ES2229694T3 - Dispositivo con un arbol y al menos un buje aplicado a este arbol, as i como un procedimiento para fabricar este dispositivo. - Google Patents

Dispositivo con un arbol y al menos un buje aplicado a este arbol, as i como un procedimiento para fabricar este dispositivo.

Info

Publication number
ES2229694T3
ES2229694T3 ES99915438T ES99915438T ES2229694T3 ES 2229694 T3 ES2229694 T3 ES 2229694T3 ES 99915438 T ES99915438 T ES 99915438T ES 99915438 T ES99915438 T ES 99915438T ES 2229694 T3 ES2229694 T3 ES 2229694T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bushing
opening
wall
segment
tree
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99915438T
Other languages
English (en)
Inventor
Lukas Matt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Technologies AG
Original Assignee
ThyssenKrupp Automotive AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Automotive AG filed Critical ThyssenKrupp Automotive AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2229694T3 publication Critical patent/ES2229694T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D1/00Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements
    • F16D1/06Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end
    • F16D1/064Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end non-disconnectable
    • F16D1/072Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end non-disconnectable involving plastic deformation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D1/00Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements
    • F16D1/06Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end
    • F16D1/08Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end with clamping hub; with hub and longitudinal key
    • F16D1/0852Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end with clamping hub; with hub and longitudinal key with radial clamping between the mating surfaces of the hub and shaft
    • F16D1/0858Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements for attachment of a member on a shaft or on a shaft-end with clamping hub; with hub and longitudinal key with radial clamping between the mating surfaces of the hub and shaft due to the elasticity of the hub (including shrink fits)
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P2700/00Indexing scheme relating to the articles being treated, e.g. manufactured, repaired, assembled, connected or other operations covered in the subgroups
    • B23P2700/02Camshafts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/49Member deformed in situ
    • Y10T403/4966Deformation occurs simultaneously with assembly
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/70Interfitted members
    • Y10T403/7026Longitudinally splined or fluted rod
    • Y10T403/7035Specific angle or shape of rib, key, groove, or shoulder

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)

Abstract

La invención comprende un eje (1) y un buje (2) que está unido a dicho eje. Uno de los bordes (10) de la abertura (5) del buje (2) a través del cual debe pasar el eje (1) tiene un perfil curvado (11). Este perfil (11) del borde del buje (10) está conectado tangencialmente con la superficie interior (6) de la abertura del buje (5).

Description

Dispositivo con un árbol y al menos un buje aplicado a este árbol, así como un procedimiento para fabricar este dispositivo.
La presente invención se refiere a un dispositivo con un árbol y al menos un buje aplicado a este árbol, presentando la superficie al menos de uno de los bordes de la abertura en el buje en un corte longitudinal vertical un perfil curvado, y estando ejecutado al menos un entrante que discurre axialmente en la pared de la abertura en el buje.
Por ejemplo en el documento US-PS 2,279,956 se hace patente un dispositivo de este género. En la abertura de buje se han ejecutado estrías que discurren axialmente con una sección transversal rectangular, que están repartidas a distancias mutuas iguales a lo largo del perímetro de la abertura de buje. El árbol está dotado de anillos periféricos, estando compuesto cada anillo de dientes. Los dientes de los anillos situados unos tras otros están alineados unos tras otros, de tal modo que los dientes del grupo respectivo se extienden en la dirección axial del árbol. La anchura de estos dientes se corresponde con la anchura de las estrías en la abertura de buje. Por medio de esto se obtiene una unión positiva de forma entre el árbol y el buje. Para facilitar la implantación de los dientes consecutivos del grupo respectivo la superficie del borde de la estría respectiva presenta en el buje, en un corte longitudinal vertical, un perfil curvado.
El árbol sólo está unido a la abertura de buje a través de las superficies frontales de los dientes. La suma de las superficies frontales de los dientes es menor que la superficie de la pared de abertura en el buje. A causa de que una unión árbol-buje de este tipo reciba de repente un golpe puede producirse una disgregación de esta unión, lo que hace inservible un árbol, por ejemplo un árbol de levas.
La curvatura de la superficie del borde de la abertura de buje debe facilitar la implantación del árbol en el buje, por medio de que la pared curvada debe desplazar el material del árbol que presenta la sobredimensión más profundamente en el interior del árbol. Las superficie curvadas se citan en el documento US-PS 2,279,956 muy en general, es decir, no específicamente. En general las aristas curvadas se fabrican normalmente de un modo muy ahorrativo, ya que el desmontaje de aristas representa una operación de trabajo adicional. Esto puede ser suficiente en las áreas restantes de la mecanización del metal. En el caso de la presente unión árbol-buje se producen presiones extraordinariamente elevadas al apretar el árbol en el buje. Si la curvatura de la arista de buje se crea de la forma en otro caso habitual, la región del borde de buje en donde la superficie curvada de la arista se encuentra con la pared interior del buje actúa sobre el árbol normalmente como una arista. La presión sobre el material del árbol ya previamente aplastado mediante la superficie curvada de la arista asciende a saltos en la región de esta arista de buje. Esto puede tener como consecuencia que el material del árbol en la región de su superficie sea arrancado por la arista. Sobre una superficie de ensamblaje así dañada del árbol o del buje no está suficientemente definido el asiento del buje sobre el árbol.
