ES2215532T3 - Un dispositivo de lectura para un deposito pasivo. - Google Patents

Un dispositivo de lectura para un deposito pasivo.

Info

Publication number
ES2215532T3
ES2215532T3 ES00120267T ES00120267T ES2215532T3 ES 2215532 T3 ES2215532 T3 ES 2215532T3 ES 00120267 T ES00120267 T ES 00120267T ES 00120267 T ES00120267 T ES 00120267T ES 2215532 T3 ES2215532 T3 ES 2215532T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reading device
data
deposit
passive
activation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00120267T
Other languages
English (en)
Inventor
John Martyn Gray
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AstraZeneca AB
Original Assignee
AstraZeneca AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AstraZeneca AB filed Critical AstraZeneca AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2215532T3 publication Critical patent/ES2215532T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/05Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for collecting, storing or administering blood, plasma or medical fluids ; Infusion or perfusion containers
    • A61J1/10Bag-type containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/004Information or decoration elements, e.g. level indicators, detachable tabs or coupons
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/04Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the shape
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B13/00Burglar, theft or intruder alarms
    • G08B13/22Electrical actuation
    • G08B13/24Electrical actuation by interference with electromagnetic field distribution
    • G08B13/2402Electronic Article Surveillance [EAS], i.e. systems using tags for detecting removal of a tagged item from a secure area, e.g. tags for detecting shoplifting
    • G08B13/2405Electronic Article Surveillance [EAS], i.e. systems using tags for detecting removal of a tagged item from a secure area, e.g. tags for detecting shoplifting characterised by the tag technology used
    • G08B13/2408Electronic Article Surveillance [EAS], i.e. systems using tags for detecting removal of a tagged item from a secure area, e.g. tags for detecting shoplifting characterised by the tag technology used using ferromagnetic tags
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B13/00Burglar, theft or intruder alarms
    • G08B13/22Electrical actuation
    • G08B13/24Electrical actuation by interference with electromagnetic field distribution
    • G08B13/2402Electronic Article Surveillance [EAS], i.e. systems using tags for detecting removal of a tagged item from a secure area, e.g. tags for detecting shoplifting
    • G08B13/2428Tag details
    • G08B13/2434Tag housing and attachment details
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B13/00Burglar, theft or intruder alarms
    • G08B13/22Electrical actuation
    • G08B13/24Electrical actuation by interference with electromagnetic field distribution
    • G08B13/2402Electronic Article Surveillance [EAS], i.e. systems using tags for detecting removal of a tagged item from a secure area, e.g. tags for detecting shoplifting
    • G08B13/2465Aspects related to the EAS system, e.g. system components other than tags
    • G08B13/2468Antenna in system and the related signal processing
    • G08B13/2471Antenna signal processing by receiver or emitter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2205/00General identification or selection means
    • A61J2205/10Bar codes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2205/00General identification or selection means
    • A61J2205/60General identification or selection means using magnetic or electronic identifications, e.g. chips, RFID, electronic tags
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2205/00General identification or selection means
    • A61J2205/70Audible labels, e.g. for pre-recorded info or messages
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2203/00Decoration means, markings, information elements, contents indicators
    • B65D2203/10Transponders
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S128/00Surgery
    • Y10S128/24Medical-surgical bags

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)

Abstract

Un dispositivo de lectura destinado a cooperar con un depósito pasivo (1) que tiene medios portadores de datos en él para llevar datos relacionados con un medicamento contenido o que ha de ser contenido en el depósito pasivo (1), comprendiendo el dispositivo de lectura, por los menos, una parte de medios de activación (22) para emitir un campo adecuado para hacer que un dispositivo (6) cooperante eléctrica y/o magnéticamente comprendido en dichos medios portadores de datos emita los datos que contiene, y porque el dispositivo de lectura comprende al menos una parte de medios receptores (22) para recibir los datos así emitidos, caracterizado porque el dispositivo de lectura comprende medios (16) para unir el dispositivo de lectura a un depósito pasivo (1) como antes se ha dicho, estando dichos medios de activación (22) y dichos medios de recepción (22) situados de manera segura junto a dichos medios portadores de datos (6).

