ES2214641T3 - Sales de n-alquil amonio acetonitrilo, procedimientos para las mismas y composiciones que las contienen. - Google Patents

Sales de n-alquil amonio acetonitrilo, procedimientos para las mismas y composiciones que las contienen.

Info

Publication number
ES2214641T3
ES2214641T3 ES97947607T ES97947607T ES2214641T3 ES 2214641 T3 ES2214641 T3 ES 2214641T3 ES 97947607 T ES97947607 T ES 97947607T ES 97947607 T ES97947607 T ES 97947607T ES 2214641 T3 ES2214641 T3 ES 2214641T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
atom
bisulfate
alkyl
alkoxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97947607T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulrich Annen
James E. Deline
Kevin A. Klotter
Michael Muller
Klaus Mundinger
Sarah A. Perkins
Martin A. Phillippi
Martin Scholtissek
Michael Schonherr
William L. Smith
Alfred G. Zielske
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Mid-America Commercialization Corp
Original Assignee
BASF SE
Mid-America Commercialization Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE, Mid-America Commercialization Corp filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2214641T3 publication Critical patent/ES2214641T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/04Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/14Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D295/145Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals with the ring nitrogen atoms and the carbon atoms with three bonds to hetero atoms attached to the same carbon chain, which is not interrupted by carbocyclic rings
    • C07D295/15Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals with the ring nitrogen atoms and the carbon atoms with three bonds to hetero atoms attached to the same carbon chain, which is not interrupted by carbocyclic rings to an acyclic saturated chain
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/395Bleaching agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/39Organic or inorganic per-compounds
    • C11D3/3902Organic or inorganic per-compounds combined with specific additives
    • C11D3/3905Bleach activators or bleach catalysts
    • C11D3/3907Organic compounds
    • C11D3/3917Nitrogen-containing compounds
    • C11D3/3925Nitriles; Isocyanates or quarternary ammonium nitriles
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06LDRY-CLEANING, WASHING OR BLEACHING FIBRES, FILAMENTS, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR MADE-UP FIBROUS GOODS; BLEACHING LEATHER OR FURS
    • D06L4/00Bleaching fibres, filaments, threads, yarns, fabrics, feathers or made-up fibrous goods; Bleaching leather or furs
    • D06L4/10Bleaching fibres, filaments, threads, yarns, fabrics, feathers or made-up fibrous goods; Bleaching leather or furs using agents which develop oxygen
    • D06L4/12Bleaching fibres, filaments, threads, yarns, fabrics, feathers or made-up fibrous goods; Bleaching leather or furs using agents which develop oxygen combined with specific additives

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Una composición sustancialmente sólida caracterizada porque comprende un compuesto que tiene la estructura de fórmula general (I)**(fórmula)**(1) en la que A representa una anillo saturado formado por una pluralidad de átomos además del átomo N1, entre los átomos del anillo saturado se incluye al menos un átomo de carbono y al menos un átomo de O, S, ó N; el sustituyente R1 ligado al átomo N1 incluyendo (a) un alquilo C1-24 o alquilo alcoxilado, en el que el alcoxi es C214, (b) un cicloalquilo C4-24, (c) un alcarilo C7-24, (d) un alcoxilo o alcohol alcoxilado repetido o no, en el que la unidad alcoxi es C2-4, o (e) -CR2¿R3¿C=-N, en la que R2¿ y R3¿ cada uno representa H, un alquilo C1-24, cicloalquilo o alcarilo, o un alcoxilo o alcohol alcoxilado repetido o no, en el que la unidad alcoxi es C2-4; R2 y R3 representa cada uno H, un alquilo C1-24, cicloalquilo o alcarilo, o un alcoxilo o alcohol alcoxilado repetido o no, en el que la unidad alcoxi es C2~4; Z está en el intervalo de 0 a 10; eY es monovalente o multivalente, y representa sulfato, bisulfato, tosilato, o mezclas de sulfato y bisulfato como contraión; que es capaz de reaccionar con una fuente de peroxígeno en solución alcalina; y un blanqueante y/o coadyuvante para limpieza transportado mediante, recubierto con o mezclado con, el mencionado compuesto (I).

Description

Sales de N-alquil amonio acetonitrilo, procedimientos para las mismas y composiciones que las contienen.
Campo de la invención
La presente invención se refiere particularmente a ciertos compuestos de N-alquil amonio acetonitrilo útiles como composiciones en aplicaciones, tales como blanqueantes y limpiadores, y particularmente en la forma de sales sustancialmente sólidas de sulfato, bisulfato, mezclas adecuadas para lo mismo, o tosilato.
Antecedentes de la invención
Los compuestos peroxi son efectivos como agentes blanqueantes, y las composiciones incluyendo compuestos mono- o diperoxiácidos son útiles para operaciones de lavado industriales o domésticas. Por ejemplo, en la Patente de los Estados Unidos. Nº 3.966.152, concedida el 7 de Diciembre de 1976, los inventores Edwards y col., describen composiciones blanqueantes incluyendo compuestos de peroxígeno tales como ácido diperazelaico y ácido diperisoftálico.
Los peroxiácidos (también conocidos como "perácidos") se preparan típicamente mediante la reacción de los ácidos carboxílicos con el peróxido de hidrógeno en presencia de ácido sulfúrico. Por ejemplo, la Patente de EE.UU nº 4.337.213, de los inventores Marynowski y col., concedida el 29 de Junio de 1982, describe un procedimiento para fabricar diperoxiácidos en el que se puede conseguir una elevada producción de sólidos.
Sin embargo, los productos blanqueantes granulados conteniendo compuestos peroxiácidos tienden a perder la actividad blanqueante durante el almacenamiento, debido a la descomposición del peroxiácido. La relativa inestabilidad del peroxiácido puede presentar un problema de estabilidad durante el almacenamiento para composiciones consistiendo de o incluyendo peroxiácidos.
Una solución al problema de la actividad blanqueante reducida de las composiciones de peroxiácido ha sido incluir activadores del peróxido de hidrógeno o una fuente de oxígeno activo. La Patente de EE.UU. nº 4.283.301, del inventor Diehl, publicada el 11 de Agosto de 1981, describe composiciones blanqueantes incluyendo compuestos blanqueantes de peroxígeno, tales como perborato sódico monohidrato, o perborato sódico tetrahidrato, y compuestos activadores tales como hexanoato de isopropenilo y éster dietílico del ácido hexanoil malónico.
Otros ejemplos de activadores incluyen etilendiamino tetraacetilo (EDTA), nonanoiloxi benceno sulfonato (NOBS), y nonanoilglicolato fenol sulfonato (NOGPS). NOBS y TAED se describen, por ejemplo, en la Patente de Estados Unidos nº 4.417.934, de Chung y col, y NOGPS se describe, por ejemplo, en la Patente de EE.UU nº 4.778.618, de Fong y col.
De esta manera, la Patente de Estados Unidos. Nº 4.778.618, de Fong y col., publicada el 18 de Octubre de 1998 proporciona nuevas composiciones blanqueantes comprendiendo precursores perácidos con la estructura general
R---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---
\melm{\delm{\para}{R''}}{C}{\uelm{\para}{R'}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---L
en la que R es un alquilo C_{1-20} lineal o ramificado, alquiletoxilado, cicloalquilo, arilo, arilo sustituido; R' y R'' son independientemente H, un alquilo C_{1-20}, arilo, alquilarilo C_{1-20}, arilo sustituido, y N^{+}R_{3}^{\alpha}, en la que R^{\alpha} es un alquilo C_{1-30}; y donde L es un grupo saliente que puede ser desplazado en una solución blanqueante de peroxígeno por el anión peróxido. Las Patentes de EE.UU. nº 5.182.045, concedida el 26 de Enero de 1993, y 5.391.812, concedida el 21 de Febrero de 1995, a los inventores Rowland y col., son similares, pero son poliglicolatos de los precursores monoglicolato de Fong y col., o activadores.
La Patente de Estados Unidos. Nº 4.915.863, concedida el 10 de Abril de 1990, (EP-A-0 303 520) a los inventores Aoyagi y col., describe compuestos considerados como precursores perácidos que tienen fracciones de nitrilo. La Patente de Estados Unidos Nº 5.236.616, concedida el 17 de Agosto de 1993, (EP-A-0 458 396) a los inventores Oakes y col., describe compuestos considerados como precursores peroxiácidos catiónicos que tienen fracciones de nitrilo. Estos activadores conteniendo nitrilo no contienen un grupo saliente, tales como los grupos salientes de Fong y col, pero en su lugar incluyen un grupo de amonio cuaternario del que se sugiere que es activador del nitrilo y el mencionado, tras reacción o perhidrólisis en la presencia de peróxido de hidrógeno genera un ácido peroxiimídico como agente blanqueante. Los activadores Aoyagi y col. incluyen un anillo aromático, lo que tiende a causar el amarilleo de los tejidos.
La Solicitud de Patente Alemana P4431212.1, publicada el 7 de Marzo de 1996, (WO-A-96/07650), describe la producción de glicinonitrilos cuaternizados en la forma de soluciones acuosas estables.
Puede también hacerse referencia a lo siguiente: Hart, W.J., y col., J. Org. Chem., 22, 1, 86-88, 1957, que se titula "Some new quaternary-substituded alkyl morpholinium chlorides and pyrrolidinium alkyl sulfates"; EP-A-0 464 880, que se refiere a las composiciones blanqueantes; y el Documento WO 96/40661, que se refiere a los activadores blanqueantes N-alquil amonio acetonitrilo.
Existen nuevos activadores de peroxígeno que proporcionan excelente blanqueamiento y que se pueden formular para composiciones líquidas o sólidas deseables para aplicaciones tales como lavandería y blanqueo y limpieza de la ropa de casa.
Resumen de la invención
La presente invención es como se define en la Reivindicación 1 dada en lo que sigue y en las Reivindicaciones que dependen de la misma.
