ES2214596T3 - Amplificadores de radiofrecuencia. - Google Patents

Amplificadores de radiofrecuencia.

Info

Publication number
ES2214596T3
ES2214596T3 ES97310546T ES97310546T ES2214596T3 ES 2214596 T3 ES2214596 T3 ES 2214596T3 ES 97310546 T ES97310546 T ES 97310546T ES 97310546 T ES97310546 T ES 97310546T ES 2214596 T3 ES2214596 T3 ES 2214596T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radio frequency
circuit
amplifier
signal
frequency amplifier
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97310546T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Neil c/o British Broadcasting Corp. Moss
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
British Broadcasting Corp
Original Assignee
British Broadcasting Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by British Broadcasting Corp filed Critical British Broadcasting Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2214596T3 publication Critical patent/ES2214596T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F1/00Details of amplifiers with only discharge tubes, only semiconductor devices or only unspecified devices as amplifying elements
    • H03F1/32Modifications of amplifiers to reduce non-linear distortion
    • H03F1/3241Modifications of amplifiers to reduce non-linear distortion using predistortion circuits

Abstract

UN CIRCUITO AMPLIFICADOR DE RADIOFRECUENCIA INCLUYE UN AMPLIFICADOR DE RADIOFRECUENCIA (10) QUE TIENE UN CIRCUITO DE LINEALIZACION (14) PARA LINEALIZAR, SUSTANCIALMENTE, EL AMPLIFICADOR A TRAVES DE UN RANGO OPERATIVO LINEAL. UN CIRCUITO DE PREPROCESAMIENTO (20) TIENE SU SALIDA ACOPLADA A LA ENTRADA DEL AMPLIFICADOR DE RADIOFRECUENCIA, Y ESTA OPERATIVO PARA SUJETAR LA MAGNITUD DE LA SEÑAL DE ENTRADA EN UN VALOR PREDETERMINADO EN LO ALTO DEL RANGO OPERATIVO LINEAL DEL AMPLIFICADOR DE RADIOFRECUENCIA. ESTO REDUCE LA DISTORSION DE LA FASE, LA CUAL TIENE LUGAR CUANDO LA SEÑAL DE ENTRADA CRUZA LA REGION NO LINEAL POR ENCIMA DEL RANGO OPERATIVO LINEAL DEL AMPLIFICADOR DE RF.

