ES2228045T3 - Uso de carbonato calcico precipitado como material de carga en la preparacion de papel. - Google Patents

Uso de carbonato calcico precipitado como material de carga en la preparacion de papel.

Info

Publication number
ES2228045T3
ES2228045T3 ES99923407T ES99923407T ES2228045T3 ES 2228045 T3 ES2228045 T3 ES 2228045T3 ES 99923407 T ES99923407 T ES 99923407T ES 99923407 T ES99923407 T ES 99923407T ES 2228045 T3 ES2228045 T3 ES 2228045T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
paper
ccp
colloidal
pas
porosity
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99923407T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Akilles Lunden
Ib Attrup
Jens Toftelund Madsen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
J M Huber Denmark ApS
Original Assignee
J M Huber Denmark ApS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8096945&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2228045(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by J M Huber Denmark ApS filed Critical J M Huber Denmark ApS
Application granted granted Critical
Publication of ES2228045T3 publication Critical patent/ES2228045T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H23/00Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper
    • D21H23/02Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper characterised by the manner in which substances are added
    • D21H23/04Addition to the pulp; After-treatment of added substances in the pulp
    • D21H23/06Controlling the addition
    • D21H23/12Controlling the addition by measuring properties of the formed web
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/675Oxides, hydroxides or carbonates
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/14Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
    • D21H21/22Agents rendering paper porous, absorbent or bulky

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)

Abstract

Un procedimiento para regular la porosidad y las propiedades de impresión de papel sin revestir que contenga madera, comprendiendo el procedimiento la utilización de una cantidad suficiente de CCP coloidal con un área superficial BET de 10 a 100 m2/g como material de carga para conseguir la porosidad que se desee en el papel.

Description

Uso de carbonato cálcico precipitado como material de carga en la preparación de papel.
Campo de la invención
Esta invención se refiere al uso de CCP (carbonato cálcico precipitado) como material de carga con la finalidad de controlar la porosidad y las propiedades de impresión del papel.
Antecedentes de la invención
Es muy importante, en conexión con la fabricación del papel, poder controlar la porosidad del papel. Por ejemplo, con el fin de obtener un resultado aceptable, por ejemplo, en la impresión por chorro de tinta y en el rotograbado, se requiere un papel con baja porosidad. Si el papel es demasiado poroso actuará como papel secante durante la impresión y la impresión resultante puede aparecer borrosa, no haciéndose con claridad el contraste entre las zonas imprimidas y sin imprimir o entre las zonas con coloración diferente. De modo similar, en un papel cuya porosidad no es uniforme se puede ver que la intensidad de la coloración varía ("moteado"), lo cual es, desde luego, indeseable ya que la superficie coloreada parece veteada o moteada. Por otro lado, la porosidad del papel tampoco puede ser demasiado baja ya que un papel muy denso tendrá dificultad para absorber la tinta de la impresión, lo cual, entre otras cosas, puede resultar en manchas ("repinte") entre las hojas impresas. Este fenómeno puede influir sobre los resultados de la impresión, la velocidad de impresión y el procedimiento de impresión empleados de una manera negativa.
Hoy día, en la industria papelera, se utilizan varias maneras diferentes para regular la porosidad del papel. Se hace el uso, entre otras cosas, del hecho de que ciertos minerales en forma de copos, por ejemplo, talco y caolín, pueden ser capaces, como resultado de su forma, de reducir la porosidad ya que las partículas individuales llegarán a depositarse, al igual que las escamas de un pez y taparán, de este modo, la superficie. Para reducir la porosidad se pueden utilizar silicatos finos en conexión con la pigmentación. Cuando entren dentro o encima del papel, estas partículas finas cerrarán los poros que contribuyen a la porosidad del papel.
Con frecuencia se utiliza, con el fin de regular las propiedades del papel, una combinación de una o más cargas y una variedad de otros aditivos. Entre el grupo de aditivos están los dímeros de alquilcetena (DAC) y anhídrido de ácido alquenilsuccínico (AAA), almidón y agentes de retención: Los agentes de retención se añaden para fabricar el papel mientras que los DAC, AAA y el almidón se añaden para asegurar la calidad del papel (resistencia, propiedades de impresión, etc.).
Cualquiera que sean los métodos que se utilizan actualmente, todos tienen sus inconvenientes. El caolín y el talco en forma de copos pueden, de forma negativa, influir en el brillo del papel en comparación con fibras más blancas, tales como mármol molido o CCP (carbonato cálcico precipitado).
Los productos de silicato fino que se utilizan para la pigmentación tienen propiedades técnicas relativamente buenas, sin embargo los productos de silicato tienen la desventaja de que son mucho más caros que las cargas que normalmente se utilizan en la fabricación del papel. Lo mismo es de aplicación a otros aditivos que normalmente se utilizan en relación con la fabricación del papel. Estos son, a menudo, más costosos que una carga de carbonato cálcico.
En el transcurso de los años se han realizado numerosos intentos para optimizar las composiciones del papel precisamente con la finalidad de mejorar la porosidad y las propiedades de impresión del papel. No obstante, el problema ha sido que ninguno de estos acercamientos a una solución ha sido ideal, ya que han tenido o una influencia negativa sobre las demás propiedades del papel (el brillo, entre otras cosas) o son relativamente costosos en su utilización (productos de silicato).
Ya se conoce el uso del CCP coloidal, como tal, en el papel. Por ejemplo, la patente de los EE.UU. 4.892.590 divulga el uso de un sistema ligante de dos componentes para el agente de retención en la fabricación de papel, en el que el ligante comprende CCP coloidal con una gran área superficial específica junto con un almidón catiónico. El CCP utilizado tiene un área superficial de 10 a 200 m^{2}/g y la relación del peso entre el CCP y el almidón catiónico es desde 2 a 1 hasta 1 a 20.
