ES2222094B1 - Sistema de extraccion y recogida de fluidos en buques hundidos. - Google Patents

Sistema de extraccion y recogida de fluidos en buques hundidos.

Info

Publication number
ES2222094B1
ES2222094B1 ES200301543A ES200301543A ES2222094B1 ES 2222094 B1 ES2222094 B1 ES 2222094B1 ES 200301543 A ES200301543 A ES 200301543A ES 200301543 A ES200301543 A ES 200301543A ES 2222094 B1 ES2222094 B1 ES 2222094B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
float
tent
cables
tube
accordion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES200301543A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2222094A1 (es
Inventor
Jorge Perez Barril
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200301543A priority Critical patent/ES2222094B1/es
Priority to PCT/ES2004/000309 priority patent/WO2005003510A1/es
Publication of ES2222094A1 publication Critical patent/ES2222094A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2222094B1 publication Critical patent/ES2222094B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C7/00Salvaging of disabled, stranded, or sunken vessels; Salvaging of vessel parts or furnishings, e.g. of safes; Salvaging of other underwater objects
    • B63C7/006Emptying the contents of sunken, stranded, or disabled vessels, e.g. by engaging the vessel; Underwater collecting of buoyant contents, such as liquid, particulate or gaseous contents, escaping from sunken vessels, e.g. using funnels, or tents for recovery of escaping hydrocarbons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C7/00Salvaging of disabled, stranded, or sunken vessels; Salvaging of vessel parts or furnishings, e.g. of safes; Salvaging of other underwater objects
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B43/00Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
    • E21B43/01Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells specially adapted for obtaining from underwater installations
    • E21B43/0122Collecting oil or the like from a submerged leakage

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)

Abstract

Sistema de extracción y recogida de fluidos en buques hundidos. El sistema comprende en combinación un flotador anular provisto de un faldón inferior que constituyen un almacenamiento para el fluido extraído del buque hundido, una pluralidad de cables tensores y de guía provistos de contrapesos desde el flotador hasta el fondo marino alrededor del buque hundido, un flotador central respecto al flotador anular, una carpa de lona de configuración en embudo invertido, unida por cables al flotador central, cuya embocadura está dispuesta inferiormente contra el fondo marino, provista de una pluralidad de anillas con pesos de arrastre de la lona hacia el fondo y que se deslizan por un cable tensor-guía respectivo, y al que se ensarta la porción, la carpa, y medios de control, de manera que el fluido recuperado asciende por la carpa, continua por el tubo en acordeón y llega al almacenamiento para ser succionado.

