ES2227125T3 - Sistema de panel para jacks de comunicacion. - Google Patents

Sistema de panel para jacks de comunicacion.

Info

Publication number
ES2227125T3
ES2227125T3 ES01905526T ES01905526T ES2227125T3 ES 2227125 T3 ES2227125 T3 ES 2227125T3 ES 01905526 T ES01905526 T ES 01905526T ES 01905526 T ES01905526 T ES 01905526T ES 2227125 T3 ES2227125 T3 ES 2227125T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
jacks
jackfield
mentioned
jack
pci
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01905526T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel L. Baker
John E. Grant
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AVP Mfg and Supply Inc
Original Assignee
AVP Mfg and Supply Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AVP Mfg and Supply Inc filed Critical AVP Mfg and Supply Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2227125T3 publication Critical patent/ES2227125T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R24/00Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
    • H01R24/76Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure with sockets, clips or analogous contacts and secured to apparatus or structure, e.g. to a wall
    • H01R24/78Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure with sockets, clips or analogous contacts and secured to apparatus or structure, e.g. to a wall with additional earth or shield contacts
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R12/00Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, specially adapted for printed circuits, e.g. printed circuit boards [PCB], flat or ribbon cables, or like generally planar structures, e.g. terminal strips, terminal blocks; Coupling devices specially adapted for printed circuits, flat or ribbon cables, or like generally planar structures; Terminals specially adapted for contact with, or insertion into, printed circuits, flat or ribbon cables, or like generally planar structures
    • H01R12/70Coupling devices
    • H01R12/71Coupling devices for rigid printing circuits or like structures
    • H01R12/72Coupling devices for rigid printing circuits or like structures coupling with the edge of the rigid printed circuits or like structures
    • H01R12/721Coupling devices for rigid printing circuits or like structures coupling with the edge of the rigid printed circuits or like structures cooperating directly with the edge of the rigid printed circuits
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q1/00Details of selecting apparatus or arrangements
    • H04Q1/02Constructional details
    • H04Q1/11Protection against environment
    • H04Q1/116Protection against environment lightning or EMI protection, e.g. shielding or grounding
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q1/00Details of selecting apparatus or arrangements
    • H04Q1/02Constructional details
    • H04Q1/13Patch panels for monitoring, interconnecting or testing circuits, e.g. patch bay, patch field or jack field; Patching modules
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2105/00Three poles
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2107/00Four or more poles
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R24/00Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
    • H01R24/58Contacts spaced along longitudinal axis of engagement
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2201/00Constructional details of selecting arrangements
    • H04Q2201/12Printed circuits

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Structure Of Telephone Exchanges (AREA)
  • Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)
  • Multi-Conductor Connections (AREA)

Abstract

Conjunto que comprende: Dos o más jacks de comunicación estándares (10), cada uno de los jacks mencionados con un bastidor (11), el cual tiene en un primer extremo un medio de sujeción (18) para varios elementos de contacto (16), estando los mencionados elementos de contacto aislados eléctricamente unos de otros mediante adaptadores aislantes (20), teniendo el mencionado bastidor además un segundo extremo, el cual tiene una porción acodada sobre la que se monta un manguito (15), teniendo el mencionado segundo extremo un orificio de montaje (14) para montar el mencionado jack (10), contando el mencionado jack además con conectores de bornes de enrollamiento de hilos (19); Una tarjeta de circuito impreso (50) unida a los mencionados conectores de bornes (19), dispuesta en un hueco entre los mencionados conectores de bornes y sujeta a los mencionados jacks de comunicación sólo por los mencionados conectores de bornes, teniendo la mencionada tarjeta una configuración conductora eléctricamente dispuesta en ambas caras lisas de la mencionada tarjeta (50), comprendiendo la mencionada configuración un juego de adaptadores de entrada (60), conectados eléctricamente a los mencionados conectores de bornes, un juego de adaptadores de salida (64), para conexión a cableado eléctrico, y un medio de interconexión para la conexión eléctrica de un adaptador de entrada individual de los mencionados adaptadores de entrada a un adaptador de salida individual de los mencionados adaptadores de salida.

