmente de varios meses y las paradas, en funcionamiento normal, son demasiado cortas para permitir ajustes o el reemplazado de piezas defectuosas.
Es por lo que, de acuerdo con la invención, en lugar de buscar reducir en lo posible el volumen de los órganos de irrigación, se utilizan, por el contrario, unos órganos de irrigación que tienen las dimensiones necesarias para asegurar su fiabilidad y, para mejorar la precisión del control térmico, se hacen variar simplemente las orientaciones de los chorros en los dos extremos de la batería de manera que se reduzca la separación entre los ejes medios de las superficies de impacto sobre una zona de transición de anchura regulable, al nivel de cada borde lateral de la
banda.
En la práctica, esta zona de transición puede tener una anchura de 30 a 40 mm y la separación entre los ejes de las superficies de impacto de los chorros puede ser reducida, por ejemplo, hasta la mitad del paso de separación que corresponde, en la zona central, al volumen mínimo de los órganos de irrigación.
En el caso representado en la figura 1, de un laminador de tipo cuarto, se utilizan dos dispositivos de rociado 2, 2' dispuestos, respectivamente, a ambos lados del plano P_{1} de paso de la banda M a laminar y que comprenden cada uno por lo menos una batería 3, 3' de aspersión de un fluido portador de calor sobre una cara lateral 4 del cilindro de trabajo correspondiente 1, 1'.
De manera general, cada batería de aspersión 3, 3' está constituida por una pluralidad de órganos de irrigación A dispuestos uno al lado del otro, a igual distancia unos de los otros, sobre un bloque de soporte 20 que forma una viga rígida soportada, por sus extremos, por las dos columnas de la jaula 11 y que se extienden paralelamente al eje del cilindro de trabajo 1, en toda la longitud de éste.
De manera conocida, cada dispositivo de enfriado 2, 2' puede también comprender una segunda batería 21, 21' de aspersión de fluido. Esta segunda batería está dirigida hacia el cilindro de sostenimiento superior 10, por encima de la banda M y en el espacio comprendido entre ésta y el cilindro de trabajo inferior 1', por debajo de la banda.
Dicha disposición no es necesariamente simétrica, pudiendo el fluido repartirse por gravedad para asegurar la lubrificación del conjunto de los cilindros.
Cada órgano de irrigación A está constituido por un cuerpo tubular 5 fijado por una pieza de conexión 26 sobre el bloque de soporte 20, 20' en el cual están practicados unos conductos de alimentación, respectivamente 22 para la batería de aspersión principal 3, 3' y 23 para la batería secundaria 21, 21'.
Cada pieza de conexión 26 de un órgano de irrigación A está puesta en comunicación con el conducto de alimentación 23 por una canal de conexión 24 sobre el cual está dispuesta una electroválvula 25 mandada individualmente de manera que controle el caudal de alimentación del órgano de irrigación A. En su extremo opuesto, el cuerpo tubular 5 está cerrado por una boquilla 52 provista de una ranura para la formación de un chorro plano de fluido J de pequeño espesor, centrado sobre un eje 50 y que tiene un plano medio P_{3} que corta transversalmente el eje x' x del cilindro.
Como muestra la figura 1, los bloques de soporte 20, 20' de los dos dispositivos de aspersión 2, 2' están orientados de manera que los ejes 50 de los chorros de fluido formados por cada batería 3, 3' estén dispuestos en unos planos que pasan sensiblemente por los ejes de los cilindros de trabajo correspondientes 1, 1'.
Cada chorro de fluido J choca con la cara 4 del cilindro vuelta hacia la batería 3 siguiente sobre una superficie alargada S que tiene sensiblemente la forma de un rectángulo curvilíneo con un eje mayor transversal al eje x'x y que presenta una anchura pequeña con respecto a la distancia entre los ejes de dos chorros próximos, de manera que no haya interferencias entre las superficies de impacto. El efecto de enfriado puede así ser regulado localmente por zonas fraccionadas.
Todas estas disposiciones son clásicas y no necesitan una descripción más detallada.
La invención difiere de los dispositivos de aspersión utilizados habitualmente por el hecho de que la batería de aspersión 3 está constituida de la forma representada esquemáticamente en la figura 3, por tres series de órganos de irrigación, respectivamente una serie central 31 constituida por órganos de irrigación A que están fijados rígidamente sobre el bloque de soporte 20 y dos series laterales, respectivamente 32a, 32b, constituidas por órganos de irrigación orientables A' que están montados pivotantes sobre el bloque de soporte 20 y de los que se puede regular la orientación con respecto a la cara rociada del cilindro 1.
Como se ha indicado más arriba, cada órgano de irrigación A, A' debe presentar unas dimensiones suficientes para asegurar un funcionamiento fiable. Las piezas de conexión 26 están por tanto separadas unas de las otras a lo largo de la batería 3, por un paso constante (a) que corresponde al volumen mínimo de los órganos de irrigación.
El número de órganos de irrigación fijos A que constituyen la serie central 31 de la batería 3 es determinado, en función del paso de separación (a), de manera que cubran una longitud del mismo orden que la anchura mínima L_{0} de la banda. Los ejes 50 de los chorros rociados son perpendiculares al eje x'x del cilindro 1 de manera que las superficies de impacto de los chorros J están separadas por el mismo paso.
Los órganos de irrigación orientables A' de cada serie lateral 32a, 32b están separados por el mismo paso (a) y su número es determinado en función de la longitud restante (L_{1}-L_{0})/2 de la batería, de manera que cubran la anchura máxima L_{1} de la banda.
Sin embargo, como se ha indicado ya, la longitud de la zona enfriada 4 debe estar limitada a la parte a la parte eficaz del cilindro. Con este fin, las electroválvulas 25 asociadas a cada órgano de irrigación A, A' son mandadas individualmente por un sistema de regulación de los caudales que determina, en función de la anchura efectiva L de la banda, el número de órganos de irrigación cuyas válvulas están abiertas.
Como habitualmente, la longitud de la batería, es decir, la distancia entre los ejes de las boquillas dispuestas respectivamente en los dos extremos de ésta, corresponde sensiblemente a la anchura máxima L_{1} del producto. Cuando la anchura L del producto es inferior a esta anchura máxima, existe por tanto, en cada extremo de la batería 3, un cierto número de órganos de irrigación correspondiente a la parte del cilindro 1 que no está cubierta por la banda y cuyas válvulas están por tanto cerradas.
En la figura 2, por ejemplo, se ha representado esquemáticamente un laminador que tiene una anchura máxima L_{1}. Se observa que, si el producto presenta una anchura L, las válvulas de los órganos de irrigación están abiertas solamente en una parte central de la batería que cubre la misma longitud L del cilindro que el producto y están cerradas en los dos extremos, en una longitud (L_{1}-L)/2.
En la disposición habitual, el fluido es repartido de forma regular sobre una zona enfriada del cilindro de trabajo 1, que se extiende en una longitud sensiblemente igual a la distancia L entre los bordes 13a, 13b del producto, no siendo las partes restantes del cilindro 1 enfriadas.