Los nitrilos usados se proporcionan en una forma sustancialmente sólida teniendo la estructura de la Fórmula I
1
En la que A es un anillo saturado formado por cinco átomos además del átomo N_{1}, estando formado el anillo saturado de cinco miembros de cuatro átomos de carbono y un heteroátomo, el sustituyente R_{1} unido al átomo N_{1} de la estructura de la Fórmula I incluyendo cualquiera de (a) un alquilo C_{1-24} o alquilo alcoxilado donde el alcoxi es C_{2-4}, (b) un cicloalquilo C_{4-24}, (c) un alcarilo C_{7-24}, (d) un alcoxi o alcohol alcoxilado repetitivo o no repetitivo, donde la unidad alcoxi es C_{2-4}, o (e) -CR_{2}R_{3}C\equivN donde R_{2} y R_{3} son cada uno H, un alquilo C_{1-24}, cicloalquilo, o alcarilo, o un alcoxilo o alcohol alcoxilado repetitivo o no repetitivo donde la unidad alcoxi es C_{2-4}.
Los compuestos de Fórmula I tienen un átomo de nitrógeno cuaternario (N_{1}), requiriendo la presencia de al menos un contraión (Y) asociado con lo mismos, que se ilustra en la Fórmula I como "Y^{\theta}", que se entiende puede ser monovalente. Z estará en el intervalo de 0 a 10. Estos compuestos, o sales, son particularmente muy apropiados para composiciones granulares blanqueantes y de limpieza.
Los nitrilos con la estructura de la Fórmula I son particularmente útiles cuando se formulan como composiciones que incluyen una fuente de oxígeno activo, y estas composiciones proporcionan excelente blanqueamiento en soluciones alcalinas.
Las formas de realización preferidas incluyen alquilos bajos sustituidos en la posición N_{1}, por ejemplo, N-metil morfolinio acetonitrilo, N-etil morfolinio acetonitrilo, n-butil morfolinio acetonitrilo, que se ilustran en la Fórmula II (siendo "n" preferiblemente de 0 a 24 y donde "Y" es uno de los contraiones descritos anteriormente).
2
Una forma de realización particularmente preferida es una sal de N-metil morfolinio acetonitrilo donde el "n" de la Fórmula II es 0. Son particularmente preferidas las sales de bisulfato, sulfato, mezclas correspondientes adecuadas para lo mismo, y tosilato, que tienen una higroscopicidad sustancialmente reducida, incluso en forma amorfa, y son útiles como cristales, en forma amorfa, o cuando se presentan en forma de gránulos fluidizables. Por ejemplo, se pueden preparar, el bisulfato preferido, sulfato y sales mezcladas de bisulfato-sulfato preferidas por calentamiento de las sales precursoras de alquil sulfato en una solución ácida acuosa.
Son útiles las composiciones incluyendo estos nitrilos, por ejemplo en productos de lavandería, tales como aditivos blanqueantes, detergentes, activadores de detergentes, detergentes con blanqueador, blanqueadores, coadyuvantes del blanqueamiento, quitamanchas, y productos para el tratamiento de manchas tales como quitamanchas, coadyuvantes de prelavado y preenjabonado para lavandería. Entre las ventajas derivadas de tales composiciones están mejorar la limpieza, eliminación de manchas, eliminación de costras, blanqueamiento, y abrillantamiento de artículos tratados.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 ilustra gráficamente los gramos de mezcla captados por 100 g de MMA como una función del tiempo (horas) para una sal de metilsulfato granular del nitrilo nuevo, para una sal de bisulfato granular del nitrilo nuevo, y para la forma cristalina de sal de bisulfato del nitrilo nuevo
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
La Solicitud con el Nº de Serie 08/475.291, presentada el 7 de Junio de 1995, titulada "N-Alkil Ammonium Acetonitrile Bleach Activators", describe nitrilos, típicamente cuaternizados, para los que una forma de realización preferida era metilsulfato N-metil amonio acetonitrilo, con lo que está relacionada esta Solicitud. Existen diversos aspectos de la presente invención.
Un aspecto es en el que se usan los nitrilos cuaternizados teniendo ciertos contraiones que dan como resultado una higroscopicidad sustancialmente reducida (con respecto al metilsulfato N-metil amonio acetonitrilo, o MMAMS). Otro aspecto es en el que se usan los nitrilos como gránulos siendo transportados, o mezclados con un material particulado adecuado. Estos gránulos mejoran la estabilidad ido reducen las características higroscópicas con respecto al MMAMS amorfo. Otro aspecto más de la invención es un proceso mejorado de fabricación de nitrilos cuaternizados de manera que se reduzcan las cantidades de subproductos indeseables.
Todos estos aspectos de la invención tienen como elemento común ciertos nitrilos con la estructura general ilustrada en la Fórmula I. El átomo N_{1} del compuesto de Fórmula I forma parte de un anillo saturado ilustrado como A en la Fórmula I.
3
Este anillo saturado del que N_{1} es parte tiene una variedad de átomos. El anillo saturado ilustrado como anillo A en la Fórmula I tiene preferiblemente al menos un heteroátomo en el anillo saturado además del N_{1}, más preferiblemente en el que el anillo incluye un átomo de oxígeno, un átomo de azufre o uno o dos átomos de nitrógeno adicionales.
El al menos un nitrógeno en el anillo saturado (N_{1}) que se muestra en la Fórmula I es N-acetonitrilo sustituido y está también cuaternizado. Sin estar unido en teoría, la naturaleza del desplazamiento de los electrones del nitrógeno cuaternario puede aumentar al formar parte de un anillo heterocíclico saturado y puede también mejorar el carácter hidrófilo del oxidante.
Un sustituyente R_{1} se unirá al átomo N_{1} de la estructura de la Fórmula I y de manera adicional una fracción nitrilo (--CR_{2}R_{3}C\equivN) se une al átomo N_{1}, en la que R_{2} y R_{3} son cada uno H, un alquilo C_{1-24}, cicloalquilo, o alcarilo, o un alcoxilo o alcohol alcoxilado repetitivo o no repetitivo en el que la unidad alcoxi es C_{2-4}. El sustituyente R_{1} puede ser un alquilo C_{1-24} o alquil alcoxilado en el que el alcoxi es C_{2-4}, un cicloalquilo C_{4-24}, un alcarilo C_{7-24}. un alcoxi o alcohol alcoxilado repetitivo o no repetitivo, donde la unidad alcoxi es C_{2-4}, e ilustrativos de tales grupos son, por ejemplo,
(CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
H---O)_{1}
\hskip1cm
o
\hskip1cm
(CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
H---)_{1}---(CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
H---OH)
en la que j = 1 a 24. El sustituyente R_{1} puede también ser otro -CR_{2}R_{3}C\equivN, y de nuevo R_{2} y R_{3} son cada uno H, un alquilo C_{1-24} un cicloalquilo, o alcarilo o un alcoxil o alcohol alcoxilado repetitivo o no repetitivo en el que la unidad alcoxi es C_{2-4}, son ilustrativos de tales grupos:
(CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
H---O)_{1}
\hskip1cm
o
\hskip1cm
(CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
H---)_{1}---(CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
H---OH)
en la que j = 1 a 24
Particularmente preferidos los anillos saturados formando la configuración cíclica A de la Fórmula I contienen seis átomos incluyendo el átomo N_{1}, pero el número de átomos formando la configuración cíclica puede variar desde 3 a 9. Cuando están presentes dos heteroátomos con la configuración cíclica A de la Fórmula I, entonces no es habitual un anillo de tres miembros; pero, para la configuración cíclica B de la Fórmula III que se muestra a continuación, donde sólo existe N_{1} como único heteroátomo, los anillos de tres miembros son muy frecuentes.
Como ya se ha señalado, el anillo saturado particularmente preferido del que N_{1} es una parte tiene cinco átomos de manera adicional a N_{1}, con al menos un heteroátomo formando parte del anillo saturado de manera adicional a N_{1}, preferiblemente en el que el heteroátomo del anillo es un átomo de oxígeno o un átomo de azufre, más preferiblemente en el que el heteroátomo es oxígeno.
Las formas de realización de activadores particularmente preferidas se ilustran en la Fórmula II (en la que "Y" y "Z" se describirán a partir de ahora en la presente invención y "n" es 0 a 24).
4
Los de nitrilos derivados de las Fórmulas I y II incluyen intermediarios peroxiimídicos que se cree que se forman a partir de nitrilos en presencia de una fuente de oxígeno activo. De forma que, los derivados peroxiimídicos serían intermediarios de vida corta formados in situ cuando los nitrilos de la invención interactúan con una fuente de peróxido de hidrógeno y cuando la fracción reactiva de nitrilo forma un ácido peroximídico. Sin embargo, tales derivados peroxiimídicos se pueden preparar también in situ por analogía con las síntesis conocidas en la técnica.
Contraiones
Puesto que los compuestos de nitrilo están normalmente cuaternizados, incluirán al menos un contraión (designado como "Y"). Los contraiones adecuados son monovalentes o multivalentes e incluyen tosilatos y alquil tosilato de grado menor (por ejemplo, metil tosilato y etil tosilato), además, en la Solicitud en tramitación señalada al principio con Nº de Serie 08/475.292, presentada el 7 de Junio de 1995, se describen los compuestos de N-alquil amonio acetonitrilo como incluyendo típicamente una amplia variedad de contraiones tales como cloruro, bromuro, nitrato, alquil sulfato, y similares y en la que se describió como forma de realización preferida a este respecto el metilsulfato de N-metil amonio acetonitrilo.
El aspecto granular de esta invención protege la estabilidad del nitrilo (por ejemplo, contra la humedad durante el almacenamiento).
Una forma de realización particular de la presente invención son los contraiones sulfato, bisulfato o mezclas adecuadas para lo mismo. Dicha sal de sulfato o bisulfato (o mezclas adecuadas para lo mismo) se pueden producir mediante calentamiento y acidificación de metilsulfato de n-metil morfolinio acetonitrilo, o MMAMS (en la que el contraión antes de la conversión en bisulfato o sulfato es metilsulfato). Se ilustran en las Fórmulas IIIA y IIIB estas dos sales particularmente preferidas. Una tercera sal particularmente preferida, tosilato de N-metil morfolinio acetonitrilo ("MMATS") se ilustra en la Fórmula IIIC.
5
Las formas de realización MMABS, MMAS, y MMATS son particularmente útiles cuando se desea una composición sustancialmente sólida que tenga una higroscopicidad reducida con respecto a MMAMS. Aunque las formas de realización MMABS, MMAS, y MMATS pueden también estar en forma granular, no necesitan ser, y son utilizables en formas cristalinas o amorfas.