En la patente de los EE.UU. 4.460.637 se da conocer un papel para chorro de tinta (papel recubierto) con dos picos diferentes de distribución del tamaño de los poros dentro de la capa o de las capas receptoras de la tinta. La distribución que se desee en el tamaño de los poros se puede conseguir, entre otras cosas, por medio de aglomerados con un diámetro medio de 1 a 50 \mum, en la cual las partículas individuales en los aglomerados tienen un tamaño, como mucho, de 0,20 \mum, por ejemplo, partículas coloidales de, como mucho, 0,01 \mum, y tales partículas coloidales pueden ser carbonato cálcico coloidal.
En la patente de los EE.UU. 4.892.500 se da a conocer el uso de una combinación de CCP coloidal y almidón catiónico como agente de retención en el procedimiento de fabricación de papel.
En la patente WO 96/29369 se divulga un papel de registro para chorro de tinta con, al menos, un lado recubierto con una composición de recubrimiento que comprende CCP endurecido por calor y/o molido y un ligante.
En la patente WO 97/30220 se publica la fabricación de papeles con carga empleando una composición celulósica la cual comprende una lechada de CCP y un polímero catiónico.
En la patente europea 0 521 737-A1 se da a conocer un método para aumentar el contenido de sólidos de una lechada de CCP para su uso en la fabricación de papel mediante la adición, a la lechada, de un pigmento en polvo o granulado.
No se cree que antes se haya descrito o utilizado CCP coloidal como material de carga en el papel con el fin de controlar la porosidad y las propiedades de impresión del papel.
Descripción de la invención
Ahora se ha descubierto que el uso de CCP coloidal con un área superficial grande como material de carga hace posible reemplazar una proporción de los pigmentos antes mencionados a la vez que también se facilita la posibilidad de regular la porosidad y las propiedades de imprimibilidad del papel. En comparación con los métodos que se han mencionado antes el uso de CCP coloidal tiene numerosas ventajas. Es económico, produce poco desgaste, puede aportar un brillo mayor que los copos de caolín y talco y el producto es más adaptable para tipos individuales de papel.
La presente invención, en su aspecto más amplio, se refiere al uso de CCP coloidal como carga para controlar la porosidad y las propiedades de impresión del papel y, en particular, para reducir la porosidad en relación con la porosidad, la cual se puede, de otra manera, conseguir con los demás tipos de cargas y pigmentos que, de manera convencional, se utilizan en la fabricación de papel.
De este modo, un aspecto de esta invención se refiere a un procedimiento para regular la porosidad y las propiedades de impresión del papel, en el que se usa una cantidad suficiente de CCP coloidal con un área superficial BET de 10 a 100 m^{2}/g como carga para conseguir la porosidad que se desee en el papel.
En otro aspecto, esta invención se refiere a un papel que contenga CCP coloidal como material de carga.
En un tercer aspecto, esta invención se refiere a una mezcla de pigmentos que sea idónea para la fabricación de papel y que contenga CCP coloidal.
Otros aspectos y realizaciones preferidas resultarán evidentes por la siguiente descripción detallada de esa invención.
El término "CCP coloidal" (fórmula química: CaCO_{3}), según se emplea en la presente memoria y en las reivindicaciones, sirve para designar un producto de CCP en forma de agregados/aglomerados de partículas individuales de CCP en la cual los agregados/aglomerados tienen un área superficial de, al menos, 10 m^{2}/g, determinada por el método BET (Brunauer, Emmet, Teler, DIN 66131). Es preferible que los agregados/aglomerados tengan una granulometría esférica equivalente (granulometría media, MPS) dentro del orden de 0,1 a 5,0 \mum, por ejemplo, aproximadamente de 0,2 a 4 \mum, típicamente siendo, aproximadamente de 0,5 a 3,0 \mum, según se determina por medio de la sedimentación en un Sedigraph 5100 de Micromeritics. Típicamente el área superficial BET de los agregados/aglomerados llega hasta, aproximadamente, 100 m^{2}/g, típicamente hasta, aproximadamente, 80 m^{2}/g, por ejemplo hasta, aproximadamente, 50 m^{2}/g, por ejemplo, hasta, aproximadamente, 30 m^{2}/g y típicamente, al menos, aproximadamente, 15 m^{2}/g, por ejemplo, al menos, aproximadamente, 20 m^{2}/g. Los agregados/aglomerados consisten en un número mayor o menor de cristales simples, que típicamente tienen una granulometría esférica equivalente, aproximadamente, de 0,01 a 0,5 \mum.
Resultará evidente para el experto que el CCP coloidal se puede producir en los agregados con un área superficial de menos de 10 m^{2}/g, pero, según se ha mencionado arriba la expresión "CCP coloidal", dentro del contexto de la solicitud presente se debe entender que es CCP con el área superficial indicada de, al menos 10 m^{2}/g. Por lo tanto, según la presente invención, se puede utilizar una mezcla de CCP en la cual una parte de la mezcla es CCP coloidal, con un área superficial de, al menos, 10 m^{2}/g, y una parte de la mezcla que sea "CCP no coloidal", definiéndose el "CCP no coloidal" como CCP con un área superficial de menos de 10 m^{2}/g.
En la tabla siguiente se da un ejemplo de producto de CCP según esta invención:
Parámetro Valor
Granulometría media, MPS (\mum) 1,5
Brillo (R_{457}-ISO, %) 95,8
Área superficial (BET, m^{2}/g) 25,0
\newpage
La distribución granulométrica de este producto de CCP se ilustra en la figura 1, mientras que en la figura 2 se muestra una fotografía de agregados típicos en un SEM (microscopio de exploración electrónica).
