ES2215367T3 - Procedimiento y aparato de control de la compactacion de un terraplen. - Google Patents

Procedimiento y aparato de control de la compactacion de un terraplen.

Info

Publication number
ES2215367T3
ES2215367T3 ES99402610T ES99402610T ES2215367T3 ES 2215367 T3 ES2215367 T3 ES 2215367T3 ES 99402610 T ES99402610 T ES 99402610T ES 99402610 T ES99402610 T ES 99402610T ES 2215367 T3 ES2215367 T3 ES 2215367T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
embankment
deformation
effort
wall
conduction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99402610T
Other languages
English (en)
Inventor
Olivier Thepot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gestion des Eaux de Paris SAGEP SA
Original Assignee
Gestion des Eaux de Paris SAGEP SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gestion des Eaux de Paris SAGEP SA filed Critical Gestion des Eaux de Paris SAGEP SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2215367T3 publication Critical patent/ES2215367T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D1/00Investigation of foundation soil in situ
    • E02D1/08Investigation of foundation soil in situ after finishing the foundation structure
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B47/00Survey of boreholes or wells
    • E21B47/007Measuring stresses in a pipe string or casing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B49/00Testing the nature of borehole walls; Formation testing; Methods or apparatus for obtaining samples of soil or well fluids, specially adapted to earth drilling or wells
    • E21B49/006Measuring wall stresses in the borehole

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geophysics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Pit Excavations, Shoring, Fill Or Stabilisation Of Slopes (AREA)
  • Investigating Strength Of Materials By Application Of Mechanical Stress (AREA)
  • Pipeline Systems (AREA)
  • Investigation Of Foundation Soil And Reinforcement Of Foundation Soil By Compacting Or Drainage (AREA)

Abstract

Este procedimiento de control del compactado de un terraplén (10) de recubrimiento de un conducto (12) conlleva las etapas que consisten en aplicar un esfuerzo (F) sobre el terraplén (10) de forma que se obtenga la deformación (D) resultante de este último, medir la deformación del terraplén (10), calcular el módulo elástico del terraplén, determinar la densidad seca del terraplén a partir del módulo elástico calculado y de la naturaleza del terraplén, y comparar la densidad seca calculada con un valor de la mencionada densidad seca correspondiente a un compactado óptimo del terraplén. El esfuerzo aplicado por medio del conducto (12) y de la deformación del terraplén se obtiene midiendo la deformación del conducto (12).

