ES2232296B1 - Tarjeta para telefono movil, metodo de gestion de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el metodo. - Google Patents

Tarjeta para telefono movil, metodo de gestion de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el metodo.

Info

Publication number
ES2232296B1
ES2232296B1 ES200302278A ES200302278A ES2232296B1 ES 2232296 B1 ES2232296 B1 ES 2232296B1 ES 200302278 A ES200302278 A ES 200302278A ES 200302278 A ES200302278 A ES 200302278A ES 2232296 B1 ES2232296 B1 ES 2232296B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contact
storage
card
record
contact record
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200302278A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2232296A1 (es
Inventor
Esther Consuelo Gomez Diaz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vodafone Espana SA
Original Assignee
Vodafone Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vodafone Espana SA filed Critical Vodafone Espana SA
Priority to ES200302278A priority Critical patent/ES2232296B1/es
Priority to EP04380190A priority patent/EP1521433A3/en
Publication of ES2232296A1 publication Critical patent/ES2232296A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2232296B1 publication Critical patent/ES2232296B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/26Devices for calling a subscriber
    • H04M1/27Devices whereby a plurality of signals may be stored simultaneously
    • H04M1/274Devices whereby a plurality of signals may be stored simultaneously with provision for storing more than one subscriber number at a time, e.g. using toothed disc
    • H04M1/2745Devices whereby a plurality of signals may be stored simultaneously with provision for storing more than one subscriber number at a time, e.g. using toothed disc using static electronic memories, e.g. chips
    • H04Q7/3205
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/26Devices for calling a subscriber
    • H04M1/27Devices whereby a plurality of signals may be stored simultaneously
    • H04M1/274Devices whereby a plurality of signals may be stored simultaneously with provision for storing more than one subscriber number at a time, e.g. using toothed disc
    • H04M1/2745Devices whereby a plurality of signals may be stored simultaneously with provision for storing more than one subscriber number at a time, e.g. using toothed disc using static electronic memories, e.g. chips
    • H04M1/27453Directories allowing storage of additional subscriber data, e.g. metadata
    • H04M1/27457Management thereof, e.g. manual editing of data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/57Arrangements for indicating or recording the number of the calling subscriber at the called subscriber's set
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2250/00Details of telephonic subscriber devices
    • H04M2250/14Details of telephonic subscriber devices including a card reading device

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephone Function (AREA)

Abstract

Tarjeta para teléfono móvil, método de gestión de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el método. Un método de gestión de registros de contacto (nombre, número de teléfono, etc.) en una tarjeta de un teléfono móvil, que incluye los pasos de: - recibir al menos un registro de contacto para su almacenaje en una agenda en la tarjeta; - aplicar, para cada registro de contacto recibido para su almacenaje, un algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto y obtener un resultado; y - almacenar cada registro de contacto recibido para su almacenaje, en una posición de almacenamiento que es, al menos en parte, una función del resultado del algoritmo de cálculo de posición aplicado al número de teléfono. La invención también se refiere a una tarjeta y a un producto de programa para llevar a cabo el método.