Description

Un dispositivo de lectura para un depósito pasivo.
Este invento se refiere a dispositivos de lectura y, más en particular pero no necesariamente de manera exclusiva, a dispositivos de lectura de esta clase aplicados a la administración de medicamentos a pacientes médicos.
Regularmente se administran infusiones de gran volumen de medicamentos mediante dispositivos de administración controlados por microprocesador, tales como bombas de infusión, que administran el medicamento desde un depósito pasivo tal como un vial, una botella, una bolsa aplastable o un estuche previamente cargado.
Un depósito pasivo no está sometido, en uso, a una presión positiva y está asociado, durante su utilización, con un dispositivo de administración aplicado a una conducción de suministro al paciente, que lleva desde el depósito pasivo. Tales dispositivos de administración son muchos y variados e incluyen bombas peristálticas y bombas de vaivén, todas las cuales aplican una presión positiva sobre la conducción de suministro al paciente y no sobre el depósito pasivo propiamente dicho.
También un dispositivo de administración en forma de controlador de alimentación por goteo puede controlar la administración del medicamento en la conducción de suministro al paciente, basándose en un recuento electrónico de gotas de medicamento producidas a partir del depósito pasivo, simplemente por gravedad.
El presente invento es aplicable a depósitos pasivos para medicamentos, llenados previamente, es decir, los llenados y comercializados por el fabricante del medicamento farmacéutico.
Un ejemplo de un depósito de esta clase sería una bolsa de plástico llenada previamente, aplastable, del tipo que, con frecuencia, se suspende de un soporte en uso en una sala de hospital, para aprovechar la fuerza de la gravedad con el fin de administrar el medicamento desde la bolsa.
Otros ejemplos de tales depósitos son las botellas y los grandes viales que, con frecuencia, se suspenden de un soporte para uso en una sala de hospital o quirófano. En cada caso, el medicamento puede ser aspirado del depósito o puede fluir de él por gravedad. Estos sistemas, que comprenden botellas o viales requerirán el arrastre de aire durante su empleo, habitualmente a través de un filtro para bacterias.
Todavía otros ejemplos de tales depósitos lo constituyen los estuches o cartuchos (opcionalmente cargados de medicamento con anterioridad). Tales depósitos pueden suspenderse de un soporte para uso en una sala de hospital o quirófano. En una alternativa, pueden utilizarse en dispositivos ambulatorios para infusión de, por ejemplo, agentes quimioterapéuticos, insulina o agentes para el control del dolor.
Usualmente, un depósito pasivo del tipo que sea es llenado por la compañía farmacéutica y suministrado a un hospital, donde el depósito es conectado al dispositivo de administración por un médico o una enfermera. El dispositivo de administración comprende medios de control por ordenador para controlar el flujo de medicamento y que comprenden un teclado y unos medios de presentación. El médico o la enfermera pueden programar los medios de control por ordenador mediante el teclado, ajustando por ejemplo el caudal, la duración de la infusión o el volumen máximo a administrar.
En el documento DE-A-2447441 se describe un dispositivo de lectura para identificar recipientes de tipo industrial que han de ser identificados en varios puntos durante el transporte. El dispositivo de lectura lee módulos de codificación en los recipientes industriales en movimiento.
De acuerdo con el presente invento, se proporciona un dispositivo de lectura destinado a cooperar con un depósito pasivo que tiene medios portadores de datos en él para llevar datos relacionados con un medicamento contenido o que ha de estar contenido en el depósito pasivo, comprendiendo el dispositivo de lectura al menos una parte de medios de activación para emitir un campo adecuado para hacer que un dispositivo que puede ser hecho funcionar eléctrica y/o magnéticamente, comprendido en dichos medios portadores de datos, emita los datos que lleva y comprendiendo el dispositivo de lectura, por lo menos, una parte de medios de recepción para recibir los datos así emitidos, caracterizado porque el dispositivo de lectura comprende medios para unirlo a un depósito pasivo en la forma antes mencionada, con dichos medios de activación y dichos medios de recepción situados de manera segura junto a dichos medios portadores de datos.
El depósito pasivo para medicamento que, preferible pero no esencialmente, ha sido llenado previamente como se ha descrito en lo que antecede, tiene medios portadores de datos que pueden ser leídos para suministrar los datos que llevan a un dispositivo de administración adaptado en forma adecuada para tener en cuenta los datos llevados. Los medios portadores de datos pueden estar presentes con el depósito cuando éste es vendido por el fabricante del medicamento y/o el depósito a un hospital o farmacia, por ejemplo, lo cual resulta ser particularmente ventajoso cuando el depósito es un depósito llenado previamente.
El depósito pasivo puede ser una bolsa aplastable, como ya se ha mencionado. Tales bolsas pueden contener hasta un litro de medicamento o, posiblemente, más.
Tales bolsas simplemente contienen, con frecuencia, una solución salina u otro tipo de soluciones para administración por vía intravenosa. Ha de comprenderse que en la presente solicitud de patente, el término "medicamento" ha de incluir dentro de su alcance cualquier composición para administración por vía intravenosa a un paciente que la necesite.
Puede proporcionarse un dispositivo de administración que puede ser hecho cooperar con un depósito pasivo como ya se ha descrito y que comprenda medios de activación para emitir un campo adecuado para hacer que el dispositivo, que puede ser hecho funcionar eléctrica y/o magnéticamente con el depósito pasivo, emita los datos que lleva, comprendiendo además el dispositivo administrador medios receptores para recibir los datos emitidos, medios de actuación para controlar la administración a un paciente del medicamento contenido en el depósito pasivo, y medios de control acoplados a dichos medios receptores y a dichos medios de actuación para hacer funcionar a estos últimos teniendo en cuenta los datos recibidos por los medios receptores desde los medios portadores de datos.
Un dispositivo de lectura de acuerdo con el presente invento puede emplearse en un método para identificar automáticamente un medicamento o una propiedad de un medicamento, que comprende dotar a un depósito pasivo que contiene o ha de contener el medicamento, de medios portadores de datos que comprenden un dispositivo que puede ser hecho funcionar eléctrica y/o magnéticamente para emitir los datos que lleva, e identificar dicho medicamento o dicha propiedad del mismo, en respuesta a la activación mediante un campo adecuado aplicado por medios externos.
Un dispositivo de lectura de acuerdo con el presente invento puede comprender una pinza móvil para ser acoplada eléctricamente a un dispositivo de administración y que puede ser fijada sobre el depósito pasivo. Esta realización es preferible cuando el depósito pasivo es una bolsa aplastable y la pinza puede unirse, por ejemplo, a una esquina de la bolsa aplastable.
En otras realizaciones, cuando el depósito pasivo es un recipiente cilíndrico rígido tal como un vial o una botella o un estuche o cartucho, el dispositivo de lectura podría adoptar alguna otra forma apropiada dependiendo de la situación de los medios portadores de datos en el depósito.
Los depósitos pasivos con los que puede utilizarse un dispositivo de lectura de acuerdo con el presente invento pueden fabricarse y venderse preferiblemente previamente llenados, en gran número a hospitales y, posiblemente, también a farmacias.
Los datos llevados por los medios portadores de datos pueden identificar el medicamento y/o su concentración. No hay necesidad de aplicar al depósito pasivo datos relativos a las dosis y similares que puedan, por ejemplo, ser programados en un dispositivo de administración en un punto de uso dependiendo de las exigencias de un paciente particular. Sin embargo, es posible incorporar tales datos, si se desea, en los medios portadores de datos.
Cuando un depósito pasivo como el descrito se acopla a un dispositivo deadministración cooperante, los datos relacionados con el medicamento pueden ser transferidos automáticamente o a petición a los medios de control del dispositivo de administración. Estos datos pueden comprender una identificación del medicamento contenido en el depósito, y/o su concentración, como ya se ha establecido. Podrían emplearse alternativamente, o además, otros datos relacionados con el medicamento, por ejemplo, el número de lote y la fecha de caducidad.
Como los datos llevados en el depósito no tienen que ser introducidos en el dispositivo de administración mediante, por ejemplo, un teclado, puede reducirse la responsabilidad del operador del dispositivo de administración en lo que respecta a la información a introducir, y los medios portadores de datos pueden funcionar como dispositivo de reconocimiento para garantizar que se acopla al dispositivo de administración el depósito correcto para la aplicación particular en cuestión. Esto elimina la administración incorrecta, y posiblemente peligrosa, que puede darse como consecuencia de un error del operador.
Como medios portadores de datos antes mencionados pueden utilizarse varios tipos de dispositivo. Las realizaciones preferidas pueden emplear sistemas eléctrica y/o magnéticamente resonantes, por ejemplo, un sistema magnetoestrictivo, en el que el dispositivo portador de datos comprenda una o más tiras de un material polarizado magnéticamente que resonará mecánicamente al ser activado por el campo magnético procedente de una fuente externa. La resonancia será detectada por los medios receptores, suministrando el valor de la frecuencia resonante detectada un elemento de datos.
Alternativamente, podría utilizarse un transpondedor electrónico que emitiese como salidas bitios de datos al ser activado por un campo en forma de ráfaga de energía de interrogación a través de una o más antenas de los medios de activación.
En lo que se refiere a las realizaciones magnetoestrictivas, simples tiras magnéticas pueden proporcionar bitios discretos respectivos de información correspondientes a sus frecuencias resonantes fundamentales individuales o una sola tira magnética puede magnetizarse para que responda a su frecuencia resonante fundamental y, también o alternativamente, a armónicos de esa frecuencia resonante fundamental.
Preferiblemente, un dispositivo portador de datos está montado en un saliente o en otra parte del depósito pasivo, por ejemplo, en una esquina de una bolsa aplastable.
Cuando el depósito está acoplado con un dispositivo de administración cooperante, el saliente puede entrar en aplicación con un dispositivo de lectura de acuerdo con el presente invento para cooperar con medios de activación y medios de recepción dentro del cuerpo del dispositivo de lectura.
Una ventaja obtenida con los medios portadores de datos activables propuestos puede ser que no es necesario que tenga lugar movimiento relativo alguno entre el portador de datos y los medios receptores para que sean leídos los datos, consiguiéndose así una buena fiabilidad en la lectura. Además, la limpieza óptica requerida con un dispositivo tal como un lector de código de barras, por ejemplo de una ventanilla a través de la cual un escáner ve el código de barras, no es un problema. Sin embargo, en principio, el funcionamiento eficaz de un lector de código de barras podría verse interferido por materia extraña. Además, en un sistema óptico, el código de barras tendría que estar posicionado de manera precisa para alinearse con el lector. Finalmente, puede ocurrir que un sistema óptico de código de barras se utilice erróneamente con lo que no se consigue la seguridad requerida.