Description

Procedimiento y aparato de control de la compactación de un terraplén.
La presente invención se refiere a un procedimiento de control de la compactación de un terraplén de recubrimiento de una conducción, tal como el descrito en el preámbulo de la reivindicación 1.
Dicho procedimiento se conoce por ejemplo por la solicitud de patente DE-A-37 12 455.
Un terraplén de revestimiento de una conducción debe estar suficientemente compactado, es decir tener una densidad suficiente para constituir una cimentación eficaz para la conducción, en particular cuando se destina a deslizarse bajo una carretera.
Por otra parte, se conoce la utilización de un penetrómetro para controlar la compactación de un terraplén.
Otra técnica conocida consiste en utilizar una sonda gamma y en medir la absorción de los rayos gamma por el terraplén.
De manera general, estas técnicas no permiten la obtención de una indicación precisa de la calidad de la compactación de un terraplén, y en particular de la zona de revestimiento de una conducción, en la medida en que, por una parte, esta zona es difícilmente accesible, y por otra parte, en que la calidad de la compactación puede variar rápidamente en esta zona, en la dirección vertical, entre la solera y la llave, y efectuándose, en la dirección horizontal, las mediciones de manera puntual.
El objetivo de la invención es paliar estos inconvenientes.
Tiene por consiguiente por objeto, un procedimiento de control de la compactación de un terraplén de revestimiento de una conducción, como el mencionado anteriormente, que comprende además las etapas de la parte caracterizadora de la reivindicación 1.
Unos modos particulares de realización del procedimiento figuran en las reivindicaciones dependientes 2 y 3.
La invención tiene también por objeto un aparato de control de la compactación de un terraplén, que comprende las características de la reivindicación 4.
El aparato de control puede comprender una o varias de las características de las reivindicaciones dependientes 5 a 11.
Otras características y ventajas se harán evidentes a partir de la siguiente descripción dada únicamente a título de ejemplo, y realizada en referencia a los dibujos anexos en los que:
- la figura 1 es una vista esquemática que muestra una sección en corte transversal de un terraplén antes y después de la deformación,
- la figura 2 es una vista en perspectiva parcialmente despiezada de un aparato de control de la compactación del terraplén de la figura 1.
En la figura 1, se ha representado una vista en corte transversal de un terraplén designado por la referencia numérica general 10, en el que se desliza una conducción 12.
En el ejemplo de realización representado, el terraplén 10 comprende dos zonas, una de las cuales, 14, constituye una cimentación para una calzada 16 y la otra zona, 18, constituye una zona de revestimiento de la conducción 12.
En la figura 1, se ha representado también un aparato de control de la compactación de la zona de revestimiento 18, designado por la referencia numérica general 20, y dispuesto en la conducción 12.
Este aparato 20 controla la compactación del terraplén 10 aplicando un esfuerzo F sobre la superficie interna de la pared de la conducción 12 para deformarla, como se ha representado en trazos de puntos y rayas en esta figura, yendo acompañada esta deformación de una deformación consecutiva de la zona de revestimiento 18 del terraplén.
Para obtener una indicación de la calidad de la compactación de esta zona de revestimiento 18 el aparato calcula la densidad seca del terraplén a partir de los valores del esfuerzo aplicado y de la deformación del terraplén, así como de la naturaleza de este último, y a continuación se compara la densidad seca así calculada con un valor de densidad seca correspondiente a una compactación óptima del terraplén.
A continuación se va a describir el aparato 20 de control de la compactación del terraplén 10 en referencia a la figura 2.
En esta figura se observa que el aparato 20 comprende, montados sobre un chasis 22, medios 24 para aplicar un esfuerzo sobre la pared de la conducción 12, y medios 26 para medir la deformación resultante del terraplén por medición de la deformación D de la pared de la conducción.
Los medios 24 para aplicar un esfuerzo sobre la pared de la conducción comprenden gatos 28, 30, 32 y 34 dispuestos por parejas de manera que los gatos 28 y 30 de una de las parejas ejerzan, en funcionamiento, un esfuerzo sobre la superficie interna de la pared de la conducción 12 según un sentido opuesto al ejercido por los gatos 32 y 34 de la otra pareja.
Como se observa en esta figura 2, los gatos de cada una de las parejas están dispuestos de uno y otro lado de los medios 26 de medición.
Están constituidos, por ejemplo, por los gatos neumáticos capaces de ejercer una presión sobre la conducción según una zona que varía de 0 a 10 bares, y son, preferiblemente, gatos de doble efecto, es decir capaces de ser accionados selectivamente con tracción o con empuje.
Los gatos 28, 30, 32 y 34 se conectan a un órgano 36 de conexión de los gatos a una fuente de alimentación de fluido a presión (no representada).
Un detector de presión 38, de tipo clásico, está dispuesto en el circuito fluídico de alimentación de cada gato, entre el órgano 36 de conexión y estos últimos, para medir el esfuerzo F aplicado sobre la pared de la conducción.
Los medios 26 de medición de la deformación de la pared 12 de la conducción comprenden dos tubos de medición 40 y 42 que se extienden el uno en la prolongación del otro.
Estos tubos de medición 40 y 42 son tubos de medición de tipo clásico, apropiados para la utilización considerada. Por consiguiente, a continuación no se van a describir en detalle.
