ES2240917T3 - Dispositivo hidraulico. - Google Patents

Dispositivo hidraulico.

Info

Publication number
ES2240917T3
ES2240917T3 ES03254231T ES03254231T ES2240917T3 ES 2240917 T3 ES2240917 T3 ES 2240917T3 ES 03254231 T ES03254231 T ES 03254231T ES 03254231 T ES03254231 T ES 03254231T ES 2240917 T3 ES2240917 T3 ES 2240917T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
hydraulic device
conduit
hole
inner body
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03254231T
Other languages
English (en)
Inventor
Masakazu c/o Gifu Plant No1 Teijin Seiki Hattori
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nabtesco Corp
Original Assignee
Teijin Seiki Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Teijin Seiki Co Ltd filed Critical Teijin Seiki Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2240917T3 publication Critical patent/ES2240917T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/06Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with two or more servomotors
    • F15B13/08Assemblies of units, each for the control of a single servomotor only
    • F15B13/0803Modular units
    • F15B13/0807Manifolds
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B15/00Fluid-actuated devices for displacing a member from one position to another; Gearing associated therewith
    • F15B15/20Other details, e.g. assembly with regulating devices
    • F15B15/202Externally-operated valves mounted in or on the actuator

Abstract

Dispositivo (10) hidráulico que comprende: un depósito (100) que contiene un fluido de trabajo; una bomba (200) hidráulica que aspira el fluido de trabajo desde dicho depósito (100) para que aumente de presión y dar salida a dicho fluido de trabajo; una unidad (300) de distribución de fluido conectada hidráulicamente a dicha bomba (200) hidráulica a abastecer con dicho fluido de trabajo procedente de dicha bomba (200) hidráulica y que tiene un bloque (320) de paso, que tiene formado un primer agujero (321) dentro del mismo, y un cuerpo (330; 340) interior incorporado herméticamente en dicho primer (321) agujero de dicho bloque (320) de paso y que tiene formado un medio (331; 341) de ranuras en una superficie (330a; 340a) exterior de dicho cuerpo (330; 340) interior, estando dotado dicho medio (300) de distribución de fluido de un medio (310) de conductos conectado hidráulicamente a dicho medio (331; 341) de ranuras; un módulo (400) hidráulico montado sobre dicho bloque (320) de paso y que tiene un primer medio (830) de válvula que controla el suministro de dicho fluido de trabajo en dicho medio (310) de conductos; un accionador (500) montado sobre dicho bloque (320) de paso y que comprende una carcasa (510) cilíndrica que tiene una primera parte (510a) extrema y una segunda parte (510b) extrema y tiene formada una cámara (550) de cilindro dentro de la misma, un pistón (530) que es movible en dicha cámara (510) de cilindro y divide dicha cámara (510) de cilindro en unas primera y segunda cámaras (551 y 552) en dichos primer y segundo lados (510a y 510b) de las partes extremas de dicho pistón, respectivamente, y un vástago (540) de pistón que está conectado a dicho pistón (530) y dispuesto dentro de dicha segunda cámara (552); caracterizado por un elemento (600) de conexión que tiene unas primera y segunda partes (600a y 600b) extremas y que está conectado por dicha primera parte (600a) extrema de dicho elemento (600) de conexión a dicha unidad (300) de distribución de fluido ypor dicha segunda (600b) parte extrema de dicho elemento (600) de conexión a dicho accionador (500); estando dicha carcasa (510) cilíndrica conectada íntegramente a dicho bloque (320) de paso por dicha primera parte (510a) extrema de la misma, con dicha segunda parte (510b) extrema de dicha carcasa (510) cilíndrica proyectándose hacia fuera en una dirección axial de dicho accionador (500) desde dicho bloque (530) de paso; teniendo dicho elemento (600) de conexión formado un canal (610) dentro del mismo para comunicar hidráulicamente dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330; 340) interior y dicha segunda cámara (552) de dicho accionador (500) entre sí; estando dicho medio (310) de conductos de dicho bloque (320) de paso dotado de unos primer y segundo conductos (311 y 312) para comunicar hidráulicamente dicho primer medio (830) de válvula de dicho módulo (400) hidráulico y dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330; 340) interior entre sí, y de un tercer conducto (313) para comunicar hidráulicamente dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330; 340) interior y dicha primera cámara (551) de dicho accionador (500) entre sí, y de un cuarto conducto (317) para comunicar hidráulicamente dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330; 341) interior y dicho canal (610) de dicho elemento (600) de conexión entre sí.

Description

Dispositivo hidráulico.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo hidráulico que tiene un accionador para accionar, por ejemplo, superficies de control tales como aletas-alerones, alerones, deflectores aerodinámicos, timones de profundidad y timones de dirección de aviones, un módulo hidráulico para controlar el suministro de un fluido de trabajo para el accionador, y una unidad de distribución de fluido para comunicar hidráulicamente entre el accionador y el módulo hidráulico.
2. Descripción de la técnica relacionada
Un dispositivo hidráulico convencional de este tipo se da a conocer, por ejemplo, en la publicación de patente japonesa Tokkai, abierta a consulta por el público, 2001-165103 (correspondiente a la patente estadounidense Nº 6.435.205), y comprende un bloque de paso que tiene formado un espacio columnar en la parte central del mismo y unas partes de paso de fluido formadas en el interior del bloque de paso, un cuerpo interior alojado en el espacio columnar y formado en la superficie circunferencial del cuerpo interior con canales conectados a las partes de paso de fluido, un accionador sujeto a una superficie inferior del bloque de paso para accionar una superficie de control de un avión, y una válvula controlada por fluido como módulo hidráulico sujeto a una superficie superior del bloque de paso para controlar el suministro y la descarga de un fluido a alta presión para el accionador a través de las partes de paso de fluido del bloque de paso y los canales del cuerpo interior.
Las partes de paso de fluido del bloque de paso comprenden una primera parte de paso de suministro/escape de ubicación de culata y ubicación de vástago formada en el bloque de paso en su lado superior, y una segunda parte de paso de suministro/escape de ubicación de culata y ubicación de vástago formada en el bloque de paso en su lado inferior. Las primeras partes de paso de suministro/escape de ubicación de culata y ubicación de vástago conectan los canales del cuerpo interior y de la válvula controlada por fluido entre sí, y las segundas partes de paso de suministro/escape de ubicación de culata y ubicación de vástago conectan los canales del cuerpo interior y del accionador entre sí.
El accionador comprende una carcasa que se extiende hacia delante y hacia atrás y define una cámara de cilindro en el mismo, un pistón alojado deslizablemente en la cámara de cilindro y que la divide en una cámara de ubicación de culata y una cámara de ubicación de vástago, y un vástago de pistón sujeto integralmente al pistón y que pasa a través de una pared extrema delantera de la carcasa. Las cámaras de ubicación de culata y de ubicación de vástago del accionador están conectadas respectivamente, en la superficie inferior del bloque de paso, a unas segundas partes de paso de suministro/escape de ubicación de culata y de ubicación de vástago.
Sin embargo, el anterior dispositivo hidráulico convencional conocido tropieza con el problema de que el bloque de paso se vuelve más largo en la dirección axial del accionador y más pesado a medida que la longitud del accionador se hace más larga, porque las conexiones entre las segundas partes de paso de suministro/escape de ubicación de culata y de ubicación de vástago del bloque de paso y las cámaras de ubicación de culata y de ubicación de vástago del accionador necesitan disponerse en cada parte extrema de la cámara de cilindro para suministrar el fluido a alta presión a las cámaras de ubicación de culata y de ubicación de vástago y descargarlo de las mismas para que el pistón pueda moverse entre un extremo y el otro extremo de la cámara de cilindro.
Por tanto, es un objeto de la presente invención proporcionar un dispositivo hidráulico que solvente las desventajas anteriores y pueda reducir la longitud axial y el peso del bloque de paso.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar un dispositivo hidráulico que pueda fabricarse fácilmente y reducir su coste de fabricación.
Sumario de la invención
Según el primer aspecto de la presente invención, se proporciona un dispositivo hidráulico que comprende un depósito que contiene un fluido de trabajo; una bomba hidráulica que aspira el fluido de trabajo desde el depósito para que aumente de presión y dar salida al fluido de trabajo; una unidad de distribución de fluido conectada hidráulicamente a la bomba hidráulica a abastecer con el fluido de trabajo procedente de la bomba hidráulica y que tiene un bloque de paso, que tiene formado un primer agujero dentro del mismo, y un cuerpo interior incorporado herméticamente en el primer agujero del bloque de paso y que tiene formada una ranura en una superficie exterior del cuerpo interior, estando dotado el distribuidor de fluido de un medio de conductos conectado hidráulicamente a la ranura; un módulo hidráulico montado sobre el bloque de paso y que tiene un primer medio de válvula que controla el suministro de fluido de trabajo en el medio de conductos; un accionador montado sobre el bloque de paso y que comprende una carcasa cilíndrica que tiene una primera parte extrema y una segunda parte extrema y tiene formada una cámara de cilindro dentro de la misma, un pistón que es movible en la cámara de cilindro y divide la cámara de cilindro en unas primera y segunda cámaras en los primer y segundo lados de las partes extremas del pistón, respectivamente, y un vástago de pistón que está conectado al pistón y dispuesto dentro de la segunda cámara; un elemento de conexión que tiene unas primera y segunda partes extremas y que está conectado por la primera parte extrema del elemento de conexión a la unidad de distribución de fluido y por la segunda parte extrema del elemento de conexión al accionador; estando la primera parte extrema de la carcasa cilíndrica conectada íntegramente al bloque de paso, y proyectándose la segunda parte extrema de la carcasa cilíndrica hacia fuera en la dirección axial del accionador desde el bloque de paso; teniendo el elemento de conexión formado un canal dentro del mismo para comunicar hidráulicamente la ranura del cuerpo interior y la segunda cámara del accionador entre sí; estando el medio de conductos del bloque de paso dotado de unos primer y segundo conductos para comunicar hidráulicamente el primer medio de válvula del módulo hidráulico y la ranura del cuerpo interior entre sí, y de un tercer conducto para comunicar hidráulicamente la ranura del cuerpo interior y la primera cámara del accionador entre sí, y de un cuarto conducto para comunicar hidráulicamente la ranura del cuerpo interior y el canal del elemento de conexión entre sí.