En la invención, por el contrario, la zona enfriada 4, está representada rayada en la figura 2, está dividida en varias partes.
En la parte central 16 de la banda, que se extiende en una anchura L' a ambos lados del plano de simetría P_{2}, el control térmico de la repartición de los esfuerzos puede ser efectuado de forma clásica, por aspersión de chorros de fluido regularmente repartidos sobre una zona central de la cara correspondiente del cilindro de trabajo 1. En contrapartida, a ambos lados de esta zona central, el paso de separación de las superficies de impacto de los chorros de fluido está más apretado de manera que realice dos zonas de transición que corresponden, respectivamente, a las zonas de borde 15a, 15b de la banda y en las cuales el control térmico está asegurado con más precisión de manera que corrija eventuales defectos residuales.
Con este fin, como se ha indicado más arriba, la batería de aspersión 3 comprende tres series de órganos de irrigación, respectivamente una serie central 31 y dos series laterales 32a, 32b. El conjunto está representado esquemáticamente en la figura 3.
La serie central 31, que está centrada sobre el plano de simetría P_{2} del laminador, está constituida por órganos de irrigación fijos A, cuyos ejes 50 son paralelos entre sí y perpendiculares al eje x'x del cilindro.
En contrapartida, cada serie lateral 32a, 32b está constituida por órganos de irrigación orientables A' que están montados pivotantes sobre el bloque de soporte 20 de una manera que será descrita en detalle más adelante y cuya orientación puede ser determinada por medio de un cursor 6. Éste se desplaza a lo largo de la batería 3, paralelamente al eje x'x del cilindro y puede acoplarse sobre un cierto número de órganos de irrigación 42 de cada serie lateral 32.
En el ejemplo representado en la figura 3, la banda a laminar presenta una anchura L próxima a la anchura máxima L_{1} de la banda. Los dos cursores 6a, 6b, que serán descritos en detalle más adelante, están por tanto dispuestos en los dos extremos de la batería 3 de manera que hagan converger hacia el interior de la banda, es decir hacia el plano de simetría P_{2}, dos grupos de órganos de irrigación dispuestos respectivamente en los dos extremos de la batería 3 y comprendiendo cada uno, por ejemplo, seis órganos de irrigación.
Cada serie lateral 32 comprende por tanto dos secciones, respectivamente una primera sección 33 y una segunda sección 34.
En la primera sección 33 que se extiende en prolongación de la serie central 31 en cada extremo de ésta, los órganos de irrigación A'1 están dirigidos perpendicularmente al eje x'x del cilindro. En la segunda sección 34 que se extiende más allá de la sección 33 hasta el extremo de la parte efectiva de la batería 3 cuyas válvulas están abiertas, los órganos de irrigación A'2, orientados por el cursor 6, convergen hacia el interior de la banda.
Cada parte de la batería 3 así definida determina la irrigación de una parte correspondiente de la cara regada 4 del cilindro que comprende por tanto una parte central 41 regada por la serie central 31 de la batería 3 y prolongada, a cada lado, respectivamente por una primera parte lateral 43 regada por la primera sección 33 de la serie lateral 32 y una segunda parte lateral 44 regada por la segunda sección 34.
En la parte central 41 y las primeras partes laterales 43a, 43b, las superficies de impacto de los chorros están regularmente separadas por un paso (a) que corresponde a la separación constante de los órganos de irrigación. En contrapartida, las segundas partes laterales 44a, 44b, dispuestas respectivamente en los dos extremos de la zona enfriada 4 constituyen unas zonas de transición en las cuales las superficies de impacto están más próximas, lo que permite controlar, con más precisión, el efecto térmico de la irrigación para compensar eventuales defectos residuales observados corriente abajo en los dos bordes de la banda.
Dado que, en los dos extremos, los chorros de fluido convergen hacia el interior, la longitud total de la batería 3 debe ser un poco superior a la longitud total de la zona enfriada 4.
Si la banda a laminar presenta una anchura netamente inferior a la anchura máxima L_{1}, el sistema de regulación de los caudales determina el cierre de las válvulas de un cierto número de órganos de irrigación que constituyen, en cada extremo de la batería, una tercera sección de la serie lateral 32a, 32b cuyas válvulas están cerradas. En este caso, los dos cursores 6a, 6b son desplazados hacia el interior de manera que se acoplen respectivamente, en cada extremo de la parte efectiva de la batería 3 cuyas válvulas están abiertas, sobre un grupo de órganos de irrigación cuyos chorros convergen sobre una zona de transición 44 de la superficie enfriada 4 del cilindro, en cada extremo de éste.
Para tener en cuenta la convergencia de los chorros, esta parte de la batería cuyas válvulas están abiertas debe cubrir una longitud superior a la de la zona enfriada 4 del cilindro que es a su vez, preferentemente, un poco superior a la anchura real del producto (L). De esta manera, cada zona de transición 44a, 44b se extiende hacia el exterior, más allá del borde 13a, 13b de la banda, lo que permite evitar mejor la discontinuidad en la repartición de los esfuerzos, controlando el perfil de la generatriz de apoyo sobre una zona de transición que recubre completamente el borde de la banda.
En la figura 5, se ha representado, en sección axial, un órgano de irrigación A' de tipo pivotante que comprende, como habitualmente, un cuerpo tubular 5 que limita un canal de inyección centrado sobre un eje 50 y que tiene un extremo de entrada 51 conectado por una pieza de conexión 26 al bloque de soporte 20, no representado en la figura 5, y un extremo de salida provisto de una boquilla 52 que presenta una ranura de formación de un chorro plano de fluido.
En la serie central 31 de la batería, el cuerpo tubular 5 está fijado rígidamente sobre el órgano de conexión 26. En contrapartida, en una serie lateral 32, el extremo de entrada 51 del cuerpo tubular 5 está constituido por una parte esférica 51 acoplada en una caja en dos partes que constituye el órgano de conexión 26, de manera que constituya una articulación en forma de rótula con un simple juego de montaje. La estanqueidad está asegurada por una junta anular 28 dispuesta entre las dos partes de la caja 26. Ésta está provista de un mecanizado que presenta dos caras planas paralelas al eje x'x del cilindro de trabajo y sobre las cuales están enfilados dos planos 53 realizados en la base del cuerpo tubular 5. Este puede así pivotar únicamente alrededor de un eje perpendicular a las dos caras 53, de tal manera que el eje 50 del cuerpo tubular 5 se desplace en un plano. Como se ha indicado, el bloque de soporte 20 está orientado de manera que este plano pase sensiblemente por el eje x'x del cilindro de trabajo 1.
La caja 26 está provista, por el lado del cuerpo tubular 5, de una escotadura 27 que se abre a un solo lado de manera que permita la orientación, por este lado, del cuerpo tubular 5 contra la acción de un empujador de resorte 54 que, en ausencia de solicitaciones exteriores, aplica el cuerpo tubular 5, en el sentido opuesto, contra la caja 26 en la posición representada en la figura 5 para la cual el eje 50 del cuerpo tubular es perpendicular al eje x'x del cilindro.
