ES2216396T3 - Barra telescopica para aparatos domesticos. - Google Patents

Barra telescopica para aparatos domesticos.

Info

Publication number
ES2216396T3
ES2216396T3 ES99117670T ES99117670T ES2216396T3 ES 2216396 T3 ES2216396 T3 ES 2216396T3 ES 99117670 T ES99117670 T ES 99117670T ES 99117670 T ES99117670 T ES 99117670T ES 2216396 T3 ES2216396 T3 ES 2216396T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
longitudinal
telescopic
bar
bodies
angular rotation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99117670T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Erdmann
Hubert Giraud
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSH Hausgeraete GmbH
Original Assignee
BSH Bosch und Siemens Hausgeraete GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BSH Bosch und Siemens Hausgeraete GmbH filed Critical BSH Bosch und Siemens Hausgeraete GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2216396T3 publication Critical patent/ES2216396T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24CDOMESTIC STOVES OR RANGES ; DETAILS OF DOMESTIC STOVES OR RANGES, OF GENERAL APPLICATION
    • F24C3/00Stoves or ranges for gaseous fuels
    • F24C3/12Arrangement or mounting of control or safety devices
    • F24C3/126Arrangement or mounting of control or safety devices on ranges
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05GCONTROL DEVICES OR SYSTEMS INSOFAR AS CHARACTERISED BY MECHANICAL FEATURES ONLY
    • G05G7/00Manually-actuated control mechanisms provided with one single controlling member co-operating with one single controlled member; Details thereof
    • G05G7/02Manually-actuated control mechanisms provided with one single controlling member co-operating with one single controlled member; Details thereof characterised by special provisions for conveying or converting motion, or for acting at a distance
    • G05G7/10Manually-actuated control mechanisms provided with one single controlling member co-operating with one single controlled member; Details thereof characterised by special provisions for conveying or converting motion, or for acting at a distance specially adapted for remote control
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/18Mechanical movements
    • Y10T74/18056Rotary to or from reciprocating or oscillating

Abstract

Barra telescópica para aparatos domésticos para transmitir movimientos de ajuste y fuerzas de ajuste en la dirección longitudinal de la barra y alrededor de ésta en sentido de giro, desde uno al otro extremo de la barra, comprendiendo por lo menos dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) encajados uno dentro del otro en la dirección longitudinal de la barra que en una posición axial no inmovilizada se pueden desplazar el uno con relación al otro en una dirección longitudinal de la barra, y en una posición axial inmovilizada están inmovilizados entre sí para efectuar el desplazamiento longitudinal común, estando los dos cuerpos telescópicos longitudinales también inmovilizados el uno con relación al otro en el sentido de giro, por lo menos en la posición axial inmovilizada, o vuelven a estar sueltos en la posición axial suelta, caracterizada porque los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) se pueden girar en un intervalo de giro angular limitado (a) el uno con relación al otro, alrededor del eje longitudinal de la barra, entre la posición axial inmovilizada entre sí y la posición axial suelta.

Description

Barra telescópica para aparatos domésticos.
La invención se refiere a una barra telescópica para aparatos domésticos, conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
La barra telescópica sirve para transmitir movimientos de ajuste en la dirección longitudinal de la barra y alrededor de ésta en sentido de giro, de uno a otro extremo de la barra, y lleva dos partes telescópicas tubulares y/o en forma de barra, encajadas una dentro de la otra en la dirección longitudinal de la barra, denominadas en lo sucesivo cuerpo telescópico longitudinal.
Una barra telescópica de esta clase se conoce por la patente EP-0 718 745 A2, donde une la llave de gas de una cocina de gas con un mando giratorio de accionamiento manual (elemento de mando) en la cara frontal de la cocina de gas. Empujando manualmente hacia el interior el mando giratorio se puede desplazar la barra telescópica hacia el interior, activando de esta manera el seguro de encendido. Al hacerlo se abre una vía de gas del seguro de encendido cuya llama de encendido mantiene el seguro de encendido en una posición de desbloqueo, en la que se puede abrir y cerrar la llave de gas en el mando giratorio. Si se apaga la llama del seguro de encendido, éste pasa a una posición de bloqueo en la que corta todo el paso de gas a través de la llave de gas, con independencia de la posición de giro del mando giratorio. Girando la barra telescópica en el mando giratorio se puede abrir la llave de gas más o menos, para ajustar el tamaño de las llamas de la cocina de gas con la llave de gas. Este campo de giro de ajuste del gas de la barra telescópica, y por lo tanto también de la llave de gas, está limitado por ejemplo a 210º mediante topes en la llave de gas. Para adaptar la longitud de la barra telescópica a las diferentes dimensiones, condicionadas por el diseño o las tolerancias, entre la llave de gas y una unidad de mando del mando giratorio, los dos cuerpos telescópicos longitudinales enchufados el uno dentro del otro en dirección longitudinal, se pueden inmovilizar el uno con relación al otro en dirección longitudinal por medio de un tornillo de ajuste roscado a través del cuerpo telescópico longitudinal exterior, que puede apretar contra el cuerpo telescópico longitudinal interior. Para poder transmitir la fuerza de ajuste para el seguro de encendido se han de poder unir firmemente entre sí en dirección longitudinal. Para transmitir los pares de giro, el cuerpo telescópico exterior tiene una abertura de sección en cruz en dirección longitudinal, y el cuerpo telescópico interior tiene una sección en cruz adecuada para el orificio en forma de cruz. Cuando después de montar la cocina de gas se ve que la longitud telescópica no coincide exactamente con las dimensiones entre la unidad de mando de la llave de gas y el mando giratorio, entonces es necesario volver a desmontar laboriosamente partes de la cocina de gas para ajustar de nuevo la longitud telescópica, algo que sólo puede ser realizado por un montador del servicio de asistencia al cliente o un instalador.
