ES2219987T3 - Mezcla seca para soldado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas. - Google Patents

Mezcla seca para soldado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas.

Info

Publication number
ES2219987T3
ES2219987T3 ES99124249T ES99124249T ES2219987T3 ES 2219987 T3 ES2219987 T3 ES 2219987T3 ES 99124249 T ES99124249 T ES 99124249T ES 99124249 T ES99124249 T ES 99124249T ES 2219987 T3 ES2219987 T3 ES 2219987T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fractions
fraction
size
finely crushed
sum
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99124249T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Reisch
Wilhelm Zimmerer
Bernhard Schopp
Heinz Wetzel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Maxit Deutschland GmbH
Original Assignee
Maxit Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Maxit Deutschland GmbH filed Critical Maxit Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2219987T3 publication Critical patent/ES2219987T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B20/00Use of materials as fillers for mortars, concrete or artificial stone according to more than one of groups C04B14/00 - C04B18/00 and characterised by shape or grain distribution; Treatment of materials according to more than one of the groups C04B14/00 - C04B18/00 specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone; Expanding or defibrillating materials
    • C04B20/0076Use of materials as fillers for mortars, concrete or artificial stone according to more than one of groups C04B14/00 - C04B18/00 and characterised by shape or grain distribution; Treatment of materials according to more than one of the groups C04B14/00 - C04B18/00 specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone; Expanding or defibrillating materials characterised by the grain distribution
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B28/00Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements
    • C04B28/02Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements containing hydraulic cements other than calcium sulfates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B40/00Processes, in general, for influencing or modifying the properties of mortars, concrete or artificial stone compositions, e.g. their setting or hardening ability
    • C04B40/0028Aspects relating to the mixing step of the mortar preparation
    • C04B40/0032Controlling the process of mixing, e.g. adding ingredients in a quantity depending on a measured or desired value
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/34Non-shrinking or non-cracking materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/60Flooring materials
    • C04B2111/62Self-levelling compositions
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Package Specialized In Special Use (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Drying Of Solid Materials (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)

Abstract

Mezcla seca para solado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas, a saber, cemento y substancia de relleno en polvo, además de arena y/o grava, estando libre de sulfato de calcio, caracterizada porque la representación de los porcentajes en peso acumulados de todas las fracciones finamente trituradas de la mezcla total, que varían desde 0, 001 mm a 0, 2 mm, da como resultado sobre su distribución creciente de tamaños, representada de forma logarítmica, un patrón lineal o un patrón esencialmente lineal, siendo determinado el patrón esencialmente lineal por los siguientes valores: para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 001 mm, la fracción de la suma está entre 4, 3 % y 4, 6 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 0015 mm, la fracción de la suma está entre 6, 0 % y 6, 2 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 002 mm, la fracción de la suma está entre 10, 5 % y 10, 9 %, para fracciones finamente trituradas de untamaño hasta 0, 003 mm, la fracción de la suma está entre 15, 4 % y 16, 4 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 004 mm, la fracción de la suma está entre 19, 9 % y 20, 6 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 006 mm, la fracción de la suma está entre 27 % y 27, 1 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 008 mm, la fracción de la suma está entre 31, 2 % y 33, 2 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 012 mm, la fracción de la suma está entre 38, 8 % y 41, 5 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 016 mm, la fracción de la suma está entre 45, 2 % y 49, 0 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 024 mm, la fracción de la suma está entre 53, 8 % y 58, 7 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 032 mm, la fracción de la suma está entre 61, 1 % y 66, 1 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 048 mm, la fracción dela suma está entre 72, 3 % y 76, 8 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 064 mm, la fracción de la suma está entre 79, 3 % y 82, 1 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 096 mm, la fracción de la suma está entre 87, 9 % y 88, 7 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 128 mm, la fracción de la suma está entre 96, 9 % y 97, 1 %, para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0, 192 mm, la fracción de la suma es 100 %.

Description

Mezcla seca para solado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas.
La invención se refiere a una mezcla seca para solado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas, a saber, cemento y substancia de relleno en polvo, además de arena y/o grava, estando libre de sulfato de calcio.
Se conocen mezclas de materiales de construcción de este tipo en diferentes composiciones y relaciones de mezcla. En particular, se conocen desde hace mucho tiempo tales mezclas de materiales de construcción para solado a base de anhidrita. En los últimos años, además de anhidrita, se emplea también alfa-hemihidrato como aglutinante. Tales solados ligados con yeso se caracterizan, además de la incorporación sencilla, por deformaciones reducidas durante el secado, de manera que se pueden tender sin juntura superficies relativamente grandes. Sin embargo, debido a la sensibilidad del yeso a la humedad, están limitados esencialmente a la zona interior, es decir, al interior de edificios. No son adecuados para zonas húmedas permanentes y/o para la zona fuera de edificios. De ello se deriva el inconveniente de que, según el edificio, para la producción del solado son necesarios al menos dos productos o mezclas de materiales de construcción diferentes, a saber, solado ligado con yeso, que es apreciado debido a su facilidad de procesamiento y, además, el pavimento de cemento compuesto y aplicado de una manera convencional para zonas húmedas permanentemente y para la zona exterior.