Breve descripción de los dibujos
Los objetos, características y ventajas de la presente invención resultarán evidentes a medida que proceda la descripción cuando se tome en combinación con los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista lateral de una primera realización preferida del dispositivo hidráulico según la presente invención.
La figura 2 es una vista en planta del dispositivo hidráulico.
La figura 3 es una vista lateral parcial, ampliada, de la parte extrema delantera del dispositivo hidráulico mostrado en la figura 1.
La figura 4 una vista en planta parcial, ampliada, de la parte extrema delantera del dispositivo hidráulico mostrado en la figura 2.
La figura 5 es un alzado ampliado del dispositivo hidráulico mostrado en la figura 1.
La figura 6 es una vista lateral en corte transversal del dispositivo hidráulico mostrado en la figura 1.
La figura 7 es una vista lateral en corte transversal, parcial, ampliada, de la parte extrema delantera del dispositivo hidráulico mostrado en la figura 1.
La figura 8 es una vista en corte transversal y en despiece, parcial, ampliada, de una válvula de selección de modo utilizada para el dispositivo hidráulico mostrado en la figura 7.
La figura 9 es una vista en perspectiva de un cuerpo interior utilizado para el dispositivo hidráulico.
La figura 10 es un desarrollo de figuras de ranuras formadas en la superficie exterior del cuerpo interior.
La figura 11 es una vista lateral en corte transversal del cuerpo interior.
La figura 12 es un diagrama esquemático del circuito hidráulico para el dispositivo hidráulico.
La figura 13 es una vista lateral en corte transversal de una segunda realización preferida del cuerpo interior utilizado para el dispositivo hidráulico según la presente invención.
Descripción de las realizaciones preferidas
La realización preferida del dispositivo hidráulico según la presente invención se describirá de aquí en adelante con referencia a los dibujos.
A lo largo de la siguiente descripción detallada, los caracteres y números de referencia similares se refieren a elementos similares en todas las figuras de los dibujos.
En la siguiente descripción, debe entenderse que palabras tales como "superior", "inferior" e "izquierda/o" se emplean por conveniencia para facilitar la comprensión y no significan necesariamente direcciones reales.
Haciendo referencia a las figuras 1 y 2, que muestran, respectivamente, una vista lateral y en planta del dispositivo 10 hidráulico de la primera realización preferida según la presente invención, a las figuras 3 a 5, que muestran, respectivamente, unas vistas lateral, en planta y frontal, parciales, ampliadas, de la parte delantera del dispositivo 10 hidráulico, a la figura 6, que muestra una vista lateral en corte de la parte principal del dispositivo 10 hidráulico, y a la figura 7, que muestra una vista en corte parcial, ampliada, de la parte delantera del dispositivo 10 hidráulico, el dispositivo 10 hidráulico comprende un depósito 100 que contiene un aceite de trabajo como fluido de trabajo de la presente invención, una bomba 200 hidráulica para dar salida a un aceite de trabajo a alta presión, una unidad 300 de distribución de fluido que está conectada hidráulicamente a la bomba 200 hidráulica y el depósito 100 y dotada de un medio 310 de conductos, mostrado en la figura 12, a través del cual el aceite de trabajo puede fluir desde la bomba 200 hidráulica hasta el depósito 100, un módulo 400 hidráulico que está montado en la unidad 300 hidráulica y controla el suministro del aceite de trabajo en el medio 310 de conductos, un accionador 500 que está montado en la unidad 300 de distribución de fluido y al que se suministra aceite de trabajo a través del medio 310 de conductos para accionar un alerón de un avión, no mostrado, y un elemento 600 de conexión que conecta la unidad 300 de distribución de fluido y el accionador 500 entre sí.
El depósito 100 contiene el aceite de trabajo en él y está conectado hidráulicamente a un orificio 210 de entrada de la bomba 200 hidráulica y a un orificio 302 de escape de la unidad 300 de distribución de fluido. La bomba 200 hidráulica está accionada por un motor eléctrico, no mostrado, para aspirar dentro el aceite de trabajo procedente del depósito 100 para que aumente de presión y dar salida a aceite de trabajo a alta presión desde un orificio 220 de salida de la bomba 200 hidráulica hasta un orificio 301 de suministro de la unidad 300 de distribución de fluido.
Haciendo referencia a las figuras 6 y 7, la unidad 300 de distribución de fluido incluye un bloque 320 de paso, que tiene una forma similar a un sólido rectangular y que tiene un primer agujero 321 formado dentro de él, dispuesto en paralelo con una dirección axial del accionador 500, y un cuerpo 330 interior incorporado herméticamente en el primer agujero 321 por medio de un ajuste por contracción y demás. El cuerpo interior tiene forma de cilindro circular y tiene formado un medio 331 de ranuras en su superficie 330a exterior. El primer agujero 321 y el cuerpo 330 interior están dispuestos en relación coaxial entre sí y en paralelo con la dirección axial del accionador 500.
El elemento 600 de conexión presenta unas partes extremas delantera y trasera, como unas primera y segunda partes extremas de la presente invención, 600a y 600b, y está conectado por la parte 600a extrema delantera del mismo al cuerpo 330 interior y por la parte 600b extrema trasera del mismo al accionador 500.
En el bloque 320 de paso están montados varios accesorios, incluyendo el módulo 400 hidráulico, el accionador 500, y así sucesivamente, y unos hilos 720 conductores, tales como un primer y segundo hilos 720a y 720c conductores, están apretujados en el bloque 320 de paso. Concretamente, tal como se muestra mejor en las figuras 3 y 4, un primer conector 711 eléctrico, una primera válvula 811 de retención y una primera válvula 821 de seguridad están montados en la superficie exterior superior del bloque 320 de paso. Una servoválvula 830 electrohidráulica, como primer medio de válvula del módulo 400 hidráulico de la presente invención, una válvula 840 de solenoide de derivación y una segunda válvula 822 de seguridad están montadas en la superficie exterior del lado izquierdo del bloque 320 de paso. Un conector 910 del orificio de suministro y un conector 920 del orificio de escape están sujetos al lado delantero del bloque 320 de paso, tal como se muestra en las figuras 3, 4 y 5. El conector 910 del orificio de suministro está enroscado en el orificio 301 de suministro del bloque 320 de paso y conecta un tubo 871 de suministro de aceite, mostrado en la figura 12. El tubo 871 de suministro de aceite está conectado al orificio 210 de entrada de la bomba 200 hidráulica. El conector 920 del orificio de escape está enroscado en el orificio 302 de escape del bloque 320 de paso y conecta un tubo 872 de escape de aceite, mostrado en la figura 12. El tubo 872 de escape de aceite está conectado al depósito 100. El accionador 500 está montado en el lado de la superficie inferior del bloque 320 de paso, tal como mejor se observa en las figuras 1 y 3.
La unidad 300 de distribución de fluido está dotada del medio 310 de conductos, mostrado en la figura 12, que consta de unos primer y segundo conductos 311 y 312 que, respectivamente, comunican hidráulicamente la servoválvula 830 electrohidráulica y el medio 331 de ranuras del cuerpo 330 interior entre sí, un tercer conducto 313 que comunica hidráulicamente el medio 331 de ranuras del cuerpo 330 interior y el accionador 500 entre sí, y un cuarto conducto 317 que conecta hidráulicamente el medio 331 de ranuras del cuerpo 330 interior y el elemento 600 de conexión entre sí. Los conductos primero a tercero 311 a 313 están formados dentro del bloque 320 de paso, y el cuarto conducto 317 está formado en el cuerpo 330 interior.
Haciendo referencia a la figura 7, el primer agujero 321 del bloque 320 de paso está formado como un agujero pasante que tiene unos extremos 321a y 321b abiertos delantero y trasero en cada extremo del mismo, y recibe herméticamente el cuerpo 330 interior en el primer agujero 321. El extremo 321b abierto trasero del primer agujero 321 está cerrado por un elemento 323B trasero de tapa, enroscado en la parte extrema trasera del primer agujero 321 del bloque 320 de paso, y sellado por un sellante 951b. El elemento 323B trasero de tapa y el cuerpo 330 interior están unidos entre sí, con una junta 941b hermética dispuesta entre ambos, por un pasador 930 de bloqueo como medio de bloqueo de la presente invención para fijar la posición de rotación del cuerpo 330 interior con respecto al bloque 320 de paso en una posición de ángulo predeterminado para comunicar hidráulicamente el medio 331 de ranuras del cuerpo 330 interior y el medio 310 de conductos del bloque 320 de paso entre sí. El elemento 323B trasero de tapa tiene un agujero 324b pasante en su centro para cubrir la abertura 321b trasera del bloque 320 de paso.
