ES2235666B1 - "puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical". - Google Patents

"puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical".

Info

Publication number
ES2235666B1
ES2235666B1 ES200402972A ES200402972A ES2235666B1 ES 2235666 B1 ES2235666 B1 ES 2235666B1 ES 200402972 A ES200402972 A ES 200402972A ES 200402972 A ES200402972 A ES 200402972A ES 2235666 B1 ES2235666 B1 ES 2235666B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panels
guides
door according
panel
folding
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200402972A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2235666A1 (es
Inventor
Guillermo Torres Pastor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200402972A priority Critical patent/ES2235666B1/es
Publication of ES2235666A1 publication Critical patent/ES2235666A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2235666B1 publication Critical patent/ES2235666B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/02Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary
    • E06B9/06Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type
    • E06B9/0607Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position
    • E06B9/0646Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position characterised by the relative arrangement of the closing elements in the stored position
    • E06B9/0676Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position characterised by the relative arrangement of the closing elements in the stored position stored in a stacked configuration
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/02Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary
    • E06B9/06Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/02Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary
    • E06B9/06Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type
    • E06B9/0607Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position
    • E06B9/0615Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position characterised by the closing elements
    • E06B9/0638Slats or panels
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/58Guiding devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Extensible Doors And Revolving Doors (AREA)

Abstract

Puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical en la que la hoja de puerta (1) está formada por unos paneles (2) ligados mutuamente por unas bieletas (3). La puerta comprende unas guías verticales (4) en las que los paneles (2) encajan formando una hoja de puerta continua y unas guías superiores (19) con un tramo horizontal (19a) situado por encima de dichas guías verticales (4) en una zona de repliegue (5) y un tramo intermedio (19b) que desemboca en las guías verticales (4). En la zona de repliegue (5), los paneles (2) cuelgan de las guías superiores (19) por unos medios de soporte (7) correderos. La puerta se acciona actuando sobre el inferior (2i) de los paneles (2), que está provisto de un elemento de tiro (6). Cada panel (2) actúa así sobre el panel contiguo superior por medio de las bieletas (3).