Otro de los inconvenientes de las cocinas de gas conocidas es la ausencia de un seguro que impida el accionamiento involuntario o no autorizado del mando giratorio, por ejemplo, al limpiar el aparato doméstico. Esto entraña también el peligro de que pueda escapar gas sin quemar, o que al encenderlo pueda dar lugar a un incendio, por ejemplo, en el caso del manejo no autorizado por parte de un niño. También en los aparatos electrodomésticos, como por ejemplo, cocinas eléctricas, hornos, lavavajillas, lavadoras y secadoras de ropa es deseable contar con medidas de seguridad que impidan un manejo inadvertido o no autorizado, y que tengan un diseño sencillo, sean económicas y fáciles de manejar.
Mediante la invención se trata de resolver el objetivo de realizar la barra telescópica de tal manera que se pueda ajustar a distintas longitudes a posteriori y desde el exterior de un aparato doméstico en el que vaya instalada, sin que para ello sea necesario acceder a la barra telescópica desmontando el aparato doméstico. Igualmente se trata de resolver mediante la invención el objetivo de realizar una barra telescópica de esta clase de tal manera que mediante un manejo sencillo se pueda conmutar entre un estado eficaz y otro ineficaz, como seguridad para impedir el uso no autorizado o inadvertido del aparato doméstico respectivo.
Este objetivo se resuelve de acuerdo con la invención por las propiedades caracterizantes de la reivindicación 1.
De acuerdo con la invención está previsto que los dos cuerpos telescópicos longitudinales puedan girar el uno con relación al otro. Según un perfeccionamiento de la invención, está previsto un mecanismo de inmovilización que se puede accionar girando los dos cuerpos telescópicos longitudinales el uno con relación al otro, y que en una primera posición del ángulo de giro deja libres los cuerpos telescópicos longitudinales para poder desplazarse el uno con relación al otro en la dirección longitudinal de la barra, pero que en una segunda posición de giro angular del uno con relación al otro, los une entre sí sin giro y sin desplazamiento longitudinal, para transmitir los movimientos de ajuste y las fuerzas de ajuste en la dirección longitudinal de la barra y en el sentido de giro, para lo cual el mecanismo de inmovilización presenta, para la unión a prueba de giro, unos medios de inmovilización, en la segunda posición de giro angular, que se oponen al menos inicialmente al giro de los dos cuerpos telescópicos longitudinales, del uno con relación al otro, respecto a esta segunda posición de giro angular en sentido hacia la primera posición de giro angular, siendo esta resistencia que puede superarse manualmente, mayor que el par de giro que ha de trasmitir la barra telescópica para los movimientos de ajuste en un aparato doméstico.
La invención presenta la ventaja de que la barra telescópica por una parte es desplazable en la dirección longitudinal de la barra por medio de un elemento de mando manual situado en uno de sus extremos, y puede girar alrededor de la dirección longitudinal de la barra, pudiendo transmitir de esta manera fuerzas axiales o pares de giro, pero por otra parte, los dos cuerpos telescópicos longitudinales pueden girar, el uno con relación al otro mediante el elemento de mando, y se pueden desplazar entonces, el uno con relación al otro, en la dirección longitudinal telescópica, para ajustar diferentes longitudes telescópicas. De esta manera se obtiene también una protección contra el encendido inadvertido o no autorizado (seguro contra niños) del aparato doméstico, por ejemplo, al limpiar la superficie frontal del aparato doméstico.
Otras características de la invención figuran en las sub-reivindicaciones.
La invención se describe a continuación haciendo referencia a los dibujos, sirviéndose, como ejemplo, de una forma de realización preferida. En los dibujos puede verse:
Fig. 1 una representación explosionada en perspectiva de una barra telescópica conforme a la invención,
Fig. 2 una sección a lo largo del plano II-II de la figura 1, estando representados los dos cuerpos telescópicos longitudinales en una primera posición de giro angular del uno con relación al otro, junto con un mecanismo de inmovilización, que en este caso se encuentra en estado totalmente abierto para el montaje y desmontaje de los dos cuerpos telescópicos longitudinales, que en la figura 2 se pueden desplazar el uno con relación al otro en dirección longitudinal,
Fig. 3 una representación correspondiente a la de la figura 2, pero en la que los dos cuerpos telescópicos longitudinales están representados en una posición intermedia de giro relativo entre sí, preferentemente en una posición central, y en correspondencia con ello el mecanismo de inmovilización también está representado en una posición intermedia en la que los dos cuerpos telescópicos longitudinales se pueden seguir desplazando en dirección longitudinal el uno con relación al otro,
Fig. 4 una representación correspondiente a la figura 2, pero en la que los dos cuerpos telescópicos longitudinales están representados en una segunda posición de giro angular, el uno con relación al otro, en la que están acoplados axialmente entre sí por el mecanismo de inmovilización que ahora está cerrado, de manera que no se pueden desplazar en dirección longitudinal el uno con relación al otro,
Fig. 5 esquemáticamente una vista lateral de la barra telescópica según las figuras anteriores, instalada en un aparato doméstico, para transmitir movimientos axiales y movimientos de giro así como fuerzas axiales y pares de giro entre un elemento de mando manual y un elemento funcional de un aparato doméstico, por ejemplo, una llave de gas y el seguro de encendido de un fuego de una cocina de gas.