Se observará sin embargo, que cada uno de ellos está dotado con una punta de extremo activa tal que 44, destinada a ser aplicada contra la pared de la conducción y que se extiende a partir de una cabeza troncocónica 46.
El esfuerzo F ejercido sobre la conducción se aplica mediante dos placas deslizantes laterales 48 y 50 montadas cada una sobre los extremos activos de un gato de una de las parejas.
Para esto, cada placa deslizante 48 y 50 comprende dos zonas de extremo opuestas 52 y 54 dotadas cada una con un corte, 56, en el que se introduce un extremo activo de un gato correspondiente, y cuyas paredes están dotadas de orificios 58, en los que se introducen unas patillas 60, llevadas por el extremo activo de cada gato.
Por otra parte se observa sobre la figura 2 que la cara activa de la zona mediana 62 de cada placa deslizante 48 y 50 está equipada con un rodillo 64, fijado por ejemplo por atornillado, con interposición de una arandela 66, mediante el cual el esfuerzo proporcionado por los gatos se aplica a la conducción 12.
Cada placa deslizante 48 y 50 así como cada rodillo 64, y la arandela 66 asociada a éste, están perforados con orificios coaxiales 68, en los que se introduce la punta activa 44 de los medios de medición, un resorte 70 que somete a esfuerzo la cabeza troncocónica 46 de estos últimos apoyada contra la cara interna de la placa deslizante 48 y 50 correspondiente.
Cada placa deslizante está dotada, además, de ruedecillas 72, montadas de manera oscilante sobre un soporte 76 que se monta sobre las zonas de extremo 52 y 54 de cada placa deslizante.
El aparato de control que se acaba de describir se complementa con una unidad central de tratamiento (no representado) a la cual se conectan los medios de medición 26 así como el detector de presión 38.
Esta unidad central puede disponerse sobre el chasis o colocarse a distancia, en exterior de la conducción 12. Comprende, guardados en memoria, algoritmos de cálculo que permiten el control de la compactación del terraplén, como se describe en detalle más adelante.
Finalmente, dos placas 78 y 80 equipan el chasis 22 sobre las cuales el aparato descansa en la conducción. En una variante, estas placas deslizantes se pueden sustituir por ruedecillas.
Para proceder al control de la compactación de la zona de revestimiento 18 del terraplén 10, es apropiado disponer el aparato 20 en la conducción 12.
En posición de espera, las placas deslizantes 48 y 50 están apoyadas contra la pared de la conducción 12, mediante ruedecillas 72.
Se accionan a continuación, como se ha mencionado anteriormente, los gatos de manera que apliquen un esfuerzo F en dos zonas diametralmente opuestas de la conducción, de manera a ovalar su sección en corte transversal, como se representa en la figura 1.
La unidad central de tratamiento recibe en la entrada el valor D del desplazamiento consecutivo de la pared 12 de la conducción, el cual representa el valor de la deformación del terraplén.
Se calcula la rigidez del terraplén a partir de un calculo de la rigidez global R de la conducción, estableciendo la relación entre el valor F del esfuerzo aplicado y el valor D de la deformación resultante.
A partir de la rigidez R calculada, la unidad central procede a un cálculo del módulo elástico E_{S} a partir de la rigidez global R y de la rigidez propia de la conducción, según la siguiente relación
1
en la que:
D_{m} designa el diámetro medio de la conducción, y
\sim
R designa la rigidez reducida centrada de la conducción definida por la relación
2
Designando R_{c} la rigidez propia de la conducción al aire libre dependiente de la naturaleza del material utilizado para el terraplén, por ejemplo igual a R/5 para una conducción de fundición, pudiendo esta rigidez propia ser medida directamente o calculada a partir de las características mecánicas de la conducción.
A partir del módulo elástico E_{S} de la naturaleza del terraplén, la unidad central de tratamiento procede a un cálculo de la densidad seca \gamma_{d} según la siguiente relación:
(3)\gamma_{d} = \frac{\gamma_{s}}{1+\frac{A}{E_{s}}\sqrt{p'}}
donde \gamma_{s} designa la densidad de la fase sólida del terraplén, dependiente de su naturaleza,
p' designa la presión efectiva que se da en el suelo, a la profundidad de la conducción, y
A es un coeficiente que depende de la naturaleza del terraplén.
Obteniéndose la compactación óptima cuando el valor de la densidad seca alcanza un valor máximo, conocido bajo la denominación "Optimum Proctor", conviene a continuación comparar simplemente la densidad seca \gamma_{d} calculada con un valor de densidad correspondiente al Optimum Proctor, entre un conjunto de densidades secas guardadas en memoria en la unidad central de tratamiento, correspondiendo cada una a una compactación óptima del terraplén, para un tipo de materiales susceptibles de entrar en la constitución del terraplén.
Después de haber efectuado una medición, los gatos 28, 30, 32 y 34 se accionan con tracción de manera a ejercer un esfuerzo contra el esfuerzo ejercido por el resorte 70 para reposicionar las placas deslizantes 48 y 50 en posición de espera, en la que las ruedecillas 72 se aplican contra la pared de la conducción 12.
El aparato puede entonces desplazarse fácilmente hasta otro emplazamiento de control.
Se concibe que de este modo es posible proceder a un número muy numeroso de controles a lo largo de la conducción y obtener por consiguiente, un control sensiblemente continuo sobre toda la longitud de una canalización.
Se observará finalmente que los rodillos 64 tienen preferiblemente, una forma de disco cuyo diámetro es sensiblemente igual a 1/10 del diámetro de la conducción para conservar una similitud mecánica con los modelos utilizados para el establecimiento de las relaciones mencionadas anteriormente que permiten el cálculo de la densidad seca.