Si se desea el CCP coloidal se puede utilizar solo, es decir, como única carga o pigmento, en la fabricación de papel, pero es de suponer que es normal que se utilice con, al menos una carga o un pigmento más. Estas cargas y pigmentos adicionales se pueden seleccionar de entre CCP no coloidales u otros tipos de cargas. Hay una amplia variedad de tipos de CCP con diferentes formas cristalinas que son idóneos como material de carga, por ejemplo CCP escalenoédrico, CCP romboédrico, CCP en forma de agujas (aragonito) y CCP esférico (vaterita). Los siguientes se pueden nombrar entre los demás tipos de cargas y pigmentos que son adecuados para su incorporación al papel: caolín, caolín calcinado, talco, yeso, mármol molido, silicato alumínico, silicato cálcico, silicato magnésico y otros minerales que contengan silicato, sulfato cálcico, sulfato bárico, dióxido de titanio, óxido de cinc, carbonato de cinc, sulfoaluminatos cálcicos (blanco satinado), hidróxido de aluminio, tierra de diatomáceas, partículas plásticas y pigmentos orgánicos. Además del CCP coloidal, es apropiado que el papel fabricado según la presente invención contenga uno o más de tales cargas o pigmentos de CCP o no CCP para obtener las propiedades que se deseen. Las cargas adicionales preferidas son CCP no coloidal, caolín, caolín calcinado, talco, yeso, tiza, mármol molido, minerales que contengan silicato y sulfoaluminatos cálcicos. Los preferidos, en particular, son CCP no coloidal, caolín, caolín calcinado, tiza y mármol molido.
El descubrimiento que forma la base de esta invención, a saber, el hecho de que se puede regular con precisión la porosidad del papel, por medio de CCP coloidal, aporta, no obstante, la ventaja de que, en cada caso individual, se puede ajustar la cantidad relativa del CCP coloidal en relación con las demás cargas y/o pigmentos, así como las propiedades del CCP (en especial, el área superficial), con el fin de conseguir las propiedades que se deseen para el papel en cuestión. De este modo está claro que la cantidad del CCP coloidal que se va a utilizar depende del tipo de papel que hay que fabricar y del tipo y cantidad de cualquiera de las otras cargas, por lo que la cantidad de CCP coloidal que hay que utilizar varía ampliamente, es decir, desde, aproximadamente, el 1% en peso de la carga total hasta el 100% de la carga total. Es normal que se utilice CCP coloidal en una cantidad de, al menos, el 10% en peso y, más típicamente, al menos el 20% en peso, por ejemplo, al menos aproximadamente, 50% en peso, basado en el peso total de la carga. El experto determinará con facilidad la cantidad precisa de CCP coloidal que hay que utilizar, con el fin de obtener las propiedades para un papel dado, incluyendo una porosidad particular, por ejemplo, preparando una serie de muestras de papel en las cuales se utilicen cantidades diferentes de CCP coloidal en relación con las demás cargas.
Típicamente la cantidad de CCP coloidal que se utiliza según esta invención es, al menos, aproximadamente, 1% en peso basado en el peso total del papel, más típicamente, al menos, aproximadamente, 2% en peso, por ejemplo, al menos, aproximadamente 3% en peso, tal como, al menos, aproximadamente, 4% ó 5% en peso. Sin embargo, es natural que el CCP coloidal pueda hallarse presente en cantidades muchísimo más altas, dependiendo de la cantidad total de carga en el papel y de la proporción del material de carga que contenga el CCP coloidal.
El CCP coloidal se puede utilizar, según esta invención, como material de carga para regular la porosidad y la propiedades de impresión de cualquier tipo de papel, incluyendo, por ejemplo, papel que comprenda madera tal como papel supercalandrado (SC)/papel para periódicos y papel sin madera tal como papel para escribir o imprimir. Esta invención es, en particular, apropiada para regular la porosidad y las propiedades de impresión de papel sin revestimiento y, más en particular, papel sin revestimiento que contenga madera, ya que esas propiedades pueden ser difíciles de regular en tal papel, en comparación con el papel estucado, donde la porosidad se regula por medio de la capa de revestimiento. Esta invención, en una realización preferente, se refiere al uso de CCP en la elaboración de papel SC.
Las personas expertas en la técnica de la fabricación del papel sabrán que los términos "que contenga madera"; y "sin madera"; se refieren a si el componente de lignina de las fibras de madera lignocelulósicas se ha eliminado o no. Estos términos se emplean aquí de acuerdo con su significado convencional en la técnica, es decir, "sin madera"; se refiere a celdas de celulosa en las que casi toda o, al menos, la mayor parte de la lignina se ha eliminado, mientras que la expresión "que contenga madera"; se refiere a fibras de lignocelulosa en las que no se ha eliminado el componente de lignina. Aunque la cantidad específica de lignina que pueda estar presente en la pulpa "sin madera"; puede variar de un país a otro, esta cantidad es relativamente pequeña. Por ejemplo, en Finlandia el papel sin madera se define como el papel en el cual el 10% en peso de la pulpa es pasta mecánica de madera u otra pasta que contenga lignina. De este modo, dentro del contexto presente, la expresión "papel que contenga madera" se refiere a papel en el cual las fibras contienen un componente substancial de lignina, en el que típicamente al menos, aproximadamente el 5% de la pasta es pulpa que contiene lignina, y más típicamente es, al menos aproximadamente, 10% en peso, tal como, al menos, aproximadamente, 15 ó 20% en peso.
La eliminación de lignina para conseguir fibras sin madera por medio de varios procedimientos conocidos, por ejemplo, con el uso del procedimiento kraft o por medio de la fabricación de papel con sulfito. Tales procedimientos que eliminan lignina de las fibras de madera dan por resultado fibras de mayor calidad pero también fibras más costosas.
En el caso del papel SC, en particular papel SC-A, que contenga CCP coloidal según esta invención, la porosidad se puede reducir, por ejemplo, hasta un valor de, como mucho, 0,30 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, aproximadamente, 0,28 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, aproximadamente, 0.26 \muM/Pas, por ejemplo, como mucho, aproximadamente, 0,24 \muM/Pas, por ejemplo, como mucho, aproximadamente, 0,22 \muM/Pas. En otras palabras, la porosidad del papel se puede reducir hasta un valor alrededor de, o posiblemente, más bajo que, el valor de la porosidad de un papel equivalente preparado sobre la base de caolín. Esto se ilustra en el ejemplo 1.
La presente invención permite también mejores valores de la porosidad en el papel SC-B. De este modo el papel SC-B que contenga CCP coloidal según esta invención, puede tener una porosidad de, como mucho, aproximadamente 0,60 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, aproximadamente, 0,50 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, aproximadamente, 0,40 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, aproximadamente, 0,35 \mum/Pas.
