ES2234077T3 - Eje cardan. - Google Patents

Eje cardan.

Info

Publication number
ES2234077T3
ES2234077T3 ES98305575T ES98305575T ES2234077T3 ES 2234077 T3 ES2234077 T3 ES 2234077T3 ES 98305575 T ES98305575 T ES 98305575T ES 98305575 T ES98305575 T ES 98305575T ES 2234077 T3 ES2234077 T3 ES 2234077T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
female
male
component
generally linear
teeth
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98305575T
Other languages
English (en)
Inventor
Kevin Baldwin
Ronald N. Brissette
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MERITOR HEAVY VEHICLE SYS Ltd
Meritor Heavy Vehicle Systems LLC
Original Assignee
MERITOR HEAVY VEHICLE SYS Ltd
Meritor Heavy Vehicle Systems LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MERITOR HEAVY VEHICLE SYS Ltd, Meritor Heavy Vehicle Systems LLC filed Critical MERITOR HEAVY VEHICLE SYS Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2234077T3 publication Critical patent/ES2234077T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B5/00Recording by magnetisation or demagnetisation of a record carrier; Reproducing by magnetic means; Record carriers therefor
    • G11B5/48Disposition or mounting of heads or head supports relative to record carriers ; arrangements of heads, e.g. for scanning the record carrier to increase the relative speed
    • G11B5/58Disposition or mounting of heads or head supports relative to record carriers ; arrangements of heads, e.g. for scanning the record carrier to increase the relative speed with provision for moving the head for the purpose of maintaining alignment of the head relative to the record carrier during transducing operation, e.g. to compensate for surface irregularities of the latter or for track following
    • G11B5/596Disposition or mounting of heads or head supports relative to record carriers ; arrangements of heads, e.g. for scanning the record carrier to increase the relative speed with provision for moving the head for the purpose of maintaining alignment of the head relative to the record carrier during transducing operation, e.g. to compensate for surface irregularities of the latter or for track following for track following on disks
    • G11B5/59633Servo formatting
    • G11B5/59655Sector, sample or burst servo format
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C3/00Shafts; Axles; Cranks; Eccentrics
    • F16C3/02Shafts; Axles
    • F16C3/03Shafts; Axles telescopic
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D3/00Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive
    • F16D3/02Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive adapted to specific functions
    • F16D3/06Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive adapted to specific functions specially adapted to allow axial displacement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F15/00Suppression of vibrations in systems; Means or arrangements for avoiding or reducing out-of-balance forces, e.g. due to motion
    • F16F15/10Suppression of vibrations in rotating systems by making use of members moving with the system
    • F16F15/12Suppression of vibrations in rotating systems by making use of members moving with the system using elastic members or friction-damping members, e.g. between a rotating shaft and a gyratory mass mounted thereon
    • F16F15/121Suppression of vibrations in rotating systems by making use of members moving with the system using elastic members or friction-damping members, e.g. between a rotating shaft and a gyratory mass mounted thereon using springs as elastic members, e.g. metallic springs
    • F16F15/124Elastomeric springs
    • F16F15/126Elastomeric springs consisting of at least one annular element surrounding the axis of rotation
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B21/00Head arrangements not specific to the method of recording or reproducing
    • G11B21/02Driving or moving of heads
    • G11B21/10Track finding or aligning by moving the head ; Provisions for maintaining alignment of the head relative to the track during transducing operation, i.e. track following
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/10Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
    • G11B27/19Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier
    • G11B27/28Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording
    • G11B27/30Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording
    • G11B27/3027Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording used signal is digitally coded
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B5/00Recording by magnetisation or demagnetisation of a record carrier; Reproducing by magnetic means; Record carriers therefor
    • G11B5/48Disposition or mounting of heads or head supports relative to record carriers ; arrangements of heads, e.g. for scanning the record carrier to increase the relative speed