Description

Sistema de extracción y recogida de fluidos en buques hundidos.
Objeto de la invención
La presente invención tiene por objeto un sistema de extracción y recogida de fluidos en buques hundidos, especialmente a grandes profundidades, en el caso de catástrofes durante el tráfico marino.
Campo de la invención
Como es sabido, el tráfico marino para el transporte de fluido, especialmente derivados del petróleo, tal como fuel y otras fracciones del mismo, se emplean los buques denominados petroleros, los cuales hasta ahora se han construido tipo monocasco, y en vista de las catástrofes ecológicas debidas a los naufragios de tales buques, actualmente se obliga que se construyan de doble casco.
Antecedentes de la invención
Al objeto de abaratar el transporte de crudo, los petroleros se han ido transformando en grandes depósitos flotantes con la máxima capacidad de volumen para desplazar el máximo de crudo, lo cual ha implicado una notable reducción en la seguridad y robustez del buque en cuestión.
Todo ello unido al gran aumento del tráfico petrolero y a la concurrencia en muchos casos de mal tiempo, provoca muchos accidentes que terminan con el petrolero en el fondo del mar con los depósitos llenos de crudo, lo cual constituye una catástrofe ecológica de desgraciadas consecuencias en muchos aspectos.
Sumario de la invención
El sistema de la presente invención tiene por objeto la extracción y recogida de fluidos en buques hundidos, que quedan en el fondo marino a grandes profundidades, para evitar daños ecológicos importantes.
De acuerdo con lo expuesto, el presente sistema de extracción y recogida de fluidos en buques hundidos, se caracteriza esencialmente porque comprende un flotador esencialmente anular provisto de un faldón inferior mantenido en posición esencialmente vertical dispuesto en la superficie del agua en posición esencialmente vertical y centrada respecto al buque hundido en el fondo marino, cuyo flotador y faldón asociado constituyen un espacio de almacenamiento del fluido contenido en los depósitos del buque que asciende a la superficie de las aguas marinas, cuyo flotador dispone de una pluralidad de cables tensores y de guía, los cuales en el extremo inferior están provistos de respectivos contrapesos desacoplables, que se posicionan en el fondo marino alrededor del buque hundido, constituyendo la pluralidad de cables tensores/guía desde el flotador anular hasta los contrapesos que rodean el buque hundido en forma continua con separaciones predeterminadas un a modo de red de cables de configuración tubular; un flotador central respecto al flotador anular al que está unido mediante una serie de cables, una carpa de lona de configuración esencialmente en embudo invertido, cuya embocadura dispuesta inferiormente contra el fondo marino está reforzada y está provista a espacios predeterminados de una pluralidad de anillas y de las que son solidarias respectivos pesos de arrastre de la lona hacia el fondo, cuyas anillas se deslizan por un cable tensor-guía respectivo desde el flotador central del que está suspendida la carpa de lona por la porción esencialmente tubular cilíndrica a modo de cúspide posicionada superiormente, hasta el fondo marino junto al respectivo contrapeso del cable correspondiente, descendiendo cada anillo por un cable guía; un tubo de lona en acordeón que comprende una serie de módulos, que está soportado por el flotador central mediante cables comprendiendo cada módulo una serie de aros metálicos unidos mediante un tubo de lona, comprendiendo el primer y último aros metálicos del tubo en acordeón, medios para el acoplamiento mutuo en sucesión, para conseguir un tubo en acordeón de longitud en correspondencia con la profundidad en la que reposa el buque hundido, cuyo tubo en acordeón presenta un diámetro mayor que la porción esencialmente tubular cilíndrica estrechada de cúspide de la carpa en embudo invertido, la cual queda ensartada en el tubo en acordeón por su extremo inferior; y medios de control para la realización de las diferentes operaciones a realizar; cuyo fluido al ser liberado del depósito del buque hundido, asciende por la carpa en embudo invertido, continua por el tubo en acordeón y llega al almacenamiento constituido por el flotador anular y el faldón perimetral, de donde es succionado a los barcos al efecto.
Según la invención, la carpa a modo de embudo invertido desde una lona especialmente tratada para evitar la adherencia del fluido derramado, y porque comprende flotadores al menos en la porción tubular cilíndrica que está dispuesta en el interior del extremo inferior del tubo en acordeón. Dicha carpa está unida al flotador central por una serie de cables desde el extremo apuntado de la porción tubular cilíndrica.
Por su parte, el tubo en acordeón presenta en los aros unas anillas por las que son pasantes unos cables de suspensión y/o recogida desde el flotador central, y unos flotadores para regular el peso de los tramos entre aros y de los sucesivos módulos, para mantener en posición el tubo en acordeón. Cada módulo del tubo en acordeón presenta el primer aro superior ligeramente convergente superiormente para facilitar el montaje, y el último aro inferior está provisto de un contrapeso para mantener el módulo, y con ello, el tubo en acordeón en posición esencialmente vertical.