La boquilla 52 está montada sobre un terminal 55 que está inmovilizado en traslación con respecto al cuerpo tubular 5 pero puede girar alrededor del eje 50 de éste.
Preferentemente, la boquilla 52 está aplicada y fijada sobre el terminal 55 por medio de una brida de apriete 52' provista de una tuerca. Es así posible regular un ángulo de inclinación (k) del plano medio P_{3} del chorro con respecto al eje x'x del cilindro 1.
En la sección central 31 de la batería 3, las boquillas 52 están reguladas de manera que las superficies de impacto S sean paralelas.
Es lo mismo en las secciones laterales 32, cuando el eje 50 del chorro es perpendicular al eje x'x del cilindro.
Sin embargo, según otra característica ventajosa de la invención, cada órgano de irrigación orientable A' está provisto de un medio de variación de la inclinación (k) del plano medio del chorro en función de la variación de orientación (i) del eje 50 de éste. Dicho dispositivo será descrito en detalle más adelante.
En las figuras 10 y 11, se ha representado, respectivamente en vista frontal y en vista por encima, el conjunto de una batería de aspersión con el sistema de mando de la orientación de los órganos de irrigación.
En cada extremo de la batería, está dispuesto un cursor 6 que está montado deslizante, sin posibilidad de rotación, sobre un árbol 61, pasando por debajo de los órganos de irrigación A' de la batería 3. Este cursor 6 soporta una pluralidad de dedos 62 regularmente separados que se extienden en resalte de manera que pasen entre los cuerpos tubulares 5 de un grupo de órganos de irrigación A'2. Así, en el ejemplo representado en la figura 10, que corresponde a la figura 3, cada cursor 6 soporta seis dedos 62 que se extienden cada uno al nivel del cuerpo tubular 5 de un órgano de irrigación A'2 de manera que se apoye lateralmente sobre éste cuando el cursor 6 desliza a lo largo del árbol 61.
Este movimiento de deslizamiento es dado por una tuerca 7 acoplada sobre un tornillo 71 y bloqueada en rotación de manera que se desplace longitudinalmente, con el cursor 61, cuando el tornillo 71 es arrastrado en un sentido o en el otro, por un motor hidráulico 72.
Los dedos 62 del cursor 6 están separados por un paso constante (a') que es un poco inferior al paso (a) entre los ejes 50 de los órganos de irrigación A. De esta manera, como se ve en la figura 10, cuando tiene lugar el deslizamiento del cursor 6 a lo largo del árbol 61, los seis dedos 62 del cursor pasan sucesivamente al apoyo sobre los cuerpos tubulares 5 correspondientes de seis órganos de irrigación A'2. Estos empiezan por tanto a pivotar uno después del otro y resulta de ello que el ángulo de inclinación (i) del eje 50 de un órgano de irrigación 5 con respecto al eje x'x del cilindro disminuye yendo desde el interior hacia el exterior, de la forma representada en la figura 3.
Como muestra la figura 10, la disposición es simétrica con respecto al plano P_{2} de simetría del laminador, comprendiendo el dispositivo dos cursores 6a, 6b cuyos desplazamientos en sentido inverso son mandados por dos tornillos 71a, 71b que tienen unos fileteados invertidos y unidos por un alargamiento 73. La rotación de los dos tornillos, en un sentido o en el otro, es mandada por el motor hidráulico 72 por medio de un reenvío de ángulo.
Es así posible, desplazando los dos cursores 6a, 6b en sentido inverso, colocarlos, respectivamente, al nivel de dos grupos de órganos de irrigación A'2 simétricos con respecto al plano P_{2} y que constituyen, respectivamente, las segundas secciones 34a, 34b de las dos series laterales 32a, 32b de la batería 3.
Cada cursor 6a, 6b es así colocado al nivel de una grupo de órganos de irrigación A'2 cuyos chorros convergen hacia una zona de transición 44a, 44b, en cada extremo de la zona enfriada 4 del cilindro.
Por medio del motor hidráulico 72, se mandará por tanto la rotación de los tornillos 71a, 71b en un sentido o en el otro para colocar los dos cursores 6a, 6b al nivel deseado. Cada cursor puede así desplazarse entre dos posiciones límites que corresponden a los dos extremos de cada serie lateral 32a, 32b, respectivamente, una posición externa representada en trazos seguidos en la figura 10 y una posición interna representada a trazos.
Para ello, es preciso que los dedos 62 de cada cursor 6 se acoplen de forma amovible entre los cuerpos tubulares 5 de los órganos de irrigación.
A este fin, como muestran las figuras 6 y 9, cada cursor 6a, 6b, está asociado a un gato neumático 63 cuyo vástago soporta una cremallera 64 sobre la cual engrana una rueda dentada 65 calada en el extremo del árbol 61 de guiado del cursor 6.
Como muestra la figura 7, el cursor 6 está constituido por un casquillo tubular montado deslizante axialmente a lo largo del árbol 61 pero calado en rotación con éste. De esta manera, una rotación del árbol 61 mandada por el piñón 65 y la cremallera 64 determina la rotación del cursor 6 con, en un sentido, el acoplamiento de los dedos 62 entre los cuerpos tubulares 5 de los órganos de irrigación correspondientes y, en el otro sentido, su desacoplamiento en la posición 62' representada a trazos en la figura 7. En esta posición 62' los dedos están dispuestos por debajo del nivel de los órganos de irrigación y no se oponen por tanto al deslizamiento del cursor 6. Por otra parte, la tuerca 7 está provista de una parte de arrastre en resalte 73 que se acopla en una ranura circular 66 del cursor 6 permitiendo la rotación de éste alrededor de su eje.
Es por tanto posible, según la anchura de la banda, regular la posición del cursor en principio en posición desacoplada de los dedos, para elegir el grupo de órganos de irrigación que constituyen la segunda sección lateral de la batería y a continuación, en posición acoplada, para hacer variar la orientación de las boquillas.
A este fin, el motor hidráulico 72 de desplazamiento de los cursores está provisto de un mando con dos velocidades controlado por un generador de impulsos de manera que realice, por una parte, un desplazamiento rápido de los cursores 6a, 6b para la elección del grupo de órganos de irrigación a orientar y, por otra parte, un ajuste fino de la posición del cursor para determinar una reducción óptima del paso de separación de las superficies de impacto en función de los defectos de borde a corregir.
En la figura 4, se han representado esquemáticamente las superficies de impacto S de los chorros sobre la cara enfriada del cilindro de trabajo 1.