    • G11B5/58Disposition or mounting of heads or head supports relative to record carriers ; arrangements of heads, e.g. for scanning the record carrier to increase the relative speed with provision for moving the head for the purpose of maintaining alignment of the head relative to the record carrier during transducing operation, e.g. to compensate for surface irregularities of the latter or for track following
    • G11B5/584Disposition or mounting of heads or head supports relative to record carriers ; arrangements of heads, e.g. for scanning the record carrier to increase the relative speed with provision for moving the head for the purpose of maintaining alignment of the head relative to the record carrier during transducing operation, e.g. to compensate for surface irregularities of the latter or for track following for track following on tapes
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B2220/00Record carriers by type
    • G11B2220/90Tape-like record carriers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)
  • Signal Processing For Digital Recording And Reproducing (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Adjustment Of The Magnetic Head Position Track Following On Tapes (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN CONJUNTO DE UNA LINEA DE ACCIONAMIENTO QUE COMPRENDE UN MIEMBRO TUBULAR MACHO (12) Y UN MIEMBRO TUBULAR HEMBRA (16) DISPUESTOS LOS DOS ALREDEDOR DE UN EJE Y QUE TIENEN UNAS PAREDES DELGADAS QUE DEFINEN UNAS SUPERFICIES INTERIORES (24,28) Y EXTERIORES (26,30). TANTO EL MIEMBRO MACHO COMO EL HEMBRA ESTA FIJADOS A UNAS HORQUILLAS (14, 18). LA HORQUILLA DEL MIEMBRO HEMBRA ESTA ACOPLADA A UNA TRANSMISION Y LA HORQUILLA DEL MIEMBRO MACHO ESTA ACOPLADA A UN EJE DE LA RUEDA. HAY UN MANGUITO ELASTOMERICO (48) ADHERIDO A Y QUE SE CONFORMA CON LA SUPERFICIE INTERIOR DEL MIEMBRO HEMBRA Y CON UNA ESTRUCTURA COMPLEMENTARIA A LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL MIEMBRO MACHO. HAY UN DIENTE MACHO (34) FORMADO DENTRO DE LA PARED DELGADA DEL MIEMBRO MACHO Y UN DIENTE HEMBRA (40) FORMADO DENTRO DE LA PARED DELGADA DEL MIEMBRO HEMBRA. CADA UNO DE LOS DIENTES TIENE UNA PORCION LINEAL (32,38) Y UN PAR DE PATILLAS (44,46). LAS PATILLAS DE LOS DIENTES DE LOS MIEMBROS MACHO Y HEMBRA QUEDAN SEPARADAS POR UNAS PORCIONES LINEALES ADICIONALES QUE SE EXTIENDEN CIRCUNFERENCIALMENTE (36,42). EL MIEMBRO MACHO SE ACOPLA DE FORMA NO ROTATORIA AL MIEMBRO HEMBRA PARA TRANSMITIR UN PAR DESDE LA TRANSMISION HASTA EL EJE. ESPECIFICAMENTE, EL MIEMBRO HEMBRA ES EL EJE DE ACCIONAMIENTO Y EL MIEMBRO MACHO ES EL EJE ACCIONADO. EL MIEMBRO MACHO TAMBIEN SE PUEDE DESLIZAR POR DENTRO DEL MIEMBRO HEMBRA PARA PERMITIR EL MOVIMIENTO LONGITUDINAL RELATIVO ENTRE LOS DOS MIEMBROS PARA SU MONTAJE Y DESMONTAJE Y PARA ABSORBER LAS FUERZAS EXTERIORES.

Description

Eje cardan.
Antecedentes de la intención
La invención se refiere a conjuntos de transmisión no rotatorios acoplados telescópicamente para vehículos pesados. Los conjuntos de transmisión usuales comprenden órganos macho y hembra con chaveteros que se acoplan de forma no rotatoria para transmitir movimientos de giro de un órgano a otro. Generalmente, el órgano hembra acciona al órgano macho. Los conjuntos de transmisión permiten también el movimiento longitudinal entre los órganos macho y hembra o, en otras palabras, el órgano macho puede deslizarse o penetrar en el órgano hembra para facilitar el montaje y el desmontaje, así como para coadyuvar a absorber esfuerzos exteriores, esfuerzos que se generan por el movimiento del vehículo sobre la superficie de la carretera.
El órgano hembra suele ir unido a una horquilla y contiene un cierto número de chaveteros internos esencialmente rectangulares y está mecanizado a partir de fundiciones de hierro dúctil, de piezas forjadas o barra de acero y precisa brochado, taladrado y aterrajado, así como torneado del diámetro exterior.
El elemento macho también suele ir unido a una horquilla o a un tubo y dispone de una serie de chaveteros exteriores esencialmente rectangulares los cuales están fabricados a partir de piezas forjadas y precisan torneado, cepillado, fresado por fricción o laminado para alcanzar el tamaño apropiado. Además, los chaveteros exteriores precisan endurecido por inducción y recubrimiento polideslizante.
Los chaveteros del componente macho se ajustan por deslizamiento a las ranuras del elemento hembra y, por hende, el elemento macho puede deslizarse o penetrar en el interior del elemento hembra, si bien no deberá quedar demasiado holgado hasta el punto en que afecte al equilibrado, a las vibraciones o al comportamiento general del vehículo. Por lo tanto, deberán controlarse rigurosamente las dimensiones de los chaveteros interiores y exteriores.