La tarea de la presente invención consiste en eliminar este inconveniente así como otros inconvenientes del estado de la técnica.
Esta tarea es resuelta con el dispositivo del género citado al comienzo conforme a la invención, del modo en que esto se define en la parte característica de la reivindicación 1.
A continuación se explican con más detalle formas de ejecución de la presente invención con base en los dibujos adjuntos. Aquí muestran:
la figura 1, en un corte vertical, un árbol y un buje antes de que se meta a presión el árbol en el buje,
la figura 2, en una vista frontal, un buje que está ejecutado como una leva,
la figura 3, esquemáticamente y en un corte vertical, una vista fragmentaria de una primera ejecución de la presente invención,
la figura 4, esquemáticamente y en un corte vertical, una vista fragmentaria de una segunda ejecución de la presente invención,
la figura 5, en una vista lateral, una vista fragmentaria de un árbol que presenta elevaciones que discurren axialmente,
la figura 6, en una sección transversal, el árbol de la figura 5,
las figuras 7 a 11, esquemáticamente y en un corte axial vertical, en cada caso una vista fragmentaria de otras ejecuciones de la presente invención,
las figuras 12 a 14, en una vista frontal, vistas fragmentarias de otras ejecuciones del buje y
las figuras 15 a 17, en una vista frontal, cómo puede fabricarse el buje de la figura 12.
El presente dispositivo presenta un árbol 1 y un buje 2 (figura 1) que están situados sobre un eje principal A común. El presente dispositivo también puede presentar varios bujes 2 colocados sobre el árbol 1 (no representados). En la figura 1 se ha representado el buje 2 a cierta distancia del árbol 1, es decir, antes de que el buje 2 se enchufe sobre el árbol 1. Esta representación del presente dispositivo ofrece una mejor posibilidad de mostrar los detalles en este caso esenciales del presente dispositivo.
El buje 2 puede estar ejecutado por ejemplo como un disco de levas (figura 2), que está metido a presión en el árbol 1. El árbol 1, junto con uno o varios discos de levas 2, forma un árbol de levas montado. Sin embargo, se entiende que el buje 2 también puede representar un buje interior de una articulación homocinética o formar parte de una rueda dentada, excéntrica, gualdera de cigüeñal, horquilla articulada o similar, ensamblándose el buje 2 sobre el árbol en unión por fricción o también en unión positiva y por fricción. La unión árbol 1 - buje 2 puede producir un árbol de cigüeñal, árbol de engranaje o árbol de impulsión construido o una unión árbol-horquilla construida o similar.
El buje 2 mostrado en la figura 1 presenta un cuerpo básico 3, que es fundamentalmente anular y tiene una abertura 5. La pared 6 de esta abertura 5 tiene la forma de la envuelta de una estructura geométrica, cuya línea de envuelta es una recta. Esta estructura geométrica puede ser por ejemplo un cilindro o un cono. A cada una de las partes extremas de la pared de abertura 6 se conecta un borde de abertura 10 ó 30. El cuerpo básico de buje 3 presenta además superficies laterales 7 y 8, que prácticamente están situadas perpendicularmente al eje principal A.
El árbol 1 tiene un cuerpo básico 4 fundamentalmente cilíndrico. Para que pueda producirse una unión a presión entre el árbol 1 y el buje 2, el árbol 1 presenta una sobredimensión con respecto a la abertura de buje 5. En consecuencia el radio r1 de la abertura 5 es más pequeño que el radio rw o rp del árbol 1 en la región de ensamblaje. En ciertas circunstancias los radios r1 y rw de estos componentes 4 y 5 del presente dispositivo pueden ser prácticamente igual de grandes o presentar un ajuste de holgura.
La figura 3 muestra esquemáticamente y en un corte vertical una vista fragmentaria de una primera forma de ejecución del presente dispositivo. Esta vista fragmentaria comprende solamente una parte del buje 2 y esta vista fragmentaria muestra uno de los bordes 10 de la abertura de buje 5. Este borde representa una región de transición entre la pared interior 6 de la abertura de buje 5 y una de las superficies laterales o frontales 7 del cuerpo básico de buje 3. Si se ejecuta un corte que discurra verticalmente, de tal manera que el eje principal A de la abertura de buje 5 esté situado en el plano de este corte, el corte a través de este borde de apertura 10 aparece como un arco convexo 11. Aquel segmento extremo de la curva 11 que se conecta al principio de la línea de envuelta 6 de la abertura de buje 5, situada en el mismo plano de corte y que discurre en línea recta, está situado sobre la misma recta que el principio de la citada línea de envuelta 6.