Las personas expertas en la técnica sabrán que el papel SC se puede clasificar en una o varias subcategorías basadas en las propiedades de brillo, nivel de carga, rugosidad, satinado de la hoja y porosidad. De este modo el grado superior del papel SC es SC-A+. Típicamente el papel SC-A difiere del SC-A+ en que tiene un brillo algo más bajo, mientras que típicamente el papel SC-B difiere del SC-A en que tiene uno o más de un brillo más bajos, un nivel de carga inferior, un satinado inferior en la hoja y una porosidad más alta.
Dentro del contexto de la presente memoria y de las reivindicaciones, los grados SC-A, SC-A+ y SC-B de papel SC se definen como sigue:
SC-A
Brillo \geq 64%
Nivel de carga \geq 30%
Rugosidad (0,5 bar) \leq 2, 0 \mum
Rugosidad (1 bar) \leq 1,5 \mum
Porosidad \leq 0,3 \mum/Pas
SC-A+
Igual que SC-A arriba pero con brillo \geq 70%
SC-B
Papeles SC que no cumplan los requisitos correspondientes al SC-A, pero que si cumplan los requisitos siguientes:
Brillo \geq 60%
Nivel de carga \geq 15%
Rugosidad (0,5 bar) \leq 3, 0 \mum
Rugosidad (1 bar) \leq 2,5 \mum
Porosidad \leq 0,6 \mum/Pas
En el caso de papel para periódicos, el uso de CCP coloidal, según esta invención, hará posible reducir la porosidad del papel hasta un valor de, como mucho, aproximadamente, 20 \muM/Pas, por ejemplo, a, como mucho, aproximadamente, 18 \muM/Pas, por ejemplo, a, como mucho, aproximadamente, 16 \muM/Pas; esto se ilustra en el ejemplo 2. Para el papel SC, papel para periódicos y otros tipos de papel la porosidad que se consiga dependerá, entre otras, de la pasta que se emplee y de la cantidad y propiedades del CCP coloidal y cualesquiera otros materiales de carga que se empleen. Los valores de la porosidad antes mencionados, para el papel SC y papel para periódicos, respectivamente, solo se tienen que tomar, por lo tanto, como ejemplos, siendo la característica importante de esta invención la posibilidad de regular (reducir) la porosidad en relación con la porosidad la cual, de otra forma, se conseguiría en un papel dado empleando una carga según la técnica anterior.
Se puede preparar CCP coloidal de una manera conocida carbonatando leche de cal (lechada de hidróxido cálcico) en condiciones adecuadas. Las condiciones siguientes se tienen que considerar que son un ejemplo no limitativo de la preparación de CCP coloidal.
Se apaga cal viva, con una reactividad (DIN T_{60}) de entre 10 seg. y 5 min., en agua templada a 40ºC empleando una relación entre el agua y la cal de 4 a 1. La leche de cal, preparada de este modo, se diluye hasta un contenido del 40% de materia seca, después de lo cual se tamiza en un tamiz de 500 \mum.
Después del tamizado, la leche de cal se enfría hasta 20ºC y se carbonata en un reactor de flujo gaseoso empleando gas de combustión o una mezcla de CO_{2} y aire que, típicamente, contiene 20% de CO_{2}. La carbonatación se continúa hasta que el pH descienda por debajo de 8.
La reacción se producirá en un plazo de aproximadamente 3 horas a un flujo gaseoso de 2,5 m^{3} de gas de combustión por cada m^{3} de volumen del reactor. Después de que la carbonatación se ha completado el CCP coloidal se tamiza en un tamiz de 45 \mum.
Esta invención se ilustra además por medio de los siguientes ejemplos no limitativos.
En los ejemplos que siguen más abajo, se emplearon las normas siguientes para determinar las propiedades del papel:
Gramaje: Scan-P 6:75
Espesor: Scan-P 7:96
Densidad: Scan-P 7:96
Satinado: Tappi T480 om-92
Brillo: ISO 2470
Opacidad: ISO 2471
Rugosidad: Scan-P 76:95
Porosidad: Método PPS
Todas las cantidades son en peso a menos que se indique otra cosa.
Ejemplo 1 Regulación de la porosidad en papel SC
Los pigmentos siguientes se probaron en papel SC:
1
La prueba se llevó a cabo en una máquina piloto para fabricar papel con niveles de llenado del 27, 30 y 33%.
Las fibras eran de origen escandinavo y estaban formadas por:
TMP (pulpa termomecánica) y GW (pasta mecánica de madera) 85%
Kraft (fibras de celulosa procesadas por el procedimiento kraft) 15%
Los siguientes productos químicos se utilizaron en el procedimiento de fabricación:
Agente de retención ninguno
Otros ninguno
El pH se ajustó a 7,3 mediante la adición de H_{3}PO_{4}.
Con fines de comparación los resultados se interpolan a una carga del 30% después del calandrado. Los resultados se muestran en la tabla siguiente:
2
Por la tabla anterior se puede ver que es sorprendente que el CCP coloidal sea capaz de bajar la porosidad del papel desde 0,32 \mum/Pas, empleando un CCP estándar, hasta 0,21 \mum/Pas con un CCP coloidal, el cual está a la par con la referencia de caolín.
Ejemplo 2 Reducción de la porosidad de papel para periódicos empleando CCP coloidal como material de carga
Los siguientes pigmentos se probaron en papel para periódicos:
3
La prueba se llevó a cabo en una máquina piloto para fabricar papel con niveles de llenado del 2% al 10%.
Las fibras estaban formadas por:
TMP sin blanquear (pulpa termomecánica) 95%
Celulosa blanqueada preparada por el procedimiento de sulfatos 5%
Los siguientes productos químicos se utilizaron en el procedimiento de fabricación:
Agente de retención Percol 23OL (poliacrilamida catiónica de Allied Colloids)
Otros ninguno
El pH se ajustó a 7,3 mediante la adición de H_{2}SO_{4}.
Con fines de comparación los resultados se interpolan a una carga del 4%. Los resultados se muestran en la tabla siguiente, siendo el gramaje de los papeles de 46 g/m^{2}.