Los chaveteros deberán facilitar el acoplamiento no rotatorio y deberán tener también un ajuste riguroso para reducir al mínimo la holgura de la transmisión de par de un elemento a otro. Unas tolerancias rigurosas entre los chaveteros es una de las dificultades principales con las que se tropezaba antes al fabricar sistemas de transmisiones. Las operaciones de mecanizado que antes hemos relacionado deben tener en cuenta diversos factores que afectan a las tolerancias entre los chaveteros y otras partes de los componentes macho y hembra. Estos factores comprenden variaciones en el grosor de las paredes, redondez y cambios de temperatura. Como puede comprobarse, el mecanizado de estos componentes y el mantenimiento de las tolerancias específicas entre los chaveteros para lograr un ajuste riguroso de metal con metal resulta extraordinariamente difícil, es costoso y exige tiempo.
Se conocen muchos tipos de componentes machos y hembras telescópicos no rotatorios, uno de los cuales ha sido propuesto para aplicar a un árbol de dirección. En esta aplicación, un sistema tubular dispone de componentes macho y hembra con secciones finales que se acoplan por deslizamiento entre sí. Los componentes macho y hembra son tubos huecos con un tubo determinado de dientes a lo largo de una sección final. El componente macho es de tamaño inferior al hembra, quedando un espacio entre los componentes machos y hembras.
En el espacio existente entre los componentes machos y hembras se inyecta un manguito elastomérico para conectar de forma no rotatoria dichos componentes con un volumen mínimo de rotación relativa entre ambos. Específicamente, el manguito se adhiere a una superficie interior del componente hembra y tiene una forma complementaria de la superficie exterior del componente macho. El manguito sirve para regular el tamaño de los dientes y como superficie protectora contra los esfuerzos deslizantes que se presenten. Existe un grado de contracción cuando el manguito elastomérico se enfría desde una temperatura de inyección hasta una temperatura de servicio o ambiental, lo que permite el deslizamiento del componente macho en el interior del componente hembra. El manguito coadyuva reduciendo la holgura y crea una tolerancia adecuada entre los componentes macho y hembra. Esta disposición resulta eficaz para reducir el peso total del sistema de tubo de mando, mejorando el ajuste existente entre los componentes macho y hembra, reduciendo los costos generales de fabricación e incrementando la eficacia de fabricación. Ello no obstante, este tipo de conexión no ha sido propuesto para su empleo en transmisiones de vehículos pesados.
Cada uno de los dientes de este tipo de conexión anterior dispone de una superficie exterior y de un par de alas o flancos que están directamente conectados entre sí. Al efecto, las superficies internas de los componentes macho y hembra disponen de un cierto número de flancos en V que se extienden hacia el exterior de las superficies exteriores. Esta configuración de los dientes parece funcionar eficazmente cuando se utiliza en un sistema de tubo de dirección; pero, si esta configuración se amplía al tamaño de una transmisión típica, este sistema no puede resistir las fuerzas rotatorias o el par existente entre los dos componentes. Específicamente, los flancos de los dientes del componente hembra puede actuar como rampas para los flancos de los dientes del componente macho y, de esta manera, una deficiencia potencial que presenta este diseño es el interior en V de los componentes macho y hembra, así como el tamaño de los dientes en relación con el diámetro total de los componentes.
Por consiguiente, se presenta la necesidad de que un sistema de transmisión de vehículo pesado disfrute de las ventajas de los componentes machos y hembras de paredes huecas o delgadas dotándole de un manguito de ajuste normal. Además, existe la necesidad de superar las deficiencias del tipo de diente antes indicado.
La EP-A-0 747 605 da a conocer un elemento tubular para árboles propulsores telescópicos de perfil de la sección transversal con cuatro proyecciones y canales longitudinales correspondientes. Cada una de estas proyecciones dispone de paredes simétricas que convergen exteriormente y el plano de simetría de dos proyecciones opuestas forma un ángulo de 95º con el plano de simetría de las otras dos proyecciones opuestas.
Un árbol propulsor telescópico construido utilizando el componente tubular dispone de elementos tubulares interiores y exteriores contando el componente interior con un diámetro inferior al componente exterior, con lo que los componentes tubulares interiores y exteriores pueden deslizarse entre sí recíprocamente. En la configuración para la transmisión angular de potencia, las paredes correspondientes de los elementos tubulares entran en contacto en una dirección y las paredes opuestas están distanciadas.