Ya se han llevado a cabo numerosos ensayos para fabricar solados a base de cemento, por lo tanto mezclas de materiales de construcción del tipo mencionado al principio, en los que se evitan los inconvenientes mencionados anteriormente.
En el documento EP 0 427 064 B1 se describe un aglutinante hidráulico, entre otras cosas, para la producción de solado. En este caso, es esencial la utilización de cementos pobres en aluminato (contenido de C_{3}A < 3%) en combinación con alfa-hemihidrato de sulfato de calcio y ácido silícico finamente dividido. De esta manera, debe impedirse la formación de ettringita. Según el ejemplo 2, debe posibilitarse en este caso un pavimento sin junturas de expansión en la zona interior y en la zona exterior.
En el documento DE 44 10 130 C1 se describe un solado de cemento, que debe estar libre de grietas y cuyo aglutinante está constituido por una combinación de cemento Pórtland y un componente reactivo de sulfato de calcio, para formar la mayor cantidad posible de ettringita. En este caso, debe ser esencial que después del endurecimiento exista una sobreoferta de dihidrato de sulfato de calcio, para garantizar la estabilidad de la ettringita
formada.
En el documento DE 44 10 850 C2 se describe un procedimiento para la producción de un aglutinante para solados que fraguan hidráulicamente, debiendo estar constituido este aglutinante por una mezcla de sulfato de calcio, arena siderúrgica triturada y cemento de arcilla de aluminio y/o cemento fundido de arcilla de aluminio. De esta manera, la ettringita debe estar formada ya al comienzo del endurecimiento, para que no se produzca ninguna repercusión perjudicial a partir de la misma.
Se conoce a partir del documento DE 195 01 074 A1 la utilización de ácido cítrico, ácido tartárico o sus sales para cementos de expansión en una mezcla de yeso, cemento Pórtland y cemento de arcilla de aluminio, debiendo conseguirse a través de los ácidos orgánicos o bien sus ácidos que se termine la formación de ettringita antes de que se inicie la formación de las fases de cemento.
En el documento EP 0 573 036 B1 se describe la utilización de polipropilenoglicol como aditivo reductor de la contracción. En este caso, se consigue, en efecto, una mejora de la medida de la contracción frente a las mezclas sin este aditivo, pero el valor absoluto con una medida de la contracción de 0,7 mm/m después de 28 días es siempre todavía demasiado alto para la aplicación práctica en construcciones de solado flotante.
De la misma manera, se conoce a partir del documento EP 0 308 950 B1 la utilización de alcanodioles para la reducción de la medida de la contracción. Sin embargo, solamente se consiguen medidas de contracción aceptables de 0,43 mm/m después de 28 días con valores de la mezcla de agua - cemento de 0,5. Esto se consigue, en efecto, en ensayos de laboratorio, pero no se puede alcanzar en la práctica.
Según el documento DE 44 14 999 A1 se consigue una compensación de la contracción porque se añade una substancia en forma disuelta al mortero, precipitándose ésta durante el secado del material de construcción y requiriendo, por lo tanto, un volumen mayor que en la forma disuelta.
En el documento DE 33 28 898 se describe una mezcla seca para un pavimento, donde se propone, con relación a una eventual formación de grietas, la utilización de sulfato de calcio o de cementos con propiedades hinchadoras para la compensación de la contracción, es decir, la formación de ettringita.
Todos los sistemas descritos anteriormente representan sistemas complicados de varias substancias, en lo que se refiere al o a los aglutinantes. Los componentes individuales de las mezclas respectivas deben estar adaptados en este caso exactamente entre sí. Estos sistemas no han alcanzado hasta ahora un campo de aplicación considerable, excepto para productos químicos de la construcción. El motivo de ello es, entre otras cosas, la fuerte dependencia de la temperatura de las propiedades de hinchamiento durante la formación de ettringita así como una dependencia clara de la cantidad de agua añadida durante la formación de la mezcla.
Por lo tanto, se excluye una utilización como solado de cemento pobre en contracción, puesto que, en general, en el instante del tendido del pavimento no se pueden calentar los edificios correspondientes.
En el documento DE 295 18 306 U1 se describe un solado de cemento auto-nivelador a base de cemento Pórtland y ceniza volátil de carbón mineral, donde se mantienen valores de agua y cemento de 0,35 a 0,65. Sin embargo, con un valor de agua - cemento de 0,35, el material es muy difícil de procesar, mientras que con un valor de agua - cemento de 0,65 incluso se han observado en superficies pequeñas grietas de contracción e irregularidades. En la zona media, con un valor de agua - cemento de 0,5, en la práctica son posibles tamaños de campos sin junturas de máximo 30 m^{2}. Esto corresponde a los tamaños de los campos, que se aplican también en los pavimentos de cemento convencionales. En el caso de tamaños mayores de los campos, hay que contar con la formación de grietas. Además, es un inconveniente que el agente disolvente en este solado de cemento solamente se puede aplicar al pie de obra en la mezcladora rodante, con lo que se produce una pérdida de tiempo debido al tiempo de mezcla que se requiere adicionalmente.