Description

Tarjeta para teléfono móvil, método de gestión de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el método.
Campo de la invención
La invención se engloba en el campo de la telefonía móvil. Como es sabido, en dicho campo se suelen utilizar acrónimos y términos anglosajones para referirse a elementos y conceptos propios del campo. Los acrónimos y términos anglosajones usados en este texto se explicarán a lo largo del texto.
Antecedentes de la invención
Actualmente, los teléfonos móviles suelen incluir una tarjeta inteligente que comprende elementos esenciales para la operación del teléfono. Se puede hablar de un "equipo de usuario" que comprende, tanto en el sistema GSM ("Global System for Mobile Communication") como en los sistemas GPRS ("General Packet Radio Service") y UMTS ("Universal Mobile Telecommunications System" - también llamado "Tercera Generación de Telefonía Móvil") (véase la figura 1):
- por una parte, un terminal (100) (que es el que muchas veces se denomina "teléfono móvil" y que incluye una carcasa, pantalla, teclado, fuente de alimentación y circuitos diversos); y
- por otra parte, la tarjeta inteligente (200).
Una tarjeta inteligente ("smart card") comprende un dispositivo electrónico similar a un PC en cuanto a su arquitectura, pero insertado en una tarjeta de plástico. Las tarjetas inteligentes se basan en un circuito integrado que lleva embebidos los siguientes elementos:
- CPU: Unidad Central de Procesamiento ("Central Processing Unit"). Puede llevar además un criptoprocesador.
- Memoria Volátil: es la unidad de memoria utilizada para el almacenamiento temporal de datos. Suele tratarse de una memoria RAM.
- Memoria No-Volátil: esta memoria almacena datos de forma fija. Es utilizada para el almacenamiento de directorios, ficheros y aplicaciones o programas tal y como ocurre con el disco duro de un PC convencional. Se suele hablar de dos tipos de memoria dentro de este grupo: 1) Memoria ROM: es imborrable y en ella suelen cargarse algunas aplicaciones necesarias para el arranque de la tarjeta; 2) Memoria EEPROM: puede escribirse y borrarse, si bien tiene un tiempo de vida que depende del número de escrituras que se hagan en ella. En esta memoria se suelen almacenar los directorios, ficheros y algunas aplicaciones.
- Unidad de entrada/salida: elemento a través del cual la tarjeta puede comunicarse con un dispositivo externo, por ejemplo, con un terminal móvil, un lector de tarjetas, etc.
La comunicación de la tarjeta inteligente con los diferentes dispositivos externos está basada en comandos de 5 bytes en los que se indica la acción a realizar. En algunas ocasiones el comando va acompañado de datos necesarios para la ejecución de la acción, por ejemplo, la actualización de un fichero en la tarjeta. En otras, es la tarjeta la que debe devolver datos al dispositivo que solicitó la acción, por ejemplo, cuando se trata de la lectura de un fichero.
Tal y como ocurre en un PC, en una tarjeta inteligente es posible instalar varias aplicaciones de cualquier índole, por ejemplo:
- aplicaciones de monedero electrónico;
- aplicaciones de gestión de datos de usuario;
- aplicaciones de seguridad.
Toda la información relativa al funcionamiento y arquitectura de las tarjetas inteligentes se encuentra recogida en los estándares ISO 7816 (de la parte 1 a la parte 9).
La tarjeta inteligente utilizada en un teléfono móvil deberá tener instalada bien una aplicación SIM (si se trata de GSM/GPRS) o bien una aplicación USIM (si se trata de UMTS).
La aplicación SIM ("Subscriber Identity Module" - "Módulo de Identificación de Usuario") es un módulo o aplicación que autentica al abonado de la red GSM/GPRS ante la red y almacena información personal del usuario. La aplicación USIM ("Universal Subscriber Identity Module" - el Módulo de Identificación de Usuario en el UMTS) realiza las mismas funciones que la aplicación SIM pero para la red UMTS.
Entre sus funciones más importantes se encuentran las siguientes:
- Almacena el código de usuario necesario para su identificación unívoca en red. Dicho código se conoce con el nombre de IMSI (International Mobile Subscriber Identity - "Número de Identificación del Usuario Internacional").
- Lleva a cabo los algoritmos para la autentificación del usuario en la red correspondiente.
- Calcula las claves para cifrar la comunicación.
- Gestiona los PINs y sus claves de desbloqueo.
- Almacena información del operador.
- Almacena información del usuario: agenda, mensajes cortos, etc.
Toda la información sobre la aplicación SIM se encuentra recogida en el estándar GSM 11.11. La información relativa a la aplicación USIM se encuentra recogida en los estándares: 3GPP 31.101 y 3GPP 31.102.
Las aplicaciónes U/SIM Toolkit ("U/SIM Application Toolkit") es una funcionalidad soportada sobre una aplicación U/SIM. En un primer momento los terminales móviles sólo eran capaces de enviar comandos a las tarjetas, mientras que las tarjetas sólo eran capaces de responder a comandos recibidos desde el terminal móvil. Posteriormente se produjo una evolución en los terminales móviles y en las tarjetas que permitía a ambos tanto el envío de comandos como su recepción. De este modo se logró que una aplicación U/SIM fuese capaz de solicitar a un terminal móvil el envío de un mensaje corto, la realización de una llamada, etc. Esta funcionalidad permite, por lo tanto, desarrollar aplicaciones que residan en la tarjeta (es decir, que han sido cargadas en la tarjeta, de forma remota o localmente) y que manejen los periféricos del teléfono móvil (display, teclado, envío de mensajes cortos, realización de llamadas, etc.) abriendo las puertas a nuevas aplicaciones que aporten valor añadido al equipo móvil.
Estas aplicaciones existentes en la tarjeta y capaces de enviar comandos al terminal móvil se conocen con el nombre de "Aplicaciones SIM Toolkit" cuando se soportan sobre SIM y "Aplicaciones USIM Toolkit" cuando se soportan sobre USIM.
Las Aplicaciones U/SIM Toolkit son una característica opcional tanto de las aplicaciones SIM como USIM. Los procedimientos de alto nivel, contenidos y codificación de los comandos, están convenientemente especificados en la norma GSM 11.14 para aplicación SIM o 3GPP TS 31.111 para aplicación USIM.
Tal y como se ha mencionado, entre las funciones de la aplicación U/SIM se encuentra el almacenamiento de una agenda del usuario.
El estándar de este tipo de tarjeta inteligente para teléfonos móviles para usuarios GSM, de aquí en adelante, tarjeta SIM, define que la agenda de usuario debe estar almacenada en un fichero de hasta 254 registros dentro de dicha tarjeta (de esta manera, la "dirección" de un registro en un fichero puede ser un número de entre 1 y 254 y escribirse con un byte). Cada registro comprende, normalmente, al menos dos ítems: por una parte, un nombre (real o ficticio, por ejemplo, un apodo) de un contacto (persona, empresa...) y su número de teléfono (por ejemplo, su MSISDN
-Mobile Station International ISDN Number-). La tarjeta SIM no realiza ninguna acción adicional relacionada con la agenda sino que sirve sólo para el almacenamiento de datos, es decir, simplemente mantiene almacenado el fichero con los 254 registros. Este fichero puede ser leído por el terminal. La figura 2 ilustra, de forma esquemática, algunos procesos relacionados con la agenda cuando el usuario reciba una llamada a su teléfono móvil (la figura 2 refleja estos procesos cuando se trata de la aplicación SIM; el caso de la aplicación USIM es algo diferente):
El terminal 100 recibe (paso a1) una llamada de una persona cuyo número de teléfono (MSISDN) es, por ejemplo, 6xxyyzz. El terminal procesa la entrada de la llamada de forma convencional y, entre otras cosas, activa un módulo 110 de gestión de agenda almacenado en el terminal 100. Este módulo empieza por consultar (a2) una agenda interna 120 del terminal, en la que, anteriormente, se ha copiado el fichero de agenda 210 de la tarjeta SIM (normalmente, el fichero de agenda 210 de la tarjeta SIM es copiado a la agenda interna del terminal 120 cuando la tarjeta se usa por primera vez en terminal). Alternativamente, el módulo 110 de gestión de agenda consulta directamente al fichero de agenda 210 de la tarjeta SIM. El fichero de agenda 210 tiene 254 registros, que cada uno comprende el identificador o nombre de un contacto y su número de teléfono.
La consulta (a2) va dirigida a averiguar el nombre del contacto que corresponde al número de teléfono de origen de la llamada entrante, es decir, el nombre que corresponde al número de teléfono 6xxyyzz. Normalmente, es preferible realizar esta búsqueda en la agenda interna 120 del terminal, ya que la realización de búsquedas en ficheros almacenados en la tarjeta SIM 200 es bastante más lenta (debido a las características inherentes a las tarjetas inteligentes). El grado de lentitud aumenta con el número de registros entre los que se debe buscar.