La patente US-A-5,243,874 da a conocer un par de componentes telescópicos que incluyen posiciones extremas de interconexión con una configuración preseleccionada que facilita la inserción de un extremo tubular en el otro extremo tubular. La configuración superficial de las secciones finales de interconexión es complementaria para que las superficies de un componente interior encajen en las superficies del componente exterior con el fin de permitir la transmisión de rotación de un elemento telescópico a otro permitiendo un movimiento longitudinal relativo entre ambos. Los componentes de conexión interior y exterior están distanciados para constituir un anillo entre ambos y proporcionar un grado de tolerancia superior a la tolerancia que proporcionan las porciones finales telescópicas mecanizadas convencionalmente. La tolerancia es absorbida mediante la inyección de un material resinoso termo-estable a temperatura elevada en el anillo, rellenando completamente el mismo. El material termo-estable, cuando se reduce a una temperatura de servicio inferior o a una temperatura ambiente, se contrae a un grado predeterminado para formar un manguito elastomérico adherido a la superficie interior del componente de conexión exterior. El material termo-estable cuando se reduce a una temperatura de servicio inferior o a una temperatura ambiental, se contrae en un grado predeterminado para formar un manguito elastomérico adherido a la superficie interior del componente de conexión exterior.
La patente EP 0 707 157 A da a conocer un sistema de transmisión según el preámbulo de la reivindicación 1.
Según un aspecto de la invención, se facilita una transmisión como la que se describe en la reivindicación 1.
Consiguientemente, la transmisión inventada disfruta de las ventajas de los componentes macho y hembra de paredes delgadas con un tipo de dientes único. Estos dientes, junto con las secciones lineales intercaladas entre los mismos, pueden resistir los esfuerzos rotatorios que se presentan en las transmisiones de los vehículos pesados.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas de la presente invención se deducirán fácilmente al comprenderse mejor mediante referencia a la descripción detallada que sigue realizada en relación con los dibujos que se acompañan:
La fig.1 es una vista en perspectiva de la invención de que tratamos;
la fig.2 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea 2-2 de la fig.1;
la fig.3 es una vista ampliada de los elementos macho y hembra de la fig.2;
la fig.4 es una vista en perspectiva del componente macho en relación en el espacio con el componente hembra;
la fig.5 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea 5-5 de la fig.4;
la fig.6 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea 6-6 de la fig.4, y
la fig.7 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea 7-7 de la fig.4.
Descripción detallada de la presentación preferida
Con el núm.10 se designa generalmente un sistema de transmisión en la fig.1. Este conjunto 10 comprende un componente macho tubular 12 que se extiende hasta la horquilla 14. El conjunto 10 incluye también un componente hembra tubular 16 que se extiende hasta la horquilla 18. Cuando está montado, el te hembra 16 se desliza sobre el componente macho 12 y un manguito de goma 20 en forma de acordeón cubre la separación existente entre los componentes macho 12 y hembra 16 para evitar la entrada de agua y/o suciedad.
Según puede verse en la fig.2, el elemento macho tubular 12 tiene un eje 22 con unas superficies interior 24 y exterior 26 que definen una pared delgada. El componente tubular hembra 16 está dispuesto alrededor del eje 22 y tiene unas superficies interior 28 y exterior 30 que definen una pared delgada.
Según se puede ver en la fig.3, la pared delgada del componente macho 12 dispone de unas secciones 32 que se extienden circunferencialmente en forma lineal con un primer radio r1, alrededor del eje 22. Para los fines de esta aplicación, el radio de una fracción lineal se mide hasta el centro de la fracción lineal. Un diente macho, generalmente reproducido en 34, separa las siguientes fracciones lineales generalmente adyacentes 32. Cada diente macho 34 dispone de una fracción lineal generalmente segunda que se extiende circunferencialmente 36 situada en un segundo radio r2 alrededor del eje 22. El primer radio r1 es mayor que el segundo r2. Análogamente, la pared delgada del componente hembra 16 presenta unas terceras secciones lineales 38 que generalmente se extienden circunferencialmente dispuestas con un tercer radio r3 alrededor del eje 22. Un diente hembra generalmente indicado por 40, separa la tercera fracción generalmente lineal adyacente 38. Cada diente hembra 40 tiene una cuarta fracción generalmente lineal que se extiende circunferencialmente 52 dispuesta con un cuarto radio r4 alrededor del eje 22. El tercer radio r3 es mayor que el cuarto radio r4. En la disposición preferida, la primera fracción 32, la segunda 36, la tercera 38 y la cuarta 42 generalmente lineales, son lineales.
Cada diente macho 34 incluye un par de flancos 44 que se extienden radialmente desde la segunda fracción lineal 36 hasta la primera fracción lineal 32 y cada diente hembra 40 incluye un par de flancos o alas 46 que se extienden radialmente desde l cuarta fracción lineal 42 hasta la tercera fracción lineal 38. Específicamente, cada diente macho 34 y cada diente hembra 40 sobresale hacia el interior desde las fracciones lineales primera 32 y tercera 38, respectivamente, hacia el eje 22.