Por lo tanto, la invención tiene el cometido de crear una mezcla seca para solado del tipo mencionado al principio, con la que se puede producir un solado, que presenta una formación reducida de grietas, por lo que posibilita tamaños mayores de los campos sin junturas. En este caso, en la aplicación práctica, con valores de agua y cemento de 0,5, 0,6 a 0,8, por ejemplo, debe aparecer solamente una contracción de secado de aproximadamente 0,3 mm/m y, por lo tanto, se posibilita un tamaño del campo de 200 m^{2} sin junturas, por ejemplo.
El presente cometido se soluciona según la invención esencialmente porque la mezcla seca para solado mencionada al principio se caracteriza porque la representación de los porcentajes en peso acumulados de todas las fracciones finamente trituradas de la mezcla total, que varían desde 0,001 mm a 0,2 mm, da como resultado sobre su distribución creciente de tamaños, representada de forma logarítmica, un patrón lineal o un patrón esencialmente lineal. El cometido anterior se soluciona con los medios y las características de la reivindicación 1 de la patente.
Los ensayos han mostrado que en el caso de un ajuste de este tipo de los componentes finos de la mezcla o de las fracciones finamente trituradas después de la preparación de la mezcla y después de la adición de un agente disolvente, en el estado plástico, no se produce en primer lugar ninguna contracción o solamente una contracción muy reducida, porque la masa se compacta de forma automática casi óptimamente, lo que debe conseguirse en los hormigones habituales a través del empleo de dispositivos vibratorios. Esta compactación óptima se puede atribuir a que los espacios intermedios entre los granos más gruesos y los componentes se pueden rellenar de una manera óptima con granos los finos y los granos finísimos que están presentes en una distribución óptima. Además, se ha mostrado que durante el proceso de secado siguiente, solamente tiene lugar entonces una contracción relativamente reducida y sobre todo apenas se producen grietas o no se produce ninguna grieta, incluso cuando la mezcla seca preparada se aplica o se extiende como solado sobre superficies grandes, por ejemplo de 100 m^{2} o incluso de 200 m^{2}.
Por retracción se entiende en este caso la deformación de un pavimento en las primeras horas después de la mezcla y distribución, mientras la masa preparada está todavía plástica. Se ha encontrado de una manera sorprendente que, con la misma cota de contracción de secado, la tendencia a la formación de grietas es tanto menor cuanto más reducida es la retracción en esta primera fase del fraguado. En efecto, ya se conocía que los valores de retracción muy altos en los primeros días después de la aplicación de una capa de pavimento conducen a la formación de grietas en los componentes, a saber, a la formación de las llamadas grietas de contracción precoz, pero por primera vez por medio de la invención se establece una relación entre la medida de la retracción y la formación de grietas durante el secado siguiente y, por lo tanto, durante la contracción.
Se parte de que debido a la fuerte retracción durante el endurecimiento de la masa de materiales de construcción se perturba la acción de afieltrado de los cristales que se forman en la matriz de aglutinante. Aunque esto no se puede reconocer como grieta desde el punto de vista macroscópico -excepto con valores de retracción muy altos- puesto que la masa está todavía plástica, se perturba la textura que se forma en esta zona. Durante la contracción de secado, que se inicia mucho más tarde a continuación, tiene lugar entonces en estos puntos débiles la formación de grietas, que se evita ahora a través de la invención, manteniendo la cota de retracción muy pequeña o evitándola en gran medida.
La mezcla en seco para solado puede contener como ingrediente adicional de la mezcla un agente disolvente, que se añade a la misma en estado seco o cuando se prepara la mezcla con líquido. De esta manera, se puede controlar adicionalmente la propiedad de la mezcla de materiales de construcción.
En este caso, es conveniente que los porcentajes en cantidad y en peso de los demás ingredientes, como arena, grava o similares, estén seleccionados de acuerdo con DIN 1045.Por lo tanto, de una manera ventajosa, no hay que desviarse de la técnica convencional en lo que se refiere a las cantidades predominantes de los ingredientes de la mezcla. En su lugar, la invención consiste en seleccionar las fracciones de granos finos o las fracciones finamente trituradas de la manera mencionada para poder producir de una manera sorprendente superficies grandes de solado y, sin embargo, conseguir una amplia ausencia de grietas.