Como resultado de la consulta, el módulo 110 de gestión de agenda obtiene (a3) el nombre del contacto, por ejemplo, "Pepe", y procede a mostrar (a4) dicho nombre en la pantalla 130 del terminal, con lo cual el usuario sabe quién le ha llamado, antes de atender la llamada.
El módulo 110 de gestión de agenda del terminal puede también buscar, en la agenda interna 120 del terminal o en el fichero de agenda 210 "estándar" de la tarjeta SIM, el número de teléfono que corresponde a un nombre determinado. Estas búsquedas se suelen realizar en base a un "patrón": el usuario teclea algunas de las letras del nombre y el módulo 110 de gestión de agenda realiza la búsqueda y expone, en la pantalla 130 del terminal, los posibles contactos cuyos nombres corresponden al patrón (por ejemplo, si el usuario teclea "pe", el módulo puede mostrar una lista de nombres en la pantalla que comprende, por ejemplo, "Pepe", "Peter", "Pedersen", etc.).
El módulo 110 de gestión de agenda también comprende medios de realizar acciones típicas de gestión de agenda (adición de contactos, eliminación de contactos, edición, etc.) de acuerdo con lo que indica el usuario utilizando comandos de menú.
Un problema es que muchos usuarios desean guardar los datos de más de 254 registros de contacto en una agenda del teléfono móvil; sin embargo, la agenda "estándar" de la tarjeta SIM sólo permite almacenar los datos de 254 registros de contacto.
Hoy en día, existe una gran número de tipos de terminales para teléfonos móviles, y muchos de estos terminales ofrecen al usuario la posibilidad de usar una agenda interna del terminal, como complemento o como alternativa a la agenda "estándar" de la tarjeta SIM. En muchos casos, los terminales ofrecen a sus usuarios capacidades de almacenamiento mucho mayores que las que ofrece la agenda "estándar" de la tarjeta SIM; es frecuente que los terminales ofrezcan agendas internas 120 con capacidad de almacenar más de 1000 registros de contacto, es decir, mucho más que los 254 registros de contacto que ofrece la agenda "estándar" de la tarjeta SIM. Además, los diferentes tipos de terminales ofrecen con frecuencia funciones especiales de gestión de agenda, las cuales pueden ser específicas para un determinado tipo de terminal o fabricante de terminales. Este tipo de funciones puede D incluir la agrupación de registros de contacto (por ejemplo, la agrupación de registros de contacto correspondientes al trabajo del usuario) mediante el uso de símbolos especiales (que normalmente se almacenan en la agenda junto a los registros de contacto correspondientes).
Hoy en día, es habitual que los usuarios cambien de terminal con cierta frecuencia (sin embargo, mantienen la tarjeta SIM, que es la corresponde a su condición de abonados en una red de telefonía móvil). Ahora bien, esto crea bastantes problemas relacionados con la agenda.
En primer lugar, si el usuario ha optado por usar la agenda del terminal en lugar de la agenda de la tarjeta, pierde los datos de la agenda cuando cambia de terminal.
Una solución podría ser copiar los datos de la agenda del terminal a la agenda de la tarjeta, antes de cambiar de terminal, pero esta solución presenta una serie de problemas:
- Muchos usuarios no son conscientes de que han gestionado sus contactos mediante la agenda del terminal, por lo que no se acuerdan de copiar los datos de los contactos a la agenda de la tarjeta antes de cambiar de terminal.
- Por otra parte, dado que las agendas de los terminales muchas veces permiten almacenar más de 254 contactos, el usuario puede perder parte de los contactos si los intenta copiar a la agenda de la tarjeta (que, en el caso de la tarjeta SIM, no tiene sitio para más de 254 registros de contacto).
- Por otra parte, dado que las agendas de los terminales pueden usar formatos y símbolos especiales determinados por el fabricante del terminal, cuando uno cambia a un nuevo tipo de terminal, parte de los datos de la agenda del antiguo terminal pueden resultar incomprensibles para el nuevo terminal (por ejemplo, los símbolos especiales usados para la gestión de grupos).
Por ello, sería conveniente desarrollar un sistema que supere estos problemas.
Se conoce un intento de solucionar el problema del espacio limitado del fichero de agenda 210 de la tarjeta SIM, que consiste en "engañar" al terminal. Básicamente, y con el fin de duplicar la cantidad de registros de contacto disponibles, se crea en la tarjeta dos ficheros auxiliares, cada uno con una capacidad de 254 registros de contacto. Uno de estos ficheros puede corresponder a contactos relacionados con el trabajo del usuario, y el otro a contactos relacionados con su vida privada. Luego, el usuario decide cuál de estos ficheros debe ser "activo" y una aplicación en la tarjeta copia el contenido de este fichero al fichero de agenda 210 estándar.
La figura 3 ilustra, de forma esquemática, esta solución aplicada al sistema de la figura 2 (elementos idénticos se han identificado con las mismas referencias numéricas que en la figura 2 y no requieren más explicación). Tal y como se observa, en adición al fichero de agenda 210, la tarjeta SIM 200 tiene otros dos ficheros, a saber, un primer fichero auxiliar 210A con capacidad para 254 registros de contacto, y un segundo fichero auxiliar 210B con capacidad para 254 registros de contacto.
El usuario elige cuál de estos ficheros (210A o 210B) debe estar activo en cada momento; por ejemplo, si el primer fichero 210A corresponde a sus contactos de trabajo y el segundo fichero 210B a sus contactos privados, el usuario puede, cuando empieza la jornada laboral, elegir que se active el primer fichero 210A, con lo cual los datos almacenados en el mismo sobreescriben los datos en el fichero de agenda 210. Luego, el usuario puede, al menos en teoría, operar con la agenda de forma convencional. Luego, cuando acaba la jornada laboral, puede cambiar al segundo fichero 210B (el "privado"), cuyo contenido entonces sobreescribe el contenido anterior del fichero de agenda 210.
Sin embargo, esta solución presenta algunos problemas. Por ejemplo, aunque permite almacenar en la tarjeta un total de 2x254 registros de contacto, sólo la mitad de ellos pueden estar "en activo" a la vez. Por ejemplo, si el fichero "de trabajo" 210A está en activo y entra una llamada de un contacto cuyos datos están en el fichero "privado" 210B, el terminal no puede encontrar el nombre del contacto (ya que la búsqueda se limitará, en un principio, al fichero "de trabajo" 210A), salvo que tanto el fichero "de trabajo" 210A como el fichero "privado" 210B estuvieran copiados en la agenda interna 120 del terminal. Además, este tipo de gestión de la agenda puede dar lugar a problemas relacionados con la manera en la que el contenido del fichero de agenda 210 es copiado a la agenda interna del terminal 120.
Por ello, sería deseable encontrar una solución al problema del espacio que permitiera gestionar la agenda del usuario sin las limitaciones en el número de contactos que impone el fichero de agenda "estándar", que permitiera que todos los contactos pudieran ser buscados en cada momento y que no implicase los problemas anteriormente comentados cuando se produce un cambio de terminal. Por otra parte, sería deseable que la solución permitiera encontrar los datos de un contacto rápido, partiendo de su número de teléfono.
Descripción de la invención
Un primer aspecto de la invención se refiere a una tarjeta del tipo "tarjeta de identificación de usuario" (tarjeta SIM, USIM, etc.) para uso en un terminal de teléfono móvil en un sistema de telefonía móvil celular. La tarjeta incluye un módulo de identificación de usuario (en el caso de GSM o UMTS, un módulo SIM o USIM, respectivamente) y una agenda que comprende espacio de memoria para almacenar una pluralidad de registros de contacto de forma que cada registro de contacto se almacene en una posición de almacenamiento dentro del espacio de memoria. Cada registro de contacto comprende, al menos, un número de teléfono y un nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono. De acuerdo con este primer aspecto de la invención, la agenda comprende además un módulo de gestión de agenda, que está alojado en la tarjeta y que comprende:
medios para recibir registros de contacto (por ejemplo, desde el terminal en el que se usa la tarjeta, en el que los datos de los registros de contacto pueden ser introducidos a través del teclado, recibidos a través de mensajes cortos, a través de información relativa a llamadas recibidas, etc.); y