Description

Sistema de panel para jacks de comunicación.
Sector técnico
La invención está relacionada con un sistema de panel para jacks (conectores cilíndricos con varios contactos o enchufes de clavija) de comunicación también conocido como "jackfield" (o panel de conmutación). Un jack, como se usará el término en adelante, es un contacto hembra individual para colaboración mecánica y eléctrica con el correspondiente enchufe jack macho.
Antecedentes de la invención
Un "jackfield" es una serie de jacks que se utiliza para la conexión (provisional) cruzada de señales de audio, vídeo o señales digitales. El jackfield sirve también como punto de ensayo o control de esas mismas señales. Los jackfield se utilizan cuando se necesita interconectar cantidades considerables de señales de audio, vídeo y digitales en diversas configuraciones. Las industrias principales son telecomunicaciones, radiodifusión, cable, duplicación y grabación.
El jackfield tiene habitualmente una placa frontal por lo general lisa con varios orificios, uno para cada jack. Las señales de entrada y de salida del jackfield se conectan en la parte posterior del jackfield. Los jacks de comunicación aceptan cables de conexión con enchufe jack estándares para realizar la interconexión provisional deseada entre dos jacks de la parte frontal del sistema de panel. Los jackfield se montan generalmente sobre un bastidor. Otros nombres utilizados para describir los jackfield son: patch-field, patch-bay, audio bay o vídeo bay.
Los jacks están disponibles en distintos tipos como vídeo, vídeo digital, audio long-frame (largos) y audio bantam (cortos o miniatura). La invención está dirigida principalmente a jack de audio long-frame y bantam.
Los jacks de audio long-frame y bantam (también conocido como TT) son los tipos de jack más tradicionales usados en los jackfield. Se utilizan principalmente para interconectar provisionalmente señales de audio, audio digital y RS422. Estos jacks tienen una gama muy específica de funciones y diseños. Las funciones de los dos son las mismas, con la única diferencia de su tamaño físico. El long-frame es el más grande y es el jack que se utilizaba en las primeras centralitas telefónicas. Los jacks bantam se utilizan mucho en las aplicaciones modernas porque ahorran espacio. Estos jacks han estado disponibles durante más de 30 años. La industria de las telecomunicaciones los ha utilizado durante muchos años, pero la industria de la radiodifusión los ha aceptado en grandes cantidades sólo en los últimos 10 años. Todavía se utilizan grandes cantidades de jacks long-frame y generalmente siguen siendo los preferidos si no hay limitación de espacio. Los jacks están disponibles en distintas configuraciones de circuito y con diferentes capacidades de conmutación, pero todos con diseños físicos muy distintivos y unificados, lo que los convierte en una "familia" de productos única. Todos los modelos de jack son resultado de diseños militares y acoplan con un tipo básico de enchufe de cable de interconexión, siendo de nuevo el tamaño la única diferencia real entre los bantam y los long-frame. Los jacks bantam se citan en ocasiones como jacks "TT" o "teléfono minúsculo". Son todos lo mismo. Los jacks están disponibles con bornes traseros que aceptan conexión por enrollamiento de hilos o con bornes diseñados para soldadura.
Un jackfield precableado es una serie de jacks cableados a algún tipo de interfaz. La mayoría de usuarios de los jackfield no quieren soldar o enrollar hilos directamente a los jacks bantam o long-frame. Especificarán el tipo de interfaz que prefieren. Como los propios jacks no se pueden acoplar directamente a otros tipos de interfaz por motivos económicos o prácticos, los fabricantes sueldan o enrollan hilos a los jacks y unen estos hilos al tipo de interfaz solicitado por el cliente. De ahí el término jackfield precableado. El objetivo es ahorrar al cliente el tiempo de instalación y mejorar la funcionalidad y posibilidad de reparación de los jackfields. El jackfield precableado ha sido un producto de gran demanda durante los últimos 30 años. Muchos fabricantes han desarrollado conexiones estándares que incluyen bornes de perforación, conectores multiclavija, clavijas de conexión por enrollamiento de hilo o soldadura más accesibles, bornes de tornillo y muchos otros.
Los circuitos normales conectan dos jacks sin utilizar un cable de conexión. Las centralitas telefónicas no necesitaban estos circuitos porque no había ninguna conexión que estuviera "normalmente" conectada por defecto. Algunas personas recibirían una gran factura de teléfono. La operadora tenía que utilizar un cable de conexión para cada conexión deseada. Pero en las aplicaciones de hoy en día, donde estos jacks pueden existir a miles en una misma ubicación, utilizar cables de conexión en la parte delantera del bastidor para cada conexión requerida sería virtualmente imposible. Por lo tanto, los diseñadores de los sistemas pondrán un jack de entrada y un jack de salida adyacentes verticalmente uno de otro. Los jacks se conectan entre sí en la parte posterior por medio de algunos bornes de conexión adicionales dispuestos en el jack (de soldadura o enrollamiento). Los fabricantes de jackfields cablean "jumpers" (o puentes) entre estos bornes adicionales. Ahora, la señal que entra en un jack se conecta al otro jack como configuración predeterminada, o configuración "normal", sin utilizar un cable de conexión. Estos bornes de conexión adicionales de la parte posterior del jack se conectan a los contactos de conmutación del jack. Cuando se introduce un cable de conexión en cualquiera de estos jacks desde la parte delantera, los contactos de conmutación del jack se rompen, interrumpiendo así el recorrido "normal" de la señal. La señal pasa ahora por el cable para realizar la interconexión a una nueva ubicación. Hay dos tipos de "normalidad": "normalidad total" y "media normalidad". La normalidad total se ha descrito anteriormente y es el recorrido normal de la señal que se interrumpe si se introduce un cable de conexión en cualquiera de los jacks adyacentes verticalmente. Media normalidad es una variante en que el recorrido de la señal se interrumpe si se introduce un cable de conexión en el jack inferior de los dos jacks adyacentes verticalmente, pero no si se hace en el superior. Esto permite controlar la señal sin interrumpir su recorrido. Así se puede conseguir, por ejemplo, realizar pruebas de señales de radiodifusión de televisión en tiempo real.
La industria de audio en general tiene muchas filosofías distintas en relación con la conexión a tierra de los sistemas de audio. Por tanto, los jackfield deben satisfacer distintas preferencias en el método de puesta a tierra. Cada jack tiene una conexión a tierra y en un jackfield hay muchos jacks. Algunos diseños requieren que la puesta a tierra de cada jack se mantenga independiente, mientras que otros necesitan que todos la tengan común. Otro método es tener todas las conexiones a tierra de entrada comunes y todas las de salida, comunes también. Otra posibilidad es tener parejas de jacks adyacentes verticalmente comunes en términos de conexión a tierra, pero aisladas de las otras parejas de jacks. Cablear los jacks a algún otro tipo de interfaz consume mucho tiempo y este trabajo significa una parte importante del coste de este tipo de productos. Como alternativa al uso de hilos en los jackfield precableados, los jackfields han sido diseñados utilizando placas de circuito impreso (PCI) que conectan los jacks a la interfaz posterior deseada. Sin embargo, hay ciertas limitaciones que hacen que este método, como se conoce, sea útil sólo para determinadas aplicaciones.
A continuación se describe una posible tecnología anterior para jackfields de circuito impreso que utilizan jacks tradicionales de audio long-frame y
bantam.
1.
Jacks con interfaz trasera de borne de soldadura. Ninguna tecnología anterior conocida, los bornes de soldadura son una forma poco práctica de realizar conexiones a un circuito impreso.
2.
Jacks con interfaz trasera de enrollamiento de hilos: 2A) Los bornes cuadrados de pequeño diámetro utilizados para enrollar hilos son apropiados para realizar conexiones a una PCI (circuito impreso) incluso si no era su fin pretendido. Este procedimiento ha sido seguido durante muchos años por distintas empresas con un éxito limitado. La configuración es contar con una PCI masa con orificios de montaje en los que introducir los bornes traseros del jack, creando así un circuito hasta con 96 jacks soldados a él. Los jacks se deben atornillar al panel de montaje del bastidor. El circuito impreso debe albergar también una versión montable de PCI de la clase de interfaz deseada, puesto que la cuestión principal es una interfaz más fácil para el cliente. Como los bornes de enrollamiento están en línea con el jack, el plano del PCI está a 90º del jack, es decir, perpendicular al eje longitudinal de éste. Una variante podría ser disponer de una PCI individual para cada jack. No se tiene conocimiento de que se haya intentado placas individuales a 90º del jack. Existen limitaciones físicas que lo dificultarían (espacio entre los jacks montados en el jackfield).
2B) Para superar las limitaciones del método 2A se introducía un jack con los bornes traseros acodados 90º. Así, los jacks se podían montar en una PCI masa que estuviera horizontal y en línea. Esto creaba otra limitación física de importancia. Para cada fila de jacks se necesitaba una PCI.
2C) El jack de 2B podría estar montado también en una PCI única horizontal y en línea, pero todavía con limitaciones.
2D) El jack de 2B podría estar montado también en una PCI única horizontal y en línea, pero con ciertas limitaciones.
Las limitaciones específicas de los métodos de montaje de jacks de 2A a 2D, ambos incluidos, en relación con su colocación en un jackfield varían para los jacks long-frame y bantam. Cada uno de ellos se tratará por separado. Las limitaciones de los métodos de montaje de jacks se describen en términos de a) densidad, b) integridad estructural, c) posibilidades de reparación, d) montaje, e) volumen de mano de obra, f) opciones de "normalidad" y g) opciones de conexión a tierra.
Bantam
