ES2220535T3 - Procedimiento de eliminacion del material organico que es refractario al tratamiento biologico. - Google Patents

Procedimiento de eliminacion del material organico que es refractario al tratamiento biologico.

Info

Publication number
ES2220535T3
ES2220535T3 ES00962627T ES00962627T ES2220535T3 ES 2220535 T3 ES2220535 T3 ES 2220535T3 ES 00962627 T ES00962627 T ES 00962627T ES 00962627 T ES00962627 T ES 00962627T ES 2220535 T3 ES2220535 T3 ES 2220535T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bioreactor
ozone
biological
organic material
tank
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00962627T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Cordier
Xavier Le Bosse
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Degremont SA
Original Assignee
Ondeo Degremont
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ondeo Degremont filed Critical Ondeo Degremont
Application granted granted Critical
Publication of ES2220535T3 publication Critical patent/ES2220535T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F3/02Aerobic processes
    • C02F3/12Activated sludge processes
    • C02F3/1236Particular type of activated sludge installations
    • C02F3/1268Membrane bioreactor systems
    • C02F3/1273Submerged membrane bioreactors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/72Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation
    • C02F1/78Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation with ozone
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W10/00Technologies for wastewater treatment
    • Y02W10/10Biological treatment of water, waste water, or sewage

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

Procedimiento de eliminación del material orgánico presente en particular en las aguas residuales, que es refractario a un tratamiento biológico, puesto en práctica en un biorreactor de membranas para microfiltración o ultrafiltración, inorgánicas u orgánicas, resistentes al ozono, según el cual se somete dicho material orgánico a una oxidación química, mediante inyección de un gas ozonado en el líquido mixto de lodos activados, caracterizado porque dicha oxidación química se realiza de manera simultánea al tratamiento biológico con membranas, a la entrada del o de los módulos del biorreactor de membranas, utilizando, como reactor a presión, el bucle de recirculación del biorreactor, siendo la dosis de ozono, en dicho gas ozonado, de 0, 3 a 0, 9 kg de ozono por kg de DCO eliminada, efectuándose dicha inyección del gas ozonado entre la cuba biológica (2) y el biorreactor de membranas (6).