El cuerpo 330 interior tiene formada en su parte 330c extrema trasera una cámara 332 de conexión modelada en un taladro escalonado. La parte 600a extrema delantera del elemento 600 de conexión pasa a través del agujero 324b pasante del elemento 323B trasero de tapa y está alojada en la cámara 332 de conexión. La parte 600a extrema delantera del elemento 600 de conexión y la parte 330c extrema trasera del cuerpo 330 interior están conectadas herméticamente entre sí con una junta 941c hermética dispuesta entre ambas, para comunicar hidráulicamente entre sí la cámara 332 de conexión del cuerpo 330 interior y un canal 610 formado dentro del elemento 600 de conexión. El extremo 321a abierto delantero está cerrado por un retenedor 960 de muelle. El retenedor 960 de muelle está enroscado en el cuerpo 330 interior y está sujeto fijamente por su parte alargada por la parte extrema delantera del cuerpo 330 interno y por la parte extrema trasera de un elemento 323A delantero de tapa, enroscado en la parte extrema delantera del primer agujero 321 del bloque 320 de paso. Por consiguiente, el elemento 323A delantero de tapa y el elemento 323B trasero de tapa sujetan fijamente el cuerpo 330 interior de manera hermética con una junta 941a hermética dispuesta entre ambos. El extremo 321a abierto delantero del primer agujero 321 se sella con un sellante 951a.
Haciendo referencia a las figuras 7, 9 y 11, el cuerpo 330 interior está además formado en su superficie 330a exterior con un medio 331 de ranura: una primera ranura 331a, una segunda ranura 331b, una tercera ranura 331c, una cuarta ranura 331d, una quinta ranura 331e, una sexta ranura 331f y una séptima ranura 331g que presentan figuras diferentes entre sí, tal como se observa en la figura 10, que muestra un alzado en desarrollo de la superficie 330a exterior del cuerpo 330 interior.
La primera ranura 331a está conectada al primer conducto 311 mostrado en la figura 12 para mantenerse hidráulicamente en comunicación con la servoválvula 830 electrohidráulica. La segunda ranura 331b está conectada al segundo conducto 312 mostrado en la figura 12 para mantenerse hidráulicamente en comunicación con la servoválvula 830 electrohidráulica. La tercera ranura 331c está conectada al tercer conducto 313 mostrado en la figura 12 para mantenerse hidráulicamente en comunicación con una primera cámara 551 del accionador 500. La cuarta ranura 331d está conectada a la cámara 332 de conexión a través de un cuarto conducto 334d trasero que se extiende radialmente, formado en el cuerpo 330 interior. La quinta ranura 331e está conectada a un conducto 314 de presión de pilotaje mostrado en la figura 12 para mantenerse hidráulicamente en comunicación con la válvula 840 de solenoide de derivación. La sexta ranura 331f está conectada a un conducto 316 de escape mostrado en la figura 12 para mantenerse hidráulicamente en comunicación con el orificio 302 de escape del bloque 320 de paso. La séptima ranura 331g funciona como parte de un conducto 315 de suministro mostrado en la figura 12 para ser mantenido hidráulicamente en comunicación con la válvula 840 de solenoide de derivación. El cuarto conducto 334d trasero que se extiende radialmente y la cámara 332 de conexión funcionan como el cuarto conducto 317.
Tal como se muestra en la figura 7, el cuerpo 330 interior tiene formado en el interior del mismo un segundo agujero 333, como un agujero de fondo, que se extiende en paralelo con la dirección axial del accionador 500 y en relación coaxial con el cuerpo 330 interior. El segundo agujero 333 está, respectivamente, conectado hidráulicamente a la primera ranura 331a a través de un primer conducto 334a que se extiende radialmente, a la segunda ranura 331b a través de un segundo conducto 334b que se extiende radialmente, a la tercera ranura 331c a través de un tercer conducto 334c que se extiende radialmente, a la cuarta ranura 331d a través de un cuarto conducto 334e delantero que se extiende radialmente, a la quinta ranura 331e a través de un quinto conducto 334f que se extiende radialmente y a la sexta ranura 331f a través de un sexto conducto 334g trasero que se extiende radialmente y de un sexto conducto 334h delantero que se extiende radialmente.
El segundo agujero 333 aloja una válvula 850 de selección de modo como segundo medio de válvula de la presente invención. La válvula 850 de selección de modo comprende un manguito 851 de válvula formado con un tercer agujero 856 que se extiende en paralelo con la dirección axial del accionador 500 en relación coaxial con el cuerpo 330 interior, un carrete 852 de válvula alojado deslizablemente en el tercer agujero 856 del manguito 851 de válvula y un muelle 853 helicoidal retenido en el retenedor 960 de muelle y que empuja al carrete 852 de válvula hacia atrás hacia la cámara 332 de conexión.
El manguito 851 de válvula está dotado, en su superficie exterior, de cinco ranuras anulares: una primera ranura 854a anular, una segunda ranura 854b anular, una tercera ranura 854c anular, una cuarta ranura 854d anular y una quinta ranura 854e anular, alineadas en orden desde el lado delantero hasta el lado trasero del manguito 851 de válvula. La primera ranura 854a anular está conectada a la segunda ranura 331b a través del primer conducto 334a que se extiende radialmente del cuerpo 330 interior; la segunda ranura 854b anular está conectada a la cuarta ranura 331d a través del cuarto conducto 334e delantero que se extiende radialmente; la tercera ranura 854c anular está conectada a la quinta ranura 331f a través del quinto conducto 334g que se extiende radialmente; la cuarta ranura 854d anular está conectada a la tercera ranura 331c a través del tercer conducto 334c que se extiende radialmente; la quinta ranura 854e anular está conectada a la primera ranura 331a a través del segundo conducto 334b que se extiende radialmente. La parte periférica del extremo delantero del manguito 851 de válvula está orientada hacia el sexto conducto 334h delantero que se extiende radialmente del cuerpo 330 interior para descargar una fuga del mismo.
Las ranuras 854a a 854e también están conectadas hidráulicamente al tercer agujero 856 del manguito 851 de válvula a través de, respectivamente, seis conductos 855a a 855f que se extienden radialmente, formados en el manguito 851 de válvula. Un primer conducto 855a que se extiende radialmente está colocado en la primera ranura 854a anular, un segundo conducto 855b que se extiende radialmente, en la segunda ranura 854b anular, un tercer conducto 855c que se extiende radialmente, en la tercera ranura 854c anular, un cuarto conducto 855d delantero que se extiende radialmente y un cuarto conducto 855e trasero que se extiende radialmente en la cuarta ranura 854d anular, un quinto conducto 855f que se extiende radialmente en la quinta ranura 854e anular, respectivamente. Tal como se muestra en la figura 8 de la vista lateral en corte, parcial, ampliada, del manguito 851 de válvula, en la tercera ranura 854c anular se prevé un conducto 855g que se extiende axialmente en la posición que está separada, en una dirección periférica interior del manguito 851 de válvula, del tercer conducto 334c que se extiende radialmente.
El carrete 852 de válvula tiene formadas cinco partes planas en el mismo diámetro: una primera parte 852a plana, una segunda parte 852b plana, una tercera parte 852c plana, una cuarta parte 852d plana delantera y una quinta parte 852e plana que tienen, respectivamente, una junta hermética en su superficie periférica exterior y están dispuestas en orden desde la parte extrema delantera hasta la parte extrema trasera del mismo. Por tanto, entre la primera parte 852a plana y la segunda parte 852b plana se proporciona una primera ranura 852f de válvula, entre la segunda parte 852b plana y la tercera parte 852c plana, una segunda ranura 852g de válvula, entre la tercera parte 852c plana y la cuarta parte 852d plana, una tercera ranura 852h de válvula, y entre la cuarta parte 852d plana y la quinta parte 852e plana, una cuarta ranura 852i de válvula.
La válvula 850 de selección puede moverse mediante el suministro o la descarga de aceite de trabajo a presión piloto en el conducto 314 de presión piloto para adoptar dos posiciones diferentes: una primera posición de modo de funcionamiento (una posición normal) y una segunda posición de modo de funcionamiento (una posición de derivación).
En la primera posición de modo de funcionamiento, el aceite de trabajo a presión piloto se distribuye al conducto 314 piloto, y empuja el carrete 852 de válvula para moverlo hacia delante desde la posición mostrada en la figura 7, comprimiendo el muelle 853 helicoidal. Esto tiene como resultado que el primer conducto 855a que se extiende radialmente y el segundo conducto 855b que se extiende radialmente se mantienen en comunicación entre sí a través de la segunda ranura 852b de válvula; el cuarto conducto 855e trasero que se extiende radialmente y el quinto conducto 855f que se extiende radialmente se mantienen en comunicación entre sí a través de la cuarta ranura 852i de válvula; y el tercer conducto 855c que se extiende radialmente se abre para mantenerse en comunicación con la tercera ranura 852c de válvula. Por el contrario, la cuarta parte 852 plana cierra el cuarto conducto 855d delantero que se extiende radialmente, de manera que se corta la comunicación entre el cuarto conducto 885d delantero que se extiende radialmente y el tercer conducto 885c que se extiende radialmente a través de la tercera ranura 852h de válvula, y la tercera parte 852c plana cierra el conducto 855g que se extiende axialmente de manera que se corta la comunicación entre la tercera ranura 852h de válvula y el segundo conducto 855b que se extiende radialmente. De este modo, el primer conducto 311 y el tercer conducto 313 se comunican entre sí a través de la segunda ranura 852g de válvula del carrete 852 de válvula, y el segundo conducto 312 y el cuarto conducto 317 también se comunican entre sí a través de la cuarta ranura 852i de válvula. Por tanto, el aceite de trabajo puede suministrarse desde el primer conducto 311 hasta la primera cámara 551 del accionador 500 a través de la válvula 850 de selección de modo y el tercer conducto 313, y desde el segundo conducto 312 hasta la segunda cámara 552 del accionador 500 a través de la válvula 850 de selección de modo y el cuarto conducto 317. Esto significa que se acciona un pistón 530 anular del accionador 500 para que se mueva en su dirección axial según la presión diferencial entre las presiones en las primera y segunda cámaras 551 y 552. Por otra parte, el conducto 316 de escape no se mantiene en comunicación con los primer a cuarto conductos 311, 312, 313 y 317 a través de la válvula 850 de selección de modo.