Como se ha indicado ya, el eje 50 de cada órgano de irrigación 5 es sensiblemente concurrente con el eje x'x del cilindro 1 y la boquilla 52 forma un chorro plano, de pequeño espesor, que está centrado sobre un plano medio P_{3} que corta transversalmente el eje x'x. Las boquillas 52 son reguladas de manera que los planos medios P_{3} de las superficies de impacto S sean paralelas y estén inclinadas en un mismo ángulo (k) con respecto al eje x'x del cilindro. De esta manera, a pesar de la pequeña anchura de la superficie impacto, el efecto de enfriado se aplica no solamente en toda la anchura (a) de la zona correspondiente al chorro considerado, sino también sobre una parte de las dos zonas adyacentes, pudiendo el recubrimiento (r) ser, por ejemplo, de la mitad del paso (a). Así, aunque la apertura o el cierre de cada válvula 25 sea mandada por todo o nada, el efecto de enfriado es repartido en toda la longitud de la cara rociada 4 del cilindro 1.
En la primera parte lateral 43a de la zona enfriada, los ejes 50 de los órganos de irrigación están separados uno del otro por el mismo paso (a) y los planos medios P_{3} de los chorros son paralelos y están inclinados en un mismo ángulo (k) con respecto al eje x'x del cilindro 1. En contrapartida, en la zona de transición 44, los órganos de irrigación están orientados de manera que reduzcan la distancia entre los ejes de los chorros hasta un paso que puede ser, por ejemplo, la mitad del paso constante (a) en la parte central 41 y la primera parte lateral 43.
Como se ha indicado, es ventajoso hacer variar el ángulo de inclinación (k) del plano medio de un chorro en función de la variación de orientación de su eje 50 con respecto al eje x'x del cilindro.
A este fin, el terminal 55 sobre el cual está fijada la boquilla 52 está provisto de una paleta 56 sobre la cual se apoya un resorte de torsión 57 cuyo extremo opuesto está acoplado en un orificio del cuerpo tubular, en el extremo de entrada de éste. En ausencia de solicitaciones exteriores, la paleta 56 está aplicada por el resorte 57 contra un pivote 58 fijado sobre el órgano de conexión 26 y el plano medio P_{3} está entonces inclinado en el ángulo (k) correspondiente a la regulación de la boquilla.
De esta manera, cuando se hace girar el cursor 6 para acoplar los dedos 62 entre los cuerpos tubulares 5, cada uno de ellos pasa a apoyarse sobre la paleta 56 y eleva ésta, contra la acción del resorte 57, haciendo girar el terminal 55 que soporta la boquilla 52. Resulta de ello una rotación del plano medio P_{3} del chorro de fluido J alrededor del eje 50 de la boquilla.
Es así posible, en las dos zonas de transición en las que el paso de separación está más apretado, aumentar el ángulo de inclinación de los chorros con respecto al eje del cilindro, de manera que se eviten interferencias entre las superficies de impacto adyacentes que están más juntas que en la zona central.
Además, es particularmente ventajoso hacer variar la longitud de los dedos 62 en función de su posición sobre le cursor.
En efecto, la variación del ángulo de inclinación (k) del plano medio P_{3} de un chorro depende de la longitud del dedo 62 correspondiente. Aumentando progresivamente la longitud de los dedos, del interior hacia el exterior, es por tanto posible determinar una rectificación progresiva del chorro, partiendo de la sección 43 hasta el extremo de la zona 44. De esta manera, como muestra la figura 4, el recubrimiento (r_{1}) entre dos superficies de impacto próximas es reducido de la misma manera que su separación (a_{1}) y queda del orden de la mitad de éste. Además, la variación progresiva del ángulo de inclinación (k) permite evitar interferencias entre las superficies de impacto S, del lado en que éstas convergen.
A título de ejemplo, la figura 12 muestra, en tres esquemas sucesivos, el desplazamiento progresivo del cursor 6 con respecto a un posición de partida, que determina la inclinación progresiva de los chorros y el apretado de las superficies de impacto.
La figura 12a muestra la posición del cursor 6 a partir de la cual todos los dedos 62 han entrado en contacto con los órganos de irrigación que forman la sección orientable 34 de la batería. El ángulo de inclinación (i) de los ejes 50 de los chorros de fluido aumenta por tanto progresivamente desde la primera boquilla 5a hasta la última boquilla 5b de la sección 34, que, en esta posición del cursor, está también dirigida perpendicularmente al eje del cilindro.
El centro del chorro de la primera boquilla 5a de la serie se encuentra entonces a una distancia (c_{1}) de la posición de partida del cursor 6, para la cual el mismo chorro era perpendicular al eje del cilindro y la zona de transición 44a se extiende en una anchura (d_{1}) hasta el eje de la primera boquilla 5c de la sección 33. En esta posición, la última boquilla 5b de la sección 34 no ha empezado aún a pivotar y su eje se encuentra por tanto a la distancia (a) del eje de la boquilla 5c, por ejemplo a 50 mm.
La figura 12 muestra una posición intermedia y la figura 12c muestra la posición final para la cual los ejes de los chorros están regularmente separados en el semipaso (a/2), por ejemplo 25 mm.
Se ve que la zona de transición se ha desplazado ligeramente hacia el interior habiendo la distancia (c_{2}) aumentado y que, al mismo tiempo, su anchura (d_{2}) ha disminuido un poco con respecto a la anchura inicial (d_{1}).
La regulación de la posición del cursor permite, por tanto, por una parte, hacer variar la separación y la inclinación de los chorros y, por otra parte, modificar ligeramente la anchura de la zona de transición y las posiciones relativas de los chorros con respecto al borde de la banda.
Así, además de la regulación del caudal medio de los chorros, se dispone de un medio suplementario de enfriado controlado, por secciones, de la parte del cilindro correspondiente a un borde de la banda.
Además, como se ha indicado más arriba, el acercamiento progresivo de los ejes de los chorros se acompaña de una elevación progresiva de sus planos medios que permite asegurar una repartición regular del fluido en toda la altura de la cara enfriada 4.
Se puede así regular muy finamente el efecto térmico de los chorros de manera que hagan desaparecer los efectos residuales observados en los dos bordes de la banda.
Evidentemente, la invención no está limitada a los modos de realización que acaban de ser descritos y que podrían constituir el objeto de variantes sin apartarse del marco de protección definido por las reivindicaciones.
En particular, es solamente a título de ejemplo que se han descrito los medios de mando de la orientación de las boquillas, pudiendo otros medios evidentemente ser utilizados para obtener los mismos resultados.
Además, si las boquillas utilizadas actualmente corresponden, normalmente, a un paso de separación de 50 mm aproximadamente, es cierto que esta separación es función del material del cual se dispone y de las características del laminador sobre el cual se instala el dispositivo.
Como se ha indicado, cada boquilla está habitualmente provista de una ranura para la formación de un chorro plano de sección sensiblemente rectangular pero se pueden también utilizar varios orificios repartidos en abanico y cuyos chorros se confunden para formar, sobre el cilindro, una superficie de impacto alargada, de pequeña anchura.
Por otra parte, para mejorar aún la eficacia del control de la irrigación sobre los bordes de la banda laminada, es ventajoso añadir, en cada borde, un órgano de aspersión suplementario 8 que puede desplazarse a lo largo de un soporte 81 paralelo al tornillo 71 de mando de los desplazamientos del cursor 6.