Esta situación técnica también puede expresarse de tal manera, que la superficie curvada 11 del borde de abertura 10 se conecte tangencialmente a la superficie interior 6 de la abertura de buje 5. Esto significa que la tangente en el arco 11 forma, en un punto de contacto T, una línea de envuelta de la pared interior del taladro. El punto de contacto T se define como el punto común del arco 11 y de la línea de envuelta de la pared interior 6 del taladro 5. La transición entre el arco 11 y la línea de envuelta del taladro 5 discurre de forma continua. Esto significa que en el punto de contacto T sólo puede formarse una tangente. En el ejemplo representado en la figura 3 el arco 11 tiene la forma de un arco de círculo con un radio R1. El radio R1 en el punto de contacto T forma con la línea de envuelta 6 un ángulo \alpha de 90º.
Al menos el borde de abertura 10 situado en la dirección de compresión P presenta, en corte longitudinal, el recorrido 11 en forma de arco. Sin embargo, también es posible sin más que el borde de abertura 30 opuesto (figura 1) tenga igualmente un recorrido 11 así en corte longitudinal.
El borde de abertura 10 con el corte longitudinal o perfil 11 en forma de arco se extiende entre la región interior 6 de la abertura de buje 5 y una de las superficies laterales de buje 7 u 8. Con ello puede conectarse el arco 11, que representa el corte longitudinal a través del borde de abertura 10, también tangencialmente a la superficie lateral de buje 7. Sin embargo, esto no es necesariamente imprescindible. El ángulo \beta, que se extiende entre la superficie lateral de buje 7 y el segmento extremo del arco 11 que se conecta a la misma, puede ser inferior a 180º, como se indica en la figura 3.
La figura 4 muestra esquemáticamente y en un corte vertical una vista fragmentaria de una segunda ejecución de la presente invención. En este dispositivo el borde de abertura 15 tiene, en un corte vertical, un perfil compuesto de dos arcos 11 y 12. Aquel arco 11 de este borde de abertura 15, que se conecta a la línea de envuelta correspondiente de la pared interior de buje 6, es convexo. Aquel arco 12 del borde interior de buje 15, que se transforma en la superficie interior de buje 7, es cóncavo. Las curvaturas 11 y 12 del perfil del borde de abertura 15 se cruzan de tal modo, que se confunden tangencialmente. En el caso representado los arcos 11 y 12 son arcos de círculo con los radios R1 y R11. El radio R11 del segundo arco 12 es menor que el radio R1 del primer arco 11.
Aquel segmento extremo del primer arco 11, que se conecta al principio de la línea de envuelta de la pared interior 6 de la abertura de buje 5, está situado sobre la misma recta que el principio de la citada línea de envuelta 6. Esto corresponde a la situación que está representada en la figura 3, de tal manera que también en el caso conforme a la figura 4 se garantiza una transición continua son aristas dañinas. Aquel segmento extremo del segundo arco 12 que termina en la pared lateral de buje 7 está situado sin embargo, a causa de la forma cóncava de este arco 12, con un ángulo \beta relativamente oblicuo respecto a esta pared lateral 7.
En el caso de estas formas de ejecución del presente dispositivo el cuerpo básico 4 del árbol 1 puede tener una superficie exterior 9 cilíndrica lisa. En el caso de determinadas aplicaciones de la presente invención es necesario, sin embargo, que el árbol 1 presente una superficie exterior 9 con elevaciones.
Las figuras 5 y 6 muestran una de las ejecuciones de la presente invención, en la que el árbol 1 presenta elevaciones. Estas elevaciones están ejecutadas como resaltes 16 que discurren axialmente, que se elevan desde la superficie exterior 9 cilíndrica del árbol 1. Tales resaltes 16 pueden fabricarse por ejemplo mediante embutición, con preferencia rodadura o laminado del material del árbol 1 o sin también con arranque de virutas, y pueden encontrarse al menos en aquella región de la longitud del árbol 1 que ocupa el buje 2 metido a presión en el árbol 1.
El vértice 18 de la respectiva elevación 16 se encuentra a una distancia s sobre a superficie exterior 9 del árbol. La distancia entre el vértice 18 de la respectiva elevación 16 y el eje longitudinal A es N. N es igual a rw mas s. El árbol 1 así ejecutado está asociado al buje 2 (figura 7), cuyo borde 5 tiene el perfil compuesto por los arcos 11 y 12. Este perfil está representado en la figura 4. La distancia N es mayor que el radio r1 de la abertura 5 en el buje 2.