Los contraiones de sulfato y bisulfato están en equilibrio uno respecto del otro en solución, y la especie predominante depende del pH de la solución.
A un pH por encima de 2, predomina el grupo sulfato, mientras que a pH por debajo de 2 predomina la forma bisulfato. De esta manera, la forma particular deseada se puede obtener controlando el pH de la solución, mientras que se obtiene una mezcla a un pH intermedio.
Sin embargo, la forma de realización particularmente preferida es aquella en la que se proporcionan gránulos en los que la sal de nitrilo es bisulfato que ha sido cristalizado, los cristales se han redisuelto, y se ha granulado la solución (eliminando de esta forma las impurezas).
Contenido en agua del nitrilo
Los nitrilos pueden existir bien como sales anhidras (esencialmente libres de agua) o como hidratos estables teniendo cantidades discretas de agua de hidratación. De esta manera, en las Fórmulas I y II, Z está en el intervalo de 0 a 10, preferiblemente 0 a 6, y más preferiblemente 0 a 1. Esta "Z" puede verse como un número promedio de moles de hidratación. Ya que puede haber mezclas de los compuesto de las Fórmulas I y II con números enteros de moles de hidratación, el valor real para Z puede ser un valor no entero. El valor de Z se puede reducir cuando se convierte una forma cristalina o amorfa de nitrilo nuevo en una forma granulada.
Forma física de los nitrilos
Las formas amorfas de los nitrilos de las Fórmulas I y II se pueden obtener por evaporación rápida o precipitación a partir de soluciones (tales como secado por atomizador, secado en columna, y similares). Alternativamente, se pueden obtener sales cristalinas por cristalización o evaporación cuidadosa, cuyas formas cristalinas tienden a ser menos higroscópicas que las formas amorfas. Se cree que esta higroscopicidad reducida de las sales cristalinas, sin estar unidas en teoría, es debida al empaquetamiento hermético de las moléculas en el interior del cristal que evitan la entrada de agua a gran escala y a la reducida área superficial total del sólido cristalino en comparación a la forma amorfa del mismo sólido. Las formas de realización granulares se pueden también preparar a partir de nitrilos en formas cristalizadas o amorfas.
Propiedades sorprendentes de las sales de N-metilmorfolinio acetonitrilo
Una propiedad particularmente ventajosa es que el bisulfato, sulfato, mezclas adecuadas para lo mismo, y sales de tosilato tienen una higroscopicidad sustancialmente reducida con respecto al MMAMS amorfo, y de esa manera son sustancialmente no higroscópicas, así como tienen una delicuescencia inferior a aproximadamente el 5% en peso de agua a un 80% de H.R. y 80º F 26,67ºC después de un período de aproximadamente 48 horas o en el equilibrio. Esta propiedad sorprendente se ilustra en la Fig. 1, que ilustra gráficamente la higroscopicidad reducida observada para el sólido granular de MMA derivado del bisulfato (esto es, MMABS) y para la forma cristalina de MMABS. Como se ilustra en la Fig 1, incluso la forma amorfa de la sal de bisulfato tiene una higroscopicidad reducida con respecto a la sal de metilsulfato mientras que el bisulfato cristalino de MMA es sustancialmente no higroscópico. Visto de otra manera, estas sales tienen un contenido de agua, incluyendo agua de hidratación de menos de aproximadamente el 20% en peso.
Composiciones blanqueantes y de limpieza
Las composiciones blanqueantes y de limpieza de la invención incluyen las sales de nitrilo de la Fórmula I como activador, junto con una fuente de oxígeno activo.
Se puede elegir el peróxido o fuente de oxígeno activo para las composiciones de la invención a partir de las sales de metales alcalinotérreos de percarbonato, perborato, persilicato y peróxido de hidrógeno y aductos de peróxido de hidrógeno. Los más preferidos son el percarbonato sódico, perborato sódico mono y tetrahidrato, y peróxido de hidrógeno. Pueden ser posibles otras fuentes de peroxígeno, tales como monopersulfatos y monoperfosfatos, o sus formas acuosas equivalentes, tales como ácido monopersulfúrico, conocido en el mercado como ácido de Caro o Caroato, un producto de BASF AG, Alemania.
La relación de peróxido a activador se determina preferiblemente como una relación molar de peróxido a activador. De esta manera, la relación de peróxido para cada activador es una relación molar de aproximadamente 0,1:1 a 100:1, más preferiblemente de aproximadamente 1:1 a 10:1 y más preferiblemente de aproximadamente 2:1 a 8:1. Esta composición activador perácido /peróxido debería proporcionar aproximadamente 0,5 a 100 ppm O.A., más preferiblemente aproximadamente 1 a 50 ppm de perácido O.A. (oxígeno activo), y más preferiblemente de aproximadamente 1 a 2 ppm de perácido O.A. en medio acuoso para aplicaciones típicas de lavandería. Las formulaciones cuyo objetivo es la limpieza de superficies duras tendrán típicamente una relación activador perácido/suministrador de peróxido de aproximadamente 0,5 a 1.000 ppm O.A., más preferiblemente aproximadamente 1 a 500 ppm de perácido O.A., y más preferiblemente aproximadamente 1 a 200 ppm de perácido O.A.
Se han encontrado composiciones de la invención que proporcionan blanqueamiento superior (limpieza y eliminación de manchas) beneficiosas para el lavado común de manchas.
Formas de realización granulares y sistemas de distribución
Las sales activadoras sustancialmente sólidas se pueden usar directamente en forma cristalina o amorfa, por ejemplo, incorporadas en una matriz sólida en un detergente blanqueador sólido. Tal como será descrito más completamente a partir de ahora en la presente invención, la preparación de nitrilos en forma de bisulfato o sulfato se realizará típicamente mediante conversión a partir de otro contraión (por ejemplo, metilsulfato). La conversión puede ser completa o parcial. De esta manera, una composición de la sal de Fórmula I o II puede incluir desde aproximadamente 1% en peso a aproximadamente 99% en peso de otro compuesto relacionado con el compuesto de Fórmula I, pero difiriendo de ella en el contraión. El grado de conversión a bisulfato o sulfato estará relacionado directamente con la cantidad de reducción de la higroscopicidad de tal composición de la sal.
Ya estén convertidas a bisulfato o sulfato o no, la incorporación de las sales de nitrilo en las formulaciones secas o granuladas se puede conseguir a través de diferentes formas de realización. Las formulaciones granuladas tienen diversas ventajas sobre la formaciones líquidas, tales como por ejemplo, menores costes de transportes. Otras ventajas son un aumento en la estabilidad del nitrilo activador frente a la humedad, alcalinidad (por ejemplo, carbonato), frente a la activación prematura, y es posible la reducción de los daños a los colores.
Típicamente, la composición del precursor antes de la granulación es de consistencia rociable, que es lo mismo que decir, en la forma de un fundido, suspensión, o solución. Se puede llevar a cabo un proceso adecuado para la granulación en un lecho fluidizado o un aglomerador de tambor rotatorio tal como se describe en el documento con Nº de Serie U.S. 08/554.672, presentado el 8 de Noviembre de 1995, titulado "Agglomerated Colorant Speckle Exhibiting Reduced Colorant Spotting".
En las presentes formas de realización granulares, las sales de nitrilo pueden estar transportadas por, recubiertas con o mezcladas con un sólido particulado, tal como un material poroso inerte. Estos gránulos pueden tener además un recubrimiento suficiente para retrasar la disolución en solución acuosa. Por ejemplo, algunos de tales recubrimientos apropiados incluyen tensioactivos, ceras, polímeros, o fundidos adecuados para lo mismo, agentes empolvantes o fluidificantes tales como sílice y silicatos. Los recubrimientos pueden encapsular los núcleos conteniendo nitrilo.
Los gránulos tienen preferiblemente un tamaño medio de partícula desde aproximadamente 3 nm a aproximadamente 2 mm. Por ejemplo, los activadores de acuerdo a la invención se pueden dispersar en un vehículo sólido o granulado tal como sílica gel, ácido silícico, silicato, óxido de aluminio, caolín, silicato de aluminio, mezclas de otros vehículos tales como arcilla, zeolita, polímeros orgánicos incluyendo almidón y material de intercambio iónico. Entre los sólidos adicionales útiles se incluyen metales alcalinos y sales de metales alcalinotérreos de carbonato, bicarbonato, sesquicarbonato, fosfato, cloruro, sulfato, bisulfato y borato.
Se prefiere un área superficial interna elevada de los materiales para vehículo de dicha forma de realización granular. El área superficial total se sitúa preferiblemente en el intervalo de 10 a 500 m^{2}/g o, especialmente, 100 a 460 m^{2}/g o, especialmente, 250 a 450 m^{2}/g.
Aunque pueden usarse como vehículo los tipos más convencionales de materiales porosos químicamente inertes, se prefieren como vehículos materiales ácidos silícicos, silicatos, sílice precipitada, óxidos de aluminio, variedades diversas de arcillas o silicatos de aluminio o mezclas adecuadas para lo mismo.
Los geles de sílice (geles de sílice, geles de ácido silícico) son coloidales, ácidos silícicos conformados o no de consistencia elástica a sólida con una estructura porosa compacta a suelta y una capacidad elevada de adsorción. Las superficies del gel de sílice exhiben usualmente propiedades ácidas. El gel de sílice se fabrica usualmente a partir de silicatos alcalinos por reacción con minerales ácidos. La sílice precipitada está en forma de polvo obtenido mediante la coagulación de las partículas de sílice a partir de un medio acuoso bajo la influencia de coagulantes.
Entre los ácidos silícicos, los ácidos silícicos termalmente generados, es decir, calidades de SiO_{2} pirogénica altamente dispersa (por ejemplo, los Aerosils® o Cab-o Sils®) que se preparan usualmente a partir de la hidrólisis por llama de SiCl_{4} se pueden usar especialmente de manera ventajosa de forma adicional a los ácidos silícicos que se obtienen de acuerdo con el proceso húmedo. En una forma de realización especialmente preferida de la presente invención, se hace uso del ácido silícico con un tamaño medio de partícula (aglomerado) de 100 nm o 30 mm o, especialmente, 100 \mum a 1,5 mm y un contenido en SiO_{2} del 95 al 100% en peso o, preferiblemente, 98 a 100% en peso. De manera adicional, puede usarse ventajosamente un precipitado de silicona tal como el material de sílice SIPERNAT®.
