ES2214123B1 - Procedimiento de elaboracion de un producto dietetico especial para lactantes y niños y producto obtenido. - Google Patents

Procedimiento de elaboracion de un producto dietetico especial para lactantes y niños y producto obtenido.

Info

Publication number
ES2214123B1
ES2214123B1 ES200202986A ES200202986A ES2214123B1 ES 2214123 B1 ES2214123 B1 ES 2214123B1 ES 200202986 A ES200202986 A ES 200202986A ES 200202986 A ES200202986 A ES 200202986A ES 2214123 B1 ES2214123 B1 ES 2214123B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vitamin
micrograms
milligrams
milk
infants
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200202986A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2214123A1 (es
Inventor
Purificacion De La Iglesia Canovas
Jose Maria Nadal Ortega
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200202986A priority Critical patent/ES2214123B1/es
Publication of ES2214123A1 publication Critical patent/ES2214123A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2214123B1 publication Critical patent/ES2214123B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/20Dietetic milk products not covered by groups A23C9/12 - A23C9/18

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

Procedimiento de elaboración de un producto dietético especial para lactantes y niños y producto obtenido. El procedimiento tiene por finalidad elaborar un producto dietético para lactantes y niños con intolerancia alimentaria y/o alergia a las proteínas de leche de vaca y/o de soja o a sus hidrolizados, utilizando como base proteica única o combinadas con otras la leche de cabra u oveja, basándose el procedimiento en una recogida y refrigeración de la leche en el lugar de producción, así como la siguiente realización de controles de microorganismos, antibióticos, minerales, metales y sustancias químicas, para a continuación efectuar la separación de la grasa y la pasteurización e higienizado del suero obtenido de la muestra analizada, efectuándose su desmineralización por mecanismos de osmosis. A continuación se mezcla con las cantidades precisas de grasa y aceites vegetales permitidos y se le adicionan minerales, vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos, nucleótidos, hidratos de carbono, etc, todos ellos para mejorar la calidad nutricional y de equilibrio del producto final. Finalmente se somete a un proceso de uperización, concentración por restricción-eliminación del agua y posterior secado, para obtener un producto en polvo que se envasa en la atmósfera inerte.