Para poder aumentar todavía más la resistencia del asiento del buje 2 sobre el árbol 1 se ha previsto otra forma de ejecución de la presente invención. Esta forma de ejecución está reproducida en la figura 8 y se basa en aquella forma de ejecución de este dispositivo, que se ha descrito con relación a las figuras 5 a 7. En el caso del dispositivo conforme a la figura 8 se han ejecutado depresiones 17 periféricas en la pared interior 6 de la abertura de buje 5. Estas depresiones 17 prácticamente anulares están situadas perpendicularmente al eje longitudinal A de la abertura de buje 5 y se encuentran distanciadas entre ellas. La profundidad de estas depresiones 17 es al menos tan grande como la altura s de las elevaciones 16 que discurren axialmente sobre el árbol 1. Las elevaciones 16 que discurren axialmente son con preferencia más duras que el buje 2 en la abertura de buje 5.
En el caso de las ejecuciones antes descritas de este dispositivo puede estrecharse la abertura de buje 5 desde el borde curvado 10 ó 15 continuamente a lo ancho del buje, de tal modo que la pared 6 de la abertura de buje 5 tenga la forma de un cono. La magnitud del radio r1 de la abertura de buje 5 puede reducirse sin embargo también de forma escalonada. Esta ejecución tiene la ventaja, en el caso de uniones árbol-buje de alta precisión, que las presiones superficiales pueden ajustarse todo lo ancho del buje de tal manera, que el buje tras el ensamblaje presente líneas de envuelta de contorno exterior paralelas al eje. Esta medida permite, por ejemplo, utilizar ya antes del ensamblaje ruedas dentadas o levas acabadas de pulir que, tras el ensamblaje, no es necesario seguir mecanizando como árboles montados.
Las figuras 1 y 2 y la figura 9 muestran otra forma de ejecución del presente dispositivo. La figura 9 muestra una vista fragmentaria ampliada de este dispositivo. También en el caso de esta ejecución la pared interior 6 de la abertura de buje 5 es fundamentalmente cilíndrica y este cilindro tiene un radio r1. En una abertura de buje 5 de este tipo se ha ejecutado un ensanchamiento o entrante 20 que discurre axialmente con una profundidad t. La pared 21 de este entrante 20 representa con preferencia un segmento de la envuelta de un cilindro, cuyo radio r2 es menor que el radio r1 de la abertura de buje 5. El eje B de este segundo cilindro 20 se encuentra a una distancia e del eje longitudinal A de la abertura de buje 5 y el eje B discurre en paralelo al eje longitudinal A. La distancia e entre los ejes A y B puede designarse como excentricidad. Sin embargo, la pared 21 del entrante 20 puede diferir de la forma cilíndrica geométricamente exacta.
El buje 2 representado en las figuras 1 y 2 está ejecutado como un disco de levas. Por encima de la superficie periférica 13 del cuerpo básico 3 del buje 2 se eleva una leva 14. Entre otras cosas por motivos de resistencia es conveniente disponer el entrante 20 en el buje 2 de tal modo, que éste esté situado por debajo de la leva 14 del disco de levas 2. Con ello es especialmente ventajoso que el entrante 20 se encuentre simétricamente al eje vertical C de la leva 14.
El radio r2 del cilindro de entrante 20 puede ser menor que el radio r1 de la abertura de buje 5. Con estas relaciones entre los radios r1 y r2 surge, en el punto en el que se cortan las paredes 6 y 21 del cilindro 20, una arista 22. Esta arista 22 puede ejecutarse redondeado o con aristas vivas. Al apretar el árbol 1 en la abertura de buje 5 el material del árbol 1 entra en el entrante 20. Con ello se moldean las aristas 22 citadas en el interior de la abertura de buje 5, lateralmente en la parte del material del árbol 1 situada en el entrante 20. Por medio de esto se impide eficazmente un eventual giro del árbol 1 en el buje 2, cuando esta unión sufre una carga.
Entre la región extrema correspondiente del ensanchamiento o entrante 20 y el arco de transición 11 está situado un arco 25, que discurre tangencialmente en el arco 11 y tangencialmente en la línea de envuelta de la pared de ensanchamiento 21 (figura 9). Esta ejecución garantiza una fluencia ventajosa del material durante el proceso de ensamblaje.
Con relación a esta ejecución del buje 2 puede ser conveniente dotar el árbol 1 de elevaciones de material 26 periféricas (figura 9). Estas elevaciones 26 pueden ser las espiras de una rosca o pueden representar anillos del árbol 1, que son perpendiculares al eje longitudinal A del árbol 1. La altura del vértice 27 de las espiras o los anillos 26 por encima del cuerpo básico de árbol 4 puede designarse igualmente con s. La distancia entre dos elevaciones 26 periféricas adyacentes puede designarse con p (figura 1) y esta distancia p puede ser igual a la anchura de una elevación 26. El radio rp de las elevaciones 26 puede ser igual a la distancia M entre el eje longitudinal A de la abertura de buje 5 y la línea inferior 23, más alejada del eje longitudinal A, de la pared 21 del entrante 20. El radio rp también puede ser algo más grande que la distancia M.
En principio es posible utilizar el árbol 1 representado en las figuras 5 a 8 con las elevaciones de material 16 que discurren axialmente, también con relación al buje 2 conforme a las figuras 1 ó 2. El árbol 1 con las elevaciones de material 26 periféricas (figura 9) puede usarse igualmente con relación a las restantes ejecuciones hechas aquí patentes del buje 2.