Asimismo, el faldón cuelga del flotador anular exteriormente y es mantenido en posición vertical mediante un peso y una cuerda/cable de material especial, y porque los cables tensores y guía cuelgan del flotador anular interiormente.
Asimismo, los medios de control del sistema de la invención, comprenden medios técnicos de colocación de explosivos en los respectivos depósitos del buque hundido como operación previa; medios de audio/vídeo para controlar la colocación de los contrapesos de los cables tensores y guía, alrededor del buque hundido, el posicionamiento de la carpa en embudo con los pesos de arrastre; la sucesión de explosiones y el vaciado de cada depósito, verificación del cierre de las aberturas de los depósitos; disposición de un conducto por el interior del tubo en acordeón para el caso de cubrir el buque hundido con cemento y/o arena terminado el vaciado y evacuación del fluido, retirando posteriormente el tubo en acordeón y la carpa en embudo.
Estas y otras características se desprenderán mejor de la descripción detallada que sigue, para facilitar la cual se acompaña de cinco láminas de dibujos en las que se ha representado un caso práctico de realización que se cita solamente a título de ejemplo no limitativo del alcance de la presente invención.
Descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista esquemática considerada en alzado y a escala variable que ilustra el sistema de la invención.
La figura 2 es una vista esquemática en perspectiva y fragmentada que ilustra la carpa en forma de embudo invertido que cubre holgadamente el buque hundido y muestra parte del extremo inferior del tubo en acordeón.
La figura 3 es una vista esquemática en alzado y fragmentada que ilustra la carpa que cubre el buque hundido y muestra el extremo inferior del tubo en acordeón.
La figura 4 es una vista en planta que ilustra el buque hundido que reposa en el fondo marino y la pluralidad de contrapesos depositados en el fondo alrededor del buque, que son solidarios y desacoplables de los cables tensores y de guía que sobresalen inferiormente desde el flotador circular.
La figura 5 es una vista esquemática en alzado, que ilustra uno de los módulos de la pluralidad que constituyen el tubo en acordeón, en posición ligeramente plegado.
La figura 6 es una vista similar a la figura 5 mostrando el módulo desplegado y tensado.
La figura 7 es una vista esquemática en planta que muestra el flotador circular y el flotador central.
La figura 8 es una vista esquemática en perspectiva del flotador circular con el faldón y el flotador central.
La figura 9 es una vista esquemática y fragmentada del flotador circular con el faldón exterior desplegado verticalmente con un peso y una cuerda de nylon, y mostrando un tramo de uno de los cables interiores tensores y de guía.
Descripción de la forma de realización preferida
De conformidad con los dibujos, el sistema de extracción y recogida de fluidos en buques hundidos objeto de la presente invención, se refiere a un sistema con la referencia general (1) que comprende un flotador anular con la referencia (2) que está provisto de un faldón inferior (3) exteriormente, el cual es mantenido en posición esencialmente vertical, como se describirá más adelante. El flotador circular (2) está dispuesto en la superficie del agua en posición esencialmente vertical y centrada respecto al buque hundido (B) en el fondo marino (FM), cuyo flotador circular (1) y faldón (3) asociado constituyen un espacio de almacenamiento del fluido contenido en los depósitos del buque cuando ha ascendido a la superficie (N) de las aguas marinas, cuyo flotador circular (2) dispone de una pluralidad de cables tensores y de guía (4), los cuales en el extremo inferior están provistos de respectivos contrapesos (5) desacoplables, que se posicionan en el fondo marino (FM) alrededor del buque hundido (B), constituyendo la pluralidad de cables tensores/guía (4) desde el flotador anular (2) hasta los contrapesos (5) que rodean el buque hundido (B) en forma continua con separaciones predeterminadas formando un a modo de red de cables según una superficie de configuración tubular cónica.
Por su parte, el sistema (1) de la invención comprende un flotador central (6) respecto al flotador anular al que está unido mediante una serie de cables (7), una carpa de lona (8) de configuración esencialmente en embudo invertido, cuyos cables (7) sujetan la carpa (8) en embudo invertido por la porción tubular esencialmente cilíndrica (8A) posicionada superiormente. La embocadura (E) esta dispuesta inferiormente contra el fondo marino (FM) (en los dibujos se ilustra ligeramente separada del fondo para mayor claridad). Dicha lona en la embocadura presenta refuerzos (R) y está provista a espacios predeterminados de una pluralidad de anillas (8') y de las que son solidarias respectivos pesos (9) de arrastre de la lona hacia el fondo (FM) por su peso, que en el descenso de la carpa de lona (8) desde el flotador central (6) hasta el fondo marino, cada anilla (8') se desliza por un cable tensor-guía (4) respectivo desde el flotador central (6) hasta el fondo marino (FM) junto al respectivo contrapeso (5) del cable (4) correspondiente.