Description

Procedimiento de elaboración de un producto dietético especial para lactantes y niños y producto obtenido.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para elaborar un producto dietético adaptado para lactantes y niños con intolerancia alimentaria y/o alergia a las proteínas de leche de vaca y/o de soja o a sus hidrolizados, utilizando como base proteica única, o combinada con otras, la leche de cabra y oveja.
Es objeto de la invención proporcionar un procedimiento para conseguir un producto o fórmula adaptada para lactantes y niños cuya base proteica esté constituido por leche de cabra o de oveja o mezcla de ambas o mezcla de una con otra proteína, que encuentra especial aplicación en la alimentación de lactantes y niños normales, pero fundamentalmente para aquellos con intolerancia y/o alergia a la proteína de leche de vaca y/o de soja.
Es también objeto de la invención el producto obtenido en base al procedimiento referido, producto que incluye una serie de ingredientes en unas proporciones que resultan idóneas para conseguir que el producto tenga las propiedades que se pretenden.
Antecedentes de la invención
Desde hace mucho tiempo, tanto en el ámbito clínico como en el social, es conocida la existencia de intolerancias y/o alergias a la leche de vaca y preparados de soja que presentan muchos lactantes y niños pequeños e incluso adultos, problema que ha supuesto un alto costo en salud y en vidas humanas.
De forma, tanto empírica como científica, el problema planteado en el párrafo anterior ha sido solventado con mayor o menor éxito mediante la utilización de otra fuente láctea y/o proteica distinta de la leche de vaca y de los derivados de soja.
Concretamente, en los países en vía de desarrollo o del tercer mundo se recurre a la utilización de leche de otros animales (cabra, oveja, camella, búfala, burra, etc.) como sustituto de la leche de vaca y/o de las fórmulas adaptadas infantiles basadas en dicha leche, de manera que dicho cambio de fuente proteica en muchas ocasiones no da los resultados deseados, dadas las características fisiológicas y necesidades nutricionales del lactante y el niño, originando de hecho graves trastornos a los mismos.
Sin embargo, en los países desarrollados el problema ha sido atajado de distinta manera, utilizando para ello fórmulas a base de soja o a base de hidrolizados de proteína de procedencia láctea y no láctea. Estos preparados han supuesto un enorme avance en el tratamiento del problema referido al principio, aunque a su vez plantean otros problemas tales como:
-
Resultan de un elevado coste por la complejidad de su procedimiento industrial, sobre todo en los referente a los hidrolizados.
-
Las características organolépticas, de olor y sabor fundamentalmente, provocan con gran frecuencia un rechazo parcial o total por parte de los individuos (lactantes y niños) para los que están indicados los productos o fórmulas, ya que dichos individuos por razón de su edad no pueden comprender la conveniencia de su ingestión.
Pues bien, además del rechazo referido en el punto anterior, es frecuente que los productos obtenidos a base de soja o a base de hidrolizados de proteína de procedencia láctea y no láctea, provocan a veces la aparición de síntomas indeseables, ya que no están totalmente desprovistos de todas las características que les confieren diversos grados de intolerancia y/o alergenicidad.
Sin embargo, existe una amplia experiencia de buenos resultados en niños pequeños no lactantes, a los que se ha solucionado el problema sustituyendo las fórmulas adaptadas o de soja o los hidrolizados proteicos por leche de cabra debidamente esterilizada, a la que se diluye con agua con objeto de disminuir su excesivo aporte proteico y de sales, siendo posteriormente suplementada con grasa vegetal e hidratos de carbono de origen no lácteo, con el fin de restituir la riqueza calórica que había sido menguada al diluirla en agua.
Dicho proceso de obtención del producto, da con frecuencia buenos resultados, aunque no es correcto aplicarlo a lactantes o niños pequeños y/o debilitados por el riesgo de inexactitud y contaminación que conlleva el procedimiento referido, ya que éste es siempre doméstico.
Descripción de la invención