Description

Puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical.
Campo de la invención
La invención se refiere a una puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical del tipo que comprende una hoja de puerta formada por una pluralidad de paneles ligados entre sí por unos medios de concatenación; una guías verticales en las que dichos paneles encajan por sus extremos laterales, encajando asimismo dichos paneles mutuamente uno a continuación de otro por sus bordes transversales formando una hoja de puerta continua; y unas guías superiores que comprenden por lo menos un tramo de componente principal horizontal situado por encima de dichas guías verticales en una zona de repliegue de dicha hoja de puerta, presentando cada uno de dichos paneles en sus extremos laterales unos medios de soporte que definen un eje de sujeción corredera de cada panel en dichas guías superiores, de manera que en dicho tramo de componente principal horizontal dichos paneles cuelgan de dichas guías superiores por dichos medios de soporte y quedan dispuestos en planos sucesivos formando un conjunto replegado.
Estado de la técnica
La puertas de paneles son muy utilizadas para cerrar exteriormente locales tales como garajes o almacenes. Clásicamente, este tipo de puertas está formado por una hoja compuesta de una pluralidad de paneles articulados y comprende dos guías mutuamente enfrentadas en las se encajan con deslizamiento dichos paneles por sus extremos laterales, de manera que estas guías definen un camino de desplazamiento de la hoja de puerta. Este camino de desplazamiento comprende un tramo vertical dispuesto en la abertura del local y un tramo interior situado dentro del local por encima de dicha abertura y en el que queda dispuesta la hoja de puerta en su posición alzada. Cuando se dispone de suficiente espacio vertical en el local, el tramo interior de las guías puede ser vertical o incluso a 45º. Sin embargo, cuando el techo del local es bajo, este tramo inferior se dispone horizontalmente, paralelo al techo. Se requiere entonces un amplio espacio de techo para alojar este tramo horizontal interior en el que queda dispuesta la hoja de puerta en su posición alzada. Esto no constituye un serio inconveniente en garajes, almacenes o locales industriales en general en los que una parte del techo puede dedicarse a alojar la hoja de puerta sin demasiado estorbo y donde la estética tiene una importancia secundaria. Sin embargo, estas puertas de paneles también encuentran aplicación en locales de vivienda y comerciales, bien sea como puerta exterior o como puerta de separación de espacios interiores. En este caso, el tener que reservar una gran superficie de techo para alojar la hoja de puerta es un serio inconveniente, tanto por motivos de disponibilidad del espacio interior como por motivos estéticos.
Se conoce en el mercado una puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical del tipo descrita al principio en la cual la hoja de puerta, en lugar de quedar dispuesta en el interior del local en forma de una hoja plana ocupando un gran espacio, queda plegada en un espacio reducido gracias a que los paneles que forman dicha hoja se desencajan entre sí al ir saliendo por encima del tramo vertical de las guías y a continuación quedan colgados paralelamente de unas guías superiores. Esta puerta conocida resuelve satisfactoriamente el problema del espacio interior necesario para alojar la hoja de puerta, pero presenta el inconveniente de que su mecanismo de accionamiento es costoso y la hoja de puerta es poco robusta. En efecto, en esta puerta conocida los paneles que forman la hoja de puerta están ligados entre sí por una cadena que va solidarizada a los ejes de sujeción de los paneles y que actúa sobre cada uno de éstos. Cuando la hoja de puerta desliza en las guías verticales, cada panel queda colgado del panel precedente dejando un espacio entre paneles. Otro inconveniente de esta puerta conocida es que la disposición de los paneles, que cuelgan unos de otros por medio de una cadena, hace que sea complicada la instalación de un dispositivo de seguridad que detenga el accionamiento de la puerta en caso de que ésta se encalle. Por otra parte, una hoja de puerta formada con esta disposición no admite unos paneles muy anchos, lo cual es un serio inconveniente en caso de instalar paneles transparentes ya que entonces es ventajoso que éstos sean lo más anchos posible para ganar visibilidad a través de la puerta.
Sumario de la invención