Los estándares de densidad de jacks que son comunes a los jackfield con jacks bantam son: los jackfield deben proporcionar una densidad máxima de 108 jacks en una unidad de bastidor. Una unidad de bastidor tiene 1,75'' (44,45 mm) de altura y la anchura del bastidor estándar es 19'' (482,6 mm). La industria de las telecomunicaciones utiliza también bastidores de 23'' (584,2 mm) de anchura, pero en este caso, los jackfield están montados utilizando paneles de relleno. El requisito de densidad, según se ha indicado anteriormente, exige que el montaje de los jacks se ciña a centros horizontales de 0,312'' (7,23 mm). Los jackfield bantam tienen los jacks configurados con una densidad máxima de 2 filas de 54 jacks por unidad de bastidor. Con diferencia, la configuración más habitual de los jackfield bantam comunes es 96 jacks (2 filas de 48) en una unidad de bastidor de 19'' (482,6 mm) de anchura. Esto constituye probablemente un 90% del uso o más. La separación estándar de los jacks en la industria se realiza alternando centros horizontales de 0,312''/0,370'' (7,23/9,40 mm). Esto coloca los jacks en parejas visuales y es la distribución esperada para este producto, y constituye también alrededor del 90% del uso real hoy en día.
Método 2A
PCI masa a 90 grados de los jacks
a)
Densidad: Es posible físicamente montar 2 filas de 48 jacks en esta PCI en una unidad de bastidor. El problema es que debido a que los orificios de montaje del jack ocupan la mayor parte de la superficie de la PCI, en ésta no queda sitio para montar la interfaz preferida por el cliente. Por tanto, este tipo de jackfield necesita efectivamente una configuración de dos unidades de bastidor (3,50'' (88,9 mm) de altura) para dejar sitio para las opciones de interfaz. Esto no cumple el requisito.
b)
Integridad estructural: Para algunos tipos de interfaz trasera, ésta es una buena alternativa. Pero para una interfaz trasera que utilice bornes de perforación crea un problema. Las conexiones se realizan en los bornes de perforación utilizando una herramienta percutora. La herramienta produce un fuerte impacto súbito cuando golpea un hilo en un borne. El alojamiento del borne está soldado a la PCI y los bornes del jack están soldados a la PCI. El golpeteo repetido puede provocar daños mecánicos en estas uniones. Los bornes están especificados para múltiples usos, hasta 300 en algunos casos. Con este diseño, los componentes están soldados a la placa sólo en los puntos precisos de contacto. Unos pocos golpes con una herramienta percutora empezarán a levantar la lámina conductora de la PCI. Esto no cumple el requisito.
c)
Posibilidades de reparación: Como los jacks se sueldan a una PCI y se atornillan después a un panel frontal del jackfield de una sola pieza, la sustitución de los jacks es virtualmente imposible. Se tendría que extraer completamente el jackfield para su reparación (muy a menudo, esto sólo ya no es posible). Esto significa que se tendría que retirar de la parte trasera del jackfield todos los cables de interfaz instalados por el cliente; después se debería de retirar el jackfield del bastidor. Más tarde, habría que retirar los tornillos de los 96 jacks, deshacer la soldadura y retirar el jack defectuoso, volver a montar los 96 tornillos, colocar de nuevo el jackfield en el bastidor e instalar por último las conexiones deseadas del jackfield. Los estándares de la industria dicen que éste es un nivel de posibilidad de reparación inaceptable. Éste es el motivo por el que este tipo de jackfield de PCI es insólito.
d)
Montaje: Desde el punto de vista de la producción es una pesadilla. Realizar soldaduras en espacios restringidos e intentar alinear las piezas es virtualmente imposible. Hay dos opciones: primero se podrían introducir todos los jacks en la PCI y soldar 5 puntos por jack; así se tendría al mismo tiempo los 96 jacks en 96 orificios de un panel frontal. Colocar primero los jacks en el panel frontal sería la segunda opción, pero entonces se tendría 480 bornes para introducir a la vez en una PCI. Esto es básicamente imposible.
e)
Volumen de mano de obra: Obviamente, éste es un producto que necesita una gran cantidad de mano de obra y costaría más tiempo que el cableado compacto, la forma más tradicional.
f)
Opciones de "normalidad": Las opciones de "normalidad" son siempre "normales totalmente", "medio normales" o "no normales". Se podría normalizar previamente cada pareja vertical de jacks con jumpers de hilos e introducir después la pareja de jacks en la PCI (ningún jumper de hilos para los "no normales"). Se tendría tres modelos distintos de montaje. Algunos clientes quieren tener acceso a los jumpers normales para poder personalizar las opciones de normalidad de cada pareja vertical. Para este tipo de jackfield no es posible ningún acceso por parte del cliente. La otra posibilidad es intentar conectar los dos jacks en la PCI. Para cubrir las 3 opciones se necesitan 3 placas distintas. Éste es un paso atrás en las practicas tradicionales de normalización.
g)
Opciones de conexión a tierra: Se debe elegir una opción específica de conexión a tierra para cada producto ofrecido.
Método 2B
2 PCI masa en línea, jacks con bornes traseros acodados
a)
Densidad: Se desconoce si esta configuración se ha intentado con éxito en una unidad de bastidor. Probablemente no se haya podido conseguir.
b)
Integridad estructural: Idénticos problemas que en 2A.
c)
Posibilidades de reparación: No es posible (véase razonamiento de 2A).
d)
Montaje: Idénticos problemas de montaje que en 2A.
e)
Volumen de mano de obra: No aporta ninguna mejora sobre 2A.
f)
Opciones de normalidad: Sería imposible conseguir las opciones tradicionales de normalidad. Los jacks se sueldan primero a las placas. Las parejas verticales de jacks están en placas independientes. Los jumpers podrían ir de placa a placa, pero no resulta práctico y probablemente no se habrá hecho nunca con este tipo de jack.
g)
Opciones de conexión a tierra: Se debe elegir una opción de conexión a tierra específica para cada producto ofrecido.
Método 2C
Una PCI horizontal por jack, en línea, jacks con bornes traseros acodados
a)
Densidad: Se desconoce si esta configuración se ha intentado con éxito en una unidad de bastidor. Probablemente no se haya conseguido ya que no es práctica.
b)
Integridad estructural: Cada PCI tendría poca resistencia sin un soporte circundante de algún tipo. Por sí mismo sería una pobre alternativa para muchas aplicaciones.
c)
Posibilidades de reparación: Buenas posibilidades de reparación.
d)
Montaje: Mejor montaje que 2A y 2B.
e)
Volumen de mano de obra: Algo mejor en comparación con 2A y 2B.
f)
Opciones de normalidad: Están disponibles las opciones tradicionales de normalidad.
g)
Opciones de conexión a tierra: Se debe elegir una opción de conexión a tierra específica para cada producto ofrecido.
Método 2D
Una PCI vertical por pareja vertical de jacks, en línea, jacks con bornes traseros acodados
a)
Densidad: No es posible facilitar una placa frontal que tenga centros de 0,312'' (7,93 mm) para jackfields bantam. El jack tiene una anchura de 0,280'' (7,11 mm). Con una PCI de la resistencia estructural requerida se superaría la anchura de 0,312'' para un módulo único, incluso sin considerar otras cuestiones relativas a la separación.
b)
Integridad estructural: Ninguna.
c)
Posibilidades de reparación: Buenas posibilidades de reparación.
d)
Montaje: Buen montaje.
e)
Volumen de mano de obra: Mejor que 2A, 2B y 2C.
f)
Opciones de normalidad: Se pueden conseguir con circuitos PCI o conexiones de jumpers.
g)
Opciones de conexión a tierra: Se debe elegir una opción de conexión a tierra específica para cada producto ofrecido.
Long-frame
Los estándares de densidad comunes a los jackfield con jacks tipo long-frame son: los jackfield deben proporcionar una densidad máxima de 56 jacks por unidad de bastidor. Unidad de bastidor se ha descrito anteriormente. El requisito de densidad estipula que el montaje de los jacks se deberá ceñir a centro a centro de 0,625'' (15,88 mm). Los jackfields de long-frame tienen los jacks configurados con una densidad máxima de 2 filas de 28 jacks en una unidad de bastidor. No existe ninguna configuración que domine completamente el mercado como en el caso de los jacks bantam. La separación estándar de los jacks en la industria es distancias horizontales centro a centro de 0,625'' (15,88 mm) y en raras ocasiones es otra. Con el espacio convertido siempre en una cuestión de la mayor importancia, el mercado cambia continuamente a versiones de la máxima densidad.
El método tradicional de preparar un jackfield es montando jacks individuales (véanse las figuras 1 a 4 para tener un ejemplo de jack) en orificios dispuestos en una placa frontal. Un jack tiene varias salidas, estando cada una conectada a señal o a tierra según se desee cuando se introduzca o no un enchufe en el jack. Así es posible una combinación diferente de salidas para un solo jack, una para cuando no se introduce ningún enchufe y una cuando se introduce. Cada jack se debe atornillar (o sujetar de otra forma) en la placa frontal desde la parte posterior de la placa. Una configuración estándar es montar los jacks en parejas verticales, posiblemente agrupadas con otras parejas para formar sub-campos más grandes dentro del jackfield. Después de montar todos los jacks en la placa frontal, estos son conectados a distintas fuentes o salidas de señal, bien mediante soldadura, enrollamiento de hilos, terminación de perforación o atornillando los hilos conductores a bornes de tornillo. La instalación típica de estos jacks desde su concepción hasta la actualidad es con los jacks montados en paneles, y estos montados en bastidores del equipo. El instalador suelda o enrolla las señales a la parte trasera de los jacks, de forma que el recorrido de las señales se puede interconectar transversalmente utilizando un cable de conexión en la parte delantera del bastidor del equipo. Debido a la dificultad que supone cablear directamente a estos jacks situados en el interior del bastidor de un equipo (un bastidor puede tener hasta 30'' de profundidad), se ha hecho común unir en un banco de trabajo los hilos a un panel lleno de jacks y unir el otro extremo de los hilos a un dispositivo de interconexión de doble lado (o reversible). Esta unidad completa se colocaba después en el bastidor del equipo con el dispositivo de interconexión montado en la parte trasera del bastidor del equipo en un juego independiente de guías de montaje. Era más fácil de conectar a este dispositivo de interconexión debido al tipo de interconexión y también porque era de fácil acceso para el instalador y para las líneas principales de entrada de señales/cable. Los fabricantes empezaron pronto a cablear en sus instalaciones los paneles de jacks a cualquiera de los dispositivos más populares de interconexión. Con ello se ahorraba al usuario final/electricista/instalador horas de instalación. Las unidades suministradas se denominaron jackfields "precableados". En EE.UU. y otras partes del mundo éste es el tipo preferido de jackfield que utiliza jacks long-frame o bantam. Los distintos tipos de dispositivos de interfaz (o conexión) incluyen bloques de perforación, bloques de soldadura, bloques de enrollamiento de hilos, bornes de tornillo y conectores multiclavija. Fuera de EE.UU. hay algunos países que todavía utilizan los paneles de jacks no precableados, y otros muchos países están en situación de cambio a jackfields precableados. La principal resistencia en muchos países es el coste añadido del jackfield precableado o el desconocimiento de que tal opción está disponible. El coste es el principal elemento de disuasión, pues en la mayor parte del mundo se conoce por lo general la opción precableada.