Description

Amplificadores de radiofrecuencia.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a amplificadores de radiofrecuencia, y particularmente a un amplificador de radiofrecuencia del tipo que se linealiza empleando un método de realimentación.
Los amplificadores de radiofrecuencia (RF) se emplean con fines de difusión, para generar señales de transmisión con fines de difusión de radio y televisión, así como para otras aplicaciones de radiofrecuencia. Es deseable, para una fidelidad de la transmisión y para reducir transmisiones interferentes no deseadas, que el amplificador sea lineal, es decir, que la señal de salida tenga una amplitud que varíe linealmente con la amplitud de la señal de entrada, y que no se introduzca ninguna distorsión de fase.
Para mejorar esta linealidad de la señal de salida en relación con la señal de entrada se conoce la linealización del amplificador. Esto puede realizarse mediante cualquiera de diversas técnicas conocidas, empleando por ejemplo un bucle de realimentación. Dos métodos conocidos de realimentación son, por ejemplo, los métodos de bucle cartesiano y de bucle polar. El uso de tales bucles tiene como resultado un amplificador más lineal.
Sin embargo, la linealidad sólo se obtiene para niveles de señal de entrada hasta un cierto punto. Más allá de este punto, puede producirse una sobrecarga repentina, que resultaría en general en una distorsión importante de amplitud y de fase de la envolvente de la señal pasa a través del amplificador.
Con referencia a la figura 1 de los dibujos adjuntos, que es un diagrama vectorial de amplitud-fase, se supone que la intención de una señal de entrada con una amplitud y una fase dadas es producir un vector X de salida. Si la señal de entrada es tal que excede el punto límite de linealidad del amplificador, entonces la señal de salida obtenida no es el vector X, sino más bien es un vector Y. El vector X no se produce debido a la distorsión de amplitud y de fase introducida por el amplificador una vez que se ha sobrepasado la parte lineal de su acción. El error total en amplitud y fase está representado por el vector Z. Este es un error importante.
El documento US-A-5.327.101 describe un limitador de distorsión para limitar la cantidad de distorsión de un amplificador inversor. Un comparador produce un impulso cuando un nivel de señal en una entrada inversora del amplificador inversor sobrepasa un nivel de tensión de referencia. El impulso carga un condensador. Cuando la carga del condensador es lo suficiente como para elevar la tensión de puerta de un transistor de efecto de campo (FET) de unión por encima de un corte, el FET deriva la señal de entrada para reducir su nivel. Las características de distorsión pueden controlarse empleando un divisor de tensión para ajustar la tensión en el FET. Una tensión de polarización en la puerta del FET mantiene al FET apagado cuando el amplificador inversor no está recortando.
El documento US-A-4.462.001 describe un aparato para linealizar las características de transferencia de un amplificador de alta potencia mediante la corrección de la señal antes de su modulación.
Un linealizador de banda base incluye un atenuador de amplitud que recibe la señal de banda base y atenúa su amplitud en función de la característica de transferencia del amplificador de alta potencia, y un circuito de rotación de fases que recibe la señal de banda base atenuada y gira su ángulo de fase en función de la característica de transferencia del amplitud de alta potencia. El linealizador de banda base puede incluir además un detector para determinar el nivel de potencia de la señal de banda base a fin de controlar el atenuador y el circuito de sucesión de fases.
Sumario de la invención
La presente invención se define en la reivindicación 1 adjunta, a la que debería hacerse ahora referencia. En las reivindicaciones dependientes se prevén características ventajosas. A continuación, se describen realizaciones preferidas de la invención con referencia a los dibujos.
La presente invención ha constatado que pueden darse situaciones en las que se desee permitir que la señal cruce a la región no lineal durante una cierta proporción del tiempo, y en estas situaciones la distorsión de la señal puede reducirse recortando con antelación la envolvente de la señal de entrada antes de su aplicación por el amplificador.
En las realizaciones preferidas descritas seguidamente, la distorsión de la señal se reduce al recortar con precisión la envolvente de la señal de entrada hasta un punto justo por debajo de donde se produce la sobrecarga súbita en el amplificador. El resultado de esta introducción intencionada de recorte, que normalmente se consideraría poco deseable, es la reducción sustancial de la distorsión de fase.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá más detalladamente, a título de ejemplo, con referencia a los dibujos, en los que:
la figura 1 (descrita anteriormente) ilustra en un diagrama vectorial el error vectorial introducido en un amplificador de RF conocido que emplea un método de linealización por realimentación cuando se hace funcionar por encima de su región lineal;
la figura 2 ilustra un diagrama vectorial correspondiente para un amplificador que realiza la invención;
la figura 3 es un diagrama de bloques de circuito para un amplificador analógico según la invención; y
la figura 4 es un diagrama de bloques de circuito para un amplificador digital modificado según la invención.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La figura 2 es un diagrama vectorial de amplitud-fase, correspondiente a la figura 1, para un amplificador que utiliza un método de recorte con antelación según la invención. Mediante la operación de recorte, el vector de salida se reduce a un nuevo valor Y'. El error Z' total es ahora considerablemente menor que el error Z anterior, lo que da lugar a una menor distorsión de la señal.