Los brazos 44, 46 de los dientes macho 34 y hembra 40 se superponen en sentido radial para encajar mediante impulsos en los componentes macho 12 y hembra 16. Los dientes 34 del componente macho 12 ajustan con tolerancia rigurosa con los dientes 40 del componente hembra 16 para reducir al mínimo la holgura de toda la transmisión de par.
Además de encajar en posición no rotatoria, el componente macho 12 se desliza en el interior del componente hembra 16 para permitir un movimiento longitudinal relativo entre los dos componentes 12 y 16. Este movimiento deslizante es necesario para el montaje y el desmontaje de los dos componentes 12 y 16 y para absorber esfuerzos exteriores de la superficie de la carretera. Específicamente, el componente macho 12 se desliza aproximadamente 12,7 cm (cinco pulgadas) en el interior del componente hembra 16 durante el montaje y el desmontaje y normalmente se desliza aproximadamente una pulgada durante las operaciones normales de conducción.
El manguito elastomérico 48 se adhiere y se adapta a la superficie interior 28 del componente hembra 16 y tiene un configuración complementaria de la superficie exterior 26 del componente macho 12. El manguito 48 se adhiere también a una pequeña fracción de la superficie exterior 30 del componente hembra 16 y coadyuva también a rellenar imperfecciones o vanos entre los componentes macho 12 y hembra 16. Las alas 44, 46 de los dientes macho 34 y hembra 40 encajan efectivamente en el ito 48 para accionar los componentes macho 12 y hembra 16 o, en otras palabras, el manguito 48 sirve para regular el tamaño del diente y como superficie protectora. Cuando el componente hembra 16 empieza a dar vueltas, la parte del manguito 48 que cubre las alas 46 del componente hembra 16 se acopla a las alas 44 del componente macho 12. Según hemos dicho ya, el componente hembra 16 es típicamente el árbol de transmisión, mientras que el componente macho 12 es, típicamente, el árbol accionado.
Como puede verse en la fig.4, el componente macho 12 es un tubo alargado que dispone de un primer extremo 50 y de un segundo extremo 52 con la horquilla 14 fija al segundo extremo 52 y, análogamente, el componente hembra 16 es un tubo alargado que cuenta con un primer extremo 54 y con un segundo extremo 56, con la horquilla 18 firmemente fija al segundo extremo 56.
Los componentes macho 12 y hembra 16 pueden reducir su longitud para ajustarse a las especificaciones que se desee. Una vez ajustadas, las horquillas 14 y 18 se sueldan a los segundos extremos 52, 56 de los componentes 12, 16. Estas horquillas 14, 18 se acoplan igualmente a un árbol de transmisión apropiado (no mostrado), así como a un árbol de salida (no mostrado). Estos tipos de horquillas son perfectamente conocidos por los especialistas en la materia. En la disposición preferida, la horquilla 18 del componente hembra 16 se conecta a un árbol de acoplamiento (no mostrado) que, a su vez, se une a una transmisión (no mostrada). La horquilla 14 del componente macho 12 se une también a un eje de ruedas (no mostrado). Según hemos dicho ya, los componentes macho 12 y hembra 16 están conectados en posición no rotatoria para transmitir movimiento de giro de la transmisión al eje de ruedas.
La fig.5 representa una vista en sección transversal a través del primer extremo 54 del componente hembra 16 que reproduce claramente al manguito 48 adherido a las superficies interior 28 y exterior 30 del componente hembra 16. Según se expone en la sección fundamental, se produce un cierto grado de contracción cundo el manguito 48 se enfría a partir de una temperatura de inyección hasta alcanzar una temperatura de funcionamiento o ambiente que permite que el elemento macho 12 se deslice en el interior del componente hembra 16.
Según puede verse mejor en la vista en sección transversal de la fig.7, el primer radio r1 se diferencia en longitud del segundo radio r2 en una distancia X que es inferior al 20% delio r1. Análogamente y según puede verse en la vista en sección transversal de la fig.6, el tercer radio r3 difiere en longitud del cuarto radio r4 en una distancia Y que es inferior al 20% del tercer radio r3. Por consiguiente, los dientes 34, 40 de los componentes macho 12 y hembra 16 son relativamente pequeños en comparación con los diámetros totales de los componentes macho 12 y hembra 16.
En una representación, el primer radio r1 es de 4,88 cm. (1.9225 pulgadas) y el segundo radio r2 es de 4,39 cm (1.7295 pulgadas) medidos desde el punto central de la primera sección lineal 32 y segunda sección lineal 36, respectivamente. La distancia X es de 0,490 cm (0,193 pulgadas) que equivale a aproximadamente el 10% del primer radio r1. El tercer radio r3 es de 5.44 cm (2.142 pulg.) y el cuarto radio es de 4.95 cm (1.9505 pulg.) medido desde el punto central de las terceras secciones lineales 38 y de las cuartas secciones lineales 42, respectivamente. La distancia Y es de 0,486 cm (0,915 pulg.) que equivale a aproximadamente el 9% del tercer radio r3.