Las realizaciones preferidas del presente invento no exigen un movimiento relativo durante la lectura, lo que proporciona un funcionamiento fiable, sencillo y conveniente.
Para conseguir una mejor comprensión del presente invento y para mostrar cómo puede ser llevado a la práctica, se hará referencia ahora, a modo de ejemplo, a los dibujos adjuntos, en los que:
la fig. 1 muestra un depósito pasivo para medicamento;
la fig. 2 muestra el depósito pasivo de la fig. 1 en sección por la línea A-A de la misma;
la fig. 3 muestra una realización de una esquina del depósito de las figuras 1 y 2;
la fig. 4 ilustra una realización alternativa de una esquina del depósito de las figuras 1 y 2;
la fig. 5 muestra una pinza de dispositivo de lectura, de acuerdo con el presente invento, en condición abierta;
la fig. 6 ilustra la pinza del dispositivo de lectura cuando se cierra sobre el depósito de las figs. 1 y 2;
la fig. 7 es una vista en perspectiva de la pinza del dispositivo de lectura de las figs. 5 y 6;
la fig. 8 ilustra un detalle de una variante de la pinza del dispositivo de lectura;
la fig. 9 muestra un depósito pasivo y un dispositivo de administración montados para utilizarlos;
la fig. 10 representa el principio del efecto magnetoestrictivo empleado en algunas aplicaciones del presente invento;
la fig. 11 explica el principio de un primer portador de datos magnetoestrictivo que puede ser utilizado en aplicaciones del presente invento;
la fig. 12 representa el principio de un segundo portador de datos magnetoestrictivo que puede ser utilizado en aplicaciones alternativas del presente invento; y
la fig. 13 representa medios de activación y de recepción para un dispositivo de administración que pueden ser hechos cooperar con portadores de datos magnetoestrictivos.
La fig. 1 ilustra un depósito pasivo para medicamento en forma de bolsa 1 de plástico transparente, aplastable. La bolsa de plástico está cerrada por su borde exterior y ha sido llenada previamente con un medicamento tal como una solución salina o tal como el agente cardiotónico para administración por vía intravenosa "dopamina".
La bolsa está formada con un ojete 2 en su extremo superior para colgarla de un soporte médico y está provista de una boquilla de salida 3 en su extremo inferior que ha de ser perforado por el extremo afilado de una conducción para suministro a un paciente.
Usualmente, las bolsas aplastables de esta naturaleza son bien conocidas y pueden tener dos esquinas inferiores en ángulo, tales como la esquina inferior derecha 4 ilustrada en la Fig. 1. Esto crea un efecto de embudo hacia la boquilla de salida 3. A medida que el medicamento sale de la bolsa, ésta se aplasta sobre sí misma de manera que su volumen se reduce en consecuencia.
En realizaciones alternativas en las que el depósito es un recipiente rígido tal como una botella, será necesario permitir la entrada de aire en la botella para que éste ocupe el volumen interno dejado por el medicamento al salir éste de la botella.
Convenientemente, falta la parte exterior de cada esquina inferior, como se muestra en la esquina 4, pero en la presente realización se mantiene una esquina 5 izquierda en ángulo recto como parte del cierre de la bolsa, con el fin de incorporar medios portadores de datos en forma de dispositivo 6 que puede ser hecho funcionar magnética o eléctricamente (incluyendo electrónicamente). En lo que sigue se ofrecerán más detalles de este dispositivo 6.
La Fig. 2 ilustra la bolsa de la Fig. 1 en sección por la línea A-A y muestra que el dispositivo 6 portador de datos está encapsulado en lla esquina 5 de plástico de la bolsa 1, estando agrandada la sección transversal, usualmente delgada, del cierre (incluyendo la esquina 5) en torno al borde de la bolsa 1, para acomodar el dispositivo 6 portador de datos. Así, en la esquina 5 se prevén salientes circulares 7 delantero y trasero, en los lados delantero y trasero del dispositivo 6 portador de datos.
Aunque el depósito pasivo se ha descrito en particular e ilustrado en las Figuras 1 y 2 con referencia a una bolsa aplastable previamente llenada, ha de apreciarse que la bolsa u otro depósito pasivo no tienen por qué ser llenados previamente, por ejemplo por el fabricante, sino que podrían ser llenados, por ejemplo, en un hospital. De esta forma, también puede utilizarse un dispositivo de lectura de acuerdo con el presente invento con depósitos pasivos para medicamentos en los que no exista medicamento inicialmente en el depósito, sino en los que se pretende llenar el depósito con un medicamento particular, identificado mediante el dispositivo 6 portador de datos que se monta en el depósito durante su fabricación o como posiblemente, en un momento ulterior.
Volviendo ahora a los detalles del dispositivo 6 portador de datos, ya se ha mencionado la posibilidad de emplear un transpondedor que puede ser hecho cooperar con medios de activación y medios de recepción adecuados. Tales sistemas están disponibles en una diversidad de envases para otras aplicaciones y están comercialmente disponibles, por ejemplo, de la compañía Texas Instruments, y son conocidos bajo la denominación Texas Instruments Registration and Identification Systems (TIRIS).
La Fig. 3 ilustra en vista lateral y en sección cómo puede conectarse un transpondedor 8 montado en un portador de circuito integrado a una bobina 9 de antena y encapsularse dentro de la esquina 5 de la bolsa. Al recibir energía a una frecuencia apropiada a través de la bobina 9 de antena, el transpondedor 8 emitirá sus datos previamente programados a partir de la misma bobina 9 de antena.
Se contempla otro sistema, ilustrado en la Fig. 4, para marcar la bolsa, cuyo sistema utiliza un código de barras realizado con tinta magnética en una etiqueta 10, y transductores 11 de efecto Hall montados dentro de un lector 12. Barras 13 de tinta magnética están impresas en la etiqueta 10 de tal manera que cuando el lector 12 (mostrado en sección) es aplicado a la esquina 5, las barras de tinta 13 se encuentren junto a los transductores 11 montados dentro del lector 12.
Los transductores están constituidos por dispositivos de efecto Hall montados dentro de electroimanes 14. Las tintas magnéticas comunes, tales como las que se encuentran en los cheques bancarios, se comportan como imanes blandos, y no se puede confiar en que mantengan su magnetismo durante largos períodos. Para leer la etiqueta magnética descrita, ésta se magnetiza en primer lugar excitando los electroimanes 14 enrollados alrededor de cada perceptor. Esto genera un campo magnético para activar las barras 13 de tinta magnética. La corriente de los electroimanes 14 se reduce a cero y el flujo magnético generado por el magnetismo remanente dentro de las barras de tinta 13 es percibido por los dispositivos de efecto Hall enfrentados a cada barra de tinta. La presencia y la ausencia de barras magnéticas 13 puede utilizarse para designar el tipo de medicamento y su concentración.
El sistema perceptor no tiene que utilizar transductores de efecto Hall. Está empezando a poder disponerse de tecnologías alternativas tales como transductores de película gruesa que utilizan las propiedades magneto-resistivas de los materiales.
Alternativamente, como resultado de una búsqueda de otras tecnologías aplicables a la identificación automática de depósitos pasivos que se acaba de describir, han aparecido sistemas que utilizan la resonancia eléctrica o magnética. Un circuito eléctricamente resonante constituido por una inductancia y una capacitancia tendrá una frecuencia resonante
\frac{1}{2\pi\sqrt{LC}}
\vskip1.000000\baselineskip
donde L es la inductancia del circuito y C es su capacitancia. En una realización dispuesta similarmente a la de la Fig. 3, una inductancia 9 está enrollada como una bobina de antena y conectada a cada extremo de un condensador 8 de circuito integrado, en lugar de un transpondedor, como se ha descrito previamente con referencia a la Fig. 3. La inductancia 9 puede ser tinta conductora impresa sobre una película portadora adecuada para aplicarse por moldeo en la esquina 5 de la bolsa o puede consistir en alambre aislado como se representa en la parte en sección transversal de la Fig. 3.
En esta realización los medios de activación explorarán las frecuencias de interés transmitiendo energía desde una antena posicionada en la esquina 5. A la frecuencia resonante del circuito dentro de la esquina 5, la impedancia efectiva de la antena transmisora disminuirá sustancialmente. La caída de la impedancia puede detectarse y medirse la frecuencia de resonancia. El sistema de control de un dispositivo de administración puede identificar así el tipo de medicamento y la concentración en virtud de la frecuencia resonante del circuito de la esquina 5 de la bolsa 1.
Con el fin de leer los datos proporcionados por los distintos dispositivos portadores de datos 6 descritos hasta ahora, es necesario proporcionar medios de activación para emitir un campo adecuado para hacer que el dispositivo 6 portador de datos previsto en la esquina 5 de la bolsa 1 emita los datos que lleva y, también, medios receptores para recibir los datos así emitidos.
Las Figs. 5, 6 y 7 ilustran un dispositivo de lectura de pinza elástica de acuerdo con el presente invento, que puede llevar bobinas eléctricas de dichos medios de activación y de recepción y que puede sujetarse en la esquina 5 de la bolsa 1 con el fin de proporcionar un acoplamiento sencillo y efectivo con el dispositivo 6 portador de datos. Las Figs. 5 y 6 ilustran la pinza en sección transversal por un eje geométrico central de la misma según se ve en perspectiva (a menor escala) en la Fig. 7.
Así, la pinza comprende dos grapas rígidas 15 que tienen partes 16 de agarre a modo de espada, que se estrechan hasta terminar en partes 17 de dedo de actuación como se ilustra particularmente en la Fig. 7. Las partes de dedo 17 sobresalen a través de hendiduras 18 en un lado de un resorte 19 casi totalmente cilíndrico, que tiene extremos libres 20 que empujan a las partes de agarre 16 entre sí, de manera que cuando la pinza se encuentra en reposo, las partes de agarre 16 se encuentran en contacto, empujando una contra otra (no mostrado).
Cada parte de agarre 16 está formada con un rebajo circular 21 en el que una bobina 22 (ilustrada en sección en las Figs. 5 y 6) está encapsulada en resina 22a. La resina 22a no llena el rebajo 21, sino que deja un hueco 23 en la boca de cada rebajo 21. Las bobinas 22 tienen conexiones eléctricas que no se representan pero que serán evidentes para el experto. Se ilustra una bobina 22 en línea de trazos en la Fig. 7, aunque en la práctica no será visible.
Las bobinas 22 están destinadas a activar apropiadamente cualquiera de los dos tipos diferentes de dispositivos 6 portador de datos que se emplee como se ha descrito en lo que antecede con referencia a la Fig. 3, y a recibir los datos que éste emita.
Las Figs. 5 y 7 ilustran la pinza en la que las partes 17 de dedo de actuación se encuentran en una posición que adoptarían cuando un operador las apretase juntas con la mano para aplicar la pinza a la esquina 5 de una bolsa 1, mientras que la Fig. 6 ilustra la pinza después de su aplicación a la esquina 5 de la bolsa 1.