En la figura 3 se muestra una primera realización de la invención, la cual funciona con señales analógicas. El amplificador 10 de RF recibe la salida procedente de un mezclador 12, que combina, de manera bien conocida, una señal de IF (frecuencia intermedia) con una señal procedente de un oscilador de RF. El amplificador es linealizado por un bucle 14 de realimentación, mostrado esquemáticamente en la figura. El amplificador de RF viene precedido por un circuito 20 recortador o de tratamiento previo, que recorta la magnitud de la señal de entrada de FI al mezclador a un valor límite predeterminado que se escoge en el extremo superior del intervalo lineal del amplificador 10.
El circuito 20 recortador tiene una entrada 22 para recibir la entrada de señal de FI, a la que está conectado un circuito 24 de ganancia variable. La salida del circuito de ganancia variable, o bloque de ganancia variable, se aplica al circuito 26 amplificador de FI principal. La salida del circuito 26 amplificador de FI se aplica al mezclador 12. Una parte de la salida del circuito amplificador de FI se desvía, tal como se muestra en 28, y se aplica a un detector 30 de envolventes, mostrado de manera ilustrativa como un diodo. La salida del detector 30 de envolventes se aplica a un circuito 32 de control automático de nivel (ALC) de acción rápida, cuya salida se aplica a una entrada de control del circuito 24 de ganancia variable. El circuito 32 de control automático de nivel compara la salida del detector 30 de envolventes con un umbral aplicado en 34. Por tanto, el circuito 32 ALC sólo actúa si la señal sobrepasa un umbral predeterminado, pero si la señal únicamente rebasa el umbral en un grado muy pequeño, el circuito ALC reduce rápidamente la ganancia de la señal a fin de evitar que la señal crezca adicionalmente. De esta manera, se limita el valor máximo de la envolvente. El circuito 24 de ganancia variable reacciona lo suficientemente rápido a la salida del circuito 32 ALC como para influir en el nivel instantáneo de la señal, y no sólo en el nivel medio de la señal.
La figura 4 ilustra una segunda realización de la invención, diseñada para el uso con señales digitales. En este caso, como es bien conocido, existen dos señales I y Q que llevan los componentes de señal complejos en cuadratura y en fase. Por tanto, hay dos canales de señal paralelos a través del amplificador 40, mostrado esquemáticamente. El amplificador 40 tiene un circuito de linealización (no mostrado) asociado con él. El recortador 42 previo tiene dos entradas 44, 46 para recibir las señales I y Q, respectivamente. Las señales de entrada tienen una velocidad de muestreo de M muestras por segundo, y se aplican primero a unos interpoladores 48, 50 (up-sampler), los cuales incrementan la velocidad de muestreo por un factor N. Normalmente, N puede ser 2 ó 4. La interpolación garantiza que pueda tener lugar un recorte previo preciso.
Las salidas de los interpoladores se aplican a uno respectivo de dos amplificadores 52, 54 multiplicadores y también a un circuito 56 de cálculo. En el circuito 56 de cálculo, dos elevadores 58, 60 al cuadrado proporcionan los cuadrados de los valores de las señales I y Q, y un circuito combinador, en forma de sumador 62, recibe las salidas de los elevadores al cuadrado y suma la una a la otra. Por tanto, el sumador 62, que constituye la salida del circuito 56 de cálculo, aporta una salida representativa de la suma de los cuadrados de los componentes complejos de la señal de entrada, a saber: (I^{2} + Q^{2}).
El valor calculado de la magnitud obtenida de esta manera en el circuito 56 de cálculo, que representa el cuadrado de la magnitud, se aplica a continuación a una tabla 64 de consulta (LUT) en forma de memoria de sólo lectura (ROM). La salida de la LUT 64 se aplica a la otra entrada de cada uno de los multiplicadores 52, 54 como coeficiente de multiplicación.
La tabla 64 de consulta aporta coeficientes fijos a los multiplicadores 52, 54 en el intervalo lineal del amplificador 40. Por encima del intervalo lineal, los coeficientes se reducen a fin de limitar la magnitud de la salida compleja hasta un máximo predeterminado, es decir, la salida lineal máxima del amplificador 40. Los valores requeridos para la tabla de consulta pueden calcularse a partir de los parámetros de circuito o pueden hallarse empíricamente. La operación es tal que si el valor calculado sobrepasa un umbral predeterminado, entonces los valores de I y Q a los que se ha dado salida del recortador 42 previo se reducen de escala al mismo grado. Por tanto, se limita el valor máximo de la envolvente de la señal.
La señal aplicada a la tabla 64 de consulta representa el cuadrado de la magnitud de la señal. Podría ser posible hallar la raíz cuadrada de éste, pero no hay porqué, ya que la tabla de consulta puede construirse para permitir esto automáticamente. En principio, la tabla de consulta podría recibir las salidas de los interpoladores 48, 50 directamente y también podría implementar el cálculo conseguido por el circuito 56 de cálculo, pero en este caso, podría precisarse una tabla de consulta grande, poco práctica.
Pueden realizarse diversas otras modificaciones en relación a los circuitos descritos. Por ejemplo, mientras que el recorte del circuito analógico de la figura 3 se ha descrito como teniendo lugar en la frecuencia FI, aquél podría llevarse a cabo a la propia frecuencia RF o a la banda base. La implementación digital puede conseguirse en software en vez de en hardware, en cuyo caso la figura 4 debería considerarse un diagrama de flujo en lugar de un diagrama de bloques de hardware.