Los óxidos de aluminio se encuentran en la naturaleza en, por ejemplo, la forma de tierra arcillosa o como corindón. A este respecto, el óxido de aluminio está presente en la \alpha-modificación. Industrialmente, el \alpha-Al_{2}O_{3} se obtiene a partir de bauxita usando el proceso Bayer. Se preparan óxidos de aluminio "activo" adecuados con un área superficial específica elevada en la forma de adsorbentes, por medio de procedimientos de precipitación a partir de soluciones de sales de aluminio o mediante la calcinación del hidróxido de \alpha-aluminio.
Las arcillas son silicatos hidratados cristalinos y amorfos de aluminio, hierro, magnesio, calcio, potasio, y sodio que se encuentran en la naturaleza. Estas arcillas pueden también contener cantidades de óxidos de aluminio y sílice. Las arcillas útiles pueden incluir caolines, serpentinas, talcos, pirofilitas, atapulgitas, sepiolitas, montmorillonitas, y arcillas bauxíticas. Estas arcillas pueden experimentar diversos procesos antes de uso. Por ejemplo, las arcillas pueden ser flotadas por aire, lavadas con agua, calcinadas, deslaminadas, activadas con ácido, o tratadas con dispersantes.
Un proceso preferido para proporcionar una partícula vehículo de silicato de aluminio se describe con el Nº de Serie 08/554.672, señalado anteriormente, dicho proceso se puede también usar para proporcionar un vehículo para un pigmento u otro colorante. Los silicatos de aluminio son compuestos con diferentes proporciones de Al_{2}O_{3} y SiO_{2}. Los minerales de silicato de aluminio en los que Al ocupa posiciones en la red en la estructura cristalina en el lugar de Si son los aluminosilicatos (por ejemplo las diversas variedades de ultramar, zeolita, y feldespato). Los silicatos de aluminio recientemente precipitados se dispersan finamente y tienen una gran área superficial y una capacidad de adsorción alta. Entre los aluminosilicatos útiles están las zeolitas sintéticas, usadas comúnmente como materias auxiliares del detergente.
La relación entre sal de nitrilo y materiales vehículo en una composición sólida de acuerdo con la invención puede variar dentro de ciertos límites, dependiendo del procedimiento de fabricación de la composición sólida y de las propiedades del vehículo, y del uso final. Una relación preferida es 10 a 95 partes en peso de nitrilo a 5 a 90 partes en peso del vehículo, especialmente 10 a 70 partes en peso de nitrilo a 10 a 70 partes en peso del vehículo. Se prefiere especialmente una relación de 50 a 90 partes en peso de la Fórmula I a 10 a 50 partes en peso de vehículo cuando se desea llevar al máximo la concentración de la Fórmula I activa. Se prefiere especialmente una relación de 50 a 10 partes en peso de la Fórmula I a 10 a 90 partes en peso del vehículo cuando se desea dispersar la Fórmula I activa, por ejemplo para reducir el blanqueamiento localizado. Las partes indicadas en peso están en función del sólido anhidro. Por ejemplo, los gránulos de la invención pueden incluir un tensioactivo o una mezcla de tensioactivos con el objetivo de constituir una cantidad preferiblemente de 0,5 a aproximadamente 50 partes en peso.
Tensioactivos de los sistemas de distribución
Como se ha mencionado anteriormente, las composiciones deseables de la invención contienen frecuentemente diversas cantidades de tensioactivos, que pueden actuar tanto como agentes activos de limpieza así como también para ayudar a dispersar los materiales escasamente solubles en la fase líquida cuando las composiciones se ponen en uso.
Los tensioactivos con los que los activadores y las composiciones con oxígeno activo se pueden combinar o mezclar incluyen alcoholes etoxilados lineales, tales como los comercializados por Shell Chemical Company con la marca Neodol. Otros tensioactivos no iónicos adecuados pueden incluir otros alcoholes etoxilados lineales con una longitud media de 6 a 16 átomos de carbono y con un promedio aproximado de 2 a 20 moles de óxido de etileno por mol de alcohol; alcoholes propoxilados lineales y ramificados, etoxilados primaria y secundariamente con una longitud media de aproximadamente 6 a 16 átomos de carbono y con un promedio de 0 a 10 moles de óxido de etileno y aproximadamente 1 a 10 moles de óxido de propileno por mol de alcohol; alcoholes alquilfenoxi (polietoxi) lineales y ramificados también conocidos como alquifenoles etoxilados, con un promedio de longitud de la cadena de 8 a 16 átomos de carbono y con un promedio de 1,5 a 30 moles de óxido de etileno por mol de alcohol; y mezclas adecuadas para lo mismo.
Además, los tensioactivos no iónicos adecuados pueden incluir ésteres polioxietilenados de ácidos carboxílicos, ésteres de glicerol de ácidos grasos, ácidos grasos y alcanolamidas de ácidos grasos etoxilados, ciertos copolímeros en bloque de óxido de propileno y óxido de etileno, y polímeros en bloque de óxido de propileno y óxido de etileno con etilen diamina propoxilada. También están incluidos tensioactivos no iónicos semipolares como óxidos de amina, óxidos de fosfina, sulfóxidos y sus derivados etoxilados.
Pueden ser también adecuados los tensioactivos aniónicos. Ejemplos de tales tensioactivos aniónicos pueden incluir el amonio, amonio sustituido (por ejemplo, mono, di, y trietanolamonio), sales de metales alcalinos y metales alcalinotérreos de ácidos grasos C_{6}-C_{20} y ácidos de colofonia, alquil benceno sulfonatos, lineales y ramificados, alquil etoxilado étersulfatos, éter sulfatos alquiletoxilados o propoxilados, alquil sulfatos, alquil éter sulfatos, alcano sulfonatos, alfa olefín sulfonatos hidroxialcano sulfonatos, sulfatos de monoglicéridos de ácidos grasos, alquil gliceril éter sulfatos, acil sarconisatos y acil N-metiltáuridos.
Los tensioactivos catiónicos adecuados pueden incluir compuestos de amonio cuaternario en los que típicamente uno de los grupos ligado al átomo de nitrógeno es un grupo alquilo C_{12}-C_{18} y los otros tres grupos son grupos alquilo de cadena corta que pueden llevar sustituyentes inertes tales como grupos fenilo.
Entre los tensioactivos anfóteros y zwitteriónicos adecuados conteniendo un grupo aniónico solubilizante en agua, un grupo catiónico o un grupo orgánico hidrófobo se incluyen ácidos amino carboxílicos y sus sales, ácidos amino dicarboxílicos y sus sales, alquil betaínas, alquil aminopropilbetaínas, sulfobetaínas, derivados de alquil imidazolinio, ciertos compuestos de amonio cuaternario y ciertos compuestos de sulfonio terciario.
Se pueden añadir otros adjuntos habituales como detergente si se desea un blanqueador o producto detergente blanqueador. La Tabla 1 ilustra las formas de realización de las composiciones blanqueantes secas incorporando las sales de la Fórmula I.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa página siguiente)
TABLA 1
6
Fuentes de ácido/álcali
Las combinaciones de la invención cuando se combinan con una fuente de oxígeno activo, funcionan mejor para el blanqueamiento preferiblemente a un pH alcalino, pero se autoestabilizan mejor a un pH ácido, particularmente un pH de 0-5, más preferiblemente 0-2, más preferiblemente 0-1. De esta manera, las composiciones de la invención incluyen preferiblemente una fuente de protones como un "sumidero de ácido". Esto se puede conseguir, por ejemplo añadiendo ácido, preferiblemente a niveles de aproximadamente 0-50% en peso de peso final de sólido a líquido conteniendo los nitrilos antes de cualquier proceso de granulación adicional (mezclado o secado). Los ácidos preferidos incluyen ácido cítrico, ácido sulfúrico, ácido succínico, ácido clorhídrico, ácido sulfuroso, ácidos aril sulfónicos, y ácidos alquil aril sulfónicos, así como ácido poliacrílico, ácido maleico, ácido nítrico, y ácido sulfámico. Los más preferidos son el ácido sulfúrico y el ácido sulfuroso.
Cuando la composición está lista para el uso, resulta especialmente ventajoso tener una cantidad suficiente de tampón alcalino presente para mantener un pH superior a aproximadamente 8, más preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 8,5 a aproximadamente 10,5 para un blanqueamiento más efectivo, cuando los gránulos se disuelven o dispersan en un sistema acuoso de lavado. Si se usa como un limpiador de superficie dura, por otra parte, puede ser útil codispensar el tampón alcalino en una composición separada, preferiblemente líquida. Estos tampones alcalinos incluyen, pero no están limitados a hidróxidos de metales alcalinos (sodio, litio, potasio), hidróxido amónico, metal alcalino y carbamatos amónicos, metal alcalino y poliacrilatos amónicos, metal alcalino y succinatos amónicos, metal alcalino y maleatos amónicos y bases conjugadas adicionales de ácidos orgánicos débiles, tales como aquellos mencionados anteriormente en esta invención. Además, también incluyen las bases orgánicas, tales como, sin limitación, etanolamina, dietanolamina, trietanolamina, hidroxiamina, metilamina, dimetilamina, y trimetilamina.
Adjuntos adicionales funcionales/estéticos
Otros adjuntos (útiles en limpieza y aplicaciones de lavado) se incluyen opcionalmente en las composiciones inventivas. Entre los colorantes se incluyen antraquinona y colorantes azules similares. Se pueden usar también pigmentos, y pueden tener un efecto azuleador por deposición en los tejidos lavados con un detergente blanqueante conteniendo UMB. Los colorantes monastrales son también posible para la inclusión. Pueden incluirse abrillantadores o blanqueadores tales como abrillantadores de estilbeno, estireno y estirilnaftaleno (agentes blanqueantes fluorescentes). Están comercialmente disponibles fragancias usadas con objetivos estéticos de las empresas Norda International Flavors and Fragances, y Givaudon. Los estabilizadores incluyen sales hidratadas, tales como sulfato magnésico y ácido bórico.