En la Fig. 6, el muelle 19 empuja a las partes de agarre 16 juntas para coger de manera segura la esquina 5 de la bolsa 1, y los huecos 23 se sitúan en los salientes circulares 7 formados en la esquina 5 y previstos a cada lado del portador 6 de datos. Así, en la Fig. 6, la situación de las bobinas encapsuladas 22 en la pinza puede cooperar por completo con el dispositivo 6 portador de datos para activarlo y recibir los datos que lleva.
En esta realización, se consiguen los mejores resultados si el médico o la enfermera sitúa apropiadamente la pinza sobre los salientes 7 en la forma proyectada e ilustrada en la Fig. 6, para alinear por tanto de manera apropiada las bobinas 9 y 22. Esto se ve facilitado porque los salientes 7 y las bocas de los rebajos 21 tienen bordes redondeados, como se muestra, para facilitar el posicionamiento de los salientes 7 en esas bocas.
La Fig. 8 ilustra la forma en que la pinza de las Figs. 5, 6 y 7 puede adaptarse para proporcionar el lector 12 de la realización de la Fig. 4, en el que la circuitería del lector está prevista solamente en una de las partes de agarre 16 de la pinza, para cooperar con el lado de la esquina 5 en que está fijada la etiqueta 10. La otra parte de agarre 16 de la pinza simplemente puede consistir en una pieza plana de material, o alternativamente la circuitería de la Fig. 8 puede duplicarse en ella, en forma parecida a la de la Fig. 8, de manera que la pinza pueda aplicarse a la esquina 5 hacia delante o hacia atrás.
La pinza puede estar hecha de cualquier material apropiado, incluyendo plástico. Sin embargo, puede proporcionarse una pinza más segura si el resorte 19 está hecho de metal para proporcionar una acción de agarre más fuerte, y también puede conseguirse el apantallamiento eléctrico y magnético para las bobinas 22 si las partes de agarre 15 están hechas, ambas, de un material ferroso adecuado, tal como un Mumetal.
En el funcionamiento de las realizaciones del invento, el contacto físico de los medios de activación y de lectura con el dispositivo 6 portador de datos no es un requisito esencial. Así, en las realizaciones que se acaban de describir, el contacto físico entre las bobinas 9 y 22 o entre los transductores 11 y las barras de tinta magnética 13 no tiene lugar debido a la encapsulación de las bobinas 9 y 22 y de los transductores 11. Por tanto, aunque la pinza del dispositivo de lectura de las Figs. 5, 6 y 7 ha de sujetarse en la esquina 5 de la bolsa 1, en realizaciones alternativas puede ser posible que el dispositivo 6 portador de datos sea activado y leído por medios que no entren en contacto con la bolsa 1 ni con otro depósito y que, incluso, pueden estar alejados de la bolsa 1 u otro depósito.
La Fig, 9 muestra una instalación de una bolsa 1 lista para su uso. La bolsa 1 cuelga de un gancho 24 de un soporte vertical 25.
Un dispositivo 26 de administración está sostenido también por el soporte 25, bajo la bolsa 1 y está instalado en una conducción 27 de suministro al paciente introducida en la boquilla de salida 3. La pinza de lectura de las Figs. 5 a 7 está unida a la esquina 5 de la bolsa 1 en la forma representada en la Fig. 6, con las bobinas 22 de la pinza acopladas eléctricamente a medios de control del dispositivo de administración 26 mediante un conductor 28 flexible, arrollado. No se muestran detalles de las conexiones entre las bobinas 22 y el conductor 28 y resultarán evidentes para el experto.
El dispositivo de entrega 26 es una bomba de infusión volumétrica que incluye medios de control de microprocesador dentro del cuerpo del dispositivo de administración 26 y que comprende un teclado y un dispositivo de presentación 29. En el cuerpo del dispositivo 26 de administración están previstos diversos otros interruptores y, también, indicadores de alarma, lo cual resultará evidente para el experto en la técnica y los cuales no se representan en esta memoria con detalle.
Cuando se hace funcionar el dispositivo de administración 26, el dispositivo 6 portador de datos de la esquina 5 de la bolsa 1 es activado por los medios de activación y emite por tanto los datos que lleva. Los datos son recibidos, y transmitidos a través del conductor 28 flexible arrollado al dispositivo de administración 26.
El dispositivo de administración 26 funciona teniendo en cuenta los datos recibidos desde la bolsa 1 por los medios receptores y alimentados a los medios de control del dispositivo de administración 26. Si esos datos se refieren únicamente al medicamento contenido en la bolsa 1, será necesario que los medios de control sean totalmente programados por un operador utilizando el teclado y el dispositivo 29 de presentación en lo que respecta, por ejemplo, al régimen de administración y a la duración de la misma, o a la concentración que se pretende conseguir en sangre cuando resulte apropiado.
Así, se contempla que los datos emitidos contengan al menos una identificación del medicamento contenido en la bolsa 1 y/o de su concentración, aunque esto podría ampliarse para incluir otros datos tales como, por ejemplo, el número del lote del medicamento y su fecha de caducidad. También podrían emplearse datos alternativos o adicionales.
Ejemplos de bombas de infusión volumétricas son las bombas peristálticas y las bombas de pistón de movimiento en vaivén. El dispositivo de administración 26 podría ser, alternativamente, un controlador de alimentación por goteo. Tales dispositivos incorporan medios de actuación que funcionan mecánicamente para controlar la administración del medicamento desde la bolsa 1 por la conducción 17 de suministro al paciente. El experto en la técnica estará familiarizado con tales medios de actuación, por ejemplo mecanismos peristálticos, mecanismos de pistón y mecanismos de constricción de la conducción.
Así, existen diversas formas de dispositivo 26 de administración que están comercialmente disponibles y a las que puede aplicarse el presente invento. El dispositivo 26 de administración puede estar diseñado en particular inicialmente para estar de acuerdo con el segundo aspecto del invento como se ha definido en lo que antecede, o puede adaptarse, para el mismo propósito, un dispositivo 26 de administración ya existente.
Además de los diversos tipos de dispositivo portador de datos o etiqueta 6, ya descritos en particular e ilustrados con respecto a las Figuras 3 y 4, como resultado de una búsqueda de otras tecnologías aplicables a la identificación automática de un depósito que se acaba de describir, se ha presentado como otra posibilidad un sistema magnetoestrictivo. El sistema incorpora una etiqueta 6 moldeada en una esquina 5 de la bolsa y un dispositivo de lectura (que activa y recibe) proporcionado por la pinza de las Figs. 5 a 7.
La etiqueta está constituida por una tira delgada de cinta de acero "eléctrico" superpuesta a una delgada tira de acero magnético duro de dimensión similar. En la forma proyectada, las tiras tienen una longitud de aproximadamente 10 mm a 20 mmm y anchura de 2,5 mm. El grosor combinado de las dos tiras es de unos 0,5 mm.
Una etiqueta construida en la forma descrita resonará a frecuencias de radio al ser sometida a un campo magnético incidente (no eléctrico) a su frecuencia resonante, por ejemplo, 100 KHz. La frecuencia resonante viene determinada, principalmente, por las dimensiones y la composición de la tira de acero eléctrico y por la potencia de su imán de polarización asociado. Así, haciendo variar la longitud de la tira de aleación eléctrica o la potencia del imán de polarización, puede establecerse previamente la frecuencia resonante de acuerdo con el contenido del depósito pasivo.
Los transformadores de energía eléctrica están diseñados de tal manera que la energía eléctrica en un arrollamiento sea transmitida a un segundo arrollamiento mediante una conversión hacia y desde un campo magnético "aislante" restringido en el interior de un núcleo de acero. La eficacia del transformador depende mucho de la pérdida de energía en el núcleo durante la conversión de la energía eléctrica en campo magnético y a la inversa. Esta energía es absorbida al formar corrientes parásitas en el acero y las tensiones elásticas generadas por la dilatación y la contracción de los dominios magnéticos dentro de la estructura atómica del acero.
Estas tensiones actúan mediante el efecto magnetoestrictivo, que es análogo al mejor conocido efecto piezoeléctrico pero de menor magnitud. Para reducir los efectos de las corrientes parásitas, la resistencia eléctrica del acero se incrementa con la adición de silicio. Así, el acero del núcleo del transformador resulta muy eficaz para conducir el magnetismo, haciendo posible que se exploten en otras aplicaciones las propiedades magnetoestrictivas, de baja energía.
La industria de los transformadores de energía eléctrica ha dedicado muchos recursos a mejorar la eficacia de la conversión de sus productos. En particular, se ha ganado en eficacia mediante el uso de mejores materiales para el núcleo del transformador. Se han reducido las pérdidas por corrientes parásitas al aumentar la resistencia del acero sin reducir su permisividad magnética. Algunos de estos aceros de gran permisividad y elevada resistencia presentan una magnetoestricción importante que les hace adecuados para uso como resonadores en la aplicación que nos ocupa.
Refiriéndonos a la Fig. 10, en ella se representa el efecto magnetoestrictivo mediante un incremento de la longitud de una cinta de acero cuando se encuentra en presencia de un campo magnético. A medida que se incrementa la intensidad del campo, la longitud de la cinta aumenta hasta el punto de saturación (XS). Así, bajo la influencia de una intensidad de campo F3, la cinta se ha extendido en X1. Aumentando la intensidad del campo hasta F4 se incrementa adicionalmente la longitud en X2.
La forma en U de la curva indica que cuando el campo se reduce desde F1 a cero, se invierte y se incrementa hasta F2, la cinta se contraerá hasta una longitud mínima a una intensidad de campo de cero y se extenderá nuevamente en X0 a una intensidad de campo de F2. Así, si ha de explotarse la propiedad magnetoestrictiva de la cinta, esta debe mantenerse en un campo de polarización de F4 de tal manera que se encuentre en la parte más pendiente de la curva. Bajo la influencia de este campo de polarización, la longitud del material presentará una sensibilidad máxima a cualesquiera cambios de la intensidad del campo magnético incidente.
Se han identificado en particular dos sistemas que explotan el uso de materiales magnetoestrictivos polarizados y que pueden aprovecharse como potenciales dispositivos portadores de datos en forma de marcadores de identificación para la bolsa 1. El primero utiliza la frecuencia resonante fundamental de la tira de acero de material magnetoestrictivo y el segundo emplea los armónicos de esa frecuencia resonante. Ambos sistemas utilizan una tira de acero de un material magnetoestrictivo desarrollada para la industria de los transformadores de corriente, polarizada con una tira de imán permanente de dimensiones similares. Las dos tiras están encerradas y mantenidas en una cavidad dentro de la esquina 5 de la bolsa de tal manera que el elemento magnetoestrictivo pueda vibrar libremente pero esté restringido de manera que se encuentre muy cerca del imán de polarización o en contacto con él.
Sistema de resonancia fundamental (Fig. 11)
El dispositivo de identificación consiste en las dos tiras de acero descritas en lo que antecede. La tira 30 de aleación de acero es de un material magnetoestrictivo polarizado hacia su región sensible por el imán asociado 31. Cuando se somete la etiqueta a un campo magnético adicional incidente, cambiará su longitud.