Description

Procedimiento de eliminación del material orgánico que es refractario al tratamiento biológico.
El presente invento se refiere a un tratamiento, en particular de aguas residuales, que busca la eliminación del material orgánico, que es refractario a la degradación biológica, y a los subproductos que resultan de ello.
Se sabe que la reducción del material orgánico disuelto, que es refractario a un tratamiento biológico, que también se denomina "DCO [del francés Demande Chemique d'Oxygene = demanda química de oxígeno] dura" se puede realizar como complemento de un tratamiento biológico según los procedimientos conocidos señalados seguidamente:
a) una etapa final de oxidación puesta en práctica aguas arriba del tratamiento biológico por lodos activados clásicos o mediante un biorreactor de membranas.
Esta etapa de oxidación se realiza en un reactor dedicado, que asegura el contacto entre el oxidante (ozono, peróxido de hidrógeno, etc.) y el agua que contiene el material orgánico, en presencia o no de un catalizador. El inconveniente de este tratamiento conocido es su coste, puesto que se necesita proporcionar entre 2 y 3 kg de ozono por kg de DCO eliminado, para transformar el material orgánico en CO_{2} y en H_{2}O.
b) una etapa de oxidación en bucle en un reactor de contacto incorporado en un bucle de recirculación situado entre la salida y la entrada de un tratamiento biológico.
De esta manera se puede reducir el consumo de ozono a alrededor de 0,7 kg de ozono por kg de DCO eliminado, puesto que es suficiente fraccionar las moléculas no biodegradables en moléculas de menor tamaño, que por sí mismas son biodegradables. No obstante, este procedimiento presenta el inconveniente de estar penalizado por el grado de reciclamiento hacia la cuba donde se efectúa el tratamiento biológico, que es de 200 a 400% del caudal entrante (según las aplicaciones), lo cual, además del consumo energético inducido, crea una sobrecarga hidráulica y obliga a sobredimensionar, en un factor de 2 a 4, a los medios de separación del tratamiento biológico.
Por ejemplo, el documento de solicitud de patente europea EP-A-0.881.195 describe un procedimiento de tratamiento de las aguas residuales contaminadas con un material orgánico no biodegradable, puesto en práctica en una cuba biológica aireada y en un reactor de oxidación química por inyección de un gas ozonado. Los lodos activados se mezclan con el gas ozonado en el reactor: de esta manera, el material orgánico no biodegradable es hecho biodegradable y es recirculado a la cuba biológica.
El documento de patente japonesa JP10005762 describe también un procedimiento de tratamiento de las aguas residuales, puesto en práctica en una cuba biológica aireada y en un reactor de oxidación química, por inyección de un gas ozonado. El líquido mixto de lodos activados es extraído desde la cuba biológica y es mezclado con el gas ozonado en el reactor. El agua tratada es extraída de esta manera desde la cuba biológica y separada de los lodos en un filtro de membranas.
Finalmente, es conocido por la ley de Henry que un aumento de la presión de un gas (ozono por ejemplo) aumenta su coeficiente de transferencia en la fase líquida, aumentando de esta manera el rendimiento de la reacción de oxidación. No obstante, la compresión de un gas ozonado implica el empleo de materiales susceptibles de resistirse a la corrosión por el ozono, puesto que implica un gran consumo de energía, y se manifiesta por lo tanto muy cara.
El presente invento se ha establecido por consiguiente como objetivo aportar un procedimiento que permita reducir el material orgánico disuelto, existente en particular en las aguas residuales, refractario a un tratamiento biológico, que no presente los inconvenientes, antes señalados, de la técnica anterior.
En consecuencia, este invento tiene por objeto un procedimiento de eliminación del material orgánico presente en particular en las aguas residuales, refractario a un tratamiento biológico, puesto en práctica en un biorreactor de membranas (BRM) para microfiltración o ultrafiltración, inorgánicas u orgánicas, resistentes al ozono, caracterizado porque se somete dicho material orgánico a una oxidación química, que es realizada de manera simultánea al tratamiento biológico con membranas, mediante inyección de un gas ozonado en el líquido mixto de lodos activados a la entrada del o de los módulos del biorreactor de membranas, utilizando, como reactor a presión, el bucle de recirculación del biorreactor, siendo la dosis de ozono, en dicho gas ozonado, de 0,3 a 0,9 kg de ozono por kg de DCO eliminada, efectuándose dicha inyección del gas ozonado entre la cuba biológica (2) y el biorreactor de membranas (6).
Así, de acuerdo con el presente invento, la oxidación química se realiza por inyección de un gas ozonado en el líquido mixto de lodos activados, a la entrada del o de los módulos del biorreactor de membranas, utilizando, como reactor a presión, el bucle de recirculación con gran caudal del biorreactor de membranas para aspirar el gas ozonado y disolverlo a la presión constante existente aguas abajo de las membranas (de varios 100.000 Pa) y utilizando la energía disipada al nivel de las membranas y las turbulencias que resultan de ello.
El invento se refiere igualmente a un dispositivo para la puesta en práctica del procedimiento antes especificado.
Otras características y ventajas de este invento se deducirán de la descripción que se hace a continuación con referencia a la figura única del dibujo anejo, que representa, de una manera esquemática, un ejemplo de realización del dispositivo que pone en práctica este invento.