Las versiones precableadas exigen una mano de obra intensiva a nivel de fabricación. Se han hecho algunos intentos para eliminar los hilos entre los jacks y el dispositivo de interconexión sustituyendo los hilos por un circuito impreso (PCI). Las dificultades son: todos los jacks soldados en una PCI hacen que la unidad no se pueda reparar, es básicamente imposible sustituir los jacks, es también imposible cumplir el requisito de densidad en el panel de jacks para el requisito de separación estándar entre jacks, y los contactos de los jacks en algunas versiones absorben demasiado espacio de la PCI. No hay sitio suficiente para trazas de normalidad e interconexión, ni para montar los módulos de interfaz del cliente en el lado más distante de la PCI. Módulos de jackfield con un alojamiento en cuyo interior hay una serie lineal de canales o jacks yuxtapuestos se conocen en, por ejemplo, US 4.874.317 (Lau) y US 4.770.639 (Lau). Cada jack está dispuesto sobre una placa, la cual está sujeta dentro del alojamiento. Los jacks tienen principalmente casquillos cilíndricos de inserción para recibir los enchufes. Los casquillos están dispuestos sobre una placa frontal del alojamiento, siendo común la placa frontal sólo a los jacks del módulo. Los contactos individuales del jack se sacan por la parte trasera del módulo, enfrente de la placa frontal. Estos contactos individuales se deben de enchufar a un subconjunto especial de circuito impreso (PCI) sobre el que se decide la terminación real de los contactos de salida/entrada de los jacks. La PCI tiene una regleta de contacto hembra en un lado, dispuesta para recibir los contactos de un módulo jackfield. La regleta de contacto hembra se coloca de forma que los planos longitudinales del módulo y la PCI estén prácticamente paralelos cuando los contactos del módulo se introducen en la regleta de contacto hembra. En el lado de la PCI opuesto a la regleta de contacto hembra se disponen patillas de borne. Las patillas de borne se conectan a la fuente/salida de señal que se pretenda utilizar con el jackfield. La disposición de módulo/PCI de estos documentos es altamente especializada y es una configuración no estándar, resultando así prohibitivamente cara para determinados usos. El montaje lateral de la PCI y del conector hace que el módulo quite algo de espacio en dirección lateral (la dirección del espesor del alojamiento del módulo). En comparación con un jack estándar, este requisito de espacio lateral es superior, dificultando la preparación de estos módulos con las densidades de agrupamiento deseadas en la industria. Además, la disposición del módulo/PCI adolece aparentemente de la robustez requerida para la terminación de hilos por perforación, operación que podría repetirse fácilmente muchas veces durante la vida útil esperada del equipo. Asimismo, la resistencia adicional de la superficie de la regleta de contacto hembra deteriorará posiblemente la calidad de la señal en comparación con una conexión soldada, enrollada con hilos o terminada por perforación.
Divulgación de la invención
El objeto de la invención es facilitar un jackfield y módulos de jackfields que mitiguen los inconvenientes mencionados anteriormente y proporcionen un jackfield con módulos de jacks cuya normalidad se pueda programar o que se puedan elegir para una configuración de normalidad preestablecida. Además, los módulos de jackfield son de fácil sustitución sin necesidad de retirar todo el jackfield de su bastidor (o medio similar de montaje).
En la invención se utiliza como módulo de jackfield un conjunto compuesto de dos o más jacks de comunicación con conectores de bornes de enrollamiento de hilos, y un circuito impreso unido a los conectores de bornes y dispuesto en un hueco formado entre los conectores. La placa tiene una configuración de conducción eléctrica dispuesta sobre ambos lados planos de la placa y dispone de un juego de adaptadores de entrada que se pueden conectar eléctricamente a los conductores de bornes, un juego de adaptadores de salida, para conexión al cableado eléctrico, y un medio de interconexión para la conexión eléctrica de un adaptador individual de entrada o de los adaptadores de entrada a un adaptador individual de salida de los adaptadores de salida.
En una primera realización, el medio de interconexión comprende puentes de hilo. Los puentes de hilo se pueden soldar entre un adaptador de entrada deseado y un adaptador de salida deseado.
En una segunda realización, el medio de interconexión comprende varios conmutadores mecánicos para cerrar o abrir la conexión eléctrica entre el adaptador de entrada deseado y el adaptador de salida deseado. Los conmutadores son, por ejemplo, conmutadores unipolares o conmutadores bipolares.
En una tercera realización, el medio de interconexión comprende configuraciones conductoras eléctricamente en el circuito impreso.
Así, un jackfield de comunicación, según la invención, comprende preferiblemente una placa frontal con innumerables primeros taladros, una gran cantidad de conjuntos formados por dos o más jacks de comunicación, con conectores de bornes de enrollamiento de hilos. Se une la placa de circuito impreso a los conectores de bornes y se dispone en un hueco formado entre los conectores de bornes, formando la combinación de jacks y circuito impreso un módulo de jackfield. La placa tiene una configuración conductora eléctricamente dispuesta en ambos lados lisos de la placa y dispone de un juego de adaptadores de entrada, que se pueden conectar eléctricamente a los conductores de bornes, un juego de adaptadores de salida, para conexión a cableado eléctrico, y un medio de interconexión para la conexión eléctrica de un adaptador individual de entrada de los adaptadores de entrada a un adaptador individual de salida de los adaptadores de salida. Los conjuntos están dispuestos para su montaje en los primeros taladros de la placa frontal.
El jackfield programable de alta densidad según la invención soluciona todas las cuestiones anteriores en un paquete, pero manteniendo el uso de los tradicionales y universalmente aceptados jacks long-frame y jacks bantam.
Una realización preferente de módulos de jackfields programables de alta densidad comprende una serie de módulos que conforman una familia de productos. Preferiblemente, las familias de productos comprenden los siguientes módulos de jacks:
1.
Módulos de jack Bantam en unidades de un bastidor con diversos tipos de interfaz.
2.
Módulos de jack Bantam en unidades de dos bastidores con diversos tipos de interfaz.
3.
Módulos de jack long-frame en unidades de un bastidor con diversos tipos de interfaz.
4.
Módulos de jack long-frame en unidades de dos bastidores con diversos tipos de interfaz.
Estos módulos no tienen normales programables debido al coste de la prestación programable; esta realización de la invención ofrece módulos intercambiables, cada módulo con una configuración normal específica conseguida mediante trazas en la PCI. Por lo tanto, los módulos se necesitan para totalmente normales, medio normales y no normales (así, hay tres módulos distintos). Las flexibles prestaciones de conexión a tierra serán de aplicación a todos los módulos y series de módulos.
Todos los tornillos de montaje del módulo en el panel son accesibles desde la parte delantera del panel a través de orificios de acceso, de forma que la sustitución del módulo es más fácil que para módulos o jacks que tengan tornillos de montaje traseros. El usuario mantiene una provisión de módulos y los intercambia según sus necesidades. Los módulos tendrán un código de color y un medio de indicación, por ejemplo, botones de plástico coloreados, y se facilitarán para ser introducidos en la parte frontal del panel e indicar el tipo de circuito para esa posición del módulo. Así, los módulos de montaje delantero hacen que la sustitución de los módulos sea muy sencilla.
Para conseguir los orificios de tornillo de acceso frontal se ha desarrollado una cinta especial de clasificación/etiquetado. El diseño de la cinta maximiza el tamaño de la etiqueta para el etiquetado del cliente permitiendo la colocación de la cinta contra el rereborde del jack sin interferir con el enchufe de un cable de conexión. El diseño de la cinta también hace que la alineación y montaje de la cinta en el panel sea muy rápidos sin necesidad de utilizar los tornillos. Más que una cinta sencilla como es el estándar de la industria, es una extrusión de frente entero, lo que permite cintas independientes por arriba y por debajo de las dos filas de jacks. También actúa como elemento de retención para los botones de plástico con código de colores y también como lugar para serigrafiar el número de posición de los jacks. La clasificación mantiene cautivos los tornillos de montaje, otra prestación más proporcionada por esta cinta.
Una realización adicional de las invenciones tiene versiones programables de los módulos descritos anteriormente.
Además, en cada módulo se puede incorporar una protección contra tirones. Ésta es una prestación que permite al cliente pasar los hilos a través de un soporte, ayudar a organizar los hilos y también añadir una protección contra tirones para las conexiones cableadas del cliente al módulo. Esta protección contra tirones es, por ejemplo, un muelle troquelado de alambre o un estampado metálico. Una alternativa es una extrusión de plástico o aluminio. Convertir la protección contra tirones en parte del módulo es coherente con hacer que cada módulo se pueda retirar/sustituir fácilmente.