Según puede verse también en las figs. 6 y 7, las secciones lineales segunda 36 y tercera 38 son más largas que las secciones lineales primera 32 y cuarta 42. En otras palabras, las secciones lineales o espacios interdentales del componente hembra son más largos que los dientes propiamente dichos. En realidad, las secciones lineales segunda 36 y tercera 38 constituyen más de 1/2 de toda la circunferencia, respectivamente, de los componentes macho 12 y hembra 16. Igualmente, cada diente hembra 40 representa menos del 1/20 de la circunferencia total del componente hembra 16. Específicamente, cada diente macho 34 y hembra 40 está situado a treinta grados aparte tomando como referencia el eje 22 de los componentes macho 12 y hembra 16. Esta configuración de dientes y secciones lineales o espacio resulta muy eficaz para transmitir fuerzas giratorias de par elevado desde un componente a otro.
La invención se ha descrito de una manera ilustrativa y se sobreentiende que la terminología que se ha utilizado pretende haber sido con la naturaleza de palabras descriptivas más bien que limitativas.
Evidentemente, a la luz de las enseñanzas anteriores, son posibles muchas modificaciones y variaciones de la presente invención y se sobreentiende, por consiguiente, que dentro del alcance de las reivindicaciones del apéndice, la invención puede ponerse en práctica de otra manera que la que se ha descrito específicamente.

Claims (9)

1. Un conjunto de transmisión (10) que comprende:
un componente macho tubular (12) con un eje (22) con unas superficies interior (24) y exterior (26) que definen una pared delgada dispuestas alrededor del citado eje (22) de dicho componente macho (12);
un componente hembra tubular (16) dispuesto alrededor de dicho eje (22) y con unas superficies interior (28) y exterior (30) de dicho componente hembra (16) que definen una pared delgada;
un manguito (48) adherido a uno de dichos componentes macho tubular (12) y hembra tubular (16) y ajustado a la citada superficie interior del componente hembra mencionado (16) y a la citad superficie exterior de dicho componente macho (12) para rellenar los espacios que quedan entre el citado componente macho tubular y el mencionado componente hembra tubular;
disponiendo el citado componente macho (12) de extremos primero y segundo con una horquilla (18) fija firmemente al citado segundo extremo de dicho componente macho (12);
disponiendo el citado componente hembra (16) de extremos primero y segundo con una horquilla (18) fija firmemente al citado segundo extremo de dicho componente hembra (16);
presentando la citada pared delgada de dicho componente macho (12) dientes machos (34) que se extienden circunferencialmente;
presentando también la pared delgada de dicho componente macho (12) secciones generalmente lineales que se extiende circunferencialmente (32) centradas sobre un primer radio (r1) alrededor de dicho eje (22) y separando dichos dientes machos (34) las primeras secciones adyacentes generalmente lineales (32), contando cada diente macho (34) con una sección segunda (36) que se extiende circunferencialmente generalmente lineal centrada en un segundo radio (r2) alrededor de dicho eje (22);
presentando la citada pared delgada de dicho componente hembra (16) dientes hembra que se extienden circunferencialmente (40);
presentando también la citada pared delgada de dicho componente hembra (16) unas secciones generalmente lineales (38) que se extienden circunferencialmente centradas en un tercer radio (r3) alrededor de dicho eje (22) y separando dicho eje (22) y los citados dientes hembra (40) las terceras secciones adyacentes generalmente lineales (38), disponiendo cada diente hembra (40) de una cuarta sección generalmente lineal (42) que se extiende circunferencialmente centrada en un cuarto radio (r4) alrededor de dicho eje (22); y siendo el primer radio (r1) mayor que el citado segundo radio (r2), el citado tercer radio (r3) mayor que el citado cuarto radio (r4) y las citadas secciones segunda y tercera generalmente lineales (36, 38) con una longitud circunferencial mayor que las secciones primera y cuarta generalmente lineales(32, 42), respectivamente,
caracterizándose dicho conjunto de transmisión (10) porque la diferencia en longitud entre los radios primero y segundo (r1, r2) es inferior al 20% del primer radio (r1) y la diferencia en longitud entre los radios tercero y cuarto (r3, r4) es inferior al 20% del tercer radio (r3).
2. Un conjunto (10) según la reivindicación 1, en el que el manguito (48) citado se adhiere a dicho componente tubular hembra (16).