Tal como se ha señalado anteriormente, el procedimiento objeto del invento consiste en inyectar ozono con una pequeña concentración en el líquido mixto de lodos activados, a la entrada del o de los módulos de un biorreactor de membranas 6. De una manera sorprendente, se ha comprobado que inyectando una dosis de ozono de 0,3 a 0,9 kg de ozono por kg de DCO eliminada, se consigue la misma reducción que la que se obtiene mediante la puesta en práctica de los procedimientos según el estado anterior de la técnica, al mismo tiempo que se reduce en más de 50% la producción de lodos, que es inducida por el tratamiento en ausencia de una inyección de ozono.
En el esquema de la Figura 1 se ve en 2 la cuba biológica de lodos activados, en la que es suministrada el agua a tratar 1 y donde se mantiene una concentración de la biomasa (lodos activados) comprendida entre 4 g/l y 30 g/l.
El dispositivo comprende un ozonador 9 y un biorreactor de membranas 6. El líquido mixto de lodos activados es extraído desde la cuba biológica 2 mediante una bomba de cebadura 3 que alimenta a una bomba de circulación 4, la cual asegura la velocidad tangencial requerida a lo largo de las membranas del biorreactor 6.
El gas ozonado, producido por el ozonador 9, es introducido, por intermedio de un eyector 5, en la conducción en la que el líquido mixto es puesto en circulación por la bomba 4, lo cual emulsiona al gas ozonado y lo disuelve en el líquido mixto que circula seguidamente en las membranas resistentes al ozono del biorreactor 6. El material permeado (agua tratada) se evacua por 7 y el material concentrado vuelve en bucle cerrado 11 a la bomba de recirculación 4. La fracción del caudal que corresponde al caudal de la bomba de cebadura 3, menos el caudal del material permeado, se envía a la cuba biológica 2.
Se da seguidamente un ejemplo de aplicación del invento. En este ejemplo no limitativo se han utilizado dos líneas idénticas de biorreactor de membranas: estando equipada una de las líneas con una inyección de ozono a la entrada de las membranas (según la característica del invento) y no comprendiendo la otra ninguna inyección de ozono. Cada una de las líneas se alimenta según un caudal de 0,1 m^{3}/h con un agua residual que proviene de la industria química y que tiene una DCO de 4 g/l. Las cubas biológicas presentaban un volumen de 2,5 m^{3}, o bien un tiempo de permanencia del orden de 24 horas. La concentración de los lodos en estas cubas es mantenida en los dos casos en 12 g/l \pm 1 g/l.
La velocidad de recirculación en las membranas se mantenía en 4 m/s, y la presión de alimentación se estabilizaba en 5\cdot10^{5} Pa.
Después de haber puesto en régimen durante dos meses y en funcionamiento continuo durante 1 mes, los resultados de la línea del biorreactor de membranas sin inyección de ozono no satisfacían la norma de rechazo, puesto que la DCO del material permeado era de 500 mg/l por 175 mg/l que se requerían. Una etapa de ozonación tuvo que ser instalada por lo tanto aguas arriba.
Las tablas seguidamente indicadas muestran respectivamente los resultados obtenidos con la instalación de tratamiento según la técnica anterior y una comparación de dichos resultados con los que se han observado en la instalación objeto del invento.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1
2
\newpage
Tomando como primera aproximación:
1 kg de O_{2} = 2 equivalentes a kwh
1 kg de O_{3} = 10 equivalentes a kwh
1 kg de lodos a destruir = 4 equivalentes a kwh
una instalación que trata 1.000 m^{3}/día con 4 g/l de DCO permite según el invento una economía:
de oxígeno de 4.745.000 equivalentes a kwh
de ozono de 2.372.500 equivalentes a kwh
para difusión del ozono -294.920 kwh
para destrucción de los lodos 5.256.000 equivalentes a kwh
total 12.078.580 equivalentes a kwh
o sea aproximadamente: 640.000 Euros/año
con una inversión reducida en aproximadamente 20% (tamaño del ozonador y supresión de la torre de ozonación)
Entre las ventajas aportadas por el invento se pueden citar en particular las siguientes:
\Rightarrow Consumo de ozono 2 a 8 veces menos grande que en los sistemas de acuerdo con la técnica anterior para obtener una eficacia idéntica.
\Rightarrow Reducción simultánea de la producción de lodo superior a un 50% y con un costo nulo, si se considera que el objetivo inicial es la reducción del material orgánico refractario.
\Rightarrow Consumo eléctrico para poner a presión el gas ozonado, dividido por 5, puesto que se ha reducido a la pérdida de carga del eyector, siendo la presión por lo demás la necesaria para el funcionamiento de las membranas.
\Rightarrow Utilización total del gas portador (oxígeno), puesto a presión durante la inyección del ozono, para las necesidades de respiración de la biomasa (lo que equivale a un enriquecimiento con aire al nivel de la cuba de ventilación).
\Rightarrow Ganancia de 5 a 30% (según las aplicaciones) en el flujo que atraviesa la membrana por adición del ozono que reduce el ensuciamiento y el taponamiento de dicha membrana.
\Rightarrow Reducción del ensuciamiento en profundidad y del taponamiento de las membranas, lo que permite espaciar los lavados químicos.
\Rightarrow Reducción de la viscosidad del lodo activado en aproximadamente 50%, lo que permite consumir menos energía de circulación en las membranas y trabajar con un grado de concentración más elevado en el bucle de recirculación (reducción del tamaño de la bomba de cebadura).
\Rightarrow Supresión del reactor de ozonación puesto que la reacción se realiza en la membrana.
Queda por señalar, desde luego, que el invento no está limitado a los ejemplos de puesta en práctica o de realización que se han descrito y/o representado, sino que engloba todas las variantes del mismo.