medios para almacenar registros de contacto recibidos en dicho espacio de memoria.
Los medios para almacenar registros de contacto están configurados de manera que cada registro de contacto se almacene en una posición de almacenamiento que se determina aplicando un algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto, de manera que la posición de almacenamiento en la que se almacena el registro de contacto sea, al menos en parte, una función de un resultado de la aplicación de dicho algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de
contacto.
De esta forma, cada registro de contacto se almacena en una posición de almacenamiento que, al menos en parte, depende del número de teléfono y del algoritmo de cálculo de posición. De esta manera, cuando se busca un registro de contacto correspondiente a un número de teléfono determinado (por ejemplo, para ver a quién corresponde dicho número de teléfono), no es necesario revisar uno por uno todos los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria hasta encontrar el número de teléfono en cuestión, sino que se puede empezar por revisar el registro de contacto almacenado en una posición que se obtiene aplicando el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono buscado. De esta manera, se puede localizar el registro de almacenamiento bastante rápido, lo cual es importante, por ejemplo, cuando se busca el nombre de contacto asociado a un número de teléfono de origen de una llamada entrante, ya que el usuario muchas veces quiere ver el nombre en la pantalla antes de atender una llamada pero, por otra parte, no quiere esperar demasiado tiempo antes de atender la llamada.
El algoritmo puede ser bastante sencillo: por ejemplo, si tenemos un espacio de memoria con 1.000 posiciones de almacenamiento, el algoritmo puede consistir en algo tan sencillo como tomar las tres últimas cifras de un número de teléfono como base para el almacenamiento, es decir, en el caso de un número de teléfono que acaba en 123, se podría elegir la posición "123" como posición de almacenamiento
preferida.
El módulo de gestión de agenda puede también comprender medios para, como respuesta a una llamada entrante,
- obtener un número de teléfono de origen correspondiente a dicha llamada entrante (de forma análoga a lo que es habitual en teléfonos móviles);
- aplicar el algoritmo de cálculo de posición a dicho número de teléfono de origen y obtener un resultado;
- buscar dicho número de teléfono de origen entre los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria, partiendo del resultado de la aplicación del algoritmo de cálculo de posición a dicho número de teléfono de origen (por ejemplo, empezando por comprobar si el número de teléfono de origen corresponde a un registro de contacto almacenado en la posición de almacenamiento que se obtiene aplicando el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono de origen y, si no corresponde a ese registro, continuar la búsqueda en posiciones de almacenamiento cercanas, por ejemplo en la siguiente o en la anterior, etc.);
- una vez encontrado el número de teléfono de origen entre los números de teléfono almacenados en el espacio de memoria, obtener el nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono (de forma análoga a lo que es habitual en teléfonos móviles);
- enviar, al terminal, instrucciones de visualizar dicho nombre de contacto en una pantalla del terminal (de forma análogo a lo que se habitual en teléfonos móviles).
Básicamente, el algoritmo de cálculo de posición puede ser un algoritmo de hashing. Por ejemplo, los medios de almacenar registros de contacto pueden estar configurados de manera que para almacenar un nuevo registro de contacto:
se calcula una posición de almacenamiento preferida aplicando el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto;
se comprueba si en el espacio de memoria, dicha posición de almacenamiento preferida está libre o si ya contiene un registro de contacto; y
- si está libre (es decir, si todavía no se ha almacenado ningún registro de contacto en dicha posición o si se ha borrado un anterior registro de contacto almacenado en dicha posición), se almacena el nuevo registro de contacto en dicha posición de almacenamiento;
- si ya contiene un registro de contacto, se almacena el nuevo registro de contacto en otra posición de almacenamiento, relacionada de forma predeterminada con dicha posición de almacenamiento preferida (por ejemplo, en la primera posición que preceda o que siga a la posición de almacenamiento preferida y que no esté ocupada ya por un registro de contacto, o en una posición que se calcule aplicando un algoritmo determinado al número de teléfono). De esta manera, cuando el espacio de memoria contiene muchas posiciones de almacenamiento libres, es bastante probable que un nuevo registro de contacto pueda ser almacenada en una posición de almacenamiento "preferida", es decir, derivada de forma directa aplicando el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono. Sin embargo, a medida que el espacio de memoria se vaya llenando de registros de contacto, cada vez ocurrirá con mayor frecuencia que los nuevos registros de contacto no podrán ser almacenados en las posiciones de almacenamiento preferidas, sino que tendrán que almacenarse en otras posiciones, lo cual hace que el posterior proceso de encontrar los registros correspondientes a partir del número de teléfono sea más lento (por lo que podría ser conveniente reservar un espacio de almacenamiento algo mayor al número de registros de contacto permitido).
El espacio de memoria puede estar constituido por una pluralidad de ficheros que cada uno comprende un número determinado de posiciones de almacenamiento. Sin embargo, también es posible utilizar un único array de bytes como espacio de memoria. El tipo de memoria puede ser, por ejemplo, memoria
EEPROM.
El módulo de gestión de agenda comprende preferiblemente medios para buscar un registro de contacto en base a comparar un patrón introducido por el usuario, con los nombres de contacto de los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria. Por ejemplo, si el usuario teclea "pe", el módulo puede mostrar una lista de nombres en la pantalla que comprende, por ejemplo, "Pepe", "Peter", "Pedersen", etc.), de acuerdo con lo que es habitual en los teléfonos móviles actuales. Lógicamente, dado que no se sabe de antemano dónde puede estar localizado el registro de contacto que se busca, este proceso es más lento que el proceso de encontrar un nombre de contacto en base al número de teléfono asociado.
Otro aspecto de la invención se refiere a un método de gestión de registros de contacto en un sistema de telefonía móvil celular y que comprende los pasos de:
- disponer de una agenda que comprende, en una tarjeta de identificación de usuario (por ejemplo, una tarjeta SIM o USIM) para uso en un terminal de teléfono móvil en un sistema de telefonía móvil celular (por ejemplo, en GSM o UMTS), espacio de memoria que comprende una pluralidad de posiciones de almacenamiento para almacenar una pluralidad de registros de contacto, comprendiendo cada registro de contacto, al menos, un número de teléfono y un nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono;
- recibir al menos un registro de contacto para su almacenaje en la agenda;
- aplicar, para cada registro de contacto recibido para su almacenaje, un algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto y obtener un resultado;
- almacenar cada registro de contacto recibido para su almacenaje, en una posición de almacenamiento que es, al menos en parte, una función del resultado del algoritmo de cálculo de posición aplicado al número de teléfono.
De esta forma, cada registro de contacto se almacena en una posición de almacenamiento que, al menos en parte, depende del número de teléfono y del algoritmo de cálculo de posición. De esta manera, cuando se busca un registro de contacto correspondiente a un número de teléfono determinado (por ejemplo, para ver a quién corresponde dicho número de teléfono), no es necesario revisar uno por uno todos los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria hasta encontrar el número de teléfono en cuestión, sino que se puede empezar por revisar el registro de contacto almacenado en una posición que se obtiene aplicando el algoritmo de posición al número de teléfono buscado. De esta manera, se puede localizar el registro de contacto bastante rápido, lo cual es importante, por ejemplo, cuando se busca el nombre de contacto asociado a un número de teléfono de origen de una llamada entrante, ya que el usuario muchas veces quiere ver el nombre en la pantalla antes de atender la llamada.