La invención se propone superar estos inconvenientes mediante una puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical del tipo indicado al principio, caracterizada porque dichas guías superiores se prolongan por un tramo intermedio hasta dicha guía vertical, dichos medios de concatenación consisten en unas bieletas rígidas dispuestas en los flancos laterales de dichos paneles, y el inferior de dichos paneles presenta un elemento de tiro sobre el que se actúa para accionar dicha hoja de puerta. De esta forma, al subir la hoja de puerta actuando sobre dicho elemento de tiro, los paneles encajados en las guías verticales se apoyan uno sobre otro y están articulados por dichas bieletas. Al avanzar en dicho tramo intermedio de las guías, las bieletas fuerzan la separación y repliegue de los paneles.
El tramo de componente principal horizontal de las guías superiores puede ser horizontal o bien inclinado; en cualquier caso, debe entenderse que si la dirección de dicho tramo está definida por una componente horizontal y otra vertical, la mayor es la horizontal.
La puerta según la invención proporciona un sistema de accionamiento de los paneles que en su principio de funcionamiento es completamente distinto del de la técnica anterior, siendo más fiable y robusto y permitiendo por ello la instalación de unos paneles más anchos. Cuando la hoja de puerta desliza en las guías verticales, presenta siempre una forma compacta con los paneles ensamblados entre sí, sin dejar espacio alguno entre éstos, y ello tanto en el movimiento ascendente como en el descendente. En efecto, al pasar un panel de las guías superiores a las guías verticales dicho panel se ensambla enseguida con el panel contiguo inferior gracias a la acción de las bieletas. Así, las bieletas actúan sobre los paneles cuando éstos pasan de las guías verticales a las guías superiores y viceversa, mientras que en el tramo definido por las guías verticales los paneles se apoyan uno sobre otro sin que las bieletas actúen sobre ellos. El ensamblado y desensamblado de los paneles, su paso de las guías verticales a las guías superiores y viceversa, así como el plegado de dichos paneles en la zona de repliegue, se realizan de forma eficaz gracias a que cada panel actúa sobre el panel contiguo superior a través de las bieletas: cuando las bieletas son conducidas desde las guías verticales hasta las guías superiores por el mencionado tramo intermedio de las guías, cada panel fuerza el repliegue del panel contiguo superior. La hoja de puerta se acciona pues actuando únicamente sobre el panel inferior a través del elemento de tiro, permitiendo un modo de accionamiento simplificado y facilitando la instalación de un sistema de parada de seguridad. En efecto, este último puede ligarse ventajosamente a unos medios de accionamiento acoplados a dicho elemento de tiro.
El principio según la invención se realiza preferentemente de forma sencilla y robusta gracias a que cada una de dichas bieletas está unida por un extremo al flanco lateral de uno de dichos paneles por medio de una unión rotativa fija y por su otro extremo está unida al flanco lateral del panel vecino por medio de una unión rotativa corredera de carrera limitada. Preferentemente, esta unión rotativa corredera está formada sobre dichos medios de soporte de los paneles y está constituida de forma ventajosa por un orificio coliso provisto en dicha bieleta y un vástago correspondiente dispuesto en el flanco lateral de dicho panel. Preferentemente, dichos medios de soporte de los paneles son unas ruedas montadas giratorias con respecto a dichos paneles.
Ventajosamente, bajo dichas guías superiores está dispuesta una superficie, horizontal en la cual se apoyan dichos paneles por su extremo inferior cuando cuelgan de dichas guías superiores por sus medios de soporte, de manera que los paneles quedan dispuestos en posición ligeramente oblicua y paralelos unos a otros. Este apoyo facilita el movimiento final del panel al pasar de su posición ensamblada formando una hoja de puerta compacta a su posición replegada.
De forma ventajosa, en la prolongación de dicha superficie horizontal en dirección a dichas guías verticales está dispuesta una superficie curvoconvexa que preferentemente está formada por una polea rotativa y en la cual se apoyan asimismo dichos paneles por su extremo inferior cuando cuelgan de dichas guías superiores por sus medios de soporte. Se facilita así el posicionamiento correcto de los paneles al salir de las guías verticales.