Claims (3)

1. Procedimiento de eliminación del material orgánico presente en particular en las aguas residuales, que es refractario a un tratamiento biológico, puesto en práctica en un biorreactor de membranas para microfiltración o ultrafiltración, inorgánicas u orgánicas, resistentes al ozono, según el cual se somete dicho material orgánico a una oxidación química, mediante inyección de un gas ozonado en el líquido mixto de lodos activados, caracterizado porque dicha oxidación química se realiza de manera simultánea al tratamiento biológico con membranas, a la entrada del o de los módulos del biorreactor de membranas, utilizando, como reactor a presión, el bucle de recirculación del biorreactor, siendo la dosis de ozono, en dicho gas ozonado, de 0,3 a 0,9 kg de ozono por kg de DCO eliminada, efectuándose dicha inyección del gas ozonado entre la cuba biológica (2) y el biorreactor de membranas (6).
2. Instalación para la puesta en práctica del procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende una cuba biológica (2), que recibe el agua a tratar y en la que se mantiene la concentración deseada de biomasa, y un biorreactor de membranas (6), situado exteriormente a la cuba biológica (2), y que comprende una salida (7) de material permeado, siendo suministrado al biorreactor (6) el líquido mixto de lodos activados, extraído desde dicha cuba, caracterizada porque comprende además un ozonador (9), un eyector (5) para introducir el gas ozonado, producido por el ozonador, en el líquido mixto de lodos activados, que seguidamente se recibe en el biorreactor de un bucle cerrado (11), que asegura una recirculación del concentrado que sale del biorreactor.
3. Instalación de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada porque la concentración de biomasa en la cuba biológica (2) está comprendida entre 4 g/l y 30 g/l.
ES00962627T 1999-09-24 2000-09-13 Procedimiento de eliminacion del material organico que es refractario al tratamiento biologico. Expired - Lifetime ES2220535T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9911970 1999-09-24
FR9911970A FR2798924B1 (fr) 1999-09-24 1999-09-24 Procede d'elimination de la matiere organique refractaire au traitement biologique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220535T3 true ES2220535T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=9550230