El método puede, adicionalmente, comprender los pasos de, como respuesta a una llamada entrante,
- obtener un número de teléfono de origen correspondiente a dicha llamada entrante;
- aplicar el algoritmo de cálculo de posición de almacenamiento a dicho número de teléfono de origen;
- buscar dicho número de teléfono de origen entre los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria, partiendo del resultado de la aplicación del algoritmo de cálculo de posición de almacenamiento a dicho número de teléfono de origen;
- una vez encontrado el número de teléfono de origen entre los números de teléfono almacenados en el espacio de memoria, obtener el nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono; y
- enviar, al terminal, instrucciones de visualizar dicho nombre de contacto en una pantalla del terminal.
Dado que la posición de almacenamiento de un registro de contacto está relacionada con el número de teléfono del registro de contacto a través del algoritmo de cálculo de posición, es posible encontrar el registro de contacto bastante rápido, sin tener que revisar uno por uno todos los registros de contacto. Esto es importante cuando se trata de una tarjeta inteligente en la que búsquedas pueden ser procesos bastante lentos.
El algoritmo de cálculo de posición puede ser un algoritmo de hashing.
Para almacenar un nuevo registro de contacto, se puede, por ejemplo, proceder de la siguiente manera:
se calcula una posición de almacenamiento preferida aplicando el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto;
se comprueba si dicha posición de almacenamiento preferida está libre o si ya contiene un registro de contacto; y
- si está libre, se almacena el nuevo registro de contacto en dicha posición;
- si ya contiene un registro de contacto, se almacena el nuevo registro de contacto en otra posición de almacenamiento, relacionada de forma predeterminada con dicha posición de almacenamiento preferida (véase lo que ya se ha comentado en relación con la descripción de la tarjeta).
El espacio de memoria puede estar constituido por una pluralidad de ficheros que cada uno comprende un número determinado de posiciones de almacenamiento. Sin embargo, también es posible utilizar un único array de bytes como espacio de memoria. El tipo de memoria puede ser, por ejemplo, memoria
EEPROM.
Preferiblemente, el método también comprende el paso de buscar un registro de contacto en base comparar un patrón introducido por el usuario, con los nombres de contacto de los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria (véase lo que ya se ha comentado en relación con la descripción de la tarjeta).
Un tercer aspecto de la invención se refiere a un producto de programa que comprende medios de instrucciones de programa para llevar a cabo el método de la invención cuando el programa se ejecuta en un teléfono móvil. El producto puede ser una aplicación SAT o USAT. El producto puede estar almacenado en un medio de soporte de programas (por ejemplo, en una memoria EEPROM de una tarjeta inteligente).
Lógicamente, la invención se puede completar con todos los mecanismos convencionales de gestión de agenda: medios para borrar y editar datos, etc.
Además de las funciones convencionales de la agenda, el disponer de un sistema de gestión de agenda íntegramente en la tarjeta de identificación de usuario (U/SIM) permite que el operador de una red de telefonía móvil pueda ofrecer a sus clientes la adición de servicios de valor añadido sobre la agenda. Algunos ejemplos de servicios de valor añadido podrían ser:
- transformación de los números de la agenda a marcación internacional y viceversa cuando el usuario viaja al extranjero; y
- indicación del coste de la llamada en función del tipo de llamada y de la franja horaria.
Inherentes a la propia estructura de almacenamiento, existen otras ventajas añadidas de este sistema de gestión de agenda, por ejemplo:
- el operador puede diseñar, en función de las preferencias de sus usuarios, la agrupación lógica de los números de agenda; es decir, puede añadir funcionalidades de grupos sin que éstas se vean afectadas por un cambio de terminal.
- se puede almacenar, junto a la información de número y nombre, otro tipo de información como la dirección postal, la dirección de correo electrónico o incluso la fecha de cumpleaños.
Una vez resuelto el principal problema, la gestión de una gran cantidad de datos (más grande de lo habitual en una tarjeta U/SIM), proporcionar las funciones básicas de una agenda no resulta complicado:
1) Añadir un elemento: Tras la edición de los datos, la aplicación aplicaría el algoritmo de cálculo de posición para determinar la posición de almacenamiento en la que se almacenará la entrada.
2) Visualización/Edición de datos: El usuario puede, por ejemplo, introducir un patrón de búsqueda en un campo de búsqueda por nombre, y la aplicación mostrará los nombres de contacto de todos los registros de contacto en los que el nombre de contacto contenga este patrón. Una vez seleccionado uno de los nombres mostrados, se puede proceder a mostrar los datos del registro de contacto correspondiente, para su visualización o modificación.
3) Eliminación de un registro de contacto: Se puede aplicar el mismo procedimiento que en el caso anterior, pero tras la selección de un registro, éste será eliminado.
4) Identificación de número de origen correspondiente a una llamada recibida: la aplicación de gestión de agenda puede obtener el número de origen (el número de teléfono del que llama) utilizando mecanismos SAT. Para empezar, la tarjeta envía al terminal un comando proactivo llamado SETUP EVENT LIST en el que indica al terminal cuáles son los eventos (pantalla inactiva, llamada entrante, llamada terminada, actividad de usuario, ...) de los que quiere ser avisada. Cuando alguno de estos eventos se produzca, el terminal avisará a la tarjeta, enviando además información relacionada; en el caso del evento "llamada entrante", se enviará la identificación (número de teléfono - MSISDN) del usuario llamante utilizando el comando SAT ENVELOPE EVENT DOWNLOAD –
MT CALL.
A partir de este número de origen, la aplicación de gestión de agenda determina el registro de contacto en el que se encuentra grabado el nombre del contacto, de forma rápida a pesar de la lentitud de las tarjetas inteligentes.
5) Registro de llamadas: la aplicación puede disponer de mecanismos SAT que le permitirá ser avisada cuando ocurran los siguientes eventos:
- Entrada de una llamada
- Llamada contestada
- Llamada perdida
- Llamada realizada.
Con esta información y la información de fecha y hora, que la tarjeta puede obtener del terminal a través de mecanismos SAT, la aplicación de gestión de agenda puede construir un fichero de registro de llamadas con toda la información sobre las mismas necesaria para el usuario. Esto es una ventaja añadida del sistema de agenda gestionada por la tarjeta U/SIM, ya que este fichero se podría mantener en la tarjeta y, por lo tanto, no se perdería cuando el usuario cambia de terminal. Además, en la actualidad, en muchos casos el terminal no muestra toda la información que el usuario podría desear. Por ejemplo, cuando un usuario recibe más de una llamada en el día procedente de la misma persona, algunos terminales almacenan únicamente el registro de la última llamada recibida por lo que el usuario puede desconocer que le llamaron varias veces. El registro de llamadas comentado arriba podría ser diseñado por el operador conforme a las peticiones de sus clientes.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta.
La figura 1 ilustra, de forma esquemática, un equipo de usuario de acuerdo con el estado de la técnica.
Las figuras 2 y 3 ilustran, de forma esquemática, dos sistemas de gestión de la agenda, de acuerdo con el estado de la técnica.
La figura 4 ilustra, de forma esquemática, un terminal con una tarjeta de acuerdo con una realización preferida de la invención.
Las figuras 5A y 5B reflejan, de forma algo más detallada, un terminal con una tarjeta de acuerdo con esta realización preferida de la invención.
La figura 6 refleja, de forma esquemática, los elementos principales de una aplicación de gestión de agenda de acuerdo con esta realización preferida de la invención.
Descripción de una realización preferida de la invención
La figura 4 ilustra un terminal convencional 100, con su pantalla 130, y una tarjeta 300 de acuerdo con una realización preferida de la invención, que incluye un módulo de identificación de usuario 301 convencional y, además, un espacio de memoria 310 que comprende una pluralidad de ficheros (310A, 310B, ...) que cada uno tiene n posiciones de almacenamiento (p(1), p(2), ...p(n), p(n+1), ..., p(2n)...) en cada una de las cuales se puede almacenar un registro de contacto constituido por, al menos, un número de teléfono (por ejemplo, 6xxyyzz) y un nombre (por ejemplo, "Pepe").