Otra configuración de la invención puede consistir en que la mezcla seca para solado contiene como otra fracción finamente triturada en polvo cal viva con un tamaño fino de los granos de hasta aproximadamente 0,2 mm y las relaciones de las cantidades de esta fracción de cal viva están adaptadas a las relaciones de las cantidades de los otros ingredientes finamente triturados o de granos finos, de tal manera que en la representación logarítmica se obtiene un patrón lineal o esencialmente lineal. En efecto, de esta manera se puede conseguir que después de la eventual primera retracción insignificante de la mezcla de materiales de construcción preparada y aplicada, todavía plástica, se produzca una expansión, antes de que se inicie entonces el proceso de secado definitivo, para que se compense total o parcialmente la retracción mencionada en la fase plástica o, dado el caso, incluso se sobrecompense un poco. En este caso, en ciertos límites, puede ser ventajosa una sobrecompensación de este tipo, sobre todo para procesamientos de superficies grandes, puesto que los ensayos han mostrado que en el caso de una sobrecompensación de la retracción precedente en la fase plástica, la formación de grietas en la fase de secado es reducida.
El agente disolvente que se añade a la mezcla seca para solado o que se mezcla con el líquido de preparación de la mezcla puede estar constituido por policondensados de melamina - formaldehído y/o sulfonatos de naftalina condensados y/o sulfonatos de lignina y/o polimerizados de fenol - formaldehídos condensados y/o poliéteres carboxilados. De esta manera, se puede seleccionar y adaptar también el agente disolvente.
La mezcla seca para solado puede contener otra fracción finamente triturada en polvo como ceniza volátil, que ha dado buen resultado en determinadas circunstancias en tales mezclas de materiales de construcción. Además, la mezcla seca para solado puede contener -de una manera conocida en sí- agentes retardadores del fraguado o agentes aceleradores del fraguado.
La invención se refiere también a un procedimiento para la producción de una mezcla seca para solado, en la que se mezclan arena y/o grava con al menos dos fracciones finamente trituradas en polvo, a saber, cemento y una substancia de relleno en polvo.
En este caso, el cometido mencionado al principio se soluciona con los medios y características de la reivindicación 8 de la patente.
Se ha mostrado que durante la preparación de una mezcla seca para solado de este tipo, se lleva a cabo una compactación prácticamente automática, porque las fracciones finamente trituradas, que están presentes en una distribución correspondiente, pueden rellenar de una manera prácticamente automática los espacios intermedios entre los ingredientes con tamaños de granos mayores. Esto puede conducir a que en la fase todavía plástica se produzca igualmente una retracción reducida, de manera que en la fase de secado posterior se reduce también en una medida considerable el peligro de una formación de grietas.
La optimización de las fracciones finamente trituradas se realiza en este caso de una manera más conveniente hasta un tamaño del grano menos o igual a 0,2 mm con respecto a su porcentaje en peso, es decir, que las fracciones de grano fino se añaden a la mezcla con un tamaño del grano de hasta 0,2 mm.
La distribución de los tamaños del grano se puede determinar con un granulómetro láser. Además, se puede añadir a la mezcla seca al menos otra fracción finamente triturada en polvo como ceniza volátil en el estado seco.
Además, es posible que a la mezcla seca se añada como otra fracción de grano fino o fracción finamente triturada cal viva en un tamaño de grano fino de hasta 0,2 mm y los porcentajes en peso de las fracciones individuales de los granos de esta mezcla total de fracciones finamente trituradas se ajustan para que en la representación logarítmica de estos porcentajes en peso de todas las fracciones de granos finos, que se encuentran en el intervalo de granos finos, se obtenga un patrón lineal o esencialmente lineal. A través de esta fracción de cal viva se puede conseguir que después de una primera retracción insignificante de la mansa de materiales de construcción preparada todavía plástica, tenga lugar una expansión antes de que se inicie el proceso final de secado, para que se compense total o parcialmente la retracción en la fase plástica o eventualmente incluso se sobrecompense, lo que reduce en gran medida el peligro de una formación de grietas en el proceso de secado siguiente.
A la mezcla seca o al líquido de preparación de la mezcla se puede añadir un agente disolvente, por ejemplo, policondensados de melamina - formaldehído y/o sulfonatos de naftalina condensados y/o sulfonatos de lignina y/o polimerizados de fenol - formaldehído condensados y/o poliéteres carboxilados. Por lo tanto, se puede utilizar un agente disolvente habitual que está constituido por una o varias substancias conocidas y se puede adaptar a la mezcla respectiva para su optimización. Además, se pueden añadir a la mezcla seca de una manera conocida uno o varios agentes retardadores del fraguado o agentes aceleradores del fraguado. Los ingredientes de la mezcla de tamaños mayores que el tamaño del grano de las fracciones de granos fijos o fracciones finamente trituradas, especialmente arena y/o grava, se pueden añadir de acuerdo con las reglas de la técnica del hormigón, por ejemplo según DIN
1045.