Si el campo magnético incidente generado por los medios de activación varía en intensidad, la etiqueta se expandirá y se contraerá en simpatía con el campo. A medida que se incrementa la frecuencia de campo incidente en una exploración de diferentes frecuencias, se alcanzará una frecuencia a la cual resuena mecánicamente la etiqueta, expandiéndose y contrayéndose con una amplitud mayor que la que podría ser atribuida a los valores de pico del campo incidente solamente. Esta frecuencia está determinada, principalmente, por las dimensiones de la tira magnetoestrictiva y su ductilidad. La resonancia puede ser detectada por los medios receptores como se describe posteriormente.
La Fig. 11 ilustra la onda estacionaria que se ha formado en el material magnetoestrictivo a la frecuencia resonante F. En la resonancia existen puntos nulos (sin desviación respecto de la posición media) de la onda en los extremos de la tira. Incluso pueden también excitarse ondas de frecuencia armónica que tengan nulos en los extremos de la tira, aunque tendrán una amplitud menor y serán fácilmente discriminables respecto de la frecuencia fundamental.
Sistema de resonancia de armónicos (Fig. 12)
La Fig. 12 ilustra como se formaría la onda estacionaria en una tira magnetoestrictiva 32 polarizada con dos imanes 33. La primera tiene 1/4 de la longitud de la tira y la segunda tiene la mitad de la longitud. En el sistema propuesto, los pares de polos se "imprimen" en la misma tira magnética 33 en forma parecida al modo que se graba música en una cinta magnética mediante grabadores de casete. La forma en que esto se consigue resultará fácilmente evidente para el experto en la técnica. La tira 32 tendrá la misma resonancia fundamental que la tira 30 de la Fig. 11. Sin embargo, además, pueden excitarse dos armónicos fuertes a dos y cuatro veces la frecuencia fundamental. Los dos imanes 33 podrían, ser, naturalmente, de manera alternativa, tiras magnéticas separadas.
En forma parecida a la etiqueta de resonancia fundamental, esta etiqueta resonará a su frecuencia fundamental determinada por su forma y ductilidad. No obstante, además puede programarse para que resuene a frecuencias armónicas seleccionadas permitiendo que la información sea representada por la presencia o ausencia de los distintos armónicos. Podrían emplearse más armónicos de los ilustrados.
Un sistema de resonancia fundamental como se ha descrito ya ha sido propuesto, por ejemplo, en el documento US-A-4510490, mientras que ya se ha propuesto, también, por ejemplo, en el documento WO92/12402 un sistema de resonancia de armónicos. Estos sistemas de resonancia previamente propuestos podrían emplearse en realizaciones del presente invento.
Sistema de detección de resonancia (Fig. 13)
La Fig. 13 representa un circuito diseñado para actuar como medios de activación y medios de recepción dentro del dispositivo de administración 26 y la pinza de las Figs. 5, 6 y 7. Detectará las frecuencias de resonancia de los dos sistemas de etiqueta magnetoestrictiva descritos anteriormente, y emplea el principio heterodino de tratamiento de las señales recibidas.
Un microprocesador 34 de los medios de activación/recepción se representa acoplado a unos medios 35 de control de bomba volumétrica que, a su vez, se ilustran acoplados a medios de actuación 36 dentro del dispositivo de entrega 26 tales como una bomba peristáltica, una bomba de pistón movible en vaivén o un controlador de goteo, cualquiera de los cuales puede funcionar en la conducción 27 de suministro al paciente.
Para eliminar los costes de ajuste durante la fabricación, el microprocesador 34 calibra las frecuencias de oscilador local del oscilador 37 en la entrada 38 de "recuento de impulsos" en contra de su propio reloj de cristal de cuarzo cada vez que se enciende el sistema. A continuación de esta calibración automática, el microprocesador 34 tendrá acceso a una tabla de todas las frecuencias resonantes de interés y los voltajes de "ajuste de frecuencia" necesarios para que el oscilador local los detecte.
La detección de una frecuencia resonante se inicia mediante el microprocesador 34, ajustando la frecuencia de oscilador local apropiada y disparando un impulso desde el generador 39 de impulsos. El impulso tendrá una duración igual a la mitad del periodo de la frecuencia resonante de interés. La corriente resultante del impulso hará que se forme un campo magnético alrededor de la bobina 40 de antena que está montada dentro de la pinza en estrecha proximidad con la etiqueta 6 cuando la pinza está aplicada en la esquina 5 de la bolsa 1.
En respuesta al impulso magnético, el elemento magnetoestrictivo de la etiqueta 6 se deformará y se relajará. Sin embargo, si la duración del impulso es igual a la mitad de la longitud de onda de una frecuencia resonante, la etiqueta continuará resonando tras el impulso. La vibración del elemento magnetoestrictivo dentro del campo magnético de su imán de polarización provocará la emisión, desde la etiqueta, de un campo magnético oscilatorio, muy débil.
Este campo débil generará una corriente en la antena 40 que es amplificada y alimentada a la tapa mezcladora 41 del detector. La mezcladora 41 producirá la frecuencia diferencia de la señal recibida y el oscilador local 37. La frecuencia de diferencia es alimentada a un amplificador 42, 43 de paso de banda, muy estrecho de dos etapas. Así, seleccionando la frecuencia de oscilador local apropiada, la frecuencia de diferencia debe ser la frecuencia central de los amplificadores 42, 43 de paso de banda. Cualquier señal recibida por la antena 40 de la frecuencia correcta será sometida a una amplificación importante por el amplificador 44. Se toma una señal de cada uno de los tres amplificadores 42, 43, 44, para el amplificador 45 de intensidad de señal. La intensidad de señal resultante es alimentada de vuelta al microprocesador 34.
Comparando la intensidad de la señal antes del impulso (pero después de que ha sido fijada la frecuencia de oscilador local) con la de la que sigue inmediatamente al impulso, el microprocesador 34 puede programarse para determinar si estaba presente una resonancia. El procedimiento se repite para cada frecuencia de interés.
El sistema de activación y recepción descrito en lo que antecede no constituye la ejecución práctica más sencilla posible. Podrían desarrollarse sistemas más simples que utilicen bobinas de transmisión y de recepcción separadas que permitan la transmisión continua del campo de excitación. Este método se utiliza en sistemas de seguridad para puertas de tiendas. Así, la antena 40 puede comprender bobinas 22 de transmisión y de recepción separadas previstas en los dos lados respectivos de la pinza de lectura, como se muestra en las Figs. 5 y 6.
Cada resonancia o armónico detectado puede proporcionar un elemento de información. Así, por ejemplo, la detección de dos resonancias fundamentales diferentes a partir de dos dispositivos de tira de acuerdo con la Fig. 11 podría proporcionar una identificación de un medicamento particular y de su concentración, al igual que podría hacerlo la detección de, por ejemplo, una resonancia fundamental y un armónico o dos armónicos, a partir de una sola tira de acuerdo con la Fig. 12.
Es posible, también, extender los sistemas de las Figs. 11 y 12 de manera que una etiqueta (dispositivo 6), podrían llevar más datos. Así, una etiqueta podría comprender múltiples pares de tiras, como se muestra en la Fig. 11 o en la Fig. 12, teniendo cada par una longitud diferente de la del otro par o de la de cada uno de los otros pares. Así, un sistema de resonancia fundamental (Fig. 11) así adaptado podría tener un número de pares de tiras de distinta longitud, combinaciones diferentes de los cuales podrían representar distintos elementos de datos. Un sistema de resonancia de armónicos adaptado en forma similar (Fig. 12) podría mejorarse de manera significativa, estando disponibles muchas combinaciones de armónicos para llevar elementos adicionales de datos y permitir la comprobación de errores.
Por seguridad, el dispositivo 6 portador de datos no debe poder ser introducido por el usuario en un depósito de medicamento y, además, no debe poder ser reutilizado para reactivar el dispositivo de administración una vez que se ha vaciado el depósito. Para ayudar a conseguir esto, el dispositivo portador de datos y cualesquiera conexiones deben estar empotrados en el material que los rodea, preferiblemente por moldeo o encapsulación.
Asimismo, el dispositivo portador de datos podría estar destinado a ser incapacitado después de utilizarlo una sola vez. En el caso del transpondedor, éste o el dispositivo de administración podrían estar programados para conseguir esto. Podrían desmagnetizarse los imanes de polarización de las etiquetas magnetoestrictivas generando un campo adecuado en torno a la antena detectora. La posibilidad de desmagnetizar el imán de polarización requerirá elegir un material específico para éste, si el borrado no ha de producirse durante el transporte ni el almacenamiento y, además, no deben ser necesarias intensidades de campo de desmagnetización imposibles de conseguir en la práctica. El experto en la técnica podrá realizar esta elección del material del imán de polarización dependiendo de las necesidades específicas de cualquier realización particular.
Sin embargo, se ha encontrado que un material particularmente adecuado para la tira magnetoestrictiva es Metglas (Marca Registrada) 2605, en la mayor parte de las realizaciones.
Estas medidas están destinadas a limitar el potencial de mala utilización de un depósito previamente lleno de medicamento o de un dispositivo de administración cooperante. Por ejemplo, el depósito previamente lleno no debe ser reutilizado con un medicamento alternativo e, incluso, no debe ser reutilizado después de rellenarlo con el medicamento
original.
Además, el dispositivo de administración controlado por ordenador no debe utilizarse con un medicamento alternativo y/o con un modelo matemático inapropiado incorporado en su programación.
Aunque una pluralidad de medios portadores de datos activables mediante campos adecuados se han descrito en esta memoria de manera específica, ha de entenderse que el presente invento no está limitado a ellos. Cualquier dispositivo que pueda ser hecho funcionar eléctrica y/o magnéticamente, adecuado para el propósito indicado, puede ser leído por un dispositivo de lectura que constituya una realización del presente invento. En particular, ha de comprenderse que el funcionamiento de los medios portadores de datos no tiene por qué ser totalmente eléctrico y/o magnético y, así, por ejemplo, en realizaciones alternativas pueden emplearse elementos ópticos y/o acústicos juntamente con dispositivos eléctricos y/o
magnéticos.
Además, ha de comprenderse que el invento no está limitado a su puesta en práctica mediante campos magnéticos y/o eléctricos. Puede emplearse cualquier otro tipo de campo (electromagnético o de otro tipo) que sea adecuado para activar unos medios portadores de datos cooperantes como se define en la reivindicación 1 adjunta. Así, en realizaciones alternativas del invento, pueden emplearse por ejemplo campos que comprendan cualquier tipo de radiación incluída en el espectro electromagnético y, también, otros campos tales como un campo acústico u otros campos no electromagnéticos, en realizaciones adaptadas de manera adecuada.
Además, aunque se ha descrito como una situación preferida para los medios portadores de datos
la de la esquina de una bolsa aplastable, debe comprenderse que éste es un ejemplo con carácter no limitativo.