Preferentemente, dicho tramo intermedio es un tramo de dichas guías superiores que se enmanga en dichas guías verticales, obteniéndose una mejor transición de los paneles entre las guías verticales y las guías superiores.
Ventajosamente, cada panel presenta en sus flancos laterales unos tetones en los que se apoyan con deslizamiento los cantos de dichas bieleta cuando dicho panel sale de dichas guías verticales, de manera que dichos tetones obligan a que la rotación de dicho panel sólo pueda realizarse de forma que el extremo superior de dicho panel se incline hacia dicha zona de repliegue.
De forma ventajosa, dichas bieletas son planas y de anchura correspondiente al grosor de dichos paneles, presentando cada bieleta una escotadura, preferentemente de forma trapecial, en la que queda situado dicho tetón cuando los paneles se encuentran alineados en dichas guías verticales. Las bieletas así constituidas son robustas y ocupan muy poco espacio lateral. La forma trapecial de la escotadura permite que la acción inicial sobre el tetón se realice de forma más progresiva.
Preferentemente, la puerta de paneles plegables según la invención comprende unos medios de accionamiento de dicha hoja de puerta que presentan un elemento de arrastre de recorrido vertical solidarizado a dicho elemento de tiro en el inferior de dichos paneles. Ventajosamente, dicho elemento de arrastre es uno del grupo que comprende las cadenas, las correas y los cables. Preferentemente, dichos medios de accionamiento están formados por dos poleas alineadas verticalmente en las que está acoplado dicho elemento de arrastre, siendo la superior de dichas poleas la polea rotativa que forma dicha superficie curvoconvexa. Los medios de accionamiento pueden ser accionados a través de un sistema manual o bien por medio de un motor eléctrico.
En una realización ventajosa, la puerta de paneles plegables según la invención comprende un tambor giratorio cuyo movimiento de giro está ligado a un elemento de muelle elástico, como por ejemplo un resorte helicoidal, estando dicho elemento de arrastre acoplado a dicho tambor giratorio. Se compensa así de forma progresiva el peso de la puerta, que es función de la posición de ésta ya que depende del número de paneles que se encuentran en las guías verticales. Esta disposición es particularmente ventajosa para instalar un sistema de accionamiento manual de la puerta.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características de la invención se aprecian a partir de la siguiente descripción, en la que, sin ningún carácter limitativo, se relatan unas formas preferentes de realización de la invención, haciendo mención de los dibujos que se acompañan. Las figuras muestran:
Fig. 1, una vista lateral esquemática parcialmente en sección de una primera forma de realización de la puerta según la invención, representada con los paneles parcialmente desmontados;
Figs. 2a - 2e, unas vistas de la zona superior de la puerta de la Fig. 1, donde se ilustra el paso de los paneles de las guías verticales a las guías superiores y su disposición final replegada;
Fig. 3, una vista de detalle de la puerta de la Fig. 1 que muestra en sección la parte superior de la guía vertical y el extremo lateral de un panel insertado en ésta;
Fig. 4, una vista de detalle de una segunda forma de realización que incluye una variante de las bieletas;
Fig. 5, una vista similar a la Fig. 1 de una tercera forma de realización que se diferencia de la primera en los medios de accionamiento de la puerta.
Descripción detallada de unas formas de realización de la invención
Las Figs. 1 a 3 muestran una primera forma de realización de una puerta según la invención que comprende una hoja de puerta 1 formada por una pluralidad de paneles 2 ligados entre sí por sus flancos laterales a través de unos medios de concatenación que consisten en unas bieletas rígidas 3. La hoja de puerta 1 desliza en unas guías verticales 4 enfrentadas (sólo una de ellas es visible en las figuras) en las que encajan dichos paneles 2 por sus extremos laterales. A lo largo del tramo vertical definido por estas guías verticales 4 los paneles 2 encajan unos con otros por sus bordes transversales que presentan unas formas complementarias, de manera que el conjunto de paneles 2 así encajados forma así una hoja de puerta 1 continua en dicho tramo vertical. Cada bieleta 3 está unida por uno de sus extremos al flanco lateral de un panel 2 por medio de una unión rotativa fija 8 y por su otro extremo al flanco lateral del panel vecino por medio de una unión rotativa corredera 9 de carrera limitada constituida por un orificio coliso 10 y un vástago 11 correspondiente. Por encima de las guías verticales 4 y como continuación de éstas se disponen unas guías superiores 19 que presentan un tramo horizontal 19a que define una zona de repliegue 5 de los paneles y un tramo intermedio 19b que desemboca en dichas guías verticales 4. Los paneles 2 presentan en sus extremos laterales unos medios de soporte que consisten en unas ruedas 7 montadas giratorias con respecto a dichos paneles 2. Estas ruedas 7 comparten su posición con las uniones rotativas fijas 8 de las bieletas 3 y quedan encajadas en las guías superiores 19.