4
Por la tabla anterior se puede ver que resulta sorprendente que el CCP coloidal sea capaz de bajar la porosidad del papel desde 21 \mum/Pas, con un CCP estándar, hasta 15 \mum/Pas con un CCP coloidal, la cual es inferior a la del caolín de referencia al nivel de carga del 4%.
Conclusión
La porosidad del papel baja de forma significativa con el uso de CCP coloidal. De este modo se puede variar, según se necesite, la cantidad de CCP coloidal en el papel, de forma que se puedan regular con precisión la porosidad y las propiedades de impresión. De esta manera se puede utilizar el CCP coloidal según se necesite, en lugar de en combinación con otras fibras y pigmentos convencionales con el fin de obtener la porosidad que se desee.
Ejemplo 3
Se probó, a escala de producción, una mezcla de pigmento formada por 50 partes (en peso) de CCP escalenoédrico, 30 partes de CCP romboédrico y 20 partes de CCP coloidal, como material de carga en papel de grado SC-A en una papelera comercial. Se estabilizó el pH de la mezcla de pigmento de CCP por medio de la adición de una pequeña cantidad de ácido fosfórico con el fin de evitar la necesidad de añadir ácido en la máquina para fabricar el papel, para el control del pH. Las propiedades de la mezcla de CCP y la carga de arcilla de referencia que se utilizaron en la prueba se enumeran en la tabla siguiente:
5
La composición de suministro de pulpa fue de 50 partes de pasta destintada (DIP), 40 a 45 partes de pasta mecánica de madera (GW) y 5 a 10 partes de pasta kraft.
La mezcla del CCP de prueba se probó a un nivel de carga total constante con la adición de dos niveles de CCP. El resto para llegar a la cantidad total de la carga fue arcilla de referencia y la carga se introdujo con la DIP (papel reciclado).
Las propiedades de los papeles resultantes se enumeran en la tabla siguiente:
6
La funcionalidad de la máquina para fabricar papel siguió siendo buena durante el plazo de prueba de dos días y fue posible aumentar la capacidad de producción el 1,5%. En la máquina para fabricar papel se empleó el sistema de retención Hydrocol^{TM} de dos componentes. Durante la prueba se pudo reducir la cantidad de polímero catiónico ya que fue más fácil retener la mezcla de pigmento de CCP que la arcilla de referencia. El pH en la caja de cabeza de la máquina para fabricar papel fue 7,4 antes de la prueba y solo aumentó ligeramente (hasta 7,6) durante la prueba.
El papel fabricado durante la prueba mostró resultados excelentes en la impresión comercial sin restricciones. Resulta notable que el brillo del papel haya aumentado un porcentaje de 6 puntos sin pérdida de opacidad. El brillo resultante del 72% está próximo al de la calidad SC-A+ superior.
Ejemplo 4
Se probó, a escala comercial, una mezcla de pigmento formada por 80 partes (en peso) de CCP romboédrico fino y 20 partes de CCP coloidal, como carga en papel de grado SC-B en una fábrica comercial de papel. El CCP romboédrico y el CCP coloidal tenían áreas superficiales BET de, aproximadamente, 7 y 20 m^{2}/g, respectivamente, para proporcionar una mezcla con un área superficial BET total de 9,1 m^{2}/g, según se indica arriba. El pH de la mezcla de pigmento de CCP se estabilizó mediante la adición de una pequeña cantidad de ácido fosfórico con el fin de evitar la necesidad de añadir ácido en la máquina para fabricar papel para el control del pH. Las propiedades de la mezcla de CCP y las cargas de referencia utilizadas en esta prueba se enumeran en la tabla siguiente:
8
La composición de suministro de pasta fue de 30 a 35 partes de pasta destintada (DIP), 10 a 15 partes de pasta quimiotermomecánica (CTMP) y pasta mecánica de madera (GW), sumando hasta un total de 100 partes.
La mezcla del CCP de prueba se probó a un nivel de carga total constante con dos niveles de adición de CCP. El resto para obtener la cantidad total de la carga es arcilla de referencia y carga introducidas con la DIP (papel reciclado).
Las propiedades de los papeles resultantes de esta prueba se enumeran en la tabla siguiente:
9
La funcionalidad de la máquina para fabricar papel siguió siendo buena durante el plazo de prueba de dos días y fue posible aumentar la capacidad de producción el 1,3. En la máquina para fabricar papel se empleó el sistema de retención Hydrocol^{TM} de dos componentes. Durante la prueba se pudo reducir la cantidad de polímero catiónico ya que fue más fácil retener la mezcla de pigmento de CCP que la arcilla de referencia. También se pudo reducir la cantidad de color azul y amarillo. El pH en la caja de cabeza de la máquina para fabricar papel fue 7,3 antes de la prueba y fue estable a 7,2 \pm 0,1 durante la prueba.
El papel fabricado durante la prueba mostró resultados excelentes en la impresión comercial sin restricciones. El blanqueo de la pasta papelera se redujo con el fin mantener el brillo del papel dentro de las especificaciones de producción. La cantidad reducida de productos químicos blanqueadores es un ahorro ventajoso del coste para la papelera y beneficioso para el medio ambiente.
Ejemplo 5
Se probó, a escala de producción, una mezcla de pigmento formada por 80 partes (en peso) de CCP romboédrico fino y 20 partes de CCP coloidal, como carga en papel de grado SC-A, en una fábrica comercial de papel. Se estabilizó el pH de la mezcla de pigmento de CCP mediante la adición de una pequeña cantidad de ácido fosfórico, con el fin de evitar la necesidad de añadir ácido en la máquina para fabricar papel, para el control del pH. Las propiedades de la mezcla de CCP y las cargas de arcilla de referencia utilizadas en esta prueba se enumeran en la tabla siguiente. La fábrica de papel alterna el uso de dos arcillas en su producción normal:
11
La composición de suministro de pasta fue 75 partes de pasta destintada (DIP), 20 partes de pasta mecánica de madera (GW), y 5 partes de pasta kraft.
La mezcla del CCP de prueba se probó a un nivel de carga total constante siendo CCP toda la carga fresca añadida. El resto para obtener la cantidad total de la carga es arcilla de referencia y carga introducidas con la DIP (papel reciclado). El papel se fabricó en tres gramajes: 48, 52 y 56 g/m^{2}. Por cuestiones de sencillez solo se indican los resultados correspondientes a los 56 g/m^{2}. Los resultados de los demás gramajes fueron similares.