Una realización adicional de la invención incorpora designaciones de retroiluminación en el panel del jackfield. En los jackfields tradicionales se cambian las etiquetas de vez en cuando y tienen habitualmente una longitud de 17'' a 17,5'' (431,8 a 444,5 mm). La manipulación de estas etiquetas es dificultosa, las etiquetas tienen tendencia a plegarse cuando se introducen y a romperse cuando se retiran.
Los jacks individuales utilizados para la invención tienen las siguientes ventajas: una robusta montura metálica estampada o troquelada y resortes de contacto y conmutación de acero níquel de alto rendimiento, haciendo que los jacks sean muy robustos y duraderos durante una larga vida.
La montura puede tener distintas configuraciones de resorte de contacto y conmutación separadas mediante obleas (placas de contacto o láminas cristalinas semiconductoras) de aislamiento bien fabricadas o moldeadas.
Los resortes de contacto están estampados de forma que una sección del estampado sobresalga de la parte trasera del jack. Estas protuberancias están diseñadas para que en ellas se suelden o enrollen los hilos. La configuración física de estas protuberancias varía de fabricante a fabricante, puesto que no es un elemento crítico para el uso convencional. Para la invención, el estilo de protuberancia elegido, pero no quedando limitado a éste, es de enrollamiento. La invención funcionará con protuberancias tipo soldadura, pero el enrollamiento se adapta mejor a la aplicación. Los jacks tienen dos filas de protuberancias, creándose un espacio entre las dos filas. La invención especifica un espacio de 0,093'' (2,36 mm) para que entre las protuberancias pueda deslizarse de lado una PCI de 0,093. Todas las protuberancias hacen contacto con la PCI a todo lo largo de ellas. Se eligió 0,093'' para reforzar la placa y porque los jacks que se utilizan con más habituidad se adaptarán inmediatamente a la invención. El fabricante nunca pretendió este uso del jack. Otros jacks tendrán que ser adaptados posiblemente por el fabricante a esta especificación de 0,093.
Los jacks se montan en parejas verticales en el reborde de la PCI. La invención deja bastante sitio para que las trazas conecten los dos jacks en diversas configuraciones. La invención deja también bastante sitio para que las trazas conecten los jacks a dispositivos de interconexión de montaje en el reborde trasero.
Las tarjetas verticales tendrán ranuras o taladros metalizados, o adaptadores de soldadura para adaptarse a distintos tipos de distribución de la conexión a tierra. Se adaptarán a muchas y distintas distribuciones de la conexión a tierra que puedan necesitar algunos clientes. El requisito más habitual es líneas aisladas de retorno, que es la configuración predeterminada.
Breve descripción de los dibujos
Para comprender con más claridad la invención, la realización preferente de la misma se describirá ahora en detalle por medio de ejemplos, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
Fig. 1 es una vista esquemática lateral en alzado de un jack estándar de enrollamiento según la tecnología anterior.
Fig. 2 es una vista esquemática lateral del jack según la Fig. 1 donde se muestra el hueco entre los bornes de enrollamiento.
Fig. 3 es otra vista esquemática lateral del jack según la Fig. 1 donde se muestran en perfil los elementos de contacto del jack.
Fig. 4 es una vista esquemática frontal del jack según la Fig. 1 donde se muestra el casquillo de inserción del enchufe jack.
Fig. 5 es una vista esquemática lateral en alzado de un jackfield según la invención.
Fig. 6 es una vista esquemática lateral en alzado de un jackfield según la invención.
Fig. 7 es una vista esquemática lateral en alzado de una primera realización de una tarjeta de circuito impreso y su conexión a una pareja de jacks según la invención.
Fig. 8 es una vista esquemática lateral en alzado de una segunda realización de una tarjeta de circuito impreso y su conexión a una pareja de jacks según la invención.
Fig. 9 es una vista esquemática lateral en alzado de una tercera realización de una tarjeta de circuito impreso y su conexión a una pareja de jacks según la invención.
Fig. 10 es una vista esquemática lateral en alzado con despiece de un jackfield según la invención.
Fig. 11 es una vista esquemática lateral en alzado de un jackfield montado según la invención donde se muestra un módulo de jackfield instalado.
Fig. 12 es una vista esquemática lateral en alzado de un módulo de jackfield según la invención.
Fig. 13 es una vista superior de un módulo de jackfield según la Fig. 12.
Fig. 14 es una vista esquemática lateral de un módulo de jackfield según la Fig. 12.
Fig. 15 es una vista esquemática frontal de un módulo de jackfield según la Fig. 12.
Fig. 16 es una vista esquemática lateral en alzado de la placa frontal de un jackfield con una placa de clasificación montada, donde se muestra un módulo de jackfield instalado preparado para su sujeción mediante tornillos y otro módulo de jackfield colocado para su instalación.
Fig. 17 es una vista esquemática de la conexión de un módulo de jackfield totalmente normales.
Fig. 18 es una vista esquemática de la conexión de un módulo de jackfield medio normales, y
Fig. 19 es una vista esquemática de la conexión de un módulo de jackfield no normales.
Realización óptima de la invención
Las Fig. 1 a 4 muestran un jack (10) según la tecnología anterior. El tipo mostrado es un jack bantam, siendo la única diferencia importante entre un jack bantam y un jack long-frame el tamaño relativo. El jack tiene un bastidor (11), el cual cuenta en un primer extremo (12) con un medio de sujeción (18) para distintos elementos de contacto (16). Los elementos de contacto están aislados eléctricamente entre sí mediante adaptadores aislantes (20). El bastidor tiene además un segundo extremo (13), el cual dispone de una porción acodada sobre la que se monta un manguito (15). El segundo extremo tiene un orificio de montaje (14) para montar el jack (10) a un panel o similar. Tradicionalmente, el orificio de montaje se ha utilizado para recibir un tornillo introducido desde el lado del orificio de montaje enfrentado al primer extremo del bastidor. El tornillo se atornilla después en el material de la placa frontal. Así, los jacks son montados y sujetados desde detrás del panel. En la presente invención, el orificio de montaje (14) tiene roscas, lo que permite el montaje del jack desde la parte posterior del panel, pero se sujeta desde la parte delantera utilizando un tornillo introducido a través de un primer taladro (111) (véanse Fig. 5, 6 y 16) del panel y en colaboración con las roscas. En la Fig. 5 se ha omitido la PCI a efectos de claridad; véase la Fig. 16 para tener un ejemplo de cómo se introducen en la placa frontal los jacks montados en la PCI. De esta forma, en la Fig. 5 sólo se muestra la posición relativa de los jacks cuando se montan como una fila de jacks en la placa frontal. En el uso efectivo, los jacks se montarían primero en la PCI y después, en la placa frontal.
Los elementos de contacto (16) tienen formas específicas para establecer o romper la conexión eléctrica entre los elementos específicos de contacto cuando se introduce un enchufe jack (no mostrado) en el manguito (15) y es presionado contra el enganche de acople con determinados elementos de contacto, como ya se conoce en la tecnología. La conexión a tierra del enchufe jack se realiza vía una superficie de contacto (21) dispuesta en el interior del manguito (15), a través del bastidor (11), el medio de sujeción (18), hasta un elemento de contacto de conexión a tierra (17). Todos los elementos de contacto (16) y (17) tienen bornes de contacto (19) dispuestos en un extremo que sobresale del primer extremo (12) del bastidor (11). El objeto de los bornes de contacto es, en esta realización de un jack conocido, recibir conexiones de hilo conductor vía enrollamiento.
Los jacks (10), montados en módulos de jackfield (1), como se describirá posteriormente, se disponen preferiblemente en jackfields (100) sobre una placa frontal (101), como se muestra en las Fig. 5, 6 y 16. La placa frontal tiene preferiblemente un primer extremo de montaje (102) y un segundo extremo de montaje (103), teniendo el primer extremo de montaje un primer medio de montaje (104), y teniendo el segundo extremo de montaje un segundo medio de montaje (105). El primer y segundo extremo de montaje se disponen preferiblemente para su instalación en una construcción de bastidor estándar (no mostrado) utilizando el primero y segundo medio de montaje. El primero y el segundo medio de montaje son preferiblemente taladros que coinciden con los orificios de montaje de la construcción del bastidor. En los segundos taladros (110) dispuestos en la placa frontal (101) se introducen diversos jacks (10) por parejas como módulos de jackfield (1), de forma que el extremo frontal del manguito (15) enrasa básicamente con la superficie exterior de la placa frontal. Cada jack se sujeta después a la placa frontal mediante un tornillo (120), el cual se introduce desde la parte delantera de la placa frontal a través de un orificio para tornillo (111), y se enrosca en el orificio de montaje (14) como se ha descrito anteriormente. Así, se forman dos filas (20) de jacks, una fila superior y una fila inferior, que tienen varios jacks en parejas.
Las Fig. 12 a 15 muestran un módulo de jackfield (1) según la invención. Se dispone una PCI (50) con forma prácticamente rectangular en unión conductora con los bornes (19) de una pareja de jacks (10) y (10'). Los bornes se sueldan preferiblemente a la PCI. De manera ventajosa, sobre la PCI se dispone un medio de protección contra tirones (90) del cable de conexión, incluyendo la protección contra tirones un lazo de alambre sujeto a los orificios de instalación (91) de la protección contra tirones de la PCI. En la placa frontal de un jackfield se pueden instalar muchos de estos módulos (1), como se ha descrito anteriormente, después de sujetar la PCI a los jacks.
Según la invención, cada pareja de jacks (10) y (10') se conecta por medio de una tarjeta de circuito impreso (50), (50'), (50'') y (50''') como se muestran en las Fig. 7 a 9. Las PCI se muestran en tres configuraciones: Fig. 7, Fig. 8 y Fig. 9.