El sistema (1) de la invención comprende un tubo de lona en acordeón (10) que comprende una serie de módulos (11), que está soportado por el flotador central mediante cables (12), comprendiendo cada módulo (11) una serie de aros (13) metálicos unidos mediante un tubo de lona (L), comprendiendo el primer (13A) y el último (13B) aros metálicos del tubo en acordeón (10), medios para el acoplamiento mutuo en sucesión, que se describirán más adelante, para conseguir un tubo en acordeón de longitud en correspondencia con la profundidad en la que reposa el buque hundido (B), cuyo tubo en acordeón (10) presenta un diámetro mayor que la porción esencialmente tubular cilíndrica (8A) estrechada de cúspide de la carpa (8) en embudo invertido, la cual queda ensartada en el tubo en acordeón por su extremo inferior (ver figuras).
El sistema (1) de la invención comprende además medios de control para la realización de las diferentes operaciones a realizar.
El sistema (1) de la invención está constituido de modo que el fluido al ser liberado del buque hundido, como se describirá más adelante, asciende según la flecha (Fl) por la carpa en embudo invertido, continua por el tubo en acordeón, según la flecha (F2) y llega al almacenamiento (A) constituido por el flotador anular (2) y el faldón (3) perimetral, de donde es succionado a los barcos al efecto -no ilustrados- mediante las correspondientes bombas.
El sistema (1) prevé que la carpa a modo de embudo invertido (8) está constituido a base de una lona especialmente tratada para evitar la adherencia a la misma del fluido derramado, y comprende flotadores (14) al menos en la porción tubular cilíndrica (8A) que está dispuesta en el interior del extremo inferior del tubo en acordeón (10), para mantener dicha porción cilíndrica posicionada verticalmente.
Como se ilustra y se ha descrito, la carpa (8) está unida al flotador central (6) por una serie de cables (7) desde el extremo apuntado de la porción tubular cilíndrica.
Por su parte, el tubo en acordeón (10) presenta en los aros de acero (13), (13A) y (13B) unas anillas (15) por las que son pasantes unos cables (16) de suspensión y/o recogida desde el flotador central (6) , y unos flotadores (17) constitutivos de aros para regular el peso de los tramos entre aros y de los sucesivos módulos (11), para mantener en posición el tubo en acordeón (10).
Según la invención, cada módulo (11) del tubo en acordeón (10) presenta el primer aro superior (13A) ligeramente convergente superiormente para facilitar el montaje y encaje en el aro inferior (13B) del. módulo situado encima (11), y el último aro (13B) inferior está provisto de un contrapeso (17) para mantener el módulo (11), y con ello, el tubo en acordeón (10) en posición esencialmente vertical.
Asimismo, el faldón (3) cuelga del flotador anular (2) exteriormente y es mantenido en posición vertical mediante un peso (18) y una cuerda/cable (19) de material especial, especialmente nylon. Por su parte, los cables tensores y guía (4) cuelgan del flotador anular (2) interiormente (ver figura 9).
En cuanto a los medios de control comprenden medios técnicos de colocación de explosivos en los respectivos depósitos del buque hundido (B) como operación previa, medios de audio/vídeo para controlar la colocación de los contrapesos (5) de los cables tensores y guía (4), alrededor del buque hundido (B), el posicionamiento de la carpa (8) en embudo con los pesos de arrastre (9), la sucesión de explosiones y el vaciado de cada depósito del buque (B), verificación del cierre de las aberturas de los depósitos, disposición de un conducto -no ilustrado- por el interior del tubo en acordeón (10) para el caso de cubrir el buque hundido (B) con cemento y/o arena terminado el vaciado y evacuación del fluido, para evitar el contacto fluido-arena/cemento, retirando posteriormente el tubo en acordeón (10) y la carpa en embudo (8).
El tubo en acordeón tendrá la longitud entre casi desde el fondo marino (FM) concretamente desde la porción cilíndrica (8A) de la carpa (8) hasta el flotador central (6). De preferencia, cada módulo (11) presenta 100 mts. De longitud, y la sucesión de módulos (11) empalmado cubre dicha profundidad.
Como se ha indicado, el buque hundido (B) se puede dejar vacío en el fondo marino, después de cerrar las aberturas, y cubrirlo a modo de sarcófago con arena y/o cemento como se ha indicado.
Todos los cables y pesos/contrapesos son desacoplables, de modo que los componentes del sistema de la invención son totalmente reutilizables.
La invención, dentro de su esencialidad, puede ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran solo en detalle de la indicada únicamente a título de ejemplo, a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba. Podrá, pues, realizarse este sistema de extracción y recogida de fluidos en buques hundidos con los medios, componentes y accesorios más adecuados, pudiendo los elementos componentes ser sustituidos por otros técnicamente equivalentes, por quedar todo ello comprendido dentro de las reivindicaciones.