A este fin, como muestra la figura 8, cada órgano de irrigación suplementario 8 dispuesto a un lado de la banda está montado sobre un cursor 80 que está conformado de manera que deje paso al primer tornillo 71.
Cada boquilla 8 es alimentada por un canal practicado en el interior del cursor 80 y sobre el cual pasa a conectarse, por medio de una junta de rótula, un conducto de alimentación 83, de la forma representada en la figura 11. Ese conducto 83 está montado deslizante, de manera estanca, en un tubo fijo 84 que se extiende a ambos lados del plano de simetría P_{2} y está conectado a una alimentación central 85.
Cada boquilla suplementaria 8 forma un chorro plano J', preferentemente orientado verticalmente y que puede desplazarse bajo la acción del tornillo 81, de manera que sea posicionado con precisión en función del defecto a corregir.
Como muestra la figura 11, el soporte 81 está constituido por dos tornillos de pasos invertidos unidos por un alargamiento y que se acoplan respectivamente en unos mandrilados fileteados practicados en cada cursor 80a, 80b. Un motor hidráulico 82 de mando de la rotación del tornillo 81 determina unos desplazamientos iguales en sentidos contrarios de los cursores 80a, 80b y permite por tanto regular las posiciones de los chorros J' de las dos boquillas 8a, 8b con respecto a los dos bordes de la banda, deslizando los conductos correspondientes 83a, 83b en los dos extremos del tubo central 84.
Un generador de impulso permite controlar estos desplazamientos, en sentido opuesto, de los dos cursores 80a, 80b de manera que regule con precisión la posición de las dos boquillas 8a, 8b con respecto a los dos bordes de la banda.
Por medio de la alimentación central 85, las dos boquillas 8 pueden ser alimentadas a otra temperatura que las boquillas A de la batería 3, pudiendo el fluido portador de calor, por otra parte, ser de otra naturaleza.
Aparece por tanto que la invención proporciona varios medios de control térmico cuyos efectos pueden ser combinados de manera que se obtenga una calidad de planeidad tan perfecta como sea posible.
Debe observarse que la invención no se aplica solamente a nuevas instalaciones, sino que permite también mejorar las características de las instalaciones más antiguas. En efecto, las baterías de irrigación y los mecanismos asociados constituyen unos conjuntos compactos que pueden ser instalados fácilmente, incluso en una jaula de laminador existente.
Los signos de referencia insertados después de las características técnicas mencionadas en las reivindicaciones, tienen como único objetivo facilitar la comprensión de estas últimas y no limitan en modo alguno el alcance de las mismas.

Claims (25)

1. Procedimiento de control térmico del perfil de un cilindro en un laminador que comprende unos medios de mando del paso, entre por lo menos dos cilindros (1, 1') de ejes paralelos, de un producto a laminar (M) constituido por una banda que tiene dos bordes (13) separados por una cierta anchura (L) y en el cual por lo menos un cilindro (1) está asociado a por lo menos a una batería (3) de aspersión de un fluido portador de calor que comprende una pluralidad de órganos de irrigación (A) separados unos de los otros a lo largo de una dirección paralela al eje (x'x) del cilindro (1) y provistos cada uno de una batería (52) de aspersión, de un chorro de fluido (J) centrado sobre un eje de inyección (50) que pasa sensiblemente por el eje (x'x) del cilindro (1) y que forma, sobre una cara (4) del cilindro (1) vuelta hacia la batería, una superficie de impacto (S) de forma alargada que tiene un eje mayor dispuesto en un plano medio (P_{3}) que corta transversalmente dicho eje (x'x) del cilindro (1), estando cada órgano de irrigación (A) provisto de una válvula (25) mandada por una sistema de regulación de los caudales para la irrigación del cilindro (1) por apertura de las válvulas (25) en una parte de la batería (3) que determina las aspersión del fluido sobre una zona enfriada (4) del cilindro (1) y el cierre de las válvulas (25) en las partes restantes de la batería (3), estando dicha zona enfriada (4) recubierta por una serie de superficies de impacto (S) cuyos ejes medios están separados por una distancia (a), y el sistema de regulación que determina individualmente el caudal medio, por unidad de tiempo, del chorro de fluido rociado sobre cada superficie de impacto (S),
caracterizado porque se hace variar la separación (a) entre los ejes medios de las superficies de impacto (S) en función de la posición de dichas superficies de impacto sobre la longitud de la zona enfriada (4) de manera que ésta comprenda una zona central (41, 43) en la cual las superficies de impacto están separadas por un paso (a) sensiblemente constante y dos zonas de transición (44) que se extienden a ambos lados de la zona central por lo menos hasta el nivel de los dos bordes (13) de la banda (M) y en las cuales la separación entre los ejes medios de las superficies de impacto (S) está reducida con respecto al paso constante (a) de la zona central (41, 43).
2. Procedimiento de control según la reivindicación 1, caracterizado porque, cada chorro plano (J) está centrado sobre un plano medio (P_{3}) inclinado en un ángulo (k) no recto con respecto al eje (x'x) del cilindro (1) de manera que la superficie de impacto (S) correspondiente se extienda transversalmente sobre el cilindro separándose simétricamente con respecto al eje de inyección (50), a ambos lados de un plano transversal (P_{4}) que pasa por el eje de inyección (50) y perpendicular al eje (x'x) del cilindro.
3. Procedimiento de control según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque, en una parte central (31, 33) de la batería de aspersión (3) correspondiente a la zona central (41, 43) de la zona enfriada (4), cada chorro de fluido (5) está dirigido según un eje de inyección (50) perpendicular al eje (x'x) del cilindro y que, en dos partes laterales (34) de la batería (3), a ambos lados de la parte central, se hace variar la orientación del eje (50) de cada chorro con respecto al eje (x'x) del cilindro, haciendo converger los chorros de un cierto número de boquillas (A'2) de las dos partes laterales (34) de la batería (3), respectivamente hacia las dos zonas de transición (44) del cilindro (1), siendo el número de boquillas (A'2) con chorros convergentes tal que, teniendo en cuenta su separación sobre la batería (3), cada parte lateral (34) de la batería (3) cubre una longitud superior a la de la zona de transición (44) correspondiente del cilindro (1).
4. Procedimiento de control según la reivindicación 3, caracterizado porque se inclinan en un mismo ángulo (k) no nulo con respecto al eje (x'x) del cilindro, los planos medios de los chorros dirigidos sobre la zona central (41, 43) del cilindro (1) y porque se aumenta el ángulo de inclinación de los planos medios de los chorros dirigidos respectivamente sobre las dos zonas de transición (44).
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque, en cada zona de transición (44), se determina al mismo tiempo, a partir de la zona central (41, 43) y separándose hacia el exterior, una disminución progresiva de la inclinación (i) del eje (50) de los chorros de fluido (J), y un aumento progresivo de la inclinación (k) de su plano medio (P_{3}) con respecto al eje (x'x) del cilindro (1).