Para almacenar un registro de contacto, el usuario puede partir de un número de teléfono, por ejemplo, de un número de teléfono recibido (6xxyyzz) como "número de origen" en una llamada entrante. Si el usuario desea guardar este número en la agenda, puede teclear la orden correspondiente en el terminal, e introducir un nombre asociado al número ("Pepe").
Entonces, el terminal aplica a dicho número 6xxyyzz el algoritmo de cálculo de posición, por ejemplo, tomando como valor de la posición las tres últimas cifras del número de teléfono, por ejemplo, yzz. Si yzz es un número superior a 0 e inferior a "n", el registro de contacto correspondiente a "Pepe" + "6xxyyzz" se guarda en la posición p(yzz) del fichero 310A, siempre que esta posición esté libre. Si no estuviera libre, el registro de contacto se almacenaría en la primera posición siguiente (p(yzz+1), p(yzz+2), ...) que estuviera libre.
Todo esto está gestionado mediante el módulo de gestión de agenda 320 ilustrado de forma esquemática en la figura 4.
Si ahora el terminal 100 recibe (paso b1 en la figura 4) una llamada telefónica de un teléfono con el número 6xxyyzz, el terminal transmite (paso b2) este número de origen al módulo de gestión de agenda 320, que inicia la búsqueda del registro de contacto correspondiente. Para ello, y para no tener que "recorrer" uno por uno todos los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria hasta dar con el número buscado, el módulo de gestión de agenda 320 empieza por aplicar el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono. Es decir, en esta realización preferida, el módulo de gestión de agenda toma como resultado de la aplicación del algoritmo, el valor de las tres últimas cifras "yzz". Seguidamente, el módulo de gestión de usuario comprueba mediante lectura (paso b3) de la posición p(yzz) del espacio de memoria 310 si el número de teléfono del registro de contacto almacenado en la posición "p(yzz)" del espacio de memoria 310 coincide con el número de origen recibido. Si coincide, el módulo de gestión de agenda 320 lee el nombre de contacto ("Pepe") y envía (paso b4) al terminal 100, instrucciones de visualizar dicho nombre de contacto ("Pepe") en la pantalla 130, por ejemplo, junto con el número de origen ("6xxyyzz"). Por lo contrario, si el número de teléfono del registro de contacto almacenado en la posición "p(yzz)" del espacio de memoria 310 no coincide con el número de origen recibido, el módulo de gestión de agenda (320) lee sucesivamente los números de teléfono almacenados en las siguientes posiciones (p(yzz+1), p(yzz+2), ...) hasta encontrar el número de origen (o hasta que haya leído todos los números de teléfono almacenados).
Las figuras 5A y 5B reflejan este proceso de forma algo más detallada:
En la figura 5A se observa un terminal que comprende un módulo de radio 150 (que incluye antena, etc.), un módulo de comunicación con tarjeta (SIM) 160, una pantalla 130, un sistema operativo 170, un gestor SAT (SAT: SIM Application Toolkit) 180 y una pluralidad de aplicaciones diversas (190, 191, 192). Por otra parte, se ilustra una tarjeta 300 que comprende un módulo 360 de comunicación con el terminal, un sistema operativo 370, un gestor SAT 380, una aplicación de gestión de agenda 390 (y una pluralidad de aplicaciones adicionales 391-393).
En la figura 5B se observa un detalle de la aplicación de gestión de agenda 390, que comprende el módulo de gestión de agenda 320 y el espacio de memoria 310 en el que, en la posición p(yzz) está almacenado el registro de contacto constituido por el nombre "Pepe" y el número de teléfono "6xxyyzz".
Ahora, alguien llama desde el teléfono de "Pepe" y, en el paso c1 ilustrado en la figura 5A, la llamada entra a través del módulo de radio 150, y, a través del sistema operativo 170, el gestor SAT 180 del terminal recibe una notificación de que ha entrado una llamada con número de origen 6xxyyzz. En el paso c2, el gestor SAT 180 genera un evento para la tarjeta que se comunica, a través del sistema operativo 170 y a través del módulo 160 de comunicación con la tarjeta, a la tarjeta 300. En la tarjeta, dicho evento se comunica (c2), a través del módulo 360 de comunicación con el terminal y a través del sistema operativo 370 de la tarjeta, al gestor SAT 380 de la tarjeta. Este gestor SAT, que "sabe" que la aplicación de gestión de agenda 390 ha solicitado ser avisada cuando se produce este evento, avisa (paso c3) a la aplicación de gestión de agenda 390 de que se ha producido el evento y entrega el número de origen 6xxyyzz a la aplicación de gestión de agenda.
Tal y como se ilustra esquemáticamente en la figura 5B, en la aplicación de gestión de agenda, el módulo 320 de gestión de agenda aplica, tal y como se ha descrito más arriba, el algoritmo de cálculo de posición al número 6xxyyzz, obtiene el número de posición p(yzz) y lee (paso c4) el número de teléfono del registro de contacto almacenado en dicha posición. Si este número coincide con el número de origen, el módulo 320 de gestión de agenda lee el nombre de contacto ("Pepe") del registro de contacto que ocupa la posición p(yzz) y lo remite (paso c5) al gestor SAT 380, indicando que este nombre debe ser mostrado en la pantalla 130 del terminal. El gestor SAT 380 de la tarjeta envía estas instrucciones (paso c6) al gestor SAT 180 del terminal 100. El gestor SAT 180 del terminal se hace cargo de presentar el nombre de contacto ("Pepe") en la pantalla 130 del terminal, de acuerdo con lo indicado por el módulo de gestión de agenda 320 (paso c7).
La figura 6 refleja, de forma esquemática, algunos de los principales componentes funcionales de la aplicación de gestión de agenda 390. Concretamente, en la figura 6 se ilustra el espacio de memoria 310, dividida en una pluralidad de posiciones de almacenamiento (p(1), p(2), ..., p(yzz), ...) que cada uno puede alojar un registro de contacto integrado por, al menos, un nombre de contacto (por ejemplo, "Pepe") y un número de teléfono (por ejemplo, "6xxyyzz"). La aplicación de gestión de agenda comprende adicionalmente medios 321 para recibir (d1) registros de contacto y medios 322 para almacenar (paso d2) registros de contacto en una posición de contacto que se calcula aplicando el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto, por ejemplo, empezando por intentar almacenar el registro de contacto en una posición de almacenamiento p(yzz) que corresponde a las tres últimas cifras del número de teléfono y, si dicha posición no está libre, en la primera posición de almacenamiento siguiente que esté libre.
De acuerdo con esta realización preferida de la invención, el módulo de gestión de agenda comprende además medios 323 para, como respuesta a una llamada entrante,
- obtener/recibir (paso d3) un número de teléfono de origen correspondiente a dicha llamada entrante;
- aplicar el algoritmo de cálculo de posición de almacenamiento a dicho número de teléfono de origen y obtener un resultado;
- buscar (paso d4) dicho número de teléfono de origen entre los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria 310, partiendo del resultado de la aplicación del algoritmo de cálculo de posición a dicho número de teléfono de origen (por ejemplo, en el caso del algoritmo comentado más arriba, empezando la búsqueda en la posición que corresponde a las tres últimas cifras del número de teléfono y, si esta posición de almacenamiento no contiene el número de teléfono de origen, seguir buscando en las posiciones de almacenamiento siguientes hasta encontrar un registro de contacto en el que el contenido del campo correspondiente al número de teléfono sea idéntico al número de teléfono de origen);
- una vez encontrado el número de teléfono de origen entre los números de teléfono almacenados en el espacio de memoria 310, obtener (paso d5) el nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono;
- enviar (paso d6), al terminal, instrucciones de visualizar dicho nombre de contacto en una pantalla 130 del terminal.
La figura 6 también ilustra, de forma esquemática, medios 324 para buscar un registro de contacto en base a comparar un patrón introducido por el usuario (recibido en el paso d7), con los nombres de contacto de los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria. Estos medios pueden estar implementados con el comando GSM "SEEK" que se usa para buscar patrones en un fichero de registros.
A lo largo de la presente descripción y reivindicaciones la palabra "comprende" y variaciones de la misma, como "comprendiendo", no pretende excluir otros pasos o componentes.