El procedimiento que se preconiza, ha sido concebido para obtener un producto dietético especial para lactantes y niños con intolerancia alimentaria y/o alergia a las proteínas de leche de vaca y/o de soja o a sus hidrolizados, que permite elaborar fórmulas ajustadas tanto de inicio como de continuación e incluso las denominadas de "segunda etapa", "junior" o "crecimiento", a base de proteína de leche de cabra o de oveja o de combinación de ambas o en combinación con otra fuente proteica, de manera que las fórmulas siempre se ajustarían a la normativa legal vigente (en España y la Comunidad Económica Europea), a la recomendación de ESPGHAN (Sociedad Europea de gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica) y de la AAP (Academia Americana de Pediatría). La fórmula seria modificable para adaptación a normativas futuras, siendo su composición cualitativa y cuantitativa análoga a la de las fórmulas infantiles basadas en proteína de soja o de leche de vaca, pero con diferente fuente proteica.
Más concretamente, el procedimiento de la invención se basa en las siguientes fases operativas:
-
Recogida y refrigeración de la leche "in situ", es decir, en el lugar de producción, realizándose controles de microorganismos, antibióticos, minerales, metales y sustancias químicas (pesticidas y otros), para desechar las muestras o suprimirlos de las mismas.
-
Separación de la grasa.
-
Pasteurizado e higienizado del suero obtenido de la muestra, realizándose una desmineralización de la misma por mecanismos de ósmosis.
-
Mezclado del producto resultante con las cantidades precisas de grasa y aceites vegetales permitidos, obteniéndose el lipodograma exigido en las normas vigentes.
-
Adición de minerales, vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos, nucleótidos, hidratos de carbono, así como otros componentes requeridos y permitidos para la mejoría de la calidad nutricional y el equilibrio entre los distintos componentes, efectuándose esta fase de adición y remodelación o ajuste químico en la propia leche, previa o posteriormente a su separación de la grasa o junto con la readición de ésta.
-
Uperización del compuesto obtenido, así como concentración por restricción-eliminación del agua, y posterior secado, de manera que es en esta fase donde pueden, en caso de no haberse realizado con anterioridad, añadir compuestos micronutrientes.
-
El polvo resultante después de la uperización y concentración se envasa en atmósfera inerte, en un recipiente adecuado, que puede ser de cristal, hojalata, etc., e incluso envasarse en fase líquida previa modificación del compuesto en el momento de separación-adición-mezclas.
El producto o fórmulas de base proteica diferente a la soja y a la leche de vaca, obtenido de acuerdo con el procedimiento referido, podrá también sufrir procedimientos de modificación para transformarlos en las variantes habituales de las fórmulas actuales: fórmulas antireflujo y/o antiregurgitación, fórmulas hipoalergénicas y/o hipoantigiénicas, fórmulas de bajo, medio y alto grado de hidrólisis, fórmulas con restricción y/o modificación de una o varias de sus proteínas, fórmulas con restricción o supresión o sustitución de la lactosa, fórmulas con restricción o supresión de sus grasas, fórmulas con restricción o suspensión de alguno de sus componentes, sean o no sustituidos estos por otros diferentes.
El producto puede igualmente ser suplementado con prebióticos, probióticos, minerales, nucleótidos, etc., al igual que las fórmulas actuales y ser utilizadas como base láctea en los alimentos elaborados a base de cereales y/o frutas para lactantes y niños, y yogures.
Entre las ventajas que pueden citarse, obtenidas mediante las fórmulas o producto que se pueden conseguir mediante el procedimiento de la invención, respecto a las fórmulas de proteína de soja o de hidrolizados proteicos derivados de soja o de vacuno, están las siguientes:
-
Un coste mucho más bajo (en sus fórmulas básicas no modificadas) y análogo al de las fórmulas infantiles, a base de leche de vaca.
-
Unos caracteres organolépticos análogos a los de las fórmulas infantiles a base de leche de vaca y mejores que los de proteína de soja y que los de los hidrolizados de leche de vaca.
-