Sobre todo en el caso de la combinación de algunas o varias de las características y medidas descritas anteriormente se puede extender un solado de cemento en un tamaño del campo de hasta 200 m^{2} libre de grietas, cumpliéndose los siguientes requerimientos:
\newpage
Necesidad de agua 11 - 12%
Medida de estirado 22 - 25 cm
Peso del mortero fresco 2,10 - 2,20 g/m^{3}
Retracción máx. -0,1 mm/m
Hinchamiento máx. + 0,2 mm/m
Contracción de secado máx. -0,4 mm/m
A continuación se explica en detalle la invención con la ayuda de ejemplos y con la ayuda de diagramas que pertenecen a estos ejemplos:
Ejemplo 1
Se ajustó un pavimento de cemento de tal manera que la distribución de los granos de las fracciones finamente trituradas estaba constituida o compuesta como se representa en el diagrama según la figura 1. En este caso, sobre el eje X se representa el tamaño de las partículas en aumento logarítmico y sobre el eje Y se representa la fracción respectiva en porcentajes en peso. Debajo del diagrama se representan tamaños individuales de las partículas, su fracción de suma respectiva y su fracción individual respectiva de nuevo en forma de una Tabla. De acuerdo con ello, a partir de una fracción finamente triturada con el tamaño de las partículas de 1 micra se obtiene una fracción de suma de 4,3% en peso. El tamaño siguiente superior de las partículas de 1,5 micras aplicadas está presente con una fracción individual de 1,7%, de manera que a partir de las fracciones de grano fino de un tamaño de las partículas de 1 micra y 1,5 micras, está presente, en total, 5% en peso, y así sucesivamente. El tamaño máximo de las partículas en la figura 1 es 192 micras, por lo tanto, ligeramente menor que 0,2 mm y los ingredientes en este tamaño de las partículas representan el 3% de la fracción total finamente triturada de una mezcla de materiales de construcción.
Esto conduce según el diagrama mostrado en la figura 2 a una retracción máxima de 0,04 mm/m, después de ello a un hinchamiento y finalmente a una retracción de secado después de 1000 horas de 0,33 mm/m. En este caso, el valor de hinchamiento máximo se utiliza como valor de referencia para la retracción de secado.
Un solado de cemento ajustado de esta manera, en el que, por lo tanto, los porcentajes en peso de las fracciones de granos individuales de las fracciones finamente trituradas en polvo de la mezcla total, que varían desde casi 0 hasta aproximadamente 0,1 mm, son en cada caso aproximadamente del mismo tamaño, conduce en el diagrama según la figura 1 a un patrón en gran medida lineal, que se establece como la distribución ideal de los tamaños de los granos en la figura 1 con una línea de trazos en comparación con el desarrollo real de las curvas.
Un solado de cemento ajustado de esta manera ha sido extendido en la práctica en un tamaño de campo de hasta 200 m^{2} sin junturas y se ha mantenido sin grietas.
Ejemplo 2:
La mezcla de materiales de construcción para un solado de cemento según el ejemplo 2 fue adaptada todavía más exactamente, en lo que se refiere a la distribución de los granos en la fracción finamente triturada, a la distribución ideal de los granos según la línea de trazos que se muestra en los diagramas de las figuras 1 y 3, como se muestra a partir de la Tabla colocada debajo del diagrama. En este caso, también la fracción individual respectiva está todavía un poco mejorada con respecto a la línea de trazos horizontal ideal de una porción respectiva ideal de los diferentes tamaños de los granos con relación al ejemplo de la figura 1.
Esto conduce a un comportamiento de retracción y de contracción según el diagrama mostrado en la figura 4, es decir, que se evita en este caso prácticamente la retracción inicial y después de 1000 horas se midió una contracción de secado de sólo 0,29 mm/m frente al valor máximo de hinchamiento. También este solado de cemento permaneció en la práctica sin grietas, como el del ejemplo 1 hasta un tamaño del campo de 200 m^{2}, incluso con geometrías difíciles.
Ejemplo comparativo
Para ilustración se ajustó una mezcla de materiales de construcción para un solado de cemento en el ejemplo comparativo según el diagrama mostrado en la figura 5, de manera que una distribución de los granos de las fracciones finamente trituradas con un tamaño de hasta 0,2 mm presenta un patrón que se diferencia en gran medida de la distribución según la invención, lo que ilustra la desviación grande de la curva real de la distribución respecto de la línea ideal de trazos.
Esto conduce, según el diagrama mostrado en la figura 6, en primer lugar a una retracción máxima de 0,2 mm/m en la fase plástica, de manera que el hinchamiento siguiente conduce prácticamente sólo de nuevo hasta el valor de partida, a partir del cual se midió entonces una retracción de secado igualmente de 0,33 mm/m después de 1000 horas, de nuevo con respecto al hinchamiento máximo como valor de referencia cero.
Este solado de cemento muestra en la práctica una formación clara de grietas, aunque la retracción de secado presenta aproximadamente el mismo valor que del ejemplo según las figuras 1 y 2. Puesto que en ambos ejemplos se utilizaron inalterados en cada caso el mismo cemento, el mismo agente disolvente y los mismos ingredientes restantes de la receta, con la excepción de la finura de la trituración de la substancia de relleno utilizada, se obtiene, como era previsible, en efecto, el mismo valor para la retracción de secado, pero en virtud de la distribución diferente de los tamaños de las partículas de los ingredientes individuales finamente triturados, ha resultado un comportamiento diferente en la formación de grietas, de acuerdo con el cual, en efecto, en el ejemplo 1 se ha conseguido la ausencia de grietas en un tamaño del campo de 200 m^{2}, mientras que en el ejemplo comparativo, en virtud de la distribución desfavorable de las fracciones individuales de los ingredientes finamente triturados, se produjo una formación de grietas.