6. Dispositivo de control térmico del perfil de un cilindro en un laminador que comprende por lo menos dos cilindros (1, 1') de ejes paralelos y unos medios de mando del desplazamiento, entre dichos cilindros, de un producto a laminar constituido por una banda (M) que tiene dos bordes (13) separados por una cierta anchura (L) y en el cual uno por lo menos de los cilindros del laminador está asociado a un dispositivo (2) de control térmico que comprende por lo menos una batería de irrigación (3) constituida por una pluralidad de órganos de irrigación separados (A), repartidos en toda la longitud del cilindro (1), paralelamente a su eje (x'x) y conectados a un circuito (22) de alimentación de fluido portador de calor, estando cada órgano de irrigación (A) provisto de una válvula (25) y comprendiendo una boquilla (52) de formación de un chorro de fluido (J) centrado sobre un eje de inyección (50) sensiblemente concurrente con el eje (x'x) del cilindro (1) y que forma, sobre una cara (4) del cilindro vuelta hacia la batería, una superficie de impacto (S) de forma alargada que tiene un eje mayor dispuesto en un plano medio (P_{3}) del chorro que corta transversalmente el eje (x'x) del cilindro, estando dicha batería (3) asociada a un sistema de regulación de los caudales rociados por mando individual de las válvulas (25) de cada uno de los órganos de irrigación (A) determinando, por una parte, la apertura de las válvulas (25) en una parte de la batería (3) para la aspersión de fluido sobre una zona enfriada (5) del cilindro con cierre de las válvulas (25) en las partes restantes de la batería (3) y, por otra parte, la regulación individual del caudal medio, por unidad de tiempo, del chorro de líquido (5) rociado sobre cada superficie de impacto (S),
caracterizado porque, pudiendo la anchura (L) del producto a laminar variar entre una anchura mínima (L_{0}) y una anchura máxima (L_{1}), la batería de irrigación (3) comprende por lo menos tres series de órganos de irrigación, respectivamente, una serie central (31) que cubre una parte central (41) de la zona enfriada (4) en una longitud por lo menos igual a la anchura mínima (L_{0}) del producto (M) y en la cual los órganos de irrigación (A) tienen unas direcciones fijas de tal manera que los ejes (50) de las superficies de impacto (S) correspondientes estén separados por un paso constante (a) en dicha parte central (41) de la zona enfriada (4) y dos series laterales (32a, 32b) que se extienden a ambos lados de la serie central (31) para cubrir, en total, una longitud por lo menos igual a la anchura máxima (L_{1}) del producto y en las cuales los órganos de irrigación (A') están montados pivotantes sobre la batería (3), estando cada serie lateral (32) asociada a un medio (6, 7) de regulación de la orientación de por lo menos un grupo de órganos de irrigación pivotantes, de manera que se reduzcan las separaciones entre los ejes de las superficies de impacto en cada extremo de la zona enfriada del cilindro.
7. Dispositivo de control térmico según la reivindicación 6, caracterizado porque, siendo el laminador y la banda laminar simétricos con respecto a un plano longitudinal (P_{2}), cada serie lateral (32a, 32b) de órganos de irrigación (A') comprende, yendo del interior hacia el exterior, una primera sección (33a, 33b) en la cual los ejes de los chorros son ortogonales al eje (x'x) del cilindro (1) y que cubre una primera parte lateral (43a, 43b) de la zona enfriada (4) del cilindro en una longitud tal que la longitud total (L') de la parte central (41) de la zona enfriada (4), aumentada con dichas primeras partes laterales (43a, 43b) sea inferior a la anchura (L) de la banda, y una segunda sección (34a, 34b) en la cual los ejes (50) de los chorros están inclinados hacia interior con respecto al eje (x'x) del cilindro y que cubre una segunda parte lateral (44a, 44b) de la zona enfriada (4) sobre una longitud tal que la longitud total de dicha zona enfriada (4) sea por lo menos igual a la anchura (L) de la banda, cubriendo cada segunda sección (34) de una serie lateral (32), en un extremo de la zona enfriada (4), una zona de transición (44) correspondiente a un borde (13) de la banda (M) y en la cual los ejes medios de las superficies de impacto (S) están separados en una distancia inferior al paso (a) de separación de dichas superficies (S), respectivamente en la parte central (41) y las primeras partes laterales (43a, 43b) de la zona enfriada (4).
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios de regulación de la orientación de los chorros comprenden dos medios (6a, 6b) de mando del pivotamiento de un grupo (34a, 34b) de órganos de irrigación, respectivamente en cada serie lateral (32a, 32b) de la batería (3), siendo cada medio de mando (6) desplazable a lo largo de éste, y asociado a un medio (7) de regulación de su posición en función de la anchura (L) de la banda (M), y a un medio (64, 65) de acoplamiento selectivo de dicho medio de mando (6) con un grupo de órganos de irrigación que constituyen una segunda sección (34) de cada serie lateral (32) para cubrir una zona de transición (44), en cada extremo de la zona enfriada (4).
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 6 a 8, en el cual la batería de irrigación (3) comprende un conducto (22) conectado a un circuito de alimentación de fluido y sobre el cual están conectados una pluralidad de órganos de irrigación separados (A), caracterizado porque los órganos de irrigación (A) están separados el uno del otro por una distancia mínima que depende del volumen en anchura de cada órgano de irrigación y determina el paso constante (a) entre los ejes medios (50) de las superficies de impacto (S) en la parte central (41) y las primeras partes laterales (43) de la zona enfriada (4).
10. Dispositivo según la reivindicación 9, en el cual cada órgano de irrigación (A) comprende un cuerpo tubular (5) que tiene un extremo de salida provisto de una boquilla (52) de formación del chorro (J) y un extremo de entrada conectado al conducto de alimentación (22) por medio de una pieza de conexión (26) que limita un canal de conexión (24) entre el conducto (22) y el extremo de entrada del cuerpo tubular (5), sobre el cual está dispuesta una válvula (25) conectada individualmente al sistema de regulación, caracterizado porque cada órgano de irrigación (A) de una serie lateral (32) de la batería comprende un cuerpo tubular (5) montado pivotante sobre la pieza de conexión (26) alrededor de por lo menos un eje (y'y) ortogonal al eje (x'x) del cilindro (1) y está asociado a un sistema de mando (6, 7) de la rotación del cuerpo tubular (5) alrededor de dicho eje de pivotamiento.
11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado porque la pieza de conexión (26) de cada órgano de irrigación (A) comprende una caja (26) que limita una cavidad que tiene una cara interna circular centrada sobre un eje (y'y) ortogonal al eje del cilindro (x'x) y que el cuerpo tubular (5) del órgano de irrigación (A) está provisto de una superficie circular (51) que tiene un perfil conjugado con el de la cavidad y alojada en ésta con un simple juego de montaje.
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado porque el cuerpo tubular (5) está montado en forma de rótula en el interior de la cavidad de la caja (26) y comprende por lo menos una cara plana de guiado (53) paralela al eje (x'x) del cilindro (1) y se apoya sobre una cara plana correspondiente de la caja (26) de manera que permita un pivotamiento del cuerpo tubular (5) alrededor de un eje (y'y) perpendicular a dichas caras planas (53).