Claims (14)

1. Circuito amplificador de radiofrecuencia, que comprende:
un amplificador (10, 40) de radiofrecuencia para recibir una señal de entrada por su entrada y proporcionar una señal de salida amplificada por su salida, y que tiene un circuito (14) de linealización para linealizar sustancialmente el amplificador en un intervalo de funcionamiento lineal; y
un circuito (20, 42) de tratamiento previo separado del circuito (14) de linealización, cuya salida está acoplada a la entrada del amplificador de radiofrecuencia, y que incluye un circuito de recorte apto para recortar sustancialmente la magnitud de la señal de entrada hasta un valor predeterminado justo por debajo de la parte superior del intervalo de funcionamiento lineal del amplificador de radiofrecuencia.
2. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 1, en el que el circuito de linealización comprende un circuito de realimentación.
3. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 2, en el que el circuito de realimentación es un circuito de bucle cartesiano o polar.
4. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que el circuito de tratamiento previo es efectivo para reducir la distorsión de fase en la salida del amplificador de radiofrecuencia.
5. Circuito amplificador de radiofrecuencia según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el amplificador funciona con señales analógicas.
6. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 5, que incluye un circuito (12) mezclador acoplado entre el circuito de tratamiento previo y el amplificador de radiofrecuencia, y en el que el circuito de tratamiento previo funciona a una frecuencia intermedia (FI).
7. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 5 ó 6, en el que el circuito de tratamiento previo comprende un amplificador (24, 26) de ganancia variable en el trayecto de la señal y un circuito (30, 32, 34) de control automático de nivel sensible a la señal aplicada al amplificador de radiofrecuencia, para comparar la señal con un umbral (34) y proporcionar una señal de control para el amplificador de ganancia variable en dependencia del mismo.
8. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 5, 6 ó 7, en el que el circuito de control automático de nivel es un circuito (32) de acción rápida y el circuito de ganancia variable actúa lo suficientemente rápido como para influir en el nivel instantáneo de la señal.
9. Circuito amplificador de radiofrecuencia según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el amplificador funciona con señales digitales.
10. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 9, en el que el circuito (56) de tratamiento previo es apto para calcular la suma de los cuadrados de los componentes en fase y en cuadratura de la señal digital.
11. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 9 ó 10, que incluye unos medios (48, 50) de interpolación acoplados a la entrada del circuito de tratamiento previo para incrementar la velocidad de muestreo de los componentes de la señal de entrada.
12. Circuito amplificador de radiofrecuencia según la reivindicación 9, 10 u 11, en el que el circuito de tratamiento previo incluye unos amplificadores (52, 54) para los componentes en fase y en cuadratura de la señal de entrada, y un medio (64) de tabla de consulta cuya salida controla los amplificadores en el circuito de tratamiento previo.
13. Método de amplificación de radiofrecuencia, que comprende las etapas siguientes:
proporcionar un amplificador (10, 40) de radiofrecuencia;
linealizar sustancialmente el amplificador en un intervalo de funcionamiento lineal del mismo;
recortar sustancialmente la magnitud de una señal de entrada hasta un valor predeterminado justo por debajo de la parte superior del intervalo de funcionamiento lineal del amplificador de radiofrecuencia, antes de aplicarla al amplificador de radiofrecuencia;
recibir la señal de entrada recortada por la entrada del amplificador; y
proporcionar una señal amplificada por la salida del amplificador de radiofrecuencia,
en el que las etapas de linealización y de recorte están separadas.
14. Método para evitar sustancialmente los efectos de distorsión de fase en una señal de radiofrecuencia, que comprende amplificar la señal de radiofrecuencia según el método de la reivindicación 13.
ES97310546T 1996-12-24 1997-12-23 Amplificadores de radiofrecuencia. Expired - Lifetime ES2214596T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9626930A GB2320827B (en) 1996-12-24 1996-12-24 Radio-frequency amplifiers
GB9626930 1996-12-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214596T3 true ES2214596T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=10805045