Claims (11)

1. Procedimiento de control de la compactación de un terraplén (10) de revestimiento de una conducción (12), que comprende las etapas que consisten en:
-
aplicar un esfuerzo (F) sobre el terraplén (10) para obtener una deformabilidad (D) resultante de este último,
-
medir la deformación (D) del terraplén,
caracterizado porque comprende además las etapas que consisten en:
-
calcular el módulo elástico del terraplén (10) a partir del esfuerzo aplicado y de la deformación medida,
-
determinar la densidad seca del terraplén (10) a partir del módulo elástico calculado y de la naturaleza del terraplén, y
-
comparar la densidad seca calculada con un valor de densidad seca que corresponde a una compactación óptima del terraplén,
porque el esfuerzo aplicado sobre el terraplén se aplica mediante la conducción (12), ejerciendo un esfuerzo sobre la superficie interna de la conducción (12), y
porque la deformación del terraplén se obtiene midiendo la deformación de la pared de la conducción (12).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de aplicación del esfuerzo sobre el terraplén (10) consiste en ejercer un esfuerzo radial sobre dos zonas diametralmente opuestas de la pared de la conducción de manera a ovalar sensiblemente su sección en corte transversal.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la etapa de cálculo del módulo elástico del terraplén (10) comprende las etapas que consisten en calcular la rigidez del terraplén, por cálculo de la relación entre el valor del esfuerzo (F) aplicado y el valor de la deformación (D) resultante, y en calcular el módulo de elasticidad del terraplén (10) a partir de la rigidez calculada.
4. Aparato de control de la compactación de un terraplén (10) de revestimiento de una conducción (12) para la puesta en práctica de un procedimiento de control según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque comprende medios (24) para aplicar un esfuerzo sobre la pared de la conducción (12) para deformarla, medios de medición (26) de la deformación (D) resultante de la pared de la conducción (12) y una unidad central de tratamiento a la cual se conectan dichos medios de medición (26) y que comprende medios de cálculo de la densidad seca del terraplén (10) a partir de los valores del esfuerzo (F) aplicado y de la deformación (D) resultante de la pared de la conducción (12), y medios de comparación del valor de la densidad seca emitido por los medios de cálculo con un valor de densidad seca correspondiente a una compactación óptima del terraplén (10).
5. Aparato de control según la reivindicación 4, caracterizado porque los medios (24) para aplicar un esfuerzo sobre la pared de la conducción (12) comprenden al menos un gato (28, 30, 32, 34), y porque comprende además, un detector de presión (38) dispuesto en el circuito de fluído de alimentación del o de cada gato y conectado a la unidad central de tratamiento.
6. Aparato de control según la reivindicación 5, caracterizado porque comprende dos grupos de al menos un gato, ejerciendo el o los gatos de uno de los grupos, en funcionamiento, un esfuerzo (F) según un sentido opuesto al ejercido por el o los gatos del otro grupo.
7. Aparato de control según la reivindicación 6, caracterizado porque cada grupo de gatos comprende una pareja de gatos dispuestos a uno y otro lado de los medios de medición de la deformación de la conducción.
8. Aparato de control según la reivindicación 7, caracterizado porque comprende dos placas deslizantes (48, 50) de apoyo sobre la superficie interna de la pared de la conducción (12) montadas cada una en los extremos activos de los gatos y de una de las parejas de gatos.
9. Aparato de control según la reivindicación 8, caracterizado porque cada placa deslizante (48, 50) comprende dos zonas de extremos opuestos (52, 54) dotadas cada una de medios (58) de montaje sobre un gato y una zona media (62) sobre cuya cara externa está montado un rodillo (64) de aplicación del esfuerzo sobre la conducción.
10. Aparato de control según la reivindicación 9, caracterizado porque cada rodillo y cada placa deslizante (48, 50) están provistos con un orificio (68) para el paso de los medios de medición (26) de la deformación de la pared de la conducción.
\newpage
11. Aparato de control según una de las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado porque cada rodillo (64) tiene una forma de disco cuyo diámetro es sensiblemente igual a una décima parte del diámetro de la conducción.
ES99402610T 1998-10-30 1999-10-21 Procedimiento y aparato de control de la compactacion de un terraplen. Expired - Lifetime ES2215367T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9813694 1998-10-30
FR9813694A FR2785310B1 (fr) 1998-10-30 1998-10-30 Procede et appareil de controle du compactage d'un remblai

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215367T3 true ES2215367T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=9532224