Por lo tanto, se muestra que con la misma medida de la contracción de secado, la incidencia de las grietas del componente obtenido a partir de la mezcla de materiales de construcción es tanto menor cuanto más reducida es la retracción al comienzo en la fase todavía plástica.
En una mezcla de materiales de construcción para la producción de solado, que contiene varias fracciones finamente trituradas en polvo y en este caso con preferencia cemento, también en diferente distribución de los granos y/o al menos una substancia de relleno en polvo, los porcentajes en peso de las fracciones de granos individuales de las fracciones finamente trituradas en polvo de la mezcla total, que varían en un tamaño de 0,001 mm a 0,2 mm, respectivamente, son aproximadamente de la misma magnitud, de manera que en la representación logarítmica de los porcentajes en peso de estas fracciones finamente trituradas sobre su distribución creciente de los tamaños se obtiene un patrón en gran medida lineal. En el caso de una desviación demasiado grande de este patrón lineal, se produce en la primera fase plástica una retracción demasiado fuerte y, por lo tanto, en la fase de secado siguiente se produce una formación de grietas, al menos en un tamaño mayor del campo.

Claims (14)

1. Mezcla seca para solado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas, a saber, cemento y substancia de relleno en polvo, además de arena y/o grava, estando libre de sulfato de calcio, caracterizada porque la representación de los porcentajes en peso acumulados de todas las fracciones finamente trituradas de la mezcla total, que varían desde 0,001 mm a 0,2 mm, da como resultado sobre su distribución creciente de tamaños, representada de forma logarítmica, un patrón lineal o un patrón esencialmente lineal, siendo determinado el patrón esencialmente lineal por los siguientes valores:
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,001 mm, la fracción de la suma está entre 4,3% y 4,6%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,0015 mm, la fracción de la suma está entre 6,0% y 6,2%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,002 mm, la fracción de la suma está entre 10,5% y 10,9%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,003 mm, la fracción de la suma está entre 15,4% y 16,4%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,004 mm, la fracción de la suma está entre 19,9% y 20,6%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,006 mm, la fracción de la suma está entre 27% y 27,1%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,008 mm, la fracción de la suma está entre 31,2% y 33,2%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,012 mm, la fracción de la suma está entre 38,8% y 41,5%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,016 mm, la fracción de la suma está entre 45,2% y 49,0%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,024 mm, la fracción de la suma está entre 53,8% y 58,7%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,032 mm, la fracción de la suma está entre 61,1% y 66,1%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,048 mm, la fracción de la suma está entre 72,3% y 76,8%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,064 mm, la fracción de la suma está entre 79,3% y 82,1%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,096 mm, la fracción de la suma está entre 87,9% y 88,7%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,128 mm, la fracción de la suma está entre 96,9% y 97,1%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,192 mm, la fracción de la suma es 100%.
2. Mezcla seca según la reivindicación 1, caracterizada porque contiene, como ingrediente adicional de la mezcla, un agente disolvente que se añade a la misma en estado seco o cuando se prepara la mezcla con líquido.
3. Mezcla seca para solado según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque contiene otra fracción finamente triturada en polvo, como ceniza volátil.
4. Mezcla seca para solado según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque los porcentajes en cantidad y en peso de los otros ingredientes como arena o grava están seleccionados según DIN 1045.
5. Mezcla seca para solado según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque como otra fracción finamente triturada en polvo contiene cal viva con un tamaño fino de los granos de hasta aproximadamente 0,2 mm y las relaciones de las cantidades de esta fracción de cal viva están adaptadas a las relaciones de las cantidades de los otros ingredientes finamente triturados o de granos finos, de tal manera que en la representación logarítmica se obtiene un patrón lineal o esencialmente lineal.
6. Mezcla seca para solado según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque a la mezcla seca para solado se añade un agente disolvente que está constituido por policondensados de melamina - formaldehído y/o sulfonatos de naftalina condensados y/o sulfonatos de lignina y/o polimerizados de fenol- formaldehídos condensados y/o poliéteres carboxilados.
7. Mezcla seca para solado según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque contiene agentes de retardo de fraguado o agentes aceleradores de fraguado.