Claims (7)

1. Sistema de extracción y recogida de fluidos en buques hundidos, especialmente a grandes profundidades, que emplean barreras flotadoras que rodean el área de la superficie del mar/océano donde asciende el fluido desde el fondo en combinación con bombas succionadoras del fluido agrupado en dicha área depositándolo en barcos recogedores, caracterizado porque comprende un flotador esencialmente anular provisto de un faldón inferior mantenido en posición esencialmente vertical dispuesto en la superficie del agua en posición esencialmente vertical y centrada respecto al buque hundido en el fondo marino, cuyo flotador y faldón asociado constituyen un espacio de almacenamiento del fluido contenido en los depósitos del buque que asciende a la superficie de las aguas marinas, cuyo flotador dispone de una pluralidad de cables tensores y de guía, los cuales en el extremo inferior están provistos de respectivos contrapesos desacoplables, que se posicionan en el fondo marino alrededor del buque hundido, constituyendo la pluralidad de cables tensores/guía desde el flotador anular hasta los contrapesos que rodean el buque hundido en forma continua con separaciones predeterminadas un a modo de red de cables de configuración tubular; un flotador central respecto al flotador anular al que está unido mediante una serie de cables, una carpa de lona de configuración esencialmente en embudo invertido, cuya embocadura dispuesta inferiormente contra el fondo marino está reforzada y está provista a espacios predeterminados de una pluralidad de anillas y de las que son solidarias respectivos pesos de arrastre de la lona hacia el fondo, cuyas anillas se deslizan por un cable tensor-guía respectivo desde el flotador central del que está suspendida la carpa de lona por la porción esencialmente tubular cilíndrica a modo de cúspide posicionada superiormente, hasta el fondo marino junto al respectivo contrapeso del cable correspondiente, descendiendo cada anillo por un cable guía; un tubo de lona en acordeón que comprende una serie de módulos, que está soportado por el flotador central mediante cables comprendiendo cada módulo una serie de aros metálicos unidos mediante un tubo de lona, comprendiendo el primer y último aros metálicos del tubo en acordeón, medios para el acoplamiento mutuo en sucesión, para conseguir un tubo en acordeón de longitud en correspondencia con la profundidad en la que reposa el buque hundido, cuyo tubo en acordeón presenta un diámetro mayor que la porción esencialmente tubular cilíndrica estrechada de cúspide de la carpa en embudo invertido, la cual queda ensartada en el tubo en acordeón por su extremo inferior; y medios de control para la realización de las diferentes operaciones a realizar; cuyo fluido al ser liberado del depósito del buque hundido, asciende por la carpa en embudo invertido, continua por el tubo en acordeón y llega al almacenamiento constituido por el flotador anular y el faldón perimetral, de donde es succionado a los barcos al efecto.
2. Sistema, según la reivindicación 1, caracterizado porque la carpa a modo de embudo invertido desde una lona especialmente tratada para evitar la adherencia del fluido derramado, y porque comprende flotadores al menos en la porción tubular cilíndrica que está dispuesta en el interior del extremo inferior del tubo en acordeón.
3. Sistema, según la reivindicación 2, caracterizado porque la carpa está unida al flotador central por una serie de cables desde el extremo apuntado de la porción tubular cilíndrica.
4. Sistema, según la reivindicación 1, caracterizado porque el tubo en acordeón presenta en los aros unas anillas por las que son pasantes anos cables de suspensión y/o recogida desde el flotador central, y unos flotadores para regular el peso de los tramos entre aros y de los sucesivos módulos, para mantener en posición el tubo en acordeón.
5. Sistema, según la reivindicación 4, caracterizado porque cada módulo del tubo en acordeón presenta el primer aro superior ligeramente convergente superiormente para facilitar el montaje, y el último aro inferior está provisto de un contrapeso para mantener el módulo, y con ello, el tubo en acordeón en posición esencialmente vertical.
6. Sistema, según la reivindicación 1, caracterizado porque el faldón cuelga del flotador anular exteriormente y es mantenido en posición vertical mediante un peso y una cuerda/cable de material especial, y porque los cables tensores y guía cuelgan del flotador anular interiormente.
7. Sistema, según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de control comprenden medios técnicos de colocación de explosivos en los respectivos depósitos del buque hundido como operación previa; medios de audio/vídeo para controlar la colocación de los contrapesos de los cables tensores y guía, alrededor del buque hundido, el posicionamiento de la carpa en embudo con los pesos de arrastre; la sucesión de explosiones y el vaciado de cada depósito, verificación del cierre de las aberturas de los depósitos; disposición de un conducto por el interior del tubo en acordeón para el caso de cubrir el buque hundido con cemento y/o arena terminado el vaciado y evacuación del fluido, retirando posteriormente el tubo en acordeón y la carpa en embudo.
ES200301543A 2003-07-02 2003-07-02 Sistema de extraccion y recogida de fluidos en buques hundidos. Expired - Lifetime ES2222094B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200301543A ES2222094B1 (es) 2003-07-02 2003-07-02 Sistema de extraccion y recogida de fluidos en buques hundidos.
PCT/ES2004/000309 WO2005003510A1 (es) 2003-07-02 2004-07-02 Sistema de extracción y recogida de fluidos en buques hundidos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200301543A ES2222094B1 (es) 2003-07-02 2003-07-02 Sistema de extraccion y recogida de fluidos en buques hundidos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2222094A1 ES2222094A1 (es) 2005-01-16
ES2222094B1 true ES2222094B1 (es) 2005-12-16