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99402610T Expired - Lifetime ES2215367T3 (es) 1998-10-30 1999-10-21 Procedimiento y aparato de control de la compactacion de un terraplen.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6389905B1 (es)
EP (1) EP0997609B1 (es)
AR (1) AR021027A1 (es)
AT (1) ATE258270T1 (es)
DE (1) DE69914281T2 (es)
ES (1) ES2215367T3 (es)
FR (1) FR2785310B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2871570B1 (fr) * 2004-06-10 2006-09-29 Paris Eaux Gestion Dispositif de mesure de la rigidite d'une paroi et procede correspondant
WO2011119897A2 (en) * 2010-03-24 2011-09-29 Massachusetts Institute Of Technology Phase shift keyed optical communications
JP6909025B2 (ja) * 2017-03-23 2021-07-28 大成建設株式会社 地盤改良体の測定装置および評価試験方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1246961A (en) * 1967-10-04 1971-09-22 Plessey Co Ltd Improvements in or relating to the measurement of the wall thickness of tubular members
JPS59102009A (ja) * 1982-12-02 1984-06-12 Samu Denshi Kikai:Kk 原位置における動的地盤剪断試験の方法
US4650367A (en) * 1983-11-30 1987-03-17 Dietzler Daniel P Internally reinforced extruded plastic pipe
JPS62165134A (ja) * 1986-01-17 1987-07-21 Taisei Corp トンネル掘削における地山応力の測定方法
US4733567A (en) * 1986-06-23 1988-03-29 Shosei Serata Method and apparatus for measuring in situ earthen stresses and properties using a borehole probe
DE3712455C2 (de) * 1987-04-11 1994-04-07 Manfred Mueller Verdichtungsprüfgerät
US5042595A (en) * 1990-02-05 1991-08-27 La Corporation De L'ecole Polytechnique Method and device for in-situ determination of rheological properties of earth materials
US5105650A (en) * 1990-03-08 1992-04-21 Gas Research Institute Monitoring compaction of backfill
JP3353181B2 (ja) * 1994-06-27 2002-12-03 清水建設株式会社 Ri法による測定溝の掘削装置および該掘削装置を用いた測定装置
US5576485A (en) * 1995-04-03 1996-11-19 Serata; Shosei Single fracture method and apparatus for simultaneous measurement of in-situ earthen stress state and material properties

Also Published As

Publication number Publication date
EP0997609B1 (fr) 2004-01-21
ATE258270T1 (de) 2004-02-15
DE69914281D1 (de) 2004-02-26
AR021027A1 (es) 2002-06-12
US6389905B1 (en) 2002-05-21
FR2785310B1 (fr) 2001-01-26
FR2785310A1 (fr) 2000-05-05
EP0997609A1 (fr) 2000-05-03
DE69914281T2 (de) 2004-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7302837B2 (en) Tire inflation system for use with an agricultural implement
ES2215367T3 (es) Procedimiento y aparato de control de la compactacion de un terraplen.
US20090266620A1 (en) Arrangement for Weighing Transport Vehicle Load
JPH082413A (ja) 軌道の横方向抵抗連続測定方法及び装置ならびに軌道安定機
CN106089269A (zh) 一种地下工程井巷让压支护的系统
US2753036A (en) Mine roof support-equipped mining apparatus
ES2936143T3 (es) Penetrómetro estático y método de medición asociado
HU208347B (en) Track-building machine for controlled lowering track
CN110568159B (zh) 一种浅埋隧道围岩破坏模拟装置
CN207328451U (zh) 一种手推式轨检小车
CN210266580U (zh) 一种矿山测量用支架杆
CN108982807A (zh) 一种识别多孔材料对土壤持水性影响的动态监测系统
CN206479161U (zh) 条码水准尺尺托
CN109184760A (zh) 隧道锚杆施工台车
CN108918827A (zh) 一种识别多孔材料对土壤持水性影响的方法
CN115075851A (zh) 一种隧道冒顶应急处治结构及施工方法
CN106457360A (zh) 土钻和制造方法
LT3488B (en) Method and device for measuring "in'situ" of soil expansion characteristics
CN208833238U (zh) 竖井联系测量投点装置
CN211356497U (zh) 一种妇产科产后护理用检查床
US3945249A (en) Testing apparatus for structural members
CN208702435U (zh) 隧道锚杆施工台车
CN215633050U (zh) 一种地铁盾构下穿建筑物用通道支撑装置
US1804041A (en) Vehicle brake adjusting stand
KR100921570B1 (ko) 연약지반 개량용 드레인재 시공장치