En la Fig. 1, para más claridad en la representación, no se han representado los paneles concatenados entre sí en el tramo intermedio 19b de las guías superiores. Este detalle se encuentra representado en las Figs. 2a - 2e. Como puede verse e estas figuras, cada panel 2 es empujado o tirado por el panel contiguo inferior, según sea el movimiento de la hoja de puerta 1 ascendente o descendente, gracias a la acción de las bieletas 3. En el movimiento ascendente, cuando un panel 2 sale por el extremo superior de las guías verticales 4 (Fig. 2a) se inclina gracias a que las ruedas 7 están guiadas en el tramo intermedio 19b que se desvía de la vertical hacia la zona de repliegue 5. Cuando el panel 2 ha salido completamente de las guías verticales 4 (Fig. 2b), unos tetones 13 dispuestos en el flanco lateral del panel, y sobre los que se apoyan con deslizamiento las bieletas 3 por su canto, impiden que el panel 2 se incline en el sentido horario (en la figura) bajo el empuje de la bieleta 3. A continuación (Fig. 2c) el panel queda colgado de las guías superiores 19 por las ruedas 7 y su extremo inferior se apoya en una superficie curvoconvexa 16 que en este caso es una prolongación de las propias guías verticales 4. Cuando el panel siguiente empieza a salir de las guías verticales 4 (Fig. 2d) la bieleta 3 adopta una posición cercana a la horizontal y continúa empujando al panel superior que ha adoptado la orientación definitiva de los paneles en la zona de repliegue 5 (Fig. 2e). Los paneles avanzan en dicha zona de repliegue 5 (Fig. 2e) donde quedan dispuestos mutuamente paralelos, con la rueda 7 situada en el tramo horizontal 19a y el extremo inferior del panel apoyándose sobre una superficie horizontal 12 que en este caso está constituida por unos perfiles que se extienden a continuación de la prolongación curvoconvexa 16 de las guías verticales.
Cuando la hoja de puerta 1 desciende, el movimiento de los paneles 2 es análogo al descrito en las Figs. 2a - 2e, pero obviamente se realiza en sentido inverso. En este caso, cada panel tira del panel contiguo superior por medio de las bieletas 3.
En la Fig. 3 puede verse cómo el tramo intermedio 19b de la guía superior 19 está introducido en el extremo superior de la guía vertical 4. El panel 2 encaja en la guía vertical 4, mientras que la rueda 7 encaja en dicho tramo intermedio 19b de la guía superior 19.
Volviendo a la Fig. 1, se observa que el inferior 2i de los paneles 2 lleva un elemento de tiro 6 solidarizado a un elemento de arrastre 17 de recorrido vertical que en este caso es una cadena acoplada a unos medios de accionamiento 15 que comprenden dos poleas alineadas verticalmente. La superior 18 de dichas poleas puede constituir directamente dicha superficie curvoconvexa 16 en la que se apoyan los extremos inferiores de los paneles 2. Por otra parte, por razones de seguridad y de estética, se prevé un cajón 21 que cierra la parte superior de la puerta por encima de la abertura de pared. La zona de repliegue 5 de los paneles 2 queda protegida dentro de este cajón 21.
La Fig. 4 representa una forma de realización mejorada de las bieletas 3, que en este caso son planas y de anchura correspondiente al grosor de los paneles 2, y presentan una escotadura 14 de forma trapecial en la que queda situado el tetón 13 cuando los paneles 2 se encuentran alineados en las guías verticales 4.
En la Fig. 5 se representa una forma de realización con unos medios de accionamiento 15 diferentes. Se ha substituido la polea inferior por un tambor giratorio 20 dispuesto en el cajón 21, y el elemento de arrastre 17 ya no es una cadena si no un cable. Esta configuración es ventajosa en el caso de una puerta de accionamiento manual. El tambor 20 se acopla a un muelle helicoidal que actúa elásticamente en el movimiento giratorio de dicho tambor 20 compensando así el peso creciente de la hoja de puerta 1 a medida que los paneles 2 se van incorporando a las guías verticales 4.