Claims (15)

1. Una tarjeta (300) para uso en un terminal (100) de teléfono móvil en un sistema de telefonía móvil celular, cuya tarjeta incluye un módulo de identificación de usuario (301) (SIM/USIM) y una agenda que comprende espacio de memoria (310) para almacenar una pluralidad de registros de contacto de forma que cada registro de contacto se almacene en una posición de almacenamiento (p(1), p(2); p(n), p(n+1); p(2n)) dentro del espacio de memoria (310), comprendiendo cada registro de contacto, al menos, un número de teléfono y un nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono, caracterizado porque la agenda comprende además:
un módulo (320) de gestión de agenda, alojado en la tarjeta (300) y que comprende:
medios (321) para recibir registros de contacto; y
medios (322) para almacenar registros de contacto en dicho espacio de memoria (310), estando dichos medios (322) para almacenar registros de contacto configurados de manera que cada registro de contacto se almacene en una posición de almacenamiento que se determina aplicando un algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto, de manera que la posición de almacenamiento en la que se almacena el registro de contacto es, al menos en parte, una función de un resultado de la aplicación de dicho algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto.
2. Una tarjeta de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el módulo (320) de gestión de agenda comprende además medios (323) para, como respuesta a una llamada entrante,
-
obtener un número de teléfono de origen correspondiente a dicha llamada entrante;
-
aplicar el algoritmo de cálculo de posición a dicho número de teléfono de origen y obtener un resultado;
-
buscar dicho número de teléfono de origen entre los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria (310), partiendo del resultado de la aplicación del algoritmo de cálculo de posición de almacenamiento a dicho número de teléfono de origen;
-
una vez encontrado el número de teléfono de origen entre los números de teléfono almacenados en el espacio de memoria (310), obtener el nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono;
-
enviar, al terminal (100), instrucciones de visualizar dicho nombre de contacto en una pantalla (130) del terminal.
3. Una tarjeta de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque el algoritmo de cálculo de posición es un algoritmo de hashing.
4. Una tarjeta de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque los medios (322) para almacenar registros de contacto están configurados de manera que para almacenar un nuevo registro de contacto,
se calcula una posición de almacenamiento preferida aplicando el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto;
se comprueba si en el espacio de memoria (310), dicha posición de almacenamiento preferida está libre o si ya contiene un registro de contacto; y
- si está libre, se almacena el nuevo registro de contacto en dicha posición de almacenamiento;
- si ya contiene un registro de contacto, se almacena el nuevo registro de contacto en otra posición de almacenamiento, relacionada de forma predeterminada con dicha posición de almacenamiento preferida.
5. Una tarjeta de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el espacio de memoria (310) está constituido por una pluralidad de ficheros (310A, 310B) que cada uno comprende un número determinado (n) de posiciones de almacenamiento.
6. Una tarjeta de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque el espacio de memoria está constituido por un array de bytes.
7. Una tarjeta de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el módulo de gestión de agenda (320) comprende medios (324) para buscar un registro de contacto en base comparar un patrón introducido por el usuario, con los nombres de contacto de los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria (310).
8. Un método de gestión de registros de contacto en un sistema de telefonía móvil celular, que comprende los pasos de:
- disponer de una agenda que comprende, en una tarjeta (300) de identificación de usuario para uso en un terminal (100) de teléfono móvil en un sistema de telefonía móvil celular, espacio de memoria (310) que comprende una pluralidad de posiciones de almacenamiento (p(1), p(2); p(n), p(n+1); p(2n)) para almacenar una pluralidad de registros de contacto, comprendiendo cada registro de contacto, al menos, un número de teléfono y un nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono; caracterizado porque comprende además los pasos de:
- recibir al menos un registro de contacto para su almacenaje en la agenda;
- aplicar, para cada registro de contacto recibido para su almacenaje, un algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto y obtener un resultado;
- almacenar cada registro de contacto recibido para su almacenaje, en una posición de almacenamiento que es, al menos en parte, una función del resultado del algoritmo de cálculo de posición aplicado al número de teléfono.
9. Un método según la reivindicación 8, caracterizado porque comprende adicionalmente los pasos de, como respuesta a una llamada entrante,
- obtener un número de teléfono de origen correspondiente a dicha llamada entrante;
- aplicar el algoritmo de cálculo de posición de almacenamiento a dicho número de teléfono de origen;
- buscar dicho número de teléfono de origen entre los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria (310), partiendo del resultado de la aplicación del algoritmo de cálculo de posición de almacenamiento a dicho número de teléfono de
origen;
- una vez encontrado el número de teléfono de origen entre los números de teléfono almacenados en el espacio de memoria (310), obtener el nombre de contacto asociado a dicho número de teléfono; y
- enviar, al terminal (100), instrucciones de visualizar dicho nombre de contacto en una pantalla (130) del terminal.
10. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 y 9, caracterizado porque el algoritmo de cálculo de posición es un algoritmo de hashing.
11. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-10, caracterizado porque para almacenar un nuevo registro de contacto,
se calcula una posición de almacenamiento preferida aplicando el algoritmo de cálculo de posición al número de teléfono del registro de contacto;
se comprueba si dicha posición de almacenamiento preferida está libre o si ya contiene un registro de contacto; y
- si está libre, se almacena el nuevo registro de contacto en dicha posición;
- si ya contiene un registro de contacto, se almacena el nuevo registro de contacto en otra posición de almacenamiento, relacionada de forma predeterminada con dicha posición de almacenamiento preferida.
12. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-11, caracterizado porque el espacio de memoria (310) se constituye por una pluralidad de ficheros (310A, 310B) que cada uno comprende un número determinado (n) de posiciones de almacenamiento.
13. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-12, caracterizado porque comprende el paso de buscar un registro de contacto en base comparar un patrón introducido por el usuario, con los nombres de contacto de los registros de contacto almacenados en el espacio de memoria (310).
14. Un producto de programa que comprende medios de instrucciones de programa para llevar a cabo el método definido en cualquiera de las reivindicaciones 8-13 cuando el programa se ejecuta en un teléfono móvil.
15. Un producto de programa de acuerdo con la reivindicación 14, almacenado en un medio de soporte de programas.
ES200302278A 2003-10-02 2003-10-02 Tarjeta para telefono movil, metodo de gestion de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el metodo. Expired - Fee Related ES2232296B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302278A ES2232296B1 (es) 2003-10-02 2003-10-02 Tarjeta para telefono movil, metodo de gestion de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el metodo.
EP04380190A EP1521433A3 (en) 2003-10-02 2004-09-24 Mobile telephone card, method of contact register management in the card, and program product for carrying out the method