8. Procedimiento para la fabricación de una mezcla seca para solado según una de las reivindicaciones 1 a 8, mezclando arena y/o grava con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas, a saber, cemento y una substancia de relleno en forma de polvo, caracterizado porque se determina en primer lugar la distribución de los tamaños de los granos en el cemento y luego se trituran y se criban las otras fracciones, de tal manera que su distribución de los tamaños de los granos complementa la distribución de los tamaños de los granos del cemento, de tal forma que las fracciones finamente trituradas de la mezcla total, que varían desde 0,001 mm a 0,2 mm, da como resultado sobre su distribución creciente de tamaños, representada de forma logarítmica, un patrón lineal o un patrón esencialmente lineal, siendo determinado el patrón esencialmente lineal por los siguientes valores:
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,001 mm, la fracción de la suma está entre 4,3% y 4,6%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,0015 mm, la fracción de la suma está entre 6,0% y 6,2%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,002 mm, la fracción de la suma está entre 10,5% y 10,9%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,003 mm, la fracción de la suma está entre 15,4% y 16,4%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,004 mm, la fracción de la suma está entre 19,9% y 20,6%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,006 mm, la fracción de la suma está entre 27% y 27,1%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,008 mm, la fracción de la suma está entre 31,2% y 33,2%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,012 mm, la fracción de la suma está entre 38,8% y 41,5%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,016 mm, la fracción de la suma está entre 45,2% y 49,0%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,024 mm, la fracción de la suma está entre 53,8% y 58,7%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,032 mm, la fracción de la suma está entre 61,1% y 66,1%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,048 mm, la fracción de la suma está entre 72,3% y 76,8%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,064 mm, la fracción de la suma está entre 79,3% y 82,1%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,096 mm, la fracción de la suma está entre 87,9% y 88,7%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,128 mm, la fracción de la suma está entre 96,9% y 97,1%,
para fracciones finamente trituradas de un tamaño hasta 0,192 mm, la fracción de la suma es 100%.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque la distribución de los tamaños de los granos se determina con un granulómetro láser.
10. Procedimiento según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque a la mezcla seca se añade al menos otra fracción en polvo finamente triturada como ceniza volátil en estado seco.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque a la mezcla seca se añade, como otra fracción de grano fino o finamente triturada, cal viva que tiene un grano fino hasta 0,2 mm y se ajustan los porcentajes en peso de las fracciones individuales de los granos de esta mezcla total para que en la representación logarítmica de estos porcentajes en peso, que están en el intervalo de granos finos, de todas las fracciones de granos finos se obtenga un patrón lineal o en gran medida lineal.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque a la mezcla seca o al líquido de mezcla se añade un agente de flujo, a saber, policondensados de melamina - formaldehído y/o sulfonatos de naftalina condensados y/o sulfonatos de lignina y/o polimerizados de fenol - formaldehído condensados y/o poliéteres carboxilados.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado porque se añaden a la mezcla seca agentes de retardo de fraguado o agentes aceleradores de fraguado.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los ingredientes de la mezcla, con dimensiones mayores que el tamaño de los granos de los ingredientes de granos finos o de granos finamente triturados, especialmente arena y/o grava, se mezclan de acuerdo con las reglas de la técnica de hormigón de acuerdo con DIN 1045.
ES99124249T 1998-12-12 1999-12-04 Mezcla seca para soldado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas. Expired - Lifetime ES2219987T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE1998157728 DE19857728C2 (de) 1998-12-12 1998-12-12 Fließestrich-, Putz-, Beton- oder Mörteltrockenmischung mit wenigstens zwei pulverförmigen Mehlkornanteilen und Verfahren zu deren Herstellung
DE19857728 1998-12-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219987T3 true ES2219987T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=7891085

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99124249T Expired - Lifetime ES2219987T3 (es) 1998-12-12 1999-12-04 Mezcla seca para soldado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1008568B1 (es)
AT (1) ATE266609T1 (es)
DE (2) DE19857728C2 (es)
DK (1) DK1008568T3 (es)
ES (1) ES2219987T3 (es)