La Fig. 7 muestra una primera realización de una PCI (50'), para su uso en un conjunto modular de jackfield (1') según la invención. El PCI tiene una forma prácticamente rectangular, con un primer reborde alargado (53), un segundo reborde alargado (56), un primer reborde corto (54) y un segundo reborde corto (55). Una primera superficie (51) y una segunda superficie (52) de la primera PCI tienen dispuestos sobre ellas configuraciones de circuito impreso (60), (61), (63) y (64). La configuración del circuito impreso comprende preferiblemente regletas de conexión (60) de bornes de contacto, dispuestas adyacentes y prácticamente perpendiculares al segundo reborde alargado, y sobre estas regletas, los bornes de contacto (19) de los jacks (10) y (10') son susceptibles de unión conductora eléctrica mediante, por ejemplo, soldadura. Las regletas de conexión (60) de bornes de contacto tienen unos primeros adaptadores de jumper (61) para recibir hilos del jumper (70) conductores eléctricos. Cada primer adaptador de jumper tiene un taladro (62), el cual está conectado eléctricamente a un adaptador de jumper dispuesto en la superficie opuesta de las superficies primera y segunda de la PCI de la primera realización. La configuración del circuito impreso además comprende preferiblemente conexiones de salida (63) dispuestas adyacentes al primer reborde alargado (53), contando las conexiones de salida con unos segundos adaptadores de jumper (64) para recibir hilos del jumper (70) conductores eléctricos. Cada segundo adaptador de jumper tiene un taladro (65), el cual está preferiblemente metalizado, para permitir la unión (por ejemplo, mediante soldadura) del hilo de jumper. Así, un único hilo de jumper puede conectar un primer adaptador de jumper (61) y un segundo adaptador de jumper (64). Los hilos del jumper se pueden disponer en uno o ambos lados de la primera PCI, realizándose preferiblemente todas las conexiones de jumper en un lado. De esta forma, dependiendo de la configuración del circuito impreso, la señal de cada borne de contacto (19) se puede conducir a cualquier conexión de salida (63). Por otro lado, cada conexión de salida se conecta eléctricamente a un conector de hilo de señales (no mostrado). Ejemplos de conectores de hilo de señales son los bornes de perforación, las patillas de soldadura, los bornes de enrollamiento de hilos y los bornes de tornillo.
La Fig. 8 muestra una segunda realización de una PCI (50''), para su uso en un conjunto modular de jackfield (1'') según la invención. La PCI tiene una forma prácticamente rectangular, con un primer reborde alargado (53'), un segundo reborde alargado (56'), un primer reborde corto (54') y un segundo reborde corto (55'). Una primera superficie (51') y una segunda superficie (52') de la segunda PCI tienen dispuestos sobre ellas configuraciones de circuito impreso (60'), (63') y (64'). La configuración del circuito impreso comprende preferiblemente regletas de conexión (60') de bornes de contacto, dispuestas adyacentes y prácticamente perpendiculares al segundo reborde alargado (56'), y sobre estas regletas los bornes de contacto (19) de los jacks (10) y (10') son susceptibles de unión conductora eléctrica mediante, por ejemplo, soldadura. Las regletas de conexión de bornes de contacto (60') conducen a una configuración (no mostrada) para soldar interruptores eléctricos independientes (no mostrados), bloques de jumper (no mostrados) o, alternativamente, el denominado conjunto interruptor-DIP 80 sobre la segunda PCI. El tipo de mecanismo de conmutación elegido depende de la vida útil proyectada, de la accesibilidad, del uso pretendido y del coste máximo del jackfield en conjunto como montaje modular. El conjunto de interruptor-DIP tiene interruptores individuales (81). La configuración del circuito impreso comprende además preferiblemente conexiones de salida (63'), dispuestas adyacentes al primer reborde alargado (53'), teniendo las conexiones de salida segundos adaptadores de jumper (64') con taladros (65') para soldadura alternativa. Cada conexión de salida está por otro lado conectada eléctricamente a un conector de hilo de señales (no mostrado), bien a través de las conexiones de salida (63') o a través de los segundos adaptadores de jumper (64'). Ejemplos de conectores de hilo de señales son los bornes de perforación, las patillas de soldadura, los bornes de enrollamiento de hilos, los bornes de tornillo e hilos soldados en los segundos adaptadores de jumper.
La Fig. 9 muestra una tercera realización de una PCI (50'''), para su uso en todavía otro conjunto modular de jackfield (1''') según la invención. La PCI tiene una forma prácticamente rectangular, con un primer reborde alargado (53''), un segundo reborde alargado 56'', un primer reborde corto (54'') y un segundo reborde corto (55''). Una primera superficie (51'') y una segunda superficie (52'') de la tercera PCI tienen dispuestas sobre ellas configuraciones de circuito impreso (60''), (66) y (67). La configuración del circuito impreso comprende preferiblemente regletas de conexión (60'') de bornes de contacto, dispuestas adyacentes y prácticamente perpendiculares al segundo reborde alargado, y sobre estas regletas los bornes de contacto (19) de los jacks (10) y (10') son susceptibles de unión conductora eléctrica mediante, por ejemplo, soldadura. Las regletas de conexión de bornes de contacto (60'') tienen terceros adaptadores de jumper (66), con terceros taladros (65''), para conectar eléctricamente las configuraciones de circuito seleccionadas de una superficie de la tercera PCI (50'') con la otra superficie de la tercera PCI. De esta forma, según la configuración del circuito impreso, la señal de cada borne de contacto (19) se puede conducir a cualquier conexión de salida (63), utilizando en este caso una configuración de normalidad establecida, es decir, las conexiones las decide la configuración previa del circuito impreso. Cada conexión de salida es por otro lado conectada eléctricamente a un conector de hilo de señales (no mostrado). Ejemplos de conectores de hilo de señales son los bornes de perforación, las patillas de soldadura, los bornes de enrollamiento de hilos y los bornes de tornillo.
De forma alternativa, también son posibles combinaciones de las realizaciones específicas descritas. Por ejemplo, es posible una PCI que tenga una mezcla de dos o más normalidades preestablecidas, normalidad de jumper establecida y normalidad conmutable. La conexión a tierra se realiza ventajosamente soldando un hilo entre cada PCI, utilizando bien bornes conectados a la configuración de circuito deseada en la PCI u orificios pretaladrados en la PCI. Los orificios están rodeados por una configuración de circuito que conecta con el contacto o contactos deseados del jack, siendo dirigido el hilo hacia el orificio y soldado en su sitio. De forma ventajosa, los taladros de cada PCI se alinean prácticamente con los taladros de las PCI cercanas, resultando así más fácil pasar el hilo a través de los orificios.
De forma ventajosa, toda interconexión (interfaz) se lleva a cabo bien directamente a la PCI o a un módulo de interfaz (no mostrado) que se puede colocar en la parte posterior de los módulos de jackfield. Los módulos de interfaz pueden ser entonces de un tipo que exija o necesite específicamente la aplicación. En el módulo de interfaz se realiza después la conexión de cualquier hilo, por ejemplo, por un usuario final del jackfield.
En las Fig. 10 y 11 se muestra un jackfield completo, con un módulo de jackfield (1) instalado. El jackfield tiene la placa frontal (101), una placa de clasificación (200), para colocar marcas, y una estructura de caja (300). La caja tiene preferiblemente una parte superior (301), una parte inferior (302), una primera pieza lateral (303) y una segunda pieza lateral (304). De forma ventajosa, en la parte posterior del jackfield se puede instalar una estructura de encaminamiento de hilos (305). El jackfield montado, como se muestra en la Fig. 11, se instala preferiblemente en una estructura de bastidor (no mostrada), opcionalmente junto con otros jackfields.
Las opciones de normalidad utilizadas tradicionalmente en la industria se ilustran en las Fig. 17 a 19. La Fig. 17 muestra las conexiones del módulo de jackfield a bordo de la PCI para Totalmente Normales, entre un primer jack (10) y un segundo jack (10') del módulo. La Fig. 18 muestra las conexiones del módulo de jackfield a bordo de la PCI para Medio Normales. La Fig. 19 muestra las conexiones del módulo de jackfield a bordo de la PCI para No Normales.
Una realización alternativa más emplea circuitos electrónicos programables para realizar cualquier normalización o conexión a tierra de los bornes del jack a los bornes de salida de la PCI. Esos circuitos electrónicos programables se pueden programar a distancia o por medio de hilos enchufables provisionales o pueden comprender módulos preprogramados que se sueldan a la PCI o se insertan en un enchufe hembra soldado previamente a la PCI.
Así, un sistema de panel para jacks de comunicación según la presente invención tiene muchas ventajas. Algunas de ellas se describen a continuación, con referencia a los distintos tipos de jack.
Bantam
PCI vertical sencilla, en línea, para cada pareja vertical de jacks:
a)
Densidad: Cumple el requisito de densidad 0,312'' (7,93 mm). Como el jack se coloca a ambos lados de la PCI, no se crea ningún exceso de anchura.
b)
Integridad estructural: La PCI tiene un espesor de 0,093'' (2,36 mm) y proporciona una excelente resistencia en todos los planos para cualquier aplicación. Los bornes traseros del jack se sueldan en toda su longitud proporcionando varias veces la resistencia del montaje de la PCI a 90 grados o del montaje en línea de bornes acodados. Las interfaces traseras se sueldan en el reborde para alcanzar la máxima resistencia en el plano requerido.
c)
Posibilidades de reparación: Buenas posibilidades de reparación.
d)
Montaje: Fácil montaje.
e)
Volumen de mano de obra: Muy mejorado sobre la tecnología anterior.
f)
Opciones de normalidad: Cada tarjeta tiene un cabezal hembra montado en el reborde, y se suministra con configuraciones de normalidad jumpers/interruptores/fijadas. El usuario puede programar cualquier configuración de normalidad, excepto para la opción de normalidad fijadas.
g)
Opciones de conexión a tierra: El mismo cabezal se puede programar para distintas opciones de conexión a tierra. Esto hace que éste sea el único producto disponible con opciones programables de conexión a tierra y de normalidad.
Se apreciará que la descripción anterior está relacionada con las realizaciones preferentes a modo de ejemplo exclusivamente. Muchas variantes de la invención serán obvias para aquellos que conozcan la materia, y esas variantes obvias están dentro del alcance de la invención como se describe y reivindica, estén o no descritas expresamente.
Aplicabilidad industrial
La invención facilita un jackfield de comunicación para interconexión de señales.