En la segunda posición de modo de funcionamiento, la presión piloto se descarga desde el conducto 314 de presión piloto, de manera que el muelle 853 helicoidal empuja el carrete 852 de válvula hacia atrás para moverlo hasta la posición mostrada en la figura 7. Esto tiene como resultado que la primera parte 852a plana del carrete de válvula cierra el primer conducto 855a que se extiende radialmente de manera que se corta la comunicación entre el primer conducto 855a que se extiende radialmente y demás conductos 855b a 855f que se extienden radialmente; abriéndose el segundo conducto 855c que se extiende radialmente para mantenerse en comunicación únicamente con la segunda ranura 852g de válvula; cerrando la tercera parte 852c plana el tercer conducto 855c que se extiende radialmente de manera que se corte la comunicación entre el tercer conducto 855c que se extiende radialmente y los demás conductos 855a, 855b, 855d, 855e y 855f que se extienden radialmente; abriéndose el cuarto conducto 855d delantero que se extiende radialmente para mantenerse en comunicación con la tercera ranura 852h de válvula; cerrándose el cuarto conducto 855e trasero que se extiende radialmente de manera que se corte la comunicación entre el cuarto conducto 855e trasero que se extiende radialmente y los demás conductos 855a, 855b, 855d, 855c y 855f que se extienden radialmente; abriéndose el quinto conducto 855f que se extiende radialmente. El conducto 855g que se extiende axialmente comunica a la vez la segunda ranura 852g de válvula y la tercera ranura 852c de válvula entre sí. De este modo, los primer y segundo conductos 311 y 312 no se mantienen en comunicación con los tercer y cuarto conductos 313 y 317, mientras que los tercer y cuarto conductos 313 y 317 se mantienen en comunicación entre sí a través del conducto 855g que se extiende axialmente de la válvula 850 de selección de modo. Por tanto, el aceite de trabajo puede fluir entre la primera cámara 551 y la segunda cámara 552 del accionador 500 a través del tercer conducto 313, el conducto 855g que se extiende axialmente de la válvula 850 de selección de modo y el cuarto conducto 317. Esto permite que el alerón pueda bascular libremente desde este accionador 500 y que pueda ser accionado por otro accionador, no mostrado, conectado al alerón.
Las figuras 6 y 7 muestran una vista en corte transversal del accionador 500. El accionador 500 comprende una carcasa 510 cilíndrica que tiene una parte extrema delantera, como una primera parte extrema de la presente invención, 510a, y una parte extrema trasera, como una segunda parte extrema de la presente invención, 510b, y tiene formados unos extremos 511a y 511b abiertos delantero y trasero en las partes 510a, 510b extremas delantera y trasera, respectivamente, un tubo 520 interior que es más corto que la carcasa 510 cilíndrica y está dispuesto dentro de la carcasa 510 cilíndrica, un pistón 530 anular alojado deslizablemente en el espacio entre la superficie interior de la carcasa 510 cilíndrica y la superficie exterior del tubo 520 interior, y un vástago 540 de pistón tubular conectado íntegramente al lado trasero del pistón 530 anular y que se extiende hacia atrás para sobresalir del extremo 511b abierto trasero de la carcasa 510 cilíndrica.
La carcasa 510 cilíndrica se fabrica moldeándola en una sola pieza con el bloque 320 de paso de manera que la parte 510a extrema delantera de la carcasa 510 cilíndrica esté conectada íntegramente a la parte inferior del bloque 320 de paso y que la parte 510b extrema trasera sobresalga hacia atrás en la dirección axial del accionador 500 desde la parte 320b extrema trasera del bloque 320 de paso. La carcasa 510 cilíndrica, el tubo 520 interior, el pistón 530 anular y el vástago 540 de pistón tubular están dispuestos en relación coaxial entre sí.
El extremo 511a abierto delantero de la carcasa 510 cilíndrica es de diámetro más pequeño que la superficie interior de una parte intermedia entre los extremos 511a y 511b abiertos delantero y trasero, y el extremo 511a abierto trasero es de diámetro más grande que la superficie interior de la parte intermedia. El extremo 511a abierto delantero está cerrado por una placa 971 circular delantera atornillada a la parte 510a extrema delantera de la carcasa 510 cilíndrica. El tubo 520 interior tiene formada en su extremo delantero una parte 521 de brida a ser sujeta firmemente por la placa 971 circular delantera y la parte 510a extrema delantera de la carcasa 510 cilíndrica.
El tubo 520 interior también tiene formada en el lado trasero del mismo, y cerca de la parte 521 de brida, una parte 522 agrandada delantera, y en su extremo trasero, una parte 523 agrandada trasera del mismo diámetro que la parte 522 agrandada delantera. La parte 522 agrandada delantera del tubo 520 interior tiene una junta 941c hermética delantera dispuesta sobre su superficie periférica para hacer contacto herméticamente con la parte 510a extrema delantera de la carcasa 510 cilíndrica. La parte 523 agrandada trasera del tubo 520 interior tiene dos juntas 941d y 941e herméticas traseras dispuestas sobre su superficie periférica para hacer contacto deslizable y herméticamente con la superficie interior del vástago 540 de pistón tubular.
La carcasa 510 cilíndrica tiene formada en su parte 510b extrema trasera una parte 512 extrema agrandada para alojar un manguito 580 extremo. El manguito 580 extremo está firmemente sujeto por una parte intermedia reducida próxima a la parte 512 extrema agrandada de la carcasa 510 cilíndrica y a un elemento 581 de bloqueo atornillado en la parte 512 extrema agrandada de la carcasa 510 cilíndrica. La parte extrema delantera del manguito 580 extremo es de menor diámetro que su parte extrema trasera y se extiende hacia delante en la parte intermedia reducida de la carcasa 510 cilíndrica cerca de un orificio 550b trasero de entrada/salida del accionador 500, y funciona de ese modo como un tope del pistón 530 anular para evitar que se mueva excesivamente hacia atrás. El manguito 580 extremo está dotado de dos juntas 941f herméticas traseras, interiores, y de una junta 941g herméticas trasera, exterior, dispuestas respectivamente sobre las superficies interior y exterior del manguito 580 extremo. Las juntas 941f herméticas traseras, interiores, hacen contacto hermética y deslizablemente con la superficie periférica del vástago 540 de pistón tubular y soportan el vástago 540 de pistón tubular. La junta 941g hermética trasera, exterior, hace contacto con la superficie interior de la parte extrema trasera de la carcasa 510 cilíndrica.
La carcasa 510 cilíndrica, el tubo 520 interior, el pistón 530 anular y el vástago 540 de pistón tubular definen una cámara 550 de cilindro. La cámara 550 de cilindro está dividida por el pistón 530 anular en dos cámaras: la primera cámara 551 está definida por la carcasa 510 cilíndrica, el tubo 520 interior y el pistón 530 anular, y la segunda cámara 552 está definida por la carcasa 510 cilíndrica, el pistón 530 anular y el vástago 540 de pistón tubular. La carcasa 510 cilíndrica tiene formado, en el lado extremo delantero de la primera cámara 551, un orificio 550a delantero de entrada/salida conectado a la primera cámara 551, y en el lado extremo trasero de la segunda cámara 552, un orificio 550b trasero de entrada/salida conectado a la segunda cámara 552. El orificio 550b trasero de entrada/salida está situado a una distancia de la parte 320b extrema trasera del bloque 320 de paso, en la dirección axial del accionador 500, y conectado a la parte 600b extrema trasera del elemento 600 de conexión para comunicar hidráulicamente la segunda cámara 552 del accionador 500 y la cámara 332 de conexión del cuerpo 330 interior a través del canal 610 del elemento 600 de conexión.
La carcasa 510 cilíndrica tiene formados íntegramente en su parte 510a extrema delantera dos conectores 560a y 560b que tienen respectivamente un cojinete 570a, 570b de cabeza de biela de doble rodillo para conectarse a un armazón del ala. Por otra parte, el vástago 540 de pistón tubular está dotado en su parte extrema trasera de una anilla 542 empleada para conectarse al alerón.