La barra telescópica 1 representada en los dibujos tiene un cuerpo telescópico longitudinal 2 con un extremo de barra 4 que se puede introducir a lo largo de una flecha 6 en dirección longitudinal dentro de un cuerpo telescópico longitudinal exterior 8, que lleva el otro extremo de la barra 10. Los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 se pueden desplazar el uno dentro del otro y en relación con el otro en la dirección longitudinal de la barra y se pueden girar el uno con relación al otro.
En los extremos próximos entre sí de los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 está previsto un mecanismo de inmovilización 12, que mediante el giro de los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8, del uno con relación al otro, se puede ajustar entre una posición abierta, en una primera posición de giro angular (posición de desplazamiento) en la figura 2, y un estado cerrado, en una segunda posición de giro angular (posición de bloqueo) en la figura 4.
En el estado cerrado representado en la figura 4, el mecanismo de inmovilización 12 une entre sí los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 en la segunda posición de giro angular, para transmitir conjunta y simultáneamente movimientos y fuerzas en la dirección longitudinal de la barra y en el sentido de giro, mientras que en el estado abierto, en la primera posición de giro angular de la figura 2, deja libres los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 para efectuar desplazamientos longitudinales del uno con relación al otro. En el estado cerrado de la figura 4, el mecanismo de inmovilización 12 une entre sí los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 en la segunda posición de giro angular, también para la transmisión conjunta de movimientos de giro y pares de giro, pudiendo sin embargo soltarse esta unión de torsión aplicando a los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 un par de torsión manual superior, en sentido desde la segunda a la primera posición de giro angular (figuras 3 y 4), al ser éste considerablemente superior al par de giro que ha de transmitir la barra telescópica 2 para los movimientos de ajuste en un aparato doméstico.
El mecanismo de inmovilización 12 presenta por lo menos una, pero preferentemente dos mordazas o cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 que van guiadas en un cuerpo guía 15 fijado en el extremo interior del cuerpo telescópico longitudinal exterior 8, o formando una sola pieza con éste, desplazables en dirección transversal a la dirección longitudinal de la barra. El cuerpo guía es preferentemente una placa guía que se extiende perpendicular a la dirección longitudinal de la barra, y que está rodeado por los cuerpos de bloqueo 14-1, 14-2.
El cuerpo telescópico longitudinal interior 2 lleva en su perímetro exterior un dentado de acoplamiento 16 con unos dientes de acoplamiento que se extienden en dirección periférica y unas ranuras de diente situadas entre medias. Los dos cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 tienen en su cara interior, orientada hacia este dentado de acoplamiento 16, otro dentado de acoplamiento 18 congruente con aquél, que se puede acoplar o desacoplar opcionalmente con el dentado de acoplamiento 16 del cuerpo telescópico longitudinal 2, desplazando los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 sobre el cuerpo guía en dirección perpendicular a la dirección longitudinal de la barra.
Para esto, el cuerpo de acoplamiento longitudinal interior 2 está dotado para cada cuerpo de bloqueo 14-1 y 14-2 de sendos nervios de arrastre 24-1 ó 24-2 respectivamente, que se extienden en dirección longitudinal, que encajan radialmente en ranuras de arrastre 26-1 ó 26-2 respectivamente, formadas en la cara interior de los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2, y que se extienden en dirección longitudinal. Quedan automáticamente acopladas entre sí cuando los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 están colocados uno dentro del otro en dirección longitudinal.
La figura 4 muestra el campo de giro angular \beta dentro del cual se pueden girar el uno con relación al otro, los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8, entre la primera posición de giro angular de la figura 2 y la segunda posición de giro angular de la figura 4, para mover el mecanismo de inmovilización 12 entre la posición abierta de la figura 2 y la posición de cierre de la figura 4, transversalmente respecto a la dirección longitudinal de la barra. En la posición abierta de la figura 2, los dentados de acoplamiento 16 y 18 no están acoplados, mientras que en la posición de cierre de la figura 4 están acoplados entre sí. De esta manera, en la posición abierta de la figura 2 las dos barras telescópicas longitudinales 2 y 8 se pueden desplazar, la una con relación a la otra, en dirección longitudinal, pero no en la posición de cierre de la figura 4.
Los dos cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 son forzados por un estribo elástico 28 de la posición abierta de la figura 2 a la posición de cierre de la figura 4. Por ese motivo, al girar manualmente los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 desde la segunda posición de giro angular de la figura 4 a la primera posición de giro angular de la figura 1, para mover los cuerpos de bloqueo de la posición cerrada a la posición abierta, es preciso superar manualmente la fuerza del estribo elástico 28.
En la posición de cierre del mecanismo de inmovilización 12 de la figura 4, los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 4 están rígidamente unidos entre sí en dirección longitudinal por los dentados de acoplamiento 16, 18, para transmitir movimientos longitudinales y fuerzas longitudinales. Además se pueden transmitir también movimientos de giro y pares de giro entre los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8, sin que giren el uno con relación al otro, siempre que el par de giro que se trate de transmitir no sea superior al par de giro de sujeción que los une entre sí, generado por el efecto de apriete del estribo elástico 28.
Para aumentar la unión a prueba de torsión y por lo tanto para aumentar el par de giro que se puede transmitir entre los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 4 están formados en los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 unos primeros resaltes 30 (salientes) de forma semiesférica, que sobresalen en dirección hacia el cuerpo guía 15, y que en la posición de cierre representada en la figura 4 del mecanismo de inmovilización 12 (segunda posición de giro angular de los cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8, del uno con relación al otro), encajan en orificios 32a del cuerpo guía 15, de donde solamente pueden volver a salir mediante una fuerza de accionamiento manual superior para girar los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 en el sentido desde la posición de cierre de la figura 4 a la posición abierta de la figura 2, venciendo la fuerza de apriete entre los dos cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 por una parte y el cuerpo guía 15 por otra.