La ejecución del presente dispositivo (figura 2) que presenta el entrante 20 puede fabricarse de tal modo que, en la pieza cruda del buje 2 que ya presenta una abertura 5 ejecutada en crudo, se crea con precisión dimensional primero la abertura de buje 5 junto con el arco 11 mediante un primer mandrilado. Con ello la pieza de trabajo, es decir, la pieza cruda del buje 2 está detenida. La herramienta giratoria (no representada) es móvil y comprende un soporte en forma de barra, de cuya superficie lateral sobresale un resalte de un material muy duro. La herramienta giratoria se mueve a lo largo de una línea helicoidal, cuyo eje longitudinal coincide con el eje longitudinal A y cuyo radio es aproximadamente igual a r1. El resalte sobresale siempre radialmente del soporte en forma de barra. Durante esta fase del presente procedimiento pueden fabricarse los segmentos 6 y 10 ó 15 de la abertura de buje.
Una vez finalizada esta primera fase de fabricación empieza un segundo mandrilado de la abertura 5 en el buje 2. Al principio de esta segunda fase de fabricación se mueve la herramienta giratoria la distancia e desde el eje longitudinal A del buje 2, es decir, en contra la pared 6 de la abertura de buje 5. La herramienta se mueve después a lo largo de una línea helicoidal, cuyo eje longitudinal discurre en paralelo al eje principal A y cuyo radio se corresponde con el radio r2. Durante esta fase del procedimiento se fabrican la pared 21 del entrante o ensanchamiento 20, el arco 25 y las aristas 22.
En este procedimiento pueden fabricarse de este modo en la misma máquina la abertura de buje 5, el entrante 20 y los arcos 11, 12 y 25.
Si no se imponen unos requisitos demasiado grandes a la resistencia del buje y a la densidad del material del buje, en muchos casos es adecuado para fabricar las piezas del buje un procedimiento de sinterizado. En este procedimiento se une a presión polvo de acero para formar una llamada pieza en verde que, mediante sinterizado en un horno, se lleva a la resistencia necesaria. Esto es sobre todo con grandes cantidades de piezas un método de fabricación económico. Los taladros de buje con los radios r1 y r2 y los radios R1, R11 y R12 correspondientes que discurren tangencialmente pueden practicarse en este procedimiento sin mecanización con arranque de virutas.
La figura 10 muestra otra ejecución del presente dispositivo. El eje 1 está dotado de las elevaciones 16 ya descritas que discurren axialmente. En la pared interior 6 del buje 2 se han ejecutado las depresiones 17 periféricas también ya descritas. La profundidad f de las depresiones 17 en el buje 2 es al menos tan grande como la altura s de las elevaciones 16 que discurren axialmente. Las elevaciones 16 que discurren axialmente son con preferencia de un material más duro que el buje 2.
En el caso de la forma de ejecución del presente dispositivo representada en la figura 11 el buje 2 está fijado en uno de los extremos del árbol 1. La parte extrema del árbol 1 que soporta el buje 2 está dotada de un reborde 31, con el que puede hacer tope el buje 2. El radio rw del árbol o el radio rp de las elevaciones de material del árbol puede fabricarse, en este caso aplicativo de la invención, junto con la espaldilla 31 con arranque de virutas. La longitud del segmento 32 rebajado del árbol 1 se ha elegido de tal modo, que una parte 33 del segmento de árbol 32 sobresale de la abertura de buje 5. Después de que el buje 2 se ha metido a presión de la forma anteriormente descrita en el árbol 1 hasta hacer tope con el reborde 31, se descentra o calafatea adicionalmente el segmento 33 del árbol 1 que sobresale de la abertura de buje 5 contra el buje 2. El flanco circular 34 de la parte de árbol 33 así deformada representa una cabeza del árbol 1 percutida a lo ancho, la cual garantiza un asiento especialmente fuerte del buje 2 sobre el árbol 1.
La figura 12 muestra una forma de ejecución del presente dispositivo, en la que la abertura 5 en el buje 2 presenta un contorno similar a la abertura 5 del buje conforme a la figura 2. La diferencia entre los contornos de las aberturas de buje conforme a las figuras 2 y 12 consiste en el recorrido del contorno de la región de transición 24 entre la pared 6 de la abertura de buje 5 y la pared 21 del entrante 20. En el caso representado en la figura 1 la región de transición 24 tiene la forma de un arco. Este arco 24 puede ser un segmento de un círculo 28 con un radio r4. Este segmento circular 24 se transforma tangencialmente tanto en la pared 6 de la abertura de buje 5 como en la pared 21 del entrante 20. En el caso del buje conforme a la figura 2 el contorno de esta región de transición 22 tiene un recorrido no permanente, de tal modo que aquí una arista 22 se encuentra sobre el buje 2.