Claims (14)

1. Conjunto que comprende: Dos o más jacks de comunicación estándares (10), cada uno de los jacks mencionados con un bastidor (11), el cual tiene en un primer extremo un medio de sujeción (18) para varios elementos de contacto (16), estando los mencionados elementos de contacto aislados eléctricamente unos de otros mediante adaptadores aislantes (20), teniendo el mencionado bastidor además un segundo extremo, el cual tiene una porción acodada sobre la que se monta un manguito (15), teniendo el mencionado segundo extremo un orificio de montaje (14) para montar el mencionado jack (10), contando el mencionado jack además con conectores de bornes de enrollamiento de hilos (19); Una tarjeta de circuito impreso (50) unida a los mencionados conectores de bornes (19), dispuesta en un hueco entre los mencionados conectores de bornes y sujeta a los mencionados jacks de comunicación sólo por los mencionados conectores de bornes, teniendo la mencionada tarjeta una configuración conductora eléctricamente dispuesta en ambas caras lisas de la mencionada tarjeta (50), comprendiendo la mencionada configuración un juego de adaptadores de entrada (60), conectados eléctricamente a los mencionados conectores de bornes, un juego de adaptadores de salida (64), para conexión a cableado eléctrico, y un medio de interconexión para la conexión eléctrica de un adaptador de entrada individual de los mencionados adaptadores de entrada a un adaptador de salida individual de los mencionados adaptadores de salida.
2. Conjunto según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio de interconexión comprende puentes de hilo (70).
3. Conjunto según la reivindicación 2, caracterizado porque los puentes de hilo están soldados entre un adaptador de entrada (60) deseado y un adaptador de salida (64) deseado.
4. Conjunto según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio de interconexión comprende varios interruptores mecánicos (81) para el cierre o apertura de la conexión eléctrica entre el adaptador de entrada (60) deseado y el adaptador de salida (64) deseado.
5. Conjunto según la reivindicación 4, caracterizado porque los interruptores son interruptores unipolares.
6. Conjunto según la reivindicación 4, caracterizado porque los interruptores son interruptores bipolares.
7. Conjunto según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio de interconexión comprende configuraciones conductoras eléctricamente en la tarjeta de circuito impreso.
8. Jackfield de comunicación que comprende: una placa frontal (101) que tiene multitud de primeros taladros; una multitud de conjunto según la reivindicación 1. Estando los conjuntos dispuestos para ser montados en los mencionados primeros taladros de la mencionada placa frontal (10), contando los mencionados orificios de montaje con roscas, que permiten montar el mencionado jack desde la parte posterior de la mencionada placa frontal, pero sujetada desde un frente de la mencionada placa frontal utilizando un tornillo introducido a través de un primer taladro de la mencionada placa frontal.
9. Jackfield de comunicación según la reivindicación 8, caracterizado porque el medio de interconexión comprende puentes de hilo (70).
10. Jackfield de comunicación según la reivindicación 9, caracterizado porque los puentes de hilo están soldados entre un adaptador de entrada (60) deseado y un adaptador de salida (64) deseado.
11. Jackfield de comunicación según la reivindicación 8, caracterizado porque el medio de interconexión comprende varios interruptores mecánicos (81) para cerrar o abrir la conexión eléctrica entre el adaptador de entrada (60) deseado y el adaptador de salida (64) deseado.
12. Jackfield de comunicación según la reivindicación 11, caracterizado porque los interruptores son interruptores unipolares.
13. Jackfield de comunicación según la reivindicación 11, caracterizado porque los interruptores son interruptores bipolares.
14. Jackfield de comunicación según la reivindicación 8, caracterizado porque el medio de interconexión comprende configuraciones conductoras eléctricamente en la tarjeta de circuito impreso.
ES01905526T 2000-02-10 2001-02-09 Sistema de panel para jacks de comunicacion. Expired - Lifetime ES2227125T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US501578 2000-02-10
US09/501,578 US6540562B1 (en) 2000-02-10 2000-02-10 Panel system for communication jacks