En el cuerpo guía 15 y separados de los primeros orificios 32a hay otros segundos orificios 32b situados más hacia el exterior, en los puntos en los que los resaltes semiesféricos 30 se encuentran en la posición abierta del mecanismo de inmovilización representado en la figura 2, cuando los cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 se encuentran en su primera posición de giro angular. El efecto de bloqueo de los resaltes 30 en estos segundos orificios 32b es mayor que la fuerza de apriete del estribo elástico 38, de manera que el estribo elástico 28 no puede mover los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 desde la posición abierta de la figura 2 a la posición cerrada de la figura 4, sino que para ello se necesita una fuerza de torsión manual adicional en los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8. Por este motivo se pueden montar y desmontar éstos en la posición abierta de la figura 2, sin que se necesite un esfuerzo manual para mantener los cuerpos de bloqueo en su posición abierta. La posición abierta de la figura 2 está prevista especialmente con fines de montaje.
Para los desplazamientos axiales y ajustes de los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8, del uno con relación al otro, estando instalados en un aparato doméstico, por medio de un elemento de mando manual situado en uno u otro extremo de la barra 4 ó 10, está prevista la posición intermedia o central representada en la figura 3, en la que las piezas se encuentran en una posición intermedia entre las dos posiciones de las figuras 2 y 4, y que también es una posición abierta del mecanismo de inmovilización 12, en la que los dentados de acoplamiento 16 y 18 están desacoplados, y por lo tanto los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 se pueden ajustar en dirección longitudinal, el uno con relación al otro.
En los dos cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2, y en dirección hacia el cuerpo guía 15, están formados unos segundos resaltes 34 (salientes) de forma semiesférica, que durante el recorrido de desplazamiento de los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 desde la posición cerrada de la figura 4 en dirección hacia la posición abierta, hasta la posición intermedia de la figura 3, se desplazan dentro de unos agujeros rasgados 36 del cuerpo guía 15, tropezando entonces con el cuerpo guía 15 en un borde del agujero rasgado. De esta manera se necesita, para seguir moviendo los dos cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 desde la posición intermedia de la figura 3 a la posición abierta de la figura 2, una fuerza de torsión manual superior entre los dos cuerpos longitudinales telescópicos 2 y 8, para superar el rozamiento del segundo resalte 34 en el borde del agujero rasgado y luego en una superficie contigua del cuerpo guía 15. De esta manera la persona que lo maneja se da cuenta de cuándo se rebasa la posición intermedia de la figura 3 en dirección hacia la posición abierta de la figura 2. En la posición intermedia de la figura 3, los primeros resaltes 30 van tensados con respecto al cuerpo guía 15 en un punto situado entre los dos orificios 32a y 32b, que corresponden a las posiciones extremas de las figuras 2 y 4. El estribo elástico 28 tiene una fuerza de tensión tan grande que sin ayuda manual adicional puede empujar los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 desde la posición intermedia de la figura 3 a la posición de bloqueo de la figura 4, y con ello puede girar los dos cuerpos longitudinales telescópicos 2 y 8 desde la posición intermedia de la figura 3 a la segunda posición de giro angular representada en la figura 4, cuando se quita la fuerza de torsión manual de la barra telescópica, que se había hecho necesaria para girar la barra telescópica desde la segunda posición de giro angular de la figura 4 (posición de cierre del mecanismo de inmovilización) a la posición intermedia de la figura 3, venciendo la fuerza del estribo elástico 28.
Dado que en la posición abierta de la figura 2 y en la posición intermedia de la figura 3, que también es una posición abierta, la barra telescópica no puede transmitir movimientos y fuerzas en dirección longitudinal, se puede utilizar esta posición como seguro para impedir que un aparato sea encendido de manera inadvertida y no autorizada. Un aparato solamente se puede accionar o encender mediante una transmisión de movimiento y fuerza axial de la barra telescópica cuando existe la posición de cierre en la segunda posición de giro angular de la figura 4.
Los segundos resaltes semiesféricos 34 que encajan en los agujeros rasgados 36 están formados sobre la cara posterior del cuerpo guía 15 en los tramos 40 que rodean los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2, que pueden verse en la figura 1. En lugar de orificios y agujeros rasgados 32a, 32b y 34 se pueden formar también rebajes u otros alojamientos o bordes de incidencia o superficies de incidencia en el cuerpo guía 15, en cuyos bordes puedan tropezar los resaltes de forma semiesférica o con otras formas, 30 y/o 34, para producir un "efecto de frenado" o "retención".
La figura 5 muestra esquemáticamente el mando giratorio 42 de un interruptor de giro y presión 43 en la cara anterior de una cocina de gas, que mediante la barra telescópica 1 está unido a la llave de gas 44 de un fuego de una cocina de gas 46. Empujando manualmente hacia adentro la barra telescópica 2 en el elemento de mando 42 se puede activar un seguro de encendido 48 en la llave de gas, para abrir el paso del gas. En cuanto la llama de gas haya calentado suficientemente un termoelemento del seguro de encendido 48, para mantener abierto el paso del gas, se puede soltar la fuerza manual de apriete y se puede regular el tamaño de la llama de gas, girando la llave de gas por medio del elemento de mando 42 a través de la barra telescópica 2.
La barra telescópica 1 tiene un tope 50 mediante el cual se puede ajustar la barra telescópica 1 para regular la llave de gas, y por lo tanto la llama de gas, entre dos topes 52 y 54 de la llave de gas 44, en un intervalo de giro de ajuste de por ejemplo 205º. Aplicando una fuerza de giro manual en el elemento de mando 42, en uno u otro sentido de giro, contra uno u otro de los topes 52, 54 se puede abrir o cerrar el mecanismo de inmovilización 12, desde el elemento de mando 42 en uno u otro sentido de giro, pudiendo ajustarse en estado abierto los dos cuerpos longitudinales telescópicos 2 y 8 en dirección longitudinal del uno con relación al otro, tal como ya se ha descrito anteriormente.