NO (1) NO326757B1 (es)
PT (1) PT1008568E (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0109686D0 (en) * 2001-04-18 2001-06-13 Univ Cardiff Cementitious mixtures
EP1452503A1 (de) * 2003-02-27 2004-09-01 Dyckerhoff Fertigbeton Saar GmbH &amp; Co. KG Zementgebundene Fliessestriche
DE102005012317A1 (de) * 2005-03-17 2006-09-28 Lukas, Walter, Prof. Dr.-Ing. Anorganisches hydraulisches Bindemittel
USRE44070E1 (en) 2005-06-09 2013-03-12 United States Gypsum Company Composite light weight gypsum wallboard
US7731794B2 (en) 2005-06-09 2010-06-08 United States Gypsum Company High starch light weight gypsum wallboard
US9802866B2 (en) 2005-06-09 2017-10-31 United States Gypsum Company Light weight gypsum board
US11306028B2 (en) 2005-06-09 2022-04-19 United States Gypsum Company Light weight gypsum board
EP1903014B1 (en) * 2006-09-20 2013-11-06 Lafarge Concrete composition with reduced shrinkage
US8323785B2 (en) 2011-02-25 2012-12-04 United States Gypsum Company Lightweight, reduced density fire rated gypsum panels
CA2863577A1 (en) 2012-02-17 2013-08-22 United States Gypsum Company Gypsum products with high efficiency heat sink additives
US10421251B2 (en) 2015-06-24 2019-09-24 United States Gypsum Company Composite gypsum board and methods related thereto
US20170096369A1 (en) 2015-10-01 2017-04-06 United States Gypsum Company Foam modifiers for gypsum slurries, methods, and products
US10662112B2 (en) 2015-10-01 2020-05-26 United States Gypsum Company Method and system for on-line blending of foaming agent with foam modifier for addition to cementitious slurries
CN106927702A (zh) * 2015-12-29 2017-07-07 浙江大学城市学院 一种水泥的生产方法
US11225046B2 (en) 2016-09-08 2022-01-18 United States Gypsum Company Gypsum board with perforated cover sheet and system and method for manufacturing same
DE102021117771A1 (de) * 2021-07-09 2023-01-12 Fels-Werke Gmbh Kimmschichtmörtel mit Abdichtfunktion

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3504078A1 (de) * 1985-02-07 1986-08-07 Bergwerksverband Gmbh, 4300 Essen Hydraulisch abbindende betonkoerper aus aufbereiteten abgaengen des steinkohlenbergbaus fuer hohe druckbeanspruchung und verfahren zu deren herstellung
DE3743855C1 (de) * 1987-12-23 1989-05-03 Knauf Westdeutsche Gips Fussbodenausgleichsmasse
FR2665698B1 (fr) * 1990-08-10 1993-09-10 Conroy Michel Ciment complemente melange a des granulats selectionnes, pour l'obtention de mortier ou beton sans retrait, auto-lissant et auto-nivelant.
FR2704853B1 (fr) * 1993-05-07 1995-07-28 Dijon Beton Béton à propriété autolissante et autonivelante.
PE33195A1 (es) * 1993-08-18 1995-11-23 Khashoggi E Ind Disenos optimados de composiciones y procesos para disenar microestructuralmente mezclas cementosas
DE4428692C2 (de) * 1994-08-12 1996-09-05 Dyckerhoff Ag Trockengemenge zur Herstellung einer Zementsuspension sowie Verfahren zu seiner Herstellung und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens

Also Published As

Publication number Publication date
DK1008568T3 (da) 2004-09-20
NO996071L (no) 2000-06-13
NO996071D0 (no) 1999-12-09
ATE266609T1 (de) 2004-05-15
PT1008568E (pt) 2004-08-31
EP1008568B1 (de) 2004-05-12
DE19857728C2 (de) 2001-11-29
EP1008568A1 (de) 2000-06-14
NO326757B1 (no) 2009-02-09
DE19857728A1 (de) 2000-06-15
DE59909466D1 (de) 2004-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2219987T3 (es) Mezcla seca para soldado con al menos dos fracciones en polvo finamente trituradas.
US6290769B1 (en) Lightweight insulating concrete and method for using same
ES2689175T3 (es) Acelerador de cemento
CN102826814B (zh) 水泥基自流平砂浆
US11008255B2 (en) Concrete, a dry mixture for the preparation of this concrete, and a method for the preparation of this concrete
US7204880B1 (en) Rapid setting cement
CN100434383C (zh) 一种用于道路施工的土壤固化剂
JP5891888B2 (ja) コンクリート床構造体の施工方法
JP5120122B2 (ja) 防水床構造体の施工方法
JP2019172536A (ja) セルフレベリング材及びコンクリート床構造体
ES2807188T3 (es) Material moldeable en base a un aglutinante cementoso con resistencia a la contracción
JP5915303B2 (ja) セルフレベリング材及びスラリー
ES2292024T3 (es) Compuesto particularmente para preparar morteros fluidos de cemento.
JP2008223385A (ja) ポーラスコンクリート及びその製造方法
CZ307741B6 (cs) Způsob pro přípravu betonu s využitím recyklátu z inertního stavebně demoličního odpadu
PL193058B1 (pl) Sucha zaprawa cienkowarstwowa oraz mieszanka zaprawowa
JP6778027B2 (ja) コンクリート床構造体及びその施工方法
JPS627147B2 (es)
JP2008222518A (ja) 収縮低減性ポーラスコンクリート及びその製造方法
JP2861612B2 (ja) 温度緩衝型プレミックス・グラウト材
ES2305687T3 (es) Utilizacion de una composicion a base de argamasas que se endurecen en contacto con el agua o el aire para la obtencion de productos con el aspecto y las propiedades de un piedra natural.
IE52589B1 (en) Process for the manufacture of a surface for sports centres,in particular tennis courts
GB2398803A (en) Walling blocks comprising clay and straw
WO2023282734A1 (es) Microcemento para dar acabado pulido a firmes y muros de concreto en base a composiciones de mezcla seca que incluyen éteres de celulosa, éter de almidón pre gelatinizado y polímero acrílico redispersable
EP3325426B1 (en) Fast-drying screed and screed mixture for producing the screed