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97310546T Expired - Lifetime ES2214596T3 (es) 1996-12-24 1997-12-23 Amplificadores de radiofrecuencia.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0851575B1 (es)
DE (1) DE69727784T2 (es)
ES (1) ES2214596T3 (es)
GB (1) GB2320827B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3241012B2 (ja) * 1998-11-26 2001-12-25 日本電気株式会社 送信時消費電力低減回路及びこれを用いた無線通信装置並びに線形動作制御方法
GB2346773A (en) * 1999-01-12 2000-08-16 Nds Ltd Pre-clipping module for a non-linear high power amplifier
US6717980B1 (en) 1999-05-24 2004-04-06 Koninklijke Philips Electronics N.V. Reduction of transmitter induced cross modulation in a receiver
US6754285B1 (en) 2000-08-01 2004-06-22 Centillium Communications, Inc. Signal conditioning techniques in DMT-based transmissions
GB2377141B (en) 2001-06-29 2005-03-23 Nokia Corp A transmitter

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4462001A (en) * 1982-02-22 1984-07-24 Canadian Patents & Development Limited Baseband linearizer for wideband, high power, nonlinear amplifiers
US4465980A (en) * 1982-09-23 1984-08-14 Rca Corporation Predistortion circuit for a power amplifier
FR2653282B1 (fr) * 1989-10-18 1994-07-22 Alcatel Transmission Procede de correction numerique de non linearite d'une chaine d'emission, et dispositif de mise en óoeuvre de ce procede.
US5327101A (en) * 1993-07-02 1994-07-05 Ford Motor Company Distortion-free limiter for a power amplifier
US5574992A (en) * 1994-04-29 1996-11-12 Motorola, Inc. Method and apparatus for reducing off-channel interference produced by a linear transmitter

Also Published As

Publication number Publication date
GB2320827A (en) 1998-07-01
EP0851575A2 (en) 1998-07-01
DE69727784D1 (de) 2004-04-01
EP0851575B1 (en) 2004-02-25
GB9626930D0 (en) 1997-02-12
EP0851575A3 (en) 1998-12-16
DE69727784T2 (de) 2004-12-02
GB2320827B (en) 2000-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100727335B1 (ko) 가변 이득 증폭기용 이득 선형화기
JP4467756B2 (ja) ドハティ型増幅器
US6801082B2 (en) Power amplifier circuit and method using bandlimited signal component estimates
CA1184980A (en) Baseband linearizer for wideband high power, nonlinear amplifiers
US7672648B1 (en) System for linear amplitude modulation
US7113551B2 (en) Transmitter with limited spectral regrowth and method therefor
US8050638B2 (en) Power amplifier controller with polar transmitter
US8229027B2 (en) Pre-distortion and memory compensation apparatus
US4878030A (en) Linearizer for microwave amplifier
US8014737B2 (en) Power control system for a wireless communication unit
US6242978B1 (en) Method and apparatus for linearizing an amplifier
US6968163B2 (en) Method and transmission circuit for generating a transmission signal
US20020168025A1 (en) Multiple bandwidth amplifier control systems for mobile stations and methods therefor
US20040266371A1 (en) Transmitter rf power control
JP2000507751A (ja) パワーアンプの直線性を高める回路
JP2005534204A (ja) マルチモードの通信用送信器
ES2214596T3 (es) Amplificadores de radiofrecuencia.
EP0988694B1 (en) Dynamic predistortion compensation for a power amplifier
KR19990062583A (ko) 가변이득증폭기용 소프트-리미팅 제어회로
US7088968B2 (en) Method and polar-loop transmitter with origin offset for zero-crossing signals
JPH03232307A (ja) 定振幅波合成形増幅器
US20030085759A1 (en) Feedforward amplifier with dual loop
JPH02206904A (ja) 線形増幅器
Cavers The effect of quadrature modulator and demodulator errors on adaptive digital predistorters
US6999524B1 (en) Arrangement for controlling the output power of an HF transmitter