La forma conforme a la figura 12 se fabrica de tal manera que se implanta una llamada fresa de punta con el radio r2 en el taladro 5 y que esta fresa se mueve en el taladro 5, de tal modo que se crea la región de transición 24 en forma de arco del contorno de la abertura de buje 5.
El perfil de la pared 6 de la abertura de buje 5 conforme a la figura 13 representa una variación respecto al perfil representado en la figura 12. El perfil de la pared del entrante 20 conforme a la figura 12 es un perfil compuesto, que comprende dos arcos 211 y 212 y un segmento 213 que se extiende entre estos arcos 211 y 212 y discurre en línea recta. Los arcos 211 y 212 tienen una longitud angular de prácticamente sólo 90º y cada uno de estos arcos 211 ó 212 se conecta tangencialmente, por un extremo, al segmento de arco de círculo 24 adyacente y anteriormente descrito. El extremo opuesto en cada caso del respectivo segmento de arco de círculo 24 se transforma tangencialmente en el segmento rectilíneo 213 del perfil del entrante 20.
En la figura 14 se ha representado una ejecución del entrante 20, que presenta un perfil angular, en el caso presente cuadrangular.
La figura 17 muestra un perfeccionamiento del perfil o del contorno de la abertura 5 en el buje 2, que se describe con relación a la figura 12. En el caso del buje 2 conforme a la figura 17 están previstas cuatro entrantes 20, del que cada dos son diametralmente opuestos entre sí. El contorno o el perfil de la región de transición 24 entre los entrantes 20 en cada caso adyacentes tiene la forma de un arco. Este arco 24 puede ser un segmento de un círculo 28, transformándose tangencialmente las partes extremas del contorno de los entrantes 20 adyacentes en las partes extremas del respectivo arco de círculo 24. El contorno de la pared 6 de la abertura en el buje 2 es en consecuencia una curva, que se compone de arcos, alternando entre sí un arco convexo y un arco cóncavo. El contorno de esta abertura de buje 5 tiene de este modo la forma de una línea ondulada.

Claims (12)

1. Dispositivo con un árbol (1) y al menos un buje (2) aplicado a este árbol, presentando la superficie (11) al menos de uno de los bordes (10;15) de la abertura (5) en el buje (2) en un corte longitudinal vertical un perfil curvado, y estando ejecutado al menos un entrante (20) que discurre axialmente en la pared de la abertura (5) en el buje (2), caracterizado porque la superficie curvada (11) de al menos uno de los bordes (10;15) en el buje (2) se conecta tangencialmente a la superficie (6) de la abertura de buje (5), porque el contorno de la pared (21) del entrante (20) tiene la forma de un arco de círculo, porque la pared (6) de la abertura de buje (5) tiene la forma de una estructura geométrica, cuya línea de envuelta es una recta, porque el árbol (1) presenta elevaciones de material (16,26) que discurren axialmente y/o periféricos, porque la distancia (N;rp) del vértice de estas elevaciones (16,26) al eje longitudinal A del árbol (1) es mayor que el radio (rw) de la región no embutida del árbol (1), porque el radio (r1) de la abertura (5) en el buje (2) es menor que la distancia de vértice (N;rp) de las elevaciones (16,26) sobre el árbol (1) y porque las elevaciones se encuentran al menos en aquella región de la longitud el árbol, que ocupa el buje (2) metido a presión en el árbol (1).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la pared (21) del entrante (20) representa un segmento de la envuelta de un cilindro, porque el radio (r2) de este cilindro es menor que el radio (r1) de la abertura de buje (6) y porque el eje (B) del cilindro (20) discurre a cierta distancia (e) del eje longitudinal (A) de la abertura de buje (5) y, con preferencia, en paralelo a este eje longitudinal (A).
3. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el recorrido del contorno de la región de transición (24) entre la pared (6) de la abertura de buje (5) y la pared (21) del entrante (20) tiene la forma de un arco, porque este arco (24) es un segmento de un círculo (28) con un radio (r4) y porque este segmento circular (24) puede transformarse tangencialmente tanto en la pared (6) de la abertura de buje (5) como en la pared (21) del entrante (20), o porque la región de transición (24) citada presenta un recorrido no permanente, de tal manera que esta región de transición (24) está configurada como una arista (22) en el buje (2).
4. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el perfil de la pared (6) del entrante (20) es un perfil compuesto, porque este perfil comprende dos arcos (211,212) y un segmento (213) que se extiende entre estos arcos (211,212) y discurre en línea recta, porque los arcos (211,212) tienen una longitud angular de prácticamente sólo 90º, porque cada uno de los arcos (211 ó 212) se conecta tangencialmente, por un extremo, al segmento de arco de círculo (24) adyacente y porque el extremo opuesto del respectivo segmento de arco de círculo (24) se transforma tangencialmente en el segmento rectilíneo (213) del perfil del entrante (20).
5. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el contorno de la pared (6) de la abertura (5) en el buje (2) forma una curva, que se compone de arcos y alternándose entre sí un arco convexo y un arco cóncavo, de tal modo que el contorno tiene la forma de una línea ondulada.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque la pared de buje (6) presenta cuatro entrantes (20), porque cada dos entrantes (20) son diametralmente opuestos entre sí, porque el contorno o el perfil de la región de transición (24) entre los entrantes (20) en cada caso adyacentes tiene la forma de un arco, porque este arco (24) puede ser un segmento de un círculo (28), y porque las partes extremas del contorno de los entrantes (20) adyacentes pueden transformarse tangencialmente en las partes extremas del respectivo arco de círculo (24).
7. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el árbol (1) presenta elevaciones de material (26) periféricos, caracterizado porque el radio (rp) de las elevaciones es igual a la distancia (M) entre el eje longitudinal (A) de la abertura de buje (5) y el punto (23) de la pared (21) del entrante más alejado del eje longitudinal (A), o porque el radio (rp) es mayor que esta distancia (M).
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque el buje presenta un segmento (25) con un perfil que discurres convexamente en corte vertical, porque este perfil (25) se extiende entre el perfil (11) que discurre convexamente del borde de abertura (10) y el entrante (20) en la pared de abertura (6) y porque el perfil (25) se conecta tangencialmente, por un lado, al perfil (11) del borde de abertura (10) y, por otro lado, a la superficie interior (21) del entrante (20).
9. Dispositivo según la reivindicación 1 en el que el árbol presenta elevaciones (16) que discurren axialmente, caracterizado porque se han ejecutado depresiones (17) periféricas en la pared interior (6) de la abertura de buje (5), porque estas depresiones prácticamente anulares están situadas casi perpendicularmente al eje longitudinal (A) de la abertura de buje (5) y se encuentran distanciadas entre ellas, porque la profundidad (f) de estas depresiones (17) es al menos tan grande como la altura (s) de las elevaciones (16) que discurren axialmente y porque las elevaciones que discurren axialmente son más duras que la pared (6) de la abertura de buje (5).
10. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la parte marginal (15) de la abertura de buje (5) presenta un perfil compuesto de al menos dos segmentos perfilados (11,12) que discurren curvados, porque aquel segmento (11) de esta parte marginal (15) que se conecta a la pared de abertura (6) discurre convexamente, porque aquel segmento (12) del borde de buje (15) que se conecta a la superficie lateral de buje (7) discurre cóncavamente y porque estos segmentos (11,12) que discurren curvados del borde de abertura (15) se confunden tangencialmente.
11. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el buje (2) está fijado en uno de los extremos del árbol (1), porque la parte extrema del árbol (1) que soporta el buje (2) está dotada de un reborde (31), con el que puede hacer tope el buje (2), porque la longitud del segmento (32) rebajado del árbol (1) se ha elegido de tal modo, que una parte (33) del segmento de árbol (32) sobresale del segmento ondulado (32) por la abertura de buje (5) y porque el segmento (33) del árbol (1), que sobresale de la abertura de buje (5) se descentra o calafatea contra el buje (2).
12. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la superficie interior (6) de la abertura de buje (5) está ejecutada como envuelta de una estructura geométrica, porque el perfil (11) de la abertura de buje(5) se transforma tangencialmente por un extremo en las líneas de envuelta de la superficie interior (6), porque las líneas de envuelta de la citada estructura son rectas o líneas escalonadas y porque las rectas están dispuestas mutuamente en paralelo o convergentemente.
ES99915438T 1998-05-04 1999-04-28 Dispositivo con un arbol y al menos un buje aplicado a este arbol, as i como un procedimiento para fabricar este dispositivo. Expired - Lifetime ES2229694T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH99598 1998-05-04
CH99598 1998-05-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229694T3 true ES2229694T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=4200001

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99915438T Expired - Lifetime ES2229694T3 (es) 1998-05-04 1999-04-28 Dispositivo con un arbol y al menos un buje aplicado a este arbol, as i como un procedimiento para fabricar este dispositivo.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6416245B1 (es)
EP (1) EP0991871B1 (es)
DE (1) DE59910640D1 (es)
ES (1) ES2229694T3 (es)
WO (1) WO1999057450A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10027517A1 (de) 2000-06-06 2001-12-13 Thyssen Krupp Automotive Ag Einrichtung mit einer Welle und mit zumindest einer auf dieser Welle angebrachten Nabe und Verfahren für die Herstellung dieser Einrichtung
DE10206032A1 (de) * 2002-02-14 2003-08-28 Bayerische Motoren Werke Ag Geteilter Kraftfahrzeugstabilisator
EP1387102A1 (de) * 2002-07-31 2004-02-04 Robert Bürgler Aufpressbare Nabe und Nockenwelle
DE10334690B4 (de) * 2003-07-30 2008-08-21 Böckmann-Hannibal, Angela, Dipl.-Ing. (FH) Einrichtung zur Nockenwellenverstellung für Verbrennungskraftmaschinen
EP1553329B1 (de) * 2004-01-12 2007-01-03 Robert Bürgler Anordnung und Verfahren zum Herstellen einer Nockenwelle
DE202005000430U1 (de) * 2005-01-13 2006-05-24 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Coburg Befestigung eines Getriebeelementes in einem Kraftfahrzeug
ES2307352B1 (es) * 2005-04-12 2009-09-18 Bti, I+D, S.L. Implante dental y piezas destinadas a ser conectadas a un implante dental, y la conexion interna entre el implante dental y cada pieza.