Family

ID=33560932

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200301543A Expired - Lifetime ES2222094B1 (es) 2003-07-02 2003-07-02 Sistema de extraccion y recogida de fluidos en buques hundidos.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2222094B1 (es)
WO (1) WO2005003510A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2330822B1 (es) * 2008-02-01 2010-09-24 Francisco Rodriguez Rubio Dispositivo para la recogida de contaminantes.
GB201008652D0 (en) * 2010-05-25 2010-07-07 Lewis Stephen D Oil leak capture device
WO2011161179A2 (en) * 2010-06-23 2011-12-29 Jean-Paul Gateff Apparatus for collecting and transporting fluids in a body of water
DE102010025700B4 (de) 2010-06-30 2012-05-24 Manfred Schaefer Vorrichtung zum Verhindern eines Durchtritts einer Flüssigkeit
GB2511716A (en) * 2011-07-08 2014-09-17 Michael Lawson A sleeve for collecting contaminants
FR3017179B1 (fr) * 2014-02-06 2016-02-26 Dcns Troncon modulaire d'une conduite d'eau, conduite d'eau comprenant de tels troncons et systeme d'energie thermique des mers comprenant une telle conduite d'eau

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4047390A (en) * 1974-11-20 1977-09-13 Boyce Ii William D Sea tent
WO1982001387A1 (en) * 1980-10-22 1982-04-29 Enn Vallak Equipment for the recovery of oil flowing out of sub-water ground
US4395157A (en) * 1981-07-09 1983-07-26 Cunningham Byron H Safety off-shore drilling and pumping platform
NO914738D0 (no) * 1991-12-03 1991-12-03 Hans Seternes Hengende oljeoppfanger/lense/traal

Also Published As

Publication number Publication date
ES2222094A1 (es) 2005-01-16
WO2005003510A1 (es) 2005-01-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212757T3 (es) Colector submarino de crudo.
US4449850A (en) Antipollution device for recovering fluids lighter than water escaping from an underwater source
US8517632B2 (en) Systems and methods for collecting crude oil from leaking underwater oil wells
US8173012B1 (en) Marine oil leak recovery and marine petroleum mining method
US8882388B2 (en) Underwater oil and gas collection system
US20110274496A1 (en) Undersea leak remediation device and method
US8926219B2 (en) Device for collecting and temporarily storing fluids from an underwater source
US20120211234A1 (en) Deepwater containment system and method of using same background
ES2222094B1 (es) Sistema de extraccion y recogida de fluidos en buques hundidos.
NO20180265A1 (no) Oppdrettsanlegg i et stivt materiale
ES2250859T3 (es) Procedimiento e instalacion de recuperacion de efluentes en el mar con la ayuda de un deposito de lanzadera.
ES2280032T3 (es) Dispositivo y procedimiento de estabilizacion y de control del descenso o elevacion de una estructura pesada entre la superficie y el fondo del mar.
MX2013008800A (es) Unidad de contencion y metodo para utilizar la misma.
NO176813B (no) Oljeoppsamler
US20120213587A1 (en) Deepwater containment systems with flexible riser and methods of using same
ES2316696T3 (es) Dispositivo para recoger fluidos que escapan de una fuente submarina.
US20150166150A1 (en) Mobile oil platform system and method
NO167543B (no) Fremgangsmaate og anordning til aa isolere innholdet i en maer.
ES2796607T3 (es) Contenedor doble flexible para cambio de aceite
GB2482470A (en) Underwater oil storage system
ES2224833B1 (es) Estructura cobertora para detencion y almacenamiento de las fugas del fluido vertidas por un buque hundido en el fondo marino.
ES2239494B1 (es) Sistema de cupula para recuperar o evitar la dispersion de una carga contaminante de un buque hundido.
ES2275380A1 (es) Colector submarino de petroleo.
JPS6154660B2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050116

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2222094B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20060601