Claims (15)

1. Un dispositivo de lectura destinado a cooperar con un depósito pasivo (1) que tiene medios portadores de datos en él para llevar datos relacionados con un medicamento contenido o que ha de ser contenido en el depósito pasivo (1), comprendiendo el dispositivo de lectura, por los menos, una parte de medios de activación (22) para emitir un campo adecuado para hacer que un dispositivo (6) cooperante eléctrica y/o magnéticamente comprendido en dichos medios portadores de datos emita los datos que contiene, y porque el dispositivo de lectura comprende al menos una parte de medios receptores (22) para recibir los datos así emitidos,
caracterizado porque el dispositivo de lectura comprende medios (16) para unir el dispositivo de lectura a un depósito pasivo (1) como antes se ha dicho, estando dichos medios de activación (22) y dichos medios de recepción (22) situados de manera segura junto a dichos medios portadores de datos (6).
2. Un dispositivo de lectura de acuerdo la reivindicación 1, en el que dichos medios de activación (22) pueden ser hechos funcionar para emitir un campo que hará que dicho dispositivo (6) resuene cuando dicho dispositivo (6) sea un dispositivo resonante.
3. Un dispositivo de lectura de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dichos medios de activación (22) pueden ser hechos funcionar para emitir un campo magnético que hará que dicho dispositivo (6) resuene cuando dicho dispositivo (6) sea un dispositivo magnetoestrictivo que pueda ser hecho funcionar magnéticamente.
4. Un dispositivo de lectura de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dichos medios de activación (22) pueden ser hechos funcionar para emitir una señal que hará que dicho dispositivo (6) resuene cuando el citado dispositivo (6) sea un circuito resonante que pueda ser hecho funcionar eléctricamente, que comprenda una inductancia y una capacitancia.
5. Un dispositivo de lectura de acuerdo con las reivindicaciones 2, 3 ó 4, en el que dichos medios de activación (22) pueden ser hechos funcionar para emitir un campo que haga que dicho dispositivo (6) resuene a una o más frecuencias fundamentales.
6. Un dispositivo de lectura de acuerdo con las reivindicaciones 2, 3, 4 ó 5, en el que dichos medios de activación (22) pueden ser hechos funcionar para emitir un campo que haga que dicho dispositivo (6) resuene a una o más frecuencias armónicas.
7. Un dispositivo de lectura de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichos medios de activación (22) pueden ser hechos funcionar para emitir un campo que haga que dicho dispositivo (6) emita datos cuando dicho dispositivo (6) sea un transpondedor.
8. Un dispositivo de lectura de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, que está formado como una pinza destinada a ser sujetada sobre un depósito pasivo (1) en el lugar de los medios portadores de datos del depósito pasivo (1).
9. Un dispositivo de lectura de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la pinza es una pinza elástica.
10. Un dispositivo de lectura de acuerdo con la reivindicación 9, en el que en la pinza elástica dichos medios de unión (16) son partes de agarre empujadas una hacia otra por extremos libres (20) de un muelle casi totalmente cilíndrico (19).
11. Un dispositivo de lectura de acuerdo con las reivindicaciones 8, 9 ó 10, en el que la pinza está destinada a ser aplicada a una primera esquina (5) de una bolsa aplastable que actúa como dicho depósito pasivo (1).
12. Un dispositivo de lectura de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en el que dichos medios de activación (22) y dichos medios de recepción (22) están alojados en, por lo menos, un rebajo (21) del dispositivo de lectura.
13. Un dispositivo de lectura de acuerdo con la reivindicación 12, en el que dichos medios de activación (22) y dichos medios de recepción (22) están encapsulados en dicho al menos un rebajo (21).
14. Un dispositivo de lectura de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dichos medios de activación (22) y/o y dichos medios de recepción (22) comprenden una bobina eléctrica.
15. Un dispositivo de lectura de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en combinación con un depósito pasivo (1) para medicamento, como antes se ha dicho, estando el dispositivo de lectura unido de manera funcional al depósito pasivo (1) por dichos medios de unión (16).
ES00120267T 1994-11-02 1995-11-01 Un dispositivo de lectura para un deposito pasivo. Expired - Lifetime ES2215532T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9422082 1994-11-02
GB9422082A GB9422082D0 (en) 1994-11-02 1994-11-02 Reservoirs and delivery devices