En algunas de las composiciones de la presente invención, los coadyuvantes incluyen (y son especialmente preferidos) un agente quelante o secuestrante, y preferiblemente un secuestrante fosfato, y más preferiblemente un aminopolifosfonato. Estos agentes quelantes favorecen el mantenimiento de la estabilidad de la solución de los activadores de la sal y la fuente de oxígeno activo con el fin de conseguir un rendimiento óptimo. De esta manera, actúan quelando los iones de los metales pesados, que causan la descomposición catalizada de la fuente de oxígeno activo y (se cree) de los ácidos peroxiimídicos formados in situ, aunque esta es una teoría no vinculante en su acción y no limitante.
Los agentes quelantes se eligen a partir de numerosos agentes conocidos que son efectivos como quelantes de iones metálicos pesados. Los agentes quelantes deberían ser resistentes a la hidrólisis y a la oxidación rápida por oxidantes. Preferiblemente deberían tener una constante de disociación ácida (pKa) de aproximadamente 1-9, indicando que se disocian a pH bajo para aumentar la unión a los cationes metálicos. Cantidades aceptables de agentes quelantes (opcionales) varían desde 0-1.000, más preferiblemente 5-500, más preferiblemente 10-100 ppm de agente quelante en el licor de lavado.
El agente quelante más preferido es un amilopolifosfonato que está comercialmente disponible bajo la marca registrada Dequest de la firma Monsauto Company. Entre los ejemplos adecuados para lo mismo se encuentran Dequest 2000, 2041, y 2060 (ver también la Patente de los Estados Unidos Nº 4.473.507, de Bossu columna 12, línea 63 a la columna 13, línea 22, incorporado en la presente memoria por referencia). Es adecuado también para el uso un polifosfonato, tal como Dequest 2010.
Pueden ser adecuados para el uso otros agentes quelantes preferidos que no contengan fosfato, tales como ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) y ácido nitrilotriacético (NTA). Otros agentes quelantes preferidos, todavía recientes, son los propilendiaminotetraacetatos, tales como Hampshire 1,3 PDTA, de W.R. Grace, y Chel DTPA 100 #F, de Ciba Geigy A.G. Pueden ser adecuadas las mezclas de los anteriores
Adjuntos adicionales desables son los enzimas (aunque puede preferirse incluir también un estabilizador de enzimas). Las proteasas son una clase de enzimas especialmente preferidos. Es preferible elegir entre las proteasas alcalinas. El término "alcalina" se refiere al pH al cual la actividad de los enzimas es óptima. Las proteínas alcalinas están disponibles a partir de una amplia variedad de fuentes, y se producen típicamente a partir de diversos microorganismos (por ejemplo, Bacillus subtilisis). Entre los ejemplos típicos de proteasas alcalinas se incluyen Maxatase y Maxacal de International BioSynthetics, Alcalase, Savinase, y Esperase, todas disponibles de Novo Industri A/S. Ver también Stanislowski y col., Patente de EE.UU. Nº 4.511.490. Otras enzimas apropiadas son las amilasas, que son enzimas hidrolizantes de los hidratos de carbono. Se prefiere también incluir mezclas de amilasas y proteasas. Entre las amilasas adecuadas se incluyen la Rapidase, de Societé Rapidase, Milezyme de Miles Laboratory, y Maxamyl de International BioSynthetics.
Además, otros enzimas adecuados son las celulasas, tales como las descritas en Tai, Patente de Estados Unidos Nº 4.479.881, Murata y col., Patente de Estados Unidos Nº 4.43.355, Barbesgaard y col., Patente de Estados Unidos Nº 4.435.307, y Ohya y col., Patente de Estados Unidos Nº 3.983.082.
Otros enzimas adecuados son las lipasas, tales como las descritas por Silver, Patente de Estados Unidos Nº 3.950.277, y THOM y col., Patente de Estados Unidos Nº 4.707.291.
El enzima hidrolítico debería estar presente en una cantidad de aproximadamente 0,01-5%, más preferiblemente aproximadamente 0,01-3%, y lo más preferiblemente aproximadamente 0,1-2% en peso de la composición. Son deseables las mezclas de cualquiera de las hidrolasas anteriores, especialmente mezclas de proteasa/amilasa.
Son potecialmente deseables los agentes antiredeposición tales como carboximetilcelulosa. Pueden ser apropiados para su inclusión en la presente invención los agentes espumantes tales como los tensioactivos aniónicos apropiados. También, en el caso de exceso de espuma resultante del uso de ciertos tensioactivos, serían deseables agentes atiespumantes, tales como los polisiloxanos alquilados, por ejemplo, dimetilpolisiloxano.
Tamaño de gránulo preferido, densidad y forma
Los tamaños de partícula de los gránulos pueden variar desde aproximadamente 100 \mum a aproximadamente 1.200 \mum, más preferiblemente 150-850 \mum. La densidad del gránulo variará normalmente desde aproximadamente 0,5 g/c^{3} a aproximadamente 1,0 g/c^{3}, más preferiblemente 0,65 g/c^{3} a aproximadamente 0,80 g/c^{3}. Se puede usar una amplia variedad de formas de gránulo, incluyendo esferas, corazones, lunas, estrellas, tréboles, secciones cilíndricas, y secciones cúbicas.
Aplicaciones
Las composiciones de la invención son útiles como o en productos de lavandería, tales como aditivos blanqueantes, detergentes, activadores de detergentes, detergentes con blanqueador, blanquedores, coadyuvantes de blanqueamiento y quita manchas. Entre las ventajas derivadas de las composiciones de la presente invención se encuentran una mejor limpieza, eliminación de manchas, eliminación de costras, blanqueamiento y brillo de los artículos tratados.
Otras aplicaciones del producto incluyen productos de limpieza doméstica, tales como limpiadores de superficies duras para ser humedecidos con o disueltos en agua antes de usar. Entre los ejemplos de limpiadores de superficie están los limpiadores de baldosas y lechadas, cuartos de baño (suelo, inodoro, y encimera) y limpiadores de cocina (suelo, fregadero y encimera). De forma adicional quedan contemplados los productos para cocina tales como detergentes lavavajillas con blanqueantes o bayetas para limpieza blanqueante y arrastre. Entre los beneficios derivados del uso de las composiciones de la invención en tales aplicaciones están la mejora en la eliminación de manchas y costras y limpieza general de las superficies tratadas para eliminar comida, herrumbre, mugre, manchas de moho, hongos y otras manchas que se encuentran típicamente en tales superficies.
De forma adicional se contemplan aplicaciones no domésticas del producto, en las que pueda ser de utilidad un nivel efectivo de oxígeno activo generado in situ para tratar agua. Entre los ejemplos de tales aplicaciones están los aditivos para piscinas y balnearios, así como limpiadores para eliminar manchas sobre cemento, estuco, recubrimientos para paredes y superficies de plástico y madera situadas al aire libre.
Preparación de los nitrilos
En general, se pueden preparar fácilmente los compuestos de acetonitrilo N-cuaternario a partir de los precursores de N-acetonitrilo empleando haluros de alquilo seleccionados y usando soluciones sintéticas bien conocidas, tales como las que se describen por Menschutkin, Z, Physik. Chem., 5, 589 (1890), y Z. Physik. Chem, 6, 41 (1890); Abraham, Progr. Phys. Org. Chem., 11, 1 (1974); Arnett, J. Am. Chem. Soc., 102, 5892 (1980); Solicitud de Patente Alemana DE 05 44 312 212. Se pueden señalar también las enseñanzas de la Solicitud en tramitación con el Nº de Serie 08/758.544 presentada el 29 de Noviembre de 1996, titulada "PROCESS FOR PREPARING N-ALKYL AMMONIUM ACETONITRILE COMPOUNDS".
Los compuestos teniendo la estructura de la Fórmula I tienen un anillo saturado formado por una pluralidad de átomos, en un amplio intervalo desde 3 a 9, aunque conteniendo preferiblemente 6 átomos incluyendo el átomo N_{1}. La preparación de estos compuestos será mucho mas conveniente comenzando con un compuesto teniendo ya el anillo formado. Por ejemplo, numerosas preparaciones de nitrillos de la invención descritos a partir de ahora en la presente invención comenzarán con morfolina (ver, por ejemplo, la estructura de la Fórmula III). Un ejemplo de un anillo de tres miembros es la aziridina, por ejemplo, N-metilacetonitrilo aziridinio; como ejemplo de anillo de cuatro miembros está la azetidina, por ejemplo, N-etilacetonitrilo azetidinio; como ejemplo de anillo de cinco miembros esta la pirrolidina, por ejemplo N-butilacetonitrilo pirrolidinio; como ejemplo de anillo de seis miembros, de manera adicional a la morfolina, está la piperidina, por ejemplo, N-metilacetonitrilo piperidinio; como ejemplo de anillo de siete miembros está el homopiperidinio; como ejemplo de anillo de ocho miembros está el tropano, por ejemplo, N-metilacetonitrilo-8-azabiciclo [3.2.1]octano; y, como ejemplo de anillo de nueve miembros está el octahidroindol, por ejemplo, N-metilactonitrilo octahidroindolinio.
Más particularmente, en el procedimiento preferido de preparación, se hace reaccionar una amina adecuada con un monoaldehído o un dialdehído y con HCN o un cianuro de metal alcalino en un medio acuoso (Etapa A) seguido por una cuaternización subsiguiente (Etapa B) con un agente alquilante. En la Etapa A, la reacción se lleva a cabo preferiblemente en cualquier parte del intervalo de pH desde 8 a 14, y el valor del pH se mantiene a no menos de 2 en la Etapa B.
De esta manera, una amina con la fórmula
7
se hace reaccionar en la Etapa A con un monoaldehído o un dialdehído R^{6}---CHO u OHC---R^{5}---CHO, por lo cual R^{5} es un enlace químico o un puente de alquileno C_{1} a C_{6} o un puente de oxietileno, y R^{6} representa H o un alquilo C_{1} a C_{20} y con ácido cianhídrico o un cianuro de metal alcalino en un medio acuoso. La Etapa B es la cuaternización con un agente alquilante R^{1}---X en un medio acuoso sin aislamiento del producto intermedio de la Etapa A. Agentes alquilantes preferidos son, dimetilsulfato, dietil sulfato, un haluro de metilo, un haluro de etilo, dimetil carbonato, dietil carbonato, metil tosilato, etil tosilato, metil mesilato, etil mesilato, o un haluro de benzilo.