Posibilidad de que tengan una biodisponibilidad de todos sus componentes análogos a la leche de vaca, al parecerse estructuralmente a las fórmulas infantiles a base precisamente de leche de vaca.
-
Aplicable en su consumo por lactantes y niños que verán solventados sus problemas salvo en aquellos casos que presenten una alergia/intolerancia cruzada con la proteína de vaca, o en caso de tratarse de individuos de polintolerancia alimentaria.
A continuación se detallan los componentes que intervienen en la obtención de un producto o fórmulas de inicio y de continuación, obtenidas de acuerdo con el procedimiento referido.
\newpage
Fórmula de inicio Fórmula de continuación
Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Energía
(kj) 250 315 250 335
(kcal/100 ml) 60 75 60 80
Proteínas
(g/100 kj) 0,45 0,7 0,5 1,1
(g/100 kcal) 1,5 a 1,8 3 2 a 2,25 4,5
Relación Seroproteína/caseína
60/40 52/48
(Modificable)
Grasas
(g/100 kj) 0,8 1,5 0,8 1,5
(g/100 kcal) 3,3 6,5 3,3 6,5
Ácido láurico < 15% del total de materia grasa
Ácido mirístico < 15% del total de materia grasa
Ácido linoleico
(mg/100 kj) 70 285 70
(mg/100 kcal) 300 1.200 300
Hidratos de carbono
(g/100 kj) 1,7 3,4 1,7 3,4
(g/100 kcal) 7 14 7 14
Lactosa Constituirán del 80% al 100% de los hidratos de carbono en la fórmula
básica no modificada
Sacarosa 0% a 20% total de Hidratos de carbono
Sacarosa, fructosa, miel (en
20% del total de hidratos de carbono
conjunto o por separado)
Almidón (si se adiciona) 2 g/100 ml
30% contenido total de hidratos de
carbono
Carnitina
(mmol/100 kcal) >7,5
Fórmula de inicio A) Minerales
Relación calcio/fósforo: Mínimo Máximo
1,2 2
Minerales Por 100 kj Por 100 kcal
Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Sodio (mg) 5 14 20 60
Potasio (mg) 15 35 60 145
Cloro (mg) 12 29 50 125
Fósforo (mg) 6 22 25 90
Calcio (mg) 12 50
Magnesio (mg) 1,2 3,6 5 15
Hierro (mg) 0,12 0,36 0,5 1,5
Cinc (mg) 0,12 0,36 0,5 1,5
Cobre (\mug) 4,8 19 20 80
Yodo (\mug) 1,2 5
B) Vitaminas
Vitaminas Por 100 kj Por 100 kcal
Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Vitamina A (\mug-ER)(1) 14 43 60 180
Vitamina D (\mug)(2) 0,25 0,65 1 2,5
Vitamina B_{1} (\mug) 10 40
Vitamina B_{2} (\mug) 14 60
Niacina (\mug-EN) (3) 60 250
Ácido pantoténico (\mug) 70 300
Vitamina B_{6} (\mug) 9 35
Biotina (\mug) 0,4 1,5
Ácido fólico (\mug) 1 4
Vitamina B_{12} (\mug) 0,025 0,1
Vitamina C (\mug) 1,9 8
Vitamina K (\mug) 1 4
(Continuación)
Vitaminas Por 100 kj Por 100 kcal
Mínimo Máximo Mínimo Máximo
0,5 g de ácidos 0,5 de ácidos
grasos grasos
poliinsaturados poliinsaturados
expresados expresados
como ácido como ácido
Vitamina E (mg\alpha-ET)(4) linoleico, en linoleico en
ningún caso ninguna caso
inferior a 0,1 inferior a 0,1
mg por 100 kj mg por 100 kcal
disponibles disponibles
(1) ER = Todo equivalente en transretinol
(2) En forma de colocalciferol del que 10 \mug = 400 UI de vitamina D
(3) EN = Equivalente de niacina=mg ácido nicotínico+mg triptófano/60
(4) A-ET = Equivalente de d-\alpha-Tocoferol
Fórmula de inicio A) Minerales
Relación calcio/fósforo: Mínimo Máximo
1,2 2
Minerales Por 100 kj Por 100 kcal
Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Sodio (mg) 5 14 20 60
Potasio (mg) 15 35 60 145
Cloro (mg) 12 29 50 125
Fósforo (mg) 6 22 25 90
Calcio (mg) 12 50
Magnesio (mg) 1,2 3,6 5 15
Hierro (mg) 0,12 0,36 0,5 1,5
Cinc (mg) 0,12 0,36 0,5 1,5
Cobre (\mug) 4,8 19 20 80
Yodo (\mug) 1,2 5
B) Vitaminas
Vitaminas Por 100 kj Por 100 kcal
Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Vitamina A (\mug-ER)(1) 14 43 60 180
Vitamina D (\mug)(2) 0,25 0,65 1 2,5
Vitamina B_{1} (\mug) 10 40
Vitamina B_{2} (\mug) 14 60
Niacina (\mug-EN) (3) 60 250
Ácido pantoténico (\mug) 70 300
Vitamina B_{6} (\mug) 9 35
Biotina (\mug) 0,4 1,5
Ácido fólico (\mug) 1 4
Vitamina B_{12} (\mug) 0,025 0,1
Vitamina C (\mug) 1,9 8
Vitamina K (\mug) 1 4
0,5 g de ácidos 0,5 de ácidos
grasos grasos
poliinsaturados poliinsaturados
expresados expresados
como ácido como ácido
Vitamina E (mg\alpha-ET)(4) linoleico en linoleico, en
ninguna caso ningún caso
inferior a 0,1 inferior a 0,1
mg por 100 kj mg por 100 kcal
disponibles disponibles
(1) ER = Todo equivalente en transretinol
(2) En forma de colocalciferol del que 10 \mug = 400 UI de vitamina D
(3) EN = Equivalente de niacina=mg ácido nicotínico+mg triptófano/60
(4) A-ET = Equivalente de d-\alpha-Tocoferol