DE502005010107D1 (de) * 2005-06-20 2010-09-30 Thyssenkrupp Presta Tecct Ag Gebaute Nockenwelle
DE102006001769B4 (de) * 2006-01-12 2008-01-17 Thyssenkrupp Automotive Ag Welle, insbesondere Nockenwelle mit lokalen Verstärkungen
DE102009014895B4 (de) 2009-03-25 2012-05-24 Audi Ag Welle-Nabe-Verbindung
DE102011116571A1 (de) * 2011-10-21 2013-04-25 Thyssenkrupp Presta Ag Verbindungseinrichtung und Verfahren zu deren Herstellung
DE102014000809B3 (de) * 2014-01-22 2014-11-20 Iav Gmbh Ingenieurgesellschaft Auto Und Verkehr Verfahren zum Herstellen einer Welle-Nabe-Verbindung
US9845861B1 (en) * 2016-05-26 2017-12-19 GM Global Technology Operations LLC Rotatable assembly including a coupling interface
AT525443B1 (de) * 2021-10-12 2023-04-15 Astotec Automotive Gmbh Pyrotechnischer Aktuator

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2279954A (en) 1941-04-28 1942-04-14 Harry E Sipe Shafting connection
US2279956A (en) * 1941-06-20 1942-04-14 Harry E Sipe Shafting connection
DE3401057A1 (de) 1983-01-14 1984-07-19 Kokan Kako Co., Ltd., Yokohama, Kanagawa Verfahren zur verbindung eines rohrfoermigen teils mit einem ringfoermigen teil
JPH0229262Y2 (es) 1986-09-30 1990-08-06
DE3717190A1 (de) * 1987-05-22 1988-12-15 Supervis Ets Nockenwelle zur steuerung von ventilen bei verbrennungskraftmaschinen und verfahren zu ihrer herstellung
DE4121951C1 (es) 1991-07-03 1992-12-24 Supervis Ets
JP3052037B2 (ja) * 1993-07-22 2000-06-12 本田技研工業株式会社 スプライン結合構造

Also Published As

Publication number Publication date
EP0991871B1 (de) 2004-09-29
EP0991871A1 (de) 2000-04-12
WO1999057450A1 (de) 1999-11-11
US6416245B1 (en) 2002-07-09
DE59910640D1 (de) 2004-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229694T3 (es) Dispositivo con un arbol y al menos un buje aplicado a este arbol, as i como un procedimiento para fabricar este dispositivo.
ES2370704T3 (es) Procedimiento de fabricación de un disco de álabes monobloque de un rotor y disco correspondiente.
ES2351488T3 (es) Broca para realizar un orificio con fondo plano.
ES2239136T3 (es) Punta de broca para una broca espiral y procedimiento para la fabricacion de una ranura receptora de viruta, en la zona de la punta de broca para una broca espiral.
ES2294715T3 (es) Broca, en especial broca helicoidal.
ES2535287T3 (es) Inserto de corte y herramienta de corte
ES2751954T3 (es) Fresa radial esférica
ES2208587T3 (es) Insercion de corte y fresa correspondiente.
JP5390527B2 (ja) 回転工具
ES2655014T3 (es) Plaquita de corte intercambiable así como utilización de una plaquita de corte intercambiable en una broca maciza
JP4971162B2 (ja) 転削工具、転削工具用転削インサート、及び一体型転削工具
ES2763840T3 (es) Fresa radial esférica
ES2266651T3 (es) Herramienta de corte giratoria.
ES2261304T3 (es) Fresa para ranurar y taladrar.
ES2330787T3 (es) Sistema de herramientas para mecanizado por arranque de virutas.
ES2930039T3 (es) Sistema de accionamiento con contacto de accionamiento de superficie completa
ES2277245T3 (es) Insercion de corte tangencial y fresa.
ES2259366T3 (es) Muela abrasiva.
ES2389679T3 (es) Neumático de vehículo para vehículos comerciales
ES2254750T3 (es) Procedimiento para el mecanizado con arranque de viruta sin rayadura de superficies simetricas de rotacion.
ES2220853T3 (es) Jaula de rodamiento.
ES2519341T3 (es) Broca espiral
ES2614899T3 (es) Herramienta de corte rotativo
US3726350A (en) Anti-tracking earth boring drill
ES2748033T3 (es) Fresadora