En la Etapa A, se pueden formar cianohidrinas, por ejemplo cianohidrina de formaldehído, como subproductos del aldehído, que se usa, y del ácido cianhídrico. Estas cianohidrinas no reaccionan más con el agente alquilante en la Etapa B de manera que si es posible se vuelve a efectuar la ruptura de las cianohidrinas en aldehído y ácido cianhídrico en el producto final.
Sin el procedimiento de acuerdo con la invención, la Etapa B procede de forma tal que, como resultado de la hidrólisis del agente alquilante añadido, el valor del pH de la mezcla de reacción cae de la región alcalina o neutra a la región fuertemente ácida con el aumento del tiempo de reacción. La protonación del átomo de nitrógeno de la amina del gliceronitrilo, que no ha sido todavía cuaternizado, comienza - en competición con la alquilación - a partir de un cierto valor de pH, de manera que, al final de la adición del agente alquilante, no se produce ya ninguna reacción adicional del gliceronitrilo. El gliceronitrilo no cuaternizado en el producto final puede representar una fuente no deseada de ácido cianhídrico.
La Etapa A genera especialmente buenos resultados si se utiliza un pH en el intervalo de 9 a 13 o, especialmente, 10 a 12. En este intervalo de pH, la cianohidrina que se forma está presente en equilibrio con el aldehído y el ácido cianhídrico de manera que los aductos reformados pueden reaccionar completamente con la amina para dar glicinonitrilo.
Si se usa también un exceso de amina con cantidades de aproximadamente 2 a 20 en porcentaje molar o, especialmente, aproximadamente 3 a 10 en porcentaje molar o, más particularmente de todo, aproximadamente 4 a 7 en porcentaje molar en función de la cantidad de ácido cianhídrico o cianuro de metal alcalino que se use, se consigue incluso más supresión extensa del ácido cianhídrico y de los componentes secundarios, que liberan ácido cianhídrico en el producto final.
La Etapa B genera especialmente buenos resultados si los valores de pH no se reducen por debajo de 2,5 y, especialmente no por debajo de 3. Un intervalo de pH óptimo para la cuaternización de la Etapa B es 2,5 a 5 ó, especialmente 3 a 4.
Se hace también uso de un exceso de agente alquilante en cantidades de 10 a 40 en porcentaje molar o, especialmente, 15 a 25 en porcentaje molar en función de la cantidad de amina que se usa en la Etapa A, y posteriormente se consigue aún más supresión extensa del ácido cianhídrico y de los componentes secundarios , que liberan ácido cianhídrico en el producto final.
Una vez los nitrilos se han preparado en la forma cuaternizada, la formación de la forma preferida de bisulfato o sulfato es preferiblemente calentando una forma alquil sulfato en una solución acuosa ácida. Por ejemplo, una temperatura elevada adecuada es aproximadamente 40ºC a aproximadamente 150ºC, más preferiblemente aproximadamente 70ºC a aproximadamente 110ºC. La solución acuosa ácida puede tener un pH en el intervalo de aproximadamente -1 a 6, más preferiblemente desde aproximadamente 0 a 3 siendo el calentamiento durante un período de 1 a 50 horas.
Se ilustrarán ahora aspectos de la invención con los siguientes ejemplos. Se entenderá que se pretende con estos ejemplos ilustrar la invención.
Ejemplo 1
Se introdujeron 527,2 g (6,05 moles) de morfolina en el tanque de reacción y se enfriaron a 10ºC. Se introdujeron a continuación, durante un período de una hora, 600 g (6,0 moles) de formaldehído (30% en peso). La adición de 161,6 g (5,94 moles) de ácido cianhídrico (99,25% en peso) empezó media hora después del comienzo de la adición del formaldehído. El tiempo de adición resultó ser de 1 hora. Durante la adición, se dejó que la temperatura aumentara hasta 35ºC y a continuación tuvo lugar la agitación durante una hora más a 35ºC. A continuación se realizó el enfriamiento hasta 30ºC, momento en que se añadieron 927,8 g (7,35 moles) de dimetil sulfato (DMS), a lo largo de 2 horas a 30ºC. Durante la adición de DMS, el valor del pH cayó en la zona ácida, que había empezado en 8. A un valor de pH de 3,5 se realizó la adición del regulador de pH sosa cáustica acuosa (25% en peso) de forma controlada, de forma que el pH permaneció constante a 3,5 durante el resto del tiempo de adición y el siguiente período de reacción de 3 horas a 30ºC. La mezcla se calentó a continuación hasta 50ºC y se dejó descender en este momento el valor del pH. Tras 1 hora a 50ºC se destruyó completamente el DMS en exceso. El valor del pH resultó entonces 1.
Resultados analíticos
HCN 0 ppm
Cianohidrin formaldehído 74 ppm
Morfolinaacetonitrilo 55 ppm
(la relación molar HCN:CH_{2}O:morfolina = 1:1,01:1,02 relación molar morfolina : dimetilsulfato = 1:1,21)
Ejemplo 2
Se introdujeron 527,2 g (6,05 moles) de morfolina en el tanque de reacción y se refrigeraron hasta 10ºC. Se añadieron 6,6 g de una solución de sosa cáustica acuosa al 20% en peso con el objetivo de aumentar el valor del pH. La adición de 161,6 g (5,94 moles) de ácido cianhídrico (99,25% en peso) empezó media hora después del comienzo de la adición del formaldehído. El tiempo de adición resultó ser de 1 hora. Durante la adición, se dejó que la temperatura aumentara hasta 35ºC y a continuación tuvo lugar la agitación durante una hora más a 35ºC. El valor del pH aumentó hasta 11,4 al final de esta parte de la síntesis. Se ajustó entonces el pH hasta 8-8,2 con ácido sulfúrico. A continuación se realizó el enfriamiento hasta 30ºC, momento en que se añadieron 932,4 g (7,4 moles) de dimetil sulfato (DMS), a lo largo de 2 horas a 30ºC. Durante la adición de DMS, el valor del pH cayó en la zona ácida, que había empezado en 8. A un valor de pH de 3,5 se realizó la adición del regulador de pH sosa cáustica acuosa (25% en peso) de forma controlada, de forma que el pH permaneció constante a 3,5 durante el resto del tiempo de adición y el siguiente período de reacción de 3 horas a 30ºC. La mezcla se calentó a continuación hasta 50ºC y se dejó descender en este momento el valor del pH. Tras 1 hora a 50ºC se destruyó completamente el DMS en exceso. El valor del pH resultó entonces 1.
Resultados analíticos
HCN 0 ppm
Cianohidrin formaldehído 10 ppm
Morfolinaacetonitrilo 20 ppm
(la relación molar HCN:CH_{2}O:morfolina = 1:1,01:1,02 relación molar morfolina : dimetilsulfato = 1:1,22)
Ejemplo 3
Se introdujeron 537, 2 g (617 moles) de morfolina en el tanque de reacción y se refrigeraron hasta 10ºC. Se añadieron 6,7 g de una solución de sosa cáustica acuosa al 20% en peso con el objetivo de aumentar el valor del pH. A lo largo del período de 1 hora, se introdujeron 600 g (6,0 moles) de formaldehído (30% en peso). La adición de 161,6 g (5,94 moles) de ácido cianhídrico (99,25% en peso) empezó media hora después del comienzo de la adición del formaldehído. El tiempo de adición resultó ser de 1 hora. Durante la adición, se dejó que la temperatura aumentara hasta 35ºC y a continuación tuvo lugar la agitación durante una hora más a 35ºC. El valor del pH aumentó hasta 11,8 al final de esta parte de la síntesis. Se ajustó entonces el pH hasta 8-8,2 con ácido sulfúrico. A continuación se realizó el enfriamiento hasta 30ºC, momento en que se añadieron 940 g (7,46 moles) de dimetil sulfato (DMS), a lo largo de 2 horas a 30ºC. Durante la adición de DMS, el valor del pH cayó en la zona ácida, que había empezado en 8. A un valor de pH de 3,5 se realizó la adición del regulador de pH sosa cáustica acuosa (25% en peso) de forma controlada, de forma que el pH permaneció constante a 3,5 durante el resto del tiempo de adición y el siguiente período de reacción de 3 horas a 30ºC. Tuvo lugar la adición de sosa cáustica con buena mezcla (condiciones de agitación de 800 revoluciones/minuto). La mezcla se calentó a continuación hasta 50ºC y se dejó descender en este momento el valor del pH. Tras 1 hora a 50ºC se destruyó completamente el DMS en exceso. El valor del pH resultó entonces 1.
Resultados analíticos
HCN 0 ppm
Cianohidrin formaldehído 0 ppm
Morfolinaacetonitrilo 20 ppm
Metilsulfato de N-metil morfolinio acetonitrilo
metilsulfato 58,0% en peso
Metilsulfato de N-metil morfolinio acetamida
Metilsulfato 3,0% en peso
(la relación molar HCN:CH_{2}O:morfolina = 1:1,01:1,04 relación molar morfolina : dimetilsulfato = 1:1,21)
El Ejemplo 4 ilustra otro aspecto de la invención que es la preparación de sales de bisulfato sustancialmente sólidas para preparar MMABS.
Ejemplo 4
El metil sulfato líquido, resultado de cualquiera de los Ejemplos 1-3 se acidificó hasta un pH de 0,1-1 seguido de calentamiento del líquido resultante bajo un ligero vacío (700-1000 mbar) en un recipiente venteado a temperaturas de 90-120ºC durante 3-5 horas.
El líquido resultante de la conversión del bisulfato puede cristalizarse y purificarse a continuación para recuperación de la sal cristalina de nitrilo, puede secarse directamente sobre un soporte/vehículo para producir una sal amorfa, o puede predisolverse tras la cristalización y prepararse a continuación en forma de gránulos. Una solución preferida para estimular la cristalización o precipitación puede ser la adición de "semilla cristalina", que sirve como punto de crecimiento localizado para la formación del cristal. Este cristal semilla puede ser, pero no está limitado a, sílice precipitada o pirógena, o una muestra del propio cristal de sal de bisulfato. Otra solución preferida es dejar que precipite la solución de sal mediante reducción de la solubilidad del cristal por enfriamiento con el tiempo.