Descripción de un ejemplo de aplicación
Estando cerrado el mecanismo de inmovilización 12, los dos cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 (mordazas de bloqueo) rodean al cuerpo telescópico longitudinal 2 y los dentados de acoplamiento 16, 18 establecen en la dirección telescópica longitudinal una unión positiva entre el cuerpo telescópico longitudinal 2, y el cuerpo telescópico longitudinal exterior 8. Esto está representado en la figura 4. Las caras interiores de los dos cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 están conformadas congruentes con el cuerpo telescópico longitudinal interior 2. Los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 se mueven mediante los nervios de arrastre 24-1 y 24-2 que encajan en su ranura de arrastre 26-1 ó 26-2 respectivamente, por el cuerpo telescópico longitudinal interior 2 en la dirección transversal a la barra, entre las posiciones abiertas de las figuras 2 y 3 y la posición de cierre de la figura 4, por ejemplo, diametralmente respecto a la dirección longitudinal de la barra. Según el sentido de giro entre los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8, el dentado de acoplamiento 18 de los dos cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 encaja con el dentado de acoplamiento 16 del cuerpo telescópico longitudinal interior 2 (figura 4), o queda separado de éste (figuras 2 y 3).
Para fijar estos diferentes estados de posición de los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2, éstos están dotados de elementos de enclavamiento 30 y 34 en forma de resaltes semiesféricos o de otra forma. Estos medios de enclavamiento actúan juntamente con los correspondientes medios de enclavamiento opuestos, que están previstos en el cuerpo guía 15 en forma de agujeros 32a, 32b, y de agujeros rasgados 36, o de otra forma, por ejemplo, en forma de rebajes, bordes extremos, superficies de leva y similares. El emplazamiento y la forma de estos medios de enclavamiento están elegidos de tal manera que se puedan ajustar de forma definida los tres estados representados en las figuras 2, 3 y 4.
En el estado cerrado del mecanismo de enclavamiento 12 representado en la figura 4, el segundo resalte 34 encaja en el agujero rasgado 36, y los primeros resaltes 30 encajan en los agujeros 32a, que con relación al otro agujero 32b están situados radialmente más próximos al eje longitudinal central de los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8. De esta manera se asegura, además de la fuerza de apriete del estribo elástico 28, que los dentados de acoplamiento 16 y 18 no se van a abrir. Tanto los medios de enclavamiento, en forma de los primeros resaltes 30 y sus correspondientes agujeros 32a y 32b, como también el estribo elástico 28 están realizados de tal manera que en el caso de que falle uno de estos dos sistemas se mantenga el estado de cierre del mecanismo de enclavamiento 12, representado en la figura 4, para la transmisión de fuerzas y movimientos en la dirección longitudinal de la barra y en su sentido de giro. El dentado 16, 18 no se debe abrir inadvertidamente.
Para pasar de la posición de cierre de la figura 4 a la posición intermedia de la figura 3 es preciso girar el cuerpo telescópico longitudinal interior 2 con relación al cuerpo telescópico longitudinal exterior 8, en el sentido contrario a las agujas del reloj, por ejemplo un ángulo de 20º. Para ello es preciso girar primeramente el elemento de mando o botón de mando 42 de la llave de gas 44, y por lo tanto toda la barra telescópica, un ángulo de por ejemplo 205º en el sentido contrario a las agujas del reloj, a la "posición mínima" (regulación pequeña de la llama), hasta alcanzar uno de los topes de la llave de gas 52. Solamente ahora es posible girar los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8, el uno con relación al otro. Durante ese movimiento relativo se saca el resalte 30 del primer agujero 32a mientras que se desplaza el segundo resalte 34 dentro del agujero rasgado 36. De esta manera se genera un punto de presión que hay que vencer al soltar el dentado 16, 18. De esta manera el usuario percibe la sensación, durante el uso normal del fuego de cocina 46, de haber alcanzado el tope 52, quedando excluida la apertura inadvertida del bloqueo de la barra telescópica.
El citado punto de presión sólo se superará cuando sea necesario ajustar la longitud de la barra telescópica. Para ello se gira manualmente el cuerpo telescópico longitudinal interior 2 con relación al cuerpo telescópico longitudinal exterior 8, mediante el mando giratorio 2, contra la fuerza del estribo elástico 28, siendo preciso mantenerlo manualmente en esta posición de giro, venciendo la fuerza elástica. La barra telescópica se ajusta por sí sola a la longitud correcta, debido a las tensiones mecánicas entre la llave de gas 44 y la unidad de mando 43 del mando giratorio 42, tan pronto como se haya soltado el dentado de acoplamiento 16, 18. Al soltar manualmente el mando giratorio 42, el mecanismo de inmovilización 12 vuelve a saltar automáticamente a su posición de partida de la figura 4 debido a la fuerza del estribo elástico 28.
Para efectuar el montaje, y después para un posible desmontaje, se tiene que tener la seguridad de que se puede abrir totalmente la inmovilización, y que no es necesario mantenerla abierta con la mano. Esta "posición totalmente abierta" es la representada en la figura 2. Para ello se puede girar el cuerpo telescópico longitudinal interior 2, por ejemplo, otros 20º (en total 40º) en sentido contrario a las agujas del reloj, con relación al cuerpo telescópico longitudinal exterior 8. Entonces el segundo resalte 34 de los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 salta fuera del agujero rasgado 36, y el primer resalte 30 encaja en el agujero 32b situado radialmente más hacia el exterior. Este enclavamiento no lo puede superar la fuerza de apriete del estribo elástico 28, sino que para ello se necesita una fuerza manual adicional en el mando giratorio 42.