3. Un conjunto (10) según la reivindicación 2, en el que el manguito citado (48) va adherido a la citada superficie interior de dicho componente hembra (16) y se complementa en configuración con la citada superficie exterior de dicho componente macho (12) y el citado manguito (48) se adhiere también a una parte de la citada superficie exterior de dicho componente hembra (16)
4. Un conjunto (10) según la reivindicación 1, en el que las citadas secciones primera, segunda, tercera y cuarta generalmente lineales (32, 36, 38, 42) son lineales.
5. Un conjunto (10) según la reivindicación 4, en el que cada diente macho (34) incluye un par de alas (44) que se extiende radialmente desde la citada segunda sección generalmente lineal (36) hasta dicho primera sección generalmente lineal (32) y cada diente hembra (40) incluye un par de alas (46) que se extiende radialmente desde la citada cuarta sección generalmente lineal (42) a la tercera sección citada generalmente lineal (38).
6. Un conjunto (10) según la reivindicación 5, en el que cada diente macho y hembra (34, 40) se proyecta hacia el interior de dichas secciones primera y tercera generalmente lineales (32, 38), respectivamente, hacia el eje citado (22).
7. Un conjunto (10), según la reivindicación 6, en el que las alas citadas (44, 46) de los citados dientes macho y hembra (34, 40) se superponen en sentido radial para acoplarse por impulso con los componentes citados macho y hembra (12, 16).
8. El conjunto de transmisión (10) de la reivindicación 1, en el que la longitud circunferencial de las secciones segunda y tercera citadas generalmente lineales (36, 38) abarcan más de la mitad de la circunferencia total, respectivamente, de los citados componentes macho y hembra.
9. El conjunto de transmisión (10) de la reivindicación 1, en el que los dientes macho y hembra citados (34, 40) están situados en un ángulo igualmente distanciado alrededor de dicho eje (22), siendo de 30 grados dicho ángulo igual.
ES98305575T 1997-07-24 1998-07-14 Eje cardan. Expired - Lifetime ES2234077T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/899,532 US5951402A (en) 1997-07-24 1997-07-24 Driveline assembly
US899532 1997-07-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234077T3 true ES2234077T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=25411155

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98305575T Expired - Lifetime ES2234077T3 (es) 1997-07-24 1998-07-14 Eje cardan.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US5951402A (es)
EP (1) EP0893613B1 (es)
KR (1) KR100278413B1 (es)
DE (1) DE69826787T2 (es)
ES (1) ES2234077T3 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6280339B1 (en) 1999-02-23 2001-08-28 Matsui Universal Joint Corporation Driving shaft with male and female shaft members
US6279221B1 (en) * 1999-09-08 2001-08-28 Visteon Global Tech., Inc. Vehicle driveshaft
US6949026B2 (en) 2000-12-18 2005-09-27 Timken Us Corporation Axially compliant isolator
JP4869494B2 (ja) * 2001-05-15 2012-02-08 株式会社ミクニ 樹脂製インテークマニホールドの接着構造
US6565445B1 (en) 2001-06-11 2003-05-20 Auburn Clutch Co., Inc. Torsional vibration dampening assembly
US6705949B2 (en) 2001-08-27 2004-03-16 Visteon Global Technologies, Inc. Shaft spline having a straight side tooth profile
US6698076B2 (en) * 2002-01-07 2004-03-02 Meritor Heavy Vehicle Systems, Llc Drive shaft manufacturing process
US6773199B2 (en) * 2002-02-28 2004-08-10 Gkn Walterscheid Gmbh Coupling, especially torque limiting coupling
US7207890B2 (en) * 2004-11-03 2007-04-24 Cnh America Llc Tubular telescoping drive shaft
US20060130309A1 (en) * 2004-12-22 2006-06-22 Torque-Traction Technologies, Inc. Method of manufacturing a splined member having a coating of a material applied thereto
DE102005008920A1 (de) * 2005-02-24 2006-09-14 Wittenstein Ag Kupplung zum Verbinden zweier Bauteile
US8230710B2 (en) * 2005-03-25 2012-07-31 American Axle & Manufacturing, Inc. Method for forming a slip joint assembly with coated splines