Las propiedades de los papeles resultantes de esta prueba se enumeran en la tabla siguiente:
12
La funcionalidad de la máquina para fabricar papel siguió siendo buena durante el plazo de prueba de dos días y fue posible aumentar la capacidad de producción el 1,2%. En la máquina para fabricar papel se empleó el sistema de retención Hydrocol^{TM} de dos componentes. Durante la prueba se pudo reducir la cantidad de polímero catiónico, aproximadamente el 20%, ya que fue más fácil retener la mezcla de pigmento de CCP que la arcilla de referencia. El pH en la caja de cabeza de la máquina para fabricar papel fue 7,6 antes de la prueba y durante la prueba solo aumentó ligeramente (hasta 7,7).
El papel fabricado durante la prueba mostró resultados excelentes en la impresión comercial sin restricciones. Resulta notable que la papelera parase por completo el blanqueo de su DIP con el fin mantener el brillo dentro de las especificaciones de producción. Esta es una ventaja económica grande y también beneficiosa para el medio ambiente.
Ejemplo 6
Se probó una serie de cargas y mezclas de cargas en una prueba en conformadora dinámica de hojas. Las fibras fueron tres CCP de Faxe Paper Pigments A/S, Dinamarca (un CCP romboédrico fino, un CCP escalenoédrico fino y un CCP coloidal), y arcilla caolínica de Dorfner. Las propiedades de las cargas que se utilizaron en la prueba se enumeran en la tabla siguiente:
14
Se hicieron hojas de prueba en una conformadora dinámica de hojas Fobertech AB. El suministro de pasta estaba formado por 50 partes de pasta mecánica de madera, 30 partes de DIP y 20 partes de pasta kraft. El nivel de carga objetivo fue el 35% en peso del peso total del papel. Los resultados se enumeran más abajo. El gramaje objetivo de las hojas de prueba fue 56 g/m^{2}. (Los gramajes reales variaron entre 53,2 y 58,1 g/m^{2}). Las hojas de prueba se hicieron en tres niveles de carga objetivo, los cuales fueron 30%, 33% y 36% de carga en peso, basado en el peso total del papel. Los parámetros de la calidad del papel están interpolados a 35% de nivel de carga y los resultados se enumeran a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
16

Claims (21)

1. Un procedimiento para regular la porosidad y las propiedades de impresión de papel sin revestir que contenga madera, comprendiendo el procedimiento la utilización de una cantidad suficiente de CCP coloidal con un área superficial BET de 10 a 100 m^{2}/g como material de carga para conseguir la porosidad que se desee en el papel.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el papel es papel SC, en particular papel SC-A, y en el que se utiliza CCP coloidal en una cantidad suficiente para conseguir una porosidad de, como mucho, 0,30 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,28 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,26 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,24 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,22 \mum/Pas.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el papel es papel SC-B, y en el que se utiliza CCP coloidal en una cantidad suficiente para conseguir una porosidad de, como mucho, 0,60 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,50 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,40 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0.35 \mum/Pas.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el papel es papel para periódicos, y en el que se utiliza CCP coloidal en una cantidad suficiente para conseguir una porosidad de, como mucho, 20 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 18 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 16 \mum/Pas.
5. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el CCP coloidal tiene un área superficial BET de 15 a 50 m^{2}/g.
6. Un procedimiento según la reivindicación 5, en el que el CCP coloidal tiene un área superficial BET de 20 a 30 m^{2}/g.
7. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que se incorpora CCP coloidal dentro del papel en una cantidad de, al menos, aproximadamente, 1% en peso basado en el peso total del papel.
8. Un procedimiento según la reivindicación 7, en el que se incorpora CCP coloidal dentro del papel en una cantidad de, al menos, aproximadamente, 2% en peso basado en el peso total del papel.
9. Un papel sin recubrir que contenga madera que lleve CCP coloidal, en el que dicho CCP coloidal tenga un área superficial BET de, al menos, 10 m^{2}/g.
10. Papel según la reivindicación 9, que contenga CCP coloidal con un área superficial BET de 10 a 100 m^{2}/g, como carga.
11. Papel según la reivindicación 10, que comprende, al menos, una carga adicional seleccionada de CCP no coloidal, caolín, caolín calcinado, yeso, tiza, mármol molido, minerales que contengan silicato, minerales que contengan sulfato, minerales que contengan óxido, minerales que contengan carbonato, minerales que contengan hidróxido, sulfoaluminatos cálcicos, partículas plásticas y pigmentos orgánicos.
12. Papel según la reivindicación 10 u 11, en el que el CCP coloidal tiene un área superficial BET de 15 a 50 m^{2}/g, por ejemplo, 20 a 30 m^{2}/g.
13. Papel según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, en el que el CCP coloidal está presente en una cantidad de, al menos, aproximadamente, 1% en peso, por ejemplo, al menos, aproximadamente 2% en peso, basado en el peso total del papel.
14. Papel SC que contenga CCP coloidal y con una porosidad de, como mucho, 0,30 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,28 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,26 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,24 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho, 0,22 \mum/Pas.
15. Papel SC según la reivindicación 14, en el que el papel es papel SC-A.
16. Papel SC-B que contenga CCP coloidal y que tenga una porosidad de, como mucho, 0,60 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho 0,50 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho 0,40 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho 0,35 \mum/Pas.
17. Papel para periódicos que contenga CCP coloidal y que tenga una porosidad de, como mucho, 20 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho 18 \mum/Pas, por ejemplo, como mucho 16 \mum/Pas.
18. Papel según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17 que comprenda, al menos, una carga adicional seleccionada de entre CCP no coloidal, caolín, caolín calcinado, yeso, tiza, mármol molido, minerales que contengan silicato, minerales que contengan sulfato, minerales que contengan óxido, minerales que contengan carbonato, minerales que contengan hidróxido, sulfoaluminatos cálcicos, partículas plásticas y pigmentos orgánicos.