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215532T3 true ES2215532T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=10763763

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00120267T Expired - Lifetime ES2215532T3 (es) 1994-11-02 1995-11-01 Un dispositivo de lectura para un deposito pasivo.
ES95935527T Expired - Lifetime ES2156947T3 (es) 1994-11-02 1995-11-01 Depositos y dispositivos de entrega.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95935527T Expired - Lifetime ES2156947T3 (es) 1994-11-02 1995-11-01 Depositos y dispositivos de entrega.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US5980501A (es)
EP (2) EP0789547B1 (es)
JP (2) JPH10507937A (es)
AT (2) ATE200413T1 (es)
AU (1) AU3751795A (es)
DE (2) DE69532661T2 (es)
DK (2) DK1065621T3 (es)
ES (2) ES2215532T3 (es)
GB (1) GB9422082D0 (es)
GR (1) GR3036129T3 (es)
HK (1) HK1030669A1 (es)
PT (2) PT789547E (es)
WO (1) WO1996014043A1 (es)

Families Citing this family (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6529446B1 (en) 1996-12-20 2003-03-04 Telaric L.L.C. Interactive medication container
US7978564B2 (en) 1997-03-28 2011-07-12 Carlos De La Huerga Interactive medication container
FR2777378B1 (fr) * 1998-04-14 2001-01-05 Jean Claude Mongrenier Dispositif permettant d'associer un conteneur et un dispositif de suivi informatique de son contenu
FR2778335B1 (fr) * 1998-05-06 2001-02-09 Dominique Lambert Poche a etiquette radio frequence a lecture / ecriture destinee au recueil, stockage et transport de sang ou de composants sanguins
CA2334408C (en) * 1998-06-03 2007-03-27 Scott Laboratories, Inc. Apparatus and method for providing a conscious patient relief from pain and anxiety associated with medical or surgical procedures
FR2796182B1 (fr) * 1999-07-05 2001-09-21 Lab Med Blutbank Technologie G Dispositif de transmission de donnees entre une puce informatique associee a une poche de sang et le dispositif informatique d'un dispositif de pesage
US7933780B2 (en) 1999-10-22 2011-04-26 Telaric, Llc Method and apparatus for controlling an infusion pump or the like
AU2001258368A1 (en) 2000-04-25 2001-11-07 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Process and machine for mixing liquids
CN1430773A (zh) * 2000-04-25 2003-07-16 国际壳牌研究有限公司 用于客户产品定制的过程
CN1173859C (zh) * 2000-04-25 2004-11-03 国际壳牌研究有限公司 容器和用来监视和记录产品信息的过程
US6641562B1 (en) 2000-05-10 2003-11-04 Hps Medical, Inc. Apparatus and method of intravenous fluid infusion
JP2002172150A (ja) * 2000-12-06 2002-06-18 Toppan Printing Co Ltd タグ付き医薬品包装体及び医薬品誤投与防止方法
WO2002045777A1 (fr) * 2000-12-08 2002-06-13 L.M.B. (Lab Med Blutbank) Technologie Gmbh Dispositif de transmission de donnes entre une puce informatique associee a une poche de sang et la dispositif informatique d'un dispositif de pesage
US6574861B1 (en) 2001-04-11 2003-06-10 Applied Micro Circuits Corporation System and method for solder ball rework
US7248892B2 (en) * 2001-05-14 2007-07-24 Innovision Research & Technology Plc Electrical devices
JP4590161B2 (ja) * 2001-05-21 2010-12-01 スコット・ラボラトリーズ・インコーポレイテッド 医療容器のためのrf−idラベル
FR2827176B1 (fr) * 2001-07-12 2003-12-19 Biolog Procede de fiabilisation de la tracabilite des prelevements sanguins lors des operations d'extraction notamment du plasma et des globules rouges
CA2454471A1 (en) * 2001-08-03 2003-02-20 Hill-Rom Services, Inc. Medication tracking system
US7264148B2 (en) 2001-09-12 2007-09-04 Terumo Kabushiki Kaisha Drug container and drug infusion device comprising the same
US20030074223A1 (en) * 2001-09-24 2003-04-17 Scott Laboratories, Inc. Methods and apparatuses for assuring quality and safety of drug administration and medical products and kits
EP1429823A1 (en) * 2001-09-27 2004-06-23 Gambro, Inc., Radio frequency or electromagnetic information systems and methods for use in extracorporeal blood processing
US6985870B2 (en) 2002-01-11 2006-01-10 Baxter International Inc. Medication delivery system
JP2006503617A (ja) * 2002-10-03 2006-02-02 スコット・ラボラトリーズ・インコーポレイテッド 鎮静・鎮痛システムにおいて傾向分析を行うシステムおよび方法
AU2003282488B2 (en) 2002-10-03 2008-09-18 Scott Laboratories, Inc. Systems and methods for providing sensor fusion
NZ523300A (en) * 2002-12-20 2005-12-23 Impian Technologies Ltd Peristaltic pump head and tube holder
EP1599127A4 (en) * 2003-03-04 2009-05-27 Ethicon Endo Surgery Inc SYSTEM FOR MONITORING SICKNESS AND ADMINISTRATION OF MEDICAMENTS AND METHOD OF USE
WO2004080169A1 (ja) * 2003-03-14 2004-09-23 Seiko Epson Corporation 薬剤放散システム、薬剤放散装置、薬剤放散ユニットおよび薬剤カートリッジ
JP4534580B2 (ja) * 2003-08-18 2010-09-01 セイコーエプソン株式会社 薬剤放散方法および薬剤放散システム
CN105641776B (zh) * 2004-03-03 2021-03-30 株式会社根本杏林堂 药液注入系统、药液注入装置以及药液保温装置
US7927313B2 (en) * 2004-05-27 2011-04-19 Baxter International Inc. Medical device configuration based on recognition of identification information
JP4615926B2 (ja) * 2004-07-30 2011-01-19 テルモ株式会社 無線自動認識デバイス(rfid)及び薬剤自動認識システム
US20060042631A1 (en) * 2004-08-31 2006-03-02 Martin James F Apparatus to deliver oxygen to a patient
DE102004046124B4 (de) * 2004-09-23 2014-10-23 Georg Menshen Gmbh & Co. Kg Stutzen eines Behälters insbesondere eines Beutels
DE202004017459U1 (de) * 2004-11-10 2006-03-16 Diestelhorst, Michael, Prof. Dr.med. Applikationsgerät für Arzneimittel
DE102004061633A1 (de) * 2004-12-17 2006-06-29 Lossau, Harald, Dr. Behälter mit Transponder
EP1912132B1 (en) 2005-04-06 2011-06-08 Mallinckrodt, Inc. Systems and methods for managing information relating to medical fluids and containers therefor
US7451935B2 (en) * 2005-05-12 2008-11-18 Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Ltd. Photoresist management system
US20080200747A1 (en) * 2005-05-16 2008-08-21 Wagner Gary S Radiopharmaceutical Pigs and Portable Powered Injectors
US20080033368A1 (en) * 2006-04-04 2008-02-07 Mallinckrodt Inc. Systems and methods for managing information relating to medical fluids and containers therefor
US8405508B2 (en) 2006-08-09 2013-03-26 Emd Millipore Corporation Use of gamma hardened RFID tags in pharmaceutical devices
US20080188795A1 (en) * 2007-02-02 2008-08-07 Katz Hal H Patient monitoring and drug delivery system and method of use
EP2174112B1 (en) 2007-08-02 2013-04-24 EMD Millipore Corporation Sampling system
US20100006204A1 (en) * 2008-07-07 2010-01-14 Millipore Corporation Wireless enabled bags and containers
US8197235B2 (en) 2009-02-18 2012-06-12 Davis David L Infusion pump with integrated permanent magnet
US8353864B2 (en) 2009-02-18 2013-01-15 Davis David L Low cost disposable infusion pump
EP3421028A3 (en) * 2010-01-22 2019-04-10 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Coded collapsible drug reservoir
CN102725011B (zh) 2010-01-22 2015-06-10 赛诺菲-安万特德国有限公司 确定与药物容器相关的信息的方法和系统
JP2011193980A (ja) * 2010-03-18 2011-10-06 Hosokawa Yoko Co Ltd 医療用複室容器及びこれを用いた薬剤混合の認識方法ならびに薬剤入り医療用複室容器
FR2976565B1 (fr) * 2011-06-14 2014-09-05 Valois Sas Dispositif de distribution de produit fluide et procede de fabrication d'un tel dispositif.
JP2014527881A (ja) 2011-09-21 2014-10-23 ベイヤー メディカル ケア インク. 連続多流体ポンプ装置、駆動および作動システムならびに方法
US9579253B2 (en) 2012-11-08 2017-02-28 Grifols Worldwide Operations Limited RFID tag and blood container/system with integrated RFID tag
EP3164829A4 (en) * 2014-07-03 2018-03-21 Spectra Systems Corporation Systems and methods of using magnetization to authenticate products
US9892290B2 (en) 2014-07-03 2018-02-13 Spectra Systems Corporation Systems and methods of using magnetization to authenticate products
CA2973257C (en) 2015-01-09 2023-09-19 Bayer Healthcare Llc Multiple fluid delivery system with multi-use disposable set and features thereof
FR3047184A1 (fr) 2016-10-03 2017-08-04 Biolog Dispositif de stockage d'elements
CN108082705B (zh) * 2018-01-30 2023-10-27 河南理工大学 一种对冰冻新鲜血浆运输的周转袋及方法
CN115300713B (zh) * 2022-07-27 2023-09-05 东南大学附属中大医院 一种便于使用的自挤压磁控式输液护理支架