Claims (6)

1. Procedimiento de elaboración de un producto dietético especial para lactantes y niños, en donde el producto resulta especialmente aconsejable en lactantes y niños con intolerancia alimentaria y/o alergia a las proteínas de leche de vaca y/o de soja y a sus hidrolizados, y en donde la base proteica del producto estará constituida por leche de cabra o de oveja o mezcla de ambas o mezcla de una o ambas con una proteína, caracterizado porque comprende las siguientes fases operativas:
-
Recogida y refrigeración de la leche en el lugar de producción.
-
Realización de controles de microorganismo, antibióticos, minerales, metales y sustancias químicas de la leche recogida, para suprimirlos o desecharlos de la muestra de leche recogida;
-
Separación de la grasa;
-
Pasteurizado e higienizado del suero obtenido de la muestra de leche, siendo desmineralizado por mecanismos de ósmosis;
-
Adición y remodelación o ajuste químico de la leche mediante la mezcla con cantidades precisas de grasas y aceites vegetales, así como la adición de minerales, vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos, nucleótidos, hidratos de carbono y otros, para la mejoría de la calidad nutricional y del equilibrio entre los distintos componentes;
-
Uperización, concentración por restricción-eliminación del agua, y posterior secado;
-
Envasado en atmósfera inerte del compuesto obtenido.
2. Procedimiento de elaboración de un producto dietético especial para lactantes y niños, según reivindicación 1ª, caracterizado porque adicionalmente, en la fase de uperización o en otra cualquiera anterior a la misma, se añaden micronutrientes.
3. Procedimiento de elaboración de un producto dietético especial para lactantes y niños, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el compuesto resultante es polvo y el envasado en la atmósfera inerte se realiza en un recipiente de cristal, hojalata u otro material.
4. Procedimiento de elaboración de un producto dietético especial para lactantes y niños, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el compuesto resultante se obtiene en fase líquida y el envasado en la atmósfera inerte se realiza en un recipiente de cristal, hojalata u otro material.
5. Producto dietético especial para lactantes y niños, que obteniéndose en base el procedimiento de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende componentes nutrientes, minerales y vitaminas, en las siguientes proporciones, por cada 100 kilocalorías: proteínas entre 1, 5 y 3 gramos; grasas entre 3,3 y 6,5 gramos; ácido laurico y ácido mirístico en un porcentaje inferior al 15% del total de materia grasa; ácido linoleico entre 300 y 1.200 miligramos; hidratos de carbono entre 7 y 14 gramos; almidón u otros hidratos de carbono, correspondiente a un 30% del contenido total de hidratos de carbono; carnitina en un porcentaje mayor al 7,5 mmol/100 kilocalorías; en tanto que los minerales incluyen las siguientes proporciones: sodio entre 20 y 60 miligramos; potasio entre 60 y 145 miligramos; cloro entre 50 y 125 miligramos; fósforo entre 25 y 90 miligramos; calcio 50 miligramos; magnesio entre 5 y 15 miligramos; hierro entre 0,5 y 1,5 miligramos; cinc entre 0,5 y 1,5 miligramos; cobre entre 20 y 80 microgramos; yodo 5 microgramos; mientras que el porcentaje de vitaminas es el siguiente: vitamina A entre 60 y 180 microgramos; vitamina B entre 1 y 2,5 microgramos; vitamina B_{1} 40 microgramos; vitamina B_{2} 60 microgramos; niacina 250 microgramos; ácido pantoténico 300 microgramos; vitamina B_{6} 35 microgramos; biotina 1,5 microgramos; ácido fólico 4 microgramos; vitamina B_{12} 0,1 microgramos; vitamina C 8 miligramos; vitamina K 4 microgramos; vitamina E 0,5 miligramos por gramo de ácidos grasos polinsaturados expresados como ácido linoleico.
6. Producto dietético especial para lactantes y niños, que obteniéndose en base al proceso de reivindicaciones 1ª a 4ª, caracterizado porque comprende componentes nutrientes, minerales y vitaminas, en las siguientes proporciones, por cada 100 kilocalorías: proteínas entre 0,5 y 1 gramos; seroproteina/caseina en una relación de 52/48; grasas entre 3,3 y 6,5 gramos; ácido linoleico 300 miligramos; hidratos de carbono entre 7 y 14 gramos, lactosa 1,8 gramos; sacarosa, fructosa, miel, en conjunto o por separado, un 20% del total de hidratos de carbono; en tanto que los minerales intervienen en las siguientes proporciones: hierro entre 1 y 2 miligramos; cinc 0,5 miligramos; yodo 5 microgramos, siendo la relación de vitaminas la siguiente: vitamina A entre 60 y 180 microgramos; vitamina B entre 1 y 3 microgramos; vitamina C 8 microgramos; vitamina E 0,5 miligramos por gramo de ácidos grasos polinsaturados expresados como ácido linoleico.
ES200202986A 2002-12-23 2002-12-23 Procedimiento de elaboracion de un producto dietetico especial para lactantes y niños y producto obtenido. Expired - Fee Related ES2214123B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202986A ES2214123B1 (es) 2002-12-23 2002-12-23 Procedimiento de elaboracion de un producto dietetico especial para lactantes y niños y producto obtenido.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202986A ES2214123B1 (es) 2002-12-23 2002-12-23 Procedimiento de elaboracion de un producto dietetico especial para lactantes y niños y producto obtenido.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2214123A1 ES2214123A1 (es) 2004-09-01
ES2214123B1 true ES2214123B1 (es) 2005-12-01