\newpage
19. Papel según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 18 en el que el CCP coloidal tenga un área superficial BET de 10 a 100 m^{2}/g, por ejemplo, de 15 a 50 m^{2}/g, por ejemplo, de 20 a 30 m^{2}/g.
20. Una mezcla de pigmento de carga idónea para fabricar papel y que comprenda CCP coloidal con un área superficial BET de 10 a 100 m^{2}/g, comprendiendo dicho CCP coloidal agregados/aglomerados que tengan una granulometría esférica equivalente dentro del orden de 0,1 a 5,0 \mum, en la que los agregados/aglomerados consistan en cristales simples con una granulometría esférica equivalente de, aproximadamente, 0,01 a 0,5 \mum, en combinación con, al menos, una carga seleccionada de entre los pigmentos siguientes: caolín, caolín calcinado, yeso, tiza, mármol molido, minerales que contengan silicato, minerales que contengan sulfato, minerales que contengan óxido, minerales que contengan carbonato, minerales que contengan hidróxido, sulfoaluminatos cálcicos, partículas plásticas y pigmentos orgánicos.
21. Una mezcla de pigmentos según la reivindicación 20, en la que el CCP coloidal comprende agregados/aglome-
rados que tengan una granulometría esférica equivalente dentro del intervalo de 0,2 a 4,0 \mum.
ES99923407T 1998-05-27 1999-05-27 Uso de carbonato calcico precipitado como material de carga en la preparacion de papel. Expired - Lifetime ES2228045T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DK73598 1998-05-27
DK73598 1998-05-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228045T3 true ES2228045T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=8096945

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99923407T Expired - Lifetime ES2228045T3 (es) 1998-05-27 1999-05-27 Uso de carbonato calcico precipitado como material de carga en la preparacion de papel.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6887351B1 (es)
EP (1) EP1084297B1 (es)
AT (1) ATE274616T1 (es)
AU (1) AU4030199A (es)
CA (1) CA2333113C (es)
DE (1) DE69919703T2 (es)
ES (1) ES2228045T3 (es)
NO (1) NO330049B1 (es)
WO (1) WO1999061703A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4323714B2 (ja) * 2000-01-12 2009-09-02 日本製紙株式会社 新聞用紙
GB0020179D0 (en) * 2000-08-17 2000-10-04 Imerys Minerals Ltd Kaolin products and their use
FI116573B (fi) * 2001-11-28 2005-12-30 M Real Oyj Täyteaine ohuiden pohjapaperien valmistukseen ja menetelmä pohjapaperin valmistamiseksi
US7758690B2 (en) * 2002-05-03 2010-07-20 Imerys Minerals, Ltd. Paper coating pigments
KR20100109986A (ko) * 2003-03-25 2010-10-11 닛뽄세이시가부시끼가이샤 오프셋 인쇄용 신문용지
FI121119B (fi) * 2003-04-15 2010-07-15 Kemira Oyj Menetelmä paperin valmistamiseksi
EP1712597A1 (en) * 2005-04-11 2006-10-18 Omya Development AG Process for preparing precipitated calcium carbonate pigment, especially for use in inkjet printing pater coatings and precipitated calcium carbonate
US7553526B2 (en) * 2005-12-14 2009-06-30 Eastman Kodak Company Inkjet recording media comprising precipitated calcium carbonate
US9262140B2 (en) * 2008-05-19 2016-02-16 International Business Machines Corporation Predication supporting code generation by indicating path associations of symmetrically placed write instructions
DK2326770T3 (en) * 2008-09-09 2015-01-12 Omya Int Ag COMPOSITIONS OF CALCIUM CARBONATES / PIGMENTS FOR PAPER FORMULATIONS SHOWING AVERAGE REDUCTION
WO2010036521A1 (en) 2008-09-26 2010-04-01 International Paper Company Composition suitable for multifunctional printing and recording sheet containing same
DE102009010697A1 (de) * 2009-02-27 2010-09-02 Voith Patent Gmbh Verfahren zur Herstellung von Magazinpapier
US8900678B2 (en) * 2009-05-29 2014-12-02 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Coated medium for inkjet printing and method of fabricating the same
FI125826B (fi) * 2010-08-04 2016-02-29 Nordkalk Oy Ab Menetelmä paperin tai kartongin valmistamiseksi
US8747543B2 (en) 2011-04-06 2014-06-10 Specialty Minerals (Michigan) Inc. PCC filler composition for improved printability of supercalendered papers
PT2537900E (pt) 2011-06-21 2016-01-22 Omya Int Ag Processo para a produção de carbonato de cálcio precipitado, carbonato de cálcio precipitado e sua utilização
US8992042B2 (en) 2011-11-14 2015-03-31 Halma Holdings, Inc. Illumination devices using natural light LEDs
EP2933375B1 (en) * 2014-04-16 2018-12-19 Omya International AG Adsorbing and/or reduction of the amount of organic materials in an aqueous medium by using colloidal precipitated calcium carbonate

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2188663A (en) * 1938-04-04 1940-01-30 Diamond Alkali Co Process of making fine particle alkaline earth metal carbonates
US3304154A (en) * 1964-02-17 1967-02-14 Kiouzes-Pezas Dimitrios Process for producing spheroidal alkaline earth metal carbonates
US4167423A (en) * 1975-04-14 1979-09-11 Union Carbide Corporation Silane reactive mineral fillers
US4026762A (en) * 1975-05-14 1977-05-31 P. H. Glatfelter Co. Use of ground limestone as a filler in paper
JPS58110287A (ja) * 1981-12-24 1983-06-30 Mitsubishi Paper Mills Ltd 記録用シ−ト
FI96695C (fi) * 1988-03-07 1996-08-12 Pluss Stauffer Ag Pigmenttiseos paperiteollisuutta varten
US4892590A (en) * 1988-06-03 1990-01-09 Pfizer Inc. Precipitated calcium carbonate-cationic starch binder as retention aid system for papermaking
US5147507A (en) * 1990-03-08 1992-09-15 Pfizer Inc. Cationic polymer-modified filler material, process for its prepartion and method of its use in papermaking
US5164006A (en) * 1991-04-08 1992-11-17 Ecc America Inc. Method for preparing acid resistant calcium carbonate pigments
WO1992021613A1 (en) * 1991-06-04 1992-12-10 Minerals Technologies, Inc. Precipitated calcium carbonate particles from basic calcium carbonate
FI90447C (fi) * 1991-07-04 1994-02-10 Nordcarb Oy Ab Menetelmä PCC-lietteen (saostettu kalsiumkarbonaatti) kuiva-ainepitoisuuden lisäämiseksi paperin valmistuksessa käyttämistä varten
BR9306159A (pt) * 1992-04-03 1998-01-13 Minerals Tech Inc Carbonato de cálcio precipitado na forma de aglomerados de partículas de calcita processo para a preparação do mesmo e papel de alta opacidade de alta resistência
US5332564A (en) * 1992-07-10 1994-07-26 Ecc International Inc. Process for production of rhombic shaped precipitated calcium carbonate
FR2698389B1 (fr) 1992-11-26 1994-12-23 Arjo Wiggins Sa Papier couché pour système d'alimentation feuille à feuille et par friction.