13. Dispositivo según una de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado porque cada órgano de irrigación comprende un medio (56) de regulación de un ángulo de inclinación (k) del plano medio (P_{3}) del chorro plano (J) con respecto al eje (x'x) del cilindro (1).
14. Dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque la boquilla (52) de cada órgano de irrigación está montada rotativa sobre el cuerpo tubular (5) alrededor del eje (50) del chorro (J) y porque el órgano de irrigación está asociado a unos medios (56) de mando de una rotación de la boquilla (52) alrededor del eje (50) del chorro para la regulación de una variación de la inclinación (k) de su plano medio (P_{3}) con respecto al eje (x'x) del cilindro.
15. Dispositivo según una de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizado porque cada serie lateral (32) de órganos de irrigación (A') está asociada a un medio (6, 7) de mando selectivo del pivotamiento de un grupo (34) de órganos de irrigación.
16. Dispositivo según la reivindicación 15, caracterizado porque el medio de mando selectivo de la orientación comprende un cursor (6) provisto de dedos separados (62) y montado deslizante sobre un soporte (61), que se extiende a lo largo de la batería (3), un medio (7) de mando del deslizamiento del cursor (6) sobre su soporte (61) para la regulación de la posición del cursor (6) a lo largo de la batería (7) y un medio (64, 65) de mando de la rotación del cursor (6) alrededor de su eje en dos sentidos opuestos, respectivamente de acoplamiento y de desacoplamiento de los dedos (62) del cursor (6) entre los cuerpos tubulares (5) de un grupo (34) de órganos de irrigación (A') de la batería (3).
17. Dispositivo según la reivindicación 16, caracterizado porque comprende un medio de mando rápido del deslizamiento del cursor (6) a lo largo de su soporte (61), para la elección del grupo (34) de órganos de irrigación (A') a hacer pivotar, en función de la anchura (L) de la banda (M), y un medio de mando lento del deslizamiento del cursor (6) para el ajuste fino de las orientaciones de los chorros rociados por dicho grupo (34) de órganos de irrigación.
18. Dispositivo según una de las reivindicaciones 16 y 17, caracterizado porque los dedos (62) del cursor están separados por una distancia constante (a') un poco inferior a la separación (a) entre los ejes de los cuerpos tubulares (5) de dos órganos de irrigación próximos, apoyándose dichos dedos (62) del cursor uno después del otro sobre dichos cuerpos tubulares (5), cuando tiene lugar el deslizamiento del cursor (6), para determinar una variación progresiva de los ángulos de inclinación (i) de los ejes de los chorros con respecto al eje (x'x) del cilindro (1).
19. Dispositivo según una de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizado porque cada órgano de irrigación orientable (A') comprende una boquilla (52) montada rotativa sobre el cuerpo tubular (5) alrededor del eje (50) del chorro (J) y un medio (56) de rotación de la boquilla (52) accionado por el cursor (6) de mando de la orientación del órgano de irrigación (A').
20. Dispositivo según la reivindicación 19, caracterizado porque el cursor (6) está provisto de dedos (62) susceptibles de acoplarse entre los cuerpos tubulares (5) de un grupo de órganos de irrigación por rotación del cursor (6) alrededor de un eje y porque el medio de rotación de la boquilla (52) de cada órgano de irrigación está constituido por una paleta (56) solidaria en rotación de la boquilla (52) y sobre la cual pasa a apoyarse el dedo correspondiente (62) del cursor (6) cuando tiene lugar la rotación de éste para el acoplamiento de los dedos, determinando así dicho acoplamiento una rotación de la boquilla (52) alrededor del eje (50) del chorro.
21. Dispositivo según la reivindicación 20, caracterizado porque la longitud de los dedos (62) dispuestos sobre el cursor (6) aumenta yendo del interior hacia el exterior de manera que determine un aumento progresivo del ángulo de inclinación (k) del chorro (J) yendo hacia los extremos de la zona enfriada (4) del cilindro.
22. Dispositivo de control térmico según una de las reivindicaciones 6 a 21, caracterizado porque comprende unos medios suplementarios (8) de aspersión de un chorro de fluido, respectivamente en cada borde (13a, 13b) de la banda (M), constituidos cada uno por un órgano de aspersión (8) montado deslizante sobre un soporte, paralelamente al eje (x,x) del cilindro (1) y asociado a un medio (80) de mando de desplazamientos del órgano de aspersión (8) en función de la anchura efectiva (L) de la banda (M) para la regulación de la posición de la superficie de impacto correspondiente con respecto al borde (13) de la banda.
23. Dispositivo según la reivindicación 22, caracterizado porque comprende unos medio separados (84, 85) de alimentación de fluido de los órganos suplementarios de aspersión (8).
24. Dispositivo según la reivindicación 22, caracterizado porque comprende dos órganos suplementarios de aspersión (8a, 8b) montados deslizantes sobre un mismo soporte (81) y unos medios (82) de mando de desplazamientos iguales, en sentidos contrarios, de los dos órganos (8a, 8b) sobre dicho soporte (81).
25. Dispositivo según la reivindicación 22, caracterizado porque cada órgano suplementario de aspersión (8a, 8b) está soportado por un cursor (80a, 80b) provisto de un mandrilado fileteado en el cual engrana un tornillo (81) arrastrado en rotación por un motor (82) y que comprende dos partes provistas de fileteados invertidos que determinan unos desplazamientos iguales y en sentidos contrarios de los dos cursores (80a, 80b).
ES01400041T 2000-01-10 2001-01-09 Procedimiento y dispositivo de control termico del perfil de un cilindro en un laminador. Expired - Lifetime ES2241756T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0000243A FR2803548B1 (fr) 2000-01-10 2000-01-10 Procede et dispositif de controle thermique du profil d'un cylindre dans un laminoir
FR0000243 2000-01-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241756T3 true ES2241756T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=8845748

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400041T Expired - Lifetime ES2241756T3 (es) 2000-01-10 2001-01-09 Procedimiento y dispositivo de control termico del perfil de un cilindro en un laminador.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6490903B2 (es)
EP (1) EP1118395B1 (es)
CN (1) CN1247334C (es)
AT (1) ATE299404T1 (es)
DE (1) DE60111875T2 (es)
ES (1) ES2241756T3 (es)
FR (1) FR2803548B1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6857283B2 (en) * 2002-09-13 2005-02-22 Isothermal Systems Research, Inc. Semiconductor burn-in thermal management system
DE10352546A1 (de) * 2003-09-04 2005-03-31 Sms Demag Ag Verfahren und Vorrichtung zum Aufbringen einer regelbaren Zugspannungsverteilung, insbesondere in den Kantenbereichen kaltgewalzter Metallbänder
US20080243344A1 (en) * 2004-12-20 2008-10-02 Caterpillar Inc. Vibration management system
US7181822B2 (en) * 2005-01-20 2007-02-27 Nucor Corporation Method and apparatus for controlling strip shape in hot rolling mills
JP2006289420A (ja) * 2005-04-11 2006-10-26 Hitachi Ltd 圧延形状制御方法および圧延形状制御装置
KR100668698B1 (ko) * 2005-11-08 2007-01-16 주식회사 포스코 연연속 열간 압연 설비의 압연유 공급 장치 및 그 방법
JP4556856B2 (ja) * 2005-12-02 2010-10-06 株式会社Ihi 圧延装置
CN101547756B (zh) * 2006-11-27 2011-08-03 株式会社Ihi 轧制装置、轧制板的形状控制方法
WO2010086514A1 (fr) 2009-02-02 2010-08-05 Siemens Vai Metals Technologies Sas Methode et dispositif d'arrosage d'une installation de laminage
CN102671960B (zh) * 2011-03-09 2014-04-30 宝山钢铁股份有限公司 热连轧机轧辊在机辊型控制方法
MX366437B (es) * 2011-05-16 2019-07-09 Nippon Steel Plant Desingning Corp Dispositivo de limpieza de rodillos de laminador y metodo de limpieza.