GB2429761A (en) 2005-09-03 2007-03-07 Nsk Steering Sys Europ Ltd Temperature accommodating vehicl steering column bush
DE102006032312A1 (de) 2006-07-11 2008-01-24 Bayerische Motoren Werke Ag Drehmomentübertragungseinrichtung
US20090215543A1 (en) * 2008-02-25 2009-08-27 American Axle & Manufacturing, Inc. Slip yoke with internal splines having permanent coating and related method
US9309928B2 (en) 2010-08-04 2016-04-12 Arvinmeritor Technology, Llc Yoke with stiffness ring
DE102010039253B4 (de) * 2010-08-12 2023-09-28 Zf Automotive Germany Gmbh Teleskopierbare Kraftfahrzeuglenkwelle mit Schwingungsdämpfer
US9890808B2 (en) * 2015-04-22 2018-02-13 American Axle & Manufacturing, Inc. Telescoping propshaft

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2072090A (en) * 1935-10-10 1937-03-02 Borg Warner Double universal joint assembly
US3066503A (en) * 1961-05-23 1962-12-04 Gen Tire & Rubber Co Formed tube coupling
US3383756A (en) * 1965-11-26 1968-05-21 Borg Warner Method of making a slip joint
US4125000A (en) * 1976-12-14 1978-11-14 Grob, Inc. Telescopic tubular power transmitting unit
FR2468031B1 (fr) * 1979-10-22 1985-11-29 Nadella Accouplement sans jeu, notamment pour colonne de direction
US4552544A (en) * 1982-12-27 1985-11-12 Dana Corporation Drive line slip joint assembly
AT384405B (de) * 1985-07-22 1987-11-10 Supervis Ets Laengenveraenderbare lenkspindel fuer lenkvorrichtungen bei kraftfahrzeugen
US4862976A (en) * 1988-11-22 1989-09-05 Sandvik Rock Tools, Inc. Spline drive for percussion drilling tool
US5243874A (en) * 1992-02-24 1993-09-14 Pittsburgh Tubular Shafting, Inc. Method and apparatus for telescopically assembling a pair of elongated members
US5460574A (en) * 1993-08-31 1995-10-24 Trw Inc. Variable length shaft assembly with a lash bushing
DE4329735A1 (de) * 1993-09-03 1995-03-09 Daimler Benz Ag Lenkspindel für ein Kraftfahrzeug sowie Verfahren zu deren Herstellung
DE4427532C2 (de) * 1993-09-16 1998-07-23 Walterscheid Gmbh Gkn Längenausgleich mit zwei Profilen für Antriebswellen
ES2202339T3 (es) * 1994-10-13 2004-04-01 Matsui Universal Joint Manufacturing Company Procedimiento de fabricacion de un eje de control.
DE19515103C2 (de) * 1995-04-25 1997-07-03 Freudenberg Carl Fa Vielkeilwellenverbindung
IT1278696B1 (it) * 1995-06-07 1997-11-27 Edi Bondioli Componente tubolare per alberi di trasmissione telescopici
FR2749258B1 (fr) * 1996-05-30 1998-08-21 Ecia Equip Composants Ind Auto Arbre de direction telescopique, notamment pour vehicule automobile

Also Published As

Publication number Publication date
DE69826787D1 (de) 2004-11-11
EP0893613B1 (en) 2004-10-06
KR19990013505A (ko) 1999-02-25
EP0893613A1 (en) 1999-01-27
KR100278413B1 (ko) 2001-03-02
US5951402A (en) 1999-09-14
DE69826787T2 (de) 2005-10-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234077T3 (es) Eje cardan.
US5052979A (en) Shaft assembly for the wheel drive of a motor vehicle
US7507161B2 (en) Propshaft with constant velocity joint attachment
CN102639353B (zh) 移动型交叉滚道式等速接头
CN1177706C (zh) 轮驱动装置
CN101523069B (zh) 联轴器
ES2190851B1 (es) Disposicion de accionamiento con un arbol de accionamiento longitudinal y un rodamiento intermedio.
KR940007395A (ko) 정속 유니버설 볼 조인트
US20080188317A1 (en) Direct Torque Flow Connection with Optimized Ratios in Attachment Methods
CN106068392A (zh) 车辆接头
US5916055A (en) Driveline and differential gear assembly
US5931738A (en) Universal joint assembly protected by a boot
JP3554827B2 (ja) ねじり弾性軸継手
JP4361402B2 (ja) ユニットカバー・継手アッセンブリーおよびこれを備えた駆動車輪用軸受装置総アッセンブリー
BRPI0812980B1 (pt) acoplamento isolador de roda
US1841418A (en) Front driven steering wheel mounting
US3855817A (en) Flexible shaft
CN106133358A (zh) 旋转轴联轴器
JP4799169B2 (ja) 継手アッセンブリーおよびこれを備えたアクスルモジュール
EP1526298A2 (en) Elastomeric coupling for rotating shafts
CN207906310U (zh) 汽车传动轴
US20030181246A1 (en) Highly efficient shaft coupling
JPS61180025A (ja) かみ合つたハブおよびスリーブのフランジをもつ逆取付けデイスクパツク継手
KR20050069676A (ko) 휠 베어링과 등속조인트 체결구조
KR100793692B1 (ko) 자동차의 드라이브샤프트