Ejemplo 5
96 kg de MMAMS líquido (48,5% de ingrediente activo) se acidificaron con 6,7 kg de ácido sulfúrico (50%) a 20ºC y posteriormente calentado a 110ºC durante 4 horas y media, tras lo cual la solución se enfrió hasta 30ºC a lo largo de un período de 18 horas. La lechada resultante se lavó entonces con agua y se filtró para producir el cristal de bisulfato resultante (61,7 kg).
Cuando se desea preparar las sales de nitrilo en forma granular, se pueden usar diversos procedimientos conocidos en la técnica, tales como el lecho fluidizado, aglomerante, recubrimiento por rociado o soluciones de mezcla en fundido, preferiblemente a niveles del 5-40% en peso del peso de material particulado de partida. Estos gránulos pueden llevar las sales de nitrilo cargadas sobre sólidos particulados o puede recubrirse o mezclarse la sal de nitrilo con el sólido particulado.
Las condiciones para recubrimiento son preferiblemente que la temperatura durante el recubrimiento sea inferior a 50ºC a la vez que el material de recubrimiento se rocía en forma de fundido o dispersión sobre la superficie de la sal recubriendo o encapsulando el núcleo de la sal. El Ejemplo 6 ilustra diferentes formas del núcleo de la sal y una variedad de materiales de recubrimiento preferidos. Entre los materiales de recubrimiento predichos se incluyen polímeros formadores de película, ácidos grasos, jabones, y otros tensioactivos sólidos teniendo un punto de fusión por encima de 40ºC.
Ejemplo 6
Núcleo de sal de nitrilo Materiales de recubrimiento preferidos
Cristal de sal purificado PLURONIC 6800^{1}
Sal compactada amorfa PLURONIC 10500^{2}
Sal aglomerada amorfa PLURIOL E 6000^{1}
Sal acidificada amorfa SOKALAN CP5^{1}
LUWAX V^{1}
Alcohol polivinílico
Ácido palmítico
Parafina
Alginato cálcico
POLIGEN WE3^{1}
DIOFAN 193D^{1}
^{1} Comercialmente disponible en BASF A, Alemania
Los materiales de recubrimiento preferidos particularmente son PLURIOL E6000 y LUWAX V. (PLURONIC es una marca registrada para una serie de poli(oxietileno-co-oxipropileno) copolímeros en bloque).
Ejemplo 7 Preparación de una composición sólida de MMAMS/ácido silícico/tensioactivo
3,4 g de un ácido silícico altamente disperso con un área superficial total de 450 m^{2}/g y u tamaño medio de partícula de aproximadamente 8 mm (SIPERNAT® 50 S comercializado por la empresa Degussa) junto con 2,3 kg de un alcohol graso con base sebo que se ha hecho reaccionar con 25 moles de óxido de etileno (Lutensol® AT comercializado por la empresa BASF) se agitaron junto con 24,3 kg de una solución acuosa de metil sulfato de N-metil morfolinio acetonitrilo al 70% (MMAMS). La mezcla líquida se concentró por evaporación en un secador a vacío tipo álabe a aproximadamente 10 mb con una temperatura de pared de 80ºC hasta que se formó un sólido capaz de fluir (contenido en agua residual inferior al 1% en peso). Tras enfriamiento se retiraron 20 kg de la composición sólida. El polvo se compactó mediante un compactador convencional para producir copos, a continuación los copos se rompieron en un granulador tamizador convencional y se tamizaron para producir una fracción utilizable de 400 a 1200 mm de talla media.
Ejemplo 8 Fabricación de una composición sólida MMAMS/ ácido silícico/ tensioactivo mediante un proceso de rociado
Se rociaron 24,3 kg de una solución acuosa de MMAMS al 70% en peso sobre 31,6 kg de la solución de ácido silícico altamente dispersada que se describió en el Ejemplo 7. La mezcla desmenuzada se secó en un secador de vacío con álabes a aproximadamente 10 mbar y con una temperatura de pared de aproximadamente 80º C hasta la formación de un sólido fino capaz de fluir (contenido en agua residual < 1% en peso). El producto se aglomeró a continuación en una mezcla con 2,3 kg del tensioactivo diseñado en el Ejemplo 7 en forma fundida. El procesamiento final para obtener una fracción utilizable de 400 a 1200 mm se llevó a cabo de manera análoga al ejemplo 7.
Ejemplo 9 Efecto de los materiales y tensioactivos portadores sobre las características higroscópicas o, en el caso de que se pueda, las características de fluido del MMAMS
Con el objetivo de esclarecer el efecto de las sustancias secundarias sobre las características higroscópicas o, en el caso que sea posible, las características de flujo de MMAMS, se prepararon tres muestras diferentes en el secador de alabes, y se almacenaron en un desecador a temperatura ambiente con una humedad atmosférica relativa del 76%.
Muestra 1: 2100 g MMAMS (sólido)
Muestra 2: 3100 g MMAMS (sólido)
400 g SIPERNAT 50S
Muestra 3: 3100 g MMAMS (sólido)
400 g SIPERNAT 50 S
233 Lutensol AT 25
Todas las muestras se prepararon a partir de una solución acuosa de MMAMS al 70% en peso de manera análoga al Ejemplo 7, y se secaron a 80ºC y 10 mbar en un secador de vacío con álabes con un volumen de 5 litros hasta que no se generó más condensado.
En el caso de los Ejemplos 8 y 9, se obtiene un sólido tipo purulento, capaz de fluir tras el secado, con un contenido en agua de 0,74% en peso o 0,45% en peso, respectivamente; el MMAMS sin las sustancias auxiliares (muestra 1) llevo a sólido desmenuzado de aspecto cerúleo con un contenido en agua del 0,63% en peso.
Estos sólidos se molieron a continuación hasta el mismo tamaño de partícula y se almacenaron en el desecador. Los resultados se presentan en la Tabla 2 siguiente.
Puede verse claramente que el MMAMS sólido se obtiene en concentración elevada y es estable en almacenamiento durante un largo periodo de tiempo a una humedad atmosférica del 76% en peso únicamente como un resultado de la adición de las sustancias auxiliares mencionadas.
TABLA 2
8
Ejemplo 10 Efecto de los materiales portadores sobre la estabilidad en el almacenamiento y características de daño en tinte
Se prepararon muestras de MMAMS en distintos portadores y se llevaron a una composición blanqueante para determinar cualquier beneficio en la capacidad de almacenamiento o daño en tinte.
Capacidad de almacenamiento
El metilsulfato de MMA tiene gran estabilidad en el almacenamiento sobre un soporte inerte, tal como zeolita o arcilla. La presencia de un sumidero ácido, tal como HLAS (ácido alquibenceno sulfónico) también mejora la estabilidad.
Se añadió una solución acuosa de metilsulfato de MMA (3,6 g, de 45%) a 38,5 g de carbonato de sodio conteniendo 5,0 g de perborato de sodio monohidrato y el sólido secado. Esto se comparó con el primero añadiendo el metilsulfato de MMA a 6 partes de zeolita 4A (Valfour 100 comercializado por PQ Corp.) y posteriormente añadiéndolo a la mezcla de carbonato/ perborato de sodio. El metilsulfato de MMA también podía mezclarse con 6 partes de arcilla (Attapulgite L96117 comercializado por Oil-Dry Corp.) y posteriormente añadiéndolo a la mezcla de carbonato/ perborato de sodio. También se mezcló el metilsulfato de MMA con dos partes de la misma arcilla.
Los resultados en la Tabla 3 siguiente muestran la sorprendente mejora en la estabilidad cuando el metilsulfato de MMA se incorpora en los soportes de la invención.
TABLA 3
9
Ensayo de daño en tinte
La cantidad de MMAMS, representando 5% de la base (mezcla de carbonato/ perborato de sodio) se colocó sobre un tejido de diagnóstico (100% de algodón teñido de marrón con Fast Orange RD, Direct Brown 5R y Rapideger Red LD). Se cubrió el MMAMS con la base u se añadieron a continuación 10 ml de agua desionizada. Tras 10 minutos, se aclaró el tejido y se dejó secar. Se evaluó de forma visual el daño en tinte en una escala de 0 a 10, en la que 0 representa sin cambios visibles. Se usaron las mismas muestras preparadas anteriormente parta el ensayo de estabilidad. Los resultados de muevo muestran el beneficio de añadir MMAMS a un soporte inerte, con o sin un coagente ácido.
Sustrato nitrilo Daño al tinte
metilsulfato de MMA acuoso 10
MMAMS/zeolita = 1/6 3
MMAMS/HLAS/zeolita = 1/2/6 1
MMAMS/arcilla = 1/6 1
Debe entenderse que aunque se ha descrito la invención en lo que antecede junto con formas de realización específicas preferidas, se pretende que la descripción y los ejemplos sean ilustrativos y no limiten el ámbito de la invención, que se define por el alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (16)

1. Una composición sustancialmente sólida caracterizada porque comprende un compuesto que tiene la estructura de fórmula general (I)
10
en la que A representa una anillo saturado formado por una pluralidad de átomos además del átomo N_{1}, entre los átomos del anillo saturado se incluye al menos un átomo de carbono y al menos un átomo de O, S, ó N; el sustituyente R_{1} ligado al átomo N_{1} incluyendo (a) un alquilo C_{1-24} o alquilo alcoxilado, en el que el alcoxi es C_{2-4}, (b) un cicloalquilo C_{4-24}, (c) un alcarilo C_{7-24}, (d) un alcoxilo o alcohol alcoxilado repetido o no, en el que la unidad alcoxi es C_{2-4}, o (e) -CR_{2}'R_{3}'C\equivN, en la que R_{2}' y R_{3}' cada uno representa H, un alquilo C_{1-24}, cicloalquilo o alcarilo, o un alcoxilo o alcohol alcoxilado repetido o no, en el que la unidad alcoxi es C_{2-4}; R_{2} y R_{3} representa cada uno H, un alquilo C_{1-24}, cicloalquilo o alcarilo, o un alcoxilo o alcohol alcoxilado repetido o no, en el que la unidad alcoxi es C_{2-4}; Z está en el intervalo de 0 a 10; e Y es monovalente o multivalente, y representa sulfato, bisulfato, tosilato, o mezclas de sulfato y bisulfato como contraión; que es capaz de reaccionar con una fuente de peroxígeno en solución alcalina;
y
un blanqueante y/o coadyuvante para limpieza transportado mediante, recubierto con o mezclado con, el mencionado compuesto (I).