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2227125T3 true ES2227125T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=23994139

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01905526T Expired - Lifetime ES2227125T3 (es) 2000-02-10 2001-02-09 Sistema de panel para jacks de comunicacion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6540562B1 (es)
EP (1) EP1258056B1 (es)
AU (1) AU2001233524A1 (es)
CA (1) CA2399855C (es)
DE (1) DE60105268T2 (es)
ES (1) ES2227125T3 (es)
WO (1) WO2001059884A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6992257B2 (en) 2001-04-06 2006-01-31 Adc Telecommunications, Inc. Electronic signal transmission and switching jack
US20040067671A1 (en) * 2002-10-04 2004-04-08 Switchcraft, Inc. Audio jack for patchbays
US7044803B2 (en) * 2004-07-20 2006-05-16 Adc Telecommunications, Inc. High density patching system with longframe jacks
KR100833264B1 (ko) * 2006-09-28 2008-05-28 주식회사 에스엘전자 영상 및 음성 신호 전송 케이블 장치 및 그 제조 방법
GB2510342B (en) * 2013-01-30 2020-03-25 Nidec Control Techniques Ltd Method and Tool for Assisting Alignment of a Pin Header
US9166312B2 (en) 2014-03-14 2015-10-20 Raycap, S.A. Terminal block assemblies and printed circuit board assemblies including same

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US688673A (en) * 1900-05-17 1901-12-10 North Electric Co Telephone system.
US3692966A (en) 1970-07-22 1972-09-19 Cooke Eng Co The Multi-circuit patch plug and jack
US4770639A (en) * 1987-03-02 1988-09-13 Switchcraft, Inc. Channelized jackfield
US4797114A (en) 1987-03-02 1989-01-10 Switchcraft, Inc. Jack circuit board assembly
US4878847A (en) 1987-07-29 1989-11-07 Rutledge Engineering (Aust.) Pty. Ltd. Patchfield system
US4874317A (en) 1988-08-15 1989-10-17 Switchcraft, Inc. Jackfield with front terminals
US4861281A (en) * 1988-09-01 1989-08-29 Telect, Inc. Electrical jack unit
JPH033289A (ja) 1989-05-30 1991-01-09 Gurafuiko:Kk ツイスト・プリント配線
US5233501A (en) * 1992-02-27 1993-08-03 Telect, Inc. Digital telecommunication network cross-connect module having a printed circuit board connected to jack switches
US5269708A (en) 1993-03-03 1993-12-14 Adc Telecommunications, Inc. Patch panel for high speed twisted pair
US5439395A (en) * 1993-08-30 1995-08-08 At&T Corp. DSX jack
US5634822A (en) * 1994-11-14 1997-06-03 Augat Inc. Miniature telephone jack and rack system
US5546282A (en) * 1995-05-02 1996-08-13 Telect, Inc. Telecommunication network digital cross-connect panels having insertable modules with printed circuit board mounted coaxial jack switches
US5938478A (en) * 1998-02-05 1999-08-17 Telect, Inc. Jack assembly & panel system

Also Published As

Publication number Publication date
DE60105268D1 (de) 2004-10-07
EP1258056B1 (en) 2004-09-01
CA2399855A1 (en) 2001-08-16
AU2001233524A1 (en) 2001-08-20
CA2399855C (en) 2009-06-09
DE60105268T2 (de) 2005-09-01
EP1258056A2 (en) 2002-11-20
US6540562B1 (en) 2003-04-01
WO2001059884A2 (en) 2001-08-16
WO2001059884A3 (en) 2002-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7674136B2 (en) Modular jack connector system
KR101134055B1 (ko) 암수 일체형 소켓/어댑터
US5718606A (en) Electrical connector between a pair of printed circuit boards
US7052315B2 (en) Stacked jack assembly providing multiple configurations
US7753739B2 (en) Electrical terminal block
CN101171723B (zh) 可插接的无螺丝的线连接器系统
CN209766776U (zh) 接头转换器
US6736683B2 (en) Electrical terminal
US20030022559A1 (en) Jack; jack assembly; and methods
JP2007531226A (ja) プラグインアダプタ
US20130065414A1 (en) Electrical connector
US20070298644A1 (en) Hermaphroditic Socket/Adapter
US6945820B1 (en) Electrical connect having integrated over current protector
US5483409A (en) 25-pair circuit protection assembly
US7534149B2 (en) Plugless normally-open connector module
EP2940801B1 (en) Plug
ES2227125T3 (es) Sistema de panel para jacks de comunicacion.
US7491093B2 (en) Distribution module for converting between symmetrical and asymmetrical data transmission paths
RU2367070C2 (ru) Устройство для штекерного соединения печатных плат
CN201355690Y (zh) 一种结构改进的接线端子
CN101540447A (zh) 端板连接器
US7112101B2 (en) Socket used to house female plugs and micro-relays
JPH1197093A (ja) コネクタ
US20180083379A1 (en) Hermaphroditic spacer connector
KR100532146B1 (ko) 도킹-형태의 중간 커넥터