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302278A ES2232296B1 (es) 2003-10-02 2003-10-02 Tarjeta para telefono movil, metodo de gestion de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el metodo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2232296A1 ES2232296A1 (es) 2005-05-16
ES2232296B1 true ES2232296B1 (es) 2006-10-01

Family

ID=34307113

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200302278A Expired - Fee Related ES2232296B1 (es) 2003-10-02 2003-10-02 Tarjeta para telefono movil, metodo de gestion de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el metodo.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1521433A3 (es)
ES (1) ES2232296B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100938343B1 (ko) 2007-05-18 2010-01-22 주식회사 케이티 국제호 로밍서비스 제공방법 및 이를 위한 이동통신단말
EP2061219A1 (en) * 2007-11-15 2009-05-20 Gemplus Method of selecting a set of phonebook entries in a card

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2341053A (en) * 1998-08-26 2000-03-01 Nokia Mobile Phones Ltd Method of handling multiple phone numbers stored on a smart card under single name label
JP2001156904A (ja) * 1999-11-24 2001-06-08 Kyocera Corp 電話機
JP2004519138A (ja) * 2000-12-21 2004-06-24 クゥアルコム・インコーポレイテッド 電子電話帳エントリへ呼を整合するためのシステムおよび方法
US7814068B2 (en) * 2001-11-16 2010-10-12 Gemalto Sa Identifying changed records in a file stored on an electronic token
EP1324575A1 (en) * 2001-12-28 2003-07-02 Sony International (Europe) GmbH Generic call-numbers for calling line identification

Also Published As

Publication number Publication date
EP1521433A3 (en) 2006-05-24
EP1521433A2 (en) 2005-04-06
ES2232296A1 (es) 2005-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7421287B2 (en) Mobile communication terminal and method for managing use-history information
ES2221535B1 (es) Un dispositivo de telefonia movil y un metodo de gestion de datos.
US9002789B2 (en) Backup system and method in a mobile telecommunication network
US20060116169A1 (en) Apparatus and method for initialization of mobile communication terminal
US7496379B2 (en) System and method for providing SMS contact information to a wireless mobile device
ES2339677T3 (es) Personalizacion de estaciones moviles.
JP2009225475A (ja) セルフォン機能
ES2399120A2 (es) Método para cambiar suscripciones de un dispositivo personal que soporta múltiples suscripciones
US8489144B2 (en) Push-button trigger manager for U/SIM toolkit applications
KR20000037021A (ko) 인터넷과 이동통신단말기를 이용한 명함관리 시스템
ES2232296B1 (es) Tarjeta para telefono movil, metodo de gestion de registros de contacto en la tarjeta, y producto de programa para llevar a cabo el metodo.
JP2000049687A (ja) 移動体通信用端末装置およびその使用方法
CN1980427A (zh) 用于移动终端自动删除信息的装置及方法
ES2299293B1 (es) Sistema de acceso remoto a servici0s de telefonia movil de un equipo movil.
ES2223257B1 (es) Telefono, sistema y metodo de interaccion entre un telefono y una entidad remota.
KR100663564B1 (ko) 사용 정보를 관리하는 이동 통신 단말기 및 그 방법
JP2007028639A (ja) 遠隔通信ネットワークを介して情報をダウンロードするためのセルフォンの特徴
US8438198B2 (en) File sharing device in an integrated circuit
KR100688173B1 (ko) 특정 그룹내에서만 사용가능한 이동통신 단말기 및 그동작방법
KR20170023052A (ko) 멀티 넘버 서비스 제공 방법
KR100885393B1 (ko) 웹 또는 음성정보에 의한 ota 기반의 usim 카드정보 원격 관리 시스템 및 방법
EP2213083B1 (en) Method of selecting a set of phonebook entries in a card
KR101151891B1 (ko) 이동통신단말기간의 통합검색방법
CN100364347C (zh) 一种具备sim和uim双功能的全能读卡以及利用该卡实现gsm和cdma手机号码簿信息互存的方法
KR101042527B1 (ko) 가입자 정보 저장 장치 및 그것을 이용하는 이동 통신 단말기, 및 그것에 의한 가입자 정보 관리 방법

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050516

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2232296B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20231026