2. Una composición como la que se reivindica en la reivindicación 1 en la que A representa un anillo saturado formado por cinco átomos además del átomo N_{1}, estando formado el anillo saturado de cinco miembros por cuatro átomos de carbono y un heteroátomo, o A representa un anillo saturado formado por cuatro átomos de carbono y un átomo de oxigeno adicional al átomo N_{1}; o A representa un anillo saturado formado por cuatro átomos de carbono y un átomo N_{2} adicional al átomo N_{1}, siendo N_{2} una amina secundaria, una amina terciaria teniendo los sustituyentes -CR_{5}R_{6}CN o una amina cuaternaria teniendo el sustituyente -R_{5} y -CR_{5}R_{6}CN, en el que R_{5} y R_{6} pueden cada uno representar H o un alquilo C_{1-6}.
3. Una composición como la que se reivindica en la reivindicación 1 o en la reivindicación 2 en la que: cuando A representa un anillo saturado formado por cinco átomos adicionales al átomo N_{1}, siendo los cinco átomos del anillo saturado cuatro átomos de carbono y un heteroátomo, Z está en el intervalo de 0 a 1 y/o el heteroátomo es oxigeno o azufre y R_{1} representa metilo, etilo o butilo.
4. Una composición como la que se reivindica en la reivindicación 1 que comprende un compuesto que tiene la estructura de fórmula general (II):
11
en la que n es de 0 a 24; Z está en el intervalo de 0 a 10; e Y es monovalente o multivalente, y representa sulfato, bisulfato, tosilato, o mezclas de sulfato y bisulfato como contraión.
5. Una composición como la que se reivindica en la reivindicación 4 en la que Z está en el intervalo de 0 a 6; o n es 0 o un número entero de 1 a 4 y Z está en el intervalo entre 0 y 1; o n es 0 y/o Z está en el intervalo de 0 a 1.
6. Una composición como la que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en la que el compuesto definido está entre 1 a menos del 100% en peso de la composición total.
7. Una composición como la que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 que es sustancialmente no higroscópica.
8. Una composición como la que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 que comprende entre 1 y 99% en peso de otro compuesto relacionado con el compuesto definido, pero que difiere del mismo en el contraión, estando el compuesto definido en una cantidad efectiva para dar una higroscopicidad reducida de la composición.
9. Una composición como la que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 en la que el compuesto definido tiene una asimilación de agua inferior a 5% en peso de agua al 80% de humedad relativa y 26,7ºC en equilibrio, o a aproximadamente 48 horas.
10. Una composición como la que se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, la cual está en forma de gránulos que pueden fluir, que preferiblemente tienen un tamaño medio de partícula entre 100 y 1200 \mum, y que preferiblemente no se agreguen de forma sustancial en condiciones ambientales.
11. Una composición como la que se reivindica en la reivindicación 1 que comprende un bisulfato de N-metil morfolinio acetonitrilo, sustancialmente sólido.
12. Una composición como la que se reivindica en la reivindicación 1 que comprende un bisulfato de N-metil morfolinio acetonitrilo, sustancialmente en forma cristalina.
13. Una composición como la que se reivindica en la reivindicación 1 que comprende sustancialmente una mezcla de sulfato y bisulfato de N-metil morfolinio acetonitrilo.
14. Un procedimiento para preparar un compuesto como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende:
calentar el compuesto definido en forma de alquil sulfato en una solución acuosa ácida durante un periodo de tiempo suficiente para convertir al menos parte del compuesto para obtener el sulfato o bisulfato como contraión.
15. Un procedimiento como el que se reivindica en la reivindicación 14, en el que el calentamiento es desde 40 a 150ºC.
16. Un procedimiento como el que se reivindica en la reivindicación 14 o en la reivindicación 15 en el que la solución acuosa ácida tiene un pH entre -1 y 6
ES97947607T 1996-11-29 1997-11-18 Sales de n-alquil amonio acetonitrilo, procedimientos para las mismas y composiciones que las contienen. Expired - Lifetime ES2214641T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US75854496A 1996-11-29 1996-11-29
US758544 1996-11-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214641T3 true ES2214641T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=25052118

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97947607T Expired - Lifetime ES2214641T3 (es) 1996-11-29 1997-11-18 Sales de n-alquil amonio acetonitrilo, procedimientos para las mismas y composiciones que las contienen.

Country Status (16)

Country Link
EP (1) EP1036070B1 (es)
JP (1) JP2002501477A (es)
KR (1) KR20000057312A (es)
CN (1) CN1084331C (es)
AR (1) AR010320A1 (es)
AT (1) ATE259791T1 (es)
AU (1) AU5265198A (es)
BR (1) BR9713159A (es)
CA (1) CA2273088A1 (es)
CO (1) CO5040177A1 (es)
DE (1) DE69727711T2 (es)
ES (1) ES2214641T3 (es)
MX (1) MX221944B (es)
PL (1) PL346365A1 (es)
WO (1) WO1998023602A1 (es)
ZA (1) ZA9710684B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2216609T3 (es) * 1998-12-15 2004-10-16 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Derivados de acetonitrilo confeccionados en forma de particulas como activadores de blanqueo en agentes de limpieza solidos.
DE19908069A1 (de) * 1999-02-25 2000-08-31 Henkel Kgaa Compoundierte Acetonitril-Derivate als Bleichaktivatoren in Reinigungsmitteln
DE19913995A1 (de) * 1999-03-29 2000-10-05 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von körnigen N-Alkylamoniumacetonitril-Salzen
US6825160B1 (en) 1999-08-27 2004-11-30 Procter & Gamble Company Color safe laundry methods employing cationic formulation components
US6903060B1 (en) 1999-08-27 2005-06-07 Procter & Gamble Company Stable formulation components, compositions and laundry methods employing same
AU6935500A (en) 1999-08-27 2001-03-26 Procter & Gamble Company, The Stability enhancing formulation components, compositions and laundry methods employing same
CA2382280A1 (en) * 1999-08-27 2001-03-08 Robert Richard Dykstra Controlled availability of formulation components, compositions and laundry methods employing same
US6818607B1 (en) 1999-08-27 2004-11-16 Procter & Gamble Company Bleach boosting components, compositions and laundry methods
US7109156B1 (en) 1999-08-27 2006-09-19 Procter & Gamble Company Controlled availability of formulation components, compositions and laundry methods employing same
US6821935B1 (en) 1999-08-27 2004-11-23 Procter & Gamble Company Color safe laundry methods employing zwitterionic formulation components
DE10102248A1 (de) 2001-01-19 2002-07-25 Clariant Gmbh Verwendung von Übergangsmetallkomplexen mit Oxim-Liganden als Bleichkatalysatoren
US7557076B2 (en) 2002-06-06 2009-07-07 The Procter & Gamble Company Organic catalyst with enhanced enzyme compatibility
US7169744B2 (en) 2002-06-06 2007-01-30 Procter & Gamble Company Organic catalyst with enhanced solubility
AR051659A1 (es) 2005-06-17 2007-01-31 Procter & Gamble Una composicion que comprende un catalizador organico con compatibilidada enzimatica mejorada

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4915863A (en) * 1987-08-14 1990-04-10 Kao Corporation Bleaching composition
GB9011618D0 (en) * 1990-05-24 1990-07-11 Unilever Plc Bleaching composition
GB9012001D0 (en) * 1990-05-30 1990-07-18 Unilever Plc Bleaching composition
DE4431212A1 (de) * 1994-09-02 1996-03-07 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von quaternierten Glycinnitrilen
US5739327A (en) * 1995-06-07 1998-04-14 The Clorox Company N-alkyl ammonium acetonitrile bleach activators

Also Published As

Publication number Publication date
WO1998023602A1 (en) 1998-06-04
CA2273088A1 (en) 1998-06-04
ATE259791T1 (de) 2004-03-15
CN1084331C (zh) 2002-05-08
CN1248970A (zh) 2000-03-29
EP1036070A1 (en) 2000-09-20
EP1036070A4 (en) 2001-01-31
JP2002501477A (ja) 2002-01-15
AU5265198A (en) 1998-06-22
DE69727711D1 (de) 2004-03-25
PL346365A1 (en) 2002-02-11
KR20000057312A (ko) 2000-09-15
ZA9710684B (en) 1998-07-22
CO5040177A1 (es) 2001-05-29
AR010320A1 (es) 2000-06-07
EP1036070B1 (en) 2004-02-18
DE69727711T2 (de) 2004-07-15
BR9713159A (pt) 2000-10-31
MX221944B (es) 2004-08-04
MX9905078A (es) 2000-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5888419A (en) Granular N-alkyl ammonium acetontrile compositions
US5814242A (en) Mixed peroxygen activator compositions
MXPA99005077A (es)
ES2214641T3 (es) Sales de n-alquil amonio acetonitrilo, procedimientos para las mismas y composiciones que las contienen.
EP0950016A1 (en) Liquid compositions containing n-alkyl ammonium acetonitrile salts
MXPA99005080A (es) Composiciones mixtas de activador de peroxigeno
MXPA99005078A (es) Sales de compuestos de acetonitrilo de n-alquilamonio, metodos para las mismas y composiciones con las mismas
US6183665B1 (en) Granular N-alkyl ammonium acetonitrile compositions
US6235218B1 (en) Process for preparing N-alkyl ammonium acetonitrile compounds
AU742769B2 (en) Process for preparing N-alkyl ammonium acetonitrile compounds
US6764613B2 (en) N-alkyl ammonium acetonitrile salts, methods therefor and compositions therewith
MXPA99005076A (es) Procedimiento para preparar compuestos de acetonitrilo de n-alquilamonio
CA2302632A1 (en) Granular n-alkyl ammonium acetonitrile compositions
AU1881402A (en) Granular N-alkyl ammonium acetonitrile compositions
AU1020302A (en) N-alkyl ammonium acetonitrile salts methods therefor and compositions therewith