Claims (16)

1. Puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical que comprende:
-
una hoja de puerta (1) formada por una pluralidad de paneles (2) ligados entre sí por unos medios de concatenación (3);
-
una guías verticales (4) en las que dichos paneles (2) encajan por sus extremos laterales, encajando asimismo dichos paneles (2) mutuamente uno a continuación de otro por sus bordes transversales formando una hoja de puerta continua;
-
unas guías superiores (19) que comprenden por lo menos un tramo de componente principal horizontal (19a) situado por encima de dichas guías verticales (4) en una zona de repliegue (5) de dicha hoja de puerta (1); presentando cada uno de dichos paneles (2) en sus extremos laterales unos medios de soporte (7) que definen un eje de sujeción corredera de cada panel (2) en dichas guías superiores (19), de manera que en dicho tramo de componente principal horizontal (19a) dichos paneles (2) cuelgan de dichas guías superiores (19) por dichos medios de soporte (7) y quedan dispuestos en planos sucesivos formando un conjunto replegado;
estando dicha puerta de paneles plegables caracterizada porque
-
dichas guías superiores (19) se prolongan por un tramo intermedio (19b) hasta dicha guía vertical (4);
-
dichos medios de concatenación consisten en unas bieletas rígidas (3) dispuestas en los flancos laterales de dichos paneles (2); y
-
el inferior de dichos paneles (2) presenta un elemento de tiro (6) sobre el que se actúa para accionar dicha hoja de puerta (1);
de manera que al subir dicha hoja de puerta (1) actuando sobre dicho elemento de tiro (6) dichos paneles (2) encajados en dichas guías verticales (4) se apoyan uno sobre otro y están articulados por dichas bieletas (3) y al avanzar en dicho tramo intermedio (19b) dichas bieletas (3) fuerzan la separación y repliegue de dichos paneles (2).
2. Puerta de paneles plegables según la reivindicación 1, caracterizada porque cada una de dichas bieletas (3) está unida por un extremo al flanco lateral de uno de dichos paneles (2) por medio de una unión rotativa fija (8) y por su otro extremo al flanco lateral del panel (2) vecino por medio de una unión rotativa corredera (9) de carrera limitada.
3. Puerta de paneles plegables según la reivindicación 2, caracterizada porque dicha unión rotativa fija (8) está formada sobre dichos medios de soporte (7) de los paneles (2).
4. Puerta de paneles plegables según las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizada porque dicha unión rotativa corredera (9) está constituida por un orificio coliso (10) provisto en dicha bieleta (2) y un vástago (11) correspondiente dispuesto en el flanco lateral de dicho panel (2).
5. Puerta de paneles plegables según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque bajo dichas guías superiores (19) está dispuesta una superficie horizontal (12) en la cual se apoyan dichos paneles (2) por su extremo inferior cuando cuelgan de dichas guías superiores (19) por sus medios de soporte (7).
6. Puerta de paneles plegables según la reivindicación 5, caracterizada porque en la prolongación de dicha superficie horizontal (12) en dirección a dichas guías verticales (4) está dispuesta una superficie curvoconvexa (16) en la cual se apoyan asimismo dichos paneles (2) por su extremo inferior cuando cuelgan de dichas guías superiores (19) por sus medios de soporte (7).
7. Puerta de paneles plegables según la reivindicación 6, caracterizada porque dicha superficie curvoconvexa (16) está formada por una polea rotativa (18).
8. Puerta de paneles plegables según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque dicho tramo intermedio (19b) es un tramo de dichas guías superiores (19) que se enmanga en dichas guías verticales (4).
9. Puerta de paneles plegables según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque cada panel (2) presenta en su extremo inferior un tetón (13) en el que se apoya con deslizamiento un canto de dicha bieleta (3) cuando dicho panel (2) sale de dichas guías verticales (4), de manera que dicho tetón (13) obliga a que la rotación de dicho panel (3) sólo pueda realizarse de forma que el extremo superior de dicho panel (3) se incline hacia dicha zona de repliegue
(5).
10. Puerta de paneles plegables según la reivindicación 9, caracterizada porque dichas bieletas (3) son planas y de anchura correspondiente al grosor de dichos paneles (2), presentando cada bieleta (3) una escotadura (14) en la que queda situado dicho tetón (13) cuando los paneles (2) se encuentran alineados en dichas guías verticales (4).
11. Puerta de paneles plegables según la reivindicación 10, caracterizada porque dicha escotadura (14) presenta una forma trapecial.
12. Puerta de paneles plegables según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque comprende unos medios de accionamiento (15) de dicha hoja de puerta (1) que presentan un elemento de arrastre (17) de recorrido vertical solidarizado a dicho elemento de tiro (6) en el inferior de dichos paneles (2).
13. Puerta de paneles plegables según las reivindicaciones 7 y 12, caracterizada porque dichos medios de accionamiento (15) están formados por dos poleas alineadas verticalmente en las que está acoplado dicho elemento de arrastre (17), siendo la superior de dichas poleas la polea rotativa (18) que forma dicha superficie curvoconvexa (16).
14. Puerta de paneles plegables según las reivindicaciones 12 ó 13, caracterizada porque dicho elemento de arrastre (17) es uno del grupo que comprende las cadenas, las correas y los cables.
15. Puerta de paneles plegables según la reivindicación 14, caracterizada porque comprende un tambor giratorio (20) cuyo movimiento de giro está ligado a un elemento de muelle elástico, estando dicho elemento de arrastre acoplado a dicho tambor giratorio (20).
16. Puerta de paneles plegables según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque dichos medios de soporte (7) de los paneles (2) son unas ruedas montadas giratorias con respecto a dichos paneles (2).
ES200402972A 2004-12-15 2004-12-15 "puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical". Expired - Fee Related ES2235666B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402972A ES2235666B1 (es) 2004-12-15 2004-12-15 "puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical".