CN102632086B (zh) * 2012-02-28 2014-04-30 宝山钢铁股份有限公司 一种热轧带钢侧边浪控制方法
EP2676744A1 (fr) * 2012-06-22 2013-12-25 Siemens VAI Metals Technologies GmbH Dispositif d'arrosage d'une installation de laminage et méthode d'extraction/introduction dudit système hors/dans ladite cage de laminage
DE102013009695A1 (de) * 2013-06-03 2014-12-04 Sms Siemag Ag Spritzbalkenverstellung für ein Mehr-Rollenwalzwerk
US20160101451A1 (en) * 2014-10-09 2016-04-14 Josef Froehling Gmbh & Co. Kg Rolling Device and Rolling Process
JP6362751B1 (ja) * 2017-09-15 2018-07-25 株式会社松浦機械製作所 切削油の供給方法
EP3670011B1 (de) 2018-12-21 2022-09-28 Primetals Technologies Austria GmbH Kühlung von metallband in einem walzgerüst
DE102019217569A1 (de) * 2019-06-25 2020-12-31 Sms Group Gmbh Planheitsmessvorrichtung zur Messung der Planheit eines metallischen Bandes
EP3854494B1 (de) * 2020-01-24 2022-09-28 Primetals Technologies Germany GmbH Frequenzabhängige verteilung von stellgrössen zur veränderung des walzgutquerschnitts in einer walzstrasse

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU900894A1 (ru) * 1980-06-06 1982-01-30 Всесоюзный Научно-Исследовательский И Проектный Институт По Очистке Технологических Газов, Сточных Вод И Использованию Вторичных Энергоресурсов Предприятий Черной Металлургии Способ охлаждени прокатных валков листовых станов
US4444495A (en) * 1981-04-28 1984-04-24 Bethlehem Steel Corp. Method and apparatus for alignment of spray nozzles in continuous casting machines
NL8403821A (nl) * 1984-12-17 1986-07-16 Hoogovens Groep Bv Inrichting voor het koelen van een werkwals in een walstuig voor het walsen van metaalband.
US4706480A (en) * 1985-10-11 1987-11-17 Svatos Joseph D Rolling mill cooling system
JPS62173013A (ja) * 1986-01-25 1987-07-29 Kobe Steel Ltd 圧延機におけるク−ラントヘツダ−
US4912955A (en) * 1988-12-05 1990-04-03 Norandal Usa Inc. Spray system for rolling mill
US5212975A (en) * 1991-05-13 1993-05-25 International Rolling Mill Consultants, Inc. Method and apparatus for cooling rolling mill rolls and flat rolled products
DE4134599C1 (es) * 1991-10-18 1993-02-25 Thyssen Stahl Ag, 4100 Duisburg, De
EP0776710B1 (de) * 1995-11-20 2001-12-19 SMS Demag AG Vorrichtung zur Beeinflussung des Profils von gewalztem Walzband
JPH09267106A (ja) * 1996-03-29 1997-10-14 Kawasaki Steel Corp 熱間圧延機の圧延ロール冷却装置
JP3495909B2 (ja) * 1998-03-30 2004-02-09 株式会社東芝 圧延ロールのプロフィール制御装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE60111875T2 (de) 2006-05-24
CN1247334C (zh) 2006-03-29
FR2803548B1 (fr) 2002-04-19
FR2803548A1 (fr) 2001-07-13
ATE299404T1 (de) 2005-07-15
US20010007200A1 (en) 2001-07-12
EP1118395B1 (fr) 2005-07-13
US6490903B2 (en) 2002-12-10
CN1308998A (zh) 2001-08-22
DE60111875D1 (de) 2005-08-18
EP1118395A1 (fr) 2001-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241756T3 (es) Procedimiento y dispositivo de control termico del perfil de un cilindro en un laminador.
ES2204574T3 (es) Dispositivo para aplicar un fluido.
ES2774224T3 (es) Tobera para el revestimiento con una película, dispositivo de revestimiento y procedimiento de revestimiento
US8650922B2 (en) Pipe bender and method for spiral pipe bending with the pipe bender
US20120031159A1 (en) Method and apparatus for cooling the rollers of a roll stand
CN104690091A (zh) 整体机架二十辊轧机可调式喷淋系统
JP2001347307A (ja) 冷間鋼帯圧延機、特に薄鋼帯及び箔圧延機のためのロール冷却装置及び/又は潤滑装置
US10807205B2 (en) Machine tool for machining a workpiece
TWI627141B (zh) 用於沿等壓管堰控制熔融玻璃流的設備與方法
SE535034C2 (sv) Rullformningsmaskin och sätt att rullforma ett plant ämne med variabel bredd
JP2001347305A (ja) 冷間鋼帯圧延機、特に薄鋼帯及び箔圧延機のためのロール冷却装置及び/又は潤滑装置
CN106311763A (zh) 一种热轧无缝钢管控制冷却用环形射流冷却装置
ES2357704T3 (es) Dispositivo de limpieza con cabezal de toberas para tubos de refrigeración.
US6135356A (en) Method for adjusting the sprinkling pattern of a sprinkling apparatus and sprinkling apparatus
CN105465028B (zh) 一种通风机测试用流量调控装置及其使用方法
KR101909251B1 (ko) 유량조절 콘밸브
CN204564762U (zh) 整体机架二十辊轧机可调式喷淋系统
DE3125521C2 (de) Luftkissen-Fördervorrichtung für ein heißes Glasrohr
CN205733491U (zh) 一种合缝焊接一体机
ES2278625T3 (es) Util para la fabricacion de arboles de levas por expansion.
CN107205876B (zh) 手术台支柱
JPS63187019A (ja) 枢着された延長可能な本体を有するガストーチ
CN202366967U (zh) 在线可调节的热轧水冷遮蔽槽装置
CN205733361U (zh) 钢管合缝焊接一体机
CN205270344U (zh) 轧辊热凸度控制装置