Para volver a cerrar la inmovilización desde la posición abierta de la figura 2, es preciso girar hacia atrás el mando giratorio 42, y con él toda la barra telescópica, en el sentido de las agujas del reloj, los citados 205º. Cuando la barra telescópica alcanza entonces el otro tope 54 en la llave de gas 44, y si se sigue girando hacia atrás el mando giratorio 42 desde "cero" otros 40º, se suelta el enclavamiento. El segundo resalte 34 de los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 se desliza dentro del agujero rasgado 36 y el primer resalte 30 se desprende del agujero radial exterior 32b, quedando entonces enclavado en el agujero 32a situado radialmente más hacia el exterior respecto a aquél. De esta manera el mecanismo de inmovilización vuelve a saltar al estado cerrado de la figura 4. De esta manera vuelve a quedar inmovilizada la fijación longitudinal de la barra telescópica.
En el estado abierto del mecanismo de inmovilización 12, tal como está representado en la figura 3 y también en la figura 2, no se puede conectar el seguro de encendido y por lo tanto tampoco la salida de gas en la llave de gas 44, ya que no se puede transmitir ningún esfuerzo axial desde el mando giratorio 42 a la llave de gas 44 y su seguro de encendido.
El estribo elástico 28 tiene como misión ejercer una presión continua rodeando los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 sobre los dentados de acoplamiento 16, 18, garantizando de esta manera un ajuste positivo seguro. El estribo elástico 28 puede ser un muelle de alambre. También se pueden utilizar otros diseños de muelle. También existe la posibilidad de fabricar los muelles de una misma pieza con los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2, especialmente si éstos son de plástico. Ahora bien, el plástico no se puede utilizar en las zonas calientes de las cocinas. Por eso en una cocina de gas o en una cocina eléctrica, la barra telescópica, incluido el cuerpo guía y los cuerpos de bloqueo 14-1 y 14-2 son todos ellos metálicos.
Para que los dos cuerpos telescópicos longitudinales 2 y 8 no puedan deslizarse enteramente, saliéndose el uno fuera del otro, es conveniente impedirlo mediante un tope formado entre ellos. El cuerpo telescópico longitudinal exterior 8 y el cuerpo guía 15 dispuesto en su extremo anterior (placa guía dotada de nervios guía o de alguna otra forma) pueden estar hechos conjuntamente de un solo cuerpo de material. El cuerpo telescópico longitudinal exterior 8 puede ser un tubo, y el cuerpo telescópico longitudinal interior 2 puede ser una barra.

Claims (15)

1. Barra telescópica para aparatos domésticos para transmitir movimientos de ajuste y fuerzas de ajuste en la dirección longitudinal de la barra y alrededor de ésta en sentido de giro, desde uno al otro extremo de la barra, comprendiendo por lo menos dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) encajados uno dentro del otro en la dirección longitudinal de la barra que en una posición axial no inmovilizada se pueden desplazar el uno con relación al otro en una dirección longitudinal de la barra, y en una posición axial inmovilizada están inmovilizados entre sí para efectuar el desplazamiento longitudinal común, estando los dos cuerpos telescópicos longitudinales también inmovilizados el uno con relación al otro en el sentido de giro, por lo menos en la posición axial inmovilizada, o vuelven a estar sueltos en la posición axial suelta, caracterizada porque los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) se pueden girar en un intervalo de giro angular limitado (\beta) el uno con relación al otro, alrededor del eje longitudinal de la barra, entre la posición axial inmovilizada entre sí y la posición axial suelta.
2. Barra telescópica según la reivindicación 1, caracterizada porque los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) están dotados cada uno con un dentado de acoplamiento (16, 18), cuyos dientes de acoplamiento transcurren en dirección transversal a la dirección longitudinal de la barra, y que opcionalmente, mediante el giro de los dos cuerpos telescópicos longitudinales se pueden acoplar o desacoplar entre sí.
3. Barra telescópica según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por estar previsto un mecanismo de inmovilización (12), que se puede accionar mediante el giro de los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8), del uno con relación al otro, y que en una primera posición de giro angular deja libres los dos cuerpos telescópicos longitudinales para poder efectuar un desplazamiento relativo entre sí en la dirección longitudinal de la barra, pero que en una segunda posición de giro angular los une entre sí sin giro y sin desplazamiento longitudinal del uno con relación al otro, para transmitir los movimientos de ajuste y las fuerzas de ajuste en la dirección longitudinal de la barra y en el sentido de giro, presentando el mecanismo de inmovilización unos elementos de inmovilización (30, 32a, 32b, 34, 36) para la unión a prueba de giro en la segunda posición de giro angular, que oponen, al menos inicialmente, una resistencia superable contra el giro de los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8), del uno con relación al otro, desde esta segunda posición de giro angular en dirección hacia la primera posición de giro angular, siendo esta resistencia superior al par de giro que la barra telescópica ha de transmitir para los movimientos de ajuste en un aparato doméstico.