JP3299826B2 (ja) * 1993-10-05 2002-07-08 株式会社ユポ・コーポレーション 印刷性の優れた白色樹脂フィルム
DE9316827U1 (de) 1993-10-29 1994-01-20 Otto Geb Kg Wagen zur Aufnahme eines Behälters
DE4400609A1 (de) * 1994-01-12 1995-07-13 Haindl Papier Gmbh Dünndruckpapier und Verfahren zu dessen Herstellung
US5755930A (en) * 1994-02-04 1998-05-26 Allied Colloids Limited Production of filled paper and compositions for use in this
US5679220A (en) * 1995-01-19 1997-10-21 International Paper Company Process for enhanced deposition and retention of particulate filler on papermaking fibers
US5665205A (en) * 1995-01-19 1997-09-09 International Paper Company Method for improving brightness and cleanliness of secondary fibers for paper and paperboard manufacture
US5643631A (en) 1995-03-17 1997-07-01 Minerals Tech Inc Ink jet recording paper incorporating novel precipitated calcium carbonate pigment
US5827398A (en) 1996-02-13 1998-10-27 Allied Colloids Limited Production of filled paper
US5711799A (en) * 1996-03-13 1998-01-27 Ecc International Inc. Acid tolerant calcium carbonate composition and uses therefor
JP3995745B2 (ja) * 1996-12-27 2007-10-24 奥多摩工業株式会社 軽質炭酸カルシウム・重質炭酸カルシウム混合水性スラリーの製造方法
DE19826899B4 (de) * 1998-05-08 2005-05-19 V.I.B. Systems Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Online-Kalandrierung von SC-A-Papier
US6623555B1 (en) * 2000-06-01 2003-09-23 Jukka P. Haverinen Composite precipitated calcium carbonate/silicon compound pigment and method of making same

Also Published As

Publication number Publication date
CA2333113A1 (en) 1999-12-02
WO1999061703A1 (en) 1999-12-02
WO1999061703A8 (en) 2000-08-03
CA2333113C (en) 2007-02-13
US7267719B2 (en) 2007-09-11
DE69919703T2 (de) 2005-09-08
US20050098066A1 (en) 2005-05-12
EP1084297B1 (en) 2004-08-25
DE69919703D1 (de) 2004-09-30
EP1084297A1 (en) 2001-03-21
NO20005871L (no) 2000-11-27
NO20005871D0 (no) 2000-11-21
US6887351B1 (en) 2005-05-03
AU4030199A (en) 1999-12-13
ATE274616T1 (de) 2004-09-15
NO330049B1 (no) 2011-02-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228045T3 (es) Uso de carbonato calcico precipitado como material de carga en la preparacion de papel.
ES2967914T3 (es) Productos de papel y cartón
AU657341B2 (en) Mineral fillers and pigments containing carbonate
ES2600303T3 (es) Procedimiento de tratamiento de pigmentos, cargas o minerales, que contienen un carbonato natural y procedimiento de fabricación de una suspensión acuosa a partir de estos pigmentos, cargas o minerales tratados
ES2719049T3 (es) Proceso de fabricación de un material de carbonato de calcio comolido de tipo GCC y PCC con un factor de pendiente específico, productos obtenidos y sus usos
ES2205424T3 (es) Material de carga para su uso en la fabricacion del papel y metodo para producirlo.
US5262006A (en) Paper manufacturing process, and papers obtainable by means of that process
ES2686850T3 (es) Composición de papel
ES2712195T5 (es) Preparación de dispersiones de estuco de color
CA2444795C (en) Fibrous web and process for the preparation thereof
US5676746A (en) Agglomerates for use in making cellulosic products
FI123224B (fi) Kuitutuote ja menetelmä sen valmistamiseksi
ES2201949T3 (es) Procedimiento para la reutilizacion de material de rechazo de pasta de papel.
US20060054291A1 (en) High gloss calcium carbonate coating compositions and coated paper and paper board manufactured from same
US5492560A (en) Treatment of inorganic pigments with carboxymethylcellulose compounds
EP1456470B1 (en) High gloss calcium carbonate coating compositions and coated paper and paper board manufactured from same
US10815380B2 (en) Composite pigments
FI126543B (fi) Menetelmä pigmenttejä sisältävän kationisen, korkean kuiva-aineen vesidispersion valmistamiseksi, pigmenttejä käsittävä vesidispersio ja sen käyttö
RU2280115C2 (ru) Составы покрытий из карбоната кальция для придания высокого лоска и бумага и картон с покрытием, образованным из вышеуказанных составов
Tokarz et al. Properties and use of surface treated precipitated calcium-carbonate (PCC) as paper filler in acid sizing processes
Anjikar Change of Filler from Talc to Wet Ground Calcium Carbonate-A Noble Way to Reduce Fiber Consumption
CA2202968A1 (en) Agglomerates for use in making cellulosic products
PT106222A (pt) Formulação de alumina trihidratada (ath) modificada com estrutura bohemítica como pigmento em revestimento para papel mate