Family

ID=32921739

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202986A Expired - Fee Related ES2214123B1 (es) 2002-12-23 2002-12-23 Procedimiento de elaboracion de un producto dietetico especial para lactantes y niños y producto obtenido.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2214123B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2386264A1 (fr) * 1977-04-07 1978-11-03 Legrand Charles Procede de fabrication d'une base pour laits infantiles ou de regime
FR2604606B1 (fr) * 1986-10-07 1994-01-14 Gervais Danone Cie Nouvel aliment lacte dietetique infantile
FR2660527B2 (fr) * 1989-03-30 1993-09-24 Coquin Pierre Produits alimentaires, notamment boissons et desserts, de longue conservation et leur obtention.
FR2644983B1 (fr) * 1989-03-30 1991-07-19 Pierre Coquin Produits alimentaires notamment boissons et desserts de longue conservation et leur obtention
FR2808688B1 (fr) * 2000-05-12 2003-05-09 Marie Josiane Jury Coquin Medicament a base de proteines de lait de chevre

Also Published As

Publication number Publication date
ES2214123A1 (es) 2004-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2396879C2 (ru) Детская смесь, содержащая сиаловую кислоту, и способ ее получения
EA007148B1 (ru) Композиции смесей для младенцев, содержащие повышенные количества альфа-лактальбумина
JP2004513898A (ja) 免疫状態のための栄養素組成物
Gupta Whey Proteins: A Novel Source of Bioceuticals' Charu Gupta,“Dhan Prakash,“Amar P. Garg and “Sneh Gupta" Amity Institute of Herbal Research and Studies, Amity University, Noida, India “Department of Microbiology, CCS University, Meerut (UP), India" Department of Zoology, RG (PG) College, Chippi Tank, Meerut (UP), India
US20150110919A1 (en) Sterilized liquid protein supplement including a solubility enhancing nutritional protein
RU2547172C1 (ru) Питательные композиции со сниженным содержанием натрия и способы их приготовления
Goswami et al. Implication of functional ingredients of goat milk to develop functional foods
Torna et al. Plant-based milks: Almond: FSHN20-48/FS410, 10/2020
EP1371295B1 (en) Rice-based food product and method for making it
ES2214123B1 (es) Procedimiento de elaboracion de un producto dietetico especial para lactantes y niños y producto obtenido.
McSweeney et al. Nutritional formulae for infants and young children
Al Mazroea et al. Comparison between nutritional values in cow’s milk, and goat milk infant formulas
PH12015501626B1 (en) Food composition and its use
Belewu et al. Goat milk: A feasible dietary based approach to improve the nutrition of orphan and vulnerable children
NL1003748C2 (nl) Drinkbaar, zuur voedingspreparaat met lange houdbaarheid en gezondheidsbevorderende werking.
US20170295836A1 (en) Nutritional powders comprising spray dried hmb
BE1023864B1 (nl) Voedingssamenstelling rijk aan tarwe-eiwitten
Grenov et al. The role of human and other milks in preventing and treating undernutrition
Maryam et al. A comparative evaluation of five milk-producing mammals: Benefits and safety.
CN1317979C (zh) 改良的富含甲硫氨酸的食品和它们的制造方法
JP4484010B2 (ja) 液体流動食
Gašper et al. Cow vs goat milk in infant’s nutrition: What is better? Review
JP2016506754A (ja) 食品組成物及び脱水症に対するその使用
RU2196432C1 (ru) Композиция для приготовления кисломолочного продукта геродиетического питания
Rangan 17.6 Milk, and milk products

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040901

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2214123B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808