4. Barra telescópica según la reivindicación 3 caracterizada porque en el cuerpo telescópico longitudinal exterior (8) va guiado por lo menos un cuerpo de bloqueo (14-1, 14-2) del mecanismo de inmovilización (12) desplazable en dirección transversal a la dirección longitudinal de la barra, que lleva un dentado de acoplamiento (18) que se enfrenta a un dentado de acoplamiento (16) del cuerpo telescópico longitudinal interior (2), presentando los dos dentados de acoplamiento (16, 18) unos dientes de acoplamiento y unos huecos de diente de acoplamiento que transcurren transversalmente con respecto a la dirección longitudinal de la barra, y porque entre el por lo menos un cuerpo de bloqueo (14-1, 14-2) y el cuerpo telescópico longitudinal interior (2) está formada una unión de arrastre (24-1, 24-2, 26-1, 26-2) para transmitir los movimientos de giro del cuerpo telescópico longitudinal interior 2 a unos desplazamientos transversales del cuerpo de bloqueo (14-1, 14-2), dirigidos transversalmente respecto a la dirección telescópica longitudinal, mediante los cuales se pueden acoplar o desacoplar entre sí los dos dentados de acoplamiento.
5. Barra telescópica según la reivindicación 4, caracterizada porque está previsto por lo menos un elemento elástico (28), que fuerza al por lo menos un cuerpo de bloqueo (14-1, 14-2) en dirección transversal a la dirección longitudinal de la barra, contra el cuerpo telescópico longitudinal interior (2), desde una posición de desacoplamiento de los dentados de acoplamiento (16, 18) o una posición de acoplamiento de estos dentados de acoplamiento.
6. Barra telescópica según la reivindicación 4 ó 5, caracterizada porque el cuerpo telescópico longitudinal exterior (8) está dotado de un cuerpo guía (15), en el cual va guiado el por lo menos un cuerpo de bloqueo (14-1, 14-2) en dirección transversal a la longitudinal de la barra, y porque el mecanismo de inmovilización (12) presenta unos resaltes (30, 34) y unos rebajes (32a, 32b, 36), de los cuales los unos están previstos en el cuerpo de bloqueo y los otros en el cuerpo guía, o viceversa, y que sólo encajan entre sí en unas posiciones de giro angular predeterminadas, pero por lo menos respectivamente en la primera posición de giro angular y en la segunda posición de giro angular de los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8), donde para el subsiguiente desenclavamiento se precisa un par de torsión entre los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8), y en estado desenclavado los resaltes quedan tensados respecto a una superficie de deslizamiento de la pieza que está dotada de los alojamientos.
7. Barra telescópica según la reivindicación 6, caracterizada porque entre la primera posición de giro angular y la segunda posición de giro angular está prevista una posición de giro angular intermedia, en la que los dentados de acoplamiento (16, 18) están desacoplados, y por lo tanto los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) se pueden desplazar entre sí en la dirección longitudinal de la barra, como en la primera posición de giro angular, y porque entre el por lo menos un cuerpo de bloqueo (14-1, 14-2) por una parte y el cuerpo guía (15) por otra, está formado un resalte (30) que sobresale desde la una hacia la otra de estas piezas, que durante el giro de los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) entre la segunda posición de giro angular, en la que están unidos entre sí para efectuar el desplazamiento longitudinal común, y la posición de giro angular intermedia, se pueden desplazar libremente, pero que al continuar el movimiento de giro, desde la posición de giro angular intermedia en sentido hacia la primera posición de giro angular, incide sobre una superficie contraria de la otra pieza respectiva de las dos piezas "cuerpo de bloqueo o cuerpo guía", originando con ésta una resistencia de fricción que se opone al movimiento de torsión de los dos cuerpos telescópicos longitudinales.
8. Barra telescópica según la reivindicación 7, caracterizada porque en la pieza (15) que forma la superficie opuesta, está formado un agujero rasgado (36) y porque el resalte (34) en el trayecto de movimiento, que corresponde al ángulo de giro entre la segunda posición de giro angular y la posición intermedia de giro angular, penetra en este agujero rasgado (36), y que al girar más allá de esta posición de giro intermedio en sentido hacia la primera posición de giro angular, monta por encima de un borde del agujero rasgado sobre la superficie opuesta.
9. Barra telescópica según las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada porque entre el cuerpo guía (15) y el cuerpo de bloqueo (14-1, 14-2) guiado por aquél, hay un espacio intermedio que es algo menor que la altura de los resaltes (30, 34) de manera que los resaltes se pueden forzar entre estas dos piezas durante el desplazamiento relativo entre ellos, durante los giros de los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8), del uno con relación al otro.
10. Barra telescópica según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque hay dos cuerpos de bloqueo (14-1, 14-2) dispuestos a ambos lados del cuerpo telescópico longitudinal interior (2), opuestos entre sí.
11. Barra telescópica según una de las reivindicaciones 5 a 10, caracterizada porque la fuerza de apriete de los medios elásticos (28) es tan grande que a través de los cuerpos de bloqueo (14-1, 14-2) puede provocar el giro relativo entre sí de los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) desde la posición de giro angular intermedio a la segunda posición de giro angular, que es la posición de bloqueo en la que los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8) están unidos entre sí en la dirección longitudinal de la barra y en el sentido de giro para transmitir los movimientos de ajuste y las fuerzas de ajuste.
12. Barra telescópica según una de las reivindicaciones 5 a 11, caracterizada porque los medios de apriete comprenden un estribo elástico (28) que abraza dos cuerpos de bloqueo (14-1, 14-2) y los fuerza a aproximarse entre sí en dirección hacia el cuerpo telescópico longitudinal interior (2).
13. Barra telescópica según una de las reivindicaciones 6 a 12, caracterizada porque la fuerza de bloqueo del movimiento de los medios elásticos (28) y la fuerza de bloqueo del movimiento de los resaltes (30) es cada una de ellas tan grande, que cada una de ellas por sí sola resiste a los pares de giro de torsión entre los dos cuerpos telescópicos longitudinales (2, 8), que son por lo menos tan grandes como los necesarios para la transmisión de los movimientos de ajuste y las fuerzas de ajuste de la barra telescópica en el sentido de torsión.