Dentro del vástago de pistón tubular, se prevé un transductor 730 diferencial variable lineal para proporcionar una realimentación de posición crítica esencial para el control del vuelo. El transductor 730 diferencial variable lineal presenta un tubo 731 detector conectado por su extremo delantero a la placa 971 circular delantera y soportado por su parte intermedia con el tubo 520 interior del accionador 500 a través de un elemento 523 de anillo, una varilla 732 detectora conectada a la parte extrema trasera del vástago 540 de pistón, y un dispositivo de detección, no mostrado, para detectar una posición relativa entre el tubo 731 detector y la varilla 732 detectora. El transductor 730 diferencial variable lineal detecta un desplazamiento entre el tubo 731 detector y la varilla 732 detectora para producir una señal de desplazamiento y luego dar salida a su señal de desplazamiento hacia un controlador 700, que incluye tal como un microordenador, por el hilo 720 conductor.
Haciendo referencia a la figura 12, se muestra esquemáticamente un circuito hidráulico, con un circuito eléctrico, empleado para el dispositivo 10 hidráulico. Por sencillez, este dibujo no muestra ni una representación exacta ni una disposición exacta de la unidad 300 de distribución de fluido y su circuito hidráulico, y omite la frontera entre el cuerpo 330 interior y el bloque 320 de paso.
El depósito 100 contiene el aceite de trabajo. La bomba 200 hidráulica está dotada de un orificio 210 de entrada y un orificio 220 de salida. El orificio 210 de entrada está conectado al depósito 100 para aspirar el aceite de trabajo en éste, y el orificio 220 de salida está conectado a través del tubo 871 de suministro de aceite al orificio 301 de suministro formado en el bloque 320 de paso para dar salida al aceite de trabajo a alta presión.
El conducto 315 de suministro está conectado por su primer extremo al orificio 301 de suministro, por su segundo extremo a la servoválvula 830 electrohidráulica y por su tercer extremo a la válvula 840 de solenoide de derivación; el conducto 314 de presión piloto está conectado por un extremo suyo a la válvula 840 de solenoide de derivación y por el otro extremo a la quinta ranura 331e (comunicada con la parte extrema trasera del tercer agujero 856 del manguito 851 de válvula) del cuerpo 330 interior; el conducto 316 de escape está conectado por su primer extremo al orificio 302 de escape, por su segundo extremo a la servoválvula 830 electrohidráulica, por su tercer extremo a la válvula 840 de solenoide de derivación, por su cuarto extremo a la sexta ranura 331f (comunicada con la tercera ranura 854c anular del manguito 851 de válvula) del cuerpo 330 interior, por su quinto extremo a la válvula 740 detectora de la presión diferencial; el primer conducto 311 está conectado por un extremo suyo a la servoválvula 830 electrohidráulica y por su otro extremo a la primera ranura 331a (comunicada con la quinta ranura 854e anular del manguito 851 de válvula) del cuerpo 330 interior, el segundo conducto 312 está conectado por su extremo a la servoválvula 830 electrohidráulica y por su otro extremo a la segunda ranura 331b (comunicada con la primera ranura 854a anular del manguito 851 de válvula) del cuerpo 330 interior, el tercer conducto 313 está conectado por su primer extremo a la tercera ranura 331c (comunicada con la segunda ranura 854b anular del manguito 851 de válvula) del cuerpo 330 interior, por su segundo extremo a la primera cámara 551 del accionador 500, por sus tercer y cuarto extremos a las primera y segunda válvulas 821 y 822 de seguridad, respectivamente, y por su quinto extremo a la válvula 740 detectora de la presión diferencial; y el cuarto conducto 317 está conectado por su primer extremo a la cuarta ranura 331d (comunicada con la cuarta ranura 854d anular del manguito 851 de válvula) del cuerpo 330 interior, por su segundo extremo a la cámara 332 de conexión, por sus tercer y cuarto extremos a las primera y segunda válvulas 821 y 822 de seguridad y por su quinto extremo a la válvula 740 detectora de la presión diferencial.
El conducto 315 de suministro está dotado de la primera válvula 811 de retención entre el orificio 301 de suministro y la servoválvula 830 electrohidráulica. La primera válvula 811 de retención, que comprende por ejemplo un émbolo plano, un asiento de émbolo y un muelle helicoidal que empuja el émbolo plano hacia el asiento de émbolo, permite que el aceite de trabajo fluya en un sentido que va desde la servoválvula 830 electrohidráulica hasta el orificio 301 de suministro, al tiempo que impide su flujo en sentido inverso. El conducto 315 de suministro también está dotado de la segunda válvula 812 de retención entre la primera válvula 811 de retención y la válvula 840 de solenoide de derivación. La segunda válvula 812 de retención, que comprende por ejemplo un émbolo esférico, un asiento de émbolo y un muelle helicoidal que empuja el émbolo plano hacia el asiento de émbolo, permite que el aceite de trabajo fluya en un sentido que va desde la primera válvula 811 de retención hasta la válvula 840 de solenoide de derivación, al tiempo que impide que su flujo inverso. Esta segunda válvula 812 de retención se emplea para estabilizar el funcionamiento de la válvula 850 de selección de modo en el primer modo de funcionamiento ante la fluctuación de la presión piloto.
La servoválvula 830 electrohidráulica está conectada al conducto 315 de suministro, los primer y segundo conductos 311 y 312 y el conducto 316 de escape, respectivamente. Haciendo referencia principalmente a la figura 12 y adicionalmente a las figuras 7, 9 y 10, el primer conducto 311 está conectado a la primera ranura 331a del cuerpo 330 interior para suministrar el aceite de trabajo a la quinta ranura 854e de válvula del manguito 851 de válvula de la válvula 850 de selección de modo a través del primer conducto 334a que se extiende radialmente del cuerpo 330 interior. El segundo conducto 312 está conectado a la segunda ranura 331b del cuerpo 330 interior para suministrar el aceite de trabajo a la primera ranura 854a anular del manguito 851 de válvula de la válvula 850 de selección de modo a través del segundo conducto 334b que se extiende radialmente del cuerpo 330 interior.
La servoválvula 830 electrohidráulica está conectada eléctricamente al controlador 700 por un cuarto hilo 720d conductor, el primer conector 711 eléctrico y un sexto hilo 720f conductor. La servoválvula 830 electrohidráulica se controla, en respuesta a una primera señal de mando a la que se ha dado salida desde el controlador 700, para traducir su primera señal de mando directamente en los flujos del aceite de trabajo en los primer y segundo conductos 311 y 312 a cada nivel de presión en respuesta a la primera señal de mando, reduciendo el aceite de trabajo suministrado desde el conducto 315 de suministro.
La válvula 840 de solenoide de derivación consta de una válvula de inversión, movida por un émbolo de su solenoide, que no se muestran, para adoptar dos posiciones diferentes que consisten en una primera posición (una posición activada) en la que el solenoide se activa para que la válvula 840 de solenoide de derivación comunique el conducto 315 de suministro y el conducto 314 de presión piloto entre sí, mientras bloquea el conducto 316 de escape, y da salida a la presión piloto en el conducto 314 de presión piloto para mover la válvula 850 de selección de modo a la primera posición de modo de funcionamiento, y una segunda posición (una posición desactivada) en la que el solenoide se desactiva para que la válvula 840 de solenoide de derivación comunique el conducto 314 de presión piloto y el conducto 316 de escape entre sí, mientras bloquea el conducto 315 de suministro, y descarga la presión piloto en el conducto 314 de presión piloto para mover la válvula 850 de selección de modo a la segunda posición de modo de funcionamiento.
Concretamente, en la primera posición, el aceite a presión piloto se introduce en la cámara 332 de conexión y aplica su presión al lado trasero de la quinta parte 852e plana del carrete 852 de válvula de la válvula 850 de selección de modo para mover el carrete 852 de válvula hacia delante comprimiendo el muelle 853 helicoidal. En la segunda posición, se descarga el aceite a presión piloto, y por tanto no aplica su presión al carrete 852 de válvula. Por tanto, el carrete 852 de válvula se mueve hacia atrás debido a una fuerza elástica del muelle 853 helicoidal.
La válvula 840 de solenoide de derivación está conectada eléctricamente al controlador 700 por un quinto hilo 720e conductor, el primer conector 711 eléctrico y el sexto hilo 720f conductor, y se controla, en respuesta a una segunda señal de mando a la que se ha dado salida desde el controlador 700, para suministrar o descargar la presión piloto en el conducto 314 de presión piloto.
La válvula 850 de selección de modo está conectada, respectivamente, a los conductos 311, 312, 313, 317, 314 y 316 primero, segundo, tercero, cuarto, de presión piloto y de escape a través del medio 331 de ranuras del cuerpo 330 interior. La válvula 850 de selección de modo es movible en respuesta al suministro y la descarga del aceite a presión piloto en el conducto 314 piloto para adoptar, tal como se ha descrito más arriba,las primera y segunda posiciones de modo de funcionamiento.
La válvula 740 detectora de la presión diferencial está conectada al tercer conducto 313, el cuarto conducto 317 y el conducto 316 de escape, y detecta la presión diferencial entre las primera y segunda cámaras 551 y 552 para vigilar el estado de un sistema de alerones al completo, no mostrado, para corregir irregularidades tales como la extinción de fuerzas. La válvula 740 detectora de la presión diferencial da salida a su señal de detección hacia el controlador 700 por un tercer hilo 720c conductor, el primer conector 711 eléctrico y el sexto hilo 720f conductor.
La primera válvula 821 de seguridad y la segunda válvula 822 de seguridad se instalan en relación paralela entre sí a través de los tercer y cuarto conductos 313 y 317 para mantenerse en comunicación con el tercer conducto 313 y el cuarto conducto 317. Las primera y segunda válvulas 821 y 822 de seguridad comprende, respectivamente, por ejemplo, un émbolo de cara plana sujeto contra un asiento plano por un muelle, los cuales no se muestran. La primera válvula 821 de seguridad se abre para permitir un flujo del aceite de trabajo desde el cuarto conducto 317 hasta el tercer conducto 313 cuando una presión en el cuarto conducto 317 se vuelve mayor que un valor de presión determinado por el muelle, mientras que se cierra para bloquear su flujo inverso cuando no se vuelve mayor. Por otra parte, la segunda válvula 822 de seguridad se abre para permitir un flujo del aceite de trabajo desde el tercer conducto 313 hasta el cuarto conducto 317 cuando una presión en el tercer conducto 313 se vuelve mayor que un valor de presión determinado por el muelle, mientras que se cierra para bloquear su flujo inverso si no se vuelve mayor. Están colocadas en sentidos opuestos de flujo para proteger los circuitos de cilindro (incluyendo los tercer y cuarto conductos 313 y 317) frente a subidas de presión, porque cualquier sobrepresión en un circuito de los circuitos de cilindro se alivia en el circuito opuesto.
El dispositivo 10 hidráulico también tiene un circuito eléctrico además del circuito hidráulico anteriormente descrito.
El controlador 700 incluye el microordenador, no mostrado, y está conectado eléctricamente a través del primer conector 711 eléctrico. El controlador 700 también recibe una señal eléctrica de servicio de una unidad de servicio, no mostrada, accionada por un piloto.
El primer hilo 720 conductor está conectado por un extremo suyo al transductor 730 diferencial variable lineal y por su otro extremo al segundo conector 712 eléctrico; el segundo hilo 720b conductor está conectado por un extremo suyo al segundo conector 712 eléctrico y por su otro extremo al primer conector 711 eléctrico; el tercer hilo 720c conductor está conectado por un extremo suyo a la válvula 740 detectora de la presión diferencial y por su otro extremo al primer conector 711 eléctrico; el cuarto hilo 720d conductor está conectado por un extremo suyo a la servoválvula 830 electrohidráulica y por su otro extremo al primer conector 711 eléctrico; el quinto hilo 720e conductor está conectado por un extremo suyo a la válvula 840 de solenoide de derivación y por su otro extremo al primer conector 711 eléctrico. Por tanto, el controlador 700 recibe las señales de detección del transductor 730 diferencial variable lineal y la válvula 740 detectora de la presión diferencial por el primer conector 711 eléctrico y da salida respectivamente a las primera y segunda señales de mando hacia la servoválvula 830 electrohidráulica y la válvula 840 de solenoide de derivación por el primer conector 711 eléctrico.
El funcionamiento del circuito hidráulico con el circuito eléctrico es tal como sigue:
Cuando el circuito eléctrico se activa, el controlador 700 recibe la señal eléctrica de servicio a la que se ha dado salida desde la unidad de servicio y a las señales eléctricas de detección producidas y a las que se ha dado salida desde el transductor 730 diferencial variable lineal y la válvula 740 detectora de la presión diferencial, y luego da salida a la primera señal eléctrica de mando hacia la servoválvula 830 electrohidráulica y a la segunda señal eléctrica de mando hacia la válvula 840 de solenoide de derivación. Cuando el controlador 700 ordena al accionador 500 que pase a una posición específica, se envía una tensión correspondiente al servodispositivo 830 electrohidráulico.
Mientras tanto, el motor eléctrico acciona la bomba 200 hidráulica para aspirar el aceite de trabajo del depósito 100 a través del orificio 210 de entrada y que aumente de presión, y luego da salida a su aceite de trabajo a alta presión hacia el tubo 871 de suministro de aceite por el orificio 220 de salida. Este aceite de trabajo corre al interior de la unidad 300 de distribución por el orificio 301 de suministro de la misma, y se distribuye a la servoválvula 830 electrohidráulica y la válvula 84 de solenoide de derivación a través del conducto 315 de suministro. En este conducto 315 de suministro, la primera válvula 811 de retención evita el flujo inverso que va desde la servoválvula 830 electrohidráulica y la válvula 84 de solenoide de derivación hasta el orificio 301 de suministro en caso de ráfaga, y la segunda válvula 812 de retención estabiliza el funcionamiento de la válvula 850 de selección de modo en la primera posición de modo de funcionamiento frente a la fluctuación de la presión piloto.
La servoválvula 830 electrohidráulica recibe la primera señal de mando del controlador 700 por el sexto hilo 720f conductor, el primer conector 711 eléctrico y el cuarto hilo 720d conductor y modula el aceite de trabajo en el conducto 315 de suministro para dar salida a un aceite de trabajo de la primera cámara por el primer conducto 311 y un aceite de trabajo de la segunda cámara por el segundo conducto 312, obtenidos respectivamente descargando una parte del aceite de trabajo en el conducto 315 de suministro desde el conducto 316 de escape. Los aceites de trabajo de las primera y segunda cámaras se modulan en respuesta a unos valores de las tensiones enviados desde el controlador 700.
Por otra parte, en funcionamiento normal, la válvula 840 de solenoide de derivación recibe la segunda señal de mando del controlador 700 por el sexto hilo 720f conductor, el primer conector 711 eléctrico y el quinto hilo 720e conductor, y da salida al aceite de trabajo a presión piloto en el conducto 314 de presión piloto para aplicar su presión al lado extremo trasero del carrete 851 de válvula de la válvula 850 de selección de modo y empujarlo hacia delante, lo que hace que la válvula 850 de selección de modo se cambie a la primera posición de modo de funcionamiento. Por tanto, la válvula 850 de selección de modo conecta hidráulicamente el primer conducto 311 y el tercer conducto 313 entre sí a través de la primera ranura 331a y el primer conducto 334a que se extiende radialmente del cuerpo 330 interior, la quinta ranura 854e anular y el quinto conducto 855f que se extiende radialmente del manguito 851 de válvula, la cuarta ranura 852i de válvula del carrete 852 de válvula, el cuarto conducto 855e trasero que se extiende radialmente y la cuarta ranura 854d anular del manguito 851 de válvula, el tercer conducto 334c que se extiende radialmente y la tercera ranura 331c del cuerpo 330 interior. La válvula 850 de selección de modo también conecta hidráulicamente el segundo conducto 312 y el cuarto conducto 317 entre sí a través de la segunda ranura 331b y el segundo conducto 334b que se extiende radialmente del cuerpo 330 interior, la primera ranura 854a anular y el primer conducto 855a que se extiende radialmente del manguito 851 de válvula, la segunda ranura 852g de válvula del carrete 852 de válvula, el segundo conducto 855b que se extiende radialmente y la segunda ranura 854b anular del manguito 851 de válvula, el cuarto conducto 33e que se extiende radialmente y la cuarta ranura 331d del cuerpo 330 interior.
Por tanto, la primera cámara 551 del accionador 500 puede abastecerse con el aceite de trabajo de la primera cámara a través del tercer conducto 313, y la segunda cámara 552 del accionador 500 puede abastecerse con el aceite de trabajo de la segunda cámara a través del cuarto conducto 317 y el canal 610 del elemento 600 de conexión. Esto significa que el pistón 530 anular es empujado hacia atrás por el aceite de trabajo de la primera cámara y empujado hacia delante por el aceite de trabajo de la segunda cámara.
Si se establece la primera señal de mando y se le da salida desde el controlador 700 de manera que una presión del aceite de trabajo de la primera cámara sea mayor que una segunda presión del aceite de trabajo de la segunda cámara, el pistón 530 anular se mueve hacia atrás en su dirección axial para prolongar su vástago 540 de pistón tubular desde la carcasa 510 cilíndrica para accionar el alerón en un sentido, suministrando el aceite de trabajo de la primera cámara a la primera cámara 551 y descargando el aceite de trabajo de la segunda cámara de la segunda cámara 552. Si se establece la primera señal de mando y se le da salida desde el controlador de manera que una presión del aceite de trabajo de la primera cámara sea menor que una presión del aceite de trabajo de la segunda cámara, el pistón 530 anular se mueve hacia delante en su dirección axial para replegar su vástago 540 de pistón tubular dentro de la carcasa 510 cilíndrica para accionar el alerón en el otro sentido, suministrando el aceite de trabajo de la segunda cámara a la segunda cámara 552 y descargando el aceite de trabajo de la primera cámara de la primera cámara 551.
Una posición del pistón 530 anular varía proporcionalmente a la primera señal de mando procedente del controlador 700.
Mientras el pistón 530 anular se mueve, su posición está siendo vigilada constantemente por el transductor 730 diferencial variable lineal sujeto al accionador 500. Cuando el pistón 530 anular ha alcanzado su posición deseada, la servoválvula 830 electrohidráulica corta cualquier flujo adicional. Esencialmente, esto bloquea la posición del accionador 500 hasta que se introduzca la siguiente primera señal de mando.
Si no es necesario que este dispositivo 10 hidráulico accione el alerón, el controlador 700 no da salida a la segunda señal de mando hacia la válvula 840 de solenoide de derivación. La válvula 840 de solenoide de derivación se mueve para conectar hidráulicamente el conducto 314 de presión piloto y el conducto 316 de escape entre sí, cortando el conducto 314 de presión piloto con respecto al conducto 315 de suministro, lo que provoca que el aceite de trabajo a presión piloto se descargue del conducto 314 de presión piloto. Por consiguiente, la presión piloto no se aplica al carrete 852 de válvula, y este se mueve hacia atrás debido a una fuerza elástica del muelle 853 helicoidal. Es decir, la válvula 850 de selección de modo pasa a la segunda posición de modo de funcionamiento.
En esta posición, la válvula 850 de selección de modo corta el primer conducto 311 con respecto al tercer conducto 313, también el segundo conducto 312 con respecto al cuarto conducto 317, porque la cuarta parte 852d plana del carrete 852 de válvula cierra el cuarto conducto 855e trasero que se extiende radialmente del manguito 851 de válvula y la primera parte 852b plana cierra el primer conducto 855a que se extiende radialmente. Pero la válvula 850 de selección de modo comunica hidráulicamente el tercer conducto 313 y el cuarto conducto 317 entre sí a través del conducto 855g que se extiende axialmente del manguito 851 de válvula de la válvula 850 de selección de modo. En esta posición, el accionador 500 está aislado de la presión de suministro del aceite de trabajo, y puede ser movido por una carga externa aplicada, tal como el otro accionador, no mostrado. Esto significa que el accionador 500 se vuelve un dispositivo esencialmente pasivo, incapaz de aportar potencia mecánica.
Tal como se ha descrito en lo anterior, en este dispositivo 10 hidráulico, el elemento 600 de conexión conecta la segunda cámara 552 del accionador 500 y la cámara 332 de conexión del bloque 320 de paso entre sí, y no resulta necesario prolongar el bloque 320 de paso en la dirección axial del accionador 500 hasta el orificio 550b trasero de entrada/salida del accionador 500. Por tanto, el bloque 320 de paso se vuelve más corto y ligero en peso que el bloque de paso de la técnica anterior. Además, este dispositivo 10 hidráulico puede fabricarse con facilidad y reduce su coste de fabricación porque el cuerpo 330 interior se forma con el medio 332 de ranuras en su superficie exterior y se aloja en el primer agujero 321 del bloque 320 de paso, y el medio 332 de ranuras se mantiene en comunicación con el medio 310 de conductos formado en el bloque 320 de paso.
El dispositivo 10 hidráulico resulta adecuado para accionar un alerón, especialmente un alerón delgado, y adecuado también para accionar deflectores aerodinámicos, timones de profundidad y timones de dirección de aviones.
La figura 13 muestra una vista lateral en corte transversal de una segunda realización preferida del cuerpo 340 interior empleado para el dispositivo 10 hidráulico según la presente invención. El cuerpo 340 interior está alojado en el primer agujero 321 del bloque de paso, tal como en la primera realización de la figura 7, que no se muestra. El cuerpo 340 interior tiene formada una pluralidad de ranuras 341, que incluye unas primera a sexta ranuras 341a a 341f, de formas diferentes a las de las figuras 9 y 10, en su superficie 340a exterior.
El cuerpo 340 interior tiene formado en sus superficies exteriores un medio 341 de ranuras, que incluye unas primera a sexta ranuras 341a a 341f. También tiene formado en su lado delantero un segundo agujero 344 y en su lado trasero una cámara 342 de conexión. La cámara 342 de conexión está formada como un taladro escalonado y conectada herméticamente a la parte 600a extrema delantera del elemento 600 de conexión, no mostrado en la figura 13 pero igual al de la figura 7. Está alojada una pluralidad de válvulas: por ejemplo, una válvula 881 de seguridad, otra válvula 882 de seguridad y una válvula 883 de retención, correspondiendo cada una a la primera válvula 821 de seguridad, la segunda válvula 822 de seguridad y la segunda válvula 812 de retención mostradas en la figura 12, están dispuestas en tándem en el segundo agujero 344. El segundo agujero 344 está conectado respectivamente a una pluralidad de conductos que se extienden radialmente, que incluye unos primer a tercer conductos 343a a 343c que se extienden radialmente formados en el cuerpo 340 interior. El primer conducto 343a que se extiende radialmente conecta hidráulicamente la válvula 881 de seguridad y la sexta ranura 341f del cuerpo 340 interior entre sí, conectando hidráulicamente el segundo conducto 343b que se extiende radialmente la otra válvula 882 de seguridad y la quinta ranura 341e entre sí, conectando hidráulicamente el tercer conducto 343c que se extiende radialmente la válvula 883 de retención y la primera ranura 341a entre sí. Estas válvulas, por ser tales válvulas de seguridad y válvulas de retención, son más cortas que otras válvulas, tales como servoválvulas electrohidráulicas y válvulas de solenoide de derivación, lo que permite que se alojen fácilmente en el segundo agujero 344 sin prolongar su longitud demasiado y que el dispositivo hidráulico sea compacto.
Cabe apreciarse que pueden realizarse modificaciones a la presente invención.
Por ejemplo, el bloque 320 de paso puede formarse con un primer agujero que tenga un fondo en su lado trasero y una abertura delantera en su lado delantero.
La cámara 332 de conexión puede proporcionarse dentro del bloque 320 de paso, en su lado trasero.
El elemento 600 de conexión puede conectarse al bloque 320 de paso o al elemento 323B trasero de tapa. Además, el elemento 600 de conexión puede ser un tubo flexible.
La carcasa 511 cilíndrica puede proporcionarse de manera independiente al bloque 320 de paso y sujetarse herméticamente a la superficie exterior del bloque 320 de paso.
El módulo 400 hidráulico puede formarse íntegramente con el bloque 320 de paso.
Las realizaciones preferidas descritas en la presente memoria son por tanto ilustrativas y no limitativas, estando el alcance de la invención indicado por las reivindicaciones adjuntas, y se pretende que todas las variaciones que acompañan al significado de las reivindicaciones estén abarcadas en el mismo.

Claims (20)

1. Dispositivo (10) hidráulico que comprende:
un depósito (100) que contiene un fluido de trabajo;
una bomba (200) hidráulica que aspira el fluido de trabajo desde dicho depósito (100) para que aumente de presión y dar salida a dicho fluido de trabajo;
una unidad (300) de distribución de fluido conectada hidráulicamente a dicha bomba (200) hidráulica a abastecer con dicho fluido de trabajo procedente de dicha bomba (200) hidráulica y que tiene un bloque (320) de paso, que tiene formado un primer agujero (321) dentro del mismo, y un cuerpo (330; 340) interior incorporado herméticamente en dicho primer (321) agujero de dicho bloque (320) de paso y que tiene formado un medio (331; 341) de ranuras en una superficie (330a; 340a) exterior de dicho cuerpo (330; 340) interior, estando dotado dicho medio (300) de distribución de fluido de un medio (310) de conductos conectado hidráulicamente a dicho medio (331; 341) de ranuras;
un módulo (400) hidráulico montado sobre dicho bloque (320) de paso y que tiene un primer medio (830) de válvula que controla el suministro de dicho fluido de trabajo en dicho medio (310) de conductos;
un accionador (500) montado sobre dicho bloque (320) de paso y que comprende una carcasa (510) cilíndrica que tiene una primera parte (510a) extrema y una segunda parte (510b) extrema y tiene formada una cámara (550) de cilindro dentro de la misma, un pistón (530) que es movible en dicha cámara (510) de cilindro y divide dicha cámara (510) de cilindro en unas primera y segunda cámaras (551 y 552) en dichos primer y segundo lados (510a y 510b) de las partes extremas de dicho pistón, respectivamente, y un vástago (540) de pistón que está conectado a dicho pistón (530) y dispuesto dentro de dicha segunda cámara (552);
caracterizado por
un elemento (600) de conexión que tiene unas primera y segunda partes (600a y 600b) extremas y que está conectado por dicha primera parte (600a) extrema de dicho elemento (600) de conexión a dicha unidad (300) de distribución de fluido y por dicha segunda (600b) parte extrema de dicho elemento (600) de conexión a dicho accionador (500);
estando dicha carcasa (510) cilíndrica conectada íntegramente a dicho bloque (320) de paso por dicha primera parte (510a) extrema de la misma, con dicha segunda parte (510b) extrema de dicha carcasa (510) cilíndrica proyectándose hacia fuera en una dirección axial de dicho accionador (500) desde dicho bloque (530) de paso;
teniendo dicho elemento (600) de conexión formado un canal (610) dentro del mismo para comunicar hidráulicamente dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330; 340) interior y dicha segunda cámara (552) de dicho accionador (500) entre sí;
estando dicho medio (310) de conductos de dicho bloque (320) de paso dotado de unos primer y segundo conductos (311 y 312) para comunicar hidráulicamente dicho primer medio (830) de válvula de dicho módulo (400) hidráulico y dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330; 340) interior entre sí, y de un tercer conducto (313) para comunicar hidráulicamente dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330; 340) interior y dicha primera cámara (551) de dicho accionador (500) entre sí, y de un cuarto conducto (317) para comunicar hidráulicamente dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330; 341) interior y dicho canal (610) de dicho elemento (600) de conexión entre sí.
2. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicho cuerpo (330; 340) interior está formado en forma de cilindro circular.
3. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicho primer agujero (321) y dicho cuerpo (330; 340) interior están dispuestos en relación coaxial entre sí y en paralelo con dicha dirección axial de dicho accionador (500).
4. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicho cuerpo (330; 340) interior tiene formado dentro del mismo un segundo agujero (333; 344) y unos conductos (334a a 334h; 343a a 343 c) que se extienden radialmente que comunican hidráulicamente dicho segundo agujero (333; 344) y dicho medio (331; 341) de ranuras entre sí, y alojando dicho cuerpo (330; 340) interior unos segundos medios (850; 881, 882, 883) de válvula en dicho segundo agujero (333; 344).
5. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 4, en el que dicho segundo agujero (333; 344) y dichos segundos medios (850; 881, 882, 883) de válvula están dispuestos en relación coaxial con dicho primer agujero (821) y dicho cuerpo (330; 340) interior y en relación paralela con dicha dirección axial de dicho accionador (500).
6. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dichos primer, segundo y tercer conductos (311, 312 y 313) están formados dentro de dicho bloque (320) de paso, y estando dicho cuarto conducto (317) en dicho cuerpo (330) interior.
7. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 4, en el que dicho segundo medio (850) de válvula puede moverse para adoptar dos posiciones diferentes que consisten en una primera posición de modo de funcionamiento, en la que dichos primer y segundo conductos (311 y 312) pueden mantenerse hidráulicamente en comunicación con dichos tercer y cuarto conductos (314 y 317), y una segunda posición de modo de funcionamiento, en la que dichas primera y segunda cámaras (551 y 552) de dicho accionador (500) pueden mantenerse hidráulicamente en comunicación entre sí y cortarse con respecto a dichos primer y segundo conductos (311 y 312).
8. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 7, en el que dicho segundo medio (850) de válvula comunica dicho tercer conducto (313) y dicho cuarto conducto (317) en dicha segunda posición de modo de funcionamiento.
9. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicho cuerpo (330) interior tiene formado en dicho lado de elemento (600) de conexión del mismo una cámara (332) de conexión a conectar a dicho elemento (600) de conexión y dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330) interior.
10. Dispositivo hidráulico según la reivindicación 4, en el que dicho cuerpo (330) interior tiene formado en dicho lado de elemento (600) de conexión del mismo una cámara (332) de conexión a conectar a dicho elemento (600), y dentro de dicho cuerpo (330) interior una pluralidad de conductos (334a a 334h) que se extienden radialmente para comunicar hidráulicamente dicha cámara (332) de conexión y dicho segundo medio (850) de válvula con dicho medio (331; 341) de ranuras.
11. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 4, en el que dicho segundo medio (850) de válvula tiene un carrete (852) de válvula movible en dicho segundo agujero (333), y un muelle (853) situado en un lado opuesto de dicho elemento (600) de conexión y que empuja dicho carrete (853) de válvula hacia dicho lado de elemento (600) de conexión.
12. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 4, en el que dicho segundo medio (850) de válvula tiene un manguito (851) de válvula alojado en dicho segundo agujero (333) y que tiene formado unos conductos (855a a 855f) que se extienden radialmente para comunicar hidráulicamente unos lados interior y exterior de dicho manguito (851) de válvula entre sí, un carrete (852) de válvula movible en dicho manguito (851) de válvula, y un muelle (853) situado en un lado opuesto de dicho elemento (600) de conexión y que empuja dicho carrete (853) de válvula hacia dicho lado de elemento (600) de conexión.
13. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 4, en el que dicho segundo medio (850) de válvula tiene una pluralidad de válvulas (881, 882, 883) que incluye al menos una válvula (881; 882) de seguridad y una válvula (883) de retención y dispuestas en tándem unas con otras.
14. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicho bloque (330) de paso tiene un elemento (323B) de tapa, que tiene un agujero (324b) pasante y cubre un extremo (321b) abierto de dicho primer agujero (321) de dicho bloque (320) de paso en dicho lado de canal (610) de dicho bloque (320) de paso, y pasando dicha primera parte (600a) extrema de dicho elemento (600) de conexión a través de dicho agujero (324b) pasante de dicho elemento (323B) de tapa y estando conectada dicho cuerpo (330) interior para comunicar hidráulicamente dicho canal (610) de dicho elemento (600) de conexión y dicho medio (331; 341) de ranuras de dicho cuerpo (330) interior entre sí.
15. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 14, en el que dicho elemento (600) de conexión está conectado a un centro de dicho lado de elemento (600) de conexión de dicho cuerpo (330) interior.
16. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 14, en el que dicho elemento (323B de tapa está fijado a dicho bloque (320) de paso y retiene dicho cuerpo (330) interior mediante un medio (930) de bloqueo para evitar un movimiento de rotación de dicho cuerpo (330) interior con respecto a dicho bloque (320) de paso.
17. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicho elemento (600) de conexión es uno de entre un tubo y un tubo flexible.
18. Dispositivo hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicho elemento (600) de conexión está dispuesto en relación paralela con dicha dirección axial de dicho accionador (500).
19. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicha carcasa 510 cilíndrica tiene formado íntegramente de una pieza en el lado de primera cámara (551) de la misma dicho bloque (330) de paso.
20. Dispositivo (10) hidráulico según la reivindicación 1, en el que dicho medio (830) de válvula de dicho módulo (400) hidráulico controla el suministro de dicho fluido de trabajo en dicho primer conducto (311) y dicho segundo conducto (312).
ES03254231T 2002-10-07 2003-07-03 Dispositivo hidraulico. Expired - Lifetime ES2240917T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2002293324A JP4245890B2 (ja) 2002-10-07 2002-10-07 流体装置
JP2002293324 2002-10-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240917T3 true ES2240917T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=32025475

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03254231T Expired - Lifetime ES2240917T3 (es) 2002-10-07 2003-07-03 Dispositivo hidraulico.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6848353B2 (es)
EP (1) EP1408240B1 (es)
JP (1) JP4245890B2 (es)
AT (1) ATE292246T1 (es)
DE (1) DE60300451T2 (es)
ES (1) ES2240917T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100051716A1 (en) * 2008-09-03 2010-03-04 Walton Frank A Automated switch for liquid additive injection pump
JP2013147049A (ja) * 2012-01-17 2013-08-01 Nabtesco Corp 航空機アクチュエータの油圧システム
DE102012018649A1 (de) * 2012-09-20 2014-03-20 Liebherr-Aerospace Lindenberg Gmbh Klappenaktuator
FR3064595B1 (fr) * 2017-03-30 2021-02-12 Dassault Aviat Ensemble deployable, aeronef et procede de deploiement associes

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2976852A (en) * 1959-09-21 1961-03-28 Modernair Corp Valve-in-head pneumatic cylinder
US3158068A (en) * 1961-12-28 1964-11-24 Conair Hydraulic actuator and control unit
BE790699A (fr) * 1971-11-04 1973-02-15 Hydraulique B G Perfectionnements aux dispositifs de telecommande electrohydraulique dedistributeurs a tiroir
US4011887A (en) * 1976-02-23 1977-03-15 R. E. Raymond Co. Inc. Fluid power control apparatus
US4150686A (en) * 1976-11-15 1979-04-24 Textron Inc. Electrohydraulic control module
US5237906A (en) * 1991-10-25 1993-08-24 Raymond Robert E Linear fluid power actuator assembly
DE4227563C2 (de) * 1992-08-20 2000-04-13 Mannesmann Rexroth Ag Geregelter hydraulischer Vorschubantrieb
JP2000276730A (ja) * 1999-03-23 2000-10-06 Fujitsu Ltd 磁気記憶媒体
US6282893B1 (en) * 1999-08-19 2001-09-04 Delaware Capital Formation, Inc. Self-contained actuator
JP3871482B2 (ja) * 1999-12-07 2007-01-24 ナブテスコ株式会社 航空機用流体装置

Also Published As

Publication number Publication date
JP2004125132A (ja) 2004-04-22
EP1408240A1 (en) 2004-04-14
JP4245890B2 (ja) 2009-04-02
ATE292246T1 (de) 2005-04-15
US6848353B2 (en) 2005-02-01
DE60300451D1 (de) 2005-05-04
EP1408240B1 (en) 2005-03-30
US20040065191A1 (en) 2004-04-08
DE60300451T2 (de) 2006-04-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2947333T3 (es) Actuador electrohidrostático de bajo perfil
US6848473B2 (en) Low leak boom control check valve including an insert
ES2785100T3 (es) Válvula de control de flujo equilibrado operada por motor paso a paso
CA1056258A (en) Flow sensing auxiliary pump by-pass valve
ES2747632T3 (es) Válvula de amortiguación
ES2240917T3 (es) Dispositivo hidraulico.
ES2716157T3 (es) Servo-válvula de actuador piezoeléctrico redundante asimétrico
EP3421847B1 (en) Safety bypass valve
ES2625346T3 (es) Disposición de válvula piloto
US3933176A (en) Fail operative split tandem valve
CN112594244B (zh) 机械式液控换向阀
ES2227007T3 (es) Sistema de direccion asistida de potencia variable y valvula de control del caudal para el mismo.
US20180156245A1 (en) Rotary Drive with Functional Module Arrangement
TWI673587B (zh) 具有隔離閥總成之比例壓力控制器
JPH0243042B2 (es)
EP3002464B1 (en) Hydraulic valve
FI60914C (fi) Tryckmedeldriven aktionsmotor
ES2653448T3 (es) Válvula controlada por resorte
BRPI0404404B1 (pt) Modulador e atuador de freio
ES2770048T3 (es) Dispositivo de control de una alimentación de fluido a presión
ES2256120T3 (es) Direccion asistida hidraulica con valvula de sobrepresion.
PL157924B1 (en) Hydraulic valve
ES2927858T3 (es) Sistema de frenado para un vehículo ferroviario
EP3542024B1 (en) Linear actuator with hydraulic feed-through
US20200332613A1 (en) Non-rotating linear actuator with hydraulic feed through