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402972A ES2235666B1 (es) 2004-12-15 2004-12-15 "puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical".

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2235666A1 ES2235666A1 (es) 2005-07-01
ES2235666B1 true ES2235666B1 (es) 2006-03-01

Family

ID=34707615

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402972A Expired - Fee Related ES2235666B1 (es) 2004-12-15 2004-12-15 "puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical".

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2235666B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RO134244A2 (ro) * 2018-12-28 2020-06-30 Simon Andreas Maurer Perete modular retractabil

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1303251A (fr) * 1961-09-27 1962-09-07 Store à lames pliant vers le haut
NL8900439A (nl) * 1989-02-22 1990-09-17 Abraham Emmerik Rolluikmechanisme.
DE19652577C2 (de) * 1996-12-17 1999-05-20 Kaeuferle Gmbh & Co Kg Sektionaltor zum Verschließen einer Wandöffnung
DE10210247B4 (de) * 2002-03-09 2007-03-22 Guido Langenbach Schnellauftor

Also Published As

Publication number Publication date
ES2235666A1 (es) 2005-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198050T3 (es) Construccion de puerta de garaje.
ES2411884T3 (es) Porton
ES2631989T3 (es) Estructura pergolada en palas rotatorias
EP0687793B1 (en) Louvered movable window shutter
ES2396499T3 (es) Cubierta de caja de persiana enrollable
ES2658956T3 (es) Puerta enrollable
ES2398840T3 (es) Persiana enrollable a listones
US20100282418A1 (en) Folding façade or folding awning arrangement and actuating device for the same
ES2379002T3 (es) Mecanismo para una hoja de vidrio corredera
ES2365048T3 (es) Persiana enrollable y elemento correspondiente.
US7650922B2 (en) Window treatment for arch-shaped window
ES2397012B1 (es) Sistema de lama orientable por rotación.
ES2842953T3 (es) Puerta enrollable
CN103477012A (zh) 尤其用于车库的滑升门
CN101523009A (zh) 窗帘及其组件
ES2235666B1 (es) "puerta de paneles plegables de desplazamiento vertical".
ES2263573T3 (es) Mecanismo de sujeccion antilevantamiento para persianas.
ES2306365T3 (es) Guia de extraccion.
ES2798131T3 (es) Persiana enrollable con listones giratorios ajustables
ES2271937T3 (es) Persiana enrollable destinada a proteger un vano, tal como particularmente una ventana, una puerta o similar.
ES2763534T3 (es) Sistema de hojas correderas con un dispositivo de estanqueización descendible
CN103953273A (zh) 新型可调光百叶窗
ES2547308T3 (es) Dispositivo de aparato electrodoméstico
ES2642404T3 (es) Terminación de edificio en diseño resistente a explosivos que comprende una instalación de retención entre el marco empotrado y el marco de la hoja
ES2948834T3 (es) Persiana enrollable de lamas orientables provistas de unos medios simplificados de giro angular

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050701

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2235666B1

Country of ref document: ES

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20101018