14. Aparato doméstico con una barra telescópica según una de las reivindicaciones anteriores, entre un elemento de mando manual y una pieza funcional del aparato doméstico que se puede manejar con aquél a través de la barra telescópica.
15. Aparato doméstico según la reivindicación 14, caracterizado porque lleva un fuego de cocina con una llave de gas (44) y un seguro de encendido (48) que se puede accionar mediante la barra telescópica (2) desde un elemento de mando (42), en la dirección longitudinal de la barra y en el sentido de giro de la barra.
ES99117670T 1999-09-07 1999-09-07 Barra telescopica para aparatos domesticos. Expired - Lifetime ES2216396T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99117670A EP1083388B1 (de) 1999-09-07 1999-09-07 Teleskopgestänge für Haushaltsgeräte

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216396T3 true ES2216396T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=8238942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99117670T Expired - Lifetime ES2216396T3 (es) 1999-09-07 1999-09-07 Barra telescopica para aparatos domesticos.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6715483B2 (es)
EP (1) EP1083388B1 (es)
DE (1) DE59908587D1 (es)
ES (1) ES2216396T3 (es)
TR (1) TR200200469T2 (es)
WO (1) WO2001018454A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2208006B1 (es) * 2001-04-05 2005-11-01 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Barra telescopica para aparatos electrodomesticos.
ES2215426B1 (es) * 2001-04-27 2006-02-01 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Unidad de conmutacion con interruptor giratorio e interruptor pulsador.
DE10159253A1 (de) * 2001-12-03 2003-06-18 Bsh Bosch Siemens Hausgeraete Gaskochstelle
DE10240627A1 (de) * 2002-09-03 2004-03-11 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Trägervorrichtung, insbesondere für ein Gargerät
CA2905041C (en) * 2014-11-04 2019-09-10 Cnh Industrial Canada, Ltd. Flow control assembly for an agricultural metering system
US10114405B2 (en) 2016-02-15 2018-10-30 Electrolux Home Products, Inc. Safety control lockout knob
KR102208354B1 (ko) * 2017-02-17 2021-01-27 엘지전자 주식회사 노브 조립체 및 이를 포함하는 조리기기

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2292735A (en) * 1941-02-11 1942-08-11 John P Frank Burner control mechanism
US3200807A (en) * 1962-09-20 1965-08-17 Roper Corp Geo D Gas supply arrangement for range
GB2203234B (en) * 1987-02-28 1990-07-18 Valor Newhome Ltd Improvements relating to gas hobs
ES2014189A6 (es) * 1989-08-02 1990-06-16 Laforest Sa Mecanismo piezoelectrico para encendedores de gas.
GB2261484B (en) * 1991-11-14 1995-01-18 Parkinson Cowan Appliances Ltd Actuator link
DE9420804U1 (de) 1994-12-23 1995-02-16 Bosch Siemens Hausgeraete Gasherd mit Schalteinheit
DE19829286B4 (de) * 1998-06-30 2012-03-15 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Gasherd
US6299113B1 (en) * 1998-12-18 2001-10-09 Koyo Giken Co., Ltd. Telescopic member, cylindrical body and molded body
ITMI20011531A1 (it) * 2001-07-18 2003-01-18 Miglio Emilio S N C Dispositivo per il comando di rubinetti per piani di cottura

Also Published As

Publication number Publication date
DE59908587D1 (de) 2004-03-25
US20020153461A1 (en) 2002-10-24
EP1083388B1 (de) 2004-02-18
EP1083388A1 (de) 2001-03-14
WO2001018454A1 (de) 2001-03-15
TR200200469T2 (tr) 2002-07-22
US6715483B2 (en) 2004-04-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216396T3 (es) Barra telescopica para aparatos domesticos.
ES2715884T5 (es) Picaporte
EP3462092B1 (en) A cooking device having a control knob
ES2748927T3 (es) Unidad de válvulas de gas con un mecanismo de accionamiento para una válvula magnética
US6394081B1 (en) Safety knob for domestic gas apparatuses
WO2018158476A1 (es) Cerradura de embutir de embrague reversible
ES2380599T3 (es) Herramienta de prensado con mecanismo de tensión biestable
ES2734988T3 (es) Un aparato de cocción que incluye un grifo de gas equipado con un dispositivo de retroalimentación táctil
EP2738433A1 (en) Gas tap for a cooking appliance
KR100535777B1 (ko) 가스제어장치
ES2949528T3 (es) Conjunto de válvula de seguridad para dispensar líquidos
EP3505829A1 (en) A cooking appliance having a control knob
KR200398081Y1 (ko) 냄비용 절첩식 손잡이
KR100535776B1 (ko) 가스제어장치
ES2200839T3 (es) Aparato electrico del tipo sandwichera de apertura automatica.
KR100586400B1 (ko) 가스제어장치
EP3203152B1 (en) Gas cooking device
KR102475312B1 (ko) 휴대용 가스레인지의 개선된 예비적 동작구조를 갖는 점화레버 회전 방지장치
ES2712723T3 (es) Grifería termostática sanitaria
ES2250367T3 (es) Dispositivo de control remoto para grifos de gas.
GB2213914A (en) Safety control knob for a gas or electrical appliance
ES2208006B1 (es) Barra telescopica para aparatos electrodomesticos.
KR200154401Y1 (ko) 타이머식 가스밸브장치
ES1059538U (es) Grifo de agua caliente o vapor para cafetera.
ES2314006T3 (es) Unidad de conmutacion con un interruptor giratorio e interruptor pulsador.