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00962627T Expired - Lifetime ES2220535T3 (es) 1999-09-24 2000-09-13 Procedimiento de eliminacion del material organico que es refractario al tratamiento biologico.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1226095B1 (es)
AT (1) ATE266604T1 (es)
AU (1) AU7428900A (es)
DE (1) DE60010741T2 (es)
ES (1) ES2220535T3 (es)
FR (1) FR2798924B1 (es)
WO (1) WO2001021535A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20030074966A (ko) * 2002-03-15 2003-09-22 주식회사 태영 슬러지 전처리 및 고농도 막분리 생물반응조를 이용한슬러지 처리방법
FR2845682B1 (fr) 2002-10-10 2004-11-19 Air Liquide Procede de reduction des boues d'un traitement biologique de l'eau mettant en oeuvre de l'ozone
DE10356681B4 (de) * 2002-12-17 2006-11-02 Bundesrepublik Deutschland, vertreten durch das Bundesministerium für Umwelt, Naturschutz und Reaktorsicherheit, dieses vertreten durch den Präsidenten des Umweltbundesamtes Berlin Vorrichtung zur Aufbereitung von Grundwasser zu Trinkwasser und Verfahren zu deren Verwendung
FR2890389B1 (fr) * 2005-09-08 2007-12-21 Degremont Sa Procede d'epuration biologique d'eaux usees avec ajout d'agent oxydant
FR3047003B1 (fr) * 2016-01-21 2020-01-31 Degremont Procede et installation de traitement des eaux usees
AU2020249189A1 (en) * 2019-03-26 2021-11-11 Evocra Pty Limited Sewage treatment method

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH105762A (ja) * 1996-06-21 1998-01-13 Kawasaki Steel Corp 活性汚泥法および活性汚泥装置
DK0881195T3 (da) * 1996-07-19 2004-02-09 Kurita Water Ind Ltd Fremgangsmåde og anordning til biologisk behandling af organisk affaldsvæske
FR2781785B1 (fr) * 1998-02-16 2000-09-29 Omnium Traitement Valorisa Procede de traitement biologique d'effluents ne produisant pas ou peu de boues en exces incluant une etape de traitement par biomasse fixee

Also Published As

Publication number Publication date
FR2798924A1 (fr) 2001-03-30
FR2798924B1 (fr) 2001-11-30
ATE266604T1 (de) 2004-05-15
DE60010741T2 (de) 2005-05-12
DE60010741D1 (de) 2004-06-17
AU7428900A (en) 2001-04-24
EP1226095A1 (fr) 2002-07-31
EP1226095B1 (fr) 2004-05-12
WO2001021535A1 (fr) 2001-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN104671391B (zh) 一种难降解有机废水臭氧非均相催化氧化处理装置及工艺
US8343359B2 (en) Installation and method for the purification of an aqueous effluent by means of oxidation and membrane filtration
ES2260649T3 (es) Procedimiento e instalacion de tratamiento de lodos procedentes de instalaciones de depuracion bilogica de las aguas.
JP3468784B2 (ja) 超純水製造装置
US5362395A (en) Method and apparatus for biologically purifying sewage which is organically loaded with substances difficult to decompose biologically or not decomposable biologically
CN108046482A (zh) 一种高盐分高硬度难降解有机浓缩废水处理方法及系统
JP3491328B2 (ja) 超純水製造装置
JP3227863B2 (ja) 超純水の製造方法
ES2220535T3 (es) Procedimiento de eliminacion del material organico que es refractario al tratamiento biologico.
JPH05329477A (ja) 膜分離方法
JPH0699197A (ja) 純水又は超純水の精製方法及び装置
KR20090074323A (ko) 하폐수 처리 시스템 및 그를 이용한 하폐수 처리 방법
JP2001038390A (ja) 超純水の製造方法
JP4608765B2 (ja) Toc成分の生物分解方法
CN111362496A (zh) 一种低能耗膜法抗生素制药废水回用系统及其处理工艺
EP0846083B1 (de) Verfahren und vorrichtung zur aufbereitung von wasser aus einem biologischen abbauprozess
WO2006029635A2 (en) Process for intensified, biological (waste-)water treatment in an mbr
KR20160121666A (ko) 정삼투 생물막 반응조와 역삼투공정을 이용한 수처리 장치
CN211972047U (zh) 一种低能耗膜法抗生素制药废水回用系统
CN207862069U (zh) 一种高盐分高硬度难降解有机浓缩废水处理系统
JP2002355683A (ja) 超純水製造方法及び超純水製造装置
CN105936569A (zh) 一种基于多级膜处理载人航天器植物舱冷凝水处理工艺
CS257768B2 (en) Method of germs growth suppression in purified water
JP3387311B2 (ja) 超純水製造装置
JPH0819789A (ja) 有機性排液の好気性処理方法および装置