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3809871A (en) * 1972-12-01 1974-05-07 Nasa Programmable physiological infusion
FR2266641A1 (en) * 1974-04-03 1975-10-31 Automatisme Cie Gle Sample bottle for milk samples - ha two containers with magnetic identification strips screwed together
DE2447441A1 (de) * 1974-10-04 1976-04-08 Fraunhofer Ges Forschung Verfahren und einrichtung zur identifizierung von behaeltern
DE2758467C2 (de) * 1977-12-28 1985-04-04 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Vorrichtung zur vorprogrammierbaren Infusion von Flüssigkeiten
DE2758368C2 (de) * 1977-12-28 1985-10-17 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Vorrichtung zur vorprogrammierbaren Infusion von Flüssigkeiten
JPS57211361A (en) * 1981-06-23 1982-12-25 Terumo Corp Liquid injecting apparatus
FR2514179A1 (fr) * 1981-10-07 1983-04-08 Rockall France Sa Ste Nle Etiquette d'identification d'objets et appareillage pour son utilisation
US4510490A (en) * 1982-04-29 1985-04-09 Allied Corporation Coded surveillance system having magnetomechanical marker
US4510489A (en) * 1982-04-29 1985-04-09 Allied Corporation Surveillance system having magnetomechanical marker
DE3314664C2 (de) * 1983-04-22 1985-02-21 B. Braun Melsungen Ag, 3508 Melsungen Verfahren zur Auslösung von Voralarm bei einem Druckinfusionsapparat
FR2555744B1 (fr) * 1983-11-30 1986-05-09 Philips Ind Commerciale Eprouvette avec moyens de memorisation des resultats d'analyse
CA1254091A (en) * 1984-09-28 1989-05-16 Vladimir Feingold Implantable medication infusion system
US4741736A (en) * 1986-12-10 1988-05-03 I-Flow Corporation Programmable infusion pump
US4886495A (en) * 1987-07-08 1989-12-12 Duoject Medical Systems Inc. Vial-based prefilled syringe system for one or two component medicaments
ES2008655T3 (es) * 1987-07-31 1994-02-01 Texas Instruments Deutschland Gmbh Disposicion de transmision-respuesta (transpondedora).
WO1989008264A1 (fr) * 1988-03-04 1989-09-08 Ballies Uwe W Procede d'analyse automatique entierement selective du sang ou des composants du sang
CA2045629A1 (en) * 1989-06-29 1990-12-30 Charles M. Weston Fire retardants
US4978335A (en) * 1989-09-29 1990-12-18 Medex, Inc. Infusion pump with bar code input to computer
US5078683A (en) * 1990-05-04 1992-01-07 Block Medical, Inc. Programmable infusion system
DK0565583T3 (da) * 1991-01-04 1997-10-06 Scient Generics Ltd Fjernlæsbare datalagringsindretninger og -apparater
US5360410A (en) * 1991-01-16 1994-11-01 Senetek Plc Safety syringe for mixing two-component medicaments
CA2041999A1 (en) * 1991-05-07 1992-11-08 Carol E. Youmans Angled tongs
FR2685519A1 (fr) * 1991-12-20 1993-06-25 Gemplus Card Int Systeme pour l'identification de recipients et notamment de bouteilles de gaz.
US5383858B1 (en) * 1992-08-17 1996-10-29 Medrad Inc Front-loading medical injector and syringe for use therewith
US5242408A (en) * 1992-09-23 1993-09-07 Becton, Dickinson And Company Method and apparatus for determining pressure and detecting occlusions in a syringe pump
US5254096A (en) * 1992-09-23 1993-10-19 Becton, Dickinson And Company Syringe pump with graphical display or error conditions
US5376070A (en) * 1992-09-29 1994-12-27 Minimed Inc. Data transfer system for an infusion pump
US5378231A (en) * 1992-11-25 1995-01-03 Abbott Laboratories Automated drug infusion system
DE9308204U1 (es) * 1993-06-01 1993-08-05 Hecht, Manfred, 90765 Fuerth, De
US5569186A (en) * 1994-04-25 1996-10-29 Minimed Inc. Closed loop infusion pump system with removable glucose sensor
US5569187A (en) * 1994-08-16 1996-10-29 Texas Instruments Incorporated Method and apparatus for wireless chemical supplying
US5697951A (en) * 1996-04-25 1997-12-16 Medtronic, Inc. Implantable stimulation and drug infusion techniques

Also Published As

Publication number Publication date
US5980501A (en) 1999-11-09
EP1065621A3 (en) 2001-01-24
JP2006314815A (ja) 2006-11-24
GB9422082D0 (en) 1994-12-21
JP4405482B2 (ja) 2010-01-27
DE69520685D1 (de) 2001-05-17
DE69520685T2 (de) 2001-08-02
DE69532661T2 (de) 2005-02-10
EP0789547A1 (en) 1997-08-20
EP1065621B1 (en) 2004-03-03
PT1065621E (pt) 2004-07-30
DE69532661D1 (de) 2004-04-08
ATE200413T1 (de) 2001-04-15
EP1065621A2 (en) 2001-01-03
AU3751795A (en) 1996-05-31
DK0789547T3 (da) 2001-05-07
JPH10507937A (ja) 1998-08-04
ES2156947T3 (es) 2001-08-01
GR3036129T3 (en) 2001-09-28
DK1065621T3 (da) 2004-05-24
WO1996014043A1 (en) 1996-05-17
EP0789547B1 (en) 2001-04-11
ATE261149T1 (de) 2004-03-15
PT789547E (pt) 2001-09-28
HK1030669A1 (en) 2001-05-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215532T3 (es) Un dispositivo de lectura para un deposito pasivo.
ES2217266T3 (es) Jeringas y bombas de jeringas.
US5882338A (en) Syringes and syringe pumps
US7787931B2 (en) Portable surgical implement detector
US7784468B2 (en) Surgical implement detection system
ES2347009T3 (es) Sistema para gestionar la informacion relacionada con una jeringa y un fluido medico.
US20080243088A1 (en) Radio frequency identification drug delivery device and monitoring system
ES2402894T3 (es) Cápsula para la preparación de una bebida que comprende un elemento de identificación y dispositivo para la preparación de bebidas correspondiente
USRE49848E1 (en) System and methods for medicament infusion
ES2831873T3 (es) Soluciones de energía sin contacto para sensores de bajo consumo en entornos de procesos biotecnológicos
WO2007031973A2 (en) Active low frequency radio tag and patch drug delivery system
WO2000057783A1 (es) Sistema inteligente de deteccion de textiles dentro del campo quirurgico
ES2364697T3 (es) Dispositivo de recogida para un recipiente que tiene un dispositivo de vigilancia electromagnética.
JP5034020B2 (ja) 医療用チューブ及び医療用デバイスセット
ES2882819T3 (es) Dispositivo de inyección automática con comunicación de campo cercano
EP4124354A1 (en) Drug administration with sensor system and remote coupling unit
JP2008099712A (ja) 医療